editada por los alumnos de Deportea oct

Publicación de distribución gratuita - www.elequipo-deportea.com #1 editada por los alumnos de Deportea oct. 24 2016 Del Potro campeón luego de d

9 downloads 100 Views 2MB Size

Recommend Stories


Los alumnos construyen puentes
Los alumnos construyen puentes Proyecto: SEPARACIÒN DE BASURA Y RECICLAJE Dirección del proyecto: Angelika Huber, para Bachiller y Pilar Benlloch, par

INFORMACIÓN A LOS ALUMNOS
IEL Giner de los Ríos de Lisboa Departamento de Tecnología INFORMACIÓN A LOS ALUMNOS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN I _ 1º BAC INFORMACIÓN A LOS ALUMN

2009 INFORME DE LOS ALUMNOS
VISITA A LA PLANTA DE ANDREANI 13/05/2009 INFORME DE LOS ALUMNOS Concurrieron 32 alumnos. Fueron en transportes proporcionados por el Centro de Estudi

AYUDA PARA UTILIZAR EL SAÓ-fct POR LOS ALUMNOS
AYUDA PARA UTILIZAR EL SAÓ-fct POR LOS ALUMNOS Acceder al SAÓ-fct. Se puede acceder o bien haciendo una búsqueda con el Google, introduciendo sao fct,

Story Transcript

Publicación de distribución gratuita - www.elequipo-deportea.com

#1

editada por los alumnos de Deportea

oct. 24

2016

Del Potro campeón luego de dos años y a un mes de la Davis.

P.20

El Pincha se afirma arriba: 2 a 1 al Ciclón. P.4

Canallada Gigante

Maxi Rodríguez le metió el gol a Central en el último minuto de descuento. Inolvidable 1 a 0 de Newell’s y adiós a una racha de diez clásicos sin ganar . Silencio en Arroyito.

A Boca se le escapó dos veces: 2 a 2.

P.6

PAG.2

oct. 24

2016

68 veces Maxi

Maximiliano Rodríguez llegó a los 68 tantos con la camiseta de Newell's. Está octavo en la tabla histórica de goleadores leprosos.

Fin de la sequía

Newell's llevaba diez partidos sin ganar el clásico. Su último triunfo había sido en el apertura 2008, 1-0 con gol de Rolando Schiavi.

central 0 - newell’s 1

La Fiera enmudeció al Gigante y tuvo su propia revancha Después de los duros momentos que atravesó en los choques anteriores ante los Canallas, Maxi Rodríguez le dio el triunfo a la Lepra cuando se jugaba el descuento. Nicolás Lulo (desde rosario)

C

on un gol a falta de un minuto para finalizar el partido ante Rosario Central, Maxi Rodriguez se vistió de héroe y le dio a Newell´s el triunfo en el clásico de la ciudad tras ocho años de sequía. Figura, ídolo y líder, tres adjetivos que resumen lo que simboliza el ídolo leproso para su club. “Uno siempre sueña con ganar el clásico metiendo el gol y, encima, en el último minuto”, declaró La Fiera consumada la victoria. Podrá jactarse

de haber cumplido ese anhelo. Es que el exjugador del Liverpool (Inglaterra) y Atlético Madrid (España) marcó el gol con el que su equipo festejó en el Gigante de Arroyito. Finalizaba el encuentro ante Rosario Central, y la Lepra no podía marcar el gol del triunfo para ponerle punto final a una racha adversa sin poder vencer a su eterno rival. El trámite del cotejo había sido desfavorable para los rojinegros y la presión recaía, una vez más, sobre el capitán. Al igual que un

Todos los abrazos para él. Los jugadores de Newell’s rodean al goleador y emblema luego del triunfo en Arroyito.

año atrás, cuando a días de disputarse el clásico los barras balearon la casa de su abuela para exigirle el triunfo ante los canallas. Esta vez, ni siquiera el empate era una opción. Y Maxi Rodríguez lo sabía. Necesitaba redimirse, luego de tantos clásicos que terminaron con amargura. Por eso, cargaba con una mochila repleta de imposiciones. Finalmente, esa mochila llegó a su fin.

Luego de un córner ejecutado por él, un cabezazo de Mauro Formica y una pelota que quedó sola en el área, el capitán se tomó revancha. Una revancha ante cada uno que le achacó no sentir pasión, lo acosó y lo amenazó tanto a él como a su familia. Y así fue. Con la fuerza que lo caracteriza tanto dentro como fuera de la cancha, cruzó la pelota al segundo palo y dejó a todos

los hinchas de Central en silencio. “Lo comparo con el penal a Holanda y el gol a México”, confesó Maxi ante los periodistas a la salida del estadio. Con su grito explosivo que mezclaba el desquite personal con la felicidad de ganar el clásico, el capitán da vuelta una página negativa contra Rosario Central y hace delirar a la mitad de la ciudad.

PAG.3

oct. 24

2016

Violencia...

y más violencia

Luego del partido, hinchas Canallas se enfrentaron a la policía, que reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos.

Simpatizantes de Rosario Central apedrearon el micro del plantel de Newells a la salida del estadio.

central 0 - newell’s 1

El local puso el color pero la fiesta fue Leprosa

Rosario Central

0

1 S. Sosa 33 C. Villagra 4 P. Ferrari 3 H. Menosse 14 D. Gissi 16 M. Martínez 20 G. Colman 11 J.L. Fernández 15 W. Camacho 29 T. Gutierrez 9 M. Ruben DT: E. Coudet

Catalina Sarrabayrouse (desde rosario)

C

uando termina un partido quedo todo contracturado, pero no puteo. Ojalá pudiera¨, comentó una vez Fontarrosa. De haber visto este clásico, su reacción habría sido muy diferente. Es que el choque rosarino tiene algo que lo distingue: genera una adrenalina especial, difícil de comprender para aquél que lo ve desde un sillón. En la Avenida Avellaneda todo se vivió a pura emoción. Desde temprano, los hinchas y los bocinazos coparon las calles. La fiesta estaba preparada y la emoción era inocultable. El ingreso al campo de juego fue deslumbrante: papeles picados, bengalas de humo, cantos y bombos organizados como una orquesta del Colón. Así fue el primer tiempo, con el corazón que latía al ritmo de las can-

Mala tarde. Marco Ruben fue bien neutralizado por Moiraghi y tuvo poca incidencia.

ciones y el deseo del gol que emanaba entre los presentes. Incluso Rodrigo, a cargo de la seguridad, sufrió cada falta, celebró los lujos y golpeó un banco ante la atajada de Luciano Pocrnjic. A los 37 minutos, el arquero brilló al tapar un cabezazo de Marco Ruben y el rebote de Washington Camacho, mientras miles de hinchas se agarraban la cabeza. En el complemento, la euforia en el Gigante de Arroyito se fue apagando. Pero jamás se apagó el fuego interior de Eduardo Coudet,

que no dejó de gritar ni a los árbitros ni a sus dirigidos. Mientras Diego Osella permanecía sentado en el banco de suplentes, “El Chacho” no paraba de sacudir los brazos. Cuando el partido agonizaba, llegó el momento de dolor para Central. Por su lado, los leprosos desataron la euforia. A falta de un minuto para finalizar el cotejo, Maxi Rodríguez les dio el triunfo que se les negaba desde hacía tiempo. Pese a eso, la hinchada Canalla no permaneció en silencio y siguió alentando.

Newell’s

1

1 L. Pocrnjic 30 N. Paz 36 F.Escobar 15 F. Formiliano 3 N. Moiraghi 5 D. Mateo 10 M. Formica 25 H. Fértoli 11 M. Rodríguez 31 F. Quignón 20 J. Amoroso DT: D. Osella

Detalle Goles: ST 49m M. Rodríguez (N) Cambios: ST 19m F. Bordagaray por G. Colman (RC), 27m G. Herrera por W. Camacho (RC), 28m L. Advíncula por F. Formiliano (N), 35m J. Aguirre por H. Menosse (RC), 36m J. Elías por F. Quignón (N), 41m M. Tévez por H. Fértoli (N). Suplentes: E. Burgos, P. Ojeda, J. Ledesma, V. Salazar (RC); E. Unsain, V. Figueroa, E. Isnaldo, I. Scocco (N). Amonestados: W. Camacho, D. Gissi, M.Ruben (RC); D. Mateo, N. Moiraghi, L. Advíncula (N). Cancha: Rosario Central Árbitro: Mauro Vigliano.

El Chacho fue puro lamento y resignación Sebastián Cassagne

S

e quitó el saco y lo tiró a un costado. Rápidamente lo volvió a agarrar y, sin saber qué hacer con él, se colocó una manga y dejó la otra colgando. La incomodidad de Coudet se reflejaba en el campo: Central jugaba mejor, pero no conseguía convertir; el rival, como diría “Chacho” unas horas más tardes, “no tuvo intenciones de ir a buscar el arco rival”. Lo dijo también Marco Ruben, tal vez con más claridad: “Newells tiene una forma amarreta de jugar al fútbol”. Y es cierto. Le dolió al Chacho. No lo vio venir, de la misma manera en que los periodistas no lo vieron venir a él hasta pasada la hora y media después del partido. Ofuscado, finalmente apareció. Habló despacio, pausado, y sólo elevó la voz para decir que el rival “ganó con un sólo tiro al arco”. El tiro de gracia.

PAG.4

oct. 24

2016

Casaca homenaje

Israel Damonte

Estudiantes jugó su segundo partido con una camiseta por los 10 años de la goleada histórica por 7-0 a Gimnasia.

El volante, autor del segundo gol, dijo horas antes del partido: “Sueño con ganar un título con Estudiantes”.

san lorenzo 1 - estudiantes 2

Las fuerzas Vivas del Pincha Estudiantes de La Plata encontró en su DT la fórmula para sostener un invicto de 18 encuentros en torneos locales mediante un estilo de juego que lo ubica como único líder del certamen, con 19 puntos.

Toda la fuerza del equipo conducido por Vivas explota en el festejo del gol de Damonte

Ignacio Castro Quartino

N

elson Vivas ascendió a la conducción de la primera de Estudantes en enero del presente año luego de conducir a la reserva del Pincharrata. La salida del banco de Gabriel Milito le abrió las puertas a Vivas que rápidamente buscó imponer su sello en el equipo y que es respaldado por la estadísticas: 16 victorias, 6 empates y tan sólo 2 derrotas en 26 partidos disputados en el torneo local. Para el mercado de pases del torneo corto de 2016 llegaron dos piezas claves de la defensa que comenzó a asentarse en ese semestre: Andújar, proveniente del Nápoli, de Italia, y Sánchez, con pasado en Tigre. El arquero y el lateral derecho se acoplaron a la segunda mejor última línea con sólo once goles recibidos (uno menos que Lanús, el campeón de ese torneo). Además, se sumó Leandro González Pírez, otro con pasado en el Matador de Victoria, que llegó para ser titular y terminó siendo recambio en un equipo que cuenta con jugadores consolidados y con experiencia como en la zaga central y en el costado izquierdo. Leandro Desábato y Jonathan Shunke son piezas inamovibles en la cueva, al igual que Aguirregaray en el lateral.

En la mitad de la cancha apareció Augusto Solari, venido de River. Entonces comenzó a forjarse otro de los pilares que sostienen este gran presente del León ya que por el sector derecho se gestó un tándem que está dando sus frutos: Sánchez y Solari le aportan aire, juego y ataque del conjunto dirigido por Vivas. Vivas armó el equipo de atrás para adelante y entendió que con algunos ajustes le daría un salto de calidad a una máquina que falta aceitar; así y todo, logró clasificar a la Libertadores 2017. Resuelta la defensa, repatrió para el mediocampo a Rodrigo Braña que aportó su experiencia, despliegue y quite a la juventud y proyección de Santiago Ascacíbar, con futuro de Selección. Por último, el DT encontró un golpe de suerte en la racha goleadora de Auzqui (tres goles en las primeras tres fechas) y de Israel Damonte, quien convirtió tres goles en tres partidos disputados en este inicio de temporada. Vivas logra una variante necesaria dependiendo de las características que necesite. Si opta por algo más ofensivo utiliza a Auzqui y de lo contrario al mediocampista central.

PAG.5

oct. 24

2016

Franco Mussis

El mediocampista de San Lorenzo que vio la roja se formó en las inferiores de Gimnasia, donde fue parte del equipo que ascendió en 2013.

san lorenzo 1 - estudiantes 2

San Lorenzo

En el Bajo Flores festejó media La Plata Tiago Bortot

P

arecía una final prematura porque el que ganaba se quedaba con la punta. La balanza se inclinó para el lado de Estudiantes que con el cierre de esta séptima fecha lidera la tabla dos puntos por encima de Newell´s, vencedor en el último suspiro en el clásico rosarino. Los esquemas que plantearon Diego Aguirre y Nelson Vivas daban a entender desde la antesala del encuentro que sería un cotejo con mucha carga táctica. Los dos técnicos pusieron en la cancha una linea de cuatro defensores, con laterales que pasaban constantemente al ataque, como también un triple cinco similar: a pesar de los diferentes nombres, ambos contaron con un volante de contención (Mussis y Braña) y dos de mayor juego: Ascacíbar-Damonte, en el Pincha, y Ortigoza-Belluschi, en el Cuervo. En el once inicial ambos DTs ubicaron un sólo referente de área y buscaron abrir la cancha con dos mediocampistas ofensivos por los costados.

Lucas Rodríguez, autor del primer gol de Estudiantes, “picoteado” por tres cuervos.

El conjunto azulgrana se vio obligado a tomar la iniciativa debido a que recibió un gol antes de los diez minutos; Lucas Rodríguez capitalizó el centro que envió Facundo Sánchez por derecha, banda que usa con frecuencia el León para lastimar a sus rivales. Mediante la presión alta que ejerció el local surgió el tanto del empate y disminuyó el protagonismo

que la visita había ejercido durante el primer tiempo. En el segundo tiempo, San Lorenzo se encontró con una situación adversa, a los 53 minutos fue expulsado Mussis. Estudiantes aprovechó la superioridad numérica y mediante pelotas paradas hizo que su rival se replegara, en una de ellas llegó el 2-1 final gracias a la aparición solitaria de Damonte.

1

12 S. Torrico 32 F. Coloccini 2 M. Angeleri 18 M. Corujo 21 E. Más 20 N. Ortigoza 23 S. Blanco 16 F. Belluschi 28 F. Mussis 11 E. Cerutti 9 N. Blandi DT: D. Aguirre

Táctica por Whatsapp

Previo al partido de ayer, Nelson Vivas envió a sus jugadores videos de algunos movimientos tácticos de su rival.

OPINION

Estudiantes

2

1 N. Losada 2 L. Desábato 6 J. Schunke 13 M. Aguirregaray 22 R. Braña 8 I. Damonte 14 F. Sánchez 18 A. Solari 5 S. Ascacibar 9 L. Viatri 10 L. Rodriguez DT: N. Vivas

Detalle Goles: PT 10m L. Rodríguez (E), 39m S. Blanco (SL); ST 25m I. Damonte (E). Cambios: ST 14m M. Caruzzo por S. Blanco (SL), 15m J. Cavallaro por R. Braña (E), 25m B. Merlini por N. Ortigoza (SL), 29m G. Graciani por A. Solari (E), 33m G. Bergessio por N. Blandi (SL), 36m J. Marchioni por L. Rodríguez (E). Suplentes: P. Díaz, N. Navarro, G. Esparza, T. Conechny (SL); L. Diarte, D. Sappa, L. González Pírez, J. Toledo (E). Amonestados: M. Corujo, N. Blandi (SL); M. Aguirregaray, J. Schunke, I. Damonte, S. Ascacibar, J. Marchioni (E). Expulsados: F. Mussis (SL). Cancha: San Lorenzo. Árbitro: Patricio Loustau

Con merecerlo no alcanza Gonzalo Felipe Llerena

E

studiantes se vuelve a La Plata con una victoria inmerecida, ya que San Lorenzo fue protagonista durante los 90 minutos. A pesar de la expulsión de Mussis, El Ciclón continuó atacando, pero El Pincha supo herir en el momento justo. El equipo dirigido por Vivas se fue triunfador del Pedro Bidegain después de haberse preocupado más por defender que por atacar. Los de Aguirre dejaron una buena impresión, mantuvieron la posesión de la pelota y controlaron el juego. El arbitraje de Loustau fue óptimo y con autoridad pudo manejar la riendas del encuentro. Fue una derrota fuerte para Los Cuervos, pero si continúan de esta manera, no cabe ninguna duda que pelearán hasta el final del campeonato.

PAG.6

oct. 24

2016

No puede con el Decano

Con Atlético, Boca jugó 6 partidos en Tucumán: ganó 1, empató 1 y perdió 4. Su única victoria fue por 2-1 hace cuarenta años.

Ser visitante no es bueno

Por el momento, Boca transcurre su peor año como visitante por torneo local desde 1990: sólo le ganó a San Martín en San Juan.

atletico tucuman 2 - boca 2

Ya no se puede comer afuera

Hace nueve partidos que el equipo de Guillermo no gana de visitante. Esta vez, lo tuvo arriba dos veces pero el Decano le sacó un empate. Así, quedó a siete puntos del líder Estudiantes.

La pelota por el aire y las ideas por el piso. A Boca le cuesta encontrar una identidad y lo paga caro cuando sale de su casa.

LUCAS FIORE

B

oca empató 2-2 ante Atlético Tucumán y acumula 9 partidos sin poder ganar en condición de visitante desde la llegada de Guillermo. Los goles fueron anotados por Fernando Zampedri y Cristian Menéndez para los tucumanos, y Cristian Pavón marcó los dos del Xeneize. El 28 de abril fue la última victoria. El imponente Defensores del Chaco de Asunción fue el escenario. Boca derrotaba 2-1 a Cerro Porteño por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores y se encaminaba a lograr la clasificación a los cuartos de final. Desde ese entonces, Boca se olvidó lo que es celebrar fuera de casa. Cada vez que sale de la Bombonera lo sufre horrores. Es como si perdiera parte de su esencia. Y en Tucumán no fue la excepción: en un partido intenso y friccionado, igualó 2-2 con Atlético y no sólo quedó lejos de la punta tras la victoria de Estudiantes sino que ya son nueve partidos sin poder ganar de visitante desde la llegada de Guillermo, con 4 empates y 5 derrotas. Luego de una semana agitada por la reunión que mantuvo la barra con algunos jugadores, la victoria sin brillo

y con poco juego ante Sarmiento y las declaraciones de Carlos Tevez pidiendo “más profesionalismo a la hora de actuar” en referencia a ciertas conductas de sus compañeros, Boca llegaba a Tucumán con la intención de cortar con la racha adversa. Para ello, Guillermo optó por cambiar de esquema táctico y volver a su predilecto 4-3-3 con Tevez como centrodelantero de área en lugar del lesionado Darío Benedetto. Sin embargo, el equipo careció de elaboración de juego y profundidad en el ataque, y no supo ni pudo doblegar a Atlético Tucumán, que por momentos lo superó en el juego y dispuso de las mejores ocasiones de gol como para ganar el partido. Lo cierto es que Boca fuera de la Bombonera no puede. O no sabe. Ni ponerse en ventaja en dos oportunidades fue suficiente. Guillermo se amparó en el mal estado de la cancha para tratar de justificar el empate de anoche en Tucumán. Pero las malas condiciones del campo de juego afectaron a ambos. Lo que resulta complejo de entender es el pobre funcionamiento de su equipo cuando sale de La Ribera. Cada vez que sale, sufre.

PAG.7

oct. 24

2016

El contrapunto de un equipo

Como local, Guillermo Barros Schelotto tiene un 71,1% de puntos obtenidos como DT de Boca. Pero como visitante, apenas el 14,8%.

El estado del campo de juego

“No pudimos jugar bien porque la cancha estaba muy mala”, acusó Guillermo. “La pelota picaba mal y nos jugó en contra”, agregó Pavón.

atletico tucuman 2 - boca 2

Atl. Tucumán

2

Tevez, la apuesta para ser un nueve que no termina de ser referencia arriba

31 J. Díaz Ayala 2 B. Bianchi 33 P. Cáceres 4 I. Canuto 24 L. Di Plácido 5 N. Leyes 29 R. Aliendro 8 G. Acosta 10 L. González 7 L. Rodríguez 9 F. Zampedri DT: J. Azconzábal

ALAIN VALFRÉ

L

a lesión de Darío Benedetto hizo que Guillermo Barros Schelotto coloque a Carlos Tevez de nueve y a Sebastián Pérez como volante de contención. El 4-3-3 que utilizó Boca para enfrentar a Atlético Tucumán no fue satisfactorio y el mediocampo no pudo hacerle llegar la pelota al capitán. Tevez es el líder futbolístico, no está acostumbrado a recibir de espaldas al arco rival y ésto desemboca en que la construcción de juego pase por el apoyo en los mediocampistas o alguna pelota que pueda filtrarle a los extremos, quienes deberían resolver la jugada. Después de un saque rápido de Guillermo Sara que le picó mal a Ignacio Canuto, descolocándolo, Tevez corrió solo; luego de levantar la cabeza, ubicó a Cristian Pavón que se encargó de empujarla. Al invertir los roles, encontraron la apertura del marcador, pero no el funcionamiento del tridente ofensivo, debi-

do a que no tuvieron muchas más conexiones en el partido. La falta de elaboración de juego en mitad de cancha generó que Schelotto reemplazara al colombiano Pérez por Walter Bou y Tevez retrocediera, para juntarse con Rodrigo Bentancur y Pablo Pérez en el armado de las jugadas. Sin embargo, con la entrada de Fernando Zuqui por Ricardo Centurión y la aparición de Pavón por izquierda, se diluyó la elaboración y las aproximaciones fueron centros de los laterales. El interrogante para recibir a Temperley el próximo domingo a las 18 es si el técnico pondrá a Tevez donde más cómodo se siente o si respaldará la idea de que sea el encargado de finalizar la jugada. En cualquiera de los casos, Boca deberá trabajar el inicio de la jugada para que le llegue la pelota a los delanteros y no tengan que bajar a buscarla.

Carlitos jugó en la función de Benedetto, que tiene para un mes de recuperación.

El Decano se les planta a los grandes DAMIÁN DI LORENZO

N

i mera casualidad la imagen demostrada por Atlético Tucumán. Mucho menos su propuesta ofensiva frente a un grande con lo que significa. El Decano transita por los días más gloriosos de su historia y desde su retorno a la máxima categoría del fútbol argentino es una piedra en el zapato para sus rivales, en especial para los grandes. En lo que va del año, al elenco tucumano le

sientan bien los platos fuertes: victoria como local frente a Racing, la hazaña en La Bombonera y el resonante triunfo en el Libertadores de América ante Independiente. A la espera de la resolución de AFA por un lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, los dirigidos por Juan Manuel Azconzábal siguen sumando puntos y méritos para acreditarse con su merecida plaza.

Boca Juniors

2

1 G. Sara 2 F. Tobio 27 S. Vergini 4 G. Peruzzi 3 J. Silva 8 P. Pérez 14 S. Pérez 30 R. Bentancur 10 C. Tevez 26 R. Centurión 7 C. Pavón DT: G. B. Schelotto

Detalle Goles: PT 4m C. Pavón (B), 43m F. Zampedri (AT); ST 1m C. Pavón (B), 25m C. Menéndez (AT). Cambios: ST 10m J. Mendoza por L. Rodríguez (AT), 22m C. Menéndez por L. González (AT); ST 34m W. Bou por S. Pérez (B), 37m F. Zuqui por R. Centurión (B), 40m D. Barbona por R. Aliendro (AT). Suplentes: C. Lucchetti, F. Evangelista, M. Rosales, J. Palomino (AT); A. Werner, F. Fabra, W. Barrios, L. Jara, J. Insaurralde (B). Amonestados: C. Menéndez (AT); F. Tobio (B). Expulsados: P. Cáceres Cancha: Atlético Tucumán Árbitro: Diego Abal

PAG.8

oct. 24

2016

Copa Argentina

Ramón Díaz

Las entradas para el partido de cuartos de final ante Unión saldrán a la venta únicamente en Mar del Plata a partir de hoy.

El nuevo entrenador argentino del AlHilal Saudi llegó a Arabia Saudita y dijo: “Volveré y seré técnico de River”.

river

Gallardo busca alternativas para pasar a semis

Batalla, guardián de un equipo impreciso

Juan Martín Delgado

L

Lucia Pinillos

R

iver pasa por un momento incierto, de recambios. Lejos está de ser un equipo confiable, pero con las armas suficientes para poder salir adelante con su director técnico, Marcelo Gallardo, quien ha demostrado entender mucho de fútbol. En la actualidad, de lo más estable es el arquero Augusto Batalla, que si bien tiene un promedio de cuatro partidos sin goles de nueve, se está ganando el cariño de la gente y afianzándose cada día más. Esa determinación fue demostrada en el último enfrentamiento disputado por la fecha 7 del Torneo de la Independencia ante Atlético de Rafaela, donde fue clave para mantener la victoria del Millonario. Con solo 20 años y tres partidos disputados en primera división tuvo

que cubrir el lugar de un Marcelo Barovero experimentado, en quien el hincha depositaba su tranquilidad cuando el equipo iba mal. El único grito de desahogo del sábado fue de Andrés D’Alessandro, con una pelota parada, 21 minutos después de haber ingresado al campo durante el segundo tiempo. A los 12 minutos de la segunda parte, Gallardo reemplazó a Tomás Andrade por el Cabezón. Momento en el que la hinchada estalló en ovación al goleador del partido. Y es que los simpatizantes quieren un cambio y no estaban conformes con la decisión del técnico de probar con Gonzalo Martínez de nuevo. El ex Huracán venía de dos fechas de suspensión luego de una tarjeta roja ante Defensa y Justicia y un mal desempeño en lo que va del campeonato.

El arquero cuenta con la confianza de los Millonarios.

Algunos aplausos se hacían presentes de a ratos. River intentó jugar al estilo Gallardo, prolijo, de toques, pero cerca del área no podía concretar y ahí se denotaba el descontento de la gente. Tal vez ese desconcierto se vio afectado por la baja del volante Ignacio Fernández, que al sentir un pinchazo fue suplido por Camilo Mayada. Aquello dio lugar al debút del

mediocampista Iván Rossi, que sustituyó a Mayada en el segundo tiempo para intentar evitar el juego monótono que se estaba presentando gracias a la falta de Fernández. La hinchada es paciente. Todavía queda mucho del torneo y la confianza en el Muñeco y jugadores como Jonatan Maidana y Leonardo Ponzio, siguen intactas.

uego de la victoria ante Atlético de Rafaela, el conjunto de Nuñez se prepara para enfrentar el jueves a Unión por los cuartos de final de la Copa Argentina en el Estadio José María Minella de Mar del Plata. Como consecuencia de la molestia lumbar que sufrió el volante Ignacio Fernández en el calentamiento previo del partido del sábado, a Marcelo Gallardo se le abre el abanico de alternativas para enfrentar al conjunto de Santa Fe. Una de ellas es Iván Rossi, que cumplió con las expectativas ante la Crema, luego de ingresar por Camilo Mayada, que también podría ser una de las variantes, a pesar que éste tiende a jugar por la banda derecha. Por su parte, Marcelo Larrondo podría estar entre los convocados para enfrentar a los santafesinos, dado que delantero se recupera rápidamente de una sinovitis que sufrió en su rodilla izquierda y jugó 75 minutos para la reserva.

Marca registrada

PAG.9

El último gol convertido por Diego González en el fútbol argentino había sido ante Arsenal en 2014 con la camiseta de Lanús.

oct. 24

2016

racing

Ratificando el llamado para la otra celeste y blanca Aleja Estrada y Martín Buján

M

arcos se mesía en el bamboleo de su historia mientras lo acompañaban los tantos “no” que recibió desde niño, de sus viajes de ida y regreso a Zapala, donde su madre lo alentaba a seguir intentando, aunque veía como le seguían negando la oportunidad. Tenía 13 años cuando regresaba desilusionado de Capital... Hoy, a las puertas de los 25, recibió el llamado portador de la noticia: representará a su país. Horas después quien lo convocaba registró su visita en El Cilindro para comprobar que es el hombre indicado. El mediocampista de Racing, Marcos Acuña, quien dio sus pri-

meros pasos en la Primera B Nacional jugando para Ferro, después de tener intentos frustrados en otros clubes como Quilmes, Boca y San Lorenzo, supo que tenía un doble desafío: ganar para levantar el ánimo

Como en un blooper

Nicolás Sánchez fue reemplazado tras sufrir una lesión. Esta vez la mala suerte fue protagonista ya que el accidente lo vivió con su compañero Sergio Vittor.

luego de dos derrotas en línea las cuales sacrificaron su oportunidad en Copa Libertadores y en Copa Argentina, y de ese modo demostrarle a Edgardo Bauza que había acertado al elegirlo. Allí, sentado en el palco junto al presidente del club de Avellaneda, Victor Blanco, Bauza no pudo presenciar un partido brillante de la Academia y se fue sin disfrutar del potencial total del “Huevo”, quien no tuvo el despliegue ni la llegada al gol que lo caracterizan, pero contó con una oportunidad para anotar en un remate que el arquero Fernando Pellegrino frustró con categoría. Acuña supo administrar el juego de Racing y lo demostró con su porcentaje de efectividad en los pases del 91% , con 29 toques correctos y solo 3 incorrectos. El entrenador de la Selección nacional se retiró minutos antes de que finalizara el compromiso y declaró que “Acuña tiene gol, puede aportar cosas interesantes”. El oriundo de Zapala, quien se reinventó y es hoy una de la piezas fundamentales del equipo de Ricardo Zielinski, ya tiene su lugar para enfrentar la doble jornada de eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 frente a Brasil y Colombia.

Siempre él

El máximo goleador en el historial entre ambos equipos es Diego Milito con 3 tantos. El último lo hizo de penal para ganar 2-1.

Marcos Acuña sonríe, ya es de Selección.

La estación es parte del estadio a.E y M.B.

A

l ritmo de La nueva luna que sonaba desde el puesto de diarios y al calor de los choripanes, la estación Darío Santillan y Maximiliano Kosteki, más conocida como Avellaneda, recibía a los hinchas de la Academia. Cada tren que pasaba dejaba un desfile de camisetas celestes

y blancas empapadas de euforia. Los fanáticos contagiados por la música tropical extendieron ese clima hasta el Cilindro y de a poco calentaron las gradas para alentar a sus jugadores que necesitaban salir de las cuerdas después del duro golpe recibido por la eliminación de la Copa Argentina.

PAG.10 oct. 24

2016

Fantasma gasolero

Con la derrota ante el Rojo, Temperley quedó en zona de descenso. Como si esto fuera poco, en la próxima fecha visitará a Boca.

Triunfo negado

Hace 33 años que el Celeste no le gana a Independiente por torneos AFA. La última victoria fue 2 a 1 en el Torneo Nacional de 1983.

independiente

Víctor Cuesta tuvo un partido muy especial

Campaña: héroe de un equipo plagado de incertidumbre

Tomás Gomez Errandonea

S

Leonardo Attiná

S

in lugar a dudas, el arquero Martín Campaña es la figura más destacada de Independiente en lo que va del certamen, pero esta sublime actuación frente a Temperley también dejó en evidencia las grandes falencias en el armado del juego que presenta el conjunto de Avellaneda. Para revertir el mal desempeño del partido pasado, Gabriel Milito había realizado varios cambios tácticos que lo dejaron más expuesto y fortalecieron la figura de Campaña, cada vez más necesario. El funcionamiento de Independiente está muy lejos del esperado por la mayoría por lo que la necesi-

dad de un creador de juego se hace más urgente. En este aspecto, el juvenil Ezequiel Barco puede llegar a ser una buena opción aunque encargarle semejante responsabilidad a un chico de 17 años probablemente no sea conveniente. Ante Temperley, Milito optó por colocar una línea de tres en el fondo y cinco volantes entre los que sorpresivamente se encontraba Nicolás Tagliafico, generalmente lateral izquierdo. Esta formación generó desajustes defensivos que no terminaron en gol por las grandes tapadas de Campaña. El arquero uruguayo fue contundente al decir que no merecieron

El uruguayo se hizo fuerte en el arco para un triunfo que deja poco.

obtener los tres puntos en el Alfredo Beranger. Al respecto, manifestó: “Hicimos un buen primer tiempo, pero en el complemento nos desordenamos”. En la próxima fecha Independiente será local ante Gimnasia. Milito tiene menos de una semana para cambiar la imagen de un equipo que, si bien ganó, no convence. De local, deberá demostrar que el triunfo ante Temperley no fue casualidad y que no necesita de las atajadas de Campaña para lograr los tres puntos.

PRENSA TEMPERLEY

Merecido acto

Temperley homenajeó a las familias que salvaron de la quiebra al club: Colas, Allende, Ahualli, Pecorelli y Romano. Ellos fueron aplaudidos por la hinchada; y además, desde el sábado las plateas llevarán sus nombres.

oy de Temperley, soy de Temperley” gritaba desde la platea Víctor Cuesta, un hincha que sufría de pie como su Gasolero no podía ganarle a Independiente. Toda la familia es fanática del Celeste, incluso el central del Rojo quien tuvo un partido acorde a su equipo: irregular. Por momentos estuvo sólido arriba y en el mano a mano, aunque a veces estuvo errático en los pases, en los despejes y en la marca. Por su parte, la hinchada, quien sabía de su fanatismo; ya que se lo vio con su papá en el partido de Temperley contra Arsenal en el estadio Alfredo Beranger, reaccionó como si fuese un futbolista del montón y lo insultó como a todos sus compañeros. De cualquier manera, el zaguero no reaccionó enojado contra la hinchada y seguramente volverá a ver junto a su familia al Gasolero.

PAG.11

oct. 24

2016

Treinta años de fortaleza

Alfaro y su análisis

Huracán lleva 17 partidos sin ganar en “El Bosque”. La última vez fue por 2 a 1 en el Campeonato de Primera División 1986.

“El desgaste físico con Racing fue muy fuerte y hoy se notó. Lo sacamos adelante más como pudimos que como quisimos”

gimnasia 1 - huracÁn 0

La clave del triunfo estuvo en la propuesta ofensiva Julio Maya y Ovidio Saccani

M

entalidad ganadora. La clasificación a cuartos de final de la Copa Argentina llenó de motivación y confianza a Gimnasia, que este domingo venció a Huracán, por la mínima diferencia, con una definición exquisita desde el punto penal de Lucas Licht y sumó su tercera victoria en el Torneo. En la primer parte, los equipos salieron con la preocupación de contener las virtudes del rival, aunque Alfaro dejó en evidencia que había preparado el partido para aprovechar las condiciones técnicas de Niell, Imperiale y Carrera, que fueron los encargados de desequilibrar. El visitante inició el enfrentamiento muy retrasado en el campo tomando como método de juego los centros al área, que no hacían daño al rival, salvo por una situación clara de gol que tuvo Angulo. Para la etapa complementaria, la

intención de Gimnasia fue sumar más jugadores creativos en la zona de gestación, y de esta manera se adueñó de la posesión. Una torpe entrada de Nervo a Ibáñez generó el penal que Licht cambió por gol. La jerarquía de Lobos fue otro de los ingredientes que hicieron que Gimnasia mejorara en la construcción de juego que lo llevó a ser claro dominador. Huracán contó con dos aproximaciones que no inquietaron el arco de Martín Arias. Lo más destacado fue la asociación que formaron Montenegro y Romero Gamarra. Los equipos de Alfaro y Caruso, dos representantes del estilo defensivo, tuvieron su mejor versión cuando fueron más ofensivos. El análisis del entrenador de Huracán deberá estar centrado en cuál es la forma que mejores resultados le hará conseguir para cumplir una asignatura que ya es le es habitual: salvar a su equipo del descenso.

Gimnasia

Huracán

31 A. M. Arias 2 S. Gorga 25 L. Licht 4 F. Oreja 23 M. Coronel 32 R. Carrera 38 L. Perdomo 24 D. Imperiale 27 N. Ibáñez 22 F. Niell 9 P. Vegetti DT: G. Alfaro

1 M. Díaz 14 L. Sosa 21 H. Nervo 2 F. Mancinelli 13 N. Romat 5 M. Fritzler 4 C. Araujo 10 D. Montenegro 30 J. Angulo 16 D. Mendoza 7 I. Pussetto DT: R. C. Lombardi

1

Ibáñez abraza a Licht, que convirtió con clase el penal del triunfo.

Lobos volvió al bosque

E

l fútbol es un ámbito que está conformado por muchos prejuicios. Uno de ellos perjudica a los jugadores que merodean los 35 años, ya que se los califica de viejos para seguir rindiendo al máximo. Pero queda en evidencia esta falacia cuando

aparecen jugadores como Lucas Lobos que, al ser ovacionado en su vuelta a El Bosque después de casi 11 años, fue uno de los más destacados demostrando una gran capacidad técnica y física. Contribuyó con su experiencia para conseguir los tres puntos.

0

Detalle Goles: ST 20m L. Licht (G) Cambios: ST S. Romero por P. Veggetti (G), 11m L. Lobos por D. Imperiale (G), A. Romero por I. Pussetto (H), 25m J. Barrales por L. Sosa (H), 27m M. González por J. Angulo (H), 34m D. Miloc por R. Carrera (G). Suplentes: M. García, N. Mazzola, C. Ramos, D. Bottinelli (G); M. Risso, P. Toranzo, M. Giordano, E. Morales (H) Amonestados: A. Martín, R. Carrera (G); M. Díaz, M. Fritzler (H) Cancha: Gimnasia Árbitro: Andrés Merlos

PAG.12 oct. 24

2016

Al fin se terminó la sequía

Banfield cortó la racha negativa de ocho partidos sin poder ganarle a Vélez. El último triunfo había sido en el Apertura 2009 por 3 a 0.

Azul y blanco en el Sur

La hinchada del Fortín estuvo presente en el Florencio Sola con un buen marco, ya que contó con 4000 hinchas en la tribuna visitante.

banfield 1 - velez 0

El Tanque que logró derribar al Fortín Santiago Sanchez y Manuel Bonnet

C

on un gol de Santiago Silva, Banfield derrotó 1 a 0 a Vélez como local en el Estadio Florencio Sola y alcanzó las 11 unidades en el campeonato. En un partido chato, el “Taladro” fue superior al conjunto dirigido por Omar De Felippe, y aprovechó una de las pocas situaciones que tuvo para llevarse el encuentro. El equipo conducido por Julio César Falcioni fue en busca de superar a su rival, con la presión en ataque y dos chances claras mediante un remate desviado de Luciano Gómez y un tiro al travesaño de Nicolás Bertolo, tras una gran combinación con Brian Sarmiento. Hernán Barcos fue el encargado de contestar para el Fortín con un cabezazo que se fue cerca del palo izquierdo de Hilario Navarro. La segunda etapa arrancó con ambos equipos pensando en defender su propio arco y alejados del área rival. A partir de la mitad del complemento, comenzaron a aparecer las chances nuevamente para Banfield

Silva grita el gol del triunfo ante su ex equipo. En Arsenal no lo había hecho.

pero sin demasiada profundidad, hasta que a los 35 minutos apareció Silva, certificando la Ley del Ex, con una definición con su pierna izquierda luego de un error defensivo de Maximiliano Caire. El uruguayo festejó con euforia el gol a pesar de su pasado en Vélez, institución a la cual le convirtió el

año pasado con Arsenal en la derrota del equipo del Viaducto por 2-1 y en 2012, en el triunfo de Boca por 1-0. Lo curioso es que en 2015, el Tanque no celebró su tanto en cancha del Fortín y en la tarde de ayer, lo gritó desaforadamente en forma de desahogo por la mala racha que atravesaba su equipo.

Banfield

Vélez

1 H. Navarro 2 G. Prósperi 25 C. Matheu 30 J. Rodriguez 20 A. Spörle 24 L. Gómez 15 E. Cecchini 8 N. Bertolo 10 W. Erviti 22 B. Sarmiento 9 S. Silva DT: J. Falcioni

27 F. Assmann 14 M. Caire 5 F. Cubero 2 C. Nasuti 6 F. Grillo 29 D. Zavala 18 L. Somoza 8 H. Canteros 20 G. Díaz 19 M. Romero 11 H. Barcos DT: O. De Felippe

1

0

Detalle Goles: ST 36m S. Silva (B) Cambios: ST 11m F. Alvarenga por M. Romero (V), 30m T. Rodríguez por N. Bertolo (B), 34m B. Cáceres por D. Zabala (V), 35m C. Pérez por L. Gómez (B), 40m N. Servetto por L. Somoza (V), 42m G. Bettini por E. Cecchini (B) Suplentes: A. Soto, I. Arboleda, M. Asenjo, M. Lucero (B); A. Aguerre, E. Amor, N. Delgadillo, L. Desábato (V). Amonestados: F. Cubero, M. Caire (V). Cancha: Banfield Árbitro: Néstor Pitana

En Liniers no quieren usar la calculadora

N

o le tengo miedo al descenso”, fue la contundente frase del presidente de Vélez, Raúl Gámez, luego de la derrota de su equipo ante Racing fechas atrás. Con 1,166 de promedio y tras la caída en la tarde de ayer ante Banfield, el conjunto dirigido por Omar De Felippe se ubica a 10 puntos de la zona de descenso directo. Actualmente el Fortín posee 84 unidades en 72 partidos, y en este momento el último que estaría perdiendo la categoría es Olimpo con 74 puntos con la misma cantidad de encuentros. Además, el equipo de Liniers lleva seis partidos sin ganar como visitante, con dos empates y tres derrotas. A falta de 22 fechas para la culminación del campeonato, Vélez deberá comenzar a sumar si no pretende comprometerse con el promedio en las últimas fechas.

PAG.13 oct. 24

2016

Por un lugar en la semi

Madelón, técnico de Unión, realizó 7 cambios para ir a Victoria. Enfrentará a River por Copa Argentina el jueves en Mar Del Plata.

El que ríe último, ríe mejor Tomás Rodríguez y Facundo Pazos

Tigre

3

34 N. Ibáñez 25 B. Urribarri 6 O. Paz Benítez 2 E. Godoy 8 M. Galmarini 11 D. Morales 26 L. Menossi 16 G. Iñíguez 14 A. Castro 7 C. Luna 19 S. Rincón DT: P. Troglio

T

Luna festeja su segundo tanto.

Tras igualar el cotejo, el conjunto de Victoria comenzó a dominar el encuentro y a los 38 minutos, Emanuel Brítez tocó la pelota con la mano en su propia area y el árbitro cobró un penal que Carlos Luna cambió por gol. El defensor dejó con diez a Unión. Dos minutos después, otro penal cobrado a favor del local qué Luna volvió a aprovechar, marcó el segundo en su cuenta y sentenció el 3-1 para el equipo de Pedro Troglio.

El sábado falleció J.Carlos Perrone, socio vitalicio, canchero histórico del club, y sobre todo hincha. Tigre se vistió de luto.

ANUNCIO

tigre 3 - uniÓn 1

odo indicaba que Tigre se volvía a encontrar con el maleficio de su localía en este torneo, pero se despertó faltando 15 minutos para la culminación del cotejo, lo dio vuelta y dejó golpeado a Unión de cara al partido con River por Copa Argentina. El inicio del encuentro fue dominado por Unión que a base de un juego asociado logró crear las primeras situaciones de gol en los pies del juvenil Nicolás Anderggen. A los 35 minutos del primer tiempo, Emanuel Brítez impactó la pelota y el defensor que cumplía cien partidos con la camiseta del Tatengue, puso el 1 a 0 parcial. En la segunda mitad, ya con cuatro delanteros en cancha y con más empuje que juego, Tigre comenzó a arrinconar a Unión en su área. A los 13 minutos del segundo tiempo, tras un corner desde la derecha, Erik Godoy empujó la pelota y empató el partido.

Victoria con cinta negra

Unión

1

1 N. Fernández 17 N. Zárate 22 E. Brítez 26 A. Sandona 4 J. Fleita 14 B. Pittón 23 M. De Iriondo 7 G. Vadalá 30 M. Pittón 24 L. Algozino 12 N. Andereggen DT: L. Madelón

Detalle Goles: PT 35m E. Britez (U); ST 32m E. Godoy (T), 39m C. Luna (T), 42m C. Luna (T). Cambios: PT 29m K. Itabel por D. Morales (T), 41m D. Sosa por G. Iñíguez (T); ST 14m F. González por B. Urribarri (T), 18m S. Magallán por M. De Iriondo (U), 20m M. Rolle por G. Vadalá (U), 31m L. Gamba por L. Algozino (U). Suplentes: P. Lima, D. Castaño, M. Echeverría, A. Gabbarini (T); R. García, D. Godoy, M. Castro, D. Carando (U). Amonestados: E. Godoy (T); N. Fernández, M. Pittón, L. Algozino (U) Expulsados: E. Brítez (U) Cancha: Tigre Árbitro: Ariel Penel

Pie a pie Agustina Maldonado

C

on el mismo promedio, obligados a sumar para salir del fondo y recomponerse anímicamente, Aldosivi y San Martín de San Juan se enfrentarán hoy a las 21 en el estadio José María Minella para darle cierre a la séptima fecha del Torneo de Primera División. El equipo sanjuanino no logró ninguna victoria en lo que va del campeonato y a penas consiguió 3 puntos que lo ubican ante último en la tabla de posiciones. Aldosivi tan solo ganó uno y son 6 los tantos que lo establecen en el puesto 24. Con 1,212 de promedio ambos, la lucha es la misma: Permanecer en primera. No sólo deberán ganar para sumar puntos y alejarse de un posible descenso, sino que también servirá para reavivar el estado anímico de los jugadores de ambos planteles y así resurgir del fondo, tanto en la tabla como en lo emocional.

Festejo de Aldosivi en el último partido que disputaron: finalizó 2 a 2. Aldosivi

23 M. Vega 4 I. Quilez 6 F. León 8 J. Galván 3 F. Canever 5 R. Brum 19 L. Sosa Ortemín 7 P. Lugüercio 18 A. Castro 21 J. Acosta 9 S. Penco DT: Xxxxx

San Martín SJ

1 L. Ardente 4 J. Capelli 15 F. Lazzaroni 2 J. Mattia 28 M. Casierra 5 M. Gelabert 8 M. Fissore 16 M. Lugo 32 E. Montagna 9 D. Chávez 31 F. Dening DT: Xxxx

Detalle Hora: 21. Cancha: Aldosivi. Árbitro: Héctor Paletta.

PAG.14 oct. 24

2016

Una mala racha terminada

Hacía 13 años que Quilmes no le podía ganar a Lanús. La última vez había sido por 2-1 con goles de Gerlo y López en el Apertura 2003.

LANÚS

Recuperar la memoria, la difícil tarea del granate Fernanda Valdez

L

anús tiene grandes inconvenientes para volver a ser el equipo que supo brillar en el semestre anterior. Su convicción, el tiki tiki que lo caracterizó, y sobre todo el gol, parecen ser esquivos en este nuevo campeonato. Si bien el dominio y la idea de juego perduran, como se pudo observar de a ratos en el encuentro del sábado ante Quilmes y como había pasado con Olimpo, Unión y Aldosivi, el equipo no logra encontrar la contundencia que supo demostrar en el torneo anterior, con la goleada sobre San Lorenzo en la final como frutilla del postre. En esta parte del año, el Granate sólo obtuvo tres triunfos y quedó eliminado de la Copa Argentina y Sudamericana, además de estar muy abajo en las posiciones en el Torneo local. Lo raro es que el plantel sigue siendo casi el mismo que se consagró campeón, salvo por las partidas

La chicana cordobesa

“Que vengan más a la cancha. Es un equipo de la Copa Libertadores y traen 5 mil personas”, expresó Olave sobre la parcialidad del Tomba.

QUILMES

Burla de la voz del También jugaron estadio y Monetti fue agredido Francisco Sicardi

D

Almirón, el DT, busca dar en la tecla.

a Europa de Gustavo Gómez y Oscar Benítez. El conjunto que dirige Jorge Almirón parecía haber recobrado la memoria en el encuentro frente a Godoy Cruz en el que no dejó dudas de su superioridad. Pero contra Quilmes la historia fue otra: si bien tuvo la posesión de la pelota, creó pocas chances y no fue efectivo. Deberá seguir trabajando la idea para remontar este momento lleno de altibajos.

espués de mucho tiempo, las hinchadas de Quilmes y Lanús se volvieron a ver las caras en una cancha. Lo que fue un clima de fiesta, se vio opacado por dos sucesos lamentables. Primero a los 28 minutos de la etapa inicial, cuando una bomba de estruendo desde la popular de Quilmes fue arrojada al lado del arquero granate, Fernando Monetti, y el partido estuvo demorado por varios minutos. El otro episodio ocurrió al final del partido, cuando la voz del estadio agradeció a los hinchas granates por venir al estadio, con una reconocida canción de fondo protagonizada por Raúl Abramson: “Chau, chau adiós...”. La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte lo detuvo por esta burla y tras declarar, lo liberaron. ¿Que vuelvan los visitantes? Quilmes no dio el ejemplo.

Talleres – Defensa Con un gol y una asistencia, el delantero de Talleres Jonathan Menéndez fue la figura en el 2-0 sobre Defensa y Justicia, que significó la segunda victoria seguida del equipo cordobés y sirvió para sacarlo de la zona de descenso.

Colón – Patronato Estimulado tras la victoria ante River en la fecha pasada, Patronato volvió a ganar, esta vez a Colón por 1 a 0 en Santa Fe con un gol de Fernando Telechea, y consiguió así su primer triunfo como visitante en Primera.

Sarmiento – Olimpo

Godoy Cruz – Belgrano

“Nos perjudican siempre a nosotros”, expresó el entrenador de Sarmiento de Junín, Gabriel Schürrer, luego del empate 1 a 1 como local ante Olimpo. El árbitro Silvio Trucco cobró un polémico penal para el Aurinegro y el DT recordó el que no le cobraron ante Boca.

Con la victoria ante Belgrano, Godoy Cruz sigue invicto de local con tres victorias y una igualdad, mientras que el conjunto cordobés acumula una racha de tres partidos sin triunfos, después de lo que fue la eliminación de la Sudamericana ante Coritiba.

PAG.15 oct. 24

2016

Números de esta fecha 25 goles 5

expulsiones

73

amarillas

4

penales

Próxima fecha Patronato – Banfield Olimpo – Atlético Tucumán Belgrano – Quilmes Vélez – Talleres Atl Rafaela – Colón Independiente – Gimnasia LP Estudiantes LP – Racing Club Godoy Cruz – Aldosivi Arsenal – River Plate Newell’s – San Lorenzo Huracán – Rosario Central Boca Juniors – Temperley Lanús - Tigre Unión – Sarmiento Def y Justicia – San Martín

Tabla de Posiciones POS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

EQUIPO Estudiantes La Plata Newell’s Old Boys River Plate Racing Club San Lorenzo Independiente Boca Juniors Gimnasia La Plata Colón Santa Fe Banfield Atlético Rafaela Atlético Tucumán Godoy Cruz Lanús Tigre Quilmes Rosario Central Talleres de Córdoba Unión Santa Fe Temperley Patronato Huracán Olimpo Aldosivi Sarmiento Defensa y Justicia Belgrano Vélez Sarsfield San Martín de San Juan Arsenal de Sarandí

PJ 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 6 7 7 7 7 6 7

G 6 5 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 2 0 0

E 1 2 2 2 2 2 3 2 2 2 1 1 1 3 3 3 2 2 2 2 1 3 3 3 3 3 3 0 3 2

P 0 0 1 1 1 1 1 2 2 2 3 3 3 2 2 2 3 3 3 3 4 3 3 2 3 3 3 5 3 5

GF 11 6 7 7 5 3 7 2 2 0 0 -1 -4 2 1 -2 2 1 -3 -3 -3 -1 -2 -3 -3 -4 -4 -7 -5 -11

GC 19 17 14 14 14 14 12 11 11 11 10 10 10 9 9 9 8 8 8 8 7 6 6 6 6 6 6 6 3 2

PTS 19 17 14 14 14 14 12 11 11 11 10 10 10 9 9 9 8 8 8 8 7 6 6 6 6 6 6 6 3 2

32 años después

Estudiantes está invicto en el campeonato con seis partidos ganados y un empate. De esta forma, iguala la racha que consiguió en el Metropolitano ’84.

Tabla de Promedios Equipo Arsenal Quilmes Olimpo Temperley Sarmiento Atl. Rafaela

La Fiera, siempre la Fiera

Pts. 82 81 74 54 53 67

Pj. Pro. 72 1.138 72 1.125 72 1.027 53 1.018 53 1.000 72 0.930

Maxi Rodríguez cortó con la sequía de 703 minutos sin marcar ante Rosario Central. El último gol leproso en un clásico lo había convertido justamente la “Fiera” el 20 de octubre en el 1-2 por el Torneo Inicial 2013.

PAG.16 oct. 24

2016

la seleccion

¿De qué galaxia viniste, Lionel? NICOLÁS BRUNO

Y

a cualquier equipo de primer nivel puede complicar a Barcelona. Pero si juega Lionel Messi, gana, a pesar de no brillar como en años anteriores. Argentina no sabe a qué juega y hoy está en puesto de repechaje en las Eliminatorias. Pero Messi estuvo lesionado, porque si no, hubiese ganado ¿Casualidad? El Mestalla vio una versión blaugrana austera en comparación a la brillantez que se volvió moneda corriente. Con Javier Mascherano de primer central por la lesión de Gerard Piqué, pieza fundamental en el funcionamiento aunque pase desapercibido, Barcelona fue el de siempre hasta el minuto 10:55. Vale la pena la exactitud cuando se trata de semejante desgracia. Justo Enzo Pérez, flamante incorporación

a la lista de convocados de Bauza, tuvo el atrevimiento de plantarse frente al “Cerebro”. A Andrés Iniesta no se le saca la pelota, es una falta de respeto. Pero lo cierto es que el capitán del Valencia barrió legítimamente y al catalán se le trabó la rodilla derecha, acción que lo dejará fuera de las canchas por dos meses. La cinta fue para el 10, para quién sino. Si la rompía, no era en momentos importantes. No era líder para defender a sus compañeros. Ya no: Messi evolucionó. Si puede, juega. Si no, patea desde afuera del área para abrir el partido. Y si se lo dan vuelta, lo gana igual con el compromiso que antes le cuestionaban. Y que no le mojen la oreja a sus compañeros porque su versión combativa toma fuerza. Ya dejó de ser el “español” nacido en Argentina. Hoy, es un argentino modelo nacido en otra galaxia.

¿Cómo llegan? Gerónimo Rulli El capitán del sub-23 en Río, que fue convocado por la lesión de Mariano Andújar, mantuvo la valla invicta en la goleada de la Real Sociedad frente al Alavés.

Guido Pizarro Como de costumbre, fue el 5 titular de Tigres en el 3-1 ante Pumas. Se perfila como una gran alternativa para acompañar a Javier Mascherano. Messi no se cansa de gritar: lleva convertidos 14 goles en la temporada.

215

son los minutos

que necesitó Leo para marcar seis goles desde su lesión: uno a La Coruña, tres a Manchester City y dos a Valencia.

En duda la “Joya” de Turín Paulo Dybala sufrió una molestia en la cara posterior del muslo derecho. En los próximos días se confirmará la gravedad de su lesión y su disponibilidad para jugar con Argentina por Eliminatorias.

Julio Buffarini A pesar de no haber jugado para San Pablo este sábado, es uno de los preferidos de Bauza por su capacidad de recorrer toda la banda derecha.

E. Mas y M. Acuña El 3 de San Lorenzo, único lateral izquierdo convocado y titular en la derrota con Estudiantes, y el 11 de Racing son las caras nuevas del fútbol local.

PAG.17 oct. 24

2016

PRIMERA B nacional

Ascenso

Partido frío, Heinze caliente

De villano a héroe en siete días Facundo Maletti

R

Sin goles ni ideas en José Ingenieros​. Fuente: Prensa Argentinos Jrs. Juan Martín Delgado

G

abriel Heinze, entrenador de Argentinos Juniors, se sumó a las críticas contra la Asociación del Fútbol Argentino, como consecuencia de la pésima organización del partido entre Almagro y el conjunto de Paternal, dado que el horario fue modificado en reiteradas ocasiones a lo largo de la semana. “Es desastroso lo de esta gente”, declaró el ex jugador de la selección nacional luego de haberse enterado

el horario del encuentro 19 horas antes del mismo. Además, agregó: “Tendría que decir algo tan grosero de estas personas que prefiero no abrir la boca”. El partido fue parejo y a pesar de que ninguno de los equipos supo liquidarlo, lo podría haber ganado cualquiera. Más tranquilo, el “Gringo” se mostró conforme con sus jugadores: “Lamento mucho que no se haya conseguido la victoria por el esfuerzo de los chicos, es un orgullo tener este plantel”.  

icardo Darío Blanco es una de las promesas del plantel de All Boys. Sin embargo no atraviesa su mejor momento y la barra brava se lo hizo saber, la semana pasada, cuando lo apuraron por su flojo presente en el club. Siete días después, hizo el gol de la victoria. El último partido de El Albo como local fue en la derrota 3-0 frente a Argentinos Juniors. Los hinchas se fueron muy disgustados por el nivel de algunos jugadores, con Blanco como el principal apuntado. El gesto que hizo en el festejo (mirando a la platea y callándola con el dedo) no fue bien visto por una parte considerable de la hinchada que hasta llegó a insultarlo. Al darse cuenta que no era la forma correcta, Blanco declaró: “Cuando no te salen las cosas, duele que la gente hable”. Después de aquella derrota, José Pepe Romero parece haber encontrado un poco de paz con los triunfos ante Instituto y Chacarita.

Además... Goleó Brown y es el nuevo líder Guillermo Brown, en Puerto Madryn, goleó a San Martín de Tucumán por 4-0 con dos goles de Tobías Figueroa, uno de Jonathan Bauman y otro de Santiago Giordana y alcanzó la punta de la B Nacional al aprovechar la victoria de Douglas Haig en su visita a Villa Dálmine, por 1-0.

Ferro puede alcanzar la cima Ferro tiene la oportunidad de quedar como único puntero del campeonato –con una fecha más- si le gana a Instituto esta noche por la fecha 11, a partir de las 21 en Caballito. El equipo dirigido por Gustavo Coleoni intentará recuperarse de la derrota sufrida en su visita a Argentinos Juniors por 3-1.

Posiciones Equipo Brown (PM) Villa Dálmine Ferro Almagro Argentinos Central Cba (SE) All Boys Sp. Estudiantes Gimnasia (J) Brown (A)

Pts. 16 15 14 14 14 13 13 12 12 12

Pj. 9 8 8 8 8 8 9 8 9 9

Próxima fecha Douglas Haig – Atl. Paraná Los Andes – Santamarina Gimnasia (J) – Ind. Rivadavia Chicago – Boca Unidos Argentinos – Central Córdoba (SE) Instituto – Almagro Sp. Estudiantes (SL) – Brown (A) Chacarita – Ferro San Martín (T) – All Boys Crucero del Norte – Brown (PM) Juventud Unida (G) – Flandria Libre: Villa Dálmine

PAG.18 oct. 24

2016

PRIMERA B metropolitana

Ascenso

Joao, se quedó y la metió lesionado

Equipo Estudiantes Comunicaciones Atlanta Dep. Riestra Dep. Morón Barracas UAI Urquiza T. Suárez A. Brown Def. Belgrano El Pincha estaba sin cambios y él siguió en la cancha. Fue 1 a 0 a Telmo sobre la hora. Nicolás Espinosa y Federico Simigliani

E

ntró a los 17 minutos del segundo tiempo, sintió un pinchazo en el isquiotibial de la pierna derecha, su equipo ya había realizado las tres variantes, lejos de obedecer a todos los manuales que recomiendan salir en una situación similar Fernando Joao decidió quedarse en el campo de juego. “Como sea los partidos hay que terminarlos, es lo que yo pienso”,

expresó al finalizar el encuentro que tuvo como ganador a Estudiantes y lo depositó como único líder del campeonato. El Pony, autor del único gol en la última jugada del partido, fue la figura principal del juego y a su finalización manifestó: “Ya me sentí de forma similar cuando me desgarré. Uno espera que no sea, pero lo más probable es que se trate de un desgarro”. Con este triunfo, el equipo de Guillermo Duró sumó su sexta victoria consecutiva y se alejó dos puntos de sus perseguidores.

Un partido homenaje al defensor

Posiciones Pts. 20 18 18 17 16 14 14 14 11 10

Pj. 9 9 9 9 8 9 9 9 9 8

Próxima fecha Martes 25 A. Brown- Estudiantes (14:05) Fénix- Acassuso (15:30) Barracas - Colegiales (15:30) Def. Belgrano-T. Suárez (15.30) Dep. Español-Excursionistas (15:30) V. San Carlos - Dep. Morón (15.30) Platense - Comunicaciones (17:35) Miércoles 26 UAI Urquiza - Talleres (R.E) (15:30) San Telmo - Atlanta (15:35)

Jacinto Insúa y Joan Manuel Santiago López

R

odolfo Bettinotti, gloria del club, fue homenajeado durante el entretiempo del partido que el Bohemio disputó ante Platense. “Pocho” ostenta el record de más minutos con la casaca de Atlanta, además es el segundo jugador con más partidos, detrás de Marcelino Paredes. El ex defensor

fue parte del equipo que compartía con, entre otros, Carlos Timoteo Griguol, y que se alzó con la “Copa Suecia” en 1960, el único trofeo de Primera División que obtuvo el Bohemio en su historia. Además fue campeón de la segunda división en 1956 y ofició como técnico en tres períodos, dirigiendo un total de 114 partidos. En 1959 estuvo presente en el 0-5 de la selección argentina contra Uruguay, único partido que disputó con la albiceleste.

Además... A Riestra se le abrió el arco

De la mano del Flaco, Comu va

El Blanquinegro lleva un total de 16 goles a favor. 7 de ellos fueron en las primeras siete fechas mientras que en las últimas dos anotó 9 (5 a A. Brown y 4 a Def. Belgrano). Los goleadores del equipo son: Mauro Ortíz (5) y Jonathan Herrera (4).

Comunicaciones alcanzó la línea de 18 puntos junto a Atlanta y quedó a dos del líder Estudiantes, tras haber derrotado en condición de local 1 a 0 a Fénix (se fue el DT Marcelo Escudero)con gol de Hernán Ruquet a los 37 minutos del segundo tiempo.

PAG.19 oct. 24

2016

PRIMERA C

Ascenso

PRIMERA D

El Mate cayó por goleada y dejó pasar una buena chance para meter presión Marcos Grinfeld Y Santiago De Cortes

E

n el marco de la décima fecha, Argentino de Quilmes, que tenía la oportunidad de escalar al primer puesto de la categoría, cayó 5-2 en su visita a Defensores Unidos de Zarate y quedó a dos puntos del líder Sacachispas, que puede estirar a cinco la diferencia cuando reciba hoy a Cañuelas. En el primer encuentro de la jornada de ayer, Sportivo Italiano venció 3-2 a Central Córdoba y se metió en la zona de clasificación al reducido que disputan los equipos

del segundo al noveno puesto en busca del ascenso. Por otro lado, Argentino de Merlo y Dock Sud siguen sin conseguir una victoria en lo que va del torneo. La Academia cayó frente a J.J. Urquiza por 2-0 y sigue último, mientras que los de Avellaneda empataron 1-1 ante Deportivo Armenio. Desde las 15.30 Midland, que viene de ganar tres partidos consecutivos, enfrentará a Laferrere con la posibilidad de quedar primero en el caso de que Sacachispas no gane.

Además... Tardó la ambulancia

Le sienta bien

El inicio del segundo tiempo se demoró por la falta de ambulancia que debía trasladar a Leguizamón, arquero de Argentino de Quilmes, al hospital por problemas estomacales.

Italiano logró su segundo triunfo consecutivo con Christian González como DT interino, aunque la dirigencia sigue esperando por la respuesta de Christian Aldirico.

Posiciones Equipo Sacachispas Midland Argentinos (Q) Def. Unidos Dep. Armenio El Porvenir Sp. Italiano Cañuelas JJ Urquiza Sp. Barracas

Pts. 19 17 17 15 15 15 14 13 12 11

Pj. 8 8 9 9 9 8 9 8 9 8

Próxima fecha Hoy 15:30 Laferrere vs Midland Sacachispas vs Cañuelas Cambaceres vs San Martin (B) Lujan vs San Miguel Berazategui vs Sp. Barracas Martes Merlo vs El Porvenir (15:30)

Victorias que invitan a soñar

Posiciones

Anahí Maciel Giuricich y Lucas Sepiurka

Equipo Leandro N. Alem Argentino (R) Puerto Nuevo Atlas Central Ballester Ituzaingó Víctoriano Arenas Centro Español Liniers Dep. Paraguayo

C

on una sólida actuación, Argentino de Rosario venció, como local,3-0 a Centro Español y quedó como único escolta de Leandro N. Alem, el puntero. El Salaíto fue superior en todo momento, aunque los goles llegaron recién en la segunda parte, luego del ingreso de Facundo Camafreita, quien le dio otro aire al equipo en los metros finales. El primer tanto llegó luego de una palomita de Héctor Vega y cerca del final, Camafreita convirtió un doblete que selló el partido. Por otro lado, en un partido con 7 amonestados,Puerto Nuevo ganó ante Muñiz por 3 a 1 con dos goles de Colliard y uno de Bustamante. Rizza anotó por el local. Por último, en el debut de Héctor Baillié como técnico, Claypole cortó con la mala racha de no convertir goles, le ganó a Yupanqui 1- 0 con un gol de Ignacio Sallaberry.

Pts. 15 13 12 12 12 12 11 11 9 9

Pj. 7 8 8 7 7 7 7 8 6 7

Próxima fecha Hoy 15.30 Victoriano Arenas – Leandro N Alem Dep. Paraguayo - Gral. Lamadrid Central Ballester – Liniers Martes Atlas – Juventud Unida (15.30) Miércoles Lugano – Ituzaingó (11.00)

PAG.20 oct. 24

2016

tenis

Del Potro, campeón en Estocolmo y con la mente en Zagreb Ignacio Espíndola

E

sa maldita muñeca no pudo evitar que Juan Martín del Potro finalmente regresara a una tarima para alzar un trofeo. La Torre de Tandil se coronó campeón del ATP 250 de Estocolmo tras vencer al estadounidense Jack Sock, 23º del ránking mundial, por 7-5 y 6-1. La espera fue larga, pero terminó. La última vez que Delpo había ganado un título ATP había sido 33 meses atrás, en enero de 2014. En aquella oportunidad, el tenista argentino se impuso en el ATP 250 de Sydney. Si bien el arranque del año fue una incógnita para Delpo, quien entonces se ubicaba en el 1045º puesto del esclafón y no tenía entrenador, desde el lunes será 42º. Esta evolución permite que el tandilense provisoriamente sea el primer singlista para la serie final de la Copa Davis frente a Croacia y de esta manera no deba cruzarse con Marin Cilic (11º) en la primera jornada. Sin embargo,

Guido Pella (56º) y Federico Delbonis (48º) pueden sumar algunos puntos ya que disputarán los ATP 500 de Viena y Basilea, respectivamente. Justamente, Del Potro recibió una wild card para ser parte de la competición que se realizará en Suiza y en la cual enfrentará al holandés Robin Haase (60º) en la primera ronda. La consagración del argentino en Estocolmo estuvo vigilada de cerca por Daniel Orsanic, que ofició de entrenador del argentino durante esta semana. El capitán argentino de Copa Davis también tuvo la oportunidad de analizar a Ivo Karlovic (21º), futuro contrincante en la final que se disputará en Zagreb entre el 25 y el 27 de noviembre, quien fue derrotado por el tandilense en los cuartos de final en sets corridos. Esta consagración se suma a la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y a los cuartos del US Open, pero la meta de Del Potro para concluir un periplo sin lesiones es levantar la tan ansiada Ensaladera.

Y, además... Zeballos sigue sumando Horacio Zeballos continúa peleando por un lugar en el dobles de la Copa Davis luego de ganar el Challenger de Santiago junto al chileno Julio Peralta. Este es el octavo título en dobles(cuatro ATP y cuatro Challenger) para el marplatense.

Juan Martín del Potro tuvo que esperar 33 meses para volver a levantar un trofeo.

El Peque le mete presión a Orsanic Micaela Fusco

D

iego Schwartzman alcanzó por segunda vez en el año la final de un torneo ATP, pero esta vez no logró coronarse luego de un duro enfrentamiento en el cual Richard Gasquet obtuvo la victoria. El francés, que se posiciona 17º en el ránking mundial, se impuso por 7-6 y 6-1 en el Abierto de Amberes. A pesar de no haberse quedado

con el trofeo, el argentino continúa poniéndole presión a Daniel Orsanic, capitán del equipo argentino de Copa Davis, que no lo ha citado en ninguna oportunidad este año, mientras Federico Delbonis y Guido Pella, parte del equipo argentino, no atraviesan su mejor momento deportivo. Luego de la obtención del ATP 250 de Estambul en mayo y del Challenger de Barranquilla el mes pasado, Schwartzman se ubica 77º en el ránking mundial.

Machi, campeón en Chile El argentino Máximo González conquistó su 17º Challenger en Santiago de Chile al derrotar a Rogerio Dutra Silva en la final. En octavos, Machi había vencido a Leo Mayer, que probablemente sea convocado por Daniel Orsanic para la Davis.

20 años del adiós de Gaby Hoy se cumplen dos décadas del retiro de Gabriela Sabatini, la mejor tenista argentina de la historia, quien conquistó 27 títulos, incluido el US Open y la medalla plateada en Seúl 88. Se despidió a los 26 años.

PAG.21 oct. 24

2016

fórmula 1

SÚPER TC 2000

Hamilton ganó en EE.UU. y le da pelea a Rosberg

Una diferencia súper ajustada en el Zonda

RODRIGO BAEZ

E

l tricampeón mundial de Fórmula 1 Lewis Hamilton se quedó con el Gran Premio de Estados Unidos en una carrera que ganó de punta a punta. El podio lo completaron el alemán Nico Rosberg y el australiano Daniel Ricciardo. De principio a fin. Así dominó la competencia el piloto de Mercedes. Hamilton defendió muy bien la posición de partida que había conseguido en la clasificación y ahí empezó a encaminar la prueba. Así el británico recortó la desventaja de 33 puntos con la que había llegado a Austin y así alacanzó la 50ª victoria en su trayectoria. Rosberg arrancó mal y tuvo que disputar la segunda posición con Ricciardo, quien finalmente llegó tercero. Pese a no haber logrado el primer lugar, Rosberg hizo su negocio, no se arriesgó y sigue liderando las posiciones generales con 26 puntos de ventaja. Si el alemán logra al menos el segundo puesto en las tres carreras que restan en el año, se consagrará -al igual que su padre Keke en 1982- por primera vez como campeón de la Fórmula 1.

Hamilton celebró su victoria en Austin junto a la tenista Serena Williams.,

Un jornada con problemas para Verstappen Max Verstappen ocupaba el cuarto lugar en la 31ª vuelta cuando debió abandonar la carrera por un desperfecto en el motor de su auto. El holandés había tenido que ingresar a boxes sin avisar al equipo, esto hizo que los asistentes se demoraran varios segundos y por eso salió sexto detrás de Kimi Räikkönen. Minutos más tarde, el piloto de Red Bull quedó fuera de competencia.

Clasificación Pos. Piloto Marca 1 Lewis Hamilton Mercedes 2 Nico Rosberg Mercedes 3 Daniel Ricciardo Red Bull 4 Sebastian Vettel Ferrari 5 Fernando Alonso McLaren 6 Carlos Sainz Toro Rosso Posiciones: Nico Rosberg, 331 puntos; Lewis Hamilton, 305; Daniel Ricciardo, 227. Próxima carrera: 30 de octubre, Ciudad de México.

Ramiro Cohen

Final rueda a rueda entre Guerrieri y Chapur.

steban Guerrieri fnalizó primero en la prueba de Súper TC 2000 que se corrió en el autódromo de San Juan con una diferencia de 31 milésimas luego de haber chocado en la última vuelta con Matías Rossi, su compañero de Toyota. El ganador recibió una orden del equipo por la que debía dejar pasar al cuatro veces campeón y así beneficiarlo en la pelea por el título, pero no permitió que el piloto de Del Viso lo superara. De esa manera Facundo Chapur, que se encontraba tercero, aprovechó el roce para superar a Rossi y alcanzar el segundo puesto. A dos fechas del final del campeonato Agustín Canapino, quien quedó fuera de la carrera en la 11ª vuelta tras un choque causado por José Manuel Urcera, se encuentra puntero con una diferencia de 18 puntos sobre el segundo, Facundo Ardusso. Rossi,

tercero en la tabla, todavía cuenta con posibilidades matemáticas para conseguir el título, pero está muy complicado por la diferencia de 44,5 puntos con el primero.

E

Clasificación Pos. Piloto Marca 1 Esteban Guerrieri Toyota 2 Facundo Chapur Peugeot 3 Matías Rossi Toyota 4 Facundo Ardusso Renault 5 Mariano Werner Peugeot 6 Emiliano Spataro Renault Posiciones: Canapino, 182 puntos; Ardusso, 164; Rossi, 137,5. Próxima carrera: 6 de noviembre, en General Roca.

PAG.22 oct. 24

2016

El básquet, el emblema de la vuelta esperada

basquet

Con “Lapro” como sorpresa y otros cuatro argentinos, comienza la NBA Javier López Ezcurra

E

l pasado sábado Nicolás Laprovittola fue confirmado en el plantel de San Antonio Spurs. Con 26 años, luchará con Dejounte Murray por ser el tercer base del equipo de Gregg Popovich detrás del francés Tony Parker y Patty Mills. A base de buenas actuaciones en los partidos de preparación, el ex jugador de Estudiantes de España se ganó un lugar en los 15 hombres del entrenador. Sin embargo, el marplatense Patricio Garino fue dado de baja en la franquicia texana y no será parte de la temporada 2016/17. Su futuro no está definido, aunque se especula que podría pasar a un equipo de Europa u otro de NBA, o jugar en la Liga de Desarrollo para los Austin Spurs y esperar una chance en el primer equipo. El hijo de Margarita Stolbizer expresó su alegría por Twitter: “Estoy cumpliendo el sueño de todo chico que creció mirando a nuestro ídolo

máximo Manu! Y ojalá nunca despierte...” Por su parte, Emanuel Ginóbili jugará en San Antonio a los 39 años, una vez más, en lo que se espera que sea su última temporada en el básquet de elite. Los otros argentinos que seránprotagonistas son: Luis Scola, quien llegó a los Brooklyn Nets para disputar su décima temporada en su quinto equipo de NBA. Pablo Prigioni hará lo propio en Houston Rockets, y Nicolás Brussino, otro novato, se desempeñará por primera vez en Dallas Mavericks. Después de 126 días, la temporada regular de la 71º edición se iniciará con tres partidos de los que se destacan: Cleveland, ganador de la última temporada, enfrentará a New York desde las 20.30, con la ceremonia de entrega de anillos al actual campeón, y Golden State vs San Antonio desde las 23.30 con la presencia de los dos argentinos en la plantilla de “Pop”.

Santiago Ferrer

H

Ginóbili y Laprovittola juntos, primero en el seleccionado y ahora en San Antonio.

ace 32 años que la pelota no pica en Boedo. En 1984, fue la última vez que San Lorenzo jugó en Avenida La Plata. La gran espera va a llegar a su fin. Todo lo que soñaron se concretó y hoy jugadores, hinchas y dirigentes volverán a disfrutar de su verdadero hogar. El actual campeón argentino recibirá a Bahía Basket, el líder de la conferencia sur, en el nuevo Polideportivo de Boedo esta noche a partir de las 21 por la Liga Nacional. Previo al inicio del encuentro a las 19, habrá un espectáculo con Fuerza Bruta como una de las atracciones principales en el Roberto Pando, ubicado en José Marmol y Salcedo. En el partido previo al regreso, el Ciclón sacó de la cancha a Obras, Núñez, con un contundente 101-75.

PAG.23 oct. 24

2016

voley

Bolívar no logró el bronce, pero la alegría no es sólo brasileña ALINA GONZÁLEZ ETTER

N

o toda la gloria fue para los tricampeones del Mundial de Clubes y locales, Sada Cruzeiro. Una porción de esa felicidad se puede tomar como propia y se celebra. Marcelo Méndez, el entrenador argentino que comanda al conjunto brasileño, también pudo colgarse la medalla dorada tras una final ajustada pero en sets corridos ante el Zenit Kazan ruso. Este también fue el caso del central del seleccionado nacional Sebastián Solé, que se adjudicó, junto a sus compañeros del Trentino italiano, la de bronce. Al que quiere celeste, que le cueste. Y a Bolívar le costó. En su segunda participación del torneo organizado por la FIVB, el plantel de Marcelo Tinelli no pudo sacarse la espina y, al igual que en Qatar 2010, la historia se repitió. Tras la derrota 3-1 ante el candidato y finalmente campeón, en semifinales, los dirigidos por Javier Weber todavía tenían la ilusión de una medalla.

En la definición del tercer puesto, Las Águilas estuvieron a la altura de las circunstancias y, a pesar de tener muy buenos pasajes durante el transcurso del partido y con un Thomas Edgar intratable capitalizando el ataque, cayeron 3-2 (2522, 23-25, 25-23, 29-31, 17-15) frente al subcampeón de la Liga A1 italiana. El cuarto puesto obtenido por Bolívar en sus dos presentaciones y las dos medallas de bronce conseguidas por UPCN en 2014 y 2015, alzan la vara para los equipos sudamericanos. Sub 21 campeón Como si fuera un deja vù del Preolímpico que clasificó a las Panteras a Río, Bariloche fue nuevamente la postal y el marco de una gran fiesta. Argentina se consagró campeón invicto del Sudamericano sub21 tras vencer a Brasil 3-1 (2426, 25-22, 25-20, 25-21) y consiguió su pasaporte al Mundial de República Checa que se disputará en junio de 2017.

HOCKEY Y, además... Volvió Simonet Diego Simonet marcó un gol en la victoria que Montpellier obtuvo en la Champions League ante HC Metalurg por 28-18. El argentino regresó a la actividad después de haber estado inactivo siete meses y perderse los Juegos Olímpicos de Río por una rotura de ligamentos cruzados.

Ciudad no pudo con Lomas y se aleja de la punta.

Banco y River miran desde arriba CAROLINA BOXER Y SASHA LONDON

E

l puntero Banco Provincia se impuso por 3-2 ante QHS y logró estirar la ventaja con Ciudad, que empató 2-2 con Lomas por la fecha 27 del Torneo Metropolitano A de caballeros. Mitre le ganó 5 a 1 a Quilmes B y se posicionó en zona de playoffs junto con GEBA, tercero y cuarto respectivamente. Completaron la jornada San Fer-

nando 3- Hurling 0, Quilmes 0- San Martín 2 y Banade 2– Santa Bárbara 4. Además, Vélez perdió la categoría al caer 5 a 4 ante Ducilo. En el campeonato de damas, River goleó a Banco Provincia por 6 a 0 y quedó como único líder ya que GEBA igualó con Santa Bárbara. Ciudad le ganó 4 a 0 a Italiano y se afianza para el reducido, como Banco Nación que sumó tres puntos ante CASI. San Martín no pudo ante San Fernando y está en zona de descenso.

Bien por Grillo Emiliano Grillo terminó 17º en el CIMB CLASSIC de Malasia, a once golpes del ganador Justin Thomas, quien revalidó el título conseguido el año pasado. De esta manera, el Novato del Año volvió a quedar entre los mejores del PGA Tour.

Clásica goleada El futsal de Boca se impuso ante River por 5-2 en un Polideportivo Benito Quinquela Martín colmado de hinchas y quedó a cinco puntos de Barracas Central, líder del torneo local.

PAG.24 oct. 24

2016

LO BUENO

LO MALO

Guido Speranza

Matías Herrera Lopardo

el Potro se consagró campeón de un torneo ATP luego de casi tres años. Fue en Estocolmo, bajo la seria mirada de Orsanic, capitán de Copa Davis. Allí eliminó al croata Karlovic, justo cuando todos los cañones apuntan a la ansiada final ante su país, en Zagreb. Messi dejó atrás las lesiones y se despachó en la semana con cinco goles en dos partidos. Por el lado del básquet, fue el fin de semana de ensueño para los Nicolás. Tanto Laprovíttola como Brussino fueron confirmados en su franquicias (San Antonio Spurs y Dallas Mavericks, respectivamente) para la temporada de NBA que arrancará mañana. Ambos cumplieron su sueño y se suman a Ginóbili, Scola y Prigioni. Por la campaña en contra del cáncer de mama, clubes como Boca -en fútbol- y Obras Sanitarias -en básquet- apoyaron por el lado de la vestimenta. El Xeneize colocó un lazo rosa en su camiseta y el equipo de Núnez se vistió integro del mismo color.

os visitantes van y vienen, pero la violencia sigue siendo una constante en el fútbol argentino. En Rosario, hinchas del Canalla se enfrentaron con la Policía y varias personas resultaron heridas, mientras que en el Sur, el partido entre Quilmes y Lanús fue suspendido algunos minutos por una bomba de estruendo que cayó cerca del arquero Monetti. Respecto de lo deportivo, Argentina también tiene motivos para estar alarmada: la lesión de Paulo Dybala pone en duda su presencia en la doble jornada de Eliminatorias. Sin embargo, el delantero de la Juve no fue el único en despertar la preocupación del mundo del fútbol, ya que Andrés Iniesta padeció una lesión en su rodilla derecha que lo marginará hasta 2017. Por último, en el Súper TC 2000 las malas noticias viajaron en el Fiat Petrona de Javier Merlo, quien impactó contra las vallas de seguridad y sufrió un traumatismo de cráneo, aunque está fuera de peligro.

D

STAFF

L

Coordinadores: Nicolás Bruno, Sebastián Cassagne, Agustín Esquivel Levi, Santiago Ferrer, Tomás Godoy, Tomás Gomez Errandonea, Alina González Etter, Matías Herrera Lopardo, Alvaro Jaureguialzo, Gonzalo Llerena, Javier López Ezcurra, Alvaro Nanton, Guido Speranza, Julián Zancada. Redactores: Leonardo Attiná,

Doble festejo Nicolás Brussino no para de festejar. No solo esta semana fue confirmado como jugador de los Dallas Mavericks en la NBA, también gozó del triunfo de Newell´s sobre la hora en el clásico rosarino.

Rugby por la inclusión

Lo pide la hinchada

El rugby fue la excusa para realizar una jornada que lucha por la igualdad. El Club San Fernando fue la sede que tuvo como protagonistas a Pampas XV, Virreyes, Espartanos, Los Ciervos, Rugby para sordos y Quad.

Los aficionados del Atalanta colgaron una bandera en el estadio pidiendo por el Papu Gómez en la selección italiana. “Ventura: Gómez es italiano. #10 Papu a la Nazionale”, reclamaron.

Rodrigo Baez, Matías Barrios, Manuel Bonnet, Tiago Bortot, Carolina Boxer, Martín Buján, Josefina Cacciabue, Aleja Estrada, Ignacio Castro Quartino, Ramiro Cohen, Ariel Curi, Santiago De Cortés, Juan Delgado, Damián Di Lorenzo, Bautista Esandi, Ignacio Espíndola, Nicolás Espinosa, Manuel Fanizza, Joaquín Fileni, Lucas Fiore, Micaela Fusco, Felipe Gahan, Marcos Grindfeld, Juan Herraiz, Jacinto Insúa, Juan Legido, Sasha London, Nicolás Lulo, Anahí Maciel Giuricich, Agustina Maldonado, Facundo Maletti, Julio Maya, Matías Moyano, Facundo Pazos, Lucía Pinillos, Lorenzo Rezolino, Tomás Rodríguez, Ovidio Saccani, Santiago Sanchez, Joan Manuel Santiago López, Catalina Sarrabayrouse, Lucas Sepiurka, Francisco Sicardi, Federico Simigliani, Fernanda Valdez, Alain Valfré.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.