DURS11318ca 05sep2011 FICHA TÉCNICA

Versión Fecha DURS11318ca 05sep2011   FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL PRODUCTO DURSBAN 48 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO DURSBAN 48 es un insecticida de am

1 downloads 48 Views 77KB Size

Recommend Stories


Online Read Manual De Tcnica Fotogrfica electronic book review
Online Read Manual De Tcnica Fotogrfica electronic book review >-- Click Here to Download Manual De Tcnica Fotogrfica Now --< >-- Click Here to Dow

FACULTAD DE MEDICINA MÉDICO CIRUJANO FICHA CALIF. FICHA CALIF. FICHA CALIF. FICHA CALIF. FICHA CALIF. FICHA CALIF. FICHA CALIF. FICHA CALIF
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS Relación de aspirantes ACEPTADOS Los aspirantes aceptados, deberán de comunicarse a la brevedad con la Unid

FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA www.benjaminlibro.com [email protected] fb: Centro Benjamín de Promoción del Libro la Lectura y las Letras fb: María Sarah Mans

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES NOMBRE DEL SUBSISTEMA: FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA EN EL MANEJO, CONSERVAC

Story Transcript

Versión Fecha

DURS11318ca 05sep2011

 

FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL PRODUCTO DURSBAN 48

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO DURSBAN 48 es un insecticida de amplio espectro que controla cochinillas, orugas, polillas, escarabajo, pulgones y otras plagas en un amplio rango de cultivos. Está especialmente indicado cuando el agricultor busca una solución rápida para varias plagas a la vez. COMPOSICIÓN Clorpirifos: 480 g/l (44,6% p/p) Nº DE REGISTRO 11.318 FORMULACIÓN Concentrado emulsionable (EC) PRESENTACIÓN Formato 1L 5L

Uds. / embalaje 10 4

Palet kg/L 720 720

MODO DE ACCIÓN

Clorpirifos es una organofosforado no sistémico con actividad insecticida por ingestión, inhalación y contacto, con gran efecto de choque. Produce fosforilación irreversible de la acetilcolinesterasa de los tejidos causando la acumulación de acetilcolina en las uniones colinérgicas de las neuronas.

Página 1 de 5 

 

Versión Fecha

DURS11318ca 05sep2011

 

RECOMENDACIONES DE USO CULTIVO Cítricos Platanera

Vid (viñedo y parrales)

Cereales Maíz Patata Tomate, pimiento y berenjena (solanáceas) Repollo, col china, zanahoria, rábano, cebolla, alcachofa Alfalfa y algodonero Remolacha azucarera Fresales, frambuesa y grosellero Palmáceas ornamentales Eriales y todos los cultivos citados anteriormente

PLAGA

TIPO DE APLICACIÓN

Mosca blanca, cochinillas, pulgones y prays del limonero. Cochinillas, trips, lapillas, mosca blanca, orugas y picudo de la platanera. Piral, polillas, castañeta, melazo, gusanos grises, gorgojos, altica y mosquito verde. Zabro, aplicando antes del encañado. Heliotis, rosquilla negra y taladro. Escarabajo y polilla.

Pulverización normal

Heliotis, rosquilla negra y otras orugas.

DOSIS RECOMENDADA

0,15% a 0,20% (150-200 cc. por 100 litros de agua).

Orugas. Orugas. Orugas y casida. Rosquilla negra y otras orugas Taladros. Ortópteros  

PLAZO DE SEGURIDAD y LMRs CULTIVO

PLAZO DE SEGURIDAD

Cítricos 21 días Vid Fresales Frambuesa Grosellero Platanera Patata Zanahoria Rábano Cebolla Solanáceas Repollo Col china

21 días 21 días 21 días 21 días 21 días 21 días 21 días 21días 21 días 7 días 21 días 21 días Página 2 de 5 

 

LMR 0.3 mg/kg 0.2 mg/kg (limón) 2 mg/kg (mandarina) 0.5 mg/kg 0.2 mg/kg 0.5 mg/kg 1 mg/kg 3 mg/kg 0.05* mg/kg 0.1 mg/kg 0.05* mg/kg 0.2 mg/kg 0.5 mg/kg 1 mg/kg 0.5 mg/kg

Versión Fecha

DURS11318ca 05sep2011

  Alcachofa Algodonero (semillas) Maíz

7 días 21 días 21días

Cereales

21días

Remolacha azucarera Alfalfa Palmáceas ornamentales Eriales

1 mg/kg 0.05* mg/kg 0.05* mg/kg 0.05* mg/kg 0.2 mg/kg (cebada) 0.2 mg/kg n.p. n.p. n.p.

21 días 21 días n.p. 7-21días(**)

n.p.: no procede (*) Límite de determinación analítica (**) El tratamiento contra Ortópteros es aplicable igualmente en todos los cultivos en que está autorizado el uso de este preparado contra otras plagas, bajo iguales condiciones de dosis y plazo de seguridad. "Los LMRs recogidos en esta tabla son los vigentes a la fecha de revisión indicada en el documento. Para información actualizada consultar la página oficial de la UE: http://ec.europa.eu/sanco_pesticides/public/index.cfm”

RIESGOS TOXICOLÓGICOS

Xn NOCIVO

           

Inflamable. Nocivo por inhalación y por ingestión. Irrita los ojos, la piel y las vías respiratorias. Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar. Manténgase fuera del alcance de los niños. Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos. No respirar los vapores. En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con jabón y agua. Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados. En caso de incendio, utilizar niebla o agua pulverizada, dióxido de carbono (CO2), producto químico en polvo seco, espuma.  En caso de ingestión no provocar el vómito: acúdase inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase. EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACÚDASE INMEDIATAMENTE AL MÉDICO (si es posible, muéstrele la etiqueta) PRIMEROS AUXILIOS

      

Retire a la persona de la zona contaminada. Quite inmediatamente la ropa manchada o salpicada. Lave los ojos con abundante agua al menos durante 15 minutos. Lave la piel con abundante agua y jabón, sin frotar. No administre nada por vía oral. En caso de ingestión, no provoque el vómito. Atención: riesgo de pulmonía química por aspiración. Página 3 de 5 

 

Versión Fecha

DURS11318ca 05sep2011

   Mantenga al paciente en reposo.  Conserve la temperatura corporal.  Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial.  Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas.  Atención: es un inhibidor irreversible de la acetilcolinesterasa.  Administrar atropina hasta que aparezcan signos de atropinización. Controlar la cianosis.  Antídoto: oximas (Pralidoxima).  Contraindicado: succinilcolina y otros agentes colinérgicos; estimulantes respiratorios y fisostigmina.  Traslade al intoxicado a un centro hospitalario y, siempre que sea posible, lleve la etiqueta o el envase. NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO. EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono (91) 562 04 20.

RIESGOS AMBIENTALES

N PELIGROSO PARA EL MEDIO AMBIENTE



Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.

FRASES DE RIESGO RELATIVAS A LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 

No contaminar el agua con el producto ni con su envase. No limpiar el equipo de aplicación del producto cerca de aguas superficiales. Evítese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de las explotaciones o de los caminos.

AVES Y MAMÍFEROS

B. Mediana peligrosidad.

ORGANISMOS ACUATICOS

C. Muy peligroso. Evitar la contaminación de aguas

ABEJAS

Muy peligroso. Para protección de las abejas, no tratar en áreas ni épocas de actividad de las mismas.

ARTRÓPODOS

-

LOMBRICES

-

Página 4 de 5 

 

Versión Fecha

DURS11318ca 05sep2011

 

La información contenida en este documento no dispensa de la lectura de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes Syngenta Agro, S.A. C/ Ribera del Loira, 8 – 10 3ª planta 28042 – Madrid Telf.: 91 387 64 10 www.syngenta.es

Página 5 de 5 

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.