Roberto MARÍN GUZMÁN. Palabras clave: Sufismo. Religiosidad. Las mil y una noches. Leprosos. Islam Medieval

Un cuento s. ãf§ en las mil y una noches: con Abã ìa‘far la historia de Abã l-Hasan . el leproso. Análisis del contexto social y religioso del islam m

0 downloads 48 Views 98KB Size

Story Transcript

Un cuento s. ãf§ en las mil y una noches: con Abã ìa‘far la historia de Abã l-Hasan . el leproso. Análisis del contexto social y religioso del islam medieval Roberto MARÍN GUZMÁN

BIBLID [0544-408X]. (2002) 51; 91-111 Resumen: Las mil y una noches contiene mucho del saber y las prácticas de la vida diaria del Islam medieval. Repetidamente aparece en esta obra el tema de la religiosidad islámica y la con experiencia mística (sufismo) de acercamiento personal a Dios. El cuento de Abã l-Hasan . Abã ìa‘far el leproso es muy rico en contenidos místicos, que este artículo estudia en detalle. Asimismo ubica el sufismo, la experiencia del acercamiento y conocimiento personal de Dios, en su contexto histórico. También le dedica una sección al tratamiento social de los leprosos en el Islam medieval con el propósito de obtener un panorama más completo de la historia y de la sociedad musulmana medieval. Abstract: The Arabian nights is a major source for the study of the popular knowledge and practices of every day life in Medieval Islam. Islamic religiosity and the mystic experience (sufism) of personal approach to God are common themes in this book. This article studies with Abã Ja‘far the leper, a story which is very rich in in detail the story of Abã l-Hasan . mystical values, placing sufism and personal approach and knowledge of God in its historical context. The social treatment of lepers in Medieval Islam is studied in order to obtain a general and more complete view of the history and the society of Medieval Islam. Palabras clave: Sufismo. Religiosidad. Las mil y una noches. Leprosos. Islam Medieval. Key words: Sufism. Religiosity. Arabian nights. Lepers. Medieval Islam.

Las mil y una noches es sin duda una de las más importantes piezas literarias del Islam Medieval y uno de los más sobresalientes ejemplos de una obra que ha alcanzado dimensiones universales. Debido a su gran relevancia, Alf layla wa-layla se ha discutido desde numerosos puntos de vista y ha sido objeto de incontables debates, tanto sobre sus antecedentes como sobre sus contenidos y sus proyecciones. También

MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

92

ROBERTO MARÍN GUZMÁN

se han analizado sus repercusiones sobre las sociedades musulmanas y sobre el resto del mundo. Asimismo se ha escrito mucho sobre sus orígenes, desde que Antoine Galland (1646-1715) tradujo Alf layla wa-layla a partir de un manuscrito sirio y dio a conocer Las Noches Árabes en Europa a principios del siglo XVIII1. Desde entonces el debate ha generado posiciones encontradas. Hay quienes consideran que Alf layla wa-layla es una colección de cuentos de origen persa, como por ejemplo el lingüista austríaco Von Hammer-Purgstall, mientras otros señalan que sus antecedentes son sánscritos. Algunos autores, traductores y estudiosos, como de Sacy, Mardrus y Rafael Cansinos Assens, consideran que Las mil y una noches es una obra esencialmente árabe, tal como la conocemos ahora. Por otra parte, Richard Burton, el traductor al inglés de esta obra, se inclina por creer que Las mil y una noches son una arabización de una colección de cuentos de origen persa. Aparte de lo anterior, otro asunto asimismo importante es que algunos investigadores, como Mario Roso de Luna, han querido ver mensajes ocultos, esotéricos. Roso de Luna interpretó Las mil y una noches desde el punto de vista teosófico y le reputó a esta obra un origen ario mucho más antiguo que cualquier otro que se hubiera pensado, lo que Cansinos Assens, por ejemplo, critica y rechaza2.Además, Roso de Luna interpreta Alf layla wa-layla como si fuera un solo libro cuando en realidad son muchos libros y “para probar la solidez de su tesis... revuelve mitos, tradiciones y leyendas, echa mano de todas las claves entre ellas de la cabalística, violenta sin reparo la etimología de los nombres, los lee al revés como anagramas o en círculo...”3.

1. En opinión de Maxime Rodinson, Galland tuvo una gran influencia y contribuyó notablemente en la admiración que se desarrolló en Europa por el Mundo Islámico a partir del siglo XVIII. Véase: Maxime Rodinson. Europe and the mystique of Islam. Seattle: University of Washington, 1987, en especial pp. 4445. Al respecto Rodinson escribió: “Antoine Galland (1646-1715) made a monumental contribution to the growing mystique of the Orient when he published his translation of the Arabian nights between 1704 and 1717: its influence was to be incalculably great. Thereafter, the Muslim world no longer appeared the province of the Antichrist, but rather as an exotic, picturesque world where fantastic genies could, at their whim, do good or evil. For a public that had already shown a decided taste for European fairy tales, all of this was pure enchantment”, p. 44. Véanse también: Roberto Marín Guzmán. “El Islam en Europa. Una aproximación histórica”. En Arnoldo Rubio Ríos. Problemas de actualidad europea. Heredia: Universidad Nacional de Costa Rica, 1999, pp. 261-316; Roberto Marín Guzmán. “La presencia del Islam en Occidente: de las reacciones cristianas a la búsqueda de la comprensión”. Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey, 9 (2000), pp. 217-276. 2. Para mayores detalles sobre todas estas discusiones, tanto del origen como de los contenidos de Alf layla wa-layla, véase el detallado “Estudio literario-crítico” de Rafael Cansinos Assens, en su traducción de Las mil y una noches. México: Editorial Aguilar, 1954, vol. I, pp. 13-412. 3. Rafael Cansinos Assens. “Estudio literario-crítico de Las mil y una noches”, vol. I, p. 54. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

UN CUENTO S. âF¦ EN LAS MIL Y UNA NOCHES: LA HISTORIA DE ABâ L-HASAN CON ABâ ìA‘FAR .

93

Las mil y una noches han servido a los historiadores para reconstruir diversos asuntos de la vida social y económica del Islam Medieval. No obstante, es necesario tener presente la discusión que aún existe sobre el tiempo histórico en que se escribieron los cuentos, muchos de los cuales se transmitían en forma oral. Comúnmente se señala que esas historias se recopilaron entre los siglos II y V de la hiíra. Numerosos pasajes de los cuentos de Alf layla wa-layla nos informan sobre escenas de la vida diaria, en medio de la mucha fantasía que contienen. Así, esta obra es valiosa para el estudio de los alimentos, vestidos, actividades, costumbres, ocupaciones, pasatiempos, religión, política, grupos étnicos, tribus, dirigentes musulmanes, como el califa ‘abbasí H~rãn al-Raš§d, etc., durante la época del Islam medieval. No hay duda de que Alf layla wa-layla, tal como ha llegado hasta nosotros, es una obra árabe e islámica, no obstante lo mucho que se pueda discutir sobre sus posibles orígenes persas o sánscritos. Dentro de las experiencias religiosas del Islam está el sufismo (misticismo), que aparece reiteradamente en la obra. Son muchos los pasajes y numerosos los cuentos que tratan de sufíes, de experiencias ascéticas y/o místicas y de personajes que aconsejan a quienes les escuchan sus narraciones, presentadas en última instancia por Šaharaz~d, sobre la necesidad de acercarse a All~h y de seguir el sendero (tar §qa) del misticismo. El propósito de este artículo es estudiar la . historia de Abã l-Hasan con Abã ìa‘far el leproso y sus elementos místicos, para lo . cual es necesario ofrecer algunos datos sobre el sufismo. Como la historia que aquí se interpreta de Alf layla wa-layla trata también sobre un leproso, es asimismo fundamental dar algunas informaciones sobre la posición y el tratamiento social de los leprosos en el Islam Medieval. 1. LA HISTORIA DE ABâ L-HASAN CON ABâ ìA‘FAR EL LEPROSO . Esta historia que se ha conservado en la edición de Alf layla wa-layla de Bulaq se puede resumir como sigue: En la noche 975 Šaharaz~d empezó a referir que Abã l-Hasan solía contar que . había peregrinado a la Meca muchas veces y que debido a su experiencia y conocimiento de los caminos y de los lugares donde había agua, en la ruta hacia la Meca, el gentío con frecuencia lo seguía. Dado que conocía bien los caminos, Abã l-Hasan decidió un día emprender por . sí solo la peregrinación a la Meca y también visitar la tumba del Profeta en Medina. Inició el viaje sin detenerse hasta que llegó a al-Qadis§yya, (donde los musulmanes derrotaron a las ejércitos de Yezdeguerd III de la dinastía Sasánida y conquistaron Iraq en el año 637) y ya en la ciudad entró a la mezquita de la localidad. Ahí encontró a un hombre que padecía de lepra negra, que estaba sentado en el lugar de los rezos. Al ver entrar a Abã l-Hasan le dijo que le gustaría ir a la Meca en su compa. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

94

ROBERTO MARÍN GUZMÁN

ñía. Abã l-Hasan le contestó que no podía ir en compañía de ninguna persona, ni con . él ni con nadie más, tras meditar por un momento que había emprendido el viaje solo y había rehusado toda compañía de sus parientes, amigos y conocidos, para tener que hacer el resto de la travesía con un extraño y además enfermo de lepra. A continuación refiere Šaharaz~d que Abã l-Hasan solía contar que el leproso al oír sus palabras . dejó de importunarlo. Al día siguiente Abã l-Hasan reanudó la marcha sin más compañía que el ardiente . sol, hasta que llegó a al-Kaba (un paso de montaña ya en las inmediaciones de la Meca) y de inmediato entró a la mezquita del lugar y encontró al leproso sentado en el nicho de la oración. Abã l-Hasan se sorprendió de ver al enfermo ahí y que hubiera . llegado antes que él. Entonces el leproso le dijo: “Oh Abã l-Hasan, All~h hace por . el débil lo que sorprende al fuerte”4. Abã l-Hasan contaba que había sido tan grande su asombro que durante toda la . noche de aquel día no hizo más que pensar en la forma en que el leproso hubiera podido llegar antes que él. También pudo haber meditado en lo que el enfermo le dijo sobre lo que All~h hace por los débiles. En la mañana siguiente se levantó temprano y emprendió su viaje hasta llegar a ‘Araf~t –la famosa montaña en las cercanías de la Meca– y cuando entró a la mezquita de ese lugar también ahí encontró al leproso sentado en el lugar de las plegarias. Abã l-Hasan quedó estupefacto y sin detenerse se dirigió al leproso, le besó los pies . y le rogó que él lo tomara en su compañía para el resto de la peregrinación. El hombre enfermo le contestó negativamente, por lo que Abã l-Hasan se lamentó profunda. mente y se echó a llorar. El leproso lo reprochó y le dijo que esas lágrimas de nada le servirían, y de inmediato recitó los versos: ¿Cómo puedes llorar porque me alejo y fuiste tú quien me ordenó lo hiciera? ¿y recabas de mí la compañía, cuando ya no es posible que así sea? No reparaste más, tú, que en mi achaque y dijiste: –No quiero que su lepra se me pegue. Mas mira cómo Alá sobre su siervo diligente vela. Porque si en mí los hombres ven tan sólo

lo que sus ojos ven, las apariencias, y me ven tan exánime y decaído, cuento con un Señor cuya clemencia no reconoce límites y a nadie cédele en cuanto a su poder y fuerza. Sigue, pues, solo tu camino ahora y solo a mí también sin duelo deja, que yo en mi soledad tengo bastante con su compañía excelsa.

4. Las mil y una noches. Traducción al castellano de Rafael Cansinos Assens. México: Aguilar, 1954, vol. III, p. 1375. He seguido la extraordinaria traducción de Rafael Cansinos Assens de Las mil y una noches. Las citas que de este cuento se hacen en el presente artículo provienen de esta traducción. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

UN CUENTO S. âF¦ EN LAS MIL Y UNA NOCHES: LA HISTORIA DE ABâ L-HASAN CON ABâ ìA‘FAR .

95

Abã l-Hasan al relatar el resto de su viaje de la peregrinación aseguraba que en . cada parada se encontraba con el hombre enfermo ya dentro de la mezquita. Así continuó hasta que llegó a Medina –la ciudad del Profeta y donde está enterrado– donde ya no lo vio más y no volvió a saber de él. En esa ciudad, según el relato de Abã lHasan, se encontró con Abã Yaz§d al-Bist. ~m§, Abã Bakr al-Šibl§ y muchos otros . šuyãj, a los que refirió, entre lamentos, lo que había acontecido. Ellos le indicaron que de seguro All~h no había querido que lograra su compañía y que ese hombre era Abã ìa‘far, el leproso, a quien All~h siempre escucha sus súplicas y a cuyo nombre, cuando es necesario, la gente pide a Dios en sus plegarias la lluvia. Después de que oyó todo esto, Abã l-Hasan tuvo mayores deseos de reunirse con . el leproso y le pidió a All~h que le concediera ese privilegio. Así, cuando volvió a ‘Araf~t sintió que alguien le daba un empujón por la espalda y al volverse encontró a Abã ìa‘far. Tan grande fue su emoción que dio un fuerte grito y cayó desmayado. Cuando recobró la consciencia ya Abã ìa‘far no estaba. A raíz de todo esto sus ansias de ver una vez más al leproso aumentaron, al punto que todo lo que hacía le parecía pesado y le pedía a All~h que le diera la oportunidad de volver a encontrar a Abã ìa‘far. Abã l-Hasan en su relato señala que unos días después volvió a encontrarse con . el leproso. Abã ìa‘far le preguntó entonces qué era lo que quería de él. Abã l-Hasan . le respondió que lo que deseaba era que pidiese a All~h tres cosas para él: la primera que le infundiese el amor a la pobreza; la segunda que ninguna noche se acostase contando con reservas para el día siguiente y la tercera, que All~h le concediese un día poder ver Su bondadosa cara. Abã ìa‘far entonces suplicó a All~h esas tres cosas para Abã l-Hasan y se alejó. . Abã l-Hasan continúa su narración asegurando que All~h le ha concedido esas . tres gracias que su siervo le pidió para él, “empezando por el amor a la pobreza, que en tal grado me ha infundido, que ya no hay para mí en este mundo nada más codiciable que El mismo”5. En relación con la segunda petición, Abã l-Hasan afirma que . no se ha vuelto a acostar ninguna noche teniendo al otro día asegurado el alimento. No obstante esto, All~h le ha proveído siempre de todo, ha llenado todas sus necesidades y el pan nunca le ha faltado. Finalmente, en relación con la última gracia, Abã l-Hasan también confía en que All~h se la concederá, como las dos anteriores. . El cuento termina implorando la piedad de All~h para quien escribió el largo poema con el que Šaharaz~d termina sus relatos de esa noche. Al llegar la aurora la rela-

5. Las mil y una noches. Op. cit., vol. III, p. 1376. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

96

ROBERTO MARÍN GUZMÁN

tora guardó silencio. Este poema, debido a sus contenidos místicos y para nuestros propósitos, lo citaremos más adelante. 2. EL TRATAMIENTO SOCIAL DE LOS LEPROSOS EN EL ISLAM MEDIEVAL Entre las poblaciones semíticas la enfermedad de la lepra tiene algo de místico que no es del todo claro. Recordemos que Jesús curaba a los leprosos. La enfermedad también se consideraba como una prueba que Dios daba a algunos para que se acercaran, lo buscaran y se unieran a Él. Desde la Antigüedad en el Medio Oriente, especialmente documentado para Palestina, por las fuentes religiosas de los Evangelios y del Antiguo Testamento, se observa una estricta discriminación y marginación del leproso. El resto de la población temía el contagio de esa enfermedad si los leprosos habitaban cerca. En la Biblia, en el Levítico XIII, 45-46 se ordena: Y el leproso en quien hubiera llaga llevará vestidos rasgados y su cabeza descubierta, y embozado pregonará: ¡Inmundo! ¡Inmundo! Todo el tiempo que la llaga estuviera en él, será inmundo; estará impuro, y habitará solo; fuera del campamento será su morada.

Por el temor, la marginación llegó a los extremos de no dejarles entrar en las ciudades, de rehusar todo contacto con ellos. Los leprosos habitaban entonces en lugares alejados de los centros urbanos y subsistían de lo poco que les proporcionaban algunos caritativos. La sociedad islámica medieval discriminó, rechazó y también marginó a aquellos que padecían la lepra, así como muchas otras enfermedades altamente contagiosas. Simultáneamente en Europa también se dieron varias formas de marginación de estos enfermos como prueba de los temores de la población al contagio. Por influencia del Cristianismo se argumentaba entonces que el cuerpo era el lugar de encarnación del pecado y por tanto los enfermos, en especial los leprosos, eran la imagen viviente del pecado6. No obstante esto, paradójicamente, la Iglesia también pregonaba la caridad y el amor hacia los leprosos. Siempre por el temor al contagio, tanto las autoridades reales, como las municipalidades y también la Iglesia, en distintas épocas de la Edad Media, y en diversos lugares de Europa, tomaron medidas de segregación y marginación de estos enfermos. Así por ejemplo, el Tercer Concilio de Letrán de 1179, presidido por el papa Alejandro III, ordenó la segregación de los leprosos, aunque el Concilio también establecía

6. Véanse: Jacques LeGoff. Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval. México: Gedisa, 1986, p. 132; Jeffrey Richards. Sex, dissidence and damnation. Minority groups in the middle ages. New York: Barnes & Noble, 1990, pp. 150 ss. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

UN CUENTO S. âF¦ EN LAS MIL Y UNA NOCHES: LA HISTORIA DE ABâ L-HASAN CON ABâ ìA‘FAR .

97

que era necesario fundar capillas especiales para ellos, en sus lugares de reclusión, así como cementerios dedicados solo a ellos. Asimismo, se les eximía del pago del diezmo de sus productos y animales. El Concilio finalmente establecía: “los leprosos no deben vivir con aquellos no contaminados y no deben reunirse con ellos en la Iglesia”7. Estas mismas prohibiciones las repitió un Concilio de la Iglesia en el sur de Francia en 1368, en la Baja Edad Media, que además señalaba la prohibición para los leprosos de entrar no solo a la Iglesia sino también a los mercados, las plazas públicas y las hostelerías. Sus ropas deberían ser uniformes y siempre debían rasurarse sus barbas y sus cabezas. Sus restos se enterrarían en un cementerio designado solo para ellos. Además, era necesario que llevaran alguna contraseña que los identificara con facilidad como leprosos8. Con relación a esta situación en el Islam medieval, ha llegado hasta nosotros la referencia de que ‘Al§ Ibn Ab§ T. ~lib (656-661), el cuarto y último de los califas R~šidãn (632-661), dio asilo y protegió a un leproso que se encontraba en una muy avanzada etapa de su enfermedad. Señala la tradición, que ese asilo se encontraba a las afueras de la ciudad y que ‘Al§ solía ir diariamente a curar y cubrir sus heridas, a alimentarlo con sus propias manos ya que por la enfermedad el leproso había perdido sus extremidades. También le lavaba, ordenaba su cama y lo sacaba fuera de la casa por un rato para que respirara aire puro. Según la tradición, después de la muerte de ‘Al§, algunos de sus parientes y amigos dieron accidentalmente con el lugar en que se encontraba el leproso y conocieron al enfermo. Cuando le informaron que ‘Al§ había sido asesinado y que ya le habían enterrado, el leproso se afligió terriblemente y ahí mismo murió9. Esta historia es muy importante, y sea o no auténtica, muestra varias cosas. Por una parte, que la gente en general, ante el temor al contagio de la lepra, marginó a

7. Citado por Jeffrey Richards. Sex, dissidence and damnation. Minority groups in the middle ages, p. 154. 8. Cuando a un leproso lo enviaban fuera de alguna ciudad o villa y lo dejaban en el campo, el sacerdote le repetía, desde una distancia prudencial, todas estas prohibiciones ya referidas, además de muchas otras. Por ejemplo, la veda de lavar sus ropas o sus heridas en fuentes de agua, en ríos o en quebradas, en tomar el agua de vasos que no fueran los suyos propios, no usar un vestido que no fuera el apropiado del leproso, no salir de sus casas, no tocar nada con sus propias manos aunque lo fuera a comprar, no entrar a tabernas aunque deseara comprar vino, no tener relaciones sexuales con ninguna mujer excepto su propia esposa, y cuando se encontrara de viaje, no responder a ninguna pregunta que alguien le dirigiera, hasta tanto no estuviera a una distancia prudencial que no pudiera entonces causar daño al sano. El leproso no debía tocar nada, a menos que se pusiera guantes, tampoco debía tocar a ningún infante, ni darle ninguna de sus posesiones a nadie, ni comer nunca en compañía de otras personas, excepto de leprosos. 9. Nahí al-bal~ga. Introducción y traducción de Syed Mohammed Askari Jafery. Elmhurst, New York: Tahrike Tarsile Quran, S.F.E., p. 18. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

98

ROBERTO MARÍN GUZMÁN

estos enfermos, a los cuales no se les permitía entrar a las ciudades, como lo revela la historia narrada, en que el mismo ‘Al§ Ibn Ab§ T. ~lib mantiene en secreto y fuera de la ciudad a ese leproso. Por otro lado, es factible notar que aquellos que padecían la enfermedad no tenían otra alternativa más que vivir de la caridad y que alguien se apiadara de ellos. Obtener un trabajo les era imposible por el padecimiento de la enfermedad misma y por el temor que la gente tenía al contagio, lo que provocaba el rechazo. Estos temores y el rechazo a los leprosos fue el comportamiento popular y de las autoridades durante siglos en esa zona y en muchas otras regiones de la tierra en donde se presentó este flagelo. Algunas de las tradiciones extraordinarias que se conservan de la vida o actos de califas o de otros personajes, tienden a exaltar sus virtudes y su espiritualidad, o bien proezas militares o legales, según el caso. La tradición referida del califa ‘Al§ con el leproso nos muestra un alto grado de compasión, de humanidad, de entereza, entrega y amor (al prójimo) del califa ‘Al§ que inclusive no teme al contagio con tal de ayudar a un desvalido. Esta historia nos mueve a pensar, para nuestros propósitos, que probablemente la relación de ‘Al§ con el leproso tiene elementos relacionados con el misticismo en la abnegación, la entereza, el amor a Dios y el tawakkul All~h. La literatura árabe medieval también contiene algunas referencias del sentir popular de la época. Debido al temor de contraer la enfermedad, mucha gente ponía en práctica algunos métodos con los cuales se creía que se evitaba el contagio. Así por ejemplo Abã ‘Utm~n ‘Amr Ibn Bahr . al-ì~hi . z. (m. 868-869), el gran literato y autor de numerosas obras, con las que sin duda logró sistematizar la prosa árabe en el siglo IX, describe lo que Bil ~l b. Abã Burda, siendo gobernador de Basora, ponía en práctica con el propósito de evitar el contagio de lepra. A pesar de que esta historia no va directamente dirigida a tratar el asunto de la lepra, es importante pues muestra el temor de la población a ese mal, y algunas de las recetas que popularmente se proponían para evitar contraer la enfermedad. Estas informaciones, aunque escasas, nos van dando una pequeña idea de lo que significó, cómo se le trató o se intentó evitar. Al-ì~hi . z, . con su literatura humorística, en su obra Kit~b al-bujal~’ (El Libro de los avaros), hace reír, pero también enseña, y al mismo tiempo nos muestra muchas cosas de la vida diaria de su época. Así escribió esta historia en la que muestra también una escena de un avaro, del que se burla: Se cuenta que cómo Bil~l b. Abã Burda –cuando era gobernador de Basra– temía enor. memente a la lepra, le recetaron baños de manteca. Y ocurría que una vez la había utiliza-

MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

UN CUENTO S. âF¦ EN LAS MIL Y UNA NOCHES: LA HISTORIA DE ABâ L-HASAN CON ABâ ìA‘FAR .

99

do la mandaba vender, hasta el punto de que aquel año la gente se abstuvo de consumir manteca derretida10.

Con relación a la lepra los tratados de Hisba también contienen información asi. mismo valiosa respecto de la actitud frente a la lepra y los leprosos. El muhtasib Ibn . ‘Abdãn, por ejemplo, en la Sevilla musulmana del siglo XII, regulaba la forma en que se debían tratar las prendas de vestir que se adquirieran de un leproso. También recomendaba a los habitantes sevillanos que no compraran ni huevos, ni pollos, ni leche, ni otros productos a los leprosos. Establecía que los leprosos solo podían comerciar entre sí11. Ignoramos, por falta de fuentes, el nivel de las transacciones de los leprosos entre sí, o sus intentos de comerciar en las ciudades. La regulación de un muhtasib, por ejemplo, nos mueve a pensar que pudo haber existido algún tipo de . intercambios o intento de comercio de los leprosos en las ciudades, pero desconocemos sus dimensiones o el número de leprosos involucrados en esta actividad. Quizá para algunos de estos enfermos el comercio fue la forma de ganar su sustento. De nuevo el temor al contagio lleva a la regulación del muhtasib Ibn ‘Abdãn, de no co. merciar con los leprosos. Por último, la marginación de los leprosos y el constante temor de la gente al contagio, resultó en que con frecuencia a los que morían de lepra se les enterraba en un cementerio designado solo para ellos, como se puede mencionar el caso del Maqbarat al-mardà . (cementerio de leprosos) en Badajoz a principios del siglo XI, por ejemplo12. En la historia de Abã l-Hasan con Abã ìa‘far el leproso hay sin duda elementos . místicos, dado que el leproso, no obstante padecer de esa letal enfermedad, se encuentra en una relación estrecha con All~h, Quien lo cuida, lo protege, le provee lo que necesita. Dios guía a Abã ìa‘far en la peregrinación y lo hace llegar primero que Abã l-Hasan a cada uno de los sitios. Abã l-Hasan no solo puede trasladarse con ma. . yor rapidez porque está sano, sino también porque conoce detalladamente los caminos y los lugares para abastecerse de agua. Sin embargo, el leproso siempre llega primero que él. ¿Por qué? Aquí podemos ver un elemento sufí en el leproso: Dios lo

10. Abã ‘Utm~n ‘Amr Ibn Bahr . al-ì~hi . z. . Kit~b al-bujal~’ [El libro de los avaros]. Traducción castellana de Serafín Fanjul García. Madrid: Editora Nacional, 1984, p. 206. Véase también: Roberto Marín Guzmán. Kit~b al-bukhal~’ [El libro de los avaros] de al-J~hi . z. . Fuente para la historia social del Islam medieval. México: El Colegio de México, 2001, pp. 80-101. Ed. Évariste Lévi-Provençal. “Un document sur la vie et 11. Ibn ‘Abdãn. Ris~la f§ l-qad. ~’ wa-l-hisba. . les corps de métiers à Séville au début du XIIe siècle: le traité d'Ibn ‘Abdãn”. Journal Asiatique, CCXXIV (1934), pp. 177-299; Rachel Arié. La España musulmana. Siglos VIII-XV. En Manuel Tuñón de Lara. Historia de España. Barcelona: Editorial Labor, 1984, p. 307. 12. Para más información véase al respecto: Rachel Arié. La España musulmana, p. 276. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

100

ROBERTO MARÍN GUZMÁN

guía, lo conduce de la mano por el camino espiritual. En esto se nota su estado superior sobre Abã l-Hasan. Esas paradas y visitas a cada una de las mezquitas bien pue. den interpretarse como estaciones espirituales, como guías de All~h, donde el leproso en su camino místico encuentra la ayuda espiritual de Dios para la renuncia de lo material, para la superación inclusive del dolor de la enfermedad y para llegar a El. Cada estación puede interpretarse como las maq~m~t espirituales de los sufíes. Este es el camino místico del desapego material, del amor a All~h y de la ulterior unión con Él. All~h escucha y exaude los ruegos del deprecante y así concede a Abã ìa‘far le imploró. lo que pida, sea la lluvia, o las tres peticiones que Abã l-Hasan . 3. ELEMENTOS SUFÍES EN LA HISTORIA DE ABâ L-HASAN CON ABâ ìA‘FAR EL LEPROSO . El cuento que aquí se comenta es rico en elementos místicos. La historia de Abã l-Hasan con Abã ìa‘far el leproso coincide con las tradiciones sufíes, que describen . el acercamiento y posterior unión con All~h como un viaje. En este caso concreto, es conveniente recordar que es un cuento, por tanto el tiempo histórico puede no ser el mismo que se vive diariamente; de ahí la naturaleza fantástica que puede tener una historia como la que se comenta. El tiempo puede ser también el místico, por tanto tampoco apegado a la realidad. El viaje de Abã l-Hasan es el de la peregrinación hacia la Meca, que puede inter. pretarse como el movimiento de lo material hacia lo espiritual, por tanto la ulterior aspiración de los místicos del Islam. El viaje en el sufismo significa romper con las ataduras materiales, lograr la renuncia espiritual de todo lo material y finalmente superar por completo los obstáculos que se encuentran en el camino. Entre los sufíes se establecía una diferencia entre hal (estado) y maq~ma (estación, etapa, jornada), . que es importante tener presente en este artículo. El estado es un favor que se recibe de Dios y que no se puede producir por el esfuerzo personal. Tampoco quien lo ha disfrutado puede retenerlo si Dios se lo retira. Estos ahw . ~l son sentimientos de índole espiritual que no dependen de la voluntad humana, sino que como escribió un sufí: “Descienden de Dios, directo al corazón, sin que la persona sea capaz de rechazarlos cuando vienen o de retenerlos cuando se van”13. La estación, o jornada es la adquisición permanente de una etapa superior de quien avanza en la tar §qa14. El sufí que .

13. Citado por Reynold Nicholson. Los místicos del Islam. México: Editorial Diana, 1975, p. 48. 14. Para más detalles al respecto véanse: Reynold Nicholson. Los místicos del Islam, en especial pp. ~n al-J~m§. Nafah. ~t al-uns. [Los hálitos de la intimidad]. Traducción al castellano 42-51; ‘Abd al-Rahm . de Jordi Quingles. Barcelona: Ediciones de la Tradición Unánime, 1987, nota 48, p. 31; Roberto Marín Guzmán. “El sufismo, misticismo islámico”.Tiempo Actual, X, 38 (1985), pp. 46-50; Roberto Marín Guzmán. El Islam: ideología e historia. San José: Alma Mater, Editorial de la Cooperativa de Libros de la Universidad de Costa Rica, 1986, en especial pp. 198-202; Roberto Marín Guzmán. “Sufizm-Mistycyzm MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

UN CUENTO S. âF¦ EN LAS MIL Y UNA NOCHES: LA HISTORIA DE ABâ L-HASAN CON ABâ ìA‘FAR .

101

logra estas maq~m~t por esfuerzo personal las obtiene en forma definitiva. El sendero consta para los sufíes de siete maq~m~t que constituyen la disciplina ascética del sufí: 1. Arrepentimiento 2. Abstinencia 3. Renunciación 4. Pobreza 5. Paciencia 6. Confianza en Dios 7. Satisfacción. Los ahw . ~l son diez: 1. Meditación 2. Acercamiento a Dios 3. Amor 4. Temor 5. Esperanza 6. Aspiración 7. Intimidad 8. Serenidad 9. Contemplación 10. Certidumbre. Las pruebas que el sufí debe superar para ascender de una maq~ma a la superior son difíciles, pues llevan a la mortificación, a la resignación, a la renuncia de lo material. En la historia de Abã l-Hasan se presentan esas dificultades a lo largo del via. je. Debe superar el rechazo que siente hacia el leproso y romper con los temores de que pueda contraer la enfermedad. Cada escala en la peregrinación a la Meca, cada acontecimiento de encontrar y reencontrar al leproso es un recordatorio, una prueba de All~h que debe superar en su viaje hacia Él. El tiempo que parece corto, tangente, efímero, puede tener en este cuento una interpretación mística, por tanto metafísica. El tiempo que se describe en el viaje, en el sentido místico puede significar muchos años de superación, de prueba, de mortificación, para llegar después a cantar alabanzas a All~h. Es oportuno recordar que entre estas alabanzas sufíes a All~h destaca, entre muchas otras, la de ‘Abd al-Rahm ~n al-ì~m§ contenida en su Nafah. ~t al-uns, . cuando canta las alabanzas a All~h usando las comparaciones de los espejos, los receptáculos epifánicos y los atributos de All~h de la Belleza y Su Luz eterna que ilumina a todos: Alabado sea Dios, que ha hecho los espejos de los corazones de Sus amigos receptáculos epifánicos de la Belleza de Su Faz generosa, desde los cuales Él ha hecho que se reflejen en sus rostros los rayos de Su Luz eterna, de tal modo que no puede uno verlos sin ser llevado al recuerdo de Dios15.

Abã l-Hasan está sin duda en la etapa ascética, cuando el hombre debe superar . todos los obstáculos. Para Abã l-Hasan el obstáculo más temido es lograr aceptar y . unirse con el leproso en su viaje. En cada uno de estos detalles del viaje pueden verse señales de All~h y de la superación ascética, que debe buscar el sufí, antes de entrar en la etapa mística. Una vez que el sufí entra en la etapa mística propiamente dicha, cuando con la ayuda de Dios empieza a superar cada una de las maq~m~t, su viaje no cesa. Nicholson describe esto admirablemente con las siguientes palabras:

Islamu”, Collectanea Theologica, LX (1990), fasc. 1, pp. 113-118. ~n al-J~m§. Nafah. ~t al-uns, pp. 23-25. 15. ‘Abd al-Rahm . MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

102

ROBERTO MARÍN GUZMÁN

El sendero sufí no se acaba hasta que ha logrado recorrer todas la jornadas y alcanzado la perfección en cada una de ellas antes de emprender la inmediata, y hasta que ha experimentado todos los “estados espirituales” que a Dios le plazca otorgarle. Entonces, y sólo entonces, se ha enhestado de manera permanente a los planos superiores de conciencia que §qa) donde el inlos sufíes llaman “la gnosis” (ma‘rifat) y ha alcanzado la “verdad” (haq . vestigador (.t~lib) se convierte en conocedor o “gnóstico” (‘ar§f), y se percata de que el conocimiento, el conocedor y lo conocido son Uno16.

Otro elemento sufí se nota en que Abã l-Hasan realiza el viaje solo. La experien. cia mística es siempre individual, única, y aunque existan caminos, señales o escuelas, como las tar §qas, la experiencia de unión con All~h es individual, nunca en gru. po. Sin duda la actuación en grupo puede servir para el dikr, como en los rezos, las danzas, los cánticos, etc., para el recuerdo de Dios; es decir, el dikr All~h, un concepto básico del sufismo. El dikr All~h comprende las nociones de rememoración y mención constante de All~h, asuntos que son facetas de un mismo acto. La rememoración viene a ser para el sufí el recuerdo primordial de las esencias y la mención es la que logra crear la conciencia de que se identifica con la Esencia aquel que menciona el nombre de All~h. La labor del šayj, del líder, del que tiene mayor experiencia y conocimiento, es siempre importante para guiar a sus discípulos, pero el acercamiento a All~h o la unión con Él es siempre una experiencia individual. Entre los sufíes no se aceptaba que alguien intentara llegar al conocimiento de Dios sin la guía de un šayj. Por ello la labor de los maestros y los discípulos era fundamental en el sufismo. Muchos sufíes describieron con detalle la importancia que tenía el šayj para guiar a los discípulos. Entre ellos destacaron al-ìunayd, que nos relata todo lo que debió padecer y aprender su discípulo Šibl§, y al-Huíw§r§, quien respecto de los discípulos escribió17: Cuando un novicio se acerca a ellos, dispuesto a renunciar al mundo, lo someten durante un período de tres años a la disciplina del espíritu. Si cumple bien y a satisfacción las exigencias que impone esta disciplina, lo aceptan; en caso contrario lo declaran inepto para el sendero. Conságrase el primer año al servicio del prójimo; el segundo año, al servicio de Dios, y el tercer año a vigilar su propio corazón18.

16. Reynold Nicholson. Los místicos del Islam, p. 48. 17. Para más detalles al respecto, véase: Reynold Nicholson. Los místicos del Islam, pp. 52-54. Finalmente al-ìunayd aceptó a Šibl§, como se describe brevemente al final del pasaje: “¿Qué piensas ahora de tí mismo? Shibli replicó: –Me tengo por la más insignificante de las criaturas de Dios. Ahora –le dijo el Maestro–, es firme tu fe.” 18. Citado por Reynold Nicholson. Los místicos del Islam, p. 51. El fragmento entra en detalle en todo lo que debe hacer el novicio, hasta que alcanza el estado de sufí, y llega a ser un verdadero “místico, y no MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

UN CUENTO S. âF¦ EN LAS MIL Y UNA NOCHES: LA HISTORIA DE ABâ L-HASAN CON ABâ ìA‘FAR .

103

En nuestra historia, la presencia del leproso en los primeros pasajes del cuento, de quien Abã l-Hasan ignora hasta su nombre, puede interpretarse como una señal . de All~h, como alguien que puede ser el ejemplo a seguir. Ejemplo de humildad, de renuncia a lo mundano y de total confianza y acercamiento a All~h. No hay duda de que el leproso está muy próximo a Dios, tanto que Él le guía y “hace por el débil lo que asombra al fuerte”. Aquí de nuevo hay un recordatorio de su condición de enfermo, de su debilidad, pero posee gran fuerza espiritual y una total tawakkul All~h, confianza y acercamiento a All~h, que Él le socorre, le ayuda, le provee. A lo largo de la historia se describe la estrecha unión del leproso con Dios, se manifiesta su abnegación, su espiritualidad, su deseo de cumplir con el precepto religioso de la peregrinación a la Meca, y finalmente, cuando se revela el secreto de la historia, “ese sujeto, Abã ìa‘far, el leproso, en cuyo nombre, siempre que lo ha menester, impetra el pueblo de Alá la lluvia y cuyas plegarias siempre Alá escucha”19. La humildad es una de las grandes virtudes de los sufíes, que lleva al sometimiento total del hombre frente a All~h y finalmente a la práctica del fan~’, la autoaniquilación. En la historia de Abã l-Hasan la humildad se nota en varias oportunidades, . como por ejemplo cuando por fin encuentra al leproso, tras su larga búsqueda. Se humilló ante él y le besó los pies, antes de pedirle que lo tomara en su compañía para la peregrinación a la Meca. Este pasaje significa la humildad total, el sometimiento del discípulo a su maestro, como es costumbre que acontezca en las escuelas sufíes o tar §qas. También es la prueba de la total humildad y confianza absoluta en All~h . que al querer al leproso no teme al contagio, lo que puede inferirse como la superación de un obstáculo en su viaje a All~h. El poema que de este cuento se citó más arriba es también revelador de todo esto, pues recordemos que dice que Abã l-Hasan lo había rechazado por temor a que se . le pegara la lepra, pero que All~h es vigilante y ha velado por él. Por otro lado, los versos de ese poema que manifiestan que si los hombres solo ven en él lo que los ojos ven; es decir, las apariencias, y si lo miran exánime y decaído, él cuenta con un Señor cuya clemencia no tiene límites. En este pasaje entran en juego una serie de elementos religiosos y sobre todo místicos, como por ejemplo no ver solo lo que los ojos nos permiten apreciar, no solo lo material, sino lo oculto, lo que está tras un velo. A todo lo anterior se puede agregar también el poema de Rãm§ que nos explica estos asuntos cuando dice: Cada forma que ves tiene su arquetipo oculto.

[...] simple imitador externo, de los varones santos”. 19. Las mil y una noches. Traducción de Rafael Cansinos Assens, vol. III, p. 1376. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

104

ROBERTO MARÍN GUZMÁN

Si la forma es trascendente, su esencia es eterna. Si tú has conocido belleza en una cara o sabiduría en una palabra, deja que este consejo guíe tu corazón: lo que perece no es real20.

En términos místicos, lo que está tapado con velos (hi . í~b, pl. hu . íãb) que ocultan la realidad, impiden ver lo que está cubierto. El velo cubre el rostro; es decir, oculta a la Esencia, cubre la Realidad. Los sufíes no se deben guiar solamente por las apariencias, sino ver en cada ser, en cada criatura, en cada elemento de la naturaleza la cara de All~h. El ver la Realidad sin los velos que la cubren, es uno de los portentos del sufí. Ahí está toda la enseñanza que oculta este pasaje. La Cara de Dios (Waíhu All~h), es la Esencia Divina, y tal como Jordi Quingles asegura: Idéntica a la esencia trascendente de toda cosa, pues la Esencia es una. Así, en “toda cosa es perecedera salvo Su Faz” (Kullu šay’§n h~likun illà Waíha-hu) Corán XXVIII, 88, ese hu final, pronombre posesivo, puede entenderse igualmente de Dios como de la cosa misma; como en “todo lo que está sobre ella (la tierra) es extinguible, y solo subsiste la Faz de tu Señor, Dueño de la Majestad y la Generosidad” (Kullu man ‘alay-h~ f~n wayabqà Waíhu Rabbika Dã l-ìal~li wa-l-Ikr~m), Corán LV, 26-27, donde esta cuestión enlaza además con la del Rabb, el “Señor”, que es, propiamente, ese reflejo de la Esencia, la “personificación” de la Esencia en función de un estado individual dado, al cual rige, y a la cual éste se ordena como a su propia realidad esencia, su “Persona”21.

Por lo anterior y por tantos otros asuntos, los sufíes llegaron a afirmar, como Juwand~mir, que All~h es el Pintor Eterno y el mundo es Su obra de arte22. La Creación entera sólo la percibe el sufí con referencia a Dios y bajo la luz divina. El hecho de poder ver en toda la Creación de Dios e inclusive en un leproso, un instrumento por medio del cual All~h puede actuar para llamar a muchos otros hacia Él, como en el caso de Abã l-Hasan, son aspectos fundamentales del sufismo. En los últimos versos . 20. Jal~l al-D§n Rãm§. Mathnaw§, Poem five. En Manuela Dunn Mascetti. Rumi, the path of love. Boston: Element Books Limited, 1999, p. 27, nº 5. Para mayores detalles sobre los arquetipos en el sufismo, véase: Titus Burckhardt. Esoterismo islámico. Madrid: Taurus, 1980, pp. 75-77. Para los arquetipos en Ibn ‘Arab§, véase: Toshihiko Izutsu. Sufismo y taoísmo. Madrid: Ediciones Siruela, 1993, pp. 183-222. ~n al-J~m§. Nafah. ~t al-uns, p. 24, nota 21. Jordi Quingles en su traducción del libro de ‘Abd al-Rahm . 6. 22. Richard Ettinghausen. “Decorative arts and painting: their character and scope”. En Joseph Schacht y Clifford Bosworth. The legacy of Islam. Oxford: Oxford University Press, 1979, pp. 274-292; Roberto Marín Guzmán. El arte persa. Su origen y características. San José: Alma Mater, Editorial de la Cooperativa de Libros de la Universidad de Costa Rica, 1992, pp. 29 y ss. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

UN CUENTO S. âF¦ EN LAS MIL Y UNA NOCHES: LA HISTORIA DE ABâ L-HASAN CON ABâ ìA‘FAR .

105

del poema citado, Abã ìa‘far asegura que en su soledad él tiene suficiente con la compañía excelsa de All~h. Esto es también característico del sufismo, dado que para el sufí lo esencial, lo absoluto es All~h. Lo importante es la unión con Él por el amor. Una vez que Abã l-Hasan encuentra a Abã ìa‘far el leproso, le ruega que él le . pida a All~h tres cosas, las que ya se mencionaron en el resumen de esta historia. Desde el punto de vista sufí, el amor a la pobreza, la primera de las tres peticiones es un elemento esencialmente místico. Nótese que no pide caridad, o humildad, sino amor a la pobreza, lo cual significa la abnegación total, la renuncia absoluta a lo material, a lo mundano, y que llevada a su extremo trae caridad y humildad, y en última instancia también la confianza total en Dios (tawakkul All~h). A estas ideas de la pobreza se pueden agregar dos influyentes y conocidos pensamientos sufíes: “Sé de buen natural y no te quejes, y da gracias a Dios por tu pobreza.” y también: “Teme perder tu pobreza más que teme el rico perder su riqueza”23. La pobreza que practica el sufí trae también la mortificación, otro importante elemento de la vida mística del Islam, pues directa o indirectamente guía hacia la vida contemplativa. La mortificación es básica para todos los sufíes, tanto para los šuíãj como para sus discípulos y consiste en reprimir el nafs, el alma inferior, la que está llena de apetitos y de concupiscencia, el equivalente de la “carne” de los místicos cristianos. El nafs se identifica con el mundo, con el demonio y es lo que impide unirse a Dios. Por ello el sufí debe superar todas las ataduras materiales por medio de la mortificación, para reprimir todo a lo que el nafs está acostumbrado. De manera que, como apunta Nicholson: “ofrezca resistencia a las pasiones, quebrantar su orgullo, y por medio del sufrimiento y de la tribulación obligarle a que reconozca la bajeza de su natural origen y la impureza de sus obras”24. La superación del nafs se puede lograr por medio de la mortificación por el ayuno, por el silencio, por la soledad y por medio de todas las otras prácticas que conducen a suprimir las aspiraciones que tiene la naturaleza inferior del hombre, como el orgullo, la envidia, la falta de caridad, las que deben eliminarse para poder lograr el acercamiento a Dios. Esta superación es la que los sufíes llaman “morir antes de morir”, o “morir para sí”, lo cual quiere decir “vivir en Dios”. Todo esto es lo que los sufíes interpretan como la mortificación, la cual está a su vez estrechamente relacionada con la pobreza. Tal es el significado místico de la petición de Abã l-Hasan en el . cuento que se comenta. Finalmente, con la práctica de la pobreza y la mortificación, el sufí alcanza el tawakkul All~h, la total confianza en Dios, que significa la renuncia a toda iniciativa y deseo personal, para aceptar enteramente que se haga siempre la

23. Citados por Reynold Nicholson. Los místicos del Islam, p. 56. 24. Reynold Nicholson. Los místicos del Islam, p. 58. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

106

ROBERTO MARÍN GUZMÁN

voluntad de All~h. El sufí confía, pues, plenamente en All~h y no duda ni un instante que Dios proveerá lo necesario, que All~h no dejará nunca desamparados a Sus siervos, si es ésa Su voluntad. El sufí con la confianza total en All~h se abandona en Dios por completo en lo relativo al sustento, en la curación de las enfermedades y en seguir pacientemente todas las contrariedades de la vida25. Un caso extremo del tawakkul All~h lo contiene la historia de un sufí que cayó al Tigris y no sabía nadar. Un hombre que pasaba le preguntó si quería que pidiera ayuda, a lo que el místico le respondió negativamente. Entonces el transeúnte le preguntó si era que deseaba ahogarse. El sufí respondió que no, pero: “Que se cumpla la voluntad de Dios. ¿Para qué he de querer yo nada?”26. La segunda petición de Abã l-Hasan es que ninguna noche se acueste contando . con reservas para el siguiente día. Este es también un importante elemento sufí debido a que asimismo muestra, como en el anterior, el desapego a lo material y el tawakkul All~h. También en este aspecto se puede mencionar la confianza que el sufí tiene en All~h, que es al-Razz~q (el Proveedor). El no preocuparse por el alimento del día siguiente es asimismo sintomático del más excelso misticismo y del desapego terrenal. Que nada ni nadie aparte al sufí de la Verdad Imperecedera, de Dios, del pensamiento absoluto y constante en All~h, del amor a Dios. Ni aún el alimento, que aunque básico para la sobrevivencia, debe interrumpir el pensamiento en Dios. El alimento es intrascendente, innecesario, si el místico se llena de All~h, se alimenta del manjar del amor de Dios. Este es el sentido de la segunda petición de Abã l-Hasan . a All~h, a lo que se puede agregar el famoso refrán sufí: No permitas que el pensamiento del mañana penetre en tu alma, si no quieres incurrir en la perdición eterna27.

El tercer ruego es que Dios le otorgue la gracia de poder ver Su cara. Para los sufíes lo más importante en esta vida era poder conocer y unirse a All~h, ver Su cara, impregnarse de Su magnificencia por el amor, de ahí el concepto del ma‘rifa qalbiyya (el conocimiento por el corazón) que se explicó más arriba. Para los místicos era posible ver a Dios, no obstante las discusiones teológicas que se llevaron a cabo en torno a si era o no factible ver a All~h y si la visión de All~h lo hacía contingente,

25. Para mayores detalles al respecto véase: Adel-Th. Khoury. Los fundamentos del Islam. Barcelona: Herder, 2000, p. 251. 26. Citado por Reynold Nicholson. Los místicos del Islam, pp. 58-59. 27. Citado por Reynold Nicholson. Los místicos del Islam, p. 56. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

UN CUENTO S. âF¦ EN LAS MIL Y UNA NOCHES: LA HISTORIA DE ABâ L-HASAN CON ABâ ìA‘FAR .

107

como lo discutió el teólogo Abã l-Hasan ‘Al§ Ibn Ism~‘§l al-Aš‘ar§ (m. 935)28. Tam. bién se desarrollaron los debates teológicos de si All~h tenía cualidades antropomórficas (tašb§h) y si la mención en el Corán de que Dios tiene ojos con los que ve, u oídos con los que oye, que tiene cara, que está sentado en un trono, etc., son asuntos reales que los musulmanes deben tomar literalmente, como lo propuso la escuela/secta de la Karr~miyya, o si son meras expresiones alegóricas29. El no tomar literalmente cada uno de esos aspectos antropomórficos llevaría a la conclusión de que la cara de All~h, por ejemplo, como rogó Abã l-Hasan en la historia que se comenta, que Dios . le diera la oportunidad de disfrutar, significaría la esencia de Dios. Si se tomaran las expresiones alegóricas, o interpretación metafórica (ta’w§l), se rechazaría el tašb§h; es decir, todas las características antropomórficas de All~h, como propuso la Mu‘tazila, escuela teológica y libre pensadora del Islam30. El problema de si era o no posible ver a All~h, está generado por dos aspectos básicos de la tradición musulmana, que vale la pena rescatar aquí. Por una parte en el Corán VI, 103 dice: L~ tudriku-hu al-absaru wa-Huwa yudriku al-absara wa-Hu. . wa al-Lat. §fu al-Jab§ru [No hay visión que le alcance, pero Él alcanza toda visión. Él es el Gentil, el Revelador. Él es Omnisapiente]. El otro asunto está contenido en la sunna del Profeta. En el viaje nocturno del Profeta de la Meca a Jerusalén y de ahí al Cielo con el Isr~’ y el Mi‘r~í, Muhammad llegó frente a la presencia de Dios, y . como vio una luz tan brillante cerró entonces los ojos, pues temió quedar ciego. De

28. Para más información al respecto véanse: Abã l-Hasan ‘Al§ Ibn Ism~‘§l al-Aš‘ar§. Kit~b al-luma‘ . f§ l-radd ‘alà ahl al-zaig wa-l-bida‘, the theology of al-Ash‘ar§. Traducción al inglés por Richard J. ‘Al§ Ibn Ism~‘§l alMcCarthy, S.J. Beirut: Imprimerie Catholique, 1953, pp. 49-50 y 51-52; Abã l-Hasan . Aš‘ar§. Kit~b al-ib~na ‘an us. ãl al-diyy~na. Ed. W.C. Klein, New Haven: American Oriental Society, 1940, pp. 56-58; Abã l-‘Abb~s Šams al-D§n b. Ab§ Bakr Ibn Jallik~n. Wafay~t al-a‘y~n wa-anb~’ abn~’ al1972, vol. II, p. 227; Abã l-Faraí Muhamzam~n. Ed. Ihs . ~n ‘Abb~s. Beirut: D~r al-Taq~fa, D~r al-Sadr, . . mad Ibn Ish. ~q Ibn Ab§ l-Ya‘qãb al-Warr~q al-Nad§m. Kit~b al-fihrist. Ed. Gustav Flügel. Leipzig, 1871 (reimpresión en Beirut, 1964). The fihrist of al-Nad§m. Traducción al inglés de Bayard Dodge. New York: Columbia University Press, 1970, vol. I, pp. 433 y 450-451. También: A. S. Tritton. Muslim theology. Londres, 1947; A. J. Wensinck. The Muslim creed. Cambridge: Cambridge University Press, 1932; A. J. Wensinck. “al-Ash‘ar§”. Shorter Encyclopaedia of Islam. Ithaca: Cornell University Press, 1953, pp. 4647; Roberto Marín Guzmán. “La Mu‘tazila, escuela libre pensadora del Islam. Historia de una controversia teológica y triunfo del Ash‘arismo (Siglos IX y X)”, de próxima publicación en Estudios de Asia y África, 2002. 29. Para mayores detalles sobre la escuela/secta de la Karr~miyya, véanse: Wilferd Madelung. Religious trends in early Islamic Iran. New York: Columbia University Press, 1988, pp. 39-53; Roberto Marín Guzmán. Kit~b al-bukhal~’ [El libro de los avaros] de al-J~hi . z. . Fuente para la historia social del Islam medieval, pp. 163-177; Roberto Marín Guzmán. “La Mu‘tazila, escuela libre pensadora del Islam. Historia de una controversia teológica y triunfo del Ash‘arismo. (Siglos IX y X)”, (en prensa). 30. Al respecto véanse: Richard MacDonough Frank. Beings and their attributes. The teaching of the Basrian school of the Mu‘tazila in the classical period. Albany: State University of New York Press, 1978. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

108

ROBERTO MARÍN GUZMÁN

ahí en adelante empezó a ver a All~h no por los ojos, sino por el corazón, por el amor. Debido a esta tradición se ha interpretado que es imposible ver a All~h con los ojos, pues All~h no es contingente. Sin embargo, es factible ver, o conocer a All~h por el amor, tal como lo han explicado los sufíes, en especial los seguidores de la Muhammadiyya, basados en esta tradición. Además, los místicos, como ‘Abd al. Rahm ~n al-ì~m§, que aunque tardío (siglo XV) rescata toda la sabiduría de los sufíes . anteriores como Rãm§ e Ibn ‘Arab§, por ejemplo, da a la palabra al-basar un signifi. cado natural de visión, mientras que para la visión mística, la visión interior, utiliza la palabra bas. §ra, que designa la visión contemplativa o interior y sostiene que es la nazar al-qalb (la visión del corazón), capaz de ver las realidades inteligibles (ma‘~. n§). Algunos otros sufíes como ìurí~n§, por ejemplo, sostiene que la bas. §ra es para el corazón lo que basar es para el alma. “Ella es una facultad del corazón iluminado . por la luz santa, facultad por la cual ve la verdad de las cosas y su interioridad”31. Viene a ser, pues, “el ojo del corazón”, o dicho de otra forma, como el ojo por el cual Dios se ve a Sí mismo. Para el sufí también es muy importante tener conciencia de que las mortificaciones y la búsqueda de All~h le han ayudado a renunciar a todo lo material. Por ello Abã l-Hasan señala que el amor a la pobreza que All~h le ha infundido le ha permiti. do llegar a concluir que para él en este mundo no hay nada más importante ni codiciable que All~h mismo. Aquí la historia que se comenta nos da a entender que ya Abã l-Hasan ha logrado superar la etapa ascética, en la que se encontraba a principio . del cuento cuando buscaba afanosamente a Abã ìa‘far el leproso, y guiado por Dios ha entrado a la etapa mística propiamente. Así ha empezado a experimentar la absorción en All~h, el tawakkul All~h y la renuncia de todo lo material, para llegar al Creador por el amor. Resta señalar que estos son los aspectos fundamentales de la práctica mística, pero que no todos pueden lograr, quizá como eco del refrán de que son muchos los llamados pero pocos los escogidos. En nuestra historia, Abã l-Hasan es . uno de esos pocos elegidos, siempre recordando lo que se ha mencionado respecto del tiempo histórico. En el poema final que contiene este cuento de Las mil y una noches, se revelan también varios elementos sufíes, como por ejemplo la renunciación y donde se habla de los harapos que viste el faq§r. De nuevo, el desapego a todo lo material. También se da la búsqueda de All~h, que se manifiesta asimismo en el poema cuando dice que en sus labios no cesa la plegaria ni de día ni de noche, y que el recuerdo de All~h es la única gala de su humilde chozo. Aquí se manifiestan las nociones sufíes de la re31.Citado por Jordi Quingles en su traducción del libro de ‘Abd al-Rahm ~n al-J~m§. Nafah. ~t al-uns, p. . 26, nota 12. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

UN CUENTO S. âF¦ EN LAS MIL Y UNA NOCHES: LA HISTORIA DE ABâ L-HASAN CON ABâ ìA‘FAR .

109

memoración y la mención. Otros aspectos que del sufismo igualmente se notan son la humildad, el sometimiento total a All~h, el tawakkul All~h, el amor a Dios, y cuando todos están tristes él sonríe porque Dios ilumina su corazón. El poema también hace un llamado a todos para que busquen a All~h, para que renuncien a todo lo material, para superar los obstáculos y lograr finalmente la unión con Dios. Esto se manifiesta en el poema en forma metafórica con el verso que menciona que a quien está resfriado las flores le niegan su fragancia exquisita. En última instancia es el pensamiento constante en Dios y el amor hacia All~h lo que puede llevar a esa unión con Dios, como se manifiesta en el poema, que así dice: Renunciación, bajeza del fakir el patrimonio son; harapos viste y palidez su rostro le decora como de luna cuya luz se extingue. En sus labios no cesa la plegaria, ni de día ni de noche, y su constante llanto los ojos a empañarle llega y las cosas del mundo a deformarle. El recuerdo de Alá, la única gala es de su humilde chozo; y si apuro le acucia o en peligro se ve, tan sólo en El pone sus ojos. y por él vela Alá sobre los hombres, y hasta sobre los mismos animales; él desarma su ira y él consigue lluvia para los secos eriales. Su oración eficaz todo lo puede, al humilde lo exalta y del soberbio humilla pronto la altanera frente. Cuando están todos tristes, él sonríe;

radiante claridad su rostro emana, y aquel que lo contempla, luego siente que le ilumina el corazón la Gracia. Ye tú, el ambicioso, el insaciable, de tus culpas, al fin, depón el fardo, y llora por tus ojos de contrito un saludable llanto! A quien resfriado está, niegan las flores su fragancia exquisita; y otro tanto sucede al que en las cosas divinas se resfría. Apresúrate, pues a buscar, hombre, la unión con tu Señor; así la suerte te allane la tarea y te dé ayuda y haga que el alma la alegría te llene! Piensa que Alá a todos tiene abierto el camino hasta Él; basta que quieran seguirlo con lealtad y sin desmayo: Alá a quien le busca no se niega!

En el poema anterior se manifiesta la relevante doctrina sufí de la Wahdat al. Wuíãd, la Unidad del Ser, la Unidad de lo Real. Ibn ‘Arab§ respecto de esta doctrina escribió: “El Ser (al-Wuíãd) es, por una parte eterno, y por otra en su Fus. ãs. al-hikam . no-eterno o devenir. El Ser eterno es el Ser de Dios en Sí mismo; el ser no eterno es el Ser divino reflejándose en las “formas” del mundo inmutable, es decir, en los arquetipos”32. Por esta razón es posible observar que Wuíãd se refiere en primer lugar

32. Muhy Traducción de Titus Burckhardt. La sagesse des Proph. § l-D§n Ibn ‘Arab§. Fus. ãs. al-hikam. . MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

110

ROBERTO MARÍN GUZMÁN

a Ser; es decir, Dios y también Wuíãd quiere decir “todo lo que existe”, visto desde las criaturas. Para cualquier sufí que haya logrado alcanzar ese nivel, lo básico es tener consciencia de que existen esos dos aspectos, lo que en cierta forma viene a querer decir que “ve al Todo en todo”. Esto es sin duda el significado que contiene un famoso poema de Ibn ‘Arab§, en el que manifiesta que su corazón es capaz de todas las formas y que el amor sigue siendo su credo y su fe. Esto quiere decir “ver el Todo en todo”, es lograr una perfecta armonía con el Creador y Su creación: la naturaleza. El último poema citado que contiene el cuento de Las mil y una noches, que aquí se comenta, encierra también esos elementos místicos del Wahdat al-Wuíãd, . la Unidad del Ser, reflejado en la unidad de todo lo que existe, la unidad de Dios con Su Creación, “ver el Todo en todo” que se manifiesta en el poema en forma semejante a lo planteado por Ibn ‘Arab§, inclusive mucho antes de que el sufí murciano desarrollara con tanta profundidad esta doctrina del Wahdat al-Wuíãd. . En conclusión, es factible observar importantes aspectos sufíes en el cuento comentado de Alf layla wa-layla, obra que sigue siendo sin duda una de las más relevantes de la literatura árabe medieval. El cuento en cuestión tiene también sus destacados mensajes tanto en los aspectos sociales como espirituales del tratamiento de los leprosos, en concreto el caso de Abã ìa‘far el leproso, a quien no debe despreciarse, ni marginarse por su enfermedad, ya que a él socorre All~h, y más que a otros, pues él ha llegado a la unión mística con Dios. El cuento también muestra las formas misteriosas en que opera All~h, en que un leproso puede ser el camino, la guía hacia El, la inspiración para que otros sigan el sendero místico y logren la renuncia de lo mundano, el desapego total a lo material y la ulterior unión con El por medio del amor (ma‘rifa qalb§yya), la confianza total en All~h (tawakkul All~h) y que nada ni nadie interrumpa el pensamiento constante en Dios por medio de la práctica del dikr All~h. Es posible inferir del cuento que hay un llamado a no despreciar ni rechazar a los leprosos. Una enseñanza religiosa mística: toda persona es válida e igual ante Dios, no obstante sus impedimentos físicos. Abã l-Hasan, el personaje central del cuento que se comentó, sin ser un místico, . aunque era un hombre religioso, a principio del cuento entra a la etapa ascética, supera esta maq~ma e incursiona en la propiamente mística, tras todo lo que se explicó en este artículo. El tiempo limitado que contiene la historia que se narra en Alf layla wa-layla no necesariamente tiene que ser el tiempo limitado y lineal que ahí aparece,

ètes. París: Éditions de Albin Michel, 1974, pp. 176-177, citado por Jordi Quingles en su traducción del ~n al-J~m§. Nafah. ~t al-uns, p. 27, nota 16. Para mayores detalles véanse: Titus libro de ‘Abd al-Rahm . Burckhardt. Esoterismo islámico, pp. 75-77; Roberto Marín Guzmán. “Sufizm-Mistycyzm Islamu”, pp. 113-118. MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

UN CUENTO S. âF¦ EN LAS MIL Y UNA NOCHES: LA HISTORIA DE ABâ L-HASAN CON ABâ ìA‘FAR .

111

sino que puede interpretarse como un tiempo místico. Por ello, cada estación que Abã l-Hasan experimenta en el viaje a la Meca puede tener en realidad una duración . de muchos años para lograr la superación espiritual, hasta que encuentra el camino de unión mística con All~h. Tal es la enseñanza que se desprende de este cuento.

MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM 51 (2002), 91-111

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.