Dra. Carme Ferré Pavia
[email protected]
Tel.00 34 93 581 19 39
- Profesora titular del Departament de Mitjans, Comunicació i Cultura de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la Universidad Autónoma de Barcelona - Periodista, editora - Especialidades: Historia de la Comunicación, Comunicación y Responsabilidad Social, Edición y revistas
Titulación •
1987-1992: licenciatura en Ciencias de la Información, especialidad Periodismo, en la Universitat Autònoma de Barcelona.
•
1998: doctorado en Ciencias de la Información en la UAB obtenido con la tesis «Serra d’Or», intellectualitat i cultura resistents en el segon franquisme (1959-1977), defendida el 23 de Junio y calificada con un sobresaliente Cum Laude.
Becas y premios
Académicos •
Beca de formación del Personal Investigador de la UAB 19931996.
•
Premio Enric Bayerri de investigación histórica el 1992.
•
Ayuda a la investigación del Centre d’Investigació de la Comunicació el 1993.
•
Beca para el V Workshop of the European Network of Doctoral Studies in Communication and Media, Grenoble, Francia, 7-14 de Septiembre de 1996.
1
•
Ayuda postdoctoral de investigación en el extranjero de la Agencia Española de Cooperación Internacional en verano de 1998.
•
Premio a la Investigación en Comunicación de Masas 1999, otorgado por el Centre d’Investigació de la Comunicació del Consell de l’Audiovisual (CAC).
Literarios •
Primer Premio Sant Jordi de prosa juvenil el 1986. “Un any més”, relato breve.
•
Segundo Premio Canonge Matamoros Alcanar en 1989. “Ahmed de la Xarquia”, relato breve.
•
Accessit Antoni de Bofarull de Òmnium Cultural del Baix Camp en 1990. “El viatge dels espills”, relato breve.
•
Primer Premio Lluís de Montsià de narrativa en 1993. “El tango del Raval”, narrativa breve.
Grupos de investigación •
Directora de Comress (Comunicación y Responsabilidad Social). Grupo UAB de investigación
•
Miembro del grupo de investigación en Comunicación, Opinión Pública y Memoria histórica (Grecom) de la Universitat Ramon Llull
•
Participación en el grupo de Comunicación de la Xarxa d’Història Cultural Mediterrània (GEHCI)
•
Participación en el Grup de Recerca Franquisme i Exili (GREF)
•
Participación en el Grup de Recerca sobre Interculturalitat i Estudis de la Mediterrània (GIEM)
Últimos proyectos de investigación: •
Participante en el estudio de la Direcció General de Participació Ciutadana del Departament de Interior, Relacions Institucionals i
2
Participació de la Generalitat de Catalunya sobre la abstención y la desafección política. Dirección: Ramon Vallès, 2007. •
Colaboración con el equipo del catedrático Iñaki Zabaleta Urkiola en el proyecto Medios y Periodismo en Lenguas Minoritarias Europeas (1/UPV 00015.323-H-1544/2003), 2007.
•
Investigadora principal del proyecto financiado por del Consell de l’Audiovisual de Catalunya para el proyecto “Infotainment y percepción ciudadana de la política: el caso de Polònia”, Mayo de 2008-Junio de 2009.
•
Colaboradora en la investigación “Financiación de los medios de comunicación en lenguas minoritarias europeas ante la era digital: análisis de modelos existentes y nuevas estrategias”, dirigida por Iñaki Zabaleta Urkiola y financiada por la Universidad del País Vasco, 2009-2010.
•
Coordinadora del proyecto para la elaboración del libro de estilo de la Agència Catalana de Notícies ACN-Incom-UAB. 2009-2010.
•
Encargo de visibilización de temas sociales en convenio con Agua, Ríos y Pueblos, Agència Catalana de l’Aigua y Direcció General de Participació Ciutadana de la Generalitat a propósito de la exposición Aigua, Rius i Pobles. Febrero-junio de 2010.
Estadías de investigación •
Centre d’Estudis de Temes Contemporanis de Barcelona, entre Septiembre de 1994 y Marzo de 1995.
•
Centre for Communication and Information Studies de la School of Communication de la Universitat de Westminster de Londres, Junio-Julio de 1995.
•
Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Antioquia de Medellín, Colombia, Julio-Septiembre de 1998.
•
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Mayo-Septiembre de 2000.
•
Universitat Rovira i Virgili de Tarragona durante el curso 20012002.
3
Docencia: •
Materias de la licenciatura de Periodismo y la licenctura de Publicidad de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la Universitat Autònoma de Barcelona: Història del Periodisme Història de la Comunicació Edició en Premsa Redacció Periodística Gèneres d’Opinió Gèneres Informatius i Interpretatius Periodisme d’Investigació
•
Docencia en la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona: Història de la Comunicació Pràctica de la Redacció
•
Cursos de doctorado UAB: Anàlisi de les tècniques d’investigació de la recerca històrica Disseny d’una investigació per al doctorat
•
Cursos de doctorado internacionales:
Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, profesora invitada para la asesoría de proyectos doctorales y sobre metodología de les ciencias sociales en la Facultad de Educación (postgrado de Educación Ambiental) y la Facultad de Ciencias Sociales, Julio-Agosto de 2007.
4
Comunicaciones y ponencias •
XII Jornades d’Estudis Històrics Locals: la premsa, la ràdio i la televisió des d’una perspectiva històrica, Ciutat de Mallorca, 3-5 de Noviembre de 1993, comunicación “El lector de Serra d’Or, un model de resistència cultural als anys seixanta”.
•
Congrés Internacional de Comunicació Social, Castelló, 24-26 de Noviembre de 1994, comunicación “Serra d’Or, una empresa de resistencia cultural”.
•
III Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Culturas y Civilizaciones, Valladolid, 4-6 de Julio de 1996, comunicación “La transmisión de una cultura prohibida, los referentes de catalanidad en la revista Serra d’Or en los años sesenta”.
•
V Workshop of the European Network of Doctoral Studies in Communication and Media, Grenoble, Francia, 7-14 de Septiembre de 1996, participación en el taller de discusión de tesis y publicaciones.
•
VIII Congrés de Mitjans de Comunicació, Valencia, 26-30 de Octubre de 1999, comunicación “Periodistes a Colòmbia: les fonts i altres riscos”.
•
IV Encuentro de la Asociación de Historiadores de la Comunicación, La Comunicación Social durante el Franquismo, Málaga, 12-14 de Abril de 2000, comunicación (coautora) “Del fascismo a la democracia, 1939-1979. Criterios y cronología del mundo cultural comunicativo en Catalunya” (con Espinet, F.; Gómez Mompart J.; Tresserras, J. M.).
•
III edición del Seminario Internacional Colombia, Democracia y Paz, Medellín, 20-22 de Septiembre de 2000, ponencia “Intervención ciudadana en los medios de comunicación en Colombia”.
5
•
Seminario El Derecho y el Proceso de Paz, Medellín, 21 de Septiembre de 2000, conferencia inaugural “Experiencias de Veeduría ciudadana en los medios de comunicación en Colombia”.
•
Jornades sobre Comunicació i Cultura de Pau. “L’ofici de periodista i la Cultura de Pau”, UAB, 28 de Febrero y 1 de Marzo de 2001. Ponencia.
•
I Congreso Ibérico de Comunicación. Universitat de Màlaga, 7-9 de Mayo de 2001, comunicación “La nueva participación ciudadana en los medios de comunicación en Colombia”.
•
Universitat Catalana d’Estiu 2001, Prada de Conflent, homenaje a los 500 números de Serra d’Or, 23 de Agosto de 2001, comunicación “Un país llargament esperat”.
•
Intercultural Meetings about Oral Improvisation in the World, Sant Sebastià, 3-7 de Noviembre de 2003, comunicación “Cantadors de l’Ebre. La jota improvisada al Baix Ebre i el Montsià”.
•
Jornadas Els Centres d’Estudis i el Patrimoni Cultural, Barcelona, 20-22 de Octubre de 2006, comunicación “Defensa i difusió del patrimoni: de la salvació de la Cisterna del Vall a la necessària catalogació del patrimoni”. •
Jornades d’Història de la Premsa, Barcelona 18 y 19 de Octubre de 2007, comunicación “Resistència cultural i exercici polític. Serra d’Or i l’entrenament per construir el país”.
•
XXVI Scientific Conference on the International Association for Media and Communication Research: Media and Global Divides, Universidad de Estocolmo, 20-25 de Julio de 2008, comunicación “Democracy and Participacion: the Fight Between Journalists and Politicians in the Catalan Public Radio and Television”.
•
Media, Communication, Information: Celebrating 50 Years of Theories and Practices, Chicago, 6-9 de Agosto de 2008, ponencia “Beyond Standard Professionalism: Journalism and Language Roles
6
Among European Minority Language Journalists” (Zabaleta, I.; Xamardo, N.; Gutierrez, A.; Urrutia, S.; Fernandez, I.; Ferré, C.). •
V Jornades d’Innovació Docent UAB, Bellaterra, 17-18 de Septiembre de 2008, comunicación “Una experiència de coordinació d’un mòdul docent en l’EEES” (Ferré Pavia, C., Simelio, N.).
•
2nd European Communication Conference ECREA, Barcelona, 25-28 de Noviembre de 2008, comunicación “Foreigners in their community: Newsgathering Problems among European Minority Language Journalists” (Fernández, Zabaleta, Xamardo, Gutiérrez, Urrutia, Ferré Pavia).
•
IAMCR Conference Human Righst and Communication, Ciudad de México, 21-24 de Julio de 2009, comunicación “Infoentretenimiento y percepción ciudadana de la política. El caso de Polònia” (Ferré Pavia, C., Gayà, C.).
•
IAMCR Conference Human Righst and Communication, Ciudad de México, 21-24 de Julio de 2009, comunicación “La construcción y aplicación de un modelo de investigación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para empresas de comunicación” (Tolotti, C., Ferré Pavia, C.).
•
IAMCR Conference Communication and Citizenship, BragaPortugal, 18-22 de Julio de 2010, comunicación, “The electoral information in the infotainment era: constructing the enemy in the Catalan case” (Carrillo, N., Ferré Pavia, C.).
Otros congresos •
Congrés d’Història d’Alcanar, 24-26 de Febrero de 1986.
•
VI Encontre d’Escriptors, Valencia, 27-30 de Octubre de 1993.
•
Seminario de Lingüística Paraules i Coses, UAB, Abril de 1994.
•
Jornades sobre Història i Literatura durant el Primer Franquisme, Barcelona, 12-14 de Septiembre, 1994.
7
•
III Congrés de Mitjans de Comunicació, Valencia, 25-29 de Octubre de 1994.
•
Simpòsium sobre premsa perifèrica, Tortosa, 24-25 de Mayo de 1995.
•
IV Congrés de Mitjans de Comunicació, Valencia, 24-27 de Octubre de 1995.
•
Simposi Internacional sobre el Císter, Valencia, 27-30 de Octubre de 1998.
Seminarios coordinados •
III Encuentro Iberoamericano de Investigadores de la Comunicación (Bellaterra, Facultat CC Comunicación UAB), Julio de 1993.
•
I Encuentro de la Asociación de Historiadores de la Comunicación (Bellaterra, Facultat CC Comunicació UAB), Octubre de 1995.
•
Co-coordinación del Posgrado de Comunicación Social para la Universidad de El Salvador, 1999.
•
Coordinación académica del área de Comunicación de la Universitat Catalana d’Estiu 2002-2005.
•
Coordinación del seminario "Documentació i mitjans de comunicació. Fonts per a l'estudi històric de la premsa, la ràdio, la televisió i el cinema". Unitat de Comunicació de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona i Arxiu Històric de Tarragona. Noviembre de 2002.
•
Diálogo “La riqueza ética de las naciones. Valores sociales y desarrollo” en el Fórum de las Culturas (junto con el equipo del Centre d’Estudis de Temes Contemporanis). Barcelona, Julio de 2004.
8
•
Con la Associació Cultural Lo Rafal, de Alcanar (Tarragona), organización de publicaciones, encuentros, congresos y actividades de recuperación del patrimonio histórico y etnológico desde 1988.
Publicaciones académicas y divulgativas
Libros: •
La CNT a la comarca del Montsià (1930-1939). Tortosa: Cooperativa Gràfica Dertosense, 1993.
•
El Montsià. Barcelona: Dissenys Culturals, 1994.
•
Intellectualitat i cultura resistents. «Serra d’Or» (1959-1977). Barcelona: Ed. Galerada, 2001.
•
El llibre d’estil de Barcelona Televisió, Barcelona: UOC, 2008.
•
Un país de revistes: història dels magazins en català (ed.), Appec, 2009.
•
Con faltas y a lo loco. ¿Qué es la edición periodística? Barcelona: UOC, 2009.
•
“Pluralisme i mitjans de comunicació”, capítulo de La Catalunya plural (con Branchadell, Orriols, Sàez y Sort). Catarroja: Afers, 2010.
Artículos: •
“El lector de Serra d’Or, un model de resistència cultural als anys seixanta” en La premsa, la ràdio i la televisió des d’una perspectiva històrica. Ciutat de Mallorca: Institut d’Estudis Baleàrics, 1994.
•
Reseña de La premsa, la ràdio i la televisió des d’una perspectiva històrica de DDAA, en Anàlisi, núm. 18, 1995.
•
Reseña de Les revistes culturals en català de Josep Faulí, en Anàlisi, núm. 19, 1996.
9
•
“La premsa en català: vint anys d’interinitat” en Història, Societat i Cultura dels Països Catalans, vol. XI. Barcelona: Enciclopèdia Catalana, 1996.
•
“L’especial de Serra d’Or sobre la regió de l’Ebre i la censura”. Butlletí del Museu del Montsià, Febrero de 1996.
•
“Obertures i límits d’algunes metodologies en el cas de l’estudi de Serra d’Or” en Gómez Mompart (ed.) Metodologías para la historia de la comunicación social. Bellaterra: UAB, 1996.
•
“La transmisión de una cultura prohibida, los referentes de catalanidad en la revista Serra d’Or en los años sesenta” en Libro homenaje a José Altabella. Madrid: Facultad de Ciencias de la Información, 1997.
•
“Serra d’Or i la censura. Entre l’arbitrarietat i els dimonis del règim” en Serra d’Or, especial Octubre de 1999.
•
Reseña sobre la tesis doctoral en Treballs de Comunicació, Diciembre de 1999.
•
“Corresponsals de guerra, corresponsals de pau” en Capçalera, Febrero-Marzo de 2000.
•
“El funcionament de la docència de pràctiques en les assignatures de redacció: observacions i recomanacions” en Universitat i docència. Actes de les jornades sobre continguts acadèmics i docència a la llicenciatura de periodisme (coautora). Bellaterra: Servei de Publicacions de la UAB, 2000.
•
“Intervención ciudadana en los medios de comunicación en Colombia” en Colombia, Democracia y Paz, tomo III. (eds. Monsalve, A. y Domínguez, E.). PNUD/Colombia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquía, Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín: Editorial UPB, 2001.
•
“Un país llargament esperat” en Serra d’Or, Noviembre de 2001.
10
•
“Colòmbia, entre la transició i el Vietnam” en Idees núm. 13, Enero-Marzo de 2002.
•
Reseña de L’hora dels immigrants. Esferes de justícia i polítiques d’acomodació de Ricard Zapata en Palimpsestvs, revista de ciencias humanas de la Universidad Nacional de Bogotá, núm. 2, Noviembre de 2002.
•
“L’estudi de les plataformes culturals antifranquistes. Serra d’Or i el capital de les intelligències” en Cercles, VI, Enero de 2003.
•
Ahozko inprobisazioa munduan topaketak liburua (libro colectivo, Makazaga et al. edit.), 2004.
•
Reseña de Tecnología de la información audiovisual de Iñaki Zabaleta en Quaderns del CAC 22, 2005.
•
Reseña de Tecnología de la información audiovisual de Iñaki Zabaleta en el Portal de la Comunicación del Institut de la Comunicació de la UAB http://www.portalcomunicacion.com/esp/bib_ref_txt.asp?id_nov=83
•
Reseña de Teoría, técnica y lenguaje de la información en radio y televisión de Iñaki Zabaleta en Comunicación y Sociedad, vol. XX, núm.1, 2007.
•
Reseña de Teoría, técnica y lenguaje de la información en radio y televisión de Zabaleta, I. en Quaderns del CAC 25, 2006.
•
“El conflicte entre els partits polítics i els professionals dels mitjans de comunicació públics: la ‘vaga de signatures’ i el desprestigi mutu” en Vallès, J. M. (coord.) Actituds polítiques i comportament electoral a Catalunya: materials per a un debat social. Generalitat de Catalunya, 2008. http://www10.gencat.cat/drep/binaris/iv%20document%20conflicte% 20entre%20partits_tcm112-74936.pdf
•
“Historia de la comunicación, una reflexión historiográfica”, lección del Portal de la Comunicación del Incom, 2008.
http://www.portalcomunicacion.com/esp/n_aab_lec_1.asp?id_llico=42
11
•
“Les revistes a Catalunya, la modernitat estroncada”, en VV.AA Catalunya. Tota la nostra cultura. Volum 3: Literatura, Pensament i Comunicació. Barcelona: Edicions 62, 2008.
•
“Resistència cultural i exercici polític. Serra d’Or i l’entrenament per construir el país” en Figueres, Josep M. (ed.) II Jornades d’Història de la Premsa. Barcelona: Generalitat de Catalunya, 2009.
•
“Del Parlament de paper al Parlament de veres. Els intellectuals de Serra d’Or en la gestió política. Serra d’Or, núm. 595-596, Julio de 2009.
•
“Serra d’Or, mig segle al compàs del país”. L’Avenç , núm. 348, Julio-Agosto de 2009.
•
“Una experiència de coordinació d’un mòdul docent en l’EEES” en Jornades d’Innovació Docent. Bellaterra: UAB, 2009 (con Simelio, N.).
•
Reseña de The Media in Scotland. Catalan Journal of Communication and Cultural Studies, vol.1, Bristol, 2009.
•
“Between Language Support and Activism. A Complementary Journalistic Function Among European Minority Language Newspeople”. Journalism Studies, Londres, núm. Octubre de 2009 (con Zabaleta, I.; Xamardo, N.; Urrutia, S.; Fernández; I.Gutiérrez A.).
Obra periodística •
Decenas de artículos de información y opinión en prensa desde los años 80 en: El Temps, Diari de Tarragona, Amposta, Ràpita, 7 Dies, Migjorn, Ebre Informes, Vella Ciutat, Lo Rafal, La Veu de l’Ebre, Idees, Descobrir Catalunya, Directa...
•
Relato “Els viatge dels espills” en Els mars tancats. Reus: Escornalbou, 1991.
12
Experiencia en edición periodística y académica •
Edición de la revista Un Xic de Tot de Amposta en 1986.
•
Edición de la revista Lo Rafal de Alcanar desde 1988.
•
Edición del semanario 7 Dies, verano de 1989.
•
Auxiliar de redacción de la revista Anàlisi del Departament de Periodisme de la UAB, 1993-1997.
•
Edición de Metodologías para la historia de la comunicación social. Bellaterra: UAB, 1996.
•
Jefe de información y asistente de edición de la revista Idees, del Centre d’Estudis de Temes Contemporanis de la Generalitat de Catalunya, 2001-2004.
•
Miembro del editorial board del Catalan Journal of Communication and Cultural Studies desde 2008.
•
Asesora de Barcelona Televisió para el seguimiento del libro de estilo, 2008.
•
Asesora del Departament de Cultura de la Generalitat para contenidos del portal de cultura catalana. 2009-2010.
•
Miembro del consejo editorial de la revista Folios, de la Universidad de Antioquia de Medellín (Colombia) desde 2010.
•
Miembro del consejo asesor de la revista de historia de la prensa Gazeta desde 2010.
•
Formación específica en edición: curso de Corrección de Textos Orales y Escritos (nivel K de la Junta Permanente de Normalización Lingüística), impartido por la Universidad Autónoma de Barcelona, curso 1999-2000.
Otros Responsabilidades profesionales
13
•
Directora de la revista Lo Rafal de Alcanar 1988-2008.
•
Miembro del Consejo de Administración de Barcelona Televisió 2004-2007.
•
Creadora y coordinadora, junto con Catalina Gayà, del magazín digital Papel de Aguas.
Cargos académicos •
Vicedirectora de Investigación del Departament de Periodisme i Ciències de la Comunicació de la UAB, 2000-2001.
•
Coordinadora académica de la titulación de Periodismo de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la UAB, 2002-2005.
•
Tutora académica de alumnos Erasmus de facultades italianas, suizas, noruegas y danesas. Facultat de Ciències de la Comunicació de la UAB, 2005-2008).
•
Coordinadora de titulación de la licenciatura de Periodismo de la UAB, 2008-2010.
•
Miembro de las comisiones departamental, interdepartamental y de decanato para la elaboración de los planes de estudio adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior de la licenciatura de Periodismo de la UAB. Curso 2008-09.
•
Miembro del comité asesor en Medios de Comunicación del Portal de Cultura de la Generalitat culturcat.cat, 2009-2010.
Jurado en premios de ensayo •
Premi Idees d’Assaig Breu del Centre d’Estudis de Temes Contemporanis 2003-
•
Premi de Comunicació Científica de l’Institut Joan Lluís Vives 2006
•
Premi d’Assaig Polític de la Fundació CatDem 2008-
Tribunales de tesis doctorales:
14
1. Sergi Dòria: “Imatges”, la voluntat cosmopolita, UAB, dirigida por Joan Manuel Tresserras. 1999. 2. María Eugenia Villa: Relatos autobiográficos del cuerpo: una experiencia con maestros de Medellín (1958-1972), Facultat de Pedagogia de la UB, dirigida por Carme Romia. 2007 3. Tribunal de trabajos de investigación de doctorado de Silvia Bezerra, Josep Manel Jarque, Lluís Àvila y Sonia Garcia (UAB, diversos cursos).
Dirección de trabajos de investigación •
Investigación de doctorado de Mario Toledo Baeza «Mensaje» (1964-1989). Un proyecto comunicativo como proyecto de salvación de la Compañía de Jesús. Finalizada Septiembre de 2001.
•
Investigación de doctorado de Cristiane M. Tolotti La responsabilidad social corporativa, un modelo de aplicación a las empresas de comunicación. Finalizada Julio de 2008.
•
Investigación de doctorado de Aline Martins A familia homossexual nas séries de ficçao: a prática narrativa da série espanhola. Hospital Central como relato das novas representaçoes afetivo-amorosas. Finalizada Abril de 2009.
•
Investigación de doctorado de Carolina Braga El profesional de la crítica de cine en Internet y su consciencia interactiva. Finalizada Septiembre de 2009.
•
Investigación de doctorado de Nereida Carrillo Els elements de l’espectacle en la informació electoral. Finalizada Enero de 2010.
•
En curso: direcciones de las tesis de Catalina Gayà, Cristiane Tolotti, Aline Martins, Carol Braga, Jaime Alberto Orozco y Nereida Carrillo y del trabajo de investigación de doctorado de Fernanda Mello.
15
Lenguas •
Lengua castellana
•
Lengua catalana, * certificado de nivel C de la Junta Permament de Català, expedido en 1989. * certificado de nivel D, superior oral y escrito, expedido en 1990.
•
Lengua inglesa, * curso nivel III en la UAB, 1988-89 * curso nivel IV en la UAB, 1989-90 * First Certificate de la Universidad de Cambridge, obtenido en 1991 * curso intensivo de Advanced en el British Institute de Barcelona, 1992 * cursos de inglés en FIAC School of Languages, Advanced y Proficiency, 1993 y 1994
•
Lengua italiana (hasta tercer curso en la UAB, 1996-1999)
•
Francés y portugués, comprensión oral y escrita.
16