Lengua y literatura I

educación secundaria Prácticas del lenguaje NAP: 7.º AÑO (EP) Y 1.er AÑO (ES) PBA: 1.er AÑO (7.º ESB) CABA: 7.º GRADO LIBRO PARA EL DOCENTE SERIE
Author:  Eva Macías Torres

8 downloads 169 Views 396KB Size

Story Transcript

educación secundaria

Prácticas del lenguaje

NAP: 7.º AÑO (EP) Y 1.er AÑO (ES) PBA: 1.er AÑO (7.º ESB) CABA: 7.º GRADO

LIBRO PARA EL DOCENTE

SERIE

Fuera de

Lengua y literatura I

Fuera de

SERIE

Lengua y literatura I

Prácticas del lenguaje

LIBRO PARA EL DOCENTE

Dirección Editorial Florencia N. Acher Lanzillotta

Dirección de arte Natalia Fernández

Coordinación Editorial Georgina Ricci

Diseño de tapa Cecilia Aranda

Autoría Eugenia Depierre, Ariela Kreimer, Julia Elena Martínez, Lucía Natale, Georgina Ricci y Daniela Rovatti

Diseño de maqueta Natalia Fernández y Cecilia Aranda

Corrección Roberta Zucchello

Diagramación Luciano Andújar Documentación fotográfica Mariana Jubany Preimpresión y producción gráfica Florencia Schäfer

© 2014, Edelvives. Av. Callao 224, 2º piso Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1022AAP), Argentina.

Este libro se terminó de imprimir en el mes de noviembre de 2014. Reservados todos los derechos de la edición por la Fundación Edelvives. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de los ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Queda hecho el depósito que dispone la ley 11.723.

LIBRO PARA EL DOCENTE

ÍNDICE 5

Presentación y descripción del proyecto La inspiración de este proyecto ¿Cómo es un libro de Lengua y literatura Fuera de serie?

6 8

Fundamentación del bloque I. Literatura Marco teórico de nuestra propuesta Diseño de las secuencias didácticas

10

Planificación anual. Bloque I

14 18

Plan lector Bibliografía

19 21

Fundamentación del bloque II. Prácticas del lenguaje La perspectiva didáctica basada en los géneros discursivos Diseño de las secuencias didácticas

23

Planificación anual. Bloque II

26

Planificación anual. Proyectos para la formación ciudadana

28 29

Sección especial para la formación ciudadana Recursos audiovisuales Bibliografía

30 32

Fundamentación del bloque III. Lengua El lugar de la gramática en la escuela Diseño de las secuencias didácticas

34 39

Planificación anual. Bloque III Bibliografía

40

Propuestas didácticas

46

Evaluaciones

58

Solucionario del cuadernillo de normativa



4

Presentación y descripción del proyecto

La inspiración de este proyecto “Estoy convencida de que la lectura, y en especial la lectura de libros, puede ayudar a los jóvenes a ser un poco más sujetos de su propia vida, y no solamente objetos de discursos represivos o paternalistas. Y que puede constituir una especie de atajo que lleva de una intimidad un tanto rebelde a la ciudadanía”. Michèle Petit, Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura, México, Fondo de Cultura Económica, 2011, p. 18.

Cuando nos convocaron para pensar una nueva serie de libros de Lengua y literatura para secundario, nos enfrentamos a una cantidad de interrogantes. Por un lado, sobre la idea general del proyecto: ¿qué tipo de libros queremos hacer?, ¿cómo estarán organizados?, ¿incluirán un material complementario?; y por el otro, los que consideramos más importantes: ¿qué llegada a los estudiantes queremos tener?, ¿qué vínculo esperamos que ellos establezcan con los libros? Las diversas áreas de conocimiento que se abordan en los tres bloques de este libro se vinculan con prácticas que forman parte de nuestra vida. Adquirimos nuestra lengua espontáneamente y desplegamos nuestra capacidad lingüística con bastante independencia de la cantidad y calidad de estímulos que recibimos para realizar esa tarea (Raiter, 1998)1. Nos aproximamos a la literatura desde los primeros relatos que nos cuentan. Manejamos el código lectoescrito desde los primeros años de nuestra escolaridad. Nuestro desarrollo lingüístico implica un uso del lenguaje como instrumento de comunicación (entre muchas otras cosas), que nos permite relacionarnos con el medio del que formamos parte. ¿Cómo hacer entonces libros que tomen todos estos saberes y los devuelvan resignificados? ¿Cómo lograr que sean una herramienta para desenvolverse en la vida y no solo un material de estudio de una materia más en la escuela? Pensamos entonces en libros que sean aliados de docentes —como facilitadores de contenidos— y de alumnos, en tanto sujetos de pensamiento que activen su reflexión para hacer eficaces los contenidos y la metodología. Concebimos libros que permitan explotar el valor formativo de la literatura a partir de una contextualización sociohistórica; que ofrezcan variedad de textos, en cuanto a temas y formatos, de tal modo que en las prácticas del lenguaje puedan encontrarse a gusto no solo los estudiantes afectos a las humanidades, sino también los que propenden hacia un pensamiento de tipo lógico-matemático. Que les permitan reflexionar sobre el lenguaje que usan diariamente y problematizar situaciones cotidianas con el fin de entender el sistema de la lengua. Otorgamos un protagonismo indiscutible al lector/estudiante en el proceso de construcción de sentidos, y por eso apostamos por un proyecto que prevea esa participación como “sujetos de su propia vida”. Esperamos haberlo logrado.

4

Lengua y Literatura I

¿Cómo es un libro de Lengua y literatura Fuera de serie? Con el objeto de poder ofrecer un material con una organización clara, que sea una herramienta útil tanto para los docentes —de manera que pueda adaptarse a su planificación— como para los alumnos —a fin de que encuentren fácilmente tanto los conceptos como las estrategias para asimilarlos—, Lengua y literatura Fuera de serie ofrece libros divididos en bloques ordenados por temas. Bloque I. Literatura Bloque II. Prácticas del lenguaje Bloque III. Lengua En el interior de cada bloque los temas se organizan en torno a secuencias didácticas especialmente desarrolladas para cada uno. De este modo, los respectivos contenidos pueden ser abordados de acuerdo con su especificidad. En el bloque I, en relación con cada lectura se ofrece un análisis estructural de los géneros literarios en los que se inscriben, pero también se exponen aproximaciones a una teoría literaria que permita comprender la literatura como un discurso y una práctica sociales. En el bloque II, las prácticas del lenguaje se abordan a partir de una metodología novedosa que propone “deconstruir” textos representativos de variados géneros discursivos, para analizar la organización interna de cada uno, los recursos lingüísticos de los que se vale y el léxico específico que posee. Cada tema incluye herramientas de estudio y estrategias para abordar cada género, acompañadas de actividades y de un taller de producción. Las prácticas del lenguaje para la formación ciudadana se ejercitan al final del bloque con proyectos interdisciplinarios para aprender a investigar, producir y publicar. Se completan con recursos audiovisuales disponibles en la web, con consejos sobre cómo organizar los trabajos y tutoriales para manejar diversos programas de computación. En el bloque III, la reflexión sobre la lengua, su estructura, uso y variación se emprende desde problematizaciones a partir del conocimiento natural que los alumnos poseen de ella. Los temas se desarrollan con la exposición de teoría en forma clara y asequible, en instancias de repaso y profundización, y con remisiones para ejercitarse en normativa. Como material complementario, los libros se acompañan de un cuadernillo de normativa con actividades de aproximación, reglas, y actividades de comprensión y aplicación de cada norma. Todas estas actividades han sido diseñadas de un modo especialmente ameno e ingenioso con el propósito de que el aprendizaje de la normativa no quede en un solo ejercicio de memoria.

1. Alejandro Raiter, Información psicolingüística para el docente, Buenos Aires, Editorial Plus Ultra, 1998.

5

Fundamentación del bloque I. Literatura

Autoras: Ariela Kreimer y Georgina Ricci

Marco teórico de nuestra propuesta El bloque de Literatura que se desarrolla en estos libros sostiene una metodología basada en la teoría literaria, que permite pensar a la literatura como objeto de estudio y de enseñanza con características propias en dos aspectos: en lo que hace al trabajo con el lenguaje, que se lleva a cabo en el texto literario, y en lo relativo al vínculo que la literatura entabla con el mundo social y cultural (Casanova y Fernández, 2005).1 Este enfoque pretende que los estudiantes aborden los textos desde su contexto de producción y se aproximen a la literatura como a un discurso y a una práctica sociales, y como producción a partir de un trabajo con el lenguaje no solo estético sino ideológico. Como afirma Hans Robert Jauss en su lección “La historia de la literatura como provocación de la ciencia literaria” (1967)2, en la literatura no puede disociarse la producción material de la práctica social del ser humano, porque la producción literaria implica una apropiación particular del mundo que determina la cultura de la humanidad. Por ello la importancia de entender la literatura como un proceso y trazar recorridos en cada secuencia didáctica (en las que hay una segunda lectura, en diálogo con la primera) que inviten a reflexionar sobre lo mutable de los géneros literarios y que ofrezcan, al mismo tiempo, la posibilidad de situarlos históricamente tanto desde la producción como desde la recepción. Entonces, por un lado, se emprende el análisis del material textual —en el que subyace latente el formalismo y sus nociones básicas— y por otro, se aborda un trabajo desde la especificidad literaria vinculada con la ideología. Así, los aportes sociológicos permiten reflexionar sobre la relación entre autor, obra y contexto social. En este sentido, tal como se explica para los textos del bloque de Prácticas del lenguaje, subyacen los aportes de los teóricos del grupo de Bajtín. De este modo, fuera de mostrar la literatura como determinada por relaciones aisladas entre hechos literarios o de plantear un modo de leer hegemónico que vincule la literatura con una expresión directa de lo real (incluso muchas veces de la vida del autor) y con un “mensaje” ético o moral atemporal, esta perspectiva asigna un lugar preeminente a la experiencia que tiene el lector del texto literario. En esta línea, el trabajo en el aula se reorienta hacia una toma de conciencia de que el comprender y clasificar los textos puede consistir en juicios personales y libres, es decir, hacia una práctica que considere la figura del lector como parte fundamental para completar los significados. Para lograr esto, resulta fundamental el docente como orientador del ejercicio de la interpretación. Es decir, no se trata de aceptar cualquier lectura, sino toda aquella que pueda ser habilitada y justificada por el texto.

6

Lengua y Literatura I

Desde la teoría de la recepción, las páginas de este bloque defienden la interpretación crítica como energía productora. La búsqueda es, entonces, la de relativizar el poder absoluto que suele atribuírseles a los textos, y defender el poder de los lectores para interpretarlos, apropiarse de ellos y resignificarlos. En este contexto, no deben calificarse como restrictivas las preguntas orientadas a una mera comprobación de comprensión lectora. Entendemos que el sentido, verdaderamente, escapa tanto al autor del texto como a todo aquel que pretenda imponer una única lectura. Se busca, simplemente, ofrecer herramientas para que los estudiantes puedan llevar a cabo este trabajo productivo. No se trata de evitar un posible desplazamiento de sentido de los textos, sino de potenciarlo: solo es posible que los alumnos entablen este tipo de relaciones con los textos una vez que estos logran interpelarlos. Por eso, con el propósito de que los alumnos se sientan interpelados, se da lugar al trabajo conceptual con los géneros literarios, a partir de los cuales se reflexiona para entender la literatura en su especificidad lingüística: por una parte, como construcción ficcional de un sujeto social vinculado con un contexto social. Por otra, para tomar la comprensión literaria como un modo específico de comprensión textual, como decodificación de una construcción de sentido hacia adentro y hacia afuera del texto, que lleve a una interpretación productora. En cuanto a las segundas lecturas, se proponen desde la ruptura o la progresión del género estudiado anteriormente, como un juego con los límites del género, para estimular el desarrollo de nuevas estrategias de comprensión. A partir de textos literarios que obstaculizan en parte el proceso de lectura, se busca no solamente fomentar el placer por lo conocido, sino desafiar al lector y animarse a trabajar con la obra artística como distorsión creadora. Nuestra propuesta, entonces, aspira a un abordaje integral de la literatura que contribuya con la formación de lectores críticos, capaces de analizar las obras con las herramientas de las que disponen desde la teoría literaria, de vincular los textos con su contexto de producción y circulación, y de establecer relaciones con otras obras. Nuestro deseo, en pocas palabras, es contribuir a generar una comunidad de lectores que pueda disfrutar, reflexionar, elegir y recomendar lecturas, no solo desde lo vivencial sino también desde lo disciplinar; una comunidad lectora que haga de la literatura una parte de su vida.

1. Martina López Casanova y Adriana Fernández, Enseñar literatura. Fundamentos teóricos. Propuesta didáctica, Buenos Aires, Manantial, UNGS, 2005, p. 12. 2. Hans Robert Jauss, La historia de la literatura como provocación de la ciencia literaria, Barcelona, Ediciones Península, 2000 [1967].

7

Bloque I. Literatura

Diseño de las secuencias didácticas El diseño de las secuencias didácticas de los temas del bloque de Literatura fue pensado para que los alumnos aborden los textos con la menor mediación posible, de modo de no influir en su apreciación. Inician con una cita de autoridad a modo de introducción al género que se trabajará y que puede ser leída antes o después del texto literario para reflexionar respecto de este. En varias ocasiones, incluso, las citas pueden terminar de cobrar sentido para los lectores una vez que han tenido oportunidad de indagar con más profundidad sobre el género, sus características y su contexto de producción. Cuando esto sucede, se hace posible un aprendizaje circular que vuelve (una vez transitado el recorrido propuesto) sobre lo ya leído con una mirada nueva. El trabajo con cada género literario se estructura en dos partes: una primera lectura, que resulta representativa del género, y una segunda lectura, que se relaciona de diversos modos con esta.

Lectura 1 Los textos literarios se ofrecen sin introducciones explicativas de lo que va a leerse ni trabajos de prelectura (salvo el que pudiera realizarse con la cita). Los acompaña un glosario que incluye solo aquellas palabras que pueden resultar dificultosas. Se trató de que las definiciones fueran lo más breves posible, de modo de no impedir que los estudiantes establezcan sus propias inferencias de significado de palabras desconocidas a partir de palabras conocidas, para una ampliación autónoma del vocabulario. Completan el paratexto las plaquetas tituladas El autor y el contexto, colocadas al término de las lecturas, que ofrecen información sobre los autores y el marco histórico (político, social, económico) en el que estos escribieron. En el caso de incluirse fragmentos (para el tratamiento de novelas u obras teatrales más extensas), se invita a los estudiantes a la lectura de los textos completos. En definitiva, pretendemos que no se queden en la lectura de capítulos o escenas extrapoladas, sino que se acerquen a los libros (ya sea en formato papel o en sus versiones digitales). Las actividades de poslectura constituyen una comprobación de la interpretación: algunas, a partir de preguntas referenciales que deben responderse en forma escrita, mientras que otras invitan a la oralidad y al intercambio entre pares desde los conocimientos previos y la relación con lecturas anteriores u otras experiencias de cada integrante de la clase. En esta línea, se pretende un buen trabajo de comprensión lectora que no resulte limitante y conclusivo ni que empobrezca el potencial de los textos, sino que invite a “despegar” de ellos en rondas de lectores.  

8

Lengua y Literatura I

La sección que sigue, El género literario, expone las características estructurales del género leído y ofrece la posibilidad de trabajar las estrategias propias de la lectura literaria de manera que se puedan luego transferir a la lectura de otros géneros discursivos (a través de las remisiones). Con el objetivo de comprender el vínculo que la literatura entabla con el mundo social y cultural, le sigue la sección El género en su contexto, que busca aproximar a los estudiantes a una teoría literaria sobre el género desde una perspectiva sociohistórica. En los laterales, las plaquetas llamadas Otros lenguajes completan la perspectiva intertextual mediante cruces con otras manifestaciones artísticas en consonancia con el movimiento literario que se está estudiando. Ambas secciones sobre los géneros cierran con actividades de relación que integran el trabajo entre la obra y la explicación teórica. Estas actividades implican la idea de una “ida y vuelta” del texto a la información de marco, en un movimiento funcional y operativo para la comprensión. Los talleres de producción que cierran esta primera parte de las secuencias didácticas invitan a la producción, escrita o no, bajo esta nueva mirada. Las consignas de estas páginas propician la invención y la experimentación, fomentan el trabajo creativo a partir de la investigación e indagación sobre referentes significativos para los alumnos.

Lectura 2 La segunda parte de la secuencia didáctica ofrece una segunda lectura para relacionar con la primera. Puede tratarse tanto de textos rupturistas respecto del género dado, que evidencien lo mutable de estos, o bien de textos que constituyan una “continuidad evolutiva” que les permita a los estudiantes, por ejemplo, aproximarse a la historización del concepto de héroe o de aventura. La sección En diálogo brinda información teórica sobre el género de este nuevo texto literario, sobre sus características, recursos y el movimiento artístico en el que se inscribe, y propone nuevas actividades de relación para trabajarlos. Los temas de este bloque cierran con una breve integración que posibilita analizar ambas lecturas a partir de su comparación en cuadros o en esquemas, o a partir de la reflexión desde preguntas disparadoras.

9

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos • Identificar los

elementos de la narración en un mito. • Reconocer uso de topónimos y antropónimos en un texto.

• Reconocer el uso

de sustantivos colectivos. • Sistematizar el uso de los tiempos verbales en un relato. • Reconocer uso y función de cada tiempo de la correlación verbal. • Reconocer el uso de conectores lógicos dentro de una narración.

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

10

1. Relatos de los orígenes

2. Cuentos que asombran

• Leer comprensivamente distintos mitos y

leyendas. • Sistematizar los diferentes tipos de mitos según la temática. • Reconocer la secuencia narrativa en un mito. • Diferenciar acciones principales de secundarias. • Comprender el mito en su evolución histórica. • Identificar las particularidades de los personajes míticos y su función en un relato.

• Leer comprensivamente un cuento

maravilloso y uno fantástico. • Reconocer las características propias de los cuentos maravillosos. • Comprender el género maravilloso en su devenir histórico. • Diferenciar entre un cuento maravilloso y un cuento fantástico. • Identificar los personajes principales y secundarios de un relato. • Comprender las relaciones de causalidad en un texto narrativo. • Identificar las voces del narrador y las de los distintos personajes a través de los recursos que las incluyen. • Escribir textos que se adecuen a las características del género leído teniendo en cuenta las particularidades del tipo textual que lo incluye. • Socializar lecturas con sus compañeros y docente. • Comprender las características del género como portador de una visión de mundo particular.

Propuesta didáctica n.° 1

Propuesta didáctica n.° 4

Textos: “La bella florida”, Ítalo Calvino. “Ministerio de Habilidades”, Eduardo Abel Gimenez. • La narrativa maravillosa y la narrativa fantástica: definición y características. • Los personajes en el relato: función y particularidades. • Uso del diálogo en la narración. • Los tiempos verbales en la narración: uso del pretérito perfecto simple, imperfecto y pluscuamperfecto del modo indicativo. • Secuencia narrativa. • Narrador: definición y clasificación.

Propuesta didáctica sugerida

Textos: “La creación de la Tierra”, Snorri Sturluson. • “El muchacho de la cara dorada”, Ema Wolf. • El mito: definición y características. • La leyenda: definición, características y diferencias con el mito. • El sustantivo: topónimos y antropónimos. • Secuencia narrativa: acciones principales y secundarias.

Contenidos

Planificación anual. Bloque I

3. Cuentos de autor

4. La novela

• Entender las

características del discurso directo e indirecto como un recurso que le permite al narrador incluir las voces de los personajes de diferentes maneras. • Identificar las distintas voces en la novela y el valor que adquieren según cómo las incluya el narrador.

El juramento de los Centenera, de Lydia Carreras. • Reconocer las características propias del género novela. • Conocer y sistematizar las características de la novela de aventuras como un subgénero dentro de la novela. • Entender las condiciones históricas que propician el surgimiento de la novela como género.

características de los textos descriptivos y su función dentro de la narración realista. • Sistematizar el uso del adjetivo en la descripción. • Reconocer el uso de la metáfora como un elemento del discurso poético. • Reconocer el uso de conectores lógicos dentro de una narración.

• Entender las

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos

• Leer comprensiva y críticamente la novela

del verosímil realista aportado por una visión particular y subjetiva. • Escribir textos que se adecuen a las características del género leído. • Socializar lecturas con sus compañeros y docente. • Comprender las características del género como portador de una visión de mundo particular. • Entender el género policial como un ejemplo de texto realista. • Relacionar la literatura con otras manifestaciones artísticas también realistas.

• Entender la descripción como un recurso

gramatical con la que se manifiesta.

• Identificar el tipo de narrador y la persona

histórico.

• Entender el género realista en su devenir

los cuentos realistas.

• Leer comprensivamente cuentos realistas. • Reconocer las características propias de

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

Textos: El juramento de los Centenera (capítulos 5 y 22), Lydia Carreras. • La novela como género: definición y características. • Características de la novela de aventuras. • Orígenes de la novela. • La novela realista e histórica. • Tiempo del relato. Organización de los hechos narrados.

Textos: “Pobres gentes”, León Tolstoi. “Después de veinte años”, O. Henry. • El cuento como género: definición y características. • Estructura narrativa: situación inicial, conflicto y resolución. • Definición de elipsis en la narrativa. Función. • Tipos de narrador: protagonista, testigo y omnisciente. Personas gramaticales que los identifican. • Uso y función de la descripción en la narración. • Características que ayudan a crear el verosímil realista. • El cuadro de costumbres como una forma del realismo.

Contenidos

Propuesta didáctica n.° 5

Propuesta didáctica n.° 2

Propuesta didáctica sugerida

Lengua y Literatura I

11

12

4. La novela

5. Textos que cantan

recursos de un texto argumentativo. • Comprender y analizar el paratexto como un elemento que forma parte del libro y aporta información significativa.

• Identificar las

de iniciación y la evolución que sufren los personajes en este tipo de relatos. • Entender la descripción como un recurso del verosímil realista que aporta una visión subjetiva. • Socializar lecturas con sus compañeros y docente. • Comprender las características del género como portador de una visión de mundo particular. • Comprender el concepto de polifonía como una marca propia de la novela. • Relacionar la literatura con otras manifestaciones artísticas también realistas.

• Leer comprensivamente poemas de

forma de la poesía.

• Comprender las canciones como una

particular de la poesía.

• Reconocer el romance como una forma

histórica.

• Ubicar el género lírico en su evolución

diferentes recursos de la poesía.

• Comprender, reconocer y utilizar los

rima (clasificación), métrica y ritmo.

• Conocer las nociones de verso, estrofa,

género lírico.

• Reconocer las características propias del

funciones del lenguaje que se ponen en juego en el género lírico. • Utilizar el concepto de campo semántico como un recurso para el análisis de los poemas.

• Reconocer los

• Sistematizar las características del relato

diferentes temáticas, épocas y autores.

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

Textos: “Romance del Conde Olinos”, anónimo. “Hay ojos que miran, hay ojos que sueñan…”, Miguel de Unamuno. “Poema 20”, Pablo Neruda. “Rima XIII”, Gustavo A. Bécquer. “Once y seis”, Fito Páez. “Sueño con serpientes”, Silvio Rodríguez. “Nuestro amo juega al esclavo”, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. • Género lírico; definición y características. • La poesía a lo largo de la historia. • Concepto de versos y estrofa. • Concepto de rima; definición y clasificación. • El ritmo en la poesía. • Denotación y connotación. • Recursos de la poesía: imágenes sensoriales, repetición, aliteración, polípote, anadiplosis, anáfora, concatenación, paralelismo y polisíndeton. • Concepto de canción y video clip.

forma de inclusión de las voces de los personajes. • Los verbos del decir en el discurso referido. • Uso de las comillas, la raya de diálogo y los dos puntos.

• Noción de elipsis en la narración. • Estilo directo e indirecto como

Contenidos

Propuesta didáctica n.° 6

Propuesta didáctica sugerida

Planificación anual. Bloque I

6. Palabras en acción

• Reconocer el uso del

vocativo como una forma de apelación. • Comprender el uso de la raya de diálogo y el paréntesis en las obras dramáticas. • Identificar variedades de lengua en las formas de expresarse de los personajes.

• Leer comprensivamente textos del género

dramático. • Comprender el género dramático en su evolución histórica. • Acercarse a las particularidades del género dramático en la Argentina. • Reconocer las características del género dramático: su función y significado. • Diferenciar los conceptos de parlamento, aparte y monólogo. • Comprender el uso y función de las didascalias. • Diferenciar entre didascalias internas y externas. • Reconocer la secuencia dramática de una obra. • Diferenciar los distintos elementos que intervienen en la puesta en escena.

Textos: La nona (fragmento), Roberto Cossa. Moreno (fragmento), Laura Ávila. • El género dramático: definición y características. • Concepto de cocoliche: definición. • Didascalias; definición y clasificación. • Puesta en escena: elementos que la componen.

Contenidos Propuesta didáctica n.° 3

Propuesta didáctica sugerida

Teniendo en cuenta los objetivos propuestos para el área de Lengua y Literatura de la Nueva Escuela Secundara (NES), y tal como expusimos en la presentación del proyecto, se espera que los y las estudiantes sean capaces de interpretar obras literarias, considerando su contexto de producción, la dimensión intertextual y algunas marcas de su inscripción en una estética determinada. Por otra parte, en cuanto al constante empleo de la lengua, con diferentes finalidades y en ámbitos específicos, se espera que los y las estudiantes puedan seleccionar un enunciador pertinente al texto y al propósito de escritura y su sostenimiento a lo largo del texto. Que recurran, además, a estrategias, procedimientos y recursos lingüísticos adecuados al texto, a los efectos que se quiere producir y a los conocimientos que se presuponen en el destinatario

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

Lengua y Literatura I

13

Plan lector

Ala Delta. Serie Verde Alandar. Serie Morada

x

El grito de la grulla

Samuel Alonso Omeñaca

x

Las cosas perdidas

Lydia Carreras de Sosa

x

El Centinela del jardín

Franco Vaccarini

x

Barro de Medellín

Alfredo Gómez Cerdá

x

El viejo de la biblioteca

Mario Méndez

x

La guerra de los Armandos

Griselda Gálmez

El cartero de Bagdad

Marcos S. Calveiro

x

Una vaca, dos niños y trescientos ruiseñores

Ignacio Sanz

x

El fantasma del aljibe

Laura Ávila

x

Manuela en el umbral

Mercedes Pérez Sabbi

x

Héroe de guerra

Lydia Carreras de Sosa

Navegar la noche

Florencia Gattari

Un sueño que no servía para nada

Franco Vaccarini

Suerte de colibrí

Germán Machado

x

El faro de la mujer ausente

David Fernández Sifres

x

x

x

Monstruos por el borde del Eduardo Abel mundo Gimenez

x

x

x

Vuelta al sur

Mario Méndez

x

Mi abuelo Moctezuma

María García Esperón

x

x

x

La piel de la memoria

Jordi Sierra i Fabra

x

x

x

La ciudad de las nubes

E. A. Gimenez

14

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x x x

x

x

x

x

x

x

responsabilidad

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x x

x x

x

x x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x x

x

x

x x

x

x

x x

x

x

x

x

x

x

x

x x

x

x

x

tolerancia

x

x

x

x

perseverancia

x

x

esperanza

x

x

solidaridad

x

x

libertad

x

x

amor

x

justicia

x

conciencia ambiental

x

paz y ciudadanía

x

derechos humanos

x

humor

x

histórico

x

x

x

x

x

x

x

x

x

valentía

Laura Santullo

x

x

respeto

El año de los secretos

muerte

x

relaciones familiares

Eduardo Abel Gimenez

Valores

amistad

Vania y los planetas

policial

Temas

realista

maravilloso

fantasía y ciencia ficción

poesía

novela

Autor/a cuento

Título

aventura

Género

x

x

x x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x x

x

x

x x

x

x

x x

x x

x

x x

x

x

Lengua y Literatura I

Conceptos teóricos que pueden trabajarse

La obra fantástica en clave realista (costumbrismo subjetivo del futuro); el narrador y la construcción de la ficción; modos de narrar: historia en cuenta regresiva. La novela realista de aventuras; semejanza con la novela histórica (contexto: dictadura uruguaya, 1973); narrador protagonista; ficción y valor documental; estrategias de verosimilitud; consignación de referencias geográficas reales. La novela realista histórica (contexto: Segunda Guerra Mundial, bomba atómica); diversidad y convivencia de secuencias narrativas y lenguajes (obra dividida en relatos, a la manera de cuentos; remisión a la tradición oral). La novela realista narrada en primera persona; polifonía (intervención de la voz de la conciencia); relación con el policial, semejanzas y diferencias; comunicación: dialecto y variedad lingüística. La novela policial en primera persona; ridiculización de la figura del detective; enigma: funciones de la descripción, estrategias para generar suspenso; crítica a las nuevas tecnologías de la comunicación. La novela realista relacionada con problemáticas sociales (pobreza, marginalidad, drogadicción); interculturalidad (compromiso y denuncia social); comunicación (lectos y registros); la función social de las bibliotecas. La novela con orden cronológico invertido; convivencia de relatos entrelazados (variedad de secuencias narrativas); intertextualidad y suspenso; transformación de los personajes; literatura como encuentro con otros; censura y literatura. Cuentos de diversas extensiones y temáticas; relato de humor, estrategias de comicidad; relato policial; relato fantástico; intertexto (remisión a la obra de Griselda Gambaro); polifonía: el relato enmarcado. La novela realista histórica (contexto: guerra de Irak); abordaje de una obra anotada (referencias a pie de página); polifonía (relato enmarcado); aproximación a la cultura iraquí y sus tradiciones. La novela realista en clave histórica; función de la descripción: precisiones geográficas; ficción y valor documental; polifonía; recursos poéticos en la narrativa. La novela realista histórica narrada en tercera persona (contexto histórico: Revolución de Mayo, 1810); concepto de ficción realista; interculturalidad; estrategias para generar suspenso; resolución: diferencias con el género fantástico. La novela realista histórica (contexto: dictadura argentina, 1976); narrador protagonista; ficción y valor documental; estrategias de verosimilitud; función de la descripción; intertextualidad; modos de narrar: retrospección; recursos poéticos (personificaciones, comparaciones, poemas en forma de canción, juegos oníricos). La novela dividida en relatos, a la manera de cuentos (diversidad y convivencia de secuencias narrativas); tipos de narrador; novela histórica (contexto: Segunda Guerra Mundial, inmigración). La novela de aventuras en clave poética; relaciones textuales entre la obra y las novelas de aventuras clásicas; reflexión sobre el género, ¿obra fantástica o maravillosa? La obra fantástica en clave onírica (trama no lineal y lógica sobrenatural de los relatos de los sueños); diferentes tipos de narrador; relación entre texto e imagen. La novela realista contemporánea; estrategias de verosimilitud, narrador omnisciente; función de la descripción; transformaciones de los personajes; exploración del paratexto: prólogo, epílogo, dedicatoria. La novela realista narrada en primera persona; transformación del protagonista; convivencia de dos relatos; función de la descripción: consignación de referencias históricas reales. La novela de ciencia ficción narrada en primera persona; confrontación con el género fantástico (materialización de los sueños); transformación del personaje; función de la descripción: consignación de referencias reales a la ciencia y la tecnología. La novela realista narrada en primera persona; transformación del protagonista; convivencia de dos relatos, identificación de cada secuencia narrativa; función de la descripción: consignación de referencias geográficas e históricas reales. La novela realista con datos históricos; diferenciación de la novela histórica; similitudes con la novela policial; narrador omnisciente; función y características de la descripción; estrategias de verosimilitud; transformación de la protagonista. La novela realista con rasgos naturalistas; semejanza con la novela histórica (contexto: África, decada de 1990, tráfico de esclavos); relato biográfico de ficción; trama lineal; personajes ayudantes y oponentes; diversidad de narradores. La relación textual entre lo fantástico y la ciencia ficción; función de la descripción; verosimilitud en la ciencia ficción.

15

Ricardo Alcántara

x

x

El monstruo perfecto

Franco Vaccarini

x

El almacén de las palabras Elia Barceló terribles

x

x

Los espejos venecianos

Joan Manuel Gisbert

x

El profesor de música

Yaël Hassan

x

x x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x x

x

x

x

x

x x

x x

x

x

x

x

x

x

x x

x

x

x

x

x

x

x

x

Lectura de mitos y leyendas Mi abuelo Moctezuma, de María García Esperón. Sinopsis: Isabel vive en la ciudad de México, cursa 3.º de Secundaria. El día en que un profesor encarga como trabajo escolar que cada alumno haga su propio árbol genealógico, ella revela ante sus compañeros que desciende del emperador azteca Moctezuma. Itinerario: abordar la lectura de una novela de aventuras que invita a la reflexión sobre el valor de la historia de una comunidad en la construcción de su identidad, y habilita la discusión acerca de los distintos modos que tienen los pueblos de desconocer sus orígenes o privilegiar costumbres impuestas por el mundo dominante.

x

x

2. Cuentos que asombran

Lectura de obras fantásticas La ciudad de las nubes, de Eduardo Abel Gimenez. Sinopsis: doce cuentos cortos que recorren los temas de la ciencia ficción clásica. Itinerario: vincularse con el cuento del mismo autor 16

leído en el libro. Continuar con la lectura de obras fantásticas en su evolución a la ciencia ficción como “la rama de la literatura que trata sobre las respuestas humanas a los cambios en el nivel de la ciencia y la tecnología”, en palabras de Isaac Asimov.

3. Cuentos de autor

x

x

Itinerarios de lectura propuestos 1. Relatos de los orígenes

responsabilidad

El aguijón del diablo

x

tolerancia

x

x

perseverancia

x

valentía

María Cristina Ramos

x

x

respeto

Mientras duermen las piedras

x

x

x

esperanza

x

x

solidaridad

x

x

libertad

Lydia Carreras de Sosa

x

amor

El juramento de los Centenera

x

justicia

x

conciencia ambiental

x

x

paz y ciudadanía

Lydia Carreras de Sosa

x

Valores

derechos humanos

Sé que estás allí

x

muerte

x

x

relaciones familiares

x

x

amistad

Márgara Averbach

x

humor

Las carpetas

histórico

x

policial

x

poesía

Eliacer Cansino

novela

realista

Temas

Ok, señor Foster

cuento

Alandar. Serie Morada

maravilloso

Autor/a

fantasía y ciencia ficción

Título

aventura

Género

Lectura de obras realistas Vuelta al sur, de Mario Méndez. Sinopsis: Pablo es de la Patagonia, pero fue a Buenos Aires a estudiar y a trabajar. Una vieja historia familiar separó a su abuela de sus hijos y por lo tanto solo escuchó algunas cosas de ella. Decidido a no volver al sur sin escuchar la otra versión de la historia, tal vez llegue a ella. Itinerario: profundizar la lectura de obras realistas a partir de una novela narrada en primera persona. Continuar con la temática del análisis de las subjetividades. Reflexionar y comparar la representación de los lazos familiares en los universos que presentan dos obras de diferentes épocas históricas: la lucha por la supervivencia y la violencia doméstica.

Lengua y Literatura I

Conceptos teóricos que pueden trabajarse

La obra realista de tipo costumbrista; análisis de la variedad de géneros literarios que se conjugan en la obra: novela realista, novela de aventuras, novela policial; similitudes y diferencias con cada género. La novela realista histórica (contexto: guerra de Malvinas); ficción y valor documental; estrategias de verosimilitud; función de la descripción (imágenes simbólicas, pistas, construcción de la intriga). La novela realista contemporánea; función de la descripción y efecto de realidad: consignación de espacios geográficos reales (Rosario), lenguaje de los personajes; interpelación al lector (escuela y bullying); narrador omnisciente; transformación del personaje. La novela realista narrada en primera persona; narrador protagonista; función de la descripción, estrategias de verosimilitud; contexto histórico (Buenos Aires a comienzos del siglo xx), inmigración. La novela realista relacionada con problemáticas sociales (pobreza y crisis energética); narrador protagonista; estrategias narrativas: ritmo del relato; función de la descripción: construcción de los personajes. La novela realista contemporánea relacionada con problemáticas actuales (drogadicción); personajes contrapuestos: dos recorridos vivenciales; estrategias narrativas: la tensión dramática; interpelación al lector. La novela fantástica breve; transformación sobrenatural del personaje; estrategias para generar suspenso; oposición sueño/vigilia e identificación de tramas correspondientes; identificación del hecho fantástico y su resolución; la estructura narrativa circular. La novela fantástica con inicio realista; irrupción de lo sobrenatural; paralelismo con relatos de viajes y novelas de conocimiento; introspección personal y transformación del personaje; narrador omnisciente: intriga, dosificación de la información. La novela de aventuras que conjuga fantasía, suspenso e Historia; consignación de referencias históricas reales; narrador omnisciente; comunicación: diferenciación de registros; diversidad de personajes. La novela realista histórica (contexto: holocausto judío y conflicto árabe israelí); consignación de datos historicogeográficos reales; problematización de la comunicación entre los personajes.

4. La novela

Lectura de una novela Ok, señor Foster, de Eliacer Cansino. Sinopsis: huérfano de madre, Perico vive con su huraño padre. Su vida transcurre en el ambiente asfixiante de la sociedad franquista. Algo empieza a cambiar cuando conoce al señor Foster, un fotógrafo inglés, e Ismael, un curtidor de pieles del que todo el mundo recela. Ellos le ayudarán a despertar su conciencia crítica; sin embargo, su ingenuidad hará que se involucre en una aventura de contrabando que va a cambiar el rumbo de su existencia. Itinerario: establecer relaciones intertextuales con El juramento de los Centenera desde las características de sus personajes principales, quienes se ven modificados en sus personalidades y sus vínculos afectivos a partir de una vivencia determinada. Continuar con la lectura de temas como la verdad y la mentira.

5. Textos que cantan

Lectura de poemas y canciones Una vaca, dos niños y trescientos ruiseñores, de Ignacio Sanz. Sinopsis: una vaca a bordo de un barco, para ofrecer leche fresca a los tripulantes. Vicente Huidobro,

un poeta extravagante, su esposa, a la que le encantan los sombreros, y Vicentito y Nela, sus dos hijos, abrumados por el encargo de cuidar a trescientos ruiseñores destinados a poblar un continente. Itinerario: aproximarse a la poesía desde un relato que ficcionaliza un período de la vida del poeta chileno y el proceso creativo de su obra. Explotar la posibilidad de análisis de recursos poéticos desde una narración que se presenta al lector en un marco de imágenes pintorescas y exageradas.

6. Palabras en acción

Lectura de un guion cinematográfico Moreno, de Laura Ávila. Sinopsis: unos años en la vida de Mariano Moreno, en los que se configuran sus intereses y sus capacidades para encarar los pasos hacia la independencia del poder virreinal, y en los que a la vez conforma su familia, la cual se ve afectada por las ideas revolucionarias. Itinerario: abordar la lectura completa de un guion cinematográfico a fin de analizar los recursos que le son propios. Establecer relaciones intertextuales con las formas en que pautan la representación las obras teatrales. 17

Bloque I. Literatura

Bibliografía Alvarado, Maite: Paratexto, Eudeba, Buenos Aires, 2006. Auerbach, Erich: Mimesis, México, FCE, 2006. Balzac, Honoré de: La comedia humana, México, Colección Málaga, 1945. Bettelheim, Bruno: Psicoanálisis de los cuentos de hadas, Barcelona, Crítica, 2001. Bioy Casares, Adolfo: La otra aventura, Buenos Aires, Emecé, 2004. Borges, Jorge Luis: Obras Completas, Buenos Aires, Emecé, 1998. Borges, Jorge Luis; Gonzalez Tuñón, Raúl y otros: Boedo y Florida. Antología, Buenos Aires, Ceal, 1980. Calvino, Ítalo: Por qué leer los clásicos, Barcelona, Tusquets, 1995. Carlyle, Thomas: Los héroes, Madrid, Sarpe, 1985. Chandler, Raymond: Chandler por sí mismo, Madrid, Debate, 1990. Chertudi, Susana: Folklore literario argentino, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1981. Cortázar, Julio: Obra crítica, Buenos Aires, Suma de letras, 2004. Clases de literatura, Buenos Aires, Alfaguara, 2013. La vuelta al día en ochenta mundos, México, Siglo XXI, 1968. Dürrenmatt, Friedrich: Literatura y arte, Madrid, Síntesis, 2000. Ende, Michael: Carpeta de apuntes, Alfaguara, Madrid, 1996. Ferro, Marc: Cómo se cuenta la historia a los niños del mundo entero, México, FCE, 1981. Fischer, Ernst: Realismo, ¿mito, doctrina o tendencia histórica?, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1969. Gutiérrez Girardot, Rafael: Modernismo, Colombia, FCE, 2004. Hauser, Arnold: Historia social de la literatura y el arte, Colombia, Labor, 1994. Hobsbawm, Eric: La era del capital 1848-1875, Buenos Aires, Crítica, 1999. La era del imperio 1875-1914, Buenos Aires, Crítica, 1999. Historia del siglo XX, Buenos Aires, Crítica, 1998. A la zaga, Barcelona, Crítica, 1999. James, P. D.: Todo lo que sé sobre novela negra, Barcelona, Ediciones B, 2010. Kazan, Alfred: En tierra nativa, México, FCE, 1995. Lafforgue, Jorge y Rivera, Jorge B.: Asesinos de papel, Buenos Aires, Colihue, 1996. Luckács, Georg: Significación actual del realismo crítico, México, ERA, 1963. Poe, Edgar Allan: Ensayos y críticas, Madrid, Alianza, 1987. Propp, Vladimir: Las raíces históricas el cuento, Madrid, Fundamentos, 1987. Edipo a la luz del folklore, Barcelona, Bruguera, 1983. Rest, Jaime: Novela, cuento y teatro: apogeo y crisis, Buenos Aires, CEAL, 1971. Reyes, Alfonso: La experiencia literaria, Buenos Aires, Losada, 1969. Rilke, Rainer Maria: Los cuadernos de Malte Laurids Brigge, Buenos Aires, Losada, 1996. Rodari, Gianni: Gramática de la fantasía, Buenos Aires, Colihue, 1999. Romano, Eduardo: Sobre poesía popular argentina, Buenos Aires, CEAL, 1983. Simmel, Georg: Sobre la aventura, Barcelona, Península, 2002. Todorov, Tzvetan: Introducción a la literatura fantástica, Buenos Aires, Paidós, 2006. Wellwart, George: Teatro de protesta y paradoja, Madrid, Alianza, 1974. Zipes, Jack: Romper el hechizo. Una visión política de los cuentos folclóricos y maravillosos, Buenos Aires, Lumen, 2001.

18

Lengua y Literatura I

Fundamentación del bloque II. Prácticas del lenguaje

La perspectiva didáctica basada en los géneros discursivos

Autora: Lucía Natale

La propuesta del bloque de Prácticas del lenguaje se funda en la pedagogía de la lectura y la escritura basada en la noción de género discursivo. Como se sabe, los géneros discursivos son, según la definición de Mijaíl Bajtín, tipos relativamente estables de enunciados o textos, que pueden reconocerse según la temática tratada, el estilo adoptado por el autor y su composición o estructura esquemática. La noción de “género” se presenta como la más adecuada para analizar, describir, enseñar y aprender las prácticas del lenguaje. Un aspecto esencial en la caracterización de los géneros discursivos es su relación intrínseca, indisoluble, con los contextos sociales en los que circulan y con las diversas actividades que los y las hablantes llevan a cabo. En esa relación, los géneros funcionan como herramientas que sirven para operar en nuestros entornos. Algunos ejemplos pueden ilustrar esta función: si deseamos que alguien haga algo por nosotros, expresamos un pedido; si queremos que las personas accionen una máquina correctamente, les damos instrucciones; si procuramos alentar a un equipo de fútbol, cantamos una canción o escribimos mensajes en banderas. De acuerdo con estos ejemplos, los textos que leemos o producimos adquieren una dimensión mayor que la de ser un mero conjunto de oraciones coherente y cohesionado. Son verdaderos instrumentos, conocidos en la producción y reconocidos en la recepción, que empleamos para alcanzar nuestros objetivos.

Las ventajas de la enseñanza basada en géneros discursivos Desde las últimas décadas del siglo xx, la pedagogía de la lectura y la escritura basada en géneros constituye una línea de investigación y de enseñanza de creciente arraigo en el mundo. Se ha extendido en diversos países anglosajones, especialmente en el nivel superior, aunque en Australia se han desarrollado diseños curriculares y diversos programas para su implementación en escuelas primarias y secundarias. En Latinoamérica, existen diversas iniciativas que procuran difundir esta perspectiva, tanto en la educación universitaria como en los niveles primario y secundario. Ahora bien, ¿cuáles son los argumentos a favor de la perspectiva de la enseñanza de la lectura y la escritura basada en géneros? En primer lugar, si se atiende a la estrecha relación que existe entre los géneros y las actividades que se realizan en la vida social, puede notarse que la participación de los sujetos en las distintas esferas depende de su conocimiento de las formas genéricas que se emplean en cada una de ellas. En este sentido, cuanto mayor sea la cantidad de géneros que los sujetos manejen, mayores serán sus posibilidades de actuación social.

19

En segundo lugar, hay que considerar el vínculo que se establece entre géneros discursivos y las distintas áreas del conocimiento. Los géneros son los portadores del conocimiento construido en cada disciplina científica y están atravesados por las normas, valores e ideología que le son propias, lo que se refleja en los programas escolares de las materias asociadas con las ciencias. Por esta razón, el estudio de las asignaturas y del conocimiento científico está indisolublemente asociado a los géneros que se manejan en cada área. El contenido disciplinar y la forma discursiva se unen en el género. No hay manera de aprender las ciencias si no se conocen los géneros que son propios a cada una de ellas. Por ejemplo, el enunciado de un problema o la formulación de un axioma en Matemática; el ensayo en Historia o la monografía en Literatura, por mencionar solo unos casos. En tercer lugar, en los distintos ámbitos del conocimiento, desde una dimensión interpersonal, los géneros son los medios de comunicación propios de las distintas comunidades de discurso. Marcan la identidad de los sujetos y habilitan la interacción con otros miembros de las diversas culturas. Por ejemplo, en el ámbito de la ciencia, quienes hacen carrera como investigadores reciben y producen papers, ponencias en congresos, informes de laboratorio… En cuarto lugar, en lo que respecta al estudio del lenguaje en la escuela, el conocimiento genérico comprende tanto la forma como el contenido, a lo que se aúnan también los criterios para seleccionar los contenidos apropiados para alcanzar determinados propósitos en una situación particular. Así, en una pedagogía basada en géneros, se entrelazan de manera significativa el análisis del contexto social, la selección de las estructuras textuales, los recursos discursivos, gramaticales y también los del diseño o formato más apropiados. Esta característica de los géneros insta a los estudiantes a adoptar una visión integral y más contextualizada de su quehacer lingüístico. En quinto lugar, desde una perspectiva sociocognitiva, los géneros constituyen herramientas para el desarrollo de los procesos superiores del pensamiento. De acuerdo con algunos autores, el aprendizaje de un número sustantivo de géneros elaborados, en un nivel de progresiva complejidad, hace que se produzcan saltos cualitativos que permiten que los aprendices alcancen los niveles más abstractos del conocimiento. En síntesis, la adopción de una perspectiva de enseñanza basada en géneros brinda una serie de ventajas para el aprendizaje de las prácticas del lenguaje. Además, en nuestro medio educativo, constituye, sin dudas, un abordaje en gran medida novedoso para los inicios de la escuela secundaria. La perspectiva seleccionada se manifiesta entonces como un desafío pero también como una vía para la experimentación de nuevas maneras de enseñar.

20

Lengua y Literatura I

Bloque II. Prácticas del lenguaje

Diseño de las secuencias didácticas El diseño de las secuencias didácticas de los temas del bloque de Prácticas del lenguaje está inspirado en las propuestas de un grupo de lingüistas y educadores de Australia, encuadrados en la llamada “Escuela de Sídney”1. Desde 1980 trabajan en propuestas que siguen esta premisa: la enseñanza de los géneros escolares socialmente más prestigiosos fomenta una participación más activa de los alumnos en su entorno. Así, describieron los géneros propios de la educación primaria y secundaria y desarrollaron un modelo de enseñanza de la lectura y la escritura. Se trata de una propuesta de raíz socioconstructivista, inspirada en las ideas de Vigotsky. Se privilegia, ante todo, la interacción social entre todos los miembros de la clase, la participación activa de los docentes y de los estudiantes en la construcción conjunta del conocimiento, los saberes que los alumnos han desarrollado en su experiencia extraescolar. En la clase, los docentes aprovechan la interacción y los aportes de los estudiantes para ayudarlos a construir nuevos conocimientos, ubicándose en el rol del experto que guía al novato en su aprendizaje. De acuerdo con estos principios generales, se construyó un dispositivo pedagógico para el abordaje de los textos escritos en la clase, que comprende instancias de intercambio oral, lectura compartida para la negociación de significados, lectura individual para una apropiación más detallada de las particularidades de los textos, una fase de escritura compartida para iniciar el aprendizaje de un género y una de escritura individual, en la que cada individuo puede imprimir su marca. Este dispositivo guarda similitudes con otros propuestos para la alfabetización inicial, como los sugeridos por la destacada pedagoga argentina Berta Braslavsky. Con esta mención, intentamos poner de manifiesto una idea que debemos tener siempre presente: el aprendizaje de la lectura y la escritura es un proceso que se desenvuelve a lo largo de todas las instancias educativas, desde los niveles más básicos hasta la educación superior. Recogiendo estos aportes, para este libro, generamos una secuencia de trabajo que va en el mismo sentido.

Partes y secciones de cada tema Los temas se inician con un texto que se corresponde con el género trabajado. Se lo presenta sin directivas; la idea es que, a partir de su lectura en clase, sea con la guía del docente, en pequeños grupos o de manera individual, los alumnos traigan a la memoria sus conocimientos sobre ese género discursivo, derivado de experiencias previas. Las preguntas que siguen, que figuran bajo el título Actividades de poslectura, tienen como objetivo desatar un intercambio centrado en lo que los alumnos ya saben sobre el género y sentar las bases para aprender más.

21

En las páginas subsiguientes, la sección Deconstrucción del género emula, de alguna manera, la lectura compartida entre el profesor y el alumno. A través de la inclusión de un segundo texto, por medio de comentarios inscriptos en los márgenes, se muestran aspectos significativos en la construcción de un ejemplar representativo del género. Dichos aspectos se vinculan, por un lado, con la organización esquemática de los textos, con las partes que los componen. Por el otro, se llama la atención sobre rasgos discursivos, sintácticos y léxicos típicos. Los comentarios marginales tienen como objetivo guiar la interacción del estudiante con los textos y subrayar rasgos puntuales. Se intenta de esta manera generar una “ida y vuelta” entre ejemplos concretos e información basada en conceptos teóricos del campo de la lingüística. Los rasgos típicos de los géneros descriptos son luego sistematizados en la siguiente sección: Las características de… Se trata de un abordaje más expositivo, tradicional en los libros de texto. A continuación se incluyen dos secciones orientadas a la profundización del análisis de los textos presentados. Las Estrategias para el abordaje de… apuntan a mostrar la organización de la información de una de las lecturas. Las Actividades de integración tienen como propósito llamar la atención sobre el hecho de que existen variaciones entre textos que responden a un mismo género, cuestión también tenida en cuenta para la selección de los dos ejemplares incluidos en cada secuencia didáctica. El objetivo de la sección Herramientas de estudio es ayudar a los estudiantes a conocer distintos instrumentos que les sirvan para el aprendizaje autónomo. De allí que se les ofrezcan diferentes tipos de gráficos, los que hacen evidente la estructuración de la información más típica en cada género. Finalmente, en la sección Taller de producción se proponen actividades de escritura para que los alumnos pongan en juego lo aprendido en la elaboración de textos. Una primera actividad se orienta a textos prototípicos. La última de cada tema, Animarse a jugar, sugiere “darle una vuelta” al género. Por medio de una actividad lúdica, los alumnos pueden producir un texto que integre la ficción y el conocimiento lingüístico. Con esta propuesta, las autoras del bloque de Prácticas del lenguaje hemos intentado crear instancias de aprendizajes significativos y que integren distintas dimensiones del lenguaje y de sus usos sociales.

La Escuela de Sídney se enmarca en la Lingüística Sistémico Funcional. Esta línea de investigación, generada por el lingüista Michael Halliday, no solo se ocupa del estudio del lenguaje y sus usos sociales, sino también de la educación lingüística como una vía para el desarrollo de los sujetos.

1

22

1. El texto narrativo

2. El texto descriptivo

textual descriptiva. • Socializar lecturas con pares y docente. • Identificar las características de los textos descriptivos. • Comprender la nota de enciclopedia como un ejemplo de texto con trama descriptiva. • Comprender la estructura de una nota de enciclopedia. • Escribir textos que se adecuen a las características de la nota enciclopédica y de los textos con trama descriptiva. • Adiestrarse en el armado y uso de mapas conceptuales.

• Leer comprensivamente textos de trama

la biografía como un ejemplo de texto narrativo. • Comprender la organización de la biografía. • Comprender la estructura de la biografía. • Identificar la secuencia temporal que se presenta en la biografía y que es propia de los textos narrativos. • Comprender las relaciones de causalidad en un texto narrativo. • Escribir textos que se adecuen a las características del género leído teniendo en cuenta las particularidades del tipo textual que lo incluye. • Diferenciar una biografía de una autobiografía. Reconocer las personas gramaticales en las que cada una se expresa. • Adiestrarse en el armado y uso de la línea de tiempo.

• Leer comprensivamente textos narrativos. • Socializar lecturas con pares y docente. • Reconocer las características propias de

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

de elementos paratextuales en la nota enciclopédica. • Reconocer el uso de paréntesis. • Identificar el uso de definiciones y enumeraciones como recurso de la descripción. • Reconocer el uso de oraciones unimembres.

• Utilizar abreviaturas. • Identificar el uso

y utilizar los conectores temporales como forma de organización del texto. • Comprender y utilizar los conectores lógicos para relacionar ideas dentro de un texto. • Diferenciar acciones principales y secundarias dentro de la biografía. • Identificar función del narrador en la biografía.

• Comprender

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos

Textos: “Globo”, Enciclopedia Hispánica. “Júpiter”, Enciclopedia Clarín. • El texto descriptivo: características. • La definición: concepto y función. • El uso de los paréntesis. • Uso de construcciones nominales y oraciones unimembres. • La construcción nominal.

Textos: Biografía de Julio Verne, El pequeño Larousse ilustrado. Biografía de Galileo Galilei. • El texto narrativo: definición y características. • La biografía como texto narrativo: definición y características. • Conectores lógicos y temporales: clasificación y función. • Acciones principales y secundarias en el texto narrativo. • Narrador: función. Personas gramaticales. • Herramientas de estudio: línea de tiempo.

Contenidos

Propuesta didáctica n.° 5

Propuesta didáctica n.° 1

Propuesta didáctica sugerida

Lengua y Literatura I

Planificación anual. Bloque II

23

3. El texto argumentativo

4. El texto prescriptivo

24

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos • Identificar y utilizar

organizadores del discurso o enfatizadores. • Reconocer el uso y significado de los subjetivemas. • Reconocer y analizar los recursos de la argumentación: comparación, enumeración, etc. • Distinguir e inferir argumentos y contraargumentos.

• Identificar el uso del

modo imperativo, del presente del modo indicativo y de los infinitivos en los textos prescriptivos. • Identificar el uso de distintos códigos (verbal, visual, gráfico).

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

• Leer comprensivamente textos

argumentativos. • Socializar lecturas con sus compañeros y docente. • Reconocer las características propias de la reseña como un ejemplo de texto argumentativo. • Comprender la organización interna de la reseña. • Comprender la estructura de la reseña. • Identificar los distintos argumentos que utiliza quien argumenta. • Identificar la postura de quien reseña un hecho/objeto/evento. • Escribir textos que se adecuen a las características del género leído teniendo en cuenta las particularidades del tipo textual que lo incluye. • Adiestrarse en el uso de expresiones valorativas.

• Leer comprensivamente textos

prescriptivos. • Socializar lecturas con sus compañeros y docente. • Reconocer las características propias de los instructivos como un ejemplo de texto prescriptivo. • Comprender la organización interna de los instructivos. • Reconocer la finalidad de los textos prescriptivos. • Escribir textos que se adecuen a las características del género leído teniendo en cuenta las particularidades del tipo textual que lo incluye. • Adiestrarse en la confección y uso del cuadro comparativo.

Textos: “Cómo hacer una tarjeta corazón”, blog de manualidades. • “Hacé tu propio papel reciclado” (adap.) bit.ly/EDV-LL1-D-24 • El texto prescriptivo. • El presente del modo indicativo, el modo imperativo. • Uso de oraciones impersonales y del infinitivo. • Herramientas de estudio: el cuadro comparativo.

Textos: “Sombras tenebrosas”, en Rolling Stone. • “Harry Potter y la piedra filosofal”, Diego Gutiérrez del Valle. • El texto argumentativo. • La reseña: definición y características. • Concepto de subjetivema: uso y función. • Herramientas de estudio: análisis de las expresiones valorativas de un texto.

Contenidos Propuesta didáctica n.° 4

Propuesta didáctica sugerida

5. El texto conversacional

6. El texto expositivo explicativo

• Reconocer

las personas gramaticales que identifican a las personas que intervienen en la entrevista. • Identificar la función de la raya de diálogo.

• Identificar el uso

del presente de indicativo en los textos explicativos. • Noción de copete y volanta. • Uso de conectores. • Recursos: ejemplificación.

• Leer comprensivamente textos de trama

conversacional. • Socializar lecturas con pares y docente. • Reconocer las características propias de la entrevista como un ejemplo de texto dialogal. • Comprender la organización interna de la entrevista. • Escribir textos que se adecuen a las características del género leído teniendo en cuenta las particularidades del tipo textual que lo incluye. • Comprender la relación entre la entrevista y la biografía. • Adiestrarse en el uso de la toma de notas.

• Leer comprensivamente textos de trama

expositivo explicativa. • Socializar lecturas con pares y docente. • Reconocer las características propias del artículo de divulgación científica. • Comprender la organización interna del artículo de divulgación científica. • Comprender la relación entre el artículo de divulgación científica y la noticia. • Escribir textos que se adecuen a las características del género leído teniendo en cuenta las particularidades del tipo textual que lo incluye. • Adiestrarse en el uso del esquema de contenidos.

Textos: “Personas con más amigos tienen el cerebro más grande”, El informador. “Científicos chinos intentan desarrollar la primera ‘capa de invisibilidad’”, El informador. “La amígdala del miedo”, Esteban y Luis Magnani, Página/12.

Textos: “Entrevista a Demetrio Brutti”. “Retratos”, Pablo Bernasconi. • El texto conversacional: definición y características. • Signos de puntuación: la raya de diálogo y los dos puntos. • Herramientas de estudio: la toma de notas.

Contenidos

Propuesta didáctica n.° 5

Propuesta didáctica n.º 3

Propuesta didáctica sugerida

De acuerdo con los objetivos propuestos por la NES, se espera que tanto en la lectura como en la producción de textos, los y las estudiantes puedan focalizar determinado elemento mediante la ubicación en la oración para mitigar o destacar algunos aspectos, voces incluidas. Se espera, también, que puedan diferenciar hechos y opiniones. En relación con las técnicas de estudio y las estrategias para abordar los diversos géneros propuestos, esperamos que sean capaces de elaborar resúmenes, tomar notas, confeccionar fichas y cuadros sinópticos sobre la base de textos leídos en contextos de estudio.

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

Lengua y Literatura I

25

Proyecto 1

Proyecto 2

26

los tiempos verbales de la narración en la crónica periodística. • Reconocer el uso de subjetivemas. • Identificar comentarios y descripciones dentro de la crónica.

• Identificar los

diferentes recursos de la argumentación que se ponen en juego al debatir. • Diferenciar argumentos de falacias.

• Conocer las características propias del

debate escrito u oral. • Identificar las distintas posturas dentro de un debate. • Comprender el género en sus distintas formas de circulación. • Identificar las características del tipo textual argumentativo en la crónica periodística. • Identificar el punto de vista de quienes debaten. • Entender los medios sociales como formadores de opinión. • Adiestrarse en la escritura y participación de debates. • Expresar opiniones de forma clara y precisa. • Entender el debate como una forma de participación ciudadana.

• Reconocer el uso de

• Leer de forma comprensiva y crítica

crónicas periodísticas. • Comprender el género en sus distintas formas de circulación. • Identificar las características del tipo textual narrativo en la crónica periodística. • Reconocer la estructura de la crónica periodística. • Identificar el punto de vista de quien escribe la crónica. • Adiestrarse en la escritura de crónicas periodísticas. • Entender la crónica periodística como una forma de participación ciudadana.

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos

En relación con la comprensión y producción oral y escrita Propuesta didáctica n.° 1

Propuesta didáctica n.° 4

Textos: “Argentina, a la vanguardia de políticas de inmigración”, Eduardo Szklarz, Infosurhoy.com • La invasión silenciosa”, Luis Pazos, La Primera de la Semana. • “La mentira de la invasión silenciosa”, Mariana Carabajal, Página/12. • El debate público: definición y características. • Recursos de la argumentación.

Propuesta didáctica sugerida

Textos: “La balada del perro y la muerte”, Eliezer Budasoff, Revista Anfibia. • La crónica periodística: definición y características. • Estructura de la crónica periodística. • Elementos de la narración en la crónica periodística. • Los subjetivemas como marca del emisor.

Contenidos

Planificación anual. Proyectos para la formación ciudadana

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos • Identificar el uso de

preguntas retóricas. • Reconocer la presencia y postura del emisor en la carta.

• Reconocer el uso de

distintos códigos. • Identificar un emisor en textos gráficos.

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

Proyecto 3

Proyecto 4

• Leer de forma comprensiva cartas de

lectores. • Comprender el género en sus distintas formas de circulación. • Identificar las características y las distintas intenciones de la carta de lectores. • Reconocer la estructura de la carta de lector. • Identificar el punto de vista de quien escribe la carta. • Adiestrarse en la escritura de cartas de lector. • Entender la carta de lector como una forma de participación ciudadana.

• Leer de forma comprensiva y crítica

diferentes formas de difusión gráficas. • Comprender los géneros en sus distintas formas de circulación. • Identificar las características y las distintas intenciones de géneros gráficos. • Identificar el punto de vista de quien realiza una intervención gráfica. • Entender las intervenciones gráficas como una forma de participación ciudadana. • Diseñar una intervención gráfica.

características. • El grafiti: definición y características. • El afiche: definición y características.

• El esténcil: definición y

Textos: “No meter a todos los jóvenes en la misma bolsa”, Axel Castellón, Clarín.

Contenidos

Propuesta didáctica n.° 6

Propuesta didáctica n.° 4

Propuesta didáctica sugerida

Lengua y Literatura I

27

Sección especial para la formación ciudadana

Recursos audiovisuales Los recursos audiovisuales que acompañan los libros de Lengua y literatura Fuera de serie fueron desarrollados para asistir a los docentes y alumnos en el trabajo con los proyectos de formación ciudadana, del bloque de Prácticas del lenguaje. Por cada proyecto, se realizaron dos tipos de tutoriales. El primer grupo, realizado en forma de conversaciones, tiene como propósito orientar a los docentes en el proceso de realización del proyecto, contemplando aspectos didácticos o conocimientos específicos de la práctica desarrollada en cada uno. El segundo grupo, realizado bajo la modalidad de captura de pantalla, fue pensado para abordar cuestiones de orden técnico y servirán tanto a docentes como a alumnos. A continuación se detallan los temas que trata cada tutorial y los enlaces desde los cuales podrán acceder con el navegador del explorador. Aclaramos que los proyectos 2 y 3, sobre el debate público y la carta de lectores, por sus características, no se complementan con recursos audiovisuales.

Proyecto 1. La crónica periodística Conversación: ¿cómo organizar la producción escrita?

bit.ly/LL1_crónica

Tutorial: publicar en un blog Parte 1. Crear un blog y publicar una entrada

bit.ly/LL1_blog_1

Parte 2. Publicar una entrada con imágenes o video

bit.ly/LL1_blog_2

Parte 3. Elegir una plantilla y configurar la página de inicio de tu blog

bit.ly/LL1_blog_3

Parte 4. Difundir el material publicado en el blog

bit.ly/LL1_blog_4

Proyecto 4. La intervención gráfica Conversación: ¿cómo desempeñar el rol de orientador y curador del trabajo en el aula?

bit.ly/LL1_grafica

Tutorial: buscar y difundir material en Internet Parte 1. Búsqueda de material de referencia online bit.ly/LL1_busqueda

28

Parte 2. Instrucciones para descargar videos de Youtube

bit.ly/LL1_youtube

Parte 3. Consejos para publicar y difundir el trabajo de los alumnos

bit.ly/LL1_difusion

Lengua y Literatura I

Bloque II. Prácticas del lenguaje

Bibliografía Bajtín, Mijaíl: Estética de la creación verbal, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008. Christie, Frances y Derewianka, Beverly: School discourse: Learning to write across the years of schooling, New York, Continuum International Publishing Group, 2008. Cope, Bill y Kalantzis, Mary: The powers of literacy: A genre approach to teaching writing, Londres, The Falmer Press, 1993. Halliday, Michael A. K. y Martin, James R.: Writing science, capítulos 1 y 2, Londres, Falmer Press, 1993. Marín, Marta: “Alfabetización académica temprana”, en Lectura y vida: Revista latinoamericana de lectura, vol. 27, N.º 4, 2006, págs. 30-39. Martin, James R. y Rose, David: Genre relations: Mapping culture, Londres, Equinox, 2008. Ministerio de Educación. Cuadernos para el aula 7. Inventores y viajeros: leer y escribir textos no literarios. Material para el docente. Disponible en: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002712.pdf Ministerio de Educación. Cuadernos para el aula 7. Inventores y viajeros: leer y escribir textos no literarios. Material para estudiantes. Disponible en: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002711.pdf Natale, Lucía (coord.): En carrera: escritura y lectura de textos académicos y profesionales, Buenos Aires, Universidad Nacional General Sarmiento, 2012. El semillero de la escritura. Las tareas escritas a lo largo de tres carreras de la UNGS, Buenos Aires, Universidad Nacional General Sarmiento, 2013. Rose, David y Martin, James D.: Learning to write, reading to learn: Genre, knowledge and pedagogy in the Sydney School, Bristol, Equinox, 2010.

Bibliografía de la sección especial para la formación ciudadana Angenot, Marc: El discurso social. Los límites históricos de lo pensable y lo decible, Buenos Aires, Siglo XXI, 2010. Bajtín, Mijaíl: “El problema de los géneros discursivos”, en Estética de la creación verbal, Buenos Aires, Siglo XXI, 1989.  Barthes, Roland: “Retórica de la imagen”, en La semiología, Tiempo Contemporáneo, Buenos Aires, 1987. Benveniste, Émile: “De la subjetividad en el lenguaje” y “El aparato formal de la enunciación”, en Problemas de lingüística general, I y II, México, Siglo XXI, 1977. Eco, Umberto: “El lector modelo”, en Lector in fabula, Barcelona, Lumen, 1987. Danto, Arthur: Qué es el arte, Barcelona, Paidós Ibérica, 2013. Ducrot, Oswald: El decir y lo dicho. Polifonía de la enunciación, Barcelona, Paidós Ibérica, 1986. Habermas, Jürgen: Conciencia moral y acción comunicativa, Barcelona, Península, 2002. Longoni, Ana y Bruzzone, Gustavo (comps.): El Siluetazo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora, 2008.  Lukács, Georg: “Narrar o describir”, en Ensayos sobre el realismo, Buenos Aires, Siglo veinte, 1965. Monsivais, Carlos; Martí, José; Poniatowska, Elena y otros: Literatura y periodismo (antologador y crítico: Alejandro Safi), Buenos Aires, Cántaro, 1998. Saítta, Sylvia: Prólogo en Arlt, Roberto, Aguafuertes porteñas: Buenos Aires, vida cotidiana, Buenos Aires, Alianza, 1993.

29

Fundamentación del bloque III. Lengua

Autora: Daniela Rovatti

El lugar de la gramática en la escuela Pocas cuestiones han suscitado una polémica tan encendida en la enseñanza de la lengua como el lugar que debe ocupar la gramática. Si bien el debate no es nuevo, en los últimos años la polémica parece habernos atrapado en un movimiento pendular: gramática sí, gramática no, y, en las versiones menos fructíferas, tomó la forma de una querella entre detractores y defensores de la gramática que, en muchas ocasiones, dejó a los docentes con pocas y confusas respuestas. Diversos motivos fueron llevando a la exclusión de la gramática de los contenidos curriculares. En principio, esta marginación surge como reacción a una reducción que identifica la enseñanza de la gramática con la enseñanza de la lengua. Efectivamente, durante muchos años, enseñar una lengua fue sinónimo de enseñar la gramática de esa lengua: los contenidos gramaticales constituyeron el objetivo prioritario en los programas del área, en detrimento del desarrollo de otras habilidades comunicativas. Frente a esta situación, y en el marco de los nuevos enfoques provenientes, principalmente, del análisis del discurso y de la gramática textual, los contenidos gramaticales se fueron excluyendo de los programas de estudio. En los últimos veinte años, las líneas de discusión oscilaron entre sostener la exclusión de la gramática o reemplazarla por otros contenidos y enfoques, como afirma Ángela Di Tullio (1997): “Reivindicar hoy la enseñanza de la gramática parece de antemano una causa perdida. Su nulidad pedagógica ha sido proclamada insistentemente por docentes y pedagogos […]. Sin embargo, las sucesivas crisis en los sistemas educativos nos alertan contra estos periódicos reemplazos que no siempre cuentan con un respaldo suficientemente sólido y que conducen a menudo a experiencias frustrantes”1. Recorrer el camino andado nos permitirá encontrar algunas respuestas que coloquen la enseñanza de la gramática en el lugar que le corresponde. Hasta mediados del siglo xx, muchas de las gramáticas se escribieron con el propósito de brindar herramientas didácticas para la enseñanza de los contenidos gramaticales. Englobadas en el rótulo “Gramática tradicional”, tenían un carácter prescriptivo: la gramática se definía como un conjunto de reglas cuyo conocimiento permitía dominar el “arte” de hablar y escribir correctamente (recordemos que se centraba especialmente en la lengua escrita). Sin embargo, sería injusto descartar los aportes a la descripción de la lengua que la gramática tradicional nos ha proporcionado como punto de partida para una reflexión sistemática. A mediados del siglo xx, entra el estructuralismo2 en la escena escolar. De esta manera, siguiendo los postulados de Saussure, en los diseños curriculares, se privilegió el estudio de los aspectos sistemáticos del lenguaje. No obstante, la adopción de esta corriente tampoco dio los resultados esperados en el desarrollo

30

Lengua y Literatura I

de las habilidades de comprensión y producción oral y escrita. Efectivamente, en sus versiones más pobres, parece haber acentuado la memorización de reglas y la proliferación de las clasificaciones más que la reflexión sobre la lengua y el ejercicio de la argumentación. Uno de los motivos fundamentales radica en el hecho de no haber logrado una transposición didáctica de los postulados científicos, tal como mencionan Gaspar y Otañi (2001)3; la búsqueda de una solución trajo aparejados varios problemas, el más relevante, la identificación de la enseñanza de la lengua con la de la gramática, y la de la gramática con la del análisis sintáctico. Así, el análisis sintáctico se transformó en una actividad mecánica de etiquetamiento. Finalmente, en el marco del auge del enfoque comunicativo, que comenzó a desarrollarse en los setenta, pero que, en la escuela argentina, se institucionaliza en la década del noventa, los contenidos gramaticales se van desplazando, para centrarse en el uso de la lengua. Como consecuencia, la gramática desapareció o quedó en un papel subsidiario y ocasional, al servicio de la revisión de las prácticas de escritura, y el círculo se cierra, pero con un radio menor: la enseñanza de la gramática, en el mejor de los casos, se agota en la gramática normativa. Actualmente, comienzan a escucharse nuevamente algunas voces, que, desde otra perspectiva, abogan por la recuperación de la gramática. Ya no se trata de responder si es conveniente o necesario enseñar gramática, sino cuestionarnos cómo y qué contenidos gramaticales enseñar. En este sentido, la propuesta de este libro concibe la enseñanza de la gramática como un espacio de reflexión, cuyo destinatario es un hablante nativo no especializado que dispone de una serie de conocimientos. Ahora bien, en tanto ese hablante no es especializado, la enseñanza debe desarrollar los instrumentos pedagógicos necesarios para la sistematización de esos conocimientos e impulsar, a partir del aprendizaje de la gramática, el ejercicio de la capacidad metalingüística, resultado de la instrucción explícita.

1. Ángela Di Tullio, Manual de gramática del español. Desarrollos teóricos. Ejercicios. Soluciones, Buenos Aires, Edicial, 1997. 2. Por “estructuralismo” entendemos las diversas escuelas que asumieron los postulados de Saussure, que inauguró a principios del siglo xx los estudios científicos sobre el lenguaje y constituyó la lingüística como ciencia. 3. M. Gaspar y L. Otañi, “Sobre la gramática”, en M. Alvarado (coord.), Entre líneas. Teorías y enfoques en la enseñanza de la escritura, la gramática y la literatura, Flacs-Manantial, 2001.

31

Bloque III. Lengua

Autora: Eugenia Depierre

Diseño de las secuencias didácticas Este bloque del libro busca rescatar la enseñanza de la gramática, es decir, aquello que da sustento al sistema de la lengua, entendida como un conjunto organizado de elementos en el cual cada uno de ellos está en relación con el resto de los que integran el sistema. Como plantea Ángela Di Tullio, los alumnos utilizan y conocen intuitivamente aquello que queremos explicarles, pero no alcanza solo con eso. Todos los hablantes nativos tienen un conocimiento de su propia lengua del cual, a menudo, no tienen conciencia. La enseñanza de la gramática es una herramienta que permite realizar operaciones metacognitivas, ya que el usuario objetiva su lengua, toma distancia respecto de ella, y así puede abordarla. Y si bien esto no lleva de suyo al desarrollo de habilidades comunicativas, partir de aquello que los alumnos utilizan y conocen es un buen comienzo. “La conciencia lingüística no asegura un excelente desempeño; sin embargo, permite llevar a cabo tareas más modestas pero indispensables, como las operaciones de control sobre la lectura o las de corrección en la escritura”, afirma Di Tullio1.

Partes y secciones de cada secuencia La reflexión lleva a entender que la lengua es un todo y que funciona como tal estableciendo relaciones entre los distintos elementos y niveles. Por lo tanto, el objetivo que se plantea el libro de reflexionar sobre la propia lengua, objetivarla para estudiarla, derriba la idea de que la gramática es un conjunto de reglas aplicables en cualquier situación. Creemos que esa forma de entender la gramática cayó en desuso y que hoy se presenta el desafío de re-pensarla. Con todo lo antedicho como idea rectora, ideamos diferentes apartados para abordar el estudio de cada tema de este bloque del libro. En la sección Repaso sostenemos y reafirmamos que los alumnos no son “cajas” vacías que deben “llenarse” con el nuevo conocimiento, sino que ya traen consigo conocimientos que, por mínimos que sean, son la base para comenzar a reflexionar. Es así que, después de una pequeña exposición del tema ya visto, cuyo propósito es traer a la memoria lo que ya conocen y que los alumnos necesitarán para avanzar sobre el tema nuevo, se proponen ejercicios que, justamente, reflotan aquello que ya aprendieron en años anteriores o que pueden inferir del uso que ellos mismos hacen de la lengua. La mayor parte de estos ejercicios se propone con una modalidad “para pensar entre todos”, con lo cual el aporte de algunos colaborará con la recuperación de lo conocido por el grupo. Para que la re­flexión sobre el lenguaje pase a ser la práctica habitual de la clase de gramá­tica, en la segunda sección, llamada Reflexión, pretendemos llegar a una sistematización real de los contenidos gramaticales a partir de problematizaciones de los conocimientos innatos de los alumnos. A fin de desarrollar la 32

Lengua y Literatura I

capacidad de observación, de análisis, de reflexión y de generalización a partir de sencillos “experimentos” sobre el lenguaje, como indica Di Tullio, planteamos situaciones problemáticas que dan lugar a la reflexión sobre un aspecto puntual de la gramática. Las consignas de intercambio oral orientan a los estudiantes en esa reflexión intelectual y convocan a la argumentación desde sus intuiciones de hablantes nativos, con el propósito de recolectar sus juicios sobre los fenómenos vistos. Completan estas actividades las plaquetas de información teórica “Para seguir pensando”, que apuntan a una generalización de aquellos conceptos problematizados, y cierran los momentos de reflexión previos a las explicaciones propiamente dichas. A continuación, en la sección Profundización explicamos los conceptos sobre los que los estudiantes han reflexionado y proponemos ejercitaciones que suponen distintos niveles de dificultad. Los ejercicios requieren distintas operaciones por parte de los alumnos, como identificar, relacionar, sustituir, etc. De esta manera, y sin dejar de lado el análisis sintáctico, se trabaja la gramática sin reducirla a esa práctica pero sin olvidar que sí es necesaria como medio de reconocer el fun­ cionamiento del sistema lingüístico. Se proponen análisis alternativos, sostenidos a través de la argumen­tación; se descubren ambigüedades; se hacen ejercicios de paráfrasis que introducen variaciones en la estructura sintáctica, en el léxico, en la dis­tribución de la información; se establecen distinciones semánticas pertinentes al contextualizar las oraciones; se reconocen los factores que alteran la gramaticalidad de una oración, y se formulan reglas a partir de esto. Por último, en la sección En los textos trabajamos sobre el fenómeno visto en algún texto en el que adquiere relevancia para su significado, ya sea porque es un principio constructivo del texto, porque hace al género o tipo textual o porque aporta a la estética del texto, entre otras funciones. En esta última página de la sección pretendemos mostrar que la enseñanza de la gramática no debe ser subsidiaria de lo que se estudia en literatura o en prácticas del lenguaje. Esto es que no se trata de encontrar fenómenos gramaticales “sueltos” cuando se están abordando otros temas, sino de observarlos en textos elegidos o escritos expresamente y fomentar así el desarrollo de las habilidades metalingüísticas, que son necesarias no solo para el control de la com­prensión, sino para la producción personal de otros textos.

1. Ángela Di Tullio, Gramática del español para maestros y profesores del Uruguay, Administración Nacional de Educación Pública, Consejo Directivo Central, Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE), Montevideo, 2012.

33

1. La comunicación

2. La formación de palabras

34

3. El sustantivo

definen al sustantivo. • Sistematizar la clasificación semántica del sustantivo. • Reconocer sufijos que permiten formar sustantivos.

• Sistematizar las características que

que permiten la formación de palabras. • Identificar aquellas palabras que pertenecen a la misma familia. • Reconocer la raíz de una palabra.

• Comprender los mecanismos de la lengua

circuito de la comunicación. • Aplicar la estructura del circuito a situaciones cotidianas y analizarlas críticamente. • Comprender la evolución de las formas de comunicación a través del tiempo. • Reconocer y sistematizar las variedades de una lengua según distintas variables (cronolecto, dialecto y sociolecto). • Comprender las funciones del lenguaje que se desprenden en relación con los elementos de la comunicación. • Comprender los diferentes registros y utilizarlos según la necesidad. • Identificar los elementos del circuito de la comunicación en un texto literario. • Escribir textos que den cuenta de diferentes situaciones de comunicación.

• Comprender los elementos que forman el

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

de neologismo. • Reconocer la formación del plural de las palabras terminadas en -z.

• Comprender el concepto

las reglas ortográficas de algunos prefijos griegos. • Reconocer los sufijos flexivos en las formas verbales finitas.

• Comprender y aplicar

las distintas personas gramaticales en relación con los elementos del circuito de la comunicación. • Utilizar los signos de puntuación para indicar alternancia de voces.

• Reconocer el uso de

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos

Textos: “El zoo-ilógico”, Edgar Allan García. • El sustantivo: definición y clasificación semántica. • La categoría de género y número en los sustantivos.

Textos: “Todo lo contrario”, Mario Benedetti. “Picardía”, Luis Caissés Sánchez. • Palabras simples, derivadas y compuestas. • Familia de palabras. • Palabras parasintéticas.

Textos: “La pesquisa de Don Frutos” (fragmento), Velmiro Ayala Gauna. “El corazón delator” (fragmento), Edgar Allan Poe. “La intrusa” (fragmento), Pedro Orgambide. • El circuito de la comunicación: elementos que lo componen. • Noción de lecto: definición y clasificación. • Funciones del lenguaje: características y función de cada una. • El registro: definición y clasificación. • Los textos literarios como una forma especial de comunicación.

Contenidos

Propuesta didáctica n.° 3

Propuesta didáctica sugerida

Planificación anual. Bloque III

3. El sustantivo

4. El adjetivo

5. El verbo

• Comprender el concepto

de superlativo en los adjetivos. • Establecer la concordancia entre sustantivo y adjetivos. • Reconocer los casos especiales de concordancia entre sustantivo y adjetivo. • Diferenciar los significados y usos de los sufijos que indican aumentativo y diminutivo. • Adiestrarse en el uso

del paradigma verbal regular. • Sistematizar y comprender las distintas irregularidades verbales. • Comprender la noción de tiempo en el verbo. • Sistematizar nociones ortográficas en la conjugación de algunos tiempos verbales.

definen al adjetivo. • Sistematizar la clasificación semántica del adjetivo. • Reconocer la significación de los adjetivos según vayan pospuestos o antepuestos a un sustantivo. • Reconocer los distintos prefijos y sufijos que permiten formar adjetivos.

• Sistematizar las características que

definen al verbo. • Reconocer y comprender las variaciones morfológicas del verbo. • Clasificar los verbos según la conjugación a la que pertenecen. • Reconocer las formas no finitas del verbo.

los casos especiales de número. • Diferenciar los significados y usos de los sufijos que indican aumentativo y diminutivo.

• Reconocer y sistematizar

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos

• Sistematizar las características que

sustantivos según cómo estén formados.

• Reconocer los distintos tipos de

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

Propuestas didácticas n.° 1 y 5

Textos: “Un huevo”, anónimo japonés. “La sombra de las jugadas”, Edwin Morgan. “Hablaba y hablaba…”, Max Aub. “La revolución argentina”, Ciencias Sociales 7, Edelvives. • El verbo: definición y clasificación. • Los verboides. • Verbos regulares e irregulares. Tipos de irregularidad. • Los tiempos y modos del verbo.

semántica. • Significación del adjetivo antepuesto o pospuesto al sustantivo. • Sufijos y prefijos que forman adjetivos.

Propuestas didácticas n.° 2 y 4

Propuesta didáctica sugerida

• El adjetivo: definición y clasificación

compuestos.

• Concepto de neologismo. • Sustantivos simples, derivados y

Contenidos

Lengua y Literatura I

35

6. El adverbio

7. El pronombre

8. La preposición y la conjunción

36 • Reconocer la forma

en que los adverbios manifiestan el modo de expresarse. • Diferenciar aquellos adverbios que presentan forma de adjetivo. • Sistematizar nociones ortográficas en adverbios derivados de adjetivos.

• Relacionar los

pronombres del primer grupo con el circuito de la comunicación. • Sistematizar nociones ortográficas en pronombres. • Reconocer los diferentes registros en la segunda persona del singular. • Reconocer formas

incorrectas del uso de la preposición “de”. • Comprender y aplicar la noción de régimen preposicional.

definen al adverbio. • Reconocer la significación de los adverbios. • Diferenciar adjetivos de adverbios. • Reconocer adverbios derivados y simples. • Reconocer las formas no finitas del verbo. • Reconocer y utilizar locuciones adverbiales. • Relación del adverbio con el adjetivo y el verbo.

• Sistematizar las características del

pronombre. • Conocer las distintas clases de pronombres que componen el primer grupo. • Reconocer y comprender la capacidad de deixis de los pronombres.

• Sistematizar las características que

definen la preposición y la conjunción. • Diferenciar la relación de subordinación de la de conjunción. • Comprender la clasificación semántica de las conjunciones. • Comprender la clasificación semántica de las preposiciones.

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos

• Sistematizar las características que

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

clasificación semántica. • La conjunción: definición y clasificación semántica. • Noción de subordinación. • Noción de coordinación. • Régimen preposicional.

• La preposición: definición y

Textos: “El almohadón de plumas” (fragmento), Horacio Quiroga. “Los distraídos o la torta de la novia” (fragmento), Enrique Buttaro. • Los pronombres del primer grupo. • Un caso especial: los pronombres enclíticos. • La deixis.

Textos: Biografía de Julio Cortázar, Audiovideoteca de Buenos Aires. “El cocinero científico”, Diego Golombek y Pablo Schwarzbaum. • El adverbio: definición y clasificación. • Formación de adverbios: simples y derivados.

Contenidos

Propuestas didácticas n.° 5 y 6

Propuesta didáctica n.° 4

Propuesta didáctica sugerida

9. Las construcciones sustantiva y adjetiva

10. La construcción verbal

11. La oración

forman oraciones de las que no lo son.

• Diferenciar aquellas construcciones que

modificadores verbales.

• Identificar una construcción verbal. • Reconocer los modificadores del verbo. • Aplicar las reglas de reconocimiento de los

construcción adjetiva.

• Identificar construcciones adjetivas. • Reconocer núcleo y modificadores en una

sustantivo.

• Identificar los modificadores del

construcción sustantiva.

• Identificar construcciones sustantivas. • Reconocer núcleo y modificadores en una

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

de movilidad que permiten reconocer los constituyentes de una oración. • Reconocer el uso de mayúscula y punto como límites de la oración.

• Aplicar las pruebas

pronombres que permiten reemplazar el objeto directo e indirecto. • Reconocer los pronombres me, te, nos como reemplazos del objeto indirecto y directo.

• Identificar los

coma en la aposición. • Reconocer la relación de coordinación entre dos o más núcleos.

• Comprender el uso de la

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos

Textos: “La niebla no cede…”(adaptación), La Nación. • La oración: definición y características. • Constituyentes de la oración: prueba de movilidad.

directo, indirecto, circunstancial, predicativo. • La voz activa y la voz pasiva. • El complemento agente.

• La construcción verbal. • El verbo y sus modificadores: objeto

Textos: “El paisajista”, anónimo chino. • La construcción sustantiva. • El núcleo sustantivo y sus modificadores. • La construcción adjetiva. • El núcleo adjetivo y sus modificadores. • Relación de coordinación. • Uso de la coma en la aposición.

Contenidos Propuestas didácticas n.° 1, 2 y 6

Propuesta didáctica sugerida

Lengua y Literatura I

37

12. Tipos de oraciones

cohesivos.

• Escribir textos que resulten coherentes y

puede tener un texto.

• Reconocer los distintos registros que

cohesivos que dan unidad a un texto.

• Comprender y utilizar los recursos

el contexto en el que se emite.

• Identificar un texto. • Reconocer la intención de un texto según

entre el núcleo del sujeto y el del predicado. • Reconocer distintos tipos de sujeto y de predicado (expreso-tácito/ simplecompuesto). • Reconocer oraciones unimembres. • Identificar y sistematizar los distintos tipos de oraciones unimembres.

• Reconocer oraciones bimembres. • Identificar la relación de concordancia

En relación con la comprensión y producción oral y escrita

pronombres que se refieren a otras palabras o construcciones en un texto. • Utilizar la coma para la elipsis.

• Reconocer los

construcciones sustantivas y verbales dentro de una oración. • Reconocer el uso de oraciones unimembres en algunos géneros discursivos.

• Identificar

Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos

Textos: Entrevista a Laura Devetach (fragmento). • “La leyenda de Osiris” (adaptación), anónimo. • El texto: definición y características. • Recursos cohesivos: referencia, elipsis (verbal y nominal) y conjunción.

Textos: “Momias en tránsito” (contratapa), Sagrario Pinto. • La oración bimembre y unimembre: definición y características. • Clasificación de oraciones unimembres: nominal, impersonal, formada por interjecciones. • Sujeto expreso o tácito. • Sujeto y predicado simple y compuesto.

Contenidos

Propuesta didáctica n° 5

Propuesta didáctica sugerida

De acuerdo con lo propuesto por la NES y como se explicó en la fundamentación de Lengua, los libros facilitan la apropiación de los recursos lingüísticos, por parte de los alumnos, durante el ejercicio mismo de las prácticas del lenguaje. Por otra parte, se sugiere un interjuego entre el uso de los recursos de la lengua y la reflexión acerca de ese uso, para avanzar gradualmente hacia la conceptualización de los componentes, las relaciones y las estructuras del sistema de la lengua. Por lo tanto, esta reflexión atraviesa todos los ejes de esta propuesta.

13. Los textos

38

Lengua y Literatura I

Bloque III. Lengua

Bibliografía Aristóteles: Poética, México, Editores Mexicanos Unidos, 1989. Bajtín, Mijaíl: Estética de la creación verbal, México, Siglo XXI, 1995. Barthes, Roland: Análisis estructural del relato, México, Coyoacán, 1996. Benveniste, Émile: Problemas de lingüística general, México, Siglo XXI, 1971. Problemas de lingüística general II, México, Siglo XXI, 1994. Blake, Cristina Elsa: La narración en la literatura y en los discursos sociales, Buenos Aires, Editorial Longseller, 2002. Cassany, Daniel: “Introducción” y “¿Qué es el código escrito?”, en Describir el escribir, Barcelona, Paidós, 1989. Castelli, Eugenio: El texto literario, San Francisco, Castañeda, 1978. Ciaspucio, Guiomar: Tipos textuales, Buenos Aires, Eudeba, 1994. De Saussure, Ferdinand: Curso de lingüística general, Buenos Aires, Losada, 1996. Di Tullio, Ángela: Manual de gramática del español, Buenos Aires, Edicial, 1997. Gramática del español para maestros y profesores del Uruguay, Administración Nacional de Educación Pública, Consejo Directivo Central, Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE), Montevideo, 2012. García Negroni, María Marta (coord.): El arte de escribir bien en español, Buenos Aires, Edicial, 2001. Halliday, Michael A. K. y Hasan, Ruqaiya: Cohesion in English, Londres, Longman, 1980. Hockett, Charles: Curso de lingüística moderna, Buenos Aires, Eudeba, 1971. Iser, Wolfgang: “El proceso de lectura” (artículo fotocopiado). Kerbrat-Orecchioni, Catherine: La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje, Buenos Aires, Edicial, 1993. Kovacci, Ofelia: Estudios de gramática española, Buenos Aires, Edicial, 1994. Lozano, J. y otros: Análisis del discurso, Madrid, Cátedra, 1982. Moliner, María: Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos, 1992. Reisz de Rivarola, Susana: Teoría y análisis del texto literario, Buenos Aires, Hachette, 1989. Van Dijk, Teum A.: La ciencia del texto, Barcelona, Paidós, 1988. Weinrich, Harald: Estructura y función de los tiempos en el lenguaje, Madrid, Gredos, 1965.

39

Propuesta didáctica 1 [Cruce tema 1, bloque I y tema 1, bloque II]

Objetivos

Temas

• Reconocer y sistematizar las características de un texto narrativo. • Reconocer el mito como género narrativo. • Conocer y utilizar los tiempos verbales propios de la narración. • Reconocer la función de los tiempos verbales en la narración. • Distinguir acciones principales y secundarias en una secuencia narrativa. • Expresar con construcciones nominales una secuencia narrativa.

El mito como texto narrativo (pág. 8). La secuencia narrativa (pág. 14). Características del tipo textual narrativo (pág. 98). Construcción sustantiva o nominal (pág. 208). Uso de los tiempos verbales en la narración (pág. 192).

A modo de introducción

1. Armar en forma conjunta y oral una definición de aquello que los alumnos consideran un texto narrativo. Se puede indagar a partir de aquellas definiciones que los alumnos ya poseen de años anteriores. 2. Pedir a los alumnos que narren oralmente alguna situación, ficcional o no, en la que ellos se propongan como protagonistas. 3. Relevar y sistematizar con un punteo en el pizarrón los tiempos verbales que utilizan al hacerlo.

Desarrollo

1. Analizar las características del texto narrativo a partir del ejemplo de la biografía (página 98). 2. Confrontar con la forma de narrar propia del mito (página 13). 3. Distinguir entre secuencias narrativas prototípicas (estructura básica de marco inicial, nudo y desenlace) y el encadenamiento de secuencias narrativas donde no siempre hay conflicto (página 14). 4. Observar la capacidad de síntesis de las construcciones sustantivas a partir de las características que les son propias (páginas 208 y 209) y de su uso en los textos como elemento cohesivo.

40

Actividades relacionadas Puede abordarse el trabajo del proyecto 1 de formación ciudadana (pág. 142). De esta forma, se trabajarían las características del tipo textual narrativo en un género no ficcional, como la crónica periodística. 1. Indicar la lectura en conjunto de la crónica periodística de la página 142. En forma oral, se puede indagar sobre aquellos elementos que los alumnos reconocen a simple vista del tipo textual narrativo en el caso particular del género crónica periodística, como, por ejemplo, los elementos paratextuales o los tiempos verbales. 2. Indagar sobre la posibilidad de que el tema de la crónica se convierta en mito y viceversa, qué mecanismos harían posible alguna de las dos opciones, qué otros elementos/recursos deberían tener en cuenta para ese traspaso. 3. Trabajar sobre la descripción en la crónica. Pensar en qué efecto busca aquel que describe y si es el mismo que se busca en la literatura. 4. Proponer escribir la secuencia narrativa de la muerte de Preto. Puede indicarse la cantidad de núcleos narrativos y sugerirse el primero. 5. Para trabajar los tiempos verbales y su uso, extraer citas del texto para que puedan informar del momento en que suceden las acciones: “El perro siguió de largo, saltó las barandas y se tiró. El ruido que hizo al caer fue ‘tremendo’, recordaría el abogado”. ¿En qué momento se produce la acción del verbo destacado? Pedir que expliquen el uso.

Lengua y Literatura I

Propuesta didáctica 2 [Cruce tema 3, bloque I y tema 2, bloque II]

Objetivos

Temas

• Reconocer y sistematizar las características de la descripción. • Conocer las funciones de la descripción en un texto narrativo. • Reconocer la descripción como un recurso del realismo. • Utilizar adjetivos como una forma de valorar a través de ellos. • Reconocer función y uso del presente y del pretérito imperfecto para la narración.

El cuento realista como una forma de descripción de la realidad (pág. 41). El texto descriptivo (pág. 102). Funciones de la descripción en la narración (pág. 41). El adjetivo: significación y formación (pág. 182). La construcción sustantiva (pág. 208). El artículo de enciclopedia como un género descriptivo no ficcional (pág. 102).

A modo de introducción

1. Trabajar sobre la descripción de un personaje público en forma de adivinanza. El objetivo es ver si la descripción hecha permite al que la lee/escucha reconocer a quien es descripto. 2. Compartir oralmente los aspectos sobre los cuales se centraron para escribir la descripción. 3. Profundizar y sistematizar el empleo de tiempos verbales, de adjetivos elegidos y su ubicación al hacer la descripción.

Desarrollo

1. Identificar las características propias del tipo textual descriptivo para luego entender cómo se utilizan en diferentes géneros discursivos ficcionales y no ficcionales (página 102). 2. Analizar la función de la descripción en los textos realistas como una forma de construir el verosímil de ese tipo de cuentos (página 41). 3. Reconocer los valores que adquiere la descripción en distintos géneros discursivos (páginas 41 y 104). 4. Distinguir el uso de adjetivos como una forma de manifestar la subjetividad de un narrador o de quien escribe (página 182). 5. Reconocer el valor de los modos de los verbos y de las formas no personales en su empleo para describir (páginas 191 y 192).

Actividades relacionadas Puede abordarse el trabajo de otros géneros propuestos en el libro, como el artículo de enciclopedia (pág. 102). Con el propósito de comprender las distintas funciones que puede tener una descripción, resulta aconsejable abordar el empleo de este tipo textual en variados géneros discursivos.

1. Indagar sobre a quiénes reconocen los alumnos, en su rol de lectores, como autores de un cuento y de un artículo de enciclopedia. 2. Una vez identificados los autores, preguntar sobre la intención del autor de un artículo de enciclopedia cuando describe un objeto o un fenómeno. Luego, reflexionar con el conjunto de la clase acerca de si, por un lado, se puede trabajar con la noción de autor en los textos ficcionales o si hay que situarse en el terreno del narrador. Por otro lado, una vez aclarado este punto, analizar cuáles pueden ser objetivos y efectos de la descripción ficcional. 3. Buscar citas en los distintos textos que pongan de manifiesto los tiempos verbales que se utilizan para describir. Anotar las conclusiones a las que llegan sobre el uso. 4. Proponer la lectura de los siguientes fragmentos para trabajar sobre el empleo de los adjetivos: “Júpiter: las zonas claras son áreas de nubes altas que contienen cristales de amoníaco, sostenidas por la convección de gases calientes”. “O la circulación del viento alrededor del Patio de los Cipreses podía provocar un silbido irresistible para los perros, y entonces se tiraban obedeciendo a una llamada incomprensible para las personas. O alguna otra cosa, totalmente desconocida”. Pedir a los alumnos que marquen los adjetivos empleados y los sustantivos a los que modifican. A partir de este análisis, preguntar: ¿qué diferencias semánticas notan en el uso de adjetivos utilizados en la crónica y en el artículo de enciclopedia? ¿Qué uso sería más factible en un texto literario?

41

Propuesta didáctica 3 [Cruce tema 6, bloque I y tema 5, bloque II]

Objetivos

Temas

• Leer, analizar e interpretar obras de género dramático. • Identificar la secuencia de una obra dramática. • Reconocer y sistematizar las características del texto conversacional. • Reconocer el uso particular de los signos de puntuación dentro de este tipo de textos. • Reconocer las marcas propias de la oralidad que se presentan en la escritura a través de distintos recursos. • Reflexionar sobre el uso de los signos en la escritura propia. • Conocer las divisiones de una obra dramática. • Entender la situación comunicativa de géneros discursivos ficcionales y no ficcionales con tipo textual dialogal.

El género dramático (pág. 78). Secuencia dramática (pág. 84). El texto conversacional (pág. 126). Uso del vocativo (págs. 11-15, cuadernillo de normativa). Uso de los signos de entonación (pág. 18, cuadernillo de normativa). Uso de paréntesis y raya (pág. 19, cuadernillo de normativa).

A modo de introducción

1. Trabajar sobre la improvisación de alguna “escena”. Proponer a los alumnos distintas situaciones: una discusión en la calle, una declaración amorosa, una entrevista de trabajo, el primer día en un país extranjero, y que ellos elijan cuál representar. 2. Conversar en conjunto acerca de qué recursos tuvieron en cuenta para crear una escena dialogada de esa situación. 3. Reflexionar sobre qué diferencias hay entre una escena representada y una escrita (qué recursos ofrece la oralidad y la realización de las acciones y cuáles, la escritura).

Desarrollo

1. Identificar las características propias del tipo textual dialogal para luego entender cómo se utilizan en diferentes géneros discursivos ficcionales y no ficcionales (página 130). 2. Reconocer los distintos elementos del circuito de la comunicación en una obra dramática y en una entrevista, e inferir a partir de ahí las intencionalidades comunicativas de quienes intervienen (páginas 130, 168 y 171). 3. Reflexionar acerca del valor subjetivo que adquiere un vocativo en diversos géneros con predominio de tipo textual dialogal (página 83).

42

Actividades relacionadas Puede abordarse, además del texto dramático, el trabajo de otros géneros propuestos en el libro, como la entrevista (pág. 126). También desde un enfoque comunicacional, es posible trabajar el circuito de la comunicación en una escena dialogada (pág. 168). 1. Pedir a los alumnos que naveguen la página de Pablo Bernasconi y observen los retratos que aparecen allí (bit.ly/EDV-LL1-D-42). 2. Trabajar oralmente sobre aquellos aspectos que el ilustrador resalta y que permiten reconocer a los personajes retratados. Se pueden anotar conclusiones generales en el pizarrón. 3. Pedir que se pongan en el lugar de periodista y escriban la entrevista que le harían al personaje elegido teniendo en cuenta los aspectos resaltados que pudieron reconocer. Sugerir revisar las características de la entrevista en las páginas 130 y 131 y la deconstrucción de un ejemplo del género en las páginas 128 y 129. 4. Proponer la escritura de una escena ficcional entre alguno de los personajes retratados y un ciudadano, un periodista o un fanático. Trabajar las características del personaje retratado que tendrían que ponerse de manifiesto en la escena dialogada. 5. Proponer la lectura en voz alta de las producciones y la posterior puesta en escena de algunas de ellas.

Lengua y Literatura I

Propuesta didáctica 4 [Cruce tema 2, bloque I y tema 3, bloque II]

Objetivos

Temas

• Reconocer y sistematizar las características del cuento fantástico. • Reconocer y sistematizar las características del texto argumentativo. • Reflexionar y utilizar los pronombres como marca de subjetividad dentro de una argumentación. • Elaborar argumentaciones a partir de los hechos narrados en un cuento.

El cuento fantástico. La presencia de lo sobrenatural. La vacilación del personaje y el lector (págs. 22 y 27). El sustantivo (pág. 178). El texto argumentativo (pág. 110). Los pronombres (pág. 198). Funciones de la descripción en la narración (pág. 41). El adjetivo: significación y formación (pág. 182).

A modo de introducción

1. Indagar oralmente acerca de hechos sobrenaturales de los que los alumnos hayan tenido noticia. 2. Trabajar sobre la forma en que el relato presenta el hecho sobrenatural para el lector o para el auditorio: ¿es creíble?, ¿se duda de él?, ¿qué los hizo creer o descreer de ese hecho que se relató? 3. Escribir textos argumentativos que defiendan la posibilidad de existencia del hecho sobrenatural referido o que la refuten. Hacer presente al enunciador del texto a través de pronombres de primera persona (singular y plural), y a los posibles destinatarios, con pronombres de segunda persona. 4. Leer las producciones e identificar con toda la clase algunos recursos propios de la argumentación.

Desarrollo

1. Reconocer las características de los textos argumentativos (páginas 114, 115 y 154). 2. Analizar la construcción de un emisor (narrador o enunciador) confiable (páginas 29 y 34). 3. Revisar el empleo de los pronombres personales como elementos deícticos (páginas 198, 202 y 203) y trabajar con sus respectivas referencias. 4. Analizar el carácter evaluativo y valorativo que pueden adoptar sustantivos y adjetivos en un texto argumentativo (páginas 178, 181 y 183). 5. Reconocer qué tipos de palabras o construcciones nominales permiten nombrar lo fantástico, lo desconocido (página 208). 6. Reconocer posibles argumentos que aparezcan para justificar el hecho fantástico que se narra (página 112). 7. Tomar postura frente al hecho narrado y argumentar (página 112).

Actividades relacionadas Puede abordarse el trabajo de otros géneros propuestos en el libro, como el debate público (pág. 152). 1. Proponer un trabajo oral conjunto sobre las formas como se denomina a los inmigrantes en nuestro país. El objetivo es analizar la carga de subjetividad que se manifiesta en esas denominaciones naturalizadas por el uso. 2. Relevar otras formas de discriminación o segregación que conozcan los alumnos. 3. Adoptar una postura frente a alguna de las temáticas que se relevaron en el punto anterior. Proponer hipótesis contrarias respecto de algunos de los temas propuestos e indicar a los alumnos que, reunidos en grupos, escriban dos o tres argumentos que defiendan esas posiciones. 4. Otra posibilidad, vinculada ahora con la carta de lectores trabajada en los proyectos de formación ciudadana, es proponer la escritura de un texto en el que los alumnos argumenten a favor de la necesidad de frecuentar en la infancia cuentos maravillosos. Se puede orientar la escritura planteando algunas ideas al respecto: los cuentos de hadas como formadores, como forma alternativa de conocimiento, como intensificadores de la relación adulto-niño, como facilitadores del conocimiento de la propia lengua.

43

Propuesta didáctica 5 [Cruce tema 4, bloque I y tema 6, bloque II]

Objetivos

Temas

• Reconocer y sistematizar las características de la novela. • Diferenciar personajes principales de personajes secundarios y las relaciones que se establecen entre ellos. • Identificar el valor de las distintas voces en una novela: narrador, personajes, discursos históricos, etc. • Reconocer el uso de los distintos tiempos verbales. • Identificar los recursos del narrador para introducir las distintas voces. • Reconocer las características de los textos expositivo explicativos. • Elaborar explicaciones a partir de cuestiones relacionadas con la novela o con alguno de sus elementos.

La novela. Polifonía (pág. 55). Las voces en la narración: discurso directo e indirecto (pág. 55). El texto expositivo explicativo. Discurso referido y cita de autoridad (pág. 136). El tiempo del relato en la novela (pág. 55). El verbo: la correlación verbal (pág. 190). Los textos: coherencia y cohesión (pág. 228).

A modo de introducción

1. Proponer la búsqueda de material sobre la inmigración en nuestro país a principios del siglo xx. 2. Trabajar oralmente con los puntos de contacto entre la novela y la información que encontraron. 3. Proponer la escritura de un prólogo explicativo sobre el contexto histórico en el que se inserta la novela. Ofrecer una serie de preguntas que orienten respecto de la organización del texto.

Desarrollo

1. Identificar las características propias de la novela y, dentro del género, de la novela de aventuras. Rastrear aquellas características que la identifican como tal (páginas 50 y 56). 2. Analizar la función de las distintas voces que aparecen en la novela y el valor que le asigna el narrador a cada una. Identificar si todas aportan información, qué conocimientos tienen, si están en el mismo nivel narrativo, etc. (página 55). 3. Identificar las formas como el narrador introduce las voces de distintos personajes (página 55). 4. Rearmar la línea temporal de los hechos que acontecen en la novela y confrontar con el tiempo que presentan en el relato (página 55). 5. Reconocer y analizar el discurso histórico que se inserta en la novela (página 62).

44

Actividades relacionadas Puede abordarse el trabajo de otros géneros propuestos en el libro, como la nota de divulgación científica (pág. 134). 1. Proponer un trabajo grupal en el que investiguen acerca de casos particulares de personas que, durante la oleada inmigratoria de principios del siglo xx, desafiaron diversos obstáculos para llegar a la Argentina. 2. Conversar acerca de aquellos rasgos comunes que reconocen en todas esas personas, sean positivos o negativos: fuerza de voluntad, resistencia al fracaso, tolerancia, insensibilidad, soberbia, etc. 3. Proponer la escritura de un artículo de divulgación científica acerca de las características de las personas que sobreviven a situaciones traumáticas o complicadas, sobre el modelo del artículo de divulgación de la página 134. 4. Recomendar tener en cuenta algunos aspectos a la hora de escribir, como usar los casos investigados para respaldar la idea propuesta, ofrecer datos verificables, citar algún estudio académico o a alguna autoridad en la materia (por ejemplo, trabajos de algún equipo de sociología o psicología).

Lengua y Literatura I

Propuesta didáctica 6 [Cruce tema 5, bloque I y tema 9, bloque II]

Objetivos

Temas

• Reconocer y sistematizar las características de la poesía. • Identificar los distintos recursos de la poesía y su significación. • Reconocer y analizar la presencia de la función poética en la poesía. • Adiestrarse en la escritura del género teniendo en cuenta sus particularidades. • Identificar al yo poético y los recursos que pone en juego para expresar la subjetividad. • Compartir lecturas con compañeros y docentes.

La poesía. Recursos poéticos (pág. 70). La construcción sustantiva. Los modificadores del sustantivo (págs. 208 y 209). El campo semántico (pág. 69). La comunicación. Funciones del lenguaje (pág. 171).

A modo de introducción

1. Proponer la búsqueda de canciones sobre una temática en particular, por ejemplo, amor/desamor. También se puede sugerir la búsqueda de imágenes y que los alumnos formulen alguna frase que se relacione con lo que la imagen muestra. 2. Trabajar oralmente las ideas, sensaciones, palabras y frases que comparten las canciones seleccionadas y las frases propuestas para acompañar las imágenes. 3. Guiar con consignas la escritura de una nueva canción a partir de algunas de las palabras, frases, ideas de la consigna anterior.

Desarrollo

1. Identificar las características propias del género lírico (pág. 64). 2. Analizar los recursos propios de la poesía y el significado que le aportan al poema (pág. 70). 3. Entender el uso del lenguaje denotativo y connotativo en la poesía a partir de ejemplos en el uso cotidiano (pág. 70). 4. Construir campos semánticos de los poemas como una manera de acercarse al texto poético (pág. 69). 5. Aplicar los recursos vistos en la escritura propia (pág. 72).

Actividades relacionadas Puede abordarse el trabajo sobre el circuito de la comunicación y las funciones del lenguaje (págs. 168 y 171). 1. Elegir un corpus donde el yo poético construya un “tú” claro y visible. Proponemos una opción pero la idea es elaborar un corpus propio en función de los intereses del grupo y del docente. “Amigo mayor”, Silvio Rodríguez; “Amigos”, Enanitos Verdes; “Decir amigo”, Joan Manuel Serrat.

2. Proponer la lectura en voz alta de los textos que se hayan elegido. 3. Armar un campo semántico de “amistad” de cada canción. Confrontar los campos semánticos y discutir si apuntan a cuestiones parecidas o distintas. 4. Proponer la escritura de metáforas con las que los alumnos designarían a la amistad. 5. Buscar y anotar características que se puedan inferir de las canciones sobre el enunciador y el destinatario del texto: orientar la búsqueda a cómo se construye en la canción al emisor y al receptor del texto. 6. Orientar la búsqueda de recursos poéticos para su análisis. 7. Proponer la escritura de lo que podría ser una canción/poema en torno de la misma temática. Incluir las metáforas con las que trabajaron en la consigna 4. Otra posibilidad es analizar el modo como se emplea el lenguaje poético en las intervenciones gráficas trabajadas en el proyecto 4 de la página 162. 1. Proponer la búsqueda de grafitis o seleccionar previamente un corpus. Sugerimos los siguientes: Cuidado con los miedos, les gusta robar sueños. / Un día de estos pasará el amor de tu vida muy cerca; tú irás agachado con tu celular publicando en las redes sociales sobre tu soledad. / La libertad, hasta pintada es bonita. 2. Analizar qué recursos (personificación, metáfora) de la poesía se aprovechan en los grafitis o en los stencils y qué valor adquieren (opinar, reclamar, denunciar, etc.). También es interesante analizar qué tipo de receptor creen que tiene cada uno de ellos y qué valor tiene la firma o no de la intervención. 3. Proponer en grupos la escritura/diseño de un grafiti o stencil sobre el bullying o la trata de personas, por ejemplo.

45

Lengua y Literatura I

Evaluación integradora N.º 1

Nombre y apellido

1. Lean atentamente el siguiente texto.

Narciso, el más bello de todos Esta es una historia de amores pero de amores no correspondidos. Año y curso

Eco era una ninfa que había sido castigada por la diosa Juno, la temible esposa de Júpiter. El cruel escarmiento tenía origen en el enojo que Juno había experimentado cuando se dio cuenta de que Eco la distraía con sus charlas mientras su divino esposo coqueteaba con otras ninfas.

Fecha

“¡Te castigaré y tendrás un uso muy limitado de tu lengua! —vociferó—. Solo la utilizarás para repetir lo que dicen los otros”. Y así fue. Un día la ninfa paseaba por los bosques cuando vio a Narciso, el más bello de todos los hombres, sobre quien también recaía una desgracia: nunca se podría enamorar. Eco quedó prendada de Narciso al instante, su corazón latía apresuradamente. Quería acercarse, decirle tiernas palabras de amor, palabras que lo conquistaran, pero no podía. Incapaz de comenzar una conversación, Eco solo podía repetir, repetir. Poco tiempo después, Eco y el hermoso joven se encontraron. Él, queriendo saber quién andaba por ahí, preguntó: “¿Hay alguien aquí? Unámonos”. Eco repitió las últimas palabras de Narciso: “Unámonos, unámonos”. Tal era su alegría que se acercó decidida a abrazarlo, pero el indiferente muchacho la rechazó con frialdad. Triste y humillada, Eco fue a ocultarse en lo profundo de una cueva, de la que no volvió a salir. Allí, más enamorada que antes, se consumió hasta que no quedó de ella sino la voz. Narciso había despreciado a Eco, pero no había sido la única. Otras tan-

tas ninfas habían sido víctimas de su indiferencia, sus burlas y su repudio. Entre las despechadas, una rogó a los dioses: “Ojalá que Narciso se enamore alguna vez de alguien que lo desprecie como él hizo con nosotras”. El pedido fue escuchado por Némesis, diosa de la venganza. Cierta vez, Narciso salió de caza. Agotado de andar, se acercó a un manantial que había cerca. Su superficie brillaba como ninguna. Nadie se había acercado allí nunca: ni pastores, ni cabras, ni ninguna clase de ganado. Jamás había caído una hoja en esas aguas. Grande fue la sorpresa del joven cuando se inclinó para beber: frente a él descubrió un rostro que le pareció el más bello de todos. Temas: el mito como texto narrativo. La secuencia narrativa. Construcción nominal. Uso de los tiempos verbales en la narración.

Más se acercaba, más se encendía su ingenuo corazón. Besó la fuente pero nada obtuvo. Se tendió sobre el suelo y contemplaba maravillado ese rostro que lo engañaba. Narciso se lamentaba: “¿Por qué no puedo tocarte? ¿Por qué

Lengua y Literatura I

Nombre y apellido

cuando extiendo mis brazos, tú también lo haces; cuando sonrío, tú también sonríes? ¿Qué es esto que sucede?”. Una lágrima quebró la tiesura de la fuente cristalina y la imagen del joven desapareció. “¡No te vayas! ¡Vuelve! ¡Te amo!”, imploraba Narciso, pero sus pedidos fueron inútiles. Dejó caer su cabeza sobre el agua y la muerte le cerró los ojos. Las ninfas, que se habían preparado para despedirlo, no encontraron su cuerpo por ningún lado. En su lugar había una flor de color azafrán que tenía un centro rodeado de pétalos blancos. Versión libre de Eugenia Depierre sobre Las metamorfosis de Ovidio.

2. Expliquen qué función puede tener la afirmación del principio del relato: “Esta es una historia de amores pero de amores no correspondidos”. ¿Por qué creen que “amor” se usa en plural?

3. ¿Por qué podría considerarse la historia de Narciso como un mito? Justifiquen en una hoja aparte con al menos dos características de este tipo de relatos. 4. Subrayen en el texto tres construcciones nominales con las que se nombra a Narciso y que no son su nombre propio. Cópienlas a continuación y marquen núcleo y modificadores.

5. Relean la oración destacada en negrita: ¿qué tiempo verbal se utiliza? Marquen con una cruz la opción correcta y justifiquen su elección. Las acciones expresadas en la oración indican algo que Narciso… hizo antes de lo que se acaba de narrar. hace simultáneamente a los hechos que se refirieron anteriormente. posiblemente realice en el futuro. 6. Identifiquen en el relato seis secuencias narrativas. Escriban en una hoja aparte un nombre para cada una. Para ello, no olviden utilizar construcciones nominales. Marquen los núcleos de las construcciones. 7. Indiquen con qué persona gramatical se manifiesta el narrador. ¿Evalúa lo que narra o lo hace sin emitir su punto de vista? Justifiquen con fragmentos textuales.

Lengua y Literatura I

Evaluación integradora N.º 2

Nombre y apellido

1. Lean el siguiente fragmento de un cuento de Juan Carlos Onetti.

El cerdito La señora estaba siempre vestida de negro y arrastraba sonriente el reumatismo del dormitorio a la sala. […] Miró el reloj que le colgaba del Año y curso

pecho y pensó que faltaba más de una hora para que llegaran los niños. No eran suyos. A veces dos, a veces tres que llegaban desde las casas en ruinas, más allá de la placita, atravesando el puente de madera sobre la zanja seca ahora, enfurecida de agua en los temporales de invierno.

Fecha

Aunque los niños empezaran a ir a la escuela, siempre lograban escapar de sus casas o de las aulas a la hora de pereza y calma de la siesta. Todos, los dos o tres, eran sucios, hambrientos y físicamente muy distintos. Pero la anciana siempre lograba reconocer en ellos algún rasgo del nieto perdido [...]. Pasó sin prisa a la cocina para preparar los tres tazones de café con leche y los panqueques que envolvían el dulce de membrillo. Aquella tarde los chicos no hicieron sonar la campanilla de la verja sino que golpearon con los nudillos el cristal de la puerta de entrada. La anciana demoró en oírlos pero los golpes continuaron insistentes [...]. Mientras lavaba la loza en la cocina oyó el coro de risas, las apagadas voces del secreteo y luego el silencio. Alguno caminó furtivo y ella no pudo oír el ruido sordo del hierro en la cabeza. Ya no oyó nada más, bamboleó el cuerpo y luego quedó quieta en el suelo de la cocina. Revolvieron en todos los muebles del dormitorio, buscaron debajo del colchón. Se repartieron billetes y monedas y Juan le propuso a Emilio: —Dale otro golpe. Por las dudas. Caminaron despacio bajo el sol y al llegar al tablón de la zanja cada uno regresó separado, al barrio miserable. Cada uno a su choza y Guido, cuando estuvo en la suya, vacía como siempre en la tarde, levantó ropas, chatarra, desperdicios del cajón que tenía junto al catre y extrajo la alcancía blanca y manchada para guardar su dinero; una alcancía de yeso en forma de cerdito con una ranura en el lomo.

Temas: el cuento realista como una forma de descripción de la realidad. El texto descriptivo. Funciones de la descripción en la narración. El adjetivo: significación y formación. El artículo de enciclopedia como un género descriptivo no ficcional.

Juan Carlos Onetti, Cuentos completos, Buenos Aires, Alfaguara, 2006.  Disponible en bit.ly/EDV-LL1-D-48. 2. Identifiquen en el primer párrafo del cuento la descripción de la mujer. Respondan: ¿qué información, tanto explícita como no explicitada, aporta?

Lengua y Literatura I

Nombre y apellido

3. Subrayen en el texto la explicación de por qué la anciana recibe a los niños. 4. a. Elijan de la siguiente lista qué adjetivos podrían servir para caracterizar a la anciana y cuáles, a los niños. Justifiquen, en una hoja aparte, con fragmentos textuales del cuento. alegre – desconsiderado – solitario – ambicioso – frágil b. Escriban una breve descripción de alguno de los personajes utilizando los adjetivos del punto anterior. Señalen con un asterisco (*) en qué lugar del cuento podría incluirse.

5. Relean el siguiente fragmento. Luego, propongan adjetivos que modifiquen a los sustantivos destacados de manera tal que expresen una valoración negativa. Caminaron despacio bajo el sol y al llegar al tablón de la zanja cada uno regresó separado, al barrio miserable. Cada uno a su choza y Guido, cuando estuvo en la suya, vacía como siempre en la tarde, levantó ropas, chatarra, desperdicios del cajón que tenía junto al catre y extrajo la alcancía blanca y manchada para guardar su dinero; una alcancía de yeso en forma de cerdito con una ranura en el lomo.

6. Escriban una nota de enciclopedia acerca de las alcancías, a partir de las siguientes consignas. Tengan en cuenta las características del artículo de enciclopedia trabajadas en la página 106 del libro. a . Informen qué son, cómo son, para qué sirven, de qué tipos hay. b . Incluyan las siguientes construcciones nominales. vasija cerrada – hendidura estrecha – pieza de alfarería – barro cocido

Lengua y Literatura I

Evaluación integradora N.º 3

Nombre y apellido

1. Lean el siguiente fragmento de La Nona.

(La escena continúa una situación que se ha presentado luego de que don Francisco, casado con la Nona, sufriera un ataque de hemiplejia. Con el fin de hacerlo “rentable” para la familia, sacan al hombre a pedir limosna a la puerta de calle, sentado en su sillón). Año y curso

CARMELO. (

) —No va, Chicho... No va.

CHICHO. —¿A qué hora lo sacaron? Fecha

CARMELO. —Y... según me dijo María, a las diez de la mañana. CHICHO. —¡Y bueno! ¿Por qué no lo sacaron a las seis? Se perdieron el cambio de turno de la fábrica. CARMELO. —No, Chicho, no... ¡Esas ideas tuyas! CHICHO. —Pero, pará... Aquí hay por lo menos diez lucas. (Toma algo). Una chapita de cerveza. ¡Mirá que hay que ser hijo de puta! Lo que pasa es que este es un barrio de mierda. CARMELO. —No va, Chicho, no va. CHICHO. —La idea no es mala, Carmelo. Ahí te equivocás. Pero aquí en la puerta... ¿Qué querés? Esta es una calle muerta. Estuve pensando, justamente... ¿Por qué no lo llevamos a la estación? CARMELO. —¿Y cuánto más puede sacar? CHICHO. —¡Qué te parece! Está la iglesia enfrente, el mercado... la parada de colectivos. Como ubicación, es excepcional. Carmelo piensa.

CHICHO. —Y, además, bien tempranito... (Breve pausa). Y de noche, al café. Carmelo lo mira.

CHICHO. —Hablé con el gallego... El dueño. No hay problema. Hay un rinconcito al lado de los billares... Ahí no molesta. Se hace la pausa.

CHICHO. (

) —Probemos esta noche...

CARMELO. —En ese café de atorrantes... CHICHO. —Son buenos muchachos. Algunos mangos le van a tirar. Además, a las doce y media está la salida del cine... Se llena. Y a esa hora lo pasamos al salón familiar. En serio, Carmelo, puede andar. Pensalo. Carmelo se queda un instante pensativo, mirando a Francisco. Finalmente, se Temas: el género dramático. Secuencia dramática. El texto conversacional. Uso del vocativo. Uso de los signos de entonación. Uso de paréntesis y raya.

pone de pie. CARMELO. —Vamos a probar. Chicho también se levanta. Ambos toman el sillón. Chicho le pone la gorra en la mano a Francisco. Roberto Cossa, La Nona, Buenos Aires, Corregidor, 2007.

Lengua y Literatura I

Nombre y apellido

2. En una hoja aparte expliquen brevemente quiénes son los personajes que dialogan en este fragmento. Luego, mencionen el problema acerca del cual están conversando. Para terminar, relacionen el tema de esta conversación con el problema que se plantea al inicio del fragmento de la obra que trabajaron en clase. 3. Sinteticen en una o dos oraciones la idea que quieren poner en práctica Carmelo y Chicho.

4. Indiquen si las acotaciones que aparecen subrayadas en el texto son internas o externas. Justifiquen.

5. Propongan una didascalia en el espacio entre paréntesis para cada una de las intervenciones destacadas con negrita. 6. Subrayen todos los vocativos empleados en el fragmento y expliquen su función.

7. Escriban la secuencia dramática de este fragmento.

8. Identifiquen intervenciones en las que se empleen signos de entonación y expliquen su efecto.

9. Expliquen en una hoja aparte por qué el fragmento podría incluirse en la tendencia estética del grotesco. 10. Mencionen el tipo textual que domina en el género dramático y propongan otros dos géneros discursivos en los que también domine el mismo tipo textual.

Lengua y Literatura I

Evaluación integradora N.º 4

Nombre y apellido

1. Lean el siguiente fragmento del cuento “Los espías”, de Manuel Mujica Láinez.

Querido Billy: El viernes pasado, en lo de Niní Gómez, me pediste que contara el epiAño y curso

sodio de Córdoba. [...] Lo cierto es que todavía nadie, nadie conoce el asunto, ya que he preferido callar, por tratarse de algo insólito que ni siquiera yo, su casual testigo, logro convencerme de que tuvo lugar. Pero sí, sí tuvo lugar, fue un hecho real, concreto, y no una pavorosa alucinación. Alguna vez, en el cur-

Fecha

so de estos últimos meses, he aludido a él, ante ti, ante los más íntimos. [...] He resuelto, a raíz de tu pedido, que debo revelárselo a alguien y compartir el peso de su enigma. [...] Te confieso que lo hago con algún remordimiento puesto que desde hoy seremos dos los depositarios de un secreto incalificable. […] Una mañana en que el sol apretó sobremanera me dispuse a reanudar el saludable chapaleo en el arroyo próximo. Sombríos árboles escoltan su delgado caudal, que el capricho de las piedras enriquece, y allá me dirigí más temprano que de costumbre. […] Debí dar un brinco para atravesar el último cerco del ramaje, y al llegar por fin al breve espacio libre tropecé con un cuerpo, con tan mala suerte que junto a él caí. Ese cuerpo era el de la señora Kohn. […] De inmediato me asombró su expresión. Es cierto, como antes señalé, que los Gordos se destacaban por su apatía inalterable, pero aquello superaba lo previsible. Estaba la gruesa señora echada en el pasto. […] Tenía los ojos y la boca abiertos, y sin embargo no se movió, ni parpadeó, ni respondió a mis disculpas. […] Me volví y entonces se multiplicó mi turbación, porque detrás de mí en posturas similares a la de la señora y con la misma repudiante insensibilidad fija en los rostros, se hallaban los demás miembros de la familia. […] Mis ojos […] vieron que quien aparecía en el despejado lugar era una especie de gusano gris, peludo, de unos setenta centímetros de largo, y uno

Temas: el cuento fantástico. La presencia de lo sobrenatural. La vacilación del personaje y el lector. El sustantivo. El texto argumentativo. Los pronombres. Funciones de la descripción en la narración. El adjetivo: significación y formación. El artículo de enciclopedia como texto con trama descriptiva no ficcional.

detrás de otro y otro. Se arrastraban sobre los vientres inmundos, y de vez en vez alzaban las cabezas y las giraban haciendo relampaguear los ojos redondos, negros, que invadían esas cabezas anilladas. […] En esas bocas de peces muertos (las de los Kohn), y poco a poco […], se fueron metiendo en su interior, impulsándose con los infinitos tentáculos velludos, hasta que uno a uno desaparecieron dentro de los grandes organismos inanimados. Y de súbito, pero también muy despacio, los Kohn empezaron a esbozar muestras vacilantes de vida. Manuel Mujica Láinez y otros, El cuento fantástico argentino, Buenos Aires, Kapelusz, 2008.

Lengua y Literatura I

Nombre y apellido

2. Mencionen las características del cuento fantástico. Luego, releven los elementos del cuento fantástico que se pueden advertir en el fragmento del cuento de Mujica Láinez.

3. Rastreen y subrayen los sustantivos o construcciones sustantivas con los que se menciona el hecho sin definírselo. ¿Qué tienen en común esas palabras o construcciones?

4. Seleccionen dos adjetivos del texto e indiquen cómo están formados. Luego, seleccionen otros dos que pongan de manifiesto la valoración del narrador.

5. a. El cuento tiene la estructura de un género discursivo: ¿de cuál? Respondan: ¿quién es el narrador?, ¿a quién se dirige?

b. Identifiquen en el texto y copien ejemplos de pronombres personales que se refieran al narrador y al destinatario.

c. Expliquen en una hoja aparte de qué modo contribuye la elección de ese género discursivo con la verosimilitud de lo que se va a narrar. 6. Tengan en cuenta que el cuento se clasifica como un cuento fantástico y propongan en una hoja aparte dos hipótesis respecto de a quiénes puede aludir el título “Los espías”. 7. Identifiquen y marquen en el texto la descripción más importante en este fragmento del cuento. ¿Qué función cumple?

8. Escriban, en una hoja aparte, una breve reseña del cuento a partir de la información que brinda el fragmento. Tengan en cuenta las características de las reseñas trabajadas en la página 114 del libro.

Lengua y Literatura I

Evaluación integradora N.º 5

Nombre y apellido

1. Relean el siguiente fragmento de la novela El juramento de los Centenera, de Lydia Carreras de Sosa.

La viruela no dejaba muchas salidas. Pero, al menos, era rápida. Altísimas fiebres, vómitos, diarreas, pérdida de la conciencia, y la muerte sobreAño y curso

venía sin darte tiempo a que llegara el cura. Al menos, así fue con ellos. Y si bien en aquel momento el espanto y la pena nos paralizaron, hoy, con alguna perspectiva, digo que fue mejor así porque un proceso lento nos hubiera matado a todos. Literalmente, quiero decir.

Fecha

Nos sentíamos muy desgraciados porque no teníamos parientes y la religión nunca había formado parte de nuestras vidas. Nos ayudábamos entre nosotros y tratábamos de no llorar todos al mismo tiempo porque había que poner en orden el taller de papá y, por otro lado, si no sacábamos las verduras de la huerta y las cocinábamos, sencillamente no comíamos. De hecho, eso fue lo que sucedió durante varios días hasta que, de a poco, comenzamos a recuperarnos. Lydia Carreras de Sosa, El juramento de los Centenera, Madrid, Edelvives, 2008. 2. ¿Quién narra el fragmento reproducido? Subrayen algunas formas verbales y pronominales de primera persona plural: ¿a quiénes incluye la voz que narra cuando utiliza la primera persona del plural?

3. Escriban una intervención con la voz de otro de los personajes de la novela utilizando el discurso directo. No olviden utilizar los signos de puntuación que correspondan. Luego, señalen con un asterisco (*) en qué lugar del fragmento podría incluirse.

Temas: la novela. Polifonía. Las voces en la narración: discurso directo e indirecto. El texto expositivo explicativo. Discurso referido y cita de autoridad. El tiempo del relato en la novela. El verbo: la correlación verbal. Los textos: coherencia y cohesión.

4. a. ¿Qué tiempo verbal predomina en el fragmento? Justifiquen y señalen algunos ejemplos. ¿Cuál es su función?

Lengua y Literatura I

Nombre y apellido

b. ¿Cuál es el tiempo verbal empleado en la última oración del fragmento? ¿Qué función cumple?

5. Expliquen el uso del presente del modo indicativo en la oración subrayada.

6. Identifiquen en el texto ejemplos de los siguientes recursos de cohesión: referencia pronominal, elipsis y conjunción. Cópienlos y expliquen su función en el texto.

7. ¿Por qué es posible afirmar que el fragmento de la novela es un texto coherente?

8. Imaginen una cita de autoridad referida a la viruela: ¿a quién podría pertenecer? ¿Sería pertinente incluir una cita de autoridad en el fragmento de la novela? ¿En qué tipo de texto es habitual encontrar este tipo de cita?

9. Escriban, en una hoja aparte, un texto expositivo explicativo sobre la viruela a partir de la siguiente información. Tengan en cuenta las características vistas en la página 138 del libro.

enfermedad infecciosa - virus de la viruela - ya no se observa más en el mundo - síntomas: fiebre elevada, dolor de cabeza, dolores de articulaciones y musculares, náusea, vómitos, erupción de la piel - altamente contagiosa, al estornudar o toser o por contacto - no había tratamiento específico para curarla - erradicada por vacuna de Jenner

Lengua y Literatura I

Evaluación integradora N.º 6

Nombre y apellido

1. Lean el siguiente poema de la poeta uruguaya Delmira Agustini (1886-1914).

OJOS-NIDOS Entre el espeso follaje De una selva de pestañas Año y curso

Hay dos nidos luminosos Como dos flores fantásticas. ¡Nidos de negros fulgores!

Fecha

¡De oscuras vibrantes llamas! Y allá: dentro de esa selva De follaje negro, espléndido, En el fondo de esos nidos Como flores de destellos, ¡Agita sus ígneas alas El ave del Pensamiento! 2. Escriban brevemente de qué se trata el poema.

3. El poema trabaja sobre una metáfora. ¿Cuál es? ¿Qué relación hay entre los dos elementos que se vinculan en esa metáfora?

4. ¿Qué construcciones nominales utiliza la autora para nombrar el tema del poema? ¿Qué tienen en común? Propongan otra que podría ser metáfora del mismo elemento.

Temas: la poesía. Recursos poéticos. La construcción sustantiva. Los modificadores del sustantivo. La comunicación. Funciones del lenguaje.

5. Expliquen a qué se refiere la poeta con las expresiones “esa selva de follaje negro” y “el ave del Pensamiento”.

Lengua y Literatura I

Nombre y apellido

6. Asocien palabras del poema en dos campos semánticos antagónicos. Expliquen el efecto que producen en la obra.

7. ¿Qué imágenes sensoriales se observan en la poesía? Transcriban las palabras o construcciones que transmiten esas sensaciones.

8. a. ¿Encuentran en el poema pronombres o formas verbales que remitan a la primera persona?

b. Tengan en cuenta su anterior respuesta y expliquen de qué modo se puede reconocer la subjetividad del yo poético. Consideren el empleo de adjetivos y las figuras de entonación: ¿qué tipo de sentimientos expresan?

9. Justifiquen la siguiente afirmación: En el poema de Delmira Agostini predomina la función poética del lenguaje.

10. Analicen la siguiente imagen y detallen en una hoja aparte, por un lado, su significado denotativo, y por otro, el significado connotativo que evoca.

Solucionario del cuadernillo de normativa

Página 3. Las sílabas: el diptongo y el hiato

Página 6. La tilde diacrítica

1 y 2. dien-tes: diptongo (vocal cerrada y vocal abierta). / o-ís-te: hiato (vocal abierta y vocal cerrada tónica). 3. sa-bo-re-a: hiato; combinación de dos vocales abiertas distintas. / re-cuer-do: diptongo, unión de una vocal cerrada y una abierta. / de-li-cioso: diptongo, unión de una vocal cerrada y una abierta. / hue-vos: diptongo, unión de una vocal cerrada y una abierta. / clien-tes: diptongo, unión de una vocal cerrada y una abierta. / pa-sa-rí-a: hiato, combinación de una vocal cerrada tónica y una vocal abierta. 4. Palabras con diptongo: cambios, estación, tiempo, aguas, pueblo. / Palabras con hiato: amanecía, ocurría, veraneantes, días, paseos, oleaje, crecía.

1. mi, mí – mas, más – se, sé. 2. sé 1.a persona del presente del verbo saber/ si Nota musical / dé Imperativo del verbo dar /sí Adverbio de afirmación / más Adverbio de cantidad / se Pronombre personal / mas Conjunción adversativa equivalente a “pero” /de Preposición 3. a. En orden: Té, Sí, mi, el, Tú, Sé, mas, de. / b. Respuesta libre. 4. En orden: sé, más, gusta, está, para mí, té bien caliente, Aún, dé.

Página 4. Reglas generales de acentuación 1. Tuve en mi pago en un tiempo / hijos, hacienda y mujer, / pero empecé a padecer, / me echaron de la frontera / ¡y qué iba a hallar al volver!, / tan solo hallé la tapera. 2. En orden: está – libro – médico – recetó. 3. frágiles: esdrújula, siempre llevan tilde. / canciones: grave, no lleva tilde porque termina en -s. / televisiones: grave, no lleva tilde porque termina en -s. / mártires: esdrújula, siempre llevan tilde. 4. Palabras que llevan tilde: cortó – caminó – notó – cajón – allí – encendió – corrió – abrió (agudas). había – caído – tenía ­(dos veces) (graves). tónica – únicos – fósforos (esdrújulas).

Página 5. El hiato acentual 1. Se trata de la misma combinación de vocales en cada par, se diferencian por la tilde que provoca el hiato. 2. En orden: vía – aúlla – caído – reír – lío. 3. En orden: extravío – evalúo – envío/esquíe – malcría. 4. En orden: resistía – sería – habían – trató – venían – árboles – impedían – ataúdes – moría – imaginación. 5. Respuesta modelo. Vaciá – Vacíe la pileta de natación. / Ampliá – Amplíe la declaración en el juzgado. / Rociá – Rocíe con aceite la preparación.

58

Página 7. Pronombres enfáticos 1. Porque son pronombres interrogativos y exclamativos. 2. Fe de erratas. Consigna 2 correcta: Justifiquen en una hoja aparte la presencia o la ausencia de tilde en las palabras resaltadas. cómo, Qué, Quién, Cuánto llevan tilde porque son pronombres enfáticos que introducen interrogaciones directas o indirectas. Como: no lleva tilde porque no es un pronombre enfático, es un adverbio de modo. Donde: no lleva tilde porque no es un pronombre enfático, es un adverbio relativo.  3. Producción personal de los alumnos. 4. En orden: cómo, sé cuándo, ¿Dónde…?, ¡Qué…!, ¡Cómo…!

Página 8. Verbos con pronombres enclíticos 1. agréguenselos (se: preparado anterior, y los: los huevos), mézclenlos (los: huevos y el preparado), colóquenla y cocínenla (la: la pasta), cúbranla y disfrútenla (la: la torta). 2. Habiéndolo, mirándolo, escucharlo, regalársela, Saludala, Sonriéndole. 3. a. escucharte. / filmándolas. / esperarlo. / enseñarnos. / Explíquenme. / ¡Ubicate…! b. escucharte, esperarlo, enseñarnos, ubicate (graves) / filmándolas, explíquenme (esdrújulas).

Página 9. Adverbios terminados en -mente 1. En orden: desesperadamente, ansiosamente, Silenciosamente, Sabiamente. 2. a y b. En orden: Últimamente: último, gloriosamente: glorioso, cómodamente: cómodo, económicamente: económico. 3. En orden: fuertemente, rápidamente, sinceramente, últimamente. 4. Producción personal de los alumnos.

Lengua y Literatura I

Página 10. El punto

Página 12. La coma en la aposición y en el vocativo

1. X Isabel estaba ansiosa porque faltaban unas horas para que fuera su cumpleaños. / X Recostada en la cama, no podía dejar de pensar en el regalo que le harían sus padres. / X Ella tenía muchas muñecas, pero esa iba a ser la más bonita de su colección. 3. a. Las tres oraciones podrían separarse entre sí con punto y aparte. En el primer caso se sigue con la misma idea pero desde otra perspectiva; en el segundo, se cambia de idea. b. Producción personal de los alumnos.

1 y 2. Amigos de FB y Valentín son las palabras (vocativos) que llaman la atención de la persona a quien va dirigido el enunciado. la profesora de Arte (aposición) puede reemplazar a “Julia”. 3. a. Vocativos: Bichito, corazón, cielo. Aposición: la prima de Facu. b. Producción personal de los alumnos. 4. a. Julio Cortázar el autor de Rayuela / Lionel Messi el jugador número 10 de la Selección Nacional / Homero Simpson el protagonista de la serie Los Simpson / Carlos Gardel el cantante de tangos más importante de Argentina. b. Producción personal de los alumnos.

Página 11. La coma 1. No significan lo mismo. En la primera oración (sería la elegida por los hombres), son importantes los hombres, y las mujeres las que correrían en su búsqueda; en la segunda (la elegirían las mujeres), son importantes las mujeres, y los hombres los que correrían en su búsqueda. 2. Todo terminó bien. Modo de finalización de algo. / Todo terminó, bien. Alegría por la finalización de algo. / En la calle Paso, bromeaba con sus amigos. Alguien bromeaba con sus amigos en una calle determinada. / En la calle, Paso bromeaba con sus amigos Un hombre llamado Paso bromeaba con sus amigos en la calle. 3. Después de cazar ratones, gatos y nutrias huyeron del lugar. / Después de cazar ratones, gatos y nutrias, huyeron del lugar. / Le pegó a su gato, con la pata vendada. / Le pegó a su gato con la pata vendada. 4. A Juan Como ya me declaro formalmente adolescente regalo mis películas infantiles a mi hermano Juan, no a mi hermano Pedro, nada a mis primos. A Pedro Como ya me declaro formalmente adolescente regalo mis películas infantiles a mi hermano Juan no, a mi hermano Pedro, nada a mis primos. A los primos Como ya me declaro formalmente adolescente regalo mis películas infantiles, a mi hermano Juan no, a mi hermano Pedro nada, a mis primos.

Página 13. La coma en enumeraciones y aclaraciones 1 y 2. Enumeración: caminar, correr, bailar y saltar la soga / Aclaraciones: que sintetiza el jazz afrocubano y la música caribeña / en especial la postura. 3. En orden: enumeración exhaustiva: enumera los ingredientes de la salsa de ajo. / Enumeración incompleta: enumera los artículos que se pueden conseguir en el local. 4. Producción personal de los alumnos. 5. Producción personal de los alumnos.

Página 14. La coma antes o después de conectores 1. Sí, establecen relaciones de suma (además, conector aditivo); de oposición (Por el contrario, conector opositivo); de causa-consecuencia (Entonces, conector consecutivo). 2. El libro es maravilloso, por un lado, por la historia que narra, por el otro, por la forma en que está escrito. Asimismo, la película. Esta conserva casi todos los ingredientes que están en la novela. Sin embargo, siempre prefiero los libros. Me parece que dan más libertad a la imaginación. Por lo tanto, les aconsejo que primero lean el libro y dejen la película de esta gran historia de amor para después. 3. Producción personal de los alumnos.

Página 15. La coma en el cambio del orden sintáctico y en la elipsis verbal 1 y 2. El signo que se agrega en las segundas oraciones es la coma. Indica que se ha alterado el orden sintáctico: En la Bombonera, Boca ganó 2 a 0. / Elipsis verbal: Ana practica hockey; Lucía, karate.

59

3. En el Maracaná, se jugó el último partido. El lugar en que se jugó el partido. / El último partido se jugó en el Maracaná. El último partido jugado. / Los investigadores descubrieron la célula en Argentina. Quiénes hicieron el descubrimiento. / En Argentina, los investigadores descubrieron la célula. Dónde se hizo el descubrimiento. 4. Sofía viajó a Bariloche; Camila, a Catamarca. / Irene festejó su cumpleaños en su casa; Mara, en un salón. 5. A fines del siglo xix, la biografía fue escrita por el prestigioso autor. / Fueron publicadas en Internet, las fotos del cumpleaños del actor.

Página 16. El punto y coma 1. Se usa punto y coma en lugar de punto porque las oraciones están relacionadas estrechamente por su significado. 2. Cuando terminó la votación, nos reunimos en el patio de la escuela a esperar el resultado. Al rato, salió la maestra con la urna; había llegado el momento tan esperado del recuento de votos. El primer voto fue para Sierra de la Ventana; el segundo, también; el tercero, para Córdoba… Finalmente, el destino que triunfó fue Sierra de la Ventana. 3. a. Respuesta modelo. Un átomo tiene un núcleo formado por protones, que tienen una energía positiva; y por neutrones, que son eléctricamente neutros; y está rodeado por electrones, que tienen carga negativa. b. Composición de un átomo: • protones; • neutrones; • electrones.

Página 17. Los dos puntos y las comillas 1. Los dos puntos anuncian una enumeración explicativa; las comillas enmarcan el título de un cuento. 2. En orden: Señala que la palabra es usada en sentido irónico. / Nombra el título de un cuento. / Anuncian una enumeración explicativa. 3. En “La habitación de las serpientes”, el capítulo 1 de Una serie de catastróficas desdichas, Lemony Snicket, para contribuir a la intriga en medio de la descripción, menciona: “Pero delante de la casa había algo bastante inusual: un jardín vasto y bien cuidado, dotado de unos enormes arbustos largos y delgados de formas singulares”.

60

4. Julio Cortázar dijo: “Cómo cansa ser todo el tiempo uno mismo”.

Página 18. Signos de entonación 1. Enmarcan enunciados interrogativos y exclamativos. 2. En orden: “¡Ay! ¿Qué pasó? ¿Qué fue ese ruido?” / ¡Puaj! / “¡Ay! ¡Qué dolor!” / “¡Maldito pozo!” / “¿Podés seguir caminando?” / “¡Bien! ¡Qué suerte!” / “¡Hola!” 3. Producción personal de los alumnos.

Página 19. Paréntesis y raya 1. Aclaración: (dinosaurio herbívoro de la familia de los saurópodos). Palabras de otra persona, el investigador Pablo Puerta: “El hueso encontrado es el equivalente al de 14 elefantes africanos, por lo que se deduce que el animal pesaba al menos 100 toneladas”. 2. expresó Mick Jagger… Raya de comentario en cita directa. / también llamado… Paréntesis. / dijo el detective,… Raya de comentario en narración. / ¿Qué pensás…? Raya de diálogo. 3. Producción personal de los alumnos. 4. María: —Finalmente, ¿vamos a presentar ese trabajo o no? (mirando al público) ¿Qué piensan ustedes? Ana: —¿A quién le hablás? (escribiendo en su computadora y leyendo en voz alta) El trayecto del asteroide (meteorito 2012 DA14), según las proyecciones realizadas,pasará muy cerca de la Tierra —explican los investigadores.

Página 20. Combinación de signos de puntuación 2. Mariana leyó Los vecinos mueren en las novelas y quedó fascinada… . Le había gustado tanto la novela que quería escribirle a su autor (Sergio Aguirre.). Sin embargo, surgió un problema cuando lo buscó en el Facebook. ¡Al escribir su nombre, encontró treinta que se llamaban igual…!. Desorientada, llamó a Elena para que la ayudara. Por suerte, rápidamente su amiga le sugirió“: “Mirá la foto del libro donde están los datos del autor y buscá la foto de perfil que más se le parezca”.” 3. Producción personal de los alumnos.

Lengua y Literatura I

Página 21. Mayúsculas y signos de puntuación 2. Los programas televisivos destinados a niños, niñas y adolescentes representan casi el 10% de la programación. Según un estudio realizado, la gran mayoría son dibujos animados y series extranjeras. La investigadora principal señala: “Muchas veces, los programas para adolescentes tienen tramas muy básicas y personajes estereotipados”. 3. Producción personal de los alumnos.

Página 22. Mayúsculas en nombres propios 2. Servicio Meteorológico Nacional: institución / Río Grande: ciudad / Oeste: punto cardinal / Bahía de San Sebastián: lugar geográfico. 3. En orden: Saltasaurus loricatus/ “Lagarto de Salta” / Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica / Período Cretácico Superior / Paleontología / Argentina. 4. Producción personal de los alumnos.

Página 23. Grupos consonánticos -mb- y -nv-; -br- y -bl1 y 2. bronquitis, fiebre: grupo consonántico -br-. / ambulatoria: después de m. /invisibilizar: después de n. / preferible: grupo consonántico -bl-. 3. Acróstico. a. HAMBRE / b. EMBLEMA / c. ESTABLO / d. INVERTEBRADOS / e. INVASIÓN / f. INVEROSÍMIL / g. INVENTO / h. INVOLUNTARIO

Página 24. Uso de -ge-, -gi-; -gue-, -gui- y -güe-, -güi2. Opciones incorrectas: inteliguente / girnalda / leguítimo / jugüete / güion / lingüística. 3. En orden: paragüitas / agüita / enagüita. 4. a. En orden: Nicaragüense / faringitis / Antigüedad / Pedigüeño / Gimnasio / Desagüe / Bilingüe. b. Producción personal de los alumnos.

Página 25. Uso de r y de rr 2. infrarrojo / vicerrector / virreinato / pararrayos 3. En orden: arrullos / radios / desarrollar / repeticiones / rimas.

Página 26. Uso de b en el pretérito imperfecto 1. Sí, comparten la terminación –aba del pretérito imperfecto del modo indicativo.

2. En orden: llamabas forma de cortesía / estudiaba acción frecuente en el pasado / amaban acción temporal / iba condición. 3. En orden: estaba / ampliaban / comenzaban / improvisaban. 4. Producción personal de los alumnos.

Página 27. Uso de c en terminaciones verbales y en diminutivos 1. Diminutivos: avecillas, pastorcito, huevecillos. Verbos resaltados: producir, conducir, florecer, cocer. 2. En orden: Relucir / Envejecer / Desconocer / Agradecer. 3. En orden: (d) corazoncito / (a) hombrecito / (b) piecito / (c) llavecita. 4. En orden: calorcito / jovencitos / lugarcitos / pececitos / solcito / florcitas / airecito / hombrecitos / mujercitas / matecitos.

Página 28. Los aumentativos en -azo/a 1. Aumentativos: ojazos, Perrazo, hombrazo. 2. a. En orden: botellazo / porrazo / cabezazo / portazo. b. Botellazo: golpe dado con una botella. / Porrazo: golpe que se recibe por una caída. / Cabezazo: golpe dado con la cabeza. / Portazo: golpe fuerte que se da con la puerta. 3. En orden: leonazo / puñetazos / paraguazos / manazas / animalazo.

Página 29. El plural de las palabras terminadas en z 1. Todas las palabras resaltadas terminan en z. Sus plurales se escriben con c: actrices, incapaces, portavoces, timideces. 2. a. avestruces / veces / luces / sagaces / tenaces / pequeñeces / capaces / veraces. b. avestruz / vez / luz / sagaz / tenaz / pequeñez / capaz / veraz. 3. Producción personal de los alumnos. Deben incluir en el texto las siguientes palabras: perdices, peces, lombrices, veloces, feroces.

Página 30. Palabras terminadas en -aje, -eje, -jero/a y -jería 1. Todas las terminaciones resaltadas se escriben con j. 2. Sopa de letras: Coraje / Herraje / Teje / Paraje / Hospedaje. 3. En orden: pasaje / mensajería / cerrajería / peregrinaje.

61

4. a. En orden: Pasajero / Relojería / Ventajero / Conserjería. b. Producción personal de los alumnos.

Página 31. Prefijos con g, grupos -gen- y -gest1. geógrafos, orígenes, inteligencia, Geografía, gestión, agentes. 2. exigencia – emergencia (sustantivos) / diligente – urgente (adjetivos) / Geología Palabra relacionada con tierra / gerontólogo Palabra relacionada con vejez / Geometría sustantivo. 3. En orden: inteligente / indigente / negligente / sugestivo / divergente / descongestivo / convergente. 4. divergente y convergente.

Página 32. Prefijos con x y b 1. bi-: significa “dos”; extra-: “fuera de”. 2. En orden: bianual – bicolor – bisagra – bilingüe – bimestre. 3. En orden: biodinámica bio- / extramuros extra- / excéntrico ex- / extranjero Sin prefijo / bicarbonato bi- / excarcelado ex– / biblia Sin prefijo / beneficencia Sin prefijo / extender Sin prefijo / benevolente Sin prefijo / bienvenidas Sin prefijo / biblioteca biblio- / bipolar bi4. Bioética: aplicación de la ética a las ciencias de la vida. / Bioquímica: estudio químico de la estructura y de las funciones de los seres vivos. / Biofísica: estudio de los fenómenos vitales mediante los principios y los métodos de la física. / Biotecnología: empleo de células vivas para la obtención y mejora de productos útiles, como los alimentos y los medicamentos.

Página 33. Sufijos con g y v 1. El sufijo -genia significa “origen” o “proceso de formación”. 2. biografía Narración escrita de la historia de vida de una persona. / exógeno Generado en el exterior. / bolígrafo Instrumento para escribir. / Topografía Arte de describir y delinear detalladamente la superficie de un terreno. / Geogenia Estudio del origen y formación de la Tierra. 3. En orden: geógrafo / etnógrafo / topógrafo / museógrafo. 4. En orden: Omnívoro / Inventivo / Insectívoro / Piscívoro / Pensativo.

62

Página 34. Palabras que comienzan con hia-, hie-, hue- y hui1. hia y hue. 2. En orden: huérfanos / huellas / hierba / hielo / hiena / hiedra / huéspedes. 3. Pretérito perfecto: Yo huí / Vos huiste / Nosotros huimos. Condicional: Yo huiría / Vos huirías / Él huiría / Nosotros huiríamos / Ustedes huirían / Ellos huirían. Pretérito imperfecto: Yo huía / Vos huías / Él huía / Nosotros huíamos / Ustedes huían / Ellos huían.

Página 35. La h inicial proveniente de f 2. hambre (famen) famélico / hermano (frater) fraternal / harina (farina) farináceo / hongo (fungus) funguicida / hijo (filius) filiación / huir (fugere) fugitivo / humo (fumus) fumata / hierro (ferrum) ferroso 3. En orden: fastidium / fenum / folium / formica / formosus / fervor. 4. Producción personal de los alumnos.

Página 36. La h en prefijos griegos 1. hiper- significa “superioridad” o “exceso”; hipo-, “debajo de” o “escasez de”. 2. Geografía: hemisferio – homosfera – hidrosfera – Hidrografía – hiperbóreo. Medicina: hipertensa – hipertiroidismo – hipodérmica – hipocalórico – hematólogo – hematoma. Física/Mecánica: hiperbólicas – hidroavión – hidrometría – hidromecánica – hidroeléctrico – heliomotor – Heliofísica – hidrólisis. Letras: hiperónimo – hipertexto – hipermetría – homónimo – hiperrealismo. 3. Producción personal de los alumnos.

Página 37. Usos de c, k y q 1. /K/. 2. Producción personal de los alumnos. 3. En orden: kioscos / cuántos / kilómetros / que / caminar / recuerdo / cosas / quedó / cuarto / kilogramo / kiwis / con / qué / acompañar. 4. Respuesta modelo. No hay que gastar pólvora en chimangos. / De cabo a rabo. 5. Respuesta modelo. Lucas: llego en diez minutos. ¿Cómo estás? ¿Qué esperás para decirme lo mucho que me querés? Yo te quiero mucho.

Lengua y Literatura I

Página 38. Las terminaciones en -ción y -sión

Página 41. Abreviaturas, siglas y acrónimos

1. En orden: supervisor / renovador / inspirador / difusor. Se espera que los alumnos reparen en las terminaciones de las palabras y concluyan que las que derivan de palabras terminadas en -sor se escriben con s y las que derivan de palabras terminadas en -dor, con c. 2. En orden: presión – meditación – canción / Conclusión – atención / situación – desesperación / agresión – división. 3. En orden: compasión / propulsión / observación / extensión / admisión / invasión. 4. En orden: Bendición / Argumentación / Movilización.

1 y 2. BNA Banco de la Nación Argentina, sigla / Atte. Atentamente, abreviatura / PyMEs Pequeñas y Medianas Empresas, acrónimo. 3. En orden: Ovni / FM / OMS / FONAVI. 4. Vendo departamento de 3 ambientes al frente. Balcón terraza. / Vendo libro de Matemática de tercero. Nuevo. Laura, cuarto B. 5. Producción personal de los alumnos.

Página 39. Palabras y construcciones homófonas 1. En orden: habría / abría. Se espera que los alumnos reparen en que las palabras subrayadas suenan igual, pero se escriben de manera diferente y tienen distintos significados. 2. En orden: echo / tuvo / ralla / hecho / raya / tubo. 3. En orden, deben tachar: tampoco – tan poco / hacer – a ser. 4. Producción personal de los alumnos. 5. Producción personal de los alumnos.

Página 40. Escritura de números ordinales, cardinales y partitivos 1. En orden: Catorce / Decimocuarto / Catorceavo. 2. 20.º vigésimo / 1/13 treceavo / 13 trece / 20 veinte / 13.º decimotercero / 1/20 veinteavo 3. ¼: un cuarto – 48: cuarenta y ocho – 1/12: doceavo – 21.º: vigésimo primero – 3012: tres mil doce – 1/30: treintavo – 39.º: trigésimo noveno – 67.435: sesenta y siete mil cuatrocientos treinta y cinco. 4. X Era el tercer cumpleaños de agosto, pero la abuela realizó con alegría la torta porque Uma cumplía veintiún años. / X En su trigésimo cuarto aniversario, compró treinta y cuatro rosas para su mujer. / X La undécima edición de la famosa novela despertó el entusiasmo de sus fieles lectores. / X Compró la undécima temporada de su serie favorita a trescientos cuarenta y tres pesos.

Página 42. Casos especiales de género 1. El artículo marca la diferencia semántica: la cólera (significa “ira”); el cólera (enfermedad de origen bacteriano). 2. a. En orden: la / el / el / el / el. b. Respuesta modelo. Las sartenes ardientes / los aceites calientes / las aguas frías / las águilas embalsamadas / los caparazones gigantes. 3. el cura Sacerdote religioso. / la cura Acción y efecto de curar. / la frente Parte superior de la cara. / el frente Primera fila en los combates. / el corte Herida producida por un elemento cortante. / la corte Conjunto de personas que acompañan habitualmente al rey. 4. Producción personal de los alumnos.

Página 43. Casos especiales de número 1. El brindis de fin de año es una tradición en nuestro país. / El análisis permitió descubrir la pequeña infección. Particularidad: los sustantivos presentan la misma forma en singular y en plural. 2. Trabajaba por su bien. / Trabajaba por sus bienes. Correctas, pero cambia el sentido: trabaja por su bienestar; trabaja por sus riquezas materiales. La esposa lo sujetaba. / Las esposas lo sujetaban. Correctas, pero cambia el sentido: lo sujetaba su mujer; lo sujetaba la herramienta policial. Tenía unas sedes insoportables. Incorrecto; carece de plural. Buscaba los nortes. / Buscaba el norte. Incorrecto; carece de plural. Le prestó su atlas. / Le prestó sus atlas. Ambas correctas: le presta un solo atlas; le presta varios. Compró comestible. Incorrecto; correcto solo en plural. La hizo añico. Incorrecto; correcto solo en plural. 3. …a un oasis. / …el abrelatas. / …se alejó del pararrayos. 4. Producción personal de los alumnos.

63

Página 44. Verbos irregulares

Página 46. Casos especiales de concordancia II

1. Merecer merezco. Verbo terminado en -ecer agrega una consonante tras la raíz. / Apretar apriete. La vocal e diptonga en ie. 2. a. y b. En orden: puedo, pueda, puede: poder. Irregularidad vocálica. La vocal tónica o de la raíz del infinitivo diptonga en ue. Produzco, produzca, produce: producir. Irregularidad consonántica. Verbo terminado en –ucir agrega una consonante tras la raíz. Salgo, salga, sal: salir. Irregularidad consonántica. Se agrega una g entre la raíz y la desinencia. Siento, sienta, siente: sentir. Irregularidad vocálica. La vocal tónica e de la raíz del infinitivo diptonga en ie. 3. En orden: condujera / encuentro / resuelva.

1. La muchedumbre corre hacia el estadio. / n. n.v. Muchas personas corren hacia el estadio. n. n.v. Las dos oraciones expresan lo mismo. El núcleo verbal cambia porque se escribe en singular cuando modifica a un sustantivo colectivo. 2. En orden: 1 / 4 / 3 / 2 / 2. 3. En orden: pasaron / prosperó / asistió. 4 y 5. Producción personal de los alumnos.

Página 45. Casos especiales de concordancia I 1. Las coloridas mañanas y atardeceres son inigualables. / Las mañanas y atardeceres coloridos son inigualables. 2. En orden, deben tachar: extraordinaria/ extraordinarias. / unos históricos / clásica /peligrosas/ peligrosa/ góticas y fantásticas. 3 y 4. X El zorzal, la calandria y el ruiseñor melodiosos regalan su canto. / X Baila, en especial, los ritmos español y cubano. 5. Producción personal de los alumnos.

64

Página 47. Uso de las preposiciones 1. Ayer fui a lo de la tía Anita. 2. En orden: Por – en – de / de – sobre – de. 3 y 4. Producción personal de los alumnos.

Página 48. Dequeísmo y queísmo 1. No pueden intercambiarse libremente. 3. ¿Qué nos avisaron? / ¿De qué se enteraron? 4. a. En orden: que – de que – que – de que. b. ¿Qué dice el cliente? / ¿De qué estaba seguro el cocinero? / ¿Qué le había advertido el mozo? / ¿De qué se dieron cuenta los otros comensales?

educación secundaria

Fuera de

SERIE

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.