EDICIÓN > CENTRO SUR

EDICIÓN > CENTRO SUR E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L EL TIGRE, Lunes 11 de junio de 2012 W W W.ELTI EMPO.CO M.VE LA PREGUNTA

8 downloads 76 Views 5MB Size

Story Transcript

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L EL TIGRE, Lunes 11 de junio de 2012

W W W.ELTI EMPO.CO M.VE

LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CREE QUE SERÁN EQUILIBRADAS LAS CAMPAÑAS PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 7 DE OCTUBRE? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE

AÑO V - Nº PRECIO

Bs 3,00

TIEMPO LIBRE

Galeronista de alma y pasión “CHICO” PÉREZ LLEVA 60 AÑOS COMO CULTOR POPULAR >> 16

LOCALES >

POLÍTICA > 33 organizaciones postularon al abanderado de la MUD ante el Consejo Nacional Electoral

Pacientes: en el hospital de Aragua se pasan penurias

Henrique Capriles prometió unir a Venezuela cueste lo que cueste

>> 4

Prevén incorporar 12 planteles de Simón Rodríguez al PAE >> 6

NACIONALES >

Padre Palmar pide perdón por haber apoyado a Chávez

Acompañado por una multitudinaria movilización, el candidato opositor arribó ayer a la sede del CNE a fin de formalizar su inscripción para los comicios del 7-O. Antes de ser recibido por las autoridades rectorales, pronunció un discurso de 24

minutos. Dijo que su aspiración es ser Presidente de todos los venezolanos, incluidos los rojos, al referirse a los seguidores del jefe de Estado. “Hoy queda un sector que quiere que continuemos peleando, yo no quiero más peleas” >> 9

>> 10

INTERNACIONALES >

Rajoy: rescate financiero librará a España de ser intervenida por UE >> 14

TIEMPO LIBRE >

Experto asegura que mayas no predijeron fin del mundo >> 17

DEPORTES >

Criollos trabajarán para corregir errores cometidos en revés ante Chile >> 30

Más de dos horas duró la marcha que partió desde ocho puntos de Caracas para acompañar a Henrique Capriles Radonski hasta el CNE, donde su candidatura fue inscrita por la Mesa de la Unidad Democrática. Los rectores, encabezados por Tibisay Lucena, le entregaron la credencial como abanderado presidencial (Fotos: Cortesía Mariana Perera (FJ) / Wilfredo Yustis / AP)

2

2

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

_LOCALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: delxoxsxlexcxtxoxre x [email protected] [email protected]

[RESULTADOS DEL ÚLTIMO SONDEO > del 7 al 10 de junio de 2012 ¿Cree que serán equilibradas las campañas para las elecciones presidenciales del 7 de octubre ?

LA PREGUNTA FUE:

¿Está de acuerdo con el alza en las tarifas de los estacionamientos ?

39

% Sí

91 votos

61

%

No

143 votos

TOTAL DE 234 VOTOS RECIBIDOS

Pronóstico para hoy Barcelona

Reporte fallas de los servicios públicos

Tormentas aisladas

Max.

32 23

Para reportar problemas o fallas de electricidad, suministro de agua, gas o aseo urbano en su comunidad, El Tiempo pone a su disposición el teléfono: 0281-2600643. También puede hacerlo en: www.eltiempo.com.ve. Indique nombre del sector y municipio al que pertenece, así como la fecha o lapso que resultó afectado. Es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Gracias.

El Tigre

Tormentas dispersas

Max.

Adolfo Castellano C.I. 8.336.694 Habitante de Puerto La Cruz

El aseo dura hasta dos semanas sin recorrer el sector Tierra Adentro de Puerto La Cruz. Los habitantes estamos cansados de que las autoridades hagan caso omiso a nuestras quejas. Mientras, las calles se inundan de desechos provocando la proliferación de roedores e insectos en la zona, además de los malos olores que se producen. Luis Macuare C.I. 19.839.701 Habitante de Puerto La Cruz

El servicio eléctrico es pésimo en el sector Las Charas de Puerto La Cruz. Estos últimos meses, la luz se va todos los días en la tarde y los apagones son constantes en la mañana. Le hago un llamado a Corpoelec para que solucione las fallas o que notifiquen si habrá cortes programados. Enviado a www.eltiempo.com.ve

Min.

32 23

Cumaná

Héctor Hernández C.I. 24.225.275 Habitante de Puerto La Cruz

En el sector El Pensil de Puerto La Cruz los servicios públicos son muy deficientes, sobre todo el de aseo urbano, porque pasan semanas sin recorrer la zona. Hago un llamado a las autoridades para que mejoren la situación, ya que todos los vecinos pagamos por un óptimo servicio.

Min.

Tormentas dispersas

Max.

Min.

33 24

Porlamar

La foto denuncia >> Plaza Bolívar de Clarines convertida en estacionamiento Emilio Guzmán Rojas C.I. 6.867.659 Habitante de Clarines

La plaza Bolívar y los alrededores de la iglesia San Antonio de Padua en Clarines se convirtieron en un estacionamiento para los motorizados. Me parece un falta

de respeto, ya que años atrás estos eran lugares de solemnidad por ser patrimonios culturales. Además, las autoridades no resguardan la zona y se presta para que los vándalos cometan sus fechorías. Hago un llamado a la alcaldía para que realicen jornadas de patrullaje, vigilancia y limpieza del lugar.

Chubascos dispersos

Min.

Max.

33 24 Palabras del lector

Envíe su foto denuncia al correo: [email protected] JUAN CARREÑO C.I. 3.442.009 Agricultor

Llegan cartas Cobro injustificado

Servicio eléctrico

Vialidad destrozada

Desborde de cloacas

Las cuadrillas de Corpoelec no visitan las residencias Vegas del Neverí, ubicada en la calle Ricaurte de Barcelona, para realizar la lectura de los medidores. En abril me llegó un recibo por Bs. 225, cuando lo máximo que he cancelado son Bs. 110 ó 130. Fui a reclamar y alegan que en ese momento yo no tenía medidor, siendo mentira. Son unos negligentes.

La luz se va todos los días en el sector La Caraqueña de Puerto La Cruz. El servicio se ha vuelto muy deficiente. A veces duramos hasta dos horas sin electricidad. Lo peor es que los entes encargados no avisan a la población sobre los cortes que supuestamente son programados. Llamo para reportar las fallas y nunca atienden.

Las calles Las Flores y Los Jobos del sector La Delicias de Puerto La Cruz están muy deterioradas. De todas las vías de la zona, esas son las que tienen más tiempo sin asfaltar. La comunidad se ha quejado, pero las autoridades hacen caso omiso a la situación. Reitero el llamado al alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, para que nos ayude.

Detrás de la Policía de Sotillo en la Urbanización Chuparín de Puerto La Cruz, hay una cloaca que se desborda casi siempre. El problema tiene mucho años, desde que construyeron la sede policial en el lugar. Los vecinos nos hemos quejado, pero las autoridades nunca arreglan el bote de agua. Estamos cansados de la situación.

Rómulo Sifontes C.I. 642.987 Habitante de Barcelona

Teodoro Pérez C.I. 995.309 Habitante de Puerto La Cruz

Carlos Salas C.I. 20.763.461 Habitante de Puerto La Cruz

Abraham González C.I. 2.830.908 Habitante de Puerto La Cruz

Desde Barcelona Lo que me gusta:

El Tiempo es un buen diario. Una de las secciones que más leo es Nacionales. ¡Excelente! Lo que no me gusta:

No tengo nada malo que decir del periódico, ya que es el mejor de Oriente. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: [email protected]

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

LOCALES_

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc [email protected] [email protected] [email protected]

BARCELONA >

SALUD > En Oriente los caracoles gigantes están contaminados y han causado estragos en sembradíos

Salud bucal favoreció a 17.572 personas

Por lluvias aumentan presencia de chipos en Anzoátegui y Sucre

[BARCELONA ]

En los tres primeros meses de este año, 17 mil 572 personas se han beneficiado con el programa de salud bucal ofrecido gratuitamente por la alcaldía de Barcelona, a través del Instituto Municipal de la Salud (IMS). El presidente de este organismo, José La Rosa, informó que de esa cifra, 6 mil 924 pacientes recibieron tratamientos preventivos, los cuales contemplan la activación de charlas educativas, control de placa bacteriana, eliminación del cálculo dental, limpiezas, colocación de flúor y aplicación de sellantes de fosas y fisuras. El funcionario indicó que simultáneamente 3 mil 735 barceloneses recibieron tratamientos curativos, que incluyen la restauración con resina fotocurada, colocación de ionómeros de vidrio, remoción del tejido pulpar y extracción simple de dientes. REDACCIÓN

POLÍTIC A >

Movimiento VBR cuenta con equipo en Anzoátegui [PUERTO LA CRUZ ]

El Movimiento Vanguardia Bicentenaria Republicana (VBR), que a escala nacional lidera Joel Acosta Chirinos y que recién fue inscrito ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuenta con un equipo político en Anzoátegui. En la presidencia regional está Julio Millán, en compañía de Dennis Meza (secretario general), Juan Peña (secretario de organización), Daniel Carpio (secretaría de profesionales y técnicos), Atef Guzmán (política electoral), Urquia Barrios (asuntos de la mujer), Jesús Mota (finanzas). Entre sus metas está apoyar la reelección del presidente Hugo Chávez Frías y la reorientación política ideológica “en lo ético y moral de la Revolución Bolivariana”. REDACCIÓN

El jefe de Medicina Tropical de la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui, Antonio Morocoima, aseguró que semanalmente recibe hasta tres insectos, de los cuales al menos dos están contagiados con el parásito Trypanosoma cruzi, causante del mal de Chagas. Con más frecuencia les llegan vectores de los Altos de Sucre y El Chaparro de Guanta / DORYEL SALAZAR [GUANTA/ ALTOS DE SUCRE ]

El chipo, también conocido como chepito o chupón, no ha desaparecido. El jefe de Medicina Tropical de la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui, Antonio Morocoima, reportó que cada semana reciben un promedio de tres insectos y al menos dos resultan positivos con el parásito Trypanosoma cruzi, causante del mal de Chagas o enfermedad del corazón grande. La procedencia de los vectores varía entre áreas rurales y urbanas de Anzoátegui, pero la mayor cantidad corresponde al sector El Chaparro de Guanta, así como a los Altos de Sucre, poblaciones que están ubicadas una al lado de la otra, y se caracterizan por ser una zona montañosa, de clima fresco y abundante vegetación. Es consecuencia de las lluvias que se haya incrementado la presencia de chipos y del caracol gigante, cuyo nombre científico es Achatina fulica, que, y señaló Morocoima, es considerado una plaga en los estados Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta, donde ha causado estragos en sembradíos, además de los riesgos que representa para el ser humano por ser portador de bacterias y parásitos. El jefe de Medicina Tropical advirtió que tanto el molusco como el chipo son de cuidado por el riesgo de que pueden contagiar al ser humano. No deben ser manipulados sin protección en las manos. Si los atrapan pueden ser llevados a la Unidad de Medicina Tropical de la UDO-Anzoátegui y a Salud Pública en Barcelona, para que los analicen y se pueda descartar que sean portadores del parásito Trypanosoma cruzi. Lo recomendable es que se realicen jornadas de fumigación y que las personas mantengan limpios sus hogares. En alerta Napoleón Mijares, habitante de El Chaparro de Guanta, dijo que están “minados de chipos, garrapatas y pulgas”. Aseguró que en una noche ha matado cinco insectos. En

PREVENCIÓN. Vecinos de El Chaparro de Guanta han matado varios chipos (Foto: Daniel Olivares) su criterio, la alta presencia de los bichos no sólo obedece a la llegada de las lluvias, sino también a la ausencia de labores de fumigación. Su vecina Alba Villegas señaló que aunque no ha visto chipos, evita abrir las ventanas por las mariposas. “Mi nieta les tiene miedo”. Según Isbelia de Tiamo, el

chupón ha vuelto aparecer pero aseveró que es en el sector La Guayuta donde abundan. Mientras que Odalis Durán y Gledis Lemus, quienes tienen años viviendo en los Altos de Sucre, informaron que desde hace mucho tiempo no han hecho jornadas de fumigación en la comunidad. Agregaron que también se

ha incrementado la presencia de otras alimañas, como ratas, culebras, escorpiones y cienpiés. Con respecto a los chipos, Lemus dijo no conocer mucho la especie, pero sí manifestó estar preocupada porque en el cuarto de su nieto, un menor de 12 meses, ha matado unos insectos de seis patas de color

LO QUE DEBE SABER

CHIPO Causa fiebre, malestar general, vómitos e hinchazón del área picada. Los síntomas duran hasta dos semanas y reaparecen a los 15 o 20 años: el corazón se agranda.

Los caracoles gigantes analizados en Oriente no han arrojado hasta ahora que sean portadores de Meningoencefalitis eosinofilica por Angiostrongylus cantonensis, que pueden causar graves daños al ser humano. En cuanto al chipo, su picada no se siente por tener anestésicos locales. Al pinchar al ser humano, el chupón defeca y si la persona se rasca, el parásito Trypanosoma cruzi infecta la herida.

CARACOL GIGANTE Son capaces de poner hasta 100 huevos al año. Llaman la atención por sus líneas de color gris, marrón o violácea. Llegan a crecer hasta 20 centímetros. Son mal llamados hermafroditas.

negro y dos antenas. “No sé cómo son, pero el niño ha presentado fiebre y tiene una roceta enorme en la espalda”. Fumigación activa Para este lunes, la Alcaldía de Urbaneja tiene previsto el inicio de la IV jornada de fumigación con el fin de combatir el zancudo transmisor del dengue así como otros insectos, entre esos el chipo, pues el año pasado aparecieron varios en el conjunto residencial Bahía Jardín (cerro El Morro). El director de la Clínica Municipal, Héctor Morfe, indicó que las fumigaciones se harán desde las 6:00 de la tarde. Atenderán cerca de 20 sectores vulnerables. Hoy arrancan por casco central. En el municipio Guanta, el alcalde Jhonnathan Marín dijo que la dirección de Salud del ayuntamiento le presentó un plan similar que empezará este miércoles. La actividad fue organizada con los consejos comunales.

2 64 4

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

COMUNIDAD_ SU [email protected] SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA: co x xm x xuxnxidx [email protected]

SAN JOAQUÍN >

ZONA CENTRO > Denuncian que directiva rechazó iniciativa para rescatar instalaciones de salud

Piden arreglo de vía para visita de la Virgen

“Venir a este hospital es cruel para nosotros los pobres”

[SAN JOAQUÍN]

Vecinos de la parroquia San Joaquín del municipio Anaco acudieron a la redacción de El Tiempo para expresar su preocupación por el abandono en que está la población. La vocera del grupo, Vilma de Aray, señaló que requieren mejoras en la zona ante la proximidad de la visita mariana esperada por todos. “El 20 de junio estará aquí la imagen de la Patrona de Oriente, nuestra querida Virgen del Valle, y aquí tenemos sólo calles rotas y a oscuras”. Indicó que continúa el problema de la alcantarilla colapsada en la vía Parcelamiento-Cantaura. “Eso ocurrió hace ocho meses y ningún ente gubernamental ha solucionado la situación”. La productora agrícola señaló que los muchachos que cursan estudios en el liceo granja están a punto de perder el año escolar por ese inconveniente en la vialidad. “Si cae otro aguacero, esa trocha va a desaparecer y los estudiantes no podrán acudir a sus clases”. Exhortó a las autoridades regionales, encabezadas por el gobernador Tarek William Saab, a trabajar de manera mancomunada con la Alcaldía de Anaco para reparar la vía lo más pronto posible. También pidió apoyo a la alcaldesa de Freites, Evelyn Urdaneta, para que acometa la reparación del tramo que le corresponde a ese municipio. “Las unidades recolectoras de basura han terminado de dañar la carretera que conduce al relleno sanitario y por eso le pedimos que tome cartas en el asunto”. DANELA LUCES

Ocho meses tiene alcantarilla colapsada (Foto: Cortesía)

Familiares de los pacientes y hasta el personal que labora en el nosocomio Rafael Rangel de Aragua de Barcelona se quejan de las penurias que pasan en este recinto que tiene 37 años de fundado. Camillas destartaladas, paredes sucias y un calor sofocante, debido a que los equipos de climatización están dañados, forman parte del panorama / DANELA LUCES

DETERIORO. Los pacientes se quejan por el calor y el mal estado de las instalaciones del hospital (Foto: Ángel Véliz) [ARAGUA DE BARCELONA]

Un calor sofocante es lo primero que sienten los pacientes que ingresan en el área de Emergencia del hospital Rafael Rangel de Aragua de Barcelona. Un pasillo que conduce a varias habitaciones cuyas camillas están destartaladas, en medio de paredes sucias y el techo en malas condiciones, es lo que se observa en el ala derecha del recinto que tiene 37 años de fundado. Las quejas no se hacen esperar entre los familiares de los enfermos y el personal que allí labora. “Esto es de lo peor. Ni siquiera hay un médico que atienda a mi tía que se desmayó y está en medio de este calorón”. Así describió la situación la joven Antonieta Becerra, mientras observaba a su pariente en la camilla y agitaba

los brazos con la intención de conseguir un poco de aire. Similar opinión tuvo Maritza de Zerpa, quien llevó a su padre al nosocomio con un cuadro febril y vómitos, pero se encontró con una dura realidad. “Aquí no hay nada. Venir a este hospital es cruel para nosotros los pobres. No se soporta el calor y apenas son las 10:00 de la mañana. Imagínate esto en la tarde”. Nellys Pinto es licenciada en Enfermería y lleva 20 años laborando en este centro que durante un tiempo fue considerado el segundo mejor hospital del estado Anzoátegui, según sus propias palabras. Aseguró que trabajar allí requiere mucha mística porque no tienen las condiciones óptimas para cumplir con la jornada diaria. “Un ejemplo lo encontramos en el hecho de que el área de laboratorio no esté conectada internamente

6

MÉDICOS

egresados de la Universidad de Oriente (UDO) laboran en el hospital Rafael Rangel, según informó la galena Aymé Santana. Indicó que hacen falta otros seis profesionales de la medicina. Dijo que el aire acondicionado está dañado desde hace dos años y medio y sólo han escuchado promesas sobre su reparación.

con el resto de las instalaciones. Eso es malísimo. cuando llueve igual hay que salir hasta allá y es muy incómodo. Ojalá que pudieran cambiar eso”. La enfermera respondió sin dudar cuando se le preguntó cómo se las arreglan para laborar en condiciones paupérrimas: “Tenemos que cuidar

SERVICIOS Entre 110 y 120 pacientes son atendidos diariamente en el laboratorio del hospital Rafael Rangel. El dato fue aportado por la jefa de este departamento. Iraida Flores, quien explicó que ofrecen exámenes de hematología y química sanguínea, entre otros. “Hoy devolvimos a unas 40 personas porque no tenemos anticoagulante”.

la papa y por eso aguantamos hasta agua caliente”. Prohibido ayudar Dadas las condiciones del centro de salud, Edgar Ramírez, habitante de Aragua de Barcelona, junto con un grupo de residentes, elaboró un diagnóstico con el propósito de re-

cuperar las instalaciones con el apoyo del comercio y la comunidad en general. Ramírez relató que los trabajos, que se realizarían con la anuencia del personal del Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz), debieron iniciarse el lunes 4 de junio. “Pero a escasos días la directiva del hospital prohibió la realización de la jornada alegando que la orden fue emitida por el organismo gubernamental”. A corto plazo El director del hospital, José Gregorio Salazar, informó vía telefónica que los equipos de climatización serían reparados a la brevedad posible. “Ya vino el personal de Saludanz que se encargará de instalar el repuesto dañado”. Agregó que hicieron la inspección para acometer los trabajos de conexión con el laboratorio. “Deben iniciarse la próxima semana”.

C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

5 4

2

6

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

LOCALES_

ZONA SUR > 18 mil alumnos reciben raciones de alimentos

AMBIENTE >

Reportan derrame petrolero en Freites [SAN TOMÉ]

Un nuevo derrame de petróleo se registró en la zona centro de Anzoátegui. La fuga de crudo se originó entre las locaciones petroleras de Leona 6 y Leona 7, en el sector Oritupano del municipio Freites, a unos 60 minutos de la ciudad de El Tigre. Residentes de la zona que pidieron no ser identificados confirmaron el nuevo incidente petrolero, que fue denunciado por el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Jesús Paraqueima. Al parecer, la fuga se debió a la rotura de un oleoducto y alcanzó vastas proporciones. El derrame se habría presentado la semana pasada. Trascendió que cuadrillas de la empresa petrolera realizan el saneamiento del área impactada. Con ese vertido de petróleo, llegan a cinco los derrames que se han presentado en el año en la zona centro-sur del estado Anzoátegui en este año.

Ministerio de Educación estudia incorporar 12 colegios al PAE La coordinadora del Municipio Escolar de Supervisión Educativa (Mese) en El Tigre, Reina Luna, refirió que en el inicio del año, pasaron a la Zona Educativa (ZE) un informe de la cantidad de instituciones que no están incluidas en el plan nutricional del Gobierno / ARGEL FERNÁNDEZ

DOTACIÓN. Algunas de la instituciones disponen de cocina y enseres (Foto: Argel Fernández)

ARGEL FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

MUNICIPIO >

Adelantan plan de asfaltado en Guanipa [G U A N I PA ]

La Alcaldía del municipio Guanipa continúa con el plan de asfaltado y bacheo programados para este año. El mandatario local, Pedro Martínez, supervisó los trabajos de repavimentación de la calle Brisas del Mar de Monteverde, desde la calle Principal, hasta la calle El Progreso. Informó que en ese tramo colocaron 293 toneladas de asfalto caliente y repararon botes de agua. Añadió que esta obra de vialidad tuvo una inversión de 350 mil bolívares. También repararon 600 metros de vía de acceso a la Escuela Técnica Agropecuaria en el sector El Basquero. La inversión ascendió a 500 mil bolívares. ARGEL FERNÁNDEZ

El Ministerio de Educación proyecta incorporar otros 12 planteles públicos del municipio Simón Rodríguez al Programa de Alimentación Escolar (PAE). Esa docena de instituciones se sumaría al cuadro de 30 colegios oficiales en los que ya se proporciona una alimentación diaria a unos 18 mil estudiantes. La coordinadora del Municipio Escolar de Supervisión Educativa (Mese) en El Tigre, Reina Luna, informó que en el inicio del año, la Zona Educativa (ZE) solicitó a su despacho un informe de la cantidad de escuelas que no disponen de ese programa nutricional. Entre la lista de planteles están los liceos Rafael Revenga, Briceño Méndez y Juan Pablo Rojas Paúl. La autoridad educativa estima que el ministerio hace los análisis respectivos para definir la integración. “No es pasar por pasar al colegio, primero se evalúa el compromiso del colectivo y las condiciones de la estructura”. No tiene precisada la fecha de incorporación, pues depende de las evaluaciones que haga la autoridad, pero de darse la decisión, la red de educación pública de la localidad quedaría cubierta con el PAE.

18

PLANTELES

del municipio Simón Rodríguez son beneficiados con el Programa Alimentario Escolar a través de Pdval. Cada lunes, los directores de las instituciones de la zona sur se dirigen a un centro de acopio a retirar los productos que utilizarán durante la semana. En el resto de los planteles, la distribución es por medio de cooperativas. Luna recordó que el programa se distribuye bajo dos modalidades. La primera en escuelas bolivarianas que funcionan en horario corrido de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Entre esas están Oficina Uno, José María Vargas, La Alfarería, La Aventazón I, Nueva República y las instituciones de educación especial Guanipa y El Tigre. En estas se ofrecen tres ingestas de alimentos (desayuno, almuerzo y merienda). La segunda categoría abarca a los colegios con horario regular (media jornada) y en los que se sirve sólo el almuerzo. La coordinadora refirió que 80% de los colegios cuentan con un espacio para la cocina. En el resto, las comidas se ha-

GOBIERNO >

Misión Sucre abrió preinscripciones para nuevo ingreso vía web [PUERTO LA CRUZ ]

A través del portal http://www.misionsucre.gov.ve/, la Misión Sucre dio apertura al proceso de preinscripción para la etapa inicial correspondiente a estudios superiores, período II-2012. Los interesados pueden acceder al portal y hacer clik en el link ubicado al lado izquierdo. Tienen oportunidad hasta el mes de julio. El coordinador regional de Misión Sucre, Giovanny Medina, informó que ofrecen los Programas Nacional de Formación (PNF) en Gestión Ambiental, Comunicación Social, Hidrocarburos. Construcción Civil, Mecánica, Turismo, Electricidad, Administración, Enfermería, Derecho Municipalizado, Tecnología de la Producción Agroalimentaria, Informática y Medicina Integral Comunitaria. Hizo hincapié en que no manejan cupos limitados para el proceso de preinscripción, cu-

yo trayecto inicial es obligatorio, y su duración es de seis meses, pues corresponde a la fase de nivelación. En ese tiempo verán las materias: Acreditación y Orientación, Lengua y Comunicación, Matemáticas, Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía, Administración de Desastres y Alfabetización Tecnológica. En cifras Misión Sucre en Anzoátegui cuenta con 51 aldeas y ambientes (aulas aisladas). Según el coordinador regional, Giovanny Medina, actualmente cuentan con una población de 18 mil estudiantes y este año esperan hacer unos tres actos de grado, entre los meses de julio y septiembre. Dijo que a través del proyecto Alma Máter que impulsa el Gobierno nacional, los estudios por Misión Sucre son avalados por varias universidades y tecnológicos del país. DORYEL SALAZAR MOYA

cen en casas. En ambos conceptos las madres procesadoras son las encargadas de preparar los alimentos. Sobre la existencia de comedores dentro de los planteles, la funcionaria apuntó que algunos cuentan con la estructura. Pero la idea del programa no es ubicar al niño en un espacio alejado del docente, sino que el momento se convierta en parte del proceso pedagógico, y por eso se sirve en las aulas de clases, agregó. Experiencias La escuela bolivariana José María Vargas, ubicada en la urbanización San Antonio de El Tigre, atiende a 525 alumnos con el PAE. La directora del colegio, Fidelina Damas, indicó que se sirven las tres raciones de comida. La institución cuenta con cocina, freezer y despensa donde se conservan los alimentos, todo bajo normas de higiene. En el plantel Valle de Guanipa se atienden a 408 niños con su almuerzo en dos turnos. Disponen de su propia cocina, señaló la directora, Carmen Arredondo. El director del NER 596, José Gutiérrez, dijo que el jueves se elevó a bolivariana la escuela La Aventazón 1, lo que beneficiará a 60 niños y permitirá ampliar la matrícula a 95.

DATO. Medina: Anzoátegui cuenta con 51 aldeas (Foto: R Rondón)

ALMA MÁTER >

Fapuv convoca a otro paro para julio [PUERTO LA CRUZ ]

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) acordó realizar otro paro de 48 horas para el 11 y 12 de julio. La medida responde a que continúan en conflicto ante la negativa del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (Mppes) de discutir el ajuste salarial, cancelar la deuda por pago incorrecto de los

bonos vacacional y de fin de año desde 2002, incumplimiento de las normas de homologación desde 2004 y la mora acumulada por prestaciones sociales a partir de 1998. La decisión se tomó el pasado jueves en Caracas, tras evaluar los dos últimos paros de 48 horas, acciones que fueron acatadas entre 95 y 100% a escala nacional. REDACCIÓN

LOCALES_

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

7 4

SOTILLO >

SOTILLO > Conductores elevan pasajes en horas nocturnas por la inseguridad

Usuarios piden alumbrado de redoma de Guaraguao

Delincuencia limita servicio de transporte para la zona rural

[PUERTO LA CRUZ]

La redoma de Guaraguao es una de las más importantes del estado Anzoátegui. En ella convergen conductores que vienen o van para el municipio Guanta, estado Sucre y otras regiones del oriente del país. Sin embargo, pese a la cantidad de personas que circulan por allí, sus condiciones no son la más adecuadas. Desde hace más de un año, vecinos de comunidades aledañas y choferes esperan por el alumbrado del lugar. “Es una boca de lobo. Nos hemos quejado más de una vez, pero al gobierno parece importarle poco que la zona esté oscura. Será que están esperando que ocurra una tragedia”, manifestó el ama de casa Mariángel Figueredo. Como Figueredo, decenas de porteños padecen a diario lo que es atravesar esta arteria vial. “Es un peligro pasar de noche por la redoma, te puedes llevar a cualquier persona por delante , o una gandola te lleva a ti”, señaló Pedro Medina, residente de la urbanización Guaraguao. Los denunciantes recordaron que la redoma sirve de acceso a cientos de vehículos carga pesada que entran y salen a diario del estado Anzoátegui. “A los gandoleros poco les importa la oscuridad, igual pasan a toda velocidad. Quienes sufrimos y temblamos al atravesar esa ruta somos los que tenemos carros pequeños”, manifestó la docente Anaís Perdomo. Los transeúntes coincidieron en que la falta de alumbrado les impide ver los huecos que hay en la vía, lo que podría generar accidentes.

Según denunciaron los usuarios de la redoma de Guaraguao, la carencia de iluminación también se presta para que los delincuentes hagan de las suyas. El ingeniero Mathías Alfonso contó que sobre todo motorizados interceptan a los conductores para despojarlos de sus pertenencias y de los vehículos. “El que se quede accidentado en ese espacio pierde, porque seguro lo asaltan”. Promesa Como respuesta al colectivo, el alcalde del municipio Sotillo, Stalin Fuentes, informó que en el marco del Plan Bicentenario está planteada la recuperación de la iluminación y el ornato y asfaltado de la redoma de Guaraguao. Aunque el jefe local no precisó a cuánto asciende la inversión, expresó que una vez que culminen las labores en el barrio Molorca se trasladarán a la zona que une al municipio Guanta con Puerto La Cruz. Dijo que para las mejoras de las redomas recientemente incorporaron cinco máquinas podadoras y adquirieron 300 cuñetes de pintura amarilla para remarcar el rayado. El mandatario recordó que en Guaraguao está planteada la construcción de un distribuidor, pero considera que antes de desarrollar estos trabajos se debe adelantar la ejecución de un puente que una a Puerto La Cruz con las inmediaciones del centro comercial Caribbean Mall. Además propone la reducción de la redoma de Guaraguao para aligerar el tránsito de vehículos. Y.VARGAS/ D.SALAZAR

Por temor a ser víctimas del hampa, los choferes de la ruta El Rincón-San Diego prestan servicio hasta las 5:30 pm. Después de esa hora los usuarios pasan las de Caín para llegar a sus hogares. El presidente del Sutta, Lorenzo Rodríguez, cree necesario reforzar la seguridad / YERALDYN VARGAS RIVAS [PUERTO LA CRUZ]

El servicio de transporte público sigue siendo blanco de la delincuencia. Hay sectores que día a día son atacados por el hampa, por lo que sus habitantes se sienten desprotegidos. Tal es el caso de la zona rural del municipio Sotillo, El Rincón-San Diego, donde, según denunciaron los transportistas, después de las 5:30 de la tarde es un peligro hacer el traslado. Los conductores que cubren esta ruta aseguran que los hampones se suben a las unidades y después que pasan las alcabalas atracan a los conductores y pasajeros. Un chofer que se identificó como Juan Pedrozo aseguró que ha sido víctima de tres asaltos en lo que va de año. “Le doy gracias a Dios porque he salido vivo de todas esas situaciones, porque conozco de compañeros que no viven para contarlo” El presidente del Sindicato Único de Transporte del estado Anzoátegui (Sutta), Lorenzo Rodríguez, manifestó que El Rincón-San Diego se ha convertido en una de las rutas más inseguras de la zona norte. “Los choferes que se arriesgan a trabajar después de las 5:30 de la tarde, lo hacen con el credo en la boca porque la inseguridad está en todas las esquinas”. Recordó que han sostenido decenas de reuniones con los cuerpos de seguridad, para explicarles la situación, “pero na-

DRAMA. Usuarios pasan calamidades para conseguir transporte después de las 5:30 pm (Foto: Arturo Ramírez)

600

TRANSPORTISTAS

aproximadamente prestan servicio para la zona rural El Rincón-San Diego. Todos se ven afectados por la inseguridad. De acuerdo con las cifras suministradas por los conductores, en esta área reportan hasta cinco asaltos diarios. La mayoría ocurre a tempranas horas de la mañana y después de las 5:30 de la tarde.

da se ha hecho, continúan los robos y asesinatos”. Manifestó que el retiro a tempranas horas de las unidades legalmente registradas perjudica a los usuarios, porque durante la noche los choferes “piratas” elevan el costo del pasaje en más de 100%. Cobran hasta 10 bolívares la tarifa, pese a que está regulada en Bs 3 en autobús y Bs 4,8 en busetas. Llamado El presidente del Sutta exhortó a los transportistas a estar alerta y resguardarse para

evitar ser víctimas de la delincuencia. En reuniones pasadascon el jefe del Destacamento 75 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), teniente coronel José Miguel Montoya, y los transportistas, el militar manifestó que el organismo castrense destinó una comisión para resguardar el área rural En la zona también hay presencia de funcionarios de la policía estadal (Polianzoátegui), Sotillo (Polisotilo) y Bolívar (Polibolívar), pero los choferes aseguran que el patrullaje es insuficiente.

INSALUBRIDAD >

Usan calle para botar basura y cachivaches [PUERTO LA CRUZ]

PENUMBRA. Hacen falta bombillos en redoma (Foto: R. Delgado)

La insalubridad sigue siendo una de las debilidades del municipio Sotillo. Ni el centro de la ciudad se salva de ser usado como depósito de basura y cachivaches. Desde hace varios meses, vecinos, transeúntes y comerciantes de la calle Girardot, cruce con Juncal de Puerto La Cruz vienen mostrando preocupación porque el espacio es usado para dejar desde bolsas llenas de desechos hasta restos de electrodomésticos.

A ello se le suma la presencia de aguas negras e insectos. Luzmila Millán, residente del casco central, dijo desconocer quién puede estar dejando los desperdicios en esta calle, por lo que exhortó a las autoridades a hacer un seguimiento para sancionar a quienes cometen la infracción. Los residentes además se quejaron porque aparentemente las cuadrillas del aseo pasan por esta vía y no se llevan los desechos. YERALDYN VARGAS RIVAS

ALERTA. Vecinos exigen limpieza de calle (Foto: Richard Rondón)

2

8

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

LOCALES_

ZONA NORTE > Ambulatorio de una comunidad recibe alrededor de 20 casos diarios de diarrea, vómito y asma

“¡Ni un mango nos podemos comer!” El dicho popular reza que “en boca cerrada no entran moscas”. Los habitantes de Cerro de Piedra y Ciruelar se ríen -con ironía- de esta frase y es que degustar un alimento se puede convertir en toda una odisea, debido a los insectos. Para ellos, esto es una de las señales del mal funcionamiento del vertedero que tienen cerca / MORALIS LARA

Residentes se quejan de los insectos y las enfermedades Luisa Marín Vecina Desde tempranito llegan las moscas a la casa, no se puede con ellas. Cuando uno va a cocinar debe estar espantándolas. También hay muchas plagas, hace falta fumigar. Esa situación empeora cuando comienzan a quemar la basura en el vertedero. Es por eso que los niños viven enfermos con diarrea y vómito.

[BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]

En Cerro de Piedra y Ciruelar, en el municipio Bolívar, los vecinos luchan por coexistir con dos plagas, a veces hostiles, sin saber cuál es más peligrosa: los zamuros y las moscas. Los primeros sobrevuelan el vertedero municipal cercano, pintorreteando el cielo de negro, como si resguardaran la “riqueza” entre los escombros. Las segundas son malas anfitrionas y atacan a los visitantes cual enjambre. Ambos son señales del “mal funcionamiento” del depósito o eso apuntan los vecinos. No son técnicos, pero conocen cómo funciona el antiguo relleno sanitario y los riesgos que corren, por ejemplo, ante la falta de fumarolas que permitan la expulsión de los gases que genera la basura compactada o la falta de tratamiento de los lixiviados (líquido que libera la basura). “Puede haber una explosión por esos gases. Tampoco pueden decir que recolectan el líquido residual, porque tenemos alrededor de tres lagunas contaminadas. Además, cuando vas por la vía puedes ver cómo se acumula”, dijo Rina Torrealba, delegada de Contraloría del consejo comunal Cacique Catuche de Ciruelar. Rina señala que el presidente de la Mancomunidad de los Desechos Sólidos, Luis Reyes, dice que el vertedero funciona “normal”, “porque no vive por aquí. No padece nada (...) ¡Ni un mango nos podemos comer porque llegan las moscas. Mucho menos cocinar pescado”. A lo que su vecino José Medina acota: “Incluso, hemos ido hasta el Ministerio del Ambiente a denunciar que hay personas que vienen al vertedero, protegidas con uniformes, y dejan los desechos patológicos a la intemperie”. Según ambos dirigentes, la basura permanece mucho tiempo a cielo abierto y no se compacta de forma adecuada en las terrazas. Esta misma posición manifestaron a El Tiempo, especialistas como el arquitecto Eddy Núñez, relacionados con el proyecto del relleno sanitario en los 90’. Ante la multiplicación de los dípteros son comunes los casos de diarreas, amibiasis y vómitos. El ambulatorio de Cerro de Piedra (dependiente de Saludanz) recibe alrededor de 20 pacientes diarios con estos síntomas, provenientes de Cha-

El Tiempo en la calle

Pilar Marín Vecina Lo que más me preocupan son unas moscas grandes, verdes, que vuelan lentamente. Son las más peligrosas. Yo vendo comida y debo cocinar en las noches, porque es cuando no se ven esos insectos. Del resto a veces ni se puede picar los alimentos. Es super fastidioso hacer hallacas o freír pescado, porque allí aparece el mosquero y uno termina enfermándose.

No pierden la esperanza

1. Los vecinos de El Ciruelar ven las montañas de basura y, como señaló José Medina, “no se puede esconder” 2. El dirigente Carlos Marín enseña que sí hay residuos de lixiviados cerca de las casas. 3. En Cerro de Piedra se está construyendo un acueducto. (Fotos: Daniel Olivares). parral, Botalón, San Bernardino, Liencero, Cerro de Piedra y Ciruelar, entre otros. Llevan unos 20 días sin médico, pues al que estaba asignado se le venció el contrato. A las familias no les queda otra que viajar a Barcelona, ir a otro módulo o al hospital.

Otros sencillamente aplican tratamientos que anteriormente les asignó el médico o suministran brebajes naturales buscando una mejoría. Como señala el ama de casa Migdalia Caigua menos mal que sus seis hijos “casi no se enferman”. Y eso que ella mezcla gasoil con vinagre -al igual que su vecina Ramona Pérez- y esparce por la casa para “aplacar el mosquero”. El pasado Los más adultos recuerdan cuando Cerro de Piedra era el botadero de basura de la capital y como a finales de los 90’ se convirtió en un relleno sanitario que “era limpio”. Los años pasaron y el proyecto sufrió el mal de la “de-

sinversión”. Entre 2002 y 2007, el vertedero estuvo bajo la dirección de la alcaldía de Sotillo y la Cooperativa Las 3C, integrada por los vecinos. Según Carlos Marín, dirigente del consejo comunal Cacique Cayaurima de Cerro de Piedra, “nunca se paralizaba la descarga de basura y nuestras cuentas estaban claras. Hasta se podía comer allá arriba”. Hoy ni él, ni otras 16 personas -entre ellas Rina Torrealba- pueden entrar al lugar. En 2007 protagonizaron una protesta y fueron detenidos por cuatro días y sometidos a régimen de presentación. Marín pudo escapar. Hoy defiende la gestión de las 3 C y sostiene que “actualmente estamos presente ante el colapso

más grande que ha tenido el vertedero en los 25 años que tiene de existencia”. Aseguró que deben tomarse medidas urgentes, porque cuando cae una llovizna, enseguida impiden el acceso de los camiones “y eso que ahora tienen maquinarias propias”. Pidió a las alcaldías reunirse con las comunidades y ver cuáles son las necesidades. No todo es negativo. Los vecinos tienen esperanzas de que la situación mejore con la puesta en marcha del acueducto. Pdvsa Gas proyecta tener listo en agosto un tanque de almacenamiento y una planta de tratamiento de agua. Así los vecinos podrán mejorar sus condiciones sanitarias y dejar de comprar el tambor de agua en Bs 5.

Carmen Ramírez Vecina Realmente no he tenido mayores problemas, porque en mi casa no hay tantas moscas. Tengo un niño en la casa y tampoco se ha enfermado porque tomamos previsiones en su cuidado y le hervimos el agua que consume. Casi no se enferma, ¡menos mal!. Eso sí, siempre hay moscas por la zona, porque estamos cerca del vertedero. Es cuestión de estar pendiente.

María Vásquez Vecina El problema fundamental es el agua, porque la recibimos por camiones cisternas. Menos mal que pronto vamos a tener el servicio. Sí, hay bastante moscas por aquí. Cuando cocino debo estar espantándolas para que no se paren en la comida. Me ayudo usando el matamoscas. Yo cocino pescado, pero sí llama mucho a esos animalitos.

NACIONALES_

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

9

4

SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:nxac [email protected]

CRÓNIC A >

ELECTORAL > Desde Plaza Caracas, el candidato opositor prometió unir a Venezuela cueste lo que cueste

Amenaza de lluvia no amilanó a opositores

Capriles Radonski quiere ser “el Presidente de los rojos”

[C ARAC AS]

A las 9:30 am la profusa lluvia que caía sobre algunas zonas caraqueñas no auguraba que la movilización convocada para respaldar la inscripción de Henrique Capriles Radonski terminaría colmando de gente las calles de la capital. En algunos de los ocho puntos de partida, los opositores más resteados permanecían, paraguas en mano, bajo el temor de que la convocatoria no pasara de unas pocas cuadras. Pero no fue así. En la avenida principal de Santa Mónica, al oeste, el dirigente de Podemos, Ismael García, esperaba que amainara un segundo chaparrón: el primero le sobrevino el jueves pasado cuando el Tribunal Supremo de Justicia le quitó a la tolda vinotinto la posibilidad de llevar la imagen del abanderado opositor el 7 de octubre. A las 10:00 el cielo comenzaba a despejarse. “Esa lluvia fue un bautizo”, dijo García. Representantes de comunidades jivi y piaroas provenientes del Amazonas mostraban franelas de la gobernación y a ratos posaban para alguna fotografía. A las 10:15 am, el sol comenzaba a despejar las dudas. Los opositores ya llenaban varias cuadras de la avenida principal de Las Mercedes y la avenida Francisco de Miranda en el este capitalino. En Parque Cristal, la llegada de Capriles Radonski fue recibida con algarabía, gritos y papelillos pasadas las 11:00 am. Ese fue el pistoletazo de salida para el recorrido de 10 kilómetros. El candidato opositor, vestido con la franela de la selección Vinotinto con su apellido bordado en la espalda con letras blancas y una gorra tricolor, comenzó su caminata, que a ratos parecía un maratón de resistencia. Pocos militantes pudieron seguirle el ritmo. En menos de 20 minutos Capriles había llegado a Chacao, donde los esperaba el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, entre otros voceros políticos. La marcha fue veloz para el candidato, pero no así para los miles de manifestantes que consumieron horas hasta llegar al centro capitalino. Dos plazas, la Caracas y la Diego Ibarra, que flanquean al Consejo Nacional Electoral, los reunió mientras el aspirante formalizaba su inscripción en la carrera por la Presidencia. CORRESPONSALÍA

Con una masiva movilización que partió desde ocho puntos de la capital hasta la sede del Consejo Nacional Electoral, el aspirante presidencial de la Mesa de la Unidad formalizó ayer su postulación, haciendo un llamado a la conciliación. En su discurso, dijo que el país no decidirá entre dos hombres, sino entre dos opciones de vida / ANDREÍNA VARGAS [C ARAC AS]

Más de dos horas de caminata y veinticuatro minutos de discurso antecedieron la formalización de la candidatura de Henrique Capriles Radonski ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Los tiempos de Dios son perfectos ¡Cómo te quiero Venezuela! Hoy salieron como un millón de personas, más de un millón de corazones. Hoy vinimos a firmar un compromiso, y nuestro compromiso se llama Venezuela”. Así inició su discurso el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) frente a miles de personas que plenaron Plaza Caracas, luego de atravesar la capital del país desde ocho puntos diferentes. Los partidos cedieron el protagonismo y dejaron su presentación en manos de la animadora Erika de La Vega, exnovia de Capriles, con quien compartió un abrazo y un beso que fueron vitoreados por la multitud. Durante su alocución -que comenzó a las 2:08 pm- las menciones a la unidad fueron lo más recurrente. Apuntó que no aspira a gobernar “a un solo grupo, ni a un sector, sino a todos los venezolanos”, antes de subrayar que también quiere “ser el Presidente de los rojos”, refiriéndose a los seguidores del jefe de Estado, Hugo Chávez. El dirigente marcó distancia con el discurso presidencial y detalló que “el otro candidato (Chávez) plantea una Venezuela dividida”. Hablando en tercera persona dijo que “Capriles lo que quiere es una Venezuela unida”. “Hoy queda un solo sector que quiere que continuemos peleando, yo no quiero más peleas, delante de nuestro Libertador lo digo: ¡Vamos a unir a Venezuela cueste lo que cueste!”. Capriles Radonski señaló que en las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012 son dos proyectos, diametralmente opuestos, los que se disputarán los votos: se va a decidir no entre dos hombres, sino entre dos opciones de vida. “Se va a decidir entre un presente estancado, violento y

21

PARTIDOS

RUTA. Caminata de 10,4 km fue acompañada de miles de personas (Foto: Mariana Perera /FJ) sin oportunidades, o por quienes creen que hay un futuro de progreso”, dijo. A las 2:32 pm el candidato se despidió para presentar sus credenciales ante el CNE y destacó que la multitudinaria presencia de simpatizantes es “un paso más para la victoria de octubre”. Aseguró que se inscribiría la candidatura de la vida, el progreso y el futuro: “Venezuela... este flaquito busca estar a tu servicio”. Recorrido multicolor Las actividades para la inscripción se iniciaron temprano este domingo. Los ocho puntos fijados para que salieran marchas simultáneas con destino al centro de Caracas, mostraron abundante presencia de seguidores desde las 9:00 am, pese a la lluvia que cayó desde tempranas horas del día. A la espera del sol y el arranque de la movilización, las tarimas dispuestas en Parque del Este, Las Mercedes, Calle Élice de Chacao y la plaza O´Higgins en El Paraíso fueron animadas por humoristas (Rolando Salazar, Laureano Márquez) y artistas de televisión (Amanda Gutiérrez, Elaiza Gil). Pasadas las 11:30 am la concentración,

de los 33 que postularon a Henrique Capriles Radonski lo hicieron conservando su tarjeta. Apenas 12 organizaciones optaron por aglutinarse en la tarjeta unitaria, entre ellos Acción Democrática, Movimiento Al Socialismo, Bandera Roja, Causa R y Proyecto Venezuela. Caso contrario, entre los grupos políticos que tendrán sus símbolos en el tarjetón están Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia, Piensa en Democracia, Nosotros Organizados Elegimos, Movimiento Pro defensa de la comunidad, Claridad Ciudadana, Avanzada Progresista, Fuerza del Cambio, Manos por Venezuela, Movimiento Ecológico y Voluntad Popular. Las movilizaciones avanzaron pacíficamente y se fundieron en una sola, justo en el punto de llegada, donde además de plenar Plaza Caracas, la venia de la Guardia Nacional permitió llenar la plaza Diego Ibarra, situada en la parte trasera del ente comicial.

DISCURSO. Capriles habló en Plaza Caracas tras la marcha (Foto: Cortesía) según la Consultora Estudios de Opinión Hernández Hercon, aglutinaba entre 950 mil y 1 millón 100 mil personas. Sectores chavistas estimaban cifras muy menores. El candidato opositor arrancó su camino de 10,4 kilómetros desde Parque del Este hasta la sede del CNE, acompañado de miles de personas. Banderas, pitos, papelillos y simpatizantes con franelas de todos los colores lo siguieron al ritmo de “se ve, se siente Capriles Presidente”. El gobernador del estado La-

ra, Henri Falcón y el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, le imprimieron velocidad a la marcha, y a paso de carrera avanzaron un buen trecho de la avenida Solano. Muy cerca, decenas de ciclistas despejaban la vía para agilizar el paso de Capriles. Mientras el candidato y sus seguidores cubrían la ruta, en la tarima dispuesta justo al frente del CNE, la agrupación Porfi Baloa y Los Adolescentes amenizaron la espera. La oposición no pisaba esta zona de la capital desde hacía varios años.

Apoyo y voces Ante el CNE, 33 organizaciones civiles consignaron los recaudos para postular a Capriles Radonski. El coordinador de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, informó que 12 partidos lo inscribieron a través de la tarjeta unitaria y 21 conservaron sus símbolos. El politólogo Nicmer Evans dejó de lado la movilización y fustigó la alocución del candidato. Sostuvo que el discurso fue “mediocre, vacío y lechuguino”, ya que consideró que no “pudo mantener una idea más de cinco minutos”. Cree que el aspirante es una indigna representación de la oposición venezolana. El director de Datanálisis, Luis Vicente León, destacó que Capriles caminó acompañado de una importante manifestación popular para contrastar con un Chávez que ha estado enfermo.

2

10

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

NACIONALES_

ENTREVISTA > Para el padre José de Jesús Palmar la voz del pueblo no es siempre la voz de Dios

“Le pido perdón al país por haber colaborado con el castrocomunismo” En acto de contrición, el sacerdote y periodista zuliano confiesa su arrepentimiento por haber sido seguidor de las ideas políticas de Hugo Chávez. Su prédica de penitente: estos tres lustros “de desidia, atraso y odios” no son castigo del Señor, sino la consecuencia de errores políticos y terquedades humanas / JOLGUER RODRÍGUEZ COSTA [C ARAC AS]

-Luego de tanto conflicto con su estadía en el desaparecido diario Reporte de la Economía, ¿cómo lleva usted la procesión? -Toda procesión se lleva en carroza o en hombros, la mía la sobrellevo a pie y cargada con la mayor de las glorias para Dios. Pasar por Reporte fue una experiencia apasionante como periodista y patriótica como ciudadano. -¿ Las limitaciones de un cura siendo periodista? - Ninguna, el sacerdote es comunicador por antonomasia y por naturaleza propia es un reportero de Dios que con sentido profético anuncia la Palabra y denuncia las injusticias. -¿Y viceversa? -Menos, el periodismo es un apostolado de la comunicación. Decir la verdad es un mandato irrenunciable e ineludible del Señor. El decreto Inter mirifica de Vaticano II es nuestra guía. -¿ Bíblico? - Evangelizar es comunicar, Jesús nos mandó: “Vayan por todo el mundo y anuncien a todos la buena noticia”. (Mc. 16,15). -Según el apóstol Santiago, una lengua puede prender bosques enteros. ¿Cuántos ha prendido la suya? -Ojalá estuviesen encendidos, en clamor de justicia, el Ávila, Perijá, o Los Andes. Dice Jesucristo: “Yo he venido a prender fuego en el mundo; y ¡cómo quisiera que ya estuviera ardiendo!” (Lc. 12, 49). -¿Cuándo fue la última vez que se confesó? -El sábado pasado. -¿ Cuál fue su penitencia? -Las penitencias son secretas. La mía es de yugo llevadero y de carga ligera porque me ayuda Jesús el Buen Pastor. -¿ Tiene cura el gobierno? -No tiene cura, ya el carcinoma de la corrupción, del terrorismo de Estado y de la improvisación lo tienen en coma gubernamental. -¿ Y la unidad democrática? - Es una justa y necesaria tarea política que aún se está consolidando, la unidad no es estar juntos, es hacer las cosas juntos, en eso estamos avanzando.

ROL. El padre Palmar cree que la Iglesia católica debe jugar un papel más mediador y menos protagónico ( Foto: Cortesía Padre Palmar)

- ¿Sabía que al comandante le montan altares y le prenden velas? -Sí, soy testigo de excepción de esa porquería de sincretismo religioso que pulula en el Palacio de Gobierno. -¿ Ha cedido el poder episcopal ante el Estado-Gobierno venezolano? -La Iglesia siempre tiene que optar por el papel apostólico de mediadora. No han cedido, simplemente se inclinaron por un papel de menos protagonismo. -¿ El pasaje bíblico que resume la situación actual? - Lean el libro del profeta Habacuc en el Antiguo Testamento, allí se plasma la realidad de Venezuela. -¿ Curas al poder? -Te respondo como le indicó Jesucristo al miedoso de Poncio Pilatos: “Mi reino no es de este mundo”. (Jn. 18,36). -¿ Bebe de vez en cuando? -Gracias a Dios y al buen

ejemplo de mis padres he sido una persona abstemia. -¿ Ha escuchado la voz de Dios? - Todos los días en la Eucaristía escucho la voz de Dios en la Liturgia de la Palabra. - ¿Es la voz del pueblo la voz de Dios? -No siempre. Cuando el pueblo está cultivado en los valores de la vida su voz es la voz de Dios. Caso contrario es simplemente una oclocracia vulgar, verbigracia el chavismo. -¿ Un grano de mostaza de fe por el gobierno? - Este gobierno es embustero y farsante. Ni siquiera un cristal de sal de fe albergo por este régimen castrocomunista. - ¿ Y confía en que el Presidente deje de insultar? - El dejar de insultar no lo haría venerable, lo presentaría como un corrupto afable pero igual de deshonesto y corrompido. -De tenerlo al frente, ¿qué

le recomendaría al Presidente? -¡ Qué renuncie ya! y se dedique a su estado de salud para que disfrute su ocaso en compañía de sus familiares y amigos de verdad. - ¿Su pecado capital? -¿El de Chávez? Engañar al pueblo. El mío fue la gula, al comer vorazmente dándole más atención a la comida que a quienes me acompañaban. - ¿Dice groserías? -Es uno de los pecados que confieso ante un hermano sacerdote. Es para mí una pena que me avergüenza ante mis hermanos en la fe. -¿ Desea un don? -El de la paciencia. Necesito fortaleza para aceptar con serenidad el dolor y las pruebas que la vida me pone en el diarismo convulsivo y agitado del país. - ¿El pecado de la Iglesia en los últimos tiempos? -Los escándalos de mis her-

manos sacerdotes acusados de abusos atormentan mi corazón y entristecen mi alma. - ¿Y de la oposición? - La mezquindad política y el egoísmo partidista. Todavía algunas de las razones por las cuales nos equivocamos con Chávez siguen vigentes. - ¿ Por qué la Iglesia no tuvo problemas con la llamada IV República? - Sí los tuvo. Revisa la historia eclesiástica de Monseñor Mariano Parra León, monseñor Domingo Roa Pérez o el caso de Nctv en Zulia. -¿Qué dicen las señales divinas sobre el porvenir? -En el Apocalipsis dice: “Sí, vengo pronto, y traigo el premio que voy a dar cada uno conforme a lo que haya hecho”. (Apoc. 22,12). -¿ Seguirá apretando Dios a los venezolanos? -Dios no aprieta. Por culpa de nuestros errores políticos y terquedades humanas hemos

DE PERFIL José de Jesús Palmar Morales es cura, periodista, gaitero, cocinero, poeta, devoto de María Santísima y fanático de las Águilas del Zulia, “aunque siempre pierdan”. Nació el 1 de octubre de 1961 en Maracaibo. Su madre, María Chiquinquirá Morales, es añú; y su padre, José Ramón Palmar Chacín, es wayúu. Fue monaguillo en la Basílica de Nuestra Señora de la Chiquinquirá, servidor de María y luego seminarista. Fue ordenado sacerdote el 14 de agosto de 1988 en la Plazoleta de la Chiquinquirá por monseñor Domingo Roa Pérez. Desde 1990 hasta hoy ha sido el párroco de Nuestra Señora de Guadalupe en la populosa barriada de Sierra Maestra, municipio San Francisco del estado Zulia. De comunicador social se graduó en la Universidad Cecilio Acosta. Actualmente trabaja para Radio Fe y Alegría, a través de la cual transmite sus misas dominicales. Tiene otro espacio radial, semanal, por radionexx.com.ve Reza el rosario con los dedos, le gusta el dulce de hicaco y se considera hijo espiritual de Juan Pablo II y la Madre Teresa de Calcuta. Llegó a pesar 320 kilos y hoy “gracias a la ciencia, la perseverancia y la oración”, sólo pesa 85 kilogramos. “Rebajar fue como nacer de nuevo”. Esa nueva oportunidad que Dios le ha dado -dice- la está aprovechando para el rescate de la patria y el crecimiento de la Iglesia.

sufrido estos tres lustros de desidia, atraso y odios. -¿De qué se arrepiente? -De haber sido seguidor de las políticas de Chávez. -¿Es verdad que usted invocó la muerte del Presidente? -Escribí en mi cuenta Twitter: “El cáncer de Chávez es el Psuv. Chávez es el cáncer de Venezuela. Viva el cáncer de Chávez”. -¿ Pediría perdón? -Le pido perdón a mi país, a mi Iglesia y a mi familia por haber contribuído a que este régimen castrocomunista se atornillara en Venezuela. -¿La lección de todo lo que ha vivido? -Salmo 1: “Feliz el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni va por el camino de los pecadores, ni hace causa común con los que se burlan de Dios, sino que pone su amor en la ley del Señor. Dios y la Virgen les bendigan.

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

11 4

2

12

OPINIÓN_

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: [email protected]

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

< DE BOCA EN BOCA >

Dictadores: no habrá escapatoria PEDRO VÁZQUEZ ORTA DESDE PUERTO LA CRUZ

A

propósito de la buena nueva para la humanidad en cuanto a la sentencia definitiva contra los ex presidentes, Charles Taylor, de Liberia, y Hosny Mubarak, de Egipto, la articulista Jurate Rosales, del Nuevo País, publicó un interesante artículo ayer en relación a este tema. La señora Rosales es testigo de excepción en cuanto a los crímenes atroces perpetrados por Stalin y el Ejército Rojo contra los ciudadanos de Lituania. Salvada de milagro gracias a la iniciativa de su madre al saltar con sus dos hijas por una ventana, sobrevivió, y gracias a eso tenemos testimonios vivos del horror que significó el comunismo junto con el nazismo alemán. Lo cierto es que celebramos junto con ella el hecho definitivo de que ya los crímenes contra los pueblos no quedarán impunes. Esos actos tendrán castigo y lo acaba de confirmar el Tribunal Especial de la Haya dándole 50 años de cárcel a Taylor y cadena perpetua a Mubarak con lo cual se establece otro precedente, llevando esperanzas de justicia a las innumerables víctimas de dictadores de toda laya y dándole una campanada de advertencia a todos aquellos enfermos, megalomaníacos y violadores de los más elementales Derechos Humanos que, en muy mala y desafortunada hora, llegan a ser presidentes primero y luego dictadores a través de la manipulación de las diversas instituciones republicanas. Interesante el dato -y vale la pena destacarloque aunque Stalin nunca fue juzgado, posteriormente murió de apoplejía ¡y de qué manera! en su cama. Relata la señora Jurate que, aunque hay varias versiones de la muerte de este abominable individuo, todos coinciden en lo siguiente: después de una copiosa cena con su círculo íntimo, esa misma noche, en su cuarto, le ocurrió el ataque. Alguien entró, lo vio, pero nadie lo ayudó. Esperaron unas 24 horas para, finalmente, y ya cuando no había remedio, notificar a su cuerpo médico. Entre ese círculo íntimo estaba el señor Kruschov, futuro gobernante de la Urss. Todas estas cosas nos llevan a lo siguiente: el mundo entero está cada día más consciente en cuanto a que estamos comenzando a vivir una etapa estelar de la humanidad en relación al respeto de los Derechos Humanos. Aquellos a quienes los pueblos escogen como servidores públicos y que, por obra y gracia de ideologías trasnochadas que meten de contrabando a través de diversos subterfugios como el socialismo, indigenismo, nuevo peronismo, bolivarianismo o cualquier otra etiqueta política conveniente a sus fines, o bien porque sufren de alguna patología mental no detectada a tiempo, deberán tener cuidado con sus actuaciones, porque tarde o temprano serán juzgados y condenados. En nuestro caso, vemos cómo el gobierno “más socialista y humanista del mundo”, denuncia, condena y le quita recursos a las diversas ONG’s que con valor defienden a los ciudadanos comunes, a los más inermes de nuestra sociedad, de los abusos del poder. Y por otro lado, cómo, sintiéndose culpable, temeroso y asustado, pretende sabotear y salirse de cualquier compromiso adquirido legal y constitucionalmente con instancias internacionales defensoras de los Derechos Humanos como la Cihd. ¡Qué epitafio para el final de algo y alguien que despertó tantas esperanzas de verdadera justicia! ¡Lamentable!

< 14 DE ABRIR >

Renace el PPT

L

a sentencia del TSJ restablece el orden legal dentro del Partido Patria Para Todos, sin embargo, impone un tremendo desafío para el partido azul porque desde el punto de vista político no está claro qué pasará internamente y cómo será la recomposición de esta importante fuerza política, que desde su perspectiva social y de defensa de la ética y la decencia como principios, es una referencia crucial para un país profundamente impactado por las terribles denuncias de narcotráfico, corrupción y malversación, con una increíble riqueza petrolera malbaratada por una administración incapaz, corrupta e ineficiente. Sin duda alguna, la sentencia legitima a quienes enarbolamos las banderas de las luchas sociales, de la dignidad, del compromiso con los valores, principios y postulados del partido, y deja muy mal parada a la MUD, que pese a conocer la situación interna, aceptó a una parcialidad del partido poniendo por encima sus intereses electorales y

WILLIAN RODRÍGUEZ DESDE PUERTO LA CRUZ

comportándose exactamente igual que el Psuv cuando recientemente presentó a Luis Tellerías como SG del PPT en el Comando Carabobo. Cabe acotar que Tellerías y todos los que lo acompañaron en esa gigantesca operación de falsificación de firmas, de fallecidos firmantes, de C.I. falsas, de usurpación de cargos, tendrán que enfrentar y rendir cuentas por delitos comunes, ya que la Fiscalía 9 de Delitos Comunes, a cargo de la Dra. Deisy Bolívar, con todas las pruebas consignadas por nosotros en el CNE, en el TSJ y en la Fiscalía General de la República, ya está investigando estos hechos delictivos. Al PPT le toca el difícil camino de embanderar la despolarización, de erigirse como expresión de dignidad para todos aquellos luchadores que siguen albergando la esperanza de construir una referencia política, y de consolidarse, desde el punto de vista de los valores y la decencia, como una reserva moral

y ética en tiempos de antivalores, tomando mucha distancia de esta derecha roja rojita que hipoteca el futuro de la patria al quintuplicar la deuda externa del país. El PPT, concebido como un partido de izquierda con la tesis programática del Socialismo Ético y Productivo, rompió con Hugo Chávez y levantó la bandera de la despolarización, logrando construir un espacio en una coyuntura muy difícil. Sin embargo, en la historia reciente, los gobernadores Henry Falcón y Liborio Guarulla, después de las elecciones del 26-09-2010 plantearon la necesidad de incorporarse a la MUD, lo que produjo una situación muy tensa a lo interno del partido, que sostenía que el PPT no debía formar parte de la Mesa. Este cuadro se agudizó y tuvo su clímax en la Asamblea Nacional del partido, el 15-10-2011, donde, sin dudas, Falcón, Calzadilla y Albornoz cometen un terrible error de cálculo y producen la rebelión del

partido ante el entubamiento de la Asamblea, situación que terminó en el TSJ junto con las pretensiones de Luis Tellerías de apoderarse del partido azul con el apoyo de un ala del chavismo. Hoy podemos decir que renace la esperanza y la oportunidad de reconstruir una fuerza que pueda jugar un papel estelar en la sociedad, que brinde oportunidades para el desarrollo de un país armónico donde se privilegie el ser humano como instrumento y elemento para enfrentar los desafíos que se presentan en el mundo. Forjaremos los cimientos necesarios con los hombres y mujeres de esta Patria para crear un mejor porvenir y bienestar. Es necesario cerrar la brecha que tratan de acrecentar cada día más los sectores que pugnan sin misericordia por el poder, tratando de dividirnos en dos estratos irreconciliables, pero sin percibir que nosotros, los venezolanos, somos ciudadanos con grandes lazos de hermandad. [email protected] y @williancontigo

< ALTERNATIVA >

El PIB deportivo también crece

E

l Banco Central de Venezuela (BCV) define al Producto Interno Bruto como el valor de los bienes y servicios finales producidos en el territorio de un país durante un período determinado. Este indicador, hasta el primer trimestre de 2012, ha registrado crecimiento continuo en cinco ocasiones. Y la tendencia augura que la racha continuará. Sin embargo, en las mediciones del PIB del instituto emisor no se incluyen algunos intangibles, nada menos importantes para un pueblo: la felicidad, por ejemplo, que sí están midiendo “aguas afuera” universidades e instituciones. Tal es el caso reciente del estudio de la Universidad de Columbia “World Happiness Report 2012” (Reporte de Felicidad en el Mundo), que indica que somos el país más feliz de Suramérica. Pero, si nos tocara medir la fe-

MIGUEL PÉREZ ABAD DESDE BARCELONA

licidad que nos están brindando nuestros equipos e individualidades deportivas a los más de 27 millones que somos, de seguro el crecimiento del PIB deportivo (imaginario), daría una tendencia de crecimiento exponencial, tomando como año base, el que sea. Un cóctel que incluye Fórmula 1, béisbol, fútbol y otras disciplinas que ya aseguraron su cupo para las Olimpiadas Londres 2012. Al momento de escribir este articulo, el balance incluía triunfo de La Vinotinto con Uruguay, porque a pesar de ser un empate numéricamente hablando, fue un triunfo este score de la oncena venezolana en la boca del lobo, y frente un bicampeón mundial. En la víspera, Johan Santana, lanzó el primer “no hit, no run” en más de medio siglo de los Mets de

Nueva York y el cuarto de un pitcher venezolano en las Grandes Ligas. El domingo 4 de junio ya los venezolanos estábamos recibiendo otra buena nueva: La selección venezolana de voleibol de playa logró clasificar a Londres 2012 tras vencer a su similar de Chile por tercera vez corrida, 2-0. La emotiva despedida de Magglio Ordóñez, homenajeado por los Tigres de Detroit, por su excelente trayectoria en Grandes Ligas y durante los últimos años en la franquicia, se suma al huracán de emociones positivas que nuestros deportistas nos están dando. No hay duda que en estos tiempos Venezuela está, más que nunca, plena de orgullo patrio, de nacionalismo, de progresismo. Nadie nos dice que no podemos ser buenos en disciplinas diferentes al

béisbol. Lo estamos demostrando. La Vinotinto no es cenicienta. Estamos jugando un buen fútbol. Que todavía nos falta, seguro. Pero vamos en la dirección correcta. En la Fórmula 1, pese al traspié de Maldonado luego de la hazaña en la que escribió una página histórica en el deporte de Venezuela al lograr en España el primer triunfo de este país en la F1 y devolver a Williams a lo más alto del podio tras 12 años de sequía. “El venezolano se impuso al Ferrari del español Fernando Alonso y del Lotus del finlandés Kimi Raikkonen. Maldonado se convierte además en el quinto piloto distinto en ganar en las cinco carreras disputadas hasta ahora en una loca temporada 2012”, según reseñó la agencia alemana DPA. Se debe aprovechar esta buena racha deportiva para multiplicar el “efecto contagio” y continuar fortaleciendo nuestra autoestima.

Editores Orientales, C.A., No se solidariza ni comparte las ideas, juicios y opiniones emitidas por los colaboradores de esta página a través de sus escritos. Es exclusiva responsabilidad de quienes los firman.

LA FRASE

OPINIÓN_



EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

13 4

Muchos de los gobernadores socialistas-comunistas o dueños de medios impresos afines a su ideología, no entienden de política nacional e internacional”. Z. Brito

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

< OTRAS VOCES >

El dilema de Primero Justicia LEOPOLDO PUCHI DESDE CARACAS

H

enrique Capriles Radonski y Primero Justicia han venido siendo cuestionados desde diferentes ángulos y por motivaciones diversas, a propósito de la campaña. Hay quienes lo hacen sinceramente preocupados por los resultados que han asomado las encuestadoras. Proponen un viraje en el mensaje para superar el estancamiento. Sugieren mayor contundencia en el discurso y propuestas originales y atractivas. Sin embargo, la presión verdadera, la que en el fondo es la más importante, proviene de dos influyentes flancos: los partidos de la Mesa de la Unidad, de una parte, y los llamados factores “radicales” de la oposición, por otra. Una tenaza cuyos mangos son movidos por razones distintas, pero que coinciden en el punto de presión de la mandíbula. Son legendarias las peleas en las tarimas entre los integrantes de una alianza. Batallas de pendones y de codos. Interminables asambleas de comandos de campaña. Disputas, milímetro a milímetro, por la ubicación de la tarjeta. Angustias sudoríficas por quién saca más votos. Una chiripa recorriendo el tarjetón, indicando dónde votar. Lo de la tarjeta única es la misma pugna de siempre, la de las tarimas, pero por otros medios. Nada de qué alarmarse. El otro mango de la tenaza lo mueve una pluralidad de sectores: medios de comunicación, intelectuales neoliberales, grupos económicos, ultras republicanos, etc. Consideran que el discurso de Capriles es ideológicamente equivocado, que ni siquiera por razones electorales se puede aceptar que se valoren positivamente las misiones o se deje de enfrentar el modelo socioeconómico del chavismo. Pero sobre todo, estiman que “el peligro comunista” es tan, pero tan grande, que no se puede admitir, de ningún modo, que el Psuv gane las elecciones, ni se deben reconocer unos eventuales resultados que den a Chávez como ganador. Luego de semanas de debates en la oposición, la dirección de PJ ha sostenido encuentros y contactos, oficiales y oficiosos, con los partidos y otros detractores. Con los primeros, se ha hablado de una mayor integración en los comandos de campaña y seguramente de posiciones de gobierno, de ser Capriles electo presidente. Pero persiste el forcejeo de la tarima por las tarjetas. Con “los radicales”, las conversaciones han avanzado, pero no se sabe hasta qué punto. La condición es que Capriles se comprometa a introducir, con mayor fuerza, elementos de crítica anticomunista en su discurso. Que abandone “las ambigüedades” en relación a su proyecto de país, a la Fuerza Armada, la empresa privada, Pdvsa y el modelo económico. Pero sobre todo, que no deje de tomar en cuenta un punto que consideran clave: la actitud del candidato el 7 de octubre, cuando el CNE anuncie los resultados, cualquiera que sean. Eso es algo que “no se puede dejar para última hora”, le han dicho a Julio Borges, pues las condiciones para la denuncia de un fraude, en caso de que los escrutinios no favorezcan a Capriles, deben crearse durante la campaña. Es esa, “la” condición. ¿Qué habrá respondido Primero Justicia?

< CRÓNICAS LUNÁTICAS >

Si te dicen que caí…

E

l martes pasado estaba en la UCV realizando un examen final cuando recibí un mensaje de mi hija, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Me indicaba que los accesos a la universidad estaban bloqueados y que habían incendiado todas las garitas de vigilancia. Para que no me quedara duda sobre la gravedad de la situación, me remitió varias fotos en las que las llamas envolvían las instalaciones. Uno termina acostumbrándose a esas situaciones, eso es lo más grave. Unas semanas atrás quemaron el Decanato y oficinas administrativas de Derecho. Extrañamente, ya la obra de restauración está casi culminada. La violencia forma parte del día a día de la comunidad universitaria. Como si fuera poca la emoción, la constante amenaza de una intervención del Gobierno ensombrece todo lo que hacemos. Se convocan elecciones decanales y rectorales, inmediatamente se suspenden por orden de un tribunal y nos encontramos con autoridades con periodos vencidos. El caso está abierto y esperan el mejor momento para tomar una decisión. Y

LUIS CHUMACEIRO DESDE CARACAS

uno se pregunta, con esa malicia que nos han impuesto, ¿no será que propician el caos para justificar lo que viene con la falta de legitimidad de los que dirigen la institución? Si fuera así, algo tenemos que hacer. Se supone que autoridades, profesores, docentes y trabajadores de la primera universidad del país deberíamos tener el nivel intelectual para afrontar una crisis como la que apenas alcanzo a describir en estas líneas. Pero no, algo está pasando que nos frena a la hora de buscar alternativas o afrontar la situación tal como se presenta. Porque el problema no es electoral, aunque exista el interés a limitarlo a ese tema. Unos dicen que la democracia implica el voto y la participación de todos. Tienen razón. Otros argumentan que tal situación implicaría entregarle la dirección a estudiantes y trabajadores, alejando a la Academia. También tienen razón. El régimen habla de democracia absoluta en las universidades nacionales, mientras que en aquellas controladas por

ellos, implantan la bota militar. El día que allanen la universidad no será con tanques sino con la orden de un tribunal interviniendo una Facultad, y esa será Derecho. Se valdrán de todos los subterfugios y vericuetos legales para colocar un decano que les entregue la institución. Porque lo que no podemos hacer nosotros mismos, ellos, los enemigos de la universidad, lo podrán hacer con la mayor eficiencia. Y una vez que tengan la Facultad de Derecho irán por el Rectorado. El gremio de profesores lucha por sus derechos, los empleados y obreros también. No hemos tenido la oportunidad, o la capacidad, de demostrar que nos están rebajando a los niveles máximos de depauperación. La dirigencia habla de lo insuficiente de 40% de aumento, y que nuestros salarios son de hambre. Deberían añadir que, en realidad, están hablando del 40% de nada, porque la base del aumento son los salarios que ya en el año 2008 eran una burla. Yo creo que la decisión de la Sala Constitucional está tomada, y lo

único que están buscando es al personaje que asuma el rol de interventor amparado con el cargo de decano. Mientras tanto, existe un todos contra todos, rencillas personales, acusaciones recíprocas, problemas de calidad de la enseñanza, incumplimientos grotescos, manipulación de los estudiantes que ven en la actividad proselitista un camino, y los de siempre, aquellos que no hacen nada y no dejan que otros hagan algo. Unos y otros se sentirán sorprendidos y tratarán de reaccionar cuando sea demasiado tarde. Porque si tuviéramos plena consciencia de la situación y estuviéramos unidos ante la agresión, no existiera Gobierno que salga exitoso de una agresión contra la universidad. Todavía tenemos tiempo de ejecutar el plan de salvación. Si dejamos que caiga Derecho, después vendrá la UCV. Y si cae la UCV, las sombras nos cubrirán por mucho tiempo. Al final, los temas electorales y las reivindicaciones sociales serán irrelevantes, todas las universidades estarán sometidas a una sola voluntad. [email protected] En Twiter: @luischumaceiro

< OTRAS VOCES >

De la impunidad a la Justicia

E

n Primero Justicia estamos convencidos de que el único camino a la paz es definitivamente la justicia, una justicia que sea para todos por igual. Por eso hemos insistido en el rotundo fracaso de este Gobierno frente a la violencia desbordada que carcome nuestra sociedad. Las cifras no dejan de sorprendernos, las más de 150 mil muertes violentas durante este Gobierno, que equivalen a seis estadios como el Universitario llenos de venezolanos caídos en manos de la violencia, o el triste récord de un asesinato cada media hora. Pero la tendencia no cambia, y lo único que hace es aumentar. Cifras recientes colocan el mes de mayo como el más violento en lo que va del 2012. Cifras extraoficiales, ya que el Gobierno insiste en intentar ocultar la realidad, reportan 489 muertes violentas ingresadas en la morgue de Caracas. Se estima que 80% fueron homicidios, por lo que estamos hablando de que sólo en Caracas hubo 13 asesinatos diarios en el mes de mayo. El acumulado del año 2012 de muertes violentas en Caracas

JULIO BORGES DESDE CARACAS

alcanzó 2.156, casi 10% más que los primeros cinco meses del año pasado. Por eso insistimos en que no podemos resignarnos ante esta guerra no declarada y asumirla como algo normal, como algo cotidiano. Tenemos que demostrar la indignación que produce estar perdiendo a nuestros jóvenes en manos de la violencia. Por eso desde Primero Justicia hemos iniciado protestas pacíficas en sitios públicos en todo el país denominadas NO+Violencia, convocando a todos los venezolanos a que nos acompañen y manifiesten su indignación ante este flagelo. Pero este drama ha llegado a estos niveles insólitos por la falta de voluntad política del Gobierno que no asume su responsabilidad en el tema. Ya hemos visto casi 20 planes de seguridad propuestos por el Gobierno que no terminan en absolutamente nada. El último anuncio fue el cambio de nombre de la “Misión Seguridad” por “A toda Vida Venezuela”, que por cierto es muy similar a la “Misión Vida” que hemos impulsado desde Primero Justicia desde hace años.

No es primera vez que el Gobierno intenta copiarse nuestras propuestas, como ocurrió con la Ley Desarme y ahora con la Ley de Soporte a las Familias Víctimas de la Violencia. Mientras sigamos con este Presidente no pasaremos de operativos epilépticos y planes pilotos que nunca terminan de aplicarse a escala nacional. Finalmente pareciera que se aprobará la Ley Desarme, pero vamos a ver si la asumen como corresponde, comenzando, por ejemplo, desarmando las cárceles del país. La clave fundamental de la propuesta de Henrique Capriles Radonski, “Seguridad para Todos”, es precisamente asumir la responsabilidad y tener la voluntad política para llevarla a cabo. Las propuestas son muy claras, acciones de corto plazo que tienen que ver con el desarme efectivo de la población, contar con más y mejores policías, iniciar una reforma judicial profunda para acabar con la impunidad y enfrentar la insólita situación carcelaria, que es una vergüenza nacional.

Pero eso no será suficiente si no se toman medidas de mediano y largo plazo que se enfoquen en la prevención, con la recuperación de espacios públicos y el fomento del deporte y la cultura, la profundización de la Justicia de Paz, que ha sido una de nuestras banderas desde que iniciamos Primero Justicia, y sobre todo el énfasis que ha colocado Henrique Capriles en la educación y el empleo. Definitivamente, más educación es más seguridad, más empleo es más seguridad, ese es el camino. En apenas cuatro meses todos juntos, con nuestro voto, lograremos ese cambio de Gobierno que resulta esencial para abatir la violencia. Sólo un Gobierno verdaderamente comprometido con garantizar la paz y la tranquilidad de los venezolanos podrá desterrar la violencia que ha penetrado nuestra sociedad. Sólo un Gobierno eficaz que trabaje por resolver los principales problemas del país en lugar de estar en un “show mediático” permanente, logrará que trabajemos todos juntos para enfrentar este flagelo. No más violencia, merecemos vivir tranquilos, vivir en paz.

2

14

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionSU aleCOMENTARIO [email protected] m.ve INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

ECONOMÍA > Sistema financiero soporta una cartera de 180.000 millones de euros en activos tóxicos e hipotecas

Rajoy dijo que rescate bancario evitará intervención de España “A mí nadie me ha presionado, el que ha presionado he sido yo”, afirmó el Presidente del gobierno español, quien salió al paso de las críticas por haber delegado en el ministro de Economía, Luis De Guindos, el anuncio de la solicitud a la UE del auxilio económico. Enfatizó que la ayuda la pagará la banca / AP [MADRID]

Un día después de pedir auxilio económico a la Unión Europea para sanear el sistema bancario español, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, aseguró el domingo que ese rescate y el conjunto de reformas emprendidas han evitado que Bruselas intervenga el país y reconoció que todavía se avecinan tiempos difíciles. “Si no hubiéramos hecho en estos cinco meses lo que hemos hecho, lo que se hubiera planteado ayer (sábado) era la intervención del reino de España”, dijo Rajoy en rueda de prensa. “Como llevamos cinco meses haciendo nuestros deberes, lo que se acordó fue la apertura de una línea de crédito para nuestro sistema financiero”. El Eurogrupo, que reúne a los 17 países que comparten el euro, anunció el sábado la concesión de un préstamo de hasta un máximo de 100.000 millones de euros (125.000 millones de dólares) para sanear 30% parte de la banca española, ahogada en un mar de activos tóxicos y créditos en riesgo de impago por el colapso inmobiliario en el país ibérico. La cantidad concreta de dicho préstamo se conocerá en los próximos días, cuando concluyan las dos evaluaciones indepen-

70% DE LA BANCA

española es solvente, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esto gracias, sobre todo, a entidades como el Santander o el Bbva, con presencia en todo el mundo. Pese a ello, la falta de liquidez está afectando a todo el sistema, no tanto en el dinero que se mueve en la calle, pero sí en el flujo de crédito. Según el Banco de España, el sistema financiero soporta una cartera de 180.000 millones de euros (223.950 millones de dólares) en activos tóxicos y créditos e hipotecas en riesgo de impago vinculados al colapso de la construcción.

CRISIS. Rajoy dijo que el préstamo fue posible por la confianza en la política de ajustes (Foto: EFE) dientes de la cartera bancaria encargadas por el gobierno. Rajoy, muy criticado a nivel interno por no haber dado la cara el sábado, evitó en su comparecencia mencionar la palabra rescate, presentó el acuerdo como un éxito de España y Europa y dio a entender que la petición de ayuda para los bancos forma parte de un plan

preconcebido, y no un recurso a la desesperada por la presión sobre la deuda española de las últimas semanas, para restaurar la confianza internacional en la economía ibérica. “A mí nadie me ha presionado, el que ha presionado he sido yo”, afirmó. “Conviene mantener la visión de conjunto y no perderse en los vericuetos

del momento: lo de ayer forma parte de un plan global de saneamiento de la economía española y de su puesta a punto para recuperar el crecimiento y por encima de todo la creación de empleo”, agregó. En ese sentido, dijo que el préstamo fue posible gracias a la credibilidad de las políticas de ajuste para reducir el déficit

puestas en marcha desde su llegada al poder en diciembre. Enfatizó que la ayuda europea a la banca tendrá que devolverla la banca. Reiteró que no está condicionada a ajustes macroeconómicos y fiscales, como sí ocurrió en los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal, supeditados a duros planes de austeridad.

CHILE >

Policía reprimió protesta en rechazo a Pinochet [SANTIAGO DE CHILE]

Un inusitado contingente policial reprimió violentamente a centenares de familiares de víctimas del régimen militar que intentaron acercarse a un teatro donde simpatizantes del general Augusto Pinochet homenajearon al exdictador con la proyección de un documental que lleva su nombre. “Esta es una muy mala señal para la democracia, siento que el pinochetismo está dando la mejor cara de lo que realmente son, no tienen ningún grado de arrepentimiento”, declaró Mireya García, vicepresidenta de

la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Mientras unos 1.500 partidarios de Pinochet disfrutaban tranquilamente del acto en el interior del teatro Caupolicán, a unas dos cuadras un fuerte contingente policial dispersó con gruesos chorros de agua y gran cantidad de gases lacrimógenos a uno 2.000 detractores de la dictadura (1973-1990). Las autoridades no han informado sobre heridos o detenidos. “No se puede homenajear a quien asesinó, torturó e hizo desaparecer personas. Yo misma fui detenida y torturada... y mi hermano fue asesinado“,

dijo Yolanda Contreras, de la Agrupación de Ejecutados Políticos, mientras evadía los chorros de agua. El homenaje a Pinochet, el mayor desde su muerte en diciembre del 2006, se dio en el marco de una fuerte controversia previa sobre la libertad de expresión. Mientras el gobierno adujo que no se podía impedir el acto porque se realizó en un recinto cerrado, los opositores destacaron que el homenaje a Pinochet eran tan inaceptable como si en Alemania se ensalzara a Adolfo Hitler. AP

Juez decidirá sobre quién es dueño de tesoro del Atocha Scott Heimdal se ha pasado décadas buscando tesoros hundidos en el mar, pero sigue siendo pobre. Su suerte podría cambiar si un juez federal de Florida decide a su favor y le adjudica los 36 kilos (80 libras) de esmeraldas halladas en un naufragio. La decisión sobre a quién pertenecen las gemas se dará a conocer el 18 de junio. La gente que apoya a Heimdal (quien es muy querido en su comunidad Peoria por haber donado gran parte de lo que ha ganado) dice que tiene un caso sólido. Si le dan la razón, podrían llevarse unos 30 millones de dólares.

Breves Paraguay: 48 personas han fallecido por dengue en 2012 Paraguay ha registrado la muerte de 48 personas por dengue en lo que va del año, informaron autoridades el domingo. Un informe de Vigilancia Sanitaria, del ministerio de Salud, señaló que el número de decesos ha disminuido, al registrarse sólo un fallecido en los últimos ocho días, pero que el número de infectados suma 20.900 en el año. La infección transmitida por el mosquito Aedes aegypti mató a 15 personas en 2010, pero al año siguiente la cifra subió a 62. Los síntomas son fuertes dolores de cabeza y articulares, así como vómito, diarrea y mareos.

Ministro de Kenia murió en accidente aéreo El ministro de seguridad interna de Kenia murió el domingo junto con otras cinco personas al desplomarse el helicóptero en el que viajaban en un bosque cerca de Nairobi, la capital. El ministro George Saitoti y su asistente están entre los muertos. El primer ministro Raila Odinga dijo que la muerte de Saitoti es “una gran tragedia en momentos en que estamos preparándonos para realizar elecciones pacíficas”.

Lugo viaja a Colombia en medio de escándalo

POLÉMICA. Familiares de desaparecidos repudiaron acto (Foto: EFE)

Pese al escándalo por el reconocimiento de un segundo hijo engendrado de una cuarta mujer mientras era obispo católico hace 11 años, el presidente paraguayo Fernando Lugo viajó ayer a Bogotá para participar hoy en el traspaso de la secretaría permanente de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). El excanciller venezolano Alí Rodríguez se hará cargo de la secretaría, en reemplazo de la colombiana María Emma Mejía.

INTERNACIONALES_ De paso por el mundo

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

15 4

ORIENTE MEDIO > Fuerzas de Assad reanudaron bombardeos contra Homs

Opositores sirios eligen nuevo líder en el exilio El Consejo Nacional Sirio escogió a un disidente curdo como su cabecilla. Una declaración emitida por el grupo informó que Abdulbaset Sieda, quien es visto como una figura neutral, fue seleccionado unánimemente en una reunión en Estambul / AP [B E I RU T ]

Recuperan cadáveres de siniestro Rescatistas culminaron el domingo en Perú la recuperación de los cadáveres de ocho coreanos, tres europeos y tres peruanos que murieron cuando el helicóptero en que viajaban se estrelló y explotó en una montaña de la región sureste de Cusco. La ayuda de los campesinos quechuas de pueblos cercanos fue clave para bajar los cuerpos desde la montaña Mamá Rosa, cuya cima se ubica 4.900 metros sobre el nivel del mar, donde se estrelló la aeronave. El fiscal Gilberto Cuba, encargado del caso, dijo que los cadáveres eran llevados a la morgue de Cusco, donde se harán pruebas de ADN o de identificación dental para reconocer al menos cinco o seis restos humanos que quedaron casi irreconocibles.

Policía nigeriana rescata a futbolista secuestrado

Protestas enmarcan debate entre candidatos en México Miles de personas se manifestaron el domingo en las calles de la capital mexicana y gritaron consignas antes de que se realice el último debate oficial entre los candidatos a la presidencia del país. Enrique Peña Nieto encabeza las encuestas de intención de voto, lo cual significaría que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó de manera continua por 71 años hasta el 2000, regresaría al poder. Sin embargo, el candidato izquierdista, Andrés Manuel López Obrador, de Revolución Democrática, ha tenido un repunte en los sondeos.

La policía de Nigeria rescató el domingo por la noche al mediocampista Christian Obodo, del club italiano Udinese y cedido a préstamo al Lecce, un día después de que fuera secuestrado en la zona del Delta del Níger, área rica en petróleo en el sur del país, informó un vocero de la policía. Charles Muka, vocero de la policía del estado del Delta, dijo que los agentes lograron rescatar a Obodo y arrestaron a varios de los supuestos captores, que no habían abandonado el estado donde secuestraron al jugador el sábado por la mañana. Muka se negó a revelar qué fue lo que llevó a los policías a los secuestradores. En casos anteriores, la policía y las agencias de seguridad en Nigeria han rastreado a los sospechosos usando sus transmisiones de teléfonos móviles. Los secuestradores habían contactado a la familia del mediocampista y habían exigido un rescate de 187.500 dólares.

Afirman que Mubarak está en condición crítica de salud Hosni Mubarak está en condición crítica, al perder y recuperar la conciencia, ocho días después de que el derrocado expresidente egipcio fue transferido a una prisión para cumplir su sentencia de cadena perpetua, dijo el domingo un funcionario de seguridad. Mientras han circulado rumores de que el exgobernante falleció, las autoridades le otorgaron a su esposa, la exprimera dama Suzanne Mubarak_ y a las dos hijas de la pareja un permiso especial para visitarlo en la prisión de Torá, en El Cairo. “La salud del expresidente está decayendo, pero ahora está estable”, dijo el funcionario. Desde la visita de su esposa hace ocho días, Mubarak ha sufrido de latidos irregulares y ha necesitado de un respirador artificial. Mubarak fue llevado a la prisión luego que un juez le declarase culpable el 2 de junio de permitir el asesinato de manifestantes durante las protestas que le derrocaron el año pasado.

El principal grupo opositor de Siria en el exilio, el Consejo Nacional Sirio, eligió el domingo a un disidente curdo como su nuevo líder. Abdulbaset Sieda, un activista de 56 años que ha estado viviendo en el exilio en Suecia desde hace varios años, era el único candidato para reemplazar al líder de la oposición liberal, Burhan Ghalioun, quien retuvo la presidencia durante varios mandatos consecutivos de tres meses. Sieda fue elegido unánimemente durante una reunión en Estambul, Turquía, que inició el sábado y terminó hasta las primeras horas del domingo, precisó el Consejo en una declaración. Ghalioun había ofrecido renunciar luego de fuertes críticas a su gestión. Él presidió el Consejo desde que fue formado en agosto. Varios disidentes sirios prominentes han renunciado al grupo, diciendo que es una organización “autocrática” que no es mejor que el régimen autoritario del presidente Bashar Assad. Se quejaron además de que el grupo está dominado por islamistas, como la fundamentalista Hermandad Musulmana. La oposición siria se ha visto plagada por luchas internas y desorganización desde el comienzo de la rebelión contra Assad hace 15 meses, obstaculizando los esfuerzos de Occidente para ayudar a la oposición. Sieda es un miembro secular de los curdos, que son minoría

ATAQUES. Población de Homs lleva días refugiada en sótanos y teme salir a las calles (Foto: AP) en Siria. Es visto como una figura neutral y de consenso. Ha dicho que su prioridad va a ser ampliar el Consejo para incluir más figuras opositoras, particularmente de minorías religiosas sirias. Lluvia de fuego Fuerzas gubernamentales sirias cañonearon el domingo la zona central de Homs, al reanudar su ofensiva para tratar de retomar el control de esos territorios en poder de los insurgentes. Los activistas dijeron que por lo menos 38 personas murieron en el cañoneo en las últimas 24 horas.

El ataque se enfocó en la aldea de Qusair, cercana de la frontera con Líbano, donde los activistas dijeron que por lo menos seis personas fallecieron el domingo. Otras tres perecieron en la aldea de Talbiseh, al norte de Homs, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres. “Los proyectiles de mortero cayeron por decenas sobre Qusair”, dijo Abu al-Hoda, un activista que reside en esa población. Agregó que mujeres y niños llevan desde hace días refugiados en sótanos de edificios de apartamentos temerosos de salir a la calle.

COMBATES El sábado, 29 personas murieron a causa de la violencia en Homs, según los activistas. El domingo, las fuerzas sirias volvieron a cañonear la zona y enviaron refuerzos a la franja montañosa cerca de Latakia, ciudad que ha sido escenario de encarnizados combates en los últimos días. La lucha entre fuerzas gubernamentales respaldadas por helicópteros artillados y grupos armados en el área de Haffa comenzó el martes.

CONFLICTO > Francia: izquierda encabeza elecciones legislativas El Partido Socialista del presidente Francois Hollande, impulsado por sus aliados de izquierda, se encamina a tomar el control de la cámara baja del parlamento para poder cambiar a un país que los socialistas franceses consideran demasiado capitalista y presionar para salvar a la eurozona a través del crecimiento y no de la austeridad. El partido conservador (UMP) del expresidente Nicolas Sarkozy, que ha controlado la Asamblea Nacional desde 2002, probablemente pierda el control en la segunda vuelta electoral que se realizará el 17 de junio.

Israel y Palestina discuten discretamente [C I S J O R DA N I A ]

Funcionarios palestinos e israelíes dijeron el domingo que sus representantes se han reunido discretamente durante las últimas semanas con la esperanza de superar tres años de estancamiento en las negociaciones. Los funcionarios palestinos afirmaron que su enviado Saeb Erekat se entrevistó con Yitzhak Molcho, el representante del primer ministro israelí

Benjamin Netanyahu. Agregaron que ambos intentan organizar un encuentro entre Netanyahu y el presidente palestino Mahmud Abbas. Las negociaciones fracasaron en diciembre de 2008 y siguen congeladas. Los palestinos quieren que Israel cese la construcción de asentamientos en los territorios ocupados. Netanyahu desea reanudar el diálogo son condición alguna. Un funcionario israelí

confirmó los “contactos en curso” entre ambas partes y agregó que Israel está dispuesta a analizar gestos de buena voluntad para traer a Abbas a la mesa de negociaciones. Los funcionarios palestinos señalaron que Abbas desea un gesto de buena voluntad por parte de Israel, como una “excarcelación importante” de prisioneros palestinos. Agregaron que Abbas, quien mantiene una lucha por el poder con el movimiento islámico

Hamas, cree que necesita presentar a los suyos avances concretos o de lo contrario hará el ridículo ante los palestinos. Israel mantiene encarcelados a unos 4.000 presos palestinos y Abbas desea la liberación de varios centenares, entre ellos, los detenidos antes del acuerdo interino de paz de 1993, quienes padecen graves problemas de salud, así como figuras políticas destacadas. AP

DOBLE ALEGRÍA

Ángel cumple 2 años y será bautizado 2 EN PÁGINA 18

TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Lu n e s 11 de junio de 2012 tiempolibre @eltiempo.com.ve

SOCIEDAD >> Cientos de corredores se unieron a beneficio de Senosayuda en Carrera 10K y Caminata 5K Le Marché 2 EN PÁGINA 22 MÚSICA >> El trío marabino Nauta lanza su primer material discográfico denominado “Al natural” 2 EN PÁGINA 24 CONCIERTO >

GENTE > CULTOR SUCRENSE UTILIZA SU VOZ Y DESTREZA CON EL CUATRO PARA ANIMAR ENCUENTROS COMUNITARIOS

Fans de Bieber hacen fila dos días antes del show

Con el galerón en el alma Al hablar de parrandas al son de polo, aguinaldos y gaita margariteña en los sectores Barrio Mariño, Chuparín y San Diego, de Puerto La Cruz, hay que hacer referencia a Francisco “C hico” Pérez, quien ha dedicado 60 años de su vida al canto y a la promoción de la décima improvisada con aires orientales / MARTÍN CARBONELL SALAS [PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

CONVOCATORIA. Para el concierto se esperan más de 200.000 personas (Foto: AP) [M É X I CO ]

Cientos de adolescentes vestidas de morado y blanco gritan ¡Justin, Justin! mientras hacen fila para entrar al concierto gratuito de su cantante favorito, casi dos días antes del evento. El morado abunda por ser el color favorito del cantante Justin Bieber. Niñas de todas las edades y de todas partes del país han llegado con sus padres al Zócalo de la Ciudad de México donde el lunes por la noche cantará el ídolo adolescente en un concierto para el que se esperan más de 200.000 personas. La primera en la fila es Frida Coss, de 17 años, presidenta del Club Oficial de Fans de Justin Bieber en la Ciudad de México. Coss llegó con su mamá Elizabeth Noriegas desde el viernes por la mañana a guardar lugar para sus compañeras de club que viajaron de lugares como Veracruz y Sinaloa, a más de 1.000 kilómetros de la capital. Ni a Coss ni a su madre les importan los dos días de clase que perderá, si al final podrá ver a su ídolo. El campamento de los entusiastas seguidores de Bieber mide más de dos cuadras y está equipado con casas de campaña y bolsas para dormir. El gobierno ha destinado más de 5 mil policías, dos helicópteros, 256 vehículos, e instalará seis carpas de atención médica y de localización de personas para asegurar la seguridad de los asistentes. AP

C

onversador y dicharachero, Francisco Pérez asume sin ningún tipo de prurito que nunca fue tímido. “Tú crees que si yo hubiese sido retraído hubiese tenido los 13 hijos, que Dios y tres amores distintos me regalaron. Nada de eso vale. Si hay algo que he aprendido en los 79 años que tengo es que la vida hay que vivirla sin miramientos”, explicó con una sonora carcajada este cultor sucrense. “¿Qué es eso de ‘señor Francisco’? Dime ‘Chico’ vale, podré ser cualquier cosa, pero un ‘señor’, eso nunca. Esa expresión crea de inmediato una pared altísima e infranqueable entre dos personas que pueden llegar a ser grandes amigos y a mí me gusta pensar que estoy rodeado de amistades en todo momento”, explicó mientras sellaba sus palabras con un fuerte apretón de manos. Al preguntarle sobre su afición por la música, su cara se torna un poco más seria, se acomoda el sombrero con la mano derecha, medita y expresa que esta forma de arte ha sido una agradable constante que lo ha acompañado -formalmente- durante 60 años de su vida. “Lo del canto es una cuestión familiar. Yo soy de la localidad de San Juan de Aerocuar (estado Sucre) y desde niño veía a mi papá entonar todo tipo de canciones. Desde entonces me nació esa inquietud. Mis padres (Antonio López y María Natividad Caraballo) eran margariteños y, al venirse a Sucre, se trajeron consigo esa carga cultural que inevitablemente heredé”. El relato de su mocedad y su encuentro con la canción continuó con un episodio comercial relacionado con la pesca, oficio al que se dedicó durante parte de su adultez. “Recuerdo que vivíamos en un remoto caserío que se llama

CULTURA. La trayectoria vocal de Francisco Pérez fue honrada recientemente por la Universidad de Oriente (Foto: Johan Rojas) Hueso e’ mula y por lo menos dos veces a la semana me tocaba recorrer un trayecto de ocho horas en burro para llegar al pueblo costero de Guaca. Allí -por tres bolívares- llenaba dos maras (cestas) de pescado recién sacado, que luego vendía en mi pueblo”. “Chico” Pérez dijo que precisamente, durante esas 16 horas sobre el lomo de un animal, hacía más corto y menos solitario el trayecto entonando melodías e improvisando versos. “Claro, en ese entonces no había radios portátiles. Uno tenía que arreglárselas para entretenerse. Así comencé en la música”. Con el mar en la piel Su trabajo como vendedor de pescado fresco lo cambió al entrar como marinero en la

2 2

“SI VOLVIERA A NACER, SIN DUDA ME dedicaría nuevamente a la música. Es el motor de mi vida”. “Chico” Pérez

Capitanía de Puertos de Venezuela, en la que laboró durante 31 años para egresar como capitán. “El mar, el salitre, los pelícanos, todo lo que ofrece la costa son imprescindibles en mi vida. Llevo el galerón en el alma y el océano en la piel”, explicó este cultor, cuya voz y destreza con el cuatro se convirtieron en presencia constante en cualquier festividad

comunitaria -de Barcelona o Puerto La Cruz-, en la que estuviesen la parranda navideña, el polo, la gaita margariteña o el galerón. “Me hice de un nombre como cantor cantando aguinaldos en las parrandas decembrinas que organizaba el difunto padre Quinto (Della Bianca) y en festivales sonoros de sectores como Barrio Mariño y Chuparín, y más recientemente en la comunidad de El cachimbo (San Diego, zona rural del munipio Sotillo donde resido junto a mi esposa Luisa”. Hoy, a pesar de que una enfermedad lo dejó sin su pierna izquierda, asegura que no se siente limitado de ninguna forma y que disfruta de sentarse a la sombra de cualquier árbol en el patio de su casa para dar vida a sus espinelas, al compás del cuatro.

HAY QUE CULTIVAR EL GÉNERO Francisco “Chico” Pérez confesó que una de las inquietudes más grandes que tiene en la actualidad como cultor oriental es el peligro de que las tradiciones sonoras locales se pierdan en el tiempo. “Cuando yo era muchachito, uno andaba pendiente de aprender a ejecutar el cuatro y de cantar. Me convertí en ‘parrandero’ por eso. Hoy veo con preocupación que existen muy pocos centros educativos o de formación que enseñen sobre nuestro legado cultural”.

TiempoLibre

Giros

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

HISTORIA > EXPERTO DESCALIFICA PROFECÍA FATALISTA SOBRE DESTRUCCIÓN DE LA TIERRA

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

Acontece en Oriente 2 ZONA NORTE El Tiempo y el suplemento Caballito de Mar invitan a participar en los encuentros de pintura infantil al aire libre. Información: 0281-2600522 y 2600645. Puerto La Cruz: 15-7-12, Edificio El Tiempo, 9:30 am.

Teatro en Puerto La Cruz

Cruz Roja

Puertoteatro presenta la pieza “La cena de los idiotas”, una comedia dirigida por Pablo Ramírez. Funciones: Sábados 7:30 pm y domingos 7:00 pm. Información: 0281-2653807.

Obra de teatro

“Los mayas no predijeron que el mundo se acabaría” Los primeros pobladores indígenas de una vasta área de Mesoamérica estaban convencidos de que el planeta duraría miles de años, según el epigrafista mexicano Erik Velásquez, entre otros motivos porque en su “cosmovisión” no tenía cabida la visión lineal del tiempo que impera en Occidente /

L

[MÉXICO ]

os antiguos mayas no solo no predijeron que el mundo llegaría a su fin en diciembre de 2012, sino que estaban convencidos de que duraría miles de años más, según el epigrafista mexicano Erik Velásquez. Durante la conferencia magistral “La supuesta profecía maya para el año 2012”, el estudioso apuntó esta semana que los mayas no vaticinaron el fin del mundo, entre otros motivos porque en su “cosmovisión” no tenía cabida la visión lineal del tiempo que impera en Occidente. “Nosotros tenemos una mentalidad apocalíptica heredada de la tradición judeo-cristiana. Pero para los antiguos mayas habrá ciclos, nuevos comienzos, pero nunca finales”, dijo el estudioso en la ponencia que tuvo lugar en el Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México. Explicó que la ya famosa profecía maya, que supuestamente sitúa entre los días 21 y 23 de diciembre el fin del mundo y que ha dado lugar a numerosas obras de ficción, se originó a partir de una inscripción hallada en un panel jeroglífico empotrado en un muro, conocido como el Monumento de



No calcularon para futuras generaciones

En otros escritos aparecen referidas fechas muy posteriores a la actual, lo que hace pensar que los mayas daban por hecho que el mundo duraría miles de años más y no pensaban que iba a acabar en 2012”. Erik Velásquez Epigrafista mexicano Tortuguero, en el estado de Tabasco. En ella, según la traducción de la escritura jeroglífica presentada por el investigador, puede leerse: “Trece baaktuunes habrán acabado (en el) día 4 ajaw 3 kankiin, ello habrá ocurrido”; en referencia a la finalización, según las ancestrales creencias mayas, de la antigua era que dio comienzo en el año 3114 a.C. “En la cultura maya no existe la idea de una creación absoluta, sino que los elementos que conforman la naturaleza siempre han estado presentes y lo único que sucede es que cada ciertos periodos envejecen y se desordenan, por lo que los dioses tienen que volver a ordenarlos”, indicó Velásquez.

Precisamente, el último ordenamiento del mundo considerado por los mayas del que se tiene conocimiento tuvo lugar el 13 de agosto de 3114 a.C., cuando se inició una nueva era de la llamada “cuenta larga” maya, que sería “un camino hacia el infinito, que no tiene principio y que se prolonga por el pasado y el futuro”. Prueba de que este importante grupo indígena centroamericano no vaticinó el fin del mundo en 2012, según el experto, es que la referencia al mes de diciembre del presente año aparece recogida en un solo escrito jeroglífico de los miles que han sido hallados en excavaciones arqueológicas. EFE

Según el epigrafista mexicano Erik Velásquez, el registro del tiempo para los mayas era de vital importancia, entre otras razones porque en los idiomas usados, los verbos no tenían marcas de presente, pasado y futuro, de manera que las fechas se convertían en adverbios de tiempo en la escritura jeroglífica. Para el experto, los mayas estaban interesados en predicciones, pero asociadas con el futuro a corto o medio plazo y en relación con aspectos que podían afectar a su vida cotidiana, nunca pensando en los pobladores de siglos después. “Estaban interesados por su supervivencia diaria, amenazada por enfermedades, hambre, etcétera. La gente no rebasaba los 35 años, así que querían saber si iba a llover o iba a haber sequía, no sobre meteoritos o guerras nucleares”, dijo. Velásquez. No obstante, explicó que los mayas estaban “contaminados” por las ideas “apocalípticas” de la tradición occidental a través del colonialismo.

Curso de Orquídeas El presidente de la Sociedad Venezolana de Orquideología de la Mesa de Guanipa dictará un curso sobre cuidados y cultivo de estas flores. A beneficio de Fundamigos HLP. Colaboración: Bs 200. Cuándo: sábado 16 de junio. De 9:00 am a 4:00 pm. Información: 0281-2816141 y en la sede de Fundamigos.

Jornadas de pintura infantil

TESIS. El epigrafista mexicano Erik Velásquez subestima la supuesta profecía maya que sitúa en diciembre de este año el fin del mundo (Foto: EFE)

17 4

La Torre de Piedra Producciones presenta la obra de teatro “El debate” con Laureano Márquez, Luis Chataing, Mariela Celis y Claudio Nazoa. Leonardo Padrón como moderador. Función a beneficio del Ciami. Cuándo: 16 de junio. Dónde: Centro Sirio Venezolano. Información: 0424-8062059 .

Recolección de juguetes Un grupo de jóvenes está recolectando juguetes, ropa para niños (nueva o usada pero en buenas condiciones), teteros, pañales y otros artículos para ser entregados el Día del Niño en el hospital de niños Rafael Tobías Guevara. Cuándo: Todos los sábados hasta el 7 de julio. Dónde: Estación BP de Lechería, al lado de la alcaldía de Urbaneja.

Charla-Taller El 23 de junio se realizará la charla taller ”Ámate a ti mismo, cambiarás tu vida”, con Magdalena Grimaldi, conferencista, coach internacional. Dónde: Quinta El Paragüero, Colinas del Neverí, Barcelona. Hora: 9:00 am a 1:00 pm . Información: 0414-8097077 0414-7697243.

Taller de iniciación al canto Relajación, Respiración, Técnica Vocal, Emisión y más. Duración: 8 horas. Horario: Martes y Jueves de 5:00 a 6:00 p.m. Entrega de diploma, grupos pequeños de trabajo, cupo limitado. Dictado por Pepo Lamberti (banda Andreazulado). Información: 0424-852.58.92 Dónde: Academia Voilá, calle Guamache, PB Edificio Puerto Mar, Puerto La Cruz.

Casting Jomer Goitía inivta al gran casting para buscar representantes del Estado para el certamen de belleza Señorita Oriente 2012 y el Joven de Oriente buscando. Jóvenes a partir de 12 a 25 años, con estatura mínima de 1,60, disponibilidad para aprender y participar. Información: 0424-8025195.

Pasarela La Fundación Integral Gudelia Castillo invita a los niños de 5 a 12 años a inscribirse en la noche de pasarela que realizarán. Dónde: La gran parada, piso 1, local 1, Puerto La Cruz. Inf: 0412-6960655 / 0416-5803362.

La Cruz Roja Venezolana, sub-comité Pítiru Peñalver dictárá un curso básico de atención prehospitalaria. Duración: 16 horas. Cuándo: 16 y 17 de junio Dónde: Liceo Naval “GD José Antonio Anzoátegui”, Puerto Píritu. Información: 0414-8201791 / 0424-8037712.

2 CANTAURA Muestra de teatro El grupo de teatro Moriche abrió la recepción de propuestas para la 28ª Muestra de Teatro Cantaura 2012. Se realizará en agosto y septiembre. Cierra el 28-6-2012. Correos: [email protected] y [email protected]. Inf: 0282-4550437.

2 CUMANÁ En homenaje a Ramos Sucre La Casa Ramos Sucre y la Universidad de Oriente invitan a la celebración de la semana aniversaria en honor al escritor José Antonio Ramos Sucre. 11 al 15 de junio: Visitas guiadas de escuelas de Cumaná. 12, 13 y 14 de junio: Taller “Una aproximación a la crítica literaria de la obra de Ramos Sucre”. 13 de junio: Concierto Puro Saudade (7:00 pm). 14 de junio: Presentación de libro “Antología de jóvenes” (7:00 pm). 15 de junio: Conferencia: Mi querido José Antonio, por Rosa Trujillo (5:00 pm). Homenaje poético musical (7:00 pm).

Taller y conferencia La UDO invita al taller y conferencia de comer sano, sabroso y gourmet con Cecilia González Viloria. Entradas Bs 200 por persona. Información: 0293-4332318 y 4165327. Cuándo: 20 de junio, en el Complejo Cultural Luis M. Peñalver. 21 de junio en Casa Ramos Sucre.

2 EL TIGRE Teatro La Fundación India Rosa presenta la obra teatral “Caspian y las monomagias”. Entradas: Bs 90. Venta en los colegios San Antonio, Tulio Febres Cordero y José Tadeo Monagas. Dónde y cuándo: Auditorio del Colegio San Antonio, El Tigre. 12 de junio. Funciones: 8:00 am, 9:30 am, 11:00 am.

Visita de la Virgen del Valle La imagen de la Virgen del Valle sigue de gira por Anzoátegui. Está en el sur del estado, en la iglesia del Santísimo Sacramento de El Tigrito. Hoy será llevada a la parroquia San Juan Bautista de San Tomé.

2

18

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

WILMARI ALEXANDRA

GRADUACIÓN

Estudios

MAGISTER

La familia de Tania Lara la felicita por lograr su Magister en Orientación. Su madre está orgullosa por este nuevo logro. “Te deseamos que tengas muchos éxitos en tu vida y tu carrera profesional y que sigas cumpliendo todos tus sueños”.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS! El pequeño Ángel Gabriel Correa Flores cumple hoy 2 años de edad. El próximo 16 de junio será bautizado junto a su hermanita Angelimar en la ciudad de Píritu, estado Anzoátegui. Sus padres Ángel y Lolimar le tiene preparada una fiesta donde habrá payasos, globos, un castillo inflable y una rica torta. Sus abuelos, tío y en especial, su hermano José Augusto, los felicitan.

20 años Con un paseo y una rica torta festejará Wilmari Alexandra Espinoza sus 10 años. Su hermana Michelle, su prima Francheska y compañeros del colegio la acompañarán en este evento.

Comunicación Social

Familiares felicitan a Ysmary Noriega Salazar, quien recibió su título de licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, el pasado 31 de mayo. Sus padres le desean muchos éxitos.

JOSÉ ALBERTO

WISTON LÓPEZ

20 años de edad cumplió este jueves 7 de junio Wiston López. El joven celebró este día tan especial con una reunión en su hogar. Lo felicitan su padres, primos, tíos y amigos, quienes le envían buenos deseos en su cumpleaños.

Las Charas Barcelona

TRES AÑOS DE MARÍA ISABEL

María Isabel Vallejo Mocegui está de cumpleaños. Sus familiares se reunirán en el sector Cruz Verde de Barcelona, donde la niña apagará las tres velitas de su pastel. Sus padres Andagladis y María, sus hermano José, sus primos y tíos le desean lo mejor en este día tan especial.

Los padres de José Alberto Gómez Malavé lo felicitan por cumplir hoy 8 años de edad. Sus abuelos Leopoldo y Luisa y su hermana Joselin desean que el pequeño siga cumpliendo muchos años más.

DÍA ESPECIAL

Nixon Barrios celebró el pasado 6 de junio su octavo cumpleaños con una gran fiesta en su hogar. Lo felicitan sus padres, hermanos, abuelos y demás familiares.

Mayoría de edad Agasajo

FIESTA DE JESÚS

El pasado 3 de junio, Jesús Enrique López cumplió 5 años de edad. En una reunión realizada en casa de sus padres, en el sector Boyacá V de Barcelona, Jesús compartió con sus amiguitos. En la fiesta le dieron muchos regalos, disfrutaron de buena música y de un pastel. Sus padres, Tíos, primos, abuelos, y demás parientes aprovecharon la ocasión para desearle mucha dicha.

Celebración

18 AÑOS

Gabriela Grañadino cumplió el pasado 3 de junio 18 años de edad. Sus familiares le envían especiales saludos por llegar a esta importante etapa de vida y esperan que siga cumpliendo muchos años más. La joven Grañadino celebró la mayoría de edad con una reunión en casa de sus padres y acompañada de tíos, primos y amigos. La muchacha recibió regalos y compartió con los asistentes a la reunión.

FELICIDADES BETTY

La señora Betty Marcano cumple hoy 46 años de edad. Sus padres, hijos, nietos y demás familiares la felicitan. Para celebrar el cumpleaños de “Mamá Bettita”, sus parientes le tienen preparada una fiesta en el sector Las Charas de Puerto La Cruz.

C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

19 4

2

20

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

Tecnología

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

TiempoLibre

INTERNET > EL SERVICIO DE LA RED SOCIAL ESTÁ YA DISPONIBLE EN EE UU Y PARA EL RESTO DEL MUNDO EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

Facebook inauguró central de aplicaciones Ya no será necesario esperar por una invitación a jugar póker o para ser miembro de City Ville, por ejemplo. Los usuarios de una de las redes sociales más populares podrán acceder a unas 600 aplicaciones a través de su computador o dispositivo móvil / EFE [NUEVA YORK / EE UU]

H

ay muchas aplicaciones disponibles para Facebook aparte de “Angry Birds” y Pinterest, pero muchos usuarios lo desconocen porque no existe una central especializada que ayude a localizarlas. Facebook Inc. pretende cambiar esa situación. Esta semana, comenzó a entrar en funcionamiento el App Center (Centro de Aplicaciones) para los casi mil millones de usuarios de Facebook, a fin de que estos puedan encontrar con mayor facilidad juegos y otras aplicaciones de

redes de socialización. Esta central, a la que se tendrá acceso desde la página de Facebook o los dispositivos móviles con sistemas Apple y Android, recomendará las aplicaciones a los usuarios con base en los intereses de estos, los tipos de aplicaciones que preferían antes o las que agradan a sus amigos. A la carta Muchas personas conocen las aplicaciones de Facebook mediante las solicitudes que les envían sus amigos para que sean parejas de póquer, jugadores de Scrabble o vecinos en granjas virtuales, pero estas

invitaciones a veces son molestas. El nuevo Centro de Aplicaciones estará dotado inicialmente de unas 600 aplicaciones para Facebook, en su mayoría juegos, que revisó la empresa a fin de verificar que cumplen las normas de calidad de la misma. Juegos como “CityVille” de Zynga y “The Sims” de Electronic Arts son los tipos de aplicaciones más populares en Facebook. Sin embargo, la compañía apuesta a que mediante las recomendaciones personalizadas dirigidas a los usuarios, estos encontrarán nuevos tipos de aplicaciones además de los

BREVES NOTAS DE LA RED

Google promociona mapas ante panorama sombrío El gigante tecnológico Google develó varias de las nuevas mejoras que aplicará a sus servicios de mapas digitales, con la intención de resultar más útil, amplio y atractivo a medida que se prepara para una posible caída de tráfico por parte de usuarios que tienen los populares dispositivos móviles de Apple. La presentación preliminar de las mejoras parecía haber sido programada para suavizar el golpe de la esperada pérdida de una presencia muy apreciada: ser la aplicación de mapeo incorporada en iPhones y iPads. Apple tiene la intención de poner fin a sus cinco años de colaboración con Google para el uso de sus mapas digitales en dispositivos móviles la próxima semana, cuando dará a conocer su propio servicio, según reportes publicados recientemente por el periódico The Wall Street Journal y el blog de tecnología 9to5. Brian McClendon, el vicepresidente de Google que supervisa el servicio de mapas, no respondió directamente a las preguntas de los periodistas sobre el posible revés de Apple. “Vamos a seguir haciendo disponible Google Maps lo más ampliamente posible“, dijo (EFE).

VARIEDAD. Alrededor de 600 aplicaciones ofrecerá la red social en su App Center (Foto: Archivo)

LO MÁS POPULAR Facebook ofrece un ranking de las aplicaciones más buscadas, casi todas juegos, y la lista es liderada por “ Marvel: Avangers Alliance”, “Angr y Birds Friends”, “Wild Ones” y “The Sims Social”.

juegos, pero también entretenimientos que puedan parecerles más interesantes. Hay todo tipo de aplicaciones de socialización para Facebook, desde servicios para escuchar música como Spotify hasta Foodspotting, en el que un comensal puede informar a otros amigos del platillo que está degustando al momento.

Para los usuarios de Facebook en EE UU, el App Center entró en funcionamiento el jueves por la noche, y para los demás en las próximas semanas. Facebook había anunciado en mayo que inauguraría esa central de aplicaciones. EN INTERNET: W W W.FACEBOOK.COM/APPCENTER

Roban claves de LinkedIn La red social de negocios LinkedIn confirmó versiones de que algunas de las contraseñas de sus usuarios fueron robadas y filtradas a Internet. LinkedIn Corp. no dijo cuántas de las seis millones de contraseñas que se distribuyeron en línea corresponden a las cuentas de sus cerca de 160 millones de miembros. En un blog publicado la semana pasada, la compañía dijo que continuaba investigando. Graham Cluley, consultor de la empresa de seguridad en línea Sophos, recomendó que los usuarios de LinkedIn cambien sus contraseñas de inmediato. LinkedIn tiene información profesional de sus miembros, que incluye datos potencialmente confidenciales relacionados con la búsqueda de trabajo. Hay empresas y servicios de reclutamiento que tienen cuentas en LinkedIn, junto con las personas que publican currículos e información profesional. Existe una preocupación adicional, pues muchas personas utilizan una misma contraseña en varios cibersitios, así que quien tenga los datos podría usar la información para acceder a Gmail, Amazon, PayPal y otras cuentas, dijo Cluley. Antes de confirmar la violación, LinkedIn emitió una serie de consejos de seguridad como medida preventiva. La compañía dijo que los usuarios deben cambiar sus contraseñas cada varios meses (AP).

Samsung se opone a medida de Apple para bloquear el Galaxy Samsung Electronics Co. dijo que se opondrá a la movida de Apple para bloquear las ventas del teléfono inteligente Galaxy S III en los Estados Unidos. Samsung señaló que la más reciente versión del teléfono inteligente Galaxy se lanzará en EE UU el 21 de junio, tal como estaba previsto. El comunicado de Samsung se produjo después de que Apple le pidió a un tribunal federal prohibir la venta del S III en EE UU, alegando que Samsung violó las patentes de Apple. Samsung dijo que demostrará ante la corte que el S III es innovador y particular. Samsung y Apple se han visto envueltos en litigios sobre las patentes de telefonía móvil en Norteamérica, Europa y Asia durante más de un año. El gigante de Cupertino defiende que la firma asiática infringe dos patentes: los menús contextuales que se despliegan para dar a elegir diferentes aplicaciones que el usuario puede escoger para abrir determinados enlaces o archivos y el sistema de reconocimiento de voz del Samsung Galaxy S3, muy similar al Siri de Apple. A diferencia de este, el de Samsung es capaz de entender el castellano (AP).

TiempoLibre

Negocios

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

INAUGURACIÓN

Nuevo salón de eventos en PLC

La zona metropolitana del estado Anzoátegui cuenta con una nueva opción para la organización de fiestas y eventos corporativos. La noche del pasado jueves 7 de junio se inauguró el salón Eventos Especiales Alberney, ubicado en la avenida Prolongación Paseo Colón de Puerto La Cruz, frente a Casas Bote A. El chef Alberto Pedra y el licenciado en economía, Cristian León, se unieron para crear este

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

espacio con capacidad para 250 personas. Ofrecen servicio de decoración, área para fotografías, música en vivo, cocina con la opción del servicio de banquetes, mesa de quesos y tortas, piro-

21 4

tecnia, amplio estacionamiento y seguridad privada. El local cuenta además con un espacio adjunto al salón dispuesto para eventos a cielo abierto con capacidad para 1.500 personas.

Espacios:

1 . Los invitados disfrutaron de música en vivo y show de pirotecnia. 2. El salón tiene capacidad para 250 personas. 3. Alberto Perna y Cristian León dieron inicio al acto de inauguración (Fotos: Richard Rondón).

Industria petrolera

Universidad

PEQUIVEN REALIZÓ 1° JORNADAS TECNOLÓGICAS

LA UGMA PARTICIPÓ EN CONCURSO DE DERECHOS HUMANOS

La Corporación Petroquímica de Venezuela realizó en Zulia, Carabobo y Anzoátegui las 1° Jornadas Tecnológicas Pequiven 2012, con el propósito de fomentar el intercambio de información que ha dado resultados exitosos a escala mundial. En Lechería, el encuentro se celebró del 6 al 8 de junio en el Hotel Venatur Maremares. La actividad contó con más de 50 ponencias de expertos en el área petroquímica. Además se celebró la Exposición Comercial, donde participaron más de 30 empresas ligadas al sector.

Recientemente los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (Ugma), Aníbal Gómez e Yrais Maurera, representaron a su alma máter en XVII Concurso Interamericano de Derechos Humanos que se realizó en la American University, Collage of Law, Washington, Estados Unidos. Los venezolanos pudieron interrelacionarse con docentes, estudiantes y personas de varios países preocupadas por la materia de los DDHH.

2

22

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

Gente

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

TiempoLibre

SOCIEDAD >

Cáncer de seno unió a mujeres y hombres en una carrera [PUERTO LA CRUZ]

PREFERIDOS. Aunque los felinos no suelen ser protagonistas, este gato se robó el cariño de muchos (Foto: R.R.)

CARIÑO. Voluntarios de Faprani dicen que con paciencia y amor puede moldearse la conducta de las mascotas (Foto: R.R.)

VIDA > GATOS Y PERROS DE VARIAS EDADES FUERON OFRECIDOS EN ADOPCIÓN ESTE DOMINGO

Esfuerzos articulados a favor de las mascotas La Fundación de Protección y Ayuda Animal (Faprani) realizó la mañana de ayer una jornada especial en el parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz, durante la cual no sólo buscó hogar para varios “peludos” sino que también creó conciencia ciudadana / VIVIANA MELLA SANDES

Recién amanecido el domingo, cientos de corredores comenzaron a congregarse en el bulevar de Playa Mansa de Lechería a fin de prepararse para la salida de la primera Carrera 10K y Caminata 5K de Le Marché a beneficio de Senosayuda. La asociación civil sin fines de lucro que ofrece asistencia a pacientes de cáncer de mama en casi todo el país formó su grupo de voluntarias en la zona norte de Anzoátegui apenas un par de meses atrás. El orgullo de sus colaboradoras y de Supermercados Le Marché, organizadores del evento, es esta primera actividad que logró convocar a 700 atletas de varias ciudades a nivel nacional. “Vivo en Baruta y vi el anuncio de esta caminata durante una carrera en Caracas. Se puede decir que este es mi deporte, pero la motivación no fue esa únicamente, también la acción social que realizamos todos al apoyar una iniciativa contra el cáncer de mama. Creo que la jornada fue muy positiva en cuanto a la organización ya que estuvo orientada hacia toda la familia. Niños y abuelos, todos podían

acercarse y participar”, dijo Juan Andrade, un corredor de 55 años que logró culminar el circuito en poco menos de 39 minutos y quedó tercero en la categoría Máster B. Como Andrade, fueron varios los competidores que se trasladaron desde zonas lejanas para correr por el bulevar. Entre los destinos de estos atletas están ciudades como Puerto Ordaz, Caracas, Margarita y Valencia, pero también países como Estados Unidos y Kenia. Salud y diversión Varios toldos cubrían un puesto de masajes y otro con material de Senosayuda para la venta. Además, para la diversión de la familia, cerca de la tarima un tobogán inflable fue el centro de atención de los niños, al igual que el grupo de voluntarios de Doctor Yaso que colaboró en la jornada. Para América Pérez, una maratonista local, lo más significativo de esta iniciativa fue la voluntad de crear conciencia preventiva contra la enfermedad y apoyar el deporte en la región. El cierre musical estuvo a cargo del grupo local Wasabi. VIVIANA MELLA SANDES

ACCIÓN. Las jornadas de adopción buscan crear conciencia sobre el compromiso de cuidar a un animal (Foto: Richard Rondón)

A

[PUERTO LA CRUZ]

unque suene a premisa conocida, amor y cuidados no son las únicas cosas necesarias para mantener a una mascota sana y en armonía con la familia. La disciplina forma parte fundamental de la crianza de su perro o gato. “La paciencia también es vital. Para enseñar a un animal el comportamiento adecuado en casa es necesario no perder los estribos y señalarle el error inmediatamente sin maltratarlo, preferiblemente con monosílabos como No”, dice Glaicés Henríquez, directora de la

Fundación de Ayuda y Protección Animal (Faprani). La recomendación la dio esta amante de los “peludos” en el marco de una jornada de adopción realizada ayer en la mañana en las instalaciones del parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz. “La gente debe entender que no es necesario golpear a un animal para que tenga conductas adecuadas, es cuestión de trabajo. Por lo menos, mis perros comen y evacúan a horas específicas del día. Son cosas que he logrado a base de costumbre, sin por ello restarles amor, muy por el contrario, son bien consentidos”, dice Jéssika Aguilera, miembro de Faprani.

En relación con la actividad, Aguilera explicó que intentan garantizar que los animales sean trasladados a lugares donde tengan calidad de vida. “Cuando alguien adopta una mascota debe llenar una planilla con una serie de preguntas a través de las cuales intentamos evaluar si tiene verdaderas intenciones de cuidarla. A pesar de nuestras precauciones nos hemos equivocado, pero procuramos que los animales sean acogidos en un hogar donde se les respete”. Amor cuadrúpedo Los cinco gatos y seis perros que participaron en la jornada son sólo algunos de los que Faprani protege actualmente.

Jennifer Hernández, otra de las voluntarias de esta organización cuenta que ya no disponen de un lugar como refugio, por lo que han debido acoger a los animalitos en sus propias casas. “Cada uno de nosotros tiene a varios animales bajo su cargo. Yo me llevé un perro y tres gatos a los que espero encontrarles hogar. Lo importante de estas actividades es que la gente tome conciencia. Nosotros insistimos en que si alguien ve a un animal en la calle le dé los cuidados primarios para luego ofrecerlo en adopción”. Para contactar a esta ONG, puede buscarlos por Facebook, mandarles un e-mail ([email protected]) o por twitter: @fapranianz.

PARTICIPACIÓN. 700 corredores cruzaron la meta (Foto: José Barrios)

BENEFICIO. Los fondos fueron para Senosayuda (Foto: José Barrios)

C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

23 4

2

24

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

TiempoLibre

SONIDO AL DÍA Alanis Morissette publicará “Havoc And Bright Lights” en agosto

Pesado sacó su nuevo sencillo “Mi promesa” El grupo mexicano Pesado lanzó esta semana “Mi Promesa”, el primer sencillo de su nueva producción discográfica, que saldrá al mercado latinoamericano el próximo mes de agosto, según informó el sello Universal Music Latina. “Mi Promesa” es una canción norteña de la autoría de Beto Zapata y llega después del éxito de temas como “Tu nuevo cariñito” y “El mil amores”, ambos de su álbum “Una historia para siempre” (2011). (EFE)

Alanis Morissete publicará el próximo 28 de agosto su nuevo álbum, “Havoc And Bright Lights”, tras el anticipo del single “Guardian”, que ya puede escucharse en su canal oficial en Youtube, según anunció su discográfica. “Este álbum es mi día a día emocional, psicológico, social y filosófico a través de cada canción”, señaló la cantante en declaraciones recogidas por Sony Music sobre un disco que, según sus palabras, es un reflejo de sus obsesiones en sus momentos más introspectivos. Grabado en Los Ángeles, el que será el octavo álbum de estudio de esta canadiense distinguida con siete premios Grammy fue producido por Guy Sigsworth, colaborador habitual de Björk, Seal y Madonna (“What it Feels For A Girl”, de su disco “Music”), y por Joe Chiccarelli (U2, Tori Amos y Elton John). Tras dos placas de estudio previos, Morissette saltó a la fama internacional en 1995 tras fichar por el sello de Madonna Maverick y publicar su aclamado “Jagged Little Pill”. (EFE)

Desorden Público presentó su single “Cristo Navaja”

Nauta se estrena con un disco “Al natural” Tras su tránsito por la agrupación vocal que les valió el reconocimiento de la crítica internacional, Gustavo González, Luis Leal y Roberto Zambrano, ex integrantes de Voz Veis, regresan a la palestra musical con su nueva banda pop Nauta y el lanzamiento de su primer disco: “Al Natural”. Para este CD, el trío mantendrá las raíces musicales de su anterior proyecto, pero con un estilo más urbano e irreverente y con letras más directas. “El disco se llama así porque somos nosotros mismos, disfrutando lo que hacemos”, explicó Gustavo sobre el título del álbum que contó con la producción musical de Carlos Quintero (Celia Cruz, Carlos Baute y Chenoa).

De su más reciente trabajo discográfico “Los Contrarios”, la agrupación venezolana Desorden Público presentó en San Cristóbal, “Cristo Navaja”, su tercer sencillo promocional, que remite a letras agudas y repletas de crítica y buen humor. Esta composición se presenta como un cuento de ficción cargado del realismo mágico latinoamericano. Los integrantes de la banda lo describen como el tema “más arrabalero dentro de las cumbias desordenadas”. El video fue grabado entre San Cristóbal y Cúcuta -en las localidades de Altos de Paramillo, Peribeca y El Topón- bajo la dirección de Poindexther y la colaboración de historiadores, músicos y fanáticos de la zona. (Prensa-Desorden Público)

Maroon 5 reeditará, tras 10 años, “Songs about Jane”

Rubén Blades y Cheo Feliciano lanzan disco

El grupo californiano Maroon 5 celebra 10 años de historia con la reedición de su álbum de debut, “Songs about Jane”, publicado en junio de 2002, del que tan sólo en EE UU se han vendido unas 5 millones de copias. La nueva edición de este álbum, que contiene canciones emblemáticas del grupo como “This Love” y “She Will Be Loved”, cuenta con dos CD’s que incluyen temas inéditos como “Take What You Want”, “Woman” y “Chilly Winter”, y una remezcla de “The Sun”, adelantó Univer-

Rubén Blades y Cheo Feliciano lanzaron el disco de salsa “Eba Say Ajá”, tras siete años de trabajo en diferentes estudios de grabación. La oficina de representación de Blades en San Juan (Puerto Rico) informó que el nuevo álbum tiene 12 canciones, la mayoría grabada anteriormente por cada uno de ellos, pero con la voz del otro. “Este trabajo representa una culminación de todo ese cúmulo de experiencias”, dijo Blades a medios impresos del país caribeño. Entre las canciones que el panameño interpreta de Feliciano destacan “Nina”, “De aquí pa allá”, “Franqueza cruel”, “Los entierros” y “Busca lo tuyo”, mientras que el boricua hace lo propio con temas del exministro de Turismo de Panamá en “Dime”, “Juana Mayo”, “Manuela” y “Sin tu cariño”. Feliciano interpretó el tema inédito de Blades titulado “Inodoro Pérez“, mientras que ambos unieron sus voces en “Si te dicen” y “Lo bueno ya viene“, primer sencillo de esta producción (EFE).

sal Music. “Songs about Jane”, que saldrá a la venta el 26 de junio, contiene un segundo disco que ofrece el acceso al site www.maroon.com y a material inédito obtenido en el estudio durante la grabación del disco. La banda liderada por Adam Levine publicó en estos 10 años cuatro álbumes de estudio: “Songs About Jane”, “It Wont Be Soon Before Long” (2007), “Hands All Over” (2010) y “Overexposed” (2012), un par de recopilatorios y cuatro discos en vivo (EFE).

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

25 4

BÉISBOL ESTADAL COMPOTA

Puerto La Cruz se ubicó en la cima 2 EN PÁGINA 28

Deportes Lu n e s 11 de junio de 2012 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

FÚTBOL EURO 2012

ESPAÑA E ITALIA FIRMARON UN ARMISTICIO 1-1 >> EN PÁGINA 32

Séptimo ganador de la temporada

LEWIS HAMILTON SE IMPUSO EN EL GP DE CANADÁ >> EN PÁGINA 34

CICLISMO > Bulevar porteño albergó a 220 atletas provenientes de 14 estados del país, que se midieron en seis categorías

CORDOVÉS FUE MÁS VELOZ Ayer se llevó a cabo el 46to Clásico Nacional Gobernación del estado Anzoátegui en el Paseo de la Cruz y el Mar de Puerto La Cruz. El pedalista de origen Cubano, Gil Cordovés, se alzó en la máxima categoría del certamen (élite); mientras que Zaily Salazar se impuso en el renglón de damas, Jesús Núñez en juvenil, Manuel Rodríguez en máster C, Francisco Rodríguez en máster B y Jonathan Mendoza en máster A / DANIEL DELGADO AROCHA [PUERTO LA CRUZ]

El granado pedalista cubano Gil Cordovés, representante del equipo de la gobernación del estado Zulia, se coronó ayer en la categoría élite del 46to Clásico Nacional de Ciclismo Gobernación del estado Anzoátegui, Copa Tarek W. Saab, que se llevó a cabo en el Paseo de la Cruz y el Mar de la ciudad de Puerto La Cruz. 220 atletas provenientes de las entidades Bolívar, Monagas, Distrito Capital, Delta Amacuro, Carabobo, Guárico, Miranda, Vargas, Zulia, Sucre, Lara, Nueva Esparta y de diversas zonas de Anzoátegui, se dieron cita en el bulevar porteño para medirse en las categorías damas, juvenil, máster A, B y C y élite. Triunfo antillano Cordovés detuvo el cronómetro en 1:59:04, seguido muy de cerca por Alberto Ortega (Fuerza Motors Puerto La Cruz), quien arribó segundo, y por Álvaro Torres (Gobernación de Carabobo), que ocupó el tercer peldaño en el podio de la máxima categoría del clásico anual, que se inició aproximadamente a las 9:00 de la mañana y se extendió hasta las 2:00 de la tarde. La contienda se desarrolló en un circuito cerrado de 3.2 kilómetros. A primera hora se disputaron, en una misma largada, par de renglones: damas y máster C. Zaily Salazar (Lara) se alzó en el departamento de las fé-

VICTORIA. Jonathan Mendoza, representante de Anzoátegui, celebró tras cruzar la meta y coronarse en la categoría máster A del clásico nacional (Foto: José Barrios) minas al culminar el recorrido en 45 minutos, escoltada por las anfitrionas Arielys Bello y Estefany González. En máster C se impuso Manuel Rodríguez (Club Torito Romero del estado Sucre) con tiempo de 49:03, seguido por Ignacio Gómez y Jesús Martínez, ambos representantes de Servicios Yako Puerto La Cruz.

Finalizadas esas dos pruebas, les tocó el turno a los pedalistas de la división máster B. En esa versión los máximos honores le correspondieron a Francisco Rodríguez, de Distrito Capital, con registro de 49:03. El segundo escalafón lo ocupó Miguel Carreño (Nueva Esparta), quien fue escoltado por

VENIDERA CITA El 9 de julio, el Paseo de la Cruz y el Mar será la meta del tramo Cumaná-Puerto La Cruz de la Vuelta a Venezuela. El 22 de julio se realizará el Clásico Nacional Petrocedeño Pdvsa, en Píritu.

Jaime Carreño (Servicios Yako Puerto La Cruz). Resto de ganadores Esta empresa portocruzana volvió a sobresalir, esta vez en el renglón máster A, a través de su integrante Jonathan Mendoza, quien paró el cronómetro en 1:04:02. José Quintero (Club Team La Roca de Monagas) cruzó la

meta en la segunda posición y Calvin Cheremo, también de Servicios Yako, completó el cuadro de honor. El estado Monagas arrasó en la división juvenil al ocupar los tres escalones del podio. Jesús Núñez fue el más rápido, con marca de 1:38:54. Después cruzaron la meta Eward Gómez y Luis Gómez con el mismo tiempo del vencedor.

DEPORTES_ FÚTBOL > Urbrimar doblegó 3-0 a Aguilitas en sub 18

Refinación Oriente arrolló a Fundescanz El club Refinación Oriente, en sus versiones sub 16, sub 18 y sub 20, no dio respiro a su par de Fundescanz en la jornada dominical del campeonato estadal menor, al vencerlo en todos los partidos que disputaron en el campo Bacazaraza de Barcelona / DANIEL DELGADO AROCHA [BA RC E LO N A ]

La Fundación Deportiva Social y Cultural de Anzoátegui (Fundescanz) no pudo contener ayer a la ofensiva de su par Refinación Oriente en ninguno de los encuentros que disputaron en el campo Bacazaraza de Barcelona, en la continuación del estadal de fútbol menor, organizado por la asociación que rige el balompié en Anzoátegui. A primera hora, la oncena petrolera venció 5-2 a Fundescanz en la categoría sub 16. José Hernández fue el más destacado a la ofensiva, al concretar trío de goles, respaldado por José Castillo y Eduardo Peraza, quienes marcaron en una oportunidad cada uno. Por los vencidos descontaron Joel Medina y Edgar Brito. El segundo revés de Fundescanz ante Refinación Oriente se produjo en el renglón sub 18, con marcador de 5-1. Deglys Rodríguez sobresalió con par de dianas, mientras que Jesús Flores, José Liccien y Arón Pérez vulneraron la valla contraria en una ocasión. Marcelo Rodríguez anotó el gol del orgullo por los derrotados. Luego, Fundescanz volvió a sucumbir ante Refinación, esta vez en el renglón sub 20 con pizarra de 5-3. Los ganadores estuvieron comandados por Víctor Rodríguez (2) y Carlos Pacheco (2), autores de cuatro de los cinco goles. La otra diana fue obra de Alexander Echeverría.

OFENSIVA. El ataque de Refinación fue imparable (Foto: R. Rondón) Fundescanz tuvo presencia en el tanteador gracias a Wolfang Rangel, Carlos Uribe y Omar García. También hubo acción en el estadio Bicentenario, aledaño al parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz. En la categoría sub 20, Alianza Deportiva superó 3-1 a Hotel Neptuno y Pdvsa doblegó por la mínima a Cayaurima. Además Urbrimar derrotó 3-0 a Jesús Yendis y en sub 18 hizo lo mismo 3-0 ante Aguilitas.

JORNADA EN COREA En el barrio Corea también se disputaron encuentros del estadal de fútbol menor. En sub 16, Barcelona cayó 3-1 ante Revelación Cristiana y Civo pactó 2-2 con los capitalinos en sub 18. Los barceloneses igualaron sin goles con Jaramillo Sport en sub 20.

BALOMPIÉ >

Anzoátegui se coronó en zonal [PUERTO LA CRUZ]

La selección de Anzoátegui Norte venció ayer 4-2 a Sucre en el estadio Francisco Massiani del parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz, para coronarse en el zonal regional sub 14 de la Liga Nacional de Fútbol Menor y clasificar a la justa criolla que se realizará en Valencia, estado Carabobo, a partir del 29 de junio. César Roldán se encargó de

comandar el ataque de los de casa, al concretar trío de goles, apoyado por la producción de Stalin Yendis, quien completó el score. Anzoátegui contaba ya con tres puntos en la tabla de posiciones, tras haber vencido 4-0 el viernes a Nueva Esparta. En el polideportivo Griselda Palacios de Cantaura, Anzoátegui Sur repitió la hazaña de sus similares de tierras porteñas, al imponerse 3-1 a Bo-

lívar y también obtener su boleto al nacional sub 14, tras ubicarse en el tope de la tabla de posiciones de la versión Suroriental del torneo. Bolívar picó adelante con gol de William Salazar, pero Anzoátegui remontó con dos tantos de Esteban Martínez para irse 2-1 al descanso. En el complemento anotó Ricardo Guzmán para decretar la victoria. D. DELGADO / S. SALAZAR

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

27 4

2

28

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

DEPORTES_

BÉISBOL > Pdvsa de Santa Ana se estrenó con victoria 10-9 sobre Revueltos de Lechería

FÚTBOL >

Puerto La Cruz lidera estadal compota

Centro Ítalo empató 2-2 con El Milagro y pasó a la final

La divisa Marineros venció 18-12 a Mellizos de Cantaura en la segunda jornada del torneo de Criollitos de Venezuela, que se disputa en el estadio Pedro Rojas “Pejas” de El Tigre. Leoncitos de Guanipa sumó su primer lauro, 10-8 sobre Astros de Anaco / SERGIO SALAZAR [EL TIGRE]

Con victorias en sus dos partidos, la divisa Marineros de Puerto La Cruz comanda la clasificación del Campeonato Estadal de Béisbol, categoría compota, de la corporación Criollitos de Venezuela que se juega en El Tigre. Los porteños hilaron una racha a expensas de Mellizos de Cantaura, al que derrotó 18-12 en el diamante del estadio Pedro Rojas “Pejas”. Los marinos estuvieron guiados por el par de dobletes de Yenderson Marín. En el ataque también destacó Jesús Gómez, quien conectó doblete y sencillo, con par de carreras empujadas. Oniel Laya y William Navaz ligaron de 2-2 por los centrales, que han caído en sus dos salidas al estadio Pedro Rojas “Pejas”. Debut victorioso Tras descansar en la jornada inaugural, el equipo Pdvsa del municipio Santa Ana hizo su debut ayer y logró una sufrida victoria 10-9 sobre Revueltos de Lechería. Los petroleros dominaron el arranque del compromiso y se fueron arriba 5-2 en el marcador. Con un racimo de seis anotaciones en el segundo tramo, los morreños le dieron vuelta a la pizarra, pero de inmediato Santa Ana anotó tres más para igualar las acciones 8-8. Guiados por Fabián Díaz (2-2) y Pedro Sánchez (3-2), los santaneros colocaron la diferencia con dos rayitas en el último capítulo. Lechería, que había mostra-

[EL TIGRE]

Un empate 2-2 ante el club El Milagro le dio al Centro Ítalo Venezolano el cupo a la final de la categoría sub 18 en el Torneo Interclubes de Fútbol de la zona sur de Anzoátegui. El duelo eliminatorio se jugó ayer en la cancha del club italiano en El Tigre, donde el elenco comunitario picó adelante con tanto de penal de Wendel Cermeño. La segunda diana de El Milagro llegó por intermedio de Raimundo Lunar y su equipo se fue al descanso arriba 2-0 en la pizarra. La reacción del Centro Ítalo se produjo en el complemento, cuando Julio Barreto marcó el descuento y David Rigual empató de penal. Con el armisticio, los italianos arribaron a 22 puntos,

OTRO ESTADAL El sábado 16 de junio arrancará la eliminatoria anzoatiguense de la categoría preparatorio en el estadio Joche Boada de San José de Guanipa. El evento masivo de Criollitos de Venezuela será organizado por la Liga de Béisbol Menor Baudilio Díaz.

do su poder ofensivo en la primera fecha ante Cantaura, se fue en blanco en la tercera entrada y sólo logró descontar una en el cierre del cuarto episodio. Los norteños no consiguie-

TERCERA FECHA

4

Partidos Hoy se enfrentarán en el estadio “Pejas”, Barcelona vs Cantaura, Guanipa vs Pariaguán, Anaco vs Puerto La Cruz y Santa Ana vs El Tigre. Lechería tendrá jornada de descanso.

ron concretar la remontada y dejaron las bases llenas en el cierre del partido. Edgar Díaz y Luis Macavi batearon de 2-2 por Lechería, que dejó su récord en una victoria y un revés.

Después de sucumbir en la fecha inicial del estadal compota ante el bando local, la divisa Leoncitos de Guanipa se desquitó ante Astros de Anaco, al que venció 10-8. Abdel Bastardo fue la figura ofensiva del encuentro, al disparar imparables en sus dos turnos, además de impulsar tres carreras. Joalbert González y Juan García también se fueron perfectos en dos visitas a la caja de bateadores. Por los anaquenses, Antony Villasana conectó par de dobles, mientras que Oliver Areyán ligó sencillo y doblete. Con el resultado, Guanipa y Anaco igualaron su marca a una victoria y una derrota en el campeonato.

SERGIO SALAZAR

DOMINIO. El Milagro clasificó a cinco finales (Foto: Sergio Salazar)

PELOTA FEDERADA >

El Tigre albergará campeonato juvenil A [EL TIGRE]

Tecnisuca ganó interligas en zona centro La divisa Tecnisuca del municipio Freites se alzó con el título en el Campeonato Interligas de Softbol de la zona centro y clasificó al campeonato estadal. La eliminatoria zonal se disputó en el estadio Pedro “Coco” Bucarito de Cantaura, donde los monarcas quedaron invictos en tres partidos.

Por el podio La jornada de fútbol menor del fin de semana incluyó partidos para definir el tercer puesto en dos categorías. En sub 12, el Centro Ítalo se quedó con el tercer lugar del podio al vencer 1-0 al club guanipense Libertad Socialista. En sub 12, el guayanés Villa Central goleó 4-0 al elenco italiano .

DEBUT. Pdvsa de Santa Ana se estrenó con victoria en el estadal (Foto: Sergio Salazar)

SOFTBOL >

[C ANTAURA]

uno más que Villa Central de Ciudad Bolívar, que puso presión en la clasificación al vencer 4-3 a Los Cocales durante la jornada sabatina. Centro Ítalo Venezolano y la Escuela El Milagro, que ya estaba clasificada, volverán a verse las caras en la final, para definir la Copa Cámara de Comercio de Simón Rodríguez.

En la primera ronda, Tecnisuca venció 8-1 al también local Leones, al que volvió a enfrentar en semifinales y eliminó con pizarra de 19-5. En la final, los anfitriones noquearon 13-3 al municipio Anaco, comandados por Luis Salazar, quien se acreditó el triunfo y fue designado en jugador más valioso del torneo al conseguir dos victorias. En la ofensiva destacaron

Guillermo Guzmán con liga perfecta en tres turnos y Nehomar Guzmán con cuadrangular productor de tres carreras, ante los lanzamientos del derrotado Emerson Rondón. Por los anaquenses, Jesús Díaz bateó de 3-2 con jonrón y tres impulsadas. Además fue el líder bate de la justa con average de .555 puntos. Los finalistas Freites y Anaco lograron la clasificación al

Campeonato Estadal Interligas de Softbol que se realizará el 16 y 17 de junio en San José de Guanipa. El estadio Sinencio Natera del sector Monteverde recibirá a los monarcas de ocho jurisdicciones. El evento lo organizará la Liga Vecinal y será auspiciado por el Instituto de Deportes. SERGIO SALAZAR

Con una participación de 11 organizaciones, mañana arrancará en El Tigre el XV Campeonato Estadal Juvenil A de la Asociación de Béisbol del estado Anzoátegui. Un total de seis encuentros diarios se distribuirán en los estadios Enzo Hernández y Rojas Paúl. Los equipos fueron divididos en tres grupos y batallarán por la corona hasta el próximo domingo. La divisa Águilas de El Tigre, monarca de la Liga Eustoqui López, integrará el emparejamiento A junto con Metropolitana de Barcelona, Bo-

livariana de Anaco y Guarache de Píritu. Los dos cupos del segundo lote lo disputarán las selecciones de Puerto La Cruz, San Juan de Capistrano, Santa Ana y la Liga Antonio Armas de Píritu. En la llave C figuran Diamantes del Norte, Peñalver y Aragua de Barcelona. El evento masivo será supervisado por los entrenadores de la asociación estadal de béisbol, en procura de conformar la preselección de Anzoátegui, de cara al campeonato nacional de la categoría. SERGIO SALAZAR

C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

29 4

C

2

30

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

M

DEPORTES_

ELIMINATORIAS 2014 > El lateral izquierdo dijo: El equipo estaba muy retrasado, jugando muy a la de fe n s i va

Alonso: Tenemos que sentarnos a planificar [PUERTO LA CRUZ]

Como miembro del cuerpo técnico de la selección de fútbol de Venezuela, Lino Alonso asumió la derrota 2-0 sufrida frente a Chile el pasado sábado en la sexta fecha de la Eliminatoria Suramericana al Mundial Brasil 2014. El asistente técnico del entrenador César Farías, expresó que hace falta más experiencia en todos los niveles del balompié nacional. “Sencillamente nosotros como adultos asumimos la responsabilidad como equipo. Ahora simplemente nos toca trabajar porque así es que se saca esto adelante”, manifestó el español de nacimiento. “Creo que el planteamiento del partido estuvo acorde con lo que tenemos y, bueno, hemos perdido un encuentro, no ninguna cosa adicional. Todavía estamos en el camino que es muy largo. Ahora nos toca seguir trabajando con la contribución de todos y no con la euforia de todos”. Alonso ya tiene su mirada puesta en los encuentros que sostendrá la Vinotinto como visitante ante Perú y Paraguay, en las jornadas siete y ocho que se disputarán en septiembre. “Nosotros como siempre vamos a sopesar las cosas. Tenemos que sentarnos a planificar porque sabemos que nos vienen dos partidos de visitante y de aquí allá se verá lo que vamos a hacer”, comentó Alonso en el área establecida para las entrevistas en el estadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. El asistente también lanzó un mensaje de reflexión para los seguidores. “Cuando todo el mundo dice sí se puede no solamente pierden los 11 que están en el terreno y la dirección técnica, también todos los que gritan sí se puede y que empujan inadecuadamente por momentos al equipo. Eso de la experiencia no es solamente en los jugadores, la experiencia es general con todos los medios, los que transmiten y lo que la gente quiere”. Alonso agregó: “El equipo está siendo acorralado en nuestra concentración por la gente y por los medios y eso es un castigo que después se lleva a la cancha. No culpamos a nadie, pero tan culpables como somos en la dirección, también son todos los elementos”. DIOBERT TOCUYO

“Hay que aprender de esta derrota y seguir adelante” Gabriel Cichero está consciente de que el revés frente a Chile (2-0) en Puerto La Cruz fue duro para las aspiraciones de la Vinotinto de acudir al Mundial de Brasil 2014. Pero expresó que deben levantar la cabeza y continuar trabajando. Reconoció que tuvieron un mal partido / DIOBERT TOCUYO [PUERTO LA CRUZ]

Con la madurez que ha adquirido gracias a sus experiencias en las ligas de fútbol de Uruguay, Estados Unidos, Francia y Venezuela, Gabriel Cichero expresó que “de estos partidos son de los que se debe aprender para crecer como grupo y poder alcanzar el gran objetivo (clasificar al Mundial de Fútbol Brasil 2014)”. La Vinotinto cayó 2-0 ante Chile el pasado sábado en el encuentro por la sexta jornada de la Eliminatoria Suramericana, que se disputó en el estadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. “Es un resultado que nos duele mucho porque la gente estaba tan entusiasmada como nosotros. Hay que aprender de esta derrota, ya que debemos seguir adelante debido a que resultados como este nos pueden sacar de un Mundial. Tuvimos un mal juego y tenemos que levantar la cabeza y seguir adelante”, expresó el lateral izquierdo. El número 6 del combinado dirigido por César Farías analizó el funcionamiento que tuvieron en el compromiso y reconoció que por momentos entregaron el control del balón a los chilenos. “El equipo estaba muy retrasado, jugando muy a la defensiva y ellos tienen futbolistas con buen pie y velocidad. Creo que nos cuidamos mucho con los jugadores externos, pero bueno las cosas no salieron”, manifestó Gabriel Cichero, quien hizo referencia a Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Humberto Suazo, quienes conformaron el tridente ofensivo de los australes. Un duro golpe Cichero manifestó que sabe que sufrieron un duro golpe, pero que Venezuela ya ha demostrado que tiene los jugadores suficientes para salir con la frente en alto de una mala situación. “No estamos desilusionados. Tenemos un gran equipo y lo hemos demostrado en la Copa América y en años anteriores.

Luis Seijas: Creo que al final nos pegó el cansancio físico [PUERTO LA CRUZ ]

Luis Manuel Seijas señaló que el cansancio físico influyó en los errores que cometió la selección de Venezuela en los minutos finales del juego del pasado sábado, en el que perdió 2-0 ante Chile en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. “Creo que al final nos pegó el cansancio físico y cometimos algunos errores, que hay que corregirlos. Sabemos que todavía queda mucho camino en las Eliminatorias. Ahora son tres puntos que tenemos que ir a buscar afuera a cómo dé lugar”, comentó el volante de la oncena nacional. El jugador del Standard Lieja de Bélgica está consciente de que de los errores se aprenden y opina que la Vinotinto está obligada a hacerlo. “De estos partidos tenemos que aprender. Si queremos jugar un Mundial tenemos que analizar muy bien lo que hicimos y corregir las cosas que

nos salieron mal”. “De nuevo se perdió en minutos finales del partido. Hicieron lo que pudieron. Minutos antes del gol nosotros tuvimos una ocasión de pelota parada, cabeceamos y se fue por afuera. Ellos hicieron su jugada fuerte que es entrar por los lados y lo supieron aprovechar”, comentó el mediocampista de contención tras el compromiso que representó la segunda derrota criolla ante Chile en Anzoátegui en un premundial. - ¿Qué no salió de lo que practicaron durante la semana? - Esa jugada del primer gol se trabajo en la semana. Nosotros sabíamos que eran fuertes ahí, pero son situaciones que a veces no se pueden manejar en los partidos. La pelota iba para fuera y le pega a Grenddy Perozo y se termina metiendo. A veces la fortuna no te acompaña. DIOBERT TOCUYO

RETO. Cichero dijo que irán a ganar de visitante (Foto: JM Abreu)

DATOS DEL JUGADOR Gabriel Cichero fue titular en los dos últimos partidos de la selección de Venezuela en la Eliminatoria Suramericana al Mundial de Fútbol Brasil 2014. Además fue el dueño del lateral izquierdo de la Vinotinto en la Copa América Argentina 2011, donde anotó un gol en el triunfo 2-1 sobre Chile en los cuartos de final. Queremos ir al Mundial y para ello todo el país debe estar unido y luchando porque esto no termina aquí”. A juicio del lateral, que debutó con la selección de Venezuela el 8 de enero de 2003, el duelo con los chilenos era vital para las aspiraciones vinotintos de acudir por primera vez a una cita mundialista. “Los partidos claves son estos. Ahora tenemos que ir a conseguir puntos de visitantes como lo hizo Chile en este momento ante nosotros”.

ELIMINATORIA

8

Puntos. Esa es la cantidad de unidades que acumula la selección de Venezuela tras cinco jornadas de las Eliminatorias Suramericanas de Fútbol al Mundial Brasil 2014. La Vinotinto derrotó 1-0 a Argentina y Bolivia. Además empató 1-1 con Colombia y Uruguay. La oncena patria chocará en las jornadas siete y ocho ante Perú en Lima y con Paraguay en La Asunción. Ni peruanos ni paraguayos pasan por buenos momentos y eso alimenta las ilusiones de que la Vinotinto salga airosa en esos compromisos. Paraguay cayó el pasado sábado 3-1 ante Bolivia y con ese resultado bajó al penúltimo lugar de la clasificación con cuatro puntos, los mismo que tiene Perú, que ayer disputó su quinto partido del premundial.

DUELO. Seijas jugó 84 minutos ante Chile (Foto: Richard Rondón)

AGUAS ABIERTAS >

Criollo Maldonado clasificó a Londres [CARACAS ]

El venezolano Erwin Maldonado aseguró ayer su cupo para la trigésima edición de los Juegos Olímpicos Londres 2012, tras alcanzar el puesto número 11 en el Preolímpico de Aguas Abiertas, efectuado en Setúbal, Portugal. “Erwin Maldonado, de aguas abiertas, clasifica a los Juegos Olímpicos Londres 2012 en el Preolímpico de Portugal”, escribió el ministro de Depor-

te, Héctor Rodríguez, en la red social Twitter. Además felicitó al nadador tachirense por esta hazaña. Maldonado, quien se convirtió en el criollo número 64 en clasificar a Londres 2012, participó en los 10 kilómetros de aguas abiertas, junto con otros 61 nadadores de 37 países. Se unió a la nadadora Yanel Pinto, quien logró su cupo en la misma especialidad en Portugal. AVN

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

31 4

C

2

32

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

DEPORTES_

EURO 2012 >

GRANDES LIGAS > Carlos González pegó cuadrangular 16 del año

ELIMINATORIA SURAMERICANA >

España pactó 1-1 con Italia y Croacia venció 3-1 a Irlanda

José Altuve disparó jonrón y remolcó tres anotaciones

Uruguay derrotó a Perú y se afianzó entre los punteros

[POLONIA ]

En busca de su tercer título grande consecutivo, España empató 1-1 con Italia ayer en el debut de ambos en la Eurocopa 2012 de fútbol. El reserva Antonio Di Natale puso a los italianos al frente tras un excelente pase de Andrea Pirlo a los 61, mientras que Cesc Fábregas igualó tres minutos después al concluir una magnífica serie de los característicos pases de la selección española. “Es complicado ser el favorito, pero a fin de cuentas hallamos el carácter (para empatar)“, afirmó Fábregas. España, que ganó la Euro en 2008 y el Mundial de Sudáfrica de 2010, dominó el partido del Grupo C durante largos períodos, pero pasó apuros para concretar, mientras que Italia se valió de peligrosos contraataques. “Lo que realmente nos decepciona es que les permitimos igualar muy rápido“, dijo el técnico de Italia, Cesare Prandelli. En otro duelo de la jornada, con dos cabezazos de Mario Mandzukic, Croacia venció 3-1 a Irlanda y quedó como líder del Grupo C con tres puntos. Un cabezazo de Mandzukic a los tres minutos puso en ventaja a Croacia. Irlanda igualó a los 19 de la misma factura: Sean St. Ledger peinó un tiro libre cobrado por Aiden McGeady desde la izquierda. Croacia volvió a adelantarse a los 43 con el tanto de Nikica Jelavic. Mandzukic aumentó a los 48 al cabecear un centro de Ivan Perisic que primero había golpeado en un poste. Hoy jugarán Inglaterra vs Francia (11:30 am) y Ucrania vs Suecia (2:00 pm). AP

Cesc Fábregas evitó la derrota ibérica ante los italianos en el Grupo C (Foto:AP)

M

El segunda base venezolano comandó la victoria de ayer 11-9 de los Astros de Houston sobre los Medias Blancas de Chicago. En el sexto capítulo, marcó una carrera al robarse el plato en una jugada de doble estafa de los siderales. A la postre se fue de 5-2 / AP [ESTADOS UNIDOS ]

José Altuve, Justin Maxwell, J.D. Martínez y Brett Wallace pegaron jonrones ayer para guiar a los Astros de Houston a una victoria de 11-9 sobre los Medias Blancas de Chicago. Altuve conectó un cuadrangular de dos carreras en la octava para coronar la ofensiva de los Astros. El segunda base venezolano produjo tres carreras y anotó otra en un robo de plato para concretar una jugada de doble estafa en el sexto episodio. Por los Astros, Altuve de 5-2 con tres fletes y dos anotadas. En otro duelo, Mark Trumbo pegó un par de vuelacercas de tres carreras y fijó la mejor cifra de fletadas de su carrera con seis para que los Angelinos de Los Ángeles derrotaran 10-8 a los Rockies de Colorado. Tyler Colvin pegó un vuelabarda de tres rayitas y el venezolano Carlos González otro de dos, en una segunda entrada de cinco carreras de los Rockies para empatar 6-6 la pizarra. El criollo arribó a 16 jonrones en la temporada. Por los Angelinos, los criollos Alberto Callaspo de 5-1 y Maicer Izturis de 1-0. Por los Rockies, Marco Scutaro de 4-2 con una anotada y dos impulsadas y González de 5-3 con dos anotadas y dos producidas. En San Francisco, el dominicano Alexi Ogando lanzó tres innings perfectos antes de salir con una dolencia en la ingle al conectar un hit al cuadro, pero los Rangers de Texas lograron salir triunfantes 5-0 ante los Gigantes. Por los Rangers, Elvis Andrus de 5-1, dos anotadas. Por los Gigantes, Gregor Blanco de 4-0 y Pablo Sandoval de 3-0. Otros resultados En San Luis, Jason Kipnis rompió el empate con un jonrón de tres carreras contra el taponero Jason Motte en la novena entrada y los Indios de Cleveland les ganaron 4-1 a los Cardenales. Cleveland ganó dos de tres partidos de la serie interligas entre ambos conjuntos.

[MONTEVIDEO ]

Uruguay sufrió ante la garra de Perú, pero al final sacó ayer una victoria como local 4-2 para colocarse en el segundo puesto de la Eliminatoria Suramericana al Mundial 2014. Con goles de Sebastián Coates, Maximiliano Pereira, Christian Rodríguez y Sebastián Eguren, a los 15, 30, 63 y 93 minutos, respectivamente, los “celestes” cantaron victoria. Los tantos peruanos fueron por un autogol de Diego Godín a los 40 y Paolo Guerrero a los 48. Con este resultado, Uruguay ascendió al segundo lugar con 11 puntos, uno por encima de Argentina. Perú complicó aún más su situación al mantenerse en el último puesto con tres unidades. Chile, que el sábado venció a domicilio 2-0 a Venezuela, es líder con 12 unidades. Perú llegó al encuentro necesitado de puntos y disminuido por las bajas por lesiones de Juan Vargas y Claudio Pi-

zarro, además de una intoxicación de Jefferson Farfán. Uruguay, luego de igualar 1-1 a Venezuela el fin de semana pasado también en Montevideo, estaba obligado a conseguir una victoria para mantenerse entre los punteros. Victoria ecuatoriana En Quito, Ecuador resurgió en el premundial al someter 1-0 a Colombia gracias a un cabezazo de Christian Benítez durante el segundo tiempo. Benítez facturó su gol a los 56 minutos con un cabezazo que venció al arquero David Ospina. El delantero del América de México concretó un centro de Jefferson Montero apenas rozado por Joao Rojas. Ecuador se recuperó tras haber sufrido una goleada 4-0 de visita a Argentina el pasado fin de semana y con la victoria alcanzó los nueve puntos, situándose cuarto en la tabla de posiciones. AP

Clasificación Eliminatoria Suramericana al Mundial 2014 Clasificación Chile Uruguay Argentina Ecuador Venezuela Colombia Bolivia Paraguay Perú

CUOTA. José Altuve pisó el plato en dos ocasiones (Foto: AP)

OTROS VENEZOLANOS

ANÍBAL SÁNCHEZ

Arizona 4-3 Atléticos; Henry Blanco de 3-0.

5

Orioles 5-4 Filis; Endy Chávez de 3-0. Dodgers 8-2 Marineros; Bob Abreu de 4-2 con anotada. Jesús Montero de 4-0. Piratas 3-2 Reales; Alcides Escobar de 3-2 con impulsada, José Tábata de 1-0.

Por los Indios, los anzoatiguenses Asdrúbal Cabrera de 4-1, una anotada, y José López de 4-0. En Atlanta, Brett Lawrie y Colby Rasmus conectaron jonrones y remolcaron tres anotaciones cada uno y los Azulejos de Toronto remontaron una desventaja inicial de cuatro carreras para imponerse el 12-4 a los Bravos. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 5-2. En otro partido, el puertorriqueño Martín Maldonado y

Derrotas. Los Rays de Tampa Bay barrieron a los Marlins, al vencerlos ayer 4-2. Sánchez (3-5) lanzó seis entradas y permitió dos jonrones y cuatro carreras. Por los Rays, el venezolano José Lobatón de 4-0. Por los Marlins, Omar Infante de 4-0 y Sánchez de 1-0. Ryan Braun sacudieron sendos vuelacercas y el mexicano Yovani Gallardo lanzó siete innings para ayudar a los Cerveceros de Milwaukee a vencer 6-5 a los Padres de San Diego. Por los caídos, Jesús Guzmán con una impulsada sin turno oficial al bate. Además, los Nacionales de Washington completaron una barrida de tres partidos al vencer 4-3 a los Medias Rojas de Boston. Por los capitalinos, el sucrense Jesús Flores de 4-0.

PJ 6 5 5 5 6 5 6 5 5

G 4 3 3 3 2 2 1 1 1

Próxima jornada 7a. Fecha (7 de septiembre 2012) Local Visitante Colombia vs Uruguay Ecuador vs Bolivia Argentina vs Paraguay Perú vs Venezuela Descanso: Chile

E 0 2 1 0 2 1 1 1 0

P 2 0 1 2 2 2 4 3 4

GF 11 14 11 6 4 5 7 4 6

GC 10 6 4 6 6 5 11 9 11

PTS 12 11 10 9 8 7 4 4 3

8a. Fecha (11 de septiembre 2012) Local Visitante Perú vs Argentina Uruguay vs Ecuador Chile vs Colombia Paraguay vs Venezuela Descanso: Bolivia

Los cuatros primeros se clasifican directamente, el quinto disputará repechaje. Brasil se clasificó como anfitrión. EL TIEMPO

BALONCESTO >

Pacquiao sufrió primer revés en siete años [ESTADOS UNIDOS ]

El filipino Manny Pacquiao perdió una racha de 15 triunfos consecutivos que acumuló durante siete años y se deshizo de la corona de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al ser superado por el estadounidense Timothy Bradley por la vía de la decisión dividida. En la pelea pactada a 12 episodios en la Arena Garden del hotel MGM Grand, de Las Ve-

gas (Nevada), Pacquiao no podía dar crédito al resultado, que de acuerdo con los jueces tuvo puntuaciones de 115-113, 115-113 para Bradley Jr., y 115-113 para Pacquiao. Mientras que los aficionados presentes en la pelea, que abuchearon la decisión, y los comentaristas que siguieron el combate vieron como claro ganador al filipino Manny Pacquiao. EFE

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

33 4

2

34

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

DEPORTES_

TENIS >

FÓRMULA UNO > El mexicano “C heco” Pérez quedó tercero

Suspendieron la final Nadal-Djokovic

Hamilton se convirtió en el séptimo piloto que triunfa en 2012

[PARIS ]

Quienquiera que vaya a hacer historia en el Abierto de Francia tendrá que esperar un día más. La final entre Rafael Nadal y Novak Djokovic fue suspendida ayer debido a la lluvia cuando el español ganaba 6-4, 6-3, 2-6, 1-2. Nadal, en busca de su séptimo título en Roland Garros, un récord, y el serbio, que intenta convertirse en el primer hombre en 43 años en ganar cuatro Grand Slams consecutivos, jugaron bajo una ligera llovizna durante gran parte del partido, que también incluyó una interrupción de 34 minutos en la segunda manga. Poco después de que regresaron tras la primera demora comenzó a llover de nuevo. La cancha Philippe Chatrier seguía absorbiendo agua y los jugadores tenían que sacudirse la arcilla húmeda de sus zapatos en casi cada punto. Cuando se preparaba para servir con una desventaja de 2-0 en el cuarto set, Nadal tomó una de las pelotas empapadas y se la arrojó al juez principal. El ibérico ganó su servicio. Pero luego el partido fue suspendido mientras seguía lloviendo. Dos sets abajo y 2-0 en contra en el tercer set, Djokovic comenzó a ganar puntos y Nadal lució mortificado, un cambio de papeles con respecto a los dos primeros sets. Durante esa parte del duelo, Djokovic no paró de gesticular hacia el palco donde estaban sus allegados, buscando respuestas. Tanta fue la frustración que azotó una raqueta contra el piso, desatando la rechifla de los espectadores. Después, al verse abajo 4-3 en el segundo set, estrelló otro raqueta contra su banquillo, dejándole un enorme orificio. Se tuvo que traer otro banquillo y Djokovic se cambió las medias, saliendo a jugar con una actitud diferente. Tras perder tres games, Djokovic ganó ocho seguidos para apuntarse su primer set ante Nadal en un Roland Garros. AP

El volante de la escudería McLaren se impuso ayer en el Gran Premio de Canadá, con lo que se produjo una nueva marca de ganadores diferentes en una temporada. El inglés rebasó al campeón Sebastian Vettel y al español Fernando Alonso para adjudicarse la victoria / AP [CANADÁ ]

Siete carreras, siete ganadores diferentes. El inglés Lewis Hamilton arrasó con incontenible ritmo en las últimas 20 vueltas para llevarse ayer la victoria en el Gran Premio de Canadá, en el que el mexicano Sergio Pérez quedó tercero. Hamilton, de la escudería McLaren, es el séptimo piloto diferente que sube a lo más alto del podio en las primeras siete carreras del campeonato mundial 2012, un despliegue de paridad sin precedentes en la historia de la Fórmula Uno. El francés Romain Grosjean terminó segundo. Hamilton rebasó al campeón defensor Sebastian Vettel de Red Bull y al español Fernando Alonso Ferrari en la carrera de 70 vueltas para recibir el banderazo a cuadros con una ventaja de 2,5 segundos sobre el Lotus de Grosjean. El inglés, campeón mundial en 2008, ganó en Canadá en 2007 y 2010, pero el año pasado tuvo que abandonar después de un choque con su compatriota y compañero de equipo Jenson Button, quien se llevó el triunfo. “Checo” Pérez entró tercero con su Sauber, el alemán Vettel quedó cuarto y Alonso finalizó quinto. Atrás llegaron Nico Rosberg (Mercedes), Mark Webber (Red Bull), Kimi Raikkonen (Lotus), Kamui Kobayashi (Sauber) y Felipe Massa (Ferrari). Vencedores de 2012 Anteriormente, este año, Button (Australia), Alonso (Malasia), Rosberg (China),

Gran Premio de Canadá Clasificación del GP de Canadá (70 vueltas = 305,270 km.) POS. PILOTO .1. Lewis Hamilton (GBR) .2. Romain Grosjean (FRA) .3. Sergio Pérez (MEX) .4. Sebastian Vettel (ALE) .5. Fernando Alonso (ESP) .6. Nico Rosberg (ALE) .7. Mark Webber (AUS) .8. Kimi Raikkonen (FIN) .9. Kamui Kobayashi (JPN) 10. Felipe Massa (BRA) 11. Paul di Resta (GBR) 12. Nico Hülkenberg (ALE) 13. Pastor Maldonado (VEN) 14. Daniel Ricciardo (ITA) 15. Jean-Eric Vergne (BEL) 16. Jenson Button (GBR) 17. Bruno Senna (BRA) 18. Heikki Kovalainen (FIN) 19. Vitaly Petrov (RUS) 20. Charles Pic (FRA)

ESCUDERIA McLaren Mercedes Lotus Renault Sauber Ferrari Red Bull Renault Ferrari Mercedes Reb Bull Renault Lotus Renault Sauber Ferrari Ferrari Force India Mercedes Force India Mercedes Williams Renault Toro Rosso Ferrari Toro Rosso Ferrari McLaren Mercedes Williams Renault Caterham Renault Caterham Renault Marussia Cosworth

TIEMPO 1h.32:29.586 a 2.513 a 5.260 a 7.295 a 13.411 a 13.842 a 15.085 a 15.567 a 24.432 a 25.272 a 37.693 a 46.236 a 47.052 a 1:04.475 a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 3 vueltas

- ABANDONOS Timo Glock (ALE) Michael Schumacher (ALE) Pedro de la Rosa (ESP) Narain Karthikeyan (IND)

Marussia Cosworth Mercedes HRT Cosworth HRT Cosworth

Vuelta 57 43 25 23

Promedio del ganador: 198,027 km/h. - Vuelta rápida: la 70 de Vettel en 1:15.752 a 207,249 km/h. - Líderes sucesivos: Vettel (vuelta 1 a 15), Hamilton (16), Alonso (17 a 19), Grosjean (20), Hamilton (21 a 49), Alonso (50 a 63) y Hamilton (64 a 70).

Campeonato del mundo de pilotos:

PILOTO .1. Lewis Hamilton .2. Fernando Alonso .3. Sebastian Vettel .4. Mark Webber .5. Nico Rosberg .6. Kimi Räikkönen .7. Romain Grosjean .8. Jenson Button .9. Sergio Pérez 10. Pastor Maldonado 11. Kamui Kobayashi 12. Paul di Resta 13. Bruno Senna 14. Felipe Massa 15. Nico Hulkenberg 16. Jean-Eric Vergne 17. Daniel Ricciardo 18. Michael Schumacher

PAIS/ESCUDERÍA (GBR/McLaren) (ESP/Ferrari) (GER/Red Bull) (AUS/Red Bull) (GER/Mercedes) (FIN/Lotus) (FRA/Lotus) (GBR/McLaren) (MEX/Sauber) (VEN/Williams) (JPN/Sauber) (GBR/Force India) (BRA/Williams) (BRA/Ferrari) (GER/Force India) (FRA/Toro Roso) (AUS/Toro Rosso) (GER/Mercedes)

Puntos 88 86 85 79 67 55 53 45 37 29 21 21 15 11 7 4 2 2

Campeonato de constructores:

DATO. Hamilton también ganó en Canadá en 2007 y 2010 (Foto:AP) Vettel (Bahrein), el venezolano Pastor Maldonado (España) y Webber (Mónaco) ganaron carreras, la primera vez que hay tantos triunfadores diferentes desde que comenzó la Fórmula Uno en 1950. La victoria de Hamilton extendió ese récord a siete vencedores distintos. Hamilton quedó como nuevo líder del campeonato de pilotos, con dos puntos de ventaja sobre Alonso. El inglés suma 88 unidades, seguido por Alonso (86), Vettel (85), Webber (79) y Rosberg (67). Pérez (37) se ubica noveno y Maldonado (29) es el décimo.

ACTUACIÓN DE PASTOR El piloto venezolano de la Williams-Renault, Pastor Maldonado, remontó nueve puestos desde la casilla de salida 22 para llegar en el decimotercer lugar en el Gran Premio de Canadá, que se corrió este domingo en el circuito Gilles Villeneuve. La actuación del venezolano no le valió para entrar en los puntos, quedó con 29 y cedió el noveno lugar en la clasificación.

POS. ESCUDERÍA .1. Red Bull Racing .2. McLaren Mercedes .3. Lotus .4. Ferrari .5. Mercedes .6. Sauber .7. Williams .8. Force India .9. Toro Rosso 10. Caterham 11. Marussia 12. HRT

PUNTOS 164 133 108 97 69 58 44 28 6 0 0 0

Próxima carrera: Gran Premio de Europa, el 24 de junio en el circuito urbano de Valencia. EL TIEMPO

OBITUARIOS_

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

41 4

2

42

EL TIEMPO Lun es 11 de junio de 2012

SUCESOS_

PROCESO > Juicio oral y público se hizo en presencia del fiscal VI, Angel Rojas

Chofer de autobús purgará condena de 12 años La juez I de Juicio de Anzoátegui, Evelyn Osuna, condenó a Jacobo Castrillo por homicidio intencional, en perjuicio de 15 pasajeros, y lesiones en agravio de 16 sobrevivientes. Este chofer guiaba un colectivo que se volcó e incendió el 1/6/ 2008 en Puerto La Cruz / E. BRICEÑO / Y. NÚÑEZ [BA RC E LO N A ]

Poco antes de iniciarse el juicio oral y público, Jacobo Castrillo Piñate, quien guiaba un autobús que tras volcarse e incendiarse cobró la vida de 15 personas, confesó su responsabilidad en el accidente ocurrido el 1 de junio de 2008 en la avenida Argimiro Gabaldón, frente a la Universidad de Oriente (UDO) en Puerto La Cruz. En presencia de la juez Primera de Juicio del estado Anzoátegui, Evelyn Osuna; sus defensores y el fiscal VI, Ángel Rojas, el procesado admitió los hechos por los cuales lo acusó la fiscal III encargada, Ingrid Vargas, por los delitos de homicidio intencional a título de dolo eventual y lesiones personales. Castrillo pidió que lo condenaran por esos hechos, y la magistrada Osuna lo sentenció a 12 años de prisión. Asimismo ordenó que concluyera su pena en el Centro Penitenciario José Antonio Anzoátegui, donde lleva cuatro años recluido. Se desconoce si los familiares de las víctimas ejercerán un recurso de apelación por los años de prisión que le dieron a Jacobo Castrillo. Según las averiguaciones realizadas por el fiscal Rojas, el chofer del colectivo marca Encava, donde viajaban 28 pasajeros, perdió el control, se volcó, rodó unos 30 metros y posteriormente se incendió. En el siniestro, ocurrido a las 4:00 de la madrugada, perecieron calcinadas 15 perso-

SINIESTRO. El autobús se volcó y se quemó frente a la Universidad de Oriente (Foto: Archivo / J. Rojas)

IMPRUDENCIA Alberto Ramírez, testigo del siniestro, relató que el conductor del autobús Encava iba por la avenida Argimiro Gabaldón (antigua Vía Alterna) a exceso de velocidad y hacía pique con un expreso. Agregó que en la curva, al pasar el puente, el primer chofer trató de adelantar al otro colectivo, pero perdió el control, se volcó y se quemó.

C ARAC AS >

nas: José Campos, su esposa Isabel de Campos y su hijo de un año. Lisbeth Guaicamacuto Suárez y su pequeño de un año; Marianny Suárez y su niño de cuatro años y otra infante. También murieron Jhon Rafael Hernández, José Fuentes, María Gómez, Esnill Carpio Gómez, Meuris Campos, Wilson Campos Ramírez y Marcos Javier Meza. Iban para la playa Los lesionados, incluido el chofer del autobús, fueron llevados a la emergencia del hospital Razetti de Barcelona.

Uno de los 17 sobrevivientes del accidente, Juan Campos, contó que era costumbre de su familia alquilar un autobús para venir a las playas de Anzoátegui. Agregó que salieron a las 11:00 de la noche del 31 de mayo desde Altagracia de Orituco, estado Guárico, rumbo a playa Los Canales de Lechería. Juan afirmó que pocas horas después tuvieron que llamarle la atención al chofer Castrillo porque conducía a exceso de velocidad e ingería licor junto a unos jóvenes que viajaban en el colectivo.

BARCELONA >

16 heridos ingresaron en un lapso de 21 horas en el Luis Razetti [BA RC E LO N A ]

16 personas heridas: siete en accidentes de tránsito, tres a tiros, igual número por armas blancas y otras tres a golpes fueron ingresadas, en un lapso de 21 horas, en la sala de urgencias del hospital Luis Razetti de Barcelona. A las 2:10 pm del pasado sábado, los bomberos llevaron a Wilfredo Brito, de 24 años, quien sufrió aporreos al caerse de una motocicleta en la vía Principal de la urbanización La Colina de Barcelona. Seis horas después, ingresaron a Juan José Pérez (49), quien presentó traumatismos en la cabeza tras ser arrollado en Barcelona por un Fairlane 500, plateado, siglas BAO-947. El vehículo era guiado por Rodolfo Marcano, quien auxilió además a Isidro Rodríguez (27). Este sufrió aporreos en el rostro durante una riña suscitada en la capital del estado. Eran las 4:30 am de ayer cuando una ambulancia de Guanape llevó a un adolescente de 14 años y a Gilbert Herrera (18). Ambos resultaron lesionados al chocar la moto en que se desplazaban, contra otra, en el sector Sabana de Guanape. A la hora y media, trasladaron a Amado Navarro (28) y a Víctor Carreño (26), quienes sufrieron aporreos al colisionar un carro Neón con otro frente a la Policía Municipal de Bolívar en Barcelona. Fue a las 11:25 am de ayer que ingresaron a Eufracio García (19), quien tuvo aporreos y raspones al chocar su motocicleta contra un automóvil Toyota, Corolla, en la calle Principal de Vidoño. A la 1:10 am llevaron al Razetti a Darwin Daniel Yancen

(18), quien se hirió en la mano izquierda al manipular una escopeta en El Tigrito. Transcurridos cinco minutos, fue ingresado Erick Guaina Yacua (26), quien presentó una herida de bala en el abdomen y otra en la pierna izquierda. El joven fue agredido por un individuo aún sin identificar en la plaza barcelonesa de El Hambre. Posteriormente, a las 2:40 am llevaron a Jesús Idrogo (19), quien fue interceptado por un atracador que lo tiroteó en el brazo izquierdo, en la avenida 2 del sector Boyacá V. Golpeados y acuchillados Al Razetti llevaron a las 12:46 am a Luis Espinoza (44), quien fue sorprendido por unos hombres que lo hirieron en la cabeza tras asestarle cachazos de revólver. Ocurrió en la calle Principal de El Rincón. Eran las 3:30 am cuando los efectivos bomberiles trasladaron a Oswaldo Selino (59), quien presentó escoriaciones y aporreos en el tórax y abdomen. El hombre fue golpeado por unos atracadores que lo despojaron de sus pertenencias, en una estación de servicio de Cantaura. A las 4:00 am ingresaron en al Razetti a Arquímedes Flores Carmona (31), quien recibió una cuchillada en el abdomen cuando se hallaba en la calle 7 del sector Chuparín Arriba en Puerto La Cruz. Luego, a las 11:20 am llevaron a Juan Carlos Connivel (24), quien presentó una herida punzante en el lado izquierdo de la espalda. El chico fue atacado por un sujeto todavía sin identificar en el sector Mesones de Barcelona. YRAIDA NÚÑEZ

LOS TEQUES >

Asesinaron a joven Mataron a tres madre en Petare personas en una tasca [C ARAC AS]

Las ráfagas silenciaron las voces que a las 3:15 de la mañana de este sábado se escuchaban en una vivienda, ubicada en la calle Canaima de Maca, en Petare, Caracas. También callaron los gritos de quienes corrieron a resguardarse de los disparos que se efectuaban dos bandas rivales. Según el informe del Cuerpo de Investigaciones Científicas,

Penales y Criminalísticas (Cicpc), una joven de 15 años no pudo correr ni gritar, pues una bala entró por su boca y la mató. Tenía un bebé de cinco meses de nacido. La muchacha se hallaba en la platabanda de la casa con su familia. De pronto comenzó el tiroteo y cuando cesó, estaba muerta. La policía levantó el cadáver a las 8:15 am. REDACCIÓN

[LOS TEQUES]

Tres muertos y seis heridos fue el saldo de una balacera ocurrida en la Tasca Bar Restaurante Polar de Los Teques la medianoche del sábado. Un pistolero entró al lugar y sin mediar palabras, empezó a disparar. Según informó el nuevo jefe de Poliguaicaipuro, Jhonny Campos, los testigos relataron que un sujeto no identificado, bajó de su motocicleta y entró

al local accionando su arma de fuego contra varias personas que se hallaban allí para ver por televisión el partido de la Vinotinto contra Chile. En el lugar falleció instantáneamente Lisbeth Guanipa (42). Jhony José Garcés Vivas (27) y Néstor Ramón Ramos (32) murieron después de ser ingresados en el hospital Victorino Santaella. REDACCIÓN

SITIO. Heridos fueron atendidos en el Razetti (Foto: D. Olivares)

C

M

Y

K

SUCESOS_

ZONA SUR > Efectivos castrenses colectaron dos revólveres calibre 38

BARCELONA >

Hombre halló boa debajo de su cama en Tronconal IV [BA RC E LO N A ]

Los ladridos de su perro lo salvaron de un abrazo mortal. Eran las 3:00 de la tarde del miércoles pasado y Leonardo Bastardo estaba en su vivienda acostado en su cama. Cuando escuchó a su perro lo mandó a callar varias veces, pero continuaba ladrando. El animal hizo tanto ruido que Bastardo no tuvo otra opción que levantarse y revisar debajo del mueble. Allí estaba una serpiente de casi 1,80 metros de largo. De inmediato el hombre empezó a pedir auxilio a gritos, desde su rancho ubicado en la orilla de la laguna de Tronconal IV, en Barcelona. Como Bastardo es lisiado, pues perdió la pierna derecha en un accidente, los vecinos se alarmaron y fueron a ver lo que le ocurría. Tras percatarse de la presencia del repti, ayudaron al hombre a enjaularlo. Personas en riesgo Ahora la culebra está en el patio de la casa de Bastardo y los habitantes del sector esperan que las autoridades vayan a buscar lo porque representa un peligro para los residentes.

EL TIEMPO Lun e s 11 de junio de 2012

“Por aquí viven muchos muchachitos que se la pasan jugando cerca del agua. Yo sé que esa culebra no me iba a comer, pero puede malograr a más de uno de los que vivimos aquí”, señaló Leonardo después de pasar el susto. Exhortó a las autoridades a que acudan al sector para que hagan una limpieza en la laguna, pues según dijo, desde hace varios años no hacen mantenimiento en el lugar y la maleza mide casi dos metros de alto. El agricultor pidió a los responsables del serpentario de la Universidad de Oriente (UDO) que vayan a su casa y se lleven el animal. Dijo que la semana pasada fue una culebra, pero teme que de allí salgan otros animales y nadie va a responder por lo que les suceda a los vecinos. Según Lennin Lárez, técnico ofidiólogo del serpentario de la UDO, la culebra es una boa constrictor, conocida comúnmente como tragavenados. Instó a las personas que encuentren un reptil u otro animal que represente peligro a llamar a las autoridades para que acudan al lugar y lo pongan a resguardo. MARÍA VIRGINIA MATUTE

HALLAZGO. Bastardo tiene una boa en su casa (Foto: R. Rondón)

Dos jóvenes resultaron heridos en presunta refriega con la GNB Andry González (18) y Jackson Guardiola (23) supuestamente huían en una moto marca Jaulín que había sido denunciada como robada en El Tigre. Luego de ser avistados por militares que les dieron la voz de alto, al parecer, respondieron con disparos. Ambos salieron lesionados / ARGEL FERNÁNDEZ [EL TIGRE]

Dos jóvenes resultaron heridos durante un supuesto enfrentamiento con una comisión del Destacamento 74 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la capital del municipio Simón Rodríguez. Andry Jossué González Monserrat (18) recibió un balazo en la pierna izquierda y otro en el tórax, mientras que Jackson Enrique Guardiola Delgado (23) resultó con un tiro en la rótula y otro en el antebrazo izquierdo. El coronel Watson Figueroa, comandante del D-74 de la GNB, informó que el hecho ocurrió la noche de este sábado, después que los militares destacados en el puesto del Dibise de la calle Bolívar de El Tigre recibieron una denuncia sobre el robo de una moto marca Jaulín, color rojo, en el sector Casco Viejo. Los efectivos castrenses salieron a buscar a los ladrones por la ciudad. Tras avistar la motocicleta en la avenida Rotaria, la comisión dio la voz de alto a los ocupantes, pero estos siguieron la marcha por la avenida Jesús Subero. Según la fuente militar, a la altura de la urbanización Terracota, los muchachos supuestamente dispararon contra los militares. Al repeler el ataque, los efectivos lograron impactar a uno de ellos, pero el otro continuó su huida en el vehículo. La persecución prosiguió, hasta que en las inmediaciones de la urbanización La California, el motorizado disparó. Por eso los guardias nacionales se vieron obligados a responder de nuevo con sus armas de

VIGILANCIA. GN custodia a herido en el hospital ( Foto: W.David)

OTROS AGREDIDOS En otros sucesos, Darwin Joice (18) recibió un disparo en la mano izquierda en el sector Monteverde de El Tigrito y a Javier Camacho (42) le causaron siete heridas con un destornillador en la calle Zulia de Guanipa.

reglamento. Los dos heridos fueron trasladados al hospital general Felipe Guevara Rojas de El Tigre. La GNB recolectó dos re-

vólveres calibre 38, uno con los seriales limados y otro solicitado por el Sistema de Información Policial (Sipol). También recuperaron la moto reportada como robada. Custodia militar Debido a la gravedad de sus lesiones, Jackson Guardiola fue referido al hospital Luis Razetti de Barcelona. Andry González quedó en observación médica y bajo custodia de la GNB en el centro asistencial tigrense. Ambos residen en el sector Monteverde de San José de Guanipa. Familiares que se encontraban en el hospital se negaron a declarar, pues alegaron que desconocían los hechos.

43 4

CARACAS >

Un padre asesinó a su hijo de 22 años [C ARAC AS]

Una acalorada discusión entre un padre y su hijo de 22 años terminó cuando el progenitor le cortó la garganta al muchacho, frente a otros familiares y amigos que no pudieron detener el crimen. El hecho ocurrió la madrugada del sábado en la calle Real del barrio El Guarataro, parroquia San Juan de Caracas. La víctima, Richard Alberto García Ojeda, vivía en la zona junto con su abuelo paterno. Padre e hijo trabajaban juntos como plomeros en un local familiar ubicado en la avenida San Martín. Desde el viernes quedaron en encontrarse con otros parientes para compartir. Solían hacerlo los fines de semana, aunque ya habían sostenido varias discusiones que habían terminado en peleas. El motivo principal de sus enfrentamientos era que el muchacho le reclamaba por las amenazas que le hacía a su madre Por este motivo, ella lo había denunciado ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Alrededor de las 4:00 de la mañana comenzaron a discutir. El intercambio de palabras subió de tono y empezaron a golpearse. Los presentes no pudieron separarlos a tiempo. El padre tomó un objeto cortante y degolló al muchacho. Dos tíos del joven lo llevaron al hospital Pérez Carreño, donde murió poco después. El presunto homicida, Richard Alexander García, fue retenido por sus hermanos y posteriormente lo llevaron a la División de Capturas de la policía científica. Entre el viernes en la noche y la madrugada del domingo ingresaron 23 cadáveres en la morgue de Bello Monte, en Caracas. EFE

C M

Y K

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L EL TIGRE, Lunes 11 de junio de 2012 DEPORTES

W W W.ELTI EMPO.CO M.VE

AÑO V - Nº PRECIO

José Altuve productivo

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!

KINO

CAMARERO CRIOLLO SONÓ JONRÓN Y REMOLCÓ TRES >> 32

2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs 3,50

02 - 03 - 05 - 08 - 09 10 - 12 - 13 - 14 - 18 19 - 20 - 21 - 22 - 25

Resultó lesionado en choque Luis Carrasquel Marcano, de 59 años, sufrió aporreos fuertes al ser arrollado por un vehículo Toyota Coaster, blanco, en la vereda 24 de la urbanización Boyacá III, frente a la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Barcelona. Los detectives del Cicpc lo llevaron a las 2:50 pm de ayer a la sala de urgencias del hospital Luis Razetti de la capital del estado.

[1ra] Mr. Pistacho [2ra] Princess Classic [3ra] Clase Estelar

7 3 3

[4ra] Ícono [5ra] Don Orinoco [6ra] Chelito

Excomisario del Cicpc y otros dos hombres fueron muertos en Bolívar El funcionario jubilado de la policía científica, Calixto Rodríguez Bellorín, de 60 años, fue acribillado a tiros anoche en la avenida Fabricio Ojeda de Barcelona. A David García (45) lo

mataron cuando iba en un carro blanco por el puente La Victoria. Y al obrero Héctor Mejías (23) lo ultimaron en una gallera de Querecual I, zona rural del municipio capitalino [BARCELONA ]

DOLOR. Familiares de las víctimas estaban atribuladas en la morgue del Razetti (Foto: R. Rondón)

La delincuencia cobró la vida de tres hombres anoche en Barcelona y en Querecual I, zona rural del municipio Bolívar. El comisario jubilado del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Calixto Rodríguez Bellorín, de 60 años, fue acribillado en la avenida Fabricio Ojeda, frente a las residencias Guaica Sol, en los límites de Barcelona y Lechería. El policía iba a estacionar su automóvil Renault, gris, siglas AEL-18P y se disponía a buscar a su niño de 6 años, cuando un motorizado le ocasionó heridas mortales. El supervisor de ventas Carlos Rodríguez dijo que su padre trabajó 29 años en el Cicpc de la capital de Anzoátegui, Anaco y Valencia. La segunda víctima fue Da-

vid García, a quien mataron de un tiro en el costado derecho cuando iba en un carro blanco por el puente La Victoria. Los familiares del fallecido se abstuvieron de declarar a los periodistas. Zona rural El obrero de la construcción, Héctor Luis Mejías, estaba en una gallera, en la calle Principal de Querecual I, cuando un sujeto le descerrajó un balazo en el costado izquierdo. El obrero José Mejías pidió castigo para el asesino de su hermano Héctor. Los cadáveres de los tres hombres fueron ingresados en la morgue del hospital Razetti. Los detectives tratan de precisar los móviles de los crímenes, e identificar a los homicidas. YRAIDA NÚÑEZ

BARCELONA >

PROCESO >

Agricultor halló una tragavenados en su vivienda en Tronconal IV

Chofer de autobús fue condenado a 12 años

>> 43

6 12 2

VIOLENCIA > Policías adelantan pesquisas para identificar y apresar a los responsables de tres homicidios

Herido Luis Enrique González, de 19 años, recibió a la 1:30 pm de ayer un disparo de escopeta en la pierna izquierda cuando iba a entregarle el arma a “un pana” en el sector La Planchada de Bergantín, municipio Bolívar. El joven fue llevado al ambulatorio local, de donde lo remitieron a las 3:00 pm al hospital Luis Razetti de Barcelona.

RESULTADOS DEL 5 Y 6

Jacobo Castrillo Piñate confesó su responsabilidad en el vuelco y posterior incendio de un bus, ocurrido el 1 de junio de 2008 en la avenida Argimiro Gabaldón de Barcelona frente a la UDO. En este accidente fallecieron 15 personas >> 42

11

BREVES DE ÚLTIMA

TÁCHIRA

Bs 3,00

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.