La Carta para Arias Montano. Génesis y análisis de la última actitud estética de Francisco de Aldana

Acta Universitatis Wratislaviensis No 3118 ESTUDIOS HISPÁNICOS XVI  Wrocław 2008 LOLA GONZÁLEZ Universitat de Lleida La “Carta para Arias Montano”.

49 downloads 134 Views 382KB Size

Story Transcript

Acta Universitatis Wratislaviensis No 3118 ESTUDIOS HISPÁNICOS XVI  Wrocław 2008

LOLA GONZÁLEZ Universitat de Lleida

La “Carta para Arias Montano”. Génesis y análisis de la última actitud estética de Francisco de Aldana Palabras clave: Francisco de Aldana — “Carta para Arias Montano” — neoplatonismo — lengua poética.

1. A modo de introducción La poesía de Aldana es un mundo que va cambiando, en su forma de ser concebido y en su expresión, a medida que el poeta avanza por la vida. Su temática no es uniforme. Consecuentemente, su tono expresivo tampoco. Poco a poco percibimos que la actitud del poeta cambia frente a la realidad y un verso de felicidad, al inicio de su experiencia vital y poética, se vuelve, más tarde, en pesadumbre o melancolía. Espacio y tiempo son dos factores decisivos en la vida del poeta. Geografía y modo de vida determinan el significado temático de su poesía. Diferentes versiones de la realidad, pues, nos ofrecen sus poemas y entre ellas una fundamental: aquélla en la que realidad y deseo divergen. Si en la juventud florentina todo era despreocupación y juego, la desazón y la angustia marcan profundamente su poesía última. En la “Carta para Arias Montano”1 nos vamos a encontrar ante el hombre que se enfrenta a su alma, a sus palpitaciones, para descubrir al “poeta (que) se inclina sobre su propio espíritu y como una especie de narciso trascendental (pone) en sus versos todo lo que encontraba en sí mismo”2. De todas las composiciones poéticas de Aldana, las últimas, las calificadas como metafísicas por la crítica, son las que más hondamente expresan ese sen1

F. de Aldana. Poesías castellanas completas, ed. de J. Lara Garrido, Madrid, 1985. Cito los versos de la “Carta para Arias Montano”, así como otros poemas de Aldana, por esta edición. 2 L. Cernuda, La realidad y el deseo, México, FCE, 1983, p. 374. Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

12

Lola González

timiento de angustia ante la vida. Junto a ellas, la “Carta para Arias Montano” se erige en documento poético y resumen biográfico de la vida de un hombre que sufrió física y espiritualmente las disonancias de la existencia humana. En este extenso e intenso poema, Aldana se propone iniciar una nueva vida. Mediante la memoria y el recuerdo revive momentáneamente el pasado para, después de expresar el juicio insatisfactorio que le merece, repudiarlo. Se impone un “propósito de enmienda”, de ruptura: abandonar la “desarmonía”, la vida temporal, el “trafago” que conlleva, sus “avatares”, y perseguir la “armonía” en el sentido pleno del término. El deseo de encontrar su yo “más profundo”, de buscar un “lugar que al dulce pensamiento, /encaminado a Dios abra la vía” (Carta, vv. 131–132)3 es el estímulo del que parte el poema. Esa nueva actitud ante la vida, esa aspiración concreta de contemplar, es la que refleja la “Carta” en cuyos versos ya se ha adoptado una postura resuelta y definitiva ante la poesía. Ésta ya no es ni ejercicio “elegante”, ni expresión “desgarrada” del protagonista del poema. Es “disolución” pausada y relajada del “yo”, y medio, sobre todo esto último, para alejarse de la vida y pasar, primero, a un conocimiento interior, y, segundo, a la creación, mediante la palabra poética, de un mundo armonioso en el que abandonarse. Con todo ello podemos decir que estamos ante la última y definitiva actitud ético-estética de Aldana. De los dos términos de esa relación, nos interesa sobre todo el segundo, aunque no hay que olvidar que es consecuencia del primero. Voy, pues, a analizar la “Carta” a partir de los elementos estéticos que el poeta introduce, tanto en el fondo como en la forma, para darnos en el verso la armonía, la sublimidad que anhela. Nuestra actitud ante el poema de Aldana es admirativa. Admiramos su “capacidad” para crear con la palabra una nueva armonía, consecuencia de esa nueva actitud estética que ya hemos apuntado, estética que viene configurada por un pensamiento espiritual que determina de forma decisiva la expresión en el poema.

2. La “Carta”, búsqueda de la armonía Hallo en fin, que ser muerto en la memoria Del mundo es lo mejor que en él se esconde. Pues es la paga dél muerte y olvido.4

2.1. Génesis: La soledad, experiencia e interiorización Las causas o estímulos que llevan a Aldana a escribir la “Carta” son fundamentalmente dos: la aspiración a una vida perfecta y el deseo de contemplación, constatadas en el poema. Pero en él aún podemos vislumbrar algo 3A 4 F.

partir de ahora, las menciones al poema se harán solamente bajo el término “Carta”. de Aldana, poema LXI “Reconocimiento de la vanidad del mundo”, op. cit., p. 430.

Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

La “Carta para Arias Montano”

13

más: la “Carta” es culminación de la interiorización de un sentimiento, el de la soledad que junto al del desengaño llevan al poeta a aspirar a ese estado de perfección. El sentimiento de soledad sufre una paulatina evolución que queda expresada a lo largo de la trayectoria poética de Aldana. Mientras en la edad florentina la idea de la soledad venía dada por el contraste poético en el juego del amor, en la época flamenca, la soledad acude al poeta como experiencia. Ésta es provocada por el desplazamiento de Aldana a una actividad que le parece ajena: el oficio militar. En pleno ejercicio de éste, el poeta ha dejado por completo el mundo joven y despreocupado para sentir un mundo real con “sonido bélico”5. Del olvido de la muerte, ha pasado a “teñir” de sangre enemiga su brazo. Aldana percibe ese contraste como una mutación encerrada en sí misma desde la que evoca el tiempo protegido de la familia6 y desde la que surge el hondo quejido que sentimos en sus sonetos “existenciales”7. Lo que impulsa a Aldana a desear romper la “cárcel” corpórea es el ir de “tierra en tierra”, la continua despedida y el no saber nunca qué le espera, la incertidumbre perpetua8. ¿Qué soluciones da al problema de la soledad el poeta? Ante la incertidumbre y el desasosiego opta por las dos propuestas ético-filosóficas más difundidas en su época. La neoplatónica y la humanista. Mientras el neoplatonismo proponía, para salvarse del “trafago vital”, la “contemplación”, el humanismo proponía la “acción” mediante la cual el hombre podía desentenderse de la caducidad a través de la entrega apasionada a la actividad elegida. Gracias a las dos, el hombre podía desplazar el sentimiento de soledad y de fugacidad que presidía su existencia. Aldana no sólo opta por las dos, sino que la “Carta”, a nuestro modo de ver, es el resultado de esa doble elección. Es decir, desde la propuesta de la actividad, Aldana no opta por el ejercicio de las armas como hubiese sido lo normal por su condición de soldado, sino que opta por la poesía, por el arte y esto fundamentalmente porque sólo a través de ella (o de la música, según los planteamientos estéticos platónicos y neoplatónicos) podía alcanzar la contemplación, el otro medio para prevenir la integridad moral del hombre. Acción y contemplación, pues, se dan en la “Carta”. Ésta es consecuencia del deseo de “salirse” del mundo, de la realidad que impone al poeta esa soledad y angustia que podemos sentir en sus poemas, y de desear ese estado de perfección que pasaba, necesariamente, por la vía de la contemplación. La soledad en Aldana es, pues, un concepto negativo y el encanto principal de la “Carta”, y de los sonetos religiosos que se desarrollan, desde el 5 Remitimos

al lector al magnífico poema XLV, “Otro aquí no se ve que, frente a frente”, op. cit., pp. 344–345. 6 Véase la “Carta a Cosme”, su hermano, poema XXXV, “Respuesta a Cosme de Aldana, su hermano, desde Flandes”, op. cit., pp. 276–283. 7 “Mil veces callo que romper [deseo] / el cielo a gritos, y otras tantas tiento / dar a mi lengua voz y movimiento / que en silencio mortal yacer la veo.” (a partir de ahora vamos a utilizar las siguientes abreviaturas: p. – poema, v. – verso; p. LV, vv. 1–4). 8 “El ímpetu cruel de mi destino / ¡cómo me arroja miserablemente / de tierra en tierra, de una en otra gente, / cerrando a mi quietud siempre el camino!” (p. LVII, vv. 1–4). Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

14

Lola González

punto de vista del tema, dentro de la corriente neoplatónica de la época, radica en que se afana en llenar ese vacío con imágenes de su deseo. En la “Carta” el poeta irá “disolviendo” su problema de soledad frente al paso inexorable del tiempo; su atención se dirigirá al origen donde el presente no es caduco instante. He ahí donde se inicia el “éxtasis”, la salida hacia el cielo, hacia la armonía.

2.2. Análisis: A la armonía por la palabra poética ... el ansia que nos consume y atormenta queda satisfecha en aquel otro mundo, allí donde mora el único bien que puede consolarnos, allí donde ya no existen ni el paso del tiempo ni la decadencia de la muerte.9

La “Carta” relata un deseo a un doble nivel: temporal, “disolver” ese problema de soledad que tiene el poeta y que ya ha sido comentado, e intemporal, crear un nuevo mundo, un nuevo orden, narrar la situación del hombre fuera de su realidad, en la salida de éste hacia una dimensión sublime. La creación de ese mundo obedece a un “alto concepto” o pensamiento que Aldana aloja en su mente: conseguir volver al origen del que partió, al origen primero mediante la introspección. En la dimensión temporal, Aldana llevará a cabo su salida o éxtasis por los medios ya comentados de la contemplación y la acción. En la dimensión espacial, lo hará a través del mundo nuevo que descubrirá, ese mundo denominado en el poema “mar” que es símbolo del retiro físico imprescindible para alcanzar aquél otro espiritual. 2.2.1. Del caos al orden por la “doctrina circular” En la “Carta” Aldana se mueve del mundo sensible hacia un mundo de inmutabilidades, sin vida fugitiva. Pero para detectar en su amplio significado el contenido del poema tendremos que detenernos en sus versos y divisar en ellos la figura del alma del poeta, la presencia de su vida y una aventura poética de alta envergadura y dilatado desarrollo que envuelve un asunto esencial al hombre. Al empezar a leer la “Carta” nos encontramos con el enunciado explícito del tema que se va a desarrollar en la misma: “Sobre la contemplación de Dios y los requisitos de ella”. Así como suena parecería que nos vamos a introducir en algún breve tratado de mística o en un poema de asunto doctrinal y ascético. Sólo una parte de los 451 versos “dibujará” motivos de esa índole pero sin carácter didáctico. El conjunto del poema, siguiendo la lectura, puede ser dividido en tres partes generales: relato de la vida del poeta, proceso de la contemplación, y descripción del paisaje. El vínculo que relaciona los tres apartados es el espíritu del poeta, el sentimiento afectivo-amoroso une cada una de esas tres partes entre sí. En vista del estado de su alma, explica 9 E.

Garín, La revolución cultural del Renacimiento, Barcelona, 1981, p. 148.

Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

La “Carta para Arias Montano”

15

lo que ésta debería hacer para unirse con Dios, de acuerdo con sus aspiraciones y siendo el resultado final nada más que un altísimo deseo. Por lo que sabemos de Aldana (sobre su biografía la información es escasa)10 podemos decir que era un hombre que estaba en el mundo mezclado con los problemas del mundo y lo que expresa de la vida superior no es más que un deseo. El tema abstracto enunciado en el subtítulo no está sabiamente tratado. No hay un curso doctrinal, sino la íntima situación de un soldado a quien le pesaba bastante la vida. 2.2.1.1. Relato de la vida del poeta Atendiendo a la tripartición que hemos señalado, tenemos en primer lugar, en la “Carta”, el alma del poeta y sus anhelos. Muy a las claras le presenta a su amigo Montano sus apetencias: Mas pues, Montano, va mi navecilla corriendo este gran mar con suelta vela hacia la infinidad buscando orilla… (vv. 124–126)

La “Carta” es un mundo de preciosas confesiones, en ella el poeta nos abre las puertas de su intimidad y nos presenta el estado de su alma: Yo soy un hombre desvalido y solo, expuesto al duro hado cual marchita hoja al rigor del descortés Eolo. (vv. 7–9)

La descripción del estado de su alma se prolonga hasta el verso 42 del poema. El poeta inicia la historia de su alma valiéndose de un lugar común de la poesía, la comparación de la existencia individual con la hoja llevada por el viento. Esto nos deja una impresión otoñal que nos aproxima a lo que Aldana debió sentir al cumplir los 40 años de su vida. Se encontraba a mitad de camino, hacia el “otoño”, después de haber vivido una plácida “primavera” y un tormentoso “verano”. Tras nombrar las causas que le han llevado a tal estado (“Carta”, vv. 14–30), se acusa a sí mismo de haberlo provocado. Si en principio acusó al destino, luego se inculpa reconociendo así su condición de hombre libre para elegir entre “el bien” y “el mal”. ¿Cómo vislumbramos este cambio de parecer en los versos? Fijémonos en los verbos y veremos cómo el matiz pasivo del primer terceto pasa a ser activo en los siguientes. Las formas activas son usadas especialmente al nombrar los males que ha vivido: los huesos y la sangre que la naturaleza le “dio”, él los “ha dado” a la locura. Las dos causas, pues, que le han llevado a la soledad, las pasiones y la vida de soldado, son hijas de la libertad. El verbo “dar” es, por otra parte, activo hasta en el pretérito perfecto, “he dado”, igualmente, dinámico que “profesar” y “hacer” el oficio militar, o “andar precipitado”. Hay que decir también que el tono de 10

E.L. Rivers, “Introducción”, en: F. de Aldana, Poesías, Madrid, 1957, pp. XILV.

Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

16

Lola González

esta parte, ese tono afectivo que caracteriza todo el poema, (predominio del ritmo sáfico y melódico en los versos) se ha puesto más grave en esta parte y una melancolía de llanto seco cae hasta en la especie de enigma con que anota sus años. La conclusión que extraemos de estos primeros versos de la “Carta” es que, para Aldana, la vida no ha sido más que un hacerse a sí mismo doble daño, “doble tiro”. Pero por el tono del poema podemos decir que no está del todo abatido porque llega a decir que todo lo ve ahora como la pelea con un fantasma, “con un trasgo a brazos debatiendo” (v. 40). Y ya aquí el tono severo, enfático y “heroico” con el que narraba los desgraciados hechos de su vida, se ablanda y parece como si quisiera surgir una leve alegría. A partir del verso 44, el movimiento empieza a apaciguarse y este apaciguamiento viene dado por la locución adverbial “al cabo, al cabo” y la repetición de ésta que amortigua el dinamismo. Al énfasis sigue, pues, un respiro de reposo y confianza que queda expresado en la exclamación “¡ay Dios!”. A partir de aquí, la melancolía será sustituida por algo sereno que nos viene insinuado en ese verso de alivio. Una sucesión de verbos señalan la expresión de su deseo de cambiar de vida: “torcer”, “caminar”, “entrar”, “platicar”. ¿Con qué fin? Con el de conocer su “interior hombre”. ¿Cuál es el significado de esa mirada interior? Aunque, como veremos más adelante, Aldana tiene en alta estima el mundo sensible, la naturaleza, en la “Carta” se concretiza una concepción metafísica del mundo, ya recogida en los sonetos “existenciales”, que lleva consigo el desprecio por la vertiente sensible de éste y la supremacía del espiritual. Naturalmente, esto tiene sus raíces en el neoplatonismo imperante de la época el cual, exagerando las doctrinas de Platón, les da una dimensión mística. Según este movimiento filosófico, las almas son emanaciones del “Uno” hacia el que tienden aquéllas si han sido capaces de romper la cárcel mortal del cuerpo. Para el neoplatónico, la materia es tiniebla y el espíritu luz. Luego el hombre debe rechazar la mirada exterior o sensitiva para buscar la interior. Si logra realizar esto, entra en un proceso de purificación cuyo momento culminante, en el éxtasis, es el contacto con lo divino. La deducción estética que se extrae de esto es muy importante para comprender la parte “contemplativa” de la “Carta”. Para el neoplatonismo, la representación artística, en nuestro caso el poema, ha de servir al éxito de la mirada interior. Luego el arte, según esto, dejaba de ser expresión de la belleza sensible para convertirse en un medio hacia la belleza espiritual. Pero todo esto lo veremos más adelante. Ahora sigamos con el mensaje que Aldana lleva a término en su poema. 2.2.1.2. La “doctrina circular” en el poema Con lo dicho hasta ahora acerca del alma del poeta, llegamos al segundo punto en los que dividíamos la “Carta”, el de la contemplación. En esta parte se lleva a cabo fundamentalmente una “valoración del alma” desde, o con apoyo, de una de las doctrinas más difundidas por los tratados metafísicos y místicos que con el neoplatonismo surgieron en tiempos anteriores al de Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

La “Carta para Arias Montano”

17

Aldana pero que por esa época, gozaba de amplia aceptación para la expresión poética. Nos estamos refiriendo a la “doctrina circular”11. No nos vamos a dedicar aquí a explicar todo lo que esta filosofía contenía y suponía. En primer lugar porque no disponemos de espacio para ello y, en segundo, porque goza de amplia atención por aquellos autores que se han dedicado al estudio y análisis de la poesía de Aldana. Por otra parte, lo que nos interesa de esta doctrina no es tanto lo que significaba en sí, como el uso o utilización que Aldana hace de ella para expresar sus anhelos de unión con la divinidad. La “doctrina circular” se prefigura de forma definitiva en la “Carta”. Sin embargo, si leemos con la debida atención los poemas observaremos que es rara la composición en la que, de una forma más o menos precisa, no viene expresada esta doctrina. Un breve repaso a toda la poesía de Aldana, imposible de realizar y plasmar en este estudio, nos haría comprender con bastante claridad por qué puede definirse la “Carta” como “summa vital” o culminación espiritual del poeta. Por los mismos motivos, también se erige en “summa artis” o culminación estilística12. 11 M. Morales Borrero, “La doctrina circular en la poesía [Francisco de Aldana]”, en: La geometría mística del alma en la literatura española del Siglo de Oro, Madrid, 1975, pp. 265–291. 12 En la totalidad de la obra de Aldana podemos ver ese vuelo de su mundo interior que es el centro de nuestro poema. Así en el soneto LVI (“¡Ay, que considerar el bajo punto…!”) y algunas composiciones más que citaremos a modo de ejemplo, el poeta anhela y busca la “alta contemplación de su trasunto”. En otros se siente acuciado por el mismo anhelo. Así en el soneto LXII (“Señor, que allá de la estrellada cumbre…”), acude al Señor, que desde la alta cumbre lo ve todo en un “presente eterno”; se dirige a Él para que contemple en la propia alma del poeta su “hechura” y le suplica que mire su imagen en él como mira la imagen en un “vidrio cristalino el que se espeja dentro”. En el soneto LXII (“Al cielo”), el poeta suspira por la celeste patria amada desde esta cárcel donde está su “alma peregrina” e invoca al cielo con estas palabras: Clara fuente de luz, nuevo y hermoso, rico de luminarias, patrio Cielo, casa de la verdad sin sombra o velo, de inteligencias ledo, almo reposo. En el soneto LVII (“El ímpetu cruel de mi destino”), el poeta ya sumergido en un pesaroso estado de ánimo, anhela irrefrenablemente que su alma pueda volver a la región de donde vino. Con esta preparación espiritual de su ánimo Aldana nos conduce con facilidad al mismo tema interior, pero orbitado ahora de forma más decidida en la doctrina centriforme. Esto ocurre no sólo en su poesía central o contemplativa, sino incluso en otras poesías que no tratan directamente o de forma especial al tema de la vuelta al origen divino. Podemos encontrar ejemplos de esto no sólo en los sonetos, sino también en Cartas u octavas. Ejemplos de poemas que aluden al significado del “centro” tanto en su sentido teológico o en su profundidad humana, como en su aplicación a la teoría circular de las esferas y en su descenso al mundo inferior, son: el soneto LXII “A Nuestra Señora” y el poema nº XXVIII las “Octavas sobre el juicio final”. En el primero, el poeta después de rodear el primer cuarteto de un reiterativo cultivo de la palabra “antes”, incluso sustantivada en su segundo empleo, para enaltecer de este modo la grandeza de la Virgen, pasa, en el cuarteto segundo, a admirar la Encarnación interpretada con una geometría de línea, centro y esfera: ¡Oh, de la luz de Dios reina vestida, do en carne se abrevió perecedera el que después cual centro de su esfera salió, sin de ella ser línea ofendida! Vemos en la interpretación de Aldana una armonía perfecta entre el concepto de Dios como centro y el de la Virgen como esfera y línea intacta. En el segundo ejemplo, la expresión circular está cifrada dos veces en la palabra “cerco”. El primero es dorado y lo representa el camino del sol; el segundo, más elevado, más celestial, está Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

18

Lola González

Digamos que lo importante de esta temática es considerar de qué manera ve Aldana, en las referencias sueltas de su poesía, el centro del alma y el adentramiento en ese tesoro de deleites divinos. Aldana concibe el alma como un cosmos de luz y de orden que dignifica al hombre, único medio por el que puede llegar a lo más alto en la contemplación divina. Todo esto queda muy bien expresado en el Poema XLVII “Oh indino de la vida acá en el suelo”, en el que el poeta se pregunta: ¿qué es la vida, qué es de nuestro ser humano si no aspiramos al “Autor Supremo”? Tal es el contenido de la poesía que acabamos de citar y en cuyos versos se cifra la alta doctrina del poeta13. Así, poco a poco, Aldana va asentando la que habría de ser la morada inconmovible de su vida. En cuanto a la “Carta”, en primer lugar, Aldana se pregunta ¿qué debiera ser un alma? A lo que responde: Y ¿qué debiera ser, bien contemplando, el alma sino un eco resonante a la eterna Beldad que está llamando Y, desde el cavernoso y vacilante cuerpo, volver más réplicas de amores al sobrecelestial Narciso amante; rica de sus intrínsecos favores, con un piadoso escarnio el bajo oficio burlar de los mundanos amadores? (vv. 58–66)

El clima afectivo que antes señalábamos va creciendo ahora en ardor y entusiasmo. Es sorprendente el hecho de que el ánimo se adelante, se sitúe construido por ángeles, arcángeles y otros coros superiores que bullen con una sonrisa reflejo de lo eterno. He aquí algunos versos ejemplos de lo que acabamos de señalar: Un cerco de oro, al cielo muy vecino, se descubre a mi ver, nuevo y luciente, que ciñe acá y allá todo el camino por do se muestra el sol perpetuamente. ……………………… Del cielo de la luna recogiendo materia, mil espíritus alados la máquina de luz van componiendo por alto y bajo, al medio y por los lados: ¡Oh, Soberano Dios, todo bullendo anda el gran cerco de ángeles dorados, de arcángeles, y de otros y de aquellos que ríen delante Dios rubios y bellos! 13 ¡Oh!, indino de la vida acá en el suelo, oh, del propio vivir ciego homicida, quien al Supremo Autor de toda vida no aspira con vital y ardiente celo! Si nuestra humanidad vive en el cielo, colma de gloria, al Verbo Eterno unida, como a su esfera en Dios puesta y subida do no sube el mortal caduco velo... Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

La “Carta para Arias Montano”

19

en el “debiera ser” y en el “irá a ser” y una vez más sentir “lo que pudo haber sido”. Parece como si el soldado se estuviese dando prisa en vivir en los versos lo que no podrá vivir en la vida. Con estos tres tercetos, pues, nos encontramos con la primera imagen del alma puesta para darnos una idea de lo que ella debe ser según su destino eterno. Aldana trae la significación de la mitología a un plano más sensible: desde el cuerpo (cavernoso, lugar común platónico), el alma responderá a Cristo, no un eco, sino mil réplicas de amores. Cristo será denominado “sobrecelestial Narciso amante”, para corresponder “armónicamente” en el plano de la fábula clásica con la representación del alma. Merece la pena resaltar el adjetivo “resonante” ya que no ha sido puesto meramente por necesidad de la rima, sino para provocar las otras consonancias de la siguiente estrofa, de modo que está más directamente vinculado con lo que allí se expresa que con las otras palabras que forman el terceto; su misión es la de destacar la idea más importante: “Y ¿qué debiera ser, bien contemplando, / el alma sino un eco resonante / a la eterna beldad que está llamando [...]?” (vv. 58–60). Una vez nos ha dicho lo que debe ser un alma, Aldana pasa a enumerar los pasos que debería dar para encontrar la orilla de lo infinito. El poeta se plantea este problema ante Arias Montano, y en un terceto deja abierta la puerta para responder con una serie de cuestiones elevadísimas: “quiero, para tejer tan rica tela, / muy desde atrás decir lo que podría / hacer el alma que a su causa vuela” (vv. 127–129). Planteado ya el tema, pues, piensa Aldana que lo primero que debería hacer el espíritu es buscar lugar para que se abra la senda al pensamiento encaminado a Dios. Al llegar aquí, el poeta empieza a sumergirnos en la delicia inefable de la vida interior. En los tercetos que siguen al anterior despliega sus consideraciones trascendentales. Pide que cese “todo exterior derramamiento” (vv. 133) y que se afane porque el espíritu abismado en su secreto medite sobre su procedencia (vv. 135–258). Introducida ya el alma en sí misma, como en el preludio de un gran concierto formado por notas aéreas, el poeta nos hace experimentar los deleites de la vida mística con un gozo indescriptible: Allí, gozosa en la mayor natura, déjese el alma andar suavemente con leda admiración de su ventura. (vv. 145–147)

Y tras esta imagen se suceden varias que Aldana utiliza, como decíamos al principio de este apartado, para hablar de la unión del alma con Dios y sus requisitos. Las imágenes más sobresalientes son las del mar que explica el estado de quietud y movimiento que el alma alcanza. El tópico de la imagen del mar es la que da lugar a las imágenes del pez y del “círculo mental”: Cual pece dentro del vaso alto, estupendo, del Océano irá su pensamiento desde Dios para Dios yendo y viniendo. Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

20

Lola González

Serále allí quietud el movimiento, cual círculo mental sobre el divino centro, glorioso origen del contento, (vv. 85–90)

El terceto,”Vérase como línea producida / del punto eterno, en el mortal sujeto / bajada a gobernar la humana vida” (vv. 151–153), es derivación de la imagen del mar. Aldana compara el alma con una línea salida de Dios al suponerla meditando desde su altitud contemplativa. El poeta está pintando un círculo en cuyo centro o punto del medio, que es indivisible, pone la bondad, y en la circunferencia la hermosura. Bondad se llama la sobre excelentísima existencia de Dios, hermosura es el acto o rayo que allí nace y se derrama y penetra por todas las cosas. Si las imágenes mentadas explican la unión del alma con Dios, la vida de esa unión se explica en un simbolismo lumínico tampoco ajeno a las doctrinas místicas. Ejemplo de esto son los siguientes tercetos: “Y poco a poco le amanezca el día / de la contemplación, siempre cobrando / luz y calor que Dios de allá le envía” (vv. 172–174). Dios es principio del amor inescrutable y se esconde de toda vista o contacto hasta que se cumple la receptiva del estado contemplativo, cuando el alma dispuesta por el fuego del amor adquiere el temple adecuado para poder recoger en sí la “luz y calor que Dios de allá le envía”. El alma ha de concentrar su fluido interior para el encuentro enriquecedor: Recogida su luz toda en un punto, Aquélla mirará de quien es ella Indinamente imagen y trasunto. Y, cual de amor la matutina estrella dentro el abismo de eterno día se cubrirá toda luciente y bella. (vv. 241–246)

Dios es el origen “último y primero del ser”, luego Él genera la participación sustancial. La simbolización de ésta es la línea y el punto cuyo significado sería que así como la primera en medio del centro del círculo es participada por todas las líneas rectas que parten de la circunferencia, así todos los seres participan del centro de Dios, son un dios en sí mismos que reflejan el centro. Aldana se vale de la “doctrina circular”, de sus formulaciones (el círculo, el punto y la línea), para describir la contemplación de Dios y sus requisitos. ¿Por qué tiene que hacerlo? ¿Qué nos revela esto? Aldana acude a estas formulaciones por dos motivos. En primer lugar el carácter expansivo y libérrimo de la “Carta” se lo permitía. El género epistolar admitía el desarrollo de más de un tema y Aldana aprovecha esta “licencia” para exponer sus propósitos de vida contemplativa (“Mas ya parece que mi pluma sale / del término de Carta, escribiendo / a ti, que era de mí lo que más vale”; vv. 436–438). Y en segundo lugar, Aldana se vale de la “doctrina circular” para manifestar su Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

La “Carta para Arias Montano”

21

intencionalidad subjetiva del querer “salir” (“pienso” y “quiero”), fuera de sí, proyecto que apunta a la superación de las fronteras impuestas por el presente de la escritura y que por tratarse además de una experiencia que podríamos llamar “mística” aunque no lo es, ésta impide la existencia de una progresión articulada. Luego es por esto que Aldana se ve obligado a utilizar un lenguaje diferente, un, llamémosle, “metalenguaje” para “tejer la rica tela” que pretende. He ahí la explicación a tan numerosas formulaciones. Con ellas recomienza la más sistematizada y matizada de las aproximaciones poéticas a la doctrina (vv. 130–258) apelando al “alma” impersonal para lo que queda aclarado el esbozo directo del sujeto que se margina ya “bien contemplando”. La andadura del texto va estableciendo, pues, de forma metafórica los hitos demarcados de la contemplación y los requisitos. A modo de conclusión de lo que llevamos dicho, podemos decir que las motivaciones de este montaje imaginístico se deben al deseo del poeta de “salir”, y para ello utiliza la “doctrina circular”, para expresar el mundo armónico al que aspira el alma una vez desprendida de las limitaciones. Hemos visto en qué consistía la armonía “conceptual” que Aldana incluía en la “Carta”. Tras un breve alto para explicar el último punto del poema, el que incumbe al paisaje, pasaremos a ver de qué recursos estéticos se sirve Aldana para transmitirnos mediante la palabra ese mundo sublime. 2.2.1.3. El paisaje La belleza y la armonía no sólo vienen dadas en la expresión de ese “alto concepto” que acabamos de ver, en la contemplación y en la unión divina. No olvidemos que para Aldana el retiro y el camino místico son complementarios. El “apartamiento” al lugar adecuado hará que el alma, en una primera fase, se eleve mentalmente a Dios por medio de la contemplación de las criaturas y de la naturaleza. El paisaje marítimo que se nos describe en la “Carta” es bello y esa belleza viene dada por la proporcionalidad de su geografía, clima y todo lo que le hace asemejarse al paraíso, al mundo ideal, que el poeta describe en el poema. Cuando llegamos al final de este apartado que hemos dedicado a analizar en qué consistía el pensamiento anhelante de armonía de Aldana podemos extraer la primera conclusión acerca de su actitud ante la poesía. Ésta viene dada, como ya es de suponer, por las formulaciones metafóricas que hemos señalado. Para Aldana, la escritura, la poesía, es el lugar perfecto para “expresarse” y “conocerse”, y sobre todo para “palpar” lo que no existe en este mundo, para vislumbrar y “crear” esa armonía que desearía habitar. Aldana en la “Carta” suspira por un más allá, por la zona de perfecta regularidad. Un modo de conseguirlo también lo era por medio de la “pluma”.

2.3. Los elementos estéticos o el poder “evidenciador” de la palabra Hemos visto hasta ahora, al tratar de las imágenes afectivistas y místicas, una parte de la estética que Aldana desarrolla o expone en la “Carta”. Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

22

Lola González

A través de aquéllas, hemos podido comprobar y ver cómo daba forma a su pensamiento, a esa palabra superior que hacía nacer otro mundo, evidenciar otra armonía no vista, no sentida más que por los fenómenos imaginativos empleados en el poema. Pero esa vida armoniosa, ese nuevo orden, no sólo viene dado por las imágenes, sino que hay otros fenómenos de carácter estilístico o poético que también lo evidencian. Si antes la fluidez y suavidad de ese mundo superior nos era dada en las imágenes centriformes a través de las cuales Aldana huía de su realidad “elevándose” y “navegando” o “sumergiéndose” en el mar celestial, ahora, dicha fluidez vendrá configurada por el tono “afectivo” del poema, por la armonía de la estructura poética y por el encabalgamiento sintáctico. Tres recursos estéticos que a continuación analizaremos brevemente por limitación de espacio. 2.3.1. El tono afectivo de la “Carta” El tono afectivo del poema viene dado fundamentalmente por el predominio del endecasílabo sáfico, seguido en frecuencia por el melódico. No olvidemos, y esto justifica el lirismo del poema, que el tema principal tratado es el de la contemplación y unión del alma con la divinidad, con la bondad o belleza, y el del encarecimiento y requerimiento del amigo. El tono afectivo es el “hilo” principal que anuda los tercetos del poema. Sin embargo, y esto también fue apreciado cuando tratábamos del pensamiento de Aldana, hay transiciones tonales, matices, aunque nunca se rompe el hilo principal. Siempre está presente el sentimiento afectivo de Aldana que engarza en tercetos sus aspiraciones y es ese acento amoroso, estremecido por ansias espirituales lo que precisamente lo distingue del resto de los ejercitadores de este género en su época y en las posteriores. Las transiciones tonales anunciadas aparecen en fragmentos como el que el poeta dedica al relato breve de su vida, al proceso de la contemplación, a los requisitos de ésta, a la descripción de la experiencia mística, y a la descripción del paisaje. El tono con el que Aldana relata y describe su estado es un tono grave, cargado de melancolía, de llanto seco, como cuando menciona la edad que tiene. Ese tono grave viene dado por las afirmaciones, rotundas y pesadas de esos primeros versos de la “Carta”, por las escasas pausas que hacen el tono descendente y ceremonioso. Y también viene dada, curiosamente, por el ritmo heroico que se sucede entre los versos siete y quince, en los que, precisamente, el poeta describe su estado y los hechos, irónicamente no heroicos, que le han llevado a la situación que padece. Pero apenas transcurren unos tercetos más, los comprendidos fundamentalmente, entre los versos 43–57, percibimos un cambio en el tono. Aquí el tono se hace más transparente y una más firme armonía ciñe al ritmo. En estos versos, el acento rítmico heroico ya ha sido sustituido por el sáfico y este cambio nos explica esa diferencia en el tono. Cuando Aldana entra en el proceso de la contemplación, versos comprendidos entre 58–258, el clima afectivo crece. En el verso 67, por ejemplo, se produce un arranque efusivo: “Y ¿qué debiera ser, bien contemplando, / Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

La “Carta para Arias Montano”

23

el alma sino un eco resonante...”. Sin embargo, esa efusión no se mantiene. El enunciado es una interrogación y el tono asciende a primera vista, pero a causa de la partícula retórica, para evitar reduplicaciones, el tono desciende al final. El verso 67 es rítmicamente heroico y el que cierra la interrogación también. Sin embargo, lo que hay entremedio es un ritmo sáfico al que le sigue otro ritmo melódico, y es por ello que el tono en estos versos, y más adelante, es fluido. Y éste se mantendrá en los tercetos siguientes, en los que, por ejemplo, cuando el poeta describe las dificultades y esperanzas en la ascensión del alma a Dios (vv. 109–123), se sucede un período de reposo. Y éste se sigue prolongando en la descripción de los requisitos de la contemplación (vv. 124–258), excepto en los versos 145, “déjese el alma andar suavemente”, 148, “Húndase toda en la divina fuente”, 150, “sálgase a ver del tiempo en la corriente”, versos en los que el acento se produce en la primera y cuarta sílaba para los tres, y en la séptima, octava y sexta respectivamente. Con ello tenemos un movimiento de ondulación o sea, una perfecta adecuación del ritmo a la representación poética. En el verso 145, el poeta retrasa el acento hasta la séptima sílaba para marcar más la suavidad. En el 148, sin embargo, lo lleva hasta la octava, con lo que los acentos del endecasílabo quedan perfectamente equilibrados, uno cada tres sílabas, y el verso alcanza la mayor cima melódica. En el 150, el poeta coloca los acentos más técnicamente. Colocando el acento en la sílaba sexta prolonga el período rítmico. En general, en este período de versos se combina el ritmo melódico con el sáfico con lo que se mantiene el ritmo armónico. A esto también contribuye la presencia de pausas versales, estróficas e incluso internas. Ritmo y rima, (del estudio de esta última hemos tenido que prescindir por falta de espacio), dan al poema, al menos en esta parte, espaciosidad y altura. Nuevamente, cuando el poeta llega a describir la experiencia mística (vv. 259–282) se produce un ascenso tonal: tiene lugar el entusiasmo. Pero éste pronto decae al hacerse cargo el poeta de sus limitaciones (“Mas ¿quién dirá, mas quién decir agora / podrá los peregrinos sentimientos / que el alma en sus potencias atesora” (vv. 259–261). Aldana no es místico, no puede seguir diciendo lo que en realidad no experimenta. Pero en el caso de que así sucediera, el hombre no tendría palabras para describirlo. En todo momento el poeta ha expresado lo que debe hacerse para alcanzar el alto destino del alma que canta y así imagina, líricamente. En ese momento alcanzará el tono del poema un punto álgido de entusiasmo para descender luego con sencillez. La euforia de los versos 274–276 (“¡Oh grandes, oh riquísimas conquistas / de las Indias de Dios, de aquel gran mundo / tan escondido a las mundanas vistas!”), en los versos 277–279 (“Mas ¡ay de mí! Que voy hacia el profundo / do no se entiende ni suelo ni ribera, / y si no vuelvo atrás, me anego y hundo”) se troca en pesadumbre. Se ha producido un significativo cambio. Del ímpetu, el poeta ha pasado al sosiego de la resignación, de la humildad ante tanta maravilla inalcanzable. Después de esto, de la descripción de la unión divina, el poeta se dirige de nuevo a Montano y describe el paisaje en el que desea pasar el resto de Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

24

Lola González

sus días. También en esta parte de la “Carta” se produce un pequeño cambio del tono o transmutación en la voz del poeta. Aquél se hace ahora humilde al dirigirse al amigo. La diferencia de edad que hay entre los dos (once años) y la sabiduría de éste, hacen que Aldana se retraiga un poco. En la descripción de la belleza natural, lógicamente, el poeta mantiene el tono sosegado que aquélla, en su armonía, le sugiere. 2.3.2. La armonía de la estructura poética. Entre la belleza de la verdad que transmite la “Carta” y la belleza provocada por la desgraciada situación de Aldana, hay otra belleza que viene determinada por la estructura misma de los versos y que percibimos como armonía. Los medios de que se vale Aldana para manifestar esa armonía no le son privativos, ni las ideas que utiliza y expone tampoco, pero él las singulariza por la sinuosidad continua del fluido afectivo con que va explicando, cantando, deseando. La armonía permanece fiel en el movimiento de las palabras. La armonía en la “Carta” viene dada siempre por dos elementos acordados u opuestos, cada vez, en tensión de equilibro. Dos son los términos del tema tratado en el poema: alma (personal y genérica) y Dios, por razón, evidentemente, de la suprema armonía de la contemplación divina. Dos son los extremos del problema que aqueja al poeta: tendencia espiritual y tendencia sensual; no olvidemos que Aldana no rechaza la fisicidad. Dos son los infiernos de su vida: su condición de soldado y las pasiones. Dos son los seres que luchan por la armonía espiritual: el cuerpo cavernoso y el alma resonante, la pesadumbre terrenal y la elevación transfigurante, Anteo y Hércules Celeste. Dos son los elementos que quiere ver el poeta contemplados en el paisaje que describe, “uno movido / del aéreo desdén, otro fijado, / sobre su mismo peso establecido” (vv. 367–369). Tomemos por ejemplo uno de estos dualismos: alma y Dios, para ver cómo se desarrollan sus términos. El alma recibe en el poema estas denominaciones: Eco (v. 56), Hermosísima judía (v. 247), Imagen y trasunto (v. 243), círculo mental (v. 89), gota de licor (v. 104), línea (v. 151), Eco resonante (v. 59), pace (v. 85), aire (v. 106), horizonte (v. 155), fuego (v. 230). Denominaciones mitológicas, bíblicas, platónicas e imaginativas. No es necesario poner al lado de cada palabra el sentido que emplean en el contexto para hacer palmaria la índole estética que describimos, en virtud de la cual, si ordenamos las voces de menos a más, se llevarán “eco” y “horizonte” el grado más expresivo de la armonía. Tan sólo cabe recordar los versos “Y ¿qué debiera ser, bien contemplando / el alma sino un eco resonante / a la eterna beldad que está llamando?” (vv. 58–60). Dios es nombrado con estas palabras: Narciso amante (v. 63), Isaac (v. 245), novio casto y puro (v. 253), Primera causa (v. 81), Causa del ser (v. 142), fin (v. 157), fin de la esperanza (v. 94), origen del contento (v. 90), beldad eterna (v. 60), centro glorioso (v. 90), punto eterno (v. 152), son de Dios (v. 57),

Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

La “Carta para Arias Montano”

25

piélago divino (v. 101), luz (v. 106), sol y lumbre (v. 107), fuente (v. 148), mar (v. 84). Con el término “lumbre”, el tema alcanza su punto álgido de expresión y también la síntesis poética de esta parte del poema. Recuérdese para ello el comentario que hacíamos en el apartado del “concepto” de este terceto: “Mas como el aire en quien en luz se extiende / el claro sol, que junto aire y lumbre / ser una misma cosa el ojo entiende” (vv. 106–108). Esta muestra del sentido de armonía, impreso casi materialmente en el lenguaje del poeta, evidencia que es el asunto principal que trata, al que ha polarizado la intuitiva selección de voces. La impresión de un mundo puro con que quiere mirar todas las cosas, cual imagen de excelsa armonía, condiciona la estructura expresiva. En la parte autobiográfica de la “Carta” se vislumbra otra dualidad mental, sobre todo cuando el poeta describe el estado de su alma (vv. 7–42). Estamos ante el dualismo de carácter pitagórico muy difundido en las filosofías de la época. El número dos indicaba el desorden y el mal junto con otras realidades negativas. Reparemos un momento en las veces que Aldana reitera el número dos para hablar de sus adversidades: dos infiernos da por pago a su alma el oficio de militar que profesa y las pasiones, y esas calamidades las explaya en dos tercetos (vv. 16–21), uno para las locuras pasionales y otro para el torbellino de la guerra; el fruto de ello es además doble. Luego, agrega otros datos de su vida. Da su edad. Podríamos fijarnos en ésta y ver como las cifras que usa para ello son todas múltiplo de dos, “cuatro veces ciento” y “dos y cuarenta vueltas”. Y, por último, el poeta, haciendo balance de su vida, dice que todo ha sido hacerse así “doble daño”, “doblado tiro” (v. 39), atándole la esperanza lisonjera “con doble trato” (v. 45). Se esté de acuerdo o no, lo mencionado hasta ahora evidencia, por parte del poeta, una voluntad de estilo. Aldana logra dualismos de extremada belleza plástica y musical en la sección en la que describe por última vez su ánimo y el paisaje del retiro. Empieza ya a oírse el efecto, cuando discrimina la topografía del lugar que deja para su retiro con Montano: “Las partes medias son más aprobadas / de la natura, siempre frütuosas, / siempre de nuevas flores esmaltadas” (vv. 361–363). El poeta abre el paisaje marino con estas palabras: “Dos elementos ver, uno movido / del aéreo desdén, otro fijado / sobre su mismo peso establecido” (vv. 367–369). Al dilatar así la perspectiva, el ojo del poeta recorre la superficie marina y nos hace mirar el cielo. Vemos el alma en ese horizonte que nos alza la vista y hace más armónico el elemento desigual. Tenemos mar y tierra, dos elementos, uno y otro, acá y allá. La armonía alcanza incluso la descripción de la fauna marina: “Los unos del color de los corales / los otros de la luz que el sol represa / en los pintados arcos celestiales, / de varia operación, de varia empresa, / despidiendo de sí como centellas / en rica mezcla de oro y de turquesa.” (vv. 385–390). Estas distribuciones simétricas, más bien se oyen, aunque el sol haga fulgurar los colores, en radiantes coloraciones. El efecto musical es debido a que las reiteraciones y las locuciones, “uno y otro”, “unos Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

26

Lola González

y otros”, encabezan sintagmas sintácticamente iguales, donde la diferencia se establece en los conceptos, pero el oído lleva al psiquismo acordes iguales, modulados más acá o más allá en el registro de las notas. Y la melodía se vuelve plácida, lenta, detenida en la misma paz que sueña el poeta, esa especie de felicidad divina en compañía de Montano, frente a la belleza extraterrena del océano. Es evidente que, a través de todos los casos acumulados en el poema, de diversa manera, el número dos produce, enigmatiza, contrasta, desarrolla, progresa y ralentiza toda suerte de efectos de armonía hasta para expresar la desarmonía de la vida frente a la ley que busca el poeta. Desde el principio hasta el final de la “Carta” hay otro recurso de dualización, con valor expresivo. Nos referimos a la bimembración y el paralelismo, recursos expresivos comunes a todos los poetas de su tiempo. Estos recursos expresivos tienen un alto efecto estético. Así ocurre, por ejemplo, en los siguientes versos de la primera parte de la “Carta”, cuando el poeta habla de su situación espiritual en los siguientes términos: “Yo soy un hombre desvalido y solo” (v. 7); “Oficio militar profeso y hago” (v. 13); “Los huesos y la sangre que natura / me dio [...]” (v. 16–17); “con sus airosas tocas, sesga y presta” (v. 416); etc. En esos versos encontramos dos sustantivos, dos verbos, dos adjetivos formando parejas de sinónimos. Si tenemos en cuenta estos versos en su contexto, apreciaremos cómo la lectura avanza con gran lentitud, y el concepto se amplifica por la casi reiteración que produce el sinónimo par. Muy pocas veces el segundo término agrega otro dato. Desde nuestra actualidad este hecho nos puede parecer un manierismo pero en realidad es un rasgo expresivo clave. Este curso lento de la palabra, la morosidad que impone la yuxtaposición de sinónimos, sin duda el carácter más sobresaliente en la lengua poética de casi todo el siglo XVI, tiene de humanismo el apoyarse en el estilo de Cicerón y de hispanismo, la facilidad y soltura de nuestro hablar. 2.3.3. El encabalgamiento sintáctico: equilibrio entre métrica y contenido Antes de acabar con los recursos estilísticos, quisiéramos hablar de otro fenómeno que se produce en casi toda la extensión del poema y que colabora a la fluidez del desarrollo, que da pie a la armonía y simplifica la estrofa. Se trata del encabalgamiento, recurso estilístico que afecta a la relación entre versos y estrofas, principalmente14. 14

A este fenómeno de estilo se refiere Cernuda del siguiente modo: “Aldana parece buscar en el verso, [...] un equilibrio ente el ritmo métrico y el ritmo de la frase, bien visible en el uso del «enjambement», de manera que no sea el primero sino el segundo quien dirija el movimiento melódico”. L. Cernuda, “Tres poetas metafísicos”, Poesía y Literatura, I y II. Barcelona, 1975, p. 56. El equilibrio al que se refiere Cernuda consiste en que la métrica se adapta continuamente a la expresión, que como ya advertimos, es de tiempo sereno, lento, con algunas fases más apasionadas y otras de contención, ambas representadas en el dinamismo verbal. Cernuda señala el uso del encabalgamiento como recurso que hace palmario el equilibrio entre métrica y contenido. Sería Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

La “Carta para Arias Montano”

27

En la “Carta”, el encabalgamiento que se da es de tipo sintáctico, y su uso es reiterado. El encabalgamiento de tipo sintáctico lo causa la conjunción “y”, que en el poema aparece, aproximadamente, un centenar de veces, es decir, más o menos, en torno al 22% del total del poema, 451 versos. Esta conjunción aparece encabezando tercetos, segundos versos, o en parejas de vocablos. Lo que esto nos dice, a primera vista, es que la conjunción “y” cumple siempre las funciones de nexo copulativo. Pero a nosotros nos interesa la expresividad que pueda provocar en el poema. El caso de mayor interés es aquél en el que la conjunción “y” encabeza tercetos, colocando, de este modo, el poeta, dentro de cada uno de dichos tercetos un pensamiento completo, una oración, que se une a la siguiente por el más sencillo medio, una “y”. Explicar lo que sucede en el poema con el uso de esta conjunción no presenta complejidad porque siempre aparece según las normas y casos considerados dentro de la gramática. Sin embargo, su frecuencia origina un encadenamiento de conceptos e imágenes, una sucesión de ideas e impresiones, que transitan sin un tropiezo. De manera leve, delgada, el nexo copulativo engarza las ideas o figuraciones como un eje sobre el cual gira el movimiento poético. Sirvan de ejemplos las estrofas que van de los versos 52 al 63. Estas cuatro estrofas sucesivas corresponden al final de la sección “relato de la vida”, y al comienzo de la segunda, dos estrofas de cada lado de nuestra división de la “Carta”. Todas ellas están unidas por la conjunción “y”, desempeñando su función propia. De estos cuatro casos, el más ajeno, desde el punto de vista sintáctico, sería el tercero, “Y ¿qué debiera ser, bien contemplando, / el alma [...]?” (vv. 58–59), pues la “y” está empleada sin que exista enlace con la oración precedente. La gramática anuncia que cuando esto sucede, cuando se principia una cláusula con la conjunción “y”, ésta no une la oración que encabeza con la anterior, sino que une reflexiones mentales que hacen prorrumpir con particular “énfasis” en interrogaciones y exclamaciones. La unión de la estrofa encabezada con la que le precede es tan evidente que basta considerar que ambas contienen la misma idea. En una compara Aldana a su alma con Eco y en la siguiente hace la misma comparación en un plano genérico, como ya vimos en la interpretación del contenido. No cabe, pues, negar que este recurso contribuye a la armonía general de la composición al contener muchas y muchas veces un motivo en cada terceto. Así sucede en los tres tercetos que comprenden los versos (vv. 304–310), que no copiamos por falta de espacio, pero a los que remitimos al lector de este trabajo. En la primera estrofa, o terceto, aparece “el monte”, sumamente elevado; en la siguiente, el pastor en su oficio, por sobre la tempestad; en la tercera, y última, el poeta muestra la libertad de ese pastor al sentirse ajeno a toda vanidad humana. A priori, nada de particular hay en este uso de la conjunción copulativa. La lengua no se altera. Sin embargo, cuando en el largo tedioso mostrar cómo se produce esto verso a verso y por eso nos referiremos sólo a los tercetos más representativos. Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

28

Lola González

poema nos encontramos reiteradas veces con tan prudente repartición de los materiales poéticos se nos acentúa el sentimiento de armonía que ya hemos anunciado que se consigue además por esos otros medios.

3. A modo de conclusión De todo cuanto llevamos dicho hasta ahora de la “Carta” se deduce que, en ella, el poeta lleva a cabo una concienzuda reflexión estética. Una reflexión que nace fundamentalmente de la consideración del lugar que como hombre ocupa en el mundo, y de la finalidad de su existencia. La reflexión coincide con el ambiente de crisis que vive su época, una época en la que el erasmismo ha quedado completamente postergado; los dogmas de la Contrarreforma se erigen en leyes del Estado; y la impermeabilización cultural se cierne sin remedio sobre España. Lejos de lo que pudiera parecer, los escritores españoles del siglo XVI y, aún más, del XVII, no tuvieron conciencia “renacentista” de estar viviendo edad de oro alguna. Por el contrario la idea que impera, desde muy pronto, es la del desengaño15. Aldana escribe la “Carta” alrededor de 1577, segunda mitad, ya avanzada, del Quinientos español, principio del fin del imperio. Todas las épocas de crisis se caracterizan en la literatura por un planteamiento de tipo espiritual y humanizado. Esto sucedió por primera vez en la historia del arte en la época clásica, en Grecia, y su máximo denunciador fue Platón. Su teoría estética y su filosofía no son más que la consecuencia de la decadencia de Atenas. Platón reaccionó desde el arte postergando la importancia, hasta entonces indiscutible, de la belleza sensitiva para otorgar máxima prioridad a la belleza ideal. En las épocas de crisis, de forma general, el hombre tiene la impresión de que el mundo “se le escapa de las manos” y se siente mermado, desplazado o ignorado por su realidad tendiendo a un alejamiento, “apartamiento” de ésta. En época de crisis el mundo real deja de ser observado, deja de ser el punto de partida de especulaciones e hipótesis. Ante la imposibilidad de cambiar nada, cada cual se resigna a su manera. Algo semejante, a lo que acabamos de mencionar, ocurre con Aldana y la “Carta”. En la etapa anterior a su escritura, encontramos, reflejado en los sonetos metafísicos y religiosos, a un hombre desesperado, en fuerte conflicto con la vida. En la “Carta”, el hombre que se dirige al amigo se muestra más sosegado, estado fruto del alejamiento físico y mental del mundo que le 15 El texto más expresivo está en el Quijote (1605): “Dichosa edad y siglos dichosos aquéllos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados, y no porque en ellos el oro, que en nuestra edad de hierro tanto se estima, se alcanzase en aquélla venturosa sin fatiga alguna, sino porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras de tuyo y mío”. M. de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, edición del Instituto Cervantes dirigida por Francisco Rico, Barcelona, Crítica, 1998, p. 121. La cursiva es del texto.

Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

La “Carta para Arias Montano”

29

permite la especulación idealista o imaginativa, origen y estímulo de su última composición poética. Cuando Aldana escribe su último poema se siente atrapado en su existencia terrenal. Afortunadamente, las teorías neoplatónicas y su concepto del mundo y del hombre, que Aldana conocía muy bien, le ofrecen la solución. El hombre que no puede soportar el peso de la vida tiene la opción, e incluso la obligación, de evadirse para buscar los auténticos valores, la auténtica belleza, que sólo reside en el mundo de las ideas. Dos opciones propone el pensamiento neoplatónico para alcanzar esa belleza, que en Aldana tiene su sinónimo en el término “armonía”. La primera opción consiste en caminar por el sendero de la sabiduría. De ahí arranca la parte más espiritual del humanismo renacentista, cuya figura principal para Aldana y para otros muchos de su época, es Arias Montano. La segunda opción propone liberar transitoriamente el alma de la cárcel del cuerpo mediante el “raptus” poético. Por esta vía, Aldana se sumerge en un estado profundo de enamoramiento o creación poética. He ahí la explicación a la búsqueda de la armonía en la “Carta”. En su última etapa poética, en su último poema, Aldana se nos revela como adoptador de la estética neoplatónica-cristiana para la que la representación artística no tiene un valor en sí misma, como móvil de placer estético, sino únicamente en la posibilidad que conmocione al espíritu provocando en el hombre el abandono de sí mismo y la contemplación divina. Aplicando esta idea a la “Carta” vemos cómo este poema no pretende ilustrar, adoctrinar o proponer reglas sino que lo que pretende el poeta es conmovernos en el espíritu para que éste se eleve a Dios. No busca agradar sino sugerir la armonía que persigue a través de lo que dice, y de cómo lo dice, en el poema. En la “Carta” hay, pues, una actitud estética cristiana ante el arte la que puede añadirse, para completarla, el término “humanista” pues Aldana en los tercetos encadenados que conforman su maravilloso poema nos está hablando de un “homo novus”, se está dirigiendo a un hombre nuevo, al que él mismo aspira, un hombre que se concibe, en su interior, como un “alter deus” capaz de crear también un “mundo nuevo” en el que existir de otra forma, de una forma superior. A Aldana, en la “Carta”, no le importan tanto los problemas de Dios, la teología, como los problemas del hombre, y su actitud ante la vida y el arte responden precisamente a una necesidad humana de ser diferente. La “Carta” es, pues, consecuencia de una profunda y meditada reflexión ante la vida y el arte en la que la presencia de la desarmonía del mundo hace que al poeta no le quede otra opción que la de una estética como la cristiana en la que el menosprecio por la realidad inmediata incrementa la espiritualidad y la abstracción, términos en los que se incluye la “búsqueda” de la armonía de Aldana, origen de su última composición poética, la “Carta para Arias Montano”. En la última etapa de su trayectoria poética Aldana adjudica a la poesía un doble papel. Por una parte, la utiliza para “disolver” su yo más íntimo. Es a partir de aquí cuando crea ese mundo maravilloso, armónico, carente por completo de mutabilidades. Por otra parte, otorga a la poesía, atendiendo a la estética neoplatónica del arte, el papel de ser medio para buscar esa Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

30

Lola González

armonía de la que carece en su vida diaria. Tanto en una como en otra función podemos ver un rasgo de modernidad en esta última actitud de Aldana ante la poesía. Su modernidad radicaría, primero en su “marginación” de la realidad y, segundo, en la utilización de la palabra poética como “acción”, como medio para olvidarse del “trafago” de la vida, para anular, aunque sólo de forma momentánea, la temporalidad. Aldana utiliza la poesía, no tanto para ejercer juicios de valor, como para evadirse y refugiarse, para buscar en ella lo que la vida le niega. La poesía para Aldana es el único camino que le queda para cerciorarse de que sigue siendo, existiendo como hombre, porque gracias a ella conoce y piensa.

Referencias bibliográficas Obras ALDANA F. de 1957 Poesías, ed. de E.L. Rivers, Madrid, Clásicos Castellanos. 1985 Poesías castellanas completas, ed. de J. Lara Garrido, Madrid, Cátedra, Colección Letras Hispánicas, 223.

Estudios ABELLÁN J.L. 1979 Historia crítica del pensamiento español, t. II: La Edad de Oro (siglo XVI), Madrid, Espasa Calpe. ARGULLOL R. 1985 Tres miradas sobre el arte, Barcelona, Icaria. CASTIGLIONE B. de. 2001 El cortesano, Madrid, Espasa Calpe. CERNUDA L. 1975 “Tres poetas metafísicos”, Poesía y Literatura I y II, Barcelona, Seix Barral. CILVETI A. 1974 Introducción a la mística, Madrid, Cátedra. ELLIOT J.H. 1969 La España Imperial, Barcelona, Vicens-Vives. FERRATÉ J. 1957 “Siete sonetos de Francisco de Aldana”, Teoría del poema, Barcelona, pp. 69-80. GARÍN E. 1981 La revolución cultural del Renacimiento, Barcelona, Editorial Crítica. GREEN D.H. 1969 España y la tradición occidental, I-IV, Madrid, en particular I, pp. 152–156 y IV, pp. 312–321. HATZFELD H. 1955 Estudios literarios sobre mística española, Madrid, Gredos. HAUSER A. 1965 El Manierismo. Crisis del Renacimiento y origen del arte moderno, Madrid, Guadarrama. Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

La “Carta para Arias Montano”

31

HERNANDO CUADRADO J. 1981 El ciclo amoroso en Francisco de Aldana, Madrid, Francisco Arellano, Editor. MENÉNDEZ PELAYO M. 1965 Historia de los heterodoxos españoles, Madrid, C.S.I.C. OROZCO E. 1975 Manierismo y Barroco, Madrid, Cátedra. PRIETO A. 1984 “Francisco de Figueroa y Francisco de Aldana”, La poesía española del siglo XVI, Madrid, Cátedra, pp. 233–283. RIVERS E.L. 1956 “Francisco de Aldana, el Divino Capitán”, en REE, IX, pp. 451–635. RUIZ SILVA C. 1981 Estudios sobre Francisco de Aldana, Valladolid. VOSSLER K. 1941 “Francisco de Aldana”, en: La soledad en la poesía española, Madrid, pp. 197–213.

The “Letter to Arias Montano”. The genesis and analysis of the last aesthetic attitude of Francisco de Aldana Key words: Francisco de Aldana — “Letter to Arias Montano” — neoplatonism — poetic language.

Abstract This article is about “Letter to Arias Montano” by Francisco de Aldana (1537–1578). Allegedly, this poem was the last one he wrote before disappearing in Alcazarquivir. In this long composition (451 verses), Aldana evaluates his life in a sincere and charming way and decides to drastically change it by moving away from the mundane drudgery in order to devote his time to divine contemplation and to achieve “harmony”; the happiness to which, according to the author, the man and his soul is destined. Thanks to the extraordinary use of certain poetic resources, Aldana achieves his purpose conveying to us the spiritual harmony that he had when he was young (inquiry, essay or entertainment); for a deeper meaning that he takes from the concept of poetry according to the assumption that Neoplatism was developed on art.

Estudios Hispánicos 16, 2008 © for this edition by CNS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.