Story Transcript
DOW y PBBPolisur Progreso de DOW y PBBPolisur con los Objetivos del 2005
Como ya se informo en 1999 , Dow la compañía que participa y administra el Joint Ventury PBBPolisur, tine a nivel global objetivo y goles específicos de Seguridad medio ambiente e Higiene (EH&S) que contribuyen a la disminución de incidentes en este ítem.
1.- Prevenir incidentes de EH&S Los action items para su implementación se concentraron en valorar , por encima de toda actividad, LA SEGURIDAD DE NUESTROS EMPLEADOS Y COMUNIDADAES, mejorar el desempeño de Dow para proteger el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus empleados, de sus vecinos y del público, colaborar con nuestro distribuidores, clientes y proveedores para mejorar de manera continua el modo en que , tanto nosotros como ellos, manipulamos, transportamos y usamos nuestros productos, siguiendo las pautas y códigos del CUIDADO RESPONSABLE. Objetivo del 2005: Mejorar de modo significativo los resultados de Dow-PBBPolisur en materia de EH&S mediante la reducción de incidentes vs a las tasas existentes en1994, de: • Lesiones y enfermedades por 200000 Hs trabajadas:90% (Ver Gráfico) • Incidentes de perdida de contención primaria: 90% (Ver Gráfico) • Incidentes de transporte por cada 10000 embarques: 90% • Incidentes de vehículos por cada millón de millas:50% • Incidentes de productos Dow en instalaciones del cliente (a determinar)
2.- Incrementar la productividad de los recursos Incrementar la productividad de los recursos: Mejorar continuamente la productividad de los recursos para reducir el riesgo, minimizar el impacto sobre la salud y aumentar la competitividad global a través de una mayor eficiencia; enfatizar la prevención de la contaminación en nuestros procesos; transferir y utilizar la mejor tecnología ( MET) disponible de Dow para construir las instalaciones mas seguras y ecológicas. Objetivo del 2005: Reducir las emisiones a la atmósfera y al agua en nuestras instalaciones de todo el mundo, vs las existentes en 1994, de: • Compuestos prioritarios: un 75% (Ver Gráfico) • Emisiones de productos químicos: 50% (Ver Gráfico)
Los compuestos prioritarios comprenden compuestos persistentes, tóxicos y bioacumulativas (PTBs), conocidos como carcinógenos para el hombre, sustancias seleccionadas que destruyen la capa de ozono y compuestos tóxicos de gran volumen de producción Objetivo relacionado en PBBPolisur: disminución de la emisión de benceno . • Reducir en un 50 % la cantidad de residuos y aguas residuales generadas por unidad de producción. (Ver Gráfico) • Reducir en un 20 % el uso de energía por unidad de producción.
3.– Acciones Correctivas que permitieron la mejora A continuación enumeramos algunas acciones que contribuyeron a la mejora arriba indicada, específicas para plantas de etileno. No obstante muchas de ellas pueden ser aplicadas a cualquier proceso.
Reducción de consumo de energía (Ver Gráfico) • Aumento eficiencia de máquinas •
Aumento eficiencia de Combustión
•
Uso de Motores vs turbinas de vapor
•
Aumento de eficiencia de platos en columna s de destilación
•
Integración calorica
•
Disminución de consumo específico aumentando capacidad de las plantas
Reducción de emisiones (Ver Gráfico)
•
Instalación de vents flares para disposición de venteos de tanques API, sellos de compresores, desgasaje de barcos y/o camiones
•
Nuevas plantas de tratamiento de efluentes oleosos
•
oxidación de compuestos de azufre a sulfatos
•
Uso quemadores de bajo NOx
•
Alta eficiencia de antorchas elevadas y de piso
•
Detección de pérdidas en contenciones secundarias
•
Acumulación de efluente y verificación(Análisis) de su calidad previo a su descarga
•
Sistema de purgas líquidas cerrado ( Retorno de purgas al proceso)
•
Bombas de producto con doble sello mecánico y recuperación de purgas.
•
Válvulas especiales ( tipo resorte o fuelle con vástago sellado) para uso en sistemas con Benceno y Butadieno)
Reducción de generación de residuos (Ver Gráfico)
•
Programa de aumento de confiabilidad operativa, para evitar flaring y paradas no deseadas de planta
•
Uso del programa de RCI (Investigación de causa raíz Apolo), y de herramientas de acciones correctivas para evitar repetición de incidentes de proceso
•
Segregación de aguas contaminadas de las pluviales fuera de la zona de proceso
•
Sistema de detección de perdidas en enfriadores del proceso.
•
Aumento de selectividad del proceso de producción
•
Sistema cerrado en el tratamiento del agua de quench
•
Procedimiento de puesta en marcha a mínima antorcha
•
Sistema de generación eléctrica de emergencia.
•
Instalación de doble alimentación eléctrica
Reducción de incidentes de proceso que causen emisiones, residuos y accidentes (Ver Gráfico)
•
Sistema que garantice la realización de tareas bajo procedimiento seguro(Permisos de trabajo, standards de seguridad, reunión pretrabajo, uso de tarjetas ect.)
•
Estudios de los escenarios críticos y realizar los Hazop necesarios.
•
Estudio de los escenarios de reactidad química.
•
Detección temprana de gas y/o humos
•
Sistema de agua de diluvio
•
Adecuado sistema de emergencia para el ataque de fuegos , explosiones y derrames o liberación de gases o vapores
•
Revisión de Seguridad, Higiene y medio ambiente de los proyectos en sus distintas etapas de desarrollo.
•
Instalación de válvulas de emergencia con cierre remoto en sistema de gran inventario
•
Protección de bombas por mínimo flujo.
•
Verificación y controles de equipos a presión. Análisis de escenarios de liberación por rotura de recipiente e intercambiadores
•
Listados de instrumentos críticos (Afectados por mantenimiento especial)
Reducción de perdidas de contención primaria. (Ver Gráfico)
•
Revisión del material de juntas y empaquetaduras
•
Diseño de proceso para evitar derrames dentro o fuera de una contención secundaria
•
No instalar caños o equipos de proceso con producto bajo tierra, sin una contención secundaria .
•
Procedimientos que prevengan los incidente s de derrrames o liberación de vapores.
•
Un proceso de analisis causa raiz e implememtación de acciones correctivas.
Conclusión Cuando Dow anunció estos objetivos en 1996, algunos grupos de interés internos y externos creyeron que eran excesivamente ambiciosos. En particular cuestionaron la capacidad de la Compañía para alcanzar estos objetivos a escala mundial. Pero hoy a 4 años después se pude mostrar interesantes casos exitosos en todo el mundo. En particular para PBBPolisur se muestran en los gráficos que se acompañan algunos de los objetivos asociados a las plantas de producción de Bahía Blanca, conjuntamente con el global de Dow, cuyos resultados luego de tres años nos llena de orgullo, al observar que el esfuerzo adicional al de “cumplir con las leyes vigentes”, ha agregado valor a nuestro trabajo para prevenir los incidentes de EH&S.
Contacto: Norberto Luis Moretti PBBPolisur
Tasa de Incidentes de Lesiones y Enfermedades BB-2 during construction
HC&E RATE:0,27
1.5 0.96
1
Reportables Per 200,000 Hours
Goal: 90% Reduction Dow Employees & Contractors 3 2.5
BB-2 start up
0.5
0.32 0
0
BB-1
2.7
97
98
99
0
1
5
1.3
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
BB1 & BB-2
2.35 2.07
2
1.6 1.66 1.4
1.5
1.08
1
0.98 0.9
0.5
0.24
0 1991
93
95
97
99
1
3
0
96
BB-2
2.45
0
5
0.96 0.32
ncidentes I de perdida de contención primaria 12
Leaks, Breaks & Spills Goal: 90% Reduction
10
BB-1 & BB-2 LOPC
8 6
2500
4 2 0 2000
Number of incidents
BB-1
96
97
98
99
0
1
12
7
4
0
1
0
BB-2
0
S. Logistic
1
BB Goals
3
5
1
1500
1363
1402
Year 2001 EAToolsCase#29303 1000
1996
1980 1811 1573
1498
1363 1197
500 701
238 0 1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Incidentes de Seguridad de Proceso Fire & explosion larger than 25000U$S Flammable emission >2500 Kgr SARA III emission DAWC caused by fire, explosion & spill
Goal: 90% Reduction 140
Number of incidents
120
BB-1 & BB-2 Goal 2001/ 05 : 0 Years 96 to 2001 BB-1 Actual : 0
100
80
60
Annual 66
123
115
122 96
40
74
68
59
20
12
33
0 1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Emisiones Quimicas (Compuestos Prioritarios) Priority Compounds to Air & Water Goal: 75% Reduction
4
BB1 & 2 To Air
3
(benzene)
2 1
4000
0
97
3500
3
BB-1
98 99 3
0
1
2
3
4
5
2.3 2.3 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
BB-1 & 2
Tons of emissions
3000
6 4 2 0
2500 2000 3392
1500
BB-1
2785 2503
BB-1 & 2 To water
96
97
98
99
5.3
5.3
2.3 0.125 0.05
1
5
0.05 0.05
BB-1 & 2
1000
0
1755 1272
500
831 1098
878
0 1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Emisiones Químicas (cualquier producto químico excepto los productos de combustión y solidos disueltos: cloruro de sodio y sulfatos) To air & Water
BB-1 & BB-2
2100 1800 1500 1200 900 600 300 0
50000 45000
96
97
98
99
0
1
5
837
2087
837
837
471
108
BB-2
50
30
BB1 & 2
521
138
BB-1
Tons of emissions
40000
To Air
35000 30000 24790 25000
49581
47421
20000
37475
37232
34361
15000
29469
27995
10000
9 7.5 6 4.5 3 1.5 0
To water
96
97
98
99
0
1
5
8.4
8
6.3
1.237
0.3
0.03
0.03
BB-2
0.02
0.02
BB1& 2
0.05
0.05
BB-1
5000
BB-1 & BB-2
0 1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Reducción de agua residual (Efluentes de proceso y domesticos) Goal: 50% Reduction Goal
BB-1 & BB-2 3 2
Waste water per lb of production
3.5 3
1
2.883
2.795
2.82
0
2.898 BB-1
2.632
2.8 2.38
2.5
2.313
96
97
98
99
0
1
5
2.5
2.8
2.4
1.9
1.6
1.1
1.1
BB-2
0.77 0.77
BB-1 & 2
1.06 1.06
2 1.76 1.5 1 0.5 0 1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Reducción de Residuos Global Goal: 20% Reduction 3300 2970 2703
2693
2753
2768 2597
BTUs per lb of production
2640
2489
2439
2310 1980
BB-1 & BB-2 1650
20000 16000
1320 12000
990
8000 4000
660 0
1996
1997
1998
1999
2000
BB1&2
330
BB-1
14490
16181
17923
16523
2001
2002
2003
2004
2005
12075
12075
12075
12075
11745
17445
0 1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Reducción Residuos ( Residuos solidos y volátiles )
BB-1 & BB-2
Goal: 50% Reduction
0.03 0.02
0.035
0.032 0.03
0.01
0.031
0
Waste per lb produced
0.03 0.027 0.025
0.025
1996
97
98
99
0
BB-1& BB-2
0.023 0.023
0.024
BB-1
0.024
0.023
0.022
1
2
5
0.016
0.005
0.005
0.011
0.02 0.015 0.015 0.01 0.005 0
94
95
96
97
98
99
2000
1
2
3
4
5
Global Global Goal