e d i t o r i a l LA VOZ el ayuntamiento de algete crea el punto de información Juvenil soluciones urgentes para la carretera M-123

editorial soluciones urgentes para la carretera M-123 Como suele ocurrir en este país todavía llamado España, las soluciones a los problemas se toman
Author:  Yolanda Aranda Gil

1 downloads 53 Views 2MB Size

Story Transcript

editorial soluciones urgentes para la carretera M-123 Como suele ocurrir en este país todavía llamado España, las soluciones a los problemas se toman cuando algunas cosas ya no tienen remedio. En el caso de las carreteras, cuando la siniestralidad es tan evidente que provoca alarma social y empuja a los gestores de turno a intentar remediar en la medida de lo posible ese punto negro. La carretera M-123, concretamente el tramo de recta que une Algete con Alalpardo, siempre ha sido muy peligroso por diferentes causas. El fatal accidente del puente de diciembre -un joven fallecido y otro gravemente herido- y un nuevo percance el primer día del año 2016 –un herido, afortunadamente sin gravedad- han provocado, sobre todo a través de las redes sociales, una reacción de numerosos habitantes de ambos municipios. Los alcaldes de Algete y Alalpardo, atendiendo esas lógicas reivindicaciones de sus vecinos, han acudido a la Comunidad de Madrid, organismo competente en carreteras, para reclamar la adopción urgente de medidas que reduzcan todo lo posible los diferentes factores de riesgo a los que se enfrentan los numerosos conductores que circulan a diario por tan transitado tramo. Por lo tanto, el Director General de Carreteras de la Comunidad ya conoce de primera mano la enorme y justificada preocupación que habita en muchos hogares de Algete y Alalpardo. Suya es la obligación de poner remedio ya; y la de los alcaldes, seguir apretándole las tuercas al Gobierno autonómico para que, una vez apagados los ecos de los dos recientes siniestros, esta reivindicación no se olvide y haya que esperar a un nuevo suceso para volver a lamentarse y volver a exigir soluciones inmediatas.

LA VOZ

Staff EDITA: Comercial de Publicidad e Imagen 2000 S.L. Dirección: Cristóbal Alba Publicidad: Cristóbal Alba - 670 70 46 10

Deposito Legal: M-30205-1995 LA VOZ no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones vertidas por sus colaboradores, entrevistados o firmantes.

el ayuntaMiento de algete crea el punto de inforMación Juvenil El Ayuntamiento de Algete, a través de la Concejalía de Juventud e Infancia, inició sus actividades semanales en los Institutos de Algete dinamizando los recreos con actividades lúdicas convirtiéndolos en espacios de prevención a través de la educación en valores, sensibilización y la participación como vía de comunicación. La Concejalía también ha creado los Puntos de Información Juvenil (PIJ) que serán dinamizados, una vez por semana (jueves de 10,15h a 10,35h en el Instituto Gustavo Adolfo Bécquer y de 11.10 a 11.40h en el Instituto Al-Satt), por los trabajadores de la Concejalía. El PIJ es un servicio gratuito pensado para los jóvenes, con el objetivo de facilitarles el acceso a información útil sobre sus hábitos y necesidades. También, podrán obtener información sobre actividades de tiempo libre, talleres, educación, cultura, vacaciones, formación y, sobre la tramitación de los carnets joven y sus beneficios; carnet ISIC (International Student Identity Card); carnet ITIC (INTERNATIONAL Teacher/professor identity Card) ó carnet de Alberguista, entre otros. El Punto de Información Juvenil, pretende ser un espacio participativo, donde los jóvenes tengan la oportunidad de proponer las actividades que quieren o les gustaría realizar en su Municipio. “Con esta metodología, queremos favorecer y acompañarles en su grado de autonomía. No pretendemos pensar por los jóvenes, sino darles voz”, explicó Cristina Expósito, Concejal de Juventud. Podrán participar de esta iniciativa todos los alumnos de los Institutos desde 1° de la ESO hasta 2° de bachillerato. “Estudiaremos todas y cada una de las iniciativas y propuestas que nos hagan llegar los jóvenes esperando, que ellos mismos, se impliquen y participen en la puesta en marcha, siempre que sea factible”, finalizó Expósito.

Horario extendido en la BiBlioteca Municipal Hasta el 31 de enero La Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes” se encuentra situada en la C/Paloma, 1 con horario de 09:00h a 14:00h y de 15:00h a 21:00h de lunes a viernes y de 10.30h a 13.30h los sábados. En época de exámenes, desde el 12 de diciembre y hasta el 31 de enero, la Biblioteca abre de lunes a viernes de 09.00h a 21.00h y los sábados y domingos en horario de 09.00h a 14.00h y de 16.00h a 21.00h. Además, la sala de estudio ubicada en el Edificio Municipal “Joan Manuel Serrat” mantiene su horario de apertura de lunes a jueves de 16 a 21 h.

la voZ [3]

30días

Algete

el consorcio supriMe la lÍnea de autoBÚs de distrito 5 por su escaso uso: 3 viaJeros al dÍa A finales de años 2015 el Ayuntamiento de Algete informó de que el Consorcio de Transportes decidió suspender el servicio de la línea 180A que conectaba con Prado Norte o Distrito 5 desde el 1 de enero de 2016 debido al escaso número de viajeros que la usaron desde su puesta en marcha en el mes de mayo. No obstante, el servicio a los institutos se sigue presentado en los periodos lectivos, con el siguiente horario: lunes y miércoles: Entrada a los institutos: 08.05h salida C/ Alcalá. / Salidas de los institutos: 14.30h y 15.30h salidas desde la Av. de Europa. Martes, jueves y viernes: Entrada a los institutos: 08.05h salida C/ Alcalá. / Salidas de los institutos: 14.30h salidas desde la Av. de Europa. nota aclaratoria del consorcio de transportes de la coMunidad de Madrid soBre la lÍnea de autoBÚs 180a. Durante el año 2015, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid está desarrollando distintos trabajos en el marco del desarrollo del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid (2013-2025). Entre ellos, en relación con la eficiencia energética y la calidad del aire, se propuso la comparación de distintas tecnologías de vehículos operando en una misma línea, con objeto de medir consumos, emisiones, etc. Por sus características especiales de recorrido (longitud, pendientes, tramos urbanos e interurbanos, etc.) se escogió para realizar esta prueba la línea piloto 180A, Prado Norte – Montetesoro, con objeto de valorar diferentes tecnologías (autobuses híbridos eléctricos/ gasoil motor Euro VI y autobuses conven-

algete

cionales de motor de gasoil Euro VI), cuyos resultados, una vez finalizado el piloto, están siendo analizados por la empresa operadora y los servicios técnicos del CRTM. Por otra parte, en el siguiente cuadro se detalla la demanda de la línea desde el mes de abril, en el que tan solo existían los servicios (1 ida y 1 vuelta) a los institutos. Se muestran cuatro valores: la demanda total al mes, la media de viajeros al día, el número de viajes diarios (expediciones) y por último la media de viajeros por expedición diaria:

Las únicas expediciones que llevan un número significativo de viajeros son las que dan servicio a los institutos (a la hora de entrada y salida de los mismos), mientras que el resto transportan menos de 3 viajeros de media. Por ejemplo, analizado el mes de noviembre, de las 11 expediciones/día existentes en sentido Prado Norte – Montetesoro, la correspondiente a la entrada a los institutos a las 8:00 horas tiene una media de 32,3 viajeros, mientras que la media del resto de expediciones es de 1,74 viajeros por expedición. En el sentido contrario, “Montetesoro – Prado Norte”, de las 11 expediciones existentes, la correspondiente a las 14:15 horas tiene una media de 35 viajeros por expedición, respectivamente, mientras que el resto de expediciones registran una media de 2,7 viajeros por expedición.

la voZ [4]

la Madre de la niña aBandonada en algete sigue sin aparecer y la coMunidad de Madrid asuMe su tutela

El personal sanitario la llamó Ana y nació el 30 de diciembre de 2015 hacia el. Es la niña que volvió a situar a Algete en el mapa de todas las noticias este fin de año después de que, con apenas unas horas de vida, su madre la dejase abandonada. El 112, número de emergencias, recibió la llamada exactamente a las 16:07 horas del citado 30 de diciembre. Un vecino del primer piso del número 6 de la calle Los Pazos que bajaba por las escaleras se había encontrado abierto el cuarto de contadores, habitualmente cerrado con llave. Del interior le llegaba el llanto de un bebé, así que encendió la luz. Entonces descubrió a la niña en el suelo, envuelta en una especie de toalla. Inmediatamente se avisó a la Guardia Civil y al SUMMA, llegando primero a la zona los agentes del Instituto Armado que atendieron en un primer momento a la recién nacida cubriéndola con una de sus chaquetas reglamentarias. Posteriormente llegaron los efectivos del SUMMA que comprobaron que la pequeña no tenía realizado correctamente un pinzamiento del cordón umbilical, que estaba cortado pero no pinzado, procediendo a clampar correctamente dicho cordón. La recién nacida presentaba una hipotermia leve en manos y pies y se le siguió dando calor para su traslado al Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes. La pequeña tiene un peso de cuatro kilos y se esperaba una evolución favorable pues su estado de salud general parecía estable. En ese centro, la niña permaneció en una incubadora donde se recuperó de la hipotermia que presentaba cuando fue y permaneció en situación “estable” y atendida por un equipo especializado en neonatología, pero posteriores problemas respiratorios obligaron a trasladarla al hospital Gregorio Marañón de Madrid, que cuenta con una unidad de especiali-

algete

zación en problemas respiratorios. Días después, el 4 de enero, la Comunidad de Madrid asumió la tutela de la niña. El hospital Gregorio Marañón envió a la Comunidad un informe social y sanitario con toda la información sobre el bebé, solicitando la tutela regional. De hecho, la Consejería ha tramitado dicha solicitud, ya que aún se desconoce quiénes son los padres y si tiene familiares. Al cierre de esta edición, la pequeña se encontraba estable en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del citado hospital. Una vez que reciba el alta, se haría cargo de la niña una familia de acogida de urgencia que determinaría la Dirección General de la Familia y el Menor. Tras tres o cuatro meses, y si no aparecen los familiares, se iniciarán los trámites para una adopción permanente. Desde el día en que apareció abandonada en el portal de Algete, la Guardia Civil está buscando a una mujer de entre 25 y 30 años, con pelo moreno recogido en un moño y constitución gruesa, como sospechosa de ser la madre de la bebé, ya que unos vecinos han manifestado haberla visto el día del hallazgo por las inmediaciones del cuarto de contadores del inmueble. Si es localizada, el juez determinará a quién cede la tutela. Fuentes de instituto armado citadas por el diario El País consideran que debía conocer bien la zona para acceder al cuarto de contadores del edificio, que se halla al fondo del portal, a la derecha del ascensor. Buscan a alguien que haya podido ver por los alrededores a una mujer blanca embarazada o indispuesta, pues el tamaño del bebé (cuatro kilos) debió hacerle el parto muy difícil. También investigaron en los centros de salud, en busca de un médico que haya podido atenderla durante su embarazo. Fuentes de la investigación señalan que la madre se enfrentará, posiblemente, a una acusación por haber cometido los delitos de abandono de menores y tentativa de homicidio. Si hubiera sido ayudada en el parto por otra persona, esta habría incurrido presuntamente en los mismos delitos. Cuarto de contadores donde apareció la niña.

la voZ [5]

30días

Algete

la coMunidad invierte un Millón de euros en la MeJora de la urBaniZación valderrey La Comunidad de Madrid invierte un millón de euros en la mejora de la urbanización Valderrey de Algete, que el pasado 23 de diciembre visitó la directora general de Administración Local, Miriam Rabaneda, para comprobar el resultado final de las obras. Los trabajos realizados afectan a un total de seis calles del municipio que se encontraban en evidente deterioro. El resultado ha sido una renovación completa de la zona. Se han pavimentado las calzadas, se han eliminado las barreras arquitectónicas y se ha mejorado la accesibilidad mediante la formación de vados. La actuación da respuesta a las demandas de los vecinos de la localidad y se ha realizado con financiación para infraestructuras básicas, a través de la Dirección

General de Administración Local. Una actuación que cumple, además, el objetivo de la Comunidad de Madrid de lograr el reequilibrio territorial y social de los municipios más pequeños de la región. Además, se ha procedido también a la renovación de la red unitaria de alcantarillado, al enterramiento de la red de comunicaciones y a la realización de una nueva conducción para la red de alumbrado público. Se consigue así la unificación bajo las aceras de la red de telecomunicaciones de la urbanización, lo que facilitará posibles intervenciones en un futuro. Todas estas actuaciones, junto a la nueva señalización urbana y el acondicionamiento del mobiliario destinado a la gestión de residuos, permitirán mejorar la calidad de vida de los vecinos y residentes de la urbanización Valderrey.

aguinaldo 2015 de la rondalla de algete

vi concurso de cóMic y fotografÍa

Como es tradición, la Orquesta de Plectro Lasolmi de Algete recuperó en Navidad su vena rondallista, recorriendo las calles y establecimientos comerciales del municipio pidiendo el aguinaldo al son de su música. El buen tiempo permitió que la ronda saliera, como es habitual, tanto el 23 como el 24 de diciembre.

algete

La Red Joven Norte, a la que pertenecen San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Algete, Colmenar Viejo y Tres Cantos, convoca su VI Concurso de Cómic y el VI Concurso de Fotografía. Podrán participar jóvenes de cualquier nacionalidad, residentes, escolarizados o que desarrollen una actividad profesional en alguno de los municipios convocantes, con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, pudiendo entregar sus trabajos solamente en uno de los municipios. La temática del Concurso de Fotografía es “Jóvenes en red”. Cada uno de los concursos está dotado de un primer premio de 500 euros, un segundo de 200 euros y uno de 100 euros al tercer clasificado. El plazo de presentación va desde el 11 de enero al 14 de marzo de 2016. Los trabajos deberán ser presentados en mano o enviados por correo certificado a cualquiera de los municipios de la Red. El resultado de cada uno de los Concursos se hará público el día 22 de marzo de 2016, y la entrega de premios será el 8 de abril en el auditorio del Centro Municipal Joan Manuel Serrat de Algete. Posteriormente, habrá una exposición itinerante con las obras finalistas y ganadoras en cada uno de los municipios de la Red, en fechas aún por determinar.

la voZ [8]

30días los alcaldes de algete y valdeolMosalalpardo instan a la coMunidad de Madrid a toMar Medidas urgentes en la carretera M-123, donde el 1 de enero HuBo un nuevo accidente

Algete ganadora del JaMón navideño de priMera ópticos fersán María José hace entrega de este magnífico Jamón a Beatriz Fernández Alcobendas en la tienda de Primera Ópticos Fersán de Algete, donde la ganadora acude asiduamente desde hace más de cinco años. “Nos complace especialmente que haya sido uno de nuestros clientes-amigos agraciados de nuestro sorteo navideño. Esperamos que lo disfrute con toda su familia durante estas fiestas”, comentó María José.

Según un comunicado emitido por el Ayuntamiento de ValdeolmosAlalpardo, “dada la alta siniestralidad de la carretera M-123 que une Algete y Alalpardo, el martes día 12 de enero, el alcalde de Valdeolmos-Alalpardo, Miguel Angel Medranda se reunirá con el Director General de Carreteras de la Comunidad de Madrid (organismo competente en esta materia). El objetivo es conseguir el arreglo urgente de dicha vía, peligrosa por sus cambios de rasantes y por no tener arcén. En la misma, se han registrado hasta la fecha muchos accidentes. En el del pasado 7 de diciembre murió un joven de 27 años y otro de 25 resultó gravemente herido. El 1 de enero se registró otro siniestro con un herido con politraumatismo”. Precisamente a raíz de ese primer accidente del año 2016 en dicha carretera, César de la Puebla, alcalde de Algete, confirmó a través de un mensaje en las redes sociales: “Ya trasladé al Consejero y al Director General de Carreteras este tema. Desde la dirección general quedaron en darle prioridad a este tramo por indicación del Consejero”. Posteriormente añadió que le había enviado un nuevo correo electrónico al mismo Director General.

algete

la voZ [9]

algete

la voZ [10]

algetesÍ reparte Más de 500 regalos a los niños coMo BrocHe de oro a su excepcional caMpaña navideña a pie de plaZa

Inasequibles al desaliento, ni el frío ni la ardua labor durante muchas horas y muchos días -tres semanas entre diciembre y eneropudieron con el espíritu social y solidario de los integrantes de AlgeteSÍ y de los numerosos vecinos que acudieron a colaborar. Instalados en una de las carpas montadas por el Ayuntamiento en la Plaza de la Constitución durante toda la Navidad, los miembros de AlgeteSÍ recogieron alimentos, tapones, ropa, juguetes y libros para las diferentes campañas que llevan a cabo durante todo el año. Es sabido que en estas fechas los juguetes son algo muy especial para los niños. La idea inicial de AlgeteSÍ, repetida desde hace años, es repartirlos –previo trabajo de almacenaje, clasifica-

algete

ción y preparación en su correspondiente papel de regalo- entre los más necesitados de Algete. Sin embargo, dada la enorme cantidad de juguetes recogidos –más de 500- y la gran afluencia de vecinos el día de reparto, 5 de enero, los Pajes Reales que visitaron su carpa entregaron obsequio a todo aquel niño que, ilusionado, se les acercó a pedirlo. Además, repartieron entre pequeños y mayores unos 30 kilos de caramelos, mantecados y polvorones. Fue el broche de oro a una larga e intensa campaña navideña en la que, además de compartir solidaridad, los siempre receptivos vecinos algeteños pudieron entrar en calor con un vasito de caldo o chocolate, o degustar una exquisita paella.

la voZ [11]

el alcalde, césar de la pueBla, visitó el parking de algete Ubicado en el polígono industrial Río de Janeiro, Algete cuenta con un parking municipal de vehículos cuyo fin inicialmente era descongestionar de las calles algeteñas a los vehículos pesados que aparcaban en polígonos y calles del municipio. El parking Algete atiende al público con un amplio horario de 8:00 de la mañana a 14 horas y de 16 horas a 22 horas de lunes a domingo El alcalde de Algete, César de la Puebla, visitó el parking Algete y charló con su responsable, Pedro Chavarri, para conocer de primera mano cómo está funcionando el servicio y sus necesidades.

César de la Puebla junto a Pedro Chavarri, responsable del parking de Algete SLU

algete

la voZ [12]

caBalgata 2016 en algete: reyes Magos, cHocolate, roscón… y 1.200 kilos de caraMelos sin gluten

Entrando por la carretera de Alalpardo, Melchor Gaspar y Baltasar comenzaron su habitual recorrido del 5 de enero en Algete a las seis de la tarde. Pese al frío, numerosos vecinos presenciaron el paso de las tres carrozas de ida y vuelta por la calle Mayor. Ya en la Plaza de la Constitución, los Reyes Magos se bajaron de las carrozas, saludaron a la gente congregada y se adentraron en la Escuela de Música. Allí, sentados en sus respectivos tronos, recibieron a los niños de Algete que fueron pasando y contándoles sus ilusiones y peticiones. La Cabalgata 2016 de Algete contó con el habitual dispositivo de seguimiento integrado por Policía Local, Protección Civil y personal municipal de apoyo, además de varios concejales que acompañaron a las carrozas, con el alcalde, César de la Pueblan, a la cabeza. Se repartieron más de 1.200 kilos de caramelos sin gluten, además de chocolate y roscón de reyes.

algete

la voZ [15]

algete

la voZ [16]

algete

la voZ [17]

algete

la voZ [18]

algete

la voZ [19]

algete

la voZ [20]

algete

la voZ [21]

algete

la voZ [22]

eMotivo HoMenaJe del c.f alalpardo a vÍctor garcÍa Munera, que taMBién dará noMBre a un caMpo de fÚtBol en algete

Han sido muchos los minutos de silencio guardados por diferentes clubes de los municipios de la zona, pero especialmente emotivo fue el homenaje que el Club de Fútbol Alalpardo hizo el pasado 19 de diciembre a su jugador y entrenador Víctor García Munera. El joven se dejó la vida en la carretera que une Algete y Alalpardo el 7 de diciembre pero siempre estará en el corazón del Club. Así se demostró en el campo. La grada estuvo llena de vecinos y aficionados de la zona. El partido en honor a Víctor lo disputó su Club contra Paracuellos del Jarama. Al mismo asistieron sus padres, hermano, cuñada, sobrino y amigos. Les entregaron un ramo de flores y la camiseta con el número 18, el número que Víctor lucía siempre en la espalda. No hubo palabras, sólo emoción, lágrimas y miradas. Una pancarta con una foto inmensa de Víctor envolvió el homenaje. El color lo pusieron las bengalas que tanto le gustaban al entrenador, de 27 años. Apenas dos días después, en el Pleno de Algete celebrado el 21 de diciembre, los amigos y familiares de Víctor redactaron un escrito que fue acogido y presentado conjuntamente por todos los grupos políticos. En él se pedía que, como homenaje a su legado, se le otorgue al campo Norte del Polideportivo Municipal el nombre del joven algeteño fallecido. La moción fue aprobada por unanimidad. y es que víctor siempre será el “eterno 18”.

la Magia de riversson triunfó en alalpardo No se le resiste ningún truco al mago madrileño Riversson y lo demostró en Alalpardo el pasado 4 de enero. Trucos con cuerdas, cartas o pájaros. Hasta hizo desaparecer a su compañera. Pese a actuar en una noche lluviosa y desapacible, familias enteras salieron de casa para ver un espectáculo interactivo que lleva por nombre ‘Sueños Mágicos’. La Sala de la Cultura estaba prácticamente llena. Riversson se ganó al público con su magia.

la voZ [23]

El BElén ViViEntE dE AlAlpArdo cumplió lA ‘mAyoríA dE EdAd’ con unA AsistEnciA EspEctAculAr: 9.000 VisitAntEs

Cada año que pasa, el Belén Viviente de Alalpardo se consolida como cita navideña obligada (25 y 26 de diciembre) para un creciente número de visitantes. Sobre su excelente puesta en escena y el ímprobo trabajo de quienes colaboran de forma altruista en el mismo ya está dicho casi todo, así que en

valdeolmos / alalpardo

la edición de 2015, cuando cumplió 18 años de ininterrumpida ilusión, lo mejor para calibrar su éxito es conocer las cifras desveladas por el Ayuntamiento: “186 figurantes + 30 operarios trabajando 50 días + 60 animales entre gallinas, burros, gallos, mulos, ovejas, corderos, perros, pavos, caballos y

cerdos + 3 toneladas de leña + 120 focos + 3 kilómetros de cableado + 2kw de iluminación + 420 bocadillos + 200 litros de leche + 100 tabletas de chocolate de 1 kg = 9.000 VISITANTES SORPRENDIDOS POR TANTA BELLEZA”. Enhorabuena a todos lo que lo hacen posible.

la voZ [24]

valdeolmos / alalpardo

la voZ [25]

valdeolmos / alalpardo

la voZ [27]

valdeolmos / alalpardo

la voZ [28]

valdeolmos / alalpardo

la voZ [29]

valdeolmos / alalpardo

la voZ [30]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.