Dossier de presentación

Dossier de presentación DECCO INTERNACIONAL Avenida Blas Infante 4, 8º Planta 41011 Sevilla Telf. y Fax: (+34) 954273826 Email: deccointernacional@g

1 downloads 12 Views 6MB Size

Recommend Stories


Dossier de empresa. Dossier de empresa
Dossier de empresa 2013 Dossier de empresa www.thabuca.com INDICE 1. QUE ES THABUCA 2. RIOJA ALAVESA 3. THABUCA DESDE EL COMIENZO 4. TRABAJAR ES

DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA
DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA Happy Sundays llega a Madrid para revolucionar los domingos de primavera con una propuesta d

DOSSIER DE PRENSA PRESS DOSSIER DOSSIER DE PRESSE MONEDAS DE EXPO ZARAGOZA 2008
DOSSIER DE PRENSA PRESS DOSSIER DOSSIER DE PRESSE MONEDAS DE EXPO ZARAGOZA 2008 18/12/2007 MONEDAS DE EXPO ZARAGOZA 2008 1. 2. 3. 4. LAS MONEDAS

Story Transcript

Dossier de presentación

DECCO INTERNACIONAL Avenida Blas Infante 4, 8º Planta 41011 Sevilla Telf. y Fax: (+34) 954273826 Email: [email protected]

PRESENTACION DECCO INTERNACIONAL Desarrollo Comunitario Internacional

Desarrollo Comunitario es una organización no gubernamental que tiene tres áreas de intervención: Cooperación Internacional en América Latina y África, Educación al Desarrollo e Integración Socio laboral para Inmigrantes.

Añade a esto un programa de apoyo a grupos musicales de inmigrantes de distintos orígenes en la provincia de Sevilla. Estos grupos proceden de América Latina, África Subsahariana y África del Norte, que son también los principales lugares de origen de la mayoría de la población inmigrante de nuestra provincia.

La entidad lleva cerca de 7 años trabajando para la integración de la población inmigrante gracias a actuaciones y proyectos que realiza en la provincia y en la comunidad. La sensibilización mediante la reflexión, la información, la música y otras artes son sus principales herramientas.

De

hecho, cada año organiza varios eventos musicales, jornadas sobre interculturalidad en centros escolares,

y una jornada de expertos sobre

inmigración. Participa también en seminarios, conferencias, congresos y festivales internacionales de música étnica.

RECORRIDO MUSICAL La entidad DECCO Internacional ejecuta, desde el año 2001, actuaciones musicales realizadas por artistas inmigrantes. Ejemplos de ello son, por orden cronológico, los siguientes: El Concierto de las Lluvias (2001); actuaciones musicales durante las tres ediciones anteriores de la jornada Cara a Cara con la Inmigración (2001- 2002-2004); Encuentro Musical con la Inmigración (2004); Concierto de Música Rock “Amigos de Nicaragua”; Concierto de Música Céltica Indica; Exposición de Fotos del Mundo (2006).

Además de ello, viene promoviendo artistas inmigrantes en jornadas y conciertos realizados por otras entidades de la sociedad civil y la administración, tales como las jornadas sobre salud e inmigración organizadas por la Delegación Provincial de Salud de la Junta de Andalucía (Enero 2007) o la

Fiesta Multicultural de Sevilla Acoge

para la Promoción

de la

Interculturalidad en Andalucía (Febrero 2007).

Dentro de su plan de actuaciones para el año 2009, seguirá promoviendo actuaciones musicales de grupos inmigrantes como herramienta de sensibilización sobre la cultura de los países de origen, en beneficio de la población de Sevilla y de la población inmigrante.

Fotografías de eventos

Este es una muestra de los diferentes conciertos de música étnica, organizados por la Asociación de Desarrollo Comunitario Internacional (DECCO Internacional) durante el transcurso de los últimos años en su labor de jornadas de sensibilización como motor de desarrollo entre las diferentes culturas, tanto entre la población de inmigrantes como de acogida.

Los concierto hacen referencias a la exposición “Artes del Mundo” (Plaza Gaviria, Sevilla) Proyecto “Encuentro Musical con la inmigración” (Evento Multicultural por las Provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla)

EQUIPAMIENTO DE SONIDO PARA ACTUACIONES MUSICALES

Entre sus proyectos, DECCO Internacional cuenta con un equipamiento de sonido para las actuaciones de grupos musicales y otros eventos culturales, que se realizarán en la provincia de Sevilla a lo largo del año 2009. Las actuaciones serán iniciativas propias de DECCO o concertadas con otras entidades.

El proyecto se propone asegurar así un equipamiento básico para compensar la falta de instrumentos adecuados que sufren algunos grupos de música inmigrante con los que trabaja la entidad y algunas de las salas o espacios donde se suelen realizar los eventos de sensibilización musical.

Equipamiento Descripción Mesa autoampl. Yamaha emx-5014

Monitores Caja acústica HK PR: o 15 400 w prog

Monitor activo bct a 112 300 w

Imagen

Soporte de speaker aluminio bct

Microfonia Cajas de inyección behringer di 100

Micros behringer xm1800 s

Micrófono dinámico md2

Soportes de micro dd-001b

Soporte de pantalla db012b

TERMINOS DE LA CONTRATACION

La disponibilidad y solicitud de los equipos se hará conforme a los siguientes términos:

1. Dispondrán de los equipos de sonido los grupos que tengan contratos de colaboración con DECCO Internacional y lo requieran para una actuación organizada por la entidad, dejándose una cuota de depósito por cualquier daño o desperfecto de los mismos.

2. El coste estimado por

alquiler del equipo de sonido es de 350.00€

Incluido el transporte y la instalación..

3. Se estima que para brindar un mejor servicio tanto de calidad como de seguridad antes y durante el evento, se contrataran los servicios de un técnico de sonido cuyo coste será de 150.00€ quien se encargará de la instalación de los mismos.

4. Las entidades u organizaciones públicas y privadas interesadas solamente en los servicios de los grupos musicales, sin compromiso alguno del alquiler de los equipos , podrán ponerse en contacto a través de la Asociación de Desarrollo Comunitario Internacional (DECCO Internacional)

5. La Asociación

Desarrollo Comunitario Internacional, (DECCO).Podrá

solicitar a los usuarios interesados la información que considere necesaria sobre el uso al que se destinarán los equipos.

6. El usuario puede verificar el funcionamiento de los quipos en el momento del préstamo o alquiler de los equipos.

Grupo Mezclamanos Charles Pita: voz y guitarra Lilly Pita: percusión Pablo Gómez: guitarra Humberto Lincoln: bajo, Percusión

Precio por actuación: 750.00 €

Resumen: Hace cuatro años, en Sevilla, dos músicos de la misma familia, Charles Pita y Lilly Pita, juntaron sus experiencias individuales en un dúo: dos voces únicas, una guitarra "swingada" y la percusión afro-brasileña.

Ejecutando ritmos como la Samba, Bossa Nova, Baião, Ijexá, Forró, Samba Reagge, Samba Funk, entre otros, MEZCLAMANOS busca trazar un panorama de la diversidad musical brasileña.

El grupo interpreta temas clásicos, como “Garota de Ipanema”, “País Tropical”, etc., y

temas propios, como “Meu Samba”, “Vida difícil”, “Mezclamanos”, “Linda

Madrugada”…

Grupo Nawba Andalusiya

Amin Chaachoo: voz, violín,‘ud y tar Joaquín Rodero:‘ud, saz, def y kaval : bozouki, darbuka, riq y def

Precio de actuación: 700.00 €

Resumen: Está compuesto por tres músicos que interpretan la tradición melódica y rítmica del Oriente, música de los países del entorno mediterráneo, canciones magrebíes, piezas clásicas procedentes de Turquía o Egipto, danzas tradicionales de Grecia y cantos de amor tunecino.

El grupo emplea instrumentos originales de cuerda y percusión, desde el 'ud o laúd árabe, el saz turco o el bozouki griego, hasta el pandero caucásico def, la pandereta egipcia o el violín, instrumentos de gran belleza plástica y sonora.

Grupo Mandingo Sidati Kouyate: voz y kora Saka Kouyate: voz y kora

Precio de actuación: 700.00 €

Resumen: Estos dos hermanos

senegaleses, que residen en

Sevilla desde hace algún

tiempo, interpretan música tradicional de su tierra a través de la “kora”, considerado en las culturas africanas desde épocas muy antiguas como el instrumento de los dioses por la dulzura de su sonido.

Entre sus melodías y los diversos ritmos que ejecutan, narran la historia de la humanidad en África.

Interpretan temas como “QUE LE FA SANI” (que habla sobre la guerra); “KEDDO” (sobre las etnias africanas); “SIMBOMBA” (ritmos propios de fiestas y celebraciones); “SUTUKUM” (cuando el rey de la región llama y organiza la fiesta del pueblo) o “ALALAKE” (cuando Dios decide).

Grupo Bonart

Ruslan Holas: acordeón Jorge Huelva: violín Miguel de Lucia: contrabajo

Precio de actuación: 700.00 €

Resumen: En el año 2001 se crea un grupo de música clásica de forma independiente, integrado con instrumentos cultos y tradicionales como: violín, acordeón y contrabajo. Los componentes, todos son músicos profesionales con estudios superiores y forman parte del mismo país origen (Bielorrusia) ex miembro de la U.S.S.R.

Persiguen calidad, claridad, disciplina en el trabajo conjunto, para llegar de forma rápida y eficaz a los objetivos como desarrollo, perfección,

confianza mutua,

comprensión.

Dan ha conocer de forma profesional-interpretativa música con estilos; antiguos, clásicos, tradicionales, elegantes, ricos en singularidad y originalidad tales como: barroco, clásico, popular, jazz, vals, tango, banda sonora, marchas procesionales de Semana Santa.

Grupo Salamat Jaouad Jadly: Percusion Y Voz, Marruecos Med Amine Giorgos: Laud, Grecia Beatriz Crespo: Danza Árabe E India,

Precio de actuación: 700€

Resumen: Grupo salam comienza en el año 2008 de la mano de Beatriz crespo, en colaboración permanente con la escuela kalatharangini en kerala (india) y otras danzas del mundo

Inicia una nueva incursión con temas egipcios, Marruecos, Grecia, Líbano, Siria y polirritmias del norte de África.

El grupo cuenta con instrumentos originales de percusión, laúd griego y bailarina rask sharki y bharatanatyan.

Grupo Tam Tam Sirifo Kouyate: kora, dun-dun, coro y dyembe. Ibrahim Diabate: kora, yembe y coro Fidel Marque: dyembe, balafó y coro Sergio Seballo: teclado y coro Fatou Diedhiou: bailarina y cantante Rokhya: bailarina y cantante Yacente: bailarín y limbo

Precio de actuación: 750.00 €

Resumen: Este grupo se formó en el año 1992 en Senegal.

Está constituido por artistas polivalentes, capaces de defender e ilustrar alrededor del mundo las tradiciones culturales del oeste de África.

Utilizan los instrumentos típicos del lugar, especialmente el dyembe, kora, balafón, sabar, bugarabú y dun-dun.

Grupo Tikal Benjamín Jarquín: voz y guitarra Leo Cabezas: tres cubano Aldo García: bajo Joel Padrón: percusión

Precio de actuación: 750.00 €

Resumen: TIKAL (Ciudad de las voces)

Con un nombre sacado de una importante ciudad maya de Honduras,

El grupo recopila toda una tradición de temas y ritmos latinoamericanos, creando una riqueza original de sonidos, llevada al escenario con mucha fuerza y entusiasmo.

Utilizan instrumentos como el cuatro cubano, guitarras y bongoes y hacen un recorrido por países como Venezuela, Nicaragua, México, Chile Puerto Rico y Colombia,

Incluyen en su repertorio temas de Violeta Parra, Atahualpa Yupanki, Víctor Jara, Carlos Mejía Godoy, José Martí, entre otros.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.