No title

Revista de Toxicología ÓRGANO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGÍA Volumen 22 Número 2 (2005) INDEX EDITORIAL. F. Soler-Rodríguez SCIENT

1 downloads 374 Views 3MB Size

Story Transcript

Revista de

Toxicología ÓRGANO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGÍA

Volumen 22 Número 2 (2005) INDEX EDITORIAL. F. Soler-Rodríguez SCIENTIFIC PROGRAM SHORT COMMUNICATION INDEX OPENING LECTURE Food safety and Toxicology: a challenge for the 21st century. R Cabral PLENARY LECTURES Interest of toxicological and no-toxicological analysis in poisoned patient. A Ferrer and M López-Rivadulla Toxicologic surveillance in Veterinary Science: the experience of the CNITV from Lyon. F Buronfosse Proteomic: concepts, modern development and application to environmental monitoring. J López-Barea and A Torreblanca CLOSING LECTURE First scientific studies about toxics and poisons. A Vingut LECTURES Quality guarantee in a Forensic Toxicology Laboratory according to the ISO 17025 norm. M T Contreras Reference Forensic Laboratories in Toxicology. C Sánchez Human and instrumental resources in a Forensic Toxicology laboratory. S García The figure of Forensic Toxicologist in modern laboratories. J Bueno Future chemical politics in the UE (REACH) and evaluation and management of environmental risk of chemical substances. A Fresno Evaluation and management of human health risk associated with chemicals. C Caballo REACH: a tool for chemical risk prevention. E Blount Toxicology laboratories accreditation. I de la Villa Stablishment of a quality system into a Toxicology laboratory. J Laso Guidelines 2005 of the EAPCCT/AACT for digestive decontamination in acute oral poisoning. S Nogué Variability on digestive decontamination. P Munné Skin and eye decontamination. E Uria Epidemiology of methanol poisoning. Interest of toxicologic surveillance. A Ferrer Indications of haemodialysis, ethanol and fomepizole in acute poisoning due to methanol and ethylenglycol. L Marruecos Advances in treatment of ethylic and isopropilic alcohol poisoning. E Civeira In vitro alternative models for neurotoxicity evaluation. G Repetto “Primary cultures of cerebellar granule cells as an in vitro model to study neurotoxicity induced by methylmercury an other neurotoxic compounds.” C Suñol Chromaffin cell culture as organophosphate-induced neurotoxicity model. V Carrera Biological assessment of the effect associated to the “Prestige” spill in commercial fish species. C Porte “Prestige” and public health, three years later. Scientific societies of public health facing environmental disasters. JV Martí Evaluation of toxic effects of the “Prestige” oil. L Díaz SHORT COMMUNICATIONS Forensic Toxicology Experimental Toxicology Food Toxicology Veterinary Toxicology Clinical Toxicology Biochemical Toxicology Drugs of Abuse Environmental Toxicology/Ecotoxicology Analytical Toxicology Teaching in Toxicology AUTHOR INDEX

CUATRIMESTRAL 55 57 60 70 71 72 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 81 82 83 83 84 84 85 86 86 86 87 88 89 90 96 107 111 116 124 126 128 142 145 147

ÍNDICE EDITORIAL. F. Soler-Rodríguez PROGRAMA CIENTÍFICO ÍNDICE DE COMUNICACIONES CONFERENCIA INAUGURAL Seguridad Alimentaria y Toxicología: un reto para el siglo XXI. R Cabral CONFERENCIAS PLENARIAS Interés de la analítica toxicológica y no toxicológica en la atención del intoxicado. A Ferrer y M LópezRivadulla Toxicovigilancia veterinaria: la experiencia del CNITV de Lyon. F Buronfosse Proteómica: conceptos, desarrollo actual y aplicación en monitorización ambiental. J López-Barea y A Torreblanca CONFERENCIA DE CLAUSURA Primeros estudios científicos sobre tóxicos y venenos. A Vingut PONENCIAS La garantía de calidad en un laboratorio de Toxicología Forense según la norma ISO 17025. M T Contreras Laboratorios de referencia en Toxicología Forense. C Sánchez Recursos humanos e instrumentales en un laboratorio toxicológico forense. S García La figura del perito toxicólogo forense en los actuales laboratorios. J Bueno Futura política de químicos en la UE (REACH) y evaluación y gestión de riesgos medioambientales de sustancias químicas. A Fresno Evaluación y gestión de riesgos para la salud humana de las sustancias químicas. C Caballo REACH: una herramienta para la prevención del riesgo químico. E Blount La acreditación de laboratorios de toxicología. I de la Villa Implantación de un sistema de calidad en un laboratorio de toxicología. J Laso Recomendaciones 2005 de la EAPCCT/AACT para la descontaminación digestiva en las intoxicaciones agudas por vía oral. S Nogué Variabilidad de la descontaminación digestiva en nuestro medio. P Munné Descontaminación cutánea y ocular. E Uria Epidemiología de las intoxicaciones por metanol. Interés de la toxicovigilancia. A Ferrer Indicaciones de la hemodiálisis, el etanol y el fomepizol en las intoxicaciones agudas por metanol y etilenglicol. L Marruecos Novedades en el tratamiento de las intoxicaciones por alcohol etílico e isopropílico. E Civeira Modelos alternativos in vitro para el estudio y la evaluación de neurotoxicidad. G Repetto Los cultivos primarios de células granulares de cerebelo como modelo para el estudio de la neurotoxicidad inducida por metilmercurio y otros compuestos. C Suñol Cultivos de celulas cromafines como modelo de neurotoxicidad por organofosforados. V Carrera Evaluación de efectos biológicos asociados al vertido del “Prestige” en poblaciones de peces de interés comercial. C Porte “Prestige” y salud pública, tres años después. Las sociedades científicas de salud pública ante los desastres medioambientales. JV Martí Evaluación de los efectos tóxicos del fuel del “Prestige”. L Díaz COMUNICACIONES Toxicología Forense Toxicología Experimental Toxicología Alimentaria Toxicología Veterinaria Toxicología Clínica Toxicología Bioquímica Drogas de Abuso Toxicología Ambiental/Ecotoxicología Toxicología Analítica Docencia en Toxicología ÍNDICE DE AUTORES

55 57 60 70 71 72 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 81 82 83 83 84 84 85 86 86 86 87 88 89 90 96 107 111 116 124 126 128 142 145 147

Incluido en IBECS, ICYT, IME, EMBASE/ Excerpta Medica y Chemical Abstracts Indexed in IBECS, ICYT, IME, EMBASE/Excerpta Medica and Chemical Abstracts

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGÍA Rev. Toxicol. 22 (2) 55-152 2005 ISSN 0212-7113

http://aetox.com

Revista de

Toxicología ÓRGANO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGÍA

Volumen 22 Número 2 (2005) INDEX EDITORIAL. F. Soler-Rodríguez SCIENTIFIC PROGRAM SHORT COMMUNICATION INDEX OPENING LECTURE Food safety and Toxicology: a challenge for the 21st century. R Cabral PLENARY LECTURES Interest of toxicological and no-toxicological analysis in poisoned patient. A Ferrer and M López-Rivadulla Toxicologic surveillance in Veterinary Science: the experience of the CNITV from Lyon. F Buronfosse Proteomic: concepts, modern development and application to environmental monitoring. J López-Barea and A Torreblanca CLOSING LECTURE First scientific studies about toxics and poisons. A Vingut LECTURES Quality guarantee in a Forensic Toxicology Laboratory according to the ISO 17025 norm. M T Contreras Reference Forensic Laboratories in Toxicology. C Sánchez Human and instrumental resources in a Forensic Toxicology laboratory. S García The figure of Forensic Toxicologist in modern laboratories. J Bueno Future chemical politics in the UE (REACH) and evaluation and management of environmental risk of chemical substances. A Fresno Evaluation and management of human health risk associated with chemicals. C Caballo REACH: a tool for chemical risk prevention. E Blount Toxicology laboratories accreditation. I de la Villa Stablishment of a quality system into a Toxicology laboratory. J Laso Guidelines 2005 of the EAPCCT/AACT for digestive decontamination in acute oral poisoning. S Nogué Variability on digestive decontamination. P Munné Skin and eye decontamination. E Uria Epidemiology of methanol poisoning. Interest of toxicologic surveillance. A Ferrer Indications of haemodialysis, ethanol and fomepizole in acute poisoning due to methanol and ethylenglycol. L Marruecos Advances in treatment of ethylic and isopropilic alcohol poisoning. E Civeira In vitro alternative models for neurotoxicity evaluation. G Repetto “Primary cultures of cerebellar granule cells as an in vitro model to study neurotoxicity induced by methylmercury an other neurotoxic compounds.” C Suñol Chromaffin cell culture as organophosphate-induced neurotoxicity model. V Carrera Biological assessment of the effect associated to the “Prestige” spill in commercial fish species. C Porte “Prestige” and public health, three years later. Scientific societies of public health facing environmental disasters. JV Martí Evaluation of toxic effects of the “Prestige” oil. L Díaz SHORT COMMUNICATIONS Forensic Toxicology Experimental Toxicology Food Toxicology Veterinary Toxicology Clinical Toxicology Biochemical Toxicology Drugs of Abuse Environmental Toxicology/Ecotoxicology Analytical Toxicology Teaching in Toxicology AUTHOR INDEX

CUATRIMESTRAL 55 57 60 70 71 72 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 81 82 83 83 84 84 85 86 86 86 87 88 89 90 96 107 111 116 124 126 128 142 145 147

ÍNDICE EDITORIAL. F. Soler-Rodríguez PROGRAMA CIENTÍFICO ÍNDICE DE COMUNICACIONES CONFERENCIA INAUGURAL Seguridad Alimentaria y Toxicología: un reto para el siglo XXI. R Cabral CONFERENCIAS PLENARIAS Interés de la analítica toxicológica y no toxicológica en la atención del intoxicado. A Ferrer y M LópezRivadulla Toxicovigilancia veterinaria: la experiencia del CNITV de Lyon. F Buronfosse Proteómica: conceptos, desarrollo actual y aplicación en monitorización ambiental. J López-Barea y A Torreblanca CONFERENCIA DE CLAUSURA Primeros estudios científicos sobre tóxicos y venenos. A Vingut PONENCIAS La garantía de calidad en un laboratorio de Toxicología Forense según la norma ISO 17025. M T Contreras Laboratorios de referencia en Toxicología Forense. C Sánchez Recursos humanos e instrumentales en un laboratorio toxicológico forense. S García La figura del perito toxicólogo forense en los actuales laboratorios. J Bueno Futura política de químicos en la UE (REACH) y evaluación y gestión de riesgos medioambientales de sustancias químicas. A Fresno Evaluación y gestión de riesgos para la salud humana de las sustancias químicas. C Caballo REACH: una herramienta para la prevención del riesgo químico. E Blount La acreditación de laboratorios de toxicología. I de la Villa Implantación de un sistema de calidad en un laboratorio de toxicología. J Laso Recomendaciones 2005 de la EAPCCT/AACT para la descontaminación digestiva en las intoxicaciones agudas por vía oral. S Nogué Variabilidad de la descontaminación digestiva en nuestro medio. P Munné Descontaminación cutánea y ocular. E Uria Epidemiología de las intoxicaciones por metanol. Interés de la toxicovigilancia. A Ferrer Indicaciones de la hemodiálisis, el etanol y el fomepizol en las intoxicaciones agudas por metanol y etilenglicol. L Marruecos Novedades en el tratamiento de las intoxicaciones por alcohol etílico e isopropílico. E Civeira Modelos alternativos in vitro para el estudio y la evaluación de neurotoxicidad. G Repetto Los cultivos primarios de células granulares de cerebelo como modelo para el estudio de la neurotoxicidad inducida por metilmercurio y otros compuestos. C Suñol Cultivos de celulas cromafines como modelo de neurotoxicidad por organofosforados. V Carrera Evaluación de efectos biológicos asociados al vertido del “Prestige” en poblaciones de peces de interés comercial. C Porte “Prestige” y salud pública, tres años después. Las sociedades científicas de salud pública ante los desastres medioambientales. JV Martí Evaluación de los efectos tóxicos del fuel del “Prestige”. L Díaz COMUNICACIONES Toxicología Forense Toxicología Experimental Toxicología Alimentaria Toxicología Veterinaria Toxicología Clínica Toxicología Bioquímica Drogas de Abuso Toxicología Ambiental/Ecotoxicología Toxicología Analítica Docencia en Toxicología ÍNDICE DE AUTORES

55 57 60 70 71 72 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 81 82 83 83 84 84 85 86 86 86 87 88 89 90 96 107 111 116 124 126 128 142 145 147

Incluido en IBECS, ICYT, IME, EMBASE/ Excerpta Medica y Chemical Abstracts Indexed in IBECS, ICYT, IME, EMBASE/Excerpta Medica and Chemical Abstracts

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGÍA Rev. Toxicol. 22 (2) 55-152 2005 ISSN 0212-7113

http://aetox.com

XVI Congreso Español de Toxicología Revista de

EDITORIAL La celebración del XVI Congreso Español de Toxicología en Cáceres supone la culminación de una ilusión para los miembros del Comité Organizador, con la esperanza de que el mismo quede positivamente en el recuerdo de todos los asistentes. Para ello, y puesto que no es nuestra profesión ni afición, hemos intentado poner todo el máximo esfuerzo personal que ha sido posible. Esto no priva de que en algún momento pueda quedar algún cabo suelto, que esperamos poder solventar con la suficiente eficacia, y que sepáis disculpar. Ha sido también para nosotros un honor la preparación de este congreso máxime cuando coincide con un hecho trascendental para la Asociación Española de Toxicología, que refleja su trayectoria y madurez, como es la celebración también en este año 2005 del 25 aniversario de su creación. Queremos aprovechar estas líneas para hacer una presentación somera del congreso y sobre todo para expresar nuestro agradecimiento a todos los que han contribuido a la celebración de la presente edición. Al igual que en las ediciones anteriores, la estructura científica del congreso no ha sufrido variaciones, con la celebración de conferencias plenarias, mesas redondas y sesiones de comunicaciones en los distintos ámbitos de la Toxicología. Hemos querido centrar las conferencias y mesas redondas en temas actuales y trascendentales en el ámbito de la Toxicología, por lo que agradecemos a conferenciantes y ponentes su magnífica predisposición a participar, a pesar del trabajo que supone la preparación de sus intervenciones, y a las Secciones de la AETOX involucradas en la propuesta y coordinación para la conformación de las mesas redondas. Desde el Comité Organizador hemos intentado, y creo que lo hemos conseguido, el centrar nuestro apoyo en la presencia activa de jóvenes investigadores toxicólogos en nuestro congreso. Esto se demuestra por la alta inscripción de los mismos, para lo cual pensamos que ha sido decisivo el poder facilitarles el alojamiento en Cáceres a un precio prácticamente simbólico. Igualmente, también hay que resaltar el interés despertado entre nuestros colegas iberoamericanos, con la asistencia, gracias a la colaboración de CEXECI, de participantes de diversos países, siendo reflejo de la estrecha conexión de Extremadura y España con Iberoamérica. No cabe duda que un evento de estas características no puede salir adelante sin el apoyo de ciertas instituciones y empresas. En este sentido, en particular quisiera dejar manifiesto nuestro especial agradecimiento a las siguientes instituciones que han colaborado de forma especial y decisiva: a la Institución Cultural El Brocense de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres por la cesión de su magnífico edificio como sede del congreso, que sin duda dejará huella entre los asistentes, y cuando además coincide también con el 25 aniversario de esta institución; a la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que con la cesión de las instalaciones de la Residencia Universitaria Mario Rosso de Luna ha favorecido enormemente la presencia de jóvenes investigadores y colegas iberoamericanos al facilitarles un alojamiento; a las Consejerías de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico y de Sanidad y Consumo de la Junta de Extremadura por su colaboración y apoyo; a la entidad Caja de Extremadura; al Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI) por facilitar la asistencia de colegas iberoamericanos subvencionando parte de su cuota de inscripción; a la Universidad de Extremadura, al Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y a cuantas otras entidades han colaborado de una forma u otra en el congreso y que quedan reflejadas en el apartado correspondiente a patrocinadores y colaboradores de este número. Finalmente, agradeceros a todos los participantes vuestra inscripción, ya que el alma de una reunión científica lo constituyen las personas que asisten a la misma, sin cuyo interés por la ciencia toxicológica, el deseo de hacer conocer sus trabajos y de recibir las aportaciones de los demás, y de establecer relaciones entre los que nos dedicamos a ella haría inviable la continuación de nuestros congresos de Toxicología. Francisco Soler Rodríguez Presidente del Comité Organizador

Rev. Toxicol. (2005) 22

55

XVI Congreso Español de Toxicología

XVI Congreso Español de Toxicología Cáceres, 28 al 30 de Septiembre de 2005 Comité Organizador

Comité Científico

Francisco Soler Rodríguez María Prado Míguez Santiyán Marcos Pérez López Pura Matas Cascos Ana Lourdes Oropesa Jiménez Jesús Pablo García Cambero Guillermina Font Pérez Eugenia Martínez Domínguez Eduardo de la Peña de Torres

Ana Cameán Fernández Victoria Carrera González María Teresa Contreras Montero Antonio Dueñas Laita Antonio Juan García Fernández Pilar Gascó Alberich Antonio Pla Martínez Guillermo Repetto Kuhn Diego Santiago Laguna Miguel Ángel Sogorb Sánchez Eugenio Vilanova Gisbert Albert Vingut López

Secretaría Técnica Unidad de Toxicología. Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura Avda de la Universidad s/n 10071 Cáceres. Tfno: 927 257156 Fax: 927 257110 E-mail: [email protected] Colaboradores JUNTA DE EXTREMADURA

EX

DIPUTACIÓN DE CÁCERES INSTITUCIÓN CULTURAL EL BROCENSE

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES

56

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología Revista de

XVI Congreso Español de Toxicología PROGRAMA CIENTÍFICO Miércoles, 28 de Septiembre 8:00 Entrega de Documentación 9:00

Auditorio Inauguración Oficial

9:30

Auditorio Conferencia Inaugural. Seguridad Alimentaria y Toxicología. Dr. Ricardo Cabral. IPATIMUP Oporto (Portugal).

10:30 Pausa café 11:00 Sala Europa Mesa Redonda: Los laboratorios de Toxicología Forense en la actualidad. Moderador: Dr. Juan Luís Valverde. INTCF Barcelona. -La garantía de calidad en un laboratorio de Toxicología Forense según la norma ISO 17025. Dra. Mª Teresa Contreras. INTCF Barcelona. -Laboratorios de referencia en Toxicología Forense. Dra. Carolina Sánchez de la Torre. INTCF Madrid. -Recursos humanos e instrumentales en un laboratorio toxicológico forense. Dra. Salud García Rodríguez. INTCF Sevilla. -La figura del perito toxicólogo forense en los actuales laboratorios. Dr. Javier Bueno. INTCF Barcelona. Sesión II. Toxicología Forense (comunicaciones orales) Sala Malinche Sesión I. Toxicología Experimental y Métodos Alternativos (comunicaciones orales) 14:00 Comida 16:00 Sala Europa Sesión II. Toxicología Forense (comunicaciones orales). Continuación Sala Malinche Mesa Redonda: El Sistema de Registro y Evaluación de Compuestos Químicos en la UE (sistema REACH). Moderador: Dr. Eugenio Vilanova. Universidad Miguel Hernández-Elche (Alicante). -Futura política de químicos en la UE (REACH) y Evaluación y gestión de riesgos medioambientales de sustancias químicas. Dra. Ana Fresno. Ministerio de Medio Ambiente. -Evaluación y gestión de riesgos para la salud humana de las sustancias químicas. Dra. Covadonga Caballo. Ministerio de Sanidad. -REACH: Una herramienta para la prevención del riesgo químico. Dña. Estefanía Blount. Instituto de Trabajo, Ambiente y Salud de CC.OO. 17:30 Pausa café 18:00 Sala Europa Sesión II. Toxicología Forense (comunicaciones orales). Continuación. Claustros del complejo Sesión de Póster: Toxicología Experimental y Métodos Alternativos, Toxicología Clínica, Toxicología Forense 21:00 Recepción y Visita Guiada a la Ciudad Monumental Rev. Toxicol. (2005) 22

57

XVI Congreso Español de Toxicología

Jueves, 29 de Septiembre 9:00

Sala Malinche Mesa Redonda: Acreditación de laboratorios de Toxicología. Moderadora: Dra. Mª Teresa Contreras. INTCF Barcelona. -Acreditación de laboratorios de Toxicología. Dra. Isabel de la Villa Porras.ENAC. -Implantación de un sistema de calidad en un laboratorio de Toxicología. Dr. Jesús Laso Sánchez. Director Gerente de GSC.

10:00 Sala Malinche Sesión III. Toxicología Clínica y Laboral (IX Jornada de Toxicología Clínica). Conferencia: Interés de la analítica toxicológica y no toxicológica en la atención del intoxicado. Dra. Ana Ferrer Dufol. Hospital Clínico (Zaragoza) y Dr. Manuel López-Rivadulla (Univ. de Santiago de Compostela). Sala Europa Sesión IV. Toxicología Alimentaria (comunicaciones orales) 11:00 Pausa café 11:30 Sala Malinche Sesión III. Toxicología Clínica y Laboral (IX Jornada de Toxicología Clínica). Mesa redonda: Descontaminación en Toxicología Clínica. Moderador: Dr. Benjamín Climent. Hospital Universitario (Valencia). -Recomendaciones 2005 de la EAPCCT/AACT en descontaminación digestiva. Dr. Santiago Nogué. Hospital Clínic. (Barcelona). -Variabilidad de la descontaminación digestiva en nuestro medio. Dr. Pere Munné. Hospital Clínic. (Barcelona). -Descontaminación cutánea y ocular. Dña. Elisabet Uría. Hospital Clínic (Barcelona). Mesa redonda: Abordaje terapéutico de las intoxicaciones por alcoholes y glicoles. Moderador: Dr. Luis Marruecos. Hospital de Sant Pau (Barcelona). -Epidemiología de las intoxicaciones por metanol. Interés de la Toxicovigilancia. Dra. Ana Ferrer. Hospital Clínico (Zaragoza). -Papel del fomepizol y de la hemodiálisis en la intoxicación por metanol y etilenglicol. Dr. Luis Marruecos. Hospital de Sant Pau (Barcelona). -Novedades en el tratamiento de las intoxicaciones por alcohol etílico e isopropílico. Dra. Emilia Civeira. Hospital Clínico (Zaragoza). Sala Europa Conferencia: Toxicovigilancia Veterinaria: la experiencia del CNITV de Lyon. Dra. Florence Buronfosse. Ecole Nationale Vétérinaire de Lyon (Francia). Sesión V. Toxicología Veterinaria (comunicaciones orales) 14:00 Comida 16:00 Sala Europa Conferencia: Proteómica: conceptos, desarrollo actual y aplicación en monitorización ambiental. Dr. Juán López Barea (Univ. de Córdoba) y Dra. Amparo Torreblanca (Univ. de Valencia). Sala Malinche Sesión III. Toxicología Clínica y Laboral (comunicaciones orales). 16:45 Claustros del complejo Sesión de Póster: Tox. Veterinaria, Tox. Alimentaria, Tox. Bioquímica y Drogas de Abuso, Tox. Analítica, Tox. Ambiental. 17:45 Sala Malinche Asamblea de la AETOX.

58

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología

Viernes, 30 de Septiembre 9:00

Sala Europa Mesa Redonda: Modelos celulares para estudios de neurotoxicidad. Moderador: Dr. Miguel Ángel Sogorb. Universidad Miguel Hernández-Elche (Alicante). -Modelos alternativos in vitro para el estudio y la evaluación de neurotoxicidad. Dr. Guillermo Repetto. Coordinador del GTEMA. -Los cultivos primarios de células cromafines como modelo para el estudio de la neurotoxicidad inducida por organofosforados. Dra. Victoria Carrera. Universidad Miguel Hernández-Elche (Alicante). -Los cultivos primarios de células granulares de cerebelo como modelo para el estudio de la neurotoxicidad inducida por metilmercurio y otros compuestos. Dra. Cristina Suñol. CSICIDIBAPS (Barcelona). Sala Malinche Mesa Redonda: Desastres ecotoxicológicos: el accidente del Prestige. Consecuencias a 3 años vista. Moderador: Dr. Emilio Lora Tamayo. Universidad Autónoma (Barcelona). -Evaluación de efectos biológicos asociados al vertido del Prestige en poblaciones de peces de interés comercial. Dra. Cinta Porte Visa. IIQAB-CSIC (Barcelona). -El Prestige y la salud pública, tres años después. Las sociedades científicas de salud pública ante los desastres medioambientales Dr. José Vicente Martí Boscà. Sociedad Española de Sanidad Ambiental. -Evaluación de los efectos tóxicos del fuel del Prestige. D. Luis Díaz Cabanela. Salud Ambiental de ADEGA.

10:30 Pausa café 11:00 Sala Europa Sesión VI. Toxicología Bioquímica y Drogas de Abuso (comunicaciones orales). Sala Malinche Sesión VII. Toxicología Ambiental y Ecotoxicología (comunicaciones orales). 14:00 Comida 16:00 Sala Europa Sesión VIII. Toxicología Analítica (comunicaciones orales). Sala Malinche Sesión VII. Toxicología Ambiental y Ecotoxicología (comunicaciones orales). Continuación. 17:00 Pausa café 17:30 Auditorio Conferencia de Clausura: Historia de la Toxicología: primeros estudios científicos sobre tóxicos y venenos. Dr. Albert Vingut. INTCF (Barcelona). Ceremonia de Clausura 21:00 Cena de Gala

Rev. Toxicol. (2005) 22

59

XVI Congreso Español de Toxicología ÍNDICE DE COMUNICACIONES TOXICOLOGÍA FORENSE FOR-01 (oral) DETERMINACIÓN DE PSICOFÁRMACOS EN SANGRE MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES CON DETECTOR DE NITRÓGENO-FÓSFORO: COMPARACIÓN DE DOS PROCEDIMIENTOS DE EXTRACCIÓN. C. Sánchez de la Torre, M. A. Martínez, E. Almarza. FOR-02 (oral) D E T E C C I Ó N D E A L C O H O L E M I A S ARTEFACTUALMENTE AUMENTADAS EN MUESTRAS DE ORIGEN FORENSE. A. González Padrón, C.M. Torres Hernández.

LABORATORIOS FORENSES. R. Izquierdo, M.T. Contreras, J.L. Valverde. FOR-12 DETERMINACIÓN DE OPIÁCEOS RELACIONADA CON LA 6-MONOACETIL-MORFINA EN MUESTRAS DE ORINA DE CARÁCTER FORENSE MEDIANTE LA TÉCNICA DE ENZIMOINMUNOENSAYO HOMOGÉNEO. S. González, B. Guañabens, J. Martínez, M.D. Martínez, M. Mures, A. Vingut, J.L. Valverde. FOR-13 DETERMINACIÓN DE DISOPIRAMIDA EN SANGRE USANDO LA EXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA. C. Margalho, E. Gallardo, M. Barroso, J. Pinheiro, P. Monsanto, D.N. Vieira.

FOR-03 (oral) SUMISIÓN QUÍMICA: ANTECEDENTES, SITUACIÓN ACTUAL, Y PERSPECTIVAS. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN PARA ESTUDIOS MULTICÉNTRICOS. M. López-Rivadulla, A. Cruz, O. Quintela, A. de Castro, M. Concheiro, A. Bermejo, C. Jurado.

FOR-14 DETERMINACIÓN DE XILACINA EN SANGRE POR GC/MS. CASO REPORT. M. Barroso, E. Gallardo, C. Margalho, A. Claro, P. Monsanto, D.N. Vieira.

FOR-04 (oral) EVALUACION DE DISPOSITIVOS ON SITE PARA EL CONTROL DE DROGAS EN EL TRÁFICO RODADO. RESULTADOS COMPARATIVOS CON LOS OBTENIDOS EN EL LABORATORIO. A. Cruz, M. Concheiro, A. de Castro, O. Quintela, M. López-Rivadulla.

FOR-15 DETERMINACIÓN DE PESTICIDAS ORGANOFOSFORADOS EN FLUÍDOS BIOLÓGICOS POR MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA. E. Gallardo, M. Barroso, C. Margalho, A. Cruz, P. Monsanto, D.N. Vieira, M. López-Rivadulla.

FOR-05 (oral) PROPUESTA DE CUSTODIA Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS JUDICIALES DE CARÁCTER TOXICOLÓGICO-FORENSES. M.C. Fernández, J. Ransanz, J.L. Valverde, J Gómez.

FOR-16 DETERMINACIÓN DE COCAÍNA, BEG, CODEÍNA, MORFINA Y MAM EN PELO POR GC-MS. P. López, A.M. Bermejo, M.J. Tabernero, P. Fernández.

FOR-06 (oral) M U E RT E S U I C I D A P O R I N TO X I C A C I Ó N C O N BUFLOMEDIL (LOFTON). B. García, A. Calvo, C. Cuesta, A. Arlandis, E. Garrido-Lestache, M. Vicente. FOR-07 POLICONSUMO EN CONSUMIDORES HABITUALES DE COCAÍNA. R. Pladevall, A. Vingut, R. Rey, J.L. Valverde. FOR-08 MODIFICACIÓN DEL DATA ANALYSIS DEL GC/MS HEWLETT-PACKARD® CHEMSTATION (G1701CA VER C.00.01) PARA AUTOMATIZAR EL REPORT EN LA BÚSQUEDA DE SUSTANCIAS PREDETERMINADAS. R. Rey, A. Vingut, R. Pladevall, C. Marín, J.L. Valverde. FOR-09 ANÁLISIS CUALITATIVO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS VOLÁTILES EN MUESTRAS DE SANGRE. D. Olano, M.P. Giménez.

FOR-17 ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS FIBRAS DE PDMS EN EL ANÁLISIS DE COCAÍNA Y COCAETILENO EN PELO H U M A N O P O R C R O M ATO G R A F Í A D E G A S E S ACOPLADA A ESPECTROMETRÍA DE MASAS. I. Álvarez, A.M. Bermejo, M.J. Tabernero, P. Fernández. FOR-18 ESTUDIO DE LA TASA DE ALCOHOLEMIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DROGAS EN LAS MUERTES DE ORIGEN VIOLENTO. E. Garrido-Lestache, B. García, A. Calvo, M. J. López de Medrano-Villar, J. Giner, A. Castellar, M.J. Ferrer, R. Peyró, M. Vicente. FOR-19 ESTUDIO DE LA TASA DE ALCOHOLEMIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DROGAS EN LOS DELITOS DE SEGURIDAD VIAL. M.J. López de Medrano-Villar, E. GarridoLestache, B. García, J. Esplugues, P. Beltrán, V. Vicente, E. de Francisco, M. Vicente.

FOR-10 COCAÍNA Y HEROÍNA. RIQUEZA Y ADULTERACIÓN EN MUESTRAS DECOMISADAS EN CATALUÑA. C. Marín, A. Vingut, I. Candenas, J.Bueno, J.L. Valverde.

FOR-20 EXTRACCIÓN ASISTIDA POR MICROONDAS PARA LA DETERMINACIÓN DE OPIÁCEOS, COCAÍNA Y SUS METABOLITOS EN ORINA POR HPLC-DAD. M. Lago, P. Fernández, A.M. Bermejo, M. J. Tabernero.

FOR-11 EJERCICIO DE INTERCOMPARACIÓN: PIEZA CLAVE EN EL CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS

FOR-21 APLICACIÓN DE LA CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN A LA DETERMINACIÓN DE

60

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología OPIÁCEOS, COCAÍNA Y SUS METABOLITOS EN SALIVA. P. Fernández, C. Vázquez, L. Morales, A.M. Bermejo. FOR-22 ESTUDIO ESTADÍSTICO DESCRIPTIVO DE CAUSAS Y CIRCUNSTANCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO CON VÍCTIMAS MORTALES EN LA ISLA DE GRAN CANARIA ENTRE OCTUBRE DE 2003 Y MARZO DE 2005 (18 MESES). M. Zumbado, M. Goethals, O.P. Luzardo, C. López de Lamela, M.I. Suárez, F. Cabrera, L.D. Boada. FOR-23 CONCENTRACIÓN DE EXTRACTOS DE ORINA CON COCAÍNA Y METADONA EMPLEANDO CORRIENTE DE NITRÓGENO Y EL CONCENTRADOR SYNCORE DE BÜCHI. M.I. Landeras, V. Lugo, A. González Padrón. FOR-24 INCIDENCIA DEL ALCOHOL ETÍLICO EN LAS MUERTES ACAECIDAS POR ACCIDENTE DE TRÁFICO EN EL SUR DE ESPAÑA. C. Pareja, C. Jurado, M.P. Giménez. FOR-25 DETERMINACIÓN ULTRARRÁPIDA DE METADONA, EDDP Y ALPRAZOLAM MEDIANTE LC-ESI-MS. APLICACIONES EN EL CAMPO FORENSE. O. Quintela, P. López, A.M. Bermejo, M. López-Rivadulla. TOXICOLOGÍA EXPERIMENTAL

EXP-07 (oral) ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS LÍNEAS CELULARES DE FIBROBLASTOS PARA EVALUAR EL EFECTO IRRITANTE DE TENSIOACTIVOS. M. Mitjans, V. Martínez, A. Pinazo, M.P. Vinardell. EXP-08 (oral) ANÁLISIS DE LA CITOTOXICIDAD DE COMPUESTOS ORGANOFOSFORADOS SOBRE CULTIVOS PRIMARIOS DE CÉLULAS CROMAFINES BOVINAS. E. Sabater, M.A. Sogorb, E. Quesada, E. Vilanova ,V. Carrera. EXP-09 (oral) EFECTO DE LA QUERCETINA SOBRE LA HEPATOXICIDAD PRODUCIDA POR CADMIO. J. Egido, C. Vicente-Sánchez, P. Sánchez-González, F. Pérez-Barriocanal, J.M. López-Novoa, JM. Santiago, A.I. Morales. EXP-10 (oral) I N D U C C I Ó N P O R M E TO C L O P R A M I D A D E L A DIFERENCIACIÓN EN CÉLULAS DE NEUROBLASTOMA HUMANO SH-SY5Y. J.C. Ríos, G. Repetto, A. Jos, A. del Peso, M. Salguero, A. Camean, M. Repetto. EXP-11 (oral) PARTICIPACIÓN DE LOS TRANSPORTADORES DE FÓSFORO INORGÁNICO EN LA TOXICOCINÉTICA DEL ARSÉNICO. H. Giral, R. Villa, N. Halaihel, M.A. Lanaspa, A. Ferrer, V. Lamarca, R. Morales, J.A. Carrodeguas, V. Sorribas.

EXP-01 (oral) DIANAS SUBCELULARES IMPLICADAS EN LA TOXICIDAD DEL PENTACLOROFENOL. P. Fernández Freire, J.M. Pérez Martín, V. Labrador, M.J. Hazen.

EXP-12 (oral) E F E C TO D E L A A S O C I A C I Ó N V I TA M I N A C TRIMETAZIDINA EN LA SOBREVIDA DE RATAS , INTOXICADAS POR PARAQUAT. Y. Aular , Y. Fernández, G. Landaeta, R. Sutil, M. Muñoz, R. Oviedo.

EXP-02 (oral) MODELO EXPERIMENTAL DE ISQUEMIA/REPERFUSIÓN RENAL EN RATA PARA EL ESTUDIO DEL POTENCIAL NEFROTÓXICO DE LOS MEDIOS DE CONTRASTE (MC). I. Jiménez, F. Martín, B. Riefke, C. Gamallo, H.J. Weinmann, J.L. Martín, J. Medina.

EXP-13 (oral) DEMOSTRACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL CITOPROT-P, ALTERNATIVA TERAPÉUTICA EN EL TRATAMIENTO A PACIENTES CON PIE DIABÉTICO. D. Bacardí, K. Cosme, D. Porras, L. Aldana, N. Merino, D. Urquiza, J. Suárez, A. Vázquez, R. Amaya, J. Berlanga.

EXP-03 (oral) ESTUDIO DE LA GENOTOXICIDAD DEL COMPUESTO BIORREDUCIBLE Q-85 MEDIANTE EL ENSAYO DEL COMETA. A. Azqueta, G. Pachón, A. López de Cerain.

EXP-14 (oral) ACCIÓN DEL Cl2Cd A BAJAS DOSIS Y LARGO PLAZO SOBRE EL INTERSTICIO DE TESTÍCULO DE RATÓN. A.M. Molina, M.R. Moyano, J.G. Monterde, A. Rueda, A. Blanco.

EXP-04 (oral) EXPOSICIÓN AL CADMIO Y EFECTOS NEUROTÓXICOS EN CORTEZA PREFRONTAL. A. Romero, T. Cabaleiro, E. Fernández-Rodríguez, A. Lafuente.

EXP-22 EFECTOS TOXICOLÓGICOS AGUDOS DEL 4-HIDROXI-3METOXIBENZALDEHÍDO, CANDIDATO PARA LA ANEMIA DREPANOCÍTICA. Y. Trapero, M. Torres, C. Gonzáles, L. Olivera, A. Correa.

EXP-05 (oral) VECTOR PLASMÍDICO DE LA ESTERASA DIANA DE NEUROPATÍA HUMANA EN CULTIVO PRIMARIO DE CÉLULAS CROMAFINES BOVINAS. E. Quesada, J.V. Castell, E. Vilanova, V. Carrera.

EXP-23 EVALUACIÓN CITOTÓXICA DEL BHA MEDIANTE PARÁMETROS MORFOLÓGICOS. V. Labrador, J.M. Pérez Martín, P. Fernández Freire, M.J. Hazen.

EXP-06 (oral) LA NUEVA FAMILIA DE TIADIAZOLIDINDIONAS, INHIBIDORES DE GSK-3 PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, NO PRESENTAN RIESGO GENOTÓXICO: SELECCIÓN DE NP031112. N. Fabre, I. Anglade, M. Alonso, A. Martínez, J.A. Vericat.

EXP-24 EFECTO DE LA N-ACETILCISTEÍNA Y METIONINA SOBRE NIVELES SANGUÍNEOS DE PLOMO, HEMATOCRITO, ALA-D Y MDA INTOXICACIÓN EXPERIMENTAL CON PLOMO. M. Carrasco, L. Calderón de C., R. Hernández.

Rev. Toxicol. (2005) 22

61

XVI Congreso Español de Toxicología EXP-25 INDUCCIÓN DE UN CUADRO MIOPÁTICO EN RATA MEDIANTE ADMINISTRACIÓN ORAL DE PARAFENILENEDIAMINA. F. Cía, A.Gil, A. López de Ceraín.

EXP-36 EVALUACIÓN DE LA CITOTOXICIDAD DEL COBRE Y DEL LINDANO EN CULTIVOS DE CÉLULAS CHO-K1. M.C. Nóvoa Valiñas, M. Pérez López, M.A. García-Fernández, M.J. Melgar.

EXP-26 ALTERACIONES EN LA CONCENTRACIÓN DE AMINOÁCIDOS EN DISTINTAS REGIONES CEREBRALES Y EN HIPÓFISIS EN RATA HEMBRA EXPUESTA AL CADMIO. E. Fernández-Rodríguez, A. Romero, T. Cabaleiro, A. Lafuente.

EXP-37 CÉLULAS HUMANAS INTESTINALES COMO MODELO CELULAR QUE REFLEJA LA TOXICIDAD INDUCIDA POR BADGE Y BFDGE. J. Lago, G.Ramilo, I. Valverde, J. M. VIeites, A.G. Cabado.

EXP-27 EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD DE CARBAMATOS EN CÉLULAS CHO-K1 DOS MÉTODOS ALTERNATIVOS IN VITRO. M.J. Ruiz, H. Berrada, E. Ferrer, M. Fernández.

EXP-38 EFECTOS CITOTÓXICOS IN VITRO DE BADGE Y BFDGE EN CÉLULAS HUMANAS DE NEUROBLASTOMA. G. Ramilo, J. Lago, I. Valverde, J. M. Vieites, A. G. Cabado.

EXP-28 ESTUDIOS TOXICOLÓGICOS REALIZADOS A LA VACUNA CUBANA PENTAVALENTE DPT-HB-HIB, ADMINISTRADA POR VÍA INTRAMUSCULAR EN RATAS SPRAGUE-DAWLEY. D. Bacardí, D. Porras, K. Cosme, L. Aldana, N. Merino, R. Amaya, J. Suárez, A. Vázquez, D. Urquiza, L. Martínez, L. Mila, A. Quintela.

EXP-39 EL ANTIDIABÉTICO ORAL, METFORMINA, PROTEGE FRENTE A LA NEFROTOXICIDAD INDUCIDA POR GENTAMICINA. A.I. Morales, A. Puente, F. Pérez-Barriocanal, J.M. López-Novoa, M.Y. El-Mir.

EXP-29 EVALUACIÓN DE LA CITOTOXICIDAD AGUDA Y CRÓNICA DEL NP0361 EN CÉLULAS HEPÁTICAS EN CULTIVO: COMPARACIÓN CON TACRINA. I. Anglade, D. Lagadic-Gossmann, M. Rissel, L. Huc, N. Fabre, P. Muñoz, J.A. Vericat. EXP-30 NP031112, NUEVO INHIBIDOR DE GSK3 PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: AUSENCIA DE TOXICIDAD EN EL ESTUDIO DE 4 SEMANAS EN RATA. N. Fabre, E. Traval, C. Maraschiello, J. Zapatero, J. Aluma, A. Martínez, J.A. Vericat. EXP-31 INDUCCIÓN DE LA ACUMULACIÓN DE LÍPIDOS NEUTROS COMO MARCADOR DE LA IRRITACIÓN PROVOCADA POR TENSIOACTIVOS. V. Martínez, M. Mitjans, E. Corsini, A. Pinazo, M.P. Vinardell. EXP-32 ESTUDIO IN VITRO DEL EFECTO IRRITANTE OCULAR Y DÉRMICO DE UN RHAMNOLÍPIDO OBTENIDO DE Pseudomonas aeruginosa 47T2. L. Sanchez, A.Garreta, M.A. Manresa, M. Mitjans, M.P. Vinardell. EXP-33 ESTUDIO DE LA CITOTOXICIDAD DE EPICATEQUINA Y SUS DERIVADOS EN CÉLULAS HaCaT Y 3T3. V. Ugartondo, M. Mitjans, A. Selga, J.L. Torres, M.P. Vinardell. EXP-34 ALTERACIONES MACROSCÓPICAS PROVOCADAS POR CADMIO A NIVEL TESTICULAR TRAS LA EXPOSICIÓN CRÓNICA EN RATONES. A.M. Molina, M.R. Moyano, J.G. Monterde, A. Rueda, A. Blanco. EXP-35 AUTORRADIOGRAFÍA DTS: UN MÉTODO PARA ESTUDIAR LA BIODISTRIBUCIÓN DEL URANIO EN EL ORGANISMO. D. Cebrián, M.A. Morcillo. 62

EXP-40 EL ANTAGONISTA ALFA-2 ADRENÉRGICO YOHIMBINA DISMINUYE LA NEUROTOXICIDAD INDUCIDA POR MORFINA EN CÉLULAS NG 108-15. C. González-Martín, L.F. Alguacil. EXP-41 EFECTOS HISTOPATOLÓGICOS POR ADMINISTRACIÓN INTRAPERITONEAL DE MICROCISTINA-LR, -RR E YR EN TILAPIAS (Oreochromis sp.). A. Jos, R. Molina, I.M. Moreno, S. Pichardo, R. Moyano, A.M. Cameán. EXP-42 EFECTO DEL PESTICIDA CARBOFURANO EN OVARIO DE TENCA (Tinca tinca L.): ENSAYO DE EXPOSICIÓN CONTINUADA. D. Hernández Moreno, M. Pérez López, V. Roncero Cordero, F. Soler Rodríguez, T.J. Roy Pérez. EXP-43 ERITROCITOS DE ÁGUILA CALZADA (Hieraaetus pennatus) Y DE GAVIOTA PATIAMARILLA (Larus cachinnans) COMO UNIDADES DE EXPERIMENTACIÓN IN VITRO. RESPUESTA CELULAR A LA PRESENCIA DE CADMIO, PLOMO Y CADMIO-PLOMO. D. Romero, E. Martínez-López, P. María-Mojica, A.J. García-Fernández. EXP-44 INHIBICIÓN DE LA CITOCROMO C OXIDASA HUMANA POR EL MONÓXIDO DE CARBONO. J.R. Alonso, F. Cardellach, S. López, J. Casademont, O. Miró. EXP-45 HALLAZGOS HISTOPATOLÓGICOS EN MÚSCULO CARDÍACO DE RATONES EXPUESTOS A CADMIO. C. Rincón, Y. Sirit, M. Bellorín, C. Nava, C. Farias, J. Camacho. EXP-46 DIFERENCIAS EN EL ESTADO DE ÓXIDO-REDUCCIÓN DEL GLUTATION EN CÉLULAS DE INSECTO Y DE MAMÍFERO DURANTE EL CICLO CELULAR. R.M. Reguera, A. Bayoumi, D. Romero, E. Martínez-López, A.J. García Fernández, R. Balaña-Fouce, D. Ordóñez.

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología EXP-47 C I T O T O X I C I D A D Y M U TA G E N I C I D A D D E L BIOINSECTICIDA SPINOSAD EN ENSAYOS “IN VITRO”. Y. Pérez-Pertejo, A. Bayoumi, E. Martínez-López, D. Romero, A.J. García-Fernández, R. Balaña-Fouce, D. Ordóñez.

ALI-08 PRESENCIA DE METALES PESADOS EN MOLUSCOS COMERCIALIZADOS EN FRESCO: ANÁLISIS COMPARATIVO. D. Hernández Moreno, M.J. Melgar Riol, M.C. Nóvoa Valiñas, M.A. García Fernández, M. Pérez López.

EXP-48 INDUCCIÓN DE ALTERACIONES EN EL BALANCE OXIDATIVO DEL GLUTATION POR EL BIOINSECTIDA SPINOSAD EN CULTIVOS CELULARES. Y. Pérez-Pertejo, A. Bayoumi, D. Romero, E. Martínez-López, A.J. GarcíaFernández, R. Balaña-Fouce, D. Ordóñez.

ALI-09 OZONO: LA ALTERNATIVA A LOS AGENTES QUÍMICOS EN LA DESINFECCIÓN DE AMBIENTES INTERIORES. M. Pérez-Calvo.

EXP-49 ESTUDIO DEL EFECTO DE DIFERENTES DOSIS DE MELATONINA SOBRE EL ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR INTOXICACIÓN AGUDA POR PARAQUAT. P. Matas, E. Herrero, F. Soler, M.P. Míguez. EXP-50 EL ETANOL ACENTÚA LA TOXICIDAD DEL PARAQUAT EN RATONES. P. Matas, E. Herrero, M.P. Míguez. TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA ALI-01 (oral) POSIBLE EFECTO PROTECTOR DE LA CERVEZA SOBRE LA TOXICIDAD DEL ALUMINIO. A. Peña, I. Meseguer, M.J. González. ALI-02 (oral) VALORACIÓN DE LA GENOTOXICIDAD DE LA OCRATOXINA A MEDIANTE EL ENSAYO DEL COMETA. L. Arbillaga, A. Azqueta, A. López de Cerain. ALI-03 (oral) DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE QUINOLONAS EN ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL MEDIANTE ELECTROFORESIS CAPILAR ESPECTROMETRÍA DE MASAS. A. Juan-García, Y. Picó, G. Font. ALI-04 (oral) DETERMINACIÓN DE MICROCISTINAS EN PECES MEDIANTE EXTRACCIÓN CON DISOLVENTES Y PURIFICACIÓN CON COLUMNAS DE INMUNOAFINIDAD. I. Moreno, R. Molina, S. Pichardo, A. Jos, A.G. González, A.M. Cameán. ALI-05 (oral) APORTACIÓN A LA INGESTA DIARIA ADMISIBLE (IDA) DE PLOMO, CADMIO Y MERCURIO, DE ALGUNOS MOLUSCOS BIVALVOS CONSUMIDOS EN TENERIFE (ISLAS CANARIAS). A. Hardisson de La Torre, A.J. Gutiérrez Fernández, G. Lozano Soldevilla. ALI-06 OPTIMIZACIÓN DE UN MÉTODO CROMATOGRÁFICO PARA EL ANÁLISIS DE OCRATOXINA A EN ALIMENTOS. E. González-Peñas, R. Durán, M. Murillo, S. Amézqueta. ALI-07 DISTRIBUCIÓN DE OCRATOXINA A EN GRANOS IMPORTADOS DE CACAO. S. Amézqueta, E. González-Peñas, M. Murillo, A. López de Cerain.

ALI-10 ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN POR PLAGUICIDAS DE RUTAS DE ABASTECIMIENTO DE UNA INDUSTRIA LÁCTEA. M. Santaeufemia, M.J. Melgar, A. Cepeda, M.A. García. ALI-11 ACUMULACIÓN DE SELENIO Y MERCURIO EN MACROMICETOS SILVESTRES COMESTIBLES. J. Alonso, M.A. García, M.J. Melgar. ALI-12 ESTUDIO DEL CONTENIDO DE MERCURIO EN ZAMBURIÑAS Y ALMEJAS COMERCIALIZADAS EN ESPAÑA. M. García, M.A. García, J. Alonso, M.J. Melgar. ALI-13 DIFERENCIACIÓN DE VINOS FINOS DE DENOMINACIONES DE ORIGEN ANDALUZAS EN FUNCIÓN DE SU CONTENIDO METÁLICO EMPLEANDO LA TÉCNICA ICP-AES. M. Álvarez, I. Moreno, A. Jos, A.G. González, A.M. Cameán. ALI-14 DIFERENCIAS ENTRE SEXOS EN LA INGESTA DIETÉTICA DE PLOMO EN CANARIAS. A. Hardisson, C. Rubio, T. González Iglesias. ALI-15 RIESGOS ASOCIADOS AL CONSUMO DE ESPECIES DE AVES CINEGÉTICAS DE ZONAS HÚMEDAS ALTAMENTE CONTAMINADAS POR PERDIGONES DE PLOMO. J. Peñalver, I. Navas, E. Martínez-López, P. María-Mojica, D. Romero, A.J. García-Fernández. ALI-16 ANÁLISIS DE HIDROCARBUROS POLICÍCLICOS AROMÁTICOS (HAPS) Y NITROSAMINAS (NAS) EN SISTEMAS MODELO DE GELATINA MEDIANTE SPMEDED. J. Ruiz, S. Ventanas, T. Pérez, D. Martín. TOXICOLOGÍA VETERINARIA VET-01 (oral) ESTUDIO EXPERIMENTAL SOBRE TOXICIDAD DE CEBOLLAS Y NARANJAS EN ÓVIDOS. V. Rodilla, T. Vila, C. Lorente-Méndez, B. Peris-Palau, A.M. Hernandez, C. Garcés, A. López-Castellano, K. Satué. VET-02 (oral) RESIDUOS DE COMPUESTOS ORGANOCLORADOS EN HUEVOS DE ÁGUILA CALZADA (Hieraaetus pennatus) Y AZOR (Accipiter gentilis) DEL SURESTE DE ESPAÑA. E. Martínez-López, P. María-Mojica, J.E. Martínez, J.F. Calvo, J.

Rev. Toxicol. (2005) 22

63

XVI Congreso Español de Toxicología Wright, R.F. Shore, D. Romero, A.J. García-Fernández. VET-03 (oral) CONCENTRACIONES SANGUÍNEAS DE LINDANO Y ENDOSULFÁN EN POLLOS SANOS DE ÁGUILA IMPERIAL Y ÁGUILA PERDICERA: RELACIÓN CON P R O C E S O S PAT O L Ó G I C O S I N F E C C I O S O S Y PARASITARIOS. I. Navas, E. Martínez-López, D. Romero, I. Molina-Prescott, P. María-Mojica, A.J. García-Fernández. VET-04 (oral) DIFERENCIAS ENTRE LAS INTOXICACIONES DEL VACUNO EN SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN INTENSIVO Y EXTENSIVO. R. García-Arroyo, F. Soler, M.P. Míguez. VET-05 (oral) SÍNDROME DE CISTITIS-ATAXIA EN EQUINO: A PROPÓSITO DE UN CASO. F. Soler, A.L. Oropesa, M. Pérez López. VET-06 INTOXICACIÓN POR ZINC EN CÁNIDOS: DOS ETIOLOGÍAS DISTINTAS. M. Pérez López, F. Soler Rodríguez, M. Kammerer. VET-07 INTOXICACIÓN ACCIDENTAL POR Ferula communis L. EN OVINOS. Mª.R.Moyano, A.M. Molina, A.I. Férnandez, A. Méndez, A. García, F. Infante. VET-08 PLANTAS TÓXICAS PARA REPTILES. J. Ruiz, A.M. Molina, E. Mozos, F. Infante, Mª.R. Moyano. VET-09 NIVELES DE COBRE Y ZINC EN AVES PROCEDENTES DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA DE MURCIA. M. Motas-Guzmán, A. Gutiérrez, A. Montes, A. Albert, R. Almela, A. Bayon. VET-10 INSECTICIDAS ORGANOCLORADOS EN BUITRES LEONADOS (Gyps fulvus) CAPTURADOS EN EL PARQUE NATURAL DE CAZORLA. P. María-Mojica, E. MartínezLópez, I. Navas, A. Godino, P. Jiménez, D. Romero, A.J. GarcíaFernández. VET-11 M E TA L E S P E S A D O S Y P L A G U I C I D A S ORGANOCLORADOS EN RAPACES DE ANDALUCÍA PROCEDENTES DE CENTROS DE RECUPERACIÓN. I. Navas, E. Martínez-López, P. Gómez-Ramírez, A. HernándezGarcía, I. Molina-Prescott, D. Romero, P. María-Mojica, A.J. García-Fernández. VET-12 MONITORIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A PLOMO POR INGESTIÓN DE PERDIGONES Y SU RELACIÓN CON CD, CU Y ZN EN DOS ESPECIES AMENAZADAS: CERCETA PARDILLA Y MALVASÍA CABECIBLANCA. I. Navas, A. Martínez-Navarro, E. Martínez-López, C. Gerique, J.A. Sánchez, M. Ferrández, D. Romero, P. María-Mojica, A.J. GarcíaFernández. VET-13 NIVELES DE ZINC Y COBRE EN AVES SILVESTRES 64

PROCEDENTES DE CENTROS DE RECUPERACIÓN ¿SIRVEN PARA MONITORIZAR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?. A.J. García-Fernández, I. Navas, E. MartínezLópez, P. María-Mojica, D. Romero, P. Jiménez, C. Gerique. VET-14 NIVELES DE PLOMO, CADMIO, ZINC Y COBRE EN COLONIAS DE GAVIOTA DE AUDOUIN (Larus audouinii) CON PROBLEMAS REPRODUCTIVOS. P. Jiménez, E. Martínez-López, P. María-Mojica, D. Romero, I. Navas, D. Oró, A.J. García-Fernández. VET-15 RESTAURACIÓN DEL ALIMOCHE EN EL SURESTE DE FRANCIA. LUGAR DE LA TOXICOLOGÍA EN LAS AMENAZAS QUE PESAN SOBRE LA ESPECIE. Th. Buronfosse, F. Buronfosse, L. Giroud, P. Orabi. VET-16 NIVELES DE CADMIO Y PLOMO EN LA LIEBRE IBÉRICA (Lepus granatensis). L.E. Fidalgo, B. de la Cruz, A. Goicoa, L. Espino. VET-17 ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE LA EVOLUCIÓN DE PEROXIDACIÓN LIPÍDICA DURANTE UN PERIODO DE INMUNIZACIÓN EN OVEJAS A. Ramos, I. Laguna, S. Regodón, MP. Míguez TOXICOLOGÍA CLÍNICA TCL-01 (oral) REGISTRO DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO. J.L. Echarte, M.L. Iglesias, E. Hernández, L. García, M. Orriols, J. Villar, J. Calpe, J. Gutiérrez, E. Skaf. TCL-02 (oral) INTOXICACIONES AGUDAS DELIBERADAS POR PSICOFÁRMACOS EN UN SERVICIO DE URGENCIAS. PERFIL DE USUARIO. M.L. Iglesias, J.L. Echarte, O. Pallás, M.J. López, J. Gutiérrez, J. Calpe, F. del Baño, E. Skaf. TCL-03 (oral) LEUCOENCEFALOPATÍA POSTERIOR TÓXICA EN RELACIÓN CON CANNABIS Y SOLVENTES. B. Climent, D. García, J. Juni, L. Lacruz, P. Herrera. TCL-04 (oral) I N TO X I C A C I Ó N M O RTA L S O B R E A G U D A P O R PARAQUAT. A. Ferrer, M.A. Suárez, M. López-Rivadulla, R. Palacin, R. Royo, S. Menao, E. Civeira. TCL-05 (oral) INTOXICACIÓN POR INGESTA DE ESTRAMONIO. B. Climent, D. García, F. Boluda, R. Saez, C. García. TCL-06 (oral) INTOXICACIÓN POR INSECTICIDAS TRAS FUMIGACIÓN EN EDIFICIOS. S. Nogué, P. Munné, J. Fernández, E. Rovira, M. Cardona, E. Montori. TCL-07 (oral) OFIDISMO EN CHILE, TRES CASOS CLÍNICOS. G. Briones, L. Börgel, D. Pincheira-Donoso.

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología TCL-08 (oral) RIESGOS DE TOLUENO EN JUGUETES. L. Börgel, G. Corey, C. Barrientos, M. Vázquez.

QUÍMICOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL CLÍNICO DE ZARAGOZA (1999-2004). R. Royo, M. Rivas, S. Menao, M. Moreno, E. Civeira, A. Ferrer.

TCL-09 (oral) PRESENCIA DE ORGANOCLORADOS EN MUESTRAS DE PLACENTA Y SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL. A. Granada, M.J. López-Espinosa, A. Rivas, J. Carreño, N. Olea, F. Olea-Serrano.

TCL-21 INTOXICACIONES DURANTE EL EMBARAZO. J.C. Ríos, T. Dela Barra, S. Pichardo, A. Jos, M. Bettini, P. Cerda, E. Paris.

TCL-10 (oral) E S T U D I O C O M PA R AT I V O D E L A S DESCONTAMINACIONES DIGESTIVAS REALIZADAS EN UN PERIODO DE 2 AÑOS EN UN SERVICIO DE URGENCIAS. J. Puiguriguer, A. Amengual, B. Castanyer, B. Barceló. TCL-11 MEDIDA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL QUE SE OFRECE A LOS PACIENTES CON INTOXICACIONES AGUDAS EN URGENCIAS. M. Amigó, S. Nogué, E. Gómez, M. Sánchez, E. Sanjurjo, J. Puiguriguer. TCL-12 TÉCNICAS Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA APLICADOS A LAS INTOXICACIONES AGUDAS. M. Amigó, E. Gómez, S. Nogué. TCL-13 I N T O X I C A C I O N E S A G U D A S D E L A D U LT O . EPIDEMIOLOGÍA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS. M. García-Baró, L. Lasarte-Turumbay, M. Prieto-Ferrer, J.A. Montiel, J. Lloret, L. Marruecos. TCL-14 INTOXICACIÓN GRAVE POR BISOPROLOL: NECESIDAD DE UN TRATAMIENTO MULTIDIRECCIONAL. E. Montori, M. Cardona, S. Nogué. TCL-15 BODY-PACKERS DE COCAÍNA: FALSO NEGATIVO DE UNA EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA. M. Cardona, E. Montori, S. Nogué. TCL-16 REPERCUSIONES DE LA INHALACIÓN DE ALCOHOL ISOPROPÍLICO Y CLORURO DE METILENO COMO SUBSTANCIAS DE ABUSO. S. Nogué, J.C. Trullás, O. Miró. TCL-17 MIOPATÍA TÓXICA LIPÍDICA Y ACIDURIA GLUTÁRICA TIPO II. E. Sanjurjo, J.M. Grau, S. Nogué, A. Ribes. TCL-18 INTOXICACIÓN AGUDA POR LITIO: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. M.R. Pérez López, R. Ordóñez, A. Díaz, E. Nantes, S. Abel, A. Lloria. TCL-19 PERFIL DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL CLÍNICO DE ZARAGOZA (1999-2004). A. Ferrer, R. Royo, M. Rivas, S. Menao, M. Moreno, E. Civeira. TCL-20 PERFIL DE LAS INTOXICACIONES POR PRODUCTOS

TCL-22 INTOXICACIONES INTENCIONALES AGUDAS EN CHILE. J.C. Ríos, O. Panes, J.J. Mieres, P. Sánchez, P. Cerda, M. Bettini, E. Paris. TCL-23 IMPACTO DE MEDIDAS REGULATORIAS SOBRE LAS INTOXICACIONES POR BENZODIAZEPINAS. J.C. Ríos, J.J. Mieres, O. Panes, M. Perez, P. Cerda, M. Bettini, E. Paris. TCL-24 ACTIVIDAD ESTROGÉNICA DEBIDA A XENOESTRÓGENOS EN PLACENTA. M.J. López-Espinosa, A. Granada, M. Jiménez, J.M. Molina-Molina, F. Olea-Serrano, N. Olea. TCL-25 GUÍA CLÍNICA PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CONTAMINADOS CON PRODUCTOS QUÍMICOS. A. Gahete, E. Uría, J. Lizarralde, S. Nogué. TCL-26 PROGRAMA DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA DE INTOXICACIONES AGUDAS POR PLAGUICIDAS EN ANDALUCÍA: RESULTADOS PRELIMINARES. A.F. Hernández, J.L. Serrano, J. Guillén, A. Pla, C. Gómez, T. Parrón. TCL-27 SOBREDOSIS DE ÉXTASIS LÍQUIDO (GHB): EL GOTEO CONTINÚA. E. Rovira, S. Nogué, E. Sanjurjo, M. Amigó, J. To, O. Miró. TCL-28 INTOXICACIÓN AGUDA DEBIDO A ABSORCIÓN INTRAURETRAL DE GEL LUBRIFICANTE DE LIDOCAÍNA. M.R. Pérez López, S.A. Fernández López, A. Pérez Souto, A. Santos Segura, P. Touceda Varela, E. Fernández Nantes, A. Lloria Bernacer. TCL-29 EVENTO CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS INTOXICADAS, INCENDIO DE DISCOTECA. S. Cortese, M. Risso. TCL-30 LA CARGA ESTROGÉNICA TOTAL EFECTIVA ES DEPENDIENTE DEL TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO EN CÁNCER DE MAMA. P. Araque, J.M. Molina-Molina, F. Huertas, J.D. Luna, N.Olea, F. Olea. TOXICOLOGÍA BIOQUÍMICA TBQ-01 (oral) ANÁLISIS CINÉTICO DE LA INTERACCIÓN CON PARAOXON DE LAS CARBOXILESTERASAS SOLUBLES DE NERVIO PERIFÉRICO: EVIDENCIA DE SU RÁPIDA REACTIVACIÓN ESPONTÁNEA IN VIVO. J. Estévez, A.G. García-Pérez, J. Esteban, M.C. Pellín, E. Vilanova, J. Barril.

Rev. Toxicol. (2005) 22

65

XVI Congreso Español de Toxicología TBQ-02 (oral) POSIBLE PAPEL DE LAS CARBOXILESTERASAS DE SUERO COMO BIOMARCADORES DE LA INHIBICIÓN IN VIVO DE LAS CARBOXILESTERASAS SOLUBLES DE NERVIO PERIFÉRICO POR COMPUESTOS PROMOTORES DE AXONOPATÍAS. A.G. García-Pérez, J. Estévez, J. Esteban, M.C. Pellín, E. Vilanova, J. Barril. TBQ-03 EFECTO DEL CALCIO E INHIBIDORES SOBRE PON1 Y PON3 DE HÍGADO DE RATA. A. Pla, L. Rodrigo, F. Gil, A.F. Hernández, O. Guarnido. TBQ-04 P O L I M O R F I S M O S D E PA R A O X O N A S A - 1 Y SUSCEPTIBILIDAD A PLAGUICIDAS. A.F. Hernández, B. Mackness, L. Rodrigo, O. López, A. Pla, F. Gil, P.N. Durrington, G. Pena, T. Parrón, J.L. Serrano, M.I. Mackness. TBQ-05 EFECTOS DEL POLIMORFISMO GENÉTICO DE GSTM1 Y GSTT1 SOBRE LA ACTIVIDAD ALA-D Y AChE EN S A N G R E D E T R A B A J A D O R E S E X P U E S TO S A PLAGUICIDAS. A.F. Hernández, O. López, L. Rodrigo, F. Gil, G. Pena, J.L. Serrano, T. Parrón, J.C. Alvarez, J.A. Lorente, A. Pla. TBQ-06 ESTRÉS OXIDATIVO Y EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A PLAGUICIDAS. O. López, A.F. Hernández, L. Rodrigo, F. Gil, G. Pena, J.L. Serrano, T. Parrón, A. Pla. TBQ-07 ALTERACIONES DE ENZIMAS DE COLESTASIS SUGERENTES DE HEPATOTOXICIDAD SUBCLÍNICA EN INDIVIDUOS CON EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A PLAGUICIDAS. A.F. Hernández, O. López, L. Rodrigo, F. Gil, G. Pena, J.L. Serrano, T. Parrón, A. Pla. DROGAS DE ABUSO DAB-01 (oral) VALORACIÓN DE LA INMIGRACIÓN COMO AGENTE MODULADOR DE LA INTOXICACIÓN AGUDA POR DROGAS DE ABUSO EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO. A. Nieto, R. García, E. Calvo, F. Bandrés, F. Gallego. DAB-02 (oral) PERFIL CLÍNICO DE LA INTOXICACIÓN AGUDA POR COCA ÍNA EN UN S ERV ICIO DE U RG ENCIA S HOSPITALARIO. R. García, A. Nieto, E. Calvo, L. LópezTappero, F. Bandrés. DAB-03 (oral) COCAÍNA Y URGENCIAS: UNA ASOCIACIÓN CADA VEZ MÁS FRECUENTE. E. Sanjurjo, E. Montori, S. Nogué, M. Cardona, M. Sánchez, P. Munné. DAB-04 (oral) INFLUENCIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN EL METABOLISMO DE METADONA: INDUCCIÓN DE CYP2B6. J. Esteban, M.C. Pellín, J. Gimenez, V. Escudero, J. Barril, C. Gimeno, E. Vilanova.

66

DAB-05 (oral) MONITORIZACIÓN TERAPÉUTICA DE R-METADONA: INTERACCIÓN FARMACOLÓGICA ENTRE NEVIRAPINA, EFAVIRENZ Y METADONA. J. Esteban, M.C. Pellín, V. Escudero, J. Giménez, J. Barril, C. Gimeno, E. Vilanova. DAB-06 (oral) ¿ES ÚTIL UN REGISTRO DE INTOXICACIONES AGUDAS POR DROGAS DE ABUSO EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO?. M.L. Iglesias, J.L. Echarte, E. Hernández, J. Villar, M. Orriols, L. García, J. Gutiérrez, E. Skaf. DAB-07 USO DE DROGAS ENTRE UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE UFAMBRASIL. A.C.S. Lucas, R.C.P. Parente, N.S. Picanço, D.A. Conceição, K.R.C. Costa, I.R.S. Magalhães, J.C.A. Siqueira. DAB-08 EVOLUCIÓN DE LAS CONFIRMACIONES DE CANNABIS Y COCAÍNA DE MUESTRAS DE PERSONAL DEL ET REALIZADOS EN EL LABORATORIO DE REFERENCIA DE DROGAS DEL CENTRO MILITAR DE FARMACIA DESDE EL AÑO 2000 HASTA JUNIO DEL AÑO 2005. C. Elizalde, R. López, E. López. TOXICOLOGÍA AMBIENTAL/ECOTOXICOLOGÍA ECO-01 (oral) EFECTOS DE LOS DISRUPTORES ENDOCRINOS SOBRE LAS VÍAS DE SÍNTESIS Y DE METABOLISMO DE LAS HORMONAS SEXUALES EN PECES. R. Thibaut, R. Lavado, C. Porte. ECO-02 (oral) DESCRIPCIÓN Y DISEÑO DE UN MICROCOSMOS TERRESTRE Y SU UTILIZACIÓN EN LA EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL. J. Pro, C. Fernández, P. García, P. Heranz, M. Babín, G. Carbonell, J.V. Tarazona. ECO-03 (oral) SISTEMA DE INTERCAMBIO RÁPIDO DE INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS QUÍMICOS. ESPAÑA, 1997-2005. O. Castillo Soria, M. Vázquez Cortijo, G. Sánchez Zabala, R. Antón Lezcano, F. Vargas Marcos. ECO-04 (oral) PARÁMETROS INMUNOLÓGICOS COMO POSIBLES INDICADORES DE LA EXPOSICIÓN AL FUEL VERTIDO POR BUQUES PETROLÍFEROS COMO EL PRESTIGE. A. Lafuente, A. Romero, T. Cabaleiro, E. Fernández-Rodríguez. ECO-05 (oral) N I V E L E S D E M E TA L O T I O N E Í N A S C O M O BIOMARCADORES DE CONTAMINACIÓN POR METALES EN COQUINAS DE FANGO DEL PN DOÑANA. J. Alhama, A. Romero-Ruiz, J. Blasco, J.L. Gómez-Ariza, J. LópezBarea. ECO-06 (oral) APROXIMACIONES PROTEÓMICAS EN TOXICOLOGÍA AMBIENTAL. A. Romero-Ruiz, J. Alhama, M. Carrascal, J. Abián, J. López-Barea.

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología ECO-07 (oral) ALTERACIÓN DE BIOMARCADORES BIOQUÍMICOS Y EXPRESIÓN PROTEICA EN CANGREJOS EXPUESTOS A CLORPIRIFOS. E.A. Almeida, A. Vioque-Fernández, J. LópezBarea.

ECO-17 (oral) E VA L U A C I Ó N E C O T O X I C O L Ó G I C A D E L BROMOBENZENO UTILIZANDO UNA BATERÍA DE MODELOS EXPERIMENTALES. J.L. Zurita, A. Jos, A. del Peso, M. Salguero, M. López-Artíguez, G. Repetto.

ECO-08 (oral) ESTUDIOS PROTEÓMICOS Y DE BIOMARCADORES BIOQUIMICOS EN CANGREJO DE RÍO PARA EVALUAR LA CONTAMINACIÓN DEL ENTORNO DE DOÑANA. A. Vioque-Fernández, E. Alves de Almeida, J. Ballesteros, R. Montes, J. López-Barea.

ECO-18 CONTENIDO DE CADMIO Y PLOMO EN AVES MARINAS AFECTADAS POR EL DESASTRE DEL “PRESTIGE” EN LA COSTA DE GALICIA. M. Pérez López, F. Cid Galán, D. Hernández Moreno, A.L. Oropesa Jiménez, L.E. Fidalgo, A. López Beceiro, F. Soler Rodríguez.

ECO-09 (oral) UNA NUEVA METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE Microcystis TOXINOGÉNICO. Y. Ouahid, F. Fernández del Campo.

ECO-19 MONITORIZACIÓN DE LA PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS CICLODIENOS EN LA POBLACIÓN CANARIA. O.P. Luzardo, M. Zumbado, M. Goethals, E. Álvarez-León, F. Cabrera, G. Hernández, L.D. Boada.

ECO-10 (oral) ALTERACIONES EN BIOMARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO INDUCIDAS POR MICROCISTINAS EN TILAPIAS (OREOCHROMIS SP.) EXPUESTAS POR VÍA INTRAPERITONEAL. A. Jos, A.I. Prieto, S. Pichardo, I. Moreno, A.M. Cameán. ECO-11 (oral) ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS EFECTOS TÓXICOS PRODUCIDOS POR LAS MICROCISTINAS LR, RR E YR EN LAS LÍNEAS CELULARES DE PECES RTG-2 Y PLHC-1. S. Pichardo, A. Jos, I. Moreno, J.L. Zurita, M. Salguero, A.M. Cameán, G. Repetto. ECO-12 (oral) EFECTOS A CORTO PLAZO DEL CLORPIRIFOS SOBRE LA SUPERVIVENCIA Y LA ACTIVIDAD COLINESTERÁSICA DE LARVAS ENDOTRÓFICAS DE DORADA (Sparus aurata). M.I. Arufe, J.M. Arellano, G. Albendín, C. Sarasquete. ECO-13 (oral) CONTRIBUCIÓN DE LOS XENOESTRÓGENOS EN LA CARACTERIZACION DE LA CARGA ESTROGÉNICA TOTAL EFECTIVA. J.P. Arrebola, P. Martín Olmedo, M.F. Fernández, J.M. Molina, N. Olea. ECO-14 (oral) UTILIDAD DE LA SANGRE DE POLLOS DE ÁGUILA C A L Z A D A PA R A M O N I TO R I Z A R E L U S O D E INSECTICIDAS ORGANOCLORADOS EN LAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS. E. Martínez-López, P. MaríaMojica, I. Navas, J.E. Martínez, I. Pagán, J.F. Calvo, D. Romero, A.J. García-Fernández. ECO-15 (oral) PLOMO EN AGUA DE CONSUMO EN C.A.P.V. EN INSTALACIONES DOMICILIARIAS: INFORME DE SITUACIÓN Y ACCIONES. K. Cambra, L. Azpiroz, C. Onaindia, J. Varela, J.Goikolea. ECO-16 (oral) I N M U N O T O X I C I D A D D E C O N TA M I N A N T E S RELEVANTES, DETECTADOS EN TEJIDOS DE DELFINES MULARES (Tursiops truncatus) VARADOS EN LAS ISLAS CANARIAS. S. Cámara, F. Esperón, M. Carballo, A. de la Torre, S. Aguayo, J.M. Sánchez-Vizcaíno, M.J. Muñoz.

ECO-20 A LT E R A C I O N E S C O N G É N I TA S D E L A PA R ATO GENITOURINARIO MASCULINO Y EXPOSICIÓN A XENOESTRÓGENOS AMBIENTALES: PLAGUICIDAS. T. Parrón, R. Alarcón, C. Parrón, R. Gálvez. ECO-21 EPIDEMIOLOGÍA DEL CRIPTORQUIDISMO POR LA EXPOSICIÓN A PESTICIDAS DISRUPTORES ENDOCRINOS EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA. T. Parrón, R. Alarcón, C. Parrón, R. Gálvez. ECO-22 EXPOSICIÓN MATERNO-INFANTIL A PESTICIDAS DISRUPTORES ENDOCRINOS EN EL SURESTE PENINSULAR. R. Alarcón, T. Parrón, C. Parrón, R. Gálvez. ECO-23 DETECCIÓN DE METALES PESADOS Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS EN TORTUGAS BOBA (Caretta caretta) VARADAS EN LAS ISLAS CANARIAS. S. Contreras, A. Torrent, P. Monagas, O.M. González-Díaz, J. Orós. ECO-24 ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE LOS NIVELES DE PCBs Y PESTICIDAS ORGANOCLORADOS EN TORTUGAS MARINAS VARADAS EN LAS ISLAS CANARIAS. P. Monagas, S. Contreras, J. Orós, J. Araña, O.M. González-Díaz. ECO-25 CARACTERIZACIÓN PARCIAL DE ACTIVIDADES C A R B O X I L E S T E R A S A D E P L A S M A D E AV E S SILVESTRES. R. Ganga, F. Soler, E. Vilanova, M.A. Sogorb. ECO-26 ACTIVIDAD GLUTATION S-TRANSFERASA EN LÍNEAS CELULARES DE PECES. M.M. Babín, I. Cañas, J.V. Tarazona. ECO-27 EFECTOS TÓXICOS INDUCIDOS A NIVEL INMUNOLÓGICO POR LA EXPOSICIÓN A ENDOSULFÁN. T. Cabaleiro, A. Romero, E. Fernández-Rodríguez, A. Lafuente. ECO-28 METALES PESADOS EN SUELOS. VALORACIÓN DE EFECTOS UTILIZANDO SISTEMAS MS·3. G. Carbonell, J.C.

Rev. Toxicol. (2005) 22

67

XVI Congreso Español de Toxicología Bravo, J. Pro, C. Fernández, J.V. Tarazona. ECO-29 NIVELES DE MERCURIO Y OTROS METALES EN AVES RAPACES DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA. G. Carbonell, J.C. Bravo, J. Pro, C. Fernández, J.V. Tarazona. ECO-30 CONTAMINACIÓN DEL ENTORNO DE DOÑANA: BIOMARCADORES BIOQUÍMICOS Y ANÁLISIS PROTEÓMICO EN RATÓN MORUNO. D. Bonilla-Valverde, R. Montes-Nieto, J. Ballesteros, J. López-Barea. ECO-31 EVALUACION DE LA CONTAMINACIÓN DEL ESTERO DE DOMINGO RUBIO CON BIOMARCADORES BIOQUÍMICOS EN RATON MORUNO. R. Montes-Nieto, D. Bonilla-Valverde, J. Ballesteros, J. López Barea. ECO-32 ESTRÉS OXIDATIVO PROVOCADO POR COBRE Y PARAQUAT EN LENGUADO, Solea senegalensis, EFECTO PROTECTOR DE ANTIOXIDANTES. B. Cánovas-Conesa, J. Alhama, E. Salas, J.P. Cañavate, J. López-Barea. ECO-33 E L V E RT I D O D E A Z N A L C Ó L L A R A F E C T Ó A C A M A R O N E S L L E VA D O S A L E S T U A R I O D E L GUADALQUIVIR. P. Aguilar, J. Cercano, B. Fernández, J.C. Fierro, N. Gaspard, D. González, F.M. Gutiérrez, A.M. Jurado, J.A. Martín, P. Montes, M.R. Pulido, F. Sánchez, E. Sanz, G. Sanz, F. Villanueva, E.A. Almeida, O. Amezcua, D. Bonilla, R. Montes, J. López-Barea, A. Romero, A. Vioque. ECO-34 DETERMINACIÓN DE DISRUPTORES ENDOCRINOS EN SUELOS TRATADOS CON LODOS DE DEPURADORA. G. Font, E. Ferrer, V. Andreu, J.L. Rubio, Y. Picó. ECO-35 E VA L U A C I Ó N D E L A E C O T O X I C I D A D D E TENSIOACTIVOS ANIÓNICOS DERIVADOS DE LISINA EN Daphnia magna. L. Sánchez, M.P. Vinardell, M. Mitjans, M.R. Infante, M.T. García. ECO-36 EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD QUÍMICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. S. Boleas, M. Butler, J. Rubiño, I. Abad, J.F. García. ECO-37 EVALUATION OF THE TOXICANT EFFECTS OF TWO NEUROTOXICS IN TWO DIFFERENT CELL LINES; RTG-2 FROM FISH GONAD AND GRANULOSA CELLS FROM BOVINE OVARY. P. Alañón, M.C. Riva, C. Barata, S. Stacchezzini. ECO-38 EFFECTS OF FUEL OIL WATER-ACCOMMODATED FRACTION ON KEY ENZYMATIC SYSTEMS OF THE MARINE MUSSEL Mytilus galloprovincialis. I. Lima, S.M. Moreira, A.M.V.M. Soares, L.Guilhermino. ECO-39 EVALUACIÓN ECOTOXICOLÓGICA AGUDA DEL A D I T I V O A L I M E N TA R I O 6 - M E T I L C U M A R I N A 68

MEDIANTE VARIOS BIOENSAYOS. A. Jos, G. Repetto, J.C. Ríos, J.L. Zurita, A. del Peso, M. Salguero, A. Cameán. ECO-40 ALTERACIÓN DE BIOMARCADORES DE MEMBRANA Y AFECTACIÓN HISTOPATOLÓGICA DE HÍGADO, RIÑÓN Y BRANQUIAS DE TILAPIAS (Oreochromis sp.) EXPUESTAS A DOSIS REPETIDAS DE MICROCISTINAS A ESCALA DE LABORATORIO. A.I. Prieto, I.M. Moreno, R. Molina, S. Pichardo, A. Jos, R. Moyano, A.M. Cameán. ECO-41 INHIBICIÓN DE LA ACETILCOLINESTERASA CEREBRAL DE LA DORADA (Sparus aurata) POR EL INSECTICIDA ORGANOFOSFORADO METILAZINFÓS. G. Albendín, M.I. Arufe, J. Arellano, M.P. Mánuel. ECO-42 EFEITOS CRÓNICOS DO PESTICIDA CLORPIRIFOS NA ACTIVIDADE DA ENZIMA ACETILCOLINESTERASE EM FÊMEAS DE Daphnia magna E NA SUA DESCENDÊNCIA. C. Paiva, L. Guimarães, L. Sieuve Monteiro, L. Guilhermino. ECO-43 EXPOSICIÓN MEDIOAMBIENTAL Y CALIDAD SEMINAL EN JÓVENES DEL SURESTE PENINSULAR. J. Carreño, A. Granada, M.J. López, A. Rivas, M. Fernandez, F. Olea, N. Olea. ECO-44 NIVELES DE ARSÉNICO Y CADMIO EN MUESTRAS BIOLÓGICAS DE LA POBLACIÓN ANDALUZA. F. Gil, E. Santiago, M. Gutiérrez, A.F. Hernández, A. Pla, O. López, L. Rodrigo, J. Fernández-Crehuet, E. Villanueva. ECO-45 EXPOSICIÓN EN ÚTERO A CONTAMINANTES AMBIENTALES Y MALFORMACIONES GENITOURINARIAS. B. Olmos, M.F. Fernández, J.M. Fernández, A. Caño, M.F. Olea- Serrano,N. Olea. ECO-46 MOVILIZACIÓN DE ORGANOCLORADOS DURANTE EL TRATAMIENTO POR CÁNCER DE MAMA. P. Araque, F. Huertas, J.D. Luna, E. Guerrero, N.Olea, F. Olea, V. Pedraza. ECO-47 BIOMONITORIZACIÓN DE INSECTICIDAS ORGANOCLORADOS EN SANGRE Y TEJIDOS DE BÚHO REAL (Bubo bubo) DE ALICANTE Y MURCIA. P. GómezRamírez, E. Martínez-López, A. Hernández-García, P. MaríaMojica, F. Botella, A. Sánchez-Zapata, J.E. Martínez, J.F. Calvo, A.J. García Fernández. ECO-48 NIVELES DE INSECTICIDAS ORGANOCLORADOS EN DOS ESPECIES EN PELIGRO (CERCETA PARDILLA Y MALVASÍA CABECIBLANCA) PROCEDENTES DE HUMEDALES DEL LEVANTE ESPAÑOL. A. HernándezGarcía, I. Navas, E. Martínez-López, P. Gómez-Ramírez, P. María-Mojica, C. Gerique, J.A. Sánchez, D. Romero, A.J. García-Fernández. ECO-49 MUTAGENICIDAD Y ECOTOXICIDAD DE ENMIENDAS ORGÁNICAS DE SUELOS. O. Herrero, J.M. Fernández, D. Hernández, P. Montes, A. Polo, E. de la Peña.

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología ECO-50 EVALUACIÓN ECOTOXICOLÓGICA DE POLIOLES RESIDUALES. D. Santiago, A. Reja, P. Aragón. ECO-51 PROTEOMIC ANALYSIS OF FISH LIVER GLUTATHIONES-TRANSFERASES. J. Jebali, J. Alhama, A. Romero-Ruiz, E. Chicano, M. Banni, H. Boussetta, J. López-Barea. ECO-52 EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL DE BIOCIDAS. A.L. Oropesa, M.A. Haro, A. Fresno, J.V. Tarazona. ECO-53 UTILIZACIÓN DE ENSAYOS IN VITRO EN ESTUDIOS ECOTOXICOLÓGICOS. G. Repetto, J.L. Zurita, A. Jos, A. del Peso, M. Salguero, M. López-Artíguez, A.M. Cameán. ECO-54 NIVELES DE METALES PESADOS EN CARNES DE CAZA PROCEDENTES DE EXTREMADURA. F. Soler, M.E. Gallego, M. Pérez López.

ANA-07 DETERMINACIÓN ESPECTROFLUORIMÉTRICA DIRECTA DE TRAZAS DE ALUMINIO (III) EN AGUA DE DIÁLISIS Y LÍQUIDO DIALIZANTE, USANDO EL REACTIVO PICOLINOILHIDRAZONA DEL SALICILALDEHIDO (SAPH). M.P. Mánuel-Vez, G. Albendín, M.I. Arufe, E. Fernández. ANA-08 HACIA EL ENCUENTRO DE UN TEST DE CITOTOXICIDAD ESTANDARIZABLE PARA VIGILANCIA DE AGUAS CONTAMINADAS CON BAJÍSIMAS CONCENTRACIONES DE CIANOPEPTIDOTOXINAS. M. Hernández, N. Nieto, S. Peregrina, F.F. Del Campo. ANA-09 D E S A R R O L L O D E U N M É T O D O PA R A L A DETERMINACIÓN DE BISFENOLES Y FITOESTRÓGENOS EN SUERO HUMANO. A. Rivas, M.I. González, A. Granada, M.J. López-Espinosa, M. Mariscal, J. Carreño, F. Olea. DOCENCIA EN TOXICOLOGÍA

TOXICOLOGÍA ANALÍTICA ANA-01 (oral) ESPADATA. PROGRAMA PARA EL ANÁLISIS QUÍMICOESPECTROFOTOMÉTRICO CON BASE DE DATOS. F. Valcarce. ANA-02 (oral) ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS TÉCNICAS DE C R O M AT O G R A F Í A D E L Í Q U I D O S PA R A L A DETERMINACIÓN DE ANFETAMINA Y DERIVADOS EN SANGRE Y ORINA: CLAR-FLUORESCENCIA vs LC-MS. M. Concheiro, A. de Castro, O. Quintela, M. López-Rivadulla, A. Cruz. ANA-03 (oral) DETERMINACIÓN SIMULTÁNEA DE FLUOXETINA Y SU M E TA B O L I TO N O R F L U O X E T I N A P O R CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA-ESPECTROMETRÍA DE MASAS. A. de Castro, M. Concheiro, O. Quintela, M. LópezRivadulla, A. Cruz. ANA-04 (oral) DETERMINACIÓN DE LORAZEPAM, LORMETAZEPAM Y CONFIRMACIÓN DE SUS RESPECTIVOS GLUCURÓNIDOS EN ORINA MEDIANTE LC-ESI-MS-MS. O. Quintela, A. de Castro, M. Concheiro, A. Cruz , M. LópezRivadulla.

EDU-01 ANÁLISIS DE LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA “LAS DROGAS” A LICENCIATURAS DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA Y TÉCNICA. M.J. González-Muñoz, A. Peña. EDU-02 APRENDIENDO TOXICOLOGÍA MEDIANTE ECONOMÍA DE FICHAS. V. Rodilla. EDU-03 ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA “SEGURIDAD QUÍMICA” AL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA S U P E R I O R : E L A B O R A C I Ó N D E C A RT E L E S DIDÁCTICOS. I. Moreno, A. Jos, S. Pichardo, A.I. Prieto, G. Repetto, A.M. Cameán. EDU-04 ELABORACIÓN DE VÍDEOS DIDÁCTICOS PARA LAS PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA “SEGURIDAD QUÍMICA”. S. Pichardo, A. Jos, I. Moreno, G. Repetto, A.I. Prieto, A.M. Cameán.

ANA-05 (oral) DETECCIÓN DE COTININA PARA IDENTIFICAR INTOXICACIONES POR NICOTINA: VALIDEZ DE LA MUESTRA DE ORINA Y ESTABLECIMIENTO DE UN PUNTO DE CORTE DEL COCIENTE COTININA CREATININA. B. Barceló, O. Ruiz, J. Puiguriguer, B. Castanyer. ANA-06 (oral) DETERMINACIÓN DE PLAGUICIDAS Y SUS METABOLITOS EN ABEJAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA POR DMFS y CL-EM. M. Fernández, M.J. Ruiz, S. Totti, S. Ghini, Y. Picó, S. Girotti, J. Mañes. Rev. Toxicol. (2005) 22

69

XVI Congreso Español de Toxicología CONFERENCIA INAUGURAL FOOD SAFETY AND TOXICOLOGY: A CHALLENGE FOR THE 21ST CENTURY. R. Cabral. IPATIMUP Porto Portugal. E-mail: [email protected] Protecting the food supply from the harmful agents and thus promoting the Public Health is an important activity of any government. The current system for Food Safety in the European Union (EU) is still a complex activiy that depends on multiple players that include the national governments, universities, the media and the public. These varied roles which each one plays in Food Safety, must be integrated within the equally complex and changing system of food supply from production to consumption. Given the size and complexity of this system, it is not unexpected that new information and new concerns often emerge. Many are due to advances in science or to changes in food production and consumption patterns. The system must then change if it is to maintain effective vigilance over the safety of the food supply. Some of the key issues at the end of the last century are still valid for the foreseeable future: 1) Greater concern over health and diet-related diseases. This is partly due to increased wealth, greater technical knowledge, higher standards of living and a greater concern for the quality of life. 2) Anxiety over food safety due to increasing amount of paranoia or ideology often combined with improved scientific techniques that can detect increasingly smaller amounts of toxic substances. Most of the fear focuses on the possible link of certain chemicals with cancer and other chronic diseases. 3) A proliferation of regulations and laws designed to enhance food quality and safety. Many of these are based on the premise of “better safe than sorry”. To explore further a few of these issues we will now consider some specific examples: Drinking water The health effects of drinking water and its contaminants, and knowledge and attitudes about them, have evolved. Up until the beginning of the last century, the greatest danger posed by drinking water was that of infectious diseases. The effects were immediate and death quickly ensued. The institution of Public Health measures led in large part to an abatement of these acute problems. With the longer life span that is now enjoyed as a result of the containment of infectious diseases, the focus of drinking water's potential dangers has moved from acute illness to chronic illness. Illnesses such as cancer and dementia, which take years to develop, have become increasingly prevalent, and their possible links with drinking water's contaminants are now being thorougly studied. At the start of the new century, we are now faced with the prospect that drinking water and its contaminants may have health effects that reach beyond our lifetimes into generations to come. An effect on fertility has been suggested. Although this effect is still not clear, researchers are looking at this issue with concern. More time is needed to verify or discount this finding and hypothesis. Neurotoxins from cyanobacteria, blue-green algae, present in certain foods or water can accumulate in proteins and might cause brain diseases like Alzheimer's after many years, a new report suggests. The results represent the first time that unrelated species of cyanobacteria have been found to produce the same potentially hazarous substance, BMAA. This neurotoxin has been recently detected in the brains of some Alzheimer's sufferers. Cyanobacteria are common in freshwaters and seas worldwide and thrive in polluted, nutrient rich waters. Their influence is expanding as we nutrify the environment. Researchers suggest that it might be wise to monitor leels of BMAA in drinking water sources that contain cyanobacterial 70

blooms. In all the above mentioned periods we have seen that the contaminants that have polluted drinking water have been a reflection of society and its mores. Infected drinking waters were as much a result of ignorance as of a disregard for the health of the community and of the individual. The more recent pollution of ground and surface waters with chemicals and metals is also in part a result of ignorance, but more a consequence of hubris and disregard for the laws of nature and the environment. Perhaps the most important lesson from all this is that the maintenance of high-quality drinking water is a dynamic process that changes with the changes that occur in science, society and the knowledge. It is also clear that any attempt to rectify these imbalances is fraught with the danger of untoward and unknown consequences. Therefore, vigilance is and will be needed if our most vital natural resource, and consequently our continued health, is to be ensured. Transgenic foods Food biotechnology techniques can be used to increase agricultural productivity. The great promise of biotechnology is that the use of such techniques will help solve world food problems by creating a more abundant, more nutritious, and less espensive food supply. Despite this promise, public concern about the safety of transgenic foods has led to boycotts, legislative bans and demands for stronger regulation. Questions of safety vex regulators and industry as well as the public. The transfer of genes from plants into foods raises issues about the unintended consequences of such manipulations. Allergenicity could be one such consequence. Genes encode proteins; proteins can be allergenic. The FDA of the USA anticipated this problem in the early nineties when it devised its policy on transgenic plant foods. Nordlee and her colleagues confirmed that food allergens can be transferred from one plant to another by transgenic manipulation, in this case, from Brazil-nuts to soybeans. They identified 2S albumin as the principal allergen of the Brazil-nut and demonstrated that people who react to Brazil-nut extracts on standard skin-prick tests have similar reactions in response to extracts of transgenic soybeans that contain 2S albumin. This study illustrates the pressing need to expand basic and clinical research on food allergies. More information about incidence, prevalence, dietary exposure, antigenicity, immune reponses, diagnosis and treatment would help researchers predict whether transgenic proteins are likely to cause harm. In the ideal case of transgenic beans, the donor species was known to be allergenic, serum samples from persons allergic to the donor species were available for testing and the product was withdrawn. The next case could be less ideal… It is in everyone's best interest to develop regulatory policies for transgenic foods that include premarketing, notification and labelling. Stronger regulations may encourage a greater public confidence towards transgenic foods. The consolidation of Food Safey systems in the EU Food Safety assurance programmes in different countries have been undergoing a marked transformation within the past years. The EU is devoting much effort to the optimum infrastructure for ensuring the safety of the food supply. And although the EU initiative seems freighted with too many advisory committees and too little authority, there is a bright opportunity for the EU to design one of the best Food Safety systems, in the world. This is because the EU is creating a central system de novo. Around the world, there seems to be a movement toward consolidation and away from the involvement of agricultural ministries in Food Safety. This is because of a perceived conflictof-interest wherein agriculture has to both promote and inspect food.

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología Regardless of the locus of authority for Food Safety in a government, two conditions must be met: there must be a strong and fair food law that provides both the legal authority and the requisite due process for effectuating a safe national food supply; there must be a critical mass of enforcement personnel, including a functional analytical laboratory system, that is capable of responding to crises as well as to the daily enforcement duties that are required. It goes without saying that these prerequisite conditions can best be met by a centralized authority operating out of one ministry. The persistent question as to whether the Food Safety ministry should be Agriculture or Health is complicated. Ministries of Agriculture generally have more effective connections to food producers and processors. Health ministries usually have more effective ties to Public Health and medical establishments. Thus, Health ministries are more likely to have a detached, unrealistic attitude about food production, safety and security. On the other hand, Agricultural ministries tend to have an intimate knowledge of these subjects and the persons working in food, which can lead to a reluctance to enforce Food Safety standards. On balance, it is preferable to position Food Safety authority in Health primarily because of the development of Food Safety objectives, a natural progression from HACCP, which is a Public Health oriented system aimed at reducing the incidence of human disease. An effective and efficient Food Safety system must be based in science. Such a system encompasses many elements. When utilized, these elements improve the ability to identify, reduce and manage risks; minimize the occurrence of foodborne hazards; gather and utilize information, enhance knowledge and improve overall Food Safety. An effective Food Safety system also integrates science and risk analysis at all levels of the system including research in Food Safety and Toxicology, information and technology transfer and consumer education. Lotti and Nicotera have timely discussed about an emerging crisis of confidence in Toxicology as an applied science that can effectively predict risk. There is a great need to pursue basic research in Toxicology. A discipline that mostly depends on others for fresh fundamental knowledge, and is slow in acquiring it, will also be slow in its progress and weak in its conclusions. There is a growing concern regarding the impoverishment of Toxicology, because its growth has largely been driven by the demand for protocols for regulatory actions. The incorporation of Toxicology into the mainstream of fundamental biomedical research is now perceived as a necessary and urgent step. FURTHER READING Carlsen E. et al. Evidence of decreasing quality of semen during past 50 years. British Medical Journal 305:609 (1992). Cox P.A. et al. Diverse taxa of cyanobacteria produce BMAA, a neurotoxic aminoacid. Proceedings National Academy of Sciences, 102:5074 (2005). Kessler D.A. et al. The safety of foods developed by biotechnology. Science, 256:1747 (1992). Nordlee J.A. et al. Identification of a Brazil-nut allergen in transgenic soybeans. New England Journal of Medicine, 334: 688 (1996). US GAO. Experiences of seven countries in consolidating their Food Safety systems. GAO, Washington DC (2005). Lotti M., Nicotera P. A risky business. Nature 416:481 (2002). CONFERENCIAS PLENARIAS INTERÉS DE LA ANALÍTICA TOXICOLÓGICA Y NO T O X I C O L Ó G I C A E N L A AT E N C I Ó N D E L INTOXICADO. M. López-Rivadulla1, A. Ferrer Dufol2. 1 Catedrático de Toxicología. Universidad de Santiago de

Compostela. 2Jefe de la Unidad de Toxicología Clínica. Hospital Clínico Universitario. Zaragoza. EVOLUCIÓN DE LA METODOLOGÍA ANALÍTICA TOXICOLÓGICA A lo largo del último tercio del siglo XX se ha producido un desarrollo espectacular de la metodología analítica que, sobre fundamentos ya clásicos como la cromatografía o la espectrofotometría, permite identificar y cuantificar un número casi ilimitado de substancias relevantes desde un punto de vista biológico, tanto endógenas como exógenas. Entre las técnicas más ampliamente aplicadas al diagnóstico específico en las intoxicaciones agudas destacan: 1.- Técnicas de base espectrofotométrica: Espectrofotometría de absorción molecular (UV, Visible o IR): En muchos casos las técnicas implicadas se pueden incorporar a un mismo instrumento que funciona de forma automática con una alta velocidad de procesamiento y producción de resultados. Así en los grandes autoanalizadores de Bioquímica se incluyen técnicas colorimétricas o inmunoenzimáticas que permiten la cuantificación o semicuantificación en suero u orina de múltiples medicamentos y drogas de abuso. Espectrofotometría de absorción atómica: Se emplea para la cuantificación de metales o metaloides Resonancia Magnética Nuclear: sus posibilidades diagnósticas son muy amplias pero ha tenido, por el momento, escaso desarrollo clínico. 2.- Técnicas cromatográficas: Cromatografía en capa fina: es un tipo de técnica de rastreo que permite detectar la presencia de múltiples substancias orgánicas. Se utiliza como técnica de barrido en muestras como la orina o el contenido gástrico. Cromatógrafos de gases: Se dispone de distintos instrumentos en que varían las características de la columna y el detector en función de las cuales se estudian distintos tipo de substancias. Por ejemplo para cuantificar alcoholes y disolventes el instrumento más adecuado es un Cromatógrafo de gases con columna capilar y detector de ionización de llama. Cromatógrafos líquidos de alta resolución: dotados también de distintas columnas, fases móviles y detectores permite identificar y cuantificar múltiples substancias orgánicas como medicamentos y drogas, plaguicidas etc. Se encuentra en el mercado un instrumento de HPLC semiautomático dotado de múltiples columnas Una limitación importante que tienen los procedimientos reseñados hasta ahora, radica en que no son métodos de confirmación, y hoy en día, aún en el ámbito clínico es preciso tener la absoluta garantía de que la molécula o moléculas están perfectamente identificadas. Esto sólo se logra con un acoplamiento de los sistemas cromatográficos a un detector de masas, el cual permite resolver esta cuestión. La limitación fundamental de este tipo de procedimientos es el precio de los instrumentos analíticos. Si bien las técnicas analíticas constituyen la base sobre la cual se apoya el diagnostico de las intoxicaciones, hay que hacer hincapié en la elección o remisión por parte del servicio de una muestra adecuada. En este sentido la propia dinámica hospitalaria hace que en muchas ocasiones, la muestra no sea la óptima para desarrollar un procedimiento de rastreo y se hace necesario conocer las diferentes cualidades y aplicaciones que poseen las diferentes muestras biológicas en el análisis toxicológico. TECNICAS BIOQUÍMICAS GENERALES APLICADAS AL DIAGNÓSTICO DE LAS INTOXICACIONES Los procedimientos descritos tratan de detectar la sustancia tóxica presenta en el organismo. Otros procedimientos, básicos en el laboratorio de bioquímica, pueden emplearse como indicadores de una intoxicación ya que pueden considerarse

Rev. Toxicol. (2005) 22

71

XVI Congreso Español de Toxicología como biomarcadores de exposición y efecto. Entre los primeros se encuentra la Coximetría que permite cuantificar la carboxihemoglobina y la metahemoglobina cuya presencia y proporción se correlaciona con la exposición al CO y a tóxicos metahemoglobinizantes respectivamente. Entre los segundos se puede destacar la determinación de la actividad de las colinesterasas plasmática o eritrocitaria cuya inhibición puede deberse a una intoxicación por insecticidas organofosforados y carbamatos. Biomarcadores menos específicos pero muy útiles para la valoración clínica de determinadas intoxicaciones son el pH y otros datos de gasometría, determinación de huecos aniónico y osmolar, glucemia, electrolitos, aminotransferasas y otras enzimas indicativas de lesión celular. INTERÉS Y URGENCIA DEL DIAGNÓSTICO ANALÍTICO DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS Dados los métodos analíticos disponibles resulta hoy en día incuestionable la necesidad de diagnosticar las intoxicaciones con la certeza que estos permiten. La identificación y cuantificación de las substancias que producen intoxicaciones humanas es importante para asegurar las dosis tóxicas humanas y otros datos vinculados a las concentraciones plasmáticas y vidas medias a dosis tóxicas que solo pueden obtenerse experimentalmente en modelos animales. Sin embargo, teniendo en cuenta el perfil epidemiológico actual, la mayoría de los casos que se atienden en los servicios de urgencias hospitalarios pueden y deben ser tratados antes de disponer de esa confirmación, a partir de un diagnóstico clínico que permite la asistencia sintomática e incluso la utilización de los antídotos urgentes. Son muy escasos los agentes cuyo tratamiento depende del resultado analítico. El mejor ejemplo es el de las intoxicaciones por paracetamol en que la indicación del antídoto se establece en función de la paracetamolemia. Otro caso en que la analítica urgente es interesante es en la sospecha de una intoxicación por metanol ya que la administración de etanol intravenoso no carece de efectos secundarios. Aunando los datos de urgencia clínica y facilidad de la disponibilidad analítica puede establecerse un conjunto de criterios que permita decidir el nivel de instrumentación analítica con que debe contarse en los distintos niveles asistenciales. TOXICOVIGILANCIA VETERINARIA: LA EXPERIENCIA DEL CNITV DE LYON. F. Buronfosse. Centre National d'Information Toxicologique Vétérinaire. Ècole Nationale Vétérinaire de Lyon (Francia). E-mail: [email protected] El “Centre National d'Informations Toxicologiques Vétérinaires” (CNITV) de Lyon (Francia) es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1976. El papel principal de este centro es el de responder a todas las cuestiones alrededor del campo de la Toxicología Veterinaria, como un Centro Antiveneno. Este Servicio funciona principalmente por teléfono, 24 horas al día, durante todos los días del año. Todas las llamadas recibidas son registradas en una base de datos, permitiendo de esta forma seguir la evolución de las intoxicaciones animales en el tiempo, así como adquirir una experiencia única en Europa (la base de datos dispone en la actualidad de 155000 casos). El CNITV ha recibido en el año 2003 un total de 11941 llamadas, excluyendo las llamadas concernientes a cuestiones relacionadas con los medicamentos veterinarios, que son controladas específicamente por el sistema de fármaco-vigilancia veterinaria francés, y que por tanto son tramitadas por otro servicio distinto. Las principales especies implicadas son los carnívoros domésticos (86 % de las llamadas recibidas), mientras que la categoría de tóxicos más frecuentemente mencionada es la de los 72

pesticidas. Los interlocutores privilegiados del CNITV son los veterinarios, que son demandantes de ayudas específicas para el diagnóstico o el tratamiento. Para cada uno de los casos recibidos, se realiza una imputación (evaluación de la relación causa-efecto), a fin de diferenciar las intoxicaciones probables o ciertas de las simples sospechas. Paralelamente, el CNITV se implica en proyectos de conservación de especies amenazadas, fundamentalmente aves, aportando su ayuda en la definición de las amenazas tóxicas (establecimiento de planes de supervivencia, análisis de resultados,...) así como en la puesta a punto de medidas para hacer disminuir el impacto sobre las poblaciones controladas. PROTEÓMICA: CONCEPTOS, DESARROLLO ACTUAL Y APLICACIÓN EN MONITORIZACIÓN AMBIENTAL. 1 2 1 A. Torreblanca , J. López-Barea . Depto. Biología Funcional y Antropología Física, U. Valencia, Valencia. E-mail: 2 [email protected]; Dpto. Bioquímica y Biol. Molecular, U. Córdoba. C. Rabanales. 14071 Córdoba. E-mail: [email protected]. La posibilidad de separar simultáneamente muchas proteínas por electroforesis bidimensional y el perfeccionamiento de la espectrometría de masas (MS) a fines del siglo pasado fueron decisivos para el inicio de la Proteómica, que estudia el proteoma conjunto de proteínas del genoma [1,2]. La compleja ruta de procesos necesaria para que de la información codificada en las secuencias génicas se obtengan proteínas funcionales hace imposible que se pueda predecir con absoluta certeza el proteoma a partir del genoma [2]. Además, éste tiene un carácter dinámico pues en cada momento puede variar en función del ambiente celular. Así la presencia de un tóxico puede modificar el proteoma al actuar directa o indirectamente en los procesos implicados en la síntesis de una proteína a partir de la secuencia génica Como las proteínas que constituyen el proteoma en su concentración precisa y momento adecuado son responsables del correcto funcionamiento celular, las manifestaciones en el proteoma de la interacción de un tóxico con alguno de estos procesos permiten investigar su mecanismo de acción. El que el proteoma pueda responder de forma específica ante la presencia de un determinado tóxico permite diagnosticar la exposición del organismo a dicha sustancia, y por tanto ser útil en el desarrollo de biomarcadores. La Proteómica es un conjunto de metodologías para separar e identificar las proteínas a gran escala. El método más utilizado para separar mezclas muy complejas de proteínas es la electroforesis bidimensional, tras su separación inicial por su punto isoeléctrico seguida de una separación por su masa molecular. Otra técnica de separación muy útil es la cromatografía líquida multidimensional. La identificación de proteínas se hace por MS [3]. La proteolisis con tripsina genera numerosos péptidos que se convierten en iones en fase gaseosa por técnicas de ionización suave. Si la muestra es sólida se usa la ionización por desorción láser asistida con matriz (MALDI), si es líquida la ionización por electroespray (ESI). La separación de iones por su relación masa/carga (m/z) en un analizador de masas (tiempo de vuelo, TOF, cuadrupolo, Q, ó trampa iónica, TI) permite determinar las masas y obtener un espectro que refleja la abundancia de los iones frente al valor m/z. Usando un espectrómetro de masas en tándem (MS/MS), que combina dos analizadores diferentes, se puede llevar a cabo la fragmentación de los iones peptídicos seleccionados. Estas técnicas permiten dos tipos de estrategias para identificar proteínas: La “huella peptídica” que se suele utilizar como primera opción y que permite la identificación a gran escala de

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología proteínas ya secuenciadas y presentes en la base de datos (se hace generalmente por MALDI-TOF) y la “secuencia de novo” útil para identificar proteínas no anotadas en las bases de datos o para las identificaciones que han resultado ambiguas (se puede realizar por nESI-TI-MS/MS). Los biomarcadores convencionales usados para seguir la contaminación ambiental requieren un buen conocimiento previo de su mecanismo de toxicidad y su relación dosis-respuesta, lo que implica un sesgo inicial. En cambio, los métodos proteómicos identifican proteínas cuya expresión es alterada por los contaminantes, que pueden ser útiles como nuevos biomarcadores no sesgados. Esta Proteómica Ambiental no está exenta de limitaciones, derivadas de su uso en organismos no modelo con secuencias escasamente representadas, o ausentes, de las bases de datos. Los estudios de proteómica ambiental comenzaron en el año 2000 con los trabajos de Bradley en mejillones o peces expuestos a contaminantes modelo y llevaron a establecer el concepto de Señales de Expresión Proteica (PES) [4]. Estudios posteriores permitieron identificar proteínas inducidas por los contaminantes, bien por análisis SELDI (Surface-Enhanced Laser Desorption-Ionization) [5], o las proteínas citoesqueléticas detectadas en chirlas por ESI-Q-TOF [6]. Mas recientemente se han realizado estudios en especies modelo (levaduras, Arabidopsis, celulas de rata, ratones) expuestas a diversos contaminantes modelo, incluyendo Cd(II), As(III), partículas de combustión diesel y dioxinas. Desde 2003 se realizan estudios en organismos de ecosistemas reales con distintos niveles de contaminación [7, 8]. En la UCO aplicamos la Proteómica y los biomarcadores para estudiar la posible contaminación del Entorno de Doñana usando como bioindicadores tres especies, ratón moruno (Mus spretus) en ecosistemas terrestres, cangrejo rojo (Procambarus clarkii) en cursos de agua dulce y marismas, y coquina de fango (Scrobicularia plana) en el Estuario del Guadalquivir. Las proteínas citosólicas se analizan en hígado (ratón) o agallas (coquina, cangrejo) tras su separación en gradientes de pH (47, 18/24 cm) y en SDS/PAGE. En cada gel se detectan 20003000 proteínas, cuya comparación entre las zonas estudiadas reconoce 2030 proteínas que responden a contaminantes. Aunque estas proteínas ya pueden servir como PES, estamos intentando su identificación por MALDI-TOF o secuenciación “de novo”. En coquinas de fango hemos identificado dos proteínas inducidas por la contaminación del Estuario, gliceraldehido-3-P deshidrogenasa e hipoxantina-guanina P-ribosil transferasa, que estamos validando como nuevos biomarcadores de contaminación. En tejido nervioso de P. clarkii analizamos por métodos proteómicos las proteínas inducidas por tratamiento con clorpirifos, plaguicida organofosforado, y carbaril, plaguicida carbamato. Se resuelven >500 proteínas, encontrándose algunas muy inducidas por los plaguicidas que estamos tratando de identificar por espectrometría de masas. Referencias: [1] Wilkins MR, et al., Biotechnol. Gene Eng Rev 13: 19-50 (1995) [2] Tyers M & Mann M, Nature 422: 193-197 (2003) [3] Aebersold R, & Mann M, Nature 422: 198-207 (2003) [4] Shepard JL, et al., Mar Environ Res, 50: 337-340; 457-463 (2000) [5] Hogstrand C, et al, Comp Biochem Physiol B, 133: 523-535 (2002) [6] Rodriguez-Ortega MJ, et al., Proteomics, 3: 1535-1543 (2003) [7] Olsson B, Bradley BP, et al., Hydrobiologia, 514: 15-27 (2004)

[8] Knigge T, et al., Proteomics, 4: 2722-2727 (2004) CONFERENCIA DE CLAUSURA PRIMEROS ESTUDIOS CIENTÍFICOS SOBRE TÓXICOS Y VENENOS. A. Vingut. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (Departamento de Barcelona). C/ Mercè 1, 08002 Barcelona. E-mail: [email protected] El modo de acción de los venenos fue desconocido durante muchos siglos. Los venenos inicialmente estuvieron relacionados con la brujería y los hechiceros y el estudio científico de los mismos no comenzó hasta el siglo XVII, con unas primeras e incipientes teorías, argumentadas mediante rudimentarios experimentos. El estudio de los venenos estuvo relacionado con el inicio del estudio científico de la forma de acción de los fármacos. En el siglo XVII, se empezó a ver la necesidad de realizar un estudio objetivo de la acción y “modus operanti” de las sustancias empleadas como remedios. El uso de los experimentos en animales vivos era el método más objetivo para observar la acción de las sustancias empleadas como medicamentos. Pero, ¿de qué manera podían reproducir en animales las enfermedades humanas para posteriormente experimentar las diferentes drogas y observar sus efectos beneficiosos? Se observó que el método era más adecuado para la investigación de tóxicos, antídotos y remedios de heridas y, de hecho, la mayoría de los experimentos se realizaron para determinar la acción de los venenos o para probar la eficacia de los antídotos, ya que era más fácil provocar un envenenamiento con una determinada sustancia y describir sus síntomas y buscar posibles sustancias que contrarrestaran sus efectos. No es de extrañar que fueran, por esta razón, los estudios toxicológicos los que iniciaran las investigaciones científicas destinadas a conocer los efectos de diferentes sustancias en el organismo, experimentándose primero en animales y extrapolando o incluso ensayándose posteriormente en humanos (normalmente reos condenados a muerte), para confirmar los resultados obtenidos. Entre los primeros estudios de sustancias tóxicas descritos encontramos en 1661 los realizados por la Royal Society de Londres, algunos de cuyos socios hicieron rudimentarios ensayos para determinar las dosis de nuez vómica y de sublimado corrosivo que se necesitaban para matar varias especies de pájaros. En 1665, por requerimiento real, Robert Morray, socio también de la Royal Society, observó la acción del veneno florentino (aceite de tabaco) en 2 gallinas, un perro y un gato. Entre estos dos estudios, el gran investigador Francesco Redi demostró en 1664 de manera inequívoca que el veneno de la víbora estaba contenida en el “humor amarillo que fluía de sus colmillos”. Hasta ese momento se creía que las víboras “ni muertas ni vivas llevaban veneno” además, comunicó que dicho veneno no lo era en absoluto cuando era ingerido. Cabe destacar en este periodo, 1675, el estudio de la cicuta acuática, una planta venenosa que, a pesar de no presentar alcaloides, contiene cicutoxina, un violento convulsionante que actúa directamente sobre el SNC. Dicho estudio fue realizado por el médico Suizo Johan Jacob Wepfer (1620-1695), y destaca frente a muchos otros por el gran cuidado que tuvo en el método y en la observación. Posteriormente extendió el estudio a otras sustancias tóxicas. Realmente no podemos decir que Wepfer fuera toxicólogo, se dedicó fundamentalmente a la disección de cadáveres en la morgue de la universidad de Padua y su principal aportación a la medicina fue el descubrimiento de la causa real de las apoplejías y por ello a pasado a la historia.

Rev. Toxicol. (2005) 22

73

XVI Congreso Español de Toxicología No solo se investigaban los efectos de tóxicos y venenos sino que también se intentaba explicar, con escasa fortuna, las causas de dichos efectos. La errónea interpretación del modo de acción de estas sustancias fue consecuencia del desconocimiento de la fisiología humana y animal así como de las propiedades químicas de dichas sustancias y, por ello, las deducciones fueron realizadas a partir de las teorías imperantes en aquella época. Desestimada ya por aquel entonces la teoría humoral de Galeno, las teorías más en auge en el siglo XVII y XVIII fueron las yatromecánicas y yatroquímicas y, basándose en éstas, trataron de interpretar el funesto efecto que producían tan pequeñas cantidades de esos tóxicos en la naturaleza animal y humana. El agua de laurel cerezo, preparación rica en ácido cianhídrico, empleado durante mucho tiempo como tónico cordial y no exento de graves peligros causados por su elevada toxicidad, fue objeto de importantes investigaciones durante el siglo XVIII. Thomas Maddern fue el primero en estudiar sus efectos, comunicando una intoxicación mortal por dicho compuesto en 1731 y realizando posteriores estudios utilizando perros como animales de experimentación. Posteriormente dichos estudios fueron ampliados por Browne Langrish, que intentó hacer una investigación cuantitativa del efecto de pequeñas dosis de estas preparaciones administradas durante un largo periodo. A pesar de que las conclusiones que obtuvo no tienen actualmente ningún interés y fueron erróneamente interpretados los resultados de dichas experiencias, si es importante resaltar la metodología empleada y la introducción a los estudios cuantitativos. Consideraba los experimentos en animales sólo como preliminares, y como último fin, quería continuar la investigación científica de las drogas en humanos. A fin de ser objetivo propuso la puesta en marcha de una comisión propuesta por la Real Sociedad del Colegio de Médicos, los cuales serían responsables de los experimentos farmacológicos y toxicológicos en humanos. La comisión utilizaría reos convictos para sus experimentos. A mediados del siglo XVIII, se trajeron a Europa muestras del veneno de las flechas de Sudamérica y sus efectos violentos se demostraron mediante experimentos en animales. FrançoisDavid Hérissant (1714-1773) y Richard Brocklesby (17221797), de forma independiente, estudiaron esta sustancia y presentaron al mundo científico sus observaciones. Una característica de la gran mayoría de estos estudios era que se efectuaban con un número muy pequeño de ensayos y, como consecuencia, las reacciones observadas en los escasos animales de experimentación utilizados eran muy variables. Estas limitaciones, sin embargo, no siempre desanimaban a los autores a sacar conclusiones y establecer teorías. El científico y abad italiano Felice Fontana (1730-1805). Supo ver las posibilidades de error inherentes a los experimentos sobre animales vivos y a la vista del posterior desarrollo de la farmacología experimental es interesante resaltar la planificación de sus experimentos y las técnicas por él desarrolladas. Estudió, con una profundidad y extensión nunca realizada hasta la fecha, el veneno de la víbora, del laurel cerezo, del opio y del curare e hizo hincapié sobre los peligros reales del error experimental y de observación en este tipo de estudios, indicando que no se podía extraer una conclusión correcta a partir de resultados sobre un número pequeño de experimentos. Fontana, considerado por algunos el verdadero fundador de la toxicología, sentó finalmente las bases científicas del estudio de los tóxicos. El progreso de la química y los nuevos recursos en la experimentación fisiológica durante el siglo XIX fueron finalmente los que permitieron iniciar, bajo las premisas de Fontana y otros como él, el desarrollo la toxicología moderna.

74

PONENCIAS: Mesa redonda: Los Laboratorios de Toxicología Forense en la actualidad. LA GARANTÍA DE CALIDAD EN UN LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA FORENSE SEGÚN LA NORMA ISO 17025. M.T. Contreras. Servicio de Garantía de Calidad. Instituto Nacional Toxicología y Ciencias Forenses. Departamento de Barcelona. C/ Merced 1, 08002 Barcelona. E-mail: [email protected] Un laboratorio de análisis debe tener como uno de sus propósitos principales la producción de datos analíticos de alta calidad por medio del uso de mediciones analíticas que sean precisas, confiables y adecuadas para tal fin. La garantía de la calidad son las actividades planeadas y diseñadas para asegurar que las actividades de control de calidad se ejecuten correctamente. Asegurar la calidad implica hacer bien las cosas con el método adecuado y lograr en todo momento la satisfacción del cliente. En los últimos años, se ha producido un creciente interés de los laboratorios por alcanzar la acreditación, lo que demuestra el interés por la calidad. Acreditación es el reconocimiento formal por parte de la entidad autorizada de que un laboratorio es competente para las actividades solicitadas. La norma ISO 17025 define el conjunto de requisitos que deben cumplir un laboratorio de análisis o de calibración para demostrar su competencia y su capacidad de producir resultados técnicamente válidos. Esta norma es de aplicación a todos los laboratorios con independencia del nº de trabajadores. Un Sistema de Calidad en un laboratorio se basa en una serie de documentos previos al trabajo analítico: Manual de Calidad que describe este sistema de calidad, PNT procedimientos normalizados de trabajo generales y de técnicas de manera que se puedan reconstruir los análisis, registros de formación, etc. y documentos que se generan en el curso de los análisis. Según la ISO 17025, el laboratorio tiene que establecer un sistema de control de documentación, que puede ser informático si los documentos están protegidos. El laboratorio debe disponer además, de un listado de proveedores aprobado y evaluarlos manteniendo un registro de dichas evaluaciones. En calidad no existen cosas que estén mal hechas sino “trabajo no conforme”, es decir, cualquier desviación con el sistema de gestión de la calidad o de las actividades de ensayo y/o calibración. Es muy importante hacer un estudio de la causa que la ha motivado para evitar que se vuelva a producir. Cada trabajo no conforme genera una acción correctiva adecuada. Se debe realizar periódicamente auditorias internas según el programa anual para comprobar que se siguen cumpliendo los requisitos establecidos. Igualmente se deberá programar por parte de la Dirección, una Revisión del Sistema de Calidad. El laboratorio debe estar equipado con todos los equipos de medida necesarios para la correcta realización de los ensayos y calibraciones. Los equipos de medida y ensayo que tengan un efecto sobre la exactitud o validez de los ensayos habrán de calibrarse antes de su puesta en servicio y, posteriormente, cuando sea necesario de acuerdo con el programa de calibración establecido, de tal manera que se pueda asegurar la trazabilidad de las medidas. Los equipos deterioran poco a poco sus funciones. Cuando esto sucede, los ensayos y las medidas comienzan a perder confianza. La correcta calibración de los equipos proporciona la seguridad de que los productos o servicios que se ofrecen reúnen las especificaciones requeridas. La calibración de un instrumento permite determinar su incertidumbre. Incertidumbre es la

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología estimación que caracteriza el intervalo de valores en el que se sitúa, generalmente con una alta probabilidad dada, el valor verdadero de la magnitud medida. ¿Que equipos se pueden calibrar internamente? En principio todos para los que se disponga de patrones adecuados, de procedimientos de calibración y de los medios técnicos y humanos. El laboratorio tiene que validar sus métodos. Validación es la confirmación con evidencias documentales que demuestren el cumplimiento de ciertos requisitos y demuestra que el proceso es útil para el uso previsto. Toda medida lleva asociado una incertidumbre. La norma indica que el laboratorio tiene que tener procedimientos para la estimación de esa incertidumbre. Para tener en cuenta todas las aportaciones a la incertidumbre total de un proceso usamos hojas de cálculo, estas antes de utilizarse han de validarse y protegerse. Las actividades de control de la calidad de los resultados producidos por un laboratorio abarcan tanto al control de la exactitud como al de la precisión. Se deben planificar estas actividades como el uso de materiales de referencia certificados, la participación en ejercicios de intercomparación, la repetición de ensayos utilizando los mismos o diferentes métodos o la repetición de ensayos de muestras almacenadas (muestras ciegas) y conservadas en condiciones de estabilidad. La calidad es necesario entenderla, no como una meta o destino, sino más bien como un camino que nos conducirá de forma continua a la mejora progresiva de todos los aspectos que conforman el Sistema de Calidad. Referencias: [1] EN ISO/IEC 17025 (2000). Requisitos generales relativos a la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. [2] Frederick M. Garfield (1993). Principios de garantía de calidad para laboratorios analíticos. [3] Compañó Beltrán R, Ríos Castro A (2002). Garantía de la calidad en los laboratorios analíticos. LABORATORIOS DE REFERENCIA EN TOXICOLOGÍA FORENSE. C. Sánchez de la Torre Hernández. Servicio de Garantía de Calidad. Departamento de Madrid. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. C/ Luis Cabrera, 9. 28002 Madrid. E-mail: [email protected] La Toxicología Forense tiene como finalidad el hallazgo de los posibles tóxicos implicados en sucesos con consecuencias legales. Por ello, es necesario trabajar con un correcto sistema de calidad que garantice la veracidad de la información aportada a los tribunales. Además de los aspectos de calidad que se recogen en la norma ISO 17025 para un laboratorio general de ensayo, es necesario contar con unos criterios definidos sobre ciertos aspectos particulares del laboratorio de Toxicología Forense. El Laboratorio de Referencia va a desempeñar un papel fundamental en la definición de dichos criterios, especialmente sobre aspectos de especial interés como: La toma y el etiquetado de las muestras forenses, así como su transporte cuando la toma se realice fuera del laboratorio. Estas operaciones deberán estar definidas de modo que se garantice la integridad de las muestras y se prevenga cualquier tipo de accidente o contaminación. El manejo de las muestras, con especial definición de los datos mínimos que deben figurar en la cadena de custodia, de modo que esté contemplada toda la información que asegure la trazabilidad de los resultados así como su correcta interpretación. Los criterios de elección de las muestras más recomendables para las distintas sistemáticas analíticas toxicológicas, que faciliten la comparación de resultados con datos recogidos en la

bibliografía, y así poder llegar a interpretaciones fiables. Las políticas sobre los procedimientos analíticos, que diferencien claramente el status entre resultados de técnicas de screeening y de técnicas confirmatorias, con la garantía de que el resultado analítico que se presente ante un Tribunal de Justicia sea un resultado confirmado. La calibración de los equipos, con el establecimiento de unos criterios mínimos que se han de seguir al calibrar, tanto en lo referente a patrones como en los procedimientos en sí mismos. La validación de los métodos: como la diversidad de sustancias tóxicas combinadas con el número de distintas muestras (sangre, orina, saliva, bilis, sudor, vísceras, pelos, uñas, etc.) hacen que un mismo método pueda ser válido para una muestra pero no para otra, es necesario que existan unos criterios para abordar dichas validaciones, de modo que se garantice la correcta aplicación de los métodos. El material de referencia, siendo necesario que el laboratorio de referencia establezca unos criterios mínimos que aseguren la trazabilidad de los resultados. Controles internos de calidad: trabajar en tandas en las que existan un mínimo número de muestras control y/o patrones. Controles externos de calidad: es importante que el Laboratorio de Toxicología Forense participe en ejercicios interlaboratorio, debiendo existir unas directrices sobre el tipo de ejercicios así como la frecuencia de participación. Otro aspecto importante es la información mínima que ha de contener el informe de resultados, dado que el destino de los mismos es, como se ha indicado anteriormente, los tribunales de Justicia. Con respecto a los Laboratorios de Referencia existentes, en España, la Ley Orgánica 19/2003 [1] establece que el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses es un órgano que debe “contribuir a la unidad de criterio científico y a la calidad de la pericia analítica, así como al desarrollo de las ciencias forenses”. Este papel de Centro de Referencia ya estaba recogido en el Reglamento del Instituto (Real Decreto 862/1998, [2]), pendiente de actualización por el desarrollo de la Ley Orgánica [1]. Las funciones actuales de contribuir a la formación continuada del personal de los Institutos de Medicina Legal, elaboración de métodos normalizados de análisis, unificación de interpretaciones, distribución de patrones y material de referencia, coordinación de programas para autovalidar los laboratorios y asesoramiento al Ministerio de Justicia, al que está adscrito, sobre acreditación y programas de calidad, se ampliarán y se definirán más claramente en el nuevo reglamento. En éste se prevé que además actuará en desarrollos normativos acordes con los avances, informará sobre la calidad analítica necesaria, elaborará protocolos de requerimientos mínimos de los análisis y orientará sobre patrones y material de referencia. Hasta ahora, como Centro de Referencia, el Instituto ha elaborado normas para preparación y remisión de muestras [3,4] que en la actualidad se están revisando por la ampliación de las investigaciones que se realizan. Con respecto a protocolos, ha elaborado varios: de investigación de muerte por anafilaxia [5], para la investigación de alcohol y drogas de abuso en muestras biológicas, etc. También organiza y coordina dos ejercicios de intercomparación: alcohol etílico en sangre y de análisis de polimorfismos de ADN en muestras biológicas, ambos con amplia participación de laboratorios. No obstante, actualmente, y en el cumplimiento de sus otras funciones recogidas en el citado Real Decreto [2], esta Institución destina la casi totalidad de sus medios técnicos y humanos en la práctica de análisis e investigaciones toxicológicas y forenses solicitadas por las autoridades judiciales, gubernativas, médicos forenses, etc. realizándose grandes esfuerzos por incrementar su obligado papel como Centro de Referencia.

Rev. Toxicol. (2005) 22

75

XVI Congreso Español de Toxicología A nivel internacional, organismos como ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation) o SOFT/AAFS (Society of Forensic Toxicologists/American Academy of Forensic Sciences) han editado sendas guías [6,7] en las que recogen, con distinto grado de concreción, los aspectos descritos anteriormente. Otras organizaciones como ENFSI (European Network of Forensic Science Institutes) [8] prevén la creación de un nuevo grupo de trabajo de Toxicología Forense, aunque, actualmente sus guías y documentos puede servir de referencia. Referencias: [1] Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial (BOE de 26 diciembre de 2003) [2] Real Decreto 862/1998, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento del Instituto de Toxicología (BOE de 5 de junio de 1998). [3] Orden 8 de noviembre de 1.996, por la que se aprueban las normas para la preparación y remisión de muestras objeto de análisis por el Instituto de Toxicología. (BOE del 23 de diciembre de 1996) [4] Ministerio de Justicia. Instituto Nacional de Toxicología (1993) Normas de remisión de muestras para el estudio del Síndrome de la muerte súbita del lactante. [5] Instituto Nacional de Toxicología (1994) Investigación de muerte por anafilaxia. Secretaría General Técnica del Ministerio de Justicia e Interior [6] ILAC G 19:2002 Guidelines for Forensic Science Laboratories.www.ilac.org [7] SOFT/AAFS (Draft 2006 version). Forensic Toxicology Laboratory Guidelines. [8] www.enfsi.org. RECURSOS HUMANOS E INSTRUMENTALES EN UN LABORATORIO TOXICOLÓGICO FORENSE. S. GarcíaRodríguez, M.P. Giménez. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Departamento de Sevilla. La Toxicología Forense es una de las disciplinas científicotécnicas que constituyen las denominadas Ciencias Forenses y que sitúa a la Toxicología en el servicio a la Justicia. No es posible hablar sobre Toxicología Forense sin hablar de la Toxicología Analítica. Ésta involucra a las herramientas que proporciona la Química Analítica en la estimación cuali y cuantitativa de las sustancias de interés toxicológico presentes en distintos tipos de matrices. Respecto al trabajo en los laboratorios de Toxicología Forense, la Sociedad de Toxicólogos Forenses y la Academia Americana de Ciencias Forenses (SOFT/AAFS), publicaron en 1991 unas directrices a seguir en dos áreas fundamentales: la Toxicología Forense Post-Mortem (determina la ausencia o presencia de sustancias potencialmente tóxicas que hayan podido contribuir a la muerte de un individuo) y la denominada “Human Performance Toxicology”, que determina la ausencia o presencia de alcohol, drogas o sustancias psicoactivas que puedan afectar a la capacidad cognitiva humana (influencia del alcohol y de las drogas en la conducción y en el medio laboral). La Toxicología Forense en la actualidad se ha abierto a otros campos de trabajo acordes con los problemas legales que se plantean en nuestra sociedad, como la contaminación medioambiental, el análisis de drogas del mercado ilícito y el estudio del consumo reciente y del consumo crónico de estas sustancias. En España el laboratorio de referencia en estas materias es el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), adscrito al Ministerio de Justicia, cuya misión es auxiliar a la Administración de Justicia y contribuir a la unidad de criterio científico y a la calidad de la pericia analítica, así como al 76

desarrollo de las ciencias forenses. Desde sus inicios (1935) hasta la actualidad ha evolucionado enormemente, aumentando el número de Servicios que lo componen y las áreas de trabajo, aplicando las técnicas analíticas más innovadoras. Posee tres Departamentos situados en Madrid, Barcelona y Sevilla y una Delegación de éste último en Canarias, con jurisdicción en todo el territorio nacional. Cada Departamento cuenta con Servicios de Química, Histopatología, Biología, Valoración Toxicológica y Medio Ambiente e Información Toxicológica. El Departamento de Madrid cuenta además con Servicios de Criminalística y Drogas de Abuso. En el Servicio de Química se realizan las tareas propias de la Toxicología Analítica Forense, la investigación químicotoxicológica de: intoxicaciones o muertes por drogas de abuso, medicamentos, plaguicidas, alcoholes, metales, productos industriales, etc; accidentes de tráfico; pacientes hospitalarios; vertidos y delitos medio-ambientales; productos varios; investigación de la presencia de drogas de abuso en alijos y otras muestras como jeringuillas, objetos y productos diversos incautados; de acelerantes de incendios y determinación en cabello de drogas de abuso y del perfil cronológico del consumo. Las muestras biológicas que se analizan son sangre, orina, otros fluidos biológicos, cabellos y vísceras. Las muestras no biológicas pueden ser sustancias sólidas o líquidas, medicamentos, productos vegetales, alimentos, objetos, utensilios o tejidos. Toda esta labor requiere una amplia plantilla de personal, jerarquizada y bien formada en las distintas tareas a desempeñar y debe funcionar como una cadena de responsabilidades bien engarzada desde el momento en que las muestras llegan al centro de trabajo (cadena de custodia). Los avances informáticos juegan un importante papel en los mecanismos de control que se establezcan. El personal que presta servicios en el INTCF está constituido por Funcionarios de los Cuerpos Especiales de Facultativos, Técnicos Especialistas de laboratorio y Ayudantes de laboratorio. Pueden estar destinados también Funcionarios de otros Cuerpos como Médicos Forenses y de otras Administraciones, como personal de Secretaría y personal laboral. Respecto al personal de los laboratorios de Toxicología Forense, las directrices de la SOFT/AAFS definen las labores a realizar por el Director del laboratorio y del resto del personal de plantilla. El Director debe ser una persona cualificada con formación académica y experiencia reconocidos para asumir las responsabilidades de carácter organizativo, educacional, de investigación, de control y administrativo. Supervisará la formación del personal y el programa de garantía de calidad que respalde los resultados de los informes emitidos. Los deberes del toxicólogo forense, asumidos por el Cuerpo de Facultativos del INTCF, incluyen la realización de los análisis cualitativos y cuantitativos de las sustancias presentes en las muestras forenses y la elaboración de dictámenes con la interpretación de los hallazgos analíticos, que en los casos de investigaciones postmortem, esta tarea supone una labor conjunta entre toxicólogos y patólogos. Los técnicos especialistas serán capaces de realizar una gran variedad de procedimientos analíticos para las sustancias de interés toxicológico y los ayudantes de laboratorio realizarán funciones de apoyo propias de su formación. El trabajo de laboratorio implica la realización de una Sistemática Analítica Toxicológica de compuestos orgánicos, consistente en un pretratamiento adecuado de las muestras y posterior purificación por métodos de extracción líquido-líquido o en fase sólida, para poder detectar la presencia de un elevado número de ellos. Se analizan además otras sustancias de relevancia toxicológica que escapan a esta sistemática cuando sea de interés para el caso forense, como son los tóxicos volátiles (alcohol

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología etílico, metílico, etilenglicol, hidrocarburos derivados del petróleo y monóxido de carbono) y los tóxicos inorgánicos (metales y aniones). Los recursos instrumentales en todo laboratorio de Toxicología Forense deben cubrir las siguientes áreas: técnicas de screening, técnicas analíticas de confirmación y cumplimentación de las Normas de Garantía de Calidad. Las técnicas analíticas de screening son análisis rápidos orientativos, no específicos, para poner de manifiesto la presencia o ausencia de un grupo de analitos, por lo que siempre habrá que confirmar el resultado por una segunda técnica más específica. Se utilizan fundamentalmente los inmunoensayos (EMIT, CEDIA, RIA) y la cromatografía en capa fina (TOXILAB™), sobretodo los primeros al permitir la automatización y no requerir usualmente pretratamiento de la muestra (generalmente orina). Las técnicas analíticas de confirmación para la identificación correcta de una droga o sustancia tóxica deben estar basadas en un principio químico diferente, siendo la espectrometría de masas la técnica de excelencia. Las técnicas instrumentales acopladas a ella como la GC o la LC son las herramientas fundamentales para el análisis toxicológico orgánico, que deben contar a su vez con una batería de detectores idóneos para realizar la cuantificación de los distintos tipos de compuestos (GC-NPD, -ECD, -FID y LCDAD, -FLD). La extracción de los tóxicos volátiles ha evolucionado hacia los métodos de “espacio en cabeza” y su conexión con técnicas instrumentales de GC o LC. La combinación además con la “microextracción en fase sólida”, que es capaz de retener selectivamente a los analitos, ha revolucionado este campo. El análisis toxicológico inorgánico, se realiza por AAS, en sus modalidades cámara de grafito y generación de hidruros volátiles y por ICP-AES. Es recomendable disponer de la ICP-MS, que supera a las anteriores en sensibilidad, selectividad, precisión y exactitud. El enorme poder de identificación de la GC-MS gracias a la existencia de completas bases de datos de espectros de impacto electrónico, reproducibles en los distintos instrumentos, aún no ha sido igualado por ninguna otra técnica. No obstante, la LC-MS ha ganado popularidad entre los toxicólogos analíticos tras el desarrollo de interfases efectivas con ionización a presión atmosférica, de electrospray (ESI) e ionización química a presión atmosférica (APCI), así como por su gran versatilidad adecuada a analitos de distintas polaridades. Para su aplicación a la STA necesita construir sus propias bases de datos espectrales con ionización “blanda” o con colisiones inducidas (CID). Es la técnica de elección para el análisis de compuestos polares, complementando así a la GC-MS. Para la cumplimentación de las Normas de Garantía de Calidad los laboratorios deben contar con un manual de procedimientos normalizados de trabajo, accesible a todo el personal que realice los análisis. En él se describirán detalladamente los procedimientos para la recepción de las muestras, registro, cadena de custodia, análisis, garantía y control de la calidad, revisión de los datos y emisión de informes. Se hace necesaria la validación de los métodos analíticos y de la instrumentación, requisitos estadísticos que deben cumplirse para que los resultados que proporcionen gocen de la fiabilidad necesaria para ser aceptados en los ámbitos científicos y forenses. LA FIGURA DEL PERITO TOXICÓLOGO FORENSE EN LOS ACTUALES LABORATORIOS. J. Bueno. Servicio de química. Instituto Nacional Toxicología y Ciencias Forenses. Departamento de Barcelona. C/ Merced 1, 08002 Barcelona. Email: [email protected] Un principio fundamental de toxicología forense, es que el diagnóstico de certeza de intoxicación se hace con base al análisis de laboratorio. En el laboratorio, independientemente de los

medios de que disponga, lo fundamental es la figura del Perito. La prueba pericial es una de las claves del proceso judicial, de forma que las conclusiones de los dictámenes pueden, por ejemplo en la vía penal, determinar la condena o la absolución. La prueba pericial debe tener tres características: que el perito tenga la adecuada formación científica que el perito tenga acceso a los medios necesarios que el perito esté revestido de la necesaria imparcialidad El Perito, en el caso más habitual, se va a encontrar con una solicitud de análisis (tan sólo en ocasiones con de la información necesaria), acompañada de unas muestras, y con los medios disponibles, deberá realizar los análisis necesarios siguiendo siempre unas normas de calidad. De estos análisis obtendrá unos resultados que deberá de interpretar con el fin de elaborar un informe que en ocasiones además habrá de ratificar, defender o ampliar en el acto del Juicio Oral. Las solicitudes de análisis, que llegan al laboratorio forense, son de muy variada índole y pueden venir acompañadas de todo tipo de muestras, que van desde muestras biológicas como sangre, orina, etc. hasta alijos de drogas o cualquier tipo de medicamento que pudiera estar implicado en una intoxicación. Por ello, el perito debe de estar preparado para manejar la gran variedad de instrumentación analítica de la que hoy en día se dispone, eligiendo en cada caso la mas adecuada y ha de ser capaz de interpretar los resultados obtenidos. A la hora de interpretar el resultado, hay que tener en cuenta que, en ocasiones, puede ocurrir, que el perito al estudiar los resultados del análisis, puede encontrar sustancias distintas a las que inicialmente se le solicitaban. En el análisis toxicológico forense, hay que tener en cuenta que el perito no se limita (como en el caso de análisis clínicos) a llevar a cabo una batería de análisis estándar, de los que se obtiene un positivo o negativo y donde en el mejor de los casos la máquina nos da un numero. El perito toxicólogo forense en función de los resultados que vaya obteniendo podrá seguir sus investigaciones en un sentido u otro según su criterio, ya que su misión última es de auxilio a los Juzgados y Tribunales, por ello deberá hacer constar en su informe todas aquellas circunstancias de las que tenga conocimiento y que serán los Jueces quienes en última instancia decidirán sobre el valor de las pruebas obtenidas. Además, el perito deberá seguir un sistema de calidad, que va desde el control de los patrones de referencia y material volumétrico de laboratorio, hasta el mantenimiento y calibración de los equipos de los que sea responsable, como cromatógrafos y similares, sin olvidar la preparación y redacción de los métodos de análisis, incluida la validación de los mimos y los controles periódicos tanto internos como externos. Es el perito el que maneja la técnica y por lo tanto deberá tener conocimientos suficientes en el campo de la estadística al menos en lo referente al tratamiento de resultados, ya que en el proceso de validación será necesario el cálculo de incertidumbre de los resultados. El perito, si así se lo pidieran, deberá poder demostrar documentalmente el perfecto funcionamiento de los equipos que está utilizando y también deberá documentar el proceso de validación. El perito es también el máximo responsable técnico, cuando el laboratorio decide acreditar las técnicas que utiliza. Aunque la decisión del proceso de acreditación corresponde al Jefe del Laboratorio. En todo caso el perito será responsable de la calidad del resultado obtenido. La acreditación tiene la gran ventaja de dar al perito una gran tranquilidad en cuanto a la reproducibilidad y exactitud de sus resultados, pero al mismo tiempo supone un trabajo extra para obtener y mantener la acreditación, pues supone una gran dedicación y control continuo, no sólo de la técnica en si, sino

Rev. Toxicol. (2005) 22

77

XVI Congreso Español de Toxicología también de todo lo que le rodea, desde la recepción y custodia de las muestras hasta el control de los proveedores de material de laboratorio que, aunque en un principio no parece que tenga mucho que ver mucho con los resultados, es fundamental porque todos sus resultados se van a basar en la comparación con los patrones iniciales de los que parte. El perito toxicólogo forense, tiene que ser capaz de desarrollar nuevas técnicas siempre que sea necesario y mantenerse al día en cuanto a los avances de la tecnología en las distintas herramientas de análisis. Por ello, el perito toxicólogo forense debe tener un conocimiento suficiente en cuanto a programas informáticos se refiere y no solamente en cuanto a manejo de programas generales como word o excel, sino que además, en ocasiones deberá desarrollar “macros” que le permitan realizar determinadas operaciones con los equipos con los que trabaja, así como manejar bases de datos. Pero no solamente de cuestiones químicas o técnicas debe preocuparse, también debe diferenciar entre dosis terapéuticas y tóxicas haciendo constancia de ello en sus informes. Determinadas cuestiones de legislación deberán ser conocidas por el perito a la hora de realizar un análisis, por ejemplo: niveles mínimos o máximos permitidos de un determinado analito en el caso de un vertido. Como conclusión de lo anteriormente expuesto, hoy no se entiende el perito toxicólogo forense como una figura individual y aislada, el volumen de materias es tal que necesariamente, para una pericia de calidad el perito toxicólogo forense deberá formar parte de un gran EQUIPO, que en su conjunto será capaz de abordar cualquier problema de índole toxicológica, lo cual implica forzosamente la ESPECIALIZACION en determinados campos. En la actualidad los distintos departamentos del INTCF están preparados para ello, siendo la labor del conjunto lo que consigue, que los informes individuales de cada uno de sus peritos estén abalados y reconocidos como informes de calidad. Mesa redonda: El Sistema de Registro y Evaluación de Compuestos Químicos en la UE (sistema REACH). FUTURA POLÍTICA DE QUÍMICOS EN LA UE (REACH) Y E VA L U A C I Ó N Y G E S T I Ó N D E R I E S G O S MEDIOAMBIENTALES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS. A. Fresno. Coordinadora de Riesgos Ambientales. Subdirección General de Calidad del Aire y Prevención de Riesgos. Ministerio de Medio Ambiente. E-mail: [email protected]. La legislación vigente en la Comunidad Europea en lo que se refiere a la evaluación del riesgo y clasificación y etiquetado de sustancias químicas está recogida principalmente en las siguientes Directivas y Reglamentos:  Directiva 67/548/CEE relativa a la clasificación embalaje y etiquetado de sustancias peligrosas y evaluación del riesgo de sustancias nuevas.  Directiva 1999/45/CE relativa a la clasificación envasado y etiquetado de preparados peligrosos  Reglamento 793/93 sobre evaluación y control del riesgo de sustancias existentes.  Directiva 76/769/CE que limita la comercialización y el uso de determinadas sustancias y preparados peligrosos. El sistema actual establece una distinción entre las “sustancias existentes” (comercializadas antes de septiembre de 1981) y las “sustancias nuevas” (comercializadas a partir de esa fecha). Cuando un fabricante o importador quiere poner en el mercado comunitario una sustancia nueva, él es el encargado de notificarlo al Estado Miembro donde esta establecido, proporcionando los datos necesarios para hacer una propuesta de 78

clasificación y en su caso la evaluación del riesgo de esa sustancia. Los requisitos de ensayo están en función de la cantidad comercializada, siendo obligatorio realizar ensayos cuando la cantidad comercializada es de al menos 10 Kg. /año. No ocurre lo mismo con las sustancias existentes, ya que al no estar sujetas a los mismos requisitos de ensayo, la información sobre efectos y exposición suele ser muy deficiente. El problema se agrava ya que estas sustancias representan el 99% de la cantidad total. Para paliar este problema la Comisión publicó en febrero de 2001 el Libro Blanco que recogía la estrategia a seguir en esta materia, en el cual se propone que las sustancias nuevas y existentes estén sujetas al mismo procedimiento en un sistema único denominado REACH. La Comisión elaboró una propuesta legislativa que adoptó a finales de octubre de 2003. Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al Registro, la Evaluación, la Autorización y la Restricción de Sustancias y Reparados Químicos (REACH), por la que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados químicos. Se trata de un sistema único e integrado de registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias y preparados químicos. Con arreglo al sistema se establecerá la obligación de que las empresas que produzcan, importen o utilicen sustancias y preparados químicos evalúen los riesgos derivados de su utilización, exigiendo que se proporcionen nuevos datos de ensayo en los casos en que esté justificado, y tomen las medidas necesarias para afrontar los riesgos que detecten. De este modo, la carga de la prueba para la comercialización de sustancias y preparados químicos seguros pasará de las autoridades públicas a la industria. Los resultados de los ensayos deberán hacerse públicos con el fin de reducir toda posibilidad de que se realicen ensayos con animales. El registro de la información relativa a las propiedades, usos y utilización segura de sustancias químicas formará parte integrante del nuevo sistema. La Propuesta consta de las siguientes partes: REGISTRO. Obliga a todos los fabricantes e importadores a obtener la información de sus sustancias y utilizar esos conocimientos para asegurar la buena gestión de los riesgos de las mismas. El registro será obligatorio para todas las sustancias que se produzcan en cantidades superiores a 1 tonelada/año. Se prevé que alrededor del 80 % de las sustancias únicamente deberán ser objeto de registro, mientras que el resto deberán someterse a evaluación y la posterior autorización. Los requisitos de registro variarán según el volumen en que se fabrique o importe cada sustancia, y según la peligrosidad de la misma. Se prevé un sistema gradual de evaluación progresiva, que tendrá una duración de hasta 11 años. Las sustancias que se produzcan en cantidades superiores requerirían el mayor número de datos y deberán registrarse en primer lugar; las sustancias en cantidades menores requerirían menos datos y se registrarían más tarde. Para las sustancias y preparados químicos que sean motivo de mayor preocupación, se introducirán controles más estrictos. De este modo, determinados tipos de sustancias y preparados como los carcinogénicos, mutagénicos y tóxicos para la reproducción (CMR), las persistentes, bioacumulables y tóxicas (PBT) y las muy persistentes y muy bioacumulables (vPvB), estarán sujetos a un procedimiento de autorización y deberán registrarse pronto. EVALUACIÓN. Se realizará a aquellas sustancias seleccionadas según criterios de peligro y de exposición. Los Estados miembros serán responsables de su evaluación y podrán, además, sugerir restricciones sobre su utilización. AUTORIZACIÓN. Su objetivo es garantizar que los riesgos derivados del uso de sustancias extremadamente preocupantes estén debidamente evaluados y controlados.

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología Las sustancias susceptibles de ser sometidas a un procedimiento de autorización comunitario son aquellas que reúnen los criterios para ser clasificadas como carcinogénicas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción (categorías 1 y 2); las sustancias persistentes, bioacumulables y tóxicas (PBTs), o muy persistentes o muy bioacumulables (VPVBs); y las sustancias que se haya demostrado que son igualmente preocupantes, como los alteradores endocrinos. Todas ellas se incluirán en un anexo (Anexo XIII) siendo prioritaria la inclusión de las sustancias con propiedades PBT y vPvB, de amplio uso dispersivo o bien producidas o importadas en volúmenes elevados. La autorización se concederá si el riesgo que representa un uso para la salud humana y el medio ambiente es objeto de un control adecuado. Cuando se considere que el riesgo no está adecuadamente controlado, se procederá a la autorización siempre que los beneficios socioeconómicos compensen los riesgos y no existan sustancias o tecnologías alternativas apropiadas. Si el uso representara un riesgo elevado y se dispusiera de alternativas razonables (teniendo en cuenta el coste, la disponibilidad y la eficacia), este aspecto debería considerarse al tomar una decisión sobre la autorización. RESTRICCIÓN. El proceso de restricción se aplica cuando existe un riesgo inaceptable para la salud humana o el medio ambiente derivado de la fabricación, uso o comercialización de sustancias y al que debe hacerse frente a escala comunitaria. Se considera como una Red de Seguridad en el territorio comunitario. LA AGENCIA DE SUSTANCIAS QUÍMICAS. Para la administración del sistema REACH se ha creado una Agencia de sustancias químicas, cuyo cometido será garantizar el funcionamiento eficaz del nuevo sistema, incluido el asesoramiento a la Comisión y la orientación a los Estados miembros y las empresas, entre ellas las PYME. Los datos no confidenciales obtenidos a través de REACH se pondrán a disposición de los usuarios de sustancias y preparados químicos de las fases posteriores del proceso, así como del público general, mediante una base de datos gestionada por la Agencia, de acceso público. EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA SALUD HUMANA DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS. C. Caballo Diéguez. Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral. Ministerio de Sanidad y Consumo. Paseo del Prado 18-20 28071 Madrid. E-mail: [email protected]. En la actualidad, la evaluación de riesgo de las sustancias químicas se lleva a cabo de acuerdo con el Reglamento (CE) nº793/93 del Consejo sobre evaluación y control del riesgo de las sustancias existentes, fue adoptado el 23 de marzo de 1993 y entró en vigor el 4 de junio de 1993. Este Reglamento, que suele denominarse el "Reglamento de las sustancias existentes", se basa en el articulo 100 A del Tratado y se elaboró a raíz del Cuarto Programa de Acción Comunitaria para el Medio Ambiente (19871992). Este puso de manifiesto la necesidad de un instrumento legislativo que proporcionase una estructura global para la evaluación de los riesgos que suponían los productos químicos industriales "existentes". Para que el Reglamento fuese plenamente aplicable, fueron precisas varias medidas incluida la adopción del Reglamento (CE) nº 1488/94 de la Comisión de 28 de Junio de 1994, por el que se establecen los principios de evaluación del riesgo. Asimismo, se elaboraron varios documentos de orientación técnica sobre la evaluación de los riesgos publicados en 1996 y 1998, respectivamente. El objetivo del Reglamento es determinar y reducir los riesgos relacionados con la producción y la distribución de las sustancias

químicas industriales “existentes”. El principio fundamental del Reglamento es que los controles de los productos químicos peligrosos deberían realizarse sobre la base del riesgo real para la salud humana y el medio ambiente y no solo de las propiedades peligrosas de las sustancias. Sin embargo, !El procedimiento de evaluación de riesgo establecido en el Reglamento 793/93, ha resultado ser lento, requiere numerosos recursos e impide que el sistema funcione de forma eficaz y rentable. La asignación de responsabilidades es inadecuada, la evaluación compete a las autoridades en lugar de las empresas que son las que producen, importan y utilizan las sustancias. !La legislación vigente solo exige información a los productores, importadores pero no a los usuarios posteriores de la cadena (usuarios industriales, formuladores). Así pues resulta difícil obtener información sobre la utilización de sustancias y datos relativos a exposición derivada de usos posteriores en la cadena suelen ser escasos. La realización de ensayos complementarios de una sustancia solo puede decidirse mediante un largo procedimiento comitologico. !El Reglamento 793/93 no prevé directamente medidas de reducción de riesgo, aunque pueda desencadenarlas, si de la evaluación de una sustancia existente se desprende que los riesgos no se gestionan de manera adecuada, el ponente (Autoridad Competente del Estado miembro) debe proponer una estrategia para reducir los riesgos en cuestión. Todo ello ha hecho que a día de hoy todavía no se hayan terminado de evaluar las 141 sustancias químicas establecidas en las cuatro Listas Prioritarias publicadas por la Comisión. No obstante, de la aplicación del Reglamento (CE) nº 793/93 se han aprendido lecciones que se han aplicado para el diseño del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH). Entre los éxitos del Reglamento 793/93 a aplicar al Reglamento REACH figuran: !El diseño de las herramientas para la recogida de la información !Decisiones sobre gestión del riesgo basadas en la Clasificación y Etiquetado y los resultados de la Evaluación del Riesgo El Reglamento REACH que derogará, entre otros, al Reglamento (CE) nº 793/93, introduce varias novedades en la legislación de los productos químicos. Sin duda, una de las mayores novedades es la obligación de realizar, por parte de la Industria, la Evaluación de Seguridad Química, para todas las sustancias producidas o importadas en cantidades mayores de 10 toneladas por año, que se deberá documentar en el Informe de Seguridad Química y la obligación de comunicar los escenarios de exposición a toda la cadena de suministro. La Evaluación de Seguridad Química es la herramienta usada por la Industria para determinar qué medidas de gestión de riesgo y qué instrucciones operacionales son necesarias para proteger al hombre y al medio ambiente. La Evaluación de Seguridad Química comprende los cuatro grandes apartados de una evaluación de riesgo: identificación de los peligros, evaluación de la relación dosis (concentración)/respuesta (efecto), evaluación de la exposición y caracterización del riesgo. En la Evaluación de Seguridad Química, estos apartados se plasman en: !Valoración de los peligros para la salud humana !Valoración de los peligros para la salud humana de las propiedades fisicoquímicas !Valoración de los peligros para medio ambiente !Valoración PBT Y vPvB. Si, como resultado de las etapas 1 a 4, el fabricante o importador llega a la conclusión de que la sustancia o el preparado cumple los criterios para ser clasificado como peligroso con arreglo a la

Rev. Toxicol. (2005) 22

79

XVI Congreso Español de Toxicología Directiva 67/548/CEE o la Directiva 1999/45/CE, o se determina su carácter PBT o vPvB, la valoración de la seguridad química también incluirá las siguientes etapas: !Valoración de la exposición !Caracterización del riesgo La Ficha de Datos de Seguridad es la herramienta usada en el REACH por la Industria para comunicar qué medidas de gestión de riesgo e instrucciones operacionales se recomiendan para ser implantadas posteriormente para proteger al hombre y al medio ambiente. Por su parte, los escenarios de exposición juegan un papel muy importante en el sistema REACH ya que son los productos resultantes de la evaluación de seguridad química. Estos escenarios describen las condiciones bajo las cuales las sustancias pueden ser usadas con seguridad. Por tanto, en aplicación del Reglamento REACH, la Industria desarrollará e implantará la decisión de gestión del riesgo basada en la evaluación de riesgo y la Industria demostrará que no son necesarias medidas de gestión de riesgo adicional a las implantadas o recomendadas REACH: UNA HERRAMIENTA PARA LA PREVENCIÓN DEL RIESGO QUÍMICO. E. Blount. Directora de Medio Ambiente del Instituto de Trabajo, Ambiente y Salud de CC.OO. El sistema actual de control del riesgo químico ha demostrado tener numerosas deficiencias contribuyendo a consecuencias negativas sobre la salud pública, la salud laboral y el medio ambiente. Entre las razones del fracaso destaca la imposibilidad de obtener información básica sobre las sustancias químicas (sólo un 3% de las sustancias de alto volumen de producción -más de 1000 ton/año- han sido evaluadas completamente) [1]. REACH ofrece una nueva oportunidad para crear un marco de producción y consumo de sustancias químicas que sea compatible con la salud y el medio ambiente. Algunas dimensiones del problema.La salud pública y el medio ambiente: Estudios realizados en España, indican que entre el 80 y el 100% de la población presenta niveles detectables de los contaminantes tóxicos persistentes DDT, PCB, hexaclorobenceno o lindano [2], sustancias que pueden producir cáncer o disrupción endocrina por exposiciones a dosis muy bajas o a largo plazo. La principal preocupación que suscita algunas de estas sustancias es la exposición de las generaciones futuras durante el embarazo o la lactancia. La Comisión Europea declara que los 157 millones de niños europeos “son víctimas de efectos medioambientales dañinos”, citando asma, leucemia y cáncer como ejemplos de enfermedades ocasionadas por sustancias peligrosas [3]. Por otro lado, la liberación al medio ambiente de sustancias químicas, ya sea durante su producción, uso o gestión como residuos, ocasiona graves daños al medio ambiente a escala local, regional y global. La salud de los trabajadores: Se estima que entre 18 y el 30% de los casos de enfermedades laborales están relacionados con la exposición a sustancias químicas [4]. Sin embargo, el impacto de estas sustancias sobre la salud laboral es difícil de valorar, debido al subregistro de enfermedades ocupacionales. Así, en España, el 83% de las enfermedades profesionales no se registran oficialmente y la mortalidad prácticamente no existe (en 1999 no se registró ninguna muerte por enfermedad profesional) [5]. Sin embargo a nivel estatal se estima que mueren 4.000 trabajadores por exposición a contaminantes químicos, enferman más de 33.000 y se producen más de 18.000 accidentes laborales cada año. De las muertes laborales, al menos 3.220 trabajadores mueren por cáncer ocupacional cada año, y al menos otros 800 mueren por enfermedades cardiovasculares, asma, asbestosis, 80

silicosis o intoxicaciones agudas. REACH: Una nueva oportunidad La propuesta de Reglamento del Consejo y del Parlamento Europeo sobre REACH es la mejor y, quizás, única oportunidad de establecer un marco integrado que regule las sustancias químicas de forma que se asegure la protección de la salud humana y del medio ambiente y apoye, así, un modelo de producción y consumo de sustancias químicas sostenible y competitivo, tanto para nosotros como para las generaciones futuras. Impacto de REACH: una política muy rentable Para valorar el impacto y la efectividad de este Reglamento, debemos considerar los costes y los beneficios en sus tres dimensiones: social, medioambiental y económica. No se han realizado estudios integrados que abarquen todas las dimensiones, pero a modo de ejemplo se ofrecen algunos datos: -En enfermedades laborales: los costes asociados sólo a enfermedades laborales de la piel y asma en Alemania (2002) ascendieron a 280 millones de euros. El 88% de las enfermedades laborales de la piel se asocian a sustancias químicas. - Los costes de control, limpieza o reparación ambiental son muy superiores (y la eficiencia cuestionable) a los costes de prevención. A modo de ejemplo, sólo la destrucción de PCBs en la UE (25) supone un gasto de €10 billones. - La inversión económica que supone REACH se estima en €2,3 billones durante 11 años (el 0.04% de la facturación anual de la industria química europea). - No se ha hecho ningún estudio integrado sobre el factor del empleo. Sin embargo, la aplicación de REACH requerirá una inversión en recursos humanos en actividades relacionadas, por ejemplo, con ensayos, control y verificación de los datos, y estimulará la innovación en nuevos mercados de la química, como la química verde. En palabras del Comisario de Medio Ambiente “Si REACH logra reducir las enfermedades relacionadas con el riesgo químico sólo en un 10%, que es una asunción muy conservadora, los beneficios para la salud se estimarían en más de €50 billones en 30 años” [6]. En definitiva, REACH es una política muy rentable. Mejoras imprescindibles Los pilares básicos de esta normativa deben ser el principio de precaución, el principio de sustitución y el acceso público a la información. Sin embargo, la propuesta de Reglamento de REACH se ha ido diluyendo en sus objetivos y en sus contenidos, cediendo ante las presiones de algunos sectores industriales y desoyendo al resto de los intereses sociales, ambientales y económicos. Por tanto, deben reintroducirse algunos elementos básicos que se resumen a continuación: 1. Registro: Información básica e Informe de Seguridad Química (CSR) obligatorios para sustancias con producción de 1-10 ton/año. Obligar a un registro por sustancia (OSOR). 2. Evitar ensayos con animales: desarrollo y validación de ensayos que no utilizan animales. 3. Evaluación efectiva: sistema de verificación aleatoria e independiente de los expedientes. 4. Sistema de autorización eficaz para la sustitución de las sustancias peligrosas: eliminar los mecanismos de “control adecuado”. Garantizar planes de sustitución obligatorios. 5. Garantizar el derecho a saber: asegurar el acceso a la información no confidencial. Identificar en la etiqueta de la sustancia cuándo no existe información suficiente y cuándo cuenta con una autorización. 6. Exposición múltiple: personas y medio ambiente se ven expuestos a multitud de sustancias químicas simultáneamente (efectos aditivos o multiplicados por combinación de sustancias químicas: estudios sobre cáncer con mezclas complejas, estudios

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología sobre neurotoxicidad por mezclas a disolventes, etc. [7]). Por ello, REACH debe ser el marco para impulsar una investigación y determinar políticas preventivas y de precaución sobre estos efectos múltiples. Referencias: [1] Allanou R., Hansen B.G., van der Bilt I. Public Availability of Data on EU High Production Volume Chemicals. EC JRC, 1999. EUR 18996EN. [2] Porta M., Kogevinas M., Zumeta E., Sunyer J., Ribas-Fitó N., Ruiz L., et al. Concentraciones de compuestos tóxicos persistentes en la población española: el rompecabezas sin piezas y la protección de la salud pública. Gac Sanit 2002;16:257-66. [3] Nota de prensa: “Wallström links diseases to environmental factors” Abril, 2004. www.eupolitix.com/EN/News. [4] Eurostat. European Occupational Diseases Statistics (EODS) survey in 2001. http://europa.eu.int/comm.eurostat. [5] García A.M., Gadea R. Estimación de la mortalidad y morbilidad por enfermedades laborales en España. Arch Prev Riesgos Labor 2004; 7 (1): 3-8. [6] Stavros D. Comisario Europeo de Medio Ambiente. Cámara de Comercio Americana en la UE. Brussels, Julio 2005. [7] Feron V.J., Cassee F.R., Groten J.P. Toxicology of Chemical Mixtures: International Perspective. Diciembre 1998

Mesa redonda: Acreditación de Laboratorios de Toxicología. LA ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA. I. de la Villa Porras. Dirección Técnica. Responsable de Sector. ENAC. La Entidad Nacional de Acreditación es una organización auspiciada y tutelada por la Administración, que se constituye con arreglo a lo dispuesto en la Ley de Industria 21/1992 y al Real Decreto 2200/95. ENAC es una entidad privada, independiente y sin ánimo de lucro cuya función es coordinar y dirigir en el ámbito nacional, un Sistema de Acreditación conforme a criterios y normas internacionales. ENAC acredita laboratorios, sea cual sea el sector en que se desarrolle su actividad, su tamaño, su carácter público o privado, o su pertenencia a asociaciones o empresas, universidades u organizaciones de investigación. Para ser acreditados, los laboratorios de ensayo deben demostrar el cumplimiento de los requisitos establecidos en una norma reconocida internacionalmente. La norma UNE-EN ISO/IEC 17025 es la norma de referencia para la acreditación de todo tipo de laboratorios a excepción de los laboratorios clínicos, para los que en el año 2003 se publicó la norma UNE-EN ISO15189. La estructura de ambas normas es idéntica, desarrollando los requisitos en dos grandes apartados: requisitos de gestión y requisitos técnicos. Se podría decir que la norma UNE-EN ISO 15189 es la aplicación de la norma ISO 17025 para un tipo de laboratorios determinados, teniendo en cuenta todas sus necesidades y requerimientos especiales. En el caso de los laboratorios de Toxicología, ¿qué norma debe seguirse para su acreditación? La definición de Laboratorio clínico que aparece en la propia norma UNE-EN ISO 15189 ayuda a aclarar esta cuestión, “Laboratorio dedicado al análisis biológico, microbiológico, inmunológico, químico, inmunohematológico, hematológico, biofísico, citológico, patológico o de otro tipo, de materiales derivados del cuerpo humano con el fin de proporcionar información para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades o la evaluación de la salud de seres humanos, y que puede proporcionar un servicio consultivo asesor que cubra

todos los aspectos de los análisis del laboratorio, incluyendo la interpretación de resultados y las recomendaciones sobre cualquier análisis apropiado adicional”. Con esta definición, la clasificación de un laboratorio como clínico o de otro tipo va a depender de dos aspectos fundamentales: -el tipo de muestras que se analizan (derivadas del cuerpo humano) -la finalidad de los ensayos (prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades o evaluación del estado de salud) Así podrán existir laboratorios de Toxicología cuya finalidad sea clínica y su acreditación deberá realizarse según la norma UNEEN ISO 15189. Sin embargo, un laboratorio que realice ensayos toxicológicos de cualquier tipo con fines legales u otros, deberá acreditarse según la norma UNE-EN ISO 17025. El proceso de acreditación es idéntico en ambos casos. Se inicia con la solicitud de la acreditación por parte del laboratorio. Para ello, se utiliza el formulario disponible a tal efecto en la página web donde se indica la documentación y datos que deben aportarse. Esta documentación es analizada por los técnicos de ENAC y, si es completa y adecuada, se designa un equipo auditor que previamente ha sido cualificado conforme a los requisitos de ENAC. El equipo auditor incluye facultativos expertos en los análisis realizados por el laboratorio solicitante y éste puede recusar a los miembros del equipo si, a su juicio, existiese un conflicto de intereses no detectado previamente. El equipo auditor evalúa que el laboratorio solicitante cumple los criterios de acreditación. El proceso de evaluación incluye un estudio de la documentación técnica, una auditoría y la observación de la realización de los análisis para los que se solicita la acreditación. Los resultados de dicha evaluación se recogen en un informe que se envía al solicitante, donde se detalla cualquier posible desviación detectada respecto a los requisitos de acreditación. El solicitante debe contestar con las acciones correctoras que considere pertinentes. Con el informe de evaluación, y a la vista de estas acciones correctoras, la Comisión de Acreditación toma una decisión que oportunamente es comunicada al solicitante. Si es positiva se emite el correspondiente certificado de acreditación; en caso contrario, se aplaza la decisión hasta que se verifique la resolución de las desviaciones. Periódicamente se realizan visitas de seguimiento para verificar que el laboratorio continúa cumpliendo los requisitos de acreditación y cada cuatro/cinco años se reevalúa la competencia del laboratorio mediante una auditoría similar a la inicial. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD EN UN LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA. J. Laso Sánchez. Gabinete de Servicios para la Calidad, S.A.L. E-mail: [email protected] 1. Introducción: El incremento de los intercambios comerciales entre países ha requerido la necesidad de establecer reglas claras a cumplir por los productos, y la necesidad de establecer controles específicos tanto más, cuanto la utilización de sustancias para mejorar la producción agrícola, así como la localización de industrias en zonas concretas conllevan un riesgo asociado. Se solicita continuamente una mejora de los controles incluyendo:  Nuevos métodos de detección de nuevas sustancias.  Límites de detección inferiores, etc… Pero sobre todo es esencial que los resultados entre los diferentes laboratorios puedan ser comparables, ya que deben ser reconocidos por toda la comunidad científica. Debido a estos continuos avances, no vale confiar

Rev. Toxicol. (2005) 22

81

XVI Congreso Español de Toxicología exclusivamente en la capacidad de una persona, ó de un método que puede quedar obsoleto en poco tiempo, sino se requiere un sistema de organización que tenga en cuenta todos los elementos que influyen en el análisis para garantizar la calidad del mismo. SISTEMA DE LA CALIDAD: Conjunto de la estructura de organización, de responsabilidades, de procedimientos, de procesos y de recursos que se establecen para llevar a cabo la gestión de la Calidad. 2. Tipos de Sistemas: La definición de un Sistema es una tarea ardua. Para favorecer el trabajo de los laboratorios, identificar los elementos esenciales y conseguir una uniformidad de criterios, se han establecido diversos modelos que cubren objetivos diversos y se aplican a tipos de trabajos diferentes. Estos modelos han sido recogidos en normas internacionales entre las que cabe citar. Sistema ISO 9001: Sistema aplicable a cualquier empresa, basado en el control de los procesos. Establece elementos para la gestión, y puede ser CERTIFICADO. Sistema ISO 17025: Sistema aplicable a laboratorios de ensayo, para valorar su competencia técnica en la realización de determinados ensayos, que en general son repetitivos. Puede ser ACREDITADO. Sistema ISO 15189: Similar al 17025 diseñado específicamente para laboratorios de análisis clínicos. Sistema BPL'S: Formulado inicialmente por la OCDE en 1981 y con el objetivo de garantizar la calidad en la obtención de datos analíticos generados a lo largo de estudios de valoración de riesgo de nuevas moléculas. Diseñado para evaluar la competencia de laboratorios en la realización de estudios, en general, no repetitivos y que requieren toma de decisiones y juicio profesional en fases intermedias. 3. Elementos del Sistema: Si consideramos que nuestro laboratorio, es un proceso, podríamos definir las cuatro fases fundamentales del mismo como: 1) Materia prima/Entrada: 2) Proceso/Actividades 3) Producto/Salida 4) Actividades de Control Dependiendo de cual sea nuestra entrada y nuestra salida, el proceso y el Sistema de Control será diferente. Por ello en los distintos elementos profundizaremos en las necesidades de los diferentes modelos. ENTRADA: 1) Se requiere una solicitud clara y posible. 2) Un estudio de la capacidad del laboratorio. 3) Una muestra bien conservada y suficiente. PROCESO: 1) Personal formado y cualificado. 2) Equipos que den buenos resultados (calibrados y mantenidos). 3) Métodos documentados y validados. 4) Locales adecuados y controlados. 5) Reactivos comprobados y fiables. SALIDA: 1) Registros que demuestran la correcta realización del análisis. 2) Informes completos, claros, con grado de seguridad. CONTROL: 1) Actividades que demuestran resultados correctos (Control Calidad). 2) Actividades que demuestran cumplimiento sistema (Auditoria). 3) Actividades que valoran eficacia del Sistema (Revisión Sistema). 4) Reclamaciones de clientes. ACCIÓN: Si algo falla ó puede mejorar, acciones correctivas y preventivas. CÓMO IMPLANTAR UN SISTEMA: Elegir el modelo adecuado y conocerlo. Explicar al personal el objetivo. Documentar nuestra organización previa y valorar carencias. Realizar un plan de implantación y asignar responsables y fechas. Llevar a cabo el plan. Realizar una auditoria interna. Buscar un reconocimiento externo.

82

Mesa redonda: Descontaminación en Toxicología Clínica RECOMENDACIONES 2005 DE LA EAPCCT/AACT PARA LA DESCONTAMINACIÓN DIGESTIVA EN LAS INTOXICACIONES AGUDAS POR VÍA ORAL. S. Nogué. Sección de Toxicología Clínica. Hospital Clínic. Barcelona. Email: [email protected] En 1997, la European Association of Poisons Centres and Clinical Toxicologists (EAPCCT) y la American Academy of Clinical Toxicology (AACT), iniciaron la publicación conjunta de unas guías clínicas sobre los métodos de descontaminación digestiva en las intoxicaciones agudas, algunas de las cuales han sido revisadas en el 2005. El resumen de las principales recomendaciones es el siguiente: Jarabe de ipecacuana (2004): Evitar su administración rutinaria. Contraindicado si hay una disminución o una inminente pérdida del nivel de conciencia, o se ha ingerido un cáustico o un hidrocarburo con elevado riesgo de broncoaspiración. A nivel experimental, la cantidad de tóxico recuperada con el vómito es irregular y se reduce con el tiempo. Retrasa la administración de carbón activado o la práctica del lavado intestinal. No hay evidencia clínica de que su administración mejore la evolución de los pacientes. Lavado gástrico (2004): Evitar su aplicación rutinaria. A nivel experimental, la cantidad de tóxico recuperada con el lavado es irregular y se reduce con el tiempo. Se han descrito complicaciones muy graves al aplicar este procedimiento. Las contraindicaciones incluyen la pérdida de reflejos protectores de la vía aérea (a menos que el paciente sea intubado previamente), ingesta de cáusticos, ingesta de hidrocarburos con elevado riesgo de broncoaspiración o riesgo de hemorragia digestiva alta por una enfermedad médica subyacente o cirugía reciente. La mayoría de estudios clínicos no han demostrado ningún efecto beneficioso de su aplicación. Dosis única de carbón activado (CA) (2005): Puede administrarse por vía oral o sonda gástrica. Los estudios experimentales demuestran que su eficacia se reduce con el tiempo. Evitar su aplicación rutinaria. Su administración requiere que la vía aérea esté libre o protegida. En base a datos experimentales, sólo estaría justificada su administración dentro de los primeros 60 min y para tóxicos adsorbibles por el carbón, pero en la práctica clínica podría obtenerse un beneficio administrado más tardíamente, aunque ningún estudio ha llegado a demostrarlo. Dosis repetidas de carbón activado (DRCA) (1999): A menos que el paciente tenga una vía aérea protegida o intacta, el uso de DRCA está contraindicado. La obstrucción intestinal es también una contraindicación. Aunque los estudios experimentales han demostrado que las DRCA reducen la semivida de eliminación de varios fármacos, no hay ninguna evidencia de que en la práctica clínica esta técnica reduzca la morbilidad o la mortalidad de los intoxicados, a pesar de lo cual se recomienda su administración en intoxicaciones muy graves por carbamazepina, dapsona, fenobarbital, quinina y teofilina. Catárticos (2004): La administración aislada de un catártico en el tratamiento de una intoxicación aguda, no se recomienda en ningún caso. No se ha demostrado en la práctica clínica que los catárticos, solos o asociados al carbón activado, reduzcan la biodisponibilidad de los fármacos en caso de intoxicación o que mejoren el pronóstico de los pacientes. Su uso rutinario debe ser evitado, pero puede evaluarse la indicación de una dosis única de un catártico cuando se utilizan DRCA. Lavado intestinal (LI) (2004): Su uso rutinario ha de ser evitado, ante la falta de una evidencia clínica que haya demostrado que mejore el pronóstico de los pacientes, pero basándose en estudios experimentales, puede considerarse su utilización en body-

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología packers digestivos y en intoxicaciones muy graves por hierro o substancias de liberación retardada. El LI se considera contraindicado en la obstrucción intestinal, perforación, íleo, pacientes hemodinámicamente inestables o con la vía aérea comprometida o no protegida. El CA y el LI no deben utilizarse simultáneamente, porque se reduce la capacidad adsorbente del CA. Conclusión: La política general de descontaminación digestiva es actualmente muy restrictiva. Con ello, la evolución de la mayoría de los pacientes intoxicados es la misma o probablemente mejor, al haberse reducido las probabilidades de yatrogenia. VARIABILIDAD DE LA DESCONTAMINACIÓN DIGESTIVA EN NUESTRO MEDIO. P. Munné. S. Urgències, Unitat de Toxicología Clínica, Hospital Clínic, C/ Villarroel 170 08036 Barcelona. E-mail: [email protected] INTRODUCCIÓN: La epidemiología toxicológica realizada en nuestro medio presente un perfil poco alentador. Los estudios publicados son escasos, la mayoría retrospectivos, pocos multicéntricos, los criterios de inclusión no son homogéneos y en los objetivos, habitualmente, no se contempla el control de la calidad de la asistencia toxicológica, en especial, la referida a la descontaminación tóxico-digestiva. Debido a los estrictos criterios para indicar una descontaminación digestiva establecidos por consenso de la 1 EAPCCT y la AACT se ha considerado de interés conocer como ha evolucionado la práctica de esta técnica en nuestro medio. OBJETIVO: Analizar la frecuencia de la descontaminación tóxico-digestiva en los Servicios de Urgencias de hospitales españoles, el método empleado y los criterios para indicarla. MÉTODO: Análisis descriptivo revisando los estudios tóxicoepidemiológicos españoles publicados en el período 1970-2004. RESULTADOS: Se han revisado 34 originales y 4 tesis doctorales (muestra básicamente de adultos) y 20 trabajos pediátricos. Sólo 16 trabajos de la muestra de adultos y 3 de la muestra pediátrica analizaron la frecuencia y el método de descontaminación digestiva utilizado. La frecuencia varió desde 2 el 96% (1979) hasta el 28.6% (estudio SEMESTOX, 14 hospitales, 2000)3 similar al 23.2% obtenido por Amigó (2004)4. En el período 1970-90 el lavado gástrico fue el método de descontaminación más utilizado con un porcentaje medio del 52.7% (intervalos 96 25.3). En el período 1991-2004, estudios con muestras referidas a un solo hospital, mostraron una tendencia descendente en el uso del 5 lavado gástrico. Un estudio en 24 hospitales de Catalunya (1995) pareció confirmar esta tendencia con un uso preferente del lavado en el 35.4%, aunque en el estudio SEMESTOX (77 hospitales, 6 2000) , el 53.9% contestaron que el lavado era su técnica de elección. El uso del carbón activado ha ido incrementándose desde 1990 hasta alcanzar un 15.2% en el estudio de 24 hospitales en 19955. En la actualidad, es el método descontaminante de elección en algunos hospitales aunque su uso no se ha generalizado. En pediatría, los resultados son similares con el uso preferente del lavado sobre la ipeca. Un total de 5 trabajos analizaron la indicación de la descontaminación digestiva valorando solo el intervalo asistencial. Los resultados fueron variables alcanzando hasta un 36.8% de descontaminaciones efectuadas más de 6 horas postingesta7. 5 Un único estudio en 24 hospitales (1995) evaluó esta misma indicación ampliando los criterios a tres: intervalo, tipo y dosis de tóxico y estado neurológico. El resultado mostró una “hiperindicación” de hasta un 25% de casos .

CONCLUSIONES: 1.Las indicaciones para la práctica de una descontaminación digestiva han mejorado desde 1970 hasta la actualidad. 2. Su práctica es todavía excesiva por obedecer más a una rutina que a un razonamiento clínico. 3. Los criterios de consenso de la EAPCCT y de la AACT no han sido adoptados por la mayoría de hospitales en nuestro medio. Bibliografía 1.American Academy of Clinical Toxicology (AACT) and European Association of Poisons Centres and Clinical Toxicologist Position paper. Gastric lavage J Toxicol Clin Toxicol 1997; 35:711-719. 2. Caballero Vallés P.J. et al. Intoxicación aguda: estudio de 673 casos Med. Clin. (Barc.) 1981;77(4):139-145. 3. Burillo-Putze G. et al. National multicentre study of acute intoxication in emergency depatments of Spain. European Journal of Emergency Medicine 2003, 10:101-104. 4. Amigó M. et al. Medida de la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes con intoxicaciones agudas en el servicio de Urgencias. (no publicado). 5. Munné P. Toxicología aguda en los hospitales públicos de Catalunya (1995) Barcelona. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona, 1999. Tesis doctoral. 6. Burillo-Putze G. et al. Organización y disponibilidad de recursos para la asistencia toxicológica en los servicios de Urgencias de los hospitales españoles. (trabajo no publicado). 7. Monteis J. et al. Factores de ingreso en la intoxicación medicamentosa aguda. Med. Clin. (Barc.) 1984;82 (11): 475478. DESCONTAMINACIÓN CUTÁNEA Y OCULAR. E. Uría, A. Gahete, S. Nogué, J. Lizarralde. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico. Barcelona. E-mail: [email protected] Nuestra sociedad se ha ido industrializando de forma progresiva y nuestra vida diaria transcurre actualmente en un entorno de productos químicos, por lo que son frecuentes los accidentes con substancias químicas en el ámbito de la industria, la agricultura e, incluso, el hogar. Además, en los últimos años, han aumentado las probabilidades de que en nuestro medio puedan producirse atentados terroristas con armas químicas, lo que podría dar lugar a una incidencia con cientos de afectados, como ocurrió en el metro de Tokio el año 1995. La descontaminación cutánea y/o ocular, es un procedimiento básico en el tratamiento de muchos accidentes con agentes químicos. Realizarla adecuadamente y con la máxima precocidad, previene o reduce la lesión local, disminuye la absorción del tóxico y evita su propagación en el Servicio de Urgencias. Como primer paso, el personal sanitario se protegerá con un equipo de protección individual (EPI). El uso sistemático de EPIs, es el único método efectivo para evitar la contaminación secundaria del personal sanitario. A nivel hospitalario, el nivel adecuado de protección es de tipo C: mono de protección, guantes, gafas protectoras y mascarilla. Ante cualquier duda sobre el tipo de EPI que se debe usar, se utilizará siempre el de máxima protección. Una vez aplicada la protección personal, se retirará toda la ropa del paciente y sus objetos personales, que se introducirán en contenedores especiales. A continuación se procederá a la descontaminación del paciente. Idealmente, debiera disponerse de un espacio cercano a la entrada de Urgencias, dotado de un sistema de ventilación autónomo, con entrada y salida única y diferenciada y con un sentido de circulación claramente señalizado. Este espacio debiera constar de tres áreas bien diferenciadas: una previa (zona caliente), otra que corresponde al

Rev. Toxicol. (2005) 22

83

XVI Congreso Español de Toxicología área de descontaminación propiamente dicha (zona tibia) y por último la zona post descontaminación (zona fría). La descontaminación cutánea es un proceso a realizar de manera minuciosa, con una duración aproximada de 20 minutos en la mayoría de los casos. Consiste en la irrigación de agua o solución salina en forma de ducha y a temperatura corporal (37ºC) para evitar la hipotermia. Cada paciente estará 3 períodos de 2 minutos en la ducha y seguirá la secuencia siguiente: agua, jabón neutro y aclarado, con lo cual a lo largo de su proceso de descontaminación se le habrán realizado 3 lavados completos, sin olvidar ninguna zona corporal (cuero cabelludo, zona posterior de pabellón auricular, uñas, etc.), con el objetivo de poder eliminar al máximo el agente químico. Posteriormente se procederá al secado del paciente, para realizar su transferencia a la zona fría. Para la descontaminación ocular, el proceso es diferente. Se utilizará un lavaojos con solución salina durante 15 a 20 minutos y, en caso necesario, se instilarán colirios anestésicos para poder realizar de manera adecuada la apertura ocular, facilitando así la descontaminación y valoración posterior. Los centros sanitarios deben proveer a su personal con los medios adecuados para protegerse y para descontaminar de forma eficiente a los pacientes. Además, los sanitarios han de ser formados de forma específica en esta materia, para reducir el tiempo de respuesta y aumentar la eficacia. Sólo así se conseguirá reducir o evitar los daños para el paciente y los riesgos para el personal sanitario. Mesa redonda: Abordaje terapéutico de las intoxicaciones por alcohol etílico e isopropílico. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INTOXICACIONES POR METANOL. INTERÉS DE LA TOXICOVIGILANCIA. A. Ferrer Dufol. Jefe de la Unidad de Toxicología Clínica. Hospital Clínico Universitario. Zaragoza INTRODUCCIÓN: El metanol es uno de los agentes químicos tóxicos más potentes dentro de los que se encuentran habitualmente en el ambiente doméstico donde se emplea como agente de limpieza y combustible. Su toxicidad depende sobre todo de su metabolismo a formaldehído y ácido fórmico que inducen una intensa acidosis metabólica y lesionan el nervio óptico. El rango de toxicidad es muy amplio y se han descrito casos de ceguera tras la ingestión de 4 ml de metanol absoluto y en ausencia de tratamiento médico la dosis letal mínima es de 0.3 a 1 g/kg (Poisindex, 2005) que produciría una concentración en sangre de 0,5 a 1,5 g/L. De acuerdo con el mecanismo tóxico el tratamiento antidótico se basa en un bloqueo de la alcohol deshidrogenasa que se consigue mediante el empleo del etanol y, más recientemente, del metilpirazol. Ambas substancias han demostrado su eficacia para evitar el desarrollo de los síntomas más graves si se emplean en las primeras horas de la intoxicación. El problema es que, con frecuencia, estos casos se diagnostican tarde, cuando el paciente se encuentra ya en coma y presenta acidosis por lo que el pronóstico es grave. El objetivo del Sistema de Toxicovigilancia promovido por la Subdireccón de Sanidad Ambiental y Salud Laboral del Ministerio de Sanidad y desarrollado por la Sección de Toxicología Clínica de AETOX es detectar la frecuencia y gravedad de las intoxicaciones agudas por productos químicos que se atienden en los servicios de Urgencias Hospitalarios (Ferrer y cols., 2000). Iniciado en 1999, cuenta, en la actualidad, con un registro de 3000 casos procedentes de 20 hospitales de la red sanitaria pública. En las fichas del registro se recogen datos de 84

edad, sexo, agente causal, etiología intencional, clínica, tratamiento y evolución (STC- AETOX). Presentamos a continuación los datos obtenidos en los casos de contacto con metanol, incluido globalmente en la familia de Disolventes orgánicos. MATERIAL Y MÉTODO: Se trata de un estudio prospectivo y multicéntrico realizado por los miembros de la Sección de Toxicología Clínica de AETOX que trabajan en Servicios de Urgencias o Unidades de Toxicología Clínica hospitalarios. Se recogen los datos de los pacientes atendidos en el correspondiente servicio de Urgencias debido a un contacto con un agente químico, excluyendo medicamentos, drogas de abuso, plantas y animales tóxicos. Los casos se remiten a la Unidad de Toxicología Clínica de Hospital Clínico de Zaragoza donde se introducen en la una base de datos mediante el programa File Maker Pro. Se aplica para su valoración una estadística descriptiva. RESULTADOS: Se han encontrado 37 casos con una edad media de 40 años, con predominio de sexo masculino (23 casos). Se trata de intoxicaciones predominantemente accidentales con 16 casos domésticos y 6 laborales. En 11 casos se trata de gestos suicidas. Se ha precisado el intervalo asistencial en 18 casos, en que oscila entre 10 minutos y 96 horas. Se ha valorado la dosis en 16 casos ( inferior a 10 ml = 3; 10-50 ml = 10; 50-100 = 2 ; > 100 =1). La vía de entrada es oral en 34 casos y cutánea en 3 casos. En 8 casos, 7 digestivos y 1 cutánea, existe una asociación con otros disolventes orgánicos. En treinta y un casos se presenta algún tipo de clínica: neurológica (17), digestiva (12), respiratoria (3), metabólica [pH< 7,25 ] (8), ocular (5), CV (2). En trece casos se ha registrado el pH que ha oscilado entre 6,50 y 7,44. En 17 casos se ha detectado metanol, en 5 de forma cualitativa. En los 12 restantes la metanolemia oscilaba entre 0,04 y 3 g/L. Se ha realizado algún tipo de tratamiento en 35 casos en la mayoría de tipo sintomático. De modo más específico se ha empleado técnicas de descontaminación digestiva en 8 casos, antídoto en 27 casos (26 etanol y 1 fomepizol) y en 9 casos se ha realizado hemodiálisis. Han fallecido 7 pacientes, cuatro casos suicidas, un accidente doméstico y dos de intencionalidad indeterminada. En seis casos se han referido secuelas (5 alteraciones visuales y dos con deterioro neurológico) CONCLUSIONES: La intoxicación por metanol es poco frecuente en la actualidad en España. Supone un 1,2 % del total de intoxicaciones por productos químicos. Se produce en más de la mitad de los casos de forma accidental y en casi todos ellos por vía oral. Su pronóstico es grave con una mortalidad del 19 % y aparición de secuelas importantes en otro 18 %. Su baja frecuencia permite poner de manifiesto el interés de la vigilancia multicéntrica para recoger un número significativo de casos. Sin embargo se advierte así mismo la dificultad de obtener datos muy relevantes que en algunos casos está determinada por la falta de disponibilidad analítica (metanolemia) pero en otros supone un problema metodológico del tipo de ficha global que habría que particularizar para los agentes químicos cuya vigilancia es más importante. BIBLIOGRAFÍA 1.AETOX STC (Sección de Toxicología Clínica) : http://wzar.unizar.es/stc/index.htm. 2.Ferrer A, Nogué S, Vargas F, Castillo O. Toxicovigilancia: Una herramienta útil para la salud pública. Med Clin, 2000 115 (6): 238. 3.Poisindex. Micromedex healthcare Series. Denver, 2005.

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología INDICACIONES DE LA HEMODIÁLISIS, EL ETANOL Y EL FOMEPIZOL EN LAS INTOXICACIONES AGUDAS POR METANOL Y ETILENGLICOL. L. Marruecos Sant. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Universidad Autónoma de Barcelona. Resumen: Las intoxicaciones agudas por metanol o por etilenglicol no son muy frecuentes en nuestro medio. Su importancia se debe a que comportan una elevada morbilidad y una mortalidad de hasta un 50%. Los dos agentes tóxicos puede desencadenar una grave intoxicación, con acidosis metabólica, incremento del hueco aniónico (> 16 mmol/l), y del hueco osmolar (> 25 mOsm/Kg), predominantemente en las intoxicaciones por metanol. Ambos tóxicos son metabolizados por la aldehidodeshidrogenasa (ADH). El metanol es degradado a formaldehido y a formato, y el etilenglicol a glicolato y a oxalato. Estos metabolitos son los responsables de la toxicidad y se acumulan en el transcurso de las 12 a 24 horas posteriores a la ingesta del tóxico. El tratamiento aceptado en la actualidad consiste en medidas generales de apoyo para mantener la estabilidad hemodinámica y la oxigenación y la ventilación correctas, el uso de anticonvulsivantes y la corrección de la acidosis metabólica. Las indicaciones de hemodiálisis (HD) son: niveles plasmáticos >0,5 g/l, para ambos tóxicos, acidosis metabólica con pH arterial 10000 habitantes), la edad media en el momento del parto era de 32 años, el 57.7% fueron multíparas y el 73.3% de los nacimientos fueron espontáneos. El peso medio de los neonatos fue de 3275,58g y la media de las semanas de gestación fue de 39. La TEXB (n=250) fue positiva en el 72% de las fracciones cromatográficas donde eluyen los xenoestrógenos (M=7.24±25.86pM estradiol/g de placenta) y en el 86% de las fracciones donde eluyen los estrógenos endógenos (M=43.34±119.94pM estradiol/g de placenta). Conclusión: La exposición prenatal a xenoestrógenos debe ser considerada como una hipótesis plausible en la tendencia adversa en la salud reproductiva en el hombre. Financiado en parte por los proyectos 5º Programa Marco UE (QLK4-1999-01422) y la Red INMA (G03/176). TCL-25 GUÍA CLÍNICA PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CONTAMINADOS CON PRODUCTOS QUÍMICOS. A. Gahete, E. Uría, J. Lizarralde, S. Nogué. Servicio de Urgencias. Hospital Clínico. Barcelona. E-mail: [email protected]. El tratamiento inadecuado de personas que llegan a Urgencias contaminados con productos químicos, puede tener

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología consecuencias para el paciente y para los sanitarios que lo atienden. En nuestro Hospital se ha elaborado una guía clínica para la atención de estos casos y que contempla, entre otros, los siguientes aspectos: El médico y la enfermera han de acudir al punto de entrada del paciente a Urgencias, evaluar su estado físico y constantes vitales, determinar el grado de contaminación, hacer un diagrama con las partes expuestas al tóxico y decidir si se prioriza la descontaminación, la atención sintomática o ambas simultáneamente. El personal sanitario utilizará prendas de protección adecuadas (traje, máscarilla y guantes). Retirar toda la ropa del paciente será la primera actuación. Al realizar la descontaminación cutánea, se tendrá una especial precuación en proteger las heridas abiertas con el fin de que no se contaminen. Como agente descontaminante inespecífico, se utilizará el agua tibia y el jabón neutro. Algunos cáusticos, pueden precisar tratamiento tópico específico (gluconato cálcico en la exposición al fluorhidrico). Idealmente, la descontaminación debiera realizarse en un área anexa a Urgencias, con entrada y salida independiente, acceso restrigido y sistemas de ventilación y desagüe separados del resto del Hospital. Además de la descontaminación, se evaluará la necesidad de un tratamiento sintomático (oxigenoterapia, etc.) o antidótico (reactivadores de colinesterasas, etc.). TCL-26 PROGRAMA DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA DE INTOXICACIONES AGUDAS POR PLAGUICIDAS EN ANDALUCÍA: RESULTADOS PRELIMINARES. A.F. Hernández1, J.L. Serrano2, J. Guillén3, A. Pla1, C. Gómez2, T. Parrón2. 1Depto. Medicina Legal y Toxicología, Universidad de 2 Granada; Dirección General de Salud Pública y Participación Ciudadana, Consejería de Salud, Junta de Andalucía, Sevilla, 3 2 Delegación Provincial de Salud, Almería, Consejería de Salud, Junta de Andalucía. E-mail: [email protected]. En el año 2000, la Consejería de Salud Pública de la Junta de Andalucía implantó el denominado “Programa de vigilancia especial de intoxicaciones agudas por plaguicidas”. Según el mismo se considera una intoxicación aguda cuando existen antecedentes de exposición y el paciente presenta síntomas/signos digestivos cardio-respiratorios, neurológicos o cutáneo-mucosos. La sospecha de caso se confirma mediante la inhibición de la colinesterasa o por medio de la determinación del plaguicida o sus metabolitos en fluidos biológicos. Más del 85% de los casos declarados corresponden a la provincia de Almería. El perfil epidemiológico de las intoxicaciones es: 90% son varones, 80% son de tipo ocupacional, pico de edad entre los 1830 años, la mayoría ocurre entre agosto y octubre, el 55-67% está en posesión del carné de aplicador de plaguicidas, el 67-70% ha sufrido una intoxicación previa por plaguicidas y más del 97% utiliza algún de tipo de prenda de protección personal en el momento de la intoxicación. Los principales grupos de plaguicidas implicados son: carbamatos (48% del total de intoxicaciones), organofosforados (13%), endosulfán (8%), piretroides (8%), neonicotinoides (6.4%), inhibidores de la síntesis de quitina (fenilbenzoilureas, 5.6%, piridabén (4.5%), abamectina (3.8%), Bacillus thruringiensis (3.0%) y fungicidas ditiocarbamatos (3.0%). TCL-27 SOBREDOSIS DE ÉXTASIS LÍQUIDO (GHB): EL GOTEO CONTINÚA. E. Rovira, S. Nogué, E. Sanjurjo, M. Amigó, J. To, O. Miró. Unidad de Toxicología y Servicio de Urgencias.

Hospital Clínico. Barcelona. E-mail: [email protected]. El éxtasis líquido (GHB) es una droga de abuso que se introdujo en nuestro medio el año 2.000, y que es causa de sobredosis. Objetivo: Describir las características de los pacientes remitidos a Urgencias tras consumo de GHB. Método: Revisión de los informes de Urgencias durante 5 años (2000-2004). Resultados: Se han recogido 354 pacientes, con una edad media de 23,6 años (extremos: 15-56). El 66% eran hombres. El 55% fueron remitidos un sábado, domingo o festivo, y el motivo de consulta fue en el 89% de los casos la somnolencia, estupor o coma. Cinco pacientes fueron ingresados en Reanimación y 4 de ellos precisaron intubación y ventilación mecánica. Además del GHB, el 81% afirmaron haber consumido también otras drogas de abuso, en su mayoría alcohol etílico. La presencia de GHB en la orina fue confirmada por espectrometría de masas en 81 casos. De los pacientes que ingresaron en coma, el 92% se recuperó en un plazo de 2 horas. La utilización de naloxona o flumazenilo fue ineficaz. El tratamiento de soporte fue suficiente en el 100% de los casos, sin que se registrase mortalidad. Conclusiones: El GHB es una droga de uso frecuente en nuestro medio durante los fines de semana. La sobredosis se manifiesta por una depresión transitoria de la conciencia y el pronóstico es bueno. TCL-28 INTOXICACIÓN AGUDA DEBIDO A ABSORCIÓN INTRAURETRAL DE GEL LUBRIFICANTE DE LIDOCAÍNA. M.R. Pérez López, S.A. Fernández López, A. Pérez Souto, A. Santos Segura, P. Touceda Varela, E. Fernández Nantes, A. Lloria Bernacer. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Provincial de Pontevedra. E-mail: [email protected]. La absorción transmucosa de gel lubrificante de lidocaína, frecuentemente utilizado en urología, puede dar lugar a niveles tóxicos en sangre de este anestésico, debutando con un cuadro neurológico caracterizado por convulsiones y alteraciones cardíacas. Presentamos un caso clínico de un paciente varón de 65 kg, programado para resección transuretral (R.T.U.) por hipertrofia benigna de próstata, sin antecedentes de interés, sometido a anestesia intradural con levobupivacaína. Una vez instaurado el bloqueo anestésico (sin producirse ninguna complicación en éste) y tras un primer intento de introducción del resector previa lubrificación con gel de lidocaína se procede a realizar una meatotomía amplia con nueva lubrificación. Dicho procedimiento se realiza con un gel lubrificante urológico con lidocaína, con una dosis de 7'7 mg/kg (cantidad total: 500 mg), superándose la dosis tóxica de la misma en sangre (4'5 mg/kg). Frente a esta situación el paciente presentó un cuadro neurológico convulsivo y alteraciones en la conducción cardiaca compatibles con la absorción masiva de lidocaína, que fue tratado con éxito por medio de ventilacion con oxígeno al 100% y valium (inicialmente IV a 0'3 mg/kg, mantenido posteriormente por perfusión). TCL-29 EVENTO CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS INTOXICADAS, INCENDIO DE DISCOTECA. S. Cortese, M. Risso. Toximed Ciudad de la Paz 1014, 1' 5 CP 1428, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]. Los eventos con múltiples víctimas intoxicadas tienen varios antecedentes en el mundo. El reporte de las mismas nos permite aprender, comprender y planificar la respuesta local ante un

Rev. Toxicol. (2005) 22

123

XVI Congreso Español de Toxicología hecho de dicha envergadura. En Buenos Aires se produjo un incendio en un local bailable que involucró a aproximadamente 4000 personas con 900 víctimas que requirieron atención médica inmediata y 192 muertos. Objetivo: Comunicar la experiencia del seguimiento de 38 de las víctimas involucradas, que presentaron intoxicación con monóxido de carbono e inhalación de humo. Comunicar el tipo de combustión, smolering, que se produce en los incendios que involucran materiales porosos y plásticos. Diseño: Estudio retrospectivo observacional. Seguimiento por el término de 6 meses de 38 pacientes. Evaluación de las historias clínicas de internación y consultorio. Conclusiones: De los 38 pacientes, 16 presentaron pérdida de conocimiento. 23 pacientes presentaron Injuria Pulmonar de los cuales requirieron 5 ARM, sin registro de secuelas. La secuela con mayor frecuencia fue el Estrés Postraumático, no se reportaron casos de Daño Neurológico Tardío a 6 meses del evento. Una paciente presentó Daño Neurológico Persistente con trastornos cognitivos. Dos pacientes presentaron RNM de cerebro con lesión en ganglios de la base y cerebelo sin clínica neurológica. Evaluación de los errores cometidos en la atención inmediata y en el seguimiento. Intoxicación con cianuro e injuria pulmonar tardía por inhalación de humo. TCL-30 LA CARGA ESTROGÉNICA TOTAL EFECTIVA ES D E P E N D I E N T E D E L T R ATA M I E N TO ANTINEOPLÁSICO EN CÁNCER DE MAMA. P. Araque1, 1 2 3 1 4 J.M. Molina-Molina , F. Huertas , J.D. Luna , N. Olea , F. Olea . 1 Laboratorio de Investigaciones Médicas. Departamento de 2 Radiología. Granada. Servicio de Cirugía, Hospital Clínico. 3 Universidad de Granada. Departamento de Bioestadística, 4 Universidad de Granada. Departamento de Nutrición, Universidad de Granada. Introducción: La estimación del efecto combinado de xenoestrógenos acumulados es un buen método para identificar el riesgo asociado a xenoestrógenos. Se ha propuesto que el ensayo biológico de estrogenicidad E-Screen es un buen indicador de la estrogenicidad de las muestras biológicas y permite cuantificar la exposición como expresión del efecto combinado de los xenoestrógenos. Material y Métodos: Se reclutaron un total de 56 pacientes afectas de cáncer de mama, para las cuales se realizó un seguimiento de 18 meses tras ser intervenidas quirúrgicamente por la patología tumoral. En el momento de la intervención se tomaron muestras de tejido adiposo mamario, mientras que a lo largo del seguimiento las muestras de grasa se obtuvieron del abdomen. Se utilizó el ensayo biológico E-Screen para la medida de la carga estrogénica total efectiva (TEXB) de los contaminantes bioacumulados en la grasa, expresada como equivalentes de estradiol por gramo de lípido (Eeq/g). Resultados: Las medias geométricas de TEXB para las fracciones alfa (hormonas endógenas) y beta (hormonas exógenas) en la intervención (13,07 y 17,13 Eeq estradiol/g de lípido) no difirieron de los obtenidos en tejido adiposo abdominal a los 3 meses del seguimiento, pero son significativamente menores de los obtenidos a partir de los 6 meses de la intervención (p2000 proteínas citosólicas de agallas y se localizaron 19 cuya expresión variaba entre las zonas estudiadas (PES). Las manchas se cortaron del gel, digirieron y analizaron por MALDI-TOF para obtener su huella peptídica y, luego por nESI-IT MS/MS obtener sus correspondientes etiquetas de secuencia. Con estas secuencias identificamos dos proteínas, gliceraldehido-3-P deshidrogenasa e hipoxantina-guanina fosforribosil transferasa, que podrían ser útiles como nuevos biomarcadores de contaminación ambiental. (Financiación REN2002-04366 y DOÑANA 2005). ECO-07 ALTERACIÓN DE BIOMARCADORES BIOQUÍMICOS Y EXPRESIÓN PROTEICA EN CANGREJOS EXPUESTOS A CLORPIRIFOS. E.A. Almeida, A. VioqueFernández, J. López-Barea. Dpto. Bioquím. Biol. Mol., Univ. Córdoba. Campus Rabanales. 14071 Córdoba. España. E-mail: [email protected]. Para evaluar los efectos del clorpirifos, un plaguicida organofosforado, se determinaron numerosos biomarcadores en glándula digestiva (lipoperoxidación, catalasa, GSHPx, GST, CbE) y en tejido nervioso (AChE) del cangrejo rojo americano,

Rev. Toxicol. (2005) 22

129

XVI Congreso Español de Toxicología Procambarus clarkii, expuestos durante 2/7 días a 11/22  g/L, y tras 7 días de recuperación. El clorpirifos inhibió ambas esterasas en proporción a su dosis, aunque la actividad AChE aumentó significativamente tras 2 días con 11 g/L. Siete días fueron insuficientes para recuperar las esterasas inhibidas. La GST aumentó tras 2 días con 22 g/L, disminuyendo tras la recuperación. GSHPx y lipoperoxidación permanecieron inalteradas. La actividad catalasa disminuyó tras 2 dias con 11 g/L clorpirifos y tras la recuperación. Tras 7 días con 22 g/L clorpirifos, la catalasa aumentó significativamente. En branquias y tejido nervioso se analizaron las proteínas alteradas por tratamiento con clorpirifos. Para ello, se separaron en gradientes inmovilizados de pH (47) y 18 cm de ancho, y posteriormente en geles de SDS/PAGE. En cada gel se resolvieron ~2000 manchas encontrándose 1520 proteínas con diferentes patrones de expresión entre los tratamientos, que ya podrían ser útiles como señales de expresión proteica. No obstante, será preciso identificarlas por digestión tríptica y secuenciación de novo por espectrometría de masas para validar su posible utilidad como nuevos biomarcadores no sesgados de contaminación por plaguicidas. (Financiación, REN2002-04366 y DOÑANA 2005). ECO-08 ESTUDIOS PROTEÓMICOS Y DE BIOMARCADORES BIOQUIMICOS EN CANGREJO DE RÍO PARA EVALUAR LA CONTAMINACIÓN DEL ENTORNO DE DOÑANA. A. Vioque-Fernández, E. Alves de Almeida, J. Ballesteros, R. Montes, J. López-Barea. Dpto Bioquímica y Biol Mol, Universidad de Córdoba. España. E-mail: [email protected]. En cangrejos de rio, Procambarus clarkii, de dos zonas control (LD, RBD) y seis potencialmente contaminadas del Entorno del PN de Doñana (ROC, BER, PAR, AJO, VIL, MAT) se han analizado diversos biomarcadores y se han realizado estudios proteómicos. Los cangrejos de ROC tenían menores niveles de GlioxII, CAT y G6PDH, y mayores de EROD, MDA y GSSG que animales de referencia. Los cangrejos de BER, tenían menores niveles de GlioxII, G6PDH y GSH, y mayores de GSSG. Los cangrejos de VIL y MAT presentaban menor actividad G6PDH y CAT que animales de referencia. Los cangrejos de PAR tenían bajos valores de EROD, CAT, G6PDH y GSH, y más GSSG. Los datos indican que las zonas estudiadas poseen distinto grado de contaminación. En agallas, se hicieron estudios proteómicos por 2-DE para buscar diferencias de expresión proteica entre cangrejos de zonas referencia y los puntos contaminados. A modo de ejemplo, al comparar los proteomas de cangrejos capturados en LD (referencia) y en los arrozales del Matochal (MAT, problema) más de 20 proteínas mostraban diferencias significativas. Aunque estas diferencias son útiles como biomarcadores de contaminación, esperamos que su identificación tras la secuenciación de novo por espectrometría de masas permita validarlas como biomarcadores. (Financiación, REN2002-04366, DOÑANA 2005). ECO-09 UNA NUEVA METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE Microcystis TOXINOGÉNICO. Y. Ouahid, F. Fernández del Campo. Departamento de Biología, Universidad Autónoma de Madrid, 28049 Madrid. E-mail: [email protected]. Las cianobacterias tóxicas del género Microcystis son muy frecuentes en embalses de agua para el consumo y pueden 130

suponer un riesgo importante para la salud. Por ello, en bastantes países existen normas muy explícitas sobre las cianotoxinas más abundantes, microcistinas (MCs). Desde hace menos de 2 años (R.D. 140/2003) y siguiendo las recomendaciones la OMS, la normativa de aguas española ha establecido un valor máximo -1 para MCs de 1 g mL . No siempre hay una correlación entre biomasa de cianobacterias y producción de toxinas. Esta causa por sí sola indica la necesidad de métodos para establecer el carácter toxinogénico potencial de las diferentes estirpes de Microcystis en embalses de agua. En este trabajo presentamos una nueva metodología para el diagnóstico precoz del potencial toxigénico de Microcystis, basada en la identificación simultánea de varios genes (hasta 5) responsables de la última etapa de la síntesis de MCs, genes mcy. La identificación se realiza mediante la amplificación simultánea mediante PCR (multiplex) de regiones específicas de dichos genes, empleando cebadores especialmente diseñados y como molde ADN purificado o directamente células. Se ha probado la validez del método, comparando numerosas estirpes productoras de MCs con otras no productoras, observándose exclusivamente los fragmentos génicos en las estirpes tóxicas. Creemos que la metodología descrita constituye un avance biotecnológico, que podría ser utilizada de forma inmediata por organismos y/o empresas encargados de la vigilancia de aguas para el consumo. ECO-10 ALTERACIONES EN BIOMARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO INDUCIDAS POR MICROCISTINAS EN TILAPIAS (OREOCHROMIS SP.) EXPUESTAS POR VÍA 1 1 1 INTRAPERITONEAL. A. Jos , A.I. Prieto , S. Pichardo , I. 1 1 1 Moreno , A.M. Cameán . Área de Toxicología. Facultad de 2 Farmacia, Universidad de Sevilla. [email protected]; Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Sevilla. Las Microcistinas (MC) son toxinas producidas por diferentes especies de cianobacterias, siendo MC-LR, MC-RR y MC-YR las más conocidas y estudiadas. Las cianobacterias pueden crecer de forma masiva dando lugar a floraciones, lo que se ha convertido en un importante problema de salud no sólo para humanos, sino también para los animales que viven en los ecosistemas afectados. Las MC son fundamentalmente hepatotóxicas y actúan inhibiendo las fosfatasas de proteínas tipo 1 y 2-A. Asimismo, cada vez existen más evidencias de la participación del estrés oxidativo entre sus mecanismos de acción tóxica; sin embargo, los estudios realizados al respecto in vivo en peces son aún escasos. El objetivo de este estudio es investigar el efecto de las MC-LR y -RR sobre la actividad de las enzimas antioxidantes y la peroxidación lipídica en hígado, riñón y branquias de tilapia (Oreochromis sp). Los biomarcadores de estrés oxidativo analizados fueron la peroxidación lipídica, mediante los niveles de malondialdehido (MDA); y la actividad de las enzimas superóxido dismutasa (SOD), catalasa (CAT), glutatión peroxidasa (GPx) y glutatión reductasa (GR). Los resultados muestran que tanto la MC-LR como la MC-RR alteran el sistema de defensa antioxante endógeno de las tilapias e inducen peroxidación lipídica siendo la MC-LR la que muestra los efectos más pronunciados. ECO-11 ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS EFECTOS TÓXICOS PRODUCIDOS POR LAS MICROCISTINAS LR, RR E YR EN LAS LÍNEAS CELULARES DE PECES RTG-2 Y 1 1 1 2 PLHC-1. S. Pichardo , A. Jos , I. Moreno , J.L. Zurita , M. 2 1 1,2 1 Salguero , A.M. Cameán , G. Repetto . Área de Toxicología. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla. E-mail:

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología [email protected]. 2Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Sevilla. Las floraciones de cianobacterias son un importante problema de la calidad del agua en muchos países debido a la producción de hepatotoxinas y neurotoxinas que las convierten en un riesgo para la salud, tanto para humanos como para diversas especies animales. Las Microcistinas (MC) son toxinas producidas por algunas especies de cianobacterias, destacando Microcystis aeruginosa como una de las principales productoras de toxinas. Las toxinas más frecuentes en aguas naturales son MC-LR, MCRR y MC-YR, siendo muy escasos los estudios de los efectos tóxicos producidos por esta última. Las líneas celulares de peces RTG-2 de tipo fibroblástica derivadas de células gonadales de la trucha arcoiris Oncorhynchus mykiss y PLHC-1 derivadas de un carcinoma hepatocelular del ciprínido Poeciliopsis lucida se utilizaron para estudiar la toxicidad tras su exposición a las MC. Ambas líneas celulares se expusieron a diferentes concentraciones de las toxinas, y una vez trascurrido el tiempo de exposición, las células fueron observadas al microscopio para detectar las posibles alteraciones morfológicas. Para valorar la toxicidad debida a las MC se empleó una batería de indicadores (contenido proteico, liberación de lactato deshidrogenasa, captación de rojo neutro, función lisosomal, metabolización de MTS y actividad succinato deshidrogenasa). Se compararon los resultados obtenidos en ambas líneas celulares, en función de los valores CE50 obtenidos. ECO-12 EFECTOS A CORTO PLAZO DEL CLORPIRIFOS SOBRE LA SUPERVIVENCIA Y LA ACTIVIDAD COLINESTERÁSICA DE LARVAS ENDOTRÓFICAS DE 1 1,3 DORADA (Sparus aurata). M.I. Arufe , J.M. Arellano , G. 1 2,3 1 Albendín , C. Sarasquete . Laboratorio de Toxicología. 2 Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Instituto de 3 Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC). Unidad Asociada de Calidad Ambiental y Patología (CSIC & UCA). Campus Río San Pedro. 11510 Puerto Real (Cádiz). E-mail: [email protected]. En este trabajo se evalúa la toxicidad aguda del plaguicida organofosforado clorpirifos sobre larvas de dorada en fase de alimentación endógena. Asimismo, se estudia el efecto in vivo de este compuesto sobre la actividad colinesterásica (ChE) de las larvas supervivientes en cada tratamiento tras 72 horas de exposición. En cada ensayo, realizado por triplicado, se expusieron 30 larvas recién eclosionadas a distintas concentraciones del insecticida (rango 0.25-16 µg/L) durante un período de 72 horas, empleando un sistema de dosificación semiestático. Mientras que los valores de la concentración sin efecto observable (NOEC) para la supervivencia y la actividad ChE fueron, en ambos casos, inferiores a la concentración experimental mínima (16 años y de ambos sexos) en los servicios de cirugía del Hospital Santa Ana de Motril y Clínico de Granada. Se ha llevado a cabo el test EScreen sobre las 400 muestras de tejido adiposo extraídas sin fraccionamiento previo, y además se han seleccionado 40 entre las anteriores, en las cuales se ha seguido el patrón de fraccionamiento arriba descrito. Referencias: [1] Sonnenschein C, Soto AM, Fernández MF, et al.(1995) Development of a marker of estrogenic exposure in human serum. Clin Chem. 41, 1888-95. [2] Fernández MF, Rivas A, Olea N et al.(2004). Assessment of total effective xenoestrogen burden in adipose tissue and identification of chemicals responsible for the combined estrogenic effect. Anal Bioanal Chem. 379:163-70. ECO-14 UTILIDAD DE LA SANGRE DE POLLOS DE ÁGUILA CALZADA PARA MONITORIZAR EL USO DE INSECTICIDAS ORGANOCLORADOS EN LAS 1 PRÁCTICAS AGRÍCOLAS. E. Martínez-López , P. María1,2 1 3 3 3 Mojica , I. Navas , J.E. Martínez , I. Pagán , J.F. Calvo , D. 1 1 1 Romero , A.J. García-Fernández . Área de Toxicología, Universidad de Murcia, E-mail: [email protected]. 2C.R.F.S. “Santa 3 Faz”, Consellería Territori i Habitatge, Alicante. Área de Ecología e Hidrología, Universidad de Murcia. En los últimos años se ha asistido a cambios de tipo de cultivo, pasando de los cereales a otros más productivos, lo cual ha llevado asociado cambios en los productos fitosanitarios a utilizar. El objetivo de este trabajo es el de comprobar la utilidad de la muestra de sangre de pollos de águila calzada (Hieraaetus pennatus) como unidad para monitorizar los efectos de dichos cambios. El lindano sanguíneo experimentó un descenso brusco a partir del año 2001, lo cual es debido a su prohibición por la Unión Europea en el año 2000 (Decisión 2000/801/CE). La presencia de DDT en concentraciones similares al DDE, y la alta frecuencia de detección de este pueden ser debidas al uso en la agricultura del dicofol, producto en cuya manufactura se usa DDT. El endosulfan fue el insecticida más frecuentemente detectado y sus concentraciones medias sanguíneas las más altas. Es principio activo en un amplio número de fitosanitarios de aplicación agrícola. Enfrentando nuestros resultados con los datos de producción agrícola de los cultivos de la zona durante el período de estudio hemos podido constatar que el aumento de las concentraciones en sangre con los años sigue una evolución coincidente con la producción de oliva, uva y cítricos, mientras que muestra una tendencia contraria con la producción de cereal.

Rev. Toxicol. (2005) 22

131

XVI Congreso Español de Toxicología La sangre de pollos de águila calzada, tomada en su medio natural, se ha mostrado como una excelente unidad de monitorización del uso de insecticidas organoclorados en las prácticas agrícolas y de cambios asociados a éstas. Agradecimientos: Plan Nacional I+D+I, BCM2000-284. ECO-15 PLOMO EN AGUA DE CONSUMO EN C.A.P.V. EN INSTALACIONES DOMICILIARIAS: INFORME DE SITUACIÓN Y ACCIONES. K. Cambra1, L. Azpiroz2, C. 3 4 2 1 Onaindia , J. Varela , J.Goikolea . Dirección Salud Pública. 2 Gobierno Vasco. Subdirección Salud Pública de Gipuzkoa. Avd. 3 Navarra 4 20013San Sebastián. Subdirección Salud Pública de 4 Bizkaia. Bilbao. Subdirección Salud Pública de Araba. VitoriaGasteiz. E-mail: [email protected]. Objetivo: Estimar el número de viviendas antiguas con tuberías de plomo y valoración del riesgo derivado para la salud de los consumidores El plomo es uno de los contaminantes que se encuentran más ampliamente distribuidos en la naturaleza. La población está expuesta al plomo por diferentes fuentes siendo el motivo del estudio el procedente del agua de consumo. El plomo se acumula en el esqueleto siendo tóxico para el sistema nervioso central y periférico, asociándose a efectos comportamentales y desarrollo cognoscitivo infantil. Se analizó el contenido de plomo muestras de agua de primera extracción tomadas a primera hora de la mañana, en una muestra aleatoria de 600 viviendas construidas antes de 1950 que fue facilitada por EUSTAT. Las muestras fueron analizadas en los laboratorios de Salud Pública., por el método de ensayo PNTQAG 11. Resultados: cerca del 85% de las viviendas de la CAPV construidas antes de 1950 presenta una situación satisfactoria en relación con el plomo, con niveles en todo momento por debajo de 10μg/L, valor guía recomendado por la OMS. El número de viviendas que, en las condiciones de muestreo, superan 10μg/L es de 18.219. Acciones: promoción de un nuevo estudio con toma de muestras diferente, ampliación de fecha de construcción, elaboración de folleto informativo y distribución en agentes claves ECO-16 I N M U N O T O X I C I D A D D E C O N TA M I N A N T E S RELEVANTES, DETECTADOS EN TEJIDOS DE DELFINES MULARES (Tursiops truncatus) VARADOS EN 1 1 LAS ISLAS CANARIAS. S. Cámara , F. Esperón , M. 1 1 2 2 Carballo , A. de la Torre , S. Aguayo , J.M. Sánchez-Vizcaíno , 1 1 M.J. Muñoz . Área Sanidad Animal. CISA-INIA, Valdeolmos 28130 Madrid. 2Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, UCM. Avda. Pta Hierro s/n, 28040 Madrid. El objetivo de este trabajo es estudiar el potencial de inmunotoxicidad de los contaminantes más relevantes detectados en hígado, riñón, grasa hipodérmica, pulmón, encéfalo y músculo de delfines mulares varados en las islas Canarias entre 1998 y 2000. Tomando como base el banco de tejidos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se cuantificaron: Pb, Cd, Al, Cr, Hg, Metil Hg, 3 isómeros de PCBs y 6 pesticidas clorados. Para el estudio de la alteración del sistema inmune, nos basamos en un parámetro que representa su funcionalidad: La respuesta de proliferación de linfocitos de cultivos primarios, en presencia de mitógenos (ConA, PHA, PWM). Con el fin de poner a punto estos ensayos, en un principio se ha utilizado sangre periférica de vaca, especie filogenéticamente próxima y con la que se compararán 132

los resultados obtenidos en las 2 especies. Valoramos la alteración de la proliferación cuando los exponemos a los distintos contaminantes Los rangos de concentración en la exposición se sitúan entre 0.1 y 500 ppm, dependiendo de los rangos detectados de cada contaminante en tejidos. Se estudia la alteración de la proliferación, compatible con la viabilidad celular midiendo la NOEC para cada compuesto y para cada mitógeno, tanto en sangre de vaca como de delfín. ECO-17 E VA L U A C I Ó N E C O T O X I C O L Ó G I C A D E L BROMOBENZENO UTILIZANDO UNA BATERÍA DE 1 2 MODELOS EXPERIMENTALES. J.L. Zurita , A. Jos , A. del 1 1 1 1,2 1 Peso , M. Salguero , M. López-Artíguez , G. Repetto . Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Av. Dr. Fedriani 2 s/n, 41009, Sevilla, España. E-mail: [email protected]; Área de Toxicología. Universidad de Sevilla. Prof. García González 2, 41012, Sevilla, España. El bromobenzeno es un compuesto aromático muy empleado como intermediario químico, como disolvente industrial y como aditivo de aceites de motor. Su bioactivación es crucial para desarrollar hepatotoxicidad. El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial de toxicidad del bromobenzeno con ayuda de una batería de modelos experimentales, económica y representativa de cuatro niveles tróficos diferentes. Dicha batería incluye la inhibición de la bioluminiscencia en la bacteria Vibrio fischeri (descomponedor), la inhibición del crecimiento del alga verde Chlorella vulgaris (productor 1º), la inmovilización del cladócero Daphnia magna (consumidor 1º) y una serie de bioindicadores bioquímicos, de citotoxicidad, de estrés (G6PDH, EROD y metalotioneina) y morfológicos en las líneas celulares de peces PLHC-1 y RTG-2 (consumidores 2º). El sistema más sensible al bromobenzeno fue Vibrio fischeri. Por el contrario, Chlorella vulgaris fue el menos sensible de todos. Al comparar los resultados obtenidos en las dos líneas celulares de peces se concluyó que las células PLHC-1, derivadas de un hepatocarcinoma celular, son más sensibles al bromobenzeno que las células fibroblásticas RTG-2. Se obtuvieron similares valores de EC50 para los diferentes tiempos de exposición. Tras evaluar los resultados obtenidos, y teniendo en cuenta que el bromobenzeno no es biodegradable, debería clasificarse como un compuesto tóxico para organismos acuáticos capaz de producir efectos adversos a largo plazo. ECO-18 CONTENIDO DE CADMIO Y PLOMO EN AVES MARINAS AFECTADAS POR EL DESASTRE DEL “PRESTIGE” EN LA COSTA DE GALICIA. M. Pérez 1 1 1 López , F. Cid Galán , D. Hernández Moreno , A.L. Oropesa 1 2 2 1 Jiménez , L.E. Fidalgo , A. López Beceiro , F. Soler Rodríguez . 1 Área de Toxicología. Fac. de Veterinaria (UEX). Avda de la Universidad s/n. 10071 Cáceres. E-mail: [email protected]. 2 Hospital Clínico Veterinario “Rof Codina”. Fac. de Veterinaria (USC). Estrada da Granxa s/n. 27003 Lugo. Las aves marinas son uno de los eslabones más elevados de las cadenas ecológicas oceánicas, de forma que su estudio ofrece la posibilidad de evaluar la presencia y efecto de distintos elementos inorgánicos en los ecosistemas marinos. En el presente trabajo se han analizado los niveles de cadmio y plomo en tejido hepático de tres especies de aves marinas (alca común, Alca torda, frailecillo, Fratercula arctica y cormorán moñudo, Phalacrocorax aristotelis) directamente afectadas por el accidente del Prestige, ocurrido en Galicia en el año 2002. Las muestras fueron mineralizadas empleando una mezcla ácida y un digestor

Rev. Toxicol. (2005) 22

XVI Congreso Español de Toxicología automatizado, con un programa de temperaturas entre 23 y 370 ºC, para posteriormente cuantificar el contenido de elementos inorgánicos por medio de ICP-MS. Las concentraciones de plomo obtenidas en las tres especies fueron generalmente bajas, con un valor máximo correspondiendo a las muestras de frailecillo, y un mínimo en el cormorán moñudo (medias de 1'45 y 0'78 ppb, en peso seco, respectivamente). Con respecto al cadmio, destacan los elevados niveles en hígado de frailecillo (media superior a 1 ppm, con un valor máximo de 4'85 ppm, en peso seco), siendo similares a los observados para esta especie en otras zonas costeras europeas. A pesar de ello, las concentraciones de ambos metales no excedieron los niveles indicativos de un incremento en la exposición medioambiental en estas especies de aves marinas a dichos xenobióticos. ECO-19 MONITORIZACIÓN DE LA PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS CICLODIENOS EN LA POBLACIÓN CANARIA. O.P. Luzardo, M. Zumbado, M. Goethals, E. Álvarez-León, F. Cabrera, G. Hernández, L.D. Boada. Unidad de Toxicología. Dpto. de Ciencias Clínicas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Plaza Dr. Pasteur s/n (trasera Hospital Insular). 35016 Las Palmas de Gran Canaria. E-mail: [email protected]. En 1998 se realizó la Encuesta Nutricional de Canarias (ENCA). Parte importante fue la determinación de la concentración en suero de plaguicidas organoclorados (en concreto ciclodienos) en una muestra representativa de la población canaria (682). En España la mayoría de estos plaguicidas fueron prohibidos entre 1970-1990. En nuestro estudio evaluamos los niveles de aldrín, dieldrín y endrín. Los resultados muestran que un alto porcentaje de muestras presentan concentraciones significativas de alguno de los compuestos, siendo el endrín el detectado en un mayor número de muestras y a la mayor concentración. La concentración media fue más baja que la descrita para otras poblaciones europeas o norteamericanas. Destaca el hecho que los niveles séricos eran mayores en los estratos de población más jóvenes. Asimismo, la población urbana presenta los valores más altos de dieldrín, mientras que la no urbana, y especialmente la de las islas más pequeñas, es la que presenta los valores más elevados de aldrín. Podemos concluir, pues, que la población canaria más joven, de hábitat no urbano y de las islas menores, está en la actualidad expuesta a este tipo de plaguicidas, cuya procedencia sería, en principio, alimentaria o medioambiental. ECO-20 ALTERACIONES CONGÉNITAS DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO Y EXPOSICIÓN A XENOESTRÓGENOS AMBIENTALES: PLAGUICIDAS. T. Parrón, R. Alarcón, C. Parrón, R. Gálvez. Servicio de Salud Pública y Participación. Delegación de Salud de Almería. Carretera de Ronda 101, Almería. E-mail: tesifó[email protected]. Introducción: La provincia de Almería cuenta en la actualidad con una superficie invernada que representan casi el 50 % de la superficie total a nivel nacional. Esta agricultura intensiva se caracteriza por un elevado uso de plaguicidas. El uso de plaguicidas en la agricultura intensiva, es un caso de interés en lo referente a la exposición humana a sustancias químicas con efecto xenoestrogénico. Materiales y Métodos: Estudio epidemiológico descriptivo. Población de estudio: varones diagnosticados de criptorquidias, dentro del intervalo de estudio (1.993-2.003), en los hospitales de la provincia de Almería.

Resultados: Al realizar un estudio comparativo que relaciona la frecuencia de criptorquidias con el gasto de plaguicidas por cada 1000 varones en cada uno de los distritos sanitarios de la provincia de Almería, se observa que el número de criptorquidias aumenta a medida que incrementa el consumo de plaguicidas en cada uno de los distritos: D. Poniente (gasto elevado), D. Almería Centro (gasto medio) y D. Levante (bajo gasto). Conclusiones: Se ha observado que el riesgo de padecer criptorquidias es mayor en varones con residencia en áreas geográficas con elevados niveles de utilización de plaguicidas, muchos de ellos con acción xenoestrogénica, si bien no podemos hacer afirmaciones de causalidad entre ambas variables. ECO-21 EPIDEMIOLOGÍA DEL CRIPTORQUIDISMO POR LA E X P O S I C I Ó N A P E S T I C I D A S D I S R U P TO R E S ENDOCRINOS EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA. T. Parrón, R. Alarcón, C. Parrón, R. Gálvez. Servicio de Salud Pública y Participación. Delegación de Salud de Almería. Carretera de Ronda 101, Almería. E-mail: tesifó[email protected]. Introducción: Muchos compuestos químicos presentes en el medio ambiente, entre los que se encuentran diversos pesticidas, interfieren con el sistema endocrino causando efectos adversos sobre la reproducción de los seres humanos, son disruptores endocrinos. El objetivo de este trabajo es determinar las características del criptorquidismo en la provincia de Almería, relacionándolas con zonas con distintos niveles de uso de plaguicidas.Materiales y Métodos: A través del Centro Mínimo Básico de Datos (CMBD), se han recogido el número de casos de varones diagnosticados de criptorquidias en el Distrito de Poniente, Distrito Almería Centro y Distrito Levante de la provincia de Almería, en el periodo de estudio 1993-2003. Resultados: La criptorquidia que aparece con más frecuencia es la criptorquidia derecha con 153 casos, lo que supone un 51% del total, seguida de la criptorquidia izquierda con 103 casos lo que representa un 34,3% del total, siendo la criptorquidia bilateral la de menor frecuencia con 44 casos (14,6%). Discusión y Conclusiones: Los datos muestran una diferencia de 32,6 % de padecer criptorquidia derecha respecto a la criptorquidia izquierda y una diferencia de 71,2 % respecto a la criptorquidia bilateral. Sin embargo, a pesar de las notables diferencias en cuanto a la frecuencia de aparición de un determinado tipo de criptorquidismo, en este estudio epidemiológico, no se ha podido determinar la relación existente entre el hecho de presentar un tipo de criptorquidia y la condición de exposición a plaguicidas. ECO-22 EXPOSICIÓN MATERNO-INFANTIL A PESTICIDAS DISRUPTORES ENDOCRINOS EN EL SURESTE PENINSULAR. R. Alarcón, T. Parrón, C. Parrón, R. Gálvez. Servicio de Salud Pública y Participación. Delegación de Salud de Almería. Carretera de Ronda 101, Almería. E-mail: [email protected]. Introducción: La criptorquidia es una alteración del descenso del testículo desde su lugar de formación hasta la bolsa escrotal. El presente trabajo trata de determinar la distribución geográfica de esta patología, relacionada entre otras con posible exposición fetal a sustancias con efecto xenoestrogénico entre los que se encontrarían un grupo importante de plaguicidasMateriales y Métodos: A través del CMBD (Centro Mínimo Básico de Datos) se recogieron los datos de las historias clínicas de los pacientes diagnosticados de criptorquidia en los tres hospitales de la provincia de Almería: Torrecárdenas, Poniente y Levante,

Rev. Toxicol. (2005) 22

133

XVI Congreso Español de Toxicología correspondientes al periodo de estudio 1993 2003. En base al número de hectáreas invernadas por distritos, y teniendo en cuenta el gasto de plaguicidas, se han establecido tres zonas diferenciadas, asignando al D. Poniente uso elevado, al D. Almería uso moderado y al D. Levante uso bajo.Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las tasas del D. Poniente con la del D. Almería (p< 0,001) OR 1,80 (IC: 1,4-2,3) ; y con el D.Levante (p80% del valor basal de preexposición). Transcurridas 24 horas, la actividad enzimática se había recuperado parcialmente; sin embargo, fueron necesarios siete días de permanencia en agua de mar limpia para que la recuperación de la actividad fuera total. Este trabajo ha sido financiado por el Plan Nacional I+D, Ministerio de Ciencia y Tecnología (Proyectos: REN2001-2830 y CTM2004-05718) y por el Plan Andaluz de Investigación (Grupo Toxicología Ambiental y Analítica-REN345). ECO-42 EFEITOS CRÓNICOS DO PESTICIDA CLORPIRIFOS N A A C T I V I D A D E D A E N Z I M A ACETILCOLINESTERASE EM FÊMEAS DE Daphnia 1 magna E NA SUA DESCENDÊNCIA. C. Paiva , L. 1 2 1,2 Guimarães , L. Sieuve Monteiro , L. Guilhermino . 1 Universidade do Porto, CIIMAR, Centro Interdisciplinar de Investigação Marinha e Ambiental, Laboratório de Ecotoxicologia, Rua dos Bragas 289, 4050-123 Porto, Portugal. 2 ICBAS Instituto de Ciências Biomédicas de Abel Salazar, Departamento de Estudos de Populações, Laboratório de Ecotoxicologia, Universidade do Porto, Lg. Prof. Abel Salazar, 2, 4099-003 Porto, Portugal. O objectivo deste estudo foi investigar os efeitos da exposição crónica ao pesticida clorpirifos na actividade da acetilcolinesterase (AChE) de fêmeas de Daphnia magna e na sua descendência. Para este efeito, grupos de 15 juvenis da mesma coorte e isolados com menos de 24 horas de idade, foram expostos durante 21 dias a concentrações sub-letais do organofosforado clorpirifos, conhecido pela sua acção inibidora da AChE. Foram utilizados dois controlos: um constituído por água dura ASTM e outro com o solvente utilizado nos tratamentos com clorpirifos. Os animais foram alimentados diariamente com Chlorella vulgaris e o meio de teste foi renovado de dois em dois dias. No início da experiência, foi determinada a actividade da AChE em juvenis da mesma coorte, tendo sido posteriormente efectuadas determinações da actividade enzimática, quer nas progenitoras quer nos descendentes, após a libertação das ninhadas 1, 2, 3 e 4. Simultaneamente, foi determinado o número médio de juvenis produzidos em cada tratamento, o comprimento médio das fêmeas e outros parâmetros considerados relevantes. No final da experiência, os dados relativos à AChE das fêmeas e dos juvenis foram analisados, de forma a investigar se a inibição da AChE dos juvenis poderá reflectir a inibição da AChE materna. Os dados relativos aos efeitos observados na AChE foram ainda relacionados com os dados relativos aos efeitos na reprodução e nos restantes parâmetros analisados. Agradecimentos: Este trabalho foi financiado pela “Fundação para a Ciência e a Tecnologia” de Portugal (FCT), através do projecto "VARIA-LESSONS - Variabilidade na tolerância de populações naturais de cladóceros aos poluentes. Implicações na avaliação de risco ecológico" (programa POCTI, contrato nº POCTI/ BSE/46683/2002) e por fundos da EU (programa FEDER). ECO-43 EXPOSICIÓN MEDIOAMBIENTAL Y CALIDAD SEMINAL EN JÓVENES DEL SURESTE PENINSULAR. J. 1 1 1 1 1 Carreño , A. Granada , M.J. López , A. Rivas , M. Fernández , F. 2 1 1 Olea , N. Olea . Laboratorio Investigaciones Médicas. Hospital Clínico San Cecilio, Granada. 2 Dpto. de nutrición y bromatología. Universidad de Granada. Introducción: El progreso científico en química de síntesis ha

generado muchas sustancias de gran utilidad en el mejoramiento de la calidad de vida, pero que a su vez representan un mayor riesgo de exposición ambiental. A este respecto, la exposición humana a compuestos químicos con actividad hormonal se ha querido asociar a la disminución en la calidad espermática en los últimos cincuenta años. Objetivo: Caracterizar exposición a pesticidas organoclorados y su repercusión en la calidad seminal en población joven del sureste peninsular. Material y Métodos: 300 jóvenes voluntarios fueron reclutados entre 2002-2003 en Almería, proporcionaron muestras de sangre y semen, rellenaron un cuestionario epidemiológico; en sangre se analizaron 18 pesticidas (DDT y sus metabolitos, endosulfán y sus metabolitos, lindano, aldrín/dieldrín/endrín, hexaclorobenceno, metoxicloro, vinclozolina y mirex) mediante cromatografía de gases con detector de captura de electrones (CG/DCE) y se confirmaron por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/EM); el análisis seminal fue efectuado por un solo analista. Resultados: Edad media 212 años. La presencia media de pesticidas en sangre fue de 11, el p,p`DDE fue el pesticida más frecuente (96%) y mas abundante (817.05 ng/g lípidos de media), seguido por hexaclorobenceno (79.9%). Parámetros espermáticos: volumen: mediana 3.0ml; concentración: mediana 53(millon/ml); movilidad a mediana 30%; movilidad b mediana 17%; movilidad c mediana 10%; movilidad d mediana 39%; movilidad total: mediana 93.3. Conclusión: Se ha establecido una base de datos valida para elaborar futuros estudios de calidad seminal en España e indagar la posible influencia de los factores geográficos y medioambientales en la calidad espermática. ECO-44 NIVELES DE ARSÉNICO Y CADMIO EN MUESTRAS 1 BIOLÓGICAS DE LA POBLACIÓN ANDALUZA. F. Gil , E. 1 2 1 1 1 Santiago , M. Gutiérrez , A.F. Hernández , A. Pla , O. López , L. 1 2 1 1 Rodrigo , J. Fernández-Crehuet , E. Villanueva . Depto Medicina Legal y Toxicología. Facultad de Medicina, 2 Universidad de Granada. Depto de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Málaga. E-mail: [email protected]. En el accidente minero de Aznalcóllar (1998) se vertieron aguas ácidas y lodos tóxicos a un río próximo. Los lodos contenían elevadas concentraciones de metales pesados, entre ellos arsénico y cadmio. Para determinar la posible influencia del vertido sobre la población afectada se determinaron los niveles de varios metales pesados en la misma y se comparó con una muestra representativa de toda Andalucía que actuó como control. El arsénico (orina) y el cadmio (sangre) se determinaron mediante espectrofotometría de absorción atómica, previa validación del método analítico. Los niveles medios de As ajustados por edad, sexo, niveles de otros metales pesados y consumo de determinados ítems dietéticos (huevos y carne de cerdo) fueron de 1.39 µg/g creatinina en la población afectada y 1.68 µg/g creatinina en la población de referencia (p=0.099). Para el Cd, los niveles medios ajustados por edad, sexo, consumo de tabaco y alcohol, niveles de otros metales (Zn, As) y consumo de algunos ítems dietéticos (ensalada mixta, rosa y sardinas) fueron de 0.17 µg/g creatinina en la población afectada y 0.13 en la población de referencia (p=0.007). Aun cuando se han obtenido diferencias significativas, todos los valores se encuentran dentro del rango de normalidad.

Rev. Toxicol. (2005) 22

139

XVI Congreso Español de Toxicología ECO-45 EXPOSICIÓN EN ÚTERO A CONTAMINANTES AMBIENTALES Y MALFORMACIONES GENITO1 1 2 URINARIAS. B. Olmos , M.F. Fernández , J.M. Fernández , A. 3 1 1 1 Caño , M.F. Olea- Serrano , N. Olea . Laboratorio de Investigaciones Médicas. Hospital Universitario San Cecilio. 2 Granada, Universidad de Granada. Servicio de Pediatría. 3 Hospital Universitario San Cecilio. Granada. Servicio de Ginecología. Hospital Universitario San Cecilio. Granada. La exposición perinatal a compuestos medioambientales puede ser responsable de la aparición de determinadas alteraciones en tracto reproductor masculino. En este estudio se pretende determinar si la exposición intrauterina a disruptores endocrinos (DE) puede condicionar la aparición de Criptorquidia e Hipospadias. Se ha realizado un estudio epidemiológico prospectivo, en el Hospital Universitario donde se indexaron un total de 668 niños recién nacidos, de esta cohorte se seleccionó una subpoblación de 50 casos con malformación y 114 controles apareados. Se dispone de placentas y encuesta epidemiológica con información sobre características de los padres, del embarazo y del parto. Se determinó mediante CG/ECD y CM/CG la presencia en las muestras de 17 compuestos-disruptores endocrinos. Todas las placentas presentaron concentraciones cuantificables de al menos uno de los residuos analizados, y el número de ellos fue significativamente mayor en los casos (p=0,002). Además se realizó el bioensayo E-screen para determinar la carga estrogénica total efectiva (TEXB) Resultados: Los factores de riesgo identificados son: bajo peso del niño al nacer, menor aumento de peso de la madre durante el embarazo, trabajo de la madre en agricultura. Además se encontró asociación con la presencia de o,p'DDT, p,p'DDT, endosulfan I y lindano y con mayor concentración de lindano (p=0,007) y dieldrin (p=0,052). TEXB fue mayor en los casos. Conclusiones: existe asociación entre la exposición a disruptores endocrinos y el desarrollo de malformaciones en el tracto genitourinario masculino (criptorquida e hipospadias). ECO-46 MOVILIZACIÓN DE ORGANOCLORADOS DURANTE EL TRATAMIENTO POR CÁNCER DE MAMA. P. Araque1, 2 3 5 1 4 F. Huertas , J.D. Luna , E. Guerrero , N. Olea , F. Olea , V. 1 1 Pedraza . Laboratorio de Investigaciones Médicas. 2 Departamento de Radiología. Granada. Servicio de Cirugía, 3 Hospital Clínico. Universidad de Granada. Departamento de 4 Bioestadística, Universidad de Granada. Departamento de Nutrición, Universidad de Granada. 5Sevicio de Enfermería, Hospital Clínico. Universidad de Granada. Introducción: La movilización de organoclorados bioacumulados en tejido adiposo (tanto mamario, como abdominal) por causa del tratamiento antitumoral no ha sido suficientemente explorada, pero se sospecha que puede influir sobre la respuesta al tratamiento y sobre la evolución de los tumores hormono-dependientes. Material y Métodos: Se reclutaron un total de 56 pacientes afectas de cáncer de mama, para las cuales se realizó un seguimiento de 18 meses tras ser intervenidas quirúrgicamente por la patología tumoral maligna. En el momento de la intervención se tomaron muestras de sangre y de tejido adiposo mamario, mientras que a lo largo del seguimiento las muestras de grasa se obtuvieron del abdomen. Se han analizado los niveles de 18 pesticidas organoclorados mediante cromatografía de gases (CG/DCE). Resultados: La edad media de las participantes fue de 61 años (rango: 34-80 años). En el análisis de residuos en tejido adiposo se observó que el p,p'-DDE, hexaclorobenceno (HCB) y endosulfán eran los más frecuentes (100% de las muestras), así 140

como los más abundantes, con valores medios en tejido adiposo mamario de 382,83, 151,42 y 99,79 ng/g grasa, respectivamente. Tras el tratamiento quimioterápico, los valores medios de p,p'DDE y endosulfán experimentaron una caída del 46,7 y 54,6%, respectivamente, en tejido adiposo, alcanzándose la significación estadística a los 12 y 18 meses de seguimiento (p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.