DOSSIER DE PRENSA SECCIÓN CINE & VINO EN SEMINCI

DOSSIER DE PRENSA SECCIÓN “CINE & VINO” EN SEMINCI La sección Cine & Vino nació en el año 2014 de forma natural en la Semana Internacional de Cine de

0 downloads 85 Views 908KB Size

Recommend Stories


DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA
DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA Happy Sundays llega a Madrid para revolucionar los domingos de primavera con una propuesta d

DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (1) Dossier de Prensa
DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (1) Dossier de Prensa Septiembre de 2014 1 DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (2) GOIENER es una cooperativa en

Dossier de Prensa
Dossier de Prensa www.bimbo.com www.reposteriamartinez.es www.saraleebakerygroup.com www.eurodough.fr www.saralee.com www.saraleebakery.com.au Octub

12 DOSSIER DE PRENSA
UEFA EUROPA LEAGUE TEMPORADA 2011/12 DOSSIER DE PRENSA FC Salzburg Athletic Club Grupo F - Jornada 4 Stadion Salzburg, Salzburgo Jueves 3 de noviemb

Story Transcript

DOSSIER DE PRENSA SECCIÓN “CINE & VINO” EN SEMINCI La sección Cine & Vino nació en el año 2014 de forma natural en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), buscando el maridaje de dos excelencias: el buen cine de autor, seña de identidad de nuestro festival, y el mejor vino, que es lo que sobra en Valladolid y en la comunidad de Castilla y León. Como promotores, junto a Seminci, apostaron enseguida por el proyecto, las denominaciones de origen de Ribera del Duero, Cigales y Rueda, así como la Diputación de Valladolid, El Norte de Castilla, Onda Cero y el organismo Asociación Artesanos Alimentarios, dependiente de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León. Seminci es el mejor punto de encuentro imaginable entre el buen cine y el buen vino, que tienen en Valladolid la capital por excelencia de ambos placeres. Uno de los festivales más antiguos, queridos y prestigiosos de Europa, con 61 años de historia. Como en las anteriores ediciones, se programarán películas que tienen que ver con el mundo del vino y se degustarán vinos (un centenar) que son de cine. Y junto a ello se celebrarán debates, conferencias y hasta catas con referencias al mundo del cine, conciertos de música, desfiles de moda inspirada en los vinos, etc. Con una única entrada (10,00€), los espectadores podrán gozar de todas las actividades programadas en las jornadas. En ellas, los asistentes saborearán el mejor cine, los mejores vinos, acompañados de productos de la tierra, y de todo lo que rodea a ambos placeres. También se pondrá un abono para los tres días (25,00€). Como el año pasado, la sección Cine & Vino tendrá su Gran Gala del Cine y el Vino, que celebraremos el 26 de octubre (miércoles), día de la inauguración. En ella la directora de Cine & Vino, Pilar Molestina, periodista especializada en gastronomía y vino, catadora y autora del Anuario de los Vinos de El País, conducirá una gala en la que rendiremos homenaje a una de las figuras imprescindibles del vino de nuestra provincia: el bodeguero Jesús Yllera. Serán invitados especialistas y críticos de cine, medios de comunicación y aficionados al mundo del vino, en general (expertos, enólogos, bodegueros etc.). Y junto a ellos podrán asistir, ese día y los siguientes, todos aquellos que aman por igual el buen cine y el buen vino, que son muchos. Queremos lograr la más amplia repercusión de un evento ambicioso, que creemos que puede despertar interés y apoyo de amplios sectores de la cultura y la gastronomía. Nos interesa especialmente la juventud, que registra alarmantes bajos niveles de consumo de vino de calidad. Todas las proyecciones y actividades de Cine & Vino se desarrollarán, como el año pasado, en las diversas instalaciones del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA).

Javier Angulo Director de la Seminci

NOTA DE PRENSA

Los vinos de Rueda, Cigales y Ribera del Duero mantienen su apoyo a Cine&Vino Las tres denominaciones de origen y el festival convocan por tercer año consecutivo el ciclo Cine&Vino que se celebrará los días 26, 27 y 28 de octubre en el LAVA La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) y los consejos reguladores de las denominaciones de origen de Ribera del Duero, Rueda y Cigales han renovado el convenio para la celebración, por tercer año consecutivo, del ciclo Cine&Vino. La firma ha sido realizada por el presidente del Patronato de la Semana Internacional de Cine de Valladolid y alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y los representantes de dichas denominaciones: Enrique Pascual García, presidente del Consejo Regulador de Ribera del Duero; Santiago Mora Poveda, director general del CRDO Rueda, y Pascual Herrera García, presidente del CRDO Cigales. Cine&Vino se celebrará desde el 26 al 28 de octubre en Laboratorio de las Artes Escénicas de Valladolid (LAVA) cargado de novedades, una agenda repleta de propuestas que maridan el cine, la música, la moda y los vinos de calidad de Rueda, Ribera y Cigales. Cine, vino y mucho más Cine&Vino de Seminci se inaugurará el miércoles, 26 de octubre, con la celebración de una Gran Gala en la que se darán cita personalidades del mundo del cine, la cultura, bodegueros, periodistas y autoridades. La gala contará con invitados de excepción, actores, actrices, directores y figuras mediáticas que son reconocidos amantes del mundo del vino. En esa jornada inaugural se entregarán los premios a los cortometrajes galardonados en el certamen “Rueda con Rueda”, organizado por la DO Rueda. Además, se reconocerá con la Espiga de Oro de Seminci al bodeguero Jesús Yllera, patriarca y fundador del grupo Yllera, con bodegas en Rueda y en Ribera del Duero, figura de referencia de la viticultura española. En esta gala de apertura se proyectará el documental Priorat, de David Fernández de Castro, dedicado a esta zona vitivinícola, para continuar con una degustación de un vino de esta DO y participar después en una sesión de cata-maridaje de los vinos de Rueda y el salmón y bacalao noruego. Al término del show, los asistentes tendrán la gran oportunidad de disfrutar de una degustación de cien marcas de las denominaciones de origen Ribera de Duero, Cigales y Rueda. Además se degustarán productos de Castilla y León, presentados por los artesanos alimentarios de Castilla y León por Tierra de Sabor.

Desde ese primer día se podrá contemplar la exposición de moda Espíritu Ribera, con trajes especialmente creados por jóvenes modistos vallisoletanos que reinterpretan vestidos de los grandes clásicos del cine, confeccionados con el color del vino, color del año para el Instituto Pantone. El 27 de octubre se proyectará Saint Amour, producción franco-belga que dirigen Benoît Delépine y Gustave Kervern. Tras el pase, Cine&Vino será el escenario de una original cata de vinos y humor por gentileza de la Denominación de Origen Cigales, con la presencia del monologuista Martín Luna. La jornada finalizará con la gran degustación de cien vinos de Rueda, Cigales y Ribera. El 28 de octubre la música inundará el LAVA de Valladolid por gentileza de la DO Ribera. La jornada comenzará con la proyección de Somm 2: Into the Bottle (El sumiller. Dentro de una botella), producción de EE UU que dirige Jason Wise, para continuar con dos sesiones de la cata #EspirituRibera, un taller en el que se enseñará a conocer y disfrutar del vino a través de la pintura, el perfume o las esencias. El fin de fiesta llegará de la mano de un desfile de vestidos inspirados en la moda del cine y el vino de Ribera, para clausurar la tercera edición del ciclo con un concierto de música ofrecido por Ribera del Duero. Todo ello mientras se degustan los cien vinos que servirán un día más las tres Denominaciones de Origen protagonistas. Cine&Vino de Seminci está promovido, además de las citadas denominaciones, por la Diputación de Valladolid, la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León (Tierra de Sabor), El Norte de Castilla, que publicará cada día todo lo referente al evento, y Onda Cero, emisora oficial que realizará conexiones en directo desde el LAVA. Las entradas individuales diarias se pondrán a la venta a un precio de 10 euros, que incluye la degustación de cien vinos de calidad, la oferta gastronómica, la asistencia a la proyección de la película y la participación en todas las actividades de la jornada. El abono para los tres días del ciclo tiene un precio de 25 euros.

PROGRAMA Dónde: Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) - Paseo de Zorrilla, 101 [Cómo llegar] Entradas diarias: 10,00 euros en las taquillas del LAVA Abono para los cuatro días: 25,00 euros venta anticipada MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE 17.00 h: Hall - Recepción de invitados 17.30 h: Hall – Photocall y presentación de la exposición ‘Espíritu Ribera’, con trajes creados por jóvenes modistos vallisoletanos 18.00 h: Sala Concha Velasco – Gran Gala del Cine y el Vino (presentada por Pilar Molestina) 19.00 h: Hall – Degustación de vino priorat 19.30 h: Sala Concha Velasco – Proyección Priorat (70’) 21.00 h: Sala Blanca – Degustación de 100 vinos de las D.O. Ribera del Duero, Cigales y Rueda, junto a vinos de Chile. Maridaje de vinos de Rueda con salmón noruego. 22.00 h: Sala Concha Velasco – Proyección de cortos participantes en el certamen ‘Rueda con Rueda’

JUEVES, 27 DE OCTUBRE 17.00 h: Sala Concha Velasco – Presentación 17.30 h: Sala Concha Velasco – Proyección Saint Amour (101’) 19.15 h: Sala Blanca – Cata comentada de vinos de Cigales con Pascual Herrera y Martín Luna 20.30 h: Sala Blanca – Degustación de 100 vinos de las D.O. Ribera del Duero, Cigales y Rueda, junto a vinos de Chile

VIERNES, 28 DE OCTUBRE 17.00 h: Sala Concha Velasco – Presentación 17.30 h: Sala Concha Velasco – Proyección Somme 2 (90’) 19:00 h: Sala Blanca – Desfile Moda de Castilla y León 21.00 h: Sala Blanca – Concierto de música, por gentileza del Consejo Regulador de Ribera de Duero, con degustación de 100 vinos de las D.O. Ribera del Duero, Cigales y Rueda, junto a vinos de Chile

PELÍCULAS Priorat David Fernández de Castro • España, 2015 Miércoles, 26 de octubre, 20.00 horas – Sala Concha Velasco

Ficha Dirección: David Fernández de Castro Guion: Toni Orensanz, Santi Suárez, David Fernández de Castro. Producción: Belén Sánchez, Tono Folguera. Fotografía: Román Parrado, en color. Montaje: Carlos Prieto. Duración: 70’. Productora: Lastor Media, Televisió de Catalunya, Un capricho producciones.

Sinopsis En 1945, en el Priorat, sólo quedaban cuatro bodegas en activo. El año 2014, el DOC Priorat la conforman 95. ¿Cómo ha sido posible esta transformación? Esta es la historia de los cinco pioneros que revolucionaron el Priorat. En poco más de 20 años, este territorio ha pasado de ser una de las comarcas más deprimidas de Cataluña, a atraer inversiones internacionales. Profesionales de todo el mundo llegan al Priorat también para aprender las técnicas que le han permitido dejar de ser una zona productora de vino barato y convertirse en la zona donde se hace el vino más caro de España.

Biografía del director David Fernández de Castro. Ha sido codirector y guionista de Entre el cielo y la Tierra, 30 años de humedales del Empordà (TV3); y director y guionista de los documentales El Papus, anatomía de un atentado (TVE y TV3), La muerte silenciada (Documentos TV, TVE) y Herbolarium (TV3).

Saint Amour Benoît Delépine, Gustave Kervern • Francia, Bélgica 2016 Jueves, 27 de octubre, 17.30 horas – Sala Concha Velasco

Ficha Dirección y guion: Benoît Delépine, Gustave Kervern. Producción: Jean-Pierre Guérin, Benoît Delépine, Gustave de Kervern. Fotografía: Hugues Poulain, en color. Duración: 90’. Formato: 1.85. Productora: Zampa Audiovisual, López-Li Films. Intérpretes: Gérard Depardieu, Benoît Poelvoorde, Céline Sallette, Vincent Lacoste, Chiara Mastroianni, Ana Girardot, Andréa Ferréol, Michel Houellebecq, Izïa Higelin.

Sinopsis Todos los años Bruno, un ganadero desmotivado, asiste a la Feria Agrícola de París. En esta ocasión lo acompañará su padre Jean, empeñado en ganar finalmente el concurso con el toro Nabucodonosor y, de paso, en convencer a Bruno de que asuma la dirección de la explotación familiar. Todos los años Bruno recorre los estands de los bodegueros sin salir del recinto de la feria ni completar nunca la ruta del vino. Pero esta vez su padre le propone que hagan dicha ruta juntos y que sea una ruta de verdad: por la campiña francesa. Acompañados por Mike, un joven taxista poco convencional, ponen rumbo a las grandes regiones vinícolas del país. Juntos no solo descubrirán las rutas enológicas, sino también la carretera de retorno al amor.

Biografía de los directores Benoît Delépine. Guionista y director de cine, además de uno de los creadores de los guiñoles de Canal+ Francia y del programa satírico Groland de la misma cadena. Asimismo, es autor de novelas gráficas L’Imposteur, La Bombe y God Killer. Gustave Kervern. Actor y director, Kervern también ha escrito varios libros entre los que se incluyen 50 Propositions Pour Sauver Votre Pouvoir D’achat, Petits Moments d’Ivresse e Impertinents.

Somm 2: Into the Bottle (El sumiller. Dentro de una botella) Jason Wise • Estados Unidos, 2015 Viernes, 27 de octubre, 17.30 horas – Sala Concha Velasco

Ficha Dirección: Jason Wise. Guion: Jason Wise, Christina Tucker. Producción: Jackson Myers, Christina Wise, Jason Wise. Fotografía: Jackson Myers, en color. Montaje: Bryan Carr, Jackson Myers, Jason Wise. Música: Brian Carmody. Duración: 90'. Productora: Forgotten Man Films. Intervienen: Silvia Altare, Brian Carmody, Dlynn Proctor, Dustin Wilson, Ian Cauble, Sabato Sagaria, Fred Dame, Geoff Kruth.

Sinopsis Los vinicultores y sumilleres más famosos del mundo nos desvelan qué hace del vino el elixir más convincente, una bebida con un entrelazado único con la historia de la humanidad: Jean Louis Chave, Aubert de Villaine, Domaine Romanée-Conti y Robert Mondavi. Los espectadores verán cómo se descorchan algunas de las botellas de vino con más historia, de las que, en algunos casos, queda menos de una docena en el mundo.

Biografía del director Jason Wise. Nacido en 1980 en Cleveland (Estados Unidos), se licenció por la Universidad Chapman del Sur de California. En 2005 dirigió el cortometraje 90 y un año después, en formato video, el corto Epic Battle. Tras graduarse, reflejó en un corto documental los esfuerzos de Cisco Systems por reconstruir las escuelas del Golfo de México tras la catástrofe del huracán Katrina. Ha trabajado como fotógrafo submarino, barman y profesor. Entre 2011 y 2012 dirigió trece episodios de la teleserie Escapeseeker. Trabajando como barman conoció a Brian McClintic, un camarero que estudiaba para conseguir ingresar en la carrera de sumiller. Aquel fue el origen de Somm, su primer largometraje, rodado a lo largo de dos años, proyectado en la sección de Cine y Vino en 2014.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.