MEMORIA DE PROYECTOS Y LECCIONES APRENDIDAS

FONDO PARA EL MEDIO AMBIENTE MUNDIAL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO - BOLIVIA - Programa de Pequeñas Donaciones Fase Operacional

1 downloads 189 Views 1MB Size

Recommend Stories


LECCIONES APRENDIDAS
RESUMEN EJECUTIVO: LECCIONES APRENDIDAS DEL SUR - SISMO DE PISCO, 15 AGOSTO 2007 LECCIONES APRENDIDAS El efecto devastador que genera un desastre re

Obras Públicas y Catástofres: Lecciones Aprendidas
Obras Públicas y Catástofres: Lecciones Aprendidas Terremoto 27-F y OOPP: Magnitud de Catástrofe 1.554 Km de caminos no concesionados y 92 km de ca

Tribuna de opinión Lecciones aprendidas del 2011
Tribuna de opinión Lecciones aprendidas del 2011 El año 2011 acaba con un importante récord de iniciativas, herramientas online y recursos para facili

Análisis de vulnerabilidad y capacidad Lecciones aprendidas y recomendaciones
Análisis de vulnerabilidad y capacidad Lecciones aprendidas y recomendaciones Agenda Global de la Federación Internacional (2006-2010) Durante los p

Story Transcript

FONDO PARA EL MEDIO AMBIENTE MUNDIAL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO - BOLIVIA -

Programa de Pequeñas Donaciones Fase Operacional V – Año 1

MEMORIA DE PROYECTOS Y LECCIONES APRENDIDAS Luis Pacheco A. Mario Tapia L.

Octubre - 2014

Presentación Escribe el Coordinador Nacional del PPD/PNUD (en caso que el documento sea publicado)

Contenido Introducción ....................................................................................................................................................... 1 Parte I: Memoria de Proyectos ....................................................................................................................... 3 Área Natural de Manejo Integrado “El Palmar” ......................................................................................... 4 Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado “Serranía del Iñao” ..................................... 10 Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado “Kaa Iya” del Gran Chaco ....................... 16 Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado “Serranía del Aguaragüe” ........................ 20 Transversal a cuatro Áreas Protegidas........................................................................................................ 25 Parte II: Sistematización de Experiencias ................................................................................................... 27 I.

Sobre la fase operacional V ............................................................................................................. 28

Apreciación evaluativa general .............................................................................................................. 28 Lecciones aprendidas ................................................................................................................................ 29 a.

Las Áreas Protegidas del Chaco Boliviano ............................................................................... 29

b.

Estrategia y proceso operativo del PPD .................................................................................... 35

II.

Sobre las líneas estratégicas de intervención .............................................................................. 40

Apreciación evaluativa general .............................................................................................................. 40 Lecciones aprendidas ................................................................................................................................ 42 a.

Conservación de la Biodiversidad .............................................................................................. 42

b.

Mitigación del Cambio Climático .............................................................................................. 47

c.

Degradación de la Tierra .............................................................................................................. 50

Glosario ANMI AP APG BEISA

CB CC CG CCGT CGC CIOEC-Chq CO2 DT FMAM PN PNUD PPD RR.NN. SERNAP SNAP TCO URMPSFX

Área Natural de Manejo Integrado Área Protegida Asamblea del Pueblo Guaraní Proyecto Biodiversidad y Especies Económicamente Importantes en Los Andes Tropicales (Biodiversity and Economically Important Species in the Tropical Andes) Conservación de la Biodiversidad Cambio Climático Comité de Gestión Consejo de Capitanes Guaraníes de Tarija Consejo de Gestión Compartida Comité Integrador de Organizaciones Económicas Campesinas de Chuquisaca Dióxido de Carbono Degradación de la Tierra Fondo Mundial para el Medio Ambiente Parque Nacional Programa de las Naciones para el Desarrollo Programa de Pequeñas Donaciones Recursos Naturales Servicio Nacional de Área Protegidas Sistema Nacional de Áreas Protegidas Tierra Comunitaria de Origen Universidad Real Mayor y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca

Introducción El presente documento sobre laMemoria de Proyectos y Lecciones Aprendidas, es producto de la información obtenida y de las constataciones realizadas durante la labor de monitoreo y evaluación que se realizó a un total de 17 proyectos ejecutados en las cuatro Áreas Protegidas del Chaco boliviano: PN-ANMI Serranía de Iñao (4 proyectos),ANMI El Palmar (6 proyectos) ambas en el departamento de Chuquisaca; PN-ANMI Kea Iya (3 proyectos) en el departamento de Santa Cruz, PN-ANMI Serranía del Aguaragüe (3 proyectos)en el departamento de Tarija y un proyecto transversal a las cuatro áreas protegidas. Estos proyectos, que contaron con el financiamiento del PPD/PNUD, corresponden a su Fase Operacional Vy se ejecutaron, aplicandoun enfoque territorial y temático, con la premisa de apoyar acciones o iniciativas que puedan devenir en impactos positivos sobre el medio ambiente. En ese sentido estas acciones se ejecutaron en el marco de tres líneas estratégicas de acción: i) Conservación y uso sostenible de la biodiversidad, ii) Mitigación del cambio climático y iii) Degradación de la Tierra; priorizando su accionar en los diferentes ecosistemas del Chaco boliviano. El contenido del presente documento tiene dos cuerpos principales; el primero referido a la Memoria de los 17 proyectos implementados en el Año Operativo 1, donde se destaca la información básica de cada intervención y se brinda además un detalle de los aspectos destacado de cada experiencia, que permiten conocer los alcances, logros y algunos cambios y efectos que se presentaron como producto de su implementación. El segundo cuerpo del documento, está referido a la Sistematización de experiencias y en él se presentan las principales lecciones aprendidas, que se extractaron y formularon, a partir de la información generada y experiencias obtenidas en los diferentes proyectos, y también del análisis y reflexión sobre los procesos de implementación de las acciones y de los logros obtenidos. Para ordenar estas lecciones, se tomaron en cuenta las tres líneas estratégicas de acción del PPD/PNUD, pero además dos elementos adicionales: i) la experiencia del trabajo en Áreas Protegidas y ii) la estrategia e instrumentos operativos que viene utilizando el PPD/PNUD para su Fase Operacional V. Asimismo es importante resaltar los siguientes criterios, para entender de mejor manera lo que representan tanto las memorias de proyectos, como las lecciones aprendidas. ▪ Se reflejan los logros alcanzados, así como los cambios y efectos que se presentaron, hasta la última visita de M&E (en algunos casos en fases próximas a la finalización de los proyectos y en otros, en proyectos ya concluidos); por tanto es probable que, en lo posterior, muchos de ellos hayan logrado mayores logros, mayor alcance y consecuentemente una mayor experiencia; o también, que una vez finalizadas las proyectos, estos se hayan visto afectados por factores que dificultan o limitan su consolidación y sostenibilidad. ▪ Las lecciones aprendidas han sido obtenidas/extraídas únicamente de la práctica de los proyectos ejecutados, lo que no significa que estas sean exclusivas de las Áreas Protegidas del Chaco boliviano, pudiendo aplicarse o ser válidas para otras Áreas Protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SNAP, previa reflexión sobre su pertinencia a cada caso específico y su escenario o contexto. ▪ La mayoría de las constataciones y evidencias obtenidas, llevan directamente a proponer lecciones aprendidas; sin embargo, existen algunas constataciones, sobre las que no se llegó a formular lecciones, pero que constituyen datos de realidad que podrían ser tomados en cuenta a la hora de formular nuevos proyectos.

1

Para cada área temática de sistematización, se ha trabajado una Apreciación Evaluativa General y las respectivas Lecciones Aprendidas, que se espera sean de utilidad para que las nuevas propuestas que lleguen al PPD/PNUD, o los nuevos proyectos que elaboren y ejecuten otras entidades vinculadas con las temáticas, sean de mejor calidad y logren mejores niveles de eficacia y sostenibilidad. Finalmente los consultores responsables del monitoreo y evaluación de los proyectos PPD/PNUD, manifiestan su reconocimiento a todos los directores y equipos institucionales de las entidades ejecutoras de los proyectos, a las directivas de los Comités de Gestión/Consejos de Gestión Compartida, y a los dirigentes y bases de las comunidades involucradas, por el desempeño, esfuerzo y compromiso que desplegaron en la implementación de los proyectos; y también por su apoyo, gran amplitud y confianza que brindaron al trabajo de monitoreo y evaluación. El equipo consultor

2

Parte I:

MEMORIA DE PROYECTOS (2012 -2014)

3

Área Natural de Manejo Integrado “El Palmar” Departamento Chuquisaca, Municipio de Presto

Nombre del Proyecto Producción frutícola sostenible de manzana y durazno en el ANMI El Palmar Fortalecimiento organizacional y desarrollo de capacidades a través de la diversificación frutícola y gestión de la biodiversidad en paisajes de producción Promoviendo la gestión local para la protección, conservación y manejo de la biodiversidad en áreas de amortiguamiento hídrico en la cuenca del río Rodeo Monitoreo y seguimiento al Plan del ANMI El Palmar Capacitación y fortalecimiento a organizaciones sociales e instituciones para la gestión y administración del ANMI El Palmar

Entidad Ejecutora Fundación PASOS ASMUDES

FUNPADESH FAENA SUMAJ PUNCHAY

4

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Producción frutícola sostenible de manzana y durazno en el ANMI El Palmar Fundación Participación y Sostenibilidad - PASOS

DEPARTAMENTO Chuquisaca

MUNICIPIO Presto

N° COMUNIDADES 3

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS 60

DURACIÓN (MESES) 18

OBJETIVO GENERAL: Contribuir a elevar el ingreso de familias de pequeños productores del ANMI El Palmar a partir de la producción sostenible de frutales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Impulsar el desarrollo de la actividad frutícola rentable y sostenible en el marco del Plan de Manejo del ANMI EL Palmar. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Selección de participantes: Coordinación de la implementación del proyecto con las comunidades, identificación de familias interesadas, firma de contratos, coordinación con administración de El Palmar; Capacitación: Diseño del plan de capacitación, elaboración de materiales, definición de cronograma de talleres, ejecución de talleres y su evaluación; Establecimiento de frutales a nivel familiar: Adquisición de materiales e insumos, capacitación en campo, establecimiento de frutales y seguimiento al manejo de los mismos, recuperación y sistematización de prácticas locales de manejo; Articulación con área protegida: Revisión del plan de manejo del área, participación en reuniones de elaboración de POA, elaboración de propuestas, seguimiento a implementación.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: Se ha impulsado el desarrollo de la fruticultura en el ANMI El Palmar, con la participación de 60 familias productoras de 3 comunidades: Lomán (20), Chacra Mayu (19) y Trancas Horno Khasa (21), quienes en el marco deconvenios comunales y contratos de compromiso a nivel familiar, establecieron aproximadamente 9,38 ha de huertos frutales, utilizando para el efecto 1.672 plantas de tres variedades de manzana y 2.659 plantas de tres variedades de durazno. Las plantaciones se realizaron bajo tres modalidades: i) en linderos, ii) en huertos de 0,25 ha/filia., y iii) en huertos de 0,5 ha/filia. Para realizar estas plantaciones los productores cumplieron con los siguientes requisitos: preparación de terrenos, terraceos, preparación de abonos naturales (bocachi, compost), cavado de hoyos, cercado y prácticas de manejo y conservación de suelos (34,5 ha cuentan con buenas prácticas de manejo de suelos), además se exigió el compromiso para dar cumplimiento a un reglamento interno en cada comunidad para el cuidado de las plantaciones. En algunas comunidades (caso Lomán) la adaptación y prendimiento de las plantas de durazno no fue de las mejores (está en el orden del 65%); sin embargo, en el resto de las comunidades el prendimiento de las plantas es adecuado y está en el orden del 95%. A través de eventos teórico-prácticos 60 hombres y 24 mujeres fueron capacitados en agricultura sostenible, 25 hombres y 10 mujeres en fruticultura sostenible y sólo 10 hombres en fruticultura rentable (aquellos identificados como lo más emprendedores). Se establecieron acuerdos de trabajo conjunto y coordinado con la Administración del Área Protegida para que las acciones desarrolladas por el proyecto se fortalezcan en el marco de la implementación del Plan de Manejo del Área Protegida (documento de gestión que fue aprobado después de la conclusión del proyecto), y también con el Gobierno Autónomo Municipal de Presto, para canalizar recursos de contraparte al proyecto y para que a futuro existan acciones de fortalecimiento y complementariedad a la actividad frutícola iniciada en estas tres comunidades.

5

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Fortalecimiento organizacional y desarrollo de capacidades a través de la diversificación frutícola y gestión de la biodiversidad en paisajes de producción Asociación de Mujeres Unidas para el Desarrollo Sostenible - ASMUDES

DEPARTAMENTO Chuquisaca

MUNICIPIO Presto

N° COMUNIDADES 2

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS 65

DURACIÓN (MESES) 18

OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la mejora de la calidad de vida de mujeres y hombres de dos comunidades quechuas implementando huertas ecológicas de cítricos en sistemas agroforestales, fortalecimiento y desarrollo de capacidades para la gestión y puesta en marcha del plan de manejo de recursos de la biodiversidad orientado a la sostenibilidad del ANMI El Palmar. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Lograr el desarrollo de capacidades y fortalecimiento organizativo para la gestión sostenida de la biodiversidad en el marco de las buenas prácticas ambientales, de género y promoviendo acciones efectivas de incidencia.  Promover la implementación de sistemas agroforestales de cítricos y especies nativas para ampliar y diversificar la cobertura vegetal en paisajes de producción y conservación bajo el enfoque eco-sistémico. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Capacitación:Talleres educativos sobre temas diversos inherentes al proyecto, viaje de intercambio de experiencias; Fortalecimiento organizativo: Realización de una feria productiva y ambiental, conformación de una asociación de productores de cítricos, incorporación al Comité Integrador de Organizaciones Económico Campesinas de Chuquisaca (CIOEC- Chq.), elaboración de: un plan de manejo de cítricos y biodiversidad, y de un plan de negocios; Establecimiento de huertos integrales familiares: identificación de predios para plantaciones de cítricos y siembra de hortalizas, plantaciones de cítricos con 65 familias y establecimiento de huertos integrales hortícolas con 60 familias; Forestación: Identificación de áreas para plantaciones forestales, plantación de 14 ha para control de erosión con especies forestales (nativas y exóticas).

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: Con 65 familias de las comunidades La Joya-Charal (33) yMolani (32), se conformó la Asociación de Productores de Cítricos “La Estrella” (ASPROCIT), quienes establecieron aproximadamente 6,24 ha de huertos frutícolas, utilizando 800 plantas injertadas de naranja, 900 de limón, 600 de mandarina y 300 de mango. Plantaron además 350 plantas de papaya, que no prosperaron. El prendimiento aproximado en cítricos es del 85% debido al ataque de hormigas y la presencia de una enfermedad en los suelos (probablemente gomosis).Asimismo, 61 socios/as establecieron huertos hortícolas familiares de producción diversificada, algunos asociados con frutales, y la mayoría en huertos específicos de no más de 0,01 ha/filia. Socios/as se capacitaron en agroforestería, manejo y conservación de suelos y agroecología, y 5 de éstos (3 hombres y 2 mujeres) realizaron una pasantía en Monteagudo, visitando huertos y viveros de la URMPSFX-Chuquisaca y de un productor particular. ASPROCIT organizó la 1ra. Feria Educativa, Ambiental y Productiva en La Joya-Charal, que permitió intercambiar productos y experiencias, y participó en otras dos ferias locales exponiendo sus productos y los trabajos realizados con el proyecto. Se cercaron 15 ha en cabeceras de cuenca y zonas propensas a la erosión, donde se plantaron 10.583plantines de pino, también afectados por las hormigas. Se diseñó un plan de negocios preliminar para comercializar cítricos, hortalizas y madera; y se avanzó en las gestiones para incorporar a ASPROCIT en el CIOEC-Chq. Si bien las acciones y sistemas productivos desarrollados por el proyecto, contribuyen a una mejor gestión de la biodiversidad local, no se concretó un plan específico para el efecto.

6

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Promoviendo la gestión local para la protección, conservación y manejo de la biodiversidad en áreas de amortiguamiento hídrico en la cuenca del río Rodeo Fundación para el Desarrollo Humano - FUNPADESH

DEPARTAMENTO Chuquisaca

MUNICIPIO Presto

N° COMUNIDADES 1

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS 36

DURACIÓN (MESES) 10

OBJETIVO GENERAL: Contribuir al fortalecimiento de la gestión local, para el manejo sostenible de zonas de regulación hídrica mediante la implementación de sistemas endógenos de conservación de suelo, agua, flora y fauna en la cuenca del río Rodeo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Promover el establecimiento de Áreas Protegidas de siembra de agua como estrategia de conservación e incremento de la biodiversidad.  Reducir procesos erosivos en zonas de amortiguamiento hídrico a través de prácticas locales de manejo y forestación de Áreas Protegidas.  Fortalecimiento de las capacidades de actores locales para el establecimiento de parámetros técnicos y normativos para el funcionamiento sostenido de Áreas Protegidas de siembra de agua. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Capacitación: Capacitación/sensibilización sobre: siembra de agua y sus beneficios en áreas protegidas, manejo y conservación de áreas protegidas bajo enfoque de microcuenca, manejo y conservación de áreas protegidas, manejo forestal y procesos de reforestación en áreas de amortiguamiento. Fortalecimiento organizacional: Conformación de Comités de Manejo y Conservación de las áreas protegidas de siembra de agua; elaboración de planes de manejo técnico y normas de áreas protegidas de siembra de agua. Infraestructura: identificación de áreas protegidas de siembra de agua; cercado de tres áreas protegidas como fuentes de agua, prácticas de manejo y conservación de áreas protegidas; Forestación: Identificación de áreas para plantaciones forestales y procesos de regeneración natural, plantaciones forestales con especies exóticas y nativas.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: Aramasi es la comunidad más erosionada del ANMI El Palmar, debido a que sus suelos carecen de vegetación y porque nunca existió una adecuada gestión del agua; por tanto la sensibilización y capacitación que se impartió con el proyecto, permitieron que la población decida actuar en el establecimiento de áreas protegidas de siembra de agua. La propuesta inicial de establecer tres áreas protegidas comunales, no prosperó, debido al tipo de tenencia de la tierra (mayormente es de propiedad individual), por tanto se establecieron 36 áreas protegidas familiares de aproximadamente 1 ha c/u., de las cuales 33 corresponden a espacios donde existen fuentes de agua de uso particular (pozos principalmente) y 3 cuentan con fuentes agua de uso colectivo (vertientes). Se estableció además un cerramiento comunal de 10 ha, como acción demostrativa para la regeneración natural y conservación de la biodiversidad. En la mayor parte de las áreas protegidas se ejecutaron prácticas de manejo y conservación de suelos (zanjas de infiltración y terrazas de formación lenta principalmente). Por decisión de los beneficiarios, los recursos previstos para la compra de 15.000 plantines, fueron utilizados para construir un vivero comunal, con capacidad para producir 45.000 plantines. En un primer ciclo se logró producir, distribuir y plantar unos 35.000 plantines de especies nativas: kuñuri, tipa y molle, e introducidas: pino, acacias y retama. Este vivero podrá abastecer de plantines a la comunidad Aramasi y a otras comunidades del ANMI, con la posibilidad de generar ingresos para la comunidad; sin embargo su sostenibilidad todavía está en duda, ya que su manejo ha estado subvencionado por el proyecto. Para una eventual segunda fase del proyecto se identificaron propuestas técnicas de manejo y aprovechamiento eficiente del agua (riego tecnificado).

7

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Monitoreo y seguimiento al Plan del ANMI El Palmar Fortalecimiento y Asistencia Especializada a Nivel Agropecuario - FAENA

DEPARTAMENTO Chuquisaca

MUNICIPIO Presto

N° COMUNIDADES 9

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS Más de 400

DURACIÓN (MESES) 9

OBJETIVO GENERAL: Diseñar herramientas de monitoreo y seguimiento para la estructuración lógica de la elaboración del Plan de manejo, enmarcado en la realidad situacional del Área Protegida y sus habitantes, que permitan una correcta consolidación, aprobación y difusión. Acompañar el proceso de revisión y ajuste del Plan de Manejo, su socialización e internalización en los actores clave del AP. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Monitorear y desarrollar el seguimiento al proceso de elaboración del plan para el cumplimiento de los alcances.  Apoyar la revisión, validación y aprobación del correcto abordaje y la ejecución del Plan.  Viabilizar el cumplimiento de requerimientos extraordinarios que permita facilitar el inicio del trámite de aprobación del plan en las instancias pertinentes.  Difundir el enfoque, contenidos y alcances del Plan entre los actores involucrados, con el uso de herramientas y medios de comunicación estratégicamente diseñados. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Acompañamiento técnico a la elaboración del Plan de Manejo del ANMI El Palmar: validación de la presencia y participación de actores locales involucrados con el Área Protegida, verificación de revisión de documentos generados durante la elaboración del plan, monitoreo de la participación de las comunidades, elaboración e implementación de una herramienta de monitoreo de los avances en el plan de manejo y apoyar (desde el diseño a la implementación), elaboración de informes de observaciones al proceso de elaboración y documento final del plan de manejo; diseño de herramientas y medios de difusión del plan de manejo.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: El proyecto permitió acompañar de cerca el proceso de elaboración del Plan de Manejo del ANMI El Palmar, promoviendo la participación de la mayor parte de los actores locales que estarán involucrados en su implementación, y también aportando con criterios y elementos válidos para que el plan se constituya en un instrumento de gestión útil y de calidad. La elaboración del Plan de Manejo, estuvo a cargo de una firma consultora que fue contratada por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), por tantola entidad ejecutora responsable de implementar el proyecto (FAENA), actuó como brazo técnico de la administración del área protegida, acompañando, revisando, observando y validando en algunos casos, los avances y productos intermedios y producto final de la consultoría. En principio los aportes de FAENA no fueron asumidos de manera abierta por la firma consultora responsable de la elaboración del plan; sin embargo una vez que se entendieron a cabalidad los roles de cada entidad, el proceso se desarrolló de manera más efectiva y llevadera. FAENA elaboró y presentó 3 informes de observaciones y sugerencias de ajuste, sobre los siguientes elementos: i) Diagnóstico Integral, ii) Zonificación del Área Protegida y iii) Plan Estratégico. La ejecución del proyecto estuvo sujeta a los resultados que venía logrando la firma consultora responsable de diseñar el plan, y también a la dinámica que tuvo el SERNAP en la consideración y aprobación de este instrumento de gestión; por tanto la implementación del proyecto se extendió bastante. Una vez aprobado el plan, se elaboraron materiales de difusión para socializar el mismo entre los actores directamente relacionado con la gestión del área protegida.

8

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Capacitación y fortalecimiento a organizaciones sociales e instituciones para la gestión y administración del ANMI El Palmar SUMAJ PUNCHAY

DEPARTAMENTO Chuquisaca

MUNICIPIO Presto

N° COMUNIDADES 9

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS Más de 400

DURACIÓN (MESES) 9

OBJETIVO GENERAL: Capacitar y sensibilizar a los recursos humanos (hombres y mujeres), organizaciones sociales y actores institucionales del Área Protegida, sobre la gestión y administración compartida del ANMI El Palmar. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Fortalecer a las organizaciones sociales (Consejo de Gestión Compartida - CGC, organización de mujeres) e instituciones del Área Protegida, mediante la capacitación y sensibilización en gestión ambiental y de recursos humanos.  Fortalecimiento del Consejo de Gestión Compartida a través de la inclusión de la organización de mujeres dentro de la directiva del CGC y elaboración de manual de funciones. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: 1 Capacitación: Implementación de un programa modularde capacitación , dirigido a varios grupos: Consejo de Gestión Compartida del ANMI El Palmar, líderes comunales, personal dela administración del área protegida y un grupo de mujeres de las nueve comunidades; formación de líderes comunales, elaboración de cartillas sobre gestión de áreas protegidas y medio ambiente; Fortalecimiento institucional: Elaboración de un manual de funciones para el CGC, conformación de un grupo de mujeres y su incorporación al Consejo de Gestión Compartida.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: En el marco de los tres módulos de capacitación previstos, se ejecutaron cinco eventos dirigidos a fortalecer las capacidades de gestión de los miembros del Consejo de Gestión Compartida, y se desarrolló a su vez, un taller en la comunidad Rodeo, para formar a 45 líderes de las comunidades del ANMI El Palmar (entre ellos 8 mujeres) para que asuman un rol de guarda-parques voluntarios. No hubo interés en las comunidades para conformar una organización de mujeres, por tanto no se registraron avances en la propuesta de incorporar a una mujer en el CGC. Se revisó y analizó el reglamento existente para el funcionamiento del CGC, sin embargo al no estar formalmente aprobado estereglamento, no se pudo trabajar en el manual de funciones de los miembros de este consejo. Adicionalmente se diseñó y elaboró una cartilla informativa sobre gestión de Áreas Protegidas y temas ambientales. Si bien el proyecto tuvo los avances antes mencionados, el personal de área protegida (miembros del cuerpo de proyección), el Consejo de Gestión Compartida y algunos representantes de la población beneficiaria, hicieron notar que la coordinación con ellos para la implementación del proyecto fue mínima, por tanto su participación no fue de las mejores. Asimismo indicaron que la implementación del proyecto se sustentó en el accionar individual de consultores externos, sin que se llegue a articular, de buena manera, el trabajo individual de estos consultores. Finalmente la presencia institucional intermitente de la entidad ejecutora en el área del proyecto, hizo que la implementación del proyecto, se convierta en un conjunto de acciones temporales y aisladas. Por estos aspectos que se tradujeron en una baja eficacia del proyecto, se procedió con un cierre anticipado del mismo.

1

El Programa de Capacitación consistió en 3 módulos: Módulo 1 -Gestión de RR.NN y Medio Ambiente, Módulo II - Legislación Ambiental y Módulo III – Liderazgo, Manejo de Conflictos y Planificación Participativa.

9

Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado “Serranía del Iñao” Departamento de Chuquisaca - Municipios de Monteagudo, Padilla, Villa Serrano y Villa Vaca Guzmán

Nombre del Proyecto Desarrollo de capacidades en el manejo de la Meliponicultura en las familias de comunidades del Parque Nacional Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao, Municipio de Padilla Fortalecimiento del Comité de Gestión de Parque Nacional y Área natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao Establecimiento de fincas integrales agroecológicas para el manejo y gestión sostenible de la tierra en cuatro comunidades del PN AMI Iñao Modelo de recuperación de áreas degradadas y de manejo sustentable de recursos agroforestales, contribuyendo al manejo sostenible de ecosistemas frágiles del Municipio Villa Vaca Guzmán, PN ANMI Serranía del Iñao del chaco Chuquisaqueño

Entidad Ejecutora Fundación ACLO Chuquisaca PRODAMA LIDER

Fundación Nor Sud

10

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Desarrollo de capacidades en el manejo de la Meliponicultura en las familias de comunidades del Parque Nacional Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao, Municipio de Padilla Fundación Acción Cultural Loyola - Regional Chuquisaca

DEPARTAMENTO Chuquisaca

MUNICIPIO Padilla

N° COMUNIDADES 12

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS 217

DURACIÓN (MESES) 18

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar y fortalecer capacidades técnicas productivas organizativas de las familias en la producción de miel (Meliponicultura), que contribuya a la conservación de la biodiversidad en 12 comunidades del ANMI del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Promover la producción de miel en las familias campesinas a través del manejo sostenible de las abejas meliponas.  Desarrollar capacidades organizativas y comerciales a miembros de asociaciones de productores/as de miel. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Programático: Socialización del proyecto, selección de familias beneficiarias y firma de convenios tripartitos con Gobierno Municipal y comunidades, elaboración de un plan de actividades; Capacitación: Elaboración de material educativo, intercambio de experiencias, capacitación teórico-práctica en: meliponicultura, captura de colmenas, construcción de cajas, cosecha y envasado de miel, y elaboración de productos derivados (polen y propóleo); Comercialización: Presentación de productos para el mercado, capacitación en comercialización; Organizativo: Conformación de una asociación regional en el distrito Tabacal y fortalecimiento de la existente en El Valle (incluye elaboración y revisión de estatutos y reglamentos); Taller sobre manejo administrativo; Investigación: Desarrollo y supervisión de un trabajo de tesis sobre meliponicultura; Gestión del Conocimiento: Sistematización de la experiencia del proyecto y difusión de experiencias en spots radiales.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: El proyecto promovió e impulsó la cría de abejas nativas sin aguijón en tres distritos del municipio de Padilla, a través de 217 familias campesinas, que incorporaron a la meliponicultura en sus sistemas productivos. Se establecieron meliponarios familiares con un promedio de 5 cajas/filia.; aunque por tratarse de una actividad nueva, no fue posible lograr que todas las cajas entren en producción (según los productores sólo 1 de cada 6 colmenas colectadas en el monte, llegan a permanecer en las cajas de cría). Dada esta situación, alrededor de 650 cajas están en producción (3 cajas/familia en promedio), con rendimientos todavía incipientes que oscilan entre 50 a 125 ml/caja/cosecha (se prevé dos cosechas anuales). La especie de abeja nativa utilizada por todos, es la abeja “Señorita” (Trigonaangustula), que es fácil de encontrar, inofensiva y probablemente la más productiva con relación a otras especies; por tanto mujeres y niños se involucraron en esta actividad productiva. Todavía son pocos los productores que lograron cosechar producto, destinando el mismo al consumo familiar; sin embargo, hubo algunas acciones preliminares de promoción de la miel y derivados (spots radiales y participación en ferias), que permitieron promocionar la miel y propóleo como productos alimenticios y medicinales (nutraceúticos). Se creó una Asociación de Productores de Miel en los distritos Tabacal y Tihumayu, y fortaleció otra de apicultores, ya existente, en el distrito El Valle. Los socios/as de estas dos organizaciones, se capacitaron en el manejo de meliponas y en el aprovechamiento de productos derivados (polen y propóleo), por tanto tienen el interés y conocimientos básicos para continuar con la actividad, aunque todavía se requieren de técnicas de manejo para consolidarla producción de miel. A través de la radio ACLO, de cobertura departamental, se hicieron entrevistas, notas informativas y tres programas “Tarpurispa” destinados exclusivamente a la meliponicultura. Gracias a esta difusión, existe gente en la ciudad de Sucre que llega permanentemente a la radio para comprar miel de meliponas; sin embargo todavía no es posible abastecer esta demanda.

11

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Fortalecimiento del Comité de Gestión de Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao Proyecto de Desarrollo Andino y Medio Ambiente - PRODAMA

DEPARTAMENTO

MUNICIPIOS

N° COMUNIDADES

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS

Chuquisaca

Monteagudo, Villa Serrano, Padilla y Villa Vaca Guzmán

32

1.215

DURACIÓN (MESES) 7

OBJETIVO GENERAL: El Comité de Gestión (CG), ha desarrollado capacidades para entender e identificar las causas de los conflictos socioambientales del Parque Nacional y Área natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao, así como los conocimientos y habilidades para resolverlos, gestionarlos a través de las instancias competentes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Miembros del Comité de Gestión han desarrollado capacidades de planificación y gestión de propuestas relacionadas al desarrollo equitativo y medioambiental del PN ANMI.  El Comité de Gestión ha logrado incidir en la opinión y política pública municipal, con propuestas de desarrollo integral sostenible, las mismas que son incorporadas en los Planes de Desarrollo Municipal. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Capacitación: Talleres de socialización y análisis de la problemática en torno al Plan de Manejo del PN ANMI Serranía del Iñao con participación de miembros del Comité de Gestión, autoridades municipales y líderes de las comunidades. Recorrido por el AP. Viaje de intercambio de experiencias. Elaboración de material educativo. Serie de talleres modulares sobre: la Constitución Política del Estado, Legislación Ambiental, Plan de manejo del AP, Liderazgo, Ley Marco de Autonomías y Cartas Orgánicas Municipales, Planificación de proyectos. Jingles radiales. Fortalecimiento institucional: Revisión de Estatutos y Reglamentos internos del Comité de Gestión, Acompañamiento al Comité de Gestión en la presentación y gestión de propuestas a los Municipios. Taller para la implementación de un sistema de monitoreo para el Plan de Manejo del AP. Establecimiento de alianzas interinstitucionales.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: El Comité de Gestión fortaleció y mejoró sus capacidades y conocimientos, para contribuir a una gestión más informada y eficiente sobre el AP, alcanzando un mayor nivel de empoderamiento y compromiso sobre su trabajo y responsabilidades. La nueva conformación del CG considera 11 miembros que le otorgan mayor representatividad con relación a las diferentes zonas y los diferentes actores locales que interactúan en el AP (existen seis representantes de comunidades guaraníes, campesinas e interculturales, cuatro representantes de los Gobiernos Autónomos Municipales y un representante de la Administración del AP). A través de cuatro talleres (uno en cada municipio), 113 productores/as de base y dirigentes comunales (88 hombres y 25 mujeres), junto a autoridades de los cuatro municipios, mejoraron sus conocimientos sobre el Plan de manejo del AP y compatibilizaron el mismo con los Planes de Desarrollo Municipal; adquiriendo además nuevos conocimientos sobre temas técnicos y normativos necesarios para una mejor gestión del AP. Se desarrollaron otros dos eventos de capacitación, para la elaboración del Estatuto Interno y para que los miembros del CG adquieran conocimientos sobre la elaboración de Proyectos y de esta manera puedan monitorear y fiscalizar la implementación de acciones en el AP. Se difundieron jingles, entrevistas y microprogramas radiales a través de cuatro radio-emisoras locales, para la difusión y socialización del Plan de Manejo. Asimismo, en todos los talleres se distribuyó material didáctico de refuerzo o complemento a cada tema trabajado (cartillas principalmente) y también se elaboró un resumen del Plan de Manejo del AP para su difusión con los actores locales. En cada municipio existen particularidades que facilitan y/o dificultan el trabajo del CG, y se vienen generando nuevos conflictos relacionados con intereses económicos de aprovechamiento de los recursos naturales (hidrocarburos principalmente).

12

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Establecimiento de fincas integrales agroecológicas para el manejo y gestión sostenible de la tierra en cuatro comunidades del PN AMI Iñao Línea Institucional de Desarrollo Rural - LIDER

DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

N° COMUNIDADES

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS

Chuquisaca

Villa Serrano

4

28

DURACIÓN (MESES) 12

OBJETIVO GENERAL: Se ha establecido una forma de producción agropecuaria y forestal sostenible, planificando el uso de los suelos (Fincas Integrales) que permite incrementar la productividad de las fincas de manera agroecológica, fortaleciendo las organizaciones campesinas para la gestión sostenible de la tierra OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Fortalecer a las organizaciones campesinas para la gestión sostenible de los recursos naturales, actualizando sus normas comunales en cuatro comunidades del PN ANMI Iñao.  Establecer Fincas Integrales Agroecológicas bajo una planificación del uso de suelos con técnicas de gestión sostenible de la tierra en cuatro comunidades del PN ANMI Iñao. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Fortalecimiento Organizativo: Revisión, análisis, actualización participativa y validación de normas comunales. Asistencia Técnica y Capacitación: Asistencia Técnica contínua a familias beneficiarias. Currícula y capacitación práctica en gestión de RR.NN. y agricultura sustentable. Viaje de intercambio de experiencias. Fincas integrales: Selección de beneficiarios junto a autoridades comunales. Inspección de terrenos y diseño individual de las fincas integrales. Establecimiento de fincas considerando los siguientes componentes: i) Agrícola (Manejo ecológico del suelo, cultivos, agroforestería, nutrición de plantas y control fitosanitario; ii) pecuario (ganado mayor, ganado menos y aves de corral); iii) Monte (estratos arbóreo, arbustivo y pastizales; iv) infraestructura productiva (riego tradicional, riego tecnificado, protección de huertas, viveros); v) Elaboración de insumos (abonos orgánicos, bioles); vi) energías alternativas (biodigestores, tracción animal).

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: En cuatro comunidades campesinas (Koyo Orcko, Cieneguillas, Potreros y Pozos), se establecieron 21 fincas integrales familiares, con un promedio de 30 ha/finca, en la lógica de proveer acciones demostrativas para el manejo sostenible de las bases productivas. Estas fincas se sustentan en sistemas productivos integrales que ponen en práctica la normativa y el Plan de Manejo del Área Protegida (la Dirección del Área Protegida sugirió la réplica deeste modelo productivo en todas las comunidades del AP dado que podrían reducir la presión sobre el bosque). Se actualizaron las normativas comunales de gestión sostenible de los RR.NN., acción que permitió además refrescar la memoria de la población sobre las normas existentes. Se trabajaron planes de finca, que son instrumentos de gestión diseñados a partir de una combinación de procesos de ordenamiento predial con las visiones de cada productor/a. Para implementar estos planes se desarrollaron inversiones productivas en los siguientes componentes: agua (protección de vertientes e instalación de ocho sistemas rústicos de captación, conducción, almacenamiento y microriego tecnificado); agricultura (establecimiento de sistemas agroforestales con 13 huertos hortícolas de producción diversificada, y huertos frutícolas con 1.528 plantines de chirimoya, mandarina, limón, naranja, durazno y manzana); ganadería (plantación y siembra de pastos: siete parcelas con maranfalfa, gattonpanic y brachiariasp.); Uso de bioinsumos (capacitación en la elaboración de abonos naturales y bioplaguicidas); Bosque (plantación de 2 ha con especies nativas: tipa. nogal y cedro). En consenso con los productores, se incorporaron 20 cajas para la producción de miel de abeja en reemplazo de biodigestores. El componente de ganadería no tuvo el alcance esperado, debido a que se requiere mayores inversiones en el alambrado y establecimiento de pasturas. En algunas comunidades las acciones se complementaron con otros proyectos concurrentes: Biocultura, BEISA y AEPSIMS, que trabajan con el mismo enfoque. Algunos productores comercializaron, a nivel local, pequeñas cantidades de producción excedentaria de hortalizas.

13

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Modelo de recuperación de áreas degradadas y de manejo sustentable de recursos agroforestales, contribuyendo al manejo sostenible de ecosistemas frágiles del Municipio Villa Vaca Guzmán, PN ANMI Serranía del Iñao del chaco Chuquisaqueño Fundación Intercultural Nor Sud

DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

N° COMUNIDADES

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS

Chuquisaca

Villa Vaca Guzmán

11

370

DURACIÓN (MESES) 12

OBJETIVO GENERAL: Estructurar un modelo de recuperación de áreas degradadas y manejo sustentable de recursos agroforestales para el establecimiento subsecuente de sistemas rotacionales de pastoreo de ganado bovino, con perspectivas de mejoramiento de ingresos para 180 familias de 11 comunidades del Municipio V. V. Guzmán, del PN-ANMI Serranía del Iñao, en el marco de los lineamientos del PPD/PNUD – GEF. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Propiciar bases materiales para la recuperación de áreas degradadas y el manejo sostenible de los recursos agroforestales.  Lograr la integración de las comunidades en la gestión ambiental, en consecuencia del desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Manejo sostenible de Recursos Agroforestales: Protección de fuentes de agua. Normativa municipal para protección de fuentes de agua. Construcción obras de cerramiento. Preparación de mangas nuevas y adicionales en parcelas priorizadas; Fortalecimiento de Capacidades Locales: Implementación de un plan de capacitación. Formación de promotores comunales. Consolidación de organizaciones comunales y creación de una red intercomunal. Incidencia en políticas públicas. Establecimiento de pasturas: Siembra demostrativa de pastos selectos.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: Bajo el criterio de establecer bases sólidas para una gestión ambiental sostenible en comunidades del ANMI, y desarrollar prácticas productivas sostenibles que representen beneficios económicos para la población, se han establecido modelos productivos sustentados en el manejo adecuado de las bases productivas (agua y suelo). De esta manera, se protegieron aproximadamente 275 ha de bosque natural, donde se encuentran 16 fuentes de agua de uso colectivo, que benefician a 258 familias de 10 comunidades. Como complemento a esta acción, se elaboraron y aprobaron, 11 normativas comunales sobre protección y uso de las fuentes de agua, que regulan el funcionamiento y servidumbre de las áreas de protección. Asimismo, se fortalecieron Comités del Agua que ya existían en las comunidades, para que puedan facilitar y fiscalizar el cumplimiento de las normativas y para que sean las instancias interlocutoras para toda acción relacionada con este recurso. En el ámbito productivo y a través del establecimiento de silvopasturas, se inició el proceso de rehabilitación de aproximadamente 118 ha de áreas degradadas o en proceso de degradación. Para el efecto se habilitaron barbechos y sembró pasto (Brachiariabrizantha). Algunos productores, por propia iniciativa, decidieron probar diferentes especies de pastos, para valorar su comportamiento y optar por aquellas que logran mayor productividad. Se implementó un plan de capacitación con 370 productores/as (40% mujeres) de 11 comunidades en temas de uso sostenible del suelo y manejo de bosques. Asimismo 22 promotores/as comunales (23% mujeres) fueron capacitados/as en agroforestería y sistemas de pastoreo rotativo. Se fortaleció además una plataforma intercomunal (tipo Red), creada en el marco del Programa Nacional Biocultura, que es la instancia que ejerce el control social sobre proyectos en ejecución y gestiona nuevos proyectos.

14

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Manejo silvopastoril y agrosilvopastoril en tierras degradadas del PN ANMI Serranía del Iñao, Municipio de Monteagudo Centro de Promoción Agropecuaria Campesina (CEPAC)

DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

N° COMUNIDADES

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS

Chuquisaca

Monteagudo

5

76

DURACIÓN (MESES) 12

OBJETIVO GENERAL: Implementar modelos de manejo técnico silvopastoril y agrosilvopastoril para regenerar, producir y conservar forrajes nativos y cultivados, que contribuyan a reducir riesgos de degradación de tierras y garantizar la disponibilidad sostenida de forraje, principalmente en la época de estiaje, para satisfacer la demanda alimenticia del ganado bovino en seis comunidades del PN – ANMI Serranía del Iñao – Municipio de Monteagudo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Desarrollar capacidades en el manejo técnico en la producción de forrajes de especies cultivadas y en la regeneración natural de forrajeras nativas.  Mejorar condiciones técnicas y de infraestructura para el almacenamiento, manejo y uso del forraje en época de estiaje  Mejorar capacidades técnicas en hombres y mujeres en el uso sostenible del suelo, en la producción ganadera y en difundir experiencias exitosas en todo el área del PN-ANMI Serranía del Iñao. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Producción de forrajes: Selección participativa de cooperantes. Inventario florístico. Limpieza parcial del monte. Cerramientos. Siembra y manejo de pastos y cultivos. Diferimiento del monte: Diagnóstico participativo de áreas comunales. Delimitación y cerramiento de áreas. Tratamiento silvocultural. Conservación de forrajes: Obras de infraestructura para conservación de forrajes. Cosecha y picado de forrajes. Ensilaje y Henificado Eficiencia económica: Elaboración participativa de costos de implementación de silvopasuras, diferimiento del monte y ensilaje-henificado Capacitación: Elaboración de cartillas de capacitación. Capacitación modular en: i) implementación y manejo de silvopasturas, ii) Diferimiento y manejo de monte, iii) Producción y conservación de forrajes-nutrición animal y iv) manejo y aprovechamiento del agua para ganadería. Gestión del conocimiento: Sistematización y difusión de experiencias.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: En el marco del Plan de Manejo del AP, se implementaron sistemas silvopastoriles y agrosilvopastoriles, como alternativas tecnológico-productivas que contribuyen al manejo sostenible del suelo y al desarrollo de la actividad ganadera en la región. En la lógica de acciones piloto para la recuperación de tierras en proceso de degradación, en cinco comunidades campesinas, se establecieron siete unidades ganaderas con aproximadamente 60 ha de silvopasturas y su manejo con cercos eléctricos. A partir de 6 ha se obtuvo alrededor de 72,6 Ton de pasto de corte, con un rendimiento promedio de 12,1 Ton/ha, el cual es considerado alto, si se toma en cuenta que la siembra fue tardía. Haciendo uso de cercos eléctricos, se realizó el diferimiento de cinco áreas privadas, con superficies promedio de 33 ha, que totalizan 165 ha de bosque diferido para el incremento de biomasa de especies forrajeras nativas. Como complemento a la producción forrajera, se construyeron seis silos tipo trinchera, 3 3 con capacidad promedio de 36,8 m /silo, para almacenar un total de 220,95 m de ensilaje. De manera demostrativa en cuatro 3 silos se almacenaron 61,63 m de ensilaje. Se capacitaron 76 productores/as en el manejo de bosques y suelos, en el establecimiento de sistemas agroforestales-silvopastoriles y en la conservación de forrajes. Se elaboró y distribuyó una cartilla didáctica sobre los temas tratados. Se procesaron y sistematizaron los costos de implementación de las diferentes prácticas demostrativas desarrolladas por el proyecto, elaborando una cartilla para conocimiento de los beneficiarios. Si bien todavía no se tienen datos precisos, se estima que la propuesta del proyecto está contribuyendo a reducir la carga animal y consecuentemente a reducir la presión de la actividad ganadera sobre el bosque natural; por tanto se vislumbran beneficios ambientales relevantes en el mediano y largo plazo.

15

Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado “Kaa Iya” del Gran Chaco Departamento Chuquisaca - Municipios de Charagua, Pailón y San José de Chiquitos

Nombre del Proyecto

Entidad Ejecutora

Implementación de planes de manejo para la comercialización del cuero de Peni y Taitetú en la TCO Isoso Diversificación del cultivo de hortalizas en zonas de amortiguación del PN-ANMI KaaIya del Gran Chaco Fortalecimiento de capacidades locales para el manejo y conservación de la biodiversidad de los Bañados del Azoco y la cuenca del río Parapetí

Fundación Ivi Iyambae CICH – Turubó FCBC

16

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Implementación de planes de manejo para la comercialización del cuero de Peni y Taitetú en la TCO Isoso Fundación IviIyambae

DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

N° COMUNIDADES

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS

Santa Cruz

Charagua

30

116

DURACIÓN (MESES) 18

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales (fauna) en la TCO Isoso, mediante la implementación de los planes de manejo de Taitetú y Peni con la participación de actores locales y no locales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Reactivar los planes de manejo del Taitetú y Peni ya existentes en la TCO Isoso.  Fortalecer la Asociación de Cazadores Isoceños.  Promover el uso racional de los recursos naturales en la población local isoceña.  Contribuir a mejorar la calidad de vida de la familia isoceña.  Promover la importancia de los recursos naturales. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Fortalecimiento organizativo: Reuniones y talleres informativos. Re-establecimiento de relaciones institucionales ya existentes. Actualización del reglamento de la Asociación de Cazadores Isoceños. Talleres informativos sobre proceso de ejecución y logros alcanzados por el proyecto. Capacitación: Talleres de capacitación para Directorio y cazadores de base e: i) Gestión y administración de recursos, ii) Categorización de cueros, iii) Registro de datos y iv) Monitoreo de cacería. Comercialización: Re-establecimiento de relaciones comerciales con curtiembre (convenio o acuerdo). Informes económicos a socios. Comunicación: Difusión de actividades y resultados obtenidos por la Asociación de cazadores Isoceños.Elaboración y difusión de banners, afiches y folletos.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: A través del proyecto se reactivó el aprovechamiento sostenible de dos especies de fauna local: Peni (Tupinambis rufescens) y Taitetú (Tayassu tajacu), beneficiando a 116 cazadores isoceños y sus familias, que, desde la gestión 2009, paralizaron su actividad a raíz de que sus primeros planes de manejo para el aprovechamiento de ambas especies, habían caducado. En ese sentido, se elaboraron-actualizaron dos nuevos planes de manejo (uno por especie), atendiendo las nuevas exigencias de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Para el efecto y en trabajo coordinado con la administración del AP, se elaboraron una serie de informes sobre el cumplimiento de los planes caducos y sobre los niveles de aprovechamiento de ambas especies. Los nuevos planes fueron aprobados por las autoridades competentes, dando lugar a que los cazadores puedan retomar la actividad de aprovechamiento comercial de cueros producto de cacería de subsistencia, manteniendo los cupos de caza de los planes anteriores (500 cueros/año de taitetú y 2.000 cueros por año de peni). El cumplimiento de los cupos es controlado por para-biólogos locales que monitorean y llevan registros de cacería. Se renovó el Directorio de la Asociación de Cazadores Isoceños, trabajando los estatutos y reglamentos de la Asociación, con la posibilidad que, en el futuro inmediato, se cierre la misma y se establezca una nueva organización denominada “Asociación de Cazadores Isoceños Guaraní de Peni y Taitetú – ACIGPT”. Se desarrollaron acciones de capacitación y sensibilización sobre temas ambientales (manejo de recursos de la biodiversidad) y temas organizativos y de gestión asociativa, desarrollando además talleres en temas de liderazgo con el directorio de la asociación y cazadores de base, en el marco de la Escuela de Formación de Líderes “Sol y Luna” que maneja la Capitanía del Alto y Bajo Isoso - CABI.En la etapa final del proyecto hubo un acercamiento de la Asociación de Cazadores Isoceños con el Gobierno Autónomo Municipal de Charagua, para facilitar el trámite de su personería jurídica y también el restablecimiento de relaciones y acuerdos comerciales con la empresa que comprará los cueros de la Asociación.

17

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Diversificación del cultivo de hortalizas en zonas de amortiguación del PN-ANMI Kaa Iya del Gran Chaco Central de Comunidades Indígenas de Chiquitos Turubó - CCICH

DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

N° COMUNIDADES

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS

Santa Cruz

San José de Chiquitos

5

21

DURACIÓN (MESES) 12

OBJETIVO GENERAL: Implementar y diversificar la producción de hortalizas estableciendo parcelas demostrativas en comunidades que están en la zona de amortiguación del PN-ANMI Kaa Iya, para el bienestar y mejoramiento de la seguridad alimentaria de las familias indígenas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Implementar parcelas demostrativas de variedades hortícolas en cinco comunidades de la zona de amortiguación.  Diversificar la producción de hortalizas para mejorar la alimentación y calidad de vida de las familias indígenas, mediante técnicas adecuadas en cultivo de hortalizas.  Disponer con terreno necesario para el manejo de suelos mediante el buen uso de nuestros recursos naturales (estableciendo parcelas demostrativas).  Con la ejecución del proyecto, se evita la migración de las familias indígenas a los centros urbanos y así quedar como guardianes del ingreso de terceras personas al PN KaaIya. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Programático: Socialización del proyecto. Conformación de grupos de familias comprometidas para desarrollar el proyecto. Capacitación: Eventos teórico-prácticos en manejo de suelos y técnicas de cultivo de hortalizas. Producción hortícola: Compra de equipos y materiales para el establecimiento de huertos grupales de hortalizas. Preparación de terrenos y establecimiento de parcelas en cinco comunidades. Seguimiento y evaluación: Seguimiento técnico a la implementación del proyecto. Evaluaciones técnicas al inicio y final del proyecto.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: El proyecto permitió incorporar a la horticultura diversificada como una práctica de agricultura sostenible en cinco comunidades ubicadas en el área de amortiguamiento del PN-ANMI Kaa-Iya. Con 21 familias de pequeños productores indígenas y campesinos, se establecieron 10 huertos de hortalizas de manejo y beneficio grupal, cuya producción ecológica (sin uso de agroquímicos) es una contribución directa a la seguridad y diversificaciónalimentaria de la población local, y también a la generación de ingresos monetarios a partir de la venta de la producción excedentaria. Los beneficios económicos logrados con el primer ciclo productivo, todavía fueron poco relevantes, sin embargo permitieron a los grupos beneficiarios realizar reinversiones en la misma actividad productiva, y en algunos casos, realizar inversiones en la educación de niños y jóvenes de las comunidades. Para asegurar la producción hortícola, se establecieron además pequeños sistemas de microriego en la lógica de optimizar el uso de las reducidas fuentes de agua que existen en las comunidades. En cuatro comunidades se involucró a las Unidades Educativas en el establecimiento de las huertas. Asimismo el proyecto promovió y logró una mayor participación de mujeres en las actividades económico-productivas de las familias, por tanto contribuyó a su mayor empoderamiento e incremento en su autoestima. Las prácticas agrícolas para el cultivo de hortalizas responden a criterios de manejo racional y sostenible de las bases productivas y condicen con las normas y restricciones del Plan de Manejo del Área Protegida. De igual manera el proyecto contribuyó al fortalecimiento de las capacidades de gestión administrativa y productiva de la organización indígena CCICH Turubó. Asimismo esta organización puso a disposición de los beneficiarios del proyecto, puestos de venta en el mercado central de San José de Chiquitos para facilitar la comercialización de sus productos.

18

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Fortalecimiento de capacidades locales para el manejo y conservación de la biodiversidad de los Bañados del Isoso y la cuenca del Parapetí Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano - FCBC

DEPARTAMENTO

MUNICIPIOS

N° COMUNIDADES

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS

Santa Cruz

Charagua y San José de Chiquitos

-

-

DURACIÓN (MESES) 18

OBJETIVO GENERAL: Contribuir al manejo integral y conservación de la biodiversidad de la cuenca del Río Parapetí y Bañados del Izozog, en la zona de amortiguamiento del ANMI y parque nacional Kaa-Iya (Charagua San José de Chiquitos), a través de valoración de los servicios eco sistémicos, el fortalecimiento de las capacidades locales y la construcción de una adecuada estructura de gobernanza interinstitucional. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Diseñar un plan de gestión para el manejo integral y la conservación de la biodiversidad de la cuenca, basado en el conocimiento científico y tradicional existente.  Promover una estructura de gobernanza que permita articular los intereses y necesidades de los actores locales con las prioridades de conservación de la biodiversidad de la cuenca.  Sensibilizar e incidir en los tomadores de decisión, especialmente gobiernos municipales y sectores productivos, sobre la importancia de los valores biológicos, ecológicos y socio-culturales de la cuenca para el desarrollo sostenible.  Elaborar un sistema de monitoreo de los atributos ecológicos clave de la cuenca, que permita tomar decisiones a diferentes escalas: nacional, departamental, municipal, AP, TCO y comunidades locales, para su manejo adaptativo. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Plan de Gestión: Identificación de actores clave. Recopilación de información. Elaboración de modelo conceptual. Diseño de Plan de Gestión. Gobernanza: Taller de presentación del Plan de Gestión. Conformación y presentación del Comité de Cuenca. Sensibilización e incidencia: Definición de temas relevantes. Elaboración de material de difusión. Campañas de difusión. Guía técnica para el Comité de gestión. Monitoreo: Validación de atributos ecológicos. Diseño, aplicación y ajuste de sistema de monitoreo y evaluación.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: Con la participación de autoridades municipales de los municipios de Charagua y San José de Chiquitos, de organizaciones de base (Capitanía del Alto y Bajo Isoso - CABI), de las Capitanías zonales y comunales, de directores y docentes de unidades educativas, de la Administración y Comité de Gestión del Área Protegida, y de otros actores locales (ONG’s, ganaderos y 2 colonias menonitas), se definieron seis modelos conceptuales diferenciados, que consolidados, consensuados y priorizados, dieron lugar alprimer Plan de Gestión y Manejo Integral de la Cuenca del río Parapetí. Se conformó el Comité de Cuenca, como la instancia local representativa, encargada de facilitar y monitorear el desarrollo del plan, estableciendo además una estructura de gobernanza local para desarrollar, en consenso, procesos de gestión estratégica y planificación territorial. Se identificaron los elementos prioritarios de uso y manejo de los recursos naturales y de conservación de la biodiversidad, que serán utilizados como indicadores en el sistema de monitoreo y generación de información sobre los atributos ecológicos de la cuenca. En el Isoso existe un panorama muy alto de conflictos políticos, sociales y económicos, que podría complicar la implementación y afectar la sostenibilidad del Plan de Manejo de la Cuenca, por tanto el compromiso y amplitud de todos los actores serán determinantes para que este instrumento de gestión se consolide y cumpla con los objetivos propuestos.

2Los

modelos conceptuales, son estrategias claras y viables de gestión territorial y de acciones puntuales para superar las amenazas que afectan a los recursos naturales, y que responden a una situación de contexto y a intereses de la población y de otros actores involucrados.

19

Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado “Serranía del Aguaragüe” Departamento de Tarija - Municipios de Caraparí, Villamontes y Yacuiba

Nombre del Proyecto Inventario florístico del PN-ANMI Serranía del Aguaragüe Cosecha de agua y agricultura sostenible en el Chaco tarijeño - Caraparí Aprovechamiento sostenible de RR.NN. a través de la mejora y diversificación de la producción pecuaria

Entidad Ejecutora ESAF S.R.L. ASOCIO CER-DET

20

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Inventario florístico del PN-ANMI Serranía del Aguaragüe ESAF SRL

DEPARTAMENTO

MUNICIPIOS

N° COMUNIDADES

N° FAMILIA BENEFICIARIAS

Tarija

Yacuiba, Villa Montes y Caraparí

6

-

DURACIÓN (MESES) 10

OBJETIVO GENERAL: Contribuir al conocimiento de la biodiversidad del PN-ANMI Serranía del Aguaragüe, a través de un estudio florístico y el establecimiento de parcelas permanentes de investigación y monitoreo, apoyando así a la generación de capacidades locales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Realizar el consenso del proyecto y la planificación del proceso de investigación con el SERNAP y la APG (Capitanías Zonales y el CCGT)  Realizar una línea base de la situación de la biodiversidad de flora en el PN – ANMI Aguaragüe.  Generar capacidades locales y la revalorización de saberes y conocimientos ancestrales  Investigación de campo sobre la diversidad florística en coordinación con la APG y SERNAP. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Programático: Presentación del proyecto y programación consensuada de actividades con la Directiva de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) y la Administración del Área Protegida (AP). Socialización del proyecto con Capitanías Zonales y Comunales. Selección de promotores para acompañamiento y capacitación. Investigación: Levantamiento de línea base sobre la biodiversidad del AP, establecimiento de parcelas permanentes para estudios de la vegetación. Levantamiento y sistematización de: i) información etnobotánica, ii) información del cuerpo de protección sobre especies vulnerables, iii) información complementaria en relación a la conservación de la biodiversidad. Clasificación de especies para su conservación, manejo y aprovechamiento según importancia económica, ambiental y socio-cultural. Elaboración de un informe sobre resultados de la investigación. Capacitación: Entrenamiento de 15 personas en aspectos generales de conservación y específicos sobre establecimiento de parcelas permanentes de investigación y monitoreo de la vegetación (ppm). Gestión del conocimiento: Devolución de la información de la investigación a nivel comunal y zonal para la validación de resultados.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: El proyecto es uno de los primeros trabajos de investigación participativa que se ejecutaron en el Área Protegida, para generar información estratégica sobre la flora nativa existente y sus connotaciones en los ámbitos económico, socio-cultural y ambiental. Promovió además la recuperación y revalorización delos conocimientoslocales sobre la flora existente y sobre el aprovechamiento o uso que se le da a la misma. De esta manera la población local adquirió mayor sensibilidad sobre la importancia de proteger y conservar estos recursos de la biodiversidad. Se establecieron 6 ppm, en igual número de comunidades, capacitando a 15 líderes locales y 3 guardaparques como investigadores locales, para que realicen el monitoreo de la vegetación (dinámica del monte) y el manejo de los registros correspondientes. Cada ppm es de 1 ha y en ellas se hizo un inventario y caracterización de todas las especies existentes, identificando y señalizando las especies de mayor valor económico y socio-cultural, además de árboles semilleros. En la práctica, no todos los investigadores locales cumplieron a cabalidad con su labor de monitoreo dado que es un trabajo ‘ad honorem’ queimplica largas y dificultosas travesías por el monte. Al final del periodo previsto para implementar el proyecto, no se llegó a presentar el informe final de la investigación, debido a que el procesamiento de la información obtenida, se hizo complejo y estaría todavía en curso (los consultores que levantaron la información no llegaron a concluir este proceso y son otros los profesionales que habrían asumido esta responsabilidad). Adicionalmente es importante destacar que hubo un fuerte requerimiento de las organizaciones del pueblo guaraní (APG), para que la técnica responsable del proyecto, los asesore de manera permanente en temas relacionados con los RR.NN. y en la resolución de conflictos, aspectos que no necesariamente respondían a los objetivos del proyecto.

21

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Cosecha de agua y agricultura sostenible en el Chaco tarijeño- Caraparí Asociación Social Tarija – ASOCIO

DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

N° COMUNIDADES

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS

Tarija

Caraparí

4

55

DURACIÓN (MESES) 18

OBJETIVO GENERAL: Contribuir al desarrollo del Chaco en la zona de amortiguamiento del PN Aguaragüe en cuatro comunidades de los distritos I, II y II del municipio de Caraparí, a través de la gestión integral del agua, el desarrollo de la agricultura sostenible y la concientización sobre la protección del medio ambiente, como estrategias de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Generar sistemas modelo de gestión integral del agua desde la protección de fuentes y la aplicación de tecnologías adecuadas para su manejo sostenible.  Promover la agricultura sostenible mediante la diversificación productiva para la seguridad alimentaria.  Promover la concientización sobre la protección del medio ambiente y la importancia de las áreas protegidas. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Investigación: Estudio de las fuentes de agua y potencial hídrico (oferta hídrica, estado de conservación de la vegetación circundante y variaciones estacionales del caudal) en las comunidades de intervención del proyecto. Identificación de especies forestales de importancia en la conservación del agua a nivel local. Infraestructura: Implementación de sistemas integrales de manejo del agua (protección de fuentes, sistemas de captación, conducción y almacenamiento del agua para sistemas de microriego a nivel familiar. Capacitación: Talleres y cursos prácticos en implementación de huertos familiares, con enfoque agroecológico; trabajo especial con niños y jóvenes de escuelas locales.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: Se identificaron y caracterizaron 22 fuentes de agua en cuatro comunidades; implementando seis sistemas de micro-riego grupales en beneficio de 42 familias de pequeños productores campesinos e indígenas. Estos sistemas han empezado a ser regulados y administrados según las normas y acuerdos que vienen estableciendo los beneficiarios de cada grupo y se estima permitirán el riego de hasta 0,25 ha/familia. Los productores perciben que el mayor beneficio de estas obras es la posibilidad de realizar una mejor administración del agua disponible, consecuentemente existirá un mayor y mejor acceso al agua para riego. La producción de hortalizas será básicamente en época de estiaje, aplicando técnicas y prácticas agroecológicas. Esta producción garantizará en primera instancia la seguridad y diversificación alimentaria de las familias beneficiarias y de otras que viven en las comunidades involucradas y comunidades vecinas; y se prevé además que contribuya a la generación de ingresos económicosa partir de la venta de la producción excedentaria en el centro poblado de Caraparí. Se identificaron 10 especies forestales nativas que serán utilizadas en acciones futuras de forestación en las áreas de recarga de acuíferos (especies que, según el conocimiento local, “atraen” el agua). La capacitación estuvo abierta a dirigentes locales y la población en general de las cuatro comunidades (no sólo a los beneficiarios directos) y se trabajó además con procesos educativos en núcleos escolares, acción que estuvo a cargo de brigadas educativas conformadas por 14 jóvenes (9 mujeres y 5 hombres) del nivel secundario de un Colegio de Caraparí. De esta manera el proyecto ha contribuido a una mayor sensibilización de la población sobre temas relacionados al medio ambiente y en alguna medida a formar recursos humanos jóvenes, capaces de transmitir sus conocimientos y de liderar procesos de gestión del agua y de los recursos naturales.

22

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Aprovechamiento sostenible de RR.NN. a través de la mejora y diversificación de la producción pecuaria Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija (CER-DET)

DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

N° COMUNIDADES

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS

Tarija

Yacuiba

3

29

DURACIÓN (MESES) 10

OBJETIVO GENERAL: Familias de pequeños productores guaraníes de la APG Yaku-Igua, han mejorado su capacidad para integrar la biodiversidad con la actividad productiva comunal a través de un aprovechamiento sostenible del monte nativo y manejo adecuado de ganado menor, contribuyendo en la sostenibilidad ambiental de la zona de amortiguamiento del Área Protegida Serranía del Aguaragüe. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Implementación de un sistema silvo-pastoril con infraestructura adecuada para el manejo de ganado ovino, haciendo uso racional los recursos naturales en tres comunidades del APG Yaku-Igua.  Implementar un proceso de capacitación y asistencia técnica para la producción de ganado ovino de pelo, y sistema de aprovechamiento sostenible de RR.NN en tres comunidades guaraníes del ANMI Serranía del Aguaragüe. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Sistemas Silvopastoriles: Identificación y habilitación de áreas de barbecho, siembra de pastos y leguminosas, producción de plantines de especies forrajeras; Infraestructura Productiva: Cerramientos de áreas de pastoreo, construcción de apriscos y su equipamiento, construcción de sistemas de cosecha de agua (atajados), construcción de viveros rústicos; Diversificación producción ganadera: Introducción de ganado ovino de pelo, elaboración de reglamento interno para manejo productivo del ganado; Capacitación: Implementación plan de capacitación en: manejo productivo del ganado ovino de pelo (sanidad y alimentación), manejo de sistemas silvopastoriles; manejo de infraestructura productiva, intercambios de experiencias; Fortalecimiento actividad productiva: Elaboración de propuestas y gestión de financiamiento para fortalecer la actividad productiva..

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: Se realizó el cerramiento de 25,5 ha de bosque, estableciendo 11,5 ha de silvopasturas con la siembra de pastos y leguminosas. Se construyeron tres apriscos e introdujo ganado ovino de pelo (a razón de un rebaño de 17 ovejas y 1 carnero, en cada comunidad) iniciando así un proceso de diversificación de la producción ganadera, que contribuirá además a la seguridad alimentaria de la población. Todo esto fue acompañado de tareas de sensibilización abiertas a toda la población de las tres comunidades en temas relacionados con el medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, y otro proceso de capacitación en el manejo del ganado ovino y silvopasturas, que ayudó a generar capacidades locales para dar sostenibilidad a la propuesta del proyecto. Con apoyo del Gobierno Municipal de Yacuiba se construyeron tres atajados para cosecha de agua de lluvia, que de momento no están almacenando agua de manera óptima y que requieren de mayor tiempo y acciones complementarias para su asentamiento y buen funcionamiento (impermeabilización de bases y bordos). Asimismo se establecieron tres viveros pequeños (uno comunal y dos grupales rústicos), en los cuales se vienen produciendo alrededor de 1.400 plantines de Leucaenasp., que serán plantados en las áreas de monte derivado. La población beneficiaria logró un importante grado de apropiación de la propuesta del proyecto, y viene proyectando trabajar con silvopasturas a mayor escala, pensando en incursionar en la cría de ganado bovino.

23

24

Transversal a cuatro Áreas Protegidas Nombre del Proyecto Energías renovables y eficiencia energética en Áreas Protegidas y zonas de amortiguamiento de ecosistemas del Chaco Boliviano

Entidad Ejecutora ENERGÉTICA

25

NOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR

Energías renovables y eficiencia energética en Áreas Protegidas y zonas de amortiguamiento de ecosistemas del Chaco Boliviano Energía para el Desarrollo - ENERGÉTICA

DEPARTAMENTOS Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija

MUNICIPIOS 11 municipios en 4 AP

N° COMUNIDADES 6

N° FAMILIAS BENEFICIARIAS Más de 169

DURACIÓN (MESES) 9

OBJETIVO GENERAL: Contribuir al fortalecimiento de capacidades (técnico-operativas, económico-financieras y político-institucionales) para la utilización de energías renovables y aplicación de medidas de eficiencia energética como mecanismos de mitigación y resiliencia de los efectos del cambio climático, por parte de la población, las organizaciones sociales, dirigentes y autoridades municipales de las cuatro áreas protegidas y sus áreas de influencia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Determinar las potencialidades y posibilidades de aplicación de las energías renovables y sus correspondientes tecnologías en las áreas protegidas identificadas.  Definir y priorizar proyectos para la utilización de energías renovables y la aplicación de medidas de eficiencia energética en las áreas protegidas y zonas de influencia definidas.  Transferir conocimientos y sensibilizar a los gobiernos municipales, las organizaciones sociales, los dirigentes comunales y la población involucrada con las áreas protegidas definidas por el programa. COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES: Investigación participativa: Talleres informativos, reuniones con autoridades y dirigentes, entrevistas con informantes clave, recolección de información primaria y secundaria, talleres de intercambio de información, acuerdos institucionales para implementación de proyectos, elaboración de informes finales de estudios realizados. Identificación e implementación de soluciones: Identificación de posibilidades y oportunidades para uso de energías renovables, identificación de posibilidades y oportunidades para aplicar medidas de eficiencia energética, establecimiento de modelos demostrativos. Capacitación y sensibilización: definición, coordinación y realización de talleres en soluciones tecnológicas y esquemas de gestión y financiamiento, impresión y distribución de boletines, artículos y un manual de buenas prácticas y lecciones aprendidas del uso de energías renovables y de eficiencia energética en el Chaco boliviano.

ASPECTOS DESTACADOS DE LA EXPERIENCIA: El proyecto contribuyó a la generación y difusión de información útil sobre energías renovables y eficiencia energética en los diferentes ecosistemas del Chaco boliviano, desarrollando experiencias piloto sobre el uso de tecnologías alternativas para actividades productivas y reproductivas. Para el efecto se desarrollaron investigaciones en temas variados cuyos resultados fueron difundidos a través de boletines y cartillas. Se definieronlos espacios geográficos del chaco, donde es posible utilizar, de manera diferenciada, la radiación solar, los recursos hídricos, el viento y la biomasa como fuentes de energía. Seidentificó además la demanda existente en la población de las ANMI respecto a: acometidas domiciliarias, micro y pico centrales hidroeléctricas y sistemas fotovoltaicos. Se implementaron seis proyectos piloto en las cuatro áreas protegidas del chaco boliviano: En el ANMI El Palmarse ejecutaron dos proyectos: Pre-electrificación en la comunidad Aramasi, beneficiando a 25 familias, y un secador solar para frutas en la comunidad Rodeo El Palmar, beneficiando a 30 familias; En El PN-ANMI Serranía del Iñao, se ejecutaron otros dos proyectos: Pre-electrificación en la comunidad San Isidro beneficiando a 15 familias y un secador solar para ají en la comunidad Aguayrenda, beneficiando a 48 familias; En el PN-ANMI KaaIya, se implementó un proyecto: Sistema de bombeo para el vivero del SERNAP en la comunidad Charata, que producirá plantines para 38 comunidades aledañas; y finalmente en el PN-ANMI Serranía del Aguaragüe, se ejecutó un proyecto de cercos eléctricos para la implementación de silvopasturas en la comunidad TimboyTiguasú, beneficiando a 21 familias. En todos estos proyectos se desarrollaron procesos de capacitación y transferencia de los conocimientos adquiridos.

26

Parte II:

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS A. Sobre la Fase Operacional V - Las áreas protegidas del Chaco boliviano - Estrategia y proceso operativo del PPD

B. Sobre las Líneas Estratégicas de Acción - Conservación de la Biodiversidad - Cambio Climático - Degradación de Tierras

27

A. Sobre la fase operacional V Apreciación evaluativa general La Fase Operacional V del PPD/PNUD, se caracteriza por ser una primera experiencia de trabajo de esta entidad de financiamiento, que se ejecuta bajo acuerdo formal y coordinación directa con una entidad del Estado Plurinacional de Bolivia (en este caso el Servicio Nacional de Área Protegidas - SERNAP), para que, en el marco de las líneas estratégicas de acción del PPD/PNUD, se atiendan demandas de la población asentada en cuatro3 Áreas Protegidas del Chaco boliviano y también demandas relacionadas con la mejora y fortalecimiento de los procesos de administración de estas áreas. En ese sentido la Fase Operacional V del PPD/PNUD, se viene constituyendo, de modo indirecto, en un importante medio de fortalecimiento a las áreas protegidas, dado que los proyectos apoyados contribuyen al logro de los objetivos de creación de las AP y a una mejor gestión de las mismas. Adicionalmente, se debe resaltar que el apoyo del PP/PNUD está ayudando a dinamizar y/o fortalecer el trabajo del SERNAP en las AP, dado que en los diferentes proyectos, su personal participa directamente en la coordinación, seguimiento y evaluación sobre: las iniciativas desarrolladas, el trabajo y actividades de las entidades ejecutoras y los logros alcanzados. Aunque es evidente también que en el SERNAP existe la falencia de personal de contraparte que coordine de manera permanente con el PPD/PNUD. También se debe destacar que el desarrollo de esta fase operacional está contribuyendo sobremanera a que las cuatro AP del Chaco boliviano alcancen mayor visibilidad para la población y los Gobiernos Municipales, y por tanto logren mayores niveles de aceptación a su creación; considerando que las supuestas “restricciones” fueron motivo de cierta susceptibilidad y renuencia de la gente. Asimismo, la implementación de los proyectos del PPD/PNUD está contribuyendo a una mayor y mejor coordinación entre las Direcciones y personal de las AP y los correspondientes Gobiernos Municipales. En general el trabajo en áreas protegidas es complejo, dado que en la mayoría de éstas (con excepción del ANMI El Palmar), se ha evidenciado que existe una fuerte presión hacia los recursos naturales, a partir de actores que tienen intereses económicos y políticos, que en algunos casos afectan el normal desempeño de los proyectos; más aún si estos son de apoyo a la gestión de las AP o de apoyo a la gestión territorial. Pese a ésta situación, es posible aseverar que la participación de la población de las ANMI en los proyectos, alcanza niveles expectables y que se vienen dando importantes niveles de apropiación sobre las propuestas de los proyectos (las contrapartes de la población se cumplen de acuerdo a lo planificado), aunque en el caso de los gobiernos municipales ocurre lo contrario; cuesta mucho lograr el cumplimiento de contrapartes y/o gestionar recursos adicionales para fortalecer los proyectos, y esto se relaciona más con dificultades o deficiencias en la administración de los gobiernos municipales, que con una baja eficiencia en la gestión de recursos por parte de las entidades ejecutoras o las poblaciones beneficiarias. En cuanto a las reacciones de la población de las AP sobre el apoyo del PPD/PNUD, cabe destacar que existe una valoración positiva sobre el desarrollo de inversiones que están dirigidas a mejorar sus capacidades de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, y

3

Para mayor precisión, son tres Áreas Protegidas de la Región del Chaco boliviano (PN-ANMI Serranía del Iñao, PNANMI Serranía del Aguaragüe y PN-ANMI Kaa Iya). El ANMI El Palmar está ubicada en valles mesotérmicos, pero contempla ecosistemas de transición al chaco boliviano.

28

también una valoración positiva sobre la agilidad con que se aprueban los financiamientos para atender sus demandas y la posibilidad de desarrollar gestión o co-gestión sobre sus propios proyectos. Sin embargo, tanto la población beneficiaria como las entidades ejecutoras coinciden en que los montos de financiamiento y los periodos de ejecución son demasiado cortos para lograr resultados en acciones que tienen que ver con temas ambientales y que por lo general responden a procesos de mediano y largo plazo. También es destacable que los mismos actores y además los gobiernos municipales, cuestionan la modalidad por la que una entidad ejecutora no puede ejecutar más de un proyecto o un monto mayor a los USD. 50.000.- en una misma fase operacional. Si bien esta modalidad permite transparencia en el manejo de los recursos y probablemente la promoción de instituciones con ideas innovadoras, también afecta la sostenibilidad de las acciones y la concreción de contrapartes locales. Otro factor que en alguna medida viene afectando el desarrollo de la Fase Operacional V y el proceso de monitoreo y evaluación de los proyectos, es que, en muchos casos, los proyectos plantean indicadores, cuya medición no tiene sustentos claros, por tanto las entidades ejecutoras no pueden precisar con facilidad su contribución a los temas estratégicos del PPD/PNUD. En todo caso y, a pesar de las pequeñas dificultades y problemas encontrados, es evidente que la Fase Operacional V del PPD/PNUD está desarrollándose de manera adecuada y eficiente; dado que la mayor parte de los proyectos apoyados se ejecutan de manera regular, dando cumplimiento a los objetivos y metas propuestas para cada acción, aunque con dificultades propias del trabajo en comunidades rurales y también propias del trabajo en Áreas Protegidas.

Lecciones aprendidas a. Las Áreas Protegidas del Chaco Boliviano De las experiencias obtenidas en la implementación de los proyectos financiados por el PPD/PNUD en las Áreas Protegidas del Chaco boliviano, y de la labor de monitoreo y evaluación de dichos proyectos, se han extractado las siguientes lecciones, que podrán ser utilizadas como insumos, para elaborar y ejecutar propuestas a futuro. A continuación, se da el listado de las principales lecciones aprendidas, y más adelante se las describe en mayor detalle. 

En la región del Chaco del Estado Plurinacional de Bolivia, dada la coyuntura políticoadministrativa, social y económica; administrar un Área Protegida y darle la funcionalidad esperada (cumplir con sus objetivos), es un proceso de largo plazo.



Cuanto mejor alineadas estén las actividades económico-productivas que se desarrollan en las ANMI, con las prioridades de los gobiernos nacional y sub-nacionales, las AP podrán adquirir mayor visibilidad y tendrán mayores posibilidades de respaldo financiero y de su fortalecimiento con políticas continuas.



La gestión o administración compartida de las AP, es un proceso que se va construyendo en la práctica, según las particularidades de contexto y de los actores propios de cada AP, con limitantes y dificultades de tipo organizativo y logístico, y otras que tienen que ver con los mismos actores que se involucran en estos procesos. 29



La gestión compartida de las AP puede verse afectada, si alguna(s) de las partes intervinientes, tiene(n) mayor peso o influencia en los procesos de toma de decisiones, situación que puede derivar en una participación parcial o inclusive sólo nominal, de algunos de los actores que conforman los comités de gestión.



En algunos municipios existen instancias de planificación y coordinación municipal, que tienen registros sobre la presencia institucional de entidades de desarrollo en su jurisdicción, y que pueden ser importantes aliados para los Comités de Gestión de las AP, en sentido que están en condiciones de facilitar el desarrollo de acciones intersectoriales, concurrentes y complementarias, que contribuyan a un mejor cumplimiento de los Planes de Manejo de las AP.



La visibilidad de las AP del Chaco boliviano es mayor y con un mayor grado de apropiación y compromiso de la población con éstas áreas, en la medida en que los beneficios, efectos e impactos de su creación, se hacen evidentes para toda la población.



El carácter regional de las AP (en este caso tres AP del Chaco Boliviano y un AP vecina de valles meso-térmicos), facilita la definición y concreción de estrategias y acciones comunes que pueden ser aplicadas de manera transversal a todas las AP de una región, dando lugar a procesos de mayor consistencia, escala e impacto.



Los Comités de Gestión/Consejos de Administración Compartida son más eficientes en su funcionamiento, en la medida en que las personas que los conforman cuentan con capacidades de interlocución y de seguimiento y evaluación a las acciones o proyectos que se ejecutan en el marco de los Planes de Manejo.



El desarrollo de proyectos en Áreas Protegidas, requiere de metodologías, conocimientos y experiencias, e inclusive de filosofías de trabajo, que la mayor parte de las entidades ejecutoras, no las tienen.

1

En la región del Chaco del Estado Plurinacional de Bolivia, dada la coyuntura políticoadministrativa, social y económica; administrar un Área Protegida y darle la funcionalidad esperada (cumplir con sus objetivos), es un proceso de largo plazo.

Las cuatro AP del Chaco boliviano priorizadas por el PPD/PNUD-SERNAP para el desarrollo de la Fase Operacional V, están en proceso de dar cumplimiento a los objetivos de su creación, pero atravesando por una serie de limitantes y/o dificultades que afectan su administración y funcionamiento. En términos político-administrativos, las AP nunca fueron un sector prioritario para la administración estatal, por tanto su atención y la asignación de recursos para su funcionamiento son limitadas e insuficientes. Asimismo, dada la riqueza de recursos naturales no renovables que existen al interior de la mayor parte de estas AP (en todas excepto el ANMI El Palmar), su gestión tiende a ser conflictiva en torno a las posiciones que asumen los diferentes actores en función a sus intereses principalmente de tipo económico, y vinculados al uso y aprovechamiento de los recursos naturales.

30

En lo social y económico a la vez, las denominadas “restricciones”4 que existen en las AP para que la población local pueda desarrollar actividades productivas convencionales y también para que pueda aprovechar los recursos naturales existentes, por lo general dificultan el logro de los consensos necesarios para su buen funcionamiento y consolidación; por tanto en algunos casos, estás restricciones son factores generadores de conflictos entre las comunidades y la administración de las AP, inclusive dando lugar al desarrollo de actividades ilegales de extracción de los recursos existentes. En lo económico, el Estado todavía no asigna los recursos suficientes para un buen funcionamiento y administración de las AP, por tanto las deficiencias de carácter logístico, la insuficiencia de personal de protección, y la imposibilidad de contratar profesionales idóneos y calificados para fortalecer las áreas técnica, administrativa y jurídica, limitan el buen funcionamiento de éstas áreas.

2

Cuanto mejor alineadas estén las actividades económico-productivas que se desarrollan en las ANMI, con las prioridades de los gobiernos nacional y sub-nacionales, las AP podrán adquirir mayor visibilidad y tendrán mayores posibilidades de respaldo financiero y de su fortalecimiento con políticas continuas.

La concordancia de las actividades productivas priorizadas en los planes de manejo de las AP, con las políticas productivas y marcos regulatorios de los gobiernos nacional y sub-nacionales, contribuye a una mayor visibilidad de las AP y fortalece la institucionalidad pública, local, regional y nacional (los gobiernos municipales, gobernaciones departamentales y gobierno nacional, ven reflejadas sus políticas en las acciones que se desarrollan en las AP). De esta manera se genera un mayor compromiso de las instancias públicas para el fortalecimiento y consolidación de las AP. Por ejemplo, la producción de miel de abeja en las AP, responde a las políticas nacionales de contar con productos de alto valor nutritivo para el subsidio de lactancia, por tanto esta actividad productiva tiende a ser factor de consolidación de las AP. Por otra parte, los gobiernos autónomos departamentales y municipales, son aliados estratégicos que juegan un rol importante en la gestión de las AP; por tanto son las instancias que, en el marco de sus competencias, podrán contribuir a la consolidación de las AP desde diversos ámbitos: infraestructura, gestión y/o asignación de recursos financieros, marco normativo adecuado, pero sobre todo, con el reconocimiento político que estas deben tener (el municipio se identifica y apropia de las AP). También es importante la articulación y/o enlace, desde lo local (planes de manejo, iniciativas productivas, normativa local, etc.), con las políticas y estrategias nacionales ambientales, porque significa mayores oportunidades de lograr un manejo adecuado de las AP y un mayor compromiso de las autoridades nacionales frente a las iniciativas locales.

3

4

La gestión o administración compartida de las AP, es un proceso que se va construyendo en la práctica, según las particularidades de contexto y de los actores propios de cada AP, con limitantes y dificultades de tipo organizativo y logístico, y otras que tienen que ver con los mismos actores que se involucran en estos procesos.

En rigor, las denominadas “restricciones”, parecen obedecer más un prejuicio que tiene la población local sobre las AP, pues en la mayoría de las ANMI, la población local hace un uso racional de las bases productivas para obtener productos para su consumo y para generar ingresos económicos. Probablemente esta visión estigmatizada de AP que no permiten nada, sea más bien la influencia de personas que se dedican a la extracción irracional de recursos de la biodiversidad. Entiéndase por restricciones al hecho de no poder ampliar la frontera agrícola en espacios significativos y a no poder extraer recursos naturales y de la biodiversidad de importante valor comercial (principalmente madera).

31

En Bolivia existen dos formas de administrar las AP: i) directa (netamente a cargo del Estado) y ii) compartida (a cargo del Estado + otras entidades5). En la práctica, se ha visto que en aquellas AP donde corresponde suscribir contratos de administración compartida, no existe claridad en los actores involucrados, sobre todo lo que concierne al manejo compartido de estas áreas, existiendo vacíos importantes que desfavorecen el proceso. Por lo general, se carece de un orden general, de la definición exacta de lo que se quiere manejar, de los roles y responsabilidades de cada actor, de la logística y los medios necesarios para desarrollar gestión y de cuáles son las reglas para el efecto; por tanto estos procesos de gestión compartida están siendo construidos en la práctica y a lo largo del tiempo (esto justifica aquellos proyectos que están dirigidos a fortalecer los Comités y Consejos de Administración Compartida). A lo anterior se debe adicionar el hecho que los participantes en los Comités y Consejos de Administración Compartida, son transitorios y en muchos casos se muestran carentes de un compromiso auténtico con la co-administración. Dada esta situación, es importante precisar primero cuales son los actores que deben estar involucrados en este proceso, considerando elementos histórico-culturales y también estratégicos; y segundo, si sus capacidades son las adecuadas para esta labor, todo esto sin perder de vista que estas instancias son los órganos representativos de la población local en la gestión de las AP.

4

La gestión compartida de las AP puede verse afectada, si alguna(s) de las partes intervinientes, tiene(n) mayor peso o influencia en los procesos de toma de decisiones, situación que puede derivar en una participación parcial o inclusive sólo nominal, de algunos de los actores que conforman los comités de gestión.

La co-gestión de las AP, en teoría, debería sustentarse en procesos concertados para la toma de decisiones. Sin embargo, entre los casos observados, existen algunos en que uno de los miembros de los Comités de Gestión, tenía mayor influencia en los procesos de toma de decisiones. En general, se observó que el mayor peso recae en el Estado (SERNAP), dado que las Direcciones de las AP, son las instancias que tienen mayor acceso a información y consecuentemente mayor influencia en la toma de decisiones. Esta situación se acentúa más, en la medida en que las instancias que representan a la población local, no tienen las capacidades técnicas, ni la información suficiente y necesaria para desarrollar una gestión eficiente sobre las AP. Esta situación justifica plenamente el desarrollo de aquellos proyectos que están dirigidos a fortalecer las capacidades de los Comités de Gestión, pues de alguna manera, contribuyen a formar recursos humanos capaces de desarrollar una gestión informada de las AP y capaces además de ser propositivos antes que fiscalizadores.

5

En algunos municipios existen instancias de planificación y coordinación municipal, que tienen registros sobre la presencia institucional de entidades de desarrollo en su jurisdicción, y que pueden ser importantes aliados para los Comités de Gestión de las AP, en sentido que están en condiciones de facilitar el desarrollo de acciones intersectoriales, concurrentes y complementarias, que contribuyan a un mejor cumplimiento de los Planes de Manejo de las AP.

En algunos municipios se han conformado coordinadoras interinstitucionales, en su mayoría lideradas por los Gobiernos Autónomos Municipales y relacionadas con el desarrollo económico local, que podrían incorporar o agendar en sus planes operativos, las acciones que se desarrollan en el marco de los planes de manejo de las AP. Esto ayudaría a establecer un 5Académicas,

Organizaciones de base, Comunidades indígenas, etc.)

32

accionar conjunto y coordinado de varios actores, para desarrollar y consolidar proyectos de mediano y largo plazo, atendiendo ademáslas demandas de la población bajo un enfoque integral. Adicionalmente el trabajo con estas instancias abriría la posibilidad para que algunas acciones priorizadas en los planes de manejo se ejecuten con presupuestos mayores y provenientes de varias fuentes y con un periodo de intervención adecuado que permita consolidar procesos.

6

La visibilidad de las AP del Chaco boliviano se va haciendo mayor y con un mayor grado de apropiación y compromiso de la población, en la medida en que los beneficios, efectos e impactos de su creación, se hacen evidentes o perceptibles.

La mayor parte de la población de los departamentos donde se encuentran las AP del Chaco boliviano, está enterada de la existencia de las áreas protegidas y conoce, de manera muy superficial, lo que estas representan. Sin embargo esta población no está debidamente informada sobre los objetivos que persiguen las AP y los beneficios que éstas representan para toda la población; por tanto no llegan a identificase con ellas y menos aún asumen compromisos o manifestaciones de respaldo que contribuyan a su sostenibilidad. Esto tiene mucho que ver con debilidades que existen en el SERNAP y en la administración de las AP, respecto al desarrollo de mecanismos o acciones de comunicación, que permitan difundir y socializar el trabajo que se desarrolla en torno a las AP; por tanto es importante que las AP desarrollen sistemas que permitan valorar costos, beneficios e impactos económicos y socio-culturales emergentes de su creación y funcionamiento, de modo que la población conozca esta información, la valore y asuma mayor identificación y compromiso con los objetivos de cada AP. Para desarrollar estos sistemas, será importante que las AP cuenten con líneas de base bien estructuradas e indicadores precisos sobre su desempeño administrativo y también sobre los proyectos que se ejecutan en cuanto a investigación, gestión, manejo y conservación de recursos naturales y desarrollo económico. Esta información será además un importante insumo para definir políticas locales, regionales y nacionales más adecuadas,quegaranticen su consolidación y sostenibilidad.

7

El carácter regional de las AP (en este caso tres AP del Chaco Boliviano y un AP vecina de valles meso-térmicos), facilita la definición y concreción de estrategias y acciones comunes que pueden ser aplicadas de manera transversal a todas las AP de una región, dando lugar a procesos de mayor consistencia, escala e impacto.

Las AP tienen sus propias particularidades que las diferencian unas de otras, e inclusive existen zonas ecológicas al interior de cada AP que presentan características diferentes; sin embargo, en contraposición, también existen recursos de la biodiversidad, problemas y/o potencialidades que resultan comunes a dos o más AP, que pueden ser manejados o aprovechadas (según sea pertinente) para establecer estrategias y/o acciones que se desarrollen a mayor escala y que consecuentemente con mayor impacto. Por ejemplo, el manejo de monte diferido haciendo uso de cercos eléctricos puede aplicarse en todas las áreas de manera independiente al tipo de bosque que se maneja, o en las cuatro AP atendidas por el PPD/PNUD, se pueden ejecutar proyectos de apicultura y meliponicultura. De la misma manera la energía solar puede aprovecharse en todas las áreas a través de sistemas fotovoltaicos para pre-electrificación.

33

Asimismo existen otro tipo de acciones que también pueden ejecutarse en todas las AP, bajo conceptos similares, pero considerando las especificidades de cada AP (ej. fincas integrales, manejo de microcuencas). La ventaja de este tipo de acciones transversales es que la experiencia podría ser evaluada a mayor escala y podrían darse procesos de retroalimentación entre las distintas AP, ejecutando procesos y acciones similares. Esta aplicación transversal será mejor aprovechada si se realiza bajo un diseño estadístico simple, que asegure una mejor evaluación.

8

Los Comités de Gestión/Consejos de Administración Compartida son más eficientes en su funcionamiento, en la medida en que las personas que los conforman cuentan con capacidades de interlocución y de seguimiento y evaluación a las acciones o proyectos que se ejecutan en el marco de los Planes de Manejo.

Se ha evidenciado que, en aquellos Comités de Gestión y/o Consejos de Gestión Compartida, donde existe al menos un representante de la población local o de las instituciones locales, que tiene suficientes capacidades para relacionarse e interactuar con otros actores, y buenas capacidades para analizar y valorar la marcha de los proyectos, la gestión a nivel general es eficiente y pro-activa. Esto puede deberse a que esas capacidades permiten que los Comités o Consejos no se limiten a desarrollar un trabajo de supervisión y fiscalización, sino que se constituyan en órganos facilitadores de procesos, que promuevan, dinamicen, gestionen, monitoreen, socialicen y generen propuestas y acciones concretas para cumplir los objetivos de las AP. Asimismo cabe destacar que en las diferentes AP del Chaco boliviano (que tienen entre 10 y 19 años de existencia) todavía no se cuenta, o en algunos casos no se aplica a cabalidad, una reglamentación sobre la conformación y manejo de los Comités de Gestión. Esta situación afecta la eficiencia en el funcionamiento de estas instancias de gestión y consecuentemente afecta el cumplimiento de los objetivos de las AP.

9

El desarrollo de proyectos en Áreas Protegidas, requiere de metodologías, conocimientos y experiencias, e inclusive de filosofías de trabajo, que la mayor parte de las entidades ejecutoras, no las tienen.

Esto se aplica a todas las AP involucradas en la Fase Operacional V del PPD/PNUD y probablemente aplica a nivel de todo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas; pues probablemente sean contadas las entidades de desarrollo e investigación, que tienen criterios bien establecidos y metodologías de trabajo específicamente diseñadas para intervenir en AP. Por citar algunos ejemplos: muchas entidades establecen procesos o acciones con el objetivo de aportar en la conservación de la biodiversidad, pero llegado el momento no saben cómo medir los resultados obtenidos. Existen otros casos en los que se trabaja con proyectos de forestación, que utilizan especies exóticas (no nativas) que afectan el paisaje y que pueden incluso transformarse en especies invasoras. Esta situación se torna crítica dado que puede tener muchas implicancias. Probablemente si se aplicara el criterio de seleccionar sólo proyectos que sean ejecutados por instituciones con conocimientos y experiencia comprobada de trabajo en Área Protegidas, no habrían muchos proyectos para apoyar; y por otro lado, si no se toma en cuenta el conocimiento y experiencia de trabajo de las instituciones en AP, los proyectos pueden constituirse en una serie de acciones “para ganar experiencia”, con resultados que pueden ser poco relevantes o interesantes para la población beneficiaria y para el PPD/PNUD mismo. 34

Probablemente, si un grupo de expertos/as en gestión de AP, ayudaría a realizar una lectura crítica de los proyectos a ser apoyados, se podrían esbozar criterios, métodos y/o protocolos de trabajo que permitan lograr mayor eficiencia en procesos y/o acciones, y una menor divergencia o contradicción de los mismos, con las políticas y objetivos macro en conservación de la biodiversidad.

b. Estrategia y proceso operativo del PPD A partir de la implementación de los proyectos y de las evidencias y constataciones realizadas durante la labor de monitoreo y evaluación de los mismos, surgen las siguientes lecciones, que tienen que ver con la estrategia y el proceso operativo que ha seguido el PPD/PNUD para implementar su Fase Operacional V. Por tanto estas lecciones podrán ser consideradas para nuevas convocatorias y/o para diseñar nuevas fases operacionales. A continuación, el listado de lecciones, y más adelante su descripción en detalle. 

Las alianzas estratégicas con el Estado Boliviano para el fortalecimiento de las Áreas Protegidas, requieren de compromisos de mayor alcance y de largo plazo, y de la definición de roles y responsabilidades durante y después del trabajo conjunto.



La población de las ANMI valora sobremanera que existan financiamientos externos que de manera ágil y permanente, apoyan acciones que dan atención a sus demandas, y que se ejecutan bajo la administración de sus organizaciones de base.



Algunos indicadores de cambio climático que fueron establecidos para la Fase Operacional V, son poco usuales para las entidades ejecutoras y de difícil entendimiento para la población de las ANMI; por tanto su medición y reporte son dificultosos.



Los montos de financiamiento y periodos de ejecución establecidos por el PPD/PNUD para su Fase Operacional V, resultan demasiado restringidos, en sentido que no permiten apoyar acciones que responden a procesos de largo mediano y largo plazo.



La modalidad de financiamiento del PPD/PNUD que establece una máximo de USD. 50.000.- a ser ejecutados por cada entidad ejecutora durante toda la fase operacional, tiene efectos directos sobre: i) el tipo de proyectos a apoyar, ii) la sostenibilidad de los mismos y iii) la participación y co-financiamiento de los Gobiernos Municipales.



Dependiendo del caso, los proyectos a implementarse en AP, deben considerar los aspectos legales y administrativos mínimos necesarios para una correcta ejecución, sin la contravención u omisión de normativas vigentes.



Los compromisos formales locales para la implementación de los proyectos (documentos suscritos entre población beneficiaria, las autoridades locales y entidades ejecutoras), son instrumentos valiosos para la gestión participativa de los proyectos y el control social sobre los mismos.

1

Las alianzas estratégicas con el Estado Boliviano para el fortalecimiento de las Áreas Protegidas, requieren de compromisos de mayor alcance y de largo plazo, y de la definición de roles y responsabilidades durante y después del trabajo conjunto. 35

El trabajo del PPD/PNUD en alianza estratégica y estrecha coordinación con Estado Boliviano (en este caso, con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas – SERNAP), ayuda a un mayor y mejor alineamiento de su accionar y el de las iniciativas apoyadas, con las políticas, estrategias, normas y prioridades sectoriales; sin embargo, esta alianza no garantiza la sostenibilidad de todo el trabajo desarrollado, ni la total compatibilidad de criterios técnicos de las acciones desarrolladas, con las normativas y planes de manejo de las AP . La identificación y priorización de las cuatro AP del Chaco boliviano, como áreas de intervención del PPD/PNUD para implementar su Fase Operacional V, ha sido el resultado de un proceso de concertación con el estado boliviano, que está permitiendo al PPD/PNUD trabajar en la lógica de operador de políticas públicas ligadas a las AP (conservación de los recursos naturales), de políticas públicas relacionadas con la mitigación del cambio climático, y también de políticas de desarrollo económico-productivo armónico con el entorno ambiental. Todo ello está dando lugar a que el proceso de fortalecimiento de las AP y de sus procesos de gestión, se realicen en el marco de directrices nacionales para el sector; sin embargo, más allá del apoyo que brinda el PPD/PNUD, no es posible evidenciar un compromiso claro por parte del estado, para que este proceso de fortalecimiento prospere y para que las acciones puntuales que se ejecutan en cada AP, puedan continuar y consolidarse; especialmente si se considera que el apoyo del PPD/PNUD se ejecuta en la lógica impulsar experiencias piloto, acciones demostrativas y de desarrollar inversiones con capitales semilla, que permiten más adelante desarrollar procesos de mayor alcance y duración; por tanto las alianzas estratégicas con el estado, deben establecer acuerdos y responsabilidades de mayor alcance, mayor compromiso y de largo plazo. De igual manera, los Planes de Manejo y normativas que aplican las AP, establecen líneas de trabajo y acciones prioritarias, sin embargo no se definen directrices o criterios técnicos claros para llevar a la práctica dichas acciones. Por ejemplo, se priorizan acciones de forestación y/o reforestación, pero no se definen o precisan las especies forestales a utilizar, para no incurrir en contravenciones o contradicciones con los objetivos de conservación.

2

La población de las ANMI valora sobremanera que existan financiamientos externos, que de manera ágil y permanente, apoyan acciones que dan atención a sus demandas, y que se ejecutan bajo la administración de sus organizaciones de base.

La estrategia y modalidad propuestas por el PPD/PNUD, para identificar y financiar proyectos en las AP, resultaron innovadoras y convincentes para la población de las ANMI. En estas estrategia y modalidad, las diferentes comunidades hacen conocer sus demandas a los Comités de Gestión, y estos, en trabajo coordinado con el personal del Área Protegida, analizan y priorizan aquellas que son más sentidas y cuya atención se enmarca en lo que establecen los planes de manejo y la normativa existente. Todo el proceso se vuelca en convocatorias anuales, que se desarrollan a través de procesos ágiles entre la presentación y aprobación de las propuestas. De esta manera, los proyectos dan respuesta directa a las demandas de la población local y a su vez contribuyen en gran medida a que las Áreas Protegidas alcancen de mejor manera el logro de sus objetivos. Por otra parte, la población indígena viene valorando positivamente el hecho que el PPD/PNUD esté dando opción a que sus organizaciones, estén actuando como entidades ejecutoras y directas responsables de la gestión de los proyectos, sosteniendo que es una buena forma de generar y fortalecer capacidades locales. Un ejemplo es el caso de los proyectos ejecutados por la Central de Comunidades Indígenas de Chiquitos (CCICH – Turubó) y la Fundación IVI Iyambae; ésta última entidad privada de desarrollo descentralizada de la Capitanía del Alto y bajo Isoso (CABI) 36

Cabe resaltar además que la mayor parte de los Comités de Gestión/Consejos de Administración compartida, hacen prevalecer principios de equidad a la hora de priorizar las acciones (tratan de que todas las comunidades se beneficien con al menos un proyecto apoyado por el PPD/PNUD).

3

Algunos indicadores de cambio climático que fueron establecidos para la Fase Operacional V, son poco usuales para las entidades ejecutoras y de difícil entendimiento para la población de las ANMI; por tanto su medición y reporte son dificultosos.

Existen indicadores que son relevantes para medir los efectos e impacto de los proyectos que apoya el PPD/PNUD en materia de Cambio Climático (ej. Toneladas de dióxido de carbono evitadas, toneladas de dióxido de carbono capturadas); sin embargo la medición de los mismos requiere de procedimientos técnicos que no son de conocimiento de las entidades ejecutoras. Asimismo estos indicadores tampoco pueden ser valorados de manera cualitativa por la población involucrada en los proyectos, debido a que se sustentan en conceptos complejos y poco perceptibles o tangibles. Dada esta situación, es importante considerar servicios especializados o procedimientos prácticos para su medición. Situación similar ocurre en algunos indicadores sobre degradación de tierra, que los mismos proyectos han definido para medir los efectos e impactos de la intervención. Por ejemplo, en un proyecto se estableció reducir los procesos de erosión en un porcentaje determinado, pero llegado el momento, no se encontró la manera adecuada para hacer la medición correspondiente. A todo esto se debe añadir que, en proyectos de corta duración, la formulación y aplicación de estos indicadores podría resultar vana.

4

Los montos de financiamiento y periodos de ejecución establecidos por el PPD/PNUD para su Fase Operacional V, resultan demasiado restringidos, en sentido que no permiten apoyar acciones que responden a procesos de largo mediano y largo plazo.

Según la percepción de entidades ejecutoras y poblaciones beneficiarias de los proyectos apoyados por el PPD/PNUD, los financiamientos de un máximo de USD. 50.000.- y periodos de ejecución de hasta 18 meses, limitan la ejecución de acciones o iniciativas que requieren de procesos de mediano y largo plazo. En algunos casos estas limitantes pueden ser superadas con estrategias de co-financiamiento o con acciones de gestión de financiamientos adicionales que se desarrollan de manera concurrente a la ejecución de los proyectos; sin embargo, los procesos no pueden sustentarse en gestiones financieras adicionales, que implican riesgo de fracaso. Esta situación hace que en muchos proyectos la medición de los indicadores previstos responda a procesos y no a resultados, lo cual hace ver que a su finalización los resultados obtenidos son parciales. Por ejemplo, en acciones de forestación, se llega a medir el número de plantas producidas en vivero o la cantidad de plantas utilizadas en acciones de forestación/re-forestación, o también el número de hectáreas con plantaciones realizadas; sin embargo, el dato que interesa es la medición del número de plantas vivas que lograron prender en sitio definitivo o la cantidad de hectáreas que existen con plantas vivas.

5

La modalidad de financiamiento del PPD/PNUD que establece una máximo de USD. 50.000.- a ser ejecutados por cada entidad ejecutora durante toda la fase operacional, tiene efectos directos sobre: i) el tipo de proyectos a apoyar, ii) la sostenibilidad de los mismos y iii) la participación y co-financiamiento de los Gobiernos Municipales.

37

Se ha evidenciado que el financiamiento con un techo presupuestario de USD. 50.000.ejecutables por cada entidad ejecutora durante toda la fase operacional y para proyectos de hasta 18 meses, es una modalidad interesante en sentido que permite atender de manera dinámica una mayor cantidad de demandas de la población en cada AP. Sin embargo esta modalidad resulta restrictiva para aquellas entidades ejecutoras que proponen e implementan proyectos con resultados a mediano y largo plazo, que por ende requieren de mayor financiamiento dado que sus intervenciones deberían contemplar dos o más fases de ejecución. Esta situación limita la posibilidad de ejecutar proyectos de mediano y largo plazo a cargo de una sola entidad ejecutora, y obliga, en muchos casos, a que otras entidades ejecutoras asuman la responsabilidad de dar continuidad a proyectos que no iniciaron. Esto hace que exista un panorama poco claro de sostenibilidad de las acciones iniciadas con apoyo del PPD/PNUD, más aún si no existen estrategias claras de salida de los proyectos (muy pocas entidades ejecutoras garantizan la continuidad de los proyectos con otras fuentes de financiamiento más allá del apoyo brindado por el PNUD). También se da el caso que otras entidades ejecutoras que deciden dar continuidad a los proyectos, no necesariamente gozan de la confianza de la población beneficiaria y de las autoridades municipales, o no necesariamente tienen igual o mayor experiencia que la entidad ejecutora que inició el proceso. Esto hace que los gobiernos municipales, tengan reparos para suscribir convenios de co-financiamiento o convenios de proyectos concurrentes con “nuevas” entidades ejecutoras que aparecen en el municipio para ejecutar proyectos. Asimismo, la imposibilidad de que las entidades ejecutoras ejecuten más de USD. 50.000.- (uno o dos proyectos como máximo considerando este monto total de financiamiento), da lugar a que aparezcan nuevas instituciones ejecutoras que no tienen presencia institucional en el municipio y probablemente, en algunos casos, que no tienen un compromiso suficiente con la población beneficiaria.

6

Dependiendo del caso, los proyectos a implementarse en AP, deben considerar los aspectos legales y administrativos, mínimos necesarios para una correcta ejecución, sin la contravención u omisión de normativas vigentes.

Todos los proyectos que apoya el PPD/PNUD se ejecutan en el marco de la legalidad administrativa y dando cumplimiento al convenio suscrito entre el PNUD y el Estado Plurinacional de Bolivia (SERNAP - Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión y Desarrollo Forestal); y también se enmarcan en la legitimidad, dado que responden a demandas genuinas de la población; sin embargo algunos proyectos podrían ser observados en sentido que deberían contar con instrumentos de gestión ambiental (licencia y fichas ambientales), debidamente aprobados por las autoridades competentes , más aún si se ejecutan en AP. Probablemente el apoyo del PPD/PNUD podría tener un tratamiento especial en el marco del convenio o acuerdo administrativo con el Estado, en sentido que los proyectos apoyados en las AP están enmarcados en los Planes de Manejo de las diferentes AP. Por tanto lo adecuado sería contar con este convenio formalmente suscrito; o en su defecto trabajar los IRAP 6 que sean pertinentes, dando así cumplimiento a la Ley Nº 1333 de abril de 1992.

6Instrumentos

de Regulación de Alcance Particular: fichas ambientales, manifiestos ambientales y certificados de dispensación.

38

7

Los compromisos formales locales para la implementación de los proyectos (documentos suscritos entre población beneficiaria, las autoridades locales y entidades ejecutoras), son instrumentos valiosos para la gestión participativa de los proyectos y el control social sobre los mismos.

En algunos proyectos (ej. el ejecutado por la Fundación PASOS en el ANMI El Palmar), se pudo evidenciar los compromisos de participación y cumplimiento de las actividades suscritos entre cada familia beneficiaria, las autoridades comunales y la entidad ejecutora; y los convenios de implementación del proyecto suscritos entre las autoridades comunales y la entidad ejecutora, se constituyeron en instrumentos de gestión del proyecto y permitieron cumplir a cabalidad con acciones que en muchos casos son difíciles de promover e impulsar, dada la fuerte inversión en mano de obra que requieren (construcción de terrazas de banco, apertura de zanjas de infiltración para terrazas de formación lenta). Estos compromisos fueron utilizados como mecanismo de presión (en el buen sentido), para que cada familia cumpla con las acciones programadas y de esta manera pueda acceder y continuar con las fases siguientes del proyecto. En el mismo proyecto, las familias debían culminar con sus obras de conservación de suelos para acceder a alambre para el cercado de sus parcelas y culminar el cercado para recién acceder a las plantas de frutales. Todo esto supervisado por las autoridades comunales y la entidad ejecutora. Del mismo modo, la entidad ejecutora debía cumplir con las acciones programadas (inversiones, capacitación y asistencia técnica) bajo la supervisión y control de las autoridades comunales y familias beneficiarias. Si bien estos acuerdos y convenios no son instrumentos operativos y de gestión, exigidos por el PPD/PNUD, podrían constituirse en una práctica sugerida o incluso impuesta por el PPD/PNUD para mejorar la eficacia y sostenibilidad de los proyectos.

39

B.

Sobre las líneas estratégicas de intervención

Apreciación evaluativa general Las líneas estratégicas de acción priorizadas por el PPD/PNUD para su fase operacional V, son las siguientes: i) Conservación y uso de la Biodiversidad - CB, ii) Mitigación del Cambio Climático - CC y iii) Degradación de la Tierra - DT, por tanto, los proyectos 17 proyectos que se ejecutaron en el Año Operativo 1, estuvieron distribuidos de la siguiente manera:

Línea Estratégica Conservación y uso de la Biodiversidad Mitigación del Cambio Climático Degradación de la Tierra Total

ANMI El Palmar

Nº proyectos ejecutados por AP PN-ANMI PN-ANMI PN-ANMI Serranía del Kaa Iya Serranía del Iñao Aguaragüe

5

1

2

1

-

-

-

3

1

1

6

4

3

3

Total Transversal a cuatro AP

2

10 1

2

1

17

5

Distribución porcentual de proyectos Año Operativo 1 según líneas estratégicas de acción

29% 59%

12%

CB

CC

DT

En la línea estratégica Conservación y Uso de la Biodiversidad, se apoyaron10 proyectos que representan el 59% de la cartera de proyectos correspondientes al Año Operativo 1 del PPD/PNUD. Cuatro de estos proyectos han estado referidos o relacionados con Planes de Manejo y fortalecimiento de Comités de Gestión/Consejos de Gestión Compartida, que en rigor resultan ser transversales a todas las líneas estratégicas 7. Entre los seis proyectos restantes, existe una diversidad de propuestas que van desde procesos de investigación aplicada a acciones de aprovechamiento y uso sostenible de algunas especies de fauna con enfoque de mercado. Pese a esta diversidad de proyectos, de manera general se ha visto que los proyectos de ésta línea estratégica, contribuyeron, sobremanera, a que la población beneficiaria de los proyectos en todas las ANMI, adquiera mayor sensibilidad, mayor conocimiento y/o revalorice 7

Los proyectos de gestión: planes de manejo y fortalecimiento a las instancias de gestión de las AP, son transversales en sentido que el alcance de los planes de manejo y el trabajo que desarrollan los comités y concejos, son amplios, integrales y tienen que ver con todo lo que se hace en las AP.

40

el conocimiento local, sobre la importancia y valor de los recursos de la biodiversidad, y que, en su mayoría, hayan dado lugar al inicio o al fortalecimiento de procesos ya en curso, dirigidos a proteger y conservar estos recursos. Sin embargo, también es importante reconocer que no en todos los casos, el uso de los recursos de la biodiversidad, se desarrolla en el marco de planes de manejo específicos para el efecto y/o de la aplicación de normativas locales para la protección, conservación y aprovechamiento sostenible de estos recursos. En algunos proyectos correspondientes a ésta línea estratégica (producción de miel de abejas nativas sin aguijón – F. ACLO Chq. y comercialización de cueros de peni y taitetú – F. IviIyambae), la población beneficiaria ya pudo evidenciar que los recursos de la biodiversidad, manejados racionalmente y con criterios de sostenibilidad, les representan mejoras en sus ingresos económicos; y en otros casos (producción frutícola sostenible – F. PASOS y diversificación frutícola y gestión de la biodiversidad en paisajes de producción– ASMUDES), los proyectos les representan mayor seguridad y mejoras en su alimentación. Por tanto es posible aseverar que en muchas comunidades de las AP, se han iniciado procesos de uso y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, promovidos e impulsados por los proyecto apoyados por el PPD/PNUD. Otro elemento destacable es que en la cartera de proyectos del Año Operativo 1, con excepción de los proyectos sobre abejas meliponas – F. ACLO-Chq., y de aprovechamiento del cuero de taitetú y peni – F. Ivi Iyambae, no existieron proyectos dirigidos a hacer un aprovechamiento y manejo de elementos de la biodiversidad silvestre nativa. Esta probablemente sea una deficiencia desde las administraciones de las AP (excepto PN-ANMI Kea Iya), puesto que en todas a las áreas existen estos recursos que pueden y deben ser manejados para su aprovechamiento racional y sostenible. En general, la escala de los proyectos ejecutados en el Año Operativo 1, es aún pequeña (pese a que en algunas experiencias ya existen indicios de escalonamiento y replicabilidad) y los beneficios todavía preliminares y poco perceptibles para la población; por tanto la medición de indicadores sobre la conservación y uso de la biodiversidad es una tarea de plazo mayor. En la línea estratégica Mitigación del Cambio Climático, se ejecutaron dos proyectos que representan el 12% de la cartera correspondiente al Año Operativo 1. De estos proyectos, uno ha estado referido al desarrollo de una serie de estudios y acciones demostrativas sobre uso de tecnologías limpias para la transformación de productos y uso de energías renovables para la reducción de GEI; y el otro, estuvo dirigido a la protección y conservación de fuentes de agua en la perspectiva lograr un cambio en el uso de la tierra y de ampliar áreas de captación de CO2. Es posible suponer que los dos proyectos contribuyeron a que la población beneficiaria y las autoridades comunales, logren mayor conocimiento sobre la problemática del cambio climático y las implicancias que tiene sobre su vida y sus actividades productivas. Asimismo estos proyectos generaron en la población beneficiaria un mayor interés por aprovechar las energías renovables en sus actividades productivas y reproductivas, lo cual se traduce en una mayor demanda por este tipo de proyectos. Esto se explica en el hecho que la población evidenció claramente beneficios concretos del uso de energías renovables: procesos de transformación más eficientes que se traducen en productos de mejor calidad (deshidratado de productos agrícolas), y reducción en el uso de combustibles para mecheros y en el consumo de pilas (para radios y linternas), que se relacionan con la economía familiar y la reducción en la contaminación.

41

Por otra parte se ha evidenciado también que la población local de la comunidad que ha estado involucrada en el proyecto de captación de CO 2 , no percibe aún de manera clara los beneficios que representa para el efecto la cobertura vegetal, por tanto la conservación de áreas de bosque y las plantaciones forestales, las relacionan más con la conservación de fuentes de agua y el control de procesos de erosión del suelo. En la línea estratégica de Degradación de la Tierra, se ejecutaron cinco proyectos que representan el 29% de la cartera del Año Operativo 1. La mayor parte de estos proyectos estuvieron relacionados con procesos de recuperación de áreas en proceso de degradación, para el desarrollo de actividades productivas agrícolas y ganaderas, en pequeña escala. Hubieron también algunos proyectos que trabajaron en la protección, gestión y uso de fuentes de agua para microriego de pequeñas superficies destinadas a la diversificación productiva. Los proyectos de esta línea estratégica de acción, resultaron de alta pertinencia para la población, debido a que en todas las AP del Chaco boliviano, la escasez de agua y los procesos de erosión y degradación de los suelos, son problemas que afectan casi al total de comunidades. En ese sentido, las actividades ganaderas y agrícolas que fueron apoyadas por estos proyectos, guardan estrecha relación con actividades de protección y gestión de fuentes de agua. De esta manera los proyectos han contribuido de gran manera al manejo sostenible de las bases productivas, pese a que se ejecutaron en una escala muy pequeña frente a la dimensión de la problemática en la región. Cabe destacar además que en la mayor parte de estos proyectos, las familias beneficiarias han desarrollado procesos de planificación productiva, sustentados en planes de ordenamiento de sus espacios territoriales o prediales, iniciando así el desarrollo de sistemas productivos más integrales, sostenibles y diversificados, lo cual contribuye de gran manera a generación de ingresos y también a la seguridad alimentaria de la población. En general, todas las acciones apoyadas por el PPD/PNUD, en las tres líneas estratégicas antes mencionadas, más allá de los beneficios directos que lograron para las poblaciones beneficiarias, contribuyeron a fortalecer la gestión de las AP, a “aterrizar” (poner en práctica) los lineamientos que están establecidos en sus planes de manejo; pero sobre todo han ayudado a demostrar que en las AP se pueden desarrollar una serie de acciones productivas, de investigación, de fortalecimiento de capacidades, de difusión de información, de trabajo conjunto y coordinado, de políticas y normativa, que, en su conjunto, permiten que la población asentada en estas AP pueda mejorar sus condiciones de vida, sin necesidad de ejercer mayor presión sobre los recursos naturales, ni de deteriorar el entorno ambiental.

Lecciones aprendidas a. Conservación de la Biodiversidad Los diferentes proyectos que se enmarcan en la línea estratégica Conservación de la Biodiversidad, desarrollaron diversas experiencias que permiten formular las siguientes lecciones aprendidas, cuya descripción a detalle se encuentra más adelante. 

Los proyectos o acciones de Conservación y Uso de la Biodiversidad, serán exitosos en la medida en que exista un equilibrio entre la protección/conservación de estos recursos, el uso o aprovechamiento de los mismos, y los beneficios que estos representan para las comunidades locales.

42



Los proyectos o acciones de uso y aprovechamiento de recursos de la biodiversidad deben estar sujetos a los Planes de Manejo de las ANMI, pero también a estudios específicos que determinen la viabilidad y sostenibilidad de estas acciones.



La gestión territorial para el manejo integral y la conservación de la biodiversidad, es un proceso de mediano y largo plazo, que debe sustentarse en consensos a partir de las prioridades e intereses de todos los actores locales involucrados.



La visión de las poblaciones beneficiarias y entidades ejecutoras que desarrollan iniciativas de uso y aprovechamiento sostenible de recursos de la biodiversidad, es de corto plazo y con el interés primordial de evidenciar la viabilidad de estos emprendimientos, antes que pensar en su sostenibilidad.



La viabilidad económica y social de los proyectos e iniciativas de uso y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, da lugar a la inversión privada y a la movilización de recursos locales.



La ausencia de indicadores de partida o líneas base, dificulta la evaluación correcta de los cambios, efectos e impactos que generan los proyectos de conservación y uso de la biodiversidad.



La conservación de la biodiversidad es vista todavía como algo superfluo y poco relevante, por tanto los proyectos mayormente son aceptados por su aporte o beneficio en términos económicos.



Los proyectos de conservación y uso de la biodiversidad, así no sean específicamente diseñados para la investigación, pueden constituirse en un aporte importante para generar información empírica y/o científica de interés.

1

Los proyectos o acciones de Conservación y Uso de la Biodiversidad, serán exitosos en la medida en que exista un equilibrio entre la protección/conservación de estos recursos, el uso o aprovechamiento delos mismos, y los beneficios que estos representan para las comunidades locales.

En la práctica se ha visto que, si no existe un uso o beneficio directo 8 de los recursos de la biodiversidad en favor de las poblaciones locales de las ANMI, todo esfuerzo por conservar y proteger los mismos, puede resultar poco sostenible. Esto significa que nadie hará esfuerzo alguno para conservar o proteger la biodiversidad si no conoce a detalle los beneficios que ello conlleva, más allá de lo material o económico. Sin embargo esta situación se complica cuando se evidencia que existen recursos que son utilizados por toda la población y/o que tienen un gran valor económico en el mercado, lo cual hace que estos recursos estén sujetos a una constante presión, poniendo en riesgo su conservación. Dada esta situación es importante que exista un equilibrio entre las acciones de protección/conservación, y las acciones de uso y aprovechamiento de los recursos, de modo 8

Entiéndase por uso o beneficio directo a: uso para la generación de ingresos (venta en el mercado), uso en la alimentación, uso en la construcción de viviendas, uso como medicina, uso como alimento para el ganado o uso como servidumbre ambiental.

43

que se pueda lograr el tan ansiado aprovechamiento sostenible y sustentable de los recursos de la biodiversidad. Para ello será importante que las poblaciones locales puedan identificar claramente el beneficio que representa el proteger/conservar la biodiversidad local, así no sean estos tangibles o fácilmente perceptibles.

2

Los proyectos o acciones de uso y aprovechamiento de recursos de la biodiversidad deben estar sujetos a los Planes de Manejo de las ANMI, pero también a estudios específicos que determinen la viabilidad y sostenibilidad de estas acciones.

Prácticamente todos los proyectos de conservación y uso de la biodiversidad que han sido apoyados por el PPD/PNUD, corresponden a acciones priorizadas por los planes de manejo de las AP o por lo menos por los lineamientos estratégicos que manejan las AP (en el caso de aquellas que todavía no cuentan con este instrumento de gestión) y que también cuentan con el aval de los Comités de Gestión/Consejos de Gestión Compartida. Sin embargo, ello no garantiza que estos proyectos o acciones se ejecuten con bases sólidas de viabilidad y sostenibilidad, En muchos casos se requiere de planes de manejo específicos de las especies utilizadas (como es el caso de los Cazadores de Peni y Taitetú del Isoso – Fundación Ivi Iyambae que cuentan con planes actualizados debidamente aprobados por las autoridades estatales pertinentes), y en otros de estudios previos que determinen su viabilidad. Por ejemplo, la extracción continua y sin mayores restricciones de colmenas de abejas sin aguijón podría en determinado momento poner en riesgo a la especie más utilizada (abeja “Señorita”), o también podría afectar la regeneración natural del bosque dado que se estaría afectando los procesos de polinización. Obviamente en la actualidad, la escala de los proyectos es mínima, pero en la medida en que estos puedan proyectarse a escalas mayores o replicarse de manera significativa, estos posibles efectos podrían tornarse críticos.

3

La gestión territorial para el manejo integral y la conservación de la biodiversidad, es un proceso de mediano y largo plazo, que debe sustentarse en consensos a partir de las prioridades e intereses de todos los actores locales involucrados.

En los proyectos de gestión territorial para el manejo integral y conservación de la biodiversidad, es fundamental que la planificación y gestión estratégica se desarrollen con la participación y compromisos de todos los actores y sectores locales, de modo que se consideren sus demandas e intereses, y a partir de ello se logren los consensos necesarios para priorizar acciones de bien común o beneficio mutuo, y controlar o evitar las acciones que benefician a algunos pero que generan externalidades negativas para otros. Esto hará que los planes sean viables, efectivos y sostenibles, pero sobretodo que se ejecuten con el compromiso de todos. Por lo general, las iniciativas de gestión territorial para el manejo integral y conservación de la biodiversidad son procesos de mediano y largo plazo, que sobrepasan los periodos de ejecución de los proyectos apoyados por el PPD/PNUD; por tanto en la eventualidad que existan nuevas propuestas al respecto, estas deben demostrar resultados precisos a obtener en el corto, mediano y largo plazo, y precisar además las condiciones que deben existir para que todo el proceso se cumpla a cabalidad. Por ejemplo, en el proyecto del Plan de manejo de la cuenca media y baja del río Parapetí – FCBC, se desarrolló todo el proceso de planificación territorial y definieron las estrategias de gestión (aplicando una metodología interesante y efectiva); sin embargo se evidenció que aún no existen condiciones para que esta iniciativa tenga continuidad y se aplique en toda su magnitud y alcance.

44

4

La visión de las poblaciones beneficiarias y entidades ejecutoras que desarrollan iniciativas de uso y aprovechamiento sostenible de recursos de la biodiversidad, es de corto plazo y con el interés primordial de evidenciar la viabilidad de estos emprendimientos, antes que pensar en su sostenibilidad.

Por lo general los proyectos o acciones de uso sostenible de la biodiversidad, apuntan a iniciar o fortalecer iniciativas/emprendimientos en curso, que todavía no han demostrado su viabilidad en el primer caso, o que están en fases preliminares de desarrollo en el segundo. Por tanto, el mayor interés en las poblaciones beneficiarias y también en las entidades ejecutoras, es evidenciar, en el corto plazo, si estas iniciativas son posibles de desarrollar o si pueden lograr los beneficios esperados, o también si tienen posibilidades de consolidarse. Esto resulta en que sean pocos los proyectos que definen, de inicio, estrategias y acciones para que éstas iniciativas sean sostenibles. Dada esta situación, se ha evidenciado que en los proyectos de uso y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, el esfuerzo por establecer bases o condiciones de sostenibilidad, es una tarea posterior a la evidencia de que las acciones propuestas son viables. Por ejemplo, la meliponicultura va demostrando gradualmente su viabilidad en el PN-ANMI Serranía del Iñao; por tanto recién los productores empiezan a preocuparse por la sostenibilidad de su emprendimiento. Los meliponicultores están analizando posibles mercados, evaluando si contarán con volúmenes suficientes para llegar al mercado, están tratando de optimizar la labor de colecta de colmenas en el monte, están evaluando si la vegetación local será suficiente para mantener los meliponarios familiares, etc. En el caso del proyecto para promover el Aprovechamiento Sostenible de RR.NN. en comunidades guaraníes – CERDET, la población beneficiaria evidenció que el manejo de monte derivado es viable, y a partir de ello ha empezado a gestionar recursos de otras fuentes de financiamiento para ampliar éstas áreas y de esta manera dedicarse no solo a la ganadería ovina, sino también a la cría de ganado mayor.

5

La viabilidad económica y social de los proyectos e iniciativas de uso y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, promueve la inversión privada y la movilización de recursos locales.

Cuando el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos de la biodiversidad local, representan beneficios económicos y/o sociales relevantes para la población, sean éstos por la generación de ingresos monetarios, por la mejora en la alimentación o por su uso como medicina o como material de construcción, las propuestas de manejo y propuestas de tecnología para su aprovechamiento son rápidamente adoptadas y asimiladas por la población, generando inclusive inversiones de recursos propios para mejorar los lograos o avances obtenidos o inversiones para replicar la experiencia. Cuando se habla de inversión privada se hace referencia a las inversiones que realizan los productores con sus propios recursos y que van más allá de los aportes de contraparte, que en muchos casos es una exigencia de los proyectos; y también de otros recursos locales que son movilizados para fortalecer las acciones de los proyecto (aportes de Gobiernos Municipales a modo de co-financiamiento o de proyectos concurrentes). Por ejemplo, en el proyecto de meliponicultura – F. ACLO Chq, algunos productores con sus propios recursos o por sus propios medios consiguieron más cajas para ampliar sus meliponarios, y para algunas comunidades el apoyo adicional en cajas provino del Gobierno Municipal; en el proyecto Producción frutícola sostenible, los productores realizaron mayores inversiones de las previstas (monetarias y en mano de obra) para establecer cercos de protección a los plantines de frutales que incrementaron la agrobiodiversidad local. 45

6

La ausencia de indicadores de partida o líneas base, dificulta la evaluación correcta de los cambios, efectos e impactos que generan los proyectos de conservación y uso de la biodiversidad.

En el entendido que los proyectos y acciones de conservación y uso de la biodiversidad se desarrollan a partir de procesos de mediano y largo plazo, es importante que se definan indicadores clave que permitan monitorear los avances y logros durante la ejecución de la acción o durante la vida del proyecto. De esta manera se podrán medir, de manera objetiva, los avances, logros, cambios, efectos e impactos, en las escalas adecuadas(alcance, tamaño, costo y tiempo), facilitando así adecuados procesos de evaluación. Esto ayudará además a que los proyectos planteen, de inicio, resultados realistas (medibles y alcanzables), pues de lo contrario se repetirán frases retóricas en los documentos de proyecto como: se controlará erosión de los suelos, se conservará la diversidad de flora, se aprovecharán las especies de fauna, se promoverá la agro-biodiversidad, etc.), que son objetivos y resultados difíciles de valorar en visitas cortas de Monitoreo y Evaluación, y que también son motivo de evaluaciones muy subjetivas por parte de las poblaciones beneficiarias y entidades ejecutoras. Dada esta situación, en la planificación de proyectos será importante considerar los siguientes aspectos: 1) Los proyectos deben precisar, de inicio, cuál será su contribución a los temas de conservación de la biodiversidad y también de mitigación al cambio climático, y cómo van a medir y demostrar ese tipo de contribuciones (métodos de medición y gestión del conocimiento). 2) Considerar la posibilidad de contar con proyectos transversales que podrían estar dirigidos a la elaboración de líneas base en toda la cartera de proyectos, precisando y priorizando indicadores generales para todos los proyectos, e indicadores específicos para cada proyecto, de modo que se pueda realizar el seguimiento y monitoreo a los logros, cambios, efectos e impactos de corto, mediano y largo plazo.

7

La conservación de la biodiversidad es vista todavía como algo superfluo y poco relevante, por tanto los proyectos mayormente son aceptados por su aporte o beneficio en términos económicos.

Si bien este es el marco que se maneja a nivel global, existen serios problemas de fondo. En términos globales, el crecimiento económico resulta ser incompatible con la conservación de la biodiversidad (existe bastante literatura al respecto); por tanto queda claro que, bajo el paradigma de desarrollo actual (basado en crecimiento económico) no es fácil hallar rutas alternativas de trabajo en conservación, pues los niveles de presión sobre los recursos se hacen cada vez más fuertes e influenciados en los ámbitos político y económico. Pese a esta situación, existen casos de excepción, que son justamente las áreas y comunidades donde se ejecutan los proyectos apoyados por el PPD/PNUD. Pues en estas áreas el desarrollo económico no es indeseable (por el contrario existe potencialidades para el efecto) y los productores locales trabajan en la perspectiva de conservar, pero con beneficio económico; aunque cabe reconocer que cuando el beneficio económico es relevante o significativo, la tendencia es siempre a ejercer una mayor presión sobre los recursos naturales y recursos de la biodiversidad.

46

8

Los proyectos de conservación y uso de la biodiversidad, así no sean específicamente diseñados para la investigación, pueden constituirse en un aporte importante para generar información empírica y/o científica de interés.

Casi en todos los proyectos de esta línea estratégica, su diseño no específica la generación de información que pueda ser analizada y sistematizada como aporte empírico y/o científico en relación a temas que guardan estrecha relación con la temática que abordan las intervenciones; pues, en muchos casos, un simple mejoramiento en el diseño y una ligera ampliación de actividades y de carga laboral, que no representan mayores costos, podría culminar con aportes empíricos y/o científicos de importancia inmediata, que más adelante pueden ser útiles para el uso y aprovechamiento o para la protección/conservación de los recursos de la biodiversidad. Para el efecto se puede gestionar apoyo en algunas unidades académicas que realicen la revisión de proyectos que pretender intervenir sobre recursos de la biodiversidad que revisten interés para la generación de información/conocimientos, de modo que ayuden a establecer un mejor diseño de muestreo durante su implementación. Probablemente un convenio con las unidades académicas para que se reconozcan o se establezcan créditos de autoría o coautoría sobre los trabajos que sean publicables podría ser la forma de concretar estos trabajos sin incurrir en mayores costos económicos.

b. Mitigación del Cambio Climático Dado que fueron sólo dos los proyectos que se ejecutaron en el marco de esta línea estratégica, las constataciones, evidencias y experiencias obtenidas fueron muy reducidas y limitadas para extraer o formular lecciones aprendidas; sin embargo durante la labor de monitoreo y evaluación, hubo espacios de análisis y reflexión suficientes para formular las siguientes lecciones, que más abajo son descritas en detalle. 

Las poblaciones beneficiarias de proyectos PPD/PNUD no manejan de manera adecuada los conceptos de mitigación y adaptación al cambio climático, por tanto para ellas, de manera genérica, el cambio climático más que un concepto, es una situación de realidad que está asociada con fenómenos climáticos adversos, con desastres naturales y consecuentemente con malas cosechas y poca disponibilidad de alimento para el ganado.



La mitigación del cambio climático es un campo de acción amplio, que debe ser transversalizado en los procesos de desarrollo.



La escala en la cual trabajan los proyectos financiados por el PPD, resulta poco relevante, en términos absolutos, para evitar o captar emisiones de CO 2.



Los sistemas fotovoltaicos son una tecnología que cada vez está más cerca de las poblaciones de bajos recursos que no acceden al tendido eléctrico.



La sensibilización y capacitación en temas ambientales, son acciones determinantes para trabajar en la mitigación del cambio climático, que deben ser reguladas por la administración de las AP, y que deben llegar a la población de base y sus autoridades, pero también a los técnicos y autoridades municipales.

47

1

Las poblaciones beneficiarias de proyectos PPD/PNUD no manejan de manera adecuada los conceptos de mitigación y adaptación al cambio climático, por tanto para ellas, de manera genérica, el cambio climático más que un concepto, es una situación de realidad que está asociada con fenómenos climáticos adversos, con desastres naturales y consecuentemente con malas cosechas y poca disponibilidad de alimento para el ganado.

Probablemente los conceptos y terminología técnica de lo que es mitigación y adaptación al cambio climáticos y las relaciones que tienen ambos conceptos con su vida y quehacer cotidiano, sean elementos difíciles de comprender para la población asentada en las diferentes ANMI. Por esta razón estas poblaciones actúan con cierta indiferencia o en algunos casos, tardan en reaccionar para hacer frente a la problemática. Dada esta situación, es importante que los proyectos de Mitigación del Cambio Climático o de Adaptación al Cambio Climático, establezcan procesos previos de sensibilización y capacitación sobre estos conceptos de modo que la población conozca la problemática, la relacione con su vida y sus sistemas de producción, y a partir de ello, pueda tomar decisiones meditadas sobre qué hacer para contribuir a la mitigación o qué hacer para lograr su adaptación al Cambio Climático. En el proyecto de Gestión Local para la Protección, Conservación y Manejo de la Biodiversidad en áreas de amortiguamiento hídrico – FUPADESH, la población beneficiaria desarrolló las acciones de protección de zonas de recarga de acuíferos, forestación, regeneración natural y otras, pensando más en los beneficios económicos y sociales que le representa en garantizar la provisión de agua (agua para consumo y riego), en los beneficios que le representa disponer de árboles de especies maderables, de disponer de más alimento para su ganado y de controlar la erosión de los suelos, antes que pensar que todas esas acciones contribuyen a la mitigación del cambio climático. Probablemente si la población beneficiaria de este proyecto hubiera manejado, de inicio, los conceptos de mitigación y adaptación al cambio climático, hubiera priorizado algunas acciones que son de mayor relevancia e impacto. 2

La mitigación del cambio climático es un campo de acción amplio, que debe ser transversalizado en los procesos de desarrollo.

En mayor o menor medida, todas las actividades que se relacionan con los sistemas de producción campesina, los sistemas de producción-recolección-caza indígenas y el aprovechamiento de energías renovables para actividades productivas y reproductivas, tienen que ver, de manera directa o indirecta, con posibles acciones de mitigación del cambio climático; por tanto es un tema que debe ser transversalizado en todos los programas/proyectos de desarrollo, de modo que exista un cierto grado de adecuación, compatibilidad y desarrollo de procesos armónicos entre desarrollo y mitigación del cambio climático. En la eventualidad que esto no suceda, se seguirán desarrollando procesos de desarrollo que favorecerán de manera sistemática al cambio climático, y también se seguirán desarrollando acciones de mitigación en las que la población de las ANMI no verá beneficio alguno y por tanto serán poco o nada sostenibles. Asimismo, la transversalización de esta temática en los proceso de desarrollo deberá ser amplia (no sólo estar dirigida a las AP), deberá contemplar proceso institucionales de adecuación de su trabajo a la temática y deberá sustentarse en políticas nacionales de estricto cumplimiento.

48

3

La escala a la cual trabajan los proyectos financiados por el PPD, resulta poco relevante, en términos absolutos, para evitar o captar emisiones de CO 2.

El PPD/PNUD apoya proyectos en la línea estratégica de mitigación del cambio climáticos con el criterio de promover e impulsar acciones piloto o acciones demostrativas a modo de ejemplos a seguir; obviamentesiempre y cuando se mantengan los criterios de viabilidad, uso eficiencia y sostenibilidad. Sin embargo, es necesario exigir a los proyectos una o más formas o métodos de cuantificación del aporte de estas intervenciones a la mitigación del Cambio Climático; de modo que sus resultados luego puedan ser extrapolados a escalas mayores y así determinar el nivel de impacto que tienen estas acciones. Caso contrario, los aportes de cada acción específica serán mínimos e irrelevantes para la dimensión real de la problemática. Siguiendo las acciones apoyadas por el PPD/PNUD y a modo de ejemplo, si se llegase a comprobar cuantitativamente que los sistemas agrosilvopastoriles son más eficientes que las pasturas en la captación de CO2 en un determinado porcentaje, podrían proyectarse cantidades significativas de reducción de CO2, a partir de este tipo de proyectos implementados en mayor escala, y ello ayudará a que las instituciones públicas y privadas, destinen mayores recursos o esfuerzos para masificar o replicar este tipo de experiencias. 4

Los sistemas fotovoltaicos son una tecnología que cada vez está más cerca de las poblaciones de bajos recursos que no acceden al tendido eléctrico.

Los sistemas fotovoltaicos modernos son una buena alternativa para trabajar en la preelectrificación de las comunidades rurales de las diferentes ANMI, donde difícilmente llegará el tendido eléctrico en los próximos 15 a 20 años. El costo promedio de este tipo de sistemas es de aproximadamente USD. 600 a 700.-, montos que son mucho más bajos que los sistemas anteriores (sistemas que funcionaban con baterías convencionales), aunque todavía prohibitivos para familias que viven en pobreza extrema. Por tanto más allá de los proyectos apoyados por el PPD/PNUD, se debe pensar en formas alternativas para que las familias de bajos ingresos económicos, accedan a estos sistemas de aprovechamiento de energías renovables. Según la entidad ejecutora ENERGÉTICA, un mecanismo interesante de financiamiento podría ser el subsidio cruzado (usuarios de alto consumo de energía eléctrica contribuyen a través de sus tarifas o de impuestos, a la compra y distribución de estos equipos a favor de familias de bajos recursos excluidas de las redes eléctricas). Otro mecanismo podría ser la concurrencia de fondos públicos de subvención con contraparte de cada familia beneficiaria (Ej. Gobierno Central 40%, Gobierno Municipal 40% y familia beneficiaria 20%). También podría pensarse en servicios financieros con tasas preferenciales. En este último caso, el uso de los sistemas fotovoltaicos tendría que estar ligado a actividades económico-productivas que permitan el pago de las obligaciones financieras (ej. uso de cercos eléctricos en el manejo de pasturas y del ganado). Concretamente, la idea es que esta tecnología sea accesible para familias que la necesitan y que de acceder a la misma, sus condiciones y calidad de vida mejoren sustancialmente.

5

La sensibilización y capacitación en temas ambientales, son acciones determinantes para trabajar en la mitigación del cambio climático, que deben ser reguladas por la administración de las AP, y que deben llegar a la población de base y sus autoridades, pero también a los técnicos y autoridades municipales.

49

Las acciones de sensibilización y capacitación ambiental que desarrollaron los proyectos (no solo aquellos que corresponden a la línea estratégica de mitigación del cambio climáticos), fueron diversas (tocaron temas y contenidos acordes a la problemática que abordaba cada proyecto) y en algunos casos, poco consistentes. Esto resultó en que los niveles de sensibilización y conocimiento alcanzados por la población beneficiaria, sean también diversos y aparentemente suficientes para sustentar las intervenciones desarrolladas. Asimismo, el hecho que las administraciones de las AP no tengan predefinidos y/o estandarizados temas de capacitación ambiental, y que además no realicen un control, seguimiento o supervisión sobre estos procesos que desarrollan las instituciones, da lugar a que se definan y desarrollen currículas y contenidos de capacitación, que unilateralmente las entidades ejecutoras consideran los adecuados, lo cual no siempre puede ser así. En todo caso, estas acciones deben llegar a las autoridades y técnicos municipales, en el entendido que son la base y sustento para que las AP y las comunidades que están inmersas en ellas, sean reconocidas como espacios geográficos estratégicos para los municipios, que sean parte de la imagen municipal, y que reciban mayor atención y apoyo económico (la sensibilización y capacitación deben ser entendidas como una estrategia y mecanismo a la vez, para fortalecer la conciencia y compromiso de los actores locales).

c. Degradación de la Tierra Del conjunto de proyectos implementados en la línea estratégica de Degradación de la Tierra, aunque con mayor o menor aplicabilidad en casos específicos, se han encontrado las siguientes lecciones aprendidas cuya descripción se realiza más adelante. 

Dado que el suelo y agua, constituyen las bases productivas primordiales, su tratamiento de ser conjunto y en lo posible, con acciones complementarias.



Dadas las restricciones que establece el Área Protegida, los criterios de los productores para definir áreas degradadas, pueden variar en función a sus intereses.



Los proyectos que establecen cerramientos de áreas naturales de bosque en TCO, para promover procesos de regeneración natural, son también una forma de sentar presencia sobre el territorio y mostrar el cumplimiento de la función económico y social de la tierra.



La protección/conservación del suelo y de fuentes de agua, son acciones de interés de la población de las ANMI, y más aún cuando están relacionadas con beneficios concretos de tipo económico. Dada esta situación las propuestas deben explicitar el tipo de beneficios que se pueden esperar.



La reducción en la erosión es un punto clave considerado en varios proyectos, pero sin una forma objetiva de cuantificarse.



La pobreza y degradación de suelos y agua, son fenómenos que co-existen y que son causa y efecto al mismo tiempo.

1

Dado que el suelo y agua, constituyen las bases productivas primordiales, su tratamiento de ser conjunto y en lo posible, con acciones complementarias. 50

El suelo y el agua son recursos de alta sensibilidad en las dimensiones social, económica, ambiental e incluso política; por tanto toda acción que este dirigida a proteger, conservar y hacer un mejor uso de estos recursos, debe considerar ambos elementos de manera conjunta y complementaria, buscando que las acciones se desarrollen con equidad, maximizando beneficios para los productores, y se previendo o evitando eventuales conflictos. En ese sentido y como ha ocurrido en los proyectos Modelo de recuperación de áreas degradadas y de manejo sustentable de recursos agroforestales – F. NOR SUD y Cosecha de agua y agricultura sostenible en el Chaco tarijeño – ASOCIO, resulta lógico y previsible que los productores de las comunidades beneficiarias hagan prevalecer sus lazos familiares para organizarse y acceder a los beneficios de un determinado proyecto, sin embargo cuando estos beneficios tienen que ver con recursos vitales y estratégicos como el agua y el suelo, las estructura familiares prevalecen aún más, evitando así mayor complejidad sobre posibles conflictos que se puedan presentar por el hecho de compartir y co-administrar los derechos sobre estos recursos. 2

Dadas las restricciones que establece el Área Protegida, los criterios de los productores para definir áreas degradadas, pueden variar en función a sus intereses.

En la mayor parte de los proyectos de establecimiento de silvopasturas, la población beneficiaria sostiene que los sistemas silvopastoriles están siendo establecidos en áreas degradadas o que están en proceso de degradación (en otras palabras, espacios de suelos improductivos). Sin embargo, los mismos productores sostienen que, en la medida en que los sistemas silvopastoriles les permitan mejorar sus niveles productivos en la actividad ganadera y consecuentemente les permitan generar mayores ingresos, harán los esfuerzos necesarios por seguir ampliando la superficie de estos sistemas, haciendo uso de otras áreas degradadas, e inclusive en áreas que actualmente están destinadas a la producción agrícola, bajo el argumento que la agricultura ya no rinde como antes. En determinado momento, este criterio de los productores podría llevar a incrementar la presión de la actividad ganadera sobre el bosque natural, poniendo así en duda el criterio de trabajar sólo en áreas degradadas. Ej. en el proyecto de Promoción del aprovechamiento sostenible de los RR.NN. en comunidades guaraníes de la APG Yaku-Igua – CER-DET, lo productores manifestaron claramente su intención de seguir ampliando las áreas de silvopasturas para incursionar en la cría semi-extensiva de ganado mayor. Dada esta situación, deben existir criterios claros y parámetros previamente definidos, sobre el desarrollo de actividades productivas en suelos degradados, que en función al beneficio económico potencialmente podrían tener un crecimiento desmesurado a costa de áreas no degradadas.

3

Los proyectos que establecen cerramientos de áreas naturales de bosque en TCO, para promover procesos de regeneración natural, son también una forma de sentar presencia sobre el territorio y mostrar el cumplimiento de la función económico y social de la tierra.

Un aspecto (beneficio) que por lo general los proyectos de cerramientos o de manejo de bosque derivado, no reconocen en sus propuestas, sobre todo si los beneficiarios son poblaciones indígenas y el proyecto se ejecuta en sus TCO, es el hecho que los cerramientos les permiten sentar presencia y soberanía sobre su TCO, aspecto que es altamente valorado por la población beneficiaria.

51

Esto evita en gran medida los frecuentes avasallamientos, que son una constante amenaza para las poblaciones indígenas, y además es una mejora que promueve y facilita una mejor gestión sobre el territorio.

4

La protección/conservación del suelo y de fuentes de agua, son acciones de interés de la población de las ANMI, y más aún cuando están relacionadas con beneficios concretos de tipo económico. Dada esta situación las propuestas deben explicitar el tipo de beneficios que se pueden esperar.

Las poblaciones que se involucran en acciones de protección y/o conservación de suelos y fuentes de agua, van analizando, de manera simultánea a la ejecución de los proyectos, la posibilidad de optimizar el uso y manejo de estos recursos. Por tanto es frecuente que durante la labor de monitoreo y evaluación, las poblaciones beneficiarias hagan conocer nuevas demandas relacionadas con relación al uso y manejo de estos recursos, tomando como base los logros alcanzados por el proyecto. Por lo general, la prioridad de la población de las ANMI en los proyectos de protección y/o conservación de suelos y fuentes de agua, es garantizar el suministro de agua para todos (en cantidad y calidad, tanto para consumo humano como para riego; y también conservar y proteger suelos productivos o recuperar áreas degradadas o en proceso de degradación. Sin embargo, cuando los resultados de estas intervenciones son positivos, inmediatamente se generan nuevas demandas a partir de los logros obtenidos, que, de no ser atendidas por los mismos proyectos, dan lugar a una valoración parcial de la intervención. Dada esta situación es importante que, de inicio, se expliciten las acciones a desarrollar y los beneficios posibles de lograr con los proyectos. 5

La reducción en la erosión es un punto clave considerado en varios proyectos, pero sin una forma objetiva de cuantificarse.

Medir la erosión antes y después de los proyectos sería lo ideal para valorar las intervenciones y evidenciar los cambios, efectos e impactos de los proyectos. Sin embargo, los resultados de las intervenciones que apuntan a reducir los procesos de erosión, no son fácilmente observados en el corto plazo. Entonces lo adecuado es establecer formas de evaluación de los logros obtenidos y que estos se permitan proyectar los impactos en el mediano y largo plazo. La comparación de procesos erosivos en zonas con y sin vegetación que deberían proponerse los proyectos, puede ser una forma e instrumento fundamental para realizar evaluaciones más objetivas. 6

La pobreza y degradación de suelos y agua, son fenómenos que co-existen y que son causa y efecto al mismo tiempo.

La degradación delos suelos y delas fuentes de agua en las diferentes ANMI del Chaco boliviano, se encuentran entre los principales problemas que limitan o afectan el desarrollo de las actividades agrícola y ganadera, que a su vez son los elementos clave de subsistencia de las familias productoras. Las limitadas condiciones productivas (baja capacidad de inversión como producto de la pobreza) que originan los procesos de degradación, dan lugar a que el suelo y el agua sean motivo de un uso intensivo a fin de obtener el mayor ingreso posible, lo que a su vez origina o acentúa los procesos de degradación. En estas condiciones, se genera menos ingreso, existe mayor pobreza y se agudiza la sobreexplotación de la tierra y el uso del agua.Asimismo, al incrementarse la degradación del suelo se reduce el ingreso familiar y esto obliga a intensificar el uso de suelos y agua y, si estos se degradan, se hace necesario incorporar nuevas tierras, 52

ampliando la frontera agrícola a costa de nuevas tierras que también entrarán en procesos de degradación. Este fenómeno obedece a una suerte de círculo vicioso, que debe ser tratado de manera integral, bajo un enfoque sistémico, y con la participación de varios actores.

53

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.