ISSN: DL.: CA Año VI. Número 12. Mayo de 2015 Ejemplar gratuito ENTREVISTA ARTÍCULOS

ISSN: 2171-1410 DL.: CA 342-2014 Año VI. Número 12. Mayo de 2015 Ejemplar gratuito ENTREVISTA Marc Oliu ARTÍCULOS Lenguaje Musical Fichas pre y post

3 downloads 84 Views 4MB Size

Story Transcript

ISSN: 2171-1410 DL.: CA 342-2014 Año VI. Número 12. Mayo de 2015 Ejemplar gratuito

ENTREVISTA Marc Oliu ARTÍCULOS Lenguaje Musical Fichas pre y post concierto Percusión y barro PARTITURA Andromeda’s Blues ANÁLISIS Preludio nº 1 de Scriabin GLOSAS Etwinning Receta para ser un músico excelente

Sumario 3

4

7

Editorial Por Emilio-José García Molina

23

Entrevistas Marc Oliu, violinista Por Noelia Climent Miranda

Análisis Preludio nº 1 op. 74, de Alexander Scriabin Por Israel López Estelche

30

Suite de Glosas Etwinning Por Alejandro Suárez Relinque 30

Artículos Pero, ¿qué querrá decir “xactamente” Lenguaje Musical? Por Antonio Rodríguez López 7 Las fichas Pre y Post concierto. Una fórmula sintética para que alumno y profesor compartan, afronten y observen el proceso del concierto Por Mariana Fernández Astaburuaga 12 Percusión y barro en la música tradicional andaluza Por Fernando García Puya 15

19

Partitura Andromeda’s Blues De Antonio Rodríguez López

Receta para ser un músico excelente Por Diana López Rodríguez 31 33

Conservatorio Viajero Viena Por Rocío Román Guirado

35

El Canto es... G. Donize=i y sus tres reinas inglesas (1) Por Esteban Rodríguez Rodríguez

37

Galería fotográfica Por Alberto Mergenthaler

39

Qué escuchar… Qué leer… Qué tocar… Por Isabel Cabrera Sauco

ACCEDE FÁCILMENTE AL CONSERVATORIO CON EL MÓVIL

miconservatorio.es

Web del RCPM “Manuel de Falla”

Blog de acceso al Conservatorio

Editorial

Revista semestral Real Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla” Cádiz

Por Emilio-José García Molina Profesor de Piano en el Real Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla” de Cádiz Director de la Revista MINA III

Año VI. Número 12 Mayo-Diciembre de 2015 Dirección, diseño y maquetación: Emilio-José García Molina

Os presentamos la décimo segunda edición de Mina III, publicación semestral del Real Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla” de Cádiz, cuyos contenidos, como ya saben quienes estén familiarizados con ella, están dirigidos a todas aquellas personas atraídas por temas de interés musicológico y pedagógico. Asimismo, nuestra revista pretende ser un cauce de comunicación en el que el profesorado de nuestro centro y de otros conservatorios pueda plasmar sus reflexiones y los resultados de su trabajo investigador. Poco a poco, Mina III se va adaptando para dar cabida a nuevos temas que se acerquen más al alumnado de edades más tempranas, sin dejar de lado las clásicas secciones que han dado a nuestra revista el rigor y el carácter que la definen desde sus inicios. Así pues, junto a excelentes artículos que tratan temas como el lenguaje musical, reflexiones pedagógicas acerca de la preparación y valoración de los conciertos del alumnado, o los instrumentos de percusión fabricados con cerámica, encontraremos en este número el primer capítulo de la sección Conservatorio Viajero, que irá recorriendo los diferentes lugares que se han visitado en los últimos años y las actividades musicales que se han llevado a cabo. No faltará nuestro análisis, esta vez sobre un Preludio de Alexander Scriabin, ni los inestimables consejos sobre Qué escuchar, qué leer, qué tocar, e incluiremos el primer capítulo sobre la relación de DonizeKi y sus tres reinas inglesas en El Canto es… En la Suite de Glosas se abordarán temas como Etwinning, la nueva herramienta a disposición del profesorado o la famosa “teoría de las 10.000 horas”. Agradecemos la que es la cuarta aportación de la Escuela de Arte de Cádiz en la elaboración de la portada, como siempre de gran calidad, y a todas las personas que han colaborado para que el lanzamiento de esta revista sea, una vez más, posible. Por nuestra parte, seguiremos trabajando para que Mina III continúe llegando a sus lectores como ha hecho hasta ahora.

Equipo de redacción: Noelia Climent Miranda Diana López Rodríguez Esteban Rodríguez Rodríguez Rocío Román Guirado Fotografías: Alberto Mergenthaler Colaboran en este número: Mariana Fernández Astaburuaga Isabel Cabrera Sauco Israel López Estelche Antonio Rodríguez López Alejandro Suárez Relinque Logotipo: Miguel Ángel Valencia Portada: Autor: Blik Impresión: Jiménez-Mena Artes Gráficas Edita: Real Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla” Casa de las Artes Avda. de las Cortes de Cádiz 11011 Cádiz [email protected] www.conservatoriomanueldefalla.es DL.: CA 342-2014 ISSN: 2171-1410

“Todo está escrito en una partitura, menos lo Esencial.”

Edición: 1000 ejemplares

GLMNOP MOQRST La idea para la portada surgió en la época en la que estudiaba el uso del vacío como un elemento comunicativo más en las composiciones. En la música, el silencio, las pausas, son tan importantes como la propia música y quise representar esas pausas como elementos compositivos en una pieza musical y como momentos de introspección del compositor. El alma de músico esta representada con un niño pensativo que sonríe orgulloso sobre un violín, junto a partituras en blanco pendientes de ser completadas, flotando a través de las tranquilas aguas de la bahía. El uso de la ilustración me ayudo a representar ese mundo onírico y de fantasía donde se abstraen muchos compositores para inspirarse.ʺ Pueden ver más sobre mi trabajo en www.blik.es

Mina III no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los contenidos de sus secciones.

3

Entrevistas

Marc Oliu, violinista POR NOELIA CLIMENT

4

Artículos MINA III: ¿Con qué edad comenzaste tus estudios musicales? Marc Oliu: A los 7 años empecé con lenguaje musical y piano, y a los pocos meses también violín. MINA III: ¿Por qué elegiste el violín? Marc Oliu: Vivíamos en una zona rural del interior de Girona, en una época donde las comunicaciones no eran buenas y las posibilidades en cuanto a profesores o escuelas de música no eran las de la actualidad. Pudimos empezar con el lenguaje y el piano más o menos cerca, a “tan solo” media hora de coche, pero somos cinco hermanos y mis padres buscaban la posibilidad de acceder también a otros instrumentos. Encontraron otra escuela donde se impartía también cuerda y, aunque estaba a setenta y cinco minutos de coche, así lo hicimos. Un esfuerzo enorme. Mi hermano segundo eligió el cello, con lo que yo, que soy el tercero, hice violín.

vo en cuanto a ideas, tanto técnicas como musicales, también me parece algo importantísimo para que sea más fácil la comunicación y más rápido el ritmo de aprendizaje. Dicho de otro modo: el alumno que continuamente aporta ideas, preguntas y de alguna manera te pide continuamente más, automáticamente la comunicación y el ritmo de aprendizaje serán más dinámicos; en cambio el alumno que siempre hay que tirar de él, fácilmente se ralentiza dicho ritmo de aprendizaje. MINA III: ¿Qué profesores han dejado más honda huella en tu formación musical y violinística? Marc Oliu: He pasado por bastantes manos, y todas te dejan una influencia importante en más o en menos, pero aparte de mi profesor principal en Berlín, Ulf Wallin, al que debo mucho, recuerdo especialmente a otras dos personas: Nikolaus Kneser y Mi Kyung Lee. El primero, siendo asistente de mi profesor, me ayudó muchísimo en el momento en que llegué a dicha ciudad con muchos problemas técnicos, y gracias a su entrega salí adelante. Y la segunda fue una profesora a quien pude acudir una vez terminados mis estudios oficiales. Su naturalidad al tocar es lo máximo que he visto, y aunque fueron pocas clases, lo que me aportó, la huella que dejó en mí, fue enorme.

MINA III: ¿Qué hábitos de estudio te han dado tan buenos resultados? Marc Oliu: No me he considerado nunca un buen estudiante en cuanto a hábitos de estudios, pero supongo que la constancia, el estudio a diario y el buscar siempre el sentido musical de lo que trabajaba me han ayudado bastante en este largo camino. También el estar abierto a probar, a partir tanto de los consejos recibidos como de la simple observación de profesionales o compañeros de estudios. MINA III: ¿Qué aspectos valoras más en un alumno o alumna a la hora de trabajar en clase? Marc Oliu: En primer lugar, aparte del interés, la musicalidad, ya que es lo más esencial en el arte de la interpretación. Junto con ello, la reacción rápida ante los planteamientos del profesor es decisiva. Un alumno acti-

MINA III: ¿Has pasado por alguna mala racha durante tus años de formación? Marc Oliu: Hay épocas de todo y creo que todos hemos pasado momentos más o menos difíciles con el instrumento. MINA III: Y, ¿cómo la superaste? Marc Oliu: Supongo que lo que más me ha ayudado, consciente o inconscientemente, ha sido el confiar en lo

5

Entrevista con Marc Oliu positivo, a veces ciegamente, dejándote llevar… Recordando buenos momentos y sobretodo confiando en lo que la gente profesional creía y esperaba de mí, lo que te hace reflexionar lo importante que es opinar sobre los alumnos de una manera sincera y resaltando lo positivo. MINA III: Siempre mencionas las simplicidad del instrumento y lo relacionas con el juego de un niño. ¿Crees que el violín puede ser fácil de aprender a pesar del alto nivel de dedicación que exige? Marc Oliu: Una cosa es la simplicidad y otra que sea fácil. Son muchos factores que influyen en el aprendizaje del instrumento, y pueden facilitarlo o complicarlo. Tocar un instrumento así no es fácil, pero si dentro de su dificultad buscamos la máxima simplicidad, será uno de nuestros mejores aliados. Su funcionamiento es simple, una caja de madera con 4 cuerdas y un arco que las frota, y prácticamente no ha cambiado desde sus inicios. Si fuera tan complicado habría sufrido muchos más cambios para poder dominarlo mejor, o ya no existiría.

instrumento busca asemejarse a la voz humana, el instrumento más “perfecto”, más natural, y el que menos pensamos a la hora de usarlo (hablamos y cantamos sin pensar nada como funciona nuestro cuerpo para ello)… es el ideal que debemos perseguir: pretender asimilar el instrumento como una parte más de nuestro cuerpo para poder cantar con él libremente. Y en esta búsqueda es donde entra lo simple. De cada gesto necesario, si buscamos lo más natural para nuestro cuerpo, lo más orgánico para el gesto musical, facilitará muchísimo la ejecución. Es fácil caer en lo técnico para querer mejorar nuestro control, y está bien hacerlo, pero a menudo se separa demasiado del gesto musical, y aquí es donde en mi opinión falla a veces el aprendizaje. Acabamos pensando demasiado en lo técnico. Hay que saber cómo funcionamos técnicamente para poder adaptarnos mejor a cada exigencia de la partitura, por supuesto, pero el ideal será el poder tocar sin pensar en la técnica para poder centrarnos libremente en la música; por lo tanto no podemos pretender primero una cosa y luego la otra. Desde el primer momento deberemos partir del gesto musical, del gesto natural. Ahí radica dicha simplicidad.

Si además esta simplicidad y naturalidad las encontramos en la música y en el sentido de que todo

BIOGRAFÍA

MARC OLIU Marc Oliu Nieto (Girona, 1977). Estudia con Gonçal Comellas en el C.S.M. del Liceo (Barcelona), obteniendo Premio de Honor de grado profesional de violín. Desde el año 98, becado primero por el Ministerio de Cultura y después por la Generalitat de Catalunya, continúa sus estudios en la Hochschule für Musik “Hanns Eisler” de Berlín, con el Prof. Ulf Wallin; y posteriormente con un postgrado de música de cámara en la HfM de Detmold con la Prof.Ulrike Mathé y el Auryn QuarteK, obteniendo ambos títulos superiores (2002 y 2005) con las máximas calificaciones. Ha recibido consejos tanto de violín como de música de cámara de N.Kneser, E.Schönweiss, Mi-Kyung Lee, G.Nikolitch, E.Kufferath y el Cuarteto Alban Berg entre otros. Ha sido concertino de la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España), miembro de la EUYO (Joven Orquesta de la Unión Europea) y de la Barock-Akademie de la HfM Detmold, así como becario en la Deutsches SymphonieOrchester Berlin donde colabora posteriormente. Desde 2002 colabora con la Orquesta de Cadaqués. Premiado en el concurso “El Primer Palau” después de su recital con el pianista Miquel Villalba en el Palau de la Música Catalana (2001). Desde 2006 es miembro del “Cuarteto Granados” con quien realiza conciertos periódicamente en los ciclos de la Fundación Juan March (Madrid), retransmitidos en directo por “Radio clásica”; y a través de la Fundación Caja Madrid, en la Semana de Música Religiosa de Cuenca (2008). Actualmente, desde diciembre 2005, es profesor de violín del Conservatorio Superior de Música de Salamanca.

16

66

Artículos Pero, ¿qué querrá decir “xactamente” lenguaje musical?

Por Antonio Rodríguez Profesor de Guitarra en el Real Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla” de Cádiz Introducción

A

nte todo, vaya por delante mi respeto y alta consideración a todo el profesorado que imparte esta asignatura, posiblemente una de las más complejas y sacrificadas a nivel docente, debido esto, además de a la especial naturaleza de la misma, a la elevada ratio y al poco tiempo de clase (dos horas a la semana me parece del todo insuficiente). Este artículo representa sólo una reflexión personal sobre los aspectos más relevantes de la asignatura y su docencia, basados en mi experiencia primero como alumno que fui, luego como músico, posteriormente como docente (he impartido Lenguaje Musical durante varios cursos), y por último como padre de alumnas y como tutor de mis alumnos de guitarra. Espero que algunas de las ideas que voy a exponer en este artículo puedan ser de utilidad para mis colegas docentes. Cuando estudié en el Conservatorio de Málaga y Lenguaje Musical se llamaba Solfeo y Teoría de la Música, tuve la suerte de aprender con dos profesores magníficos, Emilia Reyes Sánchez y Pedro Gutiérrez Lapuente, este último ya fallecido. Vaya este artículo dedicado a ellos, como un sencillo homenaje a su trabajo y dedicación.

Tema A En primer lugar intentemos definir “Lenguaje Musical”. El RDLE dice, respecto a Lenguaje: “Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente”, y como 2ª acepción: “Sistema de comunicación verbal propio de un pueblo o nación, o común a varios”. Es evidente la etimología del término, no siendo imprescindible la escritura de una lengua para que ésta constituya en sí misma un lenguaje, un sistema de comunicación audible y por tanto eficaz. Eso nos llevaría a la conclusión de que, en realidad, no sería necesario enseñar a leer partituras y podríamos seguir llamando así a unas enseñanzas musicales transmitidas de forma puramente oral. Naturalmente no creo que haya que renunciar a la lectura de partituras, sólo hago observar que éstas representan la grafía del sonido y no constituyen el sonido mismo, por lo que el término que nombra a la asignatura quizás no esté del todo bien elegido. Respecto a Musical, es decir, relativo a la música, remitámonos a la palabra griega musiké, que originalmente englobaba las artes de las musas: la poesía, la música y la danza. Creo que podría ser muy valioso no perder este enfoque en los comienzos de las enseñanzas musicales, siendo además lo más natural para el aprendizaje de la misma durante la infancia. Volveremos sobre esto más adelante. Respecto a si hay más de un Lenguaje Musical, creo que es evidente que podemos pensar que sí, ya que podemos considerar “lenguas” o “idiomas musicales” diferentes, desde la variedad de ritmos,

instrumentos o intervalos (microtonales o no) que se usan en unas culturas y en otras no, hasta los diferentes estilos de música de nuestra propia cultura, o incluso el conjunto de los recursos armónicos, melódicos rítmicos y tímbricos de un compositor u otro. Por ejemplo, Olivier Messiaen escribe “La Técnica de mi Lenguaje Musical”, y José Mª Benavente: “Aproximación al Lenguaje Musical de J. Turina”. De la misma forma tampoco pueden ser considerados, en mi opinión, el mismo lenguaje, obras como los diferentes Réquiems de Perotin, Mozart, Brahms o Ligeti. Por tanto asumamos que normalmente lo que enseñamos pertenece a una cultura y a un periodo histórico determinado, y que el Lenguaje Musical es algo mucho más amplio.

Transición El recuerdo más grato de mis clases de Solfeo es la belleza, musicalidad y cantabilidad de las lecciones que cantábamos, primero de los libros de la Sociedad Didáctico Musical y después de Le Solfège Contemporaine, libro francés con armonías impresionistas y algunas lecciones maravillosas. Lo más duro fueron las siete claves, que insistían en formar en mi mente un batiburrillo informe, sin ocupar cada una su lugar. Hoy me contento con manejar con soltura sol, fa en cuarta y do en tercera para leer los papeles de viola de mi hija. Respecto al ritmo, mi experiencia como músico ha puesto de manifiesto algunas dificultades y bloqueos a la hora de leer o tocar música basada en la síncopa: música cubana o brasileña, por ejemplo, además del swing, cuya lectura no se suele trabajar en nuestros conservatorios, con las limitaciones que ello conlleva si uno quiere tocar jazz. La teoría nunca fue ningún problema, pero, claro, yo empecé con catorce años y los contenidos, a esa edad, resultan mucho más sencillos. Además, nuestra profesora lo explicaba todo estupendamente. El dictado no se me daba del todo mal, aunque no tengo oído absoluto, pero creo que me ayudó el haber trabajado muchísimo la entonación con unos libros amarillos que compré y de los que no puedo precisar el autor. También recuerdo que usaba mis conocimientos de armonía, que había empezado a estudiar por mi cuenta, para los dictados a dos voces, sin los cuales me hubiera ido mucho peor.

Tema B En este apartado presentaré mi enfoque general de cómo sería la clase ideal de L.M., tal como la he planteado cuando he impartido esa asignatura. Para mí la clase de L.M. es un taller de música donde se canta, se tocan instrumentos de pequeña percusión y se trabaja con música real, por lo que es posible realizar audiciones con los alumnos como en las mate-

7

Pero, ¿qué querrá decir “xactamente” lenguaje musical? rias instrumentales. Estas audiciones son un factor esencial en el aumento de la motivación de los niños. Para ello elaboré mis propios materiales, tanto melódicos como rítmicos, y algunos de ellos fueron usados en las audiciones. Al principio el oído y la memoria son en mi opinión lo que más debe ejercitar el niño mediante el aprendizaje imitativo de canciones y frases rítmicas. El espacio para la creatividad está garantizado por la improvisación rítmica o melódica en diversos contextos (véase el ejemplo 1). La fluidez de la lectura aparecerá como resultado de la práctica, tanto la que conlleva la asignatura de L.M. como la de instrumento, agrupaciones, etc. La teoría ha de ir apareciendo según sea necesaria para las necesidades prácticas del músico y debe ser presentada de la forma más amena posible y teniendo en cuenta el nivel de desarrollo neurológico del alumnado. Las canciones con letra son, durante la niñez, la manera más natural y comprensible de aprender todos los contenidos musicales, desde las fórmulas rítmicas hasta los conceptos de frase, forma, matices, etc. Es algo que es percibido como una gestalt completa, algo que se puede entender y sentir. Parte de la letra puede incluir el nombre real de las notas que se estén cantando, con lo que la canción pasa a convertirse, en parte, en una lección de solfeo. Los materiales que se utilicen deben ser, como ya dijo Kodály, de la máxima calidad musical y artística.

Desarrollo El ritmo Comencemos a entrar en materia. El ritmo se trabaja y evalúa normalmente por medio de la lectura solfística tradicional. Esto plantea una serie de dificultades innecesarias: en primer lugar, el alumnado debe identificar y nombrar las notas sin titubeo alguno, ya que cualquier duda se traduce forzosamente en una imprecisión rítmica; la adquisición de la habilidad para nombrar y por lo tanto leer las notas es un proceso complejo, ya que se asocian simultáneamente imagen de la nota, nombre de la misma, sonido y procedimiento para tocar dicha nota en el instrumento. Esto adquiere tintes surrealistas cuando la clave instrumental es diferente de la de sol, con lo que el alumno/a de ocho años es informado en la clase de LM de que una nota en la 3ª línea se llama si para a continuación en clase de viola aprender que se llama do, o en clase de fagot que se llama re; (el alumnado de piano no tiene más remedio que abordar simultáneamente sus dos claves). Creo que lo más razonable es que cada alumno/a trabaje al principio en su clave, y que las lecciones solfeadas sean todas entonadas, y no leídas. Completaríamos esto con una lectura rítmica sin nombres, realizada con percusión corporal, pequeña percusión o vocalmente con sílabas como la o ta, o usando frases rítmicas construidas con palabras, por ejemplo (véase ejemplo 1). Una idea utópica: ¿y si sustituyéramos la lectura solfística por una interpretación de la partitura tocándola cada alumno/a con su instrumento y en su clave? Ello nos demostraría que ha aprendido lo que pretendemos. Naturalmente la partitura tendría que estar adaptada al nivel técnico que se pueda alcanzar en cada etapa. La percepción elemental de lo binario y lo ternario es en realidad algo muy sencillo, que complicamos con la introducción precipitada de los compases compuestos, ya que un tres por cuatro a un tempo vivo realiza la misma función que un seis por ocho, compás que además muchas veces pierde su carácter al realizarse subdividido y lentamente. Los aspectos motrices y

8

físicos del ritmo deben ser considerados, y hay que tener en cuenta que muchos niños/as experimentan problemas de coordinación al marcar el compás con el brazo. Por ello no soy partidario de usar al principio dichos movimientos en la lectura, mientras que llevar el pulso con el pie, golpeando con la mano o el movimiento de balanceo para los compases de dos partes resultan mucho más naturales. La marca de los compases puede trabajarse independientemente jugando a ser directores de orquesta por turnos, por ejemplo. El uso de palabras para aprender células rítmicas (siempre con la caída en el tempo siguiente) también es de gran ayuda. El cambio de subdivisión cuando se introducen los tresillos en también algo bastante simple que adquiere una forma complicada cuando aparecen los dosillos y cuatrillos. En realidad sólo hay que practicar la sucesión (en un compás de subdivisión binaria) de dos corcheas, un tresillo de corcheas y cuatro semicorcheas, y lo mismo en el orden inverso. Palabras como mesa-música-cocodrilo podrían servir. Una vez asimilado este ritmo se introducirían los dosillos y cuatrillos en compases de subdivisión ternaria, mucho menos frecuentes en las partituras de repertorio habitual. Las polirritmias simultáneas tres contra dos, tres contra cuatro y cuatro contra cinco deberían también ser trabajadas a nivel de percusión corporal (1). Las notas a contratiempo exigen ejercitar corporalmente el golpe a tiempo y el contratiempo con diversos pares de elementos corporales: mano derecha-mano izquierda, pie derechopie izquierdo, todas las combinaciones entre mano y pie, y por último golpe-pronunciación o entonación de la nota a contratiempo. Como músico experimenté bastantes dificultades en la ejecución de las notas a contratiempo que aparecen en tempos muy rápidos, cuya percepción auditiva es diferente y en cuya

Artículos

Construir colectivamente: áreas de aprendizaje en la música de cámara (2)

lectura el silencio que las precede debe ser procesado psicológicamente de una forma distinta a la de los tempos moderados. La síncopa y los motivos sincopados deben merecer también una atención especial, y han de abordarse piezas, canciones o lecciones donde la síncopa sea la verdadera protagonista. Nada mejor que la música cubana o la brasileña para trabajar este tema. Esto me lleva a una omisión a mi parecer inexcusable en los contenidos de L.M. , el tema de las claves rítmicas más importantes, que hoy en día todo músico debe conocer (Ejemplo 2).

llas y repetitivas que contribuyan a afianzar el “sentimiento rítmico” del compás, lo que la comunidad angloparlante denomina “ groove”. El tempo que se use es determinante para sentir el sentido rítmico del compás y los tempos demasiado lentos impiden percibir claramente el caminar del seis, nueve o doce por ocho. Los compases de siete, once o trece son más complejos y creo que es mejor esperar al nivel profesional. El completo dominio rítmico de un compás complejo se muestra en la improvisación sobre un ciclo de varios compases (cuatro, ocho, dieciséis), tal como los usan los músicos hindúes o los músicos de jazz. Los ciclos rítmicos flamencos o “palos”, inexplicablemente, tampoco se trabajan en las programaciones habituales. Aunque presentan cierta complejidad creo que todo/a músico de nuestra tierra debería al menos conocerlos. En conclusión, con respecto a la enseñanza del ritmo queda mucho por hacer, creo que es necesario huir de las complicaciones rebuscadas de medida sin justificación musical y asentar el los estudiantes la facultad, que todos tenemos en mayor o menor grado, de sentir y tocar con buen ritmo, ya que somos seres que necesitan, desde el latido del corazón a los ritmos circadianos, del ritmo para vivir. La Entonación. La entonación es el aspecto más natural y el que menos problemas suele presentar a profesorado y alumnado, salvo excepciones. Sólo me gustaría insistir en la necesidad de usar lecciones melodiosas y bien construidas. Desde música popular de cualquier país, melodías o fragmentos de los grandes compositores o piezas de carácter didáctico, todo lo que sea bello y artístico elevará el espíritu del alumnado y aumentará su motivación. Si las lecciones se aprenden de memoria ello no representa un obstáculo para el aprendizaje, ya que la entonación razonada a primera vista debe trabajarse aparte sistemáticamente con ejercicios de entonación interválica, arpegios de triadas y séptimas, escalas de diversos tipos, motivos breves ejecutados secuencialmente, saltos desde la tónica y desde la dominante al resto de los grados de la escala, etc. El uso de acompañamientos ricos armónicamente también debe ser tenido en cuenta como un factor importante en el desarrollo de la musicalidad de los/as jóvenes estudiantes.

Las claves permiten trabajar el ritmo de muchas formas, por ejemplo: llevar el pulso con el pie y tocar la clave con palmadas (o con otro elemento de percusión corporal o pequeña percusión, como por supuesto las mismas claves); dividir la clase en dos grupos, tocando uno la clave y otro el pulso, y luego intercambiando los papeles; improvisar rítmica e individualmente sobre la clave, tocada ésta por otro alumno/a; tocar la clave sobre una grabación de un tema de salsa o bossa-nova escrito en dicha clave; cantar el coro de un tema de música cubana mientras se toca la clave correspondiente, etc. El swing es otro cabo suelto del actual currículum de L.M. El trabajo de lectura y fraseo de una música de gran altura intelectual y expresiva, y sobre todo que permite la plena expresión creativa del músico no puede ser discriminada de esa manera en nuestras enseñanzas, y debe ser abordado desde el nivel elemental. Los compases irregulares tampoco se abordan durante los primeros cursos. No creo que sea imprescindible esperar cuatro años para cantar o medir en cinco por ocho, siempre dentro de un contexto de música popular y con medidas senci-

La Teoría. Para que un contenido teórico resulte atractivo y significativo debe estar íntimamente entrelazado con la actividad musical, y si es presentado de forma amena, mucho mejor. Actualmente mi compañera Cristina Bravo, profesora de Lenguaje Musical y Coro, y yo , estamos preparando la publicación de un libro en la que cada contenido teórico es presentado con una canción compuesta usando los mismos temas que se están tratando, mientras que el texto es sencillo y los niños/as reciben las explicaciones de la mano de Fusifusa, una simpática muñeca diseñada también con signos musicales. Hay una canción para cada tema: el pentagrama, la clave, las alteraciones, los intervalos...El libro se titulará ¡Qué “divertía” es la teoría!, y esperamos que esté disponible para el próximo curso 2015/16. Los cuadernos de teoría existentes contienen variados e interesantes ejercicios escritos para los diversos contenidos teóricos, pero hay que procurar que el alumno/a sienta que necesi-

9

Artículos

Artículos

Pero, ¿qué querrá decir “xactamente” lenguaje musical?

ta conocer esos temas, que su nivel cognitivo no sea desafiado y que aquello de lo que de lo que se habla se manifieste como algo real en el mundo sonoro. Además, en 1º y 2º yo limitaría la teoría al mínimo. Un caso clásico de cómo se abstrae un contenido de la realidad sonora son los intervalos. Se habla sobre ellos, se cuentan tonos y semitonos, se nombran pero normalmente no se cantan, no se escuchan, no se improvisa con ellos, no se aplica su conocimiento a la construcción de acordes sencillos, etc. No vamos a dejarle toda esa tarea sólo al profesorado de L.M. , también el de instrumento debe reforzar los contenidos de L.M mediante la práctica, lo más creativa posible, de dichos contenidos con el instrumento. Yo he elaborado dos propuestas didácticas sobre este tema: el Rap de los Intervalos, en el que se habla de cada uno de ellos, desde la 2ª menor hasta la 8ª y se interactúa con el público (o con el alumnado) cantando frases cortas construidas con cada uno de dichos intervalos (2) y La Canción de los Intervalos (Ejemplo 3):

También considero que a ciertos temas se les da demasiada importancia. Uno de ellos es la teoría de compases, que resulta innecesaria si los estudiantes cantan o tocan piezas suficientes en cualquier compás para terminar por conocerlo como la palma de su mano. Por cierto, una “media verdad” de la teoría de compases es la acentuación de las partes, ya que lo que se dice, válido muchas veces para la música clásica no lo es para otros tipos de música (en el swing se acentúan los tiempos 2º y 4º12de un cuatro por cuatro, y en los tangos flamencos es el cuar-

10

to el que se acentúa). También las síncopas y algunas situaciones melódicas y rítmicas de la frase contradicen el postulado generalmente aceptado. Por el contrario, elementos muy importantes de la música no son abordados o lo son muy tangencialmente: la frase musical, las formas sencillas como el lied o el rondó, los rudimentos de armonía y de acústica, que pueden ser introducidos muy pronto de una forma práctica y auditiva, las técnicas elementales de ornamentación y variación como el floreo y la nota de paso, algo de historia, etc.

El dictado y la educación auditiva. Aquí llegamos al ítem que posiblemente sea el que más frustración puede provocar al profesorado de L.M. Alumnos con buen oído y que entonan aceptablemente se estrellan ante lo que parece un escollo insalvable, por no hablar de aquéllos de peores aptitudes en cuyos dictados cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. En realidad, creo que esta parte del currículum de L.M. podría constituir una asignatura independiente con su carga lectiva de dos o tres horas semanales. El trabajo en casa con los CDs editados, algunos de ellos bastante bien planteados, ha mejorado algo la situación, pero aún no se ha abordado el tema con el rigor y la importancia que merece. Yo tampoco tengo la solución, pero sí me gustaría aportar algunas ideas. Vayamos por partes: respecto a escuchar la altura de las notas creo que hay que apostar decididamente por el oído relativo, teniendo en cuenta también al alumnado de instrumentos transpositores para que puedan escribir lo que escuchan conforme a lo que perciben al tocar su propio instrumento. Si un dictado está en Do, un clarinetista lo escribirá en Re, un alumno/a de trompa en Fa y uno/a de saxo (si está tocando el alto) en Mi bemol. Si queremos que escriban en Do deberemos tocar el dictado en sus tonalidades transpositoras correspondientes. También el protocolo de tocar el la como referencia y a continuación comenzar el dictado es muy discutible (imaginemos que el dictado está en si bemol). ¿Por qué no decir la tonalidad en los primeros cursos? El uso de adivinanzas de intervalos o el trabajo con pequeñas células puede ayudar. Por ejemplo: ¿qué he tocado, do-mi o do-mi bemol?; toco cuatro notas usando sólo do-mi-sol y la primera es do, ¿cuáles son las otras?; toco cuatro o cinco notas y a continuación altero una de ellas; ¿cuál ha sido alterada y cómo lo ha sido, ascendente o descendentemente?; en un grupo de notas todo son grados conjuntos excepto un salto; ¿dónde está, y qué intervalo es? Evidentemente, soy consciente de que no hay tiempo material para trabajar esto en profundidad, por eso resulta tan necesaria la creación de la asignatura de educación auditiva. Paradójicamente, es el ritmo lo que muchas veces cuesta adivinar y anotar a los jóvenes estudiantes, y provoca a veces tal confusión que la percepción de las alturas también se ve afectada. ¿Porqué no trabajar durante un tiempo ritmo y alturas por separado? Dictados exclusivamente rítmicos o rítmicomelódicos en los que o bien el ritmo o la melodía estén indicados sin duda allanarían el camino del aprendizaje. Como com-

Artículos Artículos positor he experimentado en mis propias carnes la dificultad para transcribir una idea musical con un ritmo enrevesado. ¿Qué debe sentir un alumno que apenas está comenzando cuando se le pide que perciba y escriba una negra con puntillo y una corchea, y aún no es capaz siquiera de comprender las proporciones que esa medida implica? Un aspecto olvidado es la educación auditiva armónica, cómo suenan los intervalos tocados armónicamente, cómo distinguir los acordes mayores de los menores, cómo escuchar las diferentes notas que hay en un acorde de séptima o de novena... Las posibilidades son infinitas. Un buen ejercicio podría ser entonar una misma nota-por ejemplo, sol- y escucharla como fundamental de un acorde, luego como 3ª m, luego como 3ªM, como 5ª, como 7ªm, 7ºM, etc. El aspecto tímbrico podría ser abordado en clase tocando algunos instrumentos unos alumnos para otros, realizando los juegos de adivinanzas con los diversos instrumentos o tocando una misma frase con los instrumentos de los que se disponga.

Reexposición Tema A Entonces, si fuéramos altos cargos políticos con potestad para elaborar las leyes educativas, ¿cómo llamaríamos a nuestra amada asignatura?, o , mejor aún, si pudiéramos distribuir los contenidos en varias asignaturas y asignarles la carga lectiva que considerásemos conveniente, ¿qué haríamos? Soñar no cuesta dinero, de momento. Yo, sin pararme a reflexionar demasiado, crearía, dentro de las competencias del profesorado de L.M., las asignaturas de Educación Auditiva y de Percusión Básica (que incluiría percusión corporal y pequeña percusión). Respecto al Lenguaje Musical, ¿porqué no llamarlo más modestamente, sin que ello signifique infravalorar su importancia, Lectura, Escritura y Teoría de la Música? Otra asignatura que no vendría mal desde el principio sería Improvisación Musical, y ya puestos, integraríamos todo esto en los estudios reglados o descargaríamos drásticamente la carga lectiva ordinaria de los estudiantes de música.

Tema B Volvamos a nuestra nueva aula de L.M. ¿Qué tipo de espacio queremos? ¿Tal vez un espacio amplio con un suelo cálido donde los niños y niñas puedan marchar y bailar mientras cantan? Por supuesto, bien dotado con claves, maracas, panderos y todo tipo de pequeña percusión. Y, ¿qué ratio queremos? (no olvidemos nuestro nuevo cargo plenipotenciario), pongamos de siete a nueve alumnos, un número estupendo para hacer un buen grupo. Tampoco olvidemos un buen equipo de música con el que podamos escuchar y bailar música de calidad. Si vamos a trabajar el tres por cuatro yo haría una selección de música escrita en ese compás para que los alumnos escuchasen cómo suena el ritmo ternario. Por ejemplo, se me ocurre Sous le ciel de Paris, Alice in Wonderland (versión de Bill Evans, y hablaríamos entonces sobre el jazz), algún vals de Strauss (aquí habría que hablar de la peculiaridad del vals vienés, en el que se retiene el segundo tiempo del compás), un minueto de Haydn o Mozart y unas bulerías “al golpe”. Estas audiciones también podrían realizarse en la clase de Educación Auditiva.

Coda El artículo va llegando a su final. Seguro que se han quedado algunos temas en el tintero y que se pueden desarrollar mucho más los temas tratados, pero espero haber aportado mi granito de arena. Es verdad que la música, en todos sus ámbitos, exige constancia, esfuerzo y dedicación, pero está en nuestras manos el presentar cada uno de los contenidos de nuestras asignaturas de forma amena y atractiva. Para mí es una satisfacción cuando mi alumnado de agrupaciones sale de clase tarareando lo que hemos trabajado y deseando volver. Si pensamos, como Edgar Willems, que el aprendizaje de la Música representa una aportación importante en nuestro desarrollo como personas y en la búsqueda de la armonía interior, así como de la armonía en nuestra relación con los demás, necesitamos, y yo el primero, replantearnos cada día cuestiones que por inercia damos como inexorables, cuando quizás podamos verlas como un prisma de múltiples caras que podemos mostrar de mil maneras. Aunque pasen los años y a veces sintamos el inevitable desgaste que produce nuestra labor, el enfoque creativo de la pedagogía nos dará ilusión y energía para seguir adelante, y nos devolverá el la dignidad, la satisfacción y el orgullo que merece nuestro trabajo.

BIBLIOGRAFÍA AROM, SIMHA: “En busca del tiempo perdido. La métrica y el ritmo en la música.” Revista Quodlibet nº16, febrero de 2000. U. de Alcalá. CLARK, ANN: “¿Es la música un lenguaje?.” Revista Quodlibet nº33, octubre de 2005. Universidad de Alcalá. DALCROZE, EMILE JACQUES: Rhythm, Music and Education. Ed. Barclay Press 2014. FRAISSE, PAUL: Psicología del ritmo. Editorial Morata, 1976. GOODKIN, DONG: All Blues: Jazz for the Orff Ensemble (Jazz Education Series). Editorial Pentatonic Press. GOODKIN, D.: Play, Sing and Dance. An Introduction to Orff Schulwerk. Editorial Hal Leonard Publication, 2002. HEGYI, ERZSÉBET: Método Kodaly de Solfeo I. Ed. Pirámide, 1999. HEMSY DE GAINZA, VIOLETA: La Iniciación Musical del Niño. Melos Ediciones Musicales, 2004. HEMSY DE GAINZA, V.: El Rescate de la Pedagogía Musical. Lumen América, 2014. KUHN, CLEMENS: La formación musical del oído. Idea Book SA, 2004. LASALA, ÁNGEL: La educación musical del oído. Ricordi, 1962. RENARD VALLET, EMILIO: “¿Tiempo fuerte o tiempo referencial?.” Revista Quodlibet nº35, junio de 2006. Universidad de Alcalá. RIEMANN, HUGO: Dictado Musical (Educación sistemética del oído). Labor,1943. RODRÍGUEZ, MARÍA DEL MAR: Entrevista sobre Educación Musical con Jos Wuytack. Revista Música y Educación nº24, diciembre de 1995. Musicalis S.A., 1995. SCHAFER, R. MURRAY: El rinoceronte en el aula. Ricordi,1975. SCHAFER, R. M.: Cuando las palabras cantan. Ricordi, 1970. SCHAFER, R. M.: El compositor en el aula. Ricordi, 1965. SCHAFER, R. M.: Limpieza de oídos. Ricordi, 1967. SZÉKELY, KATALIN: “La Enseñañanza del Lenguaje Musical.” Revista Quodlibet nº35, octubre de 2006. Universidad de Alcalá. SWAIN, JOSEPH P.: “El concepto de sintaxis musical”. Revista Quodlibet nº33, octubre de 2005. Universidad de Alcalá. VARIOS AUTORES: Aportaciones Teóricas y Metodológicas a la Educación Musical. (Biblioteca de Eufonía) Editorial Grao, 2007. WIDOR, CH. M.: Vielles chansons et rondes pour les petits enfants. Editorial Music Activa Musical Editions, 2010. WILLEMS, EDGAR: El valor humano de la educación musical. Paidós, 2010. WILLEMS, E.: El oído musical: la preparación auditiva del niño (educador). Paidós, 2010. WILLEMS, E.: Las bases psicológicas de la educación musical (educador). Paidós, 2011.

11

Las fichas pre y post concierto Una fórmula sintética para que alumno y profesor compartan, afronten y observen el proceso del concierto. Por Mariana Fernández Astaburuaga, Profesora de Flauta Travesera en el CPM “Gonzalo Martín Tenllado” de Málaga

S

i uno coge la Orden de 25 de octubre de 2007, por la que se desarrolla el currículo de las EEPP de Música en Andalucía, descubre que hay objetivos y contenidos interesantísimos, pero que resulta difícil ubicarlos en el horario habitual del aula generalmente por falta de tiempo. Por ello, con la preocupación de estar dejando de lado aspectos importantes de la formación, intenté buscar un método para poder desarrollar la capacidad autocrítica y de autoevaluación dentro del calendario, que fuera “rápido” en su forma de realizar, pero diera pie a abordar determinados aspectos de manera continuada (al menos, mes a mes).

¿Quién no ha experimentado en alguna ocasión la frustración que se siente cuando después de mucho trabajo se sufre un ataque de pánico y uno se desmonta en el escenario? A través de experiencias cercanas y propias fui consciente de que al proponerse un objetivo concreto y concentrarse en él durante toda la interpretación el nivel de satisfacción, de concentración y de disfrute aumentaban considerablemente, lo que generalmente se traducía en mejores resultados. De esta forma, aunque se descontrolen pasajes o notas, sigue habiendo algo sobre lo que mantener la concentración y poder, a pesar de todo, sentir que se ha alcanzado alguna meta: “Bueno, no ha ido muy bien, pero el fraseo ha tenido más contrastes y las respiraciones las El concierto no lo constituyen exclusivamente los instan- he realizado donde quería... Perfecto, ¡a por lo siguiente!”. tes que se pasan en el escenario, son muchas más cosas. Consiste igualmente en ser conscientes de la importancia de la consAdemás, como docente, el empleo de materiales visualtancia del trabajo y del esfuerzo para conseguir lo que se pro- mente atractivos siempre me ha funcionado muy bien como pongan, así como tomar un segundo para disfrutar de las sen- elemento de motivación, siendo algo que intento cuidar tamsaciones positivas que experimenten tras un experiencia musi- bién a través de los cuadernos-calendarios, el diccionario de cal en público, o transformar las negativas en oportunidades de clase, los programas y carteles de los conciertos, etc. mejora.

En estas líneas os quiero mostrar las fichas que uso para analizar junto al alumno todo lo que pasa antes y después del concierto. La denominada ficha-pre, es la fórmula que utilizo para que los alumnos se detengan unos minutos en los que pensar cómo llegamos a este momento, con qué objetivos, qué preparación o si existe algún problema que podamos anticipar y resolver. Después de las audiciones, la ficha será un espacio para que reflexionemos sobre cómo nos hemos sentido, si las cosas han ido bien o si son mejorables, buscar si hemos tenido algún problema y podemos evitar que nos vuelva a suceder, o por el contrario sentir nuestros puntos fuertes y saber de su importancia. Es por así decirlo, un análisis para relativizar la frustración que puedan sentir y también premiar, a través de sus propias sensaciones, la consciencia de estar avanzando en su formación. Es imprescindible que sientan que los conciertos son algo emocionante, algo que pueden conseguir y a su vez algo que pueden disfrutar, y esto es aplicable a los alumnos de todas las asignaturas: desde su instrumento, hasta en Música de Cámara, Agrupaciones Instrumentales, Banda, Lenguaje Musical y todas las que lleven su actividad al escenario. Analizando todas las circunstancias que rodean al momento de actuar en un concierto, me pregunté cómo hacer desaparecer esas sensaciones parasitarias que a menudo bloquean a los alumnos, (generalmente muy perfeccionistas, con un nivel de autocrítica que normalmente no es propia de su edad). Y sobre todo, qué método es más efectivo y les ayuda a entender que algunos “fracasos” son en realidad puntos de partida para conseguir cosas.

12

Antes de explicar el contenido de las fichas, he de destacar que esta herramienta se inserta en una programación en la que cada alumno pueda disfrutar de unos 8 ó 9 conciertos al año (2 ó 3 cada trimestre). Con ello se pretende que puedan sentir múltiples resultados y que el escenario no sea un punto de encuentro de sensaciones negativas, sino parte de la actividad cotidiana de un instrumentista. Además, esto crea una relación estupenda de confianza, camaradería y ayuda mutua entre los alumnos de distintos cursos (por el alto nivel de actividades conjuntas), de manera que se viven y se disfrutan los conciertos con otra predisposición por parte de todos. El hecho de tener tantas actuaciones individuales hace que se pueden tocar diferentes tipos de repertorios, unos más complejos y con un reto técnico mayor y otros más atractivos y cercanos al alumno. Cada trimestre tiene una temática musical principal que varía de unos a otros y que comparten todos los alumnos, desde 1º de EEBB hasta los cursos más elevados de enseñanzas profesionales (por ejemplo: “el trimestre de los solos orquestales”, “de las técnicas contemporáneas”, “de los tríos y cuartetos”, etc.). Cada uno tiene una obra de repertorio de su nivel, según lo que puedan necesitar para completar su formación estilística. Ellos mismos se encargan de elegirla de entre las dos o tres que les propongo, para que mediante sus gustos y la investigación/escucha del repertorio se cree un marco de compromiso personal. Esto se complementa con “obras menores”, tipo solos orquestales, piezas para mejorar algún aspecto técnico concreto (como el sonido, el legato, el fraseo...) e incluso composiciones de los propios alumnos. Las obras grupales cierran la temática trimestral: dúos, tríos, cuartetos o agrupaciones camerísticas que puedan desarrollar también con amigos y

Artículos sentir como terroríficas. Y por otro, buscamos soluciones si sus temores fueran fundados. En la sesión anterior a la audición preparamos lo que en clase denominamos salvavidas: puntos de seguridad en la obra por si nos falla la memoria, pasajes de encuentro con el acompañamiento en los momentos de posibles lapsus o digitaciones y ejecuciones alternativas ante las frases que no hemos podido solventar con el estudio previo. 4. Finamente, hay un apartado abierto para que los alumnos puedan expresarse al margen de las pautas dadas mediante comentarios personales, sugerencias, etc.

compañeros de otros instrumentos, así como cuentos musicales, obras coreografiadas y otros materiales que permitan desarrollar la creatividad escénica. Así conseguimos alcanzar alrededor de tres conciertos por trimestre, sin sobrecargarnos de trabajo pero añadiendo puntos de motivación y diversidad.

La Ficha Pre-Concierto

A pesar de la insistencia en la preparación de los conciertos no quiero transmitir la idea de preocupación por el resultado de la actuación en sí, ni mucho menos. Esto pretende ser un recurso para potenciar la concentración y la serenidad y donde los alumnos muestren y descubran su nivel de implicación en el trabajo de las obras. Además, al realizar esta actividad una semana antes del concierto, existe un pequeño margen de reacción para trabajar con intensidad y estudio inteligente y efectivo. La Ficha Post-Concierto

Una semana antes del concierto se rellena la ficha-Pre, tal y como está programado y explicado en el cuaderno-calendario que preparamos cada trimestre. Como profesora, esta herramienta me ofrece la posibilidad de que los alumnos puedan expresar lo que sienten ante una audición, creando un espacio de confianza entre ambos, para dar cabida en el aula a elementos que habitualmente no se suelen verbalizar. Los elementos principales que se exponen en ella son los siguientes:

Ya he mencionado la importancia de reflexionar sobre los resultados (especialmente anímicos) que se obtienen. En esta ficha, como en la anterior, recurro a emoticonos que son algo cercano a ellos y con los que pueden identificar e ilustrar sus sensaciones. Además, en la ficha post concierto se incluyen unas regletas divididas en 10 segmentos (unas al derecho y otras al revés) para cuantificar sus percepciones: calidad técnica, calidad musical, comodidad escénica, afinación, sonido, nervios, sudor, temblores… Estos trocitos representan una evaluación del 1 al 1. En qué me voy a concentrar específicamente. Mi objetivo par- 10, pero los emoticonos les ayudan a entender el grado de conticular (pudiendo ser alguno de ellos el control de un tempo estable, no bloquear la cadera, procurar no usar el “pietrónomo”, etc.). 2. Analizamos qué partes de la preparación y del estudio que han realizado han funcionado y cuáles no. De esta forma, de cara al próximo concierto tenemos en cuenta que hay parte del proceso previo que influye en el concierto y que se podía haber hecho de otra manera. 3. Hay una tercera parte que es previsualizar que es lo mejor que podría pasar y también “qué cosas terribles podrían suceder”, y si esto ocurriera, qué sentirías. Por un lado, verbalizamos los miedos y los relativizamos como fórmula de minimizar aquellas cosas que puedan

13

Las fichas pre y post concierto secución del ítem en sí. Ellos deben colorear hasta el punto que crean haber alcanzado. Gracias a este material los alumnos ganan confianza a la hora de hablar del concierto con algo más de objetividad, equilibrando la balanza entre quienes se sienten muy felices pase lo que pase en el escenario, y aquellos que suelen ser muy pesimistas y que les cuesta identificar todos los aspectos positivos que han alcanzado. Los apartados principales son: 1. Calidad musical: es el apartado donde valoran si han sido expresivos, si han estado afinados, si les ha gustado su sonido y si han conseguido sus objetivos. Es una apreciación global, sin que sea una pregunta muy dirigida, ya que para eso están las siguientes puntos. 2. Control psicológico: sirve para analizar a posteriori aspectos como los nervios, el temblor o el sudor, de los que hablamos en este momento para descubrir si nos han dado algún problema y pensar en las posibles soluciones (recuerdo que las barras están al revés porque hablamos de cantidades, el 10 en nervios, es poca cantidad de nervios, como indica la barrita, y como indica la sonrisa). 3. Calidad técnica: aquí cada uno a su nivel analiza cómo se ha escuchado. La mayoría de las veces procuramos grabarlo en audio y vídeo para complementar las sensaciones vividas y escucharlo con unos días de distancia. 4. Comodidad escénica: este es un punto importante, porque generalmente los músicos relegamos la importancia de lo que nuestro lenguaje corporal es capaz de transmitir desde el escenario y también, porque al no haber tenido esa formación expresa se nos olvida la importancia del saber estar sobre las tablas. Además, nos sirve para a hablar del protocolo en escena: cómo saludar, cómo se afina, cómo se habla en público (todo el mundo tiene que presentar la obra que interpreta y contar algo interesante de la misma para que tanto alumnos como público aprendan algo en cada concierto), y también el protocolo si se toca en grupo o solo, cómo marcar los finales absolutos, los de los movimientos, etc. 5. Opinión: tanto la de los demás como sí mismos, que en algunos casos resulta llamativamente dispar. No se trata de que se obsesionen con lo que piensan los demás, sino de que sea precisamente la otra visión la que equilibre su propia percepción, que no sean tremendistas. Del mismo modo, aquellos que no son nada autocríticos, pueden descubrir cosas que han pasado por alto. Además, los comentarios de personas ajenas a la formación musical en ocasiones comparten detalles que pueden ser relevantes para lo que intentamos transmitir al tocar. 6. Por último, en el apartado de otros comentarios pretendo que me cuenten qué obra les ha gustado más, (con la intención de averiguar sus gustos y conocerles mejor musicalmente), recibir ideas para otros conciertos y escuchar las opiniones del resultado de sus compañeros. En realidad, se podría ser muy exhaustivo en cada sección, pero es una fórmula para que si no lo han hecho antes, en

14

5 minutos podamos hablar y comentar objetivamente lo que han experimentado. Es un momento para pararse a pensar en cómo se está haciendo el trabajo musical. Resultados del trabajo con el material Al comienzo del curso escolar les entrego un documento para rellenen sus datos personales, conocer su biografía musical, sus gustos y lo que ellos consideran sus carencias y virtudes. Resulta llamativo que por lo general estos dos últimos apartados suelen estar en blanco, sea por falta de autocrítica o por no saber expresar explícitamente su nivel. Al terminar el periodo lectivo, hay una mejoría sustancial en el alumnado en todos los aspectos detallados anteriormente. Se enfrentan a los conciertos con mayor tranquilidad. El estudio va siendo paulatinamente más eficaz y reconocen su puntos fuertes y débiles. Se plantean retos cada vez más realistas y también son conscientes de cuándo les supera el objetivo y son capaces de verbalizarlo y pedir ayuda. Además esto se convierte en un diario de sus audiciones. Al final del curso, pueden ver su evolución más allá de las notas y los comentarios finales del profesor. Los más pequeños, como complemento a su valoración obtienen unas pegatinas para ilustrar sus fichas en función de sus resultados y de sus sensaciones. Compartimos y comentamos la ficha entre ambos y traducimos todas esas impresiones de una forma que les motiva a mejorar en su trabajo. Con los de cursos más avanzados, creamos un momento de evaluación que tiene consecuencias muy positivas: ver los progresos de su propia valoración, recibir el análisis y la opinión de sus compañeros y profesora es algo que generalmente les reconforta (aunque el resultado no haya sido el deseado), y les va dando criterio y capacidad de observación. También les permite relativizar los “malos” resultados y transformar esas percepciones para que no se conviertan en algo negativo, sino en búsqueda de soluciones. NOTAS Algunos de los objetivos propuestos en la Orden relativos al material aquí desarrollado pudieran ser: “Demostrar la sensibilidad auditiva necesaria para perfeccionar gradualmente la calidad sonora. Demostrar una autonomía progresivamente mayor, para solucionar cuestiones relacionadas con la interpretación: articulación, fraseo, etc. Valorar el dominio del cuerpo y la mente para utilizar con seguridad la técnica y concentrarse en la interpretación. Interpretar música en público con autocontrol, dominio de la memoria y capacidad comunicativa, participando de la experiencia de trasladar a otros el gusto por la música. Formarse una imagen ajustada de sí mismos, organizando sus preferencias y ambiciones artísticas, en concordancia con sus capacidades y rendimiento.” 2Cuaderno personalizado donde aparecen los materiales a trabajar semanalmente, el calendario de conciertos, los objetivos del trimestre y los mínimos exigibles, el repertorio y un sistema para apuntar el estudio semanal y la calidad del mismo. 3Estas imágenes han sido cedidas por el dibujante Mehdi Annassi (hKp://bad-blood.deviantart.com). 4Agradecer a todos los compañeros y alumnos que han sido cobayas e impulsores de este material. Desde el primer word en que balbuceé la idea, hasta esta ficha un poco más elaborada que supongo seguiré cambiando. Aquí mi reconocimiento a todos los que me habéis mostrado el camino. 1

Percusión y barro en la música tradicional andaluza Por Fernando Jesús García Puya Profesor de Percusión en el Real Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla” de Cádiz

E

l barro ha estado estrechamente asociado a la historia del 1.1 Idiófonos percutidos de sonido indeterminado. ser humano; ha sido el reflejo de su creatividad, de su desarrollo técnico, testigo de sus costumbres, concepción religiosa, y en general de su evolución. Los objetos de barro han formado parte del ajuar doméstico y de las distintas actividades vinculadas al trabajo de la vida cotidiana. Podríamos decir que los alfares (talleres artesanales) han establecido la conexión entre los conocimientos recibidos y su transmisión, divulgando a través de las piezas las distintas técnicas empleadas en la elaboración y terminación de las mismas, así como sus usos y costumbres asociados, dando a conocer a las nuevas generaciones sus estilos de vida, cultura, y formas de producción. También podemos encontrar grupos sociales que reutilizan piezas cerámicas del ajuar doméstico o de su entorno para elaborar instrumentos caseros (cotidiáfonos), y otros que elaboran instrumentos a partir de fragmentos cerámicos de deshecho. Andalucía es una tierra fértil en cuanto a instrumentos de este tipo, aunque la existencia de estos objetos no sea un fenómeno exclusivo de este territorio. Las piezas que se describen a continuación han llegado hasta hoy por transmisión oral, y han sido durante siglos utilizadas por el pueblo como parte integrante de la vida social, desempeñando funciones asociadas a las distintas actividades relacionadas con el trabajo, la comunicación, actividades de ocio, celebraciones religiosas, lúdicas, festivas y de caza. Las tierras utilizadas para la elaboración de los instrumentos musicales en alfarería, son el barro rojo y blanco, modeladas al torno, que consiste en colocar una pieza de arcilla sobre un plato giratorio, para luego ir presionándola con las manos y dedos sucesivas veces, para centrar y darle forma, grosor y altura a la masa arcillosa hasta conseguir la pieza deseada. Este artículo se ha fundamentado en el trabajo de campo realizado por el Centro de Documentación Musical de Andalucía (en adelante CDMA) 1990-1993, sobre los Instrumentos Musicales de Barro en Andalucía, basados en la investigación, tutela, protección, conservación, salvaguarda y difusión del patrimonio etnomusicológico contemplados en la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, a cargo de Mª Soledad Asencio Cañadas e Inmaculada Morales Jiménez, del Departamento de Música Oral de dicho centro.

Cántaro percutido Trabajos de campo, 1991 CDMA 132. La Rambla (Córdoba) Alfarero: Rafael Urbano Ariza. Dimensiones: A 46,7 cm., D.43, d.boca 9,1

Es una pieza de barro cocido sin vidriar elaborada al torno de forma ovoidal, con asa que abarca desde la boca hasta el inicio del cuerpo, base plana, cuello cilíndrico y borde pronunciado. Según la posición del elemento percutor (soplillo o panero de esparto, alpargata o boina) en la boca de la pieza variando su altura, podemos producir diferentes sonoridades secas con un timbre grave y profundo. También es viable la percusión con las manos y dedos en el cuerpo del instrumento o simplemente para ensordecer su sonido. Es un cotidiáfono, pues Clasificación de los instrumentos de percusión se utiliza como instrumento musical un objeto de uso cotidiano 1. Idiófonos: El sonido es producido por la vibración del propio como es el cántaro. Este instrumento es utilizado en los grupos material duro del instrumento, gracias a su solidez y elastici- rituales y festivos para acompañar los cantos y bailes durante el dad. Podemos encontrar el generador del sonido (alpargata, ciclo anual. Es un instrumento muy utilizado por los campanilleros en Navidad y en reuniones y fiestas familiares. boina) y el medio vibrante (cántaro, campana)

15

Percusión y barro en la música tradicional andaluza 1.2 Idiófono sacudido de sonido indeterminado.

1.3 Idiófono entrechocado de sonido indeterminado. Son cuatro piezas de barro cocido sin vidriar de forma rectangular y planas, formando cuerpos sólidos de diferente longitudes. Están elaborada a partir de fragmentos de deshecho. La emisión del sonido se produce al percutir tres o cuatro piezas similares, colocadas entre los dedos, accionadas con el giro de la muñeca y con un impulso hacia las piezas centrales. Es un instrumento festivo que acompaña cantos y bailes a modo de castañuelas, también los han utilizado los vendedores ambulantes como llamada. Los tejos o tiestos de barro cocido, de una o dos manos, estuvieron muy extendidos hasta época reciente en Andalucía, y todavía se mantiene en uso en algunas zonas, acompañando cantos y bailes a modo de castañuelas. También podemos encontrar la utilización de otras materias en su elaboración, como la madera, las piedras o guijarros planos y pulidos por la acción del mar o de los ríos, etc.

Campana de mano “campanica” Trabajo de campo, 1991 CDMA 37 Monachil, Granada. Alfarero: Blás Casares Morales Dimensiones: A 8,7, alt. sin asa: 5,5, D. 9,2

Pieza de barro blanco con cuerpo troncocónico, corona abierta con asa y alero pronunciado, elaborada al torno sin vidriar. El sonido es producido por la percusión del badajo que pende del interior de la misma, en la zona del alero con el movimiento oscilante de la mano, también pueden estar suspendidas y ser percutidas. Es un instrumento festivo, asociado a las celebraciones religiosas, al núcleo familiar, al juego y a las manifestaciones paganas y religiosas (las campestán) El sábado de Gloria los niños de la ciudad de Granada y de los pueblos de la vega producían ruido, para celebrar la Resurrección, haciendo sonar las campanas de barro cocido o cualquier otro objeto. En la actualidad, estas campanas se tocan el Domingo de Resurrección en la procesión infantil de los Facundillos. En el mundo cristiano, las campanas de bronce o en barro cocido han tenido y tienen una connotación religiosa, pues siempre llamaron a la oración del creyente, rigieron su vida y se convirtieron en preciado botín de guerra. También se usaban para comunicar los acontecimientos de los pueblos o ciudades (incendios, bodas, entierros, visitas importantes, etc) En algunas ocasiones las podemos ver como lámparas, tan solo como objeto funcional en la vida doméstica.

6

16

Tiestos Trabajo de campo, 1993 CDMA 100 Almáchar (Málaga) Artesano: Francisco Palma Pérez Dim.: L.13,2 cm, A.2,8 ; L.13,2, A.2,8 L.11,8 cm. A.2,7 ; L.11,8, A.2,8

2. Membranófonos: El sonido es producido mediante la vibración de una membrana tensada y colocada sobre un cuerpo resonador. Pueden ser percutidos directamente con las manos, dedos, baquetas o con cualquier otro elemento o friccionados frotando con la mano una varilla sujeta a la membrana. El sonido varía según la materia, dimensiones, forma, volumen de la caja de resonancia, grosor y características de la membrana, así como las formas de toque e intensidad. El cuerpo resonador está cubierto con una membrana que puede ser de piel, vejiga o tela.

Artículos 2.1 Membranófonos de fricción de sonido indeterminado.

Tambor de fricción “Zambomba cántaro” Trabajo de campo, 1991CDMA 132 Hinojosa del Duque (Córdoba) Alfarero: Serafín García Morales. Curación y colocación de la vejiga: José Molero Luna Dimensiones: A. cuerpo 44,5 cm, alt. cañilla 20,5 D 27,4, d. boca 9, d. base 12

Pieza de barro rojo con cuerpo ovoidal ensanchado en la mitad superior, con cuello cilíndrico, base plana horadada y asa con hendidura central. Elaboración al torno y acabado en barro cocido sin vidriar. La boca del cántaro está cubierta por una membrana de vejiga de cerdo (sujeta con cuerda de fibra vegetal), y se inserta en el centro de la misma una caña (elemento de fricción) a unos dos centímetros de profundidad aproximadamente. Instrumento de sonido grave, ronco e indeterminado que resulta de la fricción de la mano humedecida sobre la caña o varilla, frotando arriba y abajo hasta conseguir el sonido característico. La Zambomba puede apoyarse en el muslo, suelo o cogida con el brazo se fricciona la varilla con el dedo índice y el pulgar. Se utiliza en las fiestas de navidad y de la matanza del cerdo.

Tambor de fricción “Zambomba cangilón” Trabajo de campo, 1992 CDMA 54U Conil de la Frontera (Cádiz) Alfarero: Pedro Ramírez Marín Colocación de la tela: Diego Marín García Elaboración casera Dimensiones: A. cuerpo 23 cm , A. 21,2, D. 96, d. boca 16, d. base 9

Pieza de barro rojo con cuerpo globular (canaladura central), boca ancha de borde saliente, cuello corto y base plana con leve hundimiento. En la boca cubre una membrana de tela atada con cuerda y goma elástica, y en el centro de la misma se inserta una caña fina. Elaborada al torno y acabado en barro cocido sin vidriar. Instrumento de sonido grave, ronco e indeterminado que resulta de la fricción de la mano humedecida sobre la caña o varilla, frotando arriba y abajo hasta conseguir el sonido característico. Además tiene sonajas de metal – chapas de cerveza. Este instrumento se utiliza en las fiestas de la matanza del cerdo, reuniones de zambomba y en los días festivos previos

17

Percusión y barro en la música tradicional andaluza a la nochebuena, cuyo origen se remonta al s. XVIII, por las fiestas en patios de vecinos y gañanías en los barrios flamencos de Jerez de la Frontera, donde se compartían viandas, vinos y cantes cuyas letras y ritmos formaban parte de la cultura popular. Se cantan villancicos en coro al son de una zambomba acompañados algunas veces por panderetas o botellas de anís.

En El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) se recoge una resolución del 19 de diciembre del 2014 de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, en la que se inicia el procedimiento para declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) a la zambomba de Jerez y Arcos. Enlace: hKp://www.juntadeandalucia.es/cultura/iaf/opencms/portal/ Noticias/20150112_BOJA_Incoacion_Zambomba

Asensio Cañadas, M.S., Morales Jiménez, I. Catálogo de la Exposición “Instrumentos Musicales de Barro en Andalucía” Centro de Documentación Musical de Andalucía – Junta de Andalucía. Granada, 3a Edición revisada, 1996

INFORMACIÓN DE INTERÉS Ernest Martínez profesor de percusiones multiétnicas en la Escuela de Música Moderna del Conservatorio de Badalona y percusionista del grupo Fundación Tony Manero, Jordi Sabatés, Comediants. Ha colaborado en grabaciones publicitarias, producciones discográficas, cine y televisión. Contacto: ernestpercussion.com Ivan Levasseur ceramista y músico francés. Realiza una búsqueda de instrumentos musicales de las culturas de todo el mundo, explorando las posibilidades sonoras de las piezas de viento, cuerda y percusión. Contacto: lesondelaterre.free.fr Tan Dun compositor chino, director conceptual y multifacético. Contacto: tandun.com Earth Concerto for Stone and Ceramic Percussion with Orchestra (2009) Concierto de Tierra, compuesta para 99 instrumentos de cerámica y piedra con gran orquesta. Enlace: www.musicsalesclassical.com/composer/work/37675 Joaquín Lambíes percusionista y compositor. Contacto: www.kontakte-percusion.com Obra: Corimbo (2006) Búsqueda de nuevas sensaciones tímbricas y sonoras a través de objetos cotidianos como copas de agua, vasos, cuencos y macetas de diferentes tamaños. José Manuel Coca elaboración de Zambombas. hKp://www.diariodejerez.es/article/navidadjerez13/1664148/zambombas/jerez/para/mundo.html Zambombas Jerezanas Enlaces de interés: es-la.facebook.com/ZambombasdeJerez www.revistaiberica.com/zambombas-de-jerez-de-la-frontera/

BIBLIOGRAFÍA ASENSIO CAÑADAS, Ma S. y MORALES JIMÉNEZ, I. - Instrumentos Musicales de Barro en Andalucía. Transmisión oral e investigación. II Congreso de Cerámica de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC), La Rambla (Córdoba), 2012. - Catálogo de la Exposición Instrumentos Musicales de Barro en Andalucía, Centro de Documentación Musical de Andalucía – Junta de Andalucía. Granada, 3a Edición revisada, 1996. - La campana de barro en Granada. Aspectos Organológicos y Etnológicos. Narria, no 93,94,95,96 – Universidad Autónoma de Madrid, 2001. CARRETERO PÉREZ, A.; ORTIZ GARCÍA, C. Y FERNÁNDEZ MONTES,M., Alfarería Popular en la Provincia de Granada, Etnografía Española, 4, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Madrid, 1984.

18

ANDROMEDA’S BLUES GUITARRA Aћѡќћіќ RќёџҌєѢђѧ Lңѝђѧ Si estamos lejos de las luces de la ciudad y miramos el cielo estrellado el dirección a la constelación de Andrómeda podemos ver a simple vista una pequeñísima y nebulosa luz en forma de lente. Esa luz que vemos salió de allí hace 2,5 millones de años, y el objeto que la desprende es la galaxia de Andrómeda, una colosal galaxia espiral de 220.000 años luz de diámetro y que se calcula contiene aproximadamente un billón de estrellas. Es el objeto más lejano visible a simple vista y la galaxia más cercana a la nuestra, pero sólo es un grano de arena más entre los miles de millones de galaxias que pueblan nuestro majestuoso universo. ¡Qué pequeñitos somos! También es pequeña esta pieza, un sencillo blues destinado a los estudiantes de nivel profesional (puede tocarse en 3º o 4º), y dedicado a mi amigo Toño Contreras, gran guitarrista de jazz y con el que compartí la etapa del dúo Ex Tempore, dedicado a la improvisación en sus variadas vertientes. Esta pieza formará parte de una colección de 12 piezas didácticas que publicaré próximamente con el título de “12 Miniblues”. Espero que si hay guitarristas en Andrómeda (seguro que habrá, con esa “ pechá” de mundos) quizás también puedan escucharla y tocarla algún día.

OpTO EqrOTst uS RO RSPvMNO

ANTONIO RODRÍGUEZ LÓPEZ Antonio Rodríguez López es profesor superior de guitarra. Sus conocimientos de composición han sido adquiridos en diversos seminarios con Carmelo Bernaola, Leo Brouwer, Manuel Enríquez y Mauicio Sotelo. También ha recibido clases de composición y arreglos jazzísticos de P. Mossman, Chris Cheek, Bill Dobbins y Kenny Barron. Durante muchos años se ha dedicado a la investigación de los procesos de improvisación musical tanto en el jazz como en la música renacentista y barroca, impartiendo numerosos cursos sobre esta materia.La mayor parte de su producción compositiva es de carácter didáctico y está dedicada a su instrumento, a sólo o en conjunto. Ha publicado varios libros didácticos como Agrupaciones Musicales (Editorial Tréveris), Descubriendo la Guitarra (4 volúmenes), y 12 Estudios de Nivel Medio (Editorial Si bemol).

20

21

Revista semestral del Real Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla” de Cádiz Número 12. Mayo de 2015 Ejemplar gratuito

Análisis Preludio nº 1 op. 74 Alexander Scriabin El acorde místico como generador base Por Israel López Estelche Compositor

El compositor

relaciones se dan de forma muy variada dentro del siglo XX. Especial es el caso de Olivier Messiaen (1908-1992), pero también tenemos ese tipo de relaciones en otros artistas, como Vasily Kandinsky (1866-1944), Rismky Korsakov (1844-1908), Arthur Rimbaud (1854-1891) o Marcel Proust (1871-1922). Sin embargo, vemos del lado musical una aplicación real temprana para lo que supondrá posteriormente la relación color-sonido dentro del siglo XX.

La obra de Alexander Scriabin supone un ejemplo fuera de lo común dentro de esa etapa de transición del siglo XIX al XX. Primero porque no se le puede relacionar de forma directa con ninguno de sus contemporáneos en lo que refiere a la búsqueda de nuevas vías,1 creando un camino propio que, incluso, adelanta sonoridades y recursos que se verán posteriormente. Y segundo porque la influencia y apreciación de su obra se ha En lo que respecta a su producción, podemos dividir el producido de forma tardía, tardando en exceso en entrar en recatálogo de Scriabin en tres etapas fundamentales: pertorio. Nacido en Moscú en 1872, su prematura muerte en 1915 a. dejó una obra que aún podría haber evolucionado y proporcionado al compositor una atención mucho mayor. Si bien, su mayor difusor tras su muerte fue su compañero de estudios Sergei Rachmaninov, quien dio a conocer su faceta interpretativa gracias a la interpretación de las piezas de Scriabin, no fue suficiente para promocionar un catálogo lleno de novedades musicales. La vida y pensamiento de Scriabin están llenos de elementos religioso-filosóficos que serán el punto de partida para la comprensión de muchas de sus obras, así como el sentido místico de su estética. Se unió al movimiento teosófico durante su estancia b. en Bruselas (1910-1911), a través de las ideas de Jean Delville (1867-1953) y, posteriormente, la lectura Hélène Blavatsky (18311891) creando todo un aparato filosófico, en el que aspira a la divinidad a través del arte y sus proyectos compositivos megalomaníacos, como su última obra inacabada Mysterium: una creación de siete días de duración pensada para ser interpretada en las faldas del Himalaya, como preludio a la destrucción final de la Tierra. Una de las características más llamativas de Scriabin, c. adelantadas en el tiempo, es su relación sinestésica con los colores y su aplicación a la música, ya que relacionaba cada una de las notas de la escala cromática con un color.2 Tal es así, que ideó una clavier à lumières, que consistía en un piano sin sonido, cuyas teclas activaban un haz de luz de un color determinado, y para el que el compositor ruso escribió su propia parte en la obra Prometeo: poema del fuego op.60 (1908-1910). Este tipo de

Primera etapa: comprende sus primeras composiciones tras su salida del conservatorio, encerrando unas fechas que podríamos acotar entre 1892-1903. En este primer estilo se observa una influencia enorme de la música de Chopin y de Liszt, especialmente del primero. La concreción armónica y formal será una de las características constantes de su lenguaje, especialmente en sus obras cortas (mazurkas, preludios, etc.). Sin embargo, ya se observa un interés por la búsqueda del cromatismo y la investigación armónica. Segunda etapa: esta comprende las obras entre 1903 y 1910. La influencia de los pensamientos filosóficos y sus preocupaciones teosofistas comienzan a vislumbrarse durante estos años, en donde encontramos títulos como Poema satánico op.36 (1903), Sinfonía nº3 Poema divino op.43 (1903) o Sinfonía nº4 Poema del éxtasis op.54 (1907). En esta etapa vemos que comienza a experimentar y desarrollar el cromatismo de una forma más extrema y donde la armonía comienza un recorrido hacia su replanteamiento. Tercera etapa (Etapa Prometeo): comienza con la composición de Prometeo, poema del fuego op.60 (1910), en donde rompe de forma definitiva con la tonalidad en sentido tradicional, rechaza la armadura de clave como muestra de su alejamiento de la lógica tonal, y vemos un planteamiento creativo donde todo se basa en el Acorde Místico o Prometeo: primera muestra de estructuración armónica, melódica y formal a través de un solo elemento.

La obra (análisis) Durante su última etapa, Scriabin concibe sus obras, especialmente el ciclo de Preludios op.74, su última obra, con una contención en el desarrollo y una concesión en las formas que emparenta e, incluso, adelanta lo que Anton Webern (1883-1945) nos presenta como característica esencial de su música: el máximo contenido en el mínimo continente. De esta forma, en el Preludio nº1 vamos a encontrar una riqueza formal rítmica, armónica, textural y contrapuntística enorme, a pesar de la brevedad de sus 16 compases. Algo que, sin embargo, no impide tener una lógica y una autosuficiencia estructural que anula toda necesidad de desarrollo.

29 23

23

Preludio nº 1 op. 72, Alexander Scriabin Aspectos formales: estructura y simetría Dentro de la forma, vamos a observar que la búsqueda de simetría y la coherencia de construcción a través de un todo unificador es constante, tanto a través de la armonía y de los intervalos de 3ªm y tritono, así como de elementos microformales, como motivos –emparentados con la Tradición– que conceden una lógica básica a toda realización de la pieza.

En primer lugar, la obra se divide en tres secciones bien delimitadas, más una coda. Estas, a su vez, sugieren una estructuración mucho más compleja que el simple contraste entre cada una de sus secciones. La búsqueda de simetría por parte de Scriabin, así como su interés en crear una lógica unitaria a través de un elemento se muestra de manera clara en la forma. Es decir, la utilización de la escala cromática, el intervalo de 4ª y, podríamos decir, la melodía como elementos del que parte la forma y al que vuelve para terminar.

Fig. 1

Si observamos el esquema de la Fig.1, veremos que el tema A’ es una repetición exacta –salvo alguna excepción– de A, a una distancia de tritono. Esto implica que el compositor ha dividido el total cromático de la pieza en dos secciones separadas por tritono para provocar esa simetría buscada. Mientras, la sección B retoma la idea de la simetría tritonal, haciendo un recorrido melódico cromático alrededor del intervalo Lab-Re. Como si en una de las Bagatelas de Webern se tratase, la exposición total de la escala cromática en la melodía, le basta a Scriabin para crear todo un entramado sonoro a partir de muy pocos elementos. 3

Fig. 2

Este recurso y concepción estructural del total cromático se muestra de forma más directa en la Figura 2. Entre A y A’ se observa perfectamente el reparto de la escala cromática como dos sucesiones de 4ªJ, separadas por una 4ªA (Fa-Si). Por otro lado, esa simetría se expone también a nivel formal, ya que la nota Si aparece por primera vez justo en el centro del desarrollo de A y A’ (c.6).4 Que también supone el punto central de la exposición de B (segunda frase). Por otro lado, cada una de las secciones están interconectadas entre sí a través de uso de notas y de la interválica. Como se muestra en el ejemplo, A comparte con B tres notas [Lab-La-Sib], B con A’ cuatro [Si-Do-Reb-Re] y A’ con la Coda tres notas [Re -Re#-Mi]. De esta forma, el compositor crea B a nivel de contenido de alturas, como un centro de transición entre A y A’, utilizando para ello el intervalo base de la obra, el tritono. Por lo tanto, el esquema formal a través de la utilización de alturas quedaría de este modo.

Fig. 3

Igualmente, si nos fijamos en el esquema formal de la Fig.2, vemos cómo el compositor incide aquí en la simetría de la 3ªm a través de la distribución de cada uno de los encadenamientos. Como se observa en la Fig.4, no se hacen de manera arbitraria, sino que se estructura a través del concepto simétrico del acorde disminuido Fa-Lab-Si-Re.

Fig. 4

24

Análisis Si

seguimos

observando la utilización formal de la simetría de la 3ªm y la 4ªA, el recorrido armónico que nos presenta Scriabin en el preludio está concebido como una exposición del acorde disminuido Do-La-Fa# -Mib en sus secciones extremas [A-A’].

Fig. 5 Como se muestra en el ejemplo, en A los centros que podríamos considerar como funcionales son Si#[Do]-La-Fa#, a falta del Mib para completar el disminuido. Esta nota la encontramos en el c.9, como alternancia de 3ª menor sobre la centralización Fa#, completando, así, la sucesión de terceras menores. Por su parte, en la sección B, a diferencia de las secciones extremas, se exponen dos descensos de cuarta disminuida [Solb -Re] y [Sib-Fa# (tomando el Mib como una bordadura cadencial] para retomar la sección A’ sobre centro Fa#. Este recorrido, por otro lado, sirve, como ya hemos visto anteriormente, para estructurar las apariciones de las escalas sintéticas de 9 y 10 sonidos que aparecen en B. Estas notas, a su vez, forman la base del Acorde Místico a partir de las notas asignadas a la voz melódica [Lab y Do], como veremos más adelante.

Células rítmico-melódicas y su incidencia en el desarrollo del ritmo y la forma En el aspecto microestructural, es decir, el uso motívico y celular, el compositor todavía está muy influido por la Tradición. Por ello, encontramos un pequeño número de elementos que utiliza como base, tanto a nivel rítmico, como melódico. En la pieza, todo surge de su

Fig. 6

presentación: el pulso anacrúsico del comienzo. Este pulso nos aporta dos elementos melódico rítmicos, X e Y, que será el germen de toda la pieza. Estas células tiene en común el recorrido cromático, pero con un sentido melódico contrario y longitud: X [Mi#-Sol]; Y [La-Fa#].5 La relación entre ellas es tan estrecha que, por un lado, ofrece una gran cantidad de posibilidades de relación; y, por otro, proporcionará en su uso una ambigüedad en su clasificación, donde su recorrido y rítmica son indispensables. Las modificaciones melódicas son menores que las rítmicas, aunque sus implicaciones internas son mucho más ricas. Vemos una modificación en el intervalo a cubrir en el cinquillo del c.1; o como impulso melódico en la progresión de B (cc.4-8). En este caso, específicamente en el c.6, vemos el cambio más llamativo, ya que la célula X, recorre una distancia de 3ªM [Lab-Do], con unas implicaciones formales determinadas. Ya que este intervalo se convierte en estructurador de la sección B a través de sus centros Solb-Re-Sib-Fa#[Solb], como veremos más adelante. En lo que respecta a la célula Y, sus modificaciones son pequeñas y casi siempre permanecen en su estado principal. Sin embargo, vemos una ampliación de la idea del descenso cromático en la sección B, que rige todo su recorrido, a través de un descenso de 8ª [Fa-Fa], en sentido contrario a la melodía, que realiza un ascenso de 4ºA [Lab-Re]. Estas notas, junto al Si central del c.6, forman el acorde disminuido [Fa-Lab-Si-Re], construcción básica –debido a su estructura simétrica– para entender toda la pieza.

Fig. 7

25

Sinfonía Lux et Libertas, José María Bru

Preludio nº 1 op. 72, Alexander Scriabin

Rítmicamente sí que vemos en cada una de ellas una personalidad propia. En las dos se ve un impulso rítmico-melódico hacia un reposo en tiempo fuerte, que parte de la medida del tresillo. Sin embargo, en X observamos un modo rítmico Larga-Breve-Larga que, por un lado nos presenta un ritmo no

retrogradable



adelantándose a lo que Messiaen desarrollará posteriormente– y por otro, contiene en su interior dos elementos rítmicos contrastantes entre Sección A y B: el modo Tró-

Fig. 8

queo [L-B] y el Yámbico [B-L]. Igualmente, vemos una gran cantidad de derivaciones rítmicas de la célula principal, ya sea a través del cambio de sus valores, como sucede en el compás 2-3 en la melodía, en el que la idea de L-B-L hace extender el tercer valor a 3 negras con puntillo; en el c.3 en el que los valores se basan en divisiones regulares –repartiendo el ritmo entre las diferentes voces y niveles texturales–; ampliando el modo rítmico una nota en cc.5-6 en el bajo [L-B-B-L]; o utilizando los dos ritmos surgidos de la X en la Coda (Ver Fig. 9). Por su parte, la célula rítmica de Y tiene una presencia algo menor, pero sus derivaciones rítmicas son bastante interesantes. Como ejemplo, podemos ver en el c.2 una transformación de valores de tresillo a semicorchea; en el c.4 hay una combinación entre ascenso cromático de X (cortado, ya que, en lugar de 4 notas tiene 3 [Re-MibMi] y su direccionalidad hacia un pulso fuerte se evita) y la subdivisión [BB…, esta vez en corchea, no tresillo] de Y en la voz de Soprano 2 de la mano derecha.

Fig. 9

26

AnálisisLux et Libertas, José María Bru. Sinfonía

Análisis

Sin embargo, la variación rítmica más llamativa de toda la obra –también uno de los motivos por el que se desestabiliza la fraseología tradicional– es la que se da en los dos primeros compases de la pieza y que surgen de la combinación de medidas regulares e irregulares a partir de la combinación de las células X y Y. La alternancia entre medidas regulares e irregulares [3-4-5-3 -4-4-3] crean una sensación de inestabilidad que junto al tempo lento buscan la anulación del pulso pulsación. A continuación, se muestra la partitura con todas las derivaciones de los motivos y su relación.

Aspectos armónicos: el acorde místico y el uso de escalas Si hay una característica importante dentro de la música de la última etapa de Scriabin es el acorde de Místico o de Prometeo. Esta construcción aparece por primera vez en la obra Prometeo, poema del fuego op.60 (1910) en su construcción original [DoFa#-Sib-Mi-La-Re], como indica Boris de Schloezer, este acorde, “en varias transposiciones, constituye el fundamento estructural melódico y armónico de la pieza”6. Este tipo de agrupación dará, según Chia-Lung Chan, un uso sistemático de la escala acústica al incluirle posteriormente la nota Sol [Do-Re-Mi-Fa#-Sol-La-Sib]. Y, posteriormente, a través de diversas transformaciones y relaciones semitonales, esta escala se convertirá en la octatónica:

Do Re Mi Fa# Sol La Sib Do Do# Re# Mi Fa# Sol La Sib Todos estos materiales y sus diversas facetas y usos –entre las que destaca el uso de la 3ª menor como base para el encadenamiento de escalas acústicas y octatónicas –buscando la simetría de sus notas comunes– servirán para conformar el estilo específico de la última época del compositor.7 A continuación, vamos a ver cómo funciona el acorde místico dentro de la partitura y su incidencia dentro del resto de materiales. En el pulso de anacrusa se nos presenta primeramente una primer acorde místico que, sin embargo, debido a la dualidad y notas comunes entre escalas e intervalos de encadenamientos de 3ªs menores, podemos observar una relación

Fig. 10

ambigua en cuestión de discernir cual es el acorde real del pulso. Esta relación de ambigüedad, creada a través de la simetría de la 4ªA, es básica en toda la obra, como ya hemos mencionado en algunos ejemplos formales (el caso de A’ transportado o el recorrido melódico de 4ºA que dirige la melodía de la sección B son buena muestra). Lun, además, extrae consecuencias de esta superposición acordal, en la que ve una relación cromática La-Sol#-Sol, que es el germen de la célula Y, como consecuencia de lo que llama el cromatismo del segundo grado en la superposición de escalas acústicas a distancia de tercera menor. 8

Fig. 11

La sección B tiene una relación más difusa con el propio acorde, ya que no aparece de manera directa, sino que tiene una labor mayor a nivel estructural. A diferencia de las secciones extremas, que basan sus relaciones en el primer intervalo del acorde místico, en B toma el segundo y se exponen dos descensos de cuarta disminuida

Fig. 12

[Solb-Re] y [Sib-Fa# (tomando el Mib como una bordadura cadencial] para retomar la sección A’ sobre centro Fa#. Estas notas, a su vez, forman la base del Acorde Místico a partir de las notas asignadas a la voz melódica [Lab y Do] Hacer ejemplo Lab-Re-Solb-Do-Fa; Do-Fa#Sib-[Mi]-[La]-[Re]

27

Preludio nº 1 op. 72, Alexander Scriabin En la Coda, el compositor juega con una relación cadencial, simulando un V-I, a través del cambio de disposición del bajo a distancia de tritono [Fa#-Si#], y mutando imperceptiblemente el acorde por la falta de una nota [La] en el caso de Si# y del cambio a Sol natural, en el acorde místico de Fa#.

Fig. 13

En lo correspondiente a escalas, vemos que hay un juego cromático que parece que aborda la escala cromática

Fig. 14

completa. Sin embargo, no es así. Si vamos a la sección A, encontramos que hay un uso constante de una escala sintética de 10 sonidos que aparece en la anacrusa del comienzo.

Fig. 15

Esta escala tiene su repercusión en A’

Dentro de estas escalas se pueden encontrar a nivel interno, gran cantidad de características y escalas secun-

Do Do# Re# Mi Fa# Sol La Sib

darias, como las octatónicas9, que puedan ayudar a organizar el material. Sin embargo, la sonoridad del pasaje y el

Re# Mi Fa# Sol La Sib

aspecto melódico, viene dada por el número total de notas

Fa# Sol La Sib

utilizadas. La construcción de esta escala permite utiliza-

La Sib

Do Do Re Re# Do Re Re# Fa Fa# Do Re Re# Fa Fa# Sol# La

ción de la misma octatónica desde cuatro notas diferentes [Do-Re#(Mib)-Fa#-La], lo que incide en la simetría de la pieza. Llama la atención que las notas que faltan: Re-Si en A; Fa-Lab en A’, lo que nos da otro ejemplo más de la búsqueda de simetría a través del juego de 3ª menor y el acorde de séptima disminuida. En la sección B, en compositor se aleja –al menos, aparentemente– de la utilización de escalas sintéticas de 10 sonidos y sus derivadas octatónicas y presenta tres escalas: la primera, de 9 sonidos, abarca la primera semifrase (cc.4-6)

La segunda, de 10 sonidos (cc.6-7)

Fig. 16

Fig. 17

Y tercera (cc.7-8), que armónicamente sirve de puente hacia A’, ya que retoma la escala de 10 sonidos de A, pero trans-

Fig. 18

portada a Fa#. Efecto que, ya hemos visto, no interfiere en su constitución. Esta escala será utilizada hasta la coda, donde encontramos una última escala de 9 sonidos, donde el intervalo de

Fig. 19

tercera menor Sib-Sol se resalta a través del movimiento de la voz más aguda del bajo. Por último, no debemos dejar de mencionar una estrategia más de Scriabin, respecto a la búsqueda de simetría de la pieza. Ya que las dos notas que faltan en el pulso de anacrusa para conformar el acorde místico completo [Re-Re#] son las correspon-

28

Análisis dientes al último movimiento cromático de la pieza, cerrando, así, el círculo formal que ha creado el compositor durante estos intensos 16 compases. Como se ha visto en este análisis, la música de la última etapa de Scriabin es un complejo de relaciones simétricas y usos novedosos de la Tradición hasta su traspaso. Encontramos nuevas lógicas armónicas a través de la superposición de escalas, creación de otras nuevas y el uso sistemático del acorde místico, así como un trabajo celular unitario que no hace sino aglutinar bajo un elemento mínimo todo el universo sonoro del compositor ruso.

NOTAS Recordemos que en esta época los principales pivotes sobre los que se realiza el cambio de siglo son Mahler, Richard Strauss y Debussy; y dentro de Rusia Chaikovsky y el grupo de Los Cinco.

1

2

En el caso de Scriabin, la relación dentro de sus obras está más orientada hacia los centros tonales que a alturas determinadas.

3Este caso, algo recurrente en el ciclo completo, es una muestra perfecta de lo que podemos considerar una “melodía estructural”: un recurso compositivo en el que la melodía toma las riendas de la creación de la forma, fuera de intención de elemento recurrente y desarrollable.

4

No incluimos en este recuento la coda, ya que no desarrolla ni presenta nada nuevo.

Este intervalo de 3ª menor será, además, un elemento indispensable en la concepción de la forma y el recorrido armónico de la pieza, característica que veremos más adelante.

5

6

Schloezer, Boris: Scriabin: Artist and Mystic, University of California Press, 1987, p. 321-322.

Ver Lun Chan, Chia: Five preludes op.74 by Alexander Scriabin: Mystic Chord as basis of new means of harmonic progressions, University of Texas, 2006, pp.10-11. 7

Ibid. pp. 36-39 A pesar de estar muy bien fundamentado y ser una aportación de gran importancia, hay que tener en cuenta que en algunos de los ejemplos que ofrece –como en el caso del compás 2– faltan elementos básicos del acorde místico. 8

A diferencia de lo que expone Chia Lun, la escala octatónica es la única que aparece de manera completa. La simetría característica de la escala armónica, sobre la que se basa su análisis también es parte esencial de la octatónica. 9

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Schloezer, Boris: Scriabin: Artist and Mystic, University of California Press, 1987. Lun Chan, Chia: Five preludes op.74 by Alexander Scriabin: Mystic Chord as basis of new means of harmonic progressions, University of Texas, 2006.

29

Suite de Glosas Etwinning Por Alejandro Suárez Relinque Profesor de Percusión en el RCPM “Manuel de Falla” de Cádiz

¿Eres profesor?, ¿Tienes un espíritu creativo?, ¿Tienes ganas de compartir tus conocimientos y aprender participando en proyectos educativos con profesores de toda Europa? Pues ha llegado la hora de que conozcas Etwinning, la mayor red online de centros escolares de Europa. Etwinning nace en el año 2005 con la intención de promover la comunicación, la colaboración y el desarrollo de proyectos, entre los centros educativos Europeos a través de las (TIC) tecnologías de la información y de la comunicación. A día de hoy cuenta con más de 300.327 miembros y unos 39.922 proyectos, además de estar traducido a veintiséis idiomas. Etwinning está permitiendo que profesores que viven a cientos de kilómetros de distancia, trabajen codo con codo para crear proyectos que están mejorando la calidad de la enseñanza en Europa. Pero más allá de todos estos datos, Etwinning es la gran red social de los educadores, un sitio donde conectar inteligencias. La forma de trabajar a través de Etwinning es fácil y sencilla, tan solo tienes que registrarte en la web www.etwinning.net y darte de alta como usuario. Lo primero que encontramos al visitar esta página, es el portal público donde tendremos acceso a mucha información acerca de en que consiste Etwinning y como podemos participar. Además podemos encontrar información sobre cuales son los centros europeos acogidos a esta plataforma, noticias sobre proyectos, estadísticas de participación, etc, etc... También podrás ver la sección Voces de Etwining, donde encontrarás interesantes e inspiradoras entrevistas a docentes, donde nos cuentan sus experiencias e ideas acerca de nuevos proyectos. Una vez registrados, ya podemos acceder a nuestro escritorio donde se nos abren infinitas posibilidades de colaboración, contacto y participación en cientos de proyectos docentes a lo largo y ancho de europa. Al registrarnos crearemos un perfil publico de etwinning con nuestra información académica y profesional. Esta información será una pista para otros usuarios de Etwinning que estén buscando colaboradores con un perfil acorde para sus proyectos. De la misma manera, tu como usuario, puedes buscar a personas que estén desarrollando

30

proyectos que puedan interesarte. Etwining cuenta con un servicio interno de mensajería inmediata, que permite a sus usuarios estar en contacto permanente, a pesar de encontrarse a cientos de kilómetros de distancia. Otra herramienta interesante del escritorio es el motor de búsqueda de proyectos, con el cual puedes realizar una búsqueda específica de con Quién, Cuándo, Dónde y Cómo quieres participar. En el caso de que no encuentres ningún proyecto acorde con tus intereses puedes acceder a la herramienta de Gestión de proyectos, y crear el tuyo propio. Además, desde esta sección podremos invitar a otros Etwinners a participar, solicitar ayuda, escribir acerca del proyecto, etc… Pero aún hay mucho más... si accedemos desde nuestro panel de usuario a la herramientas de Desarrollo Profesional, podremos participar en debates online acerca de temas docentes. Uno de los apartados más útiles dentro de las herramientas de Desarrollo Profesional, es el de Recursos. En el que podemos encontrar innumerables recursos online como softwares, aplicaciones, videos, etc... relacionados con la docencia, con los que poder mejorar nuestro día a día en las aulas. Esto es tan solo una pequeña parte de lo que Etwinning puede hacer por ti y por tus alumnos, así que te invito a que visites www.etwinning.net y comiences a formar parte de la mayor red online de docentes Europeos que hayas conocido nunca.

Receta para Ser un Músico Excelente Por Diana López Rodríguez, Profesora de Piano en el RCPM “Manuel de Falla” de Cádiz

Es fácil que se etiquete a un músico de primer orden mundial como poseedor de un gran talento innato y dejar de la mano de la ciencia genética su gran suerte en la lotería evolutiva. Nadie duda, sin embargo, de que en el campo de la interpretación musical, la pericia técnica alcanzada esté estrechamente ligada a la cantidad de tiempo que se ha invertido en el entrenamiento. Pero, ¿existe algún tiempo acotado de práctica mínima gracias al cual se pueda dar el alcance de cotas de excelencia musical? Vivimos tiempos donde los estudios científicos sobre el comportamiento del cerebro proliferan en todo el planeta poniendo el punto de mira en aspectos muy concretos del comportamiento y el aprendizaje humano. El campo de la maestría musical también se ha puesto bajo la lente de aumento de la ciencia y fruto de esta inquietud, surgió en los años 90, la famosa “Teoría de las 10.000 horas”, considerada la clave del éxito en cualquier dominio. ¿Teoría o mito? Pongamos algo de luz en este asunto.

Ahora bien, ¿es sólo una cuestión de tiempo o hay más elementos fundamentales en esta ecuación? Como expone el psicólogo Daniel Golemann en su libro Focus (2013): “si somos malos jugando al golf e incurrimos una y otra vez en los mismos errores, nuestro juego no mejorará, aunque hayamos pasado 10.000 horas de entrenamiento.” Parece indudable que la repetición mecánica porque sí es fútil. “El secreto de la victoria radica en la práctica deliberada, en la que un entrenador experimentado nos dirige, durante meses o años, a través de un entrenamiento bien diseñado” (D.Golemann, 2013). No solo hablamos de tiempo sino de la calidad de ese tiempo, de cómo practicamos, cómo prestamos atención a lo que hacemos. Una de las particularidades que más llamó la atención de Ericsson fue que los violinistas que habían practicado unas 10.000 horas, entrenaban un aspecto determinado y concreto de la ejecución con plena concentración, aplicando algún tipo de feedback que permite advertir errores y corregirlos. Un feedback que lo ideal sería que procediera de un ojo experto (D.Golemann, 2013). Este aspecto incide en la importancia de que los músicos o bailarines utilicen espejos en su práctica. Como docente de piano, esto me da pie a pensar que los pianistas generalmente no trabajamos con un espejo en la práctica, y que la figura del profesor se hace esencial en esa retroalimetación constante que ayuda a modelar la postura corporal y el despertar de la conciencia en la gestualidad intepretativa. Recuerdo a este respecto la anécdota que cuenta Alfred Brendel en su libro Velo de Orden. Conversaciones con Martín Meyer. En los años sesenta el pianista gesticulaba en demasía en sus concierto (esa era la opinión que tenían personas allegadas al artista y así se lo hicieron saber) hasta el punto de que en cierta ocasión, tocando el acorde final de los Estudios Sinfónicos de Schumann, sus gafas salieron disparadas aterrizando tras de él en el escenario. Cuando el pianista se vio en televisión tocando, comprendió que sus movimientos no guardaban relación con lo que hacía en el plano musical, existía una tremenda contradicción entre su imagen externa y su modo de tocar. Encargó, pues, un espejo de madera de tres cuerpos y comenzó a observarse y aprender instintivamente. Miraba el espejo con su ojo derecho y con el izquierdo las teclas. De esta manera logró “conocerse mejor” y modelar su propio cuerpo según lo requerimientos musicales.

Anders Ericsson, científico cognitivo de la Universidad del Estado de Florida, fue quien se puso manos a la obra en este asunto. Se propuso enfocar el tema de la maestría musical como un problema general de la psicología cognitiva. Según los datos que pudo recabar, los violinistas de primer orden de los mejores conservatorios habían practicado con sus instrumentos durante 10.000 horas, mientras que los que solo habían practicado 7500 horas se situaban en la categoría de músicos de segunda fila. Así pues, podríamos decir que la ʺregla de las 10.000 horasʺ equivaldría aproximadamente a 3 horas de práctica diaria, o veinte horas a la semana, durante 10 años. Como dice el psicólogo Daniel J.Levitin (2008), “nadie ha encontrado aún un caso en el que un auténtico experto a escala mundial consiga Si el feedback es esencial en el día a día de la práctica ese nivel (de excelencia) en menos tiempo; parece que el cerebro deliberada, no es de extrañar que los entrenadores permanennecesita esa práctica para asimilar todo lo que ha de saber para tes son entre lo artistas profesionales una constante. El caso de conseguir maestría auténtica”. I|hak Perlman es paradigmático, pues a los 13 años ingresó en

“El secreto de la victoria radica en la práctica deliberada, en la que un entrenador experimentado nos dirige, durante meses o años, a través de un entrenamiento bien diseñado” Daniel Golemann 33 31

Suite de Glosas personas capaces de alcanzar altas cotas de profesionalidad y excelencia. Llegados al final de este somero recorrido podemos afirmar que la teoría de las 10.000 horas efectivamente tiene un valor sustancial dentro del campo la investigación. Sin embargo, la verdadera esencia del maravilloso camino de convertirse en un músico experto está en la actitud que acompaña a cada una de esas horas, proyectando disfrute en la práctica y el aprendizaje, inspiración para seguir aprendiendo, autoconciencia y autocrítica constante, todo ello estando en buenas manos que nos orienten. Me temo que en este camino de práctica y relación con el propio instrumento, que se prolonga durante toda la vida, habrá que echar mano no solo de un reloj que contabilice el tiempo dedicado, sino de todo el potencial posible que nos brinda nuestra mente y cuerpo en cada segundo empleado.

la Julliard School como niño prodigio y pasó ocho años bajo la supervisión de su profesora de violín, Dorothy DeLay. Cuando abandonó el conservatorio había alcanzado unas 12.000 horas de ʺpractica inteligenteʺ. Es perfectamente plausible afirmar que nadie alcanza la fama mundial sin la ayuda de un entrenador maestro. El aprendizaje exige la asimilación y consolidación de información en el tejido neuronal, por ello, cuanto más experiencias tenemos sobre ciertas prácticas más firme se hace la huella recuerdo/aprendizaje de esa práctica. La profundidad de esa impronta depende de cuánto nos interesemos por la experiencia en sí. Es decir, el interés conduce a la atención y ambos conllevan cambios neuroquímicos mensurables. Así que no se puede entender la práctica inteligente sin la concentración. Aquel que puede aplicar la atención plena (término ampliamente extendido actualmente con su equivalente anglosajón “mindfulness”) durante la práctica o estudio, alentará la velocidad de procesamiento mental, fortalecerá las conexiones sinápticas y expandirá las redes neuronales relacionadas con lo que se está haciendo. Si pensamos en la atención como un músculo a desarrollar gracias a la práctica, tendremos como aliados a los ejercicios de memorización y a la concentración. Cada vez que la mente se despista debemos llevarla una y otra vez hacia nuestro objetivo. No es casualidad la gran popularidad que está alcanzando la práctica de la meditación en los entornos de especialistas en música y deporte. Otra de las particularidades que se obtienen del estudio de Ericsson es que una de las diferencias entre un músico experto y otro amateur radica en su capacidad de seguir aprendiendo, de seguir concentrándose en lo que hace aunque ya haya alcanzado cierto nivel de automatismo, precisamente tratando de contrarrestar la tendencia a tocar de manera rutinaria. La atención concentrada, así como el esfuerzo derivado de tensar los músculos, acaba produciendo cansancio, por ello, Ericsson establece que “los competidores de talla mundial suelen limitar la práctica más exigente a unas 4 horas diarias, puesto que el descanso y la recuperación física y mental es fundamental dentro de su hábito de entrenamiento”. Si a este grado de concentración ejercitada por la mente una y otra vez, le añadimos el gusto y el disfrute que supone dedicarse a la práctica musical con la consecución de metas bien definidas sin duda obtendremos

32

BIBLIOGRAFÍA -Goleman, Daniel (2013): Focus. Desarrollar la atención para alcanzar la excelencia. Barcelona: Kairós. -Ericsson, Anders (1993): The Role of Deliberate Practice in the Acquisition of Expert Performance. Psychological Review, 47, 1993, págs. 273- 305 -Levitin, Daniel J. (2008): Tu cerebro y la música. Barcelona: RBA -Brendel, Alfred (2005): El velo del orden. Conversaciones con Martin Meyer. Madrid: Fundación Scherzo.

35

Conservatorio Viajero Por Rocío Román Guirado, Profesora de Piano en el RCPM “Manuel de Falla” de Cádiz

VIENA Fue en el curso 10-11 que el departamento de piano del RCP de Música ʺManuel de Fallaʺ decidió organizar un viaje de estudios para alumnos del conservatorio. Nos pareció importante que los alumnos pudieran pasar unos días rodeados de música y relacionándose entre ellos, ya que en su vida, tanto académica como social, les resulta difícil compartir su afición musical con otros chicos de su edad. Han pasado unos años desde entonces y en todos estos cursos académicos hemos seguido con la costumbre de viajar. Lo primero que se planteó fue que debía ser un viaje exclusivamente musical, orientado a conocer una ciudad vinculada a algún compositor o momento musical-histórico relevante, dejando un poco de lado la visita puramente turística: íbamos a aprender de música. Y claro, el destino elegido fue Viena. ¡Nos íbamos a Viena a conocer de cerca a los compositores del clasicismo y a asistir a conciertos! Con ilusión y nervios salimos del aeropuerto de Jerez en dirección a Viena ni más ni menos que 36 personas, entre alumnos, profesoras y familiares de alumnos (ayudantes). Salimos en febrero, con idea de aprovechar la temporada de conciertos en su apogeo, como así fue, ya que tuvimos la oportunidad de oír a la Filarmónica de Viena en su sede de la Musikverein. ¡Nada más y nada menos que la segunda sinfonía de Schumann y la cuarta de Brahms! Llegamos de noche a la ciudad y nada más instalarnos en el albergue nos fuimos a dar un paseo. Estábamos cerca del centro y lo primero que vimos fue la pista de hielo al aire libre que rodea al edificio del Ayuntamiento, donde había vieneses patinando. ¡Imaginen el frío que hacía! Estábamos encantados, con la ilusión de ver nieve en la ciudad, como así sucedió. Pero no en Viena, tuvimos que ir a Salzburgo para encontrarnos con la ciudad nevada. Ya en Viena, visitamos la Figarohaus, casa donde vivió Mozart y llamada así porque parece que vivía en esa casa cuando compuso Las Bodas de Fígaro. Pudimos ver documentos de la época que nos ayudaron a comprender un poco mejor el carácter y la situación vital de un compositor como Mozart. Es cierto que el mobiliario que se conserva no es original de Mozart, pero nos dejó muy claro cómo vivía el compositor. Por supuesto que visitamos la catedral y algunos valientes incluso, subieron a la torre. ¡Y por la tarde, a la Musikverein a oír a la Filarmónica! Disfrutamos de un gran concierto, aunque antes tuvimos un momento de desconcierto con el guardarropa, ya que en la Musikverein no dejan entrar a la sala con abrigos, ni chaquetas, y nosotros íbamos justos de tiempo para pasar por el guardarropa. Finalmente, llegamos a tiempo de oír el concierto, aunque por poco. Al día siguiente, visitamos la última morada de F.J. Haydn y vimos sus medallas y condecoraciones, pero probablemente, lo que más nos gustó fue su

33

Conservatorio Viajero patio trasero, con sus vides (cuando Haydn compró esta casa después de volver de su gira triunfal por Londres, estaba en las afueras de la ciudad, cosa que parece ser disgustaba mucho a su esposa). La visita a estas casas, independientemente del material expositivo de que dispongan, nos ayudan a hacernos una idea de cómo vivían y también de su carácter. De Haydn, descubrimos el carácter apacible, con su rutina diaria y de cómo afrontó la nueva vida que le tocó vivir tras la muerte de Nicolás Esterházy y su despido. A la salida, paseamos por el Naschmarkt, donde pudimos ver las fachadas modernistas, hasta llegar al edificio de Secession. Por la tarde, fuimos también a la casa natal de Franz Schubert, donde encontramos un piano de su época con siete pedales, cosa que llamó mucho la atención a los alumnos, así como la guitarra con la que se acompañaba cuando iba al campo (como curiosidad, estuvimos en la cocina donde nació y también vimos en exposición partituras y sus típicas gafitas redondas). De camino a la casa de Schubert, nos bajamos corriendo de un tranvía para fotografiarnos en la Pasqualatihaus, donde Beethoven había compuesto su concierto para piano n 3 en do menor. Y para terminar el día… ÓPERA. En la Volksoper, vimos “La Cenerentola” de Rossini, con visita de los cantantes al gallinero, que era donde estábamos. Los subtítulos estaban en alemán pero creo que estábamos tan cansados que ni siquiera hicimos la intención de mirarlos. Pasamos un día en Salzburgo, como he mencionado, y ya por el camino empezaron a caer unos copos de nieve, que hicieron que la parada en el lago para desayunar fuera una guerra de bolas de nieve. La ciudad estaba preciosa nevada, y tan tranquila que los alumnos tuvieron tiempo libre para pasear (nos cruzábamos a cada minuto). En Salzburgo, concretamente en el Mozarteum nos estaba esperando la profesora de chelo Heidi-Litschauer que muy amablemente nos enseñó las instalaciones: biblioteca, auditorios (sí, en plural), y finalmente su aula. Los alumnos pudieron admirar las instalaciones de un centro de tanto prestigio como el Mozarteum de Salzburgo, y alguno incluso se ilusionó con la posibilidad de estudiar allí. Otro de los días, fuimos de excursión a la pequeña ciudad de Eisenstadt, cercana a la frontera con Hungría, donde se encuentra la residencia de verano de la familia Esterházy. Nada más llegar, nos sorprendió un cartel con una fotografía de F. Liszt con gafas de sol de una conocidísima marca y la leyenda ʺBorn to be a superstarʺ, recordándonos la cercanía con Raiding (Doborján, en húngaro), ciudad natal del compositor. Hacía muchísimo frío pero paseamos hasta la iglesia, donde estaba la tumba de F.J. Haydn (que murió y fue enterrado en Viena, pero posteriormente fueron trasladados sus restos a este mausoleo). Proseguimos con la visita al palacio, una visita guiada en inglés que nos dio la posibilidad de conocer a la familia Esterházy y la estancia de Haydn con ellos. El autobús que debía llevarnos de vuelta a Viena se averió y tuvimos que esperar una hora a que llegara otro, así que le pedimos al chofer que una vez en Viena, nos llevará a directamente a Heilegenstadt, para visitar la casa en la cual vivió Beethoven y donde escribió el famoso testamento vital (fue una visita muy emotiva, ya que leímos allí el testamento y los alumnos pudieron entender en sufrimiento del compositor al cerciorarse de que su sordera no mejoraba). Al regreso, fuimos al Stadtpark y nos sorprendió ver el lago helado, cosa que entusiasmó a los alumnos y tengo que reconocer, preocupó un poco a las profesoras. Finalmente y para acabar un día tan intenso, nos fuimos a cenar a Salm Bräu, debajo del palacio Belvedere y una antigua fábrica de cervezas, de origen monástico, seguramente, donde probamos el famoso cochinillo. A la vuelta, con la emoción y el cansancio, nos perdimos en el tranvía y llegamos a pensar que perderíamos el avión al día siguiente. Fueron cinco días intensos en todos los aspectos: las visitas, la música y los conciertos, el conocimiento de los compositores y de su vida, la belleza de los lugares, la convivencia entre los alumnos y con las profesoras,… incluso la climatología fue especial. Con esto acabó nuestro viaje a Viena, aunque en cursos posteriores se realizaron otros a Bologna (Italia), Praga y Budapest, viajes sobre los que espero poder escribir en otros números. Quiero acabar estas líneas mostrando mi agradecimiento al reverendo padre Jesús que nos acompañó a la ópera y nos facilitó la visita en grupo a la catedral, así como a Macarena Hurtado, madre de alumno, sin cuya inestimable ayuda no hubiésemos podido organizar el viaje con tanta precisión. Igualmente a mis compañeras Inmaculada González y María José Arenas.

34

XÄ VtÇàÉ xáAAA

Sinfonía Lux et Libertas, José María Bru

Análisis

G. Donizetti y sus tres Reinas Inglesas (1) Por Esteban Rodríguez Profesor de Canto en el Real Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla” de Cádiz

E

ste artículo es la presentación de una serie, donde os hablaré de las reinas inglesas que DonizeKi tuvo a bien convertir en heroínas operísticas. Empezando con este a hablaros de la primera de ellas ”Anna Bolena”. Domenico Gaetano Maria DonizeKi (Bérgamo, 29 de noviembre de 1797 Bérgamo, 8 de abril de 1848), uno de los cinco pilares del género operístico italiano, junto a Rossini, Bellini, Verdi y Puccini, fue el compositor de Bérgamo G. DonizeKi, que tuvo una mayor producción, son más de setenta la obras que escribió, trabajando todos los géneros, el drama, la comedia y la ópera buffa (cómica), de las cuales muchas cayeron en el olvido hasta su reaparición a partir de los años cincuenta del pasado siglo, quedando en el repertorio tradicional algunas de sus obras de argumentos más “informales” como: La fille du régiment, Don Pasquale, Lʹelisir dʹamore, o su Lucia di Lammermoor, esta de carácter drámatico, que permitieron, que su nombre y obras siguieran presentes en el transcurso de la vida operística. Una de esas piezas olvidadas, y que gracias a la iniciativa de María Callas “La Divina” de recuperar títulos olvidados, reapareció en los años cincuenta del pasado siglo, fue Anna Bolena, una obra dramática que pertenece a un ciclo conocido como Trilogía Tudor (Anna Bolena; Maria Stuarda; y Roberto Devereux). Anna Bolena, con libreto de Felice Romani, basado en Enrico VIII ossia Anna Bolena de Ippolito Pindemonte y Anna Bolena de Alessandro Pepoli, ambas sobre la vida de Anna Bolena, la segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra. Fue estrenada en el Teatro Carcano de Milán, el 26 de diciembre de 1830, en el papel principal contó con la voz de la GiudiKa Pasta, una de las grandes divas del XIX. Estrenada en nuestro país, en Madrid, en el Teatro de la Cruz en 1832. Sin duda fue Callas con su característica voz, y su

capacidad interpretativa tan absolutamente histriónica, la que dio un nuevo impulso a este título devolviéndola al repertorio. Actualmente en 2011, una de las grandes cantantes de nuestros días, Anna Netrebko, la añadió a su repertorio obteniendo un gran éxito. Entre Callas y Netrebko, caben destacar las interpretaciones de Leyla Gencer, Elena Souliotis, Beberly Silss, Edita Gruberova, KaKia Ricciarelli, Mariella Devia, Lucia Aliberti, o Elena Mosuc.

Anna bolena: Contexto histórico Enrique VIII de Inglaterra (28 de junio de 1491 – 28 de enero de 1547), coronado en 1509, se casó ese mismo años con Catalina de Aragón, hija menor de los conocidos como Reyes Católicos, Isabel y Fernando, y que era viuda de su hermano Arturo. De este matrimonio nacería María I de Inglaterra, conocida como María Tudor (Greenwich, Inglaterra, 18 de febrero de 1516-Londres, ibíd., 17 de noviembre de 1558); fue reina de Inglaterra e Irlanda desde 1553, siendo la tercera mujer en acceder al trono inglés, recordada por revocar las reformas religiosas introducidas por su padre, Enrique VIII. Maria, en las conocidas como Persecuciones Marianas, quiso someter de nuevo a Inglaterra a la autoridad del Vaticano, en 1554, condenando a un cuantioso número de religiosos anglicanos a morir en la hoguera al oponerse: por ello en la historiografía protestante es conocida como María la Sanguinaria. El restablecimiento del catolicismo romano fue restituido por su sucesora y hermanastra, Isabel I, hija del rey Enrique VIII (padre de ambas) y su segunda esposa, quien era dama de compañía de Catalina de Aragón, Anna Bolena. Para proceder a este matrimonio, Enrique VIII, intentó que Roma anulara su primer matrimonio, alegando que Catalina había sido la mujer de su hermano, y que no tenía hijos varones. El rey estaba preocupado por tener un varón heredero de su trono a fin de conservar la monarquía, petición que el Papa denegaría, y por esto el monarca rompería con la Iglesia Católica Romana, y se nombraría Jefe Supremo de la Iglesia Anglicana, consiguiendo así su objetivo.

Anna Bolena: mujer, esposa, reina. Anne Boleyn o Bullen, más conocida como Bolena. La carencia de registros parroquiales de la época hace imposible indicar la fecha exacta del nacimiento de Anna Bolena. Los diferentes historiadores y escritores que han publicado biografías y estudios sobre nuestra protagonista, exponen que nació 1501, mientras otros defienden que fue en 1507 (Ives, historiador británico y experto legal, promueve la fecha de 1501, mientras Retha Warnicke, una historiadora norteamericana que también ha escrito una biografía de Anna, prefiere 1507). Una carta escrita por Anna 1514, a su padre, que vivía en Inglaterra, sir Tomás Bolena (quien más tarde sería primer conde de Wiltshire y primer conde de Ormonde), ya que Anna completaba su formación en los Países Bajos, da indicios por el carácter de la carta, y la madura caligrafía, que Anna debía rondar ya los 13 años, y esto coincide con la edad mínima en que podría ser dama de honor; y Bolena lo fue de la regente Margarita. Gracias a un

35

Alma de Vidrio. Cuarteto de cuerda. cronista de la época, a finales del siglo XVI, encontramos un escrito donde explica que Bolena tenía veinte años cuando volvió de Francia. Pero estas conclusiones son cuestionadas en varios libros y artículos posteriores, luego realmente no se sabe cuándo nació con certeza. La Anna adulta, al contrario que en su infancia, no mantuvo una relación estrecha con su padre. Con su hermana mayor María tenía una relación cordial, pero con su madre, Lady Isabel Bolena (nacida Isabel Howard) y su hermano George mantuvo una relación más intensa. El padre de Anna era un respetado diplomático, favorito de Enrique VII, le envió a muchas misiones diplomáticas en el extranjero. Continuó con su carrera bajo el reinado de Enrique VIII, que subió al trono en 1509. En Europa, Tomás Bolena tuvo muchos admiradores por ser un profesional de un enorme talento. La archiduquesa Margarita de Austria sintió tal admiración por la personalidad y destreza de Tomás Bolena, que ofreció a Anna un lugar en su casa (generalmente una muchacha debía tener 12 años para obtener tal honor, pero puede que Anna fuera algo más joven en aquel momento). Margarita se dirigía a Anna como “La petite Boleyn”, no se sabe si aludiendo a su edad, o por ser de pequeña estatura. Anna fue reconocida en los Países Bajos por sus exquisitas maneras y entrega, vivió allí desde la primavera de 1513 hasta que su padre ordenó que siguiera su educación en París en el invierno de 1514. Allí fue dama de honor de Claudia de Francia y también actuaba de intérprete, ya que era bilingüe, siempre que hubiera algún importante invitado inglés en la corte. En la casa de la Reina completó sus estudios de francés y adquirió un conocimiento detallado de la cultura francesa y el protocolo. También tuvo un especial interés por la moda y la ética que reclamaba la reforma de la Iglesia. Su educación europea terminó en el invierno de 1521, cuando regresó a Inglaterra siguiendo las órdenes de su padre. Partió de Calais, que aún pertenecía a Inglaterra, en enero de 1522. En el momento de su nacimiento, la familia Bolena estaba considerada una de las más respetables de la aristocracia inglesa, a pesar que tan solo ostentaban título cuatro generaciones atrás, y por ello posteriormente se les tachó de “intrusos” sociales, pero la realidad es que eran aristócratas. Anna contaba entre sus bisabuelos con Lord Mayor, quien fuera alcalde de Londres, un duque, dos ladies aristocráticas y un caballero; entre sus parientes estaban los Howards, una de las familias más notorias del país. Sobre seguro Anna era de cuna más distinguida que Juana Seymour o que Catalina Parr, dos de las que también fueran mujeres inglesas que tuvo el monarca. Anna Bolena no poseía la belleza acostumbrada en la época: delgada y de piel morena, causaba gran admiración por sus ojos oscuros y una exuberante melena negra que lucía siempre suelta. Por su elegancia y buen gusto despertó tendencias entre las damas de la corte, y gran admiración por su carisma. De profundas creencias religiosas, devota, se la puede considerar protestante, de corazón generoso y piadosa: hacía donaciones, se preocupaba por los más necesitados, era un ser de una gran dulzura y temperamento alegre, gustaba de los juegos de azar, bebiendo vino, y chismorreando en la corte, inquieta, extrovertida, de gran valor y emotiva, pero también aseguran sus amigos que podía ser, a veces, neurótica, rencorosa y malhumorada, calculadora, más que emotiva, con un toque cortesano, aunque de una gran inteligencia y con control político… Tomó el control de su propia situación en un mundo de hombres, se supo valer de su educación, su estilo y presencia, para

36

Donize0i y sus tres reinas inglesas (1) Análisis paliar su desventaja de ser mujer; mas nunca se mostró agresiva, supo conducir a la corte y al Rey. Como indicábamos, reconocida más que por su belleza por su coquetería y sus preciosísimos ojos oscuros, entre sus enamorados podemos enumerar al poeta Sir Thomas Wyat, y a Henry Percy (este último, heredero del Condado de Northumberland), quienes podrían haberla desposado. No se sabe con exactitud cuando surgieron la relaciones con Enrique VIII. Existen cartas entre ellos, pero en ellas no se indican las fechas. 1525 es una de las fechas que se riñen y más aceptadas por los estudiosos. Sí que antes del el matrimonio vivían juntos, y era un hecho público, y realizaron viajes oficiales. En 1533 se casan, y Anna Bolena sube al trono; ese mismo año nacería una hija “Isabel I”, hecho que disgusta al monarca que deseaba un hijo varón. Por este hecho la relación entre ambos se vio afectada. Anna arrogante, y dolida, despertó enemigos. El desinterés del monarca por ella dio pie a que este buscara otros amores, y para desgracia de Anna, en enero de 1536, dio a luz un hijo varón muerto. Acusada de adulterio con varios hombres, entre ellos su hermano Lord Rochefort, el 2 de mayo de 1536, Bolena es encerrada en la torre de Londres. El 12 de mayo de ese mismo año, son condenados Sir Francis Weston, Henry Norris, William Brereton y Mark Smeaton. El 15 de mayo se reúne un jurado. La sentencian por unanimidad. La Reina Anna Bolena es condenada a muerte al igual que su hermano. Cuatro días después, fue decapitada. Bolena jamás aceptó las acusaciones, ni aceptó semejantes condenas, se proclamó fuera de toda culpa, y alegó que no estaban documentadas. Aún hoy, no es fácilmente creíble que un tribunal regular diera una sentencia de tal magnitud sin poseer pruebas incuestionables y aún más cuando el padre y el tío de la acusada estaban en este tribunal. Los historiadores todavía debaten sobre la causa del fatal destino de Anna. Hay varias teorías sobre las acusaciones: el historiador inglés G. W. Bernar es el único investigador moderno que expone que Anna fue una víctima romántica, “tradicional teoría de que Anna, según esto, fue víctima de la crueldad de su marido”. Otra de las teorías, y la más popular, es que Anna fue eliminada por un complot de palacio orquestado por sus enemigos. Los estudiosos del tema han dicho que fue una de las reinas más ambiciosas, inteligentes e importantes de la historia europea, y la tratan con respeto. Así pues, la ópera de DonizeKi, que dibuja en su Anna Bolena a una mujer noble e inocente de los cargos que le imputan, está en línea, no solo con la opinión romántica, sino además, con los más recientes juicios de los historiadores modernos. BIBLIOGRAFÍA -ALIE, ROGER: Historia de la ópera: los orígenes, los protagonistas y la evolución del género lírico hasta la actualidad (Música ma non troppo). Ediciones Robinbook, S.L. -ALIE, R.: Historias de la historia de la ópera: la otra cara del género lírico a través de las anécdotas y curiosidades de sus protagonistas (Música ma non troppo). Ediciones Robinbook, S.L. -ALIÓ, MYRIAM: Reflexiones sobre la voz. Editorial Clivis. -CORNUT, GUY: La voz. Literatura Española—Breviarios. Editorial F.C.E. -FERRER SERRA, JOAN S.: Teoría y práctica del canto. Ed. Herder. -MAXWELL, ROBIN: El diario secreto de Ana Bolena. Ed. Edhasa. -McCALLION, MICHAEL: El libro de la voz. Editorial Urano. -REGIDOR ARRIBAS, RAMÓN: Temas del canto. Ed. Real Musical. -WILFART, SERGE: Encuentra tu propia voz. Editorial Urano.

GALERÍA FOTOGRÁFICA 1

2

3

5

4

6

1. Participante en la Final del Concurso de Interpretación. Marzo de 2015 2. Conciertos didácticos. Abril de 2015 3. Concierto del Día de la Mujer. Marzo de 2015 4. Profesorado del RCPM “Manuel de Falla” de Cádiz 5. Curso de violoncello. Noviembre de 2014 6. Monográfico de Jesús Torres en el CPM “Francisco Guerrero” de Sevilla. Abril de 2015 31 37

37

Por Alberto Mergenthaler

Carnaval 2015 en el Real Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla” de Cádiz

38

Qué escuchar… Qué leer… Qué tocar… Por Isabel Cabrera Sauco Bach en Madrid. José del Río. Producciones Tirabeque. Barcelona, 2014. 91 minutos. Extras: 57 minutos. Documental musical que refleja los dos últimos años de un proyecto iniciado en 2004 y que finaliza en 2013 en el que Óscar Gershensohn, director artístico de La Capilla Real de Madrid, Hippocampus y otros 20 grupos de música antigua interpretan, en varios iglesias de la comunidad de Madrid, la integral de cantatas y música sacra de Johann Sebastian Bach. Muchos han sido los problemas y vicisitudes económicas que tuvieron que solventar para interpretar, por primera vez en España, de forma completa esta música. 148 conciertos, 600 músicos, 4000 horas de ensayo, 8 años y medio de trabajo y más de 70000 espectadores es el resultado final de una obra musical de atracción irresistible que llenó en todo momento el aforo de los espacios religiosos en donde se interpretaron los conciertos. Método de corneta. Ediciones FJT Music Solution. Francisco Javier Torres Simón, Sevilla 2015, 2º edición (110 págs.). IBMN: 978-84-606-6561-8. El objetivo de este método es sentar las bases pedagógicas para el conocimiento del instrumento, con un eficaz planteamiento para nuevos intérpretes y músicos experimentados. La corneta ocupa un puesto de principal importancia en la música cofrade, configurando una forma característica de interpretación musical. Instrumento originario de la música militar se incorpora a la formación de músicos civiles convirtiéndose, por sus cualidades tímbricas, en un instrumento único en la familia del viento metal. Este método viene avalado por la experiencia de su autor, que ha sido miembro de la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. De la Victoria (las Cigarreras) y la Agrupación Musical Virgen de los Reyes. Ha compuesto marchas como Senedrín, Lágrimas de Azahar o Para ti, Sevilla y ha sido director y creador del I Seminario de Producción e Interpretación de Bandas Procesionales bajo el patrocinio de las áreas de Cultura y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla. Francisco Javier Torres es doctor en comunicación por la Universidad de Sevilla y licenciado en música por la prestigiosa Berklee College of Music de Boston (EE. UU.). La utilidad de lo inútil. Manifiesto. Editorial Acantilado. Nuccio Ordine. Barcelona, 2013. (172 págs. ). ISBN: 978-84-15689-92-8. Traducido por Jordi Bayod. En este ensayo de Nuccio Ordine confluyen una serie de reflexiones dispersas en torno a la idea de utilidad de aquellos saberes que no tienen en sí un valor o finalidad utilitarista. Saberes totalmente alejados del vínculo práctico o comercial, que aportan un papel fundamental en el cultivo del espíritu y en el desarrollo civil y cultural de la humanidad. Considera Ordine útil todo aquello que nos ayuda a hacernos mejores. La utilidad de los saberes inútiles se contrapone radicalmente a la utilidad dominante, aquella que va acompañada de un interés económico. Estamos ante un texto que repasa las opiniones de filósofos y escritores sobre la importancia de las disciplinas humanísticas, las lenguas clásicas, el arte y el pensamiento crítico, ya que en la sociedad actual cada vez es más difícil entender para qué pueden servir la música, la literatura o el arte. Colores del Sur. Baroque dances for guitar. Enrique Solinís & Euskal Barroquensemble. España, 2013. Glossa Platinum GCD P33301. El repertorio barroco español e italiano para la guitarra sienta las bases de esta grabación realizada en Sevilla. La guitarra es un instrumento con una gran personalidad y raigambre en la música tradicional de estos países con técnicas y recursos propios que también son utilizados en la música académica. Enrique Solinís nos muestra lo unido que está aún en el siglo XVII lo popular y lo culto, la calle y el palacio, en donde podemos encontrar rasgueos y ritmos amalgamados de dos y tres tiempos: jácaras, marionas, canarios, fandangos, caponas y pasacalles. Ya lo dijo Leo Brouwer …”Solinís interpreta magistralmente a Gaspar Sanz, Murcia, Kapsbperger y anónimos de factura impecable. Creo que este disco es un fiel reflejo de su riqueza de ideas, y mi diagnóstico es sencillo: amplia cultura, que consiste en escucharlo todo, leerlo todo y mirarlo todo. Este perfil de músico no es común, hay que oírlo con tanta atención como deleite. Escuchémoslo.”

39

RHMN CA?OHDPM@ADBA PDAQHOBA?MN CH MROBSM “MM?GHN CH FMNNM”

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.