La novela de la (R)evolución Mexicana en cuatro obras contemporáneas: Los relámpagos de agosto, La familia vino del norte, Columbus y Zapata

La novela de la (R)evolución Mexicana en cuatro obras contemporáneas: Los relámpagos de agosto, La familia vino del norte, Columbus y Zapata by Venanc

32 downloads 118 Views 913KB Size

Recommend Stories


LA NOVELA DE LA REVOLUCION MEXICANA Y LA REVOLUCION EN LA NOVELA
Revista Iberoamericana. Vol. LXV, Nuim. 186, Enero-Marzo 1999; 49-57 LA NOVELA DE LA REVOLUCION MEXICANA Y LA REVOLUCION EN LA NOVELA POR MARI

La novela de la Revolución Mexicana: la topología del final
La novela de la Revolución Mexicana: la topología del final Juan Bruce-Novoa University of California-Irvine Lo que ahora llamamos la Literatura de l

LA IDENTIDAD FEMENINA DENTRO DE LA NOVELA MEXICANA
LA IDENTIDAD FEMENINA DENTRO DE LA NOVELA MEXICANA Somos las palabras que dicen lo que somos. Brianda Domecq Dentro de la práctica literaria, mucho s

LA INSPIRACIÓN DEL VINO
LA INSPIRACIÓN DEL VINO IBLIOTECA PÚBLICA DE HUESCA 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Almazán Tomás, Vicente David, Biel Ibáñez, Pilar y Vázquez Astor

Story Transcript

La novela de la (R)evolución Mexicana en cuatro obras contemporáneas: Los relámpagos de agosto, La familia vino del norte, Columbus y Zapata by Venancio René Ibarra, B.A., M.A. A Dissertation In SPANISH Submitted to the Graduate Faculty of Texas Tech University in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of DOCTOR OF PHILOSOPHY

Dr. Jorge Zamora Chair of Committee

Dr. Laura J. Beard

Dr. Antonio Ladeira

Peggy Gordon Miller Dean of the Graduate School

August 2011

Copyright 2011, Venancio René Ibarra

A mi madre, María Romana

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

ACKNOWLEDGMENTS I would like to thank Dr. Jorge Zamora for his time and dedication on reviewing and reading this dissertation as chapters were being written. It has been a pleasure working with him as he helped me to develop as a researcher and a professional in the field. Also I would like to thank Dr. Laura J. Beard and the time she took from her busy schedule to have conversations with me about the chapters. Our talks helped me focus. Without her valuable comments, this work would not have been finished. I am also very appreciative of Dr. Antonio Ladeira for his help and comments; your love for theory has inspired me throughout these last few years, obrigado. Also I want to thank Dr. Carmen Pereira-Muro, Dr. Idoia Elola and Dr. John Beusterien for all the support they offered me during these last couple of semesters. Also I want to extend my gratitude to Dr. José María Martínez and Ms. Yolanda García for their support and inspiration at the beginning of this journey. I am deeply indebted to the Graduate School for all the support. I thank AT&T for the AT&T Chancellor´s Fellowship which provided financial support for three years. I am very appreciative for The Summer Thesis/Dissertation Research Award, and The Helen DeVitt Jones Excellence Award in Graduate Teaching Award. They helped me financially towards the end of this project. Finally, I really want to thank the Hispanic Studies Collection Library, located at the Foreign Languages Building, where I had a place to read and write. I am also grateful to the friends I made along the way here at Texas Tech University. Even though many have already left (Silvia & Fernando), their long distance support has helped me along the way. To all the ones here, thank you for the continued encouragement. Finally I want to express my gratitude to Hilda because she has been there with me at all times; hearing every idea and speaking words of encouragement. Thank you very much for being there in every stage of this project. Finally, I want to thank my brothers (Edgar and Ángel) and my dad (Venancio) for encouraging me to chase my goals. ii

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

TABLE OF CONTENTS ACKNOWLEDGMENTS ............................................................................................. ii TABLE OF CONTENTS ............................................................................................ iii ABSTRACT ............................................................................................................. iv INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 1 CAPÍTULOS I. LA NOVELA META-HISTORIOGRÁFICA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA ......... 11 La novela de la Revolución Mexicana .......................................................... 12 La nueva novela histórica .............................................................................. 18 El término posmodernismo en relación a la nueva novela histórica ............. 27 La novela histórica posmoderna .................................................................... 27 La metaficción historiográfica ....................................................................... 32 Algunos rasgos posmodernos en relación a la nueva novela histórica .......... 35 Conclusión ..................................................................................................... 40 II. “LA FAMILIONA REVOLUCIONARIA”:EN LOS RELÁMPAGOS DE AGOSTO DE JORGE IBARGÜENGOITIA .................................................................................................. 46 Conclusión ..................................................................................................... 66 III. „LOS LUGARES DE LA MEMORIA:‟ PARA RE-ESCRIBIR LA HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LA FAMILIA VINO DEL NORTE DE SILVIA MOLINA .. 70

Conclusión ................................................................................................... 101

IV. LA CHISMOGRAFÍA HISTÓRICA EN COLUMBUS DE IGNACIO SOLARES ....... 104 Conclusión ................................................................................................... 129

V. EL CORRIDO Y EL MITO EN LA RE-CONSTRUCCIÓN DEL HÉROE EN ZAPATA DE PEDRO ÁNGEL PALOU .......................................................................................... 134 Conclusión ................................................................................................... 159 CONCLUSIONES ................................... …………………………………………164 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 174 iii

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

ABSTRACT The main goal of this study is to examine how four novels—Jorge Ibargüengoitia‘s Los relámpagos de agosto (1964), Silvia Molina‘s La familia vino del norte (1987), Ignacio Solares‘ Columbus (1996), and Pedro Ángel Palou´s Zapata (2006)— have demonumentalized Mexico‘s history. The four novels chosen for analysis have all problematized the process of writing history; they have discredited history textbooks and have proposed its democratization. These writers variously employ individual and collective memory, photographs, parody, the grotesque, corridos (romances), and metaliterary techniques in order to invite the reader to reflect upon the creation of the text itself as well as the creation of official history. They emphasize and problematize the thin line that exists between history and fiction. These writers expose historiography, using their texts to propose an approach that looks at history as a literary creation akin to fiction. Hayden White, in Metahistory, reflects on the historical work and defines it as a verbal structure that it is formed by a narrative prose discourse (ix). Thus, White believes that every narration and description of the past is associated to a series of mental operations that involve a poetic act of imagination which predetermines the story that will be discovered. Roland Barthes also asserts that historical discourse is simply an imaginary elaboration (The Discourse 121). Such remarks clearly work to dissolve the history-fiction distinction (Woolf 494). This study applies Seymour Menton‘s postulates about the New Historical Novel. Menton‘s attention to the ambiguous line between history and fiction is useful in demonstrating how these texts demonumentalize the process of writing history. To highlight how forgotten memories and voices are crucial to the production of alternative versions of historical events. Linda Hutcheon‘s concept of historiographic metafiction is key to the study. This study serves to demonstrate that these four novels function as an antidote to oblivion (Le Goff El orden, 146) because they fight against oblivion to keep all these memories from being forgotten.

iv

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

INTRODUCCIÓN Los escritores que aquí se estudian, Jorge Ibargüengoitia, Silvia Molina, Ignacio Solares, y Pedro Ángel Palou, reflexionan sobre la narración de los eventos históricos y la construcción de los mismos dentro de la esfera literaria. Algunos de los autores a través de los protagonistas de sus textos construyen ficciones a partir de materiales trabajados por los historiadores. Otros actúan como historiadores, pues, ordenan y clasifican archivos, fotografías, notas periodísticas, etcétera. Finalmente, otros parodian textos ficcionales históricos para al final construir otra versión de la historia dentro de los textos. Este proceso que adelgaza más la línea entre la historia y la ficción, desvalorizando el trabajo del historiador. Los cuatro textos estudiados presentan esta desvalorización del proceso de escribir la historia y ponen en tela de juicio la historiografía tradicional que ha callado algunas voces. Además, a través de sus textos, los cuatro autores desacralizan algunas figuras de la historia que han pasado a nosotros como seres sin defectos. Finalmente, también permiten cuestionar la identidad del mexicano contemporáneo forjada por la Revolución Mexicana pues es el evento más reciente en México que da peso y forma a la historia del país y por consiguiente a la identidad del mexicano contemporáneo. Este proyecto examina la manera en que los cuatro escritores mexicanos contemporáneos antes mencionados han expresado y textualizado dicha desvalorización del proceso de escribir la historia y las herramientas que usan en este esfuerzo. A través de sus respectivas obras estos escritores contemporáneos primeramente usan fuentes ortodoxas como fotografías, corridos, mitos y documentos 1

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 apócrifos para dar a conocer otra versión del hecho histórico. Asimismo, les dan una voz a los personajes marginados como las mujeres, los pobres, y los perdedores de la gesta revolucionaria. Además, degradan la historiografía convirtiéndola en una chismografía a través de las acciones y el lenguaje de los protagonistas, mismos que siembran una duda en el lector. Por último, estos cuatro textos agregan personajes marginados que no habían tenido la oportunidad de expresar y contar su versión de los hechos históricos a través de sus memorias. Por lo tanto, esta desvalorización se ha convertido en una de las maneras de buscar otras versiones, agregando otras voces y otras memorias dentro de los textos. Según se verá, en las cuatro novelas estudiadas se plasma y se reflexiona esta línea tan delgada entre la historia y la ficción. Además se apreciará el proceso de elaboración ideológica y de elaboración imaginaria por los cuales pasa la historia y la ficción. Jorge Ibargüengoitia, en Los relámpagos de agosto, nos presenta una narración en la cual desmitifica las memorias escritas por los generales que participaron en la Revolución Mexicana y transforma la historia en chisme o rumor, pues la narración está plagada de ambigüedades. Silvia Molina, en La familia vino del norte, construye una historia desde abajo agregando memorias olvidadas, y fotografías para rechazar la memoria oficial. Ignacio Solares, en Columbus, ofrece una narración de los hechos históricos desde el punto de vista de un miembro del ejército de Francisco ―Pancho‖ Villa. Este personaje transforma el proceso de escribir la historia en un rumor convirtiendo así la Revolución Mexicana en un espectáculo. Finalmente, en Zapata, Pedro Ángel Palou cuenta su versión a

2

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 través de corridos que sirven como documentos históricos que pueden dar una versión más de los hechos. La elección de estos textos de un amplio espectro de novelas de la Revolución Mexicana responde a varios y diferentes motivos. Aunque la mayor parte de la producción de la narrativa de la Revolución Mexicana desmitifica esta magna gesta, los textos del presente estudio además plantean repensar la memoria individual y la memoria colectiva y van en contra de la memoria oficial procurando trascender la noción monolítica oficial. Pues la lucha por la memoria colectiva representa ―un hito importante en la lucha por el poder . . . Apoderarse de la memoria y el olvido es una de las máximas preocupaciones . . . de los individuos que han dominado y dominan las sociedades históricas‖ (Le Goff, El orden, 134). Las novelas textualizan esta lucha por mantener las memorias individuales vivas para que, de alguna forma, continúen y no caigan en el olvido. Además, según se verá, todas y cada una de las novelas hacen un replanteamiento tajante del proceso que produce lo que entendemos por ―Historia;‖ del proceso de escribir la historia. Aunque de manera diferente, este replanteamiento representa el factor común que ha traído a las cuatro novelas estudiadas al foro de la presente investigación. Asimismo, la diversidad de las novelas es también causa de utilizarlas en el presente trabajo, pues por una parte, dicha falta de uniformidad presenta un panorama más completo y, por la otra parte, las proyecta como paradigmáticas de la narrativa neo-revolucionaria contemporánea. La selección de los escritores en particular responde a varios motivos, en el caso de Jorge Ibargüengoitia surge la necesidad de volver a un escritor cuya aceptación por parte de la crítica estaba 3

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 creciendo cuando tuvo un accidente mortal. Volver a Ibargüengoitia nos permite observar un panorama más amplio pues, en mi consideración es el primer escritor que comienza propiamente con la desvalorización del proceso de escribir la historia de México. En el caso de Ignacio Solares, es un escritor consagrado dentro de las letras mexicanas que nos trae un texto donde se cuestiona una serie de presupuestos entre ellos la historia. Además, Columbus aún no ha recibido la atención suficiente por parte de la crítica. Silvia Molina con su texto nos invita no sólo a reflexionar sobre el cuestionamiento de escribir la historia, pero también sobre una construcción de la historia desde abajo, proponiendo así, una historia más democrática. La familia vino del norte representa uno de los textos de Molina más estudiados, sin embargo, no ha sido explorado desde el punto de vista de la construcción de la historia tomando en cuenta el papel preponderante que juegan las memorias familiares como las fotografías en la construcción de la Historia. Por último, Pedro Ángel Palou es un escritor más reciente pero en ascendencia en las letras mexicanas, que tiene un futuro prometedor dentro del campo literario. Su obra Zapata responde sobre todo a la búsqueda de las memorias olvidadas—como los corridos— usándolas como una forma de lucha contra el olvido de la memoria colectiva oficial. Este trabajo nace de lo que se considera la necesidad de apreciar la desvalorización del proceso de escribir la historia. A pesar de que se ha hecho análisis sobre la desmitificación de la Revolución Mexicana, yo siento la necesidad de hacer un examen de la desvalorización del proceso de escribir la historia pues, estos textos cuestionan y replantean la manera en que la historia se construye. Como han 4

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 observado algunos investigadores, el uso de las voces marginadas en los textos produce además narraciones marcadamente polifónicas; sin embargo, ningún investigador de los revisados se han metido a fondo en relación con esta característica en común de las obras. Por eso mismo en mi estudio me propongo también hacer una revisión más particularizada de la multiplicidad de voces protagónicas. Lógicamente y en estrecha relación con lo antes dicho, se acerca a las novelas usando los postulados sobre la nueva novela histórica de Seymour Menton. Los postulados de Menton subrayan la hibridez del género que se percibe en lo que él— entre otros— llama la nueva novela histórica. Según se verá esta delgada línea divisoria queda bien plasmada en los cuatro textos. Además, el mencionado hecho de que los textos inviten diferentes memorias o voces olvidadas y se releva como una metaficción historiográfica, término dado a conocer por Linda Hutcheon. Según la investigadora canadiense, una de las características de la metaficción historiográfica es precisamente la revisión de todas aquellas historias que han quedado fuera de la historia oficial y no han podido contar su historia. Además, se apreciará la manera en que las novelas estudiadas presentan el postulado de Hutcheon de que no existe una verdad histórica absoluta sino verdades en plural y relativas. Finalmente, al explorar estas concepciones será necesario ver algunas de las características que ubican a las novelas en el ámbito de lo que se conoce como posmodernismo en el mundo literario latinoamericano. Este marco teórico contribuye con una nueva lectura de los textos pues permite enfatizar la desvalorización del proceso de escribir la historia dentro de la narrativa de 5

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 la Revolución Mexicana y también aprecia cómo los textos efectúan esta desvalorización. A pesar de que la crítica ha procurado revisar el elemento desmitificador de algunas de las novelas estudiadas, no existe propiamente una investigación en la que se analice a fondo el proceso de escribir y re-escribir la historia que proponen las novelas materia del presente estudio. Esto incluye, como se ha dicho, la necesidad de subrayar las memorias olvidadas y la manera en que estas memorias son integradas dentro de los textos. Elementos como las fotografías, los corridos, los mitos, y las memorias escritas de seres de-centrados o marginados son usados para construir una historia desde abajo o una más democrática. El Capítulo I, ―La novela meta-historiográfica de la Revolución Mexicana‖ está dividido en tres partes, la primera es la novela de la Revolución Mexicana, la segunda es la nueva novela histórica y por último se habla sobre el posmodernismo en relación con ésta última. En las primeras dos partes se intenta mencionar los principales trabajos realizados por la crítica, así como encontrar una definición que mejor se adapte a los textos que se han escogido. Además, se une la definición con los textos y demostrar que estas cuatro novelas pertenecen a ambos géneros literarios: la novela de la Revolución Mexicana y la nueva novela histórica. La última sección de este capítulo procura un examen somero del término posmodernismo relacionado con la nueva novela histórica. Se trabaja en buena parte los conceptos de Brian McHale y Linda Hutcheon sobre lo que ellos llaman ―novela histórica posmoderna‖ y ―metaficción historiográfica‖ respectivamente. Asimismo, se mencionan varios críticos latinoamericanos que han estudiado el fenómeno del posmodernismo en la 6

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 literatura de nuestro continente. Se termina este capítulo mencionando algunos géneros que la crítica considera poseen características posmodernas y entre ellos aparece la ficción historiográfica. Todas estas secciones son necesarias porque las novelas que se integran en esta disertación son novelas de la Revolución Mexicana y nuevas novelas históricas y es necesario establecer una definición de los dos géneros. Sobre la nueva novela histórica es útil hacer una revisión de los postulados de Seymour Menton para enfocar los textos dentro de la nueva novela histórica y agregar la memoria como otra de las características de este género que Menton no menciona en su ya clásico estudio. También me interesa inscribir los cuatro textos dentro del posmodernismo pues, los textos responden al ámbito mundial literario. Finalmente, se establece que los textos problematizan el proceso de escribir la historia pues, los textos están conscientes de que la historia es una construcción humana y de su imposibilidad de conocerla que aquí se ha tenido a bien llamar a estos textos como novelas metahistoriográficas de la Revolución Mexicana. La siguiente sección se compone de cuatro capítulos en donde se analizan los textos. En el Capítulo II, ―La familiona revolucionaria‖: Los relámpagos de agosto de Jorge Ibargüengoitia,‖ se principia analizando cómo el narrador poco fidedigno va desvalorizando el proceso de escribir la historia para ver cómo el texto desmitifica la Constitución mexicana y los partidos políticos. Además, presenta la ineptitud de los generales de la Revolución que la institucionalizaron como una forma de cuestionar el discurso oficial. Todos estos elementos sirven para cuestionar las memorias del general Álvaro Obregón las cuales han servido para perpetuar la historia. En el 7

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Capítulo III, ―‗Los lugares de la memoria:‘ Para re-escribir la historia de la Revolución Mexicana en La familia vino del norte de Silvia Molina‖ en donde se analiza cómo Dorotea Leyva está consciente de la ambigüedad de la historia y cómo la textualiza dentro de la obra. Durante este proceso, Dorotea desmitifica aspectos de la Revolución Mexicana a través de fuentes ortodoxas como las fotografías personales de la familia Leyva. Las fotografías sirven no solamente para desvalorizar la escritura de la historia sino que también manifiestan la muerte de la gesta revolucionaria. Al desmitificar la Revolución, la narradora y protagonista cuestiona la identidad y sugiere encontrar una nueva identidad pero buscarla en un pasado más lejano en el México prehispánico. El Capítulo IV, ―La chismografía histórica en Columbus de Ignacio Solares‖ donde se analiza cómo el narrador, Luis Treviño, se transforma en un narrador no confiable, para luego desmitificar la figura de Pancho Villa y al hacerlo cuestionar también la identidad mexicana, pues Villa deja de ser la figura que la historia ha construido. Además de lo anterior, Luis Treviño cuestiona la relación entre los Estados Unidos y México. Al cuestionar esta relación en la época de la Revolución Mexicana, el texto usa el pasado para criticar el presente y tratar de comprender el futuro. Por último, el Capítulo V, ―El corrido y el mito en la re-construcción del héroe en Zapata de Pedro Ángel Palou‖ explora cómo el narrador del texto funciona como recopilador de mitos para destruir la figura de Emiliano Zapata que los libros de historia han construido. Sin embargo, aunque Zapata no deja de ser una figura heroica dentro del texto, sí resulta un héroe más humano. Además del contraste con este

8

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Zapata más humano, los demás personajes históricos de la Revolución resultan desmitificados. Estos autores mexicanos usan la historia en sus novelas como una forma de decirles a los lectores que existen otras versiones y que busquen otras interpretaciones de aquéllas. Los narradores y las narradoras mexicanas que se estudian en el presente trabajo intentan llevar sus voces a más gente y cuestionar la identidad y forzarlos a redefinir una identidad nacional y cultural no solamente basada en el discurso monolítico oficial. Estos textos han puesto no solamente un espejo sino que han colocado un prisma que refleja cientos de versiones de un solo acontecimiento histórico; por lo tanto, cada memoria individual es diferente y todas estas memorias individuales sirven para construir la memoria colectiva. En consecuencia estos textos están también conscientes de que la historia es ambigua y de la imposibilidad de conocerla. La aportación de este proyecto académico radica en estudiar estas novelas y establecer un diálogo con la mayoría de la crítica, pero sobre todo partiendo de los parámetros establecidos por Menton en su estudio de 1993 sobre la nueva novela histórica latinoamericana. Como se verá, en el presente trabajo se agrega un criterio a los seis de Menton: la memoria. De esta manera, otro de los objetivos de este trabajo es puntualizar que el fenómeno literario denominado novela de la Revolución Mexicana, a cien años de distancia, sigue tan viva como cuando estalló la gesta en 1910. La novela de la Revolución Mexicana no se ha quedado estática sino al contrario ha evolucionado. Consecuentemente, el segundo motivo es ver cómo han 9

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 evolucionado estas novelas y como han sintetizado en su narrativa las ideas literarias más recientes. En otras palabras observar cómo han recibido las ideas del posmodernismo para cuestionar las verdades absolutas. Además, mencionar que estos escritores están preocupados con la identidad del mexicano y desean comunicarle que el discurso revolucionario ha sido inventado e impuesto sobre los mexicanos y también plantean desvalorizar este mismo discurso.

10

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO: LA NOVELA META-HISTORIOGRÁFICA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA En este capítulo se efectúa un repaso sobre la narrativa de la Revolución Mexicana, sus diferentes definiciones y las etapas en las cuales se divide dicho género. En una segunda sección se hace una revisión de la nueva novela histórica, su definición y las características que Seymour Menton le otorga a este género. Finalmente, desde una perspectiva global se hace un somero repaso sobre el posmodernismo dentro de las letras latinoamericanas en relación con la nueva novela histórica. El objetivo de este apartado es ver los rasgos del posmodernismo y cómo estos mismos rasgos se han manifestado en los textos que se estudian en el presente trabajo. La inclusión de este capítulo dentro de la disertación responde a varios motivos. Las novelas que se examinan en este trabajo son novelas de la Revolución Mexicana y nuevas novelas históricas. Por esta razón comienzo haciendo una revisión de la novela de la Revolución Mexicana en donde se establece una definición que yo considero que mejor se adapta a los cuatro textos que se integran en esta disertación. Para efectos de este trabajo también es necesario ver las etapas en las cuales se ha dividido la narrativa de la Revolución Mexicana para insertar los cuatro textos a la última etapa y apreciar, en mi opinión, que este género continúa hasta nuestros días. En la segunda sección, empiezo mi principal argumento con Menton cuya definición sobre la nueva novela histórica es clásica y fundamental, pero me parece útil revisarla así como sus rasgos para enfocar estos cuatro textos dentro de la nueva novela 11

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 histórica y agregar la memoria como otra de las características de la nueva novela histórica que Menton no menciona en su ya clásico estudio. Por último me interesa inscribir los cuatro textos dentro del posmodernismo y apreciar que estos textos responden también al ámbito mundial literario. La novela de la Revolución Mexicana Varios críticos parecen coincidir en la gran variedad de definiciones; de unas muy abiertas a otras muy cerradas (Rodríguez Coronel 8). También son múltiples los estudios sobre la novela de la Revolución Mexicana. Uno de los primeros intentos fue realizado por Eugenio Chang-Rodríguez quien puntualiza que una novela puede ser considerada perteneciente a dicha narrativa cuando ―el tema dominante‖ del texto es la Revolución (527). Asimismo, Seymour Menton sostiene que mientras el evento histórico continúe motivando novelas de la Revolución, este género continuará (La estructura épica 1001). Es significante que para Menton la novela de la Revolución es un género vivo ya que menciona que ―continúe motivando‖ y aún ahora lo sigue haciendo. Sin embargo, Albert Dessau afirma que La novela de la Revolución Mexicana llega a un fin ―como fenómeno literario‖ con la publicación de Esa sangre de Mariano Azuela y Al filo del agua de Agustín Yáñez (402). Sin embargo, es necesario mencionar que desde el punto de vista de Dessau, la novela de la Revolución Mexicana no explora ya más esa lucha de clases (lo bélico) que se observa en las novelas anteriores. En consecuencia, para este crítico alemán, la novela de la Revolución entra en una nueva etapa en la cual la burguesía comienza a deshacerse de su pasado revolucionario y hay una reconciliación entre las viejas capas burguesas que 12

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 controlaban el poder1. Por su parte Marta Portal, en su Proceso narrativo de la Revolución Mexicana, ve la narrativa de la revolución como un fenómeno que todavía continúa vivo en autores como Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Elena Poniatowska y Jorge Ibargüengoitia que publicaron después de Al filo del agua. Portal reconoce la importancia de dicha novela en las letras mexicanas y puntualiza que ella no ve un agotamiento del género sino la evolución lógica de éste (25). En mi opinión la novela de la Revolución Mexicana continúa hasta hoy y especialmente con la celebración de su Centenario y el Bicentenario de la Independencia. Las librerías mexicanas se ven invadidas de novelas que exploran las gestas de 1810 y de 1910. Con esto último en mente, es significante preguntarse ¿cuál es el rasgo principal que cohesiona a esta narrativa y qué definición se usará en el presente trabajo? En general la crítica parece coincidir en que el género continúa vivo y la característica principal que le da cohesión a este género es el tema; o sea, para que una novela pertenezca a dicha narrativa debe de reflejar los cambios sociales y políticos que la Revolución produjo como movimiento transformador de la sociedad mexicana. Además de los críticos anteriores, Antonio Castro Leal y Alicia Sarmiento (en la misma línea interpretativa a Menton) coinciden en la idea de que una novela pertenece al género, si el texto está inspirado en las acciones militares y políticas que la Revolución Mexicana ha desencadenado. Es por eso que en este análisis se usará la definición de Castro Leal la cual dice que: Por novela de la Revolución Mexicana hay que entender el conjunto de obras narrativas, de una extensión mayor que el simple cuento largo, inspiradas en las acciones militares y políticas, así como en los cambios políticos y sociales que trajeron consigo los diversos 13

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 movimientos (pacíficos y violentos) de la Revolución que principia con la rebelión Maderista el 20 de noviembre de 1910, y cuya etapa militar puede considerarse que termina con la caída y muerte de Venustiano Carranza, el 21 de mayo de 1920 (El énfasis es mío, 17) La definición de Castro Leal permite un poco más de espacio para trabajar con novelas que poseen un amplio margen temporal (1964-2006). Las novelas incluidas en este estudio Los relámpagos de agosto (1964) de Jorge Ibargüengoitia, La familia vino del norte (1987) de Silvia Molina, Columbus (1996) de Ignacio Solares y Zapata (2006) de Pedro Ángel Palou están inspiradas en la gesta revolucionaria de 1910. Los cuatro textos realizan una crítica social y política de la gesta revolucionaria, y hacen una detallada absorción del movimiento armado y lo que éste produjo dentro de la sociedad mexicana. Los relámpagos de agosto son las memorias de un general de la Revolución (General José Guadalupe Arroyo) que narra los acontecimientos de la rebelión Escobarista2 sucedida en 1929. La familia vino del norte cuenta la historia de otro general (Teodoro Leyva) que participa en la rebelión Serranista3 ocurrida en 1927. Columbus narra el ataque a la ciudad del mismo nombre en Nuevo México, EE.UU. por parte de Francisco ―Pancho‖ Villa. Y finalmente Zapata es una biografía del Caudillo del Sur y su relación con otros personajes revolucionarios; así como su lucha interna consigo mismo y la disputa externa contra los terratenientes del estado de Morelos. No obstante, se verá en su debido momento varios ejemplos de los cuestionamientos y las críticas que realizan estos textos de todo lo que significa la Revolución; así como las lecturas alternativas que hacen de los hechos históricos. La mayoría de los críticos coinciden en que existen tres etapas principales dentro de la novela de la Revolución. Para Chang-Rodríguez, la primera etapa consiste 14

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 en novelas que tratan de la época prerrevolucionaria, la segunda sobre el periodo bélico, y por último las obras de tema postrrevolucionario. Por alguna razón, dicha clasificación pone un énfasis en los periodos históricos de la Revolución Mexicana sin considerar los cambios estilísticos que presentan las novelas en el transcurso del tiempo. Sin embargo, lo que interesa en el presente estudio es precisamente apreciar los cambios estilísticos que adquiere la novela de la Revolución Mexicana con el correr del tiempo para luego insertar los cuatro textos que se estudian dentro de la narrativa revolucionaria. Por su parte, Menton realiza una nueva clasificación de la novela de la Revolución con base en generaciones según el método de Juan José Arrom4. La clasificación de Menton está enfocada en generaciones basadas en los valores estilísticos. Menton observa una clara evolución del género en el transcurso de los años. En esta misma línea a la de Menton, Alicia Sarmiento postula tres etapas que son las que se utilizarán en el presente estudio por ser el trabajo de investigación más reciente. En concreto, los primeros escritores de la narrativa de la Revolución Mexicana exploraban más los eventos bélicos. Así, lo deja manifestado Sarmiento cuando menciona que: ―[b]ajo un fuerte impacto de la realidad sobre la conciencia creadora, los autores aparecen compelidos a contar lo que han visto y vivido‖ (40). Estos primeros autores sienten una necesidad de contar lo que han visto, vivido y atestiguado, como Mariano Azuela, Martín Luis Guzmán y José Rubén Romero. Por otra parte, autores de una generación un poco más cosmopolita; es decir, este grupo de escritores se ha abierto para recibir influencia literaria extranjera, de escritores como 15

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 James Joyce, Virginia Woolf, John Dos Passos y especialmente William Faulkner. Entre las técnicas que asimilan están el perspectivismo y las diversas formas de fluir de la conciencia; estas dos técnicas permiten al narrador entrar de lleno en la interioridad de los personajes y permiten crear un perfil más completo de estos mismos (41). Sarmiento ve en El resplandor de Mauricio Magdaleno como el punto de partida para la segunda etapa. En esta segunda etapa, ella incluye a Agustín Yáñez, José Revueltas y a El llano en llamas de Juan Rulfo. Mientras que Pedro Páramo — del mismo autor—pertenece a la tercera etapa y en ella podemos encontrar autores como: Jorge Ibargüengoitia, Carlos Fuentes, Elena Garro, y Elena Poniatowska. De la tercera etapa Sarmiento manifiesta que: . . . es decisiva la influencia de dos hispanoamericanos: Borges de una parte y Asturias de otra porque, por la vía de la deliberada innovación o de la alteración insólita de la realidad, han creado nuevas formas expresivas para una nueva dimensión de lo real. Los mexicanos han asimilado y recreado con originalidad estas influencias. De aquí que la expresión de la realidad nacional sea ahora en muchos casos no el trasunto de la directa observación sino la visión reflectada por un prisma mágico, mítico y paródico. (42) En resumen, los primeros escritores de la novela de la Revolución Mexicana estaban más preocupados por dar testimonio de lo que veían, y los autores de la segunda etapa estaban concentrados en explorar la interioridad de los personajes. Los autores de la tercera etapa buscan una nueva realidad nacional y emprenden el camino en búsqueda de una nueva identidad destruyendo la que ya tienen. Estos autores ven una realidad que no les satisface; por lo tanto, a través de los textos cuestionan, desmitifican y desvalorizan la visión tradicional de la Revolución Mexicana. Es en esta etapa donde se insertan los autores que se estudian en este trabajo—Jorge Ibargüengoitia, Silvia 16

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Molina, Ignacio Solares y Pedro Ángel Palou—. Estos autores han asimilado la gesta revolucionaria, la han criticado y la han desmitificado desde sus bases, de esta forma cuestionan la identidad del mexicano. Asimismo, estas novelas más recientes reflexionan en lo que la Revolución Mexicana ha producido; en otras palabras son ―narraciones reflexivas‖ (Prada Oropeza 118). A raíz de estas reflexiones que realizan los autores, los textos que se incluyen aquí evalúan ―. . . el estado de las cosas en las cuales todavía se siente la presencia de los anhelos, traicionados la más de la veces, de esta magna gesta revolucionaria o de algunos acontecimientos y de sus próceres‖ (Prada Oropeza 118). Además, según se pretende demostrar en el presente estudio, uno de los elementos principales que las novelas analizadas tienen en común es la manera en que tienden a cuestionar y desvalorizar el mismísimo proceso de escribir la historia. Según se verá, esta preocupación primordial queda bien textualizada en las obras analizadas y resulta uno de los hilos conductores que une a los cuatro textos. Los relámpagos de agosto y La familia vino del norte evalúan el régimen que institucionaliza la Revolución. Como se verá, al dar voces a los perdedores, los textos re-escriben una parte de lo que se puede considerar la memoria oficial de los regímenes de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Así, se provoca una desmitificación de este periodo de la Historia dando voces a los perdedores. De igual forma Columbus re-escribe y reinterpreta la figura de Francisco ―Pancho‖ Villa dentro de la memoria oficial y, por último, en Zapata se explora el fracaso de Emiliano Zapata dentro de la gesta revolucionaria y se propone la posible culpabilidad de otras figuras importantes de la memoria oficial en el fracaso del ―Atila del Sur.‖ Estas 17

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 novelas de la Revolución Mexicana han percibido la crisis de las representaciones posrevolucionarias, misma que produce escritores mexicanos insatisfechos con la retórica nacionalista (Seydel 98). A raíz de esta crisis, algunos escritores y escritoras buscan en las memorias no escuchadas otra versión. La nueva novela histórica Al hablar de un evento histórico como la Revolución Mexicana dentro de la ficción, es necesario también hablar sobre la nueva novela histórica. En México también se ha cultivado de manera profunda en las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI la ficción histórica. Sin embargo, dicha novela histórica no ha retomado las normas o prácticas de la novela histórica del siglo XIX; por el contrario, se aleja perceptiblemente de la novela histórica tradicional presentando una evolución en la forma y en el contenido apareciendo como la nueva novela histórica5. Con respecto a su proliferación, muchos críticos han observado este fenómeno de la nueva novela histórica no como algo aislado sino al contrario como ―una obsesión por la historia‖ (Antonia Viu, sin páginas). En esta misma línea interpretativa, en 1995 el escritor mexicano Hernán Lara Zavala observa esta preferencia de la historia en la literatura como: ―. . . la tendencia literaria más en boga durante los últimos quince años‖ (179), en la literatura mexicana. Este auge de la nueva novela histórica concuerda con los grandes cambios en los ámbitos históricos, políticos, económicos y sociales6. Los escritores de este género sienten la necesidad de explorar esta sociedad cambiante desde diferentes perspectivas. A raíz de estos grandes cambios transformadores, se deja de creer en los absolutos ideológicos y esto se manifiesta en la crítica que las 18

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 ficciones históricas realizan de los sistemas dominantes o de los sistemas del centro7. Es por eso que los textos que se estudian aquí no están conformes con la ―verdad absoluta‖ y buscan nuevas formas de hacer una crítica del pasado utilizando una variedad de herramientas. La crítica comienza a percibir que los nuevos textos de ficción histórica hacen una crítica a/de la Historia oficial y buscan re-escribirla desde diferentes perspectivas y usando diferentes técnicas. Según se verá, los escritores de ficción histórica que se analiza en este estudio, buscan generar una lectura diferente de la memoria oficial y hacen una desvalorización del proceso de escribir la historia usando una variedad de herramientas como voces de seres ex-céntricos, la integración de mitos, documentos apócrifos, fotografías, corridos, y la ficcionalización de personajes históricos. En consecuencia, los textos que se estudian tratan de desmitificar la imagen de los héroes nacionales. En conjunto, estas novelas destruyen la pátina que el discurso oficial ha puesto sobre las figuras históricas y que el tiempo ha solidificado. Otras de las veces, se escucha a los seres que no tenían ni tienen voz, y se agregan memorias olvidadas. Por ejemplo, en Los relámpagos de agosto, el general José Guadalupe Arroyo cuenta su versión de los hechos sobre el levantamiento en contra del gobierno. En Zapata, el narrador destruye la figura heroica que la memoria oficial ha hecho para destruirla y luego crear un héroe más humano. En Columbus se destruye totalmente la imagen de Francisco ―Pancho‖ Villa surgiendo como un anti-héroe. Por último, en La familia vino del norte el narrador destruye la imagen del régimen y las figuras de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles institucionalizadas por la memoria oficial. 19

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Es a partir de esta nueva ficción histórica que la crítica comienza a hacerse preguntas sobre su misma naturaleza e intentan encontrar una definición. De acuerdo con Carlos Mata Induráin, ―para que una novela sea verdaderamente histórica debe reconstruir, o al menos intentar reconstruir, la época en que se sitúa su acción‖ (12). Además de esto, los eventos del pasado deben de ser reconocidos por el lector como parte de la Historia. Por lo tanto, las novelas que se estudian presentan la Revolución Mexicana pues, es el evento histórico que se reconoce. Pero el escritor puede tomarse libertades que un historiador no puede. Aunque, en términos generales, el novelista no debe excederse en la creación de eventos no verídicos, siempre debe tomarse en cuenta que su obra tiende a recurrir a eventos y personajes ficticios. Llegan a existir eventos ficticios creados por el escritor, pero también por su parte el escritor no puede excederse en la creación de eventos no verídicos. Ya lo menciona Silvia Molina en una entrevista con Gabriella de Beer: no se pueden pasar hechos ficticios por reales en este tipo de novelas pues el lector perdería el interés y la novela dejaría de ser histórica (64). En otras palabras debe existir un equilibrio entre los eventos históricos y los creados por el autor (Rafael 44). En concreto, los textos que se estudian integran fotos, música popular, documentos históricos, y apócrifos como una forma de hacer una crítica a/de la memoria oficial ya que todas estas herramientas antes mencionadas pueden contar una versión diferente creando una Historia en plural. Asimismo, la búsqueda de la verdad histórica en Hispanoamérica se apoya en un creciente surgimiento en Europa por historiar muchos temas. Destacan, por ejemplo, los estudios sobre la locura, la 20

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 sexualidad y la punibilidad de Michel Foucault8, los estudios sobre la religión y lo cotidiano por parte de Michel de Certeau; además de los estudios de Pierre Nora y de Jacques Le Goff sobre la memoria y la historia. Esta búsqueda de la verdad provoca un colapso de la historia en especial la forma en que se escribe la historiografía. Los discursos historiográficos dentro de la ficción histórica son observados como discursos llenos de desconfianza. Este espíritu de reconcomio o de desconfianza lleva a los escritores de ficción histórica a re-escribir la historia desde diferentes perspectivas, pero esta vez creando versiones sensacionalistas y extravagantes de la historia, que no dejan de ser factibles (JuanNavarro 214). Al crear estas versiones sensacionalistas y extravagantes el texto hace una crítica del presente usando el pasado. Este aspecto de evaluar el presente también era observado por la novela histórica tradicional, pero la historiografía del siglo XIX era diferente, se creía en el progreso y la historiografía era considerada un elemento de dicho progreso de verdad absoluta (Sotelo 53). En la actualidad es difícil hablar de un discurso exclusivo y en su lugar aparecen perspectivas, modelos o ángulos de un evento histórico; es decir aparece una historiografía en plural. Con esta nueva perspectiva, la nueva novela histórica presenta nuevos rasgos que la novela histórica decimonónica no poseía. Con todo lo anterior sobre la nueva novela histórica, se establece un breve recorrido en el cual se menciona cómo este género surge, cómo se define, y qué es lo que cuestiona. Este trabajo ve necesario acercarse a los cuatro textos tomando los postulados de Seymour Menton pues son los que sintetizan las problemáticas del 21

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 género y reflexionan sobre el proceso de escribir la historia. Según Menton la nueva novela histórica posee las siguientes características: (1) La imposibilidad de conocer la historia. Hoy en día los escritores que escriben ficciones históricas están conscientes de que no se puede tener acceso completo a conocer la historia. Muchos la incluyen en sus obras como una forma de buscar la identidad y de entender el pasado o simplemente como una forma de hacer una crítica del presente y encontrar respuestas a las nubes negras del horizonte futuro. Santiago Juan-Navarro menciona que ―. . . el pasado es invocado para comprender el presente y determinar el futuro‖ (212). Además, con la crisis de la historiografía, muchos escritores están conscientes de que no se puede representar la verdad histórica completamente. Otros autores creen que la literatura posee la habilidad de representar la verdad de manera más completa, o asimismo de negarla. Recuérdense las palabras de Carlos Fuentes: ―. . . la novela es una manera de decir que los presupuestos con los cuales vivimos existen para ser negados . . .‖ (Franco 180). En este sentido, como lo afirma Barbara Foley, la nueva documental ―. . . increasingly calls into question the possibility of truth-telling‖ (26). De este modo, en vez de optar por la verdad, se ha optado por las varias versiones de la verdad. Por ello, según se verá cada uno de los personajes de las novelas estudiadas es testigo de la Historia, y cada palabra, cada pensamiento, cada sentimiento son importantes para formar el rompecabezas de lo que realmente sucedió. Es así como la protagonista y narradora de La familia vino del norte construye su texto. Dorotea Leyva pretende buscar en el pasado el secreto de la familia; sin embargo ella se percata de que no podrá encontrar una versión completa, 22

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 aunque, Dorotea vaya con cada miembro de la familia para cuestionarlos sobre el secreto, al final cada miembro de la familia ocultará, exagerará y cambiará algo para mantener el mito familiar. Dentro del texto se incluyen cada una de las versiones por lo que al final Dorotea posee varias versiones de la verdad y con ellas intentará de construir su nueva identidad. (2) La distorsión consciente de la historia mediante omisiones, exageraciones y anacronismos. En Columbus de Ignacio Solares por ejemplo, el protagonista Luis Treviño sabe que cuenta una historia, pero al mismo tiempo que la cuenta está bebiendo alcohol. Esto provoca en el lector una desconfianza de los hechos históricos narrados dentro del texto. En consecuencia, Treviño distorsiona la historia transformándola en un chisme o rumor. Asimismo, los escritores recientes de ficción histórica en general parodian la Historia y la línea entre ésta y la literatura, es decir su hibridez como género. Para ello, hacen una mezcla del pasado con el presente en la misma trama, y lo hacen como una forma de parodiar la estructura tradicional y su estilo. Así, la protagonista y narradora de La familia vino del norte realiza una mezcla del presente y el pasado; es decir, para usar el término de Laura Rafael, Dorotea utiliza un ―anacronismo deliberado9.‖ Al igual que la novela de Molina, en Columbus Luis Treviño viaja del presente al pasado dentro de su narración para poder contar los eventos históricos. (3) La ficcionalización de personajes históricos a diferencia de personajes ficticios. Contrario a lo propuesto por Georg Lukács de que la novela histórica debe contar con ―un héroe mediocre, correcto pero no propiamente heroico‖ (33), la nueva 23

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 novela histórica ficcionaliza grandes figuras de la Historia entre los que se encuentran: Emiliano Zapata, Cristóbal Colón, Maximiliano y Carlota, Agustín de Iturbide, Vicente Guerrero, Simón Bolívar, Porfirio Díaz, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Francisco Villa o el mismo Antonio López de Santa Anna. La nueva novela histórica latinoamericana reciente está más preocupada en entender las ambigüedades de los personajes históricos (Rafael 85) o en otras palabras, de conocer su lado oscuro. Es propio mencionar que muchas de las novelas históricas recientes en su recreación del pasado, como lo menciona Juan-Navarro, ―. . . van siempre más allá de las versiones que han llegado a nosotros‖ (212). Y agrega que con el rigor de explorar las áreas oscuras de los personajes históricos, los escritores privilegian ―todas aquellas fuentes alternativas que puedan iluminarlo. En este sentido, destaca el uso que hacen del mito y la historia apócrifa‖ (212). En Zapata, por ejemplo, el narrador del texto se apropia de una cantidad de mitos, ya Jorge Zamora lo llama ―recopilador de mitos‖ (sin página). No obstante, hacen del texto una herramienta para que estos mitos que se mencionan en el texto no desaparezcan de la memoria colectiva. En general todos los textos exploran las zonas oscuras de los personajes históricos, por ejemplo, en Columbus el narrador explora los defectos de Francisco ―Pancho‖ Villa y como resultado nace una figura anti-heroica. (4) La presencia de la metaficción o los comentarios del narrador sobre el proceso de creación, frases parentéticas, uso de la palabra ―quizás‖ o sus sinónimos y notas apócrifas así como la intertextualidad y el palimpsesto son otros de los rasgos principales de la nueva novela histórica. Los autores o escritores en conjunto con los 24

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 narradores están conscientes de la necesidad de reflejar el proceso de creación del mismo libro o de otros libros que pueden ser tanto de ficción como de historia y tanto reales como no reales. El propósito de esta intertextualidad es el de parodiar de alguna manera los libros de historia, al igual que las versiones oficiales dadas por la misma memoria oficial. La familia vino del norte, crea una ―natiobiography‖ (Beard 71) de México y para hacerlo echa mano de diferentes textos históricos y literarios que le sirven de referencia para la construcción del texto. Dorotea Leyva echa un vistazo en documentos que no pertenecen a la memoria oficial como el libro de un historiador extranjero y textos no históricos como las ficciones de Jorge Ibargüengoitia y Martín Luis Guzmán. (5) Los conceptos bajtinianos de lo dialógico, lo carnavalesco, la parodia y la heteroglosia. La novela dialógica siempre ofrece una multitud de voces y de posibilidades de interpretación de un hecho histórico. La novela histórica más reciente le ha otorgado una voz a los personajes históricos de la periferia para que éstos también den cuenta de su propia versión de los hechos. De ahí, se desprende uno de los conceptos base para la denominación conocida como de la ―metaficción historiográfica‖ de Linda Hutcheon que se verá en la respectiva sección. Los textos de este estudio exploran nuevas formas de interpretar la historia, buscan nuevas versiones y las encuentran en seres que no tenían una voz y por primera vez tienen la oportunidad de contradecir la memoria oficial. Estas voces construyen una historia en plural: una multitud de voces convirtiendo el texto en polifónico.

25

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 (6) A los cinco postulados de Menton, quisiera agregar uno más para los efectos del presente estudio: la ―memoria.‖ Según se verá, dentro de los textos los narradores juegan con la memoria para escribir el texto y para cuestionar la historia oficial. Según Maurice Halbwachs, la memoria colectiva es la acumulación de muchas memorias individuales y se desarrolla dentro de los lazos de socialización del individuo que retiene en su mente las experiencias, percepciones y sentimientos así como de las vivencias contadas de otros individuos. Como la afirma Halbwachs, la memoria colectiva depende de la memoria individual desde que los individuos son los que experimentan el proceso mental de recordar. Por otro lado, la memoria individual depende de la colectiva porque se vincula con ésta, y con las personas que integran la sociedad, desde la familia, hasta las comunidades religiosas o nacionales. Sin embargo, hay memorias que pueden ser forzadas sobre los individuos y ésta puede ser la memoria colectiva oficial o la Historia. Los textos que se analizan aquí yuxtaponen la memoria colectiva no oficial con la memoria colectiva oficial. Van en busca de la memoria de los individuos para ir en contra de la colectiva oficial y crear una relectura y re-escritura de la memoria oficial. La principal ocupación de la memoria individual en los textos que se estudian es como arma para formar un contra-discurso de la memoria oficial. Hasta este punto se conocen las causas de su origen y los objetivos de la novela histórica más reciente o actual y también se reflexiona sobre la novela de la Revolución Mexicana. Se trabajará con las características dadas por Seymour Menton para estudiar las cuatro novelas de este presente trabajo. Su concepto de nueva novela 26

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 histórica parece ser el más ideal para las futuras referencias en este trabajo. Sin embargo, se pondrá un interés más amplio en el concepto de memoria pues es la característica que no figura entre las estipuladas por Menton. El siguiente paso es explorar el concepto del posmodernismo en Hispanoamérica para entender un poco más su efecto en la historiografía y en la nueva novela histórica en el continente. La importancia de esta sección radica en que los rasgos estilísticos de los cuatro textos que se estudian son parte esencial de una literatura mundial; es decir, la literatura de la Revolución Mexicana responde a la globalización y se adapta para absorber el posmodernismo. El término posmodernismo en relación a la nueva novela histórica En esta sección se analizará de manera breve el concepto de posmodernismo en relación con la nueva novela histórica. Se comenzará con los estudios de Brian McHale y Linda Hutcheon, para luego observar de manera general las ideas sobre el mismo tema de los críticos latinoamericanos tales como: Jorge Ruffinelli, George Yúdice, Julio Ortega, John Beverley y finalmente Raymond L. William y Blanca Rodríguez. Las conclusiones a las que se llegará serán aplicadas en el análisis de las cuatro novelas del presente trabajo. La novela histórica posmoderna En términos generales, lo que se ha llamado el posmodernismo es una manera de ver el mundo, una cosmovisión que como asevera Brian McHale, deriva de preocupaciones ontológicas (10). Así, autores que se consideran posmodernos se 27

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 preocupan sobre la naturaleza del ser de la literatura y su relación con el mundo que los rodea. Al estudiar el fenómeno de la posmodernidad, muchos críticos, tanto europeos como estadounidenses, han recientemente incluido en sus estudios escritores pertenecientes a la literatura latinoamericana10. En Postmodernist Fictions, Brian McHale expone el término posmodernismo y lo denomina como algo que no posee ningún sentido. Si modernismo significa ―perteneciente al presente‖ definitivamente el término posmodernismo puede solamente significar ―perteneciente al futuro.‖ Además agrega que el diccionario no nos proporciona una verdadera definición de lo que ―post‖ realmente es y se tiene que concebir como un intensificador y observarlo como algo que conlleva un progreso (4). Para Brian McHale el posmodernismo es solamente un cambio en lo que él llama la ―dominante‖. McHale toma este concepto de la ―dominante‖ de Jurij Tynjanov y Roman Jakobson. Estos dos críticos, según McHale, afirman que la ―dominante‖ es el componente principal de una obra de arte que sigue, define y transforma a los demás componentes (6). Así, toda evolución poética deriva de un cambio de jerarquía de componente en la que el otro componente pasa a ser la dominante. Así, continúa McHale, el modernismo se identifica por una ―dominante‖ de tipo epistemológico, en tanto que la dominante del posmodernismo tiene más bien una base ontológica que se inquietan por la existencia misma de la obra literaria. En virtud, la novela posmodernista nos ofrece una pluralidad de mundos en el texto (9-10). En su monografía sobre la ficción posmodernista, McHale en el capítulo titulado ―Real, compared to what?‖, analiza la narrativa histórica. El crítico 28

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 estadounidense efectúa una comparación entre la novela histórica del siglo XIX y la novela histórica del siglo XX para establecer algunas diferencias y profundizar en lo que llama ―novela histórica posmoderna.‖ Referente a la novela histórica tradicional o decimonónica, McHale observa tres restricciones que solían pesar sobre ésta: la primera es la de no desmentir la historiografía oficial; la segunda es la de no producir anacronismos; y finalmente la tendencia de no contradecir la lógica y las leyes naturales (87-88). En otras palabras, el escritor se confinaba en producir acciones y particularidades de los personajes históricos. El escritor tenía la licencia poética de profundizar en las ―áreas oscuras‖―que llama McHale―en donde interactuaban los personajes ficticios de la novela. En este sentido, Walter Scott no entraba en la mente de los personajes históricos solo lo hacía en los personajes ficticios (88). Con referencia a los anacronismos, los autores decimonónicos se sentían obligados a seguir un sistema de valores, un comportamiento determinado de los personajes históricos, a la cultura, idiosincrasia y cosmovisión plasmadas en la época histórica. En lo que se refiere a las leyes naturales y la lógica existentes en la narración, McHale manifiesta que no hubo espacio para lo fantástico o lo ilógico. Los escritores decimonónicos y aún los modernistas, manifiesta McHale, se apegaban al modelo realista-mimético. Este modelo de imitar la realidad poseía dos preocupaciones, la primera era la compatibilidad dentro del proceso creativo, así como en el aspecto extratextual, por el otro (88).

29

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 No es sino hasta las décadas de los sesenta y setenta cuando McHale observa una evolución en la narrativa por parte de los escritores modernistas tardíos como John Barth, Thomas Pynchon y E. L. Doctorow cuyas obras históricas comienzan a transgredir las normas antes mencionadas. Para McHale las ―novelas históricas posmodernas‖ comienzan a contradecir abiertamente los registros historiográficos y presentando anacronismos, así como la integración de lo fantástico y lo histórico. De esta manera, McHale observa la integración de tres características en ―la novela histórica posmoderna‖: la primera es la inclusión de la historia apócrifa. Esta inclusión de lo apócrifo se sigue haciendo en las ―áreas oscuras‖, como se hacía en la tradicional, pero esta vez como una forma de parodiar. Un ejemplo máximo para McHale en la literatura latinoamericana es la novela de Carlos Fuentes Terra Nostra. Los textos que se incluyen en el presente trabajo textualizan algunas escenas oscuras de los personajes como Álvaro Obregón, Francisco Villa, Emiliano Zapata, Plutarco Elías Calles, Francisco I. Madero, etcétera. En Zapata de Pedro Ángel Palou, el narrador se mete dentro de los pensamientos del Caudillo del Sur para obtener una mejor imagen del protagonista de la novela y de alguna manera proyectar un héroe más humano. Por otro lado, en La familia vino del norte los familiares cuentan o narran escenas con personajes históricos que no aparecen en los libros de historia y que se usan para desmitificar a los héroes nacionales. La segunda característica que McHale observa como parte integral de la ―novela histórica posmoderna‖ es la existencia de anacronismos creativos (90). El objetivo central que el escritor quiere establecer es una tensión entre el pasado y el 30

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 presente; esto conlleva a una tensión ontológica que es una etiqueta que McHale da a la narrativa posmoderna. En otras palabras el escritor sobrepone los personajes, la mentalidad, y los objetos tecnológicos pertenecientes al siglo XX en la época representada por el novelista. Algunos de los textos incluidos en este estudio viajan del presente al pasado como una forma de interacción entre ambos en el mismo espacio del texto. Por último la imaginación histórica de ―la novela histórica posmoderna,‖ para McHale, representa yuxtaponer una versión no oficial de lo ocurrido sobre la oficialmente aceptada. En otras palabras, se desplaza la historia oficial para dar cabida a lo apócrifo (90). En concreto, lo señalado anteriormente por McHale permite a ―la novela histórica posmoderna‖ que relea y re-escriba los contenidos de la historia oficial; al mismo tiempo, reinterpreta acontecimientos, desmitifica y deconstruye la versión ortodoxa de la historia oficial (90). Respecto a la destrucción de la versión ortodoxa de la Historia, los textos que se incluyen no solamente destruyen la versión oficial sino que desvalorizan el proceso de escribir la misma historia revelando al lector la ambigüedad y subjetividad de la misma. Por ejemplo en Columbus el narrador está constantemente omitiendo y exagerando los hechos históricos que rememora creando una historia ambigua como se verá en el Capítulo IV. En general y en resumen, todos los narradores de los textos están conscientes de la ambigüedad de la historia y la imposibilidad de representar el pasado por lo que desvalorizan el proceso de producción de la historia.

31

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 La metaficción historiográfica En esta sección se habla sobre la metaficción historiográfica, término dado a conocer por Linda Hutcheon. También se considera importante para nuestro análisis dar una definición del término ya que es de suma relevancia referente a las memorias olvidadas que se incluyen en los textos estudiados como fuentes ortodoxas para la construir la historia. La metaficción es ―. . . fiction about fiction, that is, fiction that includes within itself a commentary on its own narrative and/or linguistic identity‖ (Orejas 32); además, según McCaffrey, los textos ficcionales que usan la metaficción aún se reconectan con el lector y con el mundo fuera de la página (152). Hutcheon crea este término para referirse a las obras metaficcionales posmodernas que, afirma Ute Seydel, ―. . . a pesar de ser autorreflexivas y de problematizar su proceso de escritura, hacen referencia al mundo extraliterario (152). Es aquí donde Hutcheon inserta la historiografía como discurso extraliterario. Hutcheon analiza novelas populares que han insertado en su narración la historia. Este tipo de trabajos están conscientes de la existencia de otros textos que pueden ser de ficción y de no ficción que los han precedido y los rodean. Seydel afirma que los escritores de este tipo de novelas también problematizan el proceso narrativo, la historia y la autorreferencialidad como un rasgo esencial de este tipo de novelas (152-153). Un buen ejemplo de esto es La familia vino del norte donde Dorotea conoce la existencia de textos históricos como Ayer en México de John W. F. Dulles y trabajos de ficción como Los relámpagos de agosto y La sombra del Caudillo. Dorotea comienza su búsqueda del secreto del abuelo en otros textos que le sirven de inspiración para la 32

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 creación del suyo. Otro ejemplo se aprecia en Zapata, al final del texto se presenta una sección con una bibliografía. El texto está consciente de la existencia de fuentes históricas que se invitan para la construcción de un texto ficticio como Zapata. El autor al final del texto hace referencia a textos históricos como: Emiliano Zapata, Revolution and Betrayal in México de Samuel Brunk; La irrupción Zapatista, 1911 y La revolución del sur, 1912-1914 de Francisco Pineda Gómez que sirven para la construcción del texto de ficción historiográfica. Para Amalia Pulgarín, lo importante es que estos escritores reconozcan: ―. . . la imposibilidad de representar la realidad. Los autores son conscientes de que tanto la narración histórica como la narración ficticia son construcciones o productos humanos y esta problemática la transportan al texto‖ (énfasis mío 14). En su estudio Pulgarín manifiesta que ésta es la base principal del pensamiento ―histórico teórico moderno‖ y concluye que estas novelas efectúan un nuevo estudio de las formas y contenidos de los hechos pretéritos desde la fusión de lo histórico y lo ficticio (14). Los cuatro textos estudiados en el presente trabajo saben que la historia es una construcción humana y por eso la problematización del proceso de escribirla. Algunos de los textos que se incluyen desvalorizan el proceso de escribir la historia transformándola en una chismografía o en un rumor. Además esta problematización se lleva a la omisión y exageración de los hechos históricos narrados dentro de los textos. Por su parte, la ya mencionada Seydel caracteriza el concepto de Hutcheon con tres rasgos esenciales: 1) El primero es que realiza una revisión de todas aquellas historias que han quedado fuera de la historia oficial; por lo tanto, incorpora la historia 33

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 de todos aquellos individuos que han permanecido en silencio o en la periferia y que por causas de su origen, color, raza, estrato social, género, orientación sexual han permanecido en silencio y no han podido contar su historia. 2) El segundo rasgo habla de que no hay una ―verdad histórica‖ sino que esa verdad histórica se transforma en una verdad en plural: muchas verdades o versiones de la historia. Por ello Seydel señala que, al hacer esto, los autores pasan a ocupar el territorio que antes estaba reservado a los historiadores. Por último, 3) Seydel señala que se podría definir la labor del escritor como de relectura y recuperación de otros textos, así como su interacción con ellos. Esto implica la introducción de documentos y de pseudodocumentos que pueblan la narración y que pasan a ser textos extratextuales (153154). Al analizar el concepto de Hutcheon, Claudia Montilla postula que uno de los elementos más significativos de la ―metaficción historiográfica‖ es que la historia entra en la ficción como una forma de buscarnos a nosotros mismos y crear una identidad de lo nacional y luego de una individual y reconciliar la ficción y la historia (58). Así, el autor de una ―metaficción historiográfica‖ busca formar una identidad en el presente trayendo el pasado. Para ello recurre a la subversión de los grandes metarrelatos como la Historia. Es a través de los grandes metarrelatos que Hutcheon ve en su término la necesidad de romper con ―. . . los sistemas coherentes, homogéneos, y monolíticos que los relatos en el poder o en el centro pretendían crear‖ (Seydel 154). Es por eso que para los narradores de la nueva novela histórica ya no existe una idealización del pasado sino al contrario, existe una desmitificación y 34

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 deconstrucción de este pasado histórico. Lo anterior se aprecia en las novelas que se estudian aquí, los textos parten de una desmitificación de lo histórico, y tratan de reconstruir una nueva identidad nacional o individual.

Algunos rasgos posmodernos en relación con las letras latinoamericanas y la ficción histórica En lo que a las letras latinoamericanas se refiere, varios críticos expresan su insatisfacción respecto de la existencia del fenómeno del posmodernismo. Así lo manifiestan, por ejemplo, Jorge Ruffinelli, George Yúdice, Julio Ortega, John Beverley, Raymond L. Williams y Blanca Rodríguez. Entre otras cosas, subrayan la existencia del debate sobre si en Latinoamérica se puede hablar de posmodernidad cuando la modernidad no ha acabado de llegar al continente (Puede hablarse, Yúdice 105). Inclusive Beverley llega a hablar de la ―uneven modernity‖ en nuestra América y comparte la misma opinión con Yúdice sobre la falta de modernidad (9). Todos los críticos antes mencionados hablan de una resistencia por parte de un sector de la crítica que afirma que no es válida la existencia del posmodernismo en la literatura de nuestro continente. Sin embargo, el posmodernismo se ha filtrado en la literatura como el agua que se sale de las manos, como un término escurridizo. El posmodernismo se observa en el testimonio, en la literatura feminista y en la literatura donde converge la cultura popular (Ruffinelli 38). Es por eso que estos críticos amparan la idea de un fenómeno como el posmodernismo en el ámbito latinoamericano. Incluso Raymond L. Williams y Blanca Rodríguez comienzan sus indagaciones afirmando que los términos ―posmodernidad‖ y ―posmodernismo‖ forman parte del vocabulario de la crítica de la

35

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 literatura latinoamericana a partir de la década de los ochenta y que es un término ingente dentro del círculo de la narrativa en el mundo hispano (13). Es así como Ruffinelli apunta que la discusión sobre el tema de lo posmoderno no se ha cerrado y que apenas se abre a nuevas ideas y cuestiones: ―. . . tanto la palabra como el concepto posmodernidad han ingresado en la crítica, diría han inundado las preocupaciones actuales‖ (31). En otras palabras, este fenómeno literario está presente en las letras del continente y uno de los géneros en el cual se manifiesta el posmodernismo es la ficción histórica. Todos estos críticos encuentran un refugio en lo estipulado por Jean-François Lyotard cuando éste manifestó el colapso de los grandes metarrelatos que ha provocado la visión posmoderna. Desde esta perspectiva, Ruffinelli manifiesta que entre los relatos desplomados está la Historia, razón por la cual, según el crítico uruguayo, se vive ahora en un periodo que se podría llamar de la ―post-historia11‖ (31). Pero, ¿qué ha provocado este colapso? Se han desprestigiado las hermanas gemelas que regían al modernismo, por su parte apunta Ruffinelli: la universalidad y la totalidad. En su lugar, concluye Ruffinelli, reina el fragmento (32). Para Ruffinelli, la posmodernidad pulveriza la noción de centro, de orden, de jerarquía, y en su lugar, busca nuevos horizontes en los márgenes, en las fronteras, en las minorías―en la periferia― (32). La posmodernidad encuentra su lugar en la des-sacralización del arte; en el acceso masivo de la cultura, en la comercialización del conocimiento y del arte; y en el uso del pastiche ―. . . que niega el individualismo y a la originalidad‖ (32). Por

36

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 su parte Beverley estipula que existe una de-centralización del sujeto y continúa diciendo que: By the early 1970s, Latin American literature had broken with the canon of the boom and 'splintered into various trends―realist, nationalist, regionalist, historical, testimonial, feminist, ethnic,' which may be conceived as counterhegemonic projects of representation and identification, directed against local capitalist and oligarchic domination and transnational cultural penetration. These new trends bespeak a break with the drama of the highly individualized subject of modernist culture and a turn towards a new collective subject living through the individual or multiple voices of a text . . . (Énfasis mío13) Dicha tendencia a incorporar lo marginal es para muchos críticos el estandarte ideológico del posmodernismo a seguir dentro de la crítica literaria latinoamericana, y que corresponde a un momento en el cual el continente buscaba también una redemocratización no solamente en el ámbito de la política sino en el aspecto literario y cultural. Es lo que Beverley llama ―cultural democratization‖ (15). Esto sucede dentro de las tendencias antes mencionadas por Beverley entre las que se encuentra el aspecto histórico dentro de la ficción. La tendencia de lo histórico dentro de la ficción es un síntoma posmoderno que integra lo marginal dentro del texto. Un ejemplo paradigmático dentro de los textos que se estudian es Zapata que incluye música popular en el texto como los corridos. Los corridos sirven como fuentes historiográficas marginadas y como voces que necesitan ser escuchadas para que no caigan en el olvido. Por eso se piensa que los corridos son memorias marginadas que sienten la necesidad de ser incluidas dentro del discurso como una forma de justicia social y como lucha en contra del olvido de la memoria colectiva oficial.

37

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Ruffinelli ven en el testimonio, en el feminismo de la literatura y en la literatura que incorpora la cultura popular algunos rasgos del posmodernismo13 (38). En el caso del testimonio, este es un instrumento de denuncia de las grandes narrativas hegemónicas. El testimonio abre nuevas puertas de denuncia para manifestar el mundo agitado en el cual vivimos. El testimonio puede tomar diferentes formas como el periodismo de denuncia, el diario de guerra, el testimonio social, no obstante lo importante del testimonio es dar voz a quienes no la tienen. El testimonio llama la atención a la periferia y da voz a los marginados que nunca han tenido una voz de denuncia hacia la represión política o a las dictaduras latinoamericanas. (Ruffinelli 39). A pesar de que la nueva novela histórica no se puede categorizar como testimonio, se asemeja a éste y se adueña de ciertas características pues, también intenta dar voz a los que no se han escuchado dentro de la historiografía como a las mujeres, los seres marginados y los perdedores. En otras palabras, los textos que se estudian en el presente trabajo usan fuentes ortodoxas para dar a conocer otra(s) versión(es) de la historia. Es por ello que se ve en el testimonio algunos rasgos semejantes con la ficción historiográfica, pero que se entienda que no se puede manifestar que son lo mismo. Otro de los ejemplos claros para Ruffinelli es el venero popular. Aunque la literatura latinoamericana viene de una ―cuidad letrada‖12 la cultura popular y el imaginario colectivo han inundado la literatura latinoamericana. Beverley por su parte, afirma que: . . . it [posmodernismo] also has involved in both cultural production and consumption lower middle class, working class and minority strata of the population previously excluded in general from [and by] eurocentric, bourgeois humanist high cultural forms. (15) 38

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

Beverley observa que el arte posmoderno ha abierto las puertas a la cultura popular como una forma de democratización del mismo. Asimismo, según Ruffinelli, se da un rechazo a los géneros euro-céntricos. Sin embargo como se verá más adelante, lo que más bien se da no es un rechazo absoluto sino una inclusión de ellos. En lo referente al venero o la fuente popular, para Santiago Colás comienza sus indagaciones postulando que el modernismo y el posmodernismo poseen puntos de vista totalmente opuestos a lo referente a la alta cultura y la cultura popular (ix). Colás manifiesta que: ―[el posmodernismo] embraces its forms and contents, incorporating them within new artifacts that blur the distinction between high and low culture‖ (ix). En esta misma línea de pensamiento, Raymond L. William y Blanca Rodríguez coinciden con Ruffinelli y Colás en lo referente al ―venero popular‖ y agregan que las novelas posmodernas ―cuestionan los límites tradicionales entre la alta cultura y cultura popular‖ (33). Colás, por su parte, menciona que muchos escritores están incorporando lenguaje, música popular, novelas o tele-novelones para manifestar o problematizar la alta cultura y la cultura popular. Ya que con eso, los escritores cuestionan las estructuras de poder. La mayoría de los críticos antes mencionados han visto en el testimonio un género que se ha desarrollado en el terreno del posmodernismo, y aunque no es lo mismo el testimonio a la nueva novela histórica, ésta última es un instrumento que posee un similar fin: cuestionar el centro. Beverley la ha llamado ―historical‖, por su parte, Ruffinelli la ha llamado ―la novela que ha incursionado en la realidad del documento.‖ Como se verá en los siguientes capítulos, las novelas analizadas postulan 39

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 ideas posmodernas ya que 1) juegan con la borrosa línea o cuasi inexistente entre lo histórico y lo ficcional. Además 2) dan voces a los seres marginados o periféricos como la empleada doméstica, la mujer como historiadora, el general de la Revolución repudiado por el centro, el ser convertido en el ―Otro‖, el indígena, el perdedor de la gesta revolucionaria, etcétera. Todos estos seres periféricos hablan para re-escribir la memoria oficial mexicana y desmitificarla, o cuestionarla para 3) al mismo tiempo disputar la identidad nacional o buscar una nueva identidad, en este caso una identidad que no sea basada, tal vez, en la gesta de la Revolución Mexicana.

Conclusión Como ya se dijo al comienzo de este capítulo, era necesario hacer un repaso de la narrativa de la Revolución Mexicana que ha servido para alcanzar una definición que mejor se adapte a los cuatro textos. También era necesario mencionar las etapas en las cuales se divide esta narrativa con el propósito de insertar o enfocar estos mismos cuatro textos dentro de dicha narrativa y apreciar que la narrativa de la revolución mexicana no ha muerto y que sigue hasta nuestros días. Otro de los objetivos era revisar la nueva novela histórica y las características que Menton le otorga a dicho género para enfocar el grupo de novelas como textos claves de la nueva ficción histórica y agregar la memoria como otra de las características. Al hablar de la nueva novela histórica era esencial también hacer un repaso del posmodernismo en relación a ésta y ver cómo las novelas responden a un ámbito literario mundial.

40

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 En conclusión, estos cuatro textos que se estudian pertenecen a los géneros de la narrativa de la Revolución Mexicana y sirve de prueba de que dicho género se mantiene vivo y bajo una evolución lógica. Esta evolución que yo reviso posee rasgos o aspectos posmodernistas. Así lo entiendo, y los aspectos posmodernistas que presentan los textos que se estudian en el presente trabajo son comparables a la novela histórica posmoderna de McHale y a la metaficción historiográfica de Hutcheon. Los cuatro textos que se incluyen en el presente trabajo problematizan el proceso de escribir la historia pues, los textos están conscientes de que la historia es una construcción humana y la imposibilidad de conocer la historia que aquí se ha tenido a bien llamar a estos textos como novelas meta-historiográficas de la Revolución Mexicana.

41

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Notas 1. Miguel Alemán Valdés fue presidente de México de 1946-1952. Desde el punto de vista político y social, Miguel Alemán Valdés fue el primer presidente de México que no fue general rompiendo así con la violenta cadena de viejos generales de la Revolución en la silla presidencial mexicana. Y desde el punto de vista de Dessau, la Novela de la Revolución deja atrás las luchas de clases sociales y entra en un proceso de reflexión sobre el hecho histórico mismo. México al elegir como presidente a una persona que no tiene como profesión la carrera militar, el país entra en un proceso de reconstrucción y de supuesta democratización de sus instituciones. 2. Ricardo Pérez Monfort en ―México entre 1927 y 1929. El intento de ‗institucionalización‘ y los equívocos de la rebelión‖ describe este periodo como un: . . . estilo de hacer política en los medios militares que emergieron triunfantes después de lo que se ha considerado como el período armado de la Revolución mexicana de 1910 a 1917. El presente recuento se concentra en los años posrevolucionarios de 1927 a 1929, fechas que encuadran la rebelión relatada en el texto de Ibargüengoitia y que claramente reflejan ese estilo que caracterizó a los militares y a los políticos del México de los años veinte. Fue una época en que hipotéticamente se transitó del régimen de caudillos a una era de ―institucionalización‖ de la Revolución Mexicana. En aquellos tres años se suscitaron varias rebeliones militares, dos de las cuales tuvieron connotaciones particularmente importantes: la de los generales Francisco Serrano y Arnulfo Gómez, en 1927, y la comandada por el general Gonzalo Escobar en 1929 […] y la segunda en contra de la permanencia del general Plutarco Elías Calles y sus seguidores en el poder. (170) 3. La rebelión Serranista. Está descrita dentro del texto de Silvia Molina. Por parte de Ricardo Pérez Monfort afirma sobre la rebelión Serranista que fue: ―comandada por el general Francisco Serrano y Arnulfo R. Gómez en contra de la reelección de Álvaro Obregón‖ (170) que ya había sido presidente de 1920 a 1924 y según con la Constitución Política Mexicana no podía Obregón reelegirse por un periodo más. La revuelta terminó con el asesinato y exilio de los integrantes de ésta. Esta rebelión es también conocida como ―La matanza de Huitzilac‖ o ―La matanza de Cuernavaca.‖ 4. Juan José Arrom. Esquema generacional de las letras hispanoamericanas. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1977. Juan José Arrom estipula los periodos generacionales en etapas de 30 años y rechaza por completo los criterios políticos. 5. Cabe destacar que los primeros en percibir este fenómeno de la ficción histórica dentro de la literatura Hispanoamérica son Alejo Carpentier y Ángel Rama. Sin embargo, los que han ayudado a esparcir el término de Nueva Novela Histórica se encuentran: Seymour Menton, Fernando Aínsa y Alexis Márquez Rodríguez (Entre 42

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 otros críticos que han expuesto sus ideas sobre la Nueva Novela Histórica son: Juan José Barrientos, Alexis Márquez Rodríguez, José Emilio Pacheco y Karl Kohut. Dentro del ámbito de los Estados Unidos ver los trabajos de Linda Hutcheon y Brian McHale). Pero volviendo a Alejo Carpentier, el escritor cubano fue el primero en percibir estos cambios dentro de la literatura. Según Antonia Viu, el Alejo Carpentier de 1979, realmente opina que se debe tomar en cuenta ―. . . una visión crítica del pasado del cual ha surgido‖ (sin página). Alejo Carpentier ve como ejemplo máximo a Carlos Fuentes y su novela Terra Nostra (1972) en la cual el autor ha sabido dar una síntesis de la cultura española desde una perspectiva latinoamericana. En esta línea interpretativa se encuentra el crítico uruguayo Ángel Rama quien en 1981 los llama los ―novísimos‖. Para Rama, estos escritores dan un giro al realismo y al testimonio. A raíz de este giro, Rama percibe un ―reingreso de la historia‖ dentro sus textos (15-20). Asimismo, Antonia Viu manifiesta que es a partir de 1983 cuando el término de Nueva Novela Histórica es difundido por Seymour Menton que comienza a exponer sus trabajos en congresos y lo lleva a publicar en 1993 el estudio titulado La nueva novela histórica de la América Latina 1979-1992. Sin embargo, antes de la publicación del libro de Menton, Fernando Aínsa en 1991 publica La reescritura de la historia en la nueva novela latinoamericana. 6. Tulio Halperin Donghi observa una ―crisis de la imagen histórica en Latinoamérica‖ (17). Halperin Donghi atribuye esta nueva manera de ver la historia a los problemas histórico-políticos y a un cambio de estética (17). El cambio estético se manifiesta por parte de los escritores que deseaban una ―búsqueda de un nuevo modo de narrar que quiere ser a la vez un nuevo modo de explorar la realidad y de traducirla con fidelidad que se espera creciente‖ (9). Y lo referente a los problemas históricopolíticos los atribuye a la nueva situación que trajo el contexto de la Revolución Cubana, la historia del continente entraba en una etapa de madurez, y todo esto crea en los escritores una necesidad de renunciar a una narrativa que representaba lo caduco y lo antiguo. Por otra parte Magdalena Perkowska afirma o explica el porqué del surgimiento del uso del hecho histórico en la literatura latinoamericana y para ella se origina en el enlace de lo político y lo económico. Según Perkowska, es a partir de la década de los ochenta que se comienza la democratización de los países latinoamericanos y de manera simultánea se presenta una crisis económica. No es raro que este fenómeno surja después de grandes crisis económicas y políticas, Georg Lukács afirma que la Novela Histórica Decimonónica surge gracias a efectos de las crisis políticas en Europa y en especial la Revolución Francesa y la caída de Napoleón pusieron las bases para la creación de la Novela Histórica que conocemos como Tradicional (23). Visto así, en el caso de Latinoamérica estos dos procesos, el político y el económico descritos por Perkowska, dan origen a esta preocupación entre los escritores latinoamericanos, ya que se: . . . tambalean certezas y a imprimir un sentido de crisis de identidad propiciador de un vacío epistemológico y de un resquebrajamiento de los modelos de representación hasta entonces vigentes que los 43

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 novelistas trataron de paliar mediante producciones dedicadas a la indagación y reescritura de sus pasados nacionales. (Citada por Díez Cobos 33-34) 7. La crítica encuentra un refugio en lo estipulado por Jean-François Lyotard cuando éste manifestó el colapso de los grandes metarelatos que ha provocado la visión posmoderna. (Ruffinelli 31). Desde esta perspectiva, Ruffinelli manifiesta que entre los relatos desplomados está la Historia, razón por la cual, según el crítico uruguayo se vive ahora en un periodo que se podría llamar de la ―post-historia.‖ (31)

8. Sobre todo, como dice María Eugenia Mudrovcic, es Michel Foucault quien ejerce una gran influencia en los escritores latinoamericanos de la década de los 70. Para Mudrovcic la década de los setenta es la década del ―poder, saber y verdad‖ y agrega que estas tres mismas categorías provienen de Foucault y que sirven a los escritores de la época para desinstituzionalizar los discursos del centro. Y agrega que la novela de esta misma década: . . . ideologizó los espacios del género y desvió la atención del código hacia lo literario. Tratando de desinstituzionalizar los usos circulantes de la verdad, el poder y el saber, desarrolló proyectos narrativos que quisieron rivalizar sistemáticamente con los relatos del Estado, la historia o la cultura letrada. (448) Está nueva tendencia fue rápidamente esparcida a través del continente y que los nuevos escritores hispanoamericanos estaban ansiosos por experimentarlo después del éxito de los escritores del llamado ―Boom‖ latinoamericano. 9. El anacronismo deliberado: es un término citado por Laura Rafael que es la mezcla del presente con el pasado dentro del texto (Rafael 24). 10. Entre estos críticos que se pueden mencionar están: John Barth, Umberto Eco, Linda Hutcheon, y Brian McHale y entre los escritores latinoamericanos que se mencionan en dichos estudios son: Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Manuel Puig y Guillermo Cabrera Infante. 11. En la misma pauta a Ruffinelli, Raymond L. Williams y Blanca Rodríguez comienzan sus indagaciones de la posmodernidad en América Latina afirmando que el ―análisis y discusión de la posmodernidad es el problema de la verdad y el colapso de ésta es lo que Lyotard ha llamado el ocaso de las narrativas ―maestras.‖ En otras palabras se cuestionan ―. . . las grandes narrativas de la ciencia, de la nación, del proletariado, del partido, etcétera, han perdido su credibilidad‖ (21). Y al desacreditar todos estos metarrelatos se ha dejado de creer en el discurso de la ―verdad.‖

44

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 12. Concepto dado a conocer por Ángel Rama que se usa aquí como la literatura venida del centro o la literatura de la alta cultura. 13. No se ve el testimonio, el feminismo y la cultura popular equivalentes o sinónimos del posmodernismo.

45

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

CAPÍTULO II “LA FAMILIONA REVOLUCIONARIA:” EN LOS RELÁMPAGOS DE AGOSTO DE JORGE IBARGÜENGOITIA Los relámpagos de agosto de Jorge Ibargüengoitia está inspirada en un episodio de la Revolución Mexicana, en especial la Revuelta Escobarista sucedida en 19291. En este capítulo se analizan las estrategias narrativas como la escasa confiabilidad del narrador (narrador no fidedigno) y la ambigüedad de la historia a través del género (auto)biográfico y su subjetividad como dos herramientas de desvalorización del proceso de escribir la historia. También el texto efectúa desmitificaciones de todo lo heredado por la gesta revolucionaria de 1910. La novela de Los relámpagos de agosto se concibe como un texto fundamental del género de la narrativa de la Revolución Mexicana que se estudia en este trabajo. El general José Guadalupe Arroyo comienza su narración en primera persona de sus memorias y lo hace ―. . . para deshacer algunos malentendidos, confundir a algunos calumniadores, y poner los puntos sobre las íes sobre lo que piensan de mí‖ (9). Desde el comienzo del texto queda expuesto esta ambigüedad de la historia, pues el general Arroyo cuenta una segunda versión de los hechos históricos: su versión. El general José Guadalupe Arroyo escribe sus memorias desde el punto de vista del ser ex-céntrico2, es el general perdedor de la gesta y busca un espacio en la historia. Sin embargo, el motivo que lo mueve a escribir sus memorias es la venganza ya que en su opinión él ha sido difamado por otros generales, sus mismos compañeros militares. Sin embargo, cabe preguntarse si el general Arroyo se apega a los hechos reales o

46

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 agrega y/u omite algunos eventos en su narración. Aunque, la novela no contiene verdaderos personajes históricos, los hechos que rememora el narrador son verdaderamente históricos, y algunas veces hace referencia dentro del texto a otros hechos históricos. Juan Campesino menciona que dentro de la novela confluyen eventos históricos como el segundo levantamiento de Adolfo de la Huerta en contra de Álvaro Obregón, el asesinato de éste último, el levantamiento de los cristeros, la revuelta Escobarista (109-110), y la revuelta Serranista de 19283. Otro aspecto histórico que funciona como la base inspiradora para Los relámpagos de agosto, como ya lo ha mencionado Jorge Ibargüengoitia, son las memorias de los generales Álvaro Obregón titulada Ocho mil kilómetros de campaña y el General Juan Gualberto Amaya, Los gobiernos de Obregón, Calles y regímenes “peleles” derivados del Callismo. Se percibe claramente la intertextualidad, pues tanto las memorias de Obregón como las de Amaya han servido de lectura previa para una posterior creación de Los relámpagos de agosto. Ibargüengoitia toma los dos textos para hacer una parodia ya que imita su estilo. El objetivo del texto no es solamente hacer una crítica o cuestionamiento de la familiona revolucionaria que sienta las bases del México contemporáneo sino también de los libros de memorias. Janet I. Pérez y Genaro J. Pérez manifiestan que la novela histórica peninsular y latinoamericana deben mucho al Neo-historicismo el cual en su principio dice que ―History is Fiction; Fiction is History.‖ (9). Pérez continúa diciendo que los géneros autobiográficos y modos históricos y documentales (memorias, diarios, y cartas) están relacionados con el principio del Neo-historicismo y ven todos los tipos de narración como ficción: con 47

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 técnicas novelísticas (9). El texto de Ibargüengoitia manifiesta lo anterior al desvalorizar las memorias como documentos históricos. Estas memorias de Obregón y Amaya han servido como documentos para perpetuar la historia y por consiguiente la identidad del lector mexicano. En otras palabras, el texto de Arroyo va en contra de las memorias en especial la de el general Obregón: la memoria oficial; es decir, el texto del general Arroyo es un contra-discurso de la memoria oficial. La escaza confianza en el narrador se aprecia desde el comienzo del texto. El protagonista y narrador, el general José Guadalupe Arroyo, menciona que es ―. . . un hombre íntegro‖ en la dedicatoria que hace en el texto a su esposa. Sin embargo, en el transcurso de la novela el general Arroyo se contradice y su integridad queda expuesta y cuestionada. Entre muchos otros casos, este colapso de integridad se hace evidente cuando el general Arroyo recibe un telegrama de parte del presidente electo (Marcos González) para ser su Secretario Particular. Sus primeras reacciones son de alegría y de júbilo, pues su condición económica cambiará y pasará de ser Comandante del 45˚ Regimiento a convertirse en Secretario de la Presidencia. No obstante, el general Arroyo más tarde menciona que es un hombre desinteresado, pero inmediatamente lo que le viene a la mente es el cambio económico que el nuevo puesto gubernamental producirá en su vida. El general Arroyo esconde su alegría y el júbilo manifestando que lo que le da mayor satisfacción es que por fin sean reconocidos sus méritos (12). Pero, más adelante confiesa el verdadero motivo de su llamado por parte del Presidente electo, Marcos González. Este último, su antiguo colega de armas, lo invita a trabajar a su lado porque se encuentra pagando algunos favores realizados en batallas 48

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 pasadas a su persona. Esto expone que no son los méritos de Arroyo los que lo han llevado a ese puesto en el gobierno. Con auténtica ironía, el narrador sin saberlo va revelando las verdaderas intenciones de la gran familiona revolucionaria que funda el México contemporáneo y desvaloriza todo lo heredado por este grupo de generales. Sin embargo, el destino le tenía marcado una realidad más cruel y viajando a la Capital del país se da cuenta de que el general González muere sin asumir la Presidencia. La tristeza que lo invade no es por el amigo muerto sino por el futuro incierto que le guardaba el destino y el derrumbamiento de los planes que se había construido en su cabeza. El narrador no lo menciona en ese momento pero todo se ha ido por el caño. Pues cuando se da cuenta de la muerte del Presidente electo y comprende lo que esto significa, observa en la estación de trenes una escena muy peculiar: ―. . . al pie de una barda estaba una hilera de hombres haciendo sus necesidades fisiológicas‖ (16). Los sueños que se había hecho se esfuman o más bien se van a ―las heces fecales‖ (44) quedando ridiculizado el general Arroyo. Esta ridiculización permite descubrir las verdaderas intensiones del general (tener acceso al poder y no la de perpetuar los postulados de la Revolución) y, como lo menciona Charlotte Lange, la ridiculización supone un método eficaz para hacer un cuestionamiento de los poderes de la sociedad (150). A raíz de esta ridiculización el texto cuestiona a los Caudillos de carne y hueso, y el lector puede cuestionar también el discurso oficial que nace de estas figuras históricas. Al general Arroyo no le queda más que acudir a ofrecer sus respetos a la familia del fallecido. Reunido Arroyo en casa del general González con el resto de los 49

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 generales que habría ocupado un puesto en la nueva presidencia durante el velorio, todos se encontraban bebiendo el cognac del muerto. Además, planeaban cómo conservar sus puestos e ideaban hacer un pacto con el actual presidente Vidal Sánchez para que éste los ayudara en sus propósitos o planes. El narrador menciona que: Otra vez hubo aplausos. Todos estuvimos de acuerdo y quedamos de vernos al día siguiente en el restaurante Paraíso Terrenal, para comer juntos y decidir las medidas que tomaríamos para obligar a Vidal Sánchez a acceder a nuestras exigencias, que después de todo, estaban de acuerdo con los elevados postulados de la Revolución Mexicana. (26) Sin importarles la solemnidad del momento, los generales celebraban con alcohol y con vítores de alegría los acuerdos que se habían alcanzado. Se crea así un ambiente carnavalesco en el que los conspiradores celebran a escasos metros del cadáver y degradan la memoria del que habría sido su benefactor. Marcos González dentro de la memoria oficial es Álvaro Obregón, el texto narrado indirectamente degrada la imagen de este último como general de la Revolución Mexicana y como Caudillo. El resto de la familiona no respeta su recuerdo y su amistad pues están pensando en lo material, en lo corporal. Ellos deseaban poder seguir con las aspiraciones que les había prometido el muerto cuando los invitó a trabajar con él. Su mencionado desinterés queda cuestionado una vez más, pues el general Arroyo está dispuesto a exigir lo prometido aunque esto signifique levantarse en armas para acceder al poder por el ―bien de la Revolución‖ si sus planes no son escuchados. Los generales quedan descritos como personas de muy baja moral incluyendo a Arroyo ya que usan la gesta revolucionaria como estandarte para sus propósitos de querer acceder a la cúpula del país. Estos caricaturescos generales mexicanos perciben la Revolución como un medio 50

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 para enriquecerse y no como un movimiento social y de justicia para todo el país. El famoso acuerdo era que el Presidente en funciones nombrara a Valdivia Ramírez como presidente interino, éste último integrante del grupo del general Arroyo. Valdivia más tarde repartiría los puestos entre los integrantes del grupo. Uno de los pensamientos más elocuentes de la Revolución Mexicana heredado por Francisco I. Madero era ―sufragio efectivo no reelección‖. En cambio, la narración de Arroyo deja ver clarísimamente que las elecciones libres no son más que un mito, una pantalla para los que están en el poder. Las elecciones se fraguan por debajo del agua y el pueblo no participa en ellas. Aquí queda desmitificada la gesta revolucionaria de 1910 ya que los encargados de institucionalizarla siguen con las mismas ideas y prácticas corruptas del régimen dictatorial del general Porfirio Díaz. Sus acciones llegan a ser repudiables, en un disfrazado espíritu de patriotismo y en un pensamiento por el ―bien de la Revolución‖, los generales son movidos por el interés de ocupar un puesto importante en el gobierno y de sentirse rodeados del poder. Otra de las características que remarca la ironía respecto del narrador son las abundantes alabanzas a sí mismo. El general Arroyo comienza sus memorias afirmando que es un hombre íntegro (dedicatoria), ―desinteresado‖ (12), ―bonachón‖ (15) y, sin embargo, paradójicamente también manifiesta que no es un ―fanfarrón‖ (15). Sin embargo, la fanfarronería del protagonista queda reiterada una y otra vez con episodios ejemplares a través del texto. Uno de los que destaca por su simbolismo ocurre cuando, por órdenes de Vidal Sánchez, Presidente del país el general Arroyo tiene que enfrentarse a los cristeros, quienes están imprimiendo propaganda en su 51

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Estado. Arroyo descubre que el dueño de una tienda de abarrotes, Don Agustín Pereira, almacena la propaganda y al enfrentar a Don Agustín, éste último agarra a Arroyo a ―longanizasos‖. El general Arroyo más adelante declara que: ―[o]rdené que se le hiciera un juicio sumario y que se le pasara por las armas. La orden fue cumplida al pie de la letra‖ (41). Además, este episodio, una vez examinado sin humor, deja ver también que, a pesar de ser fanfarrones, los generales pueden ser despiadados. Se pregunta el lector dónde quedó el espíritu ―bonachón‖ de que habla el narrador al describirse, pues Arroyo manda ejecutar al tendero solamente por haberlo humillado. Así, como diría Bajtín, por medio de la risa se expone algo más serio (Dostoievski 178). Aún cuando Ibargüengoitia no se consideraba un humorista (García Flores 190) el humor permea gran parte de su narrativa. Sin ser Los relámpagos de agosto la excepción, en esta novela revolucionaria el humor revela al abuso del poder por parte de los generales de la Revolución. En este sentido, menciona Lange que el humor en la obra de Ibargüengoitia posee como propósito que el lector reconozca asuntos más serios (150). Es por ello que, a través de su narrador fanfarrón y despiadado, Ibargüengoitia rebaja y desmitifica la imagen del general y Caudillo de la Revolución. Por otra parte, otros de los motivos del general Arroyo para escribir su testimonio es desmentir algunos hechos escritos en las memorias del general Artajo (Gordo Artajo). Ciertamente, esto sugiere que el general Arroyo con tal de limpiar su nombre hará algunos ajustes a su narración para evitar quedar en forma negativa. Si su integridad y desinterés quedan desvalorizados dentro del texto, ¿se puede confiar en él

52

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 como narrador? Queda patente la ambigüedad del narrador, pues en el prólogo menciona que: Nunca me hubiera atrevido a escribir estas Memorias si no fuera porque he sido vilipendiado, vituperado y condenado al ostracismo, y menos a intitularlas Los relámpagos de agosto (título que me parece verdaderamente soez). El único responsable del libro y del título es Jorge Ibargüengoitia, un individuo que se dice escritor mexicano. (9) El narrador efectúa un cambio, aunque, es el general Arroyo el que firma la dedicatoria y comienza el prólogo diciendo que él escribe las memorias. Éste se deslinda de toda responsabilidad de lo rememorado en el testimonio o de errores que puedan contener las memorias y luego hace responsable a Ibargüengoitia de éstas. Arroyo al invocar al autor de carne y hueso, mezcla el mundo ficticio con el real. Por lo tanto, es válido preguntar, ¿quién verdaderamente escribe las memorias del general Arroyo? ¿Y quién es responsable de lo que se rememora? Este deslindamiento de responsabilidades tiene dos objetivos. El primero y muy al comienzo del texto, con la referencia metaficcional del nombre del autor—Jorge Ibargüengoitia—, queda patente la mezcla de lo real con lo ficticio. Esto de alguna manera describe el texto en el cual se mezclarán los eventos históricos con los ficticios que describirá el general Arroyo para limpiar su nombre y poder ser así incluido en la memoria oficial de la Revolución Mexicana. Además de ser una de las características de las nuevas novelas históricas mencionadas por Seymour Menton, esta referencia metaficcional sirve para parodiar las versiones de la memoria oficial. En este caso las memorias que son obras significativas para la fundación de la Historia. El segundo es ya mencionado por Carlos Von Son y es el dialogismo del texto, pues dialogan varias voces dentro del 53

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 mismo (Deconstructing 22). Es decir, afirma que es así como la historiografía debe de construirse, servirse de varias voces: ser plural. Lo que realmente va desmintiendo el general Arroyo con sus memorias son sólo chismes. Esto se ejemplifica cuando el general Arroyo está celebrando su nombramiento como el próximo Secretario de la Presidencia con unos amigos, hay un zafarrancho. Dentro de las memorias del general Artajo, Arroyo queda como participante clave en este zafarrancho. Arroyo, por su parte, desea desmentirlo afirmando que: ―. . . la cosa se reduce a un chisme sin importancia de los que sido objeto y víctima toda mi vida, debido a la envidia que causan mis modales distinguidos y mi refinada educación‖ (13). Si Arroyo le da suma importancia a los chismes del general Artajo y desea desmentirlos, de alguna manera él está escribiendo chismes también. Otro ejemplo dentro del texto es cuando el narrador menciona que llega al velorio de González, y la última voluntad del muerto es que su reloj de oro sea para el general Arroyo. Cuando la viuda de Marcos González le quiere dar el reloj no lo encuentra y le menciona que el único que entró a la recámara de González fue Eulalio Pérez H. Sin embargo, la viuda menciona que se lo robaron pero nunca dice que el responsable del robo es Pérez H. En cambio Arroyo afirma ―[q]ue la viuda de Marcos González me dijo que Eulalio Pérez H. se robó el reloj de oro que su marido me había legado con sus últimas palabras, estoy dispuesto a jurarlo ante cualquier tribunal: hasta el Divino‖ (20). Teniendo en cuenta que el narrador no es fidedigno, estas dos anécdotas anteriores del texto nos aproximan a dos conclusiones. La primera es que Arroyo le da mucha importancia a los chismes que escribe el general Artajo 54

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 pues, éste no presencia el zafarrancho, y ciertamente el objetivo de sus memorias es desmentir estos chismes. Pero él también crea otros rumores ya que la viuda de González nunca le dice que Pérez H. se roba el reloj. ¿Por qué lo omite del texto si es que ella se lo dijo? para luego jurar que ella se lo había mencionado. ¿Se le puede creer? Al agregarlo en el texto, Arroyo también está agregando exageraciones y chismes dentro de sus memorias ya que es su palabra contra las de los demás. Al hacerlo está transformando la historiografía en una gran chismografía (Relación de los chismes y cuentos que corren/ocupación de chismear, REA) de la historia de la Revolución Mexicana porque los eventos históricos quedan mezclados con sus exageraciones y chismes. No obstante y paradójicamente, estas exageraciones y estos chismes dentro del texto parecen reflejar la verdadera conducta o comportamiento de los generales que consolidaron la Revolución. Asimismo en lo referente a la escritura de la historia, Hayden White menciona que todo evento histórico debe de ser neutro; sin embargo los textos históricos oficiales encuentran sus rasgos trágicos, románticos, cómicos o irónicos dependiendo del punto de vista del historiador (citado en Sanmiguel xxix). A pesar de que el texto que se tiene en las manos no es un texto ―histórico‖, al usar el género de las memorias, un género usado para institucionalizar una versión de la revolución oficial, Arroyo en cierta forma escribe un texto histórico pero que va en contra del oficial. El general Arroyo ha llenado su relato de tropos literarios que han transformado su historia en algo trágico-cómico-humorístico para desmentir la versión del general Artajo. Finalmente la intención del texto, parece ser, de alguna forma que el lector cuestione las verdaderas intensiones del general Arroyo 55

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 como integrante del grupo de militares que institucionaliza la Revolución de 1910 y en consecuencia que también cuestione las memorias del generas Obregón como documento oficial. Al quedar entredicho su integridad, el general Arroyo como miembro de la familiona revolucionaria también queda cuestionada su confiabilidad como narrador de los eventos históricos. Más tarde revela que Marcos González le ha dado el puesto porque éste le debe dos favores: ―[e]l primero era que cuando perdimos la batalla de Santa Fe, fue por culpa suya, de González, que debió avanzar con la Brigada de Caballería cuando yo hubiera despejado de tiradores el cerro de Santiago, y no avanzó nunca […]‖ (13). En otras palabras, se puede observar como el próximo presidente comienza a pagar sus favores con la familiona de la Revolución. Respecto al segundo secreto, Arroyo menciona que: ―[e]l otro es un secreto, y me lo llevaré a la tumba‖ (13). Esta última cita refleja que el narrador no va a rememorar todo, y trae a colación la importancia de lo no dicho, es decir, de los silencios de la narración (o las omisiones de las que habla Hayden White). Por ejemplo, Arroyo da a entender que de alguna forma no quedará bien su nombre si revela en que consiste el segundo secreto. Roland Barthes menciona que: ―. . . he (the historian) organizes them (facts) with the pure purpose of constructing positive meaning. . .‖ (121). Arroyo, como un historiador construye los eventos con un propósito en mente y es el de salir bien librado y sin mancha en las memorias. Su elaboración ideológica es la de llevar al texto una imagen positiva de su persona.

56

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Lo más notable es que el general Arroyo está dando verdades a medias. Su supuesta intención primaria es clarificar los hechos de la revuelta; sin embargo, como se va dando cuenta el lector, habrá eventos que callará cuando rememora los hechos históricos a fin de salvar su propia reputación de ―hombre íntegro‖. Otro ejemplo de la importancia de los silencios dentro del texto se da cuando la viuda del general González le comunica que éste le ha dejado su reloj de oro, la viuda menciona que: ―—Yo se lo hubiera dado a usted con mucho gusto, porque yo, a Marcos…—aquí dijo que lo quería mucho y todo eso—‖ (20). El general José Guadalupe Arroyo omite una vez más información, aunque no parece algo importante, esto revela que la narración está plagada de intencionadas omisiones por parte del narrador. Al escribir el género de las memorias, documentos usados para perpetuar la memoria oficial y al tener omisiones queda entredicho su supuesta verdad. Para Hayden White los eventos históricos ―. . . trazan una historia por la supresión, o subordinación de ciertos elementos, o el realce de otros — la caracterización, las repeticiones, las estrategias descriptivas, etc. — tal como se maneja técnicamente el argumento de una novela‖ (citado en Sanmiguel xxix). El general Arroyo fracasa en aclarar con su narración lo dicho por el Gordo Artajo pues queda como un narrador en el que no se puede confiar y cuyas versiones pueden ser grandes mentiras y cuyas omisiones también pueden ocultar grandes verdades. Con su ironía Ibargüengoitia desautoriza a su narrador, lo ridiculiza y se puede interpretar como un parodización del discurso oficial. El texto del general Arroyo se colapsa como memorias pues su integridad queda en duda así como los eventos rememorados. 57

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Otro elemento que queda desvalorizado dentro de la narración del general Arroyo es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Uno de los grandes logros de la Revolución y de Venustiano Carranza fue la Constitución de 1917 que fue ratificada en Querétaro la que ―. . . .became the legal foundation of modern México‖ (Bantjes 339). Sin embargo, los generales que se reúnen en el velorio del general González planean cómo manipular la Constitución para mantenerse en el poder y exigir al actual presidente, Vidal Sánchez, sus peticiones. Tratan de usar la Constitución para llevar a cabo sus planes y afirman que: —Como todos sabemos —dijo el Gordo sin levantarse de su asiento—, la Constitución de nuestro país establece que cuando el Presidente de la República fallece, el Ministro de Gobernación queda automáticamente investido del cargo. Todos prorrumpieron en aplausos y vivas para Valdivia Ramírez, que era Ministro de Gobernación. Ya alguien había propuesto un brindis en su honor, cuando Augusto Corona, el Camaleón, levantó la mano diciendo: —Un momento, compañeros —Y luego, dirigiéndose a Artajo, agregó—: Me parece que está usted en un error, mi General. (23) Y de hecho, como lo llegan a comprender, lo estaban, pues al revisar la Constitución se dan cuenta de que el documento jurídico habla del Presidente en funciones y no en el caso del general Marcos González del Presidente electo. Los generales se dan cuenta de que la Constitución no puede ayudarlos en sus objetivos, por lo que planean ―. . . declarar en receso la Constitución, por improcedente‖ (24) con ayuda de los diputados. Pero, ¿Qué dirá la opinión pública? por lo que el narrador agrega que: ―[a]quí intervino Trenza, que después de todo, era el Héroe de Salamanca, el Defensor de Parral y el Batidor de Turco Godínez, para decir por qué parte del cuerpo se pasaba a la opinión pública‖ (25). Se percibe, según el texto, que el general Trenza es un 58

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 general muy condecorado que sin embargo no respeta los postulados de la Revolución. Finalmente deciden que era necesario borrar el Inciso N y remplazarlo por otro que dijera que a la muerte del Presidente electo, el próximo Secretario de Gobernación asumirá las funciones de próximo Presidente. Esta nueva pseudo-ley los beneficiaría pero no es lo que el Inciso N realmente dice por lo que están preparados para hacer sus jugarretas políticas. En otras palabras, para este grupo de ―héroes de la Revolución‖ lo que la Constitución representa es solamente un papel que puede ser manipulado en cualquier momento ya que no sirve para hacerse con el poder. Mientras que en otras ocasiones Arroyo menciona que: ―. . . siempre he opinado que la Constitución, nuestra Carta Magna, es una de las más altas glorias nacionales y por consiguiente, no debe ser declarada en receso‖ (24), el general Arroyo no hace nada para declararse por lo contrario ante sus compañeros los demás generales. La reunión que describe el narrador tiene por lo tanto el efecto de desenmascararlos y verlos como lo que en realidad son los generales. Vista como una clara alusión a los caudillos de la verdadera Revolución Mexicana, la sátira es vergonzosa pues desvalorizan la Carta Magna y la lucha que representó consagrarla por escrito. Los generales se han pasado la Constitución y la democracia por donde se han pasado a la opinión pública. Otro elemento que se percibe dentro del texto es la desvalorización del partido político que institucionaliza la Revolución. En 1929, históricamente Plutarco Elías Calles crea un partido político que unificó a la ―familia revolucionaria‖ llamado Partido Nacional Revolucionario (PNR) partido político fundador del Partido 59

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó a México hasta el año 2000 (Bantjes 340). Héctor Aguilar Camín y Lorenzo Meyer afirman que existía una abundancia de partidos políticos en la década de los veinte: ―[e]l pluralismo exagerado de la Revolución Mexicana fue modificado fundamentalmente por la creación del Partido Nacional Revolucionario (PRI)—el ‗partido del gobierno‘— en marzo de 1929‖ (127). Más adelante Aguilar Camín y Meyer agregan que es el mismo Plutarco Elías Calles quien había llegado a un acuerdo con la multitud de partidos políticos existentes para englobarse en un solo partido (127). Dentro de los hechos rememorados por el narrador de Los relámpagos de agosto, éste menciona que es el mismo Vidal Sánchez quien ―quería unificar a los revolucionarios y que para esto, había fundido en un solo partido al PUC, al FUC, al MUC, al POP, al MFRU, al CRPT y al SPQR y ahora buscaba el apoyo del PRIR y del PIIPR‖ (52-53), en un solo partido el PU, el Partido Único. El objetivo del texto de Ibargüengoitia es de burlarse irónicamente de la cantidad numerosa de partidos políticos de los años veinte, pero sobre todo de sus discursos revolucionarios. Los dos últimos partidos que se insertan en el texto [PRIR (Partido Reivindicador de los Ideales Revolucionarios) y el PIIPR (Partido de Intelectuales Indefensos Pero Revolucionarios)] (46), comparten una reminiscencia con el actual partido político (PRI) y son los dos partidos que apoyan al candidato del grupo de Arroyo. Los relámpagos de agosto no solamente desvaloriza el discurso del partido político que gobernaría México por más de setenta años sino que también se burla del hecho histórico que funda el partido que sería predecesor del PRI: el Partido Nacional Revolucionario (PNR). Dentro del texto de Los relámpagos de agosto, el 60

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 PNR se convierte en el Partido Único (PU) que junto con el PRIP y el PIIPR y también el PUC, al FUC, al MUC, al POP, al MFRU, al CRPT y al SPQR quedan solidificados en uno solo. Al describir la unificación de esta plétora de partidos políticos, el texto plantea realizar tres objetivos. El primero es burlarse de los nombres de los partidos políticos haciendo una comparación onomatopéyica con sonidos fisiológicos (PUC, FUC, MUC, POP, etcétera). Rebaja a los partidos políticos y especialmente al partido fundador a funciones corpóreas (que está relacionado con el título del libro-hacer puro pedo3). El segundo objetivo es la degradación que ocurre por medio de la burla y la risa. Con estas dos herramientas, se hace una crítica más profunda del partido fundador y se desea que el lector comience también a cuestionar el nacimiento del PRI. Esta degradación es un método eficaz para el cuestionamiento de las esferas del poder. Por último, el tercer objetivo es ya mencionado por Charlotte Lange quien observa las siglas de uno de los partidos (SPQR) y plantea que: . . . comparte, irónicamente, sus siglas con las del Imperio Romano (Senatus Populusque Romanus) insinuando que incluso el clásico senado democrático tiene que someterse al poderoso, y ciertamente injusto, Partido Único que supone el fin de la democracia en Los relámpagos de agosto y, por extensión, en México. (153-154) Esto queda reflejado cuando el grupo de Vidal Sánchez le gana el mandado al grupo del general Arroyo. El grupo de Vidal se mueve más rápido y consigue que los diputados nombren a Pérez H. como el Presidente interino. Se puede observar que La Cámara (diputados) resulta en verdad irrelevante y ha quedado a merced del poder máximo, el Presidente de la República: Vidal Sánchez. Por asociación, se puede ver que el texto denuncia el hecho de que en la realidad mexicana, La Cámara obedecía al 61

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 entonces Caudillo, Plutarco Elías Calles, conocido como ―el Jefe Máximo de la Revolución.‖ Aguilar Camín y Meyer afirman que la aceptación de este movimiento por parte de Calles no fue inmediato; sin embargo, poco a poco se desarrolla ―. . . el acatamiento incondicional de las órdenes del jefe del partido‖ (128). El verdadero dirigente del partido fue Calles como ―árbitro temporal e indiscutible‖ del partido (130), y era quien también dominaba La Cámara. Así, Arroyo menciona que: ―. . . la Cámara, como una prostituta, había cedido a las bestiales exigencias del Déspota!‖ (32). La Cámara de la República queda subordinada al poder del Caudillo en este caso Plutarco Elías Calles que dentro del texto es Vidal Sánchez. Lo anterior queda confirmado cuando Vidal Sánchez le confiesa a Arroyo refiriéndose a la elección de Pérez H., que: ―[p]or eso escogí a Eulalio‖ (38). El texto de manera irónica se burla de la fundación del partido y establece de forma irónica el fin de la democracia pues el SPQR significa Senado y Pueblo Romano es decir que el Senado representa al pueblo, pero esta idea desaparece como esencia democrática que es uno de los grandes postulados de la Revolución Mexicana. Otro elemento paródico que se usa en el texto es la ineptitud de los generales de la familiona de la Revolución Mexicana. Resulta evidente que todos los generales que Ibargüengoitia agrega dentro del texto son unos personajes mediocres y perdedores. Marcos González le paga un favor al general Arroyo pues González perdió la Batalla de Santa Fe debido a algunos errores militares estratégicos y González culpa a Arroyo. Éste, mientras tanto, se calla la verdad y se hace responsable por la pérdida sin decir nada (13). El general Arroyo también es un mediocre, pues la 62

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 batalla contra los cristeros no le trae glorias sino al contrario le proporciona dolores de cabeza. Arroyo, sobre su campaña, más adelante agrega que: ―[m]i campaña más brillante se fue, como se dice muy vulgarmente, a las heces fecales, por culpa de Vidal Sánchez, que no protegió mi retaguardia‖ (44). Aquí queda expuesto que los generales de la revolución eran hombres no muy diestros en las artes bélicas, puesto que todo les salía mal y hasta se bombardeaban entre ellos mismos (85). Ibargüengoitia caricaturiza de esta manera a los generales de la Revolución como una forma de expresar que no se cree el discurso del gobierno referente a las figuras históricas sin defectos. Cuando deciden levantarse en armas en contra de Vidal Sánchez y Pérez H., uno de los episodios narrados es el ataque a la ciudad de Pacotas y queda descubierta la ineptitud del grupo. Usan para sus propósitos un tren el cual llenan de explosivos para entrar en la ciudad. Es significativo el uso de un tren ya que de acuerdo con Jorge Ruffinelli, el tren dentro de la narrativa de la Revolución Mexicana ocupa un espacio mitológico revolucionario. El tren era el ―caballo de hierro‖ para los rebeldes como para las fuerzas del gobierno y termina su análisis concluyendo que el tren: Es la epítome de la fuerza y la energía, del arma y del vehículo victorioso o a través del cual se lucha por la victoria. Aparece ―desnaturalizado‖ de sus funciones civilizadoras, porque la época y sus circunstancias estaban en sí mismas desnaturalizadas, vivían un excursus violento de la historia. (Trenes 303) Por el contrario dentro del texto el tren, aunque es usado como un arma, es una herramienta que no funciona y está alejada de la fuerza y la energía de la que habla Ruffinelli. Es un ejemplo significativo de la mediocridad de los generales dentro del 63

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 texto: el tren ―el Zirahuén‖. Este episodio viene de una referencia intertextual de las memorias del general Álvaro Obregón quien hizo lo mismo y ambos (Arroyo y Obregón) fracasaron en sus intentos. El nombre del tren ―Zirahuén‖ viene del nombre de un lago del estado de Michoacán cuya extensión no es muy grande, de hecho es el lago más pequeño de la parte norte del estado. Los revolucionarios intentan asaltar la estación de Pacotas y pretenden llenarlo de dinamita y dejarlo ir hacia la estación y volarla en mil pedazos. Al dejar la máquina cuesta abajo, el tren debió haber continuado solo su camino y al llegar a la estación explotar, sin embargo, nunca llegó y nunca explotó. Aunque Arroyo y sus compañeros lo intentaron varias veces, nunca tuvieron éxito. Dentro del texto se establece una serie de paralelismos entre la mediocridad de los generales y el tren que nunca voló a los enemigos y la pequeñez del lago. Cabe recalcar que Carlos Von Son afirma que el apellido del general Arroyo significa fluidez y arroyar pues arroya el discurso de las memorias (18). Además el nombre del general Arroyo significa ―caudal corto de agua‖ (RAE) no llega a ser un río. De esta manera se establece una comparación entre la mediocridad e ineptitud no sólo del general Arroyo sino también de su grupo de militares. Ibargüengoitia desvaloriza y desmitifica todo sobre la Revolución Mexicana pasando por la Constitución hasta a los mismos generales que institucionalizaron el México moderno. El uso de la parodia, la ironía y el humor para desmitificar todo lo heredado por la Revolución Mexicana es la herramienta clave del texto. Estas estrategias literarias provocan una ridiculización de los personajes para hacer una crítica profunda del sistema revolucionario. Sin embargo el principal objetivo del texto 64

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 es el de parodiar las memorias de Obregón y Amaya. La ambigüedad del narrador cuestiona la forma en la cual estas son escritas, pero ¿qué significa esto? Benedict Anderson en su libro titulado Comunidades Imaginadas habla sobre el nacionalismo y como se imagina una nación. ―. . . [L]a nación [es] una comunidad política imaginada como inherente limitada y soberana‖ (23). Anderson continúa diciendo que es imaginada porque aún los miembros de la nación más pequeña no se conocerán entre sí y poseen en la mente un sentido de comunión (23). Es limitada porque la más grande de todas las naciones en la cual viven millones de habitantes posee fronteras finitas; aunque elásticas esta nación imaginada está rodeada de otras naciones. Se imagina soberana porque, según Anderson, el concepto vio la luz cuando la Ilustración y la Revolución eliminaban el concepto de ―. . . legitimidad del reino dinástico jerárquico divinamente ordenado‖ (25). Finalmente la nación se piensa como imaginada porque: . . . la nación se concibe como un compañerismo profundo, horizontal. En última instancia, es una fraternidad la que ha permitido, durante los últimos dos siglos, que tantos millones de personas maten y, sobre todo, estén dispuestos a morir. (25) ¿Pero cómo se conecta el concepto de nación y el nacionalismo mexicano con la literatura? Anderson menciona dos elementos los cuales sirven para entender mejor esta comunidad imaginada de la nación. Según Anderson, la novela y el periódico florecen en el siglo XVIII y sirven para la diseminación del concepto de comunidad imaginada y del nacionalismo que se desprende de ella (46). Según Gabriel Osuna Osuna, México posee una unidad nacional gracias al discurso oficial y sobre todo a través de la educación laica y los libros escolares de historia (42). Y agrega que es 65

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 durante el siglo XIX y el XX cuando la literatura se transforma en un fenómeno que posee una ideología y que responde a otras instituciones (43). Es por eso que la literatura y la historia no solamente llevan caminos paralelos sino que se diría que comparten el mismo camino. Son estos dos fenómenos, la literatura y la historia, que han sentado las bases para la diseminación del nacionalismo entre los miembros de una comunidad imaginada. Es así como ciertas narrativas son usadas para formar el nacionalismo e institucionalizar un gobierno. En este caso las memorias de Obregón sirven a esta función, pues son documentos que pasan por verídicos y sirven para construir la historia de la Revolución Mexicana. Y es esta gesta revolucionaria la cual ha formado parte de nuestra identidad como mexicanos. El texto al tener un narrador ambiguo, llena las memorias del general Arroyo de dudas y el narrador queda desmentido, desmitificado y descalificado como testigo de la gesta. Es por ello que Jorge Ibargüengoitia, el autor de Los relámpagos de agosto cuestiona las memorias de Obregón creando un contra-discurso que obviamente comunica lo opuesto al régimen. Ibargüengoitia al cuestionar el proceso de escribir las memorias también cuestiona la identidad del mexicano. Conclusión Ibargüengoitia escribe un texto que sirve como ―antídoto al olvido‖ pues no permite olvidar los verdaderos hechos que se produjeron durante la Revolución Mexicana y sobre todo los resultados de esta gesta. Pero, de igual forma, el texto es la voz del que no ha podido hablar, del que no ha sido escuchado, del que está en el margen. El general José Guadalupe Arroyo destruye y ―arroya‖ la visión tradicional de escribir la 66

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Historia y da al lector la posibilidad de cuestionar lo que se nos ha dicho. Las memorias del general José Guadalupe Arroyo sirven como forma de criticar el proceso de escribir la memoria oficial y recordar al lector de donde viene y hacia dónde va. El narrador cuestiona y contradice las memorias escritas por el general Álvaro Obregón escribiendo otra versión de las memorias donde la familiona de la Revolución queda desmitificada. El texto plantea desvalorizar el proceso de escribir la historia. Aunque no lo hace desde el punto de vista de las ideas posmodernas de la Historia, el autor guanajuatense lo hace desde su propia experiencia. Consideraba la historia de México fascinante pero los historiadores mexicanos la han escrito muy aburrida. Ibargüengoitia afirma que: . . . lo único que se ha logrado es volverlos aburridísimos [a los héroes]. Tanto se les ha depurado y se han suprimido con tanto cuidado sus torpezas, sus titubeos y sus debilidades, que lo único que les queda es el pañuelo que llevan amarrado a la cabeza, la calva, o alguna frase célebre . . .. (40) Ibargüengoitia definitivamente hace una crítica y cuestiona las formas en las cuales la historia oficial es representada y esto se aprecia en tanto en sus obras como ensayos periodísticos. El autor guanajuatense es el primero en la narrativa de la Revolución Mexicana en cuestionar el discurso revolucionario, su versión de la historia para Carlos Von Son es ―palimpséstica‖ (Deconstructing 24). Por lo tanto, es también dialógica, es desmitificadora, es contra-discurso, es mantener en la memoria colectiva lo que no se ha mencionado.

67

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Nota 1. De acuerdo a lo descrito por Ricardo Pérez Monfort: Entre 1927 a 1929 se produjeron varias rebeliones, dos de las cuales tuvieron connotaciones particulares importantes: la de los generales Francisco Serrano y Arnulfo R. Gómez, en 1927, y la comandada por el general Gonzalo Escobar en 1929. La primera se planeó en contra de la reelección de Álvaro Obregón y la segunda en contra de la permanencia del general Plutarco Elías Calles y sus seguidores en el poder. (170) Ambas rebeliones terminan con números rojos. Serrano, Gómez y Escobar son asesinados. Es muy conocida la Rebelión de Serrano pues es la historia central en el libro de Martín Luis Guzmán titulado La sombra del caudillo. Esta misma referencia histórica es tomada por Silvia Molina para su novela La familia vino del norte la cual se estudia en el Capítulo IV de esta disertación. 2. Linda Hutcheon caracteriza la ―Metaficción Historiográfica‖ con tres rasgos esenciales: (1) El primero es que realiza una revisión de todas aquellas historias que han quedado fuera de la historia oficial; por lo tanto, incorpora la historia de todos aquellos individuos que han permanecido en silencio o en la periferia y que por causas de su origen, color, raza, estrato social, género, orientación sexual han permanecido en silencio y no han podido contar su historia. (2) El segundo rasgo habla de que no hay una ―verdad histórica‖ sino que esa verdad histórica se transforma en una verdad en plural: muchas verdades o versiones de la historia. Por ello Seydel señala que, al hacer esto, los autores pasan a ocupar el territorio que antes estaba reservado a los historiadores. Por último, (3) Seydel señala que ―las nociones posestructuralistas de texto y escritura amplían el espectro de posibilidades interpretativas en el proceso de lectura‖, por lo tanto, se podría definir la labor del escritor como de relectura y recuperación de otros textos, así como su interacción con ellos. Esto implica la introducción de documentos y de pseudo-documentos que pueblan la narración y que pasan a ser por textos extratextuales. (153-154) 3. De acuerdo a lo expresado por Ignacio Trejo Fuentes el título de Los relámpagos de agosto posee la siguiente significación: En el Bajío, de donde es originario el autor, ocurre un fenómeno climatológico extraño y peculiar: mientras que en todos los tiempos de lluvia los relámpagos y los truenos se hacen sentir y escuchar desde el punto cardinal determinado, en el mes de agosto pareciera que se manifiestan desde otros ángulos. El fenómeno, ya natural para los habitantes de la región, ha generado un dicho asimismo generalizado en ese entorno, y que se aplica a los despistados, a quienes no tienen idea de lo que están haciendo: ―Andan como los relámpagos de agosto: a lo pendejo.‖ (45) Al mismo tiempo Carlos Von Son manifiesta que el título significa ―andar a puro pedo‖ (25). En otras palabras que no se hace nada concreto y eficiente. Otra variante 68

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 es ―hacerla de pedo‖ que significa crear problemas serios pero sin lograrlo o tener éxito. La idea de los sonidos fisiológicos con relación a las siglas de los partidos políticos viene de las múltiples conversaciones con el profesor Jorge Zamora.

69

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

CAPÍTULO III „LOS LUGARES DE LA MEMORIA:‟ PARA RE-ESCRIBIR LA HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LA FAMILIA VINO DEL NORTE DE SILVIA MOLINA En este capítulo se explora la forma en la cual Dorotea Leyva usa fuentes ortodoxas como las fotografías y las memorias familiares para desvalorizar el proceso de escribir la historia oficial poniendo en tela de juicio la historiografía tradicional que ha callado algunas voces. Silvia Molina, a través de Dorotea, contrapone las memorias familiar y la oficial para escribir la historia de la familia Leyva y al mismo tiempo re-escribir la historia de México. Además de esta contraposición de memorias, Molina, a través de su protagonista, Dorotea Leyva, contrapone las mismas memorias de los integrantes de la familia para obtener una versión más completa del secreto de los Leyva. En este proceso de escribir la historia de la familia, Dorotea se da cuenta de que cada miembro va contando versiones diferentes para proteger el mito familiar. Dorotea, más tarde, descubre en un ser marginado, a la persona que aporta una versión más completa de la historia de la familia, la criada. A Senobita, la sirvienta de la familia, se le permite hablar para que cuente su versión de la historia. Dorotea rechaza la versión oficial de la historia y con ello rechaza las fotografías oficiales de la Revolución Mexicana. Para construir la historia de los Leyva, Dorotea inserta fotografías de la familia y comunica con ellas la muerte de la Revolución Mexicana. Todo este proceso lleva a Dorotea a desmitificar la memoria oficial mexicana y con esta desmitificación, la necesidad de cuestionar y luego transformar su propia identidad y la de los ciudadanos mexicanos como lectores de la 70

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 misma. La familia vino del norte puede leerse como la historia de la familia Leyva y la historia de amor entre Dorotea y Manuel, pero también puede ser leído como la historia de un país, México. Con esta desvalorización del proceso de escribir la historia, Dorotea juega con el significado de la palabra historia (history y story). El interés por la historia y las letras queda claramente reflejado en las obras de ficción de Silvia Molina. Ya lo menciona Gabriella de Beer, Molina ―. . . se apropia de la historia, la antropología y de la literatura para reflejar autenticidad en su ficción‖ (61). La inserción o el uso de la historia es uno de los hilos conductores que caracteriza la novelística de Molina y la crítica parece coincidir en ello. Gabriella de Beer menciona que si existe una línea en la cual se identifica la escritora mexicana, es el uso de la historia de México en sus novelas. Por su parte Manuel F. Medina manifiesta que ―[l]a novelística de Molina se caracteriza por el uso de la historia como referente‖ (91). Además agrega que Molina ―[s]e sirve de la historia como estrategia narrativa para caracterizar al general Teodoro Leyva, ex-oficial revolucionario‖ (91). Mientras que por su parte Jesús L. Tafoya afirma que Molina usa la historia de México y que ―[d]e hecho puede leerse [La familia vino del norte] como una novela histórica‖ (67). Además manifiesta que Molina integra la historia oral, la oficial y la literaria en su novela La familia vino del norte para construir la trama (67-68). Finalmente Jang Jae Jung en su artículo asevera que las novelas de Molina: . . . están impregnadas, cada una por su lado, de un fuerte sentido de la historia o de la historicidad y de los eslabones histórico-familiares . . . de sus protagonistas que intentan (re)construir sus pasados enigmáticos. En segundo lugar, el referente histórico reconstruido y su desciframiento interpretativo conducen a las protagonistas a la búsqueda de identidad. (56) 71

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

Katherine Sugg, por su parte, afirma que ―Molina se apropia de la historia y de la narrativa oficial para decir ―las historias‖ de manera diferente; es decir desde el punto de vista de la mujer‖ (14). En otras palabras Silvia Molina usa la Memoria Oficial o la Historia Oficial como una parte esencial en sus novelas. Jung lo manifiesta diciendo que el propósito narrativo de Molina es el re-escribir la memoria histórica de manera controversial ―. . . para proponer reconstrucciones alternativas de la identidad nacional, familiar y personal a través de apoderarse de la memoria y del olvido‖ (57). De esta manera, Molina usa la memoria personal, la familiar, la colectiva y la oficial para crear al final una identidad nueva de Dorotea. Pierre Nora afirma que: ―[t]he quest for memory is the search for one‘s history‖ (13). Esta búsqueda desemboca en la formación de una identidad propia. Más adelante, el mismo Nora manifiesta que: ―[t]hose who have long been marginalized in traditional history are not the only ones haunted by the need to recover their buried pasts‖ (15). Por lo tanto todo grupo étnico o individuo marginado ha sentido la necesidad de ir en busca de sus propios orígenes e identidades (15). Dorotea siente esta necesidad y por eso escribe, desde el punto de vista de la mujer, la historia de la Revolución Mexicana. Dorotea Leyva también pone en contraposición todas las diferentes memorias anteriores en la novela para descubrir el ―secreto familiar‖ que la motiva a escribir La familia vino del norte. La memoria y el olvido son los hilos conductores en esta obra y su autora juega con ellos para escribir la biografía del abuelo, reescribir la Historia Oficial de México, y a su vez cuestionar y luego transformar su propia identidad. Al hablar de la memoria en el texto surgen cierto número que interrogativas como: ¿qué memorias son silenciadas? ¿Qué 72

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 es olvidado? ¿Es bueno el olvido? ¿Qué sucede cuando la(s) memoria(s) silenciada(s) es(son) escuchada(s)? ¿Qué elementos en la novela ayudan a la memoria? ¿Es bueno olvidar o recordar? ¿Qué sucede cuando alguien de la periferia tiene algo que agregar a la Memoria Oficial? La crítica parece coincidir en el doble significado del título de la obra de Silvia Molina. Carlos Von Son afirma que este doble significado trae a la memoria primero la vida de una familia revolucionaria que vino del norte y que se muda al centro del país. Von Son continúa diciendo que: ―[p]arece un título claro y transparente, pero al avanzar la novela el término es usado arbitrariamente no sólo como referencia para la familia de la narradora, sino también para la ‗familia revolucionara‘‖ (Metaficción 46). Silvia Molina con el título de la novela La familia vino del norte narra una parte de la historia oficial de la Revolución Mexicana; es decir, narra los regímenes presidenciales de 1920 a 1934 cuando el país estuvo gobernado por revolucionarios sonorenses1. O sea, Molina habla de una ―familia‖ que vino del norte para tomar las riendas del país y cumplir los sueños de la Revolución Mexicana. Por otro lado, el título también posee una relación con la familia de Dorotea (la familia Leyva) que también vino del estado de sonora al centro del país. Para resistir, desmitificar y reescribir la historia oficial, Molina pone en oposición dos memorias: la memoria oficial o histórica y la memoria individual o familiar, pero al mismo tiempo se da cuenta que las memorias individuales de la familia Leyva narran historias contradictorias. Dorotea, el personaje principal de la novela de Molina, comienza su búsqueda por la memoria familiar durante los honores que el gobierno le hace a su abuelo en los 73

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 funerales por haber pertenecido a dicha familia revolucionaria. ―Observaba, sin poder evitarlo, las dos hileras de cadetes: una frente a la otra, en la explanada del Velatorio Militar‖ (19). Más adelante Dorotea agrega que: ―[d]e esta manera vi salir el féretro del Velatorio a recibir los últimos honores . . . y la corneta ordenaba a los cadetes que presentaran sus armas y dispararan . . .‖ (20). Sin embargo, Dorotea al comenzar su investigación a fin de conocer el pasado de su abuelo se da cuenta de que en la memoria oficial no existe su abuelo. El abuelo, aquél que había entrado por ―el Paseo de la Reforma, en agosto de 1914‖ (21), no estaba en la memoria oficial o en la historia como personaje hacedor de la misma. Dorotea más tarde lee una nota pequeñísima extratextual de un periódico que se inserta en la novela sobre la muerte de su abuelo que decía: Ayer a los 92 años falleció en el Hospital Central Militar, de un infarto al miocardio, el veterano de la Revolución, General Teodoro Leyva. Ingresó a los 15 años, en 1910, como soldado raso, a las fuerzas maderistas sonorenses bajo el mando de Benjamín Hill… (21; Cursivas del original) La muerte del abuelo ―había pasado desapercibida‖ por la familia revolucionaria (21). Teodoro Leyva se convierte en el sujeto de la periferia, el sujeto que no hace historia como lo llama Robert Young quien cuestiona los modelos historicistas en los cuales se ha colocado a un sujeto unitario, blanco, y masculino (5). En otras palabras, el general Leyva es precisamente el sujeto que no ha aparecido en la memoria oficial por su estatus de perdedor. El general Teodoro Leyva se puede definir con el término de Linda Hutcheon2 el ser ex-céntrico; es decir queda fuera del discurso oficial pues su versión de los hechos se opone al régimen sonorense. 74

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Pero volviendo a la nota del periódico, Dorotea se da cuenta de que la figura del abuelo como sujeto descentrado y se pregunta: ―. . . por qué su nombre tampoco aparecía en los libros sobre la Revolución? ¿Y por qué en cambio sus amigos y sus enemigos desfilaban por las páginas de casi todos?‖ (21). En este momento Dorotea se interroga quién fue en realidad el abuelo. Así al comenzar a indagar en la memoria familiar para escribir la vida del General Teodoro Leyva, Dorotea reconstruye la vida de su abuelo fallecido, construye su verdadera búsqueda de identidad y re-escribe la memoria oficial del régimen que vino del norte. Dorotea Leyva se ha dado cuenta de que en la memoria colectiva honrada como define Hutton3 a la Historia no existe su abuelo como personaje de la Revolución Mexicana. A pesar de que esta memoria colectiva honrada le brinda honores como parte integral de su retórica, el abuelo no existe dentro de ella. Sin embargo, la memoria oficial siente la necesidad de estos eventos cívicos, pues ya lo manifiesta Thomas L. Benjamin que todo evento cívico promueve la lealtad y el patriotismo al régimen, al estado y la nación (170). Dorotea contrapone la memoria familiar, para más tarde, rechazar lo que la ―historia oficial‖ dice y para ella más tarde emprender su propia búsqueda y encontrar una versión más completa (mas no absoluta) de la vida de la familia Leyva, de su abuelo Teodoro y del país. Dorotea al contrastar su memoria familiar con la memoria oficial, pone un espejo en el México que produjo el régimen sonorense y la novela ofrece una meditación sobre los gobiernos que han traicionado los principios de la Revolución y surge una versión prismática del evento histórico. Teodoro Leyva ―. . . había hecho la 75

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Revolución, había luchado por ciertos principios. ¿Sí? Y ahora, ¿dónde estaban?‖ (82). Sin embargo, el abuelo se había convertido en lo mismo contra lo que había luchado. Dorotea menciona que: ―. . . Teodoro Leyva terminó siendo al final de su vida lo que salió a combatir en 1910 . . .‖ (151) De esta manera, en el mejor de los casos, el texto cuestiona, y en el peor, desmiente lo que la memoria oficial pregona. Dorotea se ha apropiado del olvido o de las memorias silenciadas y las ha insertado al discurso. La protagonista y narradora comienza a escribir la vida de un personaje que es el sujeto descentrado para encontrar al verdadero Teodoro Leyva y con ello construir el ―antídoto al olvido‖ de la memoria oficial. Se utiliza el término de Jacques Le Goff que dice que ―la memoria tiene . . . una función en primer plano‖ la cual es la de convertirse en un antídoto del olvido (Orden 146). Por eso puede también decirse que con el título de su novela, Dorotea ha puesto en duelo4 la memoria oficial con la memoria familiar. Por lo tanto, la memoria individual o familiar dirá cosas opuestas a la memoria oficial y es ésta última la que ha contribuido en la construcción de la historia e identidad mexicanas. En concreto, la gente ha sido capaz de ―imaginar‖ una comunidad nacional concibiendo una unidad histórica basada en ancestros y raíces culturales comunes (Anderson 24-26). No obstante, el texto de La familia vino del norte cuestiona esta unidad histórica trayendo otras versiones de la luz y oponiéndose a lo estipulado por la historia dentro del texto. Sin embargo, al mismo tiempo estas memorias familiares se contradecirán entre ellas para ver este mundo en un sentido de verdades en plural y no de una verdad absoluta. Cabe finalmente preguntarse, si estas contradicciones ayudan a la desvalorización del proceso de escribir la historia. 76

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Dorotea decide escribir la historia de su abuelo y descubrir el secreto familiar: ―saber que hubo detrás‖ (46) de este secreto que siempre ocultó la familia. Quiere saber por qué el abuelo estuvo escondido en el sótano de la casa de la bisabuela Margarita por un año durante el régimen sonorense. Para ello, Dorotea comienza una búsqueda en los recuerdos familiares rememorando las reuniones, las fotografías, el comportamiento de los miembros de la familia y la casa del abuelo con sus rincones llenos de fotografías con apariencia de museo. Dorotea le comenta a Manuel: ―[y] recordé la figura de Teodoro Leyva, en el último cumpleaños que le festejaron en grande. . . ‖ (33). Dorotea comienza a aplicar la memoria para rememorar lo que el abuelo le había contado durante sus pláticas después de la reuniones familiares. En sus conversaciones el abuelo le contaba lo que había ocurrido durante lo que él vivió con el régimen sonorense. Una de las conversaciones que ambos sostienen: ― ¿Qué te preocupa, Doro? –me interrogó. ― Nada, mi general. Lo vi caminar y me dio curiosidad su pensamiento; a veces creo que habla solo. ― ¡Qué va! ― A veces también pienso que como no escribió sus memorias…pues… nadie sabe… ― Pues lo que vivió en la Revolución; su verdad, abuelo. ― ¡Huy! ¿Para qué…? ― Pues por lo pronto para que yo sepa; qué tal si un día tengo un hijo y le pongo Teodoro y luego me pregunta por qué. Le tendría que contar: mi abuelo hizo esto y esto otro también. ― ¿Y tú, a quién saliste? ― ¿En qué? ― En lo preguntona, por eso has de ser científica, siempre investigando… Esa noche, mientras Teodoro Leyva hablaba. (36) Dorotea, poco a poco, le va sacando los acontecimientos qué él vivió durante los comienzos en los cuales él llegó a conocer a su familia revolucionaria. Dorotea 77

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 menciona que: ―[a]l abuelo le gustaba mi compañía . . . pienso que al platicarme sus cosas, las iba ordenando dentro de sí, como si escribiera mentalmente sus memorias‖ (49). Dorotea va directamente a la fuente primaria en este caso el abuelo para poder reconstruir una parte de su biografía y una parte de la historia de la nación mexicana. El abuelo le revela cómo llegó a integrarse al ejército revolucionario y cómo llegó a conocer a los generales Benjamín Hill, Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Emilio Portes Gil, entre otros más. El abuelo de manera oral le ha dejado una parte de sus memorias, sin él saberlo, para que Dorotea escriba su historia. Sin embargo el abuelo se ha adherido a mencionar solamente cosas que lo ponen como un buen soldado durante la Revolución y que gozaba de la simpatía y amistad de Calles, Obregón y Hill. En lo referente a la memoria, Le Goff dice que en las sociedades sin escritura la memoria gira en tres importantes extremos. El primero es la identidad colectiva que se basa en ciertos mitos, el segundo es el prestigio de la familia dominante, y por último el saber técnico (Orden 138). Teodoro Leyva de forma oral trata de mantener el prestigio de la familia y mantener el mito de su secreto y de sus vivencias en la Revolución y nunca le comunica a su nieta toda la verdad. Al hacer esto, el abuelo se apodera del olvido para formar el mito familiar o el mito de origen que según Manuel F. Medina es la intensión de Dorotea pues, ella quiere hacer una: ―. . . revisión del mito del general Teodoro Leyva‖ (93). Ya lo dice Dorotea: ―[y]o hablaría de lo que él dejo pendiente, yo iba a aclarar lo que él no se atrevió‖ (Molina 52). Sin embargo, el abuelo, Teodoro Leyva, ha dejado cabos sueltos en sus memorias, y es necesario preguntarse: ¿Por qué no estaba con sus tropas en Cuernavaca? ¿Por qué estaba en 78

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Texcoco con los generales del golpe de estado contra Calles? ¿Qué pasó durante todo el tiempo que la familia no supo de él hasta que llegó al sótano de la casa en la calle de Dinamarca? Dorotea para encontrar lo olvidado por el abuelo y despejar el secreto familiar, sin saberlo ella misma, se embarca en un proceso de desmitificación de la figura del abuelo. Para encontrar respuestas a las preguntas anteriores acude a la abuela quien, según Manuel F. Medina, es la persona en la familia que resguarda los espacios olvidados, en este caso, el secreto: la abuela es el archivo de la familia (93). A insistencia de Dorotea la abuela le regala una parte más del rompecabezas. La abuela narra la muerte del general Benjamín Hill en manos de sus enemigos. De acuerdo a la memoria colectiva no honrada, Hill murió envenenado durante una comida que le ofrecieron Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón para limar las asperezas entre los miembros de la familia revolucionaria: —Ven abuelita, siéntate acá. Quiero preguntarte algo que es muy importante para mí. De verdad muy importante. Tanto que si no me contestas, dejaré de creer en el abuelo. — ¡Dios Santo! ¿Pues qué cosas quieres saber? — ¿Qué hizo el abuelo cuando murió el general Hill, y por qué se escondió y cómo? — ¿Tanta curiosidad? —Era mi abuelo, creo que tengo derecho, ¿No? —Yo no sé mucho de estas cosas… —Pero cómo no. Tú eras su esposa. — Pero en nuestro tiempo, las esposas no andaban metiéndose en los asuntos de sus maridos. —No puedo creer que no te interesara saber en qué líos andaba metido. (67-68) La abuela le narra todo lo sucedido durante la muerte del general Hill y los pormenores del asunto. Dorotea acude a la memoria de la abuela para descifrar parte 79

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 de la historia del abuelo, pero también para re-escribir parte de la historia de México. ―. . . la familia estaba distanciada…‖ (69) menciona Dorotea refiriéndose a la familia revolucionaria. En el capítulo X del texto, continúa la narración de la abuela sobre los pormenores de la muerte del general Hill. Dorotea menciona que: ―[e]scuché a la abuela hasta que Senobita llegó a interrumpirnos. . . .‖ (69) y más adelante agrega que: ―[a]sí pude contarle a Manuel lo que el abuelo había hecho cuando la muerte del general Hill‖ (69). Según la narración de la abuela, Benjamín Hill fue eliminado por tener posibilidades de convertirse en el próximo presidente de la República, ―. . . y era obvio que estorbaba en los planes de alguien…‖ (73). A través de la abuela, Dorotea se entera de cómo Calles había tenido una dificultad con el general Benjamín Hill y luego la abuela refiriéndose a Calles, agrega de forma irónica ―¿[e]staría entre ellos el propio general Calles?‖ (74) refiriéndose a los posibles asesinos. En lo referente a la historia de la familia Leyva y las múltiples conversaciones que ambas sostienen, la abuela también llena los vacíos sobre el paradero de Teodoro Leyva cuando todos lo creían desaparecido. Le comunica a Dorotea la verdadera razón por la cual el abuelo estuvo escondido en el sótano de la casa por un año, y es que temía por su vida. La abuela le cuenta cómo el abuelo llegó de las montañas a la casa en la calle Dinamarca disfrazado de vendedor de frutas para luego encerrarse por un año en el sótano de la casa (114). Así la narración oral de la abuela le ha dado forma a la familia, pero al mismo tiempo ha agregado una pieza importante para la reconstrucción de la historia oficial del país.

80

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Cuando Dorotea acude al padre para que agregue una pieza más a la ―historia‖ de la familia y a la del país, el padre de Dorotea narra los eventos sobre la muerte del general Serrano y la matanza de Huitzilac y el papel que el abuelo Teodoro Leyva juega en el evento histórico. Dorotea tiene que luchar con el padre para poder sacarle la historia del abuelo: —Aprendí a mentir como ustedes, papá. Como mi mamá, y tú, como mis tíos, como mis tías, como la abuela…Me enseñaron a no decir las cosas, a no ―herir susceptibilidades‖, ¿no es cierto? — ¿Qué quieres saber? —Todo, ya te lo dije. — ¿Qué hemos ocultado? —Entre otras cosas por qué se escondió tu papá. — ¡Eres terca! —Se me hace idiota tener que averiguarlo fuera de la familia. Es que nadie puede decirlo. Mató a alguien y por eso ese silencio de ustedes. —Entonces… ¿por qué demonios estuvo más de una año en un sótano? (83) El padre de Dorotea le cuenta cómo el abuelo había ido a ver a Álvaro Obregón para pedirle que no fuera candidato a la presidencia de la República una segunda vez. Teodoro le dice: ―'[t]odas las victorias que tuvimos con usted fueron defendiendo los principios de la no reelección'‖ (86). Obregón le responde que esto no es una reelección pues ya ha pasado un periodo y agrega que: ―'[m]ira, Leyva, no volveré a hacer campaña política'‖ (87). Sin embargo el general Obregón se lanza como candidato a pesar de las intenciones del general Serrano quien también aspiraba a ser presidente. Al final de esta conversación con el personaje histórico—Álvaro Obregón—, Leyva se ha puesto en malos términos con su familia revolucionaria. Obregón le dice que: ―'[p]ues sigue tu camino, te va a llevar la chingada'‖. ―'Pues me va a llevar, pero sigo con mis convicciones'‖ (90). El padre de Dorotea nos ha pintado 81

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 cómo eran los personajes históricos y ha dado forma al verdadero carácter de Álvaro Obregón como persona en el poder dentro del texto. Por otro lado, el padre de Dorotea cuenta lo que las hermanas, la madre y la esposa de Teodoro hicieron cuando se enteraron de que los oficiales de la presidencia buscaban al abuelo Teodoro como integrante del golpe al gobierno: ir a visitar al mismo presidente de la República y pedir clemencia para Teodoro Leyva. El padre de Dorotea le comunica básicamente que el abuelo decide no pelear para no comprometer sus principios revolucionarios. La versión del padre ha omitido lo que podría perjudicar el mito de la familia Leyva, como una familia revolucionaria. ―La versión de mi papá sobre la huida y el encierro de Teodoro Leyva es eso: una cara de la moneda‖ (95). Es lo que piensa Dorotea; por lo tanto resuelve investigar profundamente la verdadera historia. Se aprecia como el padre de Dorotea llena algunos vacíos de la memoria oficial y la memoria familiar, sin embargo sigue adherido a ciertos olvidos para proteger de alguna manera el mito de la familia Leyva. Otro de los elementos que se integra en la obra es el diario del abuelo que Dorotea encuentra en el despacho de éste. Dorotea comienza a transcribirlo por órdenes de Manuel para completar la historia. El abuelo narra, en el diario, todo lo que tuvo que hacer para salvar su vida desde que estuvo en Texcoco hasta que llegó a la casa de la abuela. El diario del abuelo es integrado en el texto; sin embargo, al transcribirlo Dorotea ha completado algunas narraciones que parecen estar borrosas y también ha seleccionado algunas de las narraciones del abuelo pero no las ha incluido todas. De alguna forma Dorotea, de manera irónica, se ha tomado algunas atribuciones 82

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 de editar el diario del abuelo. Es decir, Dorotea ―. . . constituye una revisión de la historia en muchos sentidos‖ (Medina 94). Dorotea ha percibido que el abuelo en su diario tampoco se ha apegado a la verdad de los sucesos y no se refiere a sus intenciones cuando la revuelta contra Obregón y Calles. En el diario Teodoro explica porque él estaba en Texcoco y no en Cuernavaca con el resto de su tropa. Teodoro Leyva había subrayado que al enterarse del golpe por el ―accidente‖ de la invitación a comer, no le quedó más remedio que seguir a aquellos militares, pues no podría dejarlos así nada más. En otras palabras, según él, sólo por el hecho de estar en un restorán con unos amigos cuando llegaron los golpistas que secundarían el plan de Balbuena, tuvo que adherirse. (141) ¿Qué pretendía el abuelo con esta entrada en su diario? Dorotea piensa que seguramente quedar bien ante la familia y mantener el buen nombre. Continuar con el buen mito que una familia de prestigio debe de cuidar y mantener: ―[p]ues sin duda quería quedar bien con la familia‖ (141). El documento escrito es un soporte para la memoria (Orden, Le Goff 156), y agrega un peso enorme de verosimilitud a las memorias del abuelo. A pesar de eso, el abuelo ha buscado su propia mitificación como muchos generales que han escrito sus memorias con sus versiones de lo sucedido. Teodoro Leyva al proteger su nombre y al mismo tiempo el mito familiar, también ha traicionado a su nieta. Es decir, existe un paralelismo entre las traiciones que se hicieron los generales del régimen sonorense (la familia revolucionaria) con la traición que se efectúa entre los miembros de la familia de Teodoro Leyva. El abuelo al no proporcionarle a Dorotea toda la información para proteger la imagen de su mito, ha traicionado a su nieta por no haber sabido ser honesto con ella, el único miembro de la familia que realmente lo aprecia por lo que es y no por lo que tiene. 83

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 A pesar de que todos los integrantes de la familia Leyva desean mantener ciertos eventos en el olvido, Senobita se convierte precisamente en el ―antídoto del (de ese) olvido‖ ya que le narra a Dorotea lo que realmente pasó. Así la criada, ser marginado de la familia, cuenta una parte de la historia de aquélla y contribuye a esclarecer parte del secreto de la familia. Senobita narra que el hermano del abuelo, Antonio, le había informado que el golpe se había descubierto y que su vida peligraba: ―Lo de Serrano no tendrá éxito‖ (142). Es por esto que Teodoro viaja a Texcoco y no a Cuernavaca donde se encontraba Serrano celebrando ―. . . los 38 años que cumpliría el día 4‖ (142). Es por eso que Teodoro Leyva piensa que: ―. . . viajar a Cuernavaca era inútil y tomó la carretera a Texcoco: allá estaba el general Rueda Quijano; se unirían a Arnulfo R. Gómez en Veracruz. Era lo mejor‖ (142). En otras palabras, el abuelo se ha visto en la necesidad de cambiar de bando político. Manuel F. Medina afirma que el general Teodoro Leyva se había dirigido a Texcoco para cambiar de bando y había seleccionado el que más le favorecía en ese momento (94). Senobita con esta narración ha integrado una parte para la formación de la biografía del abuelo y de la historia de México, pero al mismo tiempo se ha convertido en el ―antídoto del olvido‖ a pesar de su condición de ―ex—céntrica‖, término que Linda Hutcheon le da a todos aquellos individuos que están alejados del centro y que no poseen una oportunidad para contar o hacer Historia con mayúscula. Es decir, se debe construir una historia desde abajo la cual debe de incluir todas las voces ―de la periferia‖ o aquellas voces que no han sido incluidas por la Historia (citado en Álvarez Fernández 52). Es precisamente el papel que posee Senobita en la novela. No solamente ha completado 84

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 una parte del rompecabezas sino que su versión se ha puesto de manera inversa o contraria a las versiones del padre de Dorotea y la del abuelo como seres con más poder dentro de la memoria familiar. Dorotea, en su papel de escritora, ha democratizado la historia incluyendo todas las voces a su alrededor sin importar su posición para construir su versión. Como se ha podido apreciar, los miembros de la familia Leyva caen en una serie de contradicciones, y éstas sirven para la desvalorización del proceso de escribir la historia. Queda claro que el abuelo, la abuela y el padre de Dorotea cuentan versiones diferentes y siempre omitiendo ciertos eventos para mantener el mito familiar. Las narraciones de estos miembros pasan por un proceso de elaboración imaginaria como la define Roland Barthes a la escritura de la historia. Estas contradicciones dentro del texto entre los miembros de la familia Leyva ponen en tela de juicio la supuesta objetividad de la historiografía y su trabajo. El diario del abuelo como documento escrito queda desvalorizado porque dice verdades a medias. Dorotea nos enfrenta a la pregunta de qué son los hechos históricos y si éstos existen fuera del texto. Otras de las fuentes de archivo que usa Dorotea para completar la historia es el artículo que Manuel publica titulado ―Camino a Texcoco en 1927‖. Sin embargo, el documento de Manuel está incompleto y presenta algunas inconsistencias por no haber tenido acceso directo a la familia Leyva. A pesar de que el artículo de Manuel es parte de la memoria oficial y que le han dado un premio por ello, no es un documento enteramente verídico o verdadero. Dorotea ha encontrado algunas inconsistencias en el documento: ―[s]é que he ―destrozado‖ (literalmente) el ensayo de Manuel . . . ‖ (146). 85

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Dorotea desde el comienzo de la novela juega con la construcción o la manera en que se debe escribir la historia. Es preciso recordar que para Roland Barthes, Michel Foucault, y Hayden White, entre otros, no existe una diferencia real entre el discurso histórico y el literario, ya que los dos discursos presentan formas narrativas similares (Álvarez Fernández 48). Dorotea manifiesta: ―[c]uando me preguntan por qué nuestra historia tuvo ese final, digo que no lo sé, que no me lo explico; pero miento‖ (13). La ambigüedad en el término historia queda demostrado desde el comienzo. ¿A cuál historia se refiere? A la historia secundaria que narra el amor entre Dorotea y Manuel o a la historia del abuelo o porque no a la historia de México, ya que ésta última se desprende de la del abuelo. Además agrega la palabra ―miento‖ ¿se puede confiar en ella como narradora o como historiadora? Más adelante agrega que: He dicho doble historia porque la que hiciste pasar como tuya, era de ambos; entre los dos juntamos las piezas de su rompecabezas: los dos la fuimos armando poco a poco hasta que surgió, nítida, la imagen de Teodoro Leyva. (13) Dorotea habla de la historia con dos versiones: la de Manuel y la de ella. Aquí la historia se convierte en algo plural y de varias verdades. Dorotea ha escrito su versión y ha desmitificado la imagen de su abuelo a través de la memoria y los olvidos de la misma familia. Esto lo deja claro cuando menciona que ―. . . fuera yo misma quien terminara con los mitos familiares‖ (13). Y al mismo tiempo ha comunicado que la memoria oficial (la de Manuel) no es la verídica y el espejo que ha colocado Dorotea ha reflejado una verdad a pesar de que ésta no coincida con la memoria oficial del régimen revolucionario. Además la cita anterior ilustra lo que Manuel (his-story) representa en el texto de Dorotea. Manuel es el símbolo patriarcal o la Historia oficial 86

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 dentro del texto. Al destruir Dorotea el artículo de Manuel ha destruido también a la historia oficial y ha decidido re-escribirla poniendo todas las piezas de la historia de la familia Leyva. En otras palabras, Molina presenta una historia alternativa de la nación como una forma de resistir, de desmitificar, y de re-escribir la historia oficial. Dorotea, al narrar una parte de la historia de su familia y mezclarla con la historia oficial de México, se transforma el texto en lo que Laura J. Beard llama ―natiobiography‖ (nación-biografía) (71). Al terminar de formar el rompecabezas con todas las piezas que cada miembro de la familia le ha regalado, Dorotea ha expuesto a la familia sonorense como un grupo que no buscaba el bienestar de la comunidad sino al contrario busca su bienestar y el mito individual apoderándose de los olvidos. Esta ―natiobiography‖ es el contra-discurso de la historia oficial. El texto de La familia vino del norte, el texto viene acompañado de fotografías de la familia Leyva y de algunas fotos de generales históricos de la Revolución Mexicana. Magdalena Perkowska afirma que en los géneros de biografía, de la historiografía, de la autobiografía, entre otros, las fotos funcionan como ―. . . documento, del que se asume, confirma, comprueba y atestigua la realidad que el texto se propone representar‖ (252). Ya Carlos Von Son ha mencionado que las fotografías en la obra de Silvia Molina, ―. . . abren la posibilidad de otra investigación‖ (Metaficción 48). En este orden de ideas se analiza aquí el uso de las fotografías dentro del texto; es decir, las fotos como la representación de autenticidad de la versión de Dorotea, y de cómo estas fotos se transforman para la familia de Dorotea en ―lugares de la memoria‖ para contradecir la memoria oficial y desvalorizar el proceso 87

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 de escribir la historia. Finalmente se analizan las fotos cómo elementos de lo que ya no existe como lo afirma Roland Barthes (lo que fue) para manifestar la muerte del abuelo y con esto la muerte de la Revolución Mexicana. Dorotea al ir armando el rompecabezas de la historia del abuelo y la ―natiobiography‖ de México con cada una de las piezas de las memorias de todos los integrantes de su familia, crea un paralelismo entre las fotografías y la escritura de la historia. Ambas pueden formar un rompecabezas para completar una verdad más acabada. Según Von Son, ―La metáfora de las paredes donde están colocadas las fotografías simbolizan el concepto de rompecabezas . . . ‖ (51). Esta metáfora del rompecabezas ayuda a la interpretación de que ―. . . Photographs are fragments of stories, never stories in themselves‖ (Hirsch 83) y el trabajo de Dorotea es acudir a cada una de ellas para formar una historia más completa. Es decir ni las fotos ni la escritura de la historia pueden atrapar el pasado de manera absoluta pues, son solo piezas o versiones de un pasado. Pero también, las fotografías colocadas en las paredes de la casa, para Dorotea simbolizan un museo que viene a convertirse en un ―lugar de la memoria‖ según la definición de Pierre Nora. La novela es escrita desde París, Dorotea se encuentra en un sótano y desde allí escribe la historia de Teodoro Leyva. La novela finaliza con: En las noches, cuando llego a mi departamento, pongo un poco de música según esté de humor, preparo algo de cenar y luego me siento cerca de la ventana a ver las luces de París. Aquí escribo, recordando imágenes de la ciudad de México como el Templo Mayor, Tlatelolco, el Palacio Nacional, la Catedral, el Castillo de Chapultepec, el Palacio de Bellas Artes, Coyoacán…o simplemente el Paseo de la Reforma, por donde el abuelo entró a la ciudad de México con su familia, en 1914. (155) 88

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

Dorotea ha recurrido a los lugares simbólicos de la memoria para encontrar la inspiración necesaria y finalmente contar la historia del abuelo. Estos lugares poseen valor simbólico para ella y la comunidad mexicana. Según Nancy Wood, para Nora, el lugar de la memoria es una ―. . . meaningful entity of a real or imagined kind, which has become a symbolic element of a given community as a result of human will or the effect of time‖ (123-124). Para Nora ―los lugares de la memoria‖ son los símbolos, monumentos, manuales de pedagogía, personajes, eventos conmemorativos, efemérides, exhibiciones y archivos. (124). Estos lugares le han ayudado a Dorotea a recordar y poder escribir la historia del abuelo. Para Manuel F. Medina, ―Dorotea explora en un archivo a fin de rescatar . . .‖ el secreto de la familia (92). Los familiares se han transformado primero en archivos y luego en ―lugares de la memoria‖ ya que son una entidad con significado para que Dorotea pueda escribir la historia familiar y la ―natiobiography.‖ Ha acudido a ellos para descubrir el secreto y re-escribir otra versión de la historia. Por su parte Medina agrega que la abuela es el guardián de este archivo (93), y a este archivo pertenecen las fotografías. La abuela es quien resguarda las fotografías de la familia Leyva y eso lo sabemos cuando Dorotea le menciona a la abuela: ―[m]ejor regálame las fotografías…‖ (67). Al morir la abuela, no solamente Dorotea hereda las fotografías sino que también todo el dinero de la familia. Sin embargo ella al comienzo desea solamente las fotos y las convierte en parte del archivo familiar: ―[e]sa tarde, pues, saqué las fotografías de la caja y las separé por grupos: mis tíos y sus hijos; mis tías y sus hijos; la abuela, el abuelo, mis papás, gente desconocida para mí…‖ (97). Dorotea con las fotografías ha realizado lo que Nora 89

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 manifiesta como ―bloquear el trabajo del olvido‖ pues las fotos cuentan parte de la historia familiar; es decir dan cuenta de cómo era la vida de la familia. Las fotografías personales, según Annette Kuhn, poseen un lugar particular y muy especial en la producción de memorias sobre nuestras propias vidas (A Journey 183). Facilitan el trabajo de recordar, y son, sin duda, el documento más cercano a la memoria, son imágenes congeladas en el tiempo que no necesitan de una lectura para ―. . . telling details connecting lives and stories . . . and generations‖ (Hirsch xii). Las fotografías se convierten en una imagen de cómo es la familia Leyva, y Dorotea les da rostros a los personajes en la novela produciendo un efecto más completo de autenticidad. Roland Barthes en Cámara Lúcida manifiesta que una fotografía es contingencia pura y no puede ser otra cosa (siempre hay algo representado) (68), es decir, siempre es portadora de un saber etnológico (68). Es así que para Barthes las fotos familiares le han enseñado algo de la historia (68). De esta misma manera, Marianne Hirsch agrega que las fotografías son el instrumento ―. . . by which family memory would be continued and perpetuated, by which the family story would henceforth be told‖ (6-7). Además, Hirsch agrega que las fotografías traen el pasado al presente; facilitan el trabajo de la memoria (The Familial Gaze, xviii). Al igual que las fotografías, la memoria también trae el pasado al presente, pues la memoria es del pasado (Ricoeur 22). Se puede afirmar que si la foto trae el pasado al presente, la memoria trae el pasado al presente y la historia narra el pasado en el presente; por lo tanto la memoria, las fotografías y la historia hablan de lo mismo: el pasado.

90

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Manuel y Dorotea construyen la historia del abuelo, pero Manuel termina publicándola solo. Dorotea, metaficcionalmente, escribe su historia y es la novela que el lector tiene en las manos. El uso de las fotografías ayuda al propósito de Dorotea autentificando ―su historia‖ y no la de Manuel, y en efecto, Dorotea manifiesta que: ―[p]or eso escribí mi punto de vista‖ (13). Es decir desde el punto de vista de focalización de la protagonista de Molina, Dorotea ha escrito una historia o una versión más completa. Ya lo menciona Kuhn que la fotografía produce tanto significado como la palabra (A Journey 182). En este caso el texto de Dorotea tiene más peso verídico que el texto de Manuel. El efecto que tiene en el lector al ver las fotografías es una evidencia particular de un acontecimiento ocurrido, ver las fotografías como un instrumento documental. Asimismo, también algunas fotografías son descritas en el texto y cuando esto sucede, Molina agrega más evidencia a la novela sobre los hechos que se cuentan, la historia del abuelo. Luz Mariana Rivas manifiesta que cuando las fotografías son descritas dentro del texto, el ―. . . texto ficcional cede la palabra a las fuentes de la historia, pero ésta se resemantiza al quedar obligatoriamente relacionada con las vidas particulares de los personajes de la novela‖ (226). Las fotografías que inserta Dorotea le agregan más autenticidad a la historia que cuenta. La primera parte del libro se abre con tres fotografías, la del bisabuelo Teófilo, la de bisabuela Margarita y la del abuelo. La segunda parte de la novela se abre con otras tres fotografías, la del abuelo con su uniforme de general, la otra es del general Benjamín Hill, y por último la del general Francisco Serrano. Roland Barthes manifiesta que: ―. . . me gustan ciertos rasgos biográficos que en la vida de un escritor 91

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 me encantan igual que ciertas fotografías; a estos rasgos los he llamado ‗biografemas‘; la Fotografía es a la Historia lo que el biografema es a la biografía‖ (62). En otras palabras, la fotografía es la unidad mínima significativa de la historia (62). Cada fotografía representa un pedazo de la historia de México, por ende, las fotografías le ayudan a Dorotea Leyva también a integrar la historia de una nación. Este es el caso cuando Dorotea hace una descripción de una fotografía de la familia, en ella está la bisabuela con sus dos hijos y al reverso de la fotografía se lee: ―Navojoa, 1907. El año que llegó el tren‖ (34). Esta foto en particular está unida a la historia de la ciudad de Navojoa. Para Luz Mariana Rivas, agregar fotografías es una necesidad de algunas novelas históricas. Y añade que por su carácter contingente, la fotografía puede aportar gran información histórica (224). En la obra de Molina las fotografías no solamente aparecen a principio de las dos partes en que se divide la novela sino que algunas son descritas en el texto y otras son solamente mencionadas en éste. Magdalena Perkowska menciona que ―[l]as fotos penetran en el relato, pero el relato también penetra en las fotos‖ (254). La metarreflexión que se lleva a cabo en la novela es la textualización de las fotografías y la visualización del texto. En otras palabras si las fotos se convierten en un texto y el texto en una foto; entonces la historia del abuelo se transforma en una foto y si una foto ―representa lo que ya no existe‖ (23). La historia del abuelo como héroe revolucionario ya tampoco tiene existencia. Asimismo, Barthes manifiesta también que las fotografías encierran de alguna manera u otra la muerte. Y apunta que: Es verdad que la foto es un testigo, pero uno que ya no existe. Incluso si el sujeto está todavía vivo, se trata de un momento del sujeto que ha 92

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 sido fotografiado, y ese momento ya no existe . . . cada acto de captura y lectura de una foto es implícitamente, de una manera reprimida un contacto con lo que ya no existe, es decir, con la muerte. (Citado en Rivas 230) Esta cita confirma que el texto se apropia de las fotografías y es posible ver cada una de ellas como pequeñas muertes. El texto enfatiza la muerte cuando comienza con los ritos para sepultar a Teodoro Leyva. El abuelo es el único que aparece dos veces en las fotografías, una cuando era un niño y la otra cuando era general de la Revolución. Asimismo, alrededor del abuelo gira(n) toda(s) la(s) historia(s) en la novela. Es a partir de él o más a partir de su muerte que comienza el texto. En una entrevista con Kay García, Molina manifiesta que la muerte del abuelo es una metáfora de la muerte de la Revolución (125-126). La memoria oficial manifiesta que la Revolución está viva, mientras Dorotea Leyva comienza el libro con la muerte del abuelo. Dorotea con esta comparación vuelve a poner un espejo entre la memoria familiar y la memoria oficial desmintiendo o desmitificando la Revolución Mexicana. Si de alguna manera la fotografía es un contacto con lo que ya no existe, como lo manifiesta Barthes, la foto del abuelo vestido con su uniforme de general de la Revolución y como héroe ya no existe. Es decir es un contacto con la muerte, la fotografía sirve de metáfora para manifestar que la Revolución Mexicana está muerta. En todo caso vale la pena preguntarse, ¿qué otro efecto posee la muerte del abuelo de Dorotea al comienzo del texto? En el comienzo de la primera parte del texto, se narra la muerte de Teodoro Leyva. Con esta muerte la protagonista entra en un proceso de luto cuando decide encontrar el secreto del abuelo. Este proceso de pena o duelo por la muerte de una persona es un acto de recordar. Kuhn agrega que este 93

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 proceso: ―. . . involves a repeated recalling to memory of the lost object in a reality process that, unlike nostalgia, will end with letting go‖ (A Journey 188). El texto comienza con la muerte, esta muerte crea una ausencia, y con ella, Dorotea comienza a escribir precisamente para llenar este vacío. El inicio del texto está sumamente relacionado con el acto de recordar; por lo tanto, la memoria pasa a ser otro de los temas principales de la obra de Silvia Molina. De lo dicho se desprende que el hecho de historiar o llenar los vacíos de la historia—como lo hace Dorotea— y recordar (la memoria) aparecen en la novela como los temas principales. Rivas manifiesta la paradoja que se produce cuando las fotografías son una forma de escribir la historia, es decir, las fotografías son una forma de buscar el pasado pero el pasado es siempre ―inaprensible, porque está muerto‖ (230). Es al mismo tiempo una paradoja de la historiografía pues, ésta y la fotografía recuperan el pasado pero al mismo tiempo no lo hacen ―tiene que ver con él, pero no es él‖ (231). En otras palabras escribir historia nunca se puede recuperar un pasado completo, ya lo menciona Menton como un característica de la nueva novela histórica. Para la re-construcción del secreto del abuelo, Manuel, por su parte también, acude a las fotografías y para ello busca en la memoria oficial nacional. Manuel le dice: ―[m]andé a un reportero al Archivo General de la Nación‖ (62). Mientras Dorotea le contesta ―[d]éjame verlas‖ (62). Manuel por su parte le comunica que: ―[a]ntes de verlas tienes que averiguar qué hizo tu abuelo cuando enfermó el general Hill‖ (62). Manuel no sólo manipula sentimentalmente a Dorotea sino que también la usa para poder construir él mismo la historia del abuelo a través de la protagonista y 94

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 apoderarse de ―su historia‖. A Dorotea, por su parte, no le interesan las fotografías que posee Manuel. Dorotea llena los vacíos en la historia del abuelo recurriendo a las fotografías de la familia; es decir recurre a la memoria familiar y rechaza la memoria oficial. Kuhn afirma que ―[p]ersonal photos have a particular, and a very special, place in the production of memories about our own lives‖ (183). Dorotea Leyva prefiere las fotografías de la familia cuando afirma que: ―[m]e sentiría rarísima con esas joyas encima. Mejor regálame las fotos…‖ (67). Cuando la abuela le quiere regalar las joyas de la familia, Dorotea prefiere las fotos. En otras palabras, Dorotea opta por las imágenes para revelar o descubrir el secreto del abuelo como una manera de encontrarse a sí misma. La crítica en su mayoría al analizar esta novela concuerda que Dorotea realiza una especie de ―viaje de iniciación y descubrimiento‖ (56), como lo manifiesta Jang Jae Jung en su artículo. Al igual que Carlos Von Son asevera que el texto de Silvia Molina es un ―Bildungsroman.‖ De lo dicho con anterioridad se desprende que Dorotea elige las fotos familiares para poder llenar los vacíos de la historia de Teodoro Leyva. Dorotea al poseer las fotos, esto le permite construir su historia. Annette Kuhn afirma que: ―[d]ecir historias acerca del pasado, nuestro pasado, es un momento clave en la construcción de nosotros mismos‖ (family secrets 2), y es exactamente lo que le pasa a Dorotea. Por medio de las fotos Dorotea descubre su propia identidad. La protagonista de Silvia Molina descubre su identidad recurriendo al pasado de la familia Leyva. Desde luego, la memoria juega un papel preponderante en el texto de Dorotea Leyva y las fotografías ayudan a explorarla. El uso de las fotografías le ha dado la oportunidad a Dorotea de ver este mundo en un 95

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 sentido de verdades en plural ya que ―. . . they [photographs] do not transparently offer a single truth‖ (Hirsch 75); es decir, las fotos pueden ofrecer diversas interpretaciones y es lo que busca la nueva novela histórica: ese mundo de verdades en plural y no absolutas. Dorotea construye su versión de una historia gráfica de la Revolución Mexicana con las fotos de la familia Leyva, y no con las fotos de la memoria oficial. El resultado de la búsqueda del secreto del abuelo lleva a Dorotea a encontrar su identidad; es decir ―como se ve a ella misma‖ y es una de las preocupaciones que ella posee en el transcurso de la novela. A Dorotea, al descubrir que el abuelo es la antítesis de los postulados de la Revolución Mexicana, no le satisface lo que ha encontrado; es decir ha encontrado una identidad que la molesta: ―[q]uise huir de mí y me puse a llorar porque yo era todo eso aunque no me gustara. No podía escapar de mi condición, no podía negarme‖ (82). Al final del texto, Dorotea agrega que este viaje por la historia del abuelo la ha llevado a preguntarse ―por qué Teodoro Leyva terminó siendo al final de su vida lo que salió a combatir en 1910, me lleva, inevitablemente, a preguntarme quién soy, puesto que formo parte de esa realidad‖ (énfasis mío 151). Claudia Montilla V. afirma que en el caso de la nueva novela histórica una de las preocupaciones principales del autor es el de explorar ―el modo en que las narrativas y las imágenes históricas estructuran la manera como nos vemos a nosotros mismos y como construimos nuestras nociones de individuo en el presente y en el pasado‖ (59). La mayoría de la crítica por su parte asegura que la búsqueda de la identidad es otro de los temas centrales del texto. Reinhard Teichmann afirma que Molina ha fusionado el tema de la identidad y el histórico en la obra (123). Teichmann asegura que en el 96

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 ―proceso de investigación histórica le ayuda a Dorotea a reforzar su propio sentido de identidad. Al comienzo de la novela su vida no tiene rumbo‖ (124). Al final de la novela Dorotea ha encontrado su verdadera profesión: la de historiógrafa, una mujer que escribe Historia y que pertenece a la Historia. De hecho es una mujer que relata y escribe la historia de la familia Leyva. Joan W. Scott manifiesta que en el proceso de escribir la Historia: ―. . . so in the organization of the historical profession, White men predominated; women, black, and others occupied a clearly secondary place‖ (179). La novela histórica es un género completamente masculino, porque refleja los acontecimientos de la Historia (His-story), estas novelas narran las grandes conquistas, las enormes hazañas, las terribles guerras, y la mujer está excluida de todos estos eventos (Perkowska 224-225). Dorotea escribe una novela histórica; sin embargo, la escritura es ya en sí un desafío al sistema patriarcal. Durante la relación con Manuel, Dorotea ha encontrado una parte de su propia identidad. Aunque Manuel intenta amedrentarla en su afán de convertirse en historiógrafa, Dorotea continúa una evolución positiva en su carrera educativa. ―Como si trazara con una varita una raya en la arena: de aquí para acá tú, de acá hacia allá mi trabajo‖ (58), Dorotea se refiere al trabajo intelectual de Manuel y a ella como mujer. Su condición de género le impide ser parte integral de la vida profesional de Manuel. Es decir, Dorotea como mujer no tiene el derecho de entrar al círculo de trabajo intelectual que Manuel realiza. Dorotea, más adelante, agrega que ―[m]ientras Manuel se mareaba (aunque él diga que no) con la fama, yo prefería encerrarme en mi ‗piso‘ de Mixcoac, a leer, a estudiar‖ (96). De Manuel, Dorotea ha integrado a su identidad el 97

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 de buscar una educación o carrera que verdaderamente le apasione en el campo de las Humanidades: la historia. Para Dorotea, Manuel representa la voz patriarcal y ha rechazado de él no solamente el artículo que escribe sino que también las fotografías que Manuel le enseña. Manuel le dice: ―[m]andé a un reportero al Archivo General de la Nación‖ (62). Mientras Dorotea le contesta ―[d]éjame verlas‖ (62). Manuel le contesta que: ―[a]ntes de verlas tienes que averiguar qué hizo tu abuelo cuando enfermó el general Hill,‖ Dorotea con insistencia le responde: ―¿Por qué?‖ y finalmente Manuel le dice que así son las reglas de manera autoritaria (62). Aunque Dorotea tiene curiosidad de ver las fotos, se da cuenta del juego manipulador de Manuel, y nunca hace por ver las fotografías que éste tiene. Las fotografías que posee Manuel son las fotos de la memoria oficial, pues pertenecen al Archivo de la nación. Si Dorotea hubiera querido ver las fotos, ella habría acudido al archivo por su propio pie. Sin embargo, a través de su viaje en busca de una identidad, ella empieza a desobedecer lo establecido por Manuel. Si Manuel representa la historia oficial como voz del patriarcado y escritor de un documento oficial como ―Camino a Texcoco en 1927‖, Dorotea lo niega no solamente en su actitud amorosa hacia él sino que lo desafía escribiendo la otra ―historia,‖ la suya con ayuda de su familia. Así como desafía a Manuel, ella también reta a la misma historia oficial, pues ha reescrito la historia del régimen sonorense como un grupo de generales llenos de traiciones y bajezas. Manuel, al igual que el abuelo ha traicionado a Dorotea, pues la historia que escriben ellos dos, Manuel la publica solo e incluso Dorotea afirma que: ―Manuel no había hecho más que escribir una 'historia hermosísima' (¡Claro a costa de la nuestra: 98

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 la personal, la íntima!). ¿Por qué? Porque el único dios de Manuel es el zorro, por supuesto‖ (153). Se ve una vez más la traición entre los personajes de la novela, y se establece un paralelismo de traición entre los personajes y el régimen sonorense. El régimen está integrado por hombre taimados, por bellacos, por malos y por pícaros que traicionaron los sueños de la Revolución Mexicana y así Manuel ha traicionado a Dorotea. Por otro lado, la figura del abuelo al igual que la de Manuel, representa la voz patriarcal. La vida de la abuela junto al abuelo era una ―vida monótona‖ (33). Y la abuela describe como era su vida junto a Teodoro Leyva: ―[C]omo el abuelo diga, lo que el abuelo disponga, si el abuelo prefiere…‖ Y le pregunta a Manuel por qué les ―enseñarían a las mujeres a negarse, por qué ellas aceptarían‖ (33). Dorotea siente identificarse con el abuelo ya que las mujeres de su familia, en este caso la abuela y la madre, han aceptado lo que los hombres disponen. Dorotea se da cuenta de lo que representa la figura del abuelo y es la silueta o el símbolo patriarcal de la familia mexicana. Sin embargo para el abuelo, Dorotea no es como las demás mujeres de la familia. En una conversación que ellos dos sostienen el abuelo le pregunta: ―¿[y] tú a quién sacaste?‖ y Dorotea le contesta ―¿[e]n qué?‖ y para terminar el abuelo le dice: ―[e]n lo preguntona, por eso has de ser científica, siempre investigando…‖ (36). Dorotea posee un rasgo especial y es su sentido o deseo de investigar, atributo que las mujeres supuestamente no deberían de poseer. Gracias a este atributo, el abuelo la ha puesto en un lugar especial y Dorotea ha rechazado identificarse con una línea materna pues su madre y abuela ha aceptado las condiciones patriarcales que se les han 99

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 impuesto. Mientras ella comienza obedeciendo todo sin cuestionar, termina cuestionando la Historia Oficial, la figura del abuelo y la de Manuel como figuras patriarcales. Así como Dorotea ha tomado algo de cada versión de los miembros de la familia para re-escribir la historia del abuelo, de esta misma forma, Dorotea ha también tomado algo de Manuel y del abuelo para construir su identidad. Así como ha rechazado la Historia Oficial, ha rechazado a la abuela y a la madre para formar su identidad. La identidad de Dorotea es un rompecabezas y lo ha completado tomando diferentes piezas de diferentes personajes para completar la suya. La protagonista sugiere al lector que debe de formar su identidad de la misma forma que ella lo ha hecho en el texto. Dorotea no solamente ha entrado en una búsqueda por su identidad individual sino que también de alguna manera ha cambiado la identidad familiar. Al desmitificar al abuelo y humanizarlo, la familia ha tenido que ver la necesidad de aceptar las debilidades del abuelo y aceptar la nueva imagen que la familia proyecta en el espejo que Dorotea ha puesto sobre las familias que vinieron del norte: la primera la familia Leyva y la segunda ―la familia revolucionaria.‖ El viaje de Dorotea en el texto es uno de pérdida de identidad y el comienzo por una nueva con una nueva profesión y una nueva versión de la historia. El texto de Dorotea pone en tela de juicio la historia de México y al hacerlo cuestiona también la identidad del mexicano. El texto juega con la historia, con la ficción y con la identidad para cuestionar el discurso dominante que dicta los valores de una sociedad y define las instituciones de un país, en este caso México. 100

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Conclusión De esta forma, Dorotea ha puesto de manera opuesta la memoria individual y la oficial para reescribir la Historia del régimen sonorense que de alguna manera institucionaliza la Revolución Mexicana. El título del libro habla de la familia de generales que gobiernan el país y también habla de la familia de la protagonista. Al ponerlas de forma opuesta, la individual comunica cosas que la oficial ha olvidado. Y al desmentir la memoria oficial, Dorotea desvaloriza el proceso de escribir la Historia de la Revolución Mexicana. Dorotea plantea una propuesta en la cual la memoria oficial y la memoria individual se deben de repensar. En otras palabras, la integración de algunas memorias individuales que no han sido escuchadas por la memoria oficial, éstas narran eventos opuestos, eventos que han sido olvidados, eventos que se desean que no se conozcan. Dorotea Leyva transforma el texto en un documento que habla de cosas opuestas a la memoria oficial, como un espejo que refleja otra versión de la historia del régimen sonorense. En otras palabras, el texto de Dorotea Leyva se convierte en un ―antídoto del olvido‖, pues éste habla o da otra versión de la historia oficial. Dorotea para conocer el secreto del general Teodoro Leyva, sin quererlo, se embarca en una desmitificación de la figura del abuelo y del mito familiar que éste protege. La familia al ver esta desmitificación, se ve forzada en modificar su identidad. Este fenómeno se observa principalmente en la protagonista de la novela quien termina estudiando historia, especialmente, los códices aztecas. En otras palabras, Dorotea busca en el

101

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 pasado prehispánico de México una respuesta para completar su identidad. Dorotea menciona que: Por eso estoy aquí, trabajando en el Manuscrito mexicano núm. 220, de la Biblioteca Nacional de París. Ese manuscrito es el Diario de Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin, cronista indígena que nació poco más de medio siglo después de la caída de Tenochtitlán; aunque Zimmerman publicó una versión paleográfica, no se ha traducido del náhuatl completamente. Cotejo la versión de Zimmerman con el original, para estar segura de que mi traducción no será de segunda mano. (154) Dorotea continúa con su tarea de escribir versiones nuevas de las ya contadas o establecidas. Dorotea, al desmitificar a la Revolución Mexicana, realiza una búsqueda en el México prehispánico para poder formar su identidad. Sin embargo, ¿qué efecto tiene esto en el lector? Dorotea comunica a los lectores el fracaso de la Revolución Mexicana de 1910 y les pide cuestionar su identidad ya que la Revolución Mexicana es el fenómeno donde ―. . . nace el sistema político, las instituciones, las leyes y la ideología que imperan con grandes modificaciones, en México entre 1920-1990 y que se están tambaleando y modificando en la actualidad‖ (Lerner Sigal 112). Dorotea Leyva invita al lector a reevaluar su identidad mexicana y emprender un viaje al pasado prehispánico para formar una nueva identidad y no basarla en ―La familia que vino del norte.‖

102

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Notas 1. El estado de Sonora está ubicado en la parte norte del país y de ese estado vinieron el presidente Álvaro Obregón (1920-1924) y Plutarco Elías Calles (19241928) y es con Calles que comienza lo que se llama el Maximato de 1928 a 1934. Aunque hay otras personas como presidentes de la república, existe una sombra sobre ellos y es el General Plutarco Elías Calles quien verdaderamente ―gobernaba el país.‖ Término que usa Adrian A. Bantjes en su artículo titulado ―The Mexican Revolution‖ en A Companion to Latin American History editado por Thomas H. Holloway. 2. Linda Hutcheon caracteriza la ―Metaficción Historiográfica‖ con tres rasgos esenciales: (1) El primero es que realiza una revisión de todas aquellas historias que han quedado fuera de la historia oficial; por lo tanto, incorpora la historia de todos aquellos individuos que han permanecido en silencio o en la periferia y que por causas de su origen, color, raza, estrato social, género, orientación sexual han permanecido en silencio y no han podido contar su historia. (2) El segundo rasgo habla de que no hay una ―verdad histórica‖ sino que esa verdad histórica se transforma en una verdad en plural: muchas verdades o versiones de la historia. Por ello Seydel señala que, al hacer esto, los autores pasan a ocupar el territorio que antes estaba reservado a los historiadores. Por último, (3) Seydel señala que ―las nociones posestructuralistas de texto y escritura amplían el espectro de posibilidades interpretativas en el proceso de lectura;‖ por lo tanto, se podría definir la labor del escritor como de relectura y recuperación de otros textos, así como su interacción con ellos. Esto implica la introducción de documentos y de pseudo-documentos que pueblan la narración y que pasan a ser por textos extratextuales. 3. Para Patrick H. Hutton la Historia: ―. . . is no more than the official memory a society chooses to honor‖ (9).

4. La palabra Duelo, Magdalena Perkowska usa la palabra duelo como una forma de pérdida de un ser querido y también con significado de combate.

103

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

CAPÍTULO IV LA CHISMOGRAFÍA HISTÓRICA EN COLUMBUS DE IGNACIO SOLARES La novela que se estudia en este capítulo es Columbus (1996) donde se analiza la estrategia narrativa empleada por el autor (la escasa confiabilidad del narrador) para hacer una desvalorización del proceso de escribir la historia y esta desvalorización de la historia oficial mexicana en Columbus incumbe en particular a la Revolución Mexicana. Para llevar a cabo lo anterior, el narrador en el transcurso de su narración expresa la subjetividad de la historia y la distorsión consciente de ésta1, pero también durante este proceso efectúa una serie de cuestionamientos. El primero es una desmonumentalización de la figura de Francisco ―Pancho‖ Villa. El segundo cuestionamiento es que el narrador marca sobre manera el fracaso del ataque a Columbus, Nuevo México en contra de los Estados Unidos por parte de los Villistas y también revela el verdadero motivo de esta invasión. Dentro de su novela, Solares propone una versión mucho menos heroica que la oficial—por no decir antiheroica—, una versión ficticia pero basada en datos del registro histórico. Finalmente, Solares construye un contra-discurso para hacer una crítica poscolonial de los Estados Unidos para apreciar cómo es visto el ―Otro‖ o el mexicano por parte del Coloso del Norte en la complicada relación entre las dos naciones. Martín Camps divide la obra narrativa de Ignacio Solares en dos temas fundamentales: uno de ellos está relacionado con la infancia y el otro posee una relación muy cercana con la historia de México, especialmente la Revolución

104

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Mexicana de 1910 (45). De acuerdo a este mismo crítico, el segundo grupo de novelas de Solares son consideradas novelas históricas pues contienen dentro de su narrativa a la Revolución Mexicana (47). Por su parte, Norma Angélica Cueva Velasco afirma que ―[a]nte un concierto de lo histórico en lo ficcional y de lo ficcional en lo histórico [Solares] nos coloca la narrativa de la Revolución Mexicana‖ (15). Es decir, Solares se apropia de un periodo de la historia mexicana para dar a conocer a los personajes que tuvieron un impacto o un fracaso en la Revolución Mexicana y recuperar o cuestionar sus figuras. Todas estas novelas históricas de Ignacio Solares buscan recobrar y debatir las voces de los que han permanecido en silencio o en el olvido incluyéndolas como una evidencia de que la memoria oficial posee incongruencias en su sistema. Carlos Fuentes manifiesta que: ―. . . creo que la novela es una manera de decir que los presupuestos con los cuales vivimos existen para ser negados—entre ellos la historia—, para ir más allá y para decir que la realidad no es nunca lo que creemos que es‖ (Franco, 180). En otras palabras, Solares intenta borrar la línea entre lo ficcional y lo histórico para desvalorizar el proceso de escribir la historia en un intento claramente posmoderno. El narrador, Luis Treviño es dueño del bar ―Los Dorados‖ y cuenta su historia a un interlocutor que tiene como profesión la de periodista. Este interlocutor se puede relacionar o hacer una referencia a Ignacio Solares quien comienza en las Letras con la misma profesión. La novela comienza in medias res y Luis Treviño se encuentra en este bar contando sus memorias sobre el ―Juaritos‖ de la Revolución Mexicana. Treviño cuenta sobre los eventos más importantes de su vida y su relación con este 105

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 evento histórico. El protagonista-narrador habla sobre su salida del convento, la llegada a trabajar en un prostíbulo en Ciudad Juárez, el encuentro desafortunado de su primer amor al lado de Obdulia, su unión a las tropas de Francisco ―Pancho‖ Villa y por último el ataque a Columbus, Nuevo México. Luis Treviño es un narrador homodiegético que se sitúa en un presente y cuenta sus memorias. Para Celia Fernández Prieto, ésta es una de las técnicas más usadas por los escritores de nuevas novelas históricas ―son novelas rememorativas‖2 (212). Es por eso que Luis Treviño usa la memoria para ir narrando su historia sobre el ataque a Columbus. Luis Arturo Ramos menciona respecto a la memoria que: ―No obstante, más que los acontecimientos, que son muchos y magistralmente narrados, el peso de la novela radica en la Voz relatora y en su acaudalada dirigente: la memoria‖ (118). Luis Treviño se encuentra sentado en este bar que aparentemente no tiene ningún significado; sin embargo, el bar representa un lugar de la memoria, pues posee un gran significado para los habitantes de ambas ciudades fronterizas y ejerce gran peso para que los recuerdos de Luis Treviño salgan a flote de manera más sencilla. Para Pierre Nora en estos lugares (de la memoria) ―se condensa y cristaliza la memoria‖ (7). En especial para Ciudad Juárez, un bar posee un gran peso histórico y una enorme carga sobre la memoria colectiva pues es como un locus de la historia de la frontera. Es por eso que Luis Treviño rememora los eventos históricos de manera más sencilla y transforma, al mismo tiempo, al bar en un ―lugar de la memoria.‖ La desvalorización del proceso de escribir la historia se lleva a cabo a través del narrador poco confiable. Un ingrediente que sirve en la novela para incrementar la 106

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 desconfianza en el narrador es su afición a beber alcohol desde el comienzo hasta el final del texto. Junto con el alcohol, la memoria le sirve a Luis Treviño para ir construyendo el pasado y recrear el ataque en el cual él y los hombres de Villa participaron. Luis Treviño cuenta sus memorias mezclándolas con el alcohol: ―[p]isteamos un rato y te cuento‖ (11). Al iniciar el segundo capítulo comienza diciendo ―¿[o]tro chorrito? Bajo juramento que este Jack Daniel´s no provoca cruda, puedes beber cuanto quieras‖ (25). Y así sucesivamente, el narrador-protagonista comienza cada parte de su historia consumiendo un poco de alcohol. Después, en el capítulo IX menciona que: ―[h]ay que aprender a mantener el nivel de alcohol dentro de ti, el que tu cuerpo necesita y a la vez puede soportar: entonces estás bien, comprendes mejor el mundo, los recuerdos, vivísimos, se te vienen encima solitos‖ (91). En esta cita anterior se puede apreciar que la memoria está ligada al alcohol que consume el narrador y protagonista del relato de Solares. El alcohol es un ingrediente que crea un ambiente de ambigüedad dentro de la narración que rememora Treviño; es decir, que al consumirlo se cuestiona la verdad de los eventos históricos relatados. Con estos ejemplos del texto de Columbus se pueden establecer dos cosas: la primera es que el narrador no es confiable por su práctica de consumir bebidas alcohólicas cada vez que narra su versión de la historia sobre su participación en el ataque a Columbus y la segunda es su plena consciencia de que está narrando una historia (―pisteamos y te cuento‖). Armendáriz Armendáriz en su estudio manifiesta que el narrador está consciente de que narra una historia, y que la distorsiona por estar consumiendo alcohol produciendo una desmitificación de la Revolución Mexicana (5) porque Luis 107

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 cuenta grandes mentiras y verdades a medias (6). Sin embargo vale la pena reconocer que además de desmitificar la gesta de 1910, el narrador y protagonista de la novela de Solares desvaloriza el mismo proceso de escribir la Historia Oficial, pues ha creado ambigüedades dentro del texto. Otro ingrediente o elemento de ambigüedad se deriva de la referencialidad o fuente secundaria que usa Treviño. Es decir el narrador y protagonista de la novela rememora algunos de los eventos que él había escuchado de alguien más y el lector se convierte en un oyente de tercera mano. Luis Treviño durante su relato a través de la novela va agregando palabras como: ―serían,‖ ―sería,‖ ―algo así,‖ ―por ahí del medio día,‖ ―no sé,‖ ―creo,‖ ―Algo así me dijo,‖ y el enigmático ―o quizá‖. Todas estas frases tienen un claro significado de duda, y cabe preguntarse si, ¿es Luis Treviño un narrador confiable? Como ya se dijo con anterioridad, el narrador está consciente de estar contando una historia alcoholizado, Luis Treviño usa frases que se prestan a la desconfianza del lector. Todo lo anterior se confirma con comentarios como el siguiente: ―[s]e lo llevaron al su cuartel general, pero días después inventaron que los empleados del Banco se habían robado algunas monedas. O muchas monedas, no sé‖ (38). En esta cita el narrador cuenta cómo los villistas habían acusado injustamente a su padre de robo y al agregar la frase ―no sé‖ se cuestiona aun más su confianza como narrador. A través del consumo del alcohol y la historia como un rumor o chisme, Solares cumple con el papel de hacer una crítica al proceso de escribir la historia. En su trabajo teórico titulado Historia y novela: poética de la novela histórica, Celia Fernández Prieto afirma que en la novela histórica reciente: ―[s]e discute y se niega la

108

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 capacidad del discurso histórico para ofrecer una versión fidedigna de lo que realmente sucedió‖ (160). En este sentido, el narrador de Columbus al saber que cuenta una historia y que supuestamente ésta debe apegarse a los acontecimientos reales y fidedignos, al emborracharse y al usar frases como las antes mencionadas, discute y niega la capacidad del discurso histórico. Transforma la historia en un ―chisme‖ o ―rumor.‖ Con lo anterior, Treviño desvaloriza el relato que cuenta. Es decir, existe una ambigüedad y una relatividad del proceso de escribir la historia y con ello se desmitifica la historia misma de la Revolución Mexicana. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, la palabra chisme es una: ―[n]oticia verdadera o falsa, o comentario‖ que se hace de alguien o algo. Para que algo verdadero se transforme en un chisme, se necesita del engrandecimiento, de la omisión o eliminación de los hechos. Luis Treviño menciona que para contar la historia sobre el ataque de Columbus, Nuevo México, debe tomarse algunas libertades agregando, eliminando, engrandeciendo y también olvidando cierta información en el transcurso de su narración. Treviño, de manera consciente, menciona dejar espacios vacíos o en blanco. Un ejemplo de esto es cuando le comunica al interlocutor que: Pero creo que esta parte mejor no la incluimos en tu reportaje, ¿cuál es el caso? Yo preferiría que me ahorraras la pena . . . ¿Nuestro trato fue que yo te contara todo y luego tú sabrás lo que haces con este horrendo amasijo de recuerdos y de sensaciones…? (82) Se ha establecido un pacto entre el interlocutor y Treviño para representar sus papeles, uno de narrador y otro de oyente. Pero también este pacto se puede extender a que (el oyente) interprete el relato y, posiblemente (el lector) interprete la Historia. Es 109

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 decir que existe una participación activa entre el oyente y el lector. Treviño sabe que puede omitir, cambiar, y dejar en el olvido cierta información que lo puede afectar o perjudicar. Esta supresión de información es otro de los elementos que utiliza un historiador para poder llevar sus eventos reales a la escritura. Para Hayden White los eventos históricos ―trazan una historia por la supresión, o subordinación de ciertos elementos, o el realce de otros — la caracterización, las repeticiones, las estrategias descriptivas, etc. — tal como se maneja técnicamente el argumento de una novela‖ (xxix)3. Luis Treviño tipifica estas ideas de Hayden White al tomarse atribuciones que no le corresponden como historiador. Es decir, consciente o inconscientemente ha eliminado algunos datos de la historia y con ello la ha degradado en un rumor o chisme. Treviño transforma la historiografía en una chismografía del ataque a Columbus, Nuevo México. Otro elemento que sirve para la desvalorización del proceso de escribir la historia es su estado de ánimo. Luis Treviño ha tenido una vida llena de frustraciones, de tragedias y de amarguras. Desde el comienzo de su aventura quijotesca, ésta deja de serlo al revelar sus verdaderas intenciones de unirse a la Revolución. El narrador le comunica al interlocutor que el principal motivo de haberse unido a Pancho Villa fue la venganza y no lo hace por cuestiones relacionadas a la Revolución en sí. Es decir, Luis Treviño no posee verdaderas convicciones para unirse al movimiento armado y buscar el bienestar social que un evento como éste puede acarrear. Treviño manifiesta que se une por: ―. . . joder a los gringos fue, esencialmente, algo así como casarte in articulo mortis, como creer en la resurrección de la carne, como suponer que tus actos 110

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 influyen en la salvación del mundo‖ (11). Además de revelar sus verdaderas intenciones de venganza de un mexicano de la frontera en contra de los Estados Unidos, ésta venganza lo amarga aún más pues el ataque a Columbus no poseyó la gloria que Luis esperaba e insinuada por la historia oficial y mitificada en la memoria colectiva del sujeto fronterizo4. Esta misma amargura y sed de venganza lo llevan a manifestar que la historia se tiene que modificar. Treviño en su papel de historiador impregna el relato de amargura. En esta cita en la cual se manifiesta el verdadero sentimiento de frustración de Luis sobre el evento de Columbus es: Bah, yo sólo participé en una: la invasión a Columbus, y aquí me tienes, viviendo y bebiendo de contarla una y otra vez, enriqueciéndola y enriqueciéndome, repujándola con nuevas anécdotas, engrandeciéndola hasta lo heroico para atraer más y más clientes a este mugroso bar —que además se llama Los Dorados—, demostración palpable de que cuanto he intentado de trascedente y superior en mi vida se me queda en las manos, dejándome sólo un fina e inútil lluvia de polillas muertas. (34) Luis ha empezado a contar su historia; ha agregado algunos tropos literarios (metáforas, sinécdoques, metonimias, etcétera); ha olvidado, eliminado, y modificado la historia que cuenta. Es decir, por medio de su frustración le ha dado al evento histórico un sentido de tragedia: ―lluvia de polillas muertas.‖ Solamente el autor del relato (histórico o ficticio) puede agregar estos elementos en su proceso de la escritura. En lo referente a la modificación de la historia, White menciona que todo evento histórico debe de ser neutro; sin embargo estos textos encuentran sus rasgos trágicos, románticos, cómicos o irónicos dependiendo del punto de vista del historiador (citado en Sanmiguel xxix). Treviño ha llenado su relato de un sentido trágico, y cabe preguntarse cuál es su propósito y para qué llena este evento de un 111

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 sentido trágico. Ha llenado su discurso histórico de imaginación e ideología para que más clientes vayan al bar ―Los Dorados‖; es decir su propósito es económico. Roland Barthes menciona que: ―. . . historical discourse is in its essence a form of ideological elaboration, or to put it more precisely, an imaginary elaboration‖ (121). En otras palabras, Treviño, sin saberlo, ha cumplido con lo dicho por Barthes ya que ha llenado su discurso histórico de imaginación para obtener de él un provecho económico. Esto desautoriza aún más el proceso de escribir la Historia, con mayúscula. En las últimas páginas, Luis dice que: ―. . . de esa forma puedo yo solito descubrirle nuevos detalles al recuerdo, magnificarlos, y hasta, ¿por qué no?, inventarlo total‖ (165). En este orden de ideas, Armendáriz Armendáriz hace ver que, además, el estado de ánimo juega un papel preponderante en cómo se narra la historia. Por lo tanto, el lector percibe que la frustración también ayuda a narrar los eventos históricos. Algo que agrega peso en la frustración de Luis Treviño es su falta de talento para poder dejar huella escrita de sus relatos históricos. Aunque Luis Treviño solamente narra los eventos históricos de forma oral, su verdadera intención es escribir sus memorias en forma de libro sobre la Revolución Mexicana. Cuando estoy aquí solo, antes de abrir el bar, me tomo una copa y me pongo a releer estos recortes de periódicos, a tomar notas— ¿te dije que llevo años en el intento de escribir mis Memorias?—, pero si no llega la inspiración cambio mi cuaderno por esta baraja . . . (67) Luis está consciente en desear escribir sus memorias sin embargo no puede llevar a cabo su verdadero sueño. No tiene éxito tampoco en esta tarea de escritura y menciona que: ―. . . por no haber sido un exitoso poeta, el poeta inspirado que hubiera querido ser, y por saber que iba a morir aún más estúpidamente de lo que había vivido‖ (100). 112

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Su grado de frustración es algo que arrastra como una condena en su vida y tiene un gran peso en su narración y esta frustración lo lleva a ser un narrador no confiable. La frustración que presenta Luis en la novela es por no haber trascendido en nada en la vida. En otras palabras, Luis manifiesta que los hechos de alguna manera se modifican consciente o inconscientemente y él mismo ha inclinado la balanza a que el lector piense en que no es un narrador confiable. Otro elemento que también tiene un efecto en la recolección de la historia es la distancia temporal del narrador con los hechos históricos. Este elemento acrecienta aún más la no confiabilidad en el relator, pues a la edad de Luis Treviño posee una ya débil facultad de la memoria. La edad ha perjudicado el proceso de la memoria. Éste menciona que: ¿En qué estábamos? Perdóname, compréndeme, a partir de que empieza uno a tentalear en las nieblas de la vejez se le enredan los recuerdos y no hay manera de sacarlos en orden. […] Ya ni siquiera estoy seguro de que las cosas hayan sido tal y como las digo, pero también eso qué más da. Las cosas no son como las vivimos, sino como las recordamos. (énfasis mío 59) Con la edad, su memoria individual comienza a flaquear y no sabe lo que realmente es verdad y lo que es algo que haya agregado o engrandecido. Su fiabilidad comienza a crecer y la historia comienza a menguar como versión de los eventos históricos. Más adelante menciona que ―[m]ejor guárdalas cómo las construyó y reconstruyó el recuerdo, afinándolas a lo largo de los años . . . ‖ (75). Su memoria flaquea, mengua, se debilita cada día más y esto produce una sensación de falta de confiabilidad por parte del lector y con esto un claro cuestionamiento de lo que cuenta. Treviño al escribir un libro de memorias cuestiona otras memorias escritas por personajes 113

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 históricos de la Revolución Mexicana pues ―History is Fiction and Fictions is History‖ (Pérez y Pérez 9). Como se ha visto, el texto es un libro de memorias frustradas, y con un narrador no fidedigno se cuestiona el género de las autobiografías o memorias como textos que se producen con una base verídica. Dentro de la formación de la identidad de una nación los libros de memorias juegan un papel fundamental. Este tipo de género de obras (las memorias) llegó a marcar de manera profunda la memoria colectiva de los mexicanos; es decir son parte de su identidad (Lange 152). Sin embargo, Sidonie Smith and Julia Watson mencionan que las ―. . . autobiographical narratives may contain ‗facts,‘ they are not factual history about a particular time, person, or event. Rather they offer subjunctive ‗truth‘ rather than ‗fact.‘‖ (10). Luis ofrece una verdad subjetiva del ataque a Columbus, Nuevo México y no una verdad completa histórica. Queda sumamente claro que Luis no ha podido escribir sus memorias porque ―. . . this simple act is anything but simple‖ (Smith and Watson 1), pero también porque él no ha sido un poeta. Al manifestar que para escribir sus memorias tiene que ser un buen poeta, Treviño las desvaloriza como textos absolutos y universalizantes como historias de vidas (Smith y Watson 3), pues una vez más Treviño yuxtapone lo verídico con lo imaginativo o ficticio. Luis al desvalorizarlas, no cuestiona la identidad del mexicano per se—aunque es algo secundario que se provoca—, sino que está desmitificando el proceso de escribirlas así como ha cuestionado el mismo proceso de escribir la historia oficial.

114

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 El narrador está consciente de lo difícil que es escribir unas memorias y entiende perfectamente la subjetividad y la distorsión de éstas. Cuando conoce a Don Cipriano Bernal quien se dedicaba a reclutar hombres para el ejército de Villa, aquel le cuenta a Luis que ―. . . estaba ocupado en escribir una obra fundamental‖ (100). En esta referencia metaficcional, Luis menciona que la obra de Don Cipriano ―era un embrollo‖ (102) y más adelante menciona que ―[a]hora que yo ando en las mismas, con la intención de unas memorias, entiendo lo que habrá sufrido Don Cipriano‖ (102). Don Cipriano le confiesa a Luis que escribe: ―. . . su biografía, en forma novelada para despistar a los mal intencionados curiosos de vidas ajenas‖ (100-101). También manifiesta que a cada relectura le agrega y/o le quita algo. Es decir que Don Cipriano inventa y corrige su autobiografía cuestionando de manera abierta todas las memorias que se han escrito sobre la revolución por personajes reales o históricos que participaron en la gesta revolucionaria durante 1915 a 1930. Fue en un tiempo, muy popular publicar memorias especialmente de generales que habían participado en la Revolución. Juan Villoro afirma que al terminar la lucha armada, las librerías mexicanas se llenaron de un género muy peculiar como las memorias de generales (xxxv). Todos estos personajes al escribir sus memorias efectúan una serie de ―actos retóricos‖ ya que buscan justificarse, cuidar su reputación mitificándose, disputando los hechos dichos por otros, reivindicarse y exponer una justificación a su comportamiento dentro de la lucha armada. Por su parte, Don Cipriano ha quitado, agregado, inventado y corregido su autobiografía; en otras palabras, se ha tomado una atribución que se supone un autor de memorias no debe de hacer. Las memorias así 115

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 como la historia son géneros que pasan a ser cuestionados por los escritores de nuevas novelas históricas. Todos estos ingredientes como el alcohol, la historia como chisme y sus silencios, el estado de ánimo y la edad del protagonista han contribuido para la desvalorización del proceso de escribir la historia. Estos componentes en las manos de Luis han cuestionado la fiabilidad de la historiografía de manera definitiva pero también la han desvalorizado porque ha manipulado y controlado los eventos históricos al pasarlos de la memoria al proceso oral y porque no después al escrito. Al dudar del protagonista y de los eventos históricos que narra el protagonista se vienen abajo, pues se cuestiona lo que dice en su papel de historiador. Así se puede concluir que se ha desvalorizado la historia como algo subjetivo y las memorias como textos de ―hechos subjetivos,‖ porque no solo ha desmitificado el evento histórico, sino que va desautorizando a la historia que es la inspiración base de estos textos y la manera de relatarlo. Ya se sabe que dentro de la memoria oficial, Pancho Villa posee un lugar como héroe de la Revolución Mexicana y por consiguiente, como símbolo de la masculinidad e identidad mexicana. Sergio de la Mora manifiesta que la Revolución Mexicana está muy relacionada con la identidad machista mexicana (2). Sin embargo, otra de las estrategias que Solares usa en la novela para desvalorizar la Historia Oficial es la desmonumentalización de la figura de Francisco Villa. Esto provoca un derrumbe en la importancia del ataque a Columbus, Nuevo México opuesto a como lo ha proyectado la historia. Al comienzo de su narración, Luis Treviño describe la figura de

116

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Francisco ―Pancho‖ Villa de una manera épica. Lo sitúa en un pedestal, como una figura santificada hasta con un círculo de luz difusa en torno de su cuerpo luminoso: La figura de Villa en su caballo tordillo parecía hecha de un macizo bloque de madera, rudamente tallado, ya con algo de estatua desde entonces, sonriente y cachetón, los ojos achinados como dos destellantes cicatrices, los vigotas lacios y un rudo cuello, ancho y sanguíneo. No había duda de su postura y de su halo de caudillo del pueblo. (34-35) El protagonista-narrador, Luis Treviño, también habla sobre las tropas de Villa y afirma que: Se formaban las filas entre los gritos y gesticulaciones y empezaban a removerse como largas culebras. La tropa de caballería que salía de la estación parecía no tener fin —aquella caballada de Villa— . . . los ojos les relampagueaban. (37) A Villa y a sus tropas, Treviño las ha descrito como seres con habilidades sobrehumanas y los ha dotado de descripciones que están fuera de este mundo. Además para Treviño, Ciudad Juárez es el lugar donde Villa ha conseguido sus más altas glorias: ―[d]esde ahí vi la batalla en que Villa derrotó a los federales huertistas, en noviembre del trece‖ (26). En este sentido Ciudad Juárez se transforma en un ―lugar de la memoria‖ ya que la ciudad evita bloquear el trabajo del olvido y siempre se recordará la ciudad con la gesta revolucionaria. Existe al comienzo de la narración una imagen de héroe en la novela, sin embargo esta imagen se va desmoronando o desmitificando en el transcurso de la narración. A esta estatua sólida y gigantesca de Villa se le van cayendo pedazos hasta que queda convertida en arena y desaparece en el desierto de Chihuahua. Más adelante, Luis agrega que: ―[q]uién iba a decirme entonces que unos cuantos años después lo conocería en circunstancias tan distintas, 117

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 cuando ya se había desmembrado la División del Norte y Villa andaba por la sierra en plan de guerrillero‖ (35). El narrador ha transformado la figura del héroe de la Revolución en un guerrillero que lucha por su supervivencia y no por la de los demás. Las tropas de Villa también sufren una desmitificación dentro del texto, Treviño menciona sobre ellas que: La verdad es que la antigua División del Norte, magnífica y terrible a la vez, se había vuelto casi inexistente, fraccionándose en pequeñas bandas cada vez más frágiles, que terminaba por perderse en las montañas o se iban quedando diseminadas en sus pueblos o en sus rancherías. (87) Se puede observar unas tropas completamente desmembradas, acabadas y fuera de la ley. Treviño continúa narrando como Villa pierde la guerra contra Venustiano Carranza, y queda derrotado y lleno de frustraciones. Villa ha dejado de ser un revolucionario para ahora convertirse en un ―roba vacas.‖ En lo referente a las tropas al comienzo Treviño manifiesta que eran unas tropas poderosas y llenas de energía que imponían el miedo al ejército del gobierno (36-37). Sin embargo, tanto el Villa así como las tropas que Luis Treviño conoce no son los mismos. Es un Villa derrotado, vengativo, asesino, desconfiado y con unas tropas completamente desintegradas. ―. . . Villa no tenía piedad, y en los poblados de Namiquipa y las Cruces ya había habido varios ex villistas fusilados por rehusarse a regresar a las filas‖ (87). Villa ha comenzado a perder la cabeza asesinando a hombres y mujeres por igual de entre sus tropas, quienes han comenzado a desertar reduciéndose en número. Villa muestra un especial desdén en contra de las mujeres. . . . Villa les había agarrado tirria a las mujeres y acababa de mandar fusilar a más de noventa en Camargo, creía que un ejército moderno 118

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 debía de estar formado sólo por hombres que ocuparan todos los puestos de línea … (103) Este héroe de la Revolución se ha transformado en un ser vil y lleno de animadversión hacia todo y todos. El relato de Treviño pinta a un Villa no sólo ejecutor de mujeres sino infanticida respecto de la prole de sus víctimas. Todos estos actos inhumanos cometidos por el ―héroe‖ hacen que sus hombres lo abandonen y regresen a lado de sus familias. La figura de Villa en el texto de Columbus se va transformando así en una figura anti-heroica, en una figura rebajada y sin brillo que culmina con el ataque al territorio de los Estados Unidos. Hasta sus más ávidos defensores como Don Cipriano quien reclutaba hombres para su ejército ya lo ve como una figura negativa. Al comienzo, Don Cipriano procura justificar la barbarie de Villa diciendo que éste: ―. . . era el último hombre que nos quedaba para creer en él‖ (98). Sin embargo, hacia el final, cuando Luis deja a Don Cipriano para ir en busca de Villa, éste le comunica que Villa los tiene decepcionados a él y a todos y que no valía la pena irlo a buscar. Además de ser un bárbaro, Don Cipriano dice que Villa era una inestabilidad ideológica (109). Según Don Cipriano, Villa ya no pelea por la causa de los pobres, sino que pelea por venganza, por haber perdido la batalla de Agua Prieta contra Carranza y contra los ―gringos‖ por haber apoyado a éste en lugar de apoyarlo a él. Don Cipriano cuenta que según Pancho Villa, existía un acuerdo en el cual Carranza daba muchas concesiones a los Estados Unidos para poder explotar los recursos naturales del país y éste era el pretexto que usaba para anunciar su invasión a Columbus, Nuevo México5 (88). Sin embargo se da una desautorización de Villa, 119

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Treviño manifiesta que el verdadero motivo para atacar Columbus era una venganza personal de Villa contra un residente de la ciudad que no le había entregado a Villa armas que éste había comprado. Como se observa, tanto para Villa como para Treviño la causa del famoso ataque no fue social sino personal: la venganza. Dentro del texto, la figura de Villa se va transformando de monumento heroico a una figura oscura y malévola. La última descripción que Luis hace de Villa en el libro es: Hoy me iba a encontrar que los mismos rancheros, antes villistas, ya no lo querían, porque Villa robaba y destruía desde que había asumido hasta sus últimas consecuencias, su papel de guerrillero desalmado. En su desesperación había desarrollado un infinito deseo de venganza (110). Dentro de la narración, la figura de Villa se ha desmitificado por completo, Treviño la ha transformado en el anti-héroe de la novela. Sobre el ataque a Columbus en territorio estadounidense, ha pasado a la historia como el ataque de Villa a los Estados Unidos; sin embargo, éste nunca estuvo allí comandando su ejército. En la memoria colectiva se transmite la figura de Pancho Villa invadiendo territorio de los Estados Unidos, pero éste nunca estuvo al otro lado de la frontera. Por último, Treviño narra como conoció a Villa por primera vez cuando llegó al campamento militar. En el texto se marcan desde el comienzo los aspectos positivos que Villa poseía y los aspectos negativos que éste posee de manera simultánea; sin embargo la imagen que prevalece al final es la figura negativa de Villa. Luis narra cómo conoció a Villa en un encuentro muy poco heroico. El narrador explica que Villa se había vuelto muy desconfiado y le gustaba vivir lejos del campamento. Si se 120

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 encontraba a alguien cerca de donde él estaba lo mataba sin la menor consideración porque pensaba que lo andaba espiando. Cuando Luis llegó al campamento, un día tenía que realizar una función fisiológica por lo que tuvo que alejarse del campamento, pero Luis también conocía el riesgo si se encontraba con Villa. Luis Treviño menciona al respecto que: Aunque te den ganas de una necesidad, si crees que él pueda andar por ahí, no te muevas, aguántate, quédate donde estás, porque si vas a un arroyo o te acercas a una cueva a lo mejor él está cerca, cree que lo andas espiando y no te perdona… No le hice caso a mi amigo y, en efecto, apenas tuve una necesidad imperiosa corrí rumbo al arroyo para meterme en el matorral más tupido y alto con la mala suerte de que me encontré a Villa ahí mismo, en la misma situación que yo. Era la primera vez que me encontraba con él y, al descubrirme, con toda seguridad se desconcertó, porque en lugar de matarme en ese momento, como temí y era de esperarse, hasta sonrió y luego nomás dejó de mirarme y miró para otro lado. (36)

Luis tiene su primer encuentro con Villa en una situación un poco grotesca y desmitificadora. Pues no se piensa que el héroe haga este tipo de funciones fisiológicas y Luis ha bajado a Villa, el héroe del pedestal y lo ha traído a nuestro mismo nivel. Mijail Bajtín manifiesta que lo alto y lo bajo poseen un sentido topográfico y que en lo referente al cuerpo: lo alto está en la cabeza y lo bajo en los órganos genitales, el vientre y el trasero (La cultura 25). Treviño al manifestar la forma en la cual él y Villa se habían conocido se efectúa un rebajamiento. Al respecto Bajtín menciona que ―. . . rebajar consiste en aproximar a la tierra‖ (25). Con este rebajamiento o degradación se ha puesto todo y todos en un mismo plano. Es decir, se ha trasladado a Villa al nivel de las personas comunes y ha dejado de ser una figura épica. A pesar que algunas veces se habla de momentos gloriosos y se busca una 121

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 justificación a sus actos, la imagen de Francisco Villa en la historia que cuenta Luis Treviño comienza glorificada para irse desmoronando y desaparecer por completo al final de la novela. La imagen de Villa para cuando Treviño se unió a su ejército estaba casi derrumbada y menciona que: ―[p]ara entonces se trataba de un reducido y desastrado grupo de guerrilleros que se arrastraban por inercia, sonámbulo, y que la mirada llevaba la huella de las derrotas sufridas‖ (142). Se da así, además un paralelismo entre la vida de Treviño llena de frustraciones y de decepciones a la imagen de Villa en la novela. Así, a través de la historia de Solares, la figura del gran Centauro del Norte queda desmitificada. Como lo ha manifestado Jorge Ibargüengoitia, la historia oficial se empeña en proyectar imágenes de héroes ―depurados‖ y ―sin titubeos‖ y sin ―debilidades‖ (Instrucciones 40). Lo que sale de la narración de Treviño es proyectado para emerger más bien un anti-héroe frustrado y egoísta y una gran gesta armada desmitificada como un movimiento buscador de justicia y cambio social. Ni Don Cipriano ni Luis Treviño, al final de la novela, pueden encontrar esa justificación para su comportamiento. Luis Treviño al desmitificar el proceso de escribir la historia, como consecuencia nace una desmitificación de la Revolución Mexicana. Treviño también deconstruye la imagen mítico-oficial de Villa y lo pone como un asesino, un hombre frustrado, guerrillero y completamente derrotado y que únicamente atacó Columbus para saciar su sed de venganza en contra de un residente de Columbus que lo había engañado. Lo que al final también se deconstruye es el ataque a Columbus

122

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 uno de los actos más popularmente conocidos de Francisco Villa. Treviño manifiesta que: Por desgracia, como estaba tan oscuro la noche que entramos en Columbus, confundimos los establos con los dormitorios de la guarnición y matamos a un montón de caballos en lugar de soldados, lo que les permitió organizar la contraofensiva. (14) El ataque a Columbus fue eso una matanza de caballos donde hubo más muertos del lado de Villa que del lado del ejército estadounidense. Luis Treviño ha desmitificado a todo y a todos, a la figura de Villa, y con esta figura se desmitifica la identidad masculina del mexicano y la Revolución misma y el ataque a los Estados Unidos como eventos cargados de ligereza histórica y social. Uno de los aspectos ancilares, pero que no deja de ser peculiar, es lo que podría considerarse el comentario crítico del discurso colonialista existente en la relación entre los Estados Unidos y México. Ignacio Solares construye un contradiscurso dentro del texto para hacer una crítica o cuestionamiento del discurso postcolonial de los Estados Unidos. En otras palabras analiza cómo se proyecta el ―Otro,‖ en este caso, el mexicano desde el punto de vista de los estadounidenses. De esta manera, Solares efectúa una crítica al Coloso del Norte para también interpretar la relación y la historia no sólo de las dos ciudades (Ciudad Juárez y El Paso) sino de las dos naciones vecinas. Desde el punto de vista histórico, Miguel Antonio Levario afirma que estas dos ciudades han sido lugares de cruce y de intercambio de cultura, política, objetos, gente e ideas desde el siglo XVII6. Según en el estudio de Levario, para los habitantes de El Paso, Texas, Ciudad Juárez: ―. . . came consequently came to

123

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 be characterized as the progressive‘s immoral ―other,‖ the crude and uncivilized . . .‖ (15). El sur es visto como el ―otro,‖ como una civilización inferior. Una de las motivaciones que mueve al protagonista es el deseo de venganza en contra de los Estados Unidos y la única manera que Treviño ve para cobrarle al Imperio del Norte sus agravios es uniéndose a la Revolución al lado de Pancho Villa. Desde muy al principio Luis rememora sobre la invasión de Veracruz de 1914 y expresa sus temores ante una posible invasión ahora en 1916 por el norte del país (1213). Así este narrador no fiable cita posibles notas de periódicos incluyendo uno publicado en El Paso Herald y en el cual se ofrece una justificación por parte de los Estados Unidos para invadir a México: Tenemos el deber moral de apoyar la decisión del presidente Wilson de invadir a México definitivamente. El pueblo mexicano ha demostrado que no es bastante fuerte y sano como para gobernarse de una manera estable y eficaz. Una raza como ésa, en su mayor parte compuesta por mestizos, indios y aventureros españoles, casi toda analfabeta, no puede aspirar a la libertad y a la justicia; en una palabra, a la democracia. (13) Según se aprecia, esta nota periodística sirve a la narración para ejemplificar una de las maneras en que México ha sido visto por los Estados Unidos. Aunque el narrador es dudoso, no se puede saber (si nos dice la verdad) si de veras existe la nota periodística. Sin embargo, en virtud de los antecedentes históricos entre México y los Estados Unidos, la paranoia y el temor respecto de una posible invasión era un hecho real que Solares está usando en su ficción. Frantz Fanon, en su libro Los condenados de la tierra, analiza los efectos de la colonización sobre el colonizado y menciona que ésta ha producido una especie de 124

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 esquizofrenia y neurosis en éste último. Para que Fanon pueda hacer su crítica, Ute Seydel menciona que este pensador se apoya en el connubio entre el humanismo y el racismo e indica que con la tesis de la superioridad de la civilización, de cualidades esenciales y de los valores europeos, el colonizador ve en la violencia, en la deshumanización, en la esclavitud del ―otro‖ algo completamente justificable. Con esta violencia, el colonizador pretende extender sus dominios y explotar al no europeo (33). Así, a través de su protagonista, Luis Treviño comienza a describir los eventos históricos en los cuales los Estados Unidos han intervenido en México y en general en Latinoamérica. Luis lo hace en un tono irónico y afirma que: Y es posible que por esa bondad que caracteriza a los gringos tengan convertido a Juárez en una cantina al aire libre. Y que por bondad, ¿por qué otra cosa iba a ser?, ofrendaran su sangre en mil ochocientos cuarenta y seis, acuérdate, cuando el ejército mexicano invadió Texas. Y por bondad en mil ochocientos cincuenta y tres se apropiaron de La Mesilla, para construir ahí un ferrocarril que beneficiara a toda Latinoamérica. Y por bondad en mil ochocientos noventa y ocho se quedaron con Cuba y Puerto Rico, . . . . ¿Qué fue sino la bondad la que movió al embajador Lane Wilson a provocar la caída del presidente Madero? (50)

Así, a través de Treviño, Solares apresa lo manifestado por Fanon en el sentido de que ―el colono hace la historia y sabe que la hace‖ (45). Y así lo sabe Treviño cuando narra su propia versión histórica creando un contra-discurso respecto del discurso post-colonial creado por los Estados Unidos7. Conforme lo ve Treviño y de acuerdo a los Estados Unidos, México es un país indígena, mestizo y formado de aventureros, es decir está constituido por los seres más bajos de la sociedad. En su justificación, además de las causas generales como las anteriores Treviño se enfoca 125

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 también en aspectos concretos de la relación México-Estados Unidos. Así se ve también como vengador de incidentes particulares como cuando Treviño afirma que el segundo motivo que lo hace unirse a la Revolución fue el asesinato de treinta y cinco mexicanos que intentaban cruzar la frontera legalmente y la deshumanización que se hace de éstos. Los mexicanos para poder pasar la frontera tenían que ser bañados como ganado vacuno para no llevar enfermedades al otro lado de la frontera. Treviño narra al respecto que ―. . . no fueran de veras a llevar la peste, bastaba olerlos. Por eso se les desnudaba, para echarles un vistazo más a fondo y luego bañarlos, y que de paso sus ropas fueran fumigadas‖ (62). De esta manera, se les ha convertido en animales, se les ha deshumanizado para justificar las medidas fronterizas por parte del gobierno americano hacia los mexicanos. Es también relevante que el lenguaje que usa los Estados Unidos para describir a los mexicanos que buscaban mejorar su vida del otro lado es el lenguaje zoológico. Treviño agrega citando a otro periódico del área de El Paso: ―Éramos la degradación, la descomposición, la pudridera, la gusanera. Y si nos describían, decían: una frágil armazón de huesos quebradizos recubiertos de un pellejo reseco y moreno‖ (62). Fanon manifiesta que ―[L]a sociedad colonizada no sólo se define como una sociedad sin valores. . . . El indígena es declarado impermeable a la ética; ausencia de valores, pero también negación de los valores‖ y esto lo lleva a mencionar que el colonizador ―. . . deshumaniza al colonizado y lo transforma en un ser con características de animal. Y cuando el colono se refiere o habla del colonizado es en un lenguaje zoológico‖ (36-37).

126

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Ciudad Juárez ha sido transformada en ―La Babilonia Pocha o el dump‖ de los estadounidenses. Han convertido la ciudad en la ciudad de la prostitución, el juego, el vicio, pero la ciudad de El Paso es la ciudad de la moral, de los valores, de la prosperidad, del progreso. En otras palabras el ―juaritos‖ era: Y no sólo por las diversiones que se abrían para ellos (burdeles de los mejores, corridas de toros como Gaona y Silveti, carreras de caballos estupendas, peleas de gallos a todas horas, casinos de juego; cómo sería el éxito de los casinos que hasta una casona en la calle ferrocarril, que había sido convento, la convirtieron en garito), sino por la Revolución misma. (26) Así es Ciudad Juárez y El Paso dos puntos geográficos totalmente diferentes y en este caso es la dicotomía Norte-Sur, es decir Estados Unidos-México8. Una es la ciudad del pecado, del vicio, de la prostitución, de la pobreza, del hambre, de los bandidos, de lo más bajo de la sociedad. Mientras El Paso es la ciudad próspera, limpia, moral, que necesita de fumigar al que cruza la frontera para que no la ensucie. Ciudad Juárez es una: . . . zona muy pobre: callejones inmundos, recovecos pestilentes, casas de adobe derruidas, desfondadas, montones de piedras y maderas carbonizadas entre los que a veces aparecía un cadáver, un miembro amputado, una queja a la que acosaba una miríada de moscas. (32) Esto se puede entender como la degradación del lugar, la degradación del locus. Más adelante Treviño manifiesta que estas dos ciudades son ciudades gemelas y ―. . . sólo que en condiciones muy distintas. Una es rica y la otra es pobre, una es bonita y la otra es fea‖ (157) y más adelante continúa diciendo que: ―. . . están las diferencias del lenguaje, de la religión, de la filosofía, de las costumbres . . . en uno impera la organización, en el otro la improvisación, en uno el progreso y en el otro el retraso‖ 127

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 (157). En uno de los capítulos del texto se subraya o acentúa precisamente esta dicotomía entre Norte-Sur en la cual se marcan las diferencias entre El Paso y Ciudad Juárez. Álvaro Obregón visita el lado estadounidense donde se encuentra con las autoridades quienes le hacen una recepción para celebrar que ha terminado con Pancho Villa ―el guerrillero‖ y quien, según las autoridades de los Estados Unidos, era un ―truhán, bandolero o robavacas‖ (156). El discurso del presidente municipal (Tom Lea) de El Paso hace patente la diferencia entre las dos ciudades; mientras Obregón observa la escena y termina afirmando que ―la comida de El Paso era a base de sabores artificiales, o sea insípida, en cambio la de Juárez la caracterizaba un sabor a base de especias picantes, o sea delicioso‖ (157-158). De acuerdo a Treviño, Obregón acepta las diferencias aunque de manera no muy amable pero se somete al Imperio del Norte. Treviño dentro del texto toma el discurso del colonizador para hacer lo mismo que éste hace con el colonizado. En otras palabras, si nos apegamos a la definición de Alfonso de Toro que da del concepto de la postcolonialidad y se entiende esta como: . . . una re-escritura del discurso del centro, de un ―contra-discurso‖, como un discurso subversivo de descentramiento.. . . sino de una apropiación de los discursos del centro y de su implantación recodificada a través de su inclusión en un nuevo contexto y paradigma histórico. (29) Esta cita confirma que Treviño no solamente ha desvalorizado el proceso de la escritura sino que también su texto va en contra del discurso del centro y hace una denuncia postcolonial. Luis Treviño en su narración se apodera del discurso del colonizador para cuestionar la representación del ―Otro‖ ante los ojos del colonizador. 128

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Ha usado este mismo discurso para deshumanizar al colonizador y también ver sus defectos y cómo se representa al mexicano. Empero cabe preguntarse por qué Treviño al contar su historia cuestiona esta representación del mexicano y por qué cuestiona al ―Imperio del Norte.‖ Conclusión Como texto rememorativo, Columbus cuestiona la memoria oficial trayendo una memoria individual a escena: la memoria de Luis Treviño. El narrador y personaje principal es testigo de los eventos históricos que rememora; sin embargo, el texto al igual que el mismo narrador llenan su relato de ambigüedades y al final se cuestiona para luego desvalorizar el proceso de escribir la Historia. Al hacer lo anterior, el texto cuestiona las memorias como documentos que perpetuán la memoria oficial. Columbus se transforma en un contra-discurso de la Revolución Mexicana pues al desvalorizar la memoria oficial, el texto va en contra de esta versión de la historia y trata de proyectar otra versión. Luis Treviño no pone énfasis en querer escribir la Historia sino en re-escribirla y abrirla a nuevas versiones y escuchar las minorías marginadas o excluidas de la Memoria Oficial. Por otro lado, otro de los planteamientos es el de poner en tela de juicio la verdadera intención del Estado estadounidense como ―defensor de un mundo libre y democrático.‖ Como lo ha manifestado Ignacio Corona, ―. . . la novela histórica implica una cierta ambigüedad que advierte al lector que algo dentro de esa revisión del pasado le concierne a él y a su tiempo. . . ‖ (103). En otras palabras la lectura de la historia de Treviño se transforma en un cuestionamiento del presente del lector. Es 129

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 decir la novela histórica trata de eventos del pasado en el presente para analizar este presente y el futuro del lector. Treviño intenta sumergir al lector en los problemas migratorios entre los dos países y los abusos que los migrantes pueden sufrir. En lo referente a la desvalorización del proceso de la escritura y la desmitificación de Francisco ―Pancho‖ Villa cumple con los postulados que Seymour Menton expone sobre la nueva novela histórica; sin embargo, Solares o Treviño han cuestionado los postulados de la memoria oficial y así han también cuestionado la identidad de los mexicanos.

130

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Notas 1. Dos de las características estudiadas por Seymour Menton en su libro titulado La Nueva Novela Histórica de la América Latina: 1979-1992. Páginas 42-45. Tomándose como base este trabajo hay una breve explicación en el Capítulo I de este estudio. 2. Fernández Celia menciona lo anterior y cita a Villanueva D. el título del libro es: Estructura y tiempo reducido en la novela. Valencia: Bello, 1967: (pág. 67). 3. Cita de Rosario Sanmiguel. ―Breves apuntes sobre escritura, ficción e historia‖ Revista de Literatura Mexicana Contemporánea. 14:35 (Oct-Dec: 2007): xxvii-xxx. 4. Tomando como referencia el trabajo de Martha I. Chew Sánchez titulado Los corridos en la memoria del migrante. México: Ediciones Eón, 2008. La autora habla de la guerra entre Estados Unidos y México ha tenido gran repercusión en la memoria del mexicano y forma parte de la identidad mexicana. Desde las primeras clases de historia se le enseña al estudiante lo que México ha sufrido en manos de Los Estados Unidos y cómo éste se quedo con la mitad del territorio nacional. Martha Chew agrega que: ―Los mexicanos sienten esta guerra como si apenas hubiera pasado ayer. ¡Continúa tan viva en su memoria!‖ (Chew 58). 5. El historiador Friedrich Katz en su libro Pancho Villa y el ataque a Columbus, Nuevo México afirma que Villa aseguraba que Carranza había dado muchas concesiones a los Estados Unidos. Según Villa en el manifiesto de Naco que él mismo escribe y publica en un periódico de Ciudad Juárez afirmaba que había un acuerdo secreto con Carranza para que los Estados Unidos se apoderaran de la Bahía de Magdalena, el control del Istmo de Tehuantepec, de las zonas petroleras, de los ferrocarriles mexicanos y además de que tenía el derecho de enviar tropas a México cuando el gobierno de los EE.UU. lo creyera necesario (47-48). El historiador norteamericano también hace referencia a un complot en el cual los alemanes tuvieron que ver para que Villa atacara territorio de los Estados Unidos. 6. Todo esto es posible gracias a su ubicación geográfica estratégica en el axis norte-sur del centro de los dos países y de su distancia equidistante entre el Golfo de México y el Océano Pacífico (Border, Martínez 5). Oscar J. Martínez asegura que las dos ciudades poseen una relación de interdependencia muy grande y afirma que: ―a causa de que una ciudad es el puesto fronterizo de un país en desarrollo mientras la otra ciudad es la puerta de entrada a un país en plena modernidad, las dos ciudades pueden ilustrar los dos estilos de vida y describir de forma descarnada los dos disparejos estilos de vida‖ (4). Y continúa diciendo que el Tratado de Guadalupe Hidalgo ―separaba a las dos comunidades políticamente, pero en otros aspectos El 131

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Paso y Ciudad Juárez han permanecido enlazadas por fuerzas económicas, sociales y culturales‖ (Encuentros, Martínez 217). Desde el punto de vista geográfico e histórico, Miguel Antonio Levario afirma que El Paso, Texas es una ciudad que pertenece a la periferia de los Estado Unidos y su historia está ligada a la historia de otro país, en este caso a la de México (6) y uno de los conflictos que más afectó las relaciones entre las dos ciudades fue la Revolución Mexicana. El tráfico fronterizo entre las dos ciudades y las relaciones sociales entre los dos grupos étnicos dentro de la misma ciudad de El Paso, Texas se hizo más rígida y vigilada por las autoridades durante el gesta revolucionaria en México que llevó a brotes de violencia y desconfianza entre los angloamericanos y los mexicanos (Levario 6). Para Levario, durante el comienzo del siglo XX, la industria de Ciudad Juárez cambió del comercio y la agricultura a una ciudad turística. Martínez expone que esto se debió a que todo el territorio de los Estados Unidos estaba sumido en un periodo de ―reforma moral‖ y esto llevó a los ―mercaderes del pecado‖ a trasladar sus operaciones de juego, apuestas y demás a la parte sur del territorio en especial a Ciudad Juárez. Este sentimiento de reforma moral amenazó de manera profunda a las élites y personas de negocios en El Paso, Texas que veían en juego y sus ramificaciones como algo lucrativo y un negocio que era necesario para la región. Ya para antes de la Revolución Mexicana, en específico para 1904 mucho de las casas de juego y apuestas, bares, y toda clase de actividades relacionadas con el vicio ya se habían trasladado para Ciudad Juárez (Levario 39). Con esto, Ciudad Juárez se transforma en la ciudad del progreso de una industria inmoral y se convierte en el ―Otro,‖ en la burda, incivilizada en contraste a la ciudad del norte, la ciudad moderna y civilizada (14-15). Es por esto que la comunidad mexicana tanto de Ciudad Juárez como la que vivía en El Paso era asociada con la criminalidad; es decir, con el robo de ganado, el contrabando de alcohol y los asesinatos. Durante la Revolución Mexicana, los eventos que más marcaron una riña abierta entre las dos comunidades fue la matanza de un grupo de 16 ingenieros estadounidenses asesinados por Pancho Villa en Santa Ysabel en el estado de Chihuahua y el asalto a la población de Columbus, Nuevo México. Martínez afirma que después de la matanza en Santa Isabel, muchos ciudadanos de El Paso marcharon por los barrios mexicanos de la ciudad y amenazaban con que sacarían a todos los simpatizantes de Villa de la ciudad. Además exigían una intervención militar al otro lado de la frontera para eliminar a Pancho Villa (Martínez 221). Todo esto provocó que ya para 1910 los residentes mexicanos de ambos lados de la frontera fueran clasificados como sujetos que representaban al ―Otro‖ y simbolizaban una amenaza para la seguridad y la soberanía de los Estados Unidos. Esto queda claro cuando Levario afirma que los angloamericanos visualizaban a los mexicanos de ambos lados de la frontera como: ―[s]muggling, depredation by Mexicans crossing into Texas, and the outbreak of the Mexican Revolution also contributed to tension and the official and public perception of lawlessness‖ (Levario 27). Mientras todo esto ocurría, las tropas del ejército que estaban asentadas en Ciudad Juárez planeaban cruzar la frontera y ayudar a sus compatriotas de la ira de los angloamericanos y los habitantes del lado mexicano se preparaban para una invasión 132

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 en cualquier momento (Martínez 221). Y agrega que ―para el verano de 1916, las dos naciones de balanceaban al borde de una guerra‖ (222). 7. Gayatri Chakravorty Spivak afirma que a la historiografía del colonizador no está interesada realmente en los hechos históricos, sino en una representación del objeto colonizado (130). Todo esto es un acto violento; pues no se toma o ve al colonizado como un ser humano sino como un objeto. El artículo es titulado: ―The Rani of Sirmur. An Essay in Reading the Archives‖ en Francis Barker (ed.). Europe and Its Others. Tomo I. Colchester: University of Esses Press, pp. 128-151. 8. Edward W. Said manifiesta que: el Oriente y el Occidente son dos construcciones o creaciones del hombre, Edward Said menciona que ―en la misma medida en que lo es el propio Occidente, el Oriente es una idea que tiene una historia, una tradición de pensamiento, unas imágenes y un vocabulario que le han dado realidad y una presencia en y para Occidente‖ (24). Para Said, el orientalismo es: ―la distribución de una cierta conciencia geopolítica en unos textos estéticos, eruditos, económicos, sociológicos, históricos y filológicos, es la elaboración de una distinción geográfica básica‖ (34) en la que existen dos zonas opuestas una Occidente y la otra Oriente. Libro titulado: Orientalismo. Traducción de María Luisa Fuentes, presentación de Juan Goytisolo. Madrid: Debate. (2002): pp. 45.

133

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

CAPÍTULO V EL CORRIDO Y EL MITO EN LA RE-CONSTRUCCIÓN DEL HÉROE EN ZAPATA DE PEDRO ÁNGEL PALOU Uno de los elementos predominantes que Pedro Ángel Palou García usa en su libro es el corrido.1 Este resulta uno de los ingredientes para la creación de un ―palimpsesto‖ (Palou 209). Según se verá, el corrido de la Revolución Mexicana es integrado en el texto como una fuente ortodoxa para contar la historia de Emiliano Zapata. Dicha integración dentro del texto apunta hacia la desvalorización del proceso de escribir la historia. Además de los corridos, el palimpsesto de Palou incluye: documentos históricos, mapas, bibliografía, una fotografía de Emiliano Zapata en la portada del libro (un fotomontaje) y un sinnúmero de mitos sobre el ―Atila del Sur.‖ Así, el autor poblano ha creado una novela polifónica que trae múltiples voces al escenario narrativo para que cuenten su propia versión de la historia a través del corrido de la Revolución Mexicana. Palou ha democratizado la historia de Emiliano Zapata, el personaje histórico porque deja que diferentes voces rememoren su vida por medio del corrido. Sin embargo, cabe preguntarse ¿cómo usa Palou los corridos dentro del texto? ¿Son documentos verídicos, históricos o simplemente pura fantasía? ¿Qué propósitos tienen los corridos? Esta sección tratará de dar respuesta a estas preguntas y analizar la forma en la cual los corridos son insertados como una fuente histórica a los hechos rememorados por el narrador. Sin embargo, ¿Son los corridos una alternativa historiográfica? Para el argumento que sigue es necesario mencionar que antes de comenzar el análisis del texto de Palou, son fundamentales unos cuantos párrafos para

134

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 tratar de sentar las bases para nuestra tesis y ver si los corridos son documentos que tienen un valor histórico o no. El corrido es un fenómeno que está bien enraizado en la memoria colectiva de los mexicanos. Es un fenómeno que expresa una mirada heroica, legendaria, y algunas veces fantástica de figuras nacionales históricas. En el prefacio de la novela que se estudia, Zapata, se hace referencia al misterio de los corridos y que ―. . . cuentan idéntica historia, vienen a decir lo mismo: que finalmente vamos a morir‖ (11). En otras palabras el corrido canta la muerte del héroe y sus hazañas. En el texto de Zapata aparecen corridos sobre las principales figuras de la Revolución Mexicana como Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Victoriano Huerta, Venustiano Carranza y por su puesto Emiliano Zapata. Ahora bien, el corrido es un género que nace, vive y ―prospera en una frontera conflictiva‖ (Beusterien 673). Daniel F. Chamberlain agrega que el corrido es un fenómeno que navega entre las fronteras de lo histórico y ficcional, entre la memoria y la historia, entre la literatura culta y la literatura popular, entre la clase alta y la clase baja (29). En otras palabras, el corrido es un género que también posee una hibridez entre lo ficcional y lo histórico. Al igual que el corrido, la nueva novela histórica también comparte esta frontera entre lo histórico y lo ficcional; es un fenómeno literario que también vive en una frontera en conflicto, pero ¿es el corrido una fuente historiográfica? El elemento historiográfico del corrido queda expuesto cuando José Pablo Villalobos y Juan Carlos Ramírez-Pimienta mencionan que éste proporciona(n) y suministra(n) una descripción o una versión alternativa historiográfica; aunque éste no proporciona una verdad histórica absoluta (144-145). 135

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Los procesos de escribir la historia y el corrido poseen una semejanza y se puede establecer un paralelismo entre los dos. Este paralelismo consiste en lo manifestado por Roland Barthes, aunque en este caso lo hace sobre el discurso histórico, éste postula que: ―. . . is in its essence a form of ideological elaboration, or to put it more precisely, an imaginary elaboration‖ (Discourse 121). En la parte final del texto aparece una sección titulada Agradecimientos, en la cual el autor expresa la idea de que la historia: ―. . . construye verdades otras, simbólicas, que vienen a arropar el edificio incompleto de la imposible Verdad con mayúscula‖ (221). Palou entra en este juego posmoderno de la imposibilidad de conocer la historia y de su distorsión para finalmente sugerir que existen verdades en plural y el corrido proporciona otra parte de esta verdad. Ahora bien, Merle E Simmons manifiesta que: ―el corrido puede, de alguna manera, dibujar o comunicar la historia política de México y además por la naturaleza del corrido es un documento con significancia histórica, una especie de diario colectivo de las masas mexicanas‖ (33). Por su parte, Daniel F. Chamberlain afirma que el corrido es una expresión de la cultura mexicana que aún se mantiene viva como un modo importante de ficción y de narración histórica (77; énfasis mío). Villalobos y Ramírez-Pimienta concluyen que los corridos son un método alternativo historiográfico donde el ser marginado ocupa un lugar central: ―. . . the corrido as la pura verdad allows listeners to see themselves reflected in a world that often takes little notice of their plights, joys, and even mere existence‖ (145). Simmons además postula que ―. . . el baladista o corridista del corrido es quien algunas veces está entre 136

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 los soldados de la Revolución Mexicana‖ (34). En otras palabras, el baladista es testigo de los eventos y escribe el corrido como una manera de dar testimonio del evento histórico. Por ello, como se ha dicho, se puede manifestar que el corrido se sitúa entre la frontera de lo histórico y lo ficcional. A pesar del escaso reconocimiento historiográfico, el corrido debe considerarse como un documento que expresa parte del devenir histórico de México. Simmons concluye su análisis diciendo que el corrido merece ser estudiado como evidencia de lo histórico (37). Palou hace una búsqueda de una nueva realidad alternativa y esta búsqueda comienza en las formas literarias que pueden estar consideradas fuera del discurso oficial y monolítico. Es por eso que el testimonio o la literatura testimonial, (el corrido posee algunos rasgos) han recibido gran atención (Villalobos-Ramírez-Pimienta 144). George Yúdice define la escritura de la literatura testimonial como: . . . may be as an authentic narrative, told by a witness who is moved to narrate by the urgency of a situation (war, oppression, revolution, etc.). Emphasizing popular, oral discourse, the witness portrays his or her own experience as an agent (rather than a representative) of a collective memory and identity. Truth is summoned in the cause of denouncing a present situation of exploitation and oppression or in exorcising and setting aright official history. (Citado en Villalobos-Ramírez-Pimienta 144, énfasis mío) Se puede apreciar que Yúdice en mucho está describiendo al corrido. Es por esto que el corrido toma algunas características de la literatura testimonial, pues el corridista o baladista escribe o canta el corrido para dar testimonio de unos hechos históricos y denunciar una situación (aunque no son lo mismo). Por lo antes dicho, los corridos mantienen una importancia como documento transmisor de la historia política y social 137

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 de México, pues dan forma a la historia de la persona que no tiene un acceso fácil a la memoria oficial. Por lo tanto se puede concluir y ver el corrido con algunos rasgos de la literatura testimonial de acuerdo a la definición de Yúdice; pues, denuncia, cuestiona y contradice la memoria oficial, especialmente la memoria oficial de la Revolución Mexicana. Se percibe el corrido como el destino, como la vida de un personaje que ha nacido para inspirar un corrido. Es probable desde luego, que el personaje que inspira un corrido deba poseer una vida casi excepcional o heroica, como Palou lo entrevé, pues menciona que: ―[h]ay algunos que a partir de cierto momento de la vida intuyen su corrido y obran en consecuencia, otros desde que nacen ya lo saben y unos más nunca logran conocerlos‖ (11). Emiliano Zapata es uno de estos personajes históricos que han inspirado algunos corridos y que han vivido una historia que se ha convertido, tal vez, en un mito. El narrador es consciente de que establece un paralelismo entre el corrido y la historia, pues ambos narran hechos históricos y ambos poseen esta ambigüedad en sus estructuras. La voz narrativa menciona al respecto que: Por eso es inútil que yo cante ahora, que quiera servirles a ustedes con otro corrido, con otra historia. No hay historia verdadera porque el pasado es una disputa entre partes contrarias. Y el que cuenta no es un árbitro de la contienda. ¿Cuál de las dos historias narrar ahora? (11)

El narrador sabe que la existencia de la historia oficial es impuesta por el ganador. Ya lo dice el dicho latino: ―mientras vive el vencido, venciendo está el vencedor‖2. El vencedor propaga su versión de la historia hasta que se hace oficial. Por eso se pregunta ¿cuál de las dos historias narrar ahora? La historia del régimen ganador o la 138

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 de Emiliano Zapata, el perdedor. El narrador de Zapata sabe que el texto será ambiguo pues la versión que el lector está a punto de leer no es una versión completa ni mucho menos la oficial, más bien es una de tantas versiones de la vida de Zapata. Con la cita anterior, el narrador está consciente de que lo real, lo histórico y lo ficticio es algo textualizado y característico de la nueva novela histórica. Por lo tanto, el texto es: un descrédito a los paradigmas objetivistas, una pérdida de las ―fes unificantes‖ y ha ido de la Voz de la Historia a las voces de la historia (Fernández Prieto 145-146). Esto último, con la inserción de los corridos en el texto, pues son las voces del pueblo mexicano. Como dice Gambetta Chuck, dentro del texto de Zapata, los corridos más citados son los llamados ―Del movimiento agrarista‖ y dentro de estos, el más citado dentro del texto es ―De la muerte de Emiliano Zapata‖ los corridos funcionan como hipertexto, ya que el narrador de la novela está consciente de su existencia y los ha insertado en su narración (71). Pues como documentos históricos los corridos pueden, de alguna forma, apoyar lo que el narrador manifiesta en el texto: la vida de Emiliano Zapata. La narración propiamente dicha, comienza con una ceremonia donde se selecciona a Emiliano Zapata como calpulelque (15). Conforme a la tradición mexica, el calpulelque era la persona que en la época colonial tuvo un sentido de responsabilidad o jefe de grupo de congregación, entre los indios (indígenas), también posee un sentido de nobleza indígena (Diccionario de Mejicanismos 187). Es la persona responsable de cuidar las escrituras que estipulan el derecho de legítima propiedad sobre las tierras de Anenecuilco. Examinando las escrituras, el poblado se 139

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 da cuenta de que don Manuel Mendoza Cortina, terrateniente de la hacienda Hospital, se ha quedado con sus tierras (17). El poblado sabe que ellos son los legítimos dueños. Según se desprende de la narración, no es la primera vez que se enfrentan a los hacendados, y en esta ocasión, las cosas tampoco terminarán bien y tomarán las armas. (18) Unas cuantas líneas más abajo ha insertado el corrido titulado ―Soy Zapatista del Estado de Morelos‖ que dice: Sublime general patriota guerrillero que pelió con gran lealtad por defender su patrio suelo espero que ha de triunfar por la gracia del Ser Supremo para poder estar en paz en el estado de Morelos. (18; cursiva del original) Como se ha dicho los corridos van dando soporte a los eventos históricos ocurridos y mencionados en el texto por la voz narrativa, y en un tono épico que poseen una referencia a los romances, el corrido exige pelear por el ―suelo patrio‖ para que haya paz en Morelos. Más adelante, cuando Porfirio Díaz en la bien conocida entrevista con James Creelman menciona que México estaba ya preparado para la democracia, surge un nuevo espíritu de cambio y Francisco I. Madero lanza su campaña para la presidencia, el narrador agrega el corrido: En mil novecientos once debemos tener presente que don Francisco I. Madero se lanzó para presidente. (34; cursiva del original)

140

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Es importante notar que el corrido anterior está dando una fecha (En mil novecientos once) y de acuerdo con John Beusterien es una característica del corrido y posiblemente del origen del nombre (el año que corre). Beusterien concluye afirmando que la fórmula de la fecha es un indicio del rol que los romances siempre han jugado como proveedores de noticias e historia (676-677). Así sucesivamente, el narrador va integrando los corridos y atándolos con los acontecimientos históricos. El narrador por ejemplo presenta eventos como el ataque a Chinameca: ―[e]ntonces decide atacar Chinameca nomás porque sí, por dignidad. Allí consiguió municiones y sobre todo moral‖ (60). Luego, contextualiza el hecho histórico con un fragmento de lo que, según el narrador, es la única canción que describe el hecho histórico:

Llegó el terrible Zapata con justicia y razón; habló con imperio, “vengan con una hacha y tiren este portón”. Tembló la tierra ese día, Zapata entró. (60-61; cursiva del original)

Además de dar soporte histórico a lo rememorado en el texto, el narrador está consciente de la inserción de los corridos dentro de la narración. Esto se aprecia en parte cuando la voz narrativa manifiesta que conoce a uno de los corridistas citados en el relato: Marciano Silva. Asimismo, el narrador le proporciona en ocasiones al corrido la calidad de fuente única cuando aclara que algunos eventos históricos se conocen solamente gracias al corrido. Los corridos de Marciano Silva, por ejemplo, 141

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 ―son periódicos oficiales del Ejército del Sur‖ (61). A través de Silva y sus corridos, se entera el pueblo (y en este caso también el lector) que cuando Madero sale el 11 de junio rumbo a Cuernavaca para entrevistarse con Zapata, Madero se hace acompañar de los hacendados más ricos del Estado (67-68). De igual forma, el corrido ―El Quinto de Oro‖, procura desmentir a los periódicos capitalinos que calumnian al Ejército del Sur cuando hacen referencia a la entrada de Zapata en la Ciudad de México: Nosotros somos disciplinados, decían con grande satisfacción, no pistoleros como estos vagos huamuchileros sin instrucción. (69; cursiva del original) A través del corrido, la imagen del Ejército del Sur queda reivindicada como un grupo bien organizado y preparado para la gesta revolucionaria, no es el grupo de bandoleros y violadores que proyectaban los periódicos de la Capital. Así, el ―periódico-corrido‖ de los zapatistas crea un contra-discurso que se opone al de los diarios de la Capital mexicana que son la voz del gobierno. Cuando las negociaciones con Madero fracasan para el reparto de la tierra, aparece el corrido titulado: ―Corrido del Plan de Ayala‖ en el cual se manifiesta dicho plan y Zapata desconoce a Madero y lo tacha de un ser mezquino: No derramamos la sangre para entregarle el poder ni para que nos gobierne su mezquina voluntad Por eso el jefe Zapata pronto lo desconoció porque la piel de la oveja en lobo se la quitó. (83; cursiva del original)

142

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Cuando Emiliano Zapata tiene problemas con el general Luis G. Cartón quien era subordinado de Victoriano Huerta, el corrido que aparece es: ―Historia de la derrota y muerte del general Luis Cartón‖ (111). Más adelante en la página 125 y 126 aparece un corrido en el cual se habla mal de Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Victoriano Huerta y Venustiano Carranza porque no han hecho cumplir el ―Plan de Ayala‖ que era la bandera revolucionaria de Zapata. El narrado menciona ―[d]e esos hombres habla el corrido. Hombres zafios, tercos, a quienes sólo les interesa el poder y hacerse ricos, le dice a Magaña‖ (127). El corrido desmiente la versión oficial, pues queda expuesta la verdad sobre estos personajes o líderes del país y esta realidad manifiesta que nunca desearon verdaderamente devolver las tierras a sus dueños legítimos en el estado de Morelos. Así la novela histórica de Palou se aleja de esta memoria oficial y construye algo alternativo, más no absoluto. A través de la intertextualidad con el corrido, el texto de Palou establece una relación simbiótica con el mismo. La narración necesita del corrido para que éste le ayude a contar los eventos históricos rememorados por el narrador. De esta manera, el corrido ―es una manera de conocer la historia o al menos una versión de los hechos‖ (Sotelo 56). Sin embargo, ¿Cuál es el propósito de insertar los corridos? Además de dar soporte a la narración confirmando los eventos históricos rememorados en el texto, el corrido como expresión artística de la periferia, de lo marginal, viene al centro para poder contar su versión de los hechos cuestionando la memoria oficial de la Revolución Mexicana. Los corridos desmienten esta memoria oficial y esta memoria queda expuesta y cuestionada por el corrido y por su peso de ―. . . valor histórico, 143

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 cultural y artístico‖ (Sotelo 56). Esta tendencia de incorporar lo marginal es para varios críticos el estandarte ideológico del posmodernismo a seguir dentro de la crítica latinoamericana. John Beverley lo llama ―cultural democratization‖ (15) y esta democratización lleva a insertar todas las voces que buscan una justicia social, la defensa de los derechos humanos, la liberación de grupos en oposición, en fin, son básicamente la política del posmodernismo. Es importante enfatizar que una de las características del posmodernismo es precisamente ―cuestionar los límites tradicionales entre la cultura alta y la cultura popular‖ (Colás 33) pues su objetivo es el de cuestionar las estructuras de poder. Es así como el marginado denuncia a la memoria oficial, pues su versión va en contra de ésta. A través del contra-discurso del corrido, Palou democratiza la historia con voces que no habían sido escuchadas con anterioridad. La memoria de los marginados surge como una forma de luchar al olvido. En otras palabras, existe una desvalorización de la memoria oficial como ente histórico de lo absoluto. Además de los corridos, Zapata para su existencia se alimenta de grandes mitos. Según Juan-Navarro, para Lévi-Strauss ―. . . el mito no es ahistórico o irreal sino que tiene siempre origen en experiencias reales de la comunidad‖ (212). Santiago Juan-Navarro manifiesta que los escritores que escriben la nueva novela histórica, como Palou en este caso, buscan: ―. . . re-escribir la historia [y al hacerlo] prefieren versiones más sensacionalistas, espectaculares y excéntricas del mito y de la historia‖ (énfasis mío 214). El mito accede a explorar un espacio anterior a la escritura y este es el aspecto oral. Este aspecto de oralidad es un suplemento de la historia ya que permite 144

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 acceder a una realidad que escapa del registro histórico. El uso de estos mitos mezclados con rasgos historiográficos crea alternativas extravagantes pero no por ello dejan de ser factibles (213). Pedro Ángel Palou ha buscado en los corridos el mito para crear un héroe romántico y así proyectar el lado humano de Emiliano Zapata. Palou ha integrado en la construcción del texto una serie de documentos del registro historiográfico, también ha echado mano de documentos marginales de la historia, para trasladar al texto a un mundo mítico y legendario y este efecto se consigue con el corrido de la Revolución Mexicana. Sin embargo, Palou recopila otros muchos mitos dentro del texto que junto con el corrido dan una grandeza humana a Emiliano Zapata alargando de forma pronunciada su figura mítica. En esta sección se verá cómo la voz narrativa usa los mitos para enfatizar las características humanas del Caudillo del Sur. Sin embargo, el escritor poblano, ¿habrá podido desmitificarlo o habrá podido quitarle esta ―parte de héroe de bronce de pátina de tiempo‖ a la figura de Emiliano Zapata? Y si lo efectúa, cabe preguntarse, ¿cómo lo hace? ¿Cómo consigue la desmitificación y luego el posterior énfasis de los rasgos humanos de la figura de Zapata a través de los mitos? ¿Existe alguna desmitificación de otros personajes históricos dentro de la Nueva Novela Histórica de Palou? ¿Se logra una desmitificación de la gesta heroica de 1910 dentro del texto? Estas son algunas interrogantes que este análisis problematiza pero al mismo tiempo pretende responder sobre la obra de Palou intitulada Zapata. Palou ha escrito una novela de la Revolución Mexicana en la cual explora al Emiliano Zapata de carne y hueso; es decir que el narrador de la novela se introduce en los pensamientos y sentimientos del héroe de dicha gesta revolucionaria para 145

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 conocer los demonios internos de Emiliano Zapata. Palou, en una entrevista con Juan Bonilla, menciona que: . . . por un lado siempre he sentido, como decía Tolstoi, el novelista es el juez de instrucción del alma humana. El novelista sí puede acercarse a las reacciones atrás de las reacciones. Sí puede llegar a comprender las motivaciones de una figura o de una persona. (sin página)

La voz narrativa se ha metido en las luchas diarias de Emiliano Zapata concentrándose en los aciertos y los errores de sus acciones. Palou no explora al héroe acartonado que se proyecta en los libros de historia escolares; sin embargo, El Atila del Sur no deja de ser una figura épica dentro del texto. Pues el uso del corrido dentro de éste da estructura a la novela de Zapata, y se establece una relación simbiótica entre el texto y el corrido como ya se discutió en la sección anterior. El clima épico que irradia el corrido genera ―. . . una exaltación de personajes del momento, a los que la voz popular o sus seguidores cultos y semicultos convirtieron en héroes‖ (González 89), y el corrido ayuda a generar esta figura exaltada de Emiliano Zapata. En la misma entrevista Palou menciona que ―. . . le interesaba quitarle esta parte de héroe de bronce de pátina de tiempo‖ (Bonilla sin página). En otras palabras, a Palou le interesaba desmitificar al héroe de la Revolución Mexicana y encontrar al ser humano detrás de esta figura de bronce de estatua de plaza municipal—humanizarlo— por medio de los corridos y los mitos. Todas las novelas anteriores sobre la Revolución Mexicana que se estudian o se integran en este análisis han desmitificado de manera completa a la Revolución Mexicana, al proceso de escribir la historia, y a las figuras históricas que participaron 146

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 en ella. Emiliano Zapata no se ha escapado de este proceso de desmitificación como personaje histórico. Pues según Palou pretendía ―esclarecer la figura de Zapata‖ y para esto toma como base intertextual para su ficción la investigación realizada por Francisco Gómez Pineda, historiador, que según Palou, logra una humanización completa de Zapata (Entrevista con Ortiz Santos). En su libro titulado La irrupción zapatista 1911, Gómez Pineda permite conocer al hombre de carne y hueso. Palou manifiesta que: ―[p]or eso en mi libro lo que busco es mostrar a un ser humano y desmitificar al personaje rudo que ha registrado la historia, retomando a Pineda‖ (Entrevista con Ortiz Santos). Sobre la humanización por medio de los corridos, César Antonio Sotelo, en su análisis sobre la obra Zapata de Palou, realiza un completo estudio y concluye que Emiliano Zapata surge como un héroe romántico gracias al uso de éstos y termina postulando que Palou ciertamente lo humaniza, sin embargo el narrador al hacer esto: Termina construyendo otro mito; el del héroe que antes que caudillo es un luchador social, un hombre común y corriente, con defectos y cualidades, que venció a sus temores porque siempre supo que su destino era ser la voz de los oprimidos de su tierra. (61) Aún así, la figura del héroe épico tradicional queda destruida, pues el narrador llena a Emiliano Zapata de virtudes y defectos, es decir crea un héroe romántico como lo manifiesta Sotelo en su estudio. De esta manera, Sotelo concluye que Palou usa el corrido dentro del texto para humanizarlo, Zapata ha dejado de ser el héroe para convertirse en un cruzado y defensor de su pueblo. Y agrega que éste ―ha vencido sus miedos y [que] intentó cumplir con su misión‖ como Cristo en el huerto (59).

147

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Sin embargo, dentro del mito, Sotelo se queda solamente allí con esta alusión o comparación entre Jesús y Zapata. Jesús, cuando está en el huerto, pide fuerza para soportar lo que viene en el Calvario para vencer a los demonios y salvar a su pueblo3. Desde esta perspectiva, se puede decir que existe una alusión más fuerte dentro del texto entre Jesús y Zapata. El Atila del Sur parece estar en el huerto, pues, el narrador afirma que: ―[e]s una hora propicia de sombras largar y noche fresca‖ (29). Zapata se aleja de sus hombres para estar solo y pensar y el narrador continúa diciendo que: ―[n]ecesita esa oscuridad y ese silencio para recordar toda la historia y sentir la suma de todas las vidas de quienes allí abajo se divierten y olvidan‖ (30). El Atila del Sur siente la necesidad de pensar y ver su amargo destino y saber que no lo puede cambiar y ―[s]in embargo lo que se le aparece en frente no es la certeza sino la duda‖ (30). Siente el deseo de pelear por su pueblo; no obstante, Zapata tiene una lucha interna con sus dudas y siente que las fuerzas se le escapan. Emiliano está destinado desde su nacimiento para ser el pastor de las ovejas de su pueblo, Anenecuilco. El narrador menciona que éste es elegido jefe del grupo de agricultores de Anenecuilco, se lleva a cabo una votación y ―Emiliano se lleva [ésta] por treinta votos más del que le sigue […]‖ (14). Sin embargo escrito estaba ya en su destino que Emiliano sería el calpulelque, el dirigente de los agricultores, como escrito estaba ya el nacimiento de Jesús. Más adelante se menciona el episodio cuando Zapata niño viene al mundo y la comadrona manifiesta de manera mítica que percibe el futuro sufrimiento de éste y el narrador menciona al respecto que: ¿Y no será eso lo que le ha pasado a él, la maldición de llevar a sus espaldas toda la historia del pueblo o será como dicen que es un 148

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 presagio de la comadrona que lo trajo al mundo un 8 de agosto entre los sudores y el llanto de doña Cleofas su madre? Esa comadrona que vino a ver la marca de nacimiento debajo del corazón, una manita rosada y que entonces dijo: A este niño le espera un provenir de lucha y de triunfo pero hay que enseñarlo a ser muy valiente. Pobrecito, repetía la comadrona mientras lo lavaba y lo envolvía. Pobrecito. Pobrecito. (23). Zapata, como Hércules, como Moisés y en especialmente como Jesús tiene un destino marcado en su vida ya al momento de nacer. Al igual que Cristo, Zapata está consciente de que ése es su destino, ser el cruzado o el caudillo que llevará a su pueblo a la salvación y Zapata servirá su destino a pesar de lo doloroso que pueda ser este camino. Para ello el narrador agrega un corrido que engrandece el efecto mítico de la figura de Zapata y que dice: Quince años tenía Emiliano cuando le dijo a su padre, repartiré yo la tierra un día cuando sea grande.(22; cursiva del original)

El corrido aquí posee otra función y se explora, por parte del narrador, también el lado mítico de este género musical. El destino de Emiliano queda marcado desde su nacimiento para ser la voz del pueblo oprimido. Dentro de la novela, el narrador ha creado un paralelismo entre Emiliano Zapata y la figura de Jesús. Los dos han nacido para una tarea grande, mítica y anunciada. Emiliano Zapata durante su entrevista con Madero le dice: Zapata se levanta con la carabina en la mano. El silencio permite que se escuchen las respiraciones de los hombres. Se acerca a Madero y con el rifle señala la cadena de oro del caudillo. Mire, señor Madero, si yo aprovechándome de que estoy armando le quito su reloj y me lo guardo y andando el tiempo nos llegamos a encontrar de nuevo, los dos 149

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 armados con igual fuerza, ¿tendría usted derecho a exigirme su devolución? Sin duda. Incluso le pediría una indemnización. (65) El lenguaje posee una importancia, pues Zapata se dirige a Francisco I. Madero hablando en forma de parábola. Esta parábola se usa para ejemplificar su sufrimiento, pues justamente es lo que ellos piden y Zapata manifiesta que los dueños de las haciendas se han quedado con sus tierras y desean que se les restituyan (65). La parábola, la imagen que ésta provoca es una forma de hablar sencilla y para que su mensaje sea comprendido con mayor facilidad. El narrador al usar el lenguaje parabólico establece otra similitud con la figura de Cristo, pues Jesús habla en parábolas en la Biblia. Más adelante, Zapata les narra a sus hombres otra parábola en la cual les habla de lo que podría pasar si la traición aparece entre ellos. Zapata comienza diciendo que él no perdona la traición y continúa: Los demás lo escuchaban como si fuese la primera vez. Era un perrazo amarillo, así de grande, . . . En cuanto el animal escuchaba a los coyotes chillar salía a perseguirlos a todo correr. Cuando el perro regresaba su dueño le decía a su mujer que echara unas tortillas como premio, bien se las había ganado cuidando a las gallinas. . . . Una vez los coyotes se acercaron tanto que cuando el perro amarillo salió a perseguirlos corrió el hombre tras él pa ver si siquiera había cogido uno.. . . al perro y los coyotes comiéndose alegremente una gallina. Ese perro amarillo era un traidor.. . . Fue sacando entonces su machete y le abrió la cabeza de un solo golpe. Así haré yo con todos los traidores, faltaba más. (72) De todas maneras, al igual que Jesús4, su parábola no es comprendida, su lucha por los campesinos de su comunidad y su ―Plan de Ayala‖ no han sido escuchados. Pero, continuando con esta alusión entre Jesús y Zapata, también existe una figura de Judas dentro del texto, el que vendió y cometió una traición en contra de Jesús. Esta figura 150

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 de Judas, es el general Jesús Guajardo quien por medio de una traición asesina a Emiliano Zapata. Según el narrador, todo esto fue planeado y orquestado por Venustiano Carranza y llevado a cabo por la mano del general Pablo González. El general Guajardo, por órdenes del general González, hace creer a Zapata que se unirá a sus filas, pero al tener su primer encuentro todo estaba listo para asesinar al Atila del Sur en una emboscada en la localidad de Chinameca. Zapata, la noche antes del encuentro, ya conocía su destino y presagiaba el final. Pues el narrado menciona que la noche anterior: ―[n]o puede dormir. Escucha los ronquidos de los otros, las respiraciones. Piensa en Gregoria, pero aparta su imagen de la cabeza, como si huyera de las cosas bonitas‖ (210). Zapata se siente mal ―. . . pues es la comezón de la desconfianza‖ (210) como Jesús en el huerto. Sabiendo que la muerte está cerca y que probablemente el final llegará pronto, ha dejado los papeles de las escrituras a Chico Franco en una ceremonia. Lo ha nombrado calpulelque, Zapata y sus hombres han celebrado, así como Cristo, su última cena. Inmediatamente después del nombramiento de Chico Franco, de la misma manera que Jesús, Zapata piensa en la traición. El narrador agrega que: ―¡Qué pocos los que no lo han traicionado!‖5 (211). Al igual que la figura de Jesús, Zapata pierde su vida y se establece un sacrificio, en el caso de Zapata por la lucha de sus propiedades, por ser la voz del pueblo. El uso del mito hace que la figura de Zapata crezca más dentro del texto. Sin embargo, su figura adquiere una humanidad y se pierde la figura de los libros de historia escolares. Su figura al compararla tácitamente con la de Jesús se acerca más a la gente y esto produce un mito más fuerte y continuo. Se alude un paralelismo entre 151

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Zapata y Jesús por parte del narrador y por medio de esta alusión que se hace dentro del texto provoca que se remplace el mito de la memoria oficial por otro mito lleno de cualidades humanas. Si bien se humaniza a la figura de Zapata, no deja de ser un héroe en el texto, especialmente por la comparación que se hace de él con la figura de Jesús. Palou se apropia del mito para reescribir otra versión de la vida de Emiliano Zapata, una vida que refleja más las virtudes humanas, pero ¿cuál es su propósito? ¿Para qué se establece este paralelismo con Jesús? ¿Y por qué usa el lenguaje en forma de parábola dentro del texto? Palou busca la desmitificación de la figura acartonada de Zapata, y consigue destruir esta imagen construida por la memoria oficial y lo realiza a través del uso de los corridos y paradójicamente por medio del uso de los mitos dentro del texto también lo ayudan en este propósito. Palou, en su intento de humanizar la figura de Zapata para encontrar esa desmitificación de la memoria oficial, parece aludir a la imagen de Jesús para acentuar en Zapata las cualidades humanas: positivas y de alguna forma también las negativas. Aunque su intención no es equipararlo con la figura de Jesús, el hombre perfecto, Palou intenta de manera positiva que se marquen los rasgos humanos como la humildad, la sencillez, la valentía, las dudas, etcétera, y por lo tanto, surge Zapata como otro mito dentro del texto. Jesús es algo divino pero también es carne: humano con rasgos similares a nosotros. La comparación entre este humano perfecto y Zapata crea un surgimiento del Caudillo del Sur como una figura excepcional. Por lo tanto, se consigue la humanización, pero una humanización excepcional. Esto lleva a una desvalorización de las demás figuras de la Revolución 152

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Mexicana —Carranza, Madero, Díaz, y Huerta— y hasta la misma gesta armada de 1910. Al responder a la segunda interrogante sobre el uso de la parábola dentro del texto, es necesario ver su definición y ésta es una narración de un suceso fingido, de que se deduce, por comparación o semejanza, una verdad importante o una enseñanza moral (RAE). Según Clarena Muñoz Dagua, el significado etimológico de parábola procede del griego para-ballô que significa ―arrojar a un lado.‖ El narrador al usar una parábola arroja en el lector un imagen figurativa cuyo sentido o propósito es el de enseñar algo y el lector tiene la tarea de buscar un significado para la parábola (4). Según C. H. Dodd la parábola es ―. . . un cuento popular que presenta los relatos del pueblo‖ (25). De acuerdo con Muñoz Dagua, la parábola en hebreo significa mashal, que ―. . . hace referencia a los resúmenes cortos de la sabiduría de una comunidad‖ (5). En lo particular sobre la parábola ―evangélica‖, Muñoz Dagua manifiesta que, según A. J. Greimas, ésta es una estrategia narrativa la cual crea en el que escucha un discurso continuo; es decir que cuando Jesús interroga la Ley sin hablar mal de ella, la problematiza. La persona que escucha tiene la responsabilidad de encontrar el mensaje oculto e interpretarlo y finalmente cuestionarlo (5-6). C. H. Dodd agrega que la parábola estimula a una reflexión activa por parte de la persona que la escucha (25). Por lo tanto, el uso de ésta como género oral que pasa de generación a generación está enraizado en la memoria colectiva de una sociedad, pues representa los relatos del pueblo. El corrido y las parábolas poseen un origen oral y el mito toma lo oral para perpetuarse. Pues, según Le Goff en History and Memory, la memoria 153

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 colectiva es la que se manifiesta en la constitución de nuevos archivos de los cuales los más característicos son los archivos orales (96): la parábola (cuento popular que presenta los relatos de un pueblo) y el corrido. Palou se convierte una vez más en un recopilador de los corridos y ahora también de parábolas, en el perpetuador de la memoria colectiva. Por otro lado, el uso del lenguaje parabólico dentro del texto es de alguna manera su objetivo didáctico; en otras palabras es enseñar al que escucha algo sin realizar una crítica abierta de lo que se desea cuestionar. La persona que escucha la parábola dentro de su mente debe primero identificar la imagen e interpretarla para luego comenzar a cuestionar lo que ya está establecido. El objetivo del Zapata ficcional es enseñar a Madero sobre las injusticias cometidas en el estado de Morelos y a sus soldados sobre la traición a la Revolución. El narrador instala una estrategia narrativa para hacer una crítica abierta del régimen revolucionario. Con el uso de las dos parábolas anteriores, se acentúan dos puntos principales, el primero es la renuencia por parte de Madero para comprender perfectamente los problemas agrarios de México. El segundo punto es hablar de la traición que se observa en la Revolución Mexicana en general, pues la novela pertenece a la narrativa de la Revolución Mexicana y dentro del texto se habla de la traición consumada por todos los personajes que dejaron huella en esta lucha revolucionaria. La novela puede entenderse como una parábola de la Revolución Mexicana y el lector debe captar la imagen figurativa para luego cuestionarla o criticarla a profundidad. Otro de los objetivos del narrador es la desmitificación de todos los demás personajes históricos que participaron en la Revolución. Es por ello que Palou acentúa 154

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 o marca estas cualidades humanas de la figura de Emiliano Zapata para subirlo a un pedestal más alto dentro del altar de las figuras históricas de la Revolución Mexicana y descender a las otras figuras de este altar de la historia. El texto contiene otras figuras históricas que participaron en la gesta revolucionaria y entre estas figuras aparece Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Victoriano Huerta, Venustiano Carranza y Pancho Villa. Algunos de estos personajes históricos han sido consagrados y otros son ya vituperados por la memoria oficial mexicana. El intento novelístico que presenta Palou es el de ver a Zapata como una figura más humana y al hacerlo desmitifica a los demás participantes. Esto ocurre por ejemplo cuando compara a Porfirio Díaz con el ―Gran Elector‖, Díaz es la persona que elige quienes son los gobernadores de los estados. Según el texto, cuando muere Manuel Alarcón gobernador del estado de Morelos, viene otro gobernador impuesto por Díaz de nombre Pablo Escandón y el narrador agrega que: ―[r]ico efebo, diletante de todos los pasatiempos, miembro eterno del jockey club, educado en Europa y cuya familia era dueña de varias haciendas en el estado‖ (26). Zapata y sus hombres por el contrario apoyan a Patricio Leyva, pero la suerte ya está echada y Escandón será gobernador del estado de Morelos. Porfirio Díaz es un personaje fácil de cuestionar y criticar, pues dentro de la memoria oficial es una figura negativa: es el dictador. Por otra parte, Francisco I. Madero, el ideólogo de la Revolución queda desmitificado pues vemos un personaje de carácter débil dentro del texto, un hombre que no pudo desmantelar al sistema anterior y comenzar de nuevo. Al contrario Madero usa el mismo sistema para crear al gobierno revolucionario y no consigue 155

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 cambiar nada. Cuando se entrevista con Zapata, Madero viaja a Morelos y la descripción que el narrador hace es: El 11 de junio Francisco I. Madero sale de la ciudad de México en tren rumbo a Cuernavaca.. . . Lo acompañan los importantes de Morelos, los de siempre: los mismo Antonio Barrios, presidente de la Asociación de Productores de Azúcar y Alcohol, viejo amigo de Escandón, que Tomás Ruiz de Velasco, próspero comerciante de Jojutla quien representa a los hacendados. (67) Se puede apreciar como el gobierno de Madero se hace rodear de los mismos grupos que mantenían a Porfirio Díaz en el poder. Zapata al verlo en la estación de trenes lo recibe de manera fría (67). Ha comprendido que la Revolución no ha cambiado nada. Más adelante se menciona que: ―[t]odos los conservadores y los hacendados están allí. Beben vino francés y escuchan valses‖ (68). Los ricos siguen controlando al gobierno ―revolucionario‖ y continúan con sus celebraciones. Más tarde comienza una correspondencia agria entre los dos, mientras Victoriano Huerta avanza hacia Morelos para erradicar a Zapata. Emiliano Zapata publica un manifiesto (documento verídico insertado en el texto) en el cual se estipula que Madero poseía una ―acalorada fantasía‖ pues no deseaba ver que seguía rodeado por los científicos (grupo que aconsejaba a Porfirio Díaz). Una de las últimas comunicaciones entre Zapata y Madero, éste primero menciona que: ― . . . está decepcionado del presidente y que ha traicionado los principios de la revolución‖ (81). Se desploma la imagen de Madero como integrante e ideólogo de la gesta revolucionaria y ya lo acusan de traidor, Francisco Indalecio Madero ―se ha burlado del pueblo‖ (84). Madero nunca quiso firmar o hacer valer El Plan de Ayala por el cual Zapata lucha y es aquí donde se inserta el corrido conocido ―Soy zapatista del estado de 156

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Morelos‖ en el cual se explica la razón de su lucha. El carácter débil de Madero se deja ver en el texto cuando su hermano Gustavo le comunica que Huerta es un traidor y éste lo desarma y lo lleva ante Madero. Madero le regresa la pistola y reprende a Gustavo (91). No obstante, el 18 de febrero Victoriano Huerta consuma la traición y encarcela a Madero y Pino Suárez (91). Días más tarde es asesinado Gustavo Madero por los hombres de Huerta y después son asesinados Madero y Pino Suárez en lo que la memoria oficial llama ―La Decena Trágica‖. El país queda una vez más gobernado por la ingratitud y la traición. El narrador del texto ha desmitificado la figura heroico-histórica de Zapata marcando o acentuando sus atributos humanos; es decir ha proyectando al hombre con defectos y virtudes. Llega a enfatizar tanto sus atributos humanos que surge otro mito, el caudillo o cruzado que fue o que es la voz de su pueblo y que venció sus miedos para continuar en la lucha. Pero al mismo tiempo, este nuevo héroe está lleno de mitos y uno de ellos es el corrido, género que expresa su condición épica. Además del corrido, Zapata contiene viejos mitos que lo acercan al ser humano perfecto como Jesús y el uso del lenguaje en forma de parábola ayuda a crear este nuevo mito. El objetivo de equipararlo con Jesús es para acentuar sus características de humano perfecto, y, con esto, llevarlo a una posición más alta en el retablo de la historia de la Revolución Mexicana y descender a las demás figuras históricas. Emiliano Zapata nunca tuvo una ambición por el poder y nunca acudió a ser representante en la Convención de Aguascalientes. Dentro del texto se narra la anécdota de la fotografía más famosa entre Zapata y Villa (la silla presidencia en Palacio Nacional): 157

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Se toman fotos. Villa le dice a Emiliano que se siente en la silla presidencial. Pero él no acepta. Es su turno, general, yo ya me senté. Y se ríe. Pero el humor de Zapata no está para esos chistes. Nunca está para bromas. (155) Zapata nunca deseó abrazar el poder. La silla presidencial significa el poder y él nunca se sentó en ella. Más adelante se narra: ―Villa sonríe como un héroe de fotografía, como un daguerrotipo desvanecido, y Zapata mira con recelo a la cámara‖ (155). Se compara a Villa con el héroe que sale en las fotos de los libros de historia y Zapata mira con desconfianza a la cámara como si esperara la traición. Es así como Zapata adquiere una imagen mítica dentro del texto, un hombre casi extraordinario. Y con este atributo, todas las demás figuras de la Revolución Mexicana no alcanzan a compararse con Emiliano Zapata. A manera de conclusión de esta sección, vale la pena preguntarse, ¿por qué la voz narrativa hace una alusión entre Emiliano Zapata y Jesús? ¿Qué significa esta comparación en el presente del texto? El historiador estadounidense, Samuel Brunk, podría tener la respuesta para esta comparación. Estudiando cómo el cuerpo de Zapata ha tenido sus usos para su mitificación dentro de la memoria oficial, el historiador ha encontrado que los campesinos han utilizado en algunas manifestaciones la figura de Jesús para representar a Zapata (169-170). Brunk manifiesta que en los años de la década de los 90 se ha transformado la figura de Jesús crucificado más explícita. Por ejemplo en 1997, en el periódico Excélsior, identificó tal imagen como Emiliano Zapata crucificado por el Tratado de Libre Comercio (NAFTA-TLC) (170). Se ha insertado esta comparación para alargar el mito de Zapata y aproximarlo a una lucha que aún hoy continúa, si bien uno de los propósitos de la 158

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Nueva Novela Histórica es traer el pasado para hacer una crítica del presente y el futuro, la voz narrativa de Zapata efectúa esta crítica y comunica que esta lucha lleva ya más 500 años para recuperar lo que es de ellos. Pedro Ángel Palou se ha transformado en el recopilador de mitos; en otras palabras ha entrado a explorar en la memoria colectiva para la desmitificación, luego humanización y finalmente para surgir una vez más como una figura épica: Emiliano Zapata. En la solapa del libro se sostiene la cualidad de Nueva Novela Histórica de Zapata, el autor ha optado por una versión sensacionalista, el uso del mito para explorar un espacio suplementario de la historia que permite acceder a la memoria colectiva y así complementar a la historia oficial con una versión extravagante que no por eso deja de ser probable o realizable (Juan-Navarro 214). Conclusión Pedro Ángel Palou tenía un trabajo complicado pues Zapata es la primera novela sobre la vida del personaje histórico. Tratar de conseguir una desmitificación del héroe de la memoria oficial es un trabajo complicado. No obstante, Palou consigue destruir este mito pero construye otro, un mito más humano. Palou ha ido recopilando corridos, mitos, anécdotas, y documentos históricos para penetrar en la vida Emiliano Zapata, el individuo y no el héroe acartonado. Consigue entrar en sus pensamientos, en sus dudas, en sus sueños para poder proyectar al ser humano; sin embargo, cabe señalar que surge otro mito, el Zapata como ser humano y como caudillo que fue la voz de su pueblo en contra de los hacendados del estado de Morelos. El narrador solamente cambia el mito del héroe de la memoria oficial para remplazarlo por otro 159

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 mito. Este nuevo mito se construye con la memoria colectiva no oficial, pues el narrador se sumerge en los corridos y en los viejos mitos de la memoria del pueblo de Morelos para acercar la figura de Zapata a la gente y hacerlo un héroe perpetuo. El surgimiento del mito humanizado que plantea Palou tiene nacimiento en la figura del mismo Emiliano Zapata. Es decir, como lo menciona Seydel, la figura central del texto posee un gran peso de figura popular y una fuerza simbólica (78) que sobrepasa y entra en el texto titulado Zapata y por eso la no desvalorización del personaje histórico. Palou plantea en su propuesta que la historia y la memoria colectiva se deben reflexionar. En otras palabras, con la integración de los corridos y los mitos ancestrales, Palou perpetúa la memoria colectiva del pueblo mexicano especialmente las comunidades indígenas del estado de Morelos. Al traer la memoria y la historia de los pueblos o comunidades del estado de Morelos y convergerlas en el texto, Zapata sirve para reafirmar la lucha de éstos, rememorar la lucha que aún hoy continúa, y rememorar para evitar el olvido. El corrido y el mito crean la memoria y dan voz al que no tiene historia. Por lo tanto el texto Zapata es un gran corrido y un gran mito. El texto es una re-escritura de la memoria oficial y por lo tanto es una conservación y difusión de la memoria colectiva no oficial ya que ésta se alimenta de los mitos que pasan oralmente de generación en generación. La novela se transforma en el ―antídoto al olvido‖ como lo llama Jacques Le Goff en su libro (Orden 146) y para recordar que: ―[l]a memoria, a la que atañe la historia, que a su vez se alimenta, apunta a salvar el pasado sólo para servir al presente y al futuro‖ (Orden 183). Y Le Goff continúa 160

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 diciendo que se debe ver la memoria colectiva como un instrumento que sirva a la emancipación, y no a la esclavitud de los hombres (Orden 183). Es por eso que Palou continúa anunciando la lucha de 500 años de los pueblos indígenas y termina su texto afirmando que ¡Zapata no ha muerto! ¡Zapata vive! (216).

161

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Notas 1. El corrido puede ser definido como: ―Una canción, una balada cuyo carácter, evento y tema representa el valor y la historia de una comunidad‖ (130) (José Pablo Villalobos y Juan Carlos Ramírez-Pimienta). Vicente T. Mendoza define el corrido como: El corrido es un género épico-lírico-narrativo, en cuartetas de rima variable, ya asonante o consonante en los versos pares, forma literaria sobre la que se apoya una frase musical compuesta generalmente de cuatro miembros, que relata aquellos sucesos que hieren poderosamente la sensibilidad de las multitudes; por lo que tiene de épico deriva del romance castellano y mantiene normalmente la forma general de éste, conservando su carácter narrativo de hazañas guerreras y combates, creando entonces una historia por y para el pueblo. Por lo que encierra de lírico, deriva de la copla y el cantar, así como de la jácara, y engloba igualmente relatos sentimentales propios para ser cantados, principalmente amorosos, poniendo las bases de la lírica popular sustentada en coplas aisladas o en series. (El corrido mexicano IX) 2. Dicho sacado de: Memoria y trauma en los testimonios de la represión franquista de José Ignacio Álvarez Fernández (60). 3. Mateo 26:38-39: Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo. Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú. 4. Recuérdese que según C. H. Dodd menciona que: [e]l empleo de parábolas quiere evitar que entiendan la enseñanza de Jesús quienes no están predestinados a la salvación. Esto se halla seguramente en relación con la doctrina de la Iglesia primitiva, aceptada con algunas modificaciones por Pablo, de que el pueblo judío a que vino Jesús estaba ciego por disposición divina al significado de su venida, a fin de que se cumpliera el misterioso designio del poder de Dios mediante la repulsa del Mesías por ese pueblo. (24) Sin embargo, Dodd no esta de acuerdo con esto, lo anterior pasa a ser la respuesta más común sobre Jesús utilizando parábolas. 5. Mateo 26: 21-25: Y mientras comían, dijo: De cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar. Y entristecidos en gran manera, comenzó cada uno de ellos a decirle: ¿Soy yo, Señor? Entonces él respondiendo, dijo: El que mete la mano conmigo en el plato, ése me va a entregar. A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él, mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es 162

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido. Entonces respondiendo Judas, el que le entregaba, dijo: ¿Soy yo, Maestro? Le dijo: Tú lo has dicho.

163

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011

CONCLUSIONES Uno de los espacios predilectos de la teoría posmoderna es la nueva novela histórica, y uno de los principales síntomas que presentan los autores que escriben novelas de este tipo resulta ser la actitud crítica sobre la memoria oficial o la Historia, con mayúscula. Parece ser que el deseo más importante que invade a estos cuatro escritores de la nueva novela histórica es el cuestionamiento y la re-escritura de las versiones monolíticas del discurso oficial del pasado. Para lograr lo anterior, estos textos echan mano de algunas de las características que Seymour Menton propusiera y reconociera en este tipo de textos. Uno de los varios postulados es expresar en primer lugar la imposibilidad de conocer la historia; en otras palabras, al estar conscientes de esto los autores que se estudian aquí en vez de optar por una verdad han elegido varias versiones de la verdad creando una voz polifónica dentro del texto. Otro de los recursos es la distorsión consciente de la historia mediante omisiones, exageraciones y anacronismos. Los textos también exploran las áreas oscuras de los personajes históricos. Aunque los textos van más allá para explorar las versiones que han llegado a nosotros, para efectuarlo se apropian de fuentes múltiples incluyendo varias fuentes heterodoxas, marginadas o poco usadas por la historiografía tradicional. Destacan sobre todo fuentes como las memorias individuales, mitos, corridos, fotografías, y versiones de los perdedores para cuestionar la versión oficial de la historia. La incorporación de las voces múltiples mencionadas les da una fuerza polifónica que evoca los postulados de Mijail Bajtín sobre la heteroglosia y la polifonía. Estos elementos como los mencionados sirven a los autores estudiados ya que al buscar 164

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 varias versiones de la historia también buscan diferentes y varias voces y posibilidades de interpretar un hecho histórico. Otro elemento es la presencia de la metaficción y los comentarios del narrador sobre la creación del mismo texto. Este elemento se aprecia sobre todo en algunas de las novelas analizadas en el presente estudio: Los relámpagos de agosto, La familia vino del norte y Columbus. Los narradores están conscientes de su labor y de lo complicado que es el proceso de escribirla. Esto provoca en todas las narraciones una consciencia implícita de ambigüedad existente entre la historia y la ficción. Junto con la metaficción, se recurre a la intertextualidad como una forma para parodiar los libros de historia al igual que las versiones de la memoria oficial. Por lo tanto buscan en los seres marginados otras versiones de la historia. Finalmente estos seres marginados comparten sus memorias individuales para construir un contradiscurso de la memoria oficial y proyectar una neo-historia. Aunque el uso de la memoria no haya sido una de las características propuestas por Menton, según se ha visto, la memoria ocupa un espacio propio y preponderante en los textos estudiados. Ciertamente, la memoria sirve a los narradores para contar versiones diferentes de la historia y poder proyectar un prisma sobre la memoria oficial. De este modo, las novelas estudiadas presentan versiones alternas, diferentes de un mismo evento o hecho histórico. Esto se logra, entre otras cosas, dando voz a personajes que no habían tenido la oportunidad de dar su versión. Estos autores buscan en las memorias de los personajes marginados o perdedores de la historia para recordar al lector su existencia y también buscan escapar de los efectos del olvido que mata o elimina a estas memorias individuales. Al explorar estas memorias individuales, familiares y de 165

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 grupos marginados y/o de los perdedores, estos textos exploran también la microhistoria la cual busca en la memoria propia de cada individuo algo que manifestar. De otro modo, se olvidarían estas memorias que definitivamente tienen algo que manifestar. Los cuatro textos postulan un replanteamiento posmoderno de la relación entre la historia y la memoria. Pues rememorar sirve como una manera de que la memoria colectiva no olvide el pasado y es por eso que el rememorar dentro de los textos se transforma en una herramienta que actúa como ―antídoto al olvido‖ por parte de diferentes miembros periféricos que narran sus hechos históricos dentro de los textos. El rememorar es una herramienta de lucha de estos personajes que también sienten la necesidad de que sus voces sean escuchadas y que no se olviden. En el caso particular de México, cabe preguntarse sobre lo que motiva a los autores estudiados repensar dicha relación entre la historia y la memoria colectiva no honrada. En el caso particular de los autores vistos, esta inquietud surge del desencanto general en México con el nacionalismo posrevolucionario. El gran desafío para los autores era desmitificar la Revolución Mexicana; el evento que ha marcado la historia y la identidad del mexicano contemporáneo. El discurso oficial ha impuesto su versión de la Revolución en la memoria colectiva del pueblo. Sin embargo, ¿es esta memoria oficial la única versión? ¿Existen otras memorias? ¿Se integran estas otras memorias en los textos de ficción que se estudian aquí? Como se puede ver, estos textos ponen de manifiesto la existencia de otras memorias, y al integrarlas a los textos, éstas dicen o proyectan otras interpretaciones de un mismo hecho histórico. Además de poner lo anterior de manifiesto y de desmitificar a las 166

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 figuras históricas de la Revolución Mexicana, estos textos también han desvalorizado el proceso de escribir la misma historia por medio de narradores ambiguos, de contradecir las versiones de otros protagonistas del texto, y la inclusión de mitos y corridos. En concreto, como se esperaba en esta disertación, los textos desvalorizan no solamente la Historia sino que van más allá desvalorizando el mismo proceso de escribirla para luego cuestionar la identidad creada por el discurso oficial. Así como la memoria individual es puesta en oposición a la memoria colectiva honrada como una herramienta de cuestionamiento del centro y lo hacen dando voz a diferentes personajes periféricos. En el caso de Los relámpagos de agosto, el narrador y protagonista José Guadalupe Arroyo rememora los eventos históricos de la Revolución Mexicana de una manera irónica y paródica. El general Arroyo intenta escribir sus memorias para desmentir lo que se ha dicho de él como integrante del ejército durante la revuelta en la cual él y otros compañeros militares participaron en contra de Vidal Sánchez, presidente de la República. Arroyo es un narrador no confiable pues dentro del texto Arroyo realiza un sinnúmero de contradicciones sobre su persona. Afirma que es una persona desinteresada, íntegra, y que respeta los postulados de la Revolución Mexicana; sin embargo, Arroyo queda proyectado de manera opuesta como una persona que busca su propio beneficio y no el de los demás. El general Arroyo al rememorar estos eventos históricos y describir seres mediocres, desalmados, nada íntegros, e interesados en alcanzar un beneficio de la Revolución, desvaloriza el 167

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 discurso oficial ya que no son seres perfectos como la historia desea transmitir estas figuras históricas. Arroyo también desmitifica la Constitución Mexicana, la fundación de la democracia que representan los partidos políticos, a las figuras históricas del México de la década de los veinte, y finalmente desvaloriza un documento oficial como las Memorias del general Álvaro Obregón ya que la novela parodia estos textos. El discurso oficial toma estas Memorias de los generales que participaron en la Revolución Mexicana para perpetuar la historia de México y como resultado crear un sentido de nacionalismo e identidad. Al desvalorizar estos textos llenos de una marcada ―verdad‖ cuestiona la identidad del mexicano contemporáneo. Los relámpagos de agosto, es integrada en este estudio porque es una obra que presagia, vaticina, y comienza a expresar la desmitificación de las figuras históricas y lo más importante la desvalorización del proceso de escribir nuestra historia. La relevancia de las memorias del general Arroyo radica en que recuerdan al lector que existen otras memorias que se oponen a la memoria oficial y revelar cómo se ha escrito nuestra historia. En el caso de La familia vino del norte, la protagonista se vuelca a la búsqueda por el secreto de la familia Leyva emprendiendo una desmitificación de la figura del abuelo Teodoro Leyva, general de la Revolución Mexicana. Dorotea completa el rompecabezas de la historia rememorando ella misma primero las conversaciones que sostuvo con su abuelo y luego yendo con los diferentes miembros de la familia para que cada uno le cuente una parte de la historia del abuelo. En este proceso Dorotea se da cuenta de que cada miembro de la familia dice una versión que protege el mito 168

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 familiar y calla lo que no es prudente que se sepa. Dorotea encuentra en la sirvienta una versión más completa sobre el secreto de Teodoro Leyva, democratizando así la historia y escribiendo una historia desde abajo agregando diferentes voces para descubrir el secreto. Además de esto, la protagonista ha usado otros elementos que sirven para la construcción de la historia de Dorotea como las fotografías de la familia. Dorotea tiene como función el papel de historiadora pues selecciona, clasifica y cataloga las fotografías de la familia y rechaza las fotografías del archivo nacional. Dorotea termina escribiendo la historia de la familia y también re-escribiendo la historia del México de la década del veinte. Las diferentes memorias familiares son parte de la memoria colectiva y Dorotea las trae al presente para comunicar que existen y para que no caigan en el olvido pues el texto sirve para ese propósito recordar otras memorias y de algún modo mantenerlas vivas. Columbus de Ignacio Solares por su parte el protagonista y narrador desde un bar en la ciudad de El Paso, Texas rememora su aventura con Francisco ―Pancho‖ Villa y el ataque a Columbus, Nuevo México. Luis Treviño sabe que está narrando una historia y es consciente de esto; sin embargo, Luis lo hace consumiendo alcohol por lo que esto afecta su narración. También usa palabras como ―sería,‖ ―algo así,‖ ―no sé,‖ palabras que invaden la narración de dudas por parte del lector y transforman la historia en un chisme o rumor. Además, su actitud para contar los eventos históricos está llena de rencor y de amargura. Todos estos elementos lo ponen como un narrador no confiable y al saber que rememora estos eventos históricos su narración se colapsa 169

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 pues omite y exagera los eventos históricos que cuenta pues plaga la historia de ambigüedades y al final se cuestiona y luego se desvaloriza el proceso de escribir la historia. Además la figura de Francisco ―Pancho‖ Villa al final del texto queda desmitificada como un héroe de la Revolución Mexicana que repercute en la identidad mexicana. Treviño al contar sus memorias también desvaloriza estos documentos que perpetúan la historia y la identidad. Treviño no pone énfasis en querer escribir la historia sino re-escribirla y abrirla a nuevas versiones y escuchar estas voces marginadas o excluidas de la memoria oficial. El texto de Pedro Angel Palou titulado simplemente Zapata es un texto en el cual se desmitifica la figura de Emiliano Zapata creada por el discurso oficial; sin embargo, el texto crea otra imagen. Surge la imagen del héroe, un héroe más humano con virtudes y defectos. Este nuevo héroe se crea gracias a diferentes elementos que el texto va juntando, y el primero es el corrido. Dentro del texto el corrido posee dos funciones, la primera es la búsqueda del respaldo histórico por medio de los corridos que se presentan. Es decir, el narrador va contando la vida de Emiliano Zapata y va al mismo tiempo integrando corridos que amparan lo dicho por el narrador. El corrido es un fenómeno que está bien enraizado en la memoria colectiva de los mexicanos. Es un fenómeno que expresa una mirada heroica, legendaria, y algunas veces fantástica de figuras nacionales históricas. A pesar de su escaso reconocimiento historiográfico, el corrido debe considerarse como un documento que expresa parte del devenir histórico de México. 170

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Esta es la oportunidad que se le otorga al corrido en el texto de Zapata. El corrido posee la oportunidad de contar su versión de la historia y de dar una voz. La segunda función es el lado mitológico del corrido, pues éste ayuda a la humanización del personaje histórico: Zapata. Además del corrido como mito, el narrador va agregando otros mitos como el mito de ―Los Plateados,‖ ―el mito de calpulelque,‖ y el narrador hace una tácita comparación entre la figura de Jesús y Zapata. Emiliano Zapata dentro del texto está destinado desde su nacimiento para ser el pastor de las ovejas de su pueblo, Anenecuilco. Zapata, como Jesús en el monte de olivos, pide fuerza para poder guiar a su pueblo y Zapata es traicionado por el General Pablo González y Jesús Guajardo y finalmente es asesinado como una representación del sacrificio. Una herramienta más que le da más fuerza a esta comparación entre Zapata y Jesús son el uso de parábolas con las cuales Zapata habla a su ejército y a Francisco I. Madero. La parábola es el cuento popular que narra los relatos de la memoria colectiva y ayuda a la reflexión de lo que se desea explicar sin hacer una crítica abierta. Al hacer esto, la figura de Zapata surge una vez más como una figura heroica, pero una más humana con defectos y virtudes. Al poner todos estos mitos en el texto, este texto se transforma en un ―antídoto del olvido‖ pues la memoria de los grupos marginados, en este caso la memoria indígena, queda plasmada en la novela para vencer al olvido. En concreto, se aprecia cómo la novela de la Revolución Mexicana ha evolucionado. Dicha narrativa ha continuado con su crítica abierta sobre los resultados 171

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 de la Revolución Mexicana, como ya se hacía esta crítica desde Los de Abajo de Mariano Azuela. No obstante, la Narrativa de la Revolución Mexicana también ha tomado algunos rasgos de la nueva novela histórica como algunas características propuestas ya por Seymour Menton. En otras palabras estas narrativa ha integrado un rasgo posmoderno en su literatura y lo ha podido sintetizar en sus textos. Además de la desmitificación de las figuras históricas, estos textos están conscientes de que hacen una desvalorización del proceso de escribir la historia pues conocen perfectamente que la línea entre la Historia y la ficción es muy delgada y estos textos nacen como novelas meta-historiográficas de la Revolución Mexicana. Esta desvalorización cuestiona también la identidad del mexicano contemporáneo pues ésta está hecha o ha sido construida por la Memoria Oficial. Esto implica tener una visión más crítica del discurso oficial y de los textos históricos. Estos cuatro textos (Los relámpagos de agosto, La familia vino del norte, Columbus y Zapata) plantean repensar la relación entre la memoria y la historia. Han integrado otras memorias que no había sido escuchadas y le han comunicado al lector que existen y que nuestra propia memoria individual no solamente puede ser partícipe sino que es parte importante de la memoria colectiva y que nuestra memoria individual puede formar un contra-discurso. Estos textos también invitan al lector a rechazar la historia oficial en forma de las Memorias de Álvaro Obregón, los fotografías del archivo nacional. También invitan al lector a rechazar la historia oficial integrando fuentes ortodoxas que sirven para la construcción de la historiografía como los corridos y los mitos. 172

Texas Tech University, René Ibarra, August 2011 Al apreciar la evolución en estos textos inspirados por la Revolución Mexicana, es importante preguntarse hacia dónde puede llevar esta investigación en el futuro. Este mismo marco teórico puede en ser llevado a analizar las novelas inspiradas por esta gesta revolucionaria al grupo de textos que salieron en la celebración del Centenario de la Revolución Mexicana. Sería interesante apreciar su estos textos celebratorios continúan con la desmitificación de los personajes de la Revolución, la desvalorización del proceso de escribir la historia y manifestando su ya marcada ambigüedad entre la ficción y la historia. Finalmente, el aporte de esta disertación fue el de afirmar que la novela de la Revolución Mexicana ha evolucionado y que la memoria es parte fundamental de algunos textos de la nueva novela histórica. Por lo tanto podemos finalizar que Los relámpagos de agosto de Jorge Ibargüengoitia, Columbus de Ignacio Solares, La familia vino del norte de Silvia Molina y Zapata de Pedro Ángel Palou son novelas meta-historiográficas de la Revolución Mexicana pues están conscientes de la desvalorización del proceso de escribir o construir la historia y que ésta es una constricción humana y lo anterior queda textualizado en las obras. Los textos también funcionan como ―antídoto al olvido‖ pues los textos se transforman en una herramienta para no olvidar los mitos y las memorias individuales dentro de los textos. Los textos luchan contra el olvido a que los somete la memoria oficial.

173

BBLIOGRAFÍA Aguilar Camín, Héctor y Lorenzo Meyer. A la sombra de la Revolución Mexicana. México: D.F.: Cal y Arena, 1994. Print Aínsa, Fernando. ―La reescritura de la historia en la nueva narrativa latinoamericana.‖ Cuadernos Americanos 28 (1991): 13-31. Print. Anderson, Benedict. Comunidades imaginadas: Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México D.F: Fondo de Cultura Económica, 2007. Print. Álvarez Fernández, José Ignacio. Memoria y trauma en los testimonios de la represión franquista. Barcelona: Anthropos, 2007. Print. Armendáriz Armendáriz, Clara Irene. ―Grandes mentiras y verdades a medias: subjetividad y distorsión de la Historia‖ Revista de Literatura UPIICSA 41-42 (2006) n. pag. Web. 25 Feb. 2011. ―Arroyo.‖ Def. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Ed. 22nd. 2001. Print. Bajtín, Mijail. La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. México D.F.: Alianza Editorial, 1990. Print. ---. Problemas de la poética de Dostoievski. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1988. Print. Bantjes, Adrian A. ―The Mexican Revolution‖ A Companion to Latin American History. Ed. Thomas H. Holloway. Malden, MA: Blackwell Publishing, 2008. Print. Barthes, Roland. La cámara lucida: Notas sobre fotografía. Barcelona: Paidós, 2009. Print. ---. ―The Discourse of History.‖ The Postmodern History Reader. Ed. Keith Jenkins. New York: Routledge, 1997. 120-123. Print. Beard, Laura J. ―Re-membering the Nation by Remembering the Family: Ana Maria Shua's the Book of Memories.‖ Acts of Narrative Resistance: Women's Autobiographical Writings in the Americas. Charlottesville: University of Virginia P., 2009. 72-92. Print. 174

Beer, Gabriella de. ―Silvia Molina.‖ Contemporary Mexican Women Writers: Five Voices. Austin: University of Texas Press, 1996. 61- 107. Print. Benjamin, Thomas L. ―From the Ruins of the Ancient Régime: Mexico´s Monument to the Revolution‖ Latin American Popular Culture. Ed. William H. Beezley and Linda A. Curcio-Nagy. Wilmington: A Scholarly Resources Inc. Imprint, 2000. 169-182. Print. Beusterien, John. ―Time for the ‗Corrido‘ and the ‗Romance.‘‖ Hispania 90:4 (2007): 672-680. Print. Beverley, John. ―Postmodernism in Latin America.‖ Siglo XX 9:1-2 (1991): 9-29. Print. Brunk, Samuel. ―The Mortal Remains of Emiliano Zapata.‖ Death, Dismemberment, and Memory. Ed. Lyman L. Johnson. Albuquerque: University of New Mexico P., 2004. 141-179. Brushwood, John. México en su novela. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1973. Print. ―Calpulelque.‖ Def. Diccionario de mejicanismos, Ed. 1st. 1959. Print. Campesino, Juan. La historia como ironía: Ibargüengoitia como historiador. México D.F.: Biblioteca Universitaria, 2005. Print. Camps, Martín. ―Frontera revolucionaria y tendencias posmodernas en Madero, el otro de Ignacio Solares.‖ Cruces fronterizos hacia una narrativa del desierto. Ciudad Juárez: Universidad de Ciudad Juárez, 2007. 45-72. Print. Carpentier, Alejo. ―La novela latinoamericana en vísperas de un nuevo siglo.‖ La novela latinoamericana en vísperas del nuevo siglo y otros ensayos. Siglo XXI Editores S.A., 1981. 7-32. Print. Castro Leal, Antonio. La Novela de la Revolución Mexicana. 2 vols. Madrid: Aguilar, 1960. Print. Chamberlain, Daniel F. ―The Mexican Corrido and Identity in Regional, National, and International Context.‖ Neohelico 30:1 (2003): 77-87. Print. Chang-Rodríguez, Eugenio. ―La Novela de la Revolución Mexicana y su clasificación.‖ Hispania 42:4 (Dec. 1959): 527-535. Print

175

Chew Sánchez, Martha I. Los corridos en la memoria del migrante. México D.F: Ediciones Eón, 2008. Print. ―Chisme.‖ Def. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Ed. 22nd. 2001. Print. ―Chismografía.‖ Def. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Ed. 22nd. 2001. Print. Colás, Santiago. ―Preface: Resisting Postmodernity.‖ Postmodernity in Latin America: The Argentine Paradigm. Durham: Duke University Press, 1994. ix-19. Corona, Ignacio. ―El festín de la historia.‖ Literatura Mexicana XII:1 (2001): 87-113. Print. Cueva Velasco, Norma Angélica. Una propuesta de triología en la novelística de Ignacio Solares. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2004. Print. Dessau, Adalbert. La novela de la Revolución Mexicana. México: Fondo de Cultura Económica, 1996. Print. Dodd, C. H. Las parábolas del reino. Madrid: Ediciones Cristiandad, 1974. Dulles, John W.F. Ayer en México: Una crónica de la Revolución, 1919-1936. México D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1993. Print Fanon, Frantz. Los condenados de la tierra. México D.F: Fondo de Cultura Económica, 2007. Print. Fernández Prieto, Celia. Historia y novela: poética de la novela histórica. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, S.A., 1998. Print. Foley, Barbara. Preface. Telling the Truth: the Theory and Practice of Documentary Fiction. By Foley. Ithaca : Cornell University Press, 1986. 9-21. Print. Franco, José María. ―Profecías y exorcismos‖ Carlos Fuentes: Territorios del tiempo. Ed. José F. Hernández. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1999.171181. Print. Fuentes, Carlos. Prefacio. Los cinco soles de México: Memoria de un milenio. México: Seix Barral Biblioteca Breve, 2000. Gambetta Chuk, Aída Nadi. ―El Zapata de Pedro Ángel Palou.‖ Revista de Literatura Mexicana Contemporánea 35:14 (2007): 69-74. Print. 176

García Flores, Margarita. ―¡Yo no soy un humorista!‖ Cartas Marcadas. México D.F: Universidad Autónoma de México, 1979. Print. García, Kay. ―Silvia Molina.‖ Broken Bars: New Perspectives from Mexican Women Writers. Albuquerque: University of New Mexico P., 1994. Print. González, Aurelio. ―Caracterización de los héroes en los corridos mexicanos.‖ Caravelle 72 (1999): 83-97. Print. Halbwachs, Maurice. La memoria colectiva. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. 2004. Print. Halperin Donghi, Tulio. ―Nueva narrativa y ciencias sociales en la década del sesenta.‖ Hispamérica 27 (1980): 3-18. Print Hernández Mares, Filiberto. ―Repensar la lucha desde la memoria y el diálogo ˊEl violínˋ y ˊLos últimos zapatistas: héroes olvidadosˋ.‖ Chasqui: Revista de Literatura Latinoamericana 39:2 (2010): 28-41. Print. Hirsch, Marianne. The Familial Gaze. Ed. Marianne Hirsch. Hanover: University Press of New England, 1998. 248-275. Print. ---. Introduction. Family Frames: Photography Narrative and Postmemory. Cambridge: Harvard University P., 1997. (xi-xxv). Print. Hutcheon, Linda. A Poetics of Postmodernism: History, Theory, Fiction. New York: Routledge, 1988. Print. Hutton, Patrick H. History as an Art of Memory. Hanover: University Press of New England, 1993. Ibargüengoitia, Jorge. Instrucciones para vivir en México. México D.F.: Joaquín Mortiz, 1992.Print. ---. Los relámpagos de agosto. México D.F.: Joaquín Mortiz, 1975. Juan-Navarro, Santiago. Postmodernismo y metaficción historiográfica una perspective interamericana. València: Universitat de València. 2002. Print. Jung, Jang Jae. ―La familia vino del norte de Silvia Molina o cómo reescribir la Historia.‖Revista de Literatura Mexicana Contemporánea 29 (2006): 55-63. Print. 177

Katz, Friedrich. Pancho Villa y el ataque a Columbus, Nuevo México. Chihuahua: Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos, 1979. Print. Kohut, Karl. La invención del pasado: La novela histórica en el marco de la posmodernidad. Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 1997. Print. Kuhn, Annette. ―A Journey Through Memory.‖ Memory and Methodology. Ed. Susannah Radstone. New York: Berg, 2000. 179-196. Print. ---. Family Secrets: Acts of Memory and Imagination. New York: Verso, 1995. Print. Lange, Charlotte. ―Los relámpagos de agosto: cuestionamientos de la mexicanidad‖ Modos de parodia: Guillermo Cabrera Infante, Reinaldo Arenas, Jorge Ibargüengoitia y José Agustín. New York: Peter Lang. 2008. 141-177. Print. Lara Zavala, Hernán. ―Algunas opciones de la novela en México‖ Inti: Revista de Literatura Hispánica 42 (1995): 179-183. Print. Le Goff, Jacques. El orden de la memoria: El tiempo como imaginario. Barcelona: Paidós, 1991. Print. ---. History and Memory. New York: Columbia University P., 1992. Print. Lerner Sigal, Victoria. ―La reescritura y enseñanza de la Revolución Mexicana‖ Identidad en el imaginario nacional: Reescritura y enseñanza de la historia. Ed. Javier Pérez Siller y Verena Radkau García. Puebla: Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, 1998. Print. Levario, Miguel Antonio. ―Cuando vino la mexicanada: Authority, Race, and Conflict in West Texas, 1895—1924.‖ Diss. University of Texas at Austin, 2007. Print. Lukács, Georg. Novela histórica. México D. F.: Biblioteca Era, 1966. Print. Márquez Rodríguez, Alexis. ―Raíces de la Novela Histórica.‖ Cuadernos Americanos 28:4 (1991): 32-49. Print. Martínez Assad, Carlos. ―El revisionismo histórico por medio de la novela.‖ Jorge Ibargüengoitia: El atentado y Los relámpagos de agosto. Ed. Juan Villoro, Víctor Díaz Arciniega. Francia: Colecciones Archivo 2002. 169-189. Print. Martínez, Óscar J. ―El Paso y Ciudad Juárez.‖ Encuentros en la frontera: mexicanos y norteamericanos en un espacio común. Ed. Manuel Ceballos Ramírez. México D.F.: El Colegio de México, 2001. 217-231. Print. 178

Mata Induráin, Carlos, y Kurt Spang y Ignacio Arellano. La novela histórica: teoría y comentarios. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, S.A., 1998. Print. McHale, Brian. Postmodernist Fiction. New York: Methuen.1987. Print. Medina, Manuel F. ―De proceso a producto: La historia de y en La familia vino del norte de Silvia Molina.‖ Literatura, historia e identidad: Los discursos de la cultura hoy. Ed. Granillo Vázquez Lilia. México D.F.: Universidad Metropolitana Azcapotzalco, 1996. 91-97. Print. Mendoza, Vicente. El corrido mexicano. México D.F: Fondo de Cultura Económica, 1954. Print. Menton, Seymour. ―La estructura épica de Los de Abajo.‖ Hispania 50: 4 (1967): 1001-1011. Print. ---. La Nueva Novela Histórica de la América Latina, 1979-1992. México D.F. Fondo de Cultura Económica, 1993. Print. Molina, Silvia. La familia vino del norte. México D.F.: Cal y Arena, 1993. Print. Montilla, Claudia V. ―La novela histórica: ¿mito y archivo?‖ Texto y Contexto 28 (1995): 47-66. Print. Mora, Sergio de la. Introduction. Cinemachismo: Masculinities and Sexuality in Mexican Film. Austin: University of Texas P., 2006. 1-20. Print. Morton, Rand. Introducción. Los novelistas de la Revolución Mexicana. México: Editorial Cultura, 1949. 13-25. Print. Mudrovcic, María Eugenia. ―En busca de dos décadas perdidas: La novela latinoamericana de los años 70 y 80‖ Revista Iberoamericana 59: 164-165 (1993): 445-468. Print. Muñoz Dagua, Clarena. ―La eficacia del discurso figurativo. La parábola de García Márquez en un libro de ciencia.‖ Co-herencia 7 (2007): 1-32. Print. Nora, Pierre. ―Between Memory and History: Les Lieux de Mémoire‖ Representations 26 (1989): 7-24. Print. Orejas, Francisco G. La metaficción en la novela española contemporánea. Madrid: Arco/Libros, S.L. 2003. Print. 179

Osuna Osuna, Gabriel. Literatura e historia en la novela mexicana de fin de siglo. Madrid: Editorial Pliego, 2008. Print. Palacio Montiel, Celia del. ―La novísima novela histórica en México. Una revisión de las más recientes tendencias.‖ Negociando identidades, traspasando fronteras. Madrid: Iberoamericana/Vernuert, 2008. Print. Palou, Pedro Ángel. Interviewed by Alfredo Ortiz Santos. ―En ningún documento Zapata habló de Tierra y Libertad: Pedro Ángel Palou.‖ Cultura 2 Ag. 2008. Print. ---. Interviewed by Juan Bonilla. ―Pedro Ángel Palou.‖ Feria del Libro de Guadalajara, México. 2006. Web Feb. 25, 2011. ---. Zapata. México D.F.: Planeta, 2006. Print. ―Parábola.‖ Def. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Ed. 22nd. 2001. Print Pérez, Janet I., Genaro J. Pérez. Introducción. Revista Monográfica: The nueva novela histórica in Hispanic Literature 19 (2003) 9-25. Print. Pérez Monfort, Ricardo. ―México entre 1927 y 1929. El intento de ‗Institucionalización‘ y los equívocos de la rebelión.‖ Jorge Ibargüengoitia: El atentado y Los relámpagos de agosto. Ed. Juan Villoro, Víctor Díaz Arciniega. Francia: Colecciones Archivo 2002. 169-189. Print. Perkowska, Magdalena. Historias híbridas: La nueva novela histórica latinoamericana (1985-2000) ante las teorías posmodernas de la historia. Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 2008. Print. Portal Marta. Proceso narrativo de la Revolución Mexicana. Madrid: Espasa Calpe S.A., 1981. Print. Prada Oropeza, Renato. ―Ficcionalización e interpretación de la Novela de la Revolución Mexicana.‖ Texto Crítico 4:8 (Jan-June 2001): 113-125. Print. Pulgarín, Amalia. Metaficción historiográfica: La Novela histórica en la narrativa hispánica posmoderna. Madrid: Espiral Hispano Americana, 1995. Print. Rafael, Laura. ―The Role of History in the Recent Mexican Novel: A Study by Five Historical Novels by Elena Garro, Carlos Fuentes, Fernando del Paso, Paco Ignacio Taibo II and Rosa Beltrán‖ Diss. University of Andrews, 2006. Print. 180

Rama, Ángel. Novísimos narradores hispanoamericanos en marcha 1964-1980. México D.F.: Marcha Editores, 1981. Print. Ramos, Luis Arturo. ―Columbus, de Ignacio Solares: ¿Quieres que te lo cuente otra vez?‖Revista de Literatura Mexicana Contemporánea 3:7 (1998): 118-119. Print. Ricoeur, Paul. La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2010. Print. Rivas, Luz Mariana. La novela intrahistórica: tres miradas femeninas de la historia venezolana. Venezuela: Universidad de Carabobo, Dirección de Cultura: Ediciones El Caiman Ilustrado, 2000. Print. Rodríguez Coronel, Rogelio. Prólogo. Recopilación de textos sobre la novela de la Revolución Mexicana. Ed. Rogelio Rodríguez Coronel. Habana: Casa de las Américas, 1975. Print. Ruffinelli, Jorge. ―Los 80: ¿Ingreso a la posmodernidad?‖ Nuevo Texto Crítico 6 (1990): 31-42. Print. ---. ―Trenes revolucionarios. ―La mitología del tren en el imaginario de la Revolución.‖ Revista Mexicana de Sociología 51:2 (1989): 285-303. Print. Said, Edward W. Orientalismo. Barcelona: Editorial Debate, S.A., 2002. Print. Sanmiguel, Rosario. ―Breves apuntes sobre escritura, ficción e historia.‖ Revista de Literatura Mexicana Contemporánea 14:35 (2007): xxvii-xxx. Print. La Santa Biblia. Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960, Versión en Español. Print. Sarmiento, Alicia. Problemática de la narrativa de la Revolución Mexicana. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, 1988. Print. Scott, Wallach Joan. Gender and the Politics of History. New York: Columbia University P., 1988. Print. Seydel, Ute. Narrar historia(s): La ficcionalización de temas históricos por las escritores mexicanas Elena Garro, Rosa Beltrán y Carmen Boullosa. Madrid: Iberoamericana/Vervuert: 2007. Print.

181

Simmons, Merle E. The Mexican Corrido as a Source for Interpretive Study of Modern Mexico (1870-1950). Bloomington, Indiana University P., 1957. Print. Smith, Sidonie, Julia Watson. Reading Autobiography: A Guide for Interpreting Life Narratives. Minneapolis: University of Minnesota P., 2001. Print. Solares, Ignacio. Columbus. México D.F.: Alfaguara, 1997. Print. Sotelo, César Antonio. ―Zapata de Pedro Ángel Palou: La nueva novela histórica mexicana y la revisión posmoderna del mito del héroe.‖ Revista de Literatura Mexicana Contemporánea 46 (2010): 51-62. Print. Spivak, Gayatri Chakravorty. ―The Rani of Sirmur: An Essay in Reading the Archives.‖ Europe and Its Others: proceedings of the Essex Conference on the Sociology of Literature, July 1984: Ed. Francis Barker: Colchester: University of Essex, 1984. 128-151. Print. Sugg, Katherine. ―Paternal and Patria-Archal Identifications: The Fatherlands of Silvia Molina‖ Chasqui: Revista de Litertura Latinoamericana 28:2 (1999): 14-30. Print. Tafoya, Jesús L. ―Historia, mujer y traición en La familia vino del norte de Silvia Molina.‖ Revista de Literatura Mexicana Contemporánea 1:3 (1996): 67-71. Print. Teichmann, Reinhard. ―Identidad e historia en Silvia Molina.‖ Mujer y literatura mexicana y chicana en contacto. Tijuana: Colegio de la Frontera Norte, 1990. 121-125. Print. Toro, Alfonso de. ―Fundamentos epistemológicos de la condición contemporánea: postmodernidad, postcolonialidad en diálogo con Latinoamérica.‖ Postmodernidad y Postcolonialidad: Breves reflexiones sobre Latinoamérica. Ed. Alfonso de Toro. Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 1997. Print. Trejo Fuentes, Ignacio. Lágrimas y risas: La narrativa de Jorge Ibargüengoitia. México: Coordinación de Difusión Cultural, Dirección de Literatura/UNAM, 1997. Print. Villalobos, José Pablo, Juan Carlos Ramírez-Pimienta. ―‗Corridos‘ and ‗la Pura Verdad‘: Myths and Realities of the Mexican Ballad‖ South Central Review 21:3 (2004): 129-149. Print.

182

Villoro, Juan. ―El diablo en el espejo.‖ Jorge Ibargüengoitia: El atentado y Los relámpagos de agosto. Ed. Juan Villoro, y Víctor Díaz Arciniega. Francia: Colecciones Archivo 2002. xxiii-xxxviii. Print. Viu, Antonia. ―Una poética para el encuentro entre historia y ficción‖ Revista Chilena de Literatura 70 (2007): n. pag. Web. 8 Nov. 2009. Von Son, Carlos. Deconstructing Myths: Parody and Irony in Mexican Literature. New Orleans: University Press of the South, 2002. Print. ---. ―Metaficción e historias en La familia vino del norte de Silvia Molina‖ Revista de Literatura Contemporánea 8:15 (2002): 46-54. Print. Wexler, Laura. ―Seeing Sentiment: Photography, Race, and the Innocent Eye.‖ The Familial Gaze. Ed. Marianne Hirsch. Hanover: University Press of New England, 1998. 248-275. Print. White, Hayden. Metahistoria: La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2001. Print. Williams, L. Raymond y Blanca Rodríguez. La narrative posmoderna en México. Jalapa: Universidad de Veracruz, 2002. Print. Wood, Nancy. ―Memory´s Remains: Les lieux de mémoire.‖ History and Memory 6:1 (1994): 123-149. Print. Woolf, Daniel. ―Babel‘s Tower? History in the Twentieth Century.‖ A Global History of History. New York: Cambridge University P., 2011. 457-508. Print. Young, Robert. ―White Mythologies.‖ White Mythologies: Writing History and the West. New York: Routledge, 1990. 1-20. Print. Yúdice, George. ―¿Puede hablarse de postmodernidad en América Latina‖ Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 15:29 (1989): 105-128. Print. ---. ―Testimonio and Postmodernism (1991)‖ The Real Thing: Testimonial Discourse and Latin America. Ed. Georg M. Gugelberger. Durham: Duke University P., 1996. Print. Zamora, Jorge. ―Mito/Historia; Héroe/Hombre: Función del corrido en Zapata, de Pedro Angel Palou‖ XV Congreso de Literatura Mexicana Contemporánea: La Revolución en la Literatura El Paso Texas. 4 de Mar. 2010. Reading.

183

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.