UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Tesis Para Optar al Titulo de Licenciada en Medicina Veterinari
Author:  Dolores Reyes Rey

2 downloads 136 Views 3MB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN LEON FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN LEON FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA TESIS PARA OPTAR AL TITULO DE LICENCIADO EN MEDICINA VETERINAR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA (Semestre 6)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA (Semestre 6) I. DEFINICION DE LA ASIGN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN – LEON. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA TESIS PARA OPTAR AL TITULO LICENCIADO EN MEDICINA VETERINARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. MANAGUA. FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLIANRIA ESTELÍ
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. UNAN – Managua. Facultad Regional Multidisciplinaria. FAREM – Estelí. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NI

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. FUNDAMENTOS DE CIRUGIA (Semestre 5)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA FUNDAMENTOS DE CIRUGIA (Semestre 5) I Objetivo General Que el al

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA E. A. P. DE MEDICINA VETERINARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA E. A. P. DE MEDICINA VETERINARIA Frecuencia de anticuerpos IgG contra Neosp

Story Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA

Tesis Para Optar al Titulo de Licenciada en Medicina Veterinaria TEMA: PREVALENCIA DE VARROASIS EN LA REGION LEON/CHINANDEGA EN APIARIOS CON PRÁCTICA DE TRANSHUMANCIA AGOSTO 2004 - ENERO 2005 PRESENTADO POR:

Br. Ileana Georgina Duarte Campos Br. Margie Anielka Hernández Ramírez

TUTORA:

Dra. Christiane Düttmann

ASESORES:

Dr. Manuel Velásquez Tiffer M.Sc Rubén Carballo Manzanares León, Julio del 2005

I

RESUMEN

El presente trabajo está realizado en el área rural de los Departamentos de León y Chinandega en un periodo de 6 meses (agosto del 2004 - enero del 2005). Se describe el nivel de infestación de las abejas con varroasis, además se comprueba que la práctica de transhumancia influye en la presencia de esta.

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal; pues se pretende describir y analizar lo que se observa en ambos departamentos. La importancia del trabajo radica en que es el primer estudio que expresará datos en Nicaragua, los cuales orientarán posteriores investigaciones. En general, no hay referencia sobre esta enfermedad en Nicaragua; por tal razón se pretende cumplir con el objetivo general que es evaluar el nivel de infestación en las diferentes zonas, haciendo énfasis en la transhumancia. Debido a que existe poca información dirigida a los apicultores sobre la varroasis este estudio brinda una primera impresión de la necesidad de prevenir y controlar la parasitosis.

Se realizaron toma de muestras en ambas zonas. De las 510 colmenas en total se examinaron 55 (10.78%) en cada región. En Chinandega la infestación con varroa en la cría es de 35.75%, mientras la infestación en las abejas adultas solamente llegó a 3.05%. Al compararlo con la región de León hubo una disminución significante en la infestación con varroa. En la cría hubo una infestación de 1.8% y en las abejas adultas de 0.4%.

Los resultados obtenidos demuestran que la presencia de varroasis en las colmenas es un problema epidemiológico que afecta a la región investigada. El análisis estadístico refleja que si existe significancia según los ambientes y las categorías de abejas. Además existe la necesidad de brindar mayor información sobre la enfermedad a los apicultores a través de capacitaciones.

II

DEDICATORIA

Ileana Georgina Duarte Campos; quiero dedicar este trabajo: A Dios todopoderoso por darme sabiduría, sostenerme en los momentos más difíciles y por concederme la bendición de terminar con éxito mi tesis. A mis padres Jorge e Ileana a quienes debo gran parte de mis logros; a mi esposo Néstor por el amor y la comprensión que me ha tenido y por el apoyo incondicional en todo momento; a mi hijo Néstor Isaac, quien ha sido mi mayor inspiración y al cual le he quitado gran parte de mi tiempo para lograr esta meta que hoy he alcanzado; a mis hermanos Jorge y Eduard con quienes quiero compartir este logro.

Margie Anielka Hernández Ramírez; quiero dedicar este trabajo: A Dios sobre todas las cosas por darme fuerza para seguir adelante con mis estudios por darme sabiduría y concederme bendición de terminar con éxito mi trabajo investigativo. A mis padres Heron Gonzalo Hernández y Rosa Argentina Ramírez a quienes debo todas mis enseñanzas y logros ya que me han brindado toda su comprensión por todo su apoyo ya que sin ellos no hubiera tenido éxito en mi tesis.

A todas aquellas personas que nos brindaron su apoyo, en especial a nuestra tutora Christiane Düttmann y nuestros asesores Rubén Carballo M. y Manuel Velásquez T.

III

AGRADECIMIENTO

A Dios que nos ha abierto el camino para lograr nuestras metas guiándonos por buenos senderos, con el espíritu del entusiasmo en seguir adelante, por las bendiciones que nos da cada día, por su amor, sabiduría y misericordia.

A nuestros padres, por darnos apoyo incondicional en cada momento, logrando así nuestras metas.

A nuestra tutora, Dra. Christiane Duttmann por apoyarnos desde el momento en que le manifestamos nuestro interés de trabajar con ella.

A nuestros asesores, M.Sc. Rubén Carballo Manzanares y al Dr. Manuel Velásquez T., por su gran apoyo y orientación hacia la finalización de nuestro trabajo.

Expresamos nuestra gratitud al personal docente de los Departamentos de Producción Animal y Salud Animal.

A si mismo expresamos nuestro agradecimiento al Productor Marcial Mejía quien gentilmente facilitó el trabajo práctico de la investigación; al Sr. Mario Martínez y a todas aquellas personas que colaboraron con la realización de este trabajo.

También a la Lic. Aída Carrillo y al Ing. Roberto Perdomo de El Salvador que fueron personas que nos brindaron su apoyo práctico haciéndonos llegar toda la información en el campo laboral.

IV

GLOSARIO Apiario

Conjunto de colonias instaladas en un lugar determinado.

Apicultor/a

Hombre o mujer que se dedica a la crianza de abejas.

Apitoxina

Veneno producido por las abejas.

Ahumador

Instrumento para apaciguar a las abejas con humo.

Artejo

Pieza articulada, que forma el apéndice segmentario.

Cámara de crías Caja de colmenas donde la reina realiza la postura. Celda o celdilla

Compartimientos de forma hexagonal de un panal.

Colmena

Habitación donde vive un conjunto de abejas.

Colonia

Familia de abejas que cuenta con un nido de posturas.

Desoperculador Instrumento para destapar las celdillas. Emigración

Abandono de una colmena por parte de las abejas.

Enjambre

Conjunto de abejas, que abandonan su colonia para establecer una nueva colonia madre.

Foresia

Unión del parásito con el huésped determinado, tiene predilección por alguna parte del cuerpo.

Imago

Resultado de la última metarmofosis del insecto cuando éste ya ha adquirido su aspecto definitivo.

Larva

Cría de abejas que no ha llegado a su etapa de pupa.

Nauseabundo

Causa nauseas propenso al vomito.

Nodriza

Abeja que se dedica a alimentar y cuidar larvas.

Nupcial

Fenómenos relacionados con la época de apariamiento.

Opérculo

Tapa de cera; las abejas cubren las celdas llenas de miel.

Pecoreadora

Abeja que colecta néctar, polen, propóleos y agua.

Pillaje

Fenómeno de agresividad de las abejas atacando una colmena con el fin de robar la miel.

Propóleo

Sustancia cérea con que las abejas bañan las colmenas.

Transhumancia

Traslado del apiario con el fin de obtener más miel.

Trofolaxia

Cambio mutuo de alimento entre adultos y larvas

V

INDICE No.

Contenido

Pág.

1

Introducción

1

1.1

Antecedentes

2

1.2

Justificación

3

1.3

Planteamiento del problema

4

2

Objetivos

5

3

Marco teórico

6

3.1

Origen e identificación de las abejas

6

3.2

Biología de Varroa destructor

10

3.3

Patogenia

15

3.4

Clínica

16

3.5

Epidemiología

18

3.6

Diagnóstico

21

3.7

Prevención

23

3.8

Control

24

4

Material y Método

25

4.1

Tipo de estudio

25

4.2

Universo y área de estudio

25

4.3

Unidad de análisis y observación

27

4.4

Selección de las muestras

27

4.5

Fuente de datos

28

4.6

Diseño para ejecución y análisis de información

29

4.7

Materiales

32

4.8

Operacionalización de las variables

33

5

Resultados y Discusión

34

6

Conclusión

46

7

Recomendación

48

8

Bibliografía

50

9

Anexo

52

VI

INDICE DE TABLAS Y FIGURAS Tablas: Nº

Contenido

Pág.

1

Clasificación taxonómica de las abejas

6

2

Clasificación taxonómica de varroa

10

3

Indicadores geográficos y demográficos de Chinandega

26

4

Indicadores geográficos y demográficos de León

27

5

Operacionalización de las variables

33

6

Distribución porcentual y numérica de la población en estudio

35

7

Porcentaje de infestación con varroa en apiarios en Chinandega y León

36

8

Porcentajes totales de infestación con varroa en Chinandega y León

40

9

Análisis de varianza para el número de parásitos en abejas adultas

41

y crías dentro de diferentes ambientes 10

Infestación media de adultas y crías

41

11

Comparación de medias de categorías dentro de ambientes

43

12

Datos observados

44

Figuras: Nº

Contenido

Pág.

1

Fotos de abeja reina, obrera y zángano

8y9

2

Morfología de Varroa destructor

11

3

Ciclo de vida de Varroa destructor

14

4

Efecto de varroa en la morfología de una abeja

17

5

Varroas sobre larvas

22

VII

INDICE DE GRAFICAS Gráficas: Nº

Contenido

Pág.

1

Total de colmenas en el estudio.

35

2

Porcentaje de colmenas en el estudio.

35

3

Porcentaje de la infestación con varroa en las diferentes zonas

36

de Chinandega y León en crías y adultas. 4

Porcentaje de la infestación con varroa en Chinandega y León en crías

37

y adultas. 5

Porcentaje de la infestación con varroa en las diferentes zonas

37

en Chinandega. 6

Porcentaje de la infestación con varroa por categoría en Chinandega.

38

7

Porcentaje total de la infestación con varroa por categoría en Chinandega 38

8

Porcentaje total de la infestación con varroa por categoría en León.

39

9

Porcentaje total de la infestación con varroa en las crías de Chinandega

39

y León. 10

Porcentaje total de la infestación con varroa en las abejas adultas

40

en Chinandega y León. 11

Efecto del ambiente sobre la presencia de varroa en Chinandega y León. 42

12

Comportamiento de las categorías dentro del ambiente en Chinandega

43

y León 13

Relación entre ambiente y categorías en las zonas de Chinandega y León.

45

8

INTRODUCCION

La abeja ocupa un destacado puesto en el equilibrio de la naturaleza como la más importante polinizadora de las plantas silvestres y cultivadas. Pero también desempeña un trascendente papel en la elaboración de productos como la miel, polen, jalea real y propóleos en la esfera de la alimentación y medicina naturista; solo abejas y colmenas sanas pueden cumplir estos cometidos Esta especie puede ser afectada por muchas enfermedades entre ellas se destaca la varroasis, una parasitosis causada por un ácaro denominado Varroa destructor; en la actualidad difundido a nivel mundial. Provocando en las abejas afectaciones clínicas desde su nacimiento hasta su desarrollo, teniendo preferencia en crías de zánganos y obreras más que en abejas adultas.

La varroa ha encontrado en Apis mellifera un hospedador extraordinariamente fértil e incapaz de defenderse, logrando introducirse en todas las colmenas de forma poco llamativa, pero constante y progresiva. El camino que recorre el ácaro para encontrar nuevas colmenas es múltiple; su difusión espontánea por medio de la enjambrazón, el pillaje, el extravió de individuos, la promiscuidad de los zánganos, el comercio de abejas y reinas y la transhumancia han desembocado en la extensión de la infestación por amplias zonas a partir de un foco inicial difundiéndose así por todo el mundo. Una vez alcanzadas las colmenas (un solo ácaro es capaz de iniciar el ciclo parasitario) la infestación depende de muchos factores, entre ellos se destaca el clima, ya sea por que condicionan de varias formas el ciclo biológico en la colmena. (6)

9

ANTECEDENTES

Varroa jacobsoni fue descrito por un investigador de apellido Oudemans en el año de 1904 en la isla de Java (Indonesia); quién identificó al ácaro como un parásito obligado de la abeja asiática Apis cerana; en la cual el ácaro no causa daños graves En cambio varroa es un parásito recientemente establecido en Apis mellifera. La dispersión o la contaminación por varroa de su hospedero original aparentemente tuvo lugar cuando a principios del siglo XX algunas colonias de Apis mellifera fueron ubicadas en las provincias orientales de la Unión Soviética, Japón y el sureste de Asia donde colonias de Apis cerana se encontraban en estado silvestre y presumiblemente entraron en contacto con ellas. El resultado ha sido al menos en lugares de clima templado (como: Alemania, Francia, Italia entre otros), una desaparición masiva de colonias por causa de varroa y el colapso de la actividad apícola. El indiscriminado movimiento internacional de las colonias y abejas reinas ha ocasionado que la parasitosis se haya dispersado ampliamente, teniendo al momento una distribución en casi todo el mundo. En la actualidad la nomenclatura apícola describe el ácaro con el nombre Varroa destructor. (14)

En

1971,

apicultores

de

Paraguay

importaron

abejas

desde

Japón,

introduciendo el parásito en América del Sur donde se diseminó por todo el continente debido al aumento del comercio de abejas (reinas, paquetes y núcleos) sin garantía de estar libres de enfermedades.(8)

En Centro América el primero en reportarla de forma no oficial fue Guatemala en 1996. El Salvador la detectó y fue el primero en reportarla en 1997 Oficialmente solo Costa Rica y El Salvador tienen varroa.

10

JUSTIFICACION

La varroasis es una enfermedad importante, la cual ocasiona en las abejas graves problemas de malformaciones, una baja en la producción de miel y otros derivados y en caso de una infestación crónica y profunda un alto grado de mortalidad.

Actualmente Nicaragua ha crecido en la rama de la apicultura, ocupando así un lugar importante para la economía del país.

Los apicultores a nivel nacional, sobre todo los pequeños, no tienen el conocimiento de la importancia que tiene el prevenir esta enfermedad. Por ello surge la necesidad de realizar un trabajo investigativo sobre la prevalencia del parásito en la abeja, para saber como la condición del ambiente y manejo puede contribuir a la presencia o no del mismo.

En Nicaragua éste es el primer estudio que se realiza, el cual proporcionará información importante para la realización de posteriores estudios e investigaciones que contribuirán a la prevención y control de la enfermedad.

Según las normas de la OIE la varroasis es una enfermedad de declaración obligatoria perteneciente a la lista B. La evaluación del riesgo identificando todos los factores que pueden contribuir a la presencia de varroasis radica en la importancia epidemiológica y económica.

11

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En Nicaragua no se han divulgado estudios investigativos sobre la varroasis. Dado que la apicultura se está convirtiendo en un rubro importante para la economía del país, surge la necesidad de saber: ¿Cuál es la prevalencia de la infestación por el ácaro Varroa destructor en abejas (Apis mellifera)? Preferiblemente se realiza el estudio en apiarios donde la práctica de transhumancia es un factor de riesgo en la transmisión de la parasitosis. Siendo la región del occidente la zona más productiva en la apicultora a nivel nacional.

12

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Determinar la prevalencia de varroasis en Apis mellifera en apiarios con prácticas de transhumancia en la región León / Chinandega con énfasis en los diferentes tipos de floración.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

-Determinar la prevalencia de varroasis en la región León / Chinandega.

-Mostrar y comparar la infestación con Varroa destructor en abejas adultas y crías.

-Mostrar y comparar la infestación con Varroa destructor en diferentes zonas con diferentes tipos de floración y época del año.

13

MARCO TEORICO ORIGEN E IDENTIFICACIÓN DE LAS ABEJAS. Tabla 1: Clasificación taxonómica de las abejas

Clasificación taxonómica Reino Subreino Phylum Orden Clase Suborden Superfamilia Familia Subfamilia Tribu Género Especie Subespecie

Animal Metazoos Artrópodos Hymenóptera Insectos Aculado Apoidea Apidae Apinae Apini Apis mellifera Apis mellifera. A. m. scutellata A. m. carnica A. m. caucasica A. m. ligustica

Actualmente la apicultura nacional esta aprovechando las abejas africanizadas que son híbridas resultantes entre la diversidad de especies de abejas europeas de Apis mellifera (las cuales fueron introducidas al continente americano durante la época colonial) y la variedad de abejas africanas Apis mellifera scutellata, (de la que algunos afirman que era de la variedad Apis mellifera adansoni). (14)

14 Las abejas africanizadas llegaron en 1984 a Nicaragua procedentes de la región sudamericana específicamente de Brasil; tal como se menciona antes se originan de la mezcla de colonias de abejas introducidas de África (Apis mellifera scutellata) y colonias de abejas europeas establecida en el territorio.

En los años 50 del Siglo XX científicos querían desarrollar una variedad de abejas con mayor capacidad productiva, y por accidente algunos enjambres escaparon del área experimental, mezclándose de forma natural por todo el continente americano con otras colonias de abejas europeas originando el híbrido actual que es conocido como abejas africanizadas. Que por aspectos genéticos tiene una conducta caracterizada por mayor defensividad y evasibidad. (9)

DEFINICIONES

ABEJA: Apis mellifera, productora de miel, es reconocida como un insecto muy valioso desde el punto de vista económico. Esto se debe en parte a que produce miel, cera, polen, jalea real, propóleos, apitoxina (veneno de las abejas) y abejas reinas nuevas y medicamentos. Así como un importante papel en la polinización de los cultivos.

COLONIA DE ABEJAS: Una colonia de abejas tiene una abeja reina. La reina es la única abeja hembra completamente desarrollada, capaz de poner huevos para producir abejas obrera, zánganos y nuevas abejas reinas. Hay en cada colonia entre 60 y 80 mil abejas obreras, 400 zánganos dependiendo de la época; además cada colonia alberga crías que son las futuras abejas en diferentes sus estados de desarrollo. La reina y sus obreras actúan como un equipo por el buen funcionamiento de la colonia. (14)

15 ABEJA REINA: La abeja reina nace de un huevo fecundado que se desarrolla en una cúpula especial llamada celda real. A los 15 ó 16 días de haber sido depositado la abeja reina emerge como abeja adulta e inicia su recorrido en la colmena, conociendo la situación interna de la colonia. Tiene la particular condición de ser la madre de la colonia, alimentándose de jalea real durante toda su vida. Tiene una producción asombrosa de hasta 1500 huevos por día. Al cuarto día de emergida realiza su primer vuelo de reconocimiento por los alrededores de la colmena. Si no hay mucho viento ni lluvia realizan sus vuelos nupciales o de apareamiento para ser fecundadas por un número variable de entre 1 y 10 zánganos. Sus feromonas sustancia real o también olor real, se comportan como mensajeros químicos entre los mismos individuos. Provocando las siguientes reacciones en abejas reinas y obreras: Las atrae, impide el desarrollo de sus ovarios (solo en la obrera) e inhibe la construcción de celdas reales. (14)

FUENTE: www.todomiel.com ABEJA OBRERA: Son hembras nacidas de huevos fecundados, pero con una alimentación diferente de la reina en su estado de larvas que hace que no estén capacitadas para la reproducción. De acuerdo a su edad desarrollan diferentes actividades. (14)

FUENTE: www.todomiel.com

16 ZANGANOS: Son los denominados machos de la colonia. Su función consiste en garantizar la fecundación de la abeja reina. No efectúan ninguna actividad laboral en la colmena y se caracteriza por consumir miel permanentemente y tener el cuerpo mas voluminoso, carecen de aguijón por lo que resultan inofensivos. Pueden vivir hasta 80 días siempre que las abejas lo permitan. La época de mayor abundancia es el mes de noviembre. (14)

FUENTE: www.todomiel.com COLMENA: El término colmena se entiende de forma genérica la vivienda de una colonia de abejas ya se trate de cavidades naturales como: árboles huecos, grietas en las rocas o en muros de edificios o de un alojamiento artificial construido por el ser humano. En una terminología apícola más estricta se reserva para este último la denominación de caja, mientras que la colmena seria la unidad productiva de la explotación apícola formada por una colonia o familia de abejas, panales de cera, las producciones y la puesta. (2)

VARROASIS: Es una enfermedad causada por un ácaro que afecta a las abejas en todos sus estadios de desarrollo alimentándose de su hemolinfa; actualmente representa un grave problema en la apicultura mundial, en la que provoca masivas pérdidas, ya sea por mermas en los rendimientos individuales o por mortalidad de colmenas. (12)

17

VARROASIS Tabla 2: Clasificación taxonómica de varroa

Clasificación taxonómica Género Phylum Subphylum Clase Subclase Orden Familia Género Especie

Varroa Arthropoda Chelicerata Arácnida Acarida Gamasida Varroidae Varroa V. destructor

BIOLOGIA DE Varroa destructor

El desarrollo ontogenético de Varroa destructor comprende un estado larval de tres pares de patas, dos estados ninfales de cuatro pares de patas (protoninfa y deutoninfa) y el estados adulto.

Macho adulto: Es translúcido, piriforme con un largo aproximado entre 750 y 900 micrones y un ancho de 700-900 micrones en su parte posterior. Es muy poco esclerotizado con excepción de sus patas que resultan más oscuras. Se localiza solamente en el interior de las celdas de cría, no se alimenta y sólo vive unos pocos días. Sus quelíceros no tienen forma de cuchillo como en las hembras, sino que son en forma de tubo y están adaptados para transferir los espermatozoides dentro de las hembras.

Hembra adulta: Son más grandes que los machos. La forma del cuerpo es elipsoidal y de coloración marrón-rojizo. Los juveniles tienen una coloración menos acentuada. Su cuerpo es más ancho que largo, con 1100 micrones de largo y 1600 micrones de ancho aproximadamente. La superficie dorsal está muy bien esclerotizada y densamente cubierta de pelos de longitud uniforme. Los márgenes laterales presentan pelos de mayor tamaño y en forma de espinas. Los

18 quelíceros tienen forma de cuchillo y conforman una estructura particularmente adaptada para lacerar la cutícula de las abejas. Las patas terminan en ambulacros bien desarrollados, membranosos, con fuertes escleritos basales y sin uñas, perfectamente adaptados para adherirse a las abejas. (13)

Fig. 2: Morfología de Varroa destructor

a) Aspecto dorsal b) Aspecto anterior c) Aspecto ventral

FUENTE www.oie.int/eng/

19

CICLO DE VIDA

El ciclo de vida de Varroa destructor se desarrolla en el interior de la colmena. Los pasos seguidos en el mismo se detallan a continuación: •

La hembra adulta del parásito abandona la abeja adulta e ingresa en las celdas de cría (tanto de zángano como de obrera) que se encuentran próximas a ser operculadas. Más de una hembra puede ingresar a la misma celda.



Esta deposita su primer huevo aproximadamente 60 horas después que la celda ha sido operculada y a partir de entonces un huevo cada 30 horas. El primer huevo depositado en la secuencia originará un macho, mientras que los subsiguientes darán origen a hembras.



Aparecen los distintos estados del ácaro: larva, protoninfa, deutoninfa y adulto. Cada sexo presenta diferentes tiempos de desarrollo. Las hembras se desarrollan más rápido, por lo que la primera hembra de la progenie madura casi al mismo tiempo que el macho.



Los ácaros adultos se fecundan en la misma celda que han nacido. Si sólo ha ingresado una hembra, la fecundación se produce entre hermanos, pero si ingresa más de una hembra puede existir exocría.



Cuando la obrera o zángano han completado su desarrollo, emergen de la celda de cría conjuntamente con las hembras de V. destructor que pueden recomenzar el ciclo.



Los machos y los estados inmaduros que no han completado su desarrollo permanecen en la celda y mueren.

La trofolaxia y el estrecho contacto entre las abejas permiten a los ácaros transferirse rápidamente a nuevos hospedadores. Las hembras permanecen por un período de tiempo sobre las abejas adultas e invaden las celdas de cría para recomenzar la reproducción. (8)

20 Algunas hembras de varroa se localizan en foresia sobre abejas forrajeras y se dispersan a otras colmenas. En la regulación del ritmo de crecimiento de una población de varroa dentro de la colmena intervienen varios factores; en primer lugar se debe destacar el tipo de celda invadida por el ácaro. A diferencia de lo observado sobre su huésped original, Apis cerana, el parásito es capaz de reproducirse tanto en celdas de zánganos como de obreras. Presentan una preferencia en promedio 5 veces mayor por las celdas de machos respondiendo estos comportamientos a determinados controles hormonales. De todas maneras, la fracción de la población del ácaro que se aporta por esta vía es siempre inferior a la que representa el aporte de las celdas de obrera, dada la escasa presencia de cría de zánganos durante gran parte del año. El éxito reproductivo de Varroa destructor depende en gran medida de la proporción de hembras no reproductoras, el número de huevos depositados y la cantidad de esos huevos que alcanzan el estado adulto. (8)

FORESIA El ciclo de vida de varroa presenta una fase forética y una fase reproductiva. La fase forética sólo es llevada a cabo por las hembras adultas, que se localizan sobre las obreras y zánganos adultas para colonizar nuevas colmenas. Una particularidad en esta etapa es que durante su viaje forético la hembra de varroa puede alimentarse de la hemolinfa de la abeja y vivir por varios meses. El tiempo en que el ácaro permanece en foresia sobre la abeja depende de numerosas variables, dentro de las cuales la presencia de cría y el clima presentan fundamental importancia. La fase reproductiva puede ocurrir solamente durante el período en que existe cría de abejas en las colmenas. (8)

21 Fig. 3: CICLO DE VIDA DE Varroa destructor

La trofolaxia y el estrecho contacto entre las abejas permiten la rápida diseminación del ácaro.

Sobre las abejas se pueden observar las hembras adultas y fecundadas, dispuestas a penetrar a una celda a punto de ser operculada.

En el interior de las celdas se produce la puesta de huevos, el desarrollo de los diferentes estados y la fecundación.

Varroas adultas sobre una pupa de obrera.

La hembra varroa adulta emerge de la celda junto con la abeja que presenta malformaciones y se dispone a infestar una nueva celda.

FUENTE: www.todomiel.com.ar

22

PATOGENIA Al salir de su celda, la obrera o el zángano parasitado lleva una o varias hembras de varroa: la fundadora antigua y sus hijas. Para intentar desembarazarse de estos parásitos, las abejas se agitan hasta agotarse. De la misma forma que sobre la larva y la ninfa de la abeja, la hembra de varroa perfora para alimentarse del revestimiento quitinoso del imago y chupa la hemolinfa. Esta punción provocadora de anemia reduce la actividad y la longevidad de la abeja, además la perforación del tegumento abre la barrera que hasta entonces protegía al insecto de las bacterias, virus y otros agentes patógenos.

Después de cinco días de vida adulta, la joven hembra de varroa, que se ha apareado antes de su salida de la celda operculada, es ya capaz de poner. Es una nueva fundadora. Se ofrecen entonces tres posibilidades: •

O bien, sin contacto con las abejas, puede vivir 10 días sobre los panales de la colonia y subsistir fuera de la colmena desde algunas horas hasta nueve días según la temperatura y la humedad.



O bien, vive en espera sobre el cuerpo de una abeja adulta.



O bien, aun abandona al imago, penetra en una celda a punto de ser operculada, parásita al ocupante y pone, enlazado así una nueva generación de varroa. Se cree que una fundadora no realiza más que una serie de puesta.

El ciclo de varroa (8 a 9 días) es más corto que el de la obrera (21 días) o el zángano (24 días); esto explica la rápida progresión del número de varroas en una colonia. Durante la existencia activa de las obreras y de los zánganos, la hembra de varroa puede vivir durante uno o dos meses. En invierno se mantiene unos seis meses a la espera sobre el cuerpo de la obrera. Esta última fase de la vida del parásito tiene por consecuencia que en ausencia del polo operculado, todas las varroas al descubierto podrán ser alcanzadas por las sustancias destinadas a dormirlas o matarlas. (8)

23

CLINICA

V. destructor ocasiona sobre sus hospedadores diversos tipos de alteraciones que pueden agruparse en dos categorías: de acción directa e indirecta.

Acción directa: Cuando la prevalencia del ácaro en la colmena es alta, las abejas parasitadas al emerger de las celdas de cría presentan diversos tipos de malformaciones. Las más comunes se presentan en las alas, patas (donde generalmente disminuyen el número de artejos) y abdomen. Otro de los efectos perjudiciales ocasionados por el parásito es una disminución en la vida media de los hospedadores. Cuando una abeja adulta esta infestada por un solo ácaro, esto apenas tiene repercusión sobre su organismo. La pérdida de sangre es elevada, 0.1mg en 2 horas lo que equivale al 0.5% del peso del insecto, pero la abeja suele compensar ésta pérdida sin dificultad. Pero si la abeja es parasitada por más de dos ácaros muestra claros signos de septicemia.

Acción indirecta: Las alteraciones que V. destructor puede ocasionar en forma indirecta están ligadas fundamentalmente a la acción inoculativa de diversos tipos de microorganismos. Se ha comprobado que el ácaro es capaz de inocular bacterias y diversos tipos de virus. Existen evidencias de que V. destructor crea dentro de una colmena las condiciones ideales para el desarrollo del hongo patógeno Ascosphaera apis. Más recientemente, se ha observado que el ácaro es capaz de transportar sobre su cutícula esporas de Paenibacillus larvae, agente causal de la Loque americana. Los signos clínicos pueden presentarse como una disminución en la producción de la colmena, muchas veces inadvertida por el productor, o bien en los casos de infecciones severas puede acarrear a la muerte de la colonia. La parasitosis disminuye la longevidad de obreras y reinas, afectando su postura; los zánganos reducen y hasta pierden su capacidad reproductiva. Las pupas muertas pueden alcanzar diferentes grados de putrefacción, desprendiendo un olor nauseabundo. La presencia del parásito provoca en las abejas una actividad más intensa, ya que las mismas tratan de

desprenderse de los ácaros. En invierno en caso de infecciones medias y fuertes, son incapaces de formar el bolo invernal y mueren. (8)

Fig. 4: Efecto de varroa en la morfología de una abeja

(a)

(b)

(a) Abeja de aspecto normal. (b) Abeja bajo el efecto de la varroa; acortamiento del abdomen, deformación de alas y antenas. FUENTE: www.oie.int/eng/

EPIDEMIOLOGÍA

La dispersión entre colmenas se produce por la entrada de abejas y zánganos parasitados procedentes de otras colmenas. Generalmente las abejas obreras reconocen su colmena al volver de sus vuelos de pecoreo (recolección), pero esto no siempre es así, derivando en ocasiones hacia otras colmenas, donde son aceptadas por llevar la carga recolectada. Cuando estas abejas cargan además con algún parásito, hacen de vehículo para la transmisión. En otras ocasiones, las abejas acuden a otras colmenas débiles para robar la miel (frecuentemente están débiles por soportar una alta parasitación), pudiéndose infestar y llevar los parásitos hasta sus propias colmenas. El caso de los zánganos es más simple, por tener libre acceso a cualquier colmena durante la temporada reproductiva, sirviendo también como vehículos del parásito. Dentro de la colmena el parásito cambiará de hospedador con frecuencia, esperando su oportunidad para introducirse en una celdilla de cría y reproducirse. Generalmente no existe un entendimiento a la hora de tratar simultáneamente todos los colmenares de una zona, por lo que es frecuente que a partir de los infestados no tratados se produzca la reinfestación de los que sí lo han sido, de tal manera que en pocos meses una colmena pueda reinfectarse y aumentar a tal velocidad la población de parásitos que se convierta en una amenaza para su supervivencia, lo que obliga a la aplicación de tratamientos con mayor frecuencia. (7)

PROGRESIÓN DEL PARASITISMO EN UNA COLONIA

De un año a otro se estima que el número de varroas se multiplica por 10 en zonas húmeda y por 15, 20 ó más en zonas tropicales. De algunas decenas de varroas en una colonia el primer año a otro, el número de estos parásitos pasa de unos centenares a unos miles el año siguiente. Ocurre que en el curso de los dos primeros años de infestación, ningún síntoma evidente traiciona la presencia de los ácaros. Pero su multiplicación por 10 o más, de un año a otro, hace peligrosa la situación cuando del segundo a tercer año la colmena alberga miles. En esta posición de la enfermedad nuestros medios actuales de lucha dejan poco margen a la esperanza. A partir del tercer y cuarto año de infestación, a menudo mucho antes, todas las crías mueren bajo la acción de algunas decenas de miles de varroas. Las abejas abandonan su colmena, lo que propaga el parásito en un radio de varios kilómetros. (12) TRANSMISIÓN DE UNA COLONIA A OTRA

Transmisión natural: Los zánganos, obreras e incluso la reina transportan el parásito de una colonia a otra de la siguiente manera: •

Los zánganos cambian corrientemente de colmena e incluso de apiario.



Hay obreras que derivan a las colonias vecinas o bien pueden pillar en una familia con poca vigilancia o también desertan de su colonia moribunda.



Un enjambre lleva sobre sus abejas parásitos de la colonia de origen.

Transmisión por el apicultor: Las intervenciones del apicultor amplían considerablemente la propagación natural del parásito, por ejemplo: •

Las inspecciones causan molestias a las abejas y acentúan la deriva y ocasionan el pillaje.



Las transferencias de cuadros de una a otra colmena, muy especialmente los de polo operculados.



La enjambrazon artificial en todas sus formas.

Progresión a través del país: Sin intervención humana, la varroa progresa a razón de una decena de kilómetros por año. Por efecto de la transhumancia, el comercio de enjambres y de reinas se propaga la varroasis. (12)

Parámetros de la infestación: Porcentaje de las abejas infestadas con varroas: •

Infestación Baja:



Infestación Media: del 5% al 15%.



Infestación Alta:

menos del 5 %. arriba de 15%.

DIAGNÓSTICO Métodos de detección: A simple vista, según el grado de infestación pueden observarse los ácaros sobre las abejas adultas, zánganos u obreras. Cuando no existe ninguna referencia sobre el apiario que se quiere revisar, se debe enfocar la atención en las celdas de zángano, dado que varroa tiene preferencia por este tipo de celdas. Se toma un objeto cortante (puede ser un bisturí, aguja, etc.) con el cual se desoperculan las celdas y se observa detenidamente. Si el ácaro está presente se ve adherido a los cuerpos de las larvas o pupas y contrasta sobre el color perla de la cría por su color marrón rojizo. También se debe examinar el interior de las celdas, ya que el ácaro podría encontrarse sobre el fondo y paredes de las mismas y no adherido a la cría. Para ello es conveniente utilizar una linterna o colocar el cuadro de cría bajo una luz fuerte. (5)

Diagnóstico en crías: Debido a su distribución sobre el panal de cría, a fin de obtener datos más precisos se hace necesario desopercular entre 50 y 100 celdas determinadas en forma de cruz sobre la cara del panal y se procede a la observación cuidadosa tanto de la cría como del fondo y paredes de las celdas. Los ácaros adultos (color marrón rojizo) y formas inmaduras (color blanco perlaceo) se observarán a simple vista. Para cuantificar el porcentaje de infestación se determina: •

Número de ácaros recolectados.



Número de crías en la muestra.



Se divide el número de ácaros recolectados entre el número de crías en la muestra y se multiplica por 100.

Como los valores de prevalencia fluctúan considerablemente a lo largo del año, es recomendable orientarse a fin de tomar la decisión de utilizar algún tipo de control y con ayuda de extensionistas o personal especializado escoger el método y la estrategia más conveniente. (5)

Fig. 5: Varroas sobre larvas

FUENTE: www.aulaapicolazuqueca.com/foto_abejas_indice.htmvarroas

Diagnóstico en abejas adultas: También se puede detectar la presencia de varroa sobre las abejas adultas. Para ello se deben "cepillar" como mínimo 100 abejas (con cuidado de no incluir a la reina) dentro de un recipiente de vidrio con cloroformo y agitarlo de forma circular durante unos minutos. Posteriormente se observan los ácaros desprendidos de las abejas y pegados al recipiente y se cuantifica el número de parásitos. Para cuantificar el porcentaje de infestación se determina: •

Número de ácaros presentes



Número de abejas en la muestra



Divida el número de ácaros encontrados entre el número de abejas adultas y se multiplica por 100.

Para obtener una mejor referencia sobre el grado de infestación, es conveniente realizar tanto el muestreo sobre las celdas de cría como sobre las abejas adultas para cada colmena elegida. Así, se tendrá una idea más certera sobre la proporción de parásitos presentes en el apiario. (3)

IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ

Dentro de los signos de la enfermedad están: la aparición en la colmena de abejas deformes con alas y antenas defectuosas, abdómenes o patas cortas. Sin embargo estos síntomas tardan en aparecer y se manifiestan ante un avance importante de la enfermedad, momento en el cual ya se han producido serias pérdidas. Por lo tanto reviste suma importancia el diagnóstico precoz de la parasitosis, a fin de adecuar los tratamientos y el manejo al sistema de producción en si. (5)

PREVENCIÓN DE VARROASIS La lucha frente al parásito se puede aplicar desde varios puntos de vista. Los tratamientos químicos de síntesis resuelven en un principio la difícil situación creada, y aún hoy siguen siendo la base del control de esta parasitosis. No obstante, en los últimos tiempos se está produciendo un fuerte impulso en la investigación de formas de lucha que permitan eliminar los riesgos de estos tratamientos (residuos y resistencias). Estas formas de lucha alternativas son los tratamientos naturales y las medidas zootécnicas a corto plazo y la selección de abejas tolerantes a largo plazo. Una vez diagnosticada la enfermedad se debe instaurar un tratamiento. Como productos autorizados para este fin se dispone del Apistán® (fluvalinato 10%), Apivar® (amitraz 3.33%), Bayvarol® (flumetrina 0.06%) y Timol (tratamiento naturista). Son productos recientemente legalizados para este fin. (5)

CONTROL DE LA VARROASIS

Además de los tratamientos, se proponen medidas zootécnicas en la lucha contra el parásito. Entre ellas, la más interesante es la cría dirigida de zánganos. Esta consiste en aprovechar la preferencia de varroa por la cría operculada de zánganos para reproducirse. Se trata de estimular la construcción de celdillas de zánganos y la cría de los mismos en las colmenas, y para ello, es suficiente con eliminar la parte inferior de algunos de los panales de cría, ya que las propias abejas se encargarán de construir celdillas de zánganos. Una vez que las larvas de zánganos son operculadas, se recorta y elimina esta porción, llevándonos en ella gran cantidad de parásitos. El resto del panal es devuelto a la colmena, donde las abejas volverán a repetir el proceso. Esta técnica sólo podrá aplicarse en periodos reproductivos, cuando las abejas, por este motivo, están dispuestas a criar gran número de zánganos. (7) Un segundo sistema bastante eficaz es confinar a la reina; mediante unas rejillas verticales, en uno o dos panales durante 30 días. Estos panales con puesta reciente atacaran a la varroa que va saliendo a luz con las abejas recién nacidas de los otros panales. También hay otros sistemas como la enjambrazón artificial, el bloqueo de la cría, la termoterapia, etc. (1) La principal ventaja, que para algunos es enorme, reside en el hecho de que una vez descubierto un sistema eficaz, se obtienen resultados deseados sin ningún efecto colateral negativo, como sucede en cambio con la quimioterapia. Todavía existen muchas limitaciones debidas a la falta de técnicas eficaces y constantes, a lo trabajoso de estos tratamientos, a su interferencia con la población, a su costo, a la preparación del apicultor, entre otros factores que puedan influir. (7)

DISEÑO METODOLOGICO Tipo de estudio: El presente trabajo consiste en un estudio exploratorio de corte transversal para evaluar la prevalencia y el nivel de infestación de Varroa destructor en Apis mellifera. Se realiza ya que no hay investigaciones anteriores hechas en Nicaragua y así contribuir a abrir nuevos espacios para investigaciones, estudios y proyectos posteriores relacionados con esta parasitosis.

Universo y área de estudio: El universo son todas las abejas adultas y crías, pertenecientes a una colmena predispuesta a la afectación por varroa. El estudio se realiza en la Región II de Nicaragua, en los Departamentos de León y Chinandega. Las abejas en estudio pertenecen a un apicultor que tiene un total de 17 apiarios con 30 colmenas por apiario. En total son 510 colmenas. El apicultor practica la transhumancia para asegurar la alimentación de sus abejas. 1- Chinandega: se realizó la primera toma de muestra en los meses de agosto y septiembre del 2004. Se muestrearon 11 apiarios, tomando 5 muestras en cada apiario, para un total de 55 colmenas revisadas de 510 (10.78%). En cada muestra se revisaron 100 crías y 100 abejas adultas, es decir 5500 crías y 5500 abejas adultas en total. Los cuales estuvieron distribuidos en 4 diferentes zonas: Apacunca, Jiquilillo, El Realejo y Palacios. Chinandega ocupa el extremo occidental de Nicaragua internándose en el Golfo de Fonseca por la península de Cosigüina. Limita al norte con la República de Honduras y el Departamento de Madriz; al sur con el Océano Pacífico; al este con los Departamentos de Estelí y León y al oeste con el Golfo de Fonseca. Predomina el clima tropical de sabana; con un promedio de temperatura de 28 ºC; y predominan los suelos volcánicos. (10)

Tabla 3: Indicadores geográficos y demográficos de Chinandega Chinandega y sus municipios Chinandega El Viejo El Realejo Fuente: INEC

Superficie en km².

Población (en miles) año 2000

Altura (s.n.m.)

647

139,94

70

1,308

84,628

43

97

10,428

12

En esta zona para los meses de agosto y septiembre predomina Baltimora recta conocida como flor amarilla. Es una planta común en cultivos, a menudo en plantaciones de maíz, orillas de caminos y cercos. La planta es melífera y mide de 1-3 m de altura. El tallo es 4-angulado y ramificado, delgado con pelos cortos y rígidos; la superficie es áspera al tacto. Sus hojas son opuestas, pecioladas, trinervadas a lanceo-ovaladas, con márgenes aserrados; el ápice es acuminado y la superficie áspera al tacto. La inflorescencia es terminal. El pedícelo es delgado y peloso dispuesto en racimos o en panícula corimbiforme. El involucro es campanulado, con bracteas ciliadas cerca del ápice; posee 3-8 rayos florales, comúnmente 5. Las lígulas son 4-5 y los discos florales son 16 o más. El fruto es un aquenio y el papus está reducido a una pequeña corona o una diminuta hoja. (11) 2- León: Se realizó el segundo muestreo en las faldas del Cerro Negro, donde fueron trasladadas las colmenas, disminuyendo a 13 el número de apiarios debido a que algunas colmenas fueron anexadas en otros apiarios y también hubo robo de ellas, disminuyendo así el total de colmenas (390 colmenas). El muestreo se realizó en 11 apiarios tomando 5 muestras en cada apiario igual como en el primer muestreo (14.10%). Se intentó tomar las muestras de las colmenas antes revisadas, lo que se logró en 23 de 55 colmenas (41.81%). Debido al robo y cambio de las mismas.

El departamento tiene por limites: al norte Estelí, al este Matagalpa y Managua; al sur el Océano Pacífico y al oeste Chinandega. El clima de las llanuras leonesas es cálido (28º C); está sometida a las estaciones de lluvias y sequías. La vegetación en las llanuras corresponde a la sabana y bosque tropical seco, húmedo en invierno y seco en verano. Brotes del bosque original persisten en las alturas del norte del departamento y en las laderas de los volcanes. (10)

Tabla 4: Indicadores geográficos y demográficos de León Municipio

Superficie (en km2)

Población (en miles) año 2000

Altura(s.n.m.)

León

820

184,792

109

Fuente: INEC En esta zona predomina Tecoma stans conocida como sardinillo, es un árbol melífero, muy difundido en América. Es pequeño de 3 a 7.5 metros de alto, con hojas compuestas de 5 a 13 foliolos con los bordes delicado. Sus flores amarillas tienen forma de trompeta y son muy vistosas. Las vainas miden hasta 20 cm y contienen numerosas semillas aladas; se plantan como ornamentales, para cercas vivas y rompevientos bajos. Las hojas y la raíz tienen propiedades medicinales. Se pueden cultivar desde el nivel del mar hasta 1000 metros; prefiere un clima semi – húmedo; crece bien en sitios secos con suelos pobres, pero bien drenados. (9)

Unidad de análisis y observación: Son todas las abejas que forman una colmena, las cuales pertenecen a un determinado apiario y que hayan sido o no sometidas a tratamiento.

Selección de las muestras: Se seleccionó tomando una muestra tanto de abejas adultas como de crías por colmena; para un total de 5 muestras de adultas y 5 muestras de crías por apiario.

Para obtener la información sobre la presencia de varroa en las crías se cortó un pedazo de 5 por 20 cm del panal, preferiblemente con cría de zánganos; se abrieron las celdillas sacando las larvas y se revisaron tanto las larvas como las celdas para observar los ácaros y contarlos. Para revisar las abejas adultas se aplicó la técnica del Frasco Giratorio, usando un frasco de vidrio en el cual se puso a la tapa algodón impregnado con cloroformo. Se introdujo una cantidad de 100 abejas al estimar (teniendo mucho cuidado de no introducir a la reina), y después de 10 minutos se pudo revisar girando el frasco a los ácaros que se habían despegado de las abejas y pegados al vidrio del frasco. Solamente en la primera toma de muestra en los 4 apiarios de Apacunca se aplicó la técnica con el azúcar molida que no resultó eficaz en esta región tropical porque el azúcar junto con las abejas y el calor se hicieron una sola masa, que causó problemas para observar los ácaros. Por ello se cambió la técnica al Frasco Giratorio que dio buenos resultados; aunque el manejo de cloroformo podría ser peligroso y es más recomendable usar éter.

Fuente de datos: Los datos se obtuvieron directamente de las abejas por medio de la toma de muestra antes descrita y la observación del parásito a simple vista tanto en abejas adultas como en crías. La información recogida de la primera toma de muestra fue realizada en el Departamento de Chinandega con presencia de flor amarilla (Baltimora recta), en apiarios en los cuales no habían aplicado tratamiento a las abejas. La segunda información se obtuvo realizando la segunda toma de muestra en el Departamento de León en las faldas del Cerro Negro, con presencia de sardinillo (Tecoma stans). En los apiarios se aplicó tratamiento contra varroa después de la práctica de transhumancia. Para la validación de los datos y toma de muestra (método frasco giratorio), se consultó a profesionales y se basó en estudios anteriores relacionados con el tema (Roberto Perdomo, El Salvador 1997).

Diseño para ejecución y análisis de información: Se visitó al señor Marcial Mejía, fuerte apicultor de la Región de Occidente quien brindó ayuda para realizar el estudio en sus apiarios. Se planeó las dos diferentes maneras de tomar las muestras y observar la importancia de la práctica de la transhumancia en la producción de miel y como influye esto en la presencia de varroa en la abeja Apis mellifera. Se realizaron visitas frecuentes a los apiarios ubicados en las zonas de: Apacunca, Jiquilillo, Palacios y El Realejo, ubicados en el Departamento de Chinandega en los meses de agosto y septiembre del 2004 con el propósito de muestrear los 11 apiarios; que por motivos de manejo y tiempo no pueden realizarse en una sola visita. Luego se planeó una segunda toma de muestra para ser realizada en las faldas del Cerro Negro en la que se aplicaron nuevamente las técnicas antes utilizadas. Esto fue para comparar la infestación en diferentes épocas con su clima y su floración. Después de cada toma de muestra se procedió al análisis y observación de la misma, contando el número de varroas encontradas en crías y abejas adultas. Se elaboró un cuaderno de registro conservando el orden de manera que estuvieran registradas según el número de muestra, nombre del apiario al que pertenece, fecha según el día de la toma de muestra y observaciones respecto a la muestra o condición del ambiente y manejo en la que se encontraba. Una vez recogido todos los datos se procedió al análisis de los mismos de la siguiente manera: A. Para el análisis de los datos, de forma global y descriptiva, se procedió a la elaboración

de

tablas

y

comparaciones

porcentuales

con

medias

y

desviaciones estándar, a fin de comparar las diferencias entre ellos con relación a zonas y categorías de abejas.

B. En el caso del análisis paramétrico y no paramétrico, se procedió de la siguiente forma: 1.

Se ejecutará un Análisis de Varianza de un Diseño Jerárquico (DJ) para

determinar si existe diferencia significativa entre las categorías de abejas adultas y crías afectados por varroa, en diferentes ambientes de explotación realizado con práctica de transhumancia, Chinandega y León. El Modelo Aditivo Lineal para este diseño es el siguiente:

Yijk = μ + τi + βj(i) + ε(ij)k Donde; Yijk = La K-ésima observación bajo los efectos del j-ésimo nivel del factor (B) anidado bajo el i-ésimo nivel del factor (A). μ = Es la media general para todos los datos. τi = Es el efecto del i-ésimo nivel del factor (A) sobre j-ésimo nivel del factor (B). βj(i) = Es el j-ésimo nivel del factor (B) anidado bajo el i-ésimo nivel del factor (A). ε(ij)k = Es el error experimental. 2.

En caso de encontrarse diferencias entre factores y factores anidados

dentro de factores, se procederá con un análisis de comparación de medias a través del método de Rangos Múltiples de Duncan (RMD), el cual se calcula de la siguiente manera:

W´r = θα(r, ν)√(S2w / n) Donde; W´r = Es el valor comparativo de Duncan una vez aplicada la fórmula. θα(r, ν) = Es el valor tabulado del procedimiento de Duncan. S2w = Es el Cuadrado Medio del Error = CMe de la tabla de ANDEVA. n = Es el número de observaciones de las medias que están siendo comparadas. r = Pasos aparte entre parejas de medias que están siendo comparadas. ν = Grados de Libertad para S2w = CMe.

3.

Para determinar si las variables ambiente y categoría están relacionadas

para determinar el grado de infestación, se procederá a un análisis de JiCuadrada, a través de una Tabla de Contingencia (2 x 2), la cual se calcula de la siguiente manera:

X2 = (nij – Eij)2 / Eij Donde; X2 = Ji-Cuadrada calculada. nij = Datos observados. Eij = Datos esperados. c = Número de columnas en la tabla. r = Número de filas en la tabla. Rechazando la Hipótesis Nula (H0) se X2 excede el valor tabulado de Ji-Cuadrada para a = α y gl = (c – 1)(r – 1).

MATERIALES

Los materiales utilizados en la investigación son los siguientes: Para la toma de muestras: •

Bolsas plásticas de 2 lbs.



Espátula desoperculadora.



Cuchillo.



Ahumadores.



Trajes protectores.



Frascos de vidrio.



Algodón.



Cloroformo al 100%.



Pinzas.



Marcadores.



Rotuladores.



Recipiente plástico para trasladar las muestras.

Fotografías y gráficos: •

Sobre el parásito y su ciclo biológico.



Toma de muestra.



Análisis de la muestra.



2 tipos de floración.

Operacionalización de las variables

Tabla 5: Operacionalización de las variables VARIABLE

DEFINICION

INDICADOR

ESCALA

Infestación de las abejas con varroasis

Porcentaje de infestación Muestras con varroa en las abejas según su categoría

1. Abejas adultas 2. crías: zángano y obrera

Zona

Lugar donde se lleva acabo el estudio

Primera y segunda toma de muestras

1. Chinandega: a. Apacunca b. Jiquilillo c. Palacios d. El Realejo 2. León: a. Cerro Negro

Floración

Tipo de flor melífera dominante en cada zona

Flor amarrilla Sardinillo

1. Chinandega: Flor amarrilla 2. León: Sardinillo

RESULTADOS Y DISCUSIÓN En Chile en los años 1999 – 2001 el Departamento de Ciencias Pecuarias, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Concepción; realizó un trabajo sobre la prevalencia de parásitos en Apis mellifera en colmenares del secano costero e interior de la VI Región, Chile en donde se realizó una comparación entre los resultados obtenidos desde colmenas rusticas y modernas. Los resultados obtenidos indicaron una mayor prevalencia de V. destructor en verano, con un 58+/- 7.05: la prevalencia obtenida desde colmenas modernas fue significativamente más alta, excepto para primavera de 1999, en la cual no existieron diferencias entre colmenas. Para V. destructor se registraron las siguiente prevalencias: primavera de 1999 un 22.5 +/- 7.0%, en primavera de 2000 un 42.9 +/- 7.1 % y en verano de 2001 un 51.1 +/- .1 %. Ambos veranos registraron prevalencias mayores estadísticamente significativas (P < 0.05) respecto a las primaveras, pero entre estos, la mayor prevalencia se registro en verano de 2000. El estudio de Chile demuestra que la prevalencia de V. destructor aumenta en verano para ambos años y demuestra que no existieron diferencias entre ambas colmenas.

El presente trabajo realizado en 11 apiarios indica la prevalencia de Varroa destructor antes y después de la transhumancia; con el objetivo de obtener por primera vez en Nicaragua datos epidemiológicos sobre esta enfermedad y como estos pueden ser utilizados para su control. Nicaragua ocupa el tercer lugar en la exportación de miel a nivel centroamericano y según datos de la OIE solo hay reportes de El Salvador y Guatemala sobre la prevalencia del parásito. A continuación se presentan los resultados del estudio realizado:

Tabla 6: Distribución porcentual y numérica de la población en estudio. Total de colmenas

Colmenas revisadas

numérico

510

55

porcentual

100

10.78

Gráfica 1: Total de colmenas en el estudio Colmenas en estudio

455 Colmenas no revisadas Colmenas revisadas 55

Gráfica 2: Porcentaje de colmenas en el estudio Porcentaje de colmenas en el estudio

10.78 Colmenas no revisadas Colmenas revisadas 89.22

De forma general se observa que de 510 colmenas pertenecientes a los 11 apiarios 55 colmenas fueron revisadas en Chinandega (10.78%). En León había reducido la cantidad de las colmenas a 390. Revisando 55 colmenas representa un 14.10% de las colmenas total.

Tabla 7: Porcentaje de infestación con varroa en apiarios de León y Chinandega. CHINANDEGA Crías

Adultas

Apacunca

20.85

0.45

Jiquilillo

11.00

1.30

El Realejo

2.00

0.20

Palacios

1.90

1.10

TOTAL

35.75

3.05

LEON Crías

Adultas

Cerro Negro

1.80

0.40

TOTAL

1.80

0.40

Gráfica 3: Porcentaje de la infestación con varroa en las diferentes zonas

porcentaje de infestación

de Chinandega y León en crías y abejas adultas

Infestación con varroa 25 20 15 10 5 0

Apacunca

Crías

Adultas

Chinandega

Crías

Adultas

Jiquilillo El Realejo Palacios Cerro Negro

León

Al realizar el conteo de las varroas se encontró que para la zona de Chinandega; Apacunca tiene el mayor porcentaje de infestación con 20.85% (417 ácaros) en las crías y 0.45% (18 ácaros) en las adultas; disminuyendo así en Jiquilillo con 11% (165 ácaros) en las crías y 1.3% (20 ácaros) en las adultas; El Realejo con 2% (20 ácaros) en crías y 0.2% (2 ácaros) en las adultas y Palacios con 1.9% (19 ácaros) en las crías y 1.1% (11 ácaros) en las adultas. Para la zona de León los porcentajes disminuyen en el Cerro Negro con 1.8% (100 ácaros) en cría y 0.4% (23 ácaros) en las adultas.

Gráfica 4: Porcentaje de la infestación con varroa en Chinandega y León en crías y abejas adultas Porcentaje de la infestación con varroa 50 40 30 20 10 0

3 5. 75

infestación con varroa 3 .0 5

Crías

Adultas

1. 8

0 .4

Crías

Adultas

Chinandega

León

Esta gráfica representa los porcentajes totales de infestación en cría y abejas adultas para ambas zonas; en donde Chinandega tiene 33.75% en crías y 3.05 en adultas. Datos que evidencian que en esta zona se encuentra la mayor infestación con Varroa destructor; para la zona de León los valores disminuyen con 1.8% en cría y 0.4 en adultas.

Gráfica 5: Porcentaje de infestación con varroa en las diferentes zonas de Chinandega. Porcentaje de la infestación 30 20 10 0 Apacunca

Jiquilillo Crías

El Realejo

Palacios

Adultas

La gráfica muestra la infestación porcentual con varroa en las cuatro zonas de Chinandega, lo que se hace más evidente en Apacunca (20.85% en cría, 0.45% adulta) comparado a Jiquilillo (11% cría, 1.3% adulta), El Realejo (2% cría, 0.2% adulta) y Palacios (1.9% cría, 1.1% adultas).

Gráfica 6: Porcentaje de la infestación con varroa por categoría en Chinandega Porcentaje de infestación por categoria 30 Apacunca

20

Jiquilillo El Realejo

10

Palacios

0 Crías

Adultas

Esta gráfica muestra los porcentajes de infestación por categorías; siendo la categoría de cría (35.75%) más afectada que la de abejas adultas (3.05%). Lo que confirma que varroa prefiere parasitar más a las crías de zánganos y obreras que a las adultas. La cría es indefensa, representa buen alimento para el parásito y por la producción de feromonas.

Gráfica 7: Porcentaje total de la infestación con varroa por categoría en Chinandega

Infestación en Chinandega

porcentaje

40

35.75

30 20

infestación con varroa

10

3.05

0 Crías

Adultas

Se demostró que la zona de Chinandega en donde hay presencia de flor amarilla, hay más infestación con varroa. Factores como el clima, principalmente la humedad relativa, la cual en los meses de agosto y septiembre aumentó están afectando a las abejas en la presencia del parásito. Ver datos climatológicos en anexos.

Gráfica 8: Porcentaje total de la infestación con varroa por categoría en León.

Infestación en León

porcentaje

2

1.8

1.5 1

infestación con varroa 0.4

0.5 0 Crías

Adultas

La zona de León con presencia de flor melífera del sardinillo, presenta un menor porcentaje de infestación tanto en crías (1.8%) como en adultas (0.4%); lo que indica que la zona tiene clima con menores condiciones para la proliferación del parásito que Chinandega.

Gráfica 9: Porcentaje total de la infestación con varroa en las crías de Chinandega y León.

Porcentaje de la infestación de la cría 40

35.75

30 infestación con varroa

20 10

1.8

0 Chinandega

León

Los porcentajes de infestación en crías para ambas zonas se pueden comparar en esta gráfica, en donde los apiarios de Chinandega (35.75%) tienen mayor número de varroas que León (1.8%).

Gráfica 10: Porcentaje total de la infestación con varroa en abejas adultas en Chinandega y León.

Porcentaje de la infestación de las abejas adultas 4

3.05

2 0.4

Infestación con varroa

0 Chinandega

León

Los porcentajes de infestación en abejas adultas para ambas zonas se comparan en esta gráfica, nuevamente Chinandega (3.05%) representa el mayor porcentaje de infestación con varroas que León (0.4%).

Tabla 8: Porcentajes totales de infestación con varroa en Chinandega y León Región

Crías

Adultas

Chinandega

35.75

3.05

León

1.8

0.4

La disminución en el porcentaje de la infestación con varroa que se efectúa después de la transhumancia desde Chinandega a León es en la cría 2.6 veces mayor que en las abejas adultas.

ANALISIS ESTADISTICO Tabla 9: Análisis de Varianza para el Número de Parásitos en Abejas adulta y Crías dentro de diferentes Ambientes Fuente de Variación

SC

GL

CM

Fc

Significancia

Ambiente (A)

1370.00

1

1370.00

10.61

***

Categoría (dentro

3007.54 2

1503.77

129.12

de ambiente), B(A)

Error

27890.62

216

Total

32268.16

219

11.65

***

En la tabla Nº 9. De análisis de varianza para un diseño jerárquico (DJ) se ve que hubo diferencia significativa p < 0.05 entre ambientes de explotación de transhumancia, Chinandega y León, así como para categoría dentro de ambiente B(A) para la variable conteo (infestación) con varroa en abejas adultas y crías. La siguiente tabla Nº 10 de separación de medias presenta la diferencia entre ambientes.

Tabla N° 10. Comparación de Medias entre Ambientes. Nivel

Ambiente

Medias

Literal

a1

Chinandega, Flor Amarilla

144.07

a

a2

León, Sardinillo

19.27

b

En la tabla Nº 10, se aprecia la tendencia de los datos, donde Chinandega obtuvo los mayores conteos con relación a León.

Gráfica Nº 11.Efecto del ambiente sobre la presencia de varroa en Chinandega y León. Gráfica Nº 11. Efecto del Ambiente sobre la presencia de Varroa.

Muestra de media afectada.

160.00 144.07

140.00 120.00 100.00 80.00 60.00

19.27

40.00 20.00 0.00 Chinandega, Flor Amarilla

León, Sardinillo

Ambientes.

A como se puede ver en la gráfica, en ambos casos el comportamiento de Chinandega fue que el ambiente favoreció en mejor forma la infestación con varroa.

Las crías dentro de León y Chinandega son estadísticamente iguales y con tendencia a parecerse a los adultos dentro de León, aunque éste último es menor que todo; acentuando que en León, la presencia de varroa es menor que en Chinandega.

Tabla Nº 11. Comparación de Medias de Categorías dentro de Ambientes Nivel

Categoría (dentro de ambiente)

Medias

Literal

a1b2

Crías dentro de Chinandega con Flor Amarilla

11.29

a

a2b4

Crías dentro de León con Sardinillo

1.82

b

a1b1

Adultos dentro de Chinandega con Flor Amarilla

0.93

bc

a2b3

Adultos dentro de León con Sardinillo

0.42

cd

Así, la grafica Nº 12 muestra el comportamiento de los datos para el número de parásitos encontrados tanto en abejas adultas como en crías, dentro de sus respectivos ambientes, corrobora lo antes expuesto en la tabla 11. Esta gráfica resulta interesante por cuanto se puede apreciar la forma impactante en que se presenta la barra correspondiente a “Crías dentro de Chinandega con Flor amarrilla”, pues podría estar diciendo que en Chinandega hay un mayor grado de infestación por varroa y que, como es de suponer, ataca mayormente a las crías.

Grafica Nº 12. Comportamiento de las categorías dentro del ambiente en Chinandega y León. Com portam iento de las categorías dentro del am biente.

12,00 11,29

Conteo Medio.

10,00 8,00 6,00 4,00 2,00

0,93

0,42

1,82

0,00 Adultos dentro de Crías dentro de Adultos dentro de Crías dentro de Chinandega con Chinandega con León con León con Flor Amarilla Flor Amarilla Sardinillo Sardinillo Categorías dentro de am bientes B(A).

Al ver esta gráfica Nº 12, se podría plantear que hay ciertos factores del medio, posiblemente la misma Flor amarrilla y quizás, otros agregados del medio que estarían permitiendo una mayor tasa se crecimiento de la población de varroa, por ejemplo el clima. Seria conveniente revisar el manejo y cual de las fases, movimiento o atención al medio se práctica y de que forma, para evitar la alta infestación que se presenta en Chinandega.

Para el caso de la relación existente entre ambiente y categorías, se hizo un análisis de Chi – Cuadrada en la tabla Nº 12; la cual presenta los siguientes resultados:

Tabla N° 12 Datos Observados. Categoría de Abejas

Chinandega, Flor Amarilla

León. Sardinillo

Totales

Adultos

51,00

23,00

74,00

Crías

621,00

100,00

721,00

Totales

672,00

123,00

795,00

En este caso de la relación entre factores, la gráfica Nº1, presenta el comportamiento de los datos con relación a categorías de abejas y ambiente que a la par del análisis (p < 0.05) de Chi – Cuadrara. Esta presentó que X2C = 15,20 > X2(0.05, 1) = 3,84, por tanto, son dependientes la manifestación de la varroa en determinado ambiente y categoría de abejas. Efectivamente, el ambiente determina en mayor o menor grado la prevalencia de la varroasis en diferentes categorías de abejas de este estudio.

Grafica Nº 13. Relación entre ambiente y categorías en las zonas de Chinandega y León. Relación entre ambiente y categorías.

Cantidad de Individuos.

700,00 600,00 609,45

500,00 400,00 300,00 200,00 62,55

11,45

100,00

111,55

0,00 Chinandega, Flor Amarilla

León. Sardinillo

Ambiemtes

Adultos Crías

La gráfica Nº 13, de la tabla de contingencia muestra la tendencia a presentar al ambiente como el principal factor, además de otros, para determinar la infestación de varroa tanto en crías como en adultos. Según la gráfica, la tendencia también hace pensar que el ambiente favorece más la infestación en crías que en adultos.

Por otro lado, el Coeficiente de Contingencia resultó ser C = 0,136978, por tanto, existe correlación o asociación de clases aunque sea muy baja.

CONCLUSIONES

1. El nivel de infestación con Varroa destructor en abejas de apiarios ubicados en los Departamentos de León y Chinandega es diferente. Chinandega presenta una infestación de 35.75% en crías y 3.05% en A. adultas, datos que disminuyen después del traslado de las colmenas a la zona de León, el cual presentó un porcentaje de infestación de 1.8% en crías y 0.4% en A. adultas.

2. En cuanto al porcentaje de infestación con varroa según la zona, los resultados fueron: •

Para el Departamento de Chinandega:

a. Tiene el mayor porcentaje de infestación sobrepasando los niveles críticos (20% significa: alto).

b. Los apiarios ubicados en Apacunca tienen mayor porcentaje de infestación que el resto. Es decir, que el manejo que se está dando en estos apiarios es inadecuado, a esto se suman situaciones de hambre por no haber suficiente floración y las malas condiciones del clima; por lo tanto es necesario mejorarlo.

c. Las zonas de Jiquilillo, Palacios y El Realejo presenta un clima con mayor porcentaje de humedad, lo que indica un factor para el crecimiento de la población de varroa. •

Para el Departamento de León:

a. Tiene el menor porcentaje de infestación, el cual no alcanza el nivel bajo de infestación equivalente a 5%.

b. La zona presenta mejores condiciones para las actividades de la apicultura, como el clima y el tipo de flor melífera. c. La aplicación de tratamiento favoreció la disminución de la infestación. En donde se aplicó una cinta de Bay-Varol por colmena.

3. Los niveles de infestación son mayores en las crías que en las abejas adultas. Lo que indica la preferencia que tiene la varroa por la cría; debido a que ésta es más indefensa y además representa una mayor fuente de alimento para la varroa.

4. La transhumancia influye en la presencia de varroa. Pero si ésta se acompaña de un buen manejo de las colmenas se puede controlar la presencia de varroasis y otras enfermedades.

5. En Nicaragua no existen políticas gubernamentales que fomenten la actividad apícola y que monitoreen un plan de sanidad apícola.

RECOMENDACIONES

1. Continuar con esta investigación, ampliando las áreas de estudio, tomando en cuenta la aplicación del tratamiento contra varroasis.

2. Realizar otros estudios de manera que puedan aportar más datos sobre la enfermedad en Nicaragua.

3. Capacitar y brindar información a todos los apicultores, principalmente a los técnicos sobre las patologías de las abejas haciendo énfasis en la prevención.

4. Regular la importación de material genético.

5. Implementar un sistema de registro común en los apiarios de toda la región.

6. Que el gobierno establezca medidas de apoyo al sector apícola; así como políticas gubernamentales que fomenten la actividad.

Recomendaciones para el manejo del los apiarios:

A. Un primer aspecto es la prevención de enfermedades en sentido amplio, se previene de forma directa tratando de impedir la introducción de infecciones, evitando la captura de enjambres errantes, la compra de colmenas, reinas, material, miel y hojas de cera que no cumplan con los requisitos sanitarios debidamente establecidos.

B. Realizar un adecuado aislamiento térmico y contención de la humedad, suministrando provisiones de buena calidad.

C. Sustituir periódicamente a la reina para que las colmenas se mantengan en las mejores condiciones de fuerza y desarrollo.

D. Realizar visitas periódicas y cuidadosas, para poder hacer frente a cualquier necesidad o alteración (espacio, orfandad, provisiones, pillaje) y para vigilar el estado sanitario.

E. Poner en práctica medidas técnicas e higiénicas para limitar las ocasiones de contagio

o

estrés

(alimentación,

lucha

contra

los

parásitos

comunes,

precauciones contra el pillaje, limpieza, etc.).

F. Un aspecto fundamental de la prevención es la selección genética. En cualquier explotación tendría que realizarse de forma sistemática la eliminación de colmenas receptivas y la selección de la más fuertes.

BIBLIOGRAFIA 1. ACOSTA S. C. (2002) Manual

agropecuario

de

tecnologías

orgánicas

de

la

granja

integral

autosuficiente. Impreso en Colombia por Quebecor Word Bogota, S: A. Tomo II, 2002, Colombia

2. BENEDETI L., PIERALLI L. (1990) Apicultura. Ediciones Omega, S.A. Barcelona, 1990, España

3. CALDERON R. H., ORTIZ R. A. (2003) Varroa: ácaro que destruye abejas melíferas. Boletín de Parasitología, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Costa Rica

4. CARRILLO W., OROZCO P. E. (2002) Guía de la Apicultura en Nicaragua. Primera Edición Managua, SIMAS, 2002, Nicaragua

5. CONASA (2002) Recomendaciones para el control de Varroa. Comisión

Nacional

de

Sanidad

Apícola

Junio

2002,

Argentina

www.apinetta.com.ar

6. ERNOS V. (1980) Hay dinero y salud en la abeja. Tercera Edición, Barcelona, Editorial Sintes, España

7. FLORES J. M., RUIZ J. A., RUZ J. M., PUERTA F., BUSTOS M. (2000) Apicultura: situación actual de la parasitosis por Varroa. Centro Andaluz de Apicultura Ecológica. Córdoba, España

8. GARCIA P. T. B. (1997) Detección de la varroasis en las abejas Apis mellifera. Folleto para productores Nº 1, Diciembre 1997, México [email protected]

9. GEILFUS F., BAILON P. (1994) El árbol al servicio al agricultor. Manual de agroforestería para el desarrollo rural. Vol.2, Guía de especies. Tumalba C. R. CATIE:ENDA,1994, Caribe

10. INCER BARQUERO J. (2000) Geografía Dinámica de Nicaragua. 2da Edición. Hispamer; Managua 2000, Nicaragua

11. MUÑOZ R., DITTY A. (1994) Guía Fotográfica para la identificación de Malezas. Parte I. Escuela Agrícola Panamericana Zamorano 1994, Honduras

12. PROST J. P. (2001) Apicultura: conocimiento de la abeja, manejo de la colmena. Edición/Mundi prensa. Madrid- Barcelona. 2001, España

13. RODRIGUEZ F. O. (2004) Varroasis. Sanidad Apícola. 2004, Argentina www.todomiel.com.ar

14. VANDAME R. (2000) Control Alternativo de Varroa en Apicultura. Proyecto Abejas de Chiapas. Edición 2.2. 2000. México www.apicultura.com

15. WEISS K. (1984) Ilustraciones tomadas de Bienen-Pathologie, München, Alemania Manual de pruebas de diagnostico (2004) www.oie.int

Anexos

Fotografías tomadas durante la investigación en Chinandega y León

Apiario en el Cerro Negro, León

Toma de muestras en el apiario del Cerro Negro, León

Selección de la muestra

Toma de muestra de crías

Selección de la muestra

Toma de muestra de crías

Selección de la muestra en crías y en adultas

Prueba del frasco giratorio en adultas y conteo de ácaros

Búsqueda y conteo de ácaros en las crías y sus celdas.

Conteo de ácaros en el campo

Ácaros en la cría

Flor amarilla (Baltimora recta) Chinandega.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.