EDITORIAL 3 RECURSOS HUMANOS 4-5 CALIDAD 6 NUESTROS DEPARTAMENTOS 7 OBRAS EN CURSO OBRAS FINALIZADAS NUEVOS PROYECTOS

RECURSOS HUMANOS CALIDAD NUESTROS DEPARTAMENTOS OBRAS EN CURSO Sumario EDITORIAL 3 4-5 6 7 8-9-10-11 OBRAS FINALIZADAS 12-13-14-15 NUEVOS PRO

1 downloads 66 Views 2MB Size

Recommend Stories


Control de Calidad en Obras de Construcción
Control de Calidad en Obras de Construcción Calidad • La calidad no tiene un significado popular “de lo mejor en el sentido absoluto”. • Industrialm

Gerenciamiento de Proyectos y Obras (On-Line)
Ediciones CPAU | Gerenciamiento de Proyectos y Obras (On-Line) Capacitamos Arquitectos Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo Gerenciamie

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS ( )
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Tecnología Específica PROFESOR(ES) (2015-2016) CU

Recursos humanos CAPITULO 3
CAPITULO 3 Recursos humanos Recursos Humanos es la disciplina que estudia las relaciones de las personas en las organizaciones, la relación entre las

CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson:
CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson: www.pearson.es/delacalleyortizdeurbina Playa Oro Hotel. Parte 1. Evaluación del desempeño y en

Story Transcript

RECURSOS HUMANOS CALIDAD NUESTROS DEPARTAMENTOS OBRAS EN CURSO

Sumario

EDITORIAL

3

4-5 6

7

8-9-10-11

OBRAS FINALIZADAS

12-13-14-15

NUEVOS PROYECTOS

16-17-18

ENCUESTA SATISFACCIÓN AL CLIENTE NUESTROS CLIENTES Y PROVEEDORES EL PERSONAJE ENTRE NOSOTROS

19

20

21

22-23

EDITA: anro · Ctra.Villarrobledo, km. 4 - Aptdo. Correos nº 61 - Tel.: 902 50 21 91 - Fax: 926 02 07 01 - 13700 Tomelloso (C. Real) - www.anro.es - [email protected] COORDINACIÓN: Encarna Espinosa Martínez - FOTOGRAFÍA: Producción propia - DISEÑO, FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN: Gráficas Tomelloso, S.L. Agradecemos su colaboración a todas aquellas personas que de una manera u otra hacen posible esta publicación.

AÑO 2005

Editorial

PREMIO VIÑADOR 2005

El pasado 22 de agosto fuimos galardonados por el Excelentísimo Ayuntamiento de Tomelloso como empresa del año en el ámbito de Economía. Un reconocimiento al trabajo y al esfuerzo de un equipo unido, de auténtica comunión de personas e ideales con un mismo fin, lo que nos hace sentirnos más fuertes y unidos. Es precisamente esta fortaleza de grupo unido pero bien articulado, más allá de individualidades concretas, que no se representan sino a si mismas, el ideal que seguimos buscando en un futuro que, sin duda, nos pondrá retos cada vez más difíciles de superar, en una sociedad cada vez más avanzada tecnológicamente. Por todo ello dedico este premio a todos esos centenares de tomelloseros, que desde hace casi 50 años han ido formando parte de las sucesivas plantillas que hemos tenido y que han perfilado hasta el último detalle la bandera que define a Anro, el trabajo duro y bien hecho. También quiero dedicar este premio a todos nuestros clientes que han depositado su confianza en nuestra empresa y que sin duda han sido la llave de nuestro éxito. A nuestro Presidente, Angel Rodríguez, un trabajador infatigable, dotado de una gran energía para el mantenimiento y desarrollo de esta empresa, que siempre buscó lo mejor para todas las familias que la conformaban. Si alguna vez no lo consiguió, sin duda fue en su afán de mejorar nuestra calidad de vida. Es indiscutible que se trata de un gran capitán de Empresa. Por todo ello quiero darle las gracias en mi nombre y en el de todos los trabajadores que llevamos y sentimos a Anro. Finalmente, quiero mostrar mi más sincero agradecimiento de nuevo, por este reconocimiento a una obra de tantos años. Ha sido un motivo de enorme satisfacción para todos nosotros recibir este premio, pues no hay algo mas grato que el reconocimiento de los tuyos.

Rafael Rodríguez Novillo. Director Gerente.

3

anromagazine

Recursos Humanos

RECURSOS

“MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR”: TRASTORNOS MÚSCULO - ESQUELÉTICOS "Más vale prevenir que curar". Esta es una afirmación clave y contundente. Está claro que la seguridad absoluta no existe y que el riesgo cero es una utopía, sin embargo, debemos hacer lo imposible para acercarnos a este ideal. Los trastornos músculo-esqueléticos son una de las causas más frecuentes de bajas por enfermedad laboral. Estos aparecen cuando el esfuerzo mecánico es superior a la capacidad de carga del aparato locomotor. Las lesiones de los músculos, tendones, ligamentos y de los huesos son algunas de las consecuencias típicas. La aparición de estas lesiones pueden prevenirse, ya que en muchas ocasiones, los factores que provocan su aparición son el resultado de los hábitos inadecuados por parte del empleado, tanto inherentes, como ajenos al trabajo: malas posturas, vida sedentaria y, en ocasiones, exceso de peso. Los principales factores de riesgo son la intensidad del esfuerzo que ha de hacerse para levantar, empujar o arrastrar objetos pesados, la frecuente repetición o excesiva duración de ciertos esfuerzos, la adopción de posturas forzadas, la realización de esfuerzos musculares estáticos, o la utilización de máquinas que vibran. La prevención de riesgos que provocan las lesiones músculo-esqueléticas en el trabajo ha de realizarse a varios niveles: En el ámbito personal, debemos mantener los músculos que aseguran la 4

anromagazine

columna vertebral en perfecto estado realizando ejercicios físicos que los tonifiquen y fortalezcan. En la realización de la actividad laboral, es aconsejable alternar tareas en posturas diferentes, agachándonos de vez en cuando, doblando el tronco hacia atrás, cambiando el peso del cuerpo de un pie a otro… A la hora de levantar o manejar cargas, debemos tener en cuenta el peso que puede levantar un trabajador. A modo orientativo, para los varones adultos, la carga máxima a levantar es de 40 Kg. en manipulaciones ocasionales y de 25 Kg. en manipulaciones habituales.Ante dificultades, debe usarse medios mecánicos o pedir ayuda para realizar el levantamiento. Otras medidas eficaces para prevenir estas lesiones y reducir los esfuerzos que afectan a la estructura ósea y muscular consiste en adoptar posturas correctas, reducir el peso soportado, limitar el tiempo de exposición y reducir la frecuencia de movimientos repetitivos. No aplicar la máxima "Más vale prevenir que curar" puede tener repercusiones importantes en la salud del trabajador que se pueden traducir en bajas prolongadas o en jubilaciones anticipadas.

AÑO 2005

HUMANOS SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Si la 'persona' es el elemento central de éxito, es fundamental que exista un sistema que registre cómo la contribución de los empleados afecta a la organización. Un sistema de evaluación del desempeño (SED) permite a las empresas conocer la contribución de cada uno de los empleados a los resultados de la organización, saber como se están haciendo las cosas y en qué se puede mejorar. Habitualmente se realizan evaluaciones informales basadas en el trabajo diario. Esto, aunque es necesario, no es suficiente. A través de un Sistema formal de Evaluación del Desempeño, el departamento de Recursos Humanos puede analizar qué se hace adecuadamente y qué no, identificando qué aporta cada trabajador a la organización. Se trata de conocer QUÉ se hace y CÓMO se hace. Todo SED implica que se valoren unos indicadores que el empleado debe conocer antes de que se realice la evaluación, así como el peso o la importancia que tiene cada uno de ellos en el proceso. Para que el SED sea objetivo, es fundamental que los indicadores a evaluar sean medibles, es decir, observables y cuantificables ya que, aunque la gestión se realiza desde el departamento de RR.HH., la valoración debe ser realizada por el superior inmediato de cada empleado. Por este motivo, es imprescindible que todo evaluador reciba una formación acerca de cómo llevar a cabo cada una de las fases del proceso de evaluación.

En un SED se evalúan conocimientos, habilidades y actitudes, y se pueden valorar otros factores que influyen directamente en la productividad y calidad, como son el absentismo y siniestralidad. Además de conocer la aportación de los empleados a la empresa, el SED: - nos va a proporcionar información para determinar aumentos salariales, - nos va a permitir conocer necesidades de capacitación y formación para el desarrollo personalizado de los empleados, - va a incrementar la comunicación, ya que el SED debe ser un proceso continuo a través del cual, jefe y colaborador analicen cómo se va desarrollando el trabajo y corrigiendo desviaciones si las hubiera. En ANRO se va a implantar el SED a partir del año 2.006, con periodicidad anual, con el objetivo de valorar el grado de eficacia con que las personas llevan a cabo las actividades, objetivos y responsabilidades de sus puestos de trabajo. El SED servirá de apoyo a la gerencia para tomar decisiones en prácticamente todos los aspectos que están relacionados con las personas en la empresa. Todos debemos mantener una actitud positiva ante un SED porque se trata, fundamentalmente, de orientarnos en la mejora, ya que nos indicará qué debemos hacer, cómo y con qué ayudas de la empresa podemos contar. 5

anromagazine

Calidad

Implantación de un Sistema Integrado y desarrollo de Buenas Prácticas Ambientales

Como objetivo principal de ANRO de establecerse como empresa competitiva, se lleva a cabo la integración entre dos sistemas de gestión punteros en los círculos empresariales: la ISO 14001:2004 y la ISO 9001:2000. Con esta acción ANRO pretende desarrollar dichos sistemas estableciendo una metodología de trabajo adecuada para llevar a cabo un correcto desempeño de la actividad en la zona donde nos encontramos. En cuanto al sistema de Calidad ya implantado nos encontramos en la fase de madurez, llevando a cabo cada año un análisis de toda la sistemática de trabajo de todos departamentos que integran ANRO y estableciéndonos como objetivo prioritario la satisfacción del cliente, llevar a cabo elevadas inversiones en personal cualificado (formación) y en nuevas infraestructuras para mejorar nuestro servicio, y en este presente año nos establecemos la minimización de los impactos ambientales que nuestra actividad pueda generar en nuestro entorno como uno de los objetivos pioneros en la nuestra Comarca. Las Buenas Prácticas Medioambientales (BPMA), son una serie de recomendaciones encaminadas a la prevención de la generación de impactos sobre el entorno, cuya aplicación trata de controlar la contaminación atmosférica, la contaminación 6

anromagazine

acústica, la contaminación debida a los vertidos, la generación de residuos, el consumo de recursos y en general, todas las posibles afecciones provocadas por la actividad empresarial sobre el Medio Ambiente. A través de la aplicación de las BPMA es posible reducir el consumo de recursos naturales y materias primas, con el consiguiente ahorro de costes. Del mismo modo, la aplicación de unas buenas prácticas operativas permite conseguir una optimización del proceso productivo, lo que supondrá una reducción tanto del tiempo de cada ciclo productivo y el aumento de la vida útil de los equipos, como de costes de producción y mantenimiento, llevando consigo una mejora significativa para la empresa. Esto a su vez permitirá a la organización minimizar impactos ambientales derivados de sus actividades (emisiones atmosféricas, ruidos y vertidos, entre otros) y, por otro lado, la disminución de la generación de residuos en origen y el fomento del reciclaje y la valorización, permiten reducir el coste de la gestión de los mismos.Todo esto, acompañado de la concienciación de los empleados para una correcta aplicación de los principios recogidos en la política de calidad y medio ambiente de ANRO, redundará en una mejora de la calidad del producto final, así como de la imagen de la empresa ante la sociedad.

AÑO 2005

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ANRO cuenta en su oficina técnica, con un equipo de Ingenieros altamente cualificado, joven, experimentado y enérgico que estudia, analiza y proyecta soluciones estructurales para proyectos completos y ofrece asistencia técnica a estudios de arquitectura e ingeniería. Las cada vez mayores exigencias de nuestros clientes nos han obligado a generar nuevas formas de hacer las cosas para ser más eficaces y eficientes. Por este motivo, en ANRO se ha apostado por las nuevas tecnologías y por los programas informáticos más innovadores en cálculo por elementos finitos y diseño de estructuras tridimensionales. Este software de última generación permite que, en el Departamento de Ingeniería de ANRO, se puedan crear modelos 3D (definidos al detalle) de las estructuras para que nuestros clientes puedan realizar un viaje virtual y revisar cualquier elemento antes de su ejecución.

Nuestros Departamentos

En el departamento de Ingeniería de ANRO pensamos que la ingeniería de DETALLE que llevamos a cabo en cada uno de nuestros desarrollos es el único camino para la realización de estructuras técnicamente correctas, que cumplan con las especificaciones de diseño y óptimas desde el punto de vista económico de su ejecución en taller, y posterior montaje en obra. Entre otras, ANRO ha realizado el proyecto de estructura en las obras: - Centro de Visitantes del Aeropuerto de C. Real. - Módulos A y B del Parking Ramales. - Ampliación del CEIP de Ripollet. - Cines en el Centro Comercial El Teler. - Electrovía García Baquero. - Pórtico de Carreteras. - Electrovía Leche Pascual.

De izquierda a derecha: Javier Casado, Javier Álvarez, José Vicente Ferrer, Ana Isabel Peña, José Domingo Pardo y Amalio Briones.

7

anromagazine

Obras en Curso

OBRAS EN PARQUE EMPRESARIAL ALCOVEGA ANRO continúa realizando para NECSO la fabricación y el montaje de la estructura principal de vigas y pilares, así como las escaleras y las pasarelas que unen los seis edificios de tres alturas de las oficinas que forman parte de este nuevo concepto de parque empresarial. El parque empresarial ALCOVEGA cuenta con todo tipo de servicios en la zona gracias a su cercanía a dos centros comerciales y sus excelentes comunicaciones. ANRO está empleando en la ejecución de sus trabajos, más de 600 TN de acero.

LECHE PASCUAL SIEMENS DEMATIC ha contratado a ANRO el cálculo, la fabricación y el montaje de dos electrovías para la fábrica que el Grupo Leche Pascual tiene en Aranda de Duero (Burgos), con el fin de optimizar sus procesos de almacenamiento y distribución. Las electrovías están formadas por pórticos metálicos colocados secuencialmente y unidos entre ellos por una viga raíl.

VIVIENDAS EL BOALO ANRO está a punto de finalizar, para la promotora BARADA, la estructura mixta de 54 viviendas pareadas ubicadas en el norte de Madrid, empleando para ello más de 300 TN de acero.

PLATAFORMA SIEMENS ANRO está realizando la ampliación de la plataforma para almacenamiento que ya montó en las instalaciones de SIEMENS DEMATIC, en Coslada (Madrid). Este proyecto consiste en la instalación de varios pórticos y vigas para una superficie de 220 m2. 8

anromagazine

AÑO 2005

CURSO CIUDAD DE LAS CALLE HERMOSILLA COMUNICACIONES ANRO continúa realizando la estructura de los edificios en las obras de remodelación de Hermosilla, 3. Este complejo empresarial, situado en el corazón de la capital, a escasos metros del Paseo de la Castellana, consta de 4 edificios de oficinas con una superficie total sobrerrasante de 15.000 m2 con una amplia dotación de parking. La firma GARRIGUES Abogados y Asesores Tributarios, que hoy ocupa tres edificios en Madrid, resolverá así sus necesidades de espacio provocada por el crecimiento registrado en los últimos años.

FASE III UTE DRAGADOS-FCC continúa la ejecución de las obras de la nueva sede del Grupo Telefónica, ubicada en el Distrito de Fuencarral. Se trata de un proyecto concebido como implantación de una nueva cultura de trabajo donde los espacios y la tecnología están orientados a favorecer el trabajo de las 14.000 personas que acogerá este campus. Formado por cuatro edificios de diez plantas situados en los extremos y ocho de cuatro plantas agrupados en cuatro fases de tres edificios cada una, el proyecto se completa con un edificio singular donde se ubicará la dirección del Grupo, un centro comercial abierto al público y varias edificaciones para servicios auxiliares. ANRO, que ha participado en la construcción de la segunda fase, se encuentra, en la actualidad, realizando la estructura de los edificios de la tercera y cuarta fase, empleando para ello aproximadamente 2.100.000 Kg. de acero. Este proyecto supone una inversión urbanística y empresarial de más de 500 millones de euros. 9

anromagazine

Obras en Curso

OBRAS EN

LA LOTETA UTE Esta obra comprende la presa necesaria para crear un embalse de regulación lateral del Canal Imperial de Aragón y la conexión de uso reversible entre ambos. El embalse tiene una capacidad de 96,73 Hm3, una altura de 34 m. y su coronación tiene una longitud de 1.469,80 m. y una anchura de 8 m.

COLEGIO RIPOLLET ALGECO CONSTRUCCIONES, líder europeo en alquiler y venta de construcciones modulares ha contratado a ANRO la ingeniería y desarrollo, así como la fabricación, suministro y montaje de pilares, vigas principales, arriostramientos y correas para la construcción de un colegio en Ripollet del Vallés (Barcelona).

Para la realización de este embalse y su conducción se cuenta con un presupuesto de 33 millones de euros y un plazo de ejecución de 31 meses. ANRO, contratada por FCC - ALDESA, está realizando las piezas especiales de una tubería de presión de 1.800 mm de diámetro y 2.750 m. de longitud así como su correspondiente estación de bombeo.

TUBERÍA RÍO XALLAS

IFEMA ANRO continúa con las obras del Aparcamiento Sureste de la Ampliación II del Recinto Ferial Juan Carlos I, cuyo adjudicatario fue OBRUM, que albergará un total de 2.850 plazas en una superficie de 58.000 m2, repartidos en dos plantas. ANRO está participando en la construcción de una minicentral hidroeléctrica en el río Xallas, en la localidad coruñesa de Negreira, con el montaje de 1.700 metros de tubería de 1.100 mm de diámetro nominal, así como todas las piezas especiales. CUADERNAS Y ARCOS, S.L. ha sido la empresa adjudicataria de este proyecto. 10

anromagazine

ANRO está realizando la estructura de este parking, así como las marquesinas galvanizadas y las pasarelas, utilizando para ello más de 400 TN de acero. La expansión de estas infraestructuras hace que el Centro de Convenciones de IFEMA consolide así su posición como uno de los principales espacios de reuniones internacionales. Se prevé que la obra finalice el próximo mes de diciembre.

AÑO 2005

CURSO PARQUE DE LAS CIENCIAS ANRO ha comenzado sus trabajos en la Cuarta Fase de la Ciudad de las Ciencias de Granada. De entre doce empresas de las más importantes del país, DRAGADOS, S.A. fue la empresa mejor valorada para acometer las obras de ampliación del museo, entre varios factores por la relación de subcontratistas que presentó. ANRO es la responsable de la fabricación y el montaje de la estructura metálica de de los edificios de esta emblemática construcción, empleando para ello 1.400 TN de acero. Con la Cuarta Fase, el nuevo Parque de las Ciencias contará con un amplio solar de 70.000 m2 situado en una zona privilegiada de la ciudad. Este proyecto permitirá duplicar la superficie dedicada a la divulgación científica y mejorará la oferta del museo con nuevos pabellones y contenidos.

TORRE DE CONTROL DE TORREJÓN AENA ha adjudicado a PLODER las obras de mejora del aeropuerto de Madrid-Torrejón. ANRO está realizando la estructura metálica de la nueva torre de control de 45 m., de un edificio anejo de 3.400 m2, que albergará los equipos de navegación aérea y del edificio SEI, con una superficie de 1.450 m2. Con un plazo de ejecución de 12 meses,AENA va a invertir en este proyecto 10.499.852,31 euros. El Aeropuerto de Madrid-Torrejón complementa las operaciones aeroportuarias que se desarrollan habitualmente en Madrid-Barajas. 11

anromagazine

OBRAS

Obras Finalizadas

PAPELERA PENINSULAR ANRO ha finalizado la fabricación de los 5 transelevadores contratados por SIEMENS DEMATIC para las nuevas instalaciones de la papelera HOLMENPAPER en Fuenlabrada. Tanto la fabricación como el montaje de los componentes internos se han llevado a cabo en la planta de fabricación de ANRO y se están utilizando transportes especiales para su entrega.

TUBERÍA PEÑAFLOR ANRO ha concluido el montaje de la tubería de impulsión que completa la construcción de la estación de bombeo en las proximidades de la presa de Peñaflor (Córdoba). Esta tubería, de 1.200 mm y 1.600 mm de diá-

metro nominal y 7.500 metros de longitud derivará agua del Canal Bajo del Guadalquivir y abastecerá 1.66 hectáreas de la margen izquierda del río Genil. Para ello ISOLUX WAT, S.A., empresa adjudicataria del proyecto, ha contado con un presupuesto de ejecución de 7,2 millones de euros.

ABASTECIMIENTO ALGODOR Este proyecto ha formado parte del programa A.G.U.A. cuyo objetivo, entre otras mejoras para la cuenca del Tajo, ha sido asegurar el abastecimiento de agua, desde el embalse de Almoguera a los pueblos que se agrupan en torno al Algodor. La Mancomunidad del Algodor cuenta con más de 150 municipios próximos a Toledo y con una población de 162.000 habitantes. La empresa HLA ha contratado a ANRO que ya ha finalizado el montaje de los más de 22 kilómetros de tubería de 800 mm de diámetro así como de sus piezas especiales. 12

anromagazine

AÑO 2005

FINALIZADAS CIUDAD DE LAS COMUNICACIONES FASE II Sobre un total de 200.000 m2, Telefónica ha levantado el Distrito de la Comunicación o Distrito C. ANRO ha finalizado la estructura metálica de los edificios que forman parte de la segunda, de las cuatro fases, de esta Ciudad de las Comunicaciones, nueva sede del Grupo, situada en las Tablas (Madrid).

TUBERÍA LEBRIJA ANRO ha terminado para ISOLUX WAT, S.A. el montaje de esta tubería de acero helicosoldado de 1.600 mm de diámetro y más de doce kilómetros de longitud en el Sector B-XII de la zona regable del Bajo Guadalquivir. Esta acción supone una mejora de las infraestructuras y cubrirá las necesidades de riego de los cultivos de la zona. Además del montaje de esta tubería de impulsión, ANRO ha realizado la fabricación y montaje de las piezas especiales y de las dos autoportantes.

13

anromagazine

Obras Finalizadas

OBRAS

CENTRO COMERCIAL IMAGINALIA ANRO ha concluido con éxito su compromiso con el Centro Comercial Imaginalia. PROCOM DESARROLLOS URBANOS ha sido el promotor del mayor centro lúdico y comercial de Castilla - La Mancha. Con una superficie de 90.000 m2 está situado dentro de una de las zonas de crecimiento de Albacete, el sector 14 del PGOU, denominado Recintos Feriales. Este Centro Comercial, que abrirá sus puertas en noviembre de 2005, elevará a su máximo exponencial el comercio de Albacete. Los promotores calculan que el centro recibirá unos seis millones de visitantes al año. CONSTRUCTORA SAN JOSÉ, S.A. ha sido la adjudicataria de este proyecto y ha contratado a ANRO para la realización de la estructura metálica de los modernos cines que se ubicarán en este centro de comercial y de ocio, y ha empleado en ello 700 TN de acero.

GRÚAS COMERCIAL DE LAMINADOS Y ROS CASARES ANRO ha finalizado para DEMAG la fabricación y el montaje de tres puentes grúa, formados por dos vigas principales cada uno. En uno de ellos se ha incorporado, además, barandilla y pasarelas. El destino de dos de estos puentes ha sido HIERROS EBRO, S.A. delegación de la empresa COMERCIAL DE LAMINADOS, en Zaragoza, cuya actividad es la distribución de acero y metales. El tercero ha sido destinado a la firma ROS CASARES. 14

anromagazine

AÑO 2005

FINALIZADAS

MERCADO DE SAN VICENTE Se ha concluido la estructura y cubierta del nuevo Mercado Municipal de San Vicente de Raspeig, en Alicante que la empresa ORTIZ E HIJOS, S.A. adjudicó a ANRO. Con una inversión de 1.622.733 euros, este proyecto ha supuesto el derribo del viejo mercado y la edificación de un nuevo centro de una planta y aparcamiento subterráneo con una capacidad de 340 plazas. El diseño de la estructura recuerda la de los antiguos mercados tradicionales y encaja dentro del entorno del centro del municipio. 15

anromagazine

NUEVOS

Nuevos Proyectos

CENTRO COMERCIAL EL TELER La empresa COMERCIO DE ONTINYENT Y PARKINGS URBANOS, S.A. (COPUSA) ha adjudicado a DRAGADOS la construcción de las salas de cine en el Centro Comercial El Teler en Onteniente (Valencia), que serán explotadas por la compañía líder en el sector de la exhibición cinematográfica YELMO-CINEPLEX. ANRO va a realizar para DRAGADOS el cálculo, diseño, fabricación y montaje de la estructura metálica de las gradas y cabinas de estos cines, que están compuestos por siete salas.

TUBERÍA PRESA ALCORLO ANRO va a participar con SOGEOSA. S.A. en la conducción que se va a realizar desde la presa de Alcorlo a una amplia zona de regantes de la provincia de Guadalajara. La longitud de esta tubería es de 30 Km. A ANRO se le han adjudicado los primeros kilómetros, parte más delicada y compleja ya que hay que salvar el río sin cortar el cauce ecológico mínimo. ANRO va a montar tubería de 1000 y 1200 mm de diámetro nominal.

TUBERÍA CANAL ISABEL II M-30 ANRO va a participar en las obras de soterramiento de la M-30 emprendidas por el Ayuntamiento de Madrid. CALLE 30 ha adjudicado a FCC el tramo comprendido entre el Puente de Praga y el Nudo Sur en las obras de remodelación de esta carretera de circunvalación madrileña. El objetivo es la recuperación de la ribera del río Manzanares, liberándola del tráfico actual, restituyéndola al dominio peatonal y favoreciendo la creación de un corredor verde, poblado de especies arbóreas que se desarro-

16

anromagazine

llarán sobre la cubierta de la infraestructura soterrada. FCC ha contratado a ANRO el montaje, en ese tramo, de una tubería de hormigón con camisa de chapa de 1.400 mm de diámetro nominal. Según el alcalde de Madrid, la remodelación de la M-30 "es la obra más importante que se va a hacer en Madrid en generaciones".

AÑO 2005

PROYECTOS CENTRO COMERCIAL LA CONDOMINA ANRO va a realizar la estructura metálica del Centro Comercial y de Ocio Nueva Condomina, anejo al nuevo estadio de fútbol. Este proyecto ha sido impulsado por la sociedad Desarrollo de Parques Comerciales (DEPARCOM) y participado al 50% por el GRUPO EROSKI. La inversión prevista para la construcción de este centro, que cuenta con una superficie de ventas de más de 200.000 m2, es de aproximadamente 150 millones de euros. Además de los locales comerciales (más de 200 y un hipermercado Eroski de 10.000 m2) contará con un gran complejo cinematográfico, una bolera de de 20 pistas, un gimnasio y una zona de restauración. Para ello, ANRO empleará 1.800.000 Kg. de acero aproximadamente.

CIUDAD DE LAS COMUNICACIONES - FASE IV ANRO continúa colaborando con UTE DRAGADOS - FCC en la construcción del Distrito C, nueva sede de TELEFÓNICA, con la construcción de la estructura de la cuarta fase de este proyecto. Para hacerse una idea más precisa de la magnitud de este campus empresarial basta recordar algunas de las cifras asociadas a su despliegue, como son cubrir un total de 200.000 metros cuadrados. La superficie construída se compone de cuatro edificios de diez plantas situados en los extremos y ocho edificios de cuatro plantas, agrupados en cuatro plazas de tres edificios cada una. El proyecto se completa con un edificio singular donde se ubicará la dirección del Grupo, un centro comercial abierto al público y varias edificaciones más para servicios auxiliares. Siguiendo las premisas de conectividad y horizontalidad, se ha diseñado una composición equilibrada y asimétrica. En total, Distrito C supone una inversión urbanística y empresarial de más de 500 millones de euros que ha contado con el diseño del arquitecto Rafael de la Hoz.

17

anromagazine

Nuevos Proyectos

NUEVOS PROYECTOS GRÚAS GONVARRI DEMAG continúa confiando en ANRO y ha encargado la fabricación y el montaje de un nuevo puente grúa, formado por dos vigas principales, al cual se incorporará, además, barandilla y pasarelas. El destino de este puente grúa será la empresa GONVARRI, grupo líder en servicios del acero.

ARTERIA ADUCTORA CAMPO DE POZOS La arteria aductora es una de las actuaciones previstas dentro del proyecto del campo de pozos de la cuenca del Guadarrama, cuyo objetivo principal es la captación de un volumen de hasta 30 Hectómetros cúbicos/año de agua, para abastecimiento en periodos de sequía, del acuífero detrítico situado bajo la margen derecha del río Guadarrama. El proyecto comprende la ejecución y equipamiento de los pozos, la arteria aductora (sectorizada en cuatro fases para facilitar su ejecución) y los ramales secundarios. Las distintas fases de la arteria aductora atraviesan los términos municipales de Valdemorillo, Villanueva de la Cañada, Brunete, Villaviciosa de Odón, Sevilla la Nueva, Navalcarnero, El Álamo y Batres. La conducción está constituida por una tubería principal de 800 a 1.400 milímetros de diámetro e irá enterrada a una profundidad de 1,5 a 2,5 metros. Una vez colocada la tubería se realizará la operación de tapado y se restituirá el terreno a su estado original. ANRO está participando en dos de los tres tramos de este proyecto: Fase II:Tramo PICADAS - BRUNETE. Adjudicado por Aguas de la Cuenca del Tajo, S.A. a NECSO ENTRECANALES Y CUBIERTAS. ANRO va a realizar 10 Km. de tubería de 1.200 mm, así como todas las piezas especiales (codos, arquetas de seccionamiento, de ventosa…). Fase IV: Tramo NAVALCARNERO - CAMPO DE POZOS DE BATRES. Este tramo ha sido adjudicado a FCC. ANRO va a montar la tubería que, en este caso, tiene una longitud de 22 Km. y varía su diámetro entre 800 y 1000 mm. Del mismo modo, ANRO va a realizar todas las piezas especiales en esta fase.

18

anromagazine

AÑO 2005

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN: LA VOZ DE NUESTRO CLIENTE

Calidad

Como parte de nuestro compromiso por lograr la satisfacción total de nuestros clientes, en el primer semestre de 2.005 se han realizado de nuevo encuestas de satisfacción con el objetivo de determinar en qué medida Anro satisface las expectativas y requerimientos de sus clientes, con el fin de seguir identificando oportunidades de mejora en nuestros productos y servicios, y de conocer qué aspectos debemos mantener y fortalecer. Los resultados de esta encuesta indican que nuestros clientes consideran que Anro ofrece un producto de calidad, están satisfechos con el servicio ofrecido por cada una de las áreas de la empresa y el análisis de la misma nos muestra que el nivel general de satisfacción con Anro es de satisfecho o muy satisfecho. La totalidad de nuestros clientes volverían a contratar con Anro además de aconsejar a otras empresas que lo hagan.

ENCUESTA OBRAS EN CURSO

Esto indica un índice de fidelidad y lealtad de nuestros clientes del 100%.

ENCUESTA OBRAS FINALIZADAS

Aunque los resultados de la encuesta de satisfacción han sido prometedores, en Anro estamos dispuestos a hacer lo necesario para cumplir nuestra meta de conseguir la satisfacción plena de nuestros clientes y no escatimaremos esfuerzo alguno en la consecución de la misma.

El índice de fidelidad y lealtad de nuestros Clientes sigue siendo de un 100%. 19

anromagazine

Nuestros Clientes y Proveedores

NUESTROS CLIENTES DEMAG CRANES & COMPONENTS, S.A. comienza su actividad en España en el año 1.931. Los equipos y prestaciones que ofrece esta compañía abarcan desde soluciones completas de accionamiento, equipos para la manipulación de cargas y grúas puente y pórtico hasta grúas de proceso. La sede central en España, ubicada en Coslada (Madrid), colabora estrechamente con su División homóloga en Alemania, lo cual le permite intercambiar e innovar soluciones tecnológicas. Además de la sede de Madrid, DEMAG CRANES & COMPONENTS, S.A. dispone de delegaciones en Barcelona, Bilbao, Oviedo, Sevilla, Valencia, Vigo y Zaragoza. En España cuenta con una plantilla de 173 empleados, divididos en las siguientes 4 áreas de negocio: - Equipos de accionamiento: ofrece componentes de serie destinados al movimiento. - Técnicas de manipulación: fabricando equipos y sistemas de elevación y transporte basados en un sistema modular. - Grúas: planifica y realiza soluciones a medida para el transporte de cargas en todo tipo de superficies. - Servicio Post-Venta: dispone de una oferta completa de servicio y asistencia técnica que se adapta a las necesidades de sus clientes garantizando mayor seguridad, disponibilidad y mantenimiento de las instalaciones. En el año 1995, DEMAG CRANES & COMPONENTS, S.A. recibió de AENOR el Cretificado de Registro de Empresa según la norma ISO 9002, para su fabricación de grúas, que complementaba la Certificación ISO 9001 ya otorgada a la central en Alemania.

NUESTROS PROVEEDORES Creada en 1.988, ACEROS Y TUBOS RODRIGO, S.A., es una de las compañías más representativas de la zona centro en el almacenaje y distribución de tubería soldada, perfiles abiertos de chapa, pletinas y angulares. También dispone de viguería, chapas, redondos lisos y corrugados. En general, esta empresa ofrece los materiales más habituales de un almacén de hierros. Está dirigida por José Miguel Rodrigo Soguero, con amplia experiencia en este sector, ya que fue formado profesionalmente en uno de los principales grupos de distribución de acero, donde ocupó cargos ejecutivos desde 1975. Sus instalaciones, ubicadas en Pinto (Madrid), de más de 4.500 m2, que permiten mantener un importante stock, y su flota propia de camiones, basculantes y con grúa, garantizan la rapidez de suministro de material a sus clientes. ACEROS Y TUBOS RODRIGO, S.A., posee la certificación ISO 9002:1994 para el Almacenamiento y Distribución de productos siderometalúrgicos. El aseguramiento de la calidad y la preparación y experiencia de su equipo humano, hacen más fáciles las relaciones con sus clientes, pudiendo ser más eficaces a la hora de satisfacer sus necesidades, tanto en productos como en los servicios que les demandan. ACEROS Y TUBOS RODRIGO, S.A. es uno de los distribuidores más antiguos de ANRO, que lleva colaborando con esta empresa desde sus orígenes. Esto es debido a la calidad que nos ofrece, tanto en sus materiales como en el contacto y atención personal.

20

anromagazine

AÑO 2005

El Personaje

CARLOS MANUEL COTILLAS LÓPEZ Carlos Manuel Cotillas López ha cumplido recientemente seis años al frente del Ayuntamiento de Tomelloso. Comenzó con su labor como Alcalde de nuestra localidad cuando aún no había cumplido los treinta años, una edad que muchos considerarían temprana, trayendo al consistorio aires nuevos y maneras de hacer más acorde con los retos que nos impone este comienzo de siglo. ¿Cree que influye su juventud en el impulso de las nuevas tecnologías dentro del Ayuntamiento y el apoyo de su implantación en las empresas de Tomelloso? No cabe duda de que una persona joven como yo, que está ejerciendo su labor en un momento de especial incidencia de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de nuestra vida y que tiene la responsabilidad de gobernar una ciudad, no puede hacerlo de espaldas a las nuevas tecnologías y la sociedad de la información. Para nosotros es, ha sido y será una prioridad poder adaptar los sistemas administrativos y el trabajo a lo que los nuevos tiempos y las nuevas tecnologías requieren. Como lo es también contribuir a que todos los ciudadanos de Tomelloso puedan hacer de esas nuevas tecnologías un instrumento que ayude a mejorar su bienestar. ¿En el mes de Julio se presentó el proyecto Tomelloso Digital, ¿podría resumirnos de qué se trata y cuáles son sus objetivos a largo plazo? Tomelloso Digital es un proyecto de ciudad que, con financiación de las tres administraciones, pretende experimentar con la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito territorial del municipio. El objetivo a corto plazo es preparar al ayuntamiento de Tomelloso para que sea el impulsor de este proyecto de ciudad digital y asesorar y sensibilizar a la ciudadanía y especialmente al tejido industrial, para que utilicen la red en sus proyectos de empresa. A largo plazo, hacer posible que cualquier ciudadano, pueda realizar cualquier gestión a través de internet, si así lo desea. ¿Cómo ve la implantación de nuevas tecnologías en el tejido empresarial tomellosero? Creo que va avanzando con paso decidido y firme. El tejido empresarial de Tomelloso,que se ha caracterizado históricamente por ser innovador y muy emprendedor, ha

entendido que todo proceso de crecimiento pasa ineludiblemente por la formación de los empresarios y trabajadores, la búsqueda de nuevos mercados, la tecnificación en los procesos productivos y, lógicamente, el uso de internet y las nuevas tecnologías, como herramientas de trabajo. ¿Qué papel cree usted que juega ANRO en la sociedad de Tomelloso? ANRO es, sin duda, una de las empresas más importantes de nuestra localidad. Lo es, por el tiempo que lleva trabajando, por su carácter innovador en los métodos de trabajo, por su capacidad de crecimiento, por el número de empleados, por la importancia de los contratos que está ejecutando en todo el territorio nacional, por su apuesta por la generación de tecnología propia y por la generación de nuevos productos, entre otras cosas. ANRO es una empresa que tiene un presente sólido, basado siempre en el esfuerzo y trabajo de todos sus trabajadores y directivos, y un futuro aún más importante y mejor. ¿Siempre se le atribuye a los ayuntamientos la ayuda para la creación de nuevas empresas, pero, ¿existen mecanismos que ayuden al crecimiento de las empresas que ya están en funcionamiento o que necesitan nuevas inversiones? Los ayuntamientos tenemos muchas veces más ilusión, ganas de ayudar y voluntad de colaborar, que medios para poderlo hacer. Pero no cabe duda de que un ayuntamiento que se esfuerza por asesorar a las empresas, facilitarles su promoción, congelar y bajar impuestos, eliminar barreras administrativas y atraer inversiones a la ciudad, está contribuyendo, de alguna manera, al desarrollo del tejido empresarial. Cuéntenos un secreto ¿qué nuevos proyectos prepara el alcalde de Tomelloso para ayudar al crecimiento de las empresas y la sociedad tomellosera? Estamos preparando la ciudad para el crecimiento, con nuevas posibilidades para la creación de suelo industrial; mejorando la capacidad de depuración y suministro de aguas, así como el de electricidad.Trabajamos en mejorar las redes de comunicaciones y luchamos para tener las mejores infraestructuras. Y, lógicamente, el proyecto Tomelloso Ciudad Digital, también va a influir de manera importante en el mundo de las empresas. Es mucho lo que queda por hacer, pero desde luego, estamos en el buen camino. 21

anromagazine

ENTRE

Entre Nosotros

SEGUNDA REUNIÓN JEFES DE EQUIPO 2005

Tras la reunión, los asistentes tomaron el almuerzo en el Parador y se finalizó la jornada con una visita guiada por los lugares más emblemáticos de esta ciudad.

En junio se celebró la segunda reunión anual de Jefes de Equipo. En esta ocasión, se llevó a cabo en el Parador de la ciudad de Cuenca y asistieron tanto los Jefes de Equipo de Obra como los de Taller y los Jefes de Proyecto. Esto permitió estudiar, desde las distintas perspectivas, todo el proceso de diseño, fabricación y montaje del producto y optimizar cada una de sus fases con el único objetivo de mantener e incrementar la satisfacción de nuestros clientes.

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS El pasado mes de junio, ANRO celebró su I Jornada de Puertas Abiertas. El propósito de este acontecimiento fue que los familiares de los empleados conocieran más de cerca tanto la actividad como las instalaciones de esta compañía. El evento comenzó con una presentación por parte del gerente de ANRO y el visionado del video corporativo en el Salón de Actos. Posteriormente se realizó una visita por la planta de fabricación y oficinas, y se clausuró con una merienda en la cafetería de la empresa. 22

anromagazine

ANRO AUMENTA SU FACTURACIÓN EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO EN UN 8% Y OPTIMIZA SUS RECURSOS EN UN 10% La implantación de nuevas tecnologías, nuevas formas de organización, el rediseño de estrategias, la flexibilidad funcional y un capital humano capacitado y formado han hecho posible optimizar en un 10 % los recursos humanos de ANRO aumentando la facturación de esta compañía, en el primer semestre del año, en un 8% con respecto al año anterior.

AÑO 2005

NOSOTROS NOMBRAMIENTOS En ANRO, desde el mes de junio, contamos con una nueva Directora de Calidad. Mónica Sánchez de Pablo es Licenciada en Ciencias Biológicas y con estudios de postgrado en Ingeniería y Gestión Medio Ambiental. La experiencia profesional de nuestra nueva compañera, tanto en Fundación Doñana 21 como en otras empresas implantando sistemas de calidad, avala la confianza que ha depositado ANRO en ella. El pasado mes de mayo se incorporó al Departamento Comercial de nuestra compañía Patricio Becerra. Patricio posee una experiencia como agente comercial de más de quince años. Ha llevado a cabo su labor profesional en empresas de diferentes sectores. Firmas como Ford y Audi han sido algunas en las que Patricio ha desarrollado su trabajo. Patricio ha ido adquiriendo una interesante formación a lo largo de los últimos años, tanto en el campo técnico de las telecomunicaciones, como en el de técnicas de ventas. Les damos nuestra más cordial bienvenida y esperamos que su estancia en ANRO sea una grata y enriquecedora experiencia que confiamos contribuya al desarrollo de sus carreras profesionales.

PREMIO VIÑADOR El pueblo de Tomelloso, a través de sus Asociaciones y la Corporación Municipal ha distinguido a INDUSTRIAS METÁLICAS ANRO con el Título de Viñador 2005 en el ámbito Económico, por su servicio a la comunidad tomellosera. El acto de entrega de esta IX edición de los "Viñadores" se llevó a cabo el día 29 de agosto en el Auditorio del Museo "López Torres". El gerente de ANRO, Rafael Rodríguez, recibió este premio.

ANRO: PATROCINADOR DE HONDA BPI CUP ESPAÑA

ANRO patrocina dos coches en la Honda BPI Cup España, campeonato que consta de cuatro pruebas. Tres en circuitos españoles (Cheste, Albacete y Jerez), y una prueba en Portugal (Circuito de Estoril). Los coches utilizados en la Honda BPI Cup son Honda Civic Type R. 23

anromagazine

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.