Renacimiento. Barroco. Neoclasicismo

Literatura española del siglo XVI, XVII y XVIII. Narrativa. Lírica. Dramática (teatro) renacentista, barroco y neoclásico. Escritores

0 downloads 191 Views 58KB Size

Story Transcript

LITERATURA. FINES DEL SIGLO XV. LA CELESTINA. ESTUDIO. Con este nombre se conoce habitualmente la Comedia o Tragicomedia de Calisto y Melibea, obra que repetidamente ha sido considerada como la segunda en importancia de nuestra historia literaria, sólo superada por El Quijote, de Cervantes. En ella se ponen de manifiesto las contradicciones propias de una sociedad en la que es evidente el malestar por la desigualdad de condiciones en las que viven las diferentes castas que la integran. También se nos presenta, el mundo en el que se han perdido los valores propios de la Edad Media, pero aún no se ha dado la escala de valores que será la propia de los nuevos tiempos. La Celestina es una obra enteramente dialogada, como es lo propio del teatro. Características de la obra: 1.− PROBLEMAS TEXTUALES. La obra se editó por primera vez anónimamente en Burgos (1499), con el título de Comedia de Calisto y Melibea, y estaba compuesta por dieciséis actos. Las ediciones sucesivas, de 1500 y 1501, añaden varios elementos nuevos: la carta del autor a un amigo, donde dice el escritor que él encontró el primer acto de esta obra, y le gustó tanto que decidió continuarla, y así compuso los quince actos restantes; los versos acrósticos, cuyas primeras letras, leídas verticalmente, dicen: El Bachiller Fernando de Rojas acabó la comedia de Calisto y Melibea, y fue nacido en la Puebla de Montalbán. El argumento de toda la obra y los versos finales del editor Alonso de Proaza, donde declara que el nombre del autor se encuentra en los versos que éste puso al comienzo de la obra. En el año 1502 apareció una nueva versión de esta historia, ya con el título de Tragicomedia de Calisto y Melibea, cuya principal novedad textual era que contaba con cinco actos más que el anterior. La historia de la evolución del texto finaliza en 1526, cuando se publicó en Toledo una nueva versión que añadía un acto más, el Auto de Traso, considerado por la crítica moderna de muy inferior calidad. 2.− EL AUTOR Y EL GÉNERO. Su autor fue Fernando de Rojas. Nació en La Puebla de Montalbán (Toledo), alrededor de 1473−76, en el seno de una familia conversa. Poco sabemos de su vida hasta que hacia 1488, con 15 ó 16 años de edad, se matriculó en la Universidad de Salamanca. Terminados con éxito sus estudios artísticos, pasó a la facultad de Derecho. A pesar de todo, muchos se apoyan, sobre todo, en la supuesta improbabilidad de que una obra literaria tan perfecta pudiese ser creación de más de un escritor. Por el contrario, la opinión mayoritaria de la crítica actual 1

es la de que, como dice el propio autor, la Tragicomedia es obra de dos autores. La Celestina pertenece a un género típicamente medieval; la comedia humanística, pensada para la lectura en voz alta a grupos minoritarios de personas cultas e interesadas por la literatura. 3.− LOS TEMAS. La Celestina nos presenta una visión del mundo acorde con su época y, al mismo tiempo, se adelanta y crea un ambiente más libre y moderno. Sus temas principales son intemporales, pues tratan todo aquello que configura la personalidad humana; el amor, la muerte, la codicia, el azar, y todas las pasiones humanas que se vivían de un modo especial en aquella época en que nace la modernidad: • La pasión amorosa. Es el núcleo central de toda la obra. Tal como está presentada, verás que conduce a la destrucción de todos los personajes. • La codicia y la pasión por la riqueza. Si la pasión amorosa ciega a los protagonistas, es el dinero el que arrastra a Celestina y a los criados a la muerte. La codicia y la mezquindad son el origen de todos los conflictos secundarios de la obra. • La astucia. Celestina es un personaje complejo y elaboradísimo, que se caracteriza, entre otras muchas facetas, por la astucia. • La muerte. Fernando de Rojas tiene una visión negativa y pesimista de la condición humana. Todos los conflictos que aparecen en la obra desembocan en la muerte. 4.− LA ESTRUCTURA. La Celestina consta, en su versión completa, de veintiún autos(o actos), sin división en escenas y sin acotaciones que describan el lugar donde se desarrolla la acción, como tienen las obras teatrales. El autor organiza el argumento en una estructura complejísima en la que, no queda ningún cabo suelto, En esta estructura es fundamental la intriga, en su doble acepción de suspense y de oscuros manejos para conseguir unos fines determinados. La acción dramática, o estructura interna, se atiende a la normativa clásica de planteamiento, nudo y desenlace, que no se corresponde con los autos. 5.− LOS PERSONAJES. Los personajes que intervienen en la obra giran todos en torno a la figura de Celestina. Ella es la que regula todos los conflictos y relaciones; ella es quien conoce a todos y pierde incluso su vida al intentar sacar provecho de todos. Calisto es un joven solitario, egoísta e indiferente, que sólo vive para su pasión. No posee la riqueza de matices de Melibea, a la que vemos evolucionar desde el típico papel de jovencita inocente, a la mujer que lo arriesga todo para conseguir sus deseos y a la que la frustración lleva incluso al suicidio. Los padres de Melibea representan a la alta burguesía de su tiempo. En cuanto a los criados, se observan diferencias, tanto psicológicas como de importancia en la trama de la 2

obra. No son meros acompañantes, sino que cada uno tiene su propia manera de ser y de actuar. 6− EL ESPACIO Y EL TIEMPO. En la Celestina aparecen, en un continuo ir y venir, las clases urbanas de la época y los personajes se mueven en distintos ambientes sociales, sin que haya ruptura entre el mundo de los criados y el de los amos. El acceso de la alcahueta, a la hija de los señores, es lo que pone en movimiento toda la obra. La Celestina es una obra de ciudad. Nos encontramos con espacios cerrados: la casa, donde se llevan a cabo acciones íntimas, secretas o criminales. Hay espacios abiertos: la calle, la iglesia, el huerto de Melibea, cada uno con una expresión de lo que allí sucede. El tiempo en la Celestina no pasa de un modo uniforme, sino que se va adecuando a las características de la acción. Hay períodos cortos narrados extensamente para darnos la sensación de lentitud, o saltos temporales para indicar lo contrario. De todos modos, la obra se desarrolla en un corto espacio de tiempo (del acto al XVI pasan tres días); hay un salto de un mes y empieza el acto XVII, desde el cual todo ocurre en un día hasta finalizar la obra en el XXI. 7.− LA LENGUA. Hace hablar a cada personaje según el estado social al que pertenece o de acuerdo con la situación y el interlocutor que tiene. Calisto y Melibea se expresan en un nivel culto. Celestina, por su parte, emplea un nivel popular, plagado de refranes y dichos, pero es muy fácil observar cierta elevación de su nivel cuando se dirige a aquéllos que le pagan. Los criados hablan con un lenguaje vulgar, y se ríen a veces de la forma de hablar de Calisto. SIGLO XVI: EL RENACIMIENTO. SITUACIÓN HISTÓRICA Y SICIAL. Como punto de referencia para señalar el comienzo de este período se ha propuesto la caída de Constantinopla en manos de los turcos selyúcidas (1453); pero no debe olvidarse que todo movimiento histórico lleva en su seno las huellas del pasado y la semilla del futuro. No debe considerarse el Renacimiento como un súbito torrente de luz que iluminara la lobreguez de la Edad de las Tinieblas, sino como consecuencia lógica de antecedentes y prefiguraciones medievales, que, fomentadas por el ensanchamiento de horizontes en el tiempo y en el espacio (estudio de la filosofía antigua, descubrimiento de nuevas tierras, nuevo orden cósmico) dotaron al hombre renacentista de la autosuficiencia que le permitió mirar por encima del hombro a los mitos y considerar críticamente las dos instituciones que controlaron su cuerpo y alma durante la Edad Media: la iglesia y el feudalismo. El auge de las ciudades, el incremento del tráfico y las monarquías absolutas pusieron fin al feudalismo, pronto desplazado por la burguesía. El proceso renovador iniciado en el siglo XV empieza a ser realidad con los Reyes Católicos. Consiguen dar una cierta unidad a la Península, que, a pesar de todo, sigue siendo, en su mayor estructura social, un cruce de razas y religiones: judíos, árabes y cristianos viejos. Pero se ha calmado el desorden y la nobleza ha perdido muchas de sus prerrogativas. La preocupación cultural es una realidad: se estudia el latín y el castellano, se favorecen las artes, vienen a España humanistas extranjeros, etc. El hombre renacentista está deslumbrado por los autores clásicos, griegos y latinos. Intenta vivir y escribir como ellos. Los descubrimientos geográficos y técnicos le entusiasman y le dan una gran seguridad. Se siente muy bien en el mundo y se olvida del más allá.

3

En el Renacimiento, el hombre es consciente de su propia valía y de su inteligencia. Se siente el centro del Universo y tiene una curiosidad por conocer las fuerzas que lo mueven. La España del siglo XVI Durante este siglo de hegemonía española en Europa, vamos a distinguir dos etapas: 1º) Reinado de Carlos I. Se sitúa en la primera mitad del siglo XVI. Este monarca, nacido en Gante (Países Bajos), era hijo de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso. De sus abuelos maternos, los Reyes Católicos, recibió los reinos hispánicos, con las nuevas tierras descubiertas en América, y de sus abuelos paternos heredó los Países Bajos, Austria y el derecho a ser elegido emperador de Alemania, como así sucedió. Gracias a este conjunto de herencias, Carlos I de España y V de Alemania se convirtió en el fundador de una monarquía con dominios en diversos continentes. Su reinado se inició con un enfrentamiento civil en Castilla, mientras el rey estaba en Alemania para ser coronado emperador; Carlos I tuvo un reinado tranquilo en cuanto a la política interior. Sin embargo, su política exterior estuvo llena de enfrentamientos bélicos. En Alemania, la Reforma protestante, a consecuencia de la difusión de las ideas de Martín Lutero. El reinado de Carlos I fue un período de apertura cultural, intelectual y artística respecto a las corrientes europeas, especialmente de aquellas que procedían de Italia. 2º) Reinado de Felipe II. Felipe II, hijo y sucesor de Carlos I, fue un rey meticuloso, concienzudo y trabajador, que pasaba horas y horas en su despacho estudiando los problemas políticos. A mediados del siglo XVI, época en la que reino, la Iglesia Católica había iniciado un movimiento de renovación religiosa, denominado Contrarreforma, y había celebrado el concilio de Trento para frenar el Protestantismo. Felipe II no había heredado los territorios austriacos ni el título imperial de su padre, que quedaron en manos del hermano de Carlos I. Sin embargo sus dominios fueron extensísimos: recibió los territorios españoles, peninsulares y americanos, y los Países Bajos; posteriormente incorporó el reinado de Portugal. LA POESÍA DEL RENACIMIENTO. La poesía renacentista presenta una serie de innovaciones, tanto temáticas como formales, con respecto a la época anterior: • Los temas de la poesía del Renacimiento son fundamentalmente amorosos, aunque también prolifere. • En cuanto a las novedades formales, la figura de Juan Boscán tiene un papel fundamental. Éste adopta los temas poéticos y los metros que triunfaban en Italia. De esta manera se introducen en nuestra poesía los verso endecasílabos y heptasílabos, solos combinados en estrofas como la lira, la estancia, la octava real y los sonetos encadenados. Penetran igualmente composiciones como el soneto y la silva. JUAN BOSCÁN (1492−1542)

4

Juan Boscán Almogáver. Poeta español nacido en Barcelona. Su mayor timbre de gloria consisten haber realizado, con Garcilaso de la Vega, la revolución italianizante del siglo XVI. Sus primeras composiciones están escritas en metros tradicionales castellanos. Frente a los resultados conseguidos por Gracilazo, el verso de Boscán es con frecuencia premioso. Sin embargo, gracias a su esfuerzo y a las realizaciones de Gracilaso, el nuevo metro hubo de triunfar hasta convertirse en el más característico de la poesía española de la Edad de Oro. Además de canciones, sonetos y epístolas, escribió Boscán dos poemas extensos: Hero y Leandro, primer ejemplar en España del género llamado poema mitológico, y la Octava rima, que introdujo este metro (octava real) en la poesía española. Tradujo además, en admirable y perfecta prosa castellana, II Cortegiano de Castiglione. GARCILASO DE LA VEGA (1501−1536) Poeta español, nacido en Toledo. Pertenecía a una ilustre familia en la que hubo guerreros famosos, pero también literatos como Fernán Pérez de Guzmán y el Marqués de Santillana. Apenas salido de la adolescencia, entró como contino en el servicio de Palacio. Casó en 1525 con Elena de Zúñiga, pero su musa había de ser una dama portuguesa, Isabel Freire. El gran amigo de Gracilaso fue Juan Boscán. Los dos hacían versos que seguían la tradición castellana del metro de ocho sílabas. Pero, en Granada(1526), Andrea Navaggiero, embajador veneciano, tuvo una conversación con Boscán que debía de ser de increíble importancia para la poesía española; animó a Boscán a escribir en castellano versos versos a la manera italiana. Los de Boscán hizo como mediano resultado, Gracilaso lo logró con perfección soberana. Así fue como la poesía española se incorporó el endecasílabo, metro de una musicalidad mucho más rica y capaz de matices que todos los que la poesía española había usado hasta entonces. La vida de Gracilaso, que en varias de sus obras se nos presenta como un convencido pacifista, hubo de ser una vida de guerrero: lucho por el emperador en la Guerra de las Comunidades(1521); participó en la fracasada expedición a Rodas(1522) y en la guerra de Navarra contra los franceses(1523); acudió con el duque de Alba al socorro de Viena, amenazada por los turcos(1532) y concurrió a la jornada de Túnez(1535). Tomaba parte en la campaña de Provenza (1536) cuando en el asalto de una pequeña torre de Fréjus trepó sin armas defensivas por una escala y fue derribado por una piedra que lanzaron desde el muro; pocos días después moría de las heridas en Niza. En 1543, la viuda de Boscán publicó las obras de su marido y con ellas las de Gracilaso. Aumentando el número con ediciones e investigaciones sucesivas, conservamos de él treinta y ocho sonetos, tres églogas, cinco canciones, una epístola, dos elegías, todo a la manera italiana, amén de ocho composiciones en verso castellano y tres odas en latín. Su obra más perfecta quizás sea la Égloga Primera, en que en que dos enamorados cantan alternativamente el uno a una amada desdeñosa y el otro a una amada muerta. La obra más traspasada por la hermosura de su naturaleza es la Égloga Tercera, que, en su momento más intenso, narra la muerte de Elisa (Isabel Freire). Siempre que la sombra de su amada pasa por la poesía de Gracilaso, su verso se carga de emoción. No ocurre así cuando habla en nombre de otro, como en la canción llamada A la flor de Gnido, aunque tan justamente alabada por su perfección formal; la Égloga Segunda, larga y dialogada, es menos afortunada que las dos otras, aunque tiene pasajes bellísimos. Gracilaso inaugura la sensibilidad poética de los tiempos nuevos; su poesía es aún lo que hoy llamamos poesía. Su lengua es fundamentalmente hoy la nuestra. Son estas cualidades las que han hecho que Garcilaso, considerado como un clásico en el propio Siglo de Oro, siga siendo clásico hoy y que sea el único poeta español cuya fama nunca ha tenido altibajos. FERNANDO DE HERRERA.(1534−1597). ESCUELA SEVILLANA. Poeta español, nacido en Sevilla. Cursó la carrera eclesiástica, en la que recibió ordenes menores. Cuando en 1559 Álvaro de Colón y de Portugal, segundo conde de Gelves, fijó su residencia en Sevilla, acogió a su hermosa finca del Guadalquivir a los humanistas y literatos sevillanos. Allí conoció Herrera a la bella esposa del conde, doña Leonor de Milán, que fue la inspiradora de sus versos. Después de la muerte de doña Leonor, el poeta abandonó el cultivo de la poesía y se entregó por completo al estudio. Por su saber recibió de sus 5

contemporáneos el calificativo de el Divino. La primera vocación del poeta fue, al parecer, la de poeta heroico, pero la pasión por doña Leonor le inclinó al cultivo de la poesía lírica. Sus canciones A la batalla de Lepanto, Al señor Don Juan de Austria, A la pérdida del rey Don Sebastián, Al santo rey Don Fernando, de entonación bíblica y gran aparto retórico, nos pueden dar la idea de lo que hubiera sido la producción del poeta de seguir su primitiva vocación. Como poeta lírico se nos ofrece como un continuador del estilo de Gracilaso de la Vega, inclinado al énfasis del lado petrarquista. Parece indudable, por otra parte, que su tragedia sentimental le acercó al mundo y a la obra del gran poeta toscano. Al igual que Petrarca, Herrera llama Luz a Leonor. Como el Canzoniere, la obra lírica de Herrera constituye por sí misma una biografía sentimental. La producción poética de Herrera se encuentra a medio camino entre Gracilaso y Góngora. Dentro de la vista melancolía que caracteriza su obra encontramos una tendencia a acentuar lo sensorial, a base de adjetivos y metáforas de gran efecto que preanuncian ya el estilo de Góngora. Escribió, además, una Anotaciones a las poesías de Gracilaso, que constituyen no sólo un ejemplo de erudición y cultura, sino también de crítica y de sensibilidad literaria. La Escuela Sevillana: se caracteriza fundamentalmente por el uso de un lenguaje brillante y retórico. Esta escuela se agrupa en torno al poeta sevillano Fernando de Herrera. FRAY LUIS DE LEÓN (1527−1591). ESCUELA SALMANTINA. Poeta y prosista español, nacido en Belmonte del Tajo (Cuenca). Su obra presenta, seguramente, la más alta cumbre de la lírica española del siglo XVI y, a la vez, la síntesis de las más importantes tendencias religiosas y estéticas de su tiempo. Su vida y trabajo estuvieron dedicados a la tarea de magisterio en la Universidad de Salamanca, donde fray Luis, religioso de la orden de San Agustín y profesor de exégesis de la Sagrada Escritura, postuló la primacía de los textos originales hebraicos de la Biblia, sin sujetarse a las limitaciones de la Contrarreforma, en cuanto a la declaración de la Vulgata como texto oficial bíblico. Ello le costó ser acusado a la inquisición y encarcelado en un largo proceso, a cuyo término se reconoció la ortodoxia de fray Luis, que pudo así volver a su cátedra. El ardiente afán religioso que inspiró su vida fue también el centro de su obra literaria. Señalamos, en primer lugar, su obra en prosa, en la que figura ante todo su exposición del libro de Job, escrita en la cárcel como consuelo en sus penalidades. Gran fama tuvo y conserva La perfecta casada. Pero el libro en prosa que compuso con mayor empeño fue De los Nombres de Cristo: un diálogo, al modo renacentista, en que varios interlocutores comentan los símbolos que la biblia ha ido atribuyendo a Cristo. Aquí, más visiblemente aún que en los otros libros en prosa, el autor tiende a un estilo de elegancia y equilibrio al modo clásico, latino sobre todo. Pero fray Luis de León queda sobre todo como poeta, aunque él no quisiera reconocer importancia a su labor lírica. Se comprende, por todo ello, que la poesía de fray Luis de León haya quedado en la tradición literaria española en una posición excepcional: siempre reconocida en su altura cimera, sin sufrir altibajos con el pasar del tiempo. La Escuela Salmantina se caracteriza por el equilibrio entre la forma y el contenido, y por el uso de un lenguaje mucho más sobrio que el de la escuela sevillana. Como principal representante de esta escuela destaca fray Luis de León. ASCÉTICA Y MÍSTICA. (FRAY LUIS DE GRANADA, SANTA TERESA, SAN JUAN DE LA CRUZ). La ascética es un paso previo para la experiencia mística. Todo lo místico tiene que haber sido antes asceta. Sin embargo, no todos los ascetas llegan a tener experiencias místicas. Éste es el caso de fray Luis de Granada. La mística es un paso más allá de la ascética. Los escritores místicos describen sus experiencias, en las que el 6

contacto con Dios es la culminación del arrebato espiritual que los impulsa. Entre los escritores místicos destacan Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Entre ambas corrientes de la literatura religiosa existen ciertas diferencias: • La ascética se refiere al esfuerzo espiritual que debe realizarse para alcanzar la perfección moral. • La mística describe los fenómenos que se producen cuando el alma de los elegidos entra en contacto con Dios. Para llegar a esa unión con la divinidad, el alma tiene que pasar por tres vías: ♦ La vía purgativa. A través de la penitencia. ♦ La vía iluminativa. Recibe de Dios un saber que lo ilumina. ♦ La vía unitiva. Por gracia especial de Dios. FRAY LUIS DE GRANADA.(1504−1588) Se llamaba realmente Luis de Sarria. Aunque procedía de una familia humilde, adquirió una sólida formación con los Dominicos, orden en la que profesó y en la que llegó a ocupar altos cargos. SANTA TERESA DE JESÚS (1515−1582). Su nombre era Teresa de Cepeda y Ahumada. Al igual que el otro gran místico, San Juan de la Cruz, era de Ávila. A los diecinueve años ingresó en el convento de las Carmelitas de la Encarnación. Muy pronto dedicó todos los esfuerzos a la reforma de la orden, tarea que le acarreó serios problemas. Escribió obras en prosa y en verso. En todas ellas está presente la sencillez y la sinceridad, virtudes que la caracterizaron también en su faceta humana. Tenía a gala escribir de forma natural, utilizando un lenguaje coloquial que confería cierta gracia a sus textos. Sus obras más representativas fueron: • El libro de su vida. • El libro de las fundaciones. • El camino de perfección. • Las moradas o Castillo interior. Santa Teresa escribió, además, algunas poesías, que no tienen tanto interés. Las hacía como distracción. SAN JUAN DE LA CRUZ (1542−1591). Juan de Yepes y Álvarez nació en Fontiveros ( Ávila). Profesó en la orden de los Carmelitas, y estudió en la Universidad de Salamanca con fray Luis de León. Se sumó a la empresa reformadora de Santa Teresa, por lo que tuvo algunos problemas con la Inquisición. Una vez superados, consiguió importantes cargos en la orden y continuó fundando nuevos conventos renovados. Murió en Úbeda (Jaén). San Juan de la Cruz escribió, tanto en prosa como en verso, de carácter místico. Su obra poética es muy escasa y en ella podemos destacar: • Poemas mayores: Noche oscura, Cántico espiritual y Llama de amor viva. • Otros poemas: romances, canciones, etc. Los tres grandes poemas se completan con unas explicaciones escritas en prosa donde el Santo va desentrañando el significado espiritual de los complicados símbolos que utiliza. 7

LA PROSA DEL RENACIMIENTO. Los géneros en prosa adquieren gran auge durante el Renacimiento. • La prosa histórica. Los prosistas más importantes de ésta época citaremos a Diego Hurtado de Mendoza y a Jerónimo de Zurita. Mención aparte merecen los cronistas de las Indias, que, por medio de sus narraciones, daban a conocer todos los hechos referentes al recién descubierto Nuevo Mundo. Los autores fueron conquistadores y misioneros. Al tratarse de narraciones históricas, la objetividad pretende ser su característica fundamental. Sin embargo, en ocasiones, el cronista da rienda suelta también a su fantasía. • La prosa didáctica. Cultivada por humanistas que imitaban a los modelos latinos reflejaba, durante la primera mitad del siglo XVI, las inquietudes del momento. Dos de los grandes prosistas del momento son Juan de Valdés y su hermano. Tiene también gran importancia Juan Huarte de San Juan. • La prosa de ficción: la novela. Durante la primera mitad del siglo XVI, el género novelesco que prevalecerá sobre los demás es el de la novela de caballerías, cuyo origen se remonta a la Edad Media. A mediados del siglo aparecen nuevos géneros de carácter idealista: a) La novela de caballerías. Surge como una transformación de los poemas épicos medievales, en la que se añaden elementos fantásticos. Adquiere gran difusión en el siglo XV y sobre todo en el XVI. En 1605, Cervantes le asesta al género un golpe mortal con la publicación de El Quijote, obra en la que, se parodian los tópicos caballerescos. Sin embargo, aunque apenas si se escriben más novelas de este tipo, se siguen leyendo durante todo el siglo. b) La novela bizantina. Surge a partir de las traducciones de algunas novelas griegas, donde se entremezclan viajes y peripecias con un episodio sentimental. • La novela pastoril. El género había sido creado en Italia por Sannazaro con La Arcadia, y pronto se extendió por toda Europa. La novela pastoril contaba con estos cuatro elementos: • Naturaleza idealizada. • Pastores refinados que se cuentan sus problemas de amor, siguiendo los tópicos del Neoplatonismo. • Lenguaje culto y elaborado. • Acción complicada y lenta, que necesita de la magia para solucionarse. • La novela morisca. Junto al pastor culto enamorado, aparece en este momento otra figura igualmente idealizada: el musulmán caballeroso y galante. 8

• La novela picaresca. Aunque muchos críticos sitúan los comienzos reales de la novela picaresca en el siglo XVII, hay otros que ven El Lazarillo de Tormes como la obra iniciadora del género. El Lazarillo presenta la estructura típica de la novela picaresca: protagonista narra su propia vida. &Se vale de pequeños robos y tretas para sobrevivir. hijo de padres sin honra. subir en la escala social, pero no consigue superar su estado paupérrimo. sucesos que podían haber pasado y no fantasías (realismo). EL LAZARILLO DE TORMES. Se publicó en 1554, en tres ediciones simultáneas, en Burgos, Alcalá y Amberes. En ninguna de ellas aparecía el nombre del autor. • Fecha de composición. Desconocemos cuál fue la fecha en que se compuso la novela. Sin embargo, las alusiones históricas que aparecen en la obra nos sirven para fijar unas fechas aproximadas. Así, en un momento determinado de la novela se nos dice que el padre de Lázaro murió, siendo éste niño, en una expedición a los Gelves, y sabemos que hubo dos expediciones, una en 1510 y otra en 1520. El segundo dato histórico es la celebración de unas cortes en Toledo, con la asistencia del emperador Carlos, cuando ya Lázaro está casado. Este acontecimiento también se repitió por dos veces, en 1525 y en 1539. Ateniéndose a las primeras fechas, los críticos piensan que la obra podría haberse escrito en torno a 1525. Sin embargo, la opinión que predomina es la de quienes piensan que no debió de transcurrir mucho tiempo y suponen que la obra se pudo escribir hacia 1550. • Autor. Aunque se desconoce el nombre de su autor, existen muchas hipótesis sobre quién pudo haber escrito El Lazarillo. Se ha adjudicado su autoría a Diego Hurtado de Mendoza, al escritor toledano Sebastián de Horozco, e incluso a fray Juan de Ortega. La novela. El protagonista, Lázaro, narra en primera persona su historia, desde su nacimiento en el río Tormes hasta su vida en Toledo, donde vive ya casado y al abrigo del Arcipreste de San Salvador. La figura y el ambiente en el que se mueve el protagonista se oponen radicalmente a las de las demás novelas de la época, sobre todo a las de caballerías, cuyo protagonista principal era un héroe de noble estirpe que actuaba movido por altos ideales. La novela es fundamentalmente realista, pues en ella aparecen continuas alusiones a la vida cotidiana. El protagonista, Lázaro, que nace de padres sin honra, no puede zafarse de su destino, late en ella un profundo pesimismo. El relato está estructurado en siete episodios independientes, cuyo único punto en común es el protagonista, Lázaro. Éste, según se justifica en el prólogo, escribe la obra a petición de un noble caballero que le pregunta si son ciertos los rumores que corren por Toledo sobre su matrimonio. Lázaro le contesta contándole su vida desde el principio.

9

EL TEATRO EN EL RENACIMIENTO. Durante el reinado de Felipe II, el teatro adopta tres modalidades: • El teatro religioso. Se representaban los atrios de las iglesias y en las procesiones de festividades religiosas, como la del Corpus. Se trataba de autos sobre el nacimiento y la pasión de Cristo, alegorías, historias de santos, etc. • El teatro palaciego. En los palacios también se representaban obras teatrales de temas pastoriles, humanísticos, etc. • El teatro popular. El mayor éxito empieza a tener en ésta época, y se extenderá al siglo XVII, es el teatro popular. Surge a imitación del italiano. Siguiendo a los actores ambulantes italianos, surge en España la primera compañía de cómicos, creada por uno de los autores más destacados del momento: Lope de Rueda. Entre sus obras, unas originales y otras traducidas destacan sus pasos, pequeñas obras cómicas de carácter popular. LOPE DE RUEDA(1505−1565). Comediógrafo español, nacido en Sevilla. Dejó su oficio de batihoja o batidor de oro para formar una compañía teatral en que hizo al mismo tiempo de actor y empresario. Su producción, publicada por su amigo Juan de Timoneda, comprende cinco medias: Eufemia, Armelina, Los engañados, Medora y Discordia y cuestiones de amor, esta última en verso, inspiradas en el teatro italiano; tres coloquios de pastores (el de Camila, el de Timbria y el de Prendas de amor) y diez pasos, rebosantes de graciosa picardía y notables por la gran viveza del diálogo, como puede verse en Las aceitunas, El convidado, La carátula y El caminante. SIGLO XVII: EL BARROCO. SITUACIÓN HISTÓRICA Y SOCIAL. El siglo XVII es una época de crisis general en toda Europa. La población experimenta un estancamiento, e incluso un retroceso en algunos países, debido, entre otras causas, a las guerras, las oleadas de peste y las malas cosechas. La actividad económica, experimenta también una recesión en la mayor parte del continente. Ello provoca la escasez de productos en los mercados y el hambre, que padecen las capas más desfavorecidas de la población. De esta forma se produce la tensión entre los diferentes estratos sociales, que se resolverá de forma más o menos violenta dependiendo de cada país. La burguesía que ha venido desarrollándose desde finales de la Edad Media y cobrando fuerza a lo largo del siglo XVI, llega en este siglo XVII a tomar el poder en algunos de los países europeos, como es el caso de Inglaterra. Sin embargo, en la mayor parte de los países europeos, la burguesía, a pesar de su importante desarrollo económico, no alcanza el poder político. El siglo XVII en España comprende los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II Tanto Felipe III como Felipe IV y Carlos II se desentendieron de las responsabilidades del gobierno 10

delegándolas en manos de sus validos o favoritos. REINADO DE FELIPE III. Felipe III había recibido un imperio que durante el reinado de su padre ya había mostrado algunos elementos de la crisis que se desarrolló en el siglo XVII: • Una permanente guerra en los Países Bajos, que representaba una ruina tanto económica como humana, al reclutarse soldados entre las gentes del campo, quedando, por tanto, las tierras abandonadas e improductivas. • Otra sangría humana era la que representaba la conquista y mantenimiento de las posesiones en el Nuevo Mundo. • Un endeudamiento externo muy fuerte, para poder sufragar el coste de las continuas guerras. Felipe III dejó el gobierno en manos de los validos, el duque de Uceda primero y el duque de Lerma después, que provocaron en el país un ambiente de corrupción generalizada. REINADO DE FELIPE IV. Durante su reinado, España perdió la hegemonía en Europa con la independencia definitiva de los Países Bajos (1648), la pérdida de Rosellón y parte de la Cerdaña a favor de Francia (1659), así como la sublevación de Portugal (1640) y el posterior reconocimiento de su independencia en 1668. REINADO DE CARLOS II. El reinado de Carlos II, el último de los Habsburgo, pues murió sin dejar descendencia, no fue sino una prolongación de la profunda crisis que sufrió la monarquía española durante todo el siglo. El crecimiento desmesurado de la pobreza y la miseria en las capas menos favorables de la sociedad originaron un enorme aumento del número de mendigos y delincuentes, con la consiguiente pérdida de la conciencia moral que ello implicaba. El panorama social español. La crisis general que afectó a España tuvo unas repercusiones sociales evidentes: • Las cantidades de metales preciosos que llegaban de América disminuían considerablemente. Por ello se ejerció sobre los súbditos una gran presión por medio de los impuestos. Esto dio como resultado un empobrecimiento muy considerable de la población. • Como consecuencia de la expulsión de los moriscos, había menos mano de obra para cultivar la tierra y el hambre se extendió por nuestro país como una plaga. Las malas cosechas y la peste trajo terribles secuelas de muerte y desolación. • En la sociedad española había una separación muy profunda entre los que debían trabajar para vivir, y otra clase social, la de los hidalgos, que vivían de sus rentas. • Por último, y como fruto de una actitud de sospecha y de recelo, nació la obsesión por la limpieza de sangre, es decir, el orgullo por no tener ascendientes judíos o musulmanes. La cultura española del Barroco. Conocemos con el nombre de Barroco al movimiento cultural que se desarrollaba en Europa a lo largo del siglo XVII.

11

El Barroco se manifiesta en todas las actividades de la vida con unos caracteres muy definidos, aunque existen, a veces, diferencias de cierta profundidad en función del tipo de sociedad y del país en que se desarrollan los hechos culturales. Uno de los acontecimientos histórico−sociales con los que está íntimamente unido el triunfo del Barroco en Europa, y en el caso de España de forma especial, es la Contrarreforma. En contraste con la decadencia tanto política como social, el siglo XVII es un período de esplendor cultural, conocido como el segundo Siglo de Oro de las artes españolas. Características del Barroco frente al Renacimiento. Si en el Renacimiento predominaba la actitud vitalista de la confianza y el disfrute del momento, en la época barroca predomina el pesimismo, la obsesión por el acecho agobiante de la muerte y la brevedad de la vida, y el desengaño originado por el escaso valor de la propia existencia terrenal, que no es más que un transito para llegar a la vida eterna. el Renacimiento se establece una clara división entre el mundo terrenal, y el mundo sobrenatural. En el Barroco se produce la confusión entre ambos. EL BARROCO EN LA LITERATURA. ESTILOS. Es difícil establecer límites entre el siglo XVI y el XVII. Puede decirse que se trata no de un cambio de dirección sino de un fin de etapa. Los objetivos que persigue el hombre del Renacimiento, en el siglo XVI, se ven fallidos con el paso del tiempo. Quizás faltaron manos para organizar tanto poder acumulado. La literatura barroca española viene marcada, por el agotamiento de los temas y las formas literarias del Renacimiento, y a la vez por una voluntad de reacción frente a ellos. Así, frente a la armonía, el equilibrio o la serenidad clásica, que eran las características que definían el arte renacentista, el arte barroco va a venir marcado por la reacción frente a ello: los autores buscarán deliberadamente la desmesura, el desequilibrio, la distorsión. Como el Barroco triunfa en un momento histórico en el que, a causa de la censura que se produce en todos los ámbitos de la vida, los autores carecen de la libertad de expresión necesaria para tratar muchos de los problemas del hombre de su época, seguirán tratando los mismos temas de la época anterior, pero dándoles un enfoque tan distinto que parecerá muchas veces que no tratan de lo mismo. Seguirán utilizando los recursos estilísticos que caracterizaban la literatura renacentista, pero intensificándolos de tal manera que el resultado de la obra es absolutamente distinto del de la obra renacentista. La literatura no refleja muchos de estos graves problemas. Sin embargo es la época más brillante de toda nuestra historia. La mayoría de la producción literaria del siglo XVII es obra de hombres formados en la segunda mitad del XVI. Quizá esto explique el hecho de que coincida la decadencia política con el auge de la creación literaria. Da la impresión de que la vida va por un lado y la literatura por otro. La literatura recarga las formas e intenta saciar la avidez de espectáculo del público. La espléndida escenografía con que representaban las obras dramáticas es buena muestra de ello. No avisa sobre lo que está pasando. Se alimenta de asuntos de la historia, que más bien distraen que repercuten al presente. Los temas de la muerte, de la fugacidad de la vida, la desilusión, del senequismo, magistralmente expuestos en la Epístola Moral a Fabio, no definen el Barroco, porque no son exclusivos de él, vienen repitiéndose 12

desde muy atrás, incluido el siglo XVI. El Barroco insiste en lo mismo con otro lenguaje más culto, más retorcido. Todos los géneros literarios se desarrollan y perfeccionan: la lírica, el teatro, la narrativa, la historia. Uno es característico del siglo: la novela picaresca. El personaje central de estas obras, todas de tono autobiográfico, es el pícaro, especie de antihéroe, vividor y despreocupado, que, con el cuento de las peripecias de su vida, critica cruelmente todo lo que ocurre a su alrededor. La mitología fue una fuente de inspiración para muchos autores barrocos. El fuerte contraste, el claroscuro y la ruptura del equilibrio serán constantes del arte barroco. ESTILOS. CULTERANISMO. Los detractores de este estilo, encabezados por el creador del término, Francisco de Quevedo, calificaban de herejes de la lengua a aquellos que se expresaban de forma tan oscura e incomprensible y corrompían la lengua castellana, ahogándola en un maremágnum de palabras latinas y de construcciones sintácticas ajenas a nuestra lengua. El culteranismo siempre se vio como un estilo extravagante, caprichosamente difícil y poco propio de la lengua castellana. GÓNGORA. (1561−1627) Luis De Góngora y Argote. Poeta español, nacido en Córdoba. Estudió leyes en Salamanca, pero por intereses de la familia fue dedicado a la iglesia. Ordenado sacerdote, obtuvo en 1585 la prebenda de racionero en la catedral de Córdoba. En 1617 se trasladó a Madrid, donde ni la capellanía real que le otorgó Felipe II ni la protección del duque de Lerma, del marqués de Sieteiglesias y del conde−duque de Olivares bastaron a liberarle de estrecheces económicas. En 1627, acompañando a Felipe IV en su viaje a Aragón, cayó enfermo y, presintiendo su pronto fin, volvió a Córdoba, donde murió de un ataque apoplético. Su producción literaria comprende Romances de asunto amoroso, morisco, caballeresco, satírico y religioso (hasta un total de 94), 121 letrillas y otras composiciones breves, 167 sonetos, dos grandes poemas (Fábula de Polifemo y Galatea, 1613; Soledades, 1614), obras teatrales y, en fin, un abundante epistolario (125 cartas a varios destinatarios). Lo cierto es que con sus retruécanos, sinécdoques, hipérbaton y neologismos, que forman la inextricable trama de sus obras cultas, contribuyó como nadie a restituir su belleza formal a la poesía. EL CONCEPTISMO. El conceptismo consiste en una búsqueda de la dificultad que no se realiza a través de las palabras difíciles, sino a través de los dobles ( o triples) sentidos de las palabras cotidianas, de la elisión de elementos de una oración sobreentendiendo el de la anterior, aunque con significado distinto, etc. Se trata, pues, de un desequilibrio entre forma y contenido, en el que el elemento predominante es éste, que se hace muy denso. QUEVEDO. (1580−1645) Francisco de Quevedo y Villegas. Escritor español, nacido en Madrid. Estudió en Alcalá y Valladolid. Al caer el duque de Osuna, para el que desempeñó delicadas misiones diplomáticas, sufrió prisión y destierro. Pero volvió a hallar gracia en la corte merced al valimiento del conde−duque de Olivares, quien, sin embargo, 13

terminó encerrándolo durante cuatro años en San Marcos de León. Luego tras corta estancia en Madrid, vivió retirado de su señorío de la torre de Juan Abad. Murió en Villanueva de los Infantes. En Quevedo, una de las personalidades principales de la literatura española, se hace visible el espíritu de la época del Barroco español, en cuanto desengaño de las glorias de un imperio cuya decadencia se advierte, sobre todo, por la corrupción de la corte. Esta situación espiritual da lugar a obras en que la grave reflexión filosófica sobre la fugacidad de las cosas humanas contrasta con el amargo humorismo que, yendo más allá de la sátira, se entrega a remover las mismas raíces del lenguaje, a fuerza de juegos de palabras y de conceptos. Conceptismo, precisamente, se llama la tendencia de estilo que caracteriza a Quevedo. Son bien significativos de su pensamiento los versos de tema filosófico y moral, sobre todo cuando expresan la angustia de la huida del tiempo y la inevitibilidad de la muerte. Pero la muerte le sirve también como motivo de humor macabro, no sólo en sus famosas obras en prosa, sino también en algunas de sus poesías humorísticas. Quevedo fue un hombre de vasta cultura, poligloto, lector infatigable y escritor de constante dedicación a la literatura. Estuvo profundamente comprometido con la crisis política e ideológica del país. Su personalidad, rica y atormentada, refleja ese mundo de contrastes, de inquietudes espirituales y de profunda crisis que supuso el Barroco. Fue un hombre apasionado y vital, y se rodeó en su época de una fama de hombre rencoroso y agresivo. Su obra puede clasificarse de la siguiente manera: • Obras en prosa. Entre las que destacan: • Novela picaresca: La vida del Buscón. • Novelas satíricas: los Sueños y La hora de todos. • Novelas políticas: Política de Dios y Vida de Marco Bruto. • Obras en verso. • Poesías amorosas. • Poesías satíricas y burlescas. • Poesías morales y filosóficas. LA PROSA BARROCA: MIGUEL DE CERVANTES. La prosa narrativa alcanza un enorme auge en el siglo XVII. En este siglo continúan en boga casi todas las formas novelísticas que arrancaron o estuvieron de moda en el siglo anterior, aunque se produce el fin del género de caballerías tras el éxito que obtuvo El Quijote. En la época barroca se producirán novelas de tres géneros: • La novela picaresca: El Buscón ( Quevedo). • La novela pastoril: La Galatea (Cervantes). • La novela Bizantina: El peregrino en su patria (L. de Vega). Junto a ellos encontramos la novela breve, hasta el género de la novela cortesana. En el siglo XVII nace u nuevo género, característico de la época, es la llamada novela didáctica, y junto a él adquieren gran importancia en esta época los géneros satírico, doctrinal y moral. Por último, nace también en la época barroca un tipo distinto de prosa, esta vez no ya de ficción, que es la prosa costumbrista (Juan de Zabaleta), en cuyas páginas quedó perfectamente reflejada la vida cotidiana de los españoles de esa época. 14

CERVANTES (1547−1616) Miguel de Cervantes Saavedra. Escritor español, nacido en Alcalá de Henares. Figura cumbre de la literatura española, a quien se ha dado el sobrenombre de Príncipe de los Ingenios. Vida. Hijo de un cirujano, que logró hacer fortuna, deambuló con su familia de ciudad en ciudad: Valladolid (1550), donde el padre sufrió prisión por deudas; Sevilla (1564), donde es posible que estudiara en el colegio de Jesuitas; Madrid (1566), donde cursó humanidades con el maestro Juan López de Hoyos. En 1569 pasó a Italia, donde entró al servicio del legado Giulio Acquaviva. Poco después sentó plaza de soldado y, en la batalla de Lepanto ( 7/10/1571), a bordo de la galera Marquesa, fue herido en el pecho y en la mano izquierda, que le quedó para siempre estropeada. Tras seis meses de permanencia en un hospital de Mesina reanudó la vida militar y tomó parte en las expediciones navales de Ambarino (1572), Corfú, Bizerta y Túnez (1573). En 1575, cuando regresaba a España a bordo de la galera Sol, cayó en poder de los piratas berberiscos, que lo enviaron a Argel, donde sufrió cinco años de cautiverio. En 1580, tras cuatro intentos de fuga, fue rescatado por los padres trinitarios. El hecho de que llevara consigo, en el momento de su captura, cartas de recomendación firmadas por Juan de Austria y el duque de Sesa hizo aumentar considerablemente la suma exigida por sus captores. Ya en España, intervino en la campaña de Portugal (1581), desempeño una misión secreta en Orán y dejó el ejército. Tuvo una hija natural de Ana Franca; en 1584 casó con Catalina de Salazar y palacios, natural de Esquivas, que aportó una pequeña dote. En los años 1587−1600 vivió en Sevilla como comisario para el aprovisionamiento de la armada y, más tarde, para el cobro de tercios y alcabalas, mientras su mujer seguía en Esquivas. En 1597, la quiebra de un banquero dio con sus huesos en la cárcel. En 1605 le encontramos en Valladolid, donde el asesinato del caballero navarro Gaspar de Ezpeleta por mano desconocida, a la puerta de la casa del escritor, llevó a éste de nuevo a prisión mientras se esclarecía el asunto. Luego regreso a Madrid, donde vivió los últimos años de su vida, en gran parte con la ayuda que recibió de la generosidad del conde de Lemos, a quién cuatro días antes de su muerte (23/4/1616) dedicó los Trabajos de Persiles y Sigismunda, y del arzobispo de Toledo, don Bernardo de Sondoval y Rojas. Obra. Para enumerar la obra del inmortal autor conviene considerarlo en su triple aspecto: • Como poeta, aunque no raya a la altura de su prosa y aunque él mismo afirmara en Viaje del Parnaso: Yo que siempre me afano y me desvelo / por parecer que tengo de poeta / la gracia que no quiso darme el cielo..., lo cierto es que se acredita como lírico, con numerosas composiciones sueltas, epístolas, sonetos,etc., insertas en El Quijote, en La Galatea, en Las Novelas Ejemplares o en sus obras dramáticas, y, como didáctico, en Viaje del Parnaso, obra parecida en argumento al Laurel de Apolo de Lope de Vega. • Como dramaturgo, escribió en verso la tragedia Numancia, en que alienta una intensa emoción patriótica, varias comedias también en verso, más una serie de graciosos entremeses, casi todos ellos en prosa. Algunos de ellos son: El Vizcaíno, La cueva de Salamanca, El viejo celoso, El trato de Argel, La gran sultana, etc. • Como novelista, de Cervantes toda la dimensión de su genio, ya sea en el inmortal Quijote, ya en las Novelas Ejemplares o en La Galatea, entre otras. Sobre el valor de Cervantes como novelista, sin aludir a su estilo que no reconoce igual en el Siglo de Oro, basta consignar que todos los grandes novelistas, del siglo XVII al XX, han sufrido la influencia del Quijote. LA PICARESCA EN EL SIGLO XVII: EL BUSCÓN. La novela picaresca es quizá el género narrativo que más genuinamente representa la estética y el pensamiento barrocos. El género picaresco se desarrolló a lo largo del siglo con una acogida muy favorable por parte de los lectores, y llegó a su natural agotamiento al final de la centuria. Muchas de las características de este género se mantienen en casi todas las obras del género: 15

• Se trata de la vida de un personaje de muy baja extracción social, sin honra e hijo de padres muy viles, que trabaja para una serie de amos sucesivos y que inventa tretas y engaños para obtener beneficios. • La fortuna hace que, tras una aventura provechosa, venga siempre detrás de la otra que le haga perder toda la ventaja que había ganado. En la época barroca se añaden dos elementos nuevos y esenciales para el sentido de la obra picaresca: • Ahora el protagonista siempre nos cuenta su vida desde un momento en que ya se ha regenerado moralmente, y ha comprendido que sus fechorías, engaños y delitos graves errores de una naturaleza enferma. • Para subrayarnos este hecho, a continuación de cada aventura se nos presenta una larga reflexión moralizante sobre lo nocivo que es para el individuo segur por la senda equivocada del delito. De esta manera, la novela picaresca se nos presenta como un género cuya principal misión consiste en moralizar las aventuras y travesuras del protagonista están ahí para dar pie a la digresión moral que viene a continuación. Las novelas picarescas, aunque aparentemente son obras de diversión, contienen una carga ideológica y moral muy grande. Algunas de las más célebres de las novelas picarescas, El Buscón, de Francisco de Quevedo. EL BUSCÓN. Publicada en 1626, El Buscón más que una novela picaresca es una inmensa caricatura, un juguete con el que su autor se entretiene. Desprovista de toda moralización, la Vida del Buscón llamado don Pablos se regodea en la pintura de un cuadro deformante y cruelmente grotesco del mundo de la miseria de su época. Su propósito didáctico, por lo tanto, no existe. El estilo en que está escrita ésta novela es de un marcado conceptismo y, por lo tanto, son frecuentes los juegos de palabras, las diologías, los chistes, etc. EL TEATRO BARROCO. CARACTERÍSTICAS. La creación de este nuevo teatro que triunfa en el Barroco se debe a Lope de Vega, Aunque los dramaturgos que lo sucedieron consolidaron esta fórmula teatral que perdurará durante todo el siglo XVII. Los montajes teatrales que se hacían en los corrales de comedias eran muy simples. Sólo existían la tramoya y el pescante, que servían para producir algunos efectos especiales. CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO BARROCO. Lope de Vega deja a un lado las normas clásicas para hacer teatro e introduce sus propias innovaciones. Entre aquéllas, vamos a destacar las más importantes: 1.− Regla de las tres unidades. En el teatro clásico, la obra debía tener: • Unidad de tiempo. No se podían desarrollar los sucesos que en la obra tenían lugar en un plazo mayor de un día. Lope rompe con esta regla u sus obras ocupan, a veces, varios años. • Unidad de lugar. La obra debía desarrollarse en un único lugar, sin cambiar de decorado. Lope sitúa la acción en lugares diferentes. • Unidad de acción. Los preceptistas clásicos proclamaban que la obra teatral debía tener una única acción 16

para que la atención del público no se apartara del tema principal. Lope respetó relativamente esta regla. 2.− Género dramático. En la Antigüedad, la comedia era un género teatral en el que predominaban los pasajes cómicos, los asuntos eran banales y los personajes, populares; la tragedia estaba protagonizada por personajes nobles cuyos actos los conducían a un fin trágico. En esta época se le da el nombre de comedia a la obra de teatro, sea cual sea su carácter, aunque el nombre más utilizado es el de tragicomedia. 3.− Estructura de la obra. La obra está estructurada en tres actos o jornadas, en lugar de los cinco que tenían las obras clásicas. Planteamiento, nudo y desenlace. Cada uno de los actos se divide en escenas. Lope sitúa estas escenas en lugares y épocas muy distintas. 4.− La métrica. Lope de Vega escribe sus comedias en verso. Sus obras son polimétricas, es decir, el autor utiliza en ella versos de distintas medidas y diferentes tipos de estrofas ( décimas, sonetos, octavas, etc.). 5.− Los temas. Muchos son los temas del teatro barroco, aunque quizá el que adquiere mayor importancia sea el amoroso. Numerosas obras de distintos autores tratan del amor entre un caballero y una dama. En mayor o menor medida, el amor está presente en todas las obras. Otro sentimiento constante en muchas comedias es el de la honra. La honra, que debe defenderse incluso con la vida, era una de las mayores preocupaciones del hombre barroco; por eso, las obras dramáticas que lo abordaba gozaron de gran aceptación en esta época. Además de estos dos grandes temas, se escriben comedias de asunto religioso, mitológico, histórico, legendario, etc. 6.− Los personajes. En el teatro clásico, los protagonistas necesariamente eran personajes nobles (reyes, aristócratas, santos...). Sin embargo, Lope introduce en su teatro un nuevo protagonista, el villano (agricultor rico) que, como hemos visto antes, también posee honor. La mayor parte de las comedias barrocas están protagonizadas por un caballero valiente y enamorado. Como contrapunto aparece el gracioso. Este personaje, con sus bromas y chistes, alivia la tensión dramática. Otro de los personajes característicos es la dama, de la que el caballero está enamorado; su criada, enamorada a su vez del gracioso. Al lado de éstos pueden aparecer labradores, soldados, estudiantes e incluso los reyes. LOPE DE VEGA (1562−1635). ESCUELA DEL AUTOR. Lope Félix de la Vega Carpio nació de una familia humilde y al parecer linajuda − de lo que tanto presumió 17

− en Madrid. Desde pequeño mostró una aguda inteligencia. Fue discípulo del músico, poeta y novelista Vicente Espinel. Bajo la protección del obispo de Ávila, don Jerónimo Manrique, ingresó en la Universidad de Alcalá de Henares y más tarde en la de Salamanca. En 1582 tomó parte en la expedición naval a las islas Terceras, y de regreso mantuvo durante cinco años relaciones amorosas con Elena Osorio. La oposición, finalmente, de la familia de ella a estos amores motivaron alguna sátira violenta del escritor, por lo que acabó por ser condenado a ocho años de destierro de la corte. Se casó en 1588 y a los pocos días se alistó en la Invencible. Al regresar de la malograda expedición, se instaló en Valencia, iniciando allí su producción dramática. Residió con intervalos en Toledo, la corte y Alba de Tormes, donde murió su esposa en 1595. Poco después regresó a la corte definitivamente. Contrajo nuevo matrimonio, viviendo al mismo tiempo con Micaela de Luxán, conocida actriz que le dio siete hijos. Tras la muerte de su esposa y después de algunos devaneos amorosos más, se ordenó sacerdote. Al cabo de algunos pocos años de quietud conoció a Marta de Navares, el último y más grande amor de su vida. En 1635 murió en Madrid, amargado por circunstancias familiares. Obras: Entre las obras de Lope de Vega las hay de muy diferentes asuntos: • De historia y leyenda española. Son las más importantes de cuantas escribió. Fueron tanto orales como escritas. ( El Caballera de Olmedo ). • De tema extranjero. En estas obras, se prima lo fantástico, lo novelesco. ( El castigo sin venganza ). • Pastoriles y mitológicas. Entre ellas destaca El marido más firme. • De capa y espada. Sus temas suelen ser de intrigas amorosas que se resuelven favorablemente. ( La dama boba ) • Religiosas. Unas veces están inspiradas en el Antiguo y Nuevo Testamento, pero en otras ocasiones dramatiza vidas de santos. ( La buena guarda ) • Auto sacramentales. El auto de los cantares. ESCUELA DE DISCÍPULOS. Muchos de los escritores del momento siguieron el ejemplo de Lope de Vega. Entre los seguidores de su teatro podemos incluir: GUILLÉN DE CASTRO (1569−1631) El valenciano conoció a Lope en una estancia de éste en Valencia y adoptó su fórmula teatral. Su obra más conocida, Las mocedades del Cid, sirvió de base al francés Corneille para su obra Le Cid. JUAN RUIZ DE ALARCÓN (1580−1639) El mexicano fue también seguidor de las innovaciones de Lope. Aunque sus dos comedias más conocidas, La verdad sospechosa y las paredes oyen, tienen un cierto carácter moralizador. TIRSO DE MOLINA (1580−1648) Fray Gabriel Téllez, que firmó sus obras con el seudónimo de Tirso de Molina, fue también un prolífico autor de comedias y autos sacramentales. Admiró y defendió a Lope pero, aunque sigue en líneas generales su fórmula teatral, añade elementos propios, como la perfecta estructuración de sus obras, la caracterización psicológica de los personajes, la trascendencia de los personajes, etc. CALDERÓN DE LA BARCA (1600−1681). ESCUELA DEL AUTOR.

18

Pedro Calderón de la Barca nació en Madrid en 1600. Se educó en el colegio de los Jesuitas de esta misma ciudad. Inicia en Alcalá sus estudios eclesiásticos, y un año más tarde marchó a Salamanca, donde estudió Cánones hasta 1620. De 1623 data su primera obra fechable: Amor, honor y poder. Por ésta misma época viaja por Flandes e Italia. En 1640 participó en la guerra de Cataluña. Finalmente en 1651, se ordenó sacerdote, ejerciendo más adelante el cargo de capellán de honor de la Casa Real, para la que acabó por escribir la mayoría de las obras. En Madrid murió a los ochenta años de edad. Actualmente, de su obra se conocen 120 comedias, 80 autos sacramentales y alrededor de 20 piezas diversas. Calderón, como hemos, cultivó diversos géneros teatrales, consiguiendo en todos ellos obras maestras. Su teatro es el producto típico del barroco tardío, extremadamente conservador y conceptuoso. Por esto quizá la crítica del siglo XVIII, en su exagerada reacción contra la literatura del siglo anterior, refirió muchos de los ataques a las obras de Calderón y en especial a los autos sacramentales. Desde el Romanticismo, sin embargo, se le revalorizó y estudió como uno de los grandes clásicos de nuestras letras. Su poesía elaborada, conceptista, culta, su imaginería, su profundidad ideológica, la habilidad dramática, etc., suelen ser las cualidades que más aparecían en su obra. ESCUELA DE DISCÍPULOS. Los discípulos de Calderón se alejaban bastante del teatro de Lope. Sus temas eran filosóficos, morales, políticos,... ; sus técnicas eran más elaboradas y la escenografía más complicada. Entre los más destacados podemos considerar a Francisco de Rojas Zorrilla y a Agustín Moreto, autores Del rey abajo, ninguno y de El desdén con el desdén, respectivamente. SIGLO XVIII: SIGLO DE ORO. SITUACIÓN HISTÓRICA Y SOCIAL. Políticamente coincide el siglo con una etapa más o menos larga: Carlos II, el último de los Austrias, muere en noviembre de 1700, tras nombrar heredero a Felipe de Anjou, el futuro Felipe V, nieto del monarca francés Luis XIV. En 1713, en la Paz de Utrecht, Felipe V es reconocido rey de España y con él se inaugura la dinastía borbónica. Al otro extremo del siglo, tras los reinados de Luis I − de sólo siete meses −, Fernando VI, Carlos IV, el 17 de marzo de 1807 se produce el motín de Aranjuez con las tropas de Napoleón ya dentro de España. Es el final de una época. La idea general es que se trata de un siglo de atonía y opacidad, falto de relieve, aburrido incluso. Es posible que porque se le considere no en sí, sino como derivación del gran siglo XVII por un lado y como germen de la era industrial. Es decir, una época poco escandalosa entre dos estallidos. Sin embargo, posee todo el atractivo del nacimiento de la modernidad, del pensamiento moderno, con todas sus derivaciones. Los propios autores del siglo se mueven a veces en esta corriente de autocrítica. Es decir, se tiene plena coincidencia de la extrema decadencia española. En 1700 se instaura en España, con Felpe de Anjou, una nueva dinastía, la de los Borbones, que facilitará la entrada en España de las ideas ilustradas, triunfando ya en Europa. La penetración de estas nuevas ideas se llevará a cabo a través de distintas vías: • La difusión en libros y folletos de la filosofía racionalista del inglés Locke. • La publicación de los primeros periódicos y revistas en los que se discute variados temas. • La burguesía española se aficiona a los viajes, de los cuales regresan con ideas distintas. • Las traducciones de libros, que difunden la cultura europea vigente. 19

Este siglo se caracteriza por un notable avance demográfico y económico. La población crece de manera considerable, de siete a diez millones de habitantes. Es patente la mejora del bienestar del país, ya que al mismo ritmo del crecimiento demográfico tiene lugar el crecimiento económico. Así: • Aumenta la producción agraria. • Se instalan las primeras manufacturas. • Se mejoran las vías de comunicación. • Se reactiva el comercio con las colonias americanas de forma que, a partir del año 1778, todos los puertos españoles pueden comerciar libremente con América. Aunque tanto Felipe V como Fernando VI consiguieron importantes logros en España, fue durante el reinado de Carlos III cuando se abordaron grandes mejoras, características del espíritu ilustrado imperante. LA ILUSTRACIÓN. Lo más destacado de este siglo consiste en un importante movimiento cultural, de investigación y crítica, que recibe el nombre de Ilustración. Su origen podemos encontrarlo en la filosofía inglesa de Locke y Hume, que llevan a cabo una revisión total de las ideas tradicionales, tomando como base del conocimiento la experiencia sensible. Entre las características más importantes de la Ilustración está la sustitución de los conceptos de jerarquía y autoridad por los de igualdad y libre crítica. Desde el punto de vista político, se instaura el Despotismo ilustrado. Los monarcas quieren lo mejor para su pueblo pero sin contar con la opinión del pueblo. De ahí la frase: Todo por el pueblo, pero sin el pueblo . La difusión de la mentalidad de la Ilustración en España fue lenta, ya que los ilustrados eran una reducida minoría. Fomentaron el estudio y conocimiento de las ciencias y las artes, renovaron el sistema educativo, realizaron análisis críticos de la situación económica española, etc. Para conseguir objetivos se crearon numerosas instituciones: • La Biblioteca Nacional, fundada por Felipe V en 1712. • La Real Academia Española. Entre 1726 y 1739 publicó el Diccionario de autoridades. En 1741 publicó la Ortografía castellana y en 1771, la Gramática de la lengua castellana. • La Real Academia de la Historia, fundada en 1735. • La Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Museo del Prado, fundados en 1752 y en 1785, respectivamente. • La Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, fundada en 1756. • El Real Seminario de Vergara y el Instituto de Gijón, instituciones importantes desde el punto de vista docente. ETAPAS LITERARIAS DEL SIGLO XVIII: La literatura no pasa por unos de sus momentos más brillantes, principalmente porque existe un predominio de la razón. Se intenta sujetar la literatura con unas reglas que evitan la libre expresión de los sentimientos; lo cual desemboca en la principal característica de la literatura de este siglo: su poca espontaneidad y su mediocridad estética. 1.− LUCHA CONTRA EL BARROCO. En los primeros años del siglo XVIII se mantienen la mentalidad y la estética barrocas, convertidas en una literatura vacía de contenido y ampulosa en la forma. Contra ella lucharán no sólo la Academia sino escritores 20

fuertes como: FEIJOO (1676−1764 ) Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro, nació en Casdemiro (Orense), y murió en Oviedo. A los catorce años ingresó a la orden de San Benito, estudiando más tarde en la Universidad de Salamanca. Finalmente consiguió una cátedra de Teología en la Universidad de Oviedo, donde residió hasta su muerte. Feijoo, defensor a ultranza de la ciencia y el desarrollo, admirado y atacado por diferentes escritores, hasta el punto de que en 1750 se prohibió cualquier impugnación contra su obra, fue sin duda uno de nuestros primeros espíritus científicos y el primer combatiente de fuerza contra el atraso cultural de España. Su obra y personalidad son imprescindibles para comprender nuestro siglo XVIII. Por otro lado, sus escritos guardan cierta relación con los de los grandes prosistas del Siglo de Oro, particularmente con Gracián, cuyo estilo remeda inevitablemente en una prosa todavía retórica, demasiado construida. LUZÁN. (1702−1754) Ignacio de Luzán y Claramunt. Preceptista español, nacido en Zaragoza. Pasó su juventud en Italia y desempeñó varios cargos culturales en la corte de Felipe V. Perteneció a las Reales Academias de la Lengua y de la Historia. Con su Poética (1737 ) introdujo en España la actitud crítica y la tendencia neoclásica. ISLA (1703−1781) José Francisco de Isla. Escritor y jesuita español, nacido en Vidanes (León). Conquistó renombre con su Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes (1758), novela en que satiriza las extravagancias de la oratoria sagrada. El libro suscitó ásperas polémicas. Circuló clandestinamente y ayudó a desterrar los absurdos vicios que criticaba. Al sobrevenir la expulsión de los jesuitas (1767) pasó a Italia, donde escribió una continuación de Fray Gerundio (1770) y tradujo al castellano el Gil Blas de Lessage (1787). 2.− NEOCLASICISMO. El siglo XVIII, ofrece un panorama totalmente distinto a los períodos anteriores. Termina la casa de Austria, con Carlos II, y se entronizan los Borbones, con Felipe V. Se trata de una dinastía francesa. Francia es, entonces, la nación que marca el ritmo de Europa en el terreno literario. Esto será muy importante. La imitación de los modelos franceses y la obediencia a las normas que ellos dictan, derivadas de los grecolatinos, traerán lo que se llama Neoclasicismo. Se pretende que el arte sea más racional, menos fantástico, a la vez que se busca una finalidad moral y educativa de la obra literaria. Los preceptos del nuevo estilo aparecen explicados en la Poética de Luzán. El Estado crea centros oficiales que velan por la pureza y la integridad de la lengua y de la cultura: Real Academia de la Historia, Diccionario. Los hombres del siglo XVIII se proponen revisar todos los valores que hasta ese momento venían siendo intocables. Renovar la vida de arriba abajo: La política, la sociedad, la economía, la literatura, la religión. Se abandona el dogmatismo y surge un fuerte movimiento de investigación y crítica: la Ilustración. Este movimiento neoclásico modifica los rasgos característicos de los géneros pujantes en el Barroco: • La poesía. Es el género menos afortunado porque, la razón y los sentimientos quedan en un segundo plano. • El teatro. Sufre un profundo cambio con respecto al Barroco y su ausencia de reglas: adopta la regla de las tres unidades, separa lo trágico de lo cómico, y escribe las damas en prosa. 21

• La prosa. Destaca, sobre todos los demás géneros, el ensayo, que cobra en este siglo una importancia trascendental. ESCUELA SALMANTINA. Se caracteriza principalmente por el cultivo de temas trascendentes, dejando de lado los asuntos amorosos y cultivando una poesía de hondo contenido moral. Autores: CADALSO (1741−1782) José Cadalso Vázquez de Andrade. Escritor y militar español, nacido en Cádiz. Estudió en Francia, Italia, Portugal e Inglaterra. Una pasión amorosa le llevó a cometer en Madrid tales desatinos a la muerte de su amada que hubo de ser desterrada a Salamanca. Murió en Gibraltar. Escribió poesías anacreónticas y sátiras, en las que subrayaba las causas de la decadencia española. JOVELLANOS (1744−1811) Gaspar Melchor de Jovellanos y Ramírez. Jurisconsulto, estadista y polígrafo español, nacido en Gijón. Ingresado en la carrera judicial, prestó servicios en Sevilla y en Madrid, donde le acogieron todas las corporaciones doctas: academias de la Historia, de Nobles Artes de San Fernando y de la Lengua. Murió en Asturias intentando huir de los franceses. Como escritor cultivó la prosa, la lírica y el teatro. En prosa llana y sencilla, la mejor de su siglo, escribió profundos estudios sociales, económicos, jurídicos, literarios y artísticos. En 1797 fue nombrado Ministro de Justicia. Sus reformas se encontraron con la oposición de los tradicionalistas, que le hicieron cesar. En 1801 fue detenido y más tarde encarcelado en Mallorca. En su liberación se alineó a la resistencia de los franceses y formó parte de la Junta Central, y por esto los franceses le seguían y mataron. &ESCUELA MADRILEÑA. Estaba formada por un grupo de escritores que se reunían en la tertulia de La Fonda de San Sebastián de la capital de España. Ésta escuela se caracterizaba por: • La imitación de los clásicos españoles. • El cultivo de la fábula. • La inclinación en la poesía anacreóntica. MORATÍN (1760−1828) Leandro Fernández de Moratín, nacido en Madrid, era hijo del también dramaturgo Nicolás Fernández de Moratín. Aunque no realizó estudios superiores, sus viajes por Europa y sus intereses culturales le dotaron de una buena formación. Durante la guerra de la Independencia, Moratín se alineó del lado de Napoleón, pues veía en lo francés la salvación para la incultura y la pobreza española. Al final de la contienda tuvo que exiliarse en Francia, donde se instaló, primero en Burdeos y más tarde en París, ciudad en la que murió. SAMANIEGO (1745−1801) Félix María Samaniego. Poeta español, de noble familia, nacido en Laguardia (Álava). Después de viajar por Francia y sufrir la influencia de los enciclopedistas, pasó a Vergara, donde fundó la primera Sociedad Vascongada y dirigió el famoso Seminario. En 1781 publicó sus Fábulas morales, la que sirvió de preocupación de la época. Polemizó con Iriarte y Moratín. 3.− PRERROMANTICISMO. 22

Hacia la mitad del siglo XVIII aparece un movimiento de reacción contra la literatura neoclásica, que será, al mismo tiempo, precedente del Romanticismo decimonónico. Es el Prerromanticismo. Defiende la exaltación de los sentimientos y de la naturaleza, al mismo tiempo que comienza a mostrar un cierto escepticismo frente a las reglas que encorsetaban el arte neoclásico. Los percusores de este movimiento son Macpherson, Young y Rousseau. SALMANTINA. QUINTANA (1772−1857) Manuel José Quintana. Poeta español, nacido en Madrid. Por sus ideas liberales, sufrió prisión en la ciudadela de Pamplona y destierro en Extremadura durante los períodos absolutistas. Fue preceptor de Isabel II, que le coronó en las cortes como poeta nacional. Como lírico, cultivó la poesía cívica, en odas grandilocuentes y prosaicas. &ESCUELA SEVILLANA. Un grupo de poetas sevillanos pretende resucitar la poesía renacentista de Herrera. Sus temas son parecidos a los de la escuela de Salamanca; sin embargo, igual que sucedió en el XVI, se diferencian en el uso del lenguaje, mucho más brillante y colorista que el de los poetas salmantinos. Autores: BLANCO WHITE (1775−1841) José María Blanco y Crespo. Poeta español, nacido en Sevilla. Canónigo en Cádiz y Sevilla, al ser invadida Andalucía por los franceses emigró a Inglaterra, donde se hizo protestante, ocupó una cátedra en Oxford y publicó la revista El Español. Hizo poesía tanto en inglés como en castellano. ARJONA ( 1761−1820) Manuel María Arjona. Poeta español, nacido en Osuna. Canónigo penitenciario de Córdoba, figuró entre los afrancesados. En 1818 pasó a Madrid y obtuvo el favor de Fernando VII. Como poeta, se mueve dentro del estilo neoclásico en composiciones de tres clases: religiosas, filosófico− morales y pastoriles. LISTA ( 1775−1848) Alberto Lista y Aragón. Poeta español nacido en Sevilla. Es el segundo más notable de la escuela sevillana. Tuvo por discípulos, el colegio madrileño de San Mateo, del que fue director, a Espronceda, Escosura, Ventura de la Vega, Eugenio de Ochoa y el peruano Felipe Pardo. Su afrancesamiento le obligó a desterrarse a Francia. Cuando regresó a España fue nombrado: miembro de la Real Academia Española y canónigo de la catedral de Sevilla. El poeta se salva del acartonamiento neoclásico gracias a la sensibilidad y a la beneficiosa influencia de poetas como Petrarca, san Juan de la Cruz y fray Luis. ÍNDICE. LITERATURA. Fines del siglo XV; La Celestina. Estudio. Siglo XVI: El Renacimiento. ♦ Situación histórica y social. 23

♦ La poesía del Renacimiento. Autores. ♦ La prosa del Renacimiento. Tipos. ♦ El teatro del Renacimiento. Tipos. Siglo XVII. El Barroco. ♦ Situación histórica y social. ♦ El barroco en la literatura. Estilos. ♦ La prosa Barroca. Autor. ♦ La picaresca en el siglo XVII. Obra. ♦ El teatro barroco. Características y autores. Siglo XVIII. Siglo de Oro. ♦ La Ilustración. ♦ Etapas literarias: ◊ Lucha contra el Barroco. Autores. ◊ Neoclasicismo. Escuelas y autores. ◊ Prerromanticismo. Escuelas y autores. BIBLIOGRAFÍA. Jarcha 1. Lengua y Literatura. Bachillerato Primer curso. Ed. Vicens Vives. Antología Histórico − Literaria. 8º E.G.B. Ed. Anaya. Enciclopedia Universal Básica. Tomo 3. Lenguaje y Literatura. Ed. Lafer. Mas Actual . Nuevo Diccionario Enciclopédico Universal. Club Internacional del Libro. NOMBRE: Carlos Romero Perera. CURSO: 1º Bachillerato Tecnológico A.

24

FECHA DE ENTREGA: 16/6/2000 ASIGNATURA: Lengua y Literatura. PROFESOR: Mª. Jesús. I.E.S. POLITÉCNICO. NOMBRE: Carlos Romero Perera. CURSO: 1º Bachillerato Tecnológico. FECHA DE ENTREGA: 15/06/2000 ASIGNATURA: Lengua y Literatura. PROFESORA: Mª Jesús. I.E.S. POLITÉCNICO 15/06/00 Carlos Romero 35

25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.