Palabras Clave: Educación ambiental, vivienda tradicional, sustentabilidad

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS COMPONENTES DE LA SUSTENTABILIDAD DE LA VIVIENDA TRADICIONAL: HACIA UNA VIVIENDA RURAL SUSTENTABLE

0 downloads 178 Views 489KB Size

Story Transcript

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS COMPONENTES DE LA SUSTENTABILIDAD DE LA VIVIENDA TRADICIONAL: HACIA UNA VIVIENDA RURAL SUSTENTABLE. Mtro. Rigoberto Lárraga Lara1

Resumen En la vivienda tradicional podemos encontrar componentes que le dan cierto grado de sustentabilidad y su fortalecimiento permite un acercamiento hacia una vivienda rural sustentable. En la presente ponencia se revisarán las principales reflexiones que llevaron a los Autores a proponer un proyecto de educación ambiental para el fortalecimiento de la sustentabilidad de la vivienda tradicional en la Huasteca Potosina, analizando su contexto; problemáticas, desafíos y crisis actuales; las tendencias observadas; y como esta propuesta incide en el campo del conocimiento y el campo educativo; por ultimo una breve descripción de métodos y técnicas propuestas para su aplicación. Palabras Clave: Educación ambiental, vivienda tradicional, sustentabilidad. Introducción En América Latina la educación ambiental a diferencia del discurso oficial global propuesto en 1972 en Estocolmo Suecia, hace una fuerte crítica al modelo de desarrollo dominante, buscando modelos alternativos que combatan las desigualdades sociales, al mismo tiempo se cuestiona el consumismo de las naciones desarrolladas y la iniquidad internacional. Así, como la necesidad de considerar las características culturales y ecológicas de cada región. En esta visión latinoamericana la problemática ambiental es vista, más como una problemática socioeconómica, cultural y política que como una problemática meramente ecológica. En el presente proyecto de Educación Ambiental (EA) se considerará la EA como una práctica social crítica, ciencia que según Carr (Cit. por Caride, Meira: 2000) persigue un interés educativo de desarrollo de la autonomía racional y de formas democráticas de la vida social. Además se considera crítica en cuanto que aporta normas para exponer y eliminar las inadecuaciones de las formas vigentes de auto comprensión y de vida social; educativa ya que constituye un proceso educativo diseñado para cultivar las cualidades mentales que favorecen el desarrollo de individuos racionales y el crecimiento de sociedades democráticas; y científica porque genera un conocimiento auto-reflexivo y defiende los criterios de los que depende la categoría epistemológica de ese conocimiento. Con el anterior enfoque se pretende diseñar un proyecto de educación ambiental que sirva de instrumento de intervención para el fortalecimiento de los componentes de la sustentabilidad de la vivienda tradicional en “La Lima”, Cd. Valles, SLP (localidad indígena en la Huasteca Potosina). Localidades como “La Lima” están siendo intervenidas con programas de gobierno (PND:2009-2012), que de manera reduccionista atacan las consecuencias de la problemática de vivienda proveyendo de subsidios y paquetes de materiales o bien en casos extremos construyendo núcleos habitacionales como es el caso de la ciudad rural “Nuevo San Juan de Grijalva” en Chiapas, los cuales están deteriorando los componentes de la vivienda que han permitido a lo largo de siglos adecuar sus necesidades a los tiempos contemporáneos, conduciendo a las comunidades al paternalismo, inequidad, insuficiencia, dependencia, y perdida de identidad. Por lo anterior es necesario un proyecto de educación ambiental que pueda abordar en sus dimensiones política, social, económica, cultural y ambiental la problemática de la vivienda en el ámbito rural, permitiendo la emancipación de los pueblos en el desarrollo de capacidades y 1

Doctorante del Programa Multidisciplinario en Posgrados de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Profesor de Arquitectura y Diseño Urbano y del Paisaje de La Facultad del Hábitat, UASLP. Miembro del Cuerpo Académico Hábitat y Sustentabilidad del Territorio. [email protected]

tecnologías tradicionales con un enfoque que permita la innovación y continuidad de los conocimientos ancestrales y faciliten la sustentabilidad de la vivienda rural. El presente documento es un resumen de las siguientes partes: primero introducción; segundo contextualización, donde analizamos problemáticas, desafíos y crisis actuales, localizando las causas percibidas, tendencias y escenarios futuros de los componentes de sustentabilidad de la vivienda tradicional en la población objetivo; tercero objetivos, entre los cuales están los de aprendizaje y los de impacto; cuarto estructuración, donde se puede encontrar las definiciones de las intenciones, la organización de los temas, la definición de métodos y el análisis de factibilidad; quinto programación, en donde se describirán los materiales y técnicas se utilizarán para alcanzar el objetivo de enseñanza; por ultimo la evaluación que nos permitirá comprender la realidad del proyecto de EA y ubicarlo en su contexto generando consenso en torno a los valores que sirven de referencia. Contextualización: En el marco de las preocupaciones ambientales y de inequidad social que se han generado en los últimos 30 años en particular entorno a los grupos étnicos en la Huasteca Potosina entre los cuales están los Teenek, se ha encontrado como lo señala Moya (1984), Lárraga (2000,2010), Benítez (2002), Torres (2010) y Moreno (2011), que la vivienda tradicional cuenta con algunos componentes que han permitido y permiten su continuidad y vigencia al dar respuestas adecuadas a la habitabilidad de sus usuarios de manera sustentable en por lo menos 5 dimensiones (ambiental, social, económica, institucional y cultural) lo cual permite ciertos grados de autosuficiencia, independencia, autonomía, control de sus recursos y toma de decisiones. No obstante en la actualidad se han promovido actitudes y acciones que promueven el deterioro de estos componentes lo cual pone en riesgo la sustentabilidad de la vivienda rural. Por lo anterior, es necesario reflexionar y tomar acciones adecuadas que permitan el fortalecimiento de los componentes que le dan sustentabilidad a la vivienda tradicional. Ya que precisamente es el intervencionismo irresponsable y mecanicista del modelo verticalista de desarrollo el cual participa activamente en el deterioro percibido, se propone como alternativa un proyecto de intervención en educación ambiental que facilite el desarrollo comunitario horizontal de capacidades, actitudes y aptitudes necesarias para el fortalecimiento de los componentes mencionados. Problemáticas, desafíos y crisis actuales A medida que los pueblos sustituyen sus técnicas de construcción tradicional y uso de materiales locales por aquellos exógenos de tipo industrial, se va deteriorando: primero, la continuidad del intercambio solidario de fuerza de trabajo “vuelta de mano”; segundo, la trasmisión de conocimiento de técnicas y uso de materiales de construcción en el seno de la comunidad; tercero, al no utilizarse los elementos vegetales como insumos en la construcción de la vivienda se pierde el interés en el manejo del recurso y este va desapareciendo al no procurarse su renovación o cultivo; cuarto, la capacidad de las personas de tomar decisiones respecto al tiempo y costo de la construcción de las nuevas viviendas; quinto, la diversidad cultural al no reproducirse la vivienda tradicional se pierde uno de los componentes que dan identidad a los pueblos rurales e indígenas; sexto, la equidad en la obtención de la vivienda, debido al intermediarismo y a las relaciones no equitativas de poder; séptimo, la conexión mística y sagrada de una selva que provee los insumos de alimento y refugio, sustituida por una visión “progresista” de explotación de los recursos y dominio de la naturaleza (Toledo 2000:125); octavo, en la autosuficiencia económica los recursos provenientes de la selva y el intercambio de fuerza de trabajo aseguran una vivienda para cada nuevo núcleo familiar. La suma del deterioro de cada uno de estos componentes hace cada vez menos sustentable la construcción y uso de la vivienda rural. Las causas percibidas del deterioro de los componentes que hacen sustentable a la vivienda tradicional son de naturaleza diversa. Entre las causas más importantes se encuentran: primero, los pueblos en extrema pobreza están siendo prioridad en los planes de desarrollo para lo cual se canalizan recursos con especial atención a la vivienda. Estos proyectos pretenden el mejoramiento de la calidad de vida que de acuerdo con Plan Nacional de

Desarrollo Indígena PNDI (2009-2012) éstos deben ser con identidad, tomando en cuenta las costumbres y expresiones locales de la vivienda así como materiales y técnicas, sin embargo, los productos finales de estos programas se traducen en acciones mecanicistas proveyendo paquetes de materiales industrializados y pisos firmes de concreto que en su ejercicio se distribuyen a través de las redes existentes de poder, con los vicios que estas ya poseen; segundo, la devaluación local de los componentes culturales que les dan a las comunidades identidad, sustituyendo los elementos tradicionales por aquellos que se consideran como “modernos”, “progresistas” o de integración a la sociedad mestiza; tercero, cuando se hace una evaluación de costo beneficio es más económico lo “regalado” que lo que requiere responsabilidades ambientales, sociales, culturales e institucionales. La problemática en torno al deterioro de los componentes de sustentabilidad de la vivienda tradicional es el resultado de la interacción de problemas que se relacionan y tienen sinergias, estos los podemos ordenar en cinco grupos: ambientales, económicos, sociales, culturales e institucionales. La sustitución de los materiales y técnicas tradicionales por preindustriales y exógenos a las comunidades impacta el medio natural de la siguiente forma: aumento del consumo de energía fósil para climatización de los espacios interiores de la vivienda, mayor uso de energía fósil y generación desechos en la extracción, transformación y transportación de los materiales pre-industrializados, inapropiada gestión de los recursos maderables de la selva, mayor consumo de recursos para la obtención de insumos, disminución de coeficiente de ocupación del predio y disminución de la huerta de traspatio. Sus consecuencias en el ámbito social se reflejan en: la disminución de la práctica de “vuelta de mano” (especialización de la mano de obra), aparición de nuevos espacios y funciones en la vivienda, la intervención exógena y paternalista a través de los subsidios, migración y disminución de la transmisión del conocimiento a las nuevas generaciones en el seno de las comunidades. Agrupados en los económicos están presentes: la pérdida de autonomía y autosuficiencia al incorporase insumos externos a las localidades como el crédito y los materiales preindustrializados; el incremento de la dependencia a las instituciones para suplir la vivienda a través de los subsidios como medio de adquisición; el sobre precio y la especulación de los insumos exógenos a las localidades. El sobreprecio de la mano de obra especializada, el incremento del costo de cimentación, e impermeabilización de cubiertas, el incremento del costo de refuerzo y estructura. La aparición de nuevos elementos como ventanas, muros interiores bajadas de agua pluvial, incrementos en los costos de electricidad para enfriar los espacios internos. Los problemas culturales manifiestos son: la pérdida gradual de identidad y cohesión social al incrementarse las diferencias en el paisaje arquitectónico -sustitución de técnicas y materiales-; cambio de costumbres y nuevos elementos en la cosmovisión de las comunidades al considerarse las construcciones de materiales preindustriales como símbolo de progreso y desarrollo económico; aparición de sistemas constructivos más especializados donde no todos los elementos de la familia pueden participar de igual forma que lo hacían con las viviendas tradicionales –lo que conlleva a una perdida en la trasmisión del conocimiento de generación a generación-; deterioro del patrimonio cultural al disminuir diversificación de soluciones ancestrales sobre todo aquellas prehispánicas aún sobrevivientes. En cuanto, a los institucionales están presentes las políticas de intervención para el desarrollo y erradicación al a pobreza –mencionadas en Ley de Vivienda (2006) cap. IV; en la Ley para el Desarrollo Rural Sustentable (2007) donde se creo el Fondo Nacional de Vivienda Rural; en el Plan Nacional para el Desarrollo Indígena PNDI 2009-2012 (Diario Oficial 4/12/9), marco normativo donde se encuentra el programa de vivienda rural de SEDESOL y el fondo para habitaciones populares FONHAPO - sin embargo en su ejercicio se interpretan elementos y concepciones urbanas donde el concepto de durabilidad de los materiales se ve traducida en un menosprecio por los elementos vegetales de la vivienda tradicional, proponiendo los materiales pre-industrializados como solución practica a la deforestación y al mejoramiento de la calidad de vida de los pobres, dando un sobrepeso a la sustentabilidad ambiental,

disminuyendo la importancia de la sustentabilidad económica, social, política y cultural de la vivienda rural. Desde la perspectiva de escenarios futuros la pérdida de la identidad cultural según Samano y Romero (2008) para las comunidades Tének en la Huasteca son tres: El primero es que las cosas siguen como están, dándose un deterioro paulatino pero constante de la perdida de recursos naturales y de la identidad cultural de las comunidades Tenek. Un segundo escenario seria catastrófico, que llevaría a una trasformación acelerada de las comunidades hacia la modernidad. Un tercer escenario seria una trasformación, más lenta donde las comunidades retomen sus tradiciones y enfrenten a la modernidad con conciencia e inteligencia, cambiando elementos modernos que les ayuden a conservar sus tradiciones y saberes, pero que llevaría a una sustentabilidad a largo plazo. Samano y Romero (2008:40). Las tendencias observadas en los planes de desarrollo y programas para la erradicación de la pobreza en el campo de la vivienda y en especial en el ámbito rural, es la de concentrar los servicios y los asentamientos humanos como lo fue el experimento en “Nuevo San Juan de Grijava”, del cual le siguió “El Pinar”, esta tendencia es muy criticada por los intereses que existen sobre las tierra de aquellos que están siendo reubicados según Zunino y Pickard (2008) son intereses mineros de trasnacionales, desarrollos eco turísticos, pero sobretodo de explotación de recursos de la iniciativa privada. Otra tendencia es, a la falta de uso de los materiales de origen vegetal existe de manera colateral un deterioro en el conocimiento y su transmisión a las nuevas generaciones de técnicas y uso de materiales, así como también una perdida de interés por el cultivo y regeneración de los recursos forestales en la naturaleza. La vivienda en el ámbito rural no dependía de créditos ni subsidios para su construcción, hoy en día la tendencia es acercar a las financieras a los grupos marginados creando dependencias donde no existían. Ante tales tendencias podemos visualizar algunas alternativas: entre las ambientales son aquellas relacionadas con la gestión comunitaria de tipo sustentable para el uso y conservación local de los elementos vegetales insumo en la construcción de las viviendas, restituyendo los elementos utilizados y planeando a futuro los que se requieren para el crecimiento demográfico de la comunidad; entre los culturales se requiere el fomento e intercambio de conocimiento de técnicas, donde a través de la experimentación se innove con tecnología tradicional las soluciones a los nuevos requerimientos de habitabilidad, se requiere a la vez un programa de educación que permita transformar actitudes y revalorar los elementos que le dan fortaleza a la diversidad cultural; entre los económicos, se requiere que el ingreso de apoyos federales se usen en la gestión de los recursos naturales así, y en la trasmisión del conocimiento tradicional en el seno de las comunidades permitiendo así autonomía, autosuficiencia e independencia. Se espera que la contribución de este proyecto educativo tenga los siguientes impactos en lo local: a corto plazo, la comunidad cambie de actitud, revalorando los componentes que le dan sustentabilidad a la vivienda tradicional, asociándose en un comité comunitario pro vivienda con el fin de regular el uso de los recursos naturales y promover el desarrollo de insumos para la vivienda tradicional. Al mismo tiempo de facilitará un espacio comunitario para la transmisión e innovación de elementos que fortalezcan la sustentabilidad de la vivienda tradicional. A mediano plazo, se espera que la construcción de las próximas viviendas se refuerce el conocimiento empírico de la vivienda tradicional y añada soluciones sustentables a las necesidades contemporáneas emergidas del conocimiento local. A largo plazo, se espera contar con los recursos suficientes para la construcción de las viviendas necesarias para las generaciones futuras de la localidad, las cuales brinden una buena calidad de vida, sea la vivienda asequible y equitativa a la mayoría, y fortalezca los lazos de identidad cultural de la comunidad. A escala regional podrá usarse como piloto para 431 localidades indígenas y un número mucho mayor de localidades rurales en la región Huasteca con características geográficas y demográficas similares. A nivel nacional y global podrá contribuir en el entendimiento de la sustentabilidad de la vivienda tradicional en el ámbito rural. El campo del conocimiento En el campo de conocimiento es indispensable una perspectiva multidisciplinaria para el entendimiento de la sustentabilidad debido a la naturaleza del concepto. Utilizando las herramientas metodológicas de la antropología, la agroecológica y la ingeniería social

diseñadas para el desarrollo participativo y la investigación acción, en la aplicación de talleres de auto diagnostico, planeación estratégica local, seguimiento y autoevaluación. En el área arquitectónica es indispensable conocimientos de arquitectita tradicional, edificación y administración, conocimiento de ecotecnias y materiales alternativos. Para el manejo de recursos forestales insumos de la vivienda será necesario conocimientos de ingeniería ambiental, agroforestal, manejo de recursos naturales en general. En la elaboración de objetivos de enseñanza y evaluación de los mismos se utilizarán conocimientos científicos sobre el aprendizaje, desarrollo de competencias y desarrollo de capital social en comunidades con un enfoque de facilitador de desarrollo, lo cual, permita la estructura apropiada para el manejo de los conocimientos empíricos locales, que incidan en un cambio de actitud, construya habilidades, enseñe valores y detone sentimientos en pro de la transformación de su entorno, promoviendo un cambio de estructura de creencias en una intervención horizontal de base comunitaria. A nivel local, permitirá entender el comportamiento del deterioro de los componentes de SVT y permitirá utilizar los conocimientos encontrados al fortalecimiento de por lo menos 431 localidades indígenas en la Huasteca Potosina en similares condiciones, así como otras más no indígenas inmersas en el mismo contexto de oportunidad. A nivel Nacional y Global aportará por lo menos en tres conceptos clave –indicadores de sustentabilidad, educación ambiental, diseño participativo- al entendimiento de la sustentabilidad de la arquitectura tradicional. El campo educativo El presente proyecto de educación ambiental para el fortalecimiento de la sustentabilidad de la vivienda tradicional para “La Lima”, pretende tener por enfoque educativo una práctica social crítica (Caride y Meira, 2000) orientada a la acción colectiva y a la trasformación de estructuras y paradigmas de la vivienda rural contemporánea en una comunidad ya estructurada donde existe la tendencia al deterioro de la sustentabilidad de la vivienda rural. El desafío principal es convertirnos en facilitadores del fortalecimiento de los componentes de sustentabilidad de la vivienda tradicional, entendiendo el dinamismo del conocimiento empírico (continuidad y cambio) y utilizando la trasmisión de éste en el seno de las comunidades, incorporando como elementos innovadores en el entendimiento de sustentabilidad en la vivienda como: autonomía, autosuficiencia, auto dependencia. La mayor parte de los trabajos antecedentes tocan parcialmente la sustentabilidad ambiental sin considerar las dimensiones de la sustentabilidad cultural, económica, social e institucional no logrando entender la totalidad de las causales y sus principales relaciones y tensiones. Uno de los desafíos es utilizar el diseño participativo como instrumento en la innovación de soluciones en el autodesarrollo de la vivienda tradicional sustentable. Se espera que el presente proyecto desarrolle en la “Lima” capacidades de gestión en el manejo sustentable de sus recursos naturales insumos de sus construcciones, anticipando volúmenes de materiales orgánicos para la construcción de la viviendas necesarias para las futuras generaciones, también se espera que desarrolle capacidades organizativas en un comité pro vivienda tradicional que pueda planificar y ordenar el crecimiento del asentamiento y sus servicios, normen e incentiven el desarrollo de la vivienda tradicional. Promoviendo responsabilidades locales de tipo sociales, económicas, culturales, institucionales y ambientales al desarrollo de la actividad. El campo de acción deberá generarse en lo individual con un cambio de conducta, actitud y acciones dirigidas a transformar las estructuras colectivas. Se debe iniciar en el centro de las creencias de las personas rescatando y re-valorando los atributos del sistema de construcción tradicional facilitando a su vez un espacio de reproducción e innovación colectiva, donde nuevas formas y técnicas le den vigencia al sistema tradicional. Objetivos de aprendizaje: i.

Visualizar desde afuera la situación actual de la vivienda tradicional en su comunidad y entorno regional ¿qué los une? ¿qué los diferencia? ¿Qué los identifica como pueblo? (la vivienda como patrimonio cultural de México).

ii. iii.

iv. v. vi. vii. viii. ix. x. xi. xii. xiii.

Visualizar la condición diacrónica de la vivienda tradicional ¿Cómo era la vivienda de los abuelos, de los padres, cómo es la propia y cómo será la de los hijos y nietos? Problematizar la vivienda tradicional vs la sustituida (preindustrial) ventajas; desventajas; costos ambientales, sociales, económicos, culturales y políticos (externalidades). Analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la vivienda tradicional enfatizando los componentes que le han permitido su continuidad en tiempo. Expresar por diversos medios escenarios conservadores y radicales del futuro de la vivienda rural en su localidad. Definir los límites que se requieren para asegurar la continuidad de las ventajas y oportunidades de la vivienda tradicional en la localidad, en sus 5 dimensiones. Identificar y plantear acciones que den solución a las debilidades y amenazas encontradas. Organizar y ordenar acciones que fortalezcan las ventajas de la vivienda tradicional. Priorizar y planear acciones en pro de la vivienda tradicional. Diseñar y construir un espacio de enseñanza e innovación de conocimiento técnicas tradicionales de tipo sustentable. Elaborar y aplicar reglamentos: incentivos y sanciones para el bien común del patrimonio cultural Manejar con criterios de sustentabilidad los recursos ambientales, económicos, sociales, culturales y políticos que giran en torno a la vivienda tradicional. Evaluar las acciones a través de los objetivos, y modificar si es necesario los mismos para un mejor resultado.

Objetivos de impacto: 1. Organizar un equipo de trabajo solido, entusiasta y consciente de la problemática en torno a la vivienda tradicional, el cual tendrá por característica estar integrado por hombres, mujeres, jóvenes y ancianos representantes reconocidos por la asamblea ejidal y por la comunidad en general como personas de confianza. 2. Formar (con tal equipo de trabajo) un comité con reconocimiento de la asamblea ejidal para abordar y exponer ante ella la problemática entorno a la vivienda y el manejo de desechos e insumos en su construcción y uso. 3. Definir un marco reglamentario para el manejo de los recursos y funciones del comité pro vivienda. 4. Desarrollar nueva tecnología a partir del conocimiento tradicional 5. Establecer un manejo sustentable de los recursos forestales que permitan en 20 años suplir el 100% de los insumos necesarios para la construcción de 375 viviendas de tipo tradicional. 6. Facilitar en la comunidad un cambio de actitud frente al actual descredito y subvaloración de la vivienda tradicional, dándole un valor vigente y contemporáneo a las necesidades actuales. 7. Ascender hacia la autonomía, autosuficiencia, e independencia que le dan sustentabilidad a la vivienda tradicional. Estructuración Con base a los planteamientos propuestos por Nieto, Buendía (2008) se proponen cuatro fases para la estructuración y programación estrechamente relacionadas entre sí: definición de intenciones, organización de temas, definición de métodos y análisis de factibilidad.

Organización del proyecto: I. II.

III.

IV.

V.

Identificar el equipo de trabajo el cual tenga afinidad con los objetivos del mismo; facilitar el auto diagnostico a través de una lluvia de ideas, construcción escenarios y visualización de problemáticas. Construir un árbol de problemas e identificar sus causas, llegar a acuerdos de las soluciones que nos permitirían fortalecer los componentes de la sustentabilidad de la vivienda tradicional. Formar un comité pro-vivienda proponerlo ante la asamblea ejidal y comunicar a la localidad a través de una obra de teatro e historietas la problemática observada. Proponer en un consenso de comunidad un plan de acción para los asuntos relacionados con la vivienda y el manejo de los recursos forestales. Diseñar un espacio de experimentación y transmisión -en el seno de la comunidad- de conocimiento tradicional e innovación de técnicas de construcción que permita la transformación de actitudes que pondere positivamente lo tradicional sobre la “modernidad”. Por ultimo, diseñar los mecanismos de auto evaluación y seguimiento de acciones pro vivienda tradicional sustentable.

Definición de los métodos y técnicas En el proyecto de educación ambiental para el fortalecimiento de la sustentabilidad de la vivienda tradicional se propone de acuerdo con Nieto y Buendía (2008) un modelo educativo integrador que guarde distancia de los modelos escolares convencionales, que además privilegie enfoques innovadores de aprendizaje: activos y significativos; situados, contextualizados, problematizadores, experienciales; basados en teorías cognitivas constructivistas; que resalten la importancia del trabajo en equipo (colaboración) y el trabajo interdisciplinario. Que además, enfatice la necesidad de adaptar técnicas y materiales a los contextos específicos en que se apliquen y promuevan la importancia de la planeación y participación comunitaria en la toma de decisiones. Por ultimo se espera que la gente de convierta en sujetos activos de su propio aprendizaje. Que sepan transmitir en el seno de las comunidades de manera eficiente el conocimiento ancestral de cómo construir viviendas tradicionales, y desarrollen un mecanismo de innovación que permita la vigencia de su uso a las necesidades contemporáneas sin poner en riesgo los componentes de sustentabilidad mencionados. Incrementando la capacidad colectiva de los participantes, sus capacidades organizativas y su grado de emancipación.

Para el presente proyecto de EA se requiere desarrollar materiales y recursos específicos por las características singulares de los participantes, como videos, manuales y guías para el trabajo en equipo. Existen materiales diversos y técnicas que pueden adecuarse en la elaboración del material específico al presente proyecto (Geilfus:1998). Programación Objetivos de la programación: 1. Establecer contacto con los elementos clave para la formación de un equipo de trabajo local 2. Elaborar un diagnóstico participativo de la problemática de la vivienda tradicional a través de técnicas de visualización. 3. Elaborar un árbol de problemas y a tacar las causas facilitando la participación del equipo de etno investigadores 4. Formar un comité pro vivienda con objetivos y acciones pro vivienda tradicional sustentable que de seguimiento y evalué las acciones dando cuenta de los avances logrados a la comunidad. 5. Validar los resultados ante las autoridades correspondientes 6. Diseñar un mecanismo de comunicación para la transmisión de resultados a la comunidad 7. Diseñar un espacio para la transmisión e innovación de técnicas constructivas a través del conocimiento tradicional que de vigencia a las necesidades de las familias contemporáneas sin poner en riesgo los atributos identificados como sustentables. Evaluación Propósito de evaluación Se pretende que los individuos desarrollen conciencia y tengan un cambio de actitud frente al uso del conocimiento ancestral en sus viviendas aún vigentes en sus comunidades aportando innovaciones que no pongan en riesgo la sustentabilidad en sus 5 dimensiones, participando en el diseño, desarrollo, seguimiento y evaluación de proyectos de gestión forestal y desarrollo pro vivienda tradicional sustentable en su comunidad. Consolidando un comité pro vivienda tradicional el cual gestione y administre recursos; motive y sancione de a cuerdo a lo estipulado en el comité pro-vivienda validado por la asamblea ejidal. Tipo y ámbito de evaluación De acuerdo al grado de involucramiento de los actores se llevará a cabo la auto evaluación, donde la desarrollarán personas o grupos que participan en el proyecto educativo. Según el propósito de la evaluación diagnostica en su primera etapa logrando detectar problemas para tomar decisiones orientadas a su solución y en una segunda etapa será de acreditación y reconocimiento con el fin de verificar criterios mínimos y ofrecer reconocimiento publico, generalmente externos. Anexo BIBLIOGRAFIA Aguilar-Robledo. 1995. Eutopsia de un fracaso: el caso del proyecto Pujal-Coy de la Huasteca Potosina, San Luis Potosí, Editorial Ponciano Arriaga. Aguillón, J. 1996 Tesis “ Propuestas Bioclimáticas para el Estado de San Luis Potosí” Universidad de Colima. Alcorn J. 1984. Huastec Mayan Ethnobotanic, Cogniced Enviroment,. Ed. University of Texas Press, Austin, Ávila Méndez, A., H. Fajardo y L. Torre (2005). Inventario de las Comunidades Indígenas de San Luis Potosí. San Luis Potosí, México: El Colegio de San Luis, A.C., Documento de trabajo. Benítez, V. 2000., Boils, G. 2003. “Las viviendas en el ámbito rural”, Cultura, estadística y geografía. Revista No. 23, pp. 42-53.

Caride J.y Meira P., 2000, Educación ambiental y desarrollo humano. Cap. 4 y 5, España: Ariel Educación. Diario Oficial, 4/12/09. 2009. Programa para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 20092012, viernes 4 de diciembre del 2009. México. Echeverria, E. 2008. “La transformación de la arquitectura tradicional en territorios comunales indígenas en México: conservación y destrucción del hecho arquitectónico como patrimonio que representa y reproduce un paisaje cultural”, X Coloquio Internacional de Geografía. http://www.ub.es/geocrit/-xcol/255.htm#_ednref9, consultado en febrero del 2010. Geilfus, F. 1997. "80 Herramientas para el desarrollo participativo”. IICA-GTZ. El Salvador. González E., 1999. “Otra lectura a la historia de la educación ambiental en América latina y el Caribe” Topicos en educación ambiental 1 (1), pp9-26. Hernández, A. 2003. “Calidad de vida y medio ambiente urbano, indicadores locales de sustentabilidad” (pendiente) INEGI. 2004. “La población indígena en México”, México: INEGI. Lárraga R. 2000, “Investigación participativa, vivienda y generación de ingresos: análisis comparativo caso urbano-caso rural”, Tesis de Maestría de la Facultad del Hábitat, UASLP. Maldonado, D. 2009. “La clasificación: una herramienta para la inclusión de la vivienda vernácula urbana en el universo arquitectónico”, Revista INVI No. 66, Vol. 24, pp 115-157. Moya, V. 1984. “La vivienda indígena de México y del mundo” Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, ISBN 9688371106, 9789688371107 p.252 Moreno A., Lárraga R., Benítez V. 2010. “Desarrollo humano, hábitat sustentable y vivienda bioclimática en la huasteca potosina: el caso del Ejido La Morena-Tanchachín”. Espaciotiempo 5 Dossier: Sociedad y territorio. Narváez, T. 1998. “Creando un nuevo mundo, diseño participativo y didáctica medio ambiental”, Universidad Autónoma de Nuevo León. México Nieto y Buendía., 2008, “Guía para el análisis del contexto de un proyecto de educación ambiental” UASLP. Olorthegui, T. 2009. “Espacio y arquitectura indígena: alternativas creativas del desarrollo sostenible”, União Nacional do Índio UNI e Universidade Federal do Acre UFAC. Puente, S., J. Legorreta. 1998 “Medio ambiente y calidad de vida”. Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática. Plaza y Valdés. Prieto V., “Vivienda campesina en México”, Secretaria de Asentamientos Humanos Y Obras Publicas, México, Pp. 224 Puig, H. 1991. “Vegetacion en la Huasteca (México), Estudio Fitogeografico y ecológico”. Instituto de Ecología A.C. México. Ramos, A. 2007, “La investigación cartográfica participativa como herramienta para la conservación ambiental en comunidades Teenek de la Huasteca Potosina, México. UASLP, Tesis PMPCA. Ruvalcaba Mercado, Jesús, y Juan Manuel Pérez Zevallos (coords). 1996. “La Huasteca a los albores del tercer milenio” México, CIESAS, CEMCA, UACH, INI, IPN. Romero G, Ed. Universidad Autónoma de Tamaulipas, Discusiones sobre Diseño Urbano, 1998. Sámano, M. y Romero, M. 2008. “La cultura Teenek en la Huasteca Potosina y su relación con la naturaleza: sus estrategias de sobrevivencia” Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Dossier Cultura y medio ambiente en la Huasteca: la población indígena y su entorno natural. No. 1, Pp. 31-42. Stresser-Pean, G. 2008. “Viaje a la Huasteca con Guy Stresser-Pèan”. México, Fondo de Cultura Económica y Centro de Estudios Mexicanos y Centro Americanos. Tetreault, D. 2004. “Una taxonomía de modelos de desarrollo sustentable”, Espiral Estudios Sobre Estado y Sociedad, Teoría y debate, No. 29, pp. 55-59. México. Tiban, L. 2000. “El concepto de desarrollo sustentable y los pueblos indígenas”, http:icci.nativeweb,org/boletín/18/tiban.html. Consultado en febrero del 2010. Toledo, V. 1996. “Principios etnológicos para el desarrollo sustentable de comunidades campesinas e indígenas”, Red latinoamericana y caribeña de ecología social. http://www.ambiental.net/biblioteca/ToledoEtnoecologia.htm Consultado en febrero del 2010. Toledo, V.2000. “La paz en Chiapas, ecología, luchas indígenas y modernidad alternativa”, El Quinto Sol, UNAM. Toledo, Víctor, Pablo Alarcón Chaires y Lourdes Barón. 2002. “Reconceptualizar lo Rural desde una perspectiva multidisciplinaria”. Caps 1 y 2 de: La modernización Rural de México: Un análisis sociocológico. México: SEMARNAT, INE y UNAM, 130 p. (pp. 15-48)

Torres, J. 2010. “Arquitectura y etnobotánica de la vivienda rural Xi´iuyen la Palma, San Luis Potosí”. San Luis Potosí, UASLP, Tesis de maestría en Ciencias Ambientales. UNESCO, 2009 “El Conocimiento Indígena”, Consultado en febrero del 2010. http://www.unesco.org/csi/LINKS/posters2009/SP%20LR/POSTER%20SP%20LR.pdf Zunino y Pickard, 2008. “Ciudades Rurales en Chiapas: Despojo gubernamental contra el campesinado”. CIEPAC, San Cristóbal. http://www.ciepac.org/boletines/chiapasaldia.php?id=571

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.