Durante dos meses estuvo en

Nº2 / Mayo 2016 MD CONCEPCIÓN D trabajando para Megafor urante dos meses estuvo en las instalaciones de MD Concepción, la tercera torre de madereo

0 downloads 149 Views 8MB Size

Recommend Stories


Meses
PRECIO PROMEDIO EN CENTAVOS POR LIBRA DE CAFE COLOMBIANO EN NUEVA YORK Meses 1962 1963 1964 1965 Enero 42.15 40.50 45.00 48.88 Febrero 42.

ANDRÉS MENJÍVAR CUÁNTO TIEMPO ESTUVO NOÉ EN EL ARCA?
ANDRÉS MENJÍVAR ¿CUÁNTO TIEMPO ESTUVO NOÉ EN EL ARCA? Un estudio sencillo y ameno, a través del cual el lector entiende fácilmente cómo contar el ti

Story Transcript

Nº2 / Mayo 2016

MD CONCEPCIÓN

D

trabajando para Megafor

urante dos meses estuvo en las instalaciones de MD Concepción, la tercera torre de madereo marca KOLLER de la empresa MAGAFOR LTDA.

¿NO TENGO TIEMPO? “No me molestes, no tengo tiempo”, frase repetida en nuestros hogares que hiere a nuestros hijos deseosos de comunicarse con su padre. Sin duda la sobrevivencia en la ley de la selva imperante, exige una máxima dedicación a nuestros trabajos. Sin embargo el tiempo es nuestro y ¿nos damos el tiempo para las realidades que amamos? Si nunca tenemos tiempo para esposa e hijos y solo tenemos tiempo para producir y vivir nuestra vida , estamos perdiendo lo más valioso y hermoso de nuestra existencia: LA SANA CONVIVENCIA CON NUESTROS SERES QUERIDOS. “Donde está nuestro tesoro está nuestro corazón”, dice la Biblia. ¿Qué sentido tiene decirles “tesoro” a nuestro ser querido si el verdadero tesoro está en otra parte? Ningún valor material puede sustituir una hora dedicada con todo amor a nuestra familia. AJS

Cabe mencionar que en el proceso se destaca la participación de la totalidad de los mecánicos de nuestra sucursal, liderados por don Roger Arriagada. Vamos por Más Desafíos….

Siendo evaluada y sometida a un overhaul completo de sus sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos. Durante el proceso de recuperación, un equipo multidisciplinario se hizo cargo de la Torre de Madereo como conjunto, logrando terminarlo con la total aprobación del inspector del cliente.

OPEN HOUSE BTI El jueves 05 de mayo se realizó en la sucursal de Antofagasta un Open House de BTI. Teniendo como objetivo principal, el informar en forma directa y personalizada el alcance que hoy en día tiene el servicio y venta de repuestos y equipos BTI con MD, participaron de este evento 12 personas de mineras Centinela, Ministro Hales, Spence y Lomas Bayas con quienes se compartió la experiencia de MD en servicios de productos como las nuevas propuestas de UP-Grade a equipos de la marca representada. 1

Curso de Observadores CEPA sucursales Antofagasta y Concepción En el mes de abril, fueron realizados los primeros cursos de observadores del proceso CEPA (Control de Exposiciones para Prevenir Accidentes) en las sucursales Antofagasta y Concepción, el objetivo era capacitar a colaboradores en la identificación de exposiciones al observar y en la habilidad para interactuar al momento de retroalimentar, con el fin de encontrar oportunidades de mejoras, evitar comportamientos riesgosos, fomentar los comportamientos seguros y controlar las exposiciones nuestras y de los demás. El curso tiene una duración de 16 horas y en el se desarrollan habilidades de interacción y de observación. Próximamente se realizará un segundo curso de observadores para los que quieran participar, se acerquen a nuestros observadores y se inscriban. Su cooperación es fundamental en este cambio cultural que deseamos como empresa, de nosotros depende poder trabajar en un entorno seguro y libre de accidentes. Los observadores capacitados esta vez

CONCEPCIÓN: Victor Caamaño Yáñez: Me pareció una buena oportunidad para obtener más conocimientos del proceso CEPA y contribuir de mejor forma a la seguridad, en el cuidado de mis exposiciones riesgosas y la de mis compañeros. Héctor Contreras: Se agradece el compromiso adoptado por nuestros compañeros en el noble propósito de cuidar a sus pares a través de observaciones conductuales y así trabajar en un entorno seguro, manteniendo un alto estándar en cultura de seguridad.

2

ANTOFAGASTA: Rodrigo Plaza Gonzalez Samuel Vegas Pedro Bravo Barriga Samuel Vegas: Participar en este proyecto, me hace sentir más involucrado con Maestranza Diesel, fue una experiencia enriquecedora, espero desempeñarme bien como nuevo observador y ser un referente para los próximos observadores.

CURSO DE USO DE EXTINTORES SANTIAGO Y CONCEPCIÓN

Con motivo de la preparación ante situaciones de emergencia, se realizó una capacitación práctica sobre el uso y manejo de extintores portátiles en casa matriz. La actividad tuvo muy buena acogida por el personal dado el acercamiento práctico que ésta les permitió.



En la charla de seguridad pasada, tuve la oportunidad de participar una simulación de incendio, donde hice uso de un extintor que pesaba aprox. 8 kilos. Al principio me sentí un poco torpe, pues no recordaba cómo se manipulaba, ya que hace años atrás también pude intervenir en una simulación, pero la verdad es que ya se me había olvidado. Una vez que me explicaron bien cómo utilizarlo me sentí más en confianza y pude ejecutarlo según las instrucciones recibidas. Creo que lo hice bien, por lo menos, traté de hacerlo lo mejor posible. Hay que perderle el miedo, especialmente en una situación real, lo que puede significar evitar una desgracia, como lo es un incendio, además creo que es súper bueno que cada cierto tiempo nos recuerden el uso de este elemento, pues como es algo que no se practica a menudo, tiende a olvidarse. Gracias al Área de Prevención, por entregarnos esta enseñanza tan práctica”. Jimena Paillamilla Pérez

L

os trabajadores recibieron instrucción y entrenamiento sobre la manera de usar un extintor en caso de un amago de incendio, ya sea en el ámbito familiar, laboral y/o social. El objetivo del curso fue entregar y actualizar los conocimientos teóricos en la práctica, teniendo como finalidad que el personal aprenda a usar el extintor, como también establecer estado de funcionamiento para detectar las deficiencias de éstos y poder corregirlos oportunamente, en función y cumplimiento a lo indicado en el programa de capacitación 2016. Asimismo, los trabajadores experimentaron el peso del extintor, su traslado, la distancia y posición para enfrentar al fuego con seguridad. La idea fue que el personal de la empresa aprendiera a ser capaz de establecer tiempo de aplicación para apagar un posible foco de incendio.



La experiencia fue muy beneficiosa, dado que se pueden aplicar y palpar los conocimientos entregados en el curso práctico, resolver dudas, experimentar y concretar lo enseñado. El grupo que tomó parte de la instrucción se mostró contento, participativo, quedando muy satisfechos de la capacitación práctica…” Ruben Contreras, Asesor Prevención de Riesgos



La experiencia de utilizar el extintor fue buenísima!! Solo tenía el conocimiento teórico y la práctica es distinta. Es bueno saber cómo utilizar los distintos elementos que nos puedan ayudar en situaciones de peligro. Aprovecho de felicitar al departamento de Prevencion de Riesgos, por haber realizado una charla de seguridad novedosa, dinámica y entretenida”. Flor Argel

3

MD Perú ACTIVIDADES

El día viernes 29 de Abril, nos reunimos alrededor de un escenario e hicimos un evento deportivo para celebrar varias fechas especiales de los meses. Abril y Mayo (día del asistente, del vendedor, del trabajo y de la madre), y todo el día estuvimos disfrutando del compartir entre compañeros, llevando a cabo un campeonato de futbolito y de ping pong. Disfrutamos en el almuerzo de mediodía una suculenta parrillada, que fue gentilmente preparada por César y Alfredo de Finanzas. Fue un día para relajarnos un poco de la rutina del trabajo y compartir las cosas simples que nos acercan y nos han hecho ser amigos durante todos estos años, y es que la felicidad también consiste es saber disfrutar y valorar los detalles más sencillos que podemos compartir con quienes apreciamos.

Programa de

ALEATORIOS Como parte de nuestra Política Preventiva, cuyo principal objetivo es “prevenir y disminuir el consumo abusivo de alcohol y otras drogas lícitas, además del uso de drogas ilícitas; y promover una conducta responsable de los trabajadores y su entorno familiar”, es que a fines de Abril y principios de Mayo, se realizaron exámenes aleatorios al 10% de la organización, para detectar presencia de alcohol y drogas en los colaboradores. El procedimiento fue simple, se tomó la nómina de Santiago y se incluyó una fórmula Excel “aleatorio”, y se escogieron las 25 primeras personas que salieron del listado, excluyendo a aquellas que por esos días se habían realizado exámenes del altura. Para este tipo de exámenes teníamos como aliado a la ACHS, sin embargo, por el exceso de tiempo de espera que tuvieron los primeros evaluados, nos vimos en la obligación de buscar un nuevo socio, fue así que contactamos al Laboratorio SIGMALAB, quién se trasladó a nuestras dependencias y tomó en unas cuantas horas las 20 muestras pendientes. Las drogas testeadas en esta oportunidad fueron: Alcohol, anfetamina, benzodiacepina, cocaína y marihuana. Agradecemos la buena disposición a todos los que participaron de este Preventivo y aunque entendemos que requiere un esfuerzo adicional, sabemos que es una herramienta más para apoyar a quién lo necesite.

Kinesiología Durante el mes de Abril, se realizó a nivel nacional una evaluación a distintos puestos de trabajo para identificar cómo está la población fisicamente en sus labores diarias y en qué condiciones se encuentran las lesiones presentadas por la reiteración de movimientos registrados en su jornada laboral. La evaluación fue realizada por la Kinesióloga, Nelly Pilquinao en Santiago, y dio origen a tres informes con información relevante para prevenir lesiones posturales en el puesto de trabajo. El objetivo de este programa era detectar y levantar la información, para apoyar la prevención de lesiones con nuestra actual gimnasia pausa. 4

Por el impacto que tiene prevenir, es que reiteramos la invitación a participar de la Gimnasia de pausa que se realiza todos los martes y jueves entre 08:00 y 10:00 am de cada semana. ¡Súmate!

Partido Amistoso Muy entusiasmados estaban los socios del Deportivo de casa matriz por participar en algún encuentro futbolístico con un equipo externo, pero no tenían contrincante que les hiciera el peso… y buscando, buscando uno de los socios contactó a “La furia roja” de Puente Alto y así, el sábado 16 de Abril se jugó el primer partido amistoso del año (ida). El lugar del encuentro fue la cancha de pasto natural “Rotonda de Rodrigo de Araya”. El partido, no apto para cardiacos, terminó en empate: 6-6 con golazos para ambos equipos. La revancha se jugará en Mayo. Esperamos que esta sea tan emocionante como la vivida. Nuestros MDinos goleadores fueron: Sebastián Salfate: Motores Joao Escanilla: Ex MD (x2) Javier Sandoval: Motores Aldo Álvarez: Compresores Anónimo el otro gol

Agradecemos el entusiasmo y las ganas de participar de nuestros socios. Deportivo MD.

Paintball El sábado 14 de Mayo, por una iniciativa de nuestro compañero Claudio Quintana y canalizada por el Deportivo MD, se llevó a cabo el primer encuentro de Paintball en las Vizcachas, en el que participaron alrededor de 20 personas. La actividad fue extrema con mucha risa y alegría. Estuvo muy entretenida y agotadora a la vez, pero sin duda, valió la inversión. Los participantes terminaron exhaustos y cansados, así que, cerraron la jornada con un reponedor asado.

Día del Trabajador

Con motivo de celebrar el “Día del Trabajador”, de una manera más relajada y deportiva, se realizó en un estadio de la comuna de Ñuñoa (Estadio Los Jardines), un partido amistoso entre dos equipos de MD. El encuentro se realizó el sábado 07 de Mayo y participaron alrededor de 40 personas. Agradecemos la buena convocatoria y el espíritu de compañerismo en actividades extra programáticas. Deportivo MD

5

Actividad Familiar en

Concepción

El sábado 30 de Abril se realizó una caminata familiar organizada y subvencionada por el Bienestar de Concepción. Sus organizadores, Leonello Toro y Ana María Mendoza, quedaron muy contentos y motivados para repetir la experiencia. El lugar escogido fue el Parque Alessandri, creado por empresas CMPC y ubicado en el sector Escuadrón, comuna de Coronel, se juntaron a las 11:00 hrs, dando inicio al recorrido de 3 Km, en forma de herradura. Ahí pudieron disfrutar de una variada naturaleza y vistas panorámicas, y lo mejor es que se está en “compañía de nuestros seres queridos y compañeros de trabajo”, esto no fue solo una caminata, sino que además, una experiencia de aprendizaje, donde habían paneles de interpretación, que nos permitieron conocer sobre la importancia de la luz, el agua, el aire, la convivencia y la dependencia entre las especies vegetales. El regreso fue a las 13:30 Hrs.

6

“Fue un lindo día para compartir en familia y con nuestros compañeros fuera del ambiente laboral, para repetirlo, dice Belén”, hija de Mario Puentes Esta actividad fue iniciativa del Bienestar de casa matriz que traspasó a sucursales, con el objetivo de realizar a lo menos dos actividades al año para los socios de Bienestar y sus familias, y como siempre, dar la oportunidad de participar a los no socios con un costo distinto. A cada participante se le entregó una bolsita con alimentos saludables para amenizar el recorrido: Barra de cereal, yogurt, fruta y agua. Sólo los socios de Bienestar y sus cargas acreditadas recibieron un morral deportivo ecológico como recuerdo de esta actividad.

Día del trabajador y Aniversario N°74 MD El viernes 29 de Abril, se celebró en regiones el Día del Trabajador y el Aniversario N°74 de Maestranza Diesel y en Santiago fue el 12 de Mayo. “En Concepción, gracias a la rigurosa y dedicada Comisión Organizadora, la celebración del Aniversario MD y Día del Trabajador fue todo un éxito” Militza Hernández “La actividad realizada para el día del trabajador v/s Aniversario MD, reflejó la unión de las personas que se vive en nuestra sucursal, el hecho de haber premiado al trabajador integral, nos enseña a poner día a día nuestras fuerzas y expectativas para desempeñarnos de mejor manera, vivimos un presente en donde diariamente tenemos que sacar lo mejor de nosotros, para que todos, unidos en un mismo fin, trabajando en equipo logremos cumplir con todas las metas y expectativas propuestas…” Jose Medina- MD Concepción

En Antofagasta… realizamos un almuerzo y se agradeció el compromiso por parte de los colaboradores hacia MD, con palabras de gerencia, sindicato, área personas y jefaturas. En Santiago la ceremonia fue encabezada por el Presidente sindical don Yamill Arrieta, recordando lo importante de tener trabajo y de los esfuerzos realizados en conjunto con la empresa para asegurar estabilidad laboral a los colaboradores frente a la crisis económica que atraviesa el país. También, como todos los años, se realizó el reconocimiento a la antigüedad en MD de todos los compañeros que ya llevan más de 15 años formando parte de nuestra comunidad. Nuestro Gerente General, Werner Jakob, leyó las notas que cada área dedicó a su compañero premiado. Estas notas, como siempre, estuvieron llenas de historia, anécdotas, cariño y mucho humor. Luego, se finalizó con una linda convivencia. Los “carritos” se lucieron una vez más con los completos del dominó y los churrascos caseros. Agradecemos a Dios, la posibilidad de tener un año más juntos. 7

El consumo de bebidas gaseosas va a la baja en Estados Unidos Según las consultora Ibis, el consumo promedio por persona de gaseosas en Estados Unidos fue de 146 litros en 2013, lo que significa una caída de poco más de 8 % si se lo compara con 2008, cuando el consumo era de 159 litros o con el año 1998, cuando se consumían un total de 204 litros por persona. Según el informe, los estadounidenses están cada vez más conscientes de los problemas que puede acarrear el consumo de gaseosas.

¿Qué está llenando el vacío?

En algunos casos, es simplemente agua. Las ventas de agua con gas subieron un 8,6 % entre 2009 y 2011, al igual que alternativas tales como el té helado, bebidas deportivas y agua saborizada.

Cristian Paolo Miranda Collao Fecha de Nacimiento: 14 marzo 2016 Peso: 3,1 kgs. Estatura: 51,5 cm. Padres: Jocelyn Marcela Collao Pizarro Cristian Eduardo Miranda Guzmán



Catalina Belén Barrera Jacobs Fecha de Nacimiento: 15 marzo 2016 Peso: 2,600 kgs. Estatura: 44 cm. Padres: Katherine Jacobs Maldonado Carlos Arturo Barrera Quiroga

Tomas Joaquín Sepúlveda Espinoza Fecha de Nacimiento: 18 abril 2016 Peso: 2,864 kgs. Estatura: 48 cm. Padres: Erwin Sepulveda Gonzalez Paulina Espinoza Soto 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.