(E1. Ordinal Likert. A.2 Mis habilidades computacionales son muy (E1

Tipo de Orden Item Item 1.1 Identificación Carrera 2.1 Identificación Nombre usuario 3.1 Identificación Id usuario 4.1 5 Demográfico Fecha nacimiento

4 downloads 97 Views 58KB Size

Story Transcript

Tipo de Orden Item Item 1.1 Identificación Carrera 2.1 Identificación Nombre usuario 3.1 Identificación Id usuario 4.1 5

Demográfico Fecha nacimiento A. Me siento confiado en mi éxito en los estudios ya que:

Tipo de Escala Variable Nominal Carrera -ID -ID Intervalos

8.1

Ordinal Likert. A.1 Una de mis fortalezas son mis habilidades para el (E1 Actitud estudiar por mi cuenta. Identificación) Ordinal Likert. A.2 Mis habilidades computacionales son muy (E1 Actitud sólidas. Identificación) A.3 Cuento con equipo de cómputo en casa o en mi Ordinal Likert. trabajo con acceso a Internet que puedo utilizar el (E1 Demográfico tiempo que sea necesario. Identificación) Ordinal Likert. A.4 Tengo experiencia previa en sistemas abiertos y/ (E1 Demográfico o semiescolarizados. Identificación)

9.1

A.5 En mi entorno laboral y social cuento con Demográfico personas que me pueden ayudar en mis estudios.

5.1

6.1

7.1

Edad

Indicador ---Nativos Digitales vs Migrantes

Significación

Confianza Habilidades Estudio

Autogestión

Nativos Digitales vs Migrantes

Condiciones

Condiciones – Acceso Computadora

Condiciones

Condiciones – Experiencia Previa

Condiciones

Condiciones – Motivación

Significación

Confianza Habilidades Estudio

10.1 Actitud

A.6 Tengo la habilidad para aprender por mi cuenta propia.

Ordinal Likert. (E1 Identificación) Ordinal Likert. (E1 Identificación)

11.1 Actitud

A.7 Soy responsable y disciplinado de tal forma que aunque haya tareas poco interesantes siempre doy mi mejor esfuerzo.

Ordinal Likert. (E1 Identificación)

Autogestión

Compromiso (Significado) – Obediencia (Autoridad)

12.1 Actitud

A.8 En la medida que tengo un mayor control en mi proceso de aprendizaje considero que me desempeño mejor.

Ordinal Likert. (E1 Identificación)

Autogestión

Confianza Autorregulación

13.1 Actitud

Creo que poco a poco en mi trabajo con los cursos en línea mejoraré mis habilidades para aprender a Ordinal Likert. aprender. (E2 Acuerdo)

Autogestión

Autonomía (Transaccional) Moore

Tipo de Orden Item

Item Creo que estoy muy motivado con mi ingreso al SUV, Actitud principalmente porque lo que estudiaré tiene mucha 14.1 Demográfico relación con mi profesión actual o mi entorno actual. Aunque ahora mis actividades no se relacionan mucho con mis estudios pero considero que mis deseos de superación son la mejor fuente de 15.1 Actitud motivación. B. Creo que la debilidad mayor de esta forma 16 de trabajo es: B.1 El asesor no esta presente para explicar 16.1 Actitud contenidos difíciles. B.2 En mi caso particular dependo del profesor para 17.1 Actitud entender los contenidos de un curso.

18.1 Opinión

19.1 Actitud

Tipo de Escala Variable

Indicador

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Condiciones

Condiciones – Motivación

Autogestión

Confianza Autorregulación

Autogestión

Dependencia Asesor

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo) Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

B.3 Al trabajar en solitario en el estudio se tenderán a Ordinal Likert. privilegiar contenidos más teóricos. (E2 Acuerdo) B.4 La falta de contacto con mis compañeros, ya que en mis aprendizajes pasados me apoyé mucho en Ordinal Likert. ellos para comprender contenidos complicados. (E2 Acuerdo)

B.5 Implica costos, como pagar enlace de Internet, pago ciber café, copias y matrícula que considero en mi caso son una amenaza que pudieran imposibilitar 20.1 Demográfico la continuación de mis estudios. B.6 Es más susceptible de fraudes que la modalidad presencial ya que nadie nos esta vigilando B.7 Considero que a pesar de las ventajas de esta 21.1 Opinión presencialmente. forma de trabajo lo ideal es poder tener tiempo para 22.1 Opinión asistir a clases presenciales. B.8 Creo que existe la amenaza de que me desanime 23.1 Actitud cuando haya tareas muy complejas. B.9 En el pasado en algunas tareas solo trataba de cumplir con lo que se me solicita, sin esforzarme 24.1 Actitud mucho en su realización. Pienso que aunque pueda resultar difícil en un inicio, una relación distinta asesor-estudiante a la larga será 25.1 Actitud beneficiosa para mi aprendizaje.

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo) Ordinal Likert. (E2 Acuerdo) Ordinal Likert. (E2 Acuerdo) Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Autogestión Dependencia Asesor Ideas Percepción – Participación Teoría-Estudio Solitario Trabajo en Equipo – Dependencia Participación Compañeros

Condiciones Ideas Percepción Ideas Percepción

Condiciones – Situación Económica

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Confianza en la Modalidad Confianza en la Modalidad Confianza Habilidades Estudio Compromiso (Significado) – Obediencia (Autoridad)

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Autogestión

Autonomía (Transaccional) Moore

Significación

Tipo de Orden Item Actitud 26.1 Opinión 27

Actitud 27.1 Opinión

Actitud 28.1 Opinión

Actitud 29.1 Opinión

Actitud 30.1 Opinión

Actitud 31.1 Opinión

Actitud 32.1 Opinión

Actitud 33.1 Opinión 34

Actitud 34.1 Opinión

Item De las siguientes características cual o cuales consideras que describen mejor a tu asesor ideal: C. Pienso que el nuevo rol del asesor en esta modalidad traerá como consecuencia que:

Tipo de Escala Nominal Proyectiva (E3 Roles Asesor)

Ordinal Proyectiva (E4 C.1 La relación con la resolución de dudas esta Diferencias modalidad sea. Modalidades) Ordinal C.2 La función del asesor como autoridad para dictar Proyectiva (E4 lo que se ha de hacer en esta forma de trabajo, Diferencias deberá ser: Modalidades) Ordinal Proyectiva (E4 C.3 Su función como motivador en esta modalidad Diferencias será: Modalidades) Ordinal Proyectiva (E4 Diferencias C.4 La flexibilidad en cuanto a tiempos será: Modalidades) Ordinal Proyectiva (E4 C.5 El rigor y la exigencia con el que se evaluarán las Diferencias tareas será:  Modalidades) Ordinal C.6 Por las características de la modalidad el tiempo Proyectiva (E4 que el asesor dedica para su trabajo docente por Diferencias grupo será: Modalidades) C.7 En función de que se trabaja con adultos consideras que el papel del asesor como garante de la disciplina será: D. Entre las fortalezas de esta modalidad esta: D.1 Que la selección de contenidos y experiencias de aprendizaje es realizada por equipos de expertos, por lo que el papel de los estudiantes y asesores en seguirlas y dar su mejor esfuerzo en ellas.

Ordinal Proyectiva (E4 Diferencias Modalidades)

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Variable Ideas Prejuicios – Autogestión

Indicador

Rol Asesor – Autoridad

Ideas Percepción (Rol Asesor) – Autogestión Rol Asesor – Presencia Ideas Prejuicios – Autogestión Rol Asesor – Autoridad Ideas Percepción (Rol Asesor) – Autogestión Rol Asesor – Motivación Ideas Prejuicios – Autogestión

Estilo Aprendizaje (Estructura vs Libertad)

Ideas Compromiso Prejuicios – (Significado) – Autogestión Obediencia (Autoridad) Ideas Percepción (Rol Asesor) – Autogestión Rol Asesor – Presencia Ideas Prejuicios – Autogestión

Rol Asesor – Autoridad

Autogestión

Participación Gestión Currículo (EstructuraLibertad)

Tipo de Orden Item Actitud 35.1 Opinión

36.1 Opinión

37.1 Opinión

38.1 Opinión Actitud 39.1 Opinión

40.1 Opinión

41.2 Opinión

41.2 Opinión 42 Actitud42.2 Preferencia Actitud43.2 Preferencia

Item

Tipo de Escala Variable

D.2 Todo lo que se hace en un curso esta planificado y tiene una razón de ser. D.3 En general las actividades suelen ser más interesantes que las tareas que realizaba en el sistema presencial.

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

D.4 Creo que las lecturas y tares estarán más cercanas a la práctica. D.5 Se hace un mayor énfasis en el desarrollo de habilidades que en el mero aprendizaje de contenidos.

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

D.6 Se privilegia el aprendizaje individual, ya que el aprender en sí es una actividad individual. D.7 Resulta más confiable que el sistema presencial ya que los cursos en línea se deben completar todas las actividades planeadas y no solo las que se puedan hacer en el periodo que duran las clases. ¿En qué medida consideras que tus experiencias de aprendizaje en el SUV (mediante cursos en línea) respondieran a un plan personal de aprendizaje orientado por tus objetivos e intereses? ¿En que medida consideras que tus experiencias de aprendizaje en el pasado respondieron a tu plan personal de aprendizaje orientado por tus objetivos e intereses? E. Para fortalecer mi estilo personal de aprendizaje creo que lo más útil es: E.1 Lecturas seleccionadas por el profesor con puntos específicos que orienten donde debo enfocar mi atención cuando leo. E.2 Actividades que impliquen la producción de esquemas como: cuadros sinópticos, cuadros comparativos, mapas conceptuales, etc.

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Autogestión

Indicador Participación Gestión Currículo (EstructuraLibertad) Confianza en la Modalidad

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Ideas Percepción Ideas Percepción – Participación Ideas Percepción – Participación Ideas Percepción – Participación

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Ideas Percepción

Confianza en la Modalidad

Autogestión

Participación Gestión Currículo (EstructuraLibertad)

Nominal Proyectiva (E5 Autogestión Experiencia Escolar)

Autogestión

Participación Gestión Currículo (EstructuraLibertad)

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Autogestión

Estilo Aprendizaje (Estructura vs Libertad)

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Confianza-Habilidades de Estudio

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Nominal Proyectiva (E5 Autogestión Experiencia Escolar)

Teoría-Estudio Solitario

Teoría-Estudio Solitario

Teoría-Estudio Solitario

Tipo de Orden Item Actitud44.2 Preferencia

Item E.3 En general prefiero elaborar reportes de lectura, resúmenes y síntesis ya que se ajustan más a mi forma de aprender.

Tipo de Escala Variable

Indicador

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Actitud45.2 Preferencia

E.4 Prefiero actividades que sean sencillas de realizar Ordinal Likert. aunque no sean muy interesantes. (E2 Acuerdo)

Significación

Confianza-Habilidades de Estudio Compromiso (Significado) – Obediencia (Autoridad)

Actitud46.2 Preferencia

E.5 En la realización de un producto complejo prefiero que se me oriente dándome pasos y preguntas que me ayuden a estructurar tareas complejas como: proyectos, redacción ensayos, artículos, investigaciones, etc.

Autogestión

Estilo Aprendizaje (Estructura vs Libertad)

Actitud47.2 Preferencia

E.6 Considero muy útiles actividades donde se trabaje lecturas pequeñas y que incluya preguntas de opción múltiple que se auto califiquen, para reconocer en que medida estoy entendiendo un Ordinal Likert. contenido específico.  (E2 Acuerdo)

Significación

Metacognición – Estructura vs Libertad

Significación

Metacognición – Estructura vs Libertad

Significación

Nativos Digitales vs Migrantes

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Actitud 49.2 Preferencia

E.7 Actividades que incluyan preguntas que me permitan reflexionar sobre mis procesos de aprendizaje y autoevaluarme a partir de criterios que me permitan identificar lo que hice bien en un ejercicio. Para mi estilo personal de aprendizaje considero que la mejor forma de abordar los contenidos es mediante: (Se muestran siete opciones a ser ordenadas)

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo) Nominal Proyectiva (E6 Estilos – Ambiente)

Actitud 50.2 Preferencia

Aunque los materiales de apoyo atractivos son valiosos considero que lo más importante es que las actividades propuestas en la guía de estudio impliquen hacer cosas interesantes.

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Compromiso (Significado) – Obediencia (Autoridad)

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Estructura vs Dialogo – Asesor

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Nativos Digitales vs Migrantes

Actitud48.2 Preferencia

Actitud51.2 Preferencia Actitud52.2 Preferencia

Aunque tener un asesor para pocos estudiantes es valioso sería mejor invertir recursos en desarrollar material más atractivo aunque esto implique que exista menos interacción asesor-estudiante. Es mejor contenidos accesibles (basados en lecturas) a contenidos multimedia que impliquen mucho tiempo de uso de la computadora.

Tipo de Orden Item Actitud53.2 Preferencia 54 Actitud54.2 Preferencia Actitud55.2 Preferencia

Item Creo que sería de gran ayuda para comprender los contenidos el poder contar con el apoyo de compañeros que ya hayan cursado la materia. F. En relación con la evaluación: F.1 Para mi aprendizaje resulta útil el poder autoevaluar el dominio que tengo de cierto tema o competencia. F.2 Más allá del esfuerzo cotidiano, la evaluación se debería centrarse en acreditar mis saberes y competencias.

Tipo de Escala Variable Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Indicador Trabajo en Equipo – Dependencia Participación Compañeros

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Metacognición – Estructura vs Libertad

Significación

Estructura vs Dialogo – Evaluación

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Actitud62.2 Preferencia

F.3 Creo que el aprendizaje es un proceso de trabajo continuo por lo que el entregar todas las actividades en tiempo y forma debiera ser el criterio más Ordinal Likert. importante para medir el aprendizaje. (E2 Acuerdo) F.4 Para mi es más valiosa la evaluación asignada por mi asesor, que el solo reconocimiento propio de lo Ordinal Likert. que he aprendido. (E2 Acuerdo) F.5 La evaluación debería ser una actividad objetiva ajena al control del asesor, para asegurar que se Ordinal Likert. midan de mejor forma las competencias adquiridas. (E2 Acuerdo) F.6 Considero que deberían existir algunas evaluaciones supervisadas para darle mayor Ordinal Likert. confiabilidad al sistema. (E2 Acuerdo) F.7 Por lo general existe congruencia (exactitud) entre los aprendizajes obtenidos y las calificaciones Ordinal Likert. asignadas (E2 Acuerdo) F.8 Para mi aprendizaje la retroalimentación de mi asesor más que tener una función motivadora debe ayudar a mejorar mis aprendizajes por lo que aprecio Ordinal Likert. una crítica dura a mis tareas. (E2 Acuerdo) F.9 Aunque valoro las observaciones críticas en general prefiero que me digan que fue lo que hice Ordinal Likert. bien y se evalué con justicia mis tareas. (E2 Acuerdo)

63.2 Opinión

F.10 Creo que si las participaciones en el foro no tiene valor en la evaluación nadie participaría.

Actitud56.2 Preferencia Actitud57.2 Preferencia Actitud58.2 Preferencia

59.2 Opinión

60.2 Opinión Actitud61.2 Preferencia

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Estructura vs Dialogo – Evaluación Compromiso (Significado) – Obediencia (Autoridad)

Significación

Estructura vs Dialogo – Evaluación

Ideas Percepción

Confianza en la Modalidad

Ideas Percepción

Confianza Evaluación

Significación

Estructura vs Dialogo – Evaluación

Significación

Estructura vs Dialogo – Significación Evaluación Compromiso Significación – (Significado) – Participación Obediencia (Autoridad)

Tipo de Orden Item

64 64.2 Actitud 65.2 Actitud 66.2 Actitud 67.2 Actitud

68.2 Actitud 69.2 Actitud 70.2 Actitud

71.2 Actitud 72.2 Actitud

73

Actitud73.3 Preferencia Actitud74.3 Preferencia Actitud75.3 Preferencia

Item Tipo de Escala G. Esta forma de trabajo implica que asuma un nuevo rol considero que los principales obstáculos que deberé superar son: Ordinal Likert. G.1 Motivarme para estudiar (E2 Acuerdo) G.2 La disciplina para no dejar las cosas al último Ordinal Likert. minuto (E2 Acuerdo) G.3 La falta de un profesor presencial que me empuje Ordinal Likert. y me diga que debo hacer. (E2 Acuerdo) G.4 El no saber tomar decisiones en relación con el Ordinal Likert. qué, cómo y cuando estudiar. (E2 Acuerdo) G.5 Mis habilidades computacionales para trabajar con la plataforma de aprendizaje y contenidos Ordinal Likert. digitales no son buenas. (E2 Acuerdo) G.6 Las dificultades para tener  acceso a un equipo Ordinal Likert. adecuado con enlace a Internet. (E2 Acuerdo) G.7 No soy bueno para la redacción de textos Ordinal Likert. académicos. (E2 Acuerdo) G.8 No me que muy claro como elaborar esquemas, mapas conceptuales, cuadros sinópticos y cuadros Ordinal Likert. comparativos. (E2 Acuerdo) G.9 En general no soy muy bueno para aprender por Ordinal Likert. mi cuenta. (E2 Acuerdo) H. A continuación se te presentan algunas ideas que hemos explorado para crear una mejor dinámica de trabajo en los cursos en línea: H.1 Para mi es mejor cuidar que las actividades sean claras, con productos y apoyos bien definidos, dejándome libertad solo para apoyarme en otras fuentes de información y administrar el tiempo. H.2 En los cursos debiera existir actividades alternativas de tal forma que pueda elegir lo que mejor se adapte a mi modo particular de aprender. H.3 En algunos casos, en lugar de haber una guía de actividades sería conveniente que se pudiera explorar libremente el material de estudio.

Variable

Indicador

Autogestión

Confianza Autorregulación Confianza Autorregulación

Autogestión

Dependencia Asesor

Autogestión

Dependencia Asesor

Autogestión

Condiciones Condiciones Significación

Nativos Digitales vs Migrantes Condiciones – Acceso Computadora Confianza-Habilidades de Estudio

Significación

Confianza-Habilidades de Estudio Confianza-Habilidades de Estudio

Significación

Estilo Aprendizaje (Estructura vs Libertad)

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Estilo Aprendizaje (Estructura vs Libertad)

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Estilo Aprendizaje (Estructura vs Libertad)

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Tipo de Orden Item

Actitud76.3 Preferencia

Item Tipo de Escala Variable H.4 Pienso que con orientación de mi asesor debería de diseñar mi plan de aprendizaje, donde pueda establecer mis objetivos, seleccionar actividades y Ordinal Likert. proponer productos que son de mi interés.  (E2 Acuerdo) Significación

Actitud77.3 Preferencia

H.5 En lugar de calendarios fijos para todos los estudiantes de un curso debería existir la opción de crear una agenda individual donde yo pueda establecerme mi la propio cronograma de trabajo para H.6 Más haya de flexibilidad, considero avanzar en cada curso. fundamental el que existan criterios de evaluación

Actitud78.3 Preferencia

Actitud79.3 Preferencia 80

Actitud80.3 Preferencia

Actitud81.3 Preferencia

Actitud82.3 Preferencia

Actitud83.3 Preferencia 84 Actitud84.3 Opinión

claros ya establecidos para la acreditar un curso a fin de orientar de mejor forma mis esfuerzos. H.7 En un curso debiera existir un proceso gradual que empiece con actividades claras y definidas donde sepa exactamente que hacer y poco a poco dar  una mayor flexibilidad y dar opciones. I. Considero que sería importante para la calidad educativa el que los estudiantes puedan:

Indicador Participación Gestión Currículo (EstructuraLibertad)

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Estilo Aprendizaje (Estructura vsGestión Libertad) Participación

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Significación

Currículo (EstructuraLibertad)

Significación

Autonomía (Transaccional) Moore

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Nominal I.1 Elegir a los asesores con los que trabajaran un Proyectiva (E7 curso con base a su experiencia profesional y opinión Horizontal o de otros estudiantes. Vertical) Nominal Proyectiva (E7 I.2 Elegir el orden y cuantos cursos se debe tomar por Horizontal o semestre (ciclo escolar). Vertical) Nominal I.3 Considero que lo mejor sería que no hubiera Proyectiva (E7 cursos obligatorios de tal forma que un pueda elegir Horizontal o los cursos con base en mis intereses. Vertical) Nominal Proyectiva (E7 Horizontal o I.4 Participar en la elección de directivos. Vertical) J. En relación con la colaboración con mi compañeros: J.1 La colaboración es importante ya debo aprender a trabajar con otros para desempeñarse Ordinal Likert. profesionalmente. (E2 Acuerdo)

Participación Gestión Currículo Macro Participación (Estructura-Libertad) Participación Gestión Currículo Macro Participación (Estructura-Libertad) Participación Gestión Currículo Macro Participación (Estructura-Libertad) Participación Gestión Currículo Macro Participación (Estructura-Libertad)

Trabajo en Equipo – Participación Motivación

Tipo de Orden Item Actitud85.3 Opinión Actitud86.3 Opinión

87.3 Opinión 88.3 Opinión

Item J.2 En lo personal me gusta trabajar en equipo ya que esoYo hace menos que pesadas las tareas a realizar. J.3 considero el trabajar en equipo me ayuda a aprender mejor y hace más interesantes las actividades.

Tipo de Escala Variable Ordinal Likert. (E2 Acuerdo) Participación Ordinal Likert. (E2 Acuerdo) Participación

J.4 Considero que es poco productivo ya que siempre Ordinal Likert. hay quien se las ingenia para no hacer nada. (E2 Acuerdo) Ordinal Likert. J.5 El trabajar en equipo debería ser opcional. (E2 Acuerdo)

95.3 Opinión

J.6 Creo que lo mejor es trabajar con los compañeros con los que uno siente afinidad, por lo que no se deben formar los equipos sin consultar a los estudiantes. J.7 Considero útil el trabajo en equipo, cuando el asesor establece tareas muy específicas para cada integrante. J.8 Considero valioso el aprender a colaborar y cooperar. J.9 Considero que algunos ejercicios que se trabajan en la computadora  serían más interesantes si se trabajan con un compañero. J.10 Cuando se ve un video o una conferencia creo que es muy útil los comentarios que en corto puedo realizar con mis compañeros. J.11 Aunque las participaciones de mis compañeros son valiosos creo que lo más importante para mi aprendizaje es lo que dice el asesor. J.12 Creo que la participación en los foros debería ser obligada para favorecer el aprendizaje colaborativo.

96.3 Opinión

J.13 Creo que se debería limitar el número y la extensión de las participaciones ya que hay compañeros que escriben mucho y aportan poco a mi Ordinal Likert. aprendizaje. (E2 Acuerdo)

89.3 Opinión

90.3 Opinión 91.3 Opinión

92.3 Opinión

93.3 Opinión

94.3 Opinión

Indicador Trabajo en Equipo – Motivación Trabajo en Equipo – Motivación Trabajo en Equipo – Dependencia Participación Compañeros Trabajo en Equipo – Participación Dependencia Asesor

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Trabajo en Equipo – Participación Dependencia Asesor

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo) Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Trabajo en Equipo – Participación Dependencia Asesor Trabajo en Equipo – Participación Motivación

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Nativos Digitales vs Participación Migrantes

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Nativos Digitales vs Participación Migrantes

Ordinal Likert. (E2 Acuerdo) Ordinal Likert. (E2 Acuerdo)

Trabajo en Equipo – Participación Dependencia Asesor Trabajo en Equipo – Participación Dependencia Asesor Compromiso (Significado) – Participación Obediencia (Autoridad)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.