EDICIONES DEL ECLIPSE

EDICIONES DEL ECLIPSE CATÁLOGO + novedades 1 Colección Pequeños del Eclipse Colección 2x4 - Tango para Pibes Colección Libros del Olifante Colección

17 downloads 193 Views 3MB Size

Recommend Stories


EL ECLIPSE DE LA VERDAD
168 CESAR RANA DAPONTE a conquistar. En una palabra, titubea. El autor tratrara de responder al problema de fondo con clarividencia, buscando la ori

EDICIONES < >
EDICIONES DEL «FRAY GERUNDIO DE CAMPAZAS: Voy a ocuparme en estas páginas de algunos de los problemas que la novela plantea relativos a sus primera

MARIA SENTANDREU ECLIPSE DE LUNA
MARIA SENTANDREU ECLIPSE DE LUNA Eclipse de luna ofrece una selección de poemas inéditos, todos ellos con una intensa carga emotiva, cuya intención

Story Transcript

EDICIONES DEL ECLIPSE CATÁLOGO + novedades 1

Colección Pequeños del Eclipse Colección 2x4 - Tango para Pibes Colección Libros del Olifante Colección Libros Subiendo a Escena Colección Cuentos.Novelas.Poemas Colección Turismo

Dirigida por Istvan Schritter. Clásicos y primeras ediciones. De autores consagrados y noveles. Para chicos y grandes. Libros en donde las imágenes dicen tanto como las palabras. Libros para leer mirando. [ Premio Octogone d’Honneur 2004 - CIELJ - París - Francia ]

NUEVO

UN AUTO EN DIRECCIÓN HACIA Texto de David Wapner e ilustraciones de Juan Soto 978-987-1580-44-6 l 24 págs. l 15 x 21 cm.

Un cuento o poema sobre un auto vacío, con el motor apagado, ruedas que no giran, que hace chirriar la calzada y le saca chispas… Que se escribió desgarrando el teclado, se ilustró explotando grafitos y tintas, y que leerás trepidando dientes, sin poder evitar esas esquirlas en dirección hacia

NUEVO

CON TODAS LAS LETRAS: LA HISTORIA DEL LIBRO Istvansch 978-987-1580-12-5 l 32 págs. l 17 x 17 cm.

El hombre se dio cuenta de que dibujando podía comunicarse, y empezó a escribir con dibujos: un sol quería decir “sol”; un buey, “buey”; unas olas, “agua”; un hombre con arco y flecha “cazador” o “guerrero”. Pero si ese personaje con arco y flecha podía ser tanto “cazador” como “guerrero”, las olas podían no sólo querer decir “agua”, sino también “mar” o “río”... y combinando todo entre sí, se podía decir “pueblo guerrero que viene del mar”… El autor se dio cuenta de que dibujando podía comunicarse, y empezó a escribir con dibujos: A para decir “inicio”, B para “gestos”, C para “pinturas rupestres”, D para “escritura pictográfica”… El alfabeto se dio cuenta de que dibujado a lo largo de muchas páginas podía convertirse en libro. Y el libro… contó su historia.

NUEVO

CENICIENTA A LA PIMIENTA Gabriela Burin 978-987-1580-46-0 l 32 págs. l 20 x 17 cm.

¿Qué pasa en un banquete de la realeza cuando se presenta una dama sin modales en la mesa? ¿Conseguirá seducir al Conde de Zaragoza o será solo amor color de rosa? Con dibujos hechos de papeles recortados, microfibras y algunas pinceladas de acrílico, en este libro se escucha sonar otra campana de la historia de Cenicienta…¿¿¿se escucha sonar???... ¡las campanas! ¡son las doce! ¡qué macana!

2

3

COLECCIÓN LIBROS-ÁLBUM DEL ECLIPSE

Colección Libros-Álbum del Eclipse

NUEVO

Es un pez. Es una gota

Texto de Ma. Laura Dedé e ilustraciones de Hebe Gardes 978-987-1580-42-2 l 14 págs. l 8 x 20 cm.

Es un pez. ¿O es una gota? Es una gota. ¿O es un pez? La gota se hace pez y el pez, gota, para ser nuevamente pez… Lo que nace, muere, y lo que muere, de una manera u otra, vuelve a nacer… Como este libro infinito, que termina en el momento exacto en el que empieza, y empieza cuando termina.

MAÑANA VIENE MI TÍO Sebastián Santana 978-987-1580-48-4

P RÓXIM

A ME N T E

Hay veces en que un libro busca dejar algo en falsa escuadra, abrir una charla, inducir una conversación, expresar un problema… Fue escrito en mayo de 2011, al otro día de que en Uruguay se votara en contra del proyecto que dejaría sin efecto la ley de impunidad contra los crímenes de la última dictadura de ese país. Hay veces en que un libro solamente quiere dejar una pregunta a quien lo lea.

VIDAS MODERNAS

Texto de Ángeles Durini e ilustraciones de Didi Grau 978-987-1580-47-7

P RÓXIM

A ME N T E

Una gran ciudad puede complicar los encuentros entre una pareja de amigos que se quiere. Qué se dicen, qué se callan, cómo se distancian, se pierden y se vuelven a encontrar. El pintor Xul Solar, con sus edificios y personajes mínimos, puso la primera semilla para que nacieran Xul, Rinoceronte, sus chimeneas con rulo y sus escaleras para jugar… ¿a qué? A la vida.

Azu NUEVO

Texto e Ilustraciones de Didi Grau 978-987-1580-40-8 l 32 págs. l 20 x 16 cm.

Miro. Me miro. Veo. ¿Me veo? Dicen los sabios: La identidad es eso que distingue a una persona de los otros. Dice la lógica: una cosa es idéntica a ella misma. Preguntas, preguntas, preguntas… Las que se hace Azu entre imágenes de pastel tiza, cuando emprende un camino de prueba y error que tendrá que resolver de alguna manera. Respuestas, respuestas, respuestas... Las que sabremos encontrar los lectores, lanzados a la lectura de un libro que nos enfrente a nuestros propios interrogantes.

EL DÍA TITICO

Texto de Graciela Repún e ilustraciones de Eleonora Arroyo 978-987-1580-43-9

A ME N T E

Hoy es el día Titico. Hoy salen los senguemeren buscando la Padanganga, y Lululú iniciando su viaje, y Graciela escribiendo jitanjáforas, y Eleonora dibujando con recortes de papel, y todos los lectores encontrando la felicidad en las páginas de un libro. Hoy es el día Titico. Hoy todos juntos están creciendo y alegres giran, bailan, vuelan, ruedan, saltan, gritan, burbujean, cantan, cambian de color, inflan su cuello, se ahuecan, muestran sus plumas, entrechocan cuernos. ¡Viva la Padanganga!

Escondidas NUEVO Texto de Valeria Cervero e ilustraciones de Vivi Chaves 978-987-1580-41-5 l 32 págs. l 23 x 17 cm.

Escondidas en la poesía, palabras e imágenes iluminan y ocultan: mares, cielos, sapos, peces, alas. Escondidas en este libro, Valeria y Vivi juegan con lo que descubrimos y lo que se nos escapa: sombras, aguas, sueños, búsquedas, encuentros. Letras y colores que dibujan en los poemas. Texturas y fotos recortadas a mano o digitalmente, que escriben en las ilustraciones. ¿Qué se esconde en cada palabra, cada trazo, cada blanco, cada silencio?

4

P RÓXIM

5

COMO UNA GUERRA

PIEDRA, PAPEL O TIJERA

Soldaditos, un tío, dos amigos nacidos mucho después del 82, palabras para creer o reventar. ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum! El relato de un relato. Lo que damos a los chicos y lo que ellos nos pueden dar. ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum!

Las palabras se hacen de papel en las ilustraciones. Las ilustraciones se recortan con tijeras en las letras. El libro se construye contundente como la piedra. Chis chas… ¿Piedra, papel o tijera?

ULRICO. LA HISTORIA SECRETA DE LA CONQUISTA

LOS MARES DE VALENTÍN

Creado como un manuscrito iluminado medieval, este trabajo narra, pleno de humor y a su manera, la vida de Ulrico Schmidl, autor de la primera crónica de la controvertida conquista del Río de la Plata.

Este libro está lleno de mar. ¿Temor a zambullirse? Cualquiera puede tenerlo… hay caníbales que pueden amenazarte en Andamán y corsarios que te esperan para que naufragues en las aguas de Sulu. Pero así es la vida del navegante de libros, enfrentando olas pintadas con pincel y pintura acrílica y usando como timón palabras saladas entre páginas huracanadas. No te preocupes, hay faros que te guiarán. El secreto está en dejarse llevar por las corrientes cálidas… son las que saben abrazarte.

Texto de Andrés Sobico e Ilustraciones de Paula Adamo 978-987-1580-17-0 l 24 págs. l 22 x 16 cm.

Texto e ilustraciones de Carlos Schlaen 978-987-1580-09-5 l 160 págs. l 29 x 23 cm.

Texto de María Rosa Mó e Ilustraciones de Melanie Mahler 978-987-1580-19-4 l 40 págs. l 23 x 17 cm.

Textos de Ana Méndez e ilustraciones de O´Kif 978-987-1580-08-8 l 32 págs. l 17 x 24 cm.

LA VIEJITA DE LAS CABRAS

DE PASEOS Y OTROS VIAJES EN HOJA

Arriba de la montaña vive la viejita de las cabras. Debajo de la montaña vive este libro. La viejita se sienta en el jardín y teje una cabra hecha con nube. El libro se sienta frente a vos y desteje… tu lectura.

Sin pasaje ni alojamiento, un señor sabe cómo llegar a lugares lejanos. Su valija, liviana. Sólo carga cosas que muchos no pueden ver. Su espíritu, despejado. Sólo anhela la intención de seguir viajando. En hoja. Sin más palabras que las necesarias, un texto sabe cómo llegar a lugares lejanos. Sus dibujos, digitales y livianos. Sólo cargan con las lecturas que cada lector puede hacer. Su espíritu, despejado. Sólo anhela la intención de seguir viajando. En libro.

LAS DOS VENTANAS

ASÍ QUEDA DEMOSTRADO

Interior de un tren. Ventanas a un lado, ventanas al otro (paz de un lado, guerra del otro; armonía de un lado, discordia del otro). Todo depende en dónde uno se ubique.

Si la luna fuera de queso, los ratones habrían viajado allí… y después los gatos –persiguiendo a los ratones– y luego los perros –persiguiendo a los gatos–. Pero cuando el hombre pisó la luna vio que allí no había ni ratones ni gatos ni perros. Eso demuestra que la luna… no es de queso.

Texto de Laura Escudero e Ilustraciones de Vialola 978-987-1580-16-3 l 32 págs. l 22 x 17 cm.

Texto de Esteban Valentino e Ilustraciones de Marina Aizen 978-987-1580-18-7 l 40 págs. l 27 x 19 cm.

6

Textos de Mercedes Pugliese e ilustraciones de Nicolás Arispe 978-987-1580-07-1 l 32 págs. l 24 x 15 cm.

Texto de Nicolás Schuff e Ilustraciones de Pablo Picyk 978-987-1580-20-0 l 40 págs. l 20 x 28 cm.

7

EL HILO

MI DRAGONA Y YO

El capitán del barco fuera de tiempo, el hombre que arregla ascensores, la noche que espera sentada, la soledad obediente… a todos enhebra el hilo para convertirlos en algo distinto. ¿Hilo narrativo? ¿Hilo conductor? Lo sabremos al final. Las acuarelas de Claudia Degliuomini y los textos de Eduardo Abel Gimenez se cosen en un entredós: mínimas historias que bordan otra historia, la que el libro oculta (¿o devela?)

¿Has pedido alguna vez una mascota a tus padres, y estos te dijeron que no, porque dan trabajo, hay que pasearlas, alimentarlas, bañarlas, vacunarlas y otra serie de responsabilidades, que los adultos dicen para quitarte las ganas de tener un animalito? ¿Y si pruebas con una dragona, como nosotras? Este libro es el resultado del trabajo conjunto de dos niñas que siempre soñaron con tener una mascota original. Una la describió, la otra la dibujó con collage, y la dragona decidió nacer solita.

PEQUEÑA FÁBULA

El INCENDIO

Textos de Eduardo Abel Gimenez e ilustraciones de Claudia Degliuomini I978-987-1580-13-2 l 40 págs. l 22 x 22 cm.

Textos de Franz Kafka e ilustraciones de Enrique Martínez 978-987-1580-15-6 l 32 págs. l 20 x 20 cm. Kafka escribió dos versiones muy parecidas de este texto encontrado en una hoja suelta sin fechar. Datado por sus estudiosos en la segunda mitad del año 1920, fue publicado por primera vez en 1931 dentro del volumen Descripción de una lucha. Enrique Martínez lo recrea más de setenta años después, demostrando la profundidad y vigencia del juego del gato y el ratón. Lector, tú dirás... ¿vale la pena esconderse?

UNA BALLENA DE PATAS CORTAS

Textos de Ethel Batista e ilustraciones de Eva Mastrogiulio 978-987-1580-06-4 l 32 págs. l 20 x 20 cm. Retos tamaño ballena que retumban en la cabeza del pequeño Roco. Malas notas tamaño ballena que presionan la cabeza del imperceptible Roco. Gritos tamaño ballena que van a explotar en la cabeza del olvidado Roco… ¿Qué mascota tienen en su casa? –pregunta la maestra. ¡Una ballena! –revienta Roco, que logra lo que quería y se convierte en protagonista de una historia desbordada como sus ilustraciones digitales, inconmensurable como las voces que la habitan, inmensa como esa ballena que, de tan gigante, se vuelve insoportable.

Textos de Claudia Czerlowski e ilustraciones de Virginia Donoso 978-987-1580-03-3 l 32 págs. l 20 x 20 cm.

Texto de María Teresa Andruetto (2012 Hans Christian Andersen Award) e ilustraciones de Gabriela Burin 978-987-9011-93-5 l 32 págs. l 18 x 13 cm. Destacado ALIJA 2008 - Mejor Libro - Álbum Unas gordas coloradas y un payaso singular. + Una escritora encendida y un teatro colosal. + Plumas, tules, luces, fotos de una ilustradora experimental. = ¡Un incendio descomunal!

PEQUEÑA GUIA DE LA GATURBE

Textos de David Wapner e ilustraciones de Ana Camusso 978-987-9011-99-7 l 40 págs. l 25 x 14 cm. (contiene un CD con las canciones) Un gaturbano sobreviviente a las inclemencias humanas mira un plato vacío y piensa: ¿es posible el miedo ante una colcha caída? Reconociendo ese hábitat-ciudad como artificio, gaturbanos encallados sacan ruedas, alas, voces de contratenor y cantan: ¿es posible un peinado huyendo de la cabeza huésped? De fondo, la pelucata maúlla el estribillo: Dieciocho poemas gaturbanos ilustrados digitalmente. ¿Es posible? ¿Es posible? ¿Es posible? (bis)

ESA HISTORIA QUE NUNCA PUDE CONTARTE

COMO AGUA

¿Cuál habrá sido la primera historia que contó el hombre junto al fuego? Y la más corta, ¿la habrán contado ya? ¿Cuál será la línea correcta para dibujar la palabra más hermosa? Con dudas de tinta china y color digital, este libro sigue buscando un cuento que valga la pena que te cuente.

Las formas del agua, las formas de la vida. La memoria, la marea, los vidrios empañados. Páginas húmedas, páginas con sed. Como agua es un libro de metáforas, idea de Cecilia Afonso Esteves y Eduardo Abel Gimenez, con collages de ella y poesías de él.

Textos e ilustraciones de Brocha 978-987-1580-05-7 l 32 págs. l 14 x 15 cm.

8

Textos de Eduardo Abel Gimenez e ilustraciones de Cecilia Afonso Esteves 978-987-1580-02-6 l 24 págs. l 15 x 14 cm.

9

LA BALADA DEL BASILISCO

Texto de Alberto Pez e ilustraciones de Roberto Cubillas 978-987-9011-91-1 l 32 págs. l 16 x 16 cm

DETRÁS DE ÉL ESTABA SU NARIZ

Texto e ilustraciones de Istvansch 978-987-9011-96-6 l 8 x 42 cm Contiene 6 bandas con historias infinitas y 1 con instrucciones para el armado. Un perro puede husmearse su propia cola, tu nariz puede estar detrás de tu cabeza y las curiosas bandas descubiertas por un matemático alemán llamado Auguste Ferdinand Möbius (1790-1868) pueden convertirse en un libro-objeto con historias ilustradas en recorte de papel, sin arriba ni abajo, ni atrás ni adelante, porque son infinitas y te invitan a confirmar que un perro puede husmearse su propia cola, tu nariz puede estar detrás de tu cabeza y las curiosas bandas descubiertas por un matemático alemán llamado Auguste Ferdinand Möbius (1790-1868) pueden convertirse en un libro-objeto con historias ilustradas en recorte de papel sin arriba ni abajo, ni atrás ni adelante, porque son infinitas.

EL CIRCO CRIOLLO

Texto e ilustraciones de Lucas Nine 978-987-9011-94-2 l 32 págs. l 17 x 22 cm.

A Roberto Cubillas y Alberto Pez les gusta el Bolero; pero no tanto como el Jazz y un poco menos que el Tango. También les fascinan los monstruos. En especial los fantasmas, espantajos y aparecidos que habitan el folklore de su país: Mulas Ánimas, Lobizones, Chanchas con Cadenas, Chanchos Negros, Culebrones, Pericanas y… Basiliscos. -Dibujé uno y me quedó precioso-le dijo a Pez cierta noche de viernes bajo la luna llena un Cubillas de orejas puntiagudas y colmillos generosos-, un Basilisco de lo más lindo. Tiene la voz de Jorge Negrete, la mirada de Cuco Sánchez y el andar de Chabela Vargas. Ponéle letra, por favor. El otro aceptó encantado. Fue así que nació esta Balada del Basilisco. Una obra maestra del ridículo a la que solo le falta música... en tiempo de Bolero, por supuesto.

TÉ DE PALACIO

Texto e ilustracines de Nicolás Arispe 978-987-9011-86-7 l 32 págs. l 11 x 24 cm.

¡Bienvenidos al Circo Criollo! ¡La función va a comenzar, señores! ¡Maravillas nunca contempladas antes por el Ojo Humano! ¡Prodigios que desafían la mente! ¡Un recorrido por 35 jocosos motivos hechos con pincel seco, aguada de tinta china y color digital! ¡Por unas pocas monedas, lo sublime y lo horroroso comerán de la palma de su mano! ¡Tomen asiento, señores, la función va a comenzar! (Atención: no intenten hacer de esto su hogar… la idea es seductora pero, tal vez, peligrosa.)

Todo está dispuesto para merendar en un palacio de un Reino lejano: las tazas, la tetera, el mantel, los comensales... Pero, de pronto el Rey nota al invitado inesperado que piensa participar de este Té de palacio; un libro dibujado con lápices de colores en donde deberá haber explicaciones muy pero muy reales.

RADIOGRAFIA DE UNA BRUJA

HUMITO CON HUMAREDA

Texto de Beatriz Ferro e ilustraciones de Elenio Pico 978-987-9011-90-4 l 32 págs. l 22 x 17 cm. Premio Mejor Libro-álbum 2008 - ALIJA ¡Momento único! Las brujas, en un descuido, dejaron entreabierta una ventana para beneficio de todos nosotros, los curiosos. Para espiarlas basta con asomarse a las páginas de este libro, atravesado por ráfagas de escobas voladoras y poblado de sombreros puntiagudos, muy útiles para pinchar incrédulos.

Texto de Beatriz Doumerc e ilustraciones de Ayax Barnes 987-9011-74-0 / 978-987-9011-74-4 l 24 págs. l 23 x 17 cm. Humito y Humareda quieren salir a pasear. No tenemos dudas que visitarán a todo el mundo pero ¿entrarán por la puerta, la ventana, el balcón o la azotea? Para recibirlos como se merecen basta buscar los secretos que están en cada verso que escribió Beatriz y en cada trazo de los marcadores escolares con que dibujó Ayax... ¿qué nos espera al final del recorrido?

AVIÓN QUE VA, AVIÓN QUE LLEGA

¿Y LA LUNA DÓNDE ESTÁ?

Un especial libro de poesía de formato alargado, montones de aviones de papel. Unos con poemas que Laura destinó a volar, otros con fotos y dibujos con recortes de Istvansch, todos con espacios que invitan a escribir otros poemas del libro, o poemas propios, mensajes o vaya a saber qué secreto. Para que todas esas palabras vayan hacia quien tienen que ir. Y para que lleguen.

Hora de irse a dormir. Momento especial para escuchar historias. Alguien querido las cuenta, responde preguntas y abre las puertas de la fantasía... y del mundo. Advertencia: al soñar con los personajes de este libro puede creerse que se está en presencia de pequeños títeres y enormes esculturas. Es cierto... misterios que depara la noche.

Texto de Laura Devetach e ilustraciones de Istvansch 978-987-9011-88-1 l 40 págs. l 20 x 24 cm.

10

Texto e ilustraciones de Didi Grau 978-987-9011-85-0 l 32 págs. l 24 x 22 cm

11

POTOTO, 3 VECES MONSTRUO

CRECÍ HASTA VOLVER A SER PEQUEÑA - Tapa rústica

¿Cómo es un Campeonato de Monstruos? ¿Quién será elegido el Mejor Monstruo del Bosque? 3 pruebas divertidísimas para 3 monstruos desopilantes -Pototo, Macanas y Tintoreto-, en las que el disparate y los buenos sentimientos se llevan el primer lugar. Un cuento 3 veces gracioso, repleto de ilustraciones coloridas, tiernas y... ¡monstruooosaas! Para leer una y otra vez. ¡O al menos 3!

Existe una ciudad muy especial: tiene un corazón palpitante y todas las cosas en ella son asombrosas: la noche, las casas, la naturaleza, los animales y los libros. Allí vive una niña que deberá superar una difícil prueba... El mundo es el mismo para grandes y pequeños, sólo hay que saber mirarlo.

PELEONAS, MENTIROSAS Y HARAGANAS

LOS PLANOS DE MI CIUDAD

En este libro sólo hay damas tercas, descorteses y haraganas. ¿Alguien tendrá una hermana que sí sepa ovillar la lana? Un libro donde las palabras juegan con los dibujos y los dibujos juegan con las letras. Un libro donde los dibujos hablan mientras las letras dibujan. Un libro donde palabras, dibujos y letras forman un todo. Y nada importa a las hermanas. Porque no les da la gana.

Para poder entender a la ciudad hice sus planos. Incursioné por los abismos y el espacio tratando de encontrar una explicación que terminó asomándose a mi mente por mi mano derecha. Los planos de mi ciudad es un libro hecho con paciencia china y estilográficas de distintos grosores, dibujando con tinta china sobre el papel que los chinos inventaron. La verdad: me volví chino pintando hasta la última sombra chinesca solo con esos materiales (y si alguien les dice que usé pincel... es un cuento chino).

EL COMELIBROS

PIÑATAS

Texto de César Bandin Ron e ilustraciones de Cristian Turdera 987-9011-75-9 / 978-987-9011-75-1 l 32 págs. l 18 x 24 cm.

Texto de Didi Grau, ilustraciones de Christian Montenegro y diseño de Laura Varsky 978-987-9011-89-8 l 32 págs. l 23 x 23 cm. White Ravens 2008, Jugenbibliotek, Munich, Alemania

Texto e ilustraciones de Agustín Comotto 987-9011-81-3 / 978-987-9011-81-2 l 32 págs. l 23 x 25 cm. Destacado ALIJA 2006, Categoría Mejor Libro-Álbum Bajo un impulso irresistible y sin ninguna explicación, el señor B. devora compulsivamente los libros que tiene a su alcance. No hace diferencia entre autores y temas, simplemente come. El problema surge cuando el señor B. nota sus queridas camisas manchadas de letras.

Texto de Adela Basch e ilustraciones de María Delia Lozupone 978-987-1580-59-0 l 40 págs. l 28 x 22 cm.

Texto e ilustraciones de Alexiev Gandman 987-9011-67-8 / 978-987-9011-67-6 l 40 págs. l 26 x 18 cm. Destacado ALIJA 2006 (Asociación Infantil y Juvenil de Argentina) White Ravens 2006, Jugenbibliotek, Munich, Alemania

Texto e ilustraciones de Isol 987-9011-64-3 / 978-987-9011-64-5 l 48 págs. l 19 x 19 cm. Destacado ALIJA 2004 (Asociación del Libro Infantil y Juvenil de Argentina) – Categoría Libro total Isol recibió el premio Astrid Lindgren 2013. ¿Cómo se llega a la Ciudad de las Piñatas Rotas? No se sabe con certeza. Esta es la historia de un nene que viajó a esa extraña comarca, de lo que vio allí, y de cómo regresó para contarlo. También es la historia de un nene que no se animaba, hasta que se animó.

CEBRAS Y CEBRAS

MAMÁ DEL COSMOS

Texto de Miguel Nisnovich e ilustraciones de Irene Singer 978-987-9011-84-3 l 32 págs. l 20 x 20 cm.

Texto e ilustraciones de Sergio Kern 987-9011-66-X / 978-987-9011-66-9 l 48 págs. l 19 x 19 cm.

Cebras y cebras, rayas y rayas. Cebras y tigres, rayas y rayas. Tigres y tigres, rayas y rayas. Luna cebruna, ¿qué es lo que une?, ¿qué es lo que separa?

Es un día como cualquier otro y Ronco se prepara para ir a trabajar; pero Mim ha enviado los niños a la escuela y tiene otros planes. Un libro sobre el descubrimiento de otros mundos a través del amor.

12

13

PLUTARCO

Texto e ilustraciones de Oscar Saúl Rojas 987-9011-68-6 / 978-987-9011-68-3 l 32 págs. l 23 x 15 cm. Uno puede convertirse en ratón, llamarse Plutarco y dibujar una línea que separe este lado del otro... sin saber que allí pueden aparecer cosas maravillosas que nunca habíamos imaginado. Las tizas de color azul (con las que dibuja el personaje), así como las tintas y pinceles (con las que dibuja el autor) tienen esa magia tan, pero tan irresistible, que no queda otro remedio que pasar para ese otro lado... y para siempre. Éste.

TUK ES TUK

Texto e ilustraciones de Claudia Legnazzi 987-9011-71-6 / 978-987-9011-71-3 l 40 págs. l 22 x 17 cm. Dice la autora: “Tuk es Tuk es un libro que nació cuando escuché a Irene decir sus primeras palabras: tuku-tá, tuku-tá, tuku-tá. Pensé: –tuku-tá, ¿qué será? Esta rima me llevó a otras rimas y estas otras me llevaron al lápiz y al papel donde encontré a Tuk en su bicicleta, con sus montañas redondas, su cuerpo redondo y su redonda casa. Tuku-tá, tuku-tá... también me llevó a contar con imágenes que es mejor vivir con las diferencias. Que no siempre somos así o asá, esto o aquéllo... que es más divertido ser esto y solo esto, como un Tuk en camiseta”.

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE ESA CASA?

Textos de Graciela Repún e ilustraciones de Mónica Weiss 987-9011-59-7 / 978-987-9011-59-1 l 32 págs. l 20 x 20 cm. Un libro que une dos universos hermosos, complicados, llenos de sorpresas cambiantes y en permanente construcción: la arquitectura y la niñez. También une a dos artistas que sobre todo son amigas, y que amigan palabras y dibujos para develar el secreto más importante que siempre está detrás de cada obra.

LA CAPERUCITA ROJA

Ilustraciones de Leicia Gotlibowski sobre Texto original de Perrault 987-9011-76-7 / 978-987-9011-76-8 l 32 págs. l 23 x 20 cm. Destacado ALIJA 2006, Categoría Mejor Libro-Álbum Pierre Perrault D’Amancour firmó las dos primeras versiones de Historias o Cuentos del tiempo pasado (la impresa en 1697 y la hecha a mano dos años antes, obsequiada a la princesa de Orlèans). El nombre de su padre, Charles Perrault, aparece como autor del libro en 1721, y si bien numerosos estudios parecen corroborarlo, él no menciona esta obra ni siquiera en su autobiografía. Del hijo (París, 1678-1699) se tiene apenas una noticia policial: a pocas semanas de editado el libro se vio envuelto en una pelea callejera en la que dio muerte a un joven. Hijo y padre, el olvido y la gloria, una historia que parece de novela... y la autoría velada de la eterna Caperucita... Si hubiera pasado hoy, 300 años más tarde, diríamos que fue casi-casi un recurso de marketing. 14

LOS PIOJEMAS DEL PIOJO PEDDY

Textos de David Wapner e ilustraciones de Roberto Cubillas 987-9011-63-5 / 978-987-9011-63-8 l 32 págs. l 14 x 10 cm. Destacado ALIJA 2004 (Asociación del Libro infantil y juvenil de la Argentina) Categoría Libro-juego Premio Mejor Libro Original 2005, Categoría Lectores en marcha, Banco del Libro de Venezuela “He escrito estos piojemas por encargo de mi alma, para demostrar a Josés y Josefas, precisamente eso: que los piojos tenemos alma”, escribe Peddy Mac Coulogh, en una carta dirigida a Lázaro Wapner, padre de David. Los dibujos de Roberto Cubillas, hechos con tinta, y retrabajados digitalmente, están basados en el Peddycultura ilustrada (The illustrated Peddyculture), aquellos bocetos que dejó inconclusos el oscuro piojo Low Seaver, e inspirados, como se supone, en la obra de Peddy. “Me di cuenta de que para no traicionar la línea del piojo Seaver, debía seguirla con lupa”, confiesa Cubillas, quien de este modo rinde un pequeño, mínimo, apenas visible homenaje a estos pequeños grandes piojos del hombre: con una misma lupa, se lee y se mira.

¡POC! ¡POC! ¡POC!

Texto e ilustraciones de Gustavo Roldán (h) 987-9011-65-1 / 978-987-9011-65-2 l 40 págs. l 17 x 12 cm. Destacado ALIJA 2004 (Asociación del Libro Infantil y Juvenil de Argentina) Categoría Libro-Álbum ¡Poc! ¡Poc! ¡Poc! Es una historia chiquita. Mínima la historia, mínimos los dibujos. Sólo tinta negra sobre papel, justo lo necesario para contar algo que le podría pasar a cualquiera. ¡Poc! ¡Poc! ¡Poc! Es simplemente la historia de alguien que no quiere que otro alguien se le suba encima.

CIRCO

Texto e ilustraciones de Fernando González 987-9011-61-9 / 978-987-9011-61-4 l 32 págs. l 28 x 20 cm. White Ravens 2005, Jugenbibliotek, Munich, Alemania ¡Pasen y vean! ¡La función va a comenzar! Animales, magos y payasos ¡un mundo de maravillas espera a la vuelta de cada página! Circo, un álbum donde los dibujos lineales se combinan con planos de color y distintos recursos de diseño gráfico. Cada uno de sus pliegos está impreso en una sola tinta y se va alternando, de forma que el conjunto logra la ilusión de objeto multicolor.

15

Texto de Beatriz Doumerc e ilustraciones de Ayax Barnes 987-9011-58-9 / 978-987-9011-58-4 l 80 págs. l 17 x 17 cm Destacado ALIJA 2003 (Asociación del libro infantil y juvenil de Argentina) Categoría Reedición Una noche de 1974 Ayax dibujó un hombrecito solamente con una línea. La línea, traviesa, se escapó, se alargó y se tendió en el papel. Ayax y Beatriz se dieron cuenta de que, gracias a él, tenían el libro que siempre habían querido hacer: divertido y serio a la vez. Tantas cosas había hecho el hombrecito con La Línea que hasta recibió un premio (Casa de las Américas, 1975). Sin embargo, al poco tiempo, algunos decretaron que era sumamente peligroso y le prohibieron andar por ahí de mano en mano. Por fortuna ahora vuelve a moverse con total libertad, para él no han pasado los años.

PASAPALARBAS

Texto e ilustraciones de Hernán Rodrigo Cuño (Cucho) ISBN 978-987-1580-14-9 l 12 x 11 cm - 24 págs. l Edición 2011 Me dice que te diga que le dijo, así que decile que le diga ¿digo, no? ¡¿No me digas?! Sí, decile…

LA HORMIGA QUE CANTA – RÚSTICA Y CARTONÉ

Textos de Laura Devetach e ilustraciones de Juan Manuel Lima ISBN RÚSTICA :987-9011-62-7 / 978-987-9011-62-1 ISBN CARTONÉ: 978-987-1580-21-7 l 32 págs. l 15 x 22 cm. Premio Octogone - CIELJ - París - Francia - Categoría “Premio Gráfico Internacional”. Elegido por la Federación Internacional de Bibliotecarios entre los diez mejores Libros - Álbum de la Argentina.

TIA LOCA RECIBE VISITAS

Texto e ilustraciones de Pablo Zweig ISBN 978-987-9011-87-4 l 18 págs. 15 x 15

Aquí estamos las hormigas de Juan y de Laura. Los dos nos escucharon (y nos oyeron) y nos miraron (y nos vieron). Divulgaron entonces algunos secretos: gritamos con voces chiquitas, cantamos, tenemos un idioma. Juan nos dio voces con sus negros, verdes, rojos, ocres. Laura nos dibujó con palabras, enfiladas, despatarradas y, entonces, chimichurri, chimichurri, chimichurri... ¿a que no saben con qué llenamos cada vez el hormiguero?

Cuando Tía se entera de que sus sobrinos vienen a visitarla, debe salir urgente a comprar… ¡Pero no esperen de ella otra cosa que las compras más disparatadas!

EL RATÓN MÁS FAMOSO

¿HAS VISTO?

Pérez colecciona dientes de leche. Pero, ¿es ése su único pasatiempo?... El ratón más famoso, un álbum sobre las letras y otros misterios escondidos en los libros. Las ilustraciones son fotografías de un juguete hecho enteramente en cartulina recortada con tijera y trincheta, y pegada con cola común.

Cuando veas un plano de color, no dudes en mirarlo atentamente, puede que de esa superficie -pareja y de apariencia vacía- salga un mundo inmenso a descubrir. ¿Has visto?...

UN REY DE QUIÉN SABE DÓNDE

UN LIBRO BIEN PLANTADO HA DE ESTAR MUY ORDENADO

Texto e ilustraciones Istvansch ISBN 987-9011-56-2 / 978-987-9011-56-0 l 24 págs. l 15 x 15 cm.

Texto e ilustraciones de Ariel Abadi 987-9011-57-0 / 978-987-9011-57-7 l 32 págs. l 15 x 7 cm Destacado ALIJA 2003 – Categoría Libro-Álbum Finalista categoría Primeros Lectores 2005, Banco del Libro de Venezuela Si en un libro se ponen tres reyes y un par de personajes más, la calma no puede durar mucho. (El Poder también es cosa de libros para niños.) Los dibujos de este libro fueron hechos en tinta y acuarela sobre papel lana, trabajados una y otra vez hasta llegar al resultado que el autor deseaba: un lío. 16

Texto e ilustraciones de Istvansch ISBN 987-9011-83-X / 978-987-9011-83-6 l 18 págs. 15 x 15

Texto e ilustraciones de Adriana Morales ISBN 978-987-1580-10-1 l 15 x 15 cm - 24 págs. l Edición 2011 Un libro es una cosa muy seria. Cuando tengas uno entre tus manos no olvides ser formal y poner cara de persona importante y circunspecta... por ejemplo, cuando tengas éste no olvides ser circunstante e imporpecto, con cara de poner olvides entre manos. Y tener uno cuando muy serio. Y ser. Broli.

17

COLECCIÓN PEQUEÑOS DEL ECLIPSE

Dirigida por Istvan Schritter. Para disfrutar de la estética, el arte, el juego, el color. Para que el primer contacto con los libros sea una sorpresa única como el primer paso. Para pequeños que piensan en grande.

LA LÍNEA

FEDERICO

Texto e ilustraciones de Leo Arias Libros individuales o los tres en un pack contenedor. Destacado ALIJA 2006 – Categoría Libro Total

NUEVO

FEDERICO ¿CÓMO TE LLAMÁS?

CHIQUILÍN DE BACHÍN

De Horacio Ferrer ilustrado por María Delia Lozupone 978-987-23530-2-5 l 24 págs. l 17 x 22 cm. Tratando de seguir el rastro de un diminuto personaje trágico, nació este valsecito con sabor a fábula porteña a fines de la década del ´60 en una vieja parrilla vecina al mercado del centro.

Texto e ilustraciones de Leo Arias 978-987-1580-52-1

Un niño preguntón, un gato que no contesta... y una duda. Un pequeño libro sobre una amistad tan grande que no tiene nombre.

EL BAZAR DE LOS JUGUETES

De Yiso ilustrado e interpretado por Isol 978-987-23530-5-6 l 24 págs. l 17 x 22 cm. Isol recibió el premio Astrid Lindgren 2013.

NUEVO

FEDERICO ¿ADÓNDE FUISTE ANOCHE? Texto e ilustraciones de Leo Arias 978-987-1580-56-9

Reinaldo Yiso, desde chico borroneó papeles con composiciones que extraía de su observación de la realidad, de la calle y de sus sueños juveniles.

Un gato que durmió afuera, un niño que quiere saber dónde... y un lío. Un pequeño libro sobre vaya a saber cómo puede reaccionar una madre ante dos amigos inseparables.

SUEÑO DE BARRILETE NUEVO

FEDERICO ¿CÓMO HACÉS ESE RUIDITO? Texto e ilustraciones de Leo Arias 978-987-1580-57-6

De Eladia Blázquez ilustrado por María Wernicke 978-987-23530-0-1 l 24 págs. l 17 x 22 cm. En este tango, Eladia Blázquez habló de su barrio natal, Avellaneda, que compuso en el año 1960.

Un gato que hace ruiditos, un niño… ¿que también hace ruiditos?. Un pequeño libro sobre el feliz bullicio de la amistad.

18

19

COLECCIÓN 2X4 . TANGO PARA PIBES

Dirigida por Irene Singer. 2 x 4 tango para pibes invita a descubrir el tango en el espacio conocido de un libro ilustrado. Para lectores de todas las edades. Traducidos al inglés, francés, portugués e italiano. ¿Qué es el tango? Como bien dijo Enrique Santos Discépolo, el tango es un pensamiento triste que se baila. En el Buenos Aires de fines del siglo XIX, en ese embudo de sueños donde día a día el Río de la Plata volcaba inmigrantes italianos y españoles, polacos y rusos, gentes del interior de la Argentina y de los países vecinos, buscadores ansiosos y temerosos de un futuro próspero pero esquivo, se comenzaba a bailar una música distinta, a veces cadenciosa y taciturna, a veces desfachatada y hasta escandalosa. Por los años ´20 deviene en un pensamiento triste que se puede bailar, pero que también se canta.

De Reinaldo Yiso y Pablo Zweig 9789872353018 l 24 págs. l 17 x 22 cm. Con letra de Reinaldo Yiso y música de Juan Puey, fue compuesto en 1943 y unió dos pasiones populares: el fútbol y el tango.

Dirigida por Maite Alvarado. Esta Colección rescata los grandes relatos épicos, antepasados de todas las narraciones. El mundo medieval, con sus reglas de honor y cortesía, su crueldad y sus criaturas fantásticas en versiones ilustradas y adaptadas para lectores de 10 años en adelante; pero conservando la magia y la fuerza de los relatos originales.

JUANITO LAGUNA AYUDA A SU MADRE

De Horacio Ferrer ilustrado por Eleonora Arroyo 978-987-23530-3-2 l 24 págs. l 17 x 22 cm. Este tango habla de Juanito Laguna, uno de los personajes emblemáticos de Antonio Berni, artista plástico de la innovación y la búsqueda estética en la década del ´60.

[ Premio destacado ALIJA 1996 (Asociación del Libro Infantil y Juvenil de Argentina) – Categoría Colección ]

LA CONQUISTA DE OLWEN

Versión de Claudia López 987-9011- 05-8 / 978-987-9011-05-4 l 32 págs. l 15 x 23 cm. En las Islas Británicas, en una región conocida como el país de Gales se instalaron los celtas hace muchos años. La historia que aquí se cuenta pertenece al Mabinoqi, un conjunto de relatos anónimos galeses de aquellas épocas.

UN BEBÉ DE PECHO Y UN POTRILLO BLANCO

Versión de Ruth Kauffman ISBN 987-9011-07-4 / 978-9011-07-4 l 32 págs. l 15 x 23 cm. En las Islas Británicas, en una región conocida como el país de Gales se instalaron los celtas hace muchos años. La historia que aquí se cuenta pertenece al Mabinoqi, un conjunto de relatos anónimos galeses de aquellas épocas.

20

21

COLECCIÓN LIBROS DEL OLIFANTE

EL SUEÑO DEL PIBE

Versión de María Fernanda Cano 987-9011-06-6 / 978-987-9011-06-5 l 48 págs. l 15 x 23 cm. En la península escandinava, en el territorio que hoy ocupa Suecia, vivían también, hace muchos años, los gautas. Beowulf cuenta la historia de un mítico rey gauta y de los enfrentamientos de este pueblo con sus vecinos, los suecos, y de la amistad que los unía a sus otros vecinos, los daneses. Este relato parte de aquella saga.

Una propuesta sólida y clara para todos aquellos amantes del teatro infantil y juvenil; para aquellos docentes que no encuentran textos que rescaten valores y vivencias para un acercamiento placentero y lúdico con el teatro. El lector tendrá una clara exposición de las características de cada uno de los personajes; de las acciones y movimientos que los mismos deben realizar en el escenario; del concepto de iluminación que debe acompañar a la obra y de los posibles diseños de vestuario y escenografía que se sugieren. Acompañando al texto se adjunta, como obsequio, un CD con toda la música original de la obra -del compositor Martín Bianchedi- y una guía numerada de temas y momentos exactos de su inserción en la pieza.

TEATRO PARA JÓVENES KALEVALA - El país de los héroes

Versión de Carmen Crouzeilles 987-9011-10-4 / 978-987-9011-10-4 l 48 págs. l 15 x 23 cm. Hace alrededor de mil años, en las tierras hoy ocupadas por Finlandia y Karelia, los runoyas, poetas y magos de gran poder, cantaban las increíbles epopeyas de los héroes que usaron su fuerza y sus poderes mágicos para defender el mundo recién creado de sus enemigos de Pohjola, actualmente Laponia. Cuando en el siglo XIV las hordas suecas invadieron Finlandia, desterrando a los dioses paganos e imponiendo el culto de Cristo, los runoyas debieron ocultarse. Las historias que aquí se cuentan pertenecen a El Kalevala, libro en el que hace un siglo y medio fueron reunidos todos los antiguos poemas llamados runas.

TRISTÁN E ISOLDA - Los amantes de Cornualles

Versión de Horacio Guido 987-9011-11-2 / 978-987-9011-11-9 l 48 págs. l 15 x 23 cm. En el siglo XII de nuestra era, bardos y trovadores marchaban por los caminos, de aldea en aldea; paraban en las nuevas ciudades y en los viejos castillos y allí recitaban antiguas leyendas celtas, que ya entonces hablaban de un pasado remoto y desconocido. Una de esas historias, traída por juglares del reino de Cornualles, en el sur de las Islas Británicas, relataba las muchas peripecias de los amores de Tristán e Isolda, amor desdichado y eterno, amor como nunca habrá otro.

EL LOCO DE ASIS

Manuel González Gil 987 9011-39-2 / 978-987-901-139-3 l 64 págs. l 15 x 23 cm. Desde su estreno en el año 1984 hasta la fecha ha sido representada y llevada en gira por toda la Argentina, Latinoamérica y Europa. El Loco de Asís fue el primer acercamiento con el teatro para muchas generaciones de jóvenes. Hoy a través de su lectura vuelve a proponer un mensaje inteligente, diferente y tan difícil de encontrar.

DESCALZOS - San Juan de la Cruz en vuelo Manuel González Gil 987-9011-37-6 / 978-987-9011-37-9 l 64 págs. l 15 x 23 cm Durante nueve meses Juan de Yépez es juzgado, encarcelado y torturado física y mentalmente en la prisión conventual de Toledo. Durante este encierro, acompañado tan solo por sus obsesiones y sus fantasmas, encuentra en su celda el campo propicio para regalarle a la literatura universal su maravilloso e inigualable “Cántico Espiritual”. Toda la poesía, la espiritualidad, la filosofía y sensibilidad de este enorme poeta se va desgranando en Descalzos.

SOCIEDAD DE HERMANOS - Vida y obra del Padre Marcelino Champagnat Manuel González Gil 987- 9011-51-1 / 978-987-9011-51-5 l 64 págs. l 15 x 23 cm. Es un vibrante y emotivo musical que el autor escribiera por pedido especial de la Comunidad de los Hermanos Maristas de la República Argentina. La obra fue representada durante más de tres años por toda Latinoamérica y España. Fue traducida al portugués y representada en Brasil.

22

23

COLECCIÓN LIBROS SUBIENDO A ESCENA

BEOWULF - La leyenda de las dos criaturas

CAMILA - Vida y obra de la Madre Camila Rolón Manuel González Gil 987-9011-47-3 / 978-987-9011-47-8 l 64 págs. l 15 x 23 cm.

CORAZÓN SIN FRONTERAS - El carisma Marista de cara al nuevo siglo Manuel González Gil 987-9011-46-5 / 978-987-9011-46-1 l 64 págs. l 15 x 23 cm.

La admirable vida y obra de la Hermana Camila -fundadora de la Congregación de las Hermanas Pobres Bonaerenses de San José de la República Argentinase hallan entrañablemente unidas a la historia de nuestra tierra ya que su memoria y su recuerdo son la memoria de nuestros antepasados, de nosotros mismos.

También, esta obra, fue escrita por el autor por expreso pedido de la comunidad marista. Fue estrenada en Buenos Aires, llevada por toda la Argentina y Chile.

EL ÚLTIMO ENEMIGO

Manuel González Gil 987-9011-49-X / 978-987-9011-49-2 l 64 págs. l 15 x 23 cm. Propone un ingenioso y virtual diálogo entre Dios y el demonio. Una lúcida y crítica mirada de nuestra sociedad y de los males que la aquejan. Un irónico y vertiginoso musical que desnuda con un humor ácido y corrosivo los temas más candentes de nuestro tiempo.

TEATRO PARA NIÑOS TODO DE A DOS - Un pequeño cuento de amor Manuel González Gil 987-9011-40-6 / 978-987-9011-40-9 l de 5 a + l 64 págs. l 15 x 23 cm. Fue la primera cosquilla que descubrió nuestro corazón y que iluminó de manera distinta nuestros ojos. La primera tarde de nostalgia. El primer beso y la primera caricia. La primera vez que cambiamos el partido de la tarde por una caminata silenciosa y de manos apretadas. La primera sonrisa y la primera lágrima. Fue ese primer tiempo en que creímos ciegamente que todo el mundo éramos nada más que vos y yo... Porque todo, absolutamente todo, era de a dos...

BOSCO - En nombre de Dios Manuel González Gil 987-9011-50-3 / 978-987-9011-50-8 l 64 págs. l 15 x 23 cm.

LOCAS HISTORIAS -Teatro en historietas

Con un lenguaje claro y directo la obra logra que el carisma salesiano quede plasmado en el escenario y provoque una genuina y espontánea invasión de alegría y de fe en la platea. El musical fue representado en gira por Argentina, Uruguay y Chile.

A veces, solo a veces, nuestras fantasías quieren salir de paseo. Deciden por sí mismas que ya no quieren dormir más con nosotros y se nos escapan y se transforman en una “loca historia” para contarle a nuestros amigos. Sabemos que nunca sucedieron y que tal vez nunca sucederán; pero existen.

Manuel González Gil 987-9011-41-4 / 978-987-9011-41-6 l de 5 a + l 64 págs. l 15 x 23 cm.

UN MUNDO DE CYRANOS -Versión libre del Cyrano de Bergerac ¿YO?... TERESA DE JESÚS

Manuel González Gil - Carlos de Urquiza 987-9011-48-1 / 978-987-9011-48-5 l 64 págs. l 15 x 23 cm. ¿Yo?...Teresa De Jesús refleja el canto de amor de una mujer que logró hacer valer sus derechos en un mundo de hombres y al mismo tiempo quiso defender a ese hombre de su propia codicia e impiedad.

24

Manuel González Gil 987-9011-38-4 / 978-987-9011-38-6 l de 6 a + l 64 págs. l 15 x 23 cm. Destacado ALIJA 2003 (Asociación del Libro Infantil y Juvenil de Argentina) – Categoría Obra de Teatro. Y pensar que en nuestro tiempo la historia del Cyrano de Bergerac no tendría razón de ser: se solucionaría simplemente con un cirujano plástico. ¿Qué pena, no? ¡Qué bella y apasionada historia de amor nos estaríamos perdiendo! Pero a no preocuparnos, porque a pesar de tantos siglos transcurridos, de diferentes épocas y costumbres, siempre habrá un Cyrano a la vuelta de cada esquina o adentro nuestro. Siempre habrá un Cyrano que enarbolando sus diferencias y discrepancias seguirá soñando y luchando por un mundo libre y justo, por un mundo mejor... por un mundo de Cyranos. 25

Manuel González Gil 987-9011-43-0 / 978-987-9011-43-0 l de 3 a + l 64 págs. l 15 x 23 cm. Todos tuvimos ese amigo imaginario, ese oso preferido, esa muñeca o simplemente ese Garabarito a quien hicimos depositario de nuestros secretos, o quien jugó con nosotros, o quien compartió los momentos y las cosas que una vez provocaron nuestro asombro. Un día los hechos “adultos” e “importantes” se hicieron presentes y sin saber cómo, ni precisamente cuándo, “Garabarito” no vino a jugar más con nosotros.

LOS MOSQUETEROS... DEL REY - El saberse amigos Manuel González Gil 987-9011-44-9 / 978-987-9011-44-7 l de 6 a + l 72 págs. l 15 x 23 cm. Vivíamos todos en la misma cuadra. Por razones económicas o religiosas no íbamos a la misma escuela; pero los cuatro nos apurábamos a terminar los deberes, para poder encontrarnos en la esquina. Respondíamos solamente al apodo de “Los Mosqueteros” y, al igual que los personajes de Alejandro Dumas, vivíamos todos los días esa hermosa sensación de saberse “... todos para uno y uno para todos”. Frase que encierra toda la solidaridad, toda la libertad y todo el amor de saberse y sentirse “amigos”.

Dirección literaria: María Teresa Andruetto Dirección de arte: Istvan Schritter Absurdos, realistas, poéticos, fantásticos... Libros que te hacen sentir. Libros que te dejan pensando. Libros únicos para ser leídos por todos. Sólo para lectores exigentes. Una colección para un lector “sin edad”, libros que, destinados a la franja joven o infantil, se dejan bienleer por lectores adultos. Una colección de libros elegidos, de libros perdurables, una colección con un perfil valorado por lectores exigentes, un perfil valorado también por escritores e ilustradores exigentes. Libros que puedan seguir leyéndose a lo largo de los años. [ Destacado Alija 2005 - Mejor diseño de colección ]

DESARMABLE - Un juego para armar Manuel González Gil 987-9011-42-2 / 978-987-9011-42-3 l de 3 a + l 64 págs. l 15 x 23 cm.

DIABLOS Y MARIPOSAS

Desarmable nuestro autito de carreras y sus ruedas. Desarmables las muñecas y los osos de trapo. Desarmables los juegos, las decisiones, los pensamientos y la imaginación. Desarmar... buscar formas. Desarmar... desarmar... y el camión se transforma en pájaro, la puerta en barco, el espejo en ventana y la mano en pincel. Desarmar... desarmar... es jugar y crear. Es investigar y querer entender. Desarmar... desarmar... es una hermosa manera de crecer.

Un rompecabezas de relatos breves, episodios sucedidos a Sidonias (con sus mariposas y sus diablos) que reniegan, aman, discuten, se entristecen, se rebelan, escriben... en el campo o en balcones, calles, y terrazas de una ciudad.

Texto de Laura Devetach e ilustraciones de Istvansch 987-9011-60-0 / 978-987-9011-60-7 l 48 págs. l 16 x 21 cm.

ROBINSON CRUSOE... EL MAR - Teatro para contar Manuel González Gil - Carlos de Urquiza 987-9011-45-7 / 978-987-9011-45-4 l de 6 a + l 64 págs. l 15 x 23 cm.

LA SOGA

Dos actores y un músico intentan contar la célebre historia de Daniel Defoe. ¿Pero cómo hacerlo si uno de los encargados de contarla ni siquiera se ha tomado el trabajo de leerla y se cree con la autoridad suficiente de narrarla? En un disparate escénico, tres divertidos amigos, se atreven a jugar sin límites de imaginación, cómo inventar e improvisar una historia en el escenario. Cómo actuarla y representarla sin tener la más mínima idea de cómo hacerlo. Cómo bailar y cantar sus canciones sin haberlas ensayado.

Una historia de amor de dos adolescentes en un lugar de la Patagonia es el punto de partida para mirar el pasado: los años de la dictadura, la violación del derecho a la identidad, la violencia que como la soga que da título al libro ha unido y dañado a los hombres desde el comienzo de los tiempos.

26

Texto de Esteban Valentino e ilustraciones de Gustavo Roldán (h) 987-9011-77-5 / 978-987-9011-77-5 l 64 págs. l 16 x 21 cm.

27

COLECCIÓN NOVELAS . CUENTOS . POEMAS

GARABARITO - Nuestro amigo imaginario

Texto de Rogelio Ramos Signes e ilustraciones de Nicolás Arispe 987-9011-70-8 / 978-987-9011-70-6 l 64 págs.1 l 16 x 21 cm. Destacado ALIJA 2005 - Mejor Ilustración En busca de los vestuarios narra, en primera persona y con final inesperado, la iniciación de un muchacho que desciende, con sus amigos, a un mundo subterráneo en el que se suceden sentimientos contradictorios y donde no es fácil encontrar “el buen camino”.

Desde los 4700 km de la carretera más larga y espectacular del país, hasta los secretos de un barrio de Buenos Aires... Una colección que recorre mágicos lugares de la Argentina a través de fotografías e ilustraciones a todo color, utilísimos croquis e infogramas variados. (En castellano y en inglés)

ADIÓS, RAPA NUI

PATAGONIA

Texto de Olga Gil López e ilustraciones de Liliana Menéndez 987-9011-79-1 / 978-987-9011-79-9 l 80 págs. l 16 x 21 cm.

Federico B. Kirbus 987 9011-52-X / 978-987-9011-522 l 96 págs. l 18 x 26 cm.

La misteriosa Isla de Pascua y la vida sencilla de una familia pascuense, son el paraíso perdido que la protagonista recupera en esta emotiva novela de viaje; recorrido sensible por la amistad, el amor y las diferencias culturales.

Con más de un centenar de espectaculares fotografías e ilustraciones a todo color además de utilísimos croquis e infogramas variados, Federico Kirbus muestra y comenta, con su particular estilo y experimentada visión de viajero, las maravillas patagónicas por debajo del paralelo 42º S que año a año convocan a un mayor número de visitantes provenientes de todos los rincones del globo. ¡Una invitación irresistible! Edición bilingüe: castellano-inglés.

PAQUELÉ

MÁGICA RUTA 40 - NUEVA EDICION ACTUALIZADA

Texto de Julio M. Llanes e ilustraciones de Julián Roldán 987-9011-80-5 / 978-987-9011-80-5 l 160 págs. l 16 x 21 cm. Una ciudad no es tuya hasta que no cierras los ojos y la sigues viendo, dice Paquelé, el protagonista de esta conmovedora novela del cubano Julio Llanes sobre el amor a la tierra, sobre el sentido de pertenencia a una cultura, sobre su persistencia en la memoria.

SUMAMENTE HORMIGA

César Bandin Ron 987-9011-78-3 / 978-987-9011-78-2 l 88 págs. l 16 x 21 cm. Irreverente, imprevisible, atravesado por el azar y el juego y en el límite con las artes plásticas y el diseño gráfico, Sumamente hormiga acerca a los jóvenes lectores -fruto de intensas exploraciones en los bordes del lenguaje- una poesía a la que acaso no están acostumbrados.

28

Federico B. Kirbus Rústica: 987 9011-54-6 / 978-987-9011-54-6 Cartoné: 978-987-1580-39-2 112 págs. l 20 x 28 cm.

La carretera más larga y espectacular de Argentina. La mágica Ruta Nacional 40, a través de 4.700 km, llega de la Puna de Jujuy hasta casi Tierra del Fuego. El autor no deja de sorprendernos con su mirada experta y conocedora de un paisaje sin igual. Edición bilingüe: castellano-inglés.

QUEBRADA DE HUMAHUACA

Federico B. Kirbus 987 9011-53-8 / 978-987-9011-53-9 l 80 págs. l 20 x 28 cm. Uno de los lugares más hermosos del país. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con más de un centenar de fotografías en un recorrido a través de una belleza sin igual. Edición bilingüe: castellano-inglés.

29

COLECCIÓN TURISMO

EN BUSCA DE LOS VESTUARIOS

TIGRE

Compilador Ariel del Mastro 978-987-9011-92-8 l 112 págs. l 20x 28 cm. Cualquier motivo es bueno para recorrer el hermoso paisaje tigrense. Los atractivos naturales y culturales que ofrece la ciudad y el Delta, constituyen un verdadero tesoro para el visitante que llega, ya sea por un día, una semana, un mes o toda la vida. El presente libro, con fotografías históricas y actuales, infografías, planos y mapas es el punto de partida para una experiencia inolvidable. Colección Libros-Álbum del Eclipse Edición bilingüe: castellano-inglés.

Colección Pequeños del Eclipse Colección 2x4 - Tango para Pibes Colección Libros del Olifante DESDE EL VAPOR Colección Libros Subiendo a Escena Pablo Pereyra .Novelas.Poemas 978-987-1580-00-2 l 152 págs. l 17 Colección x 24 cm. l Cuentos Edición 2009 Colección El presente libro es el fruto de una investigación queTurismo duró más de doce años. Su recorrido, que abarca la historia de la navegación de pasajeros en el Delta –desde los inicios hasta el presente–, constituye un exhaustivo y único trabajo sobre el tema. Con una gran cantidad de datos bibliográficos, un extenso archivo fotográfico, y el relato de más de una decena de entrevistados, Desde el vapor, historia sobre la navegación de pasajeros en el Delta constituye un aporte cultural y social sin precedentes.

PALERMO DE ANTAÑO

Compilación de Ariel del Mastro 978-987-1580-04-0 l 96 págs. l 22 x 22 cm. Un recorrido por el barrio en su espacio y su tiempo pasados, que este libro pretende preservar recogiendo datos, anécdotas e imágenes, y así contribuir a la difusión y promoción del patrimonio arquitectónico y cultural de la Ciudad. Reconocido por la Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico.

30

31

Ediciones del Eclipse fue fundada en 1989 por Rosario Charquero. Durante siete años desarrolló textos escolares hasta que, en 1995, comenzó a publicar literatura infantil y juvenil. En 2003, la editorial lanza Libros-Álbum del Eclipse que, a la par de constituirse en la primera colección de álbumes de la Argentina, se convierte en la más representativa de la editorial, con más de 40 títulos publicados en la actualidad. Hoy, ante la ausencia física de Rosario, el equipo que formamos las personas en quienes ella confió continúa con su proyecto original, sus ideales y su amor por los libros.

Julián Álvarez 841 / 843 C1414DRQ - CABA - Argentina (+54) 4771-3583 www.deleclipse.com 32 [email protected]

Seguinos: Ediciones del Eclipse @DelEclipse

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.