Editorial: Aquest mes, volem mostrar a tothom, com es pot crear en un ambient fins i tot tant hostil i claustrofòbic com pot ser una presó

NÚMERO 73 – GENER DE 2014 Fons: Diputación de Badajoz - Autor: Florentino Puente Editorial: Aquest mostrar a tothom, crear en un ambient hostil i c

2 downloads 62 Views 2MB Size

Recommend Stories


com
Statistik Nr. No. www.regenwaldreisen.ch / .de / .com Hotel Hotel Land Contry Eintritt Abrufe entrance views Besucher icon visitors activated

Com han viscut i viuen els infants?
Com han viscut i viuen els infants? Antiguitat La història de la infància és plena de buits i de foscor, però sabem que les condicions de vida dels in

Editorial Gestión 2000.com. Páginas: 374
libros Gestión Integral de la Calidad Autor: Lluis Cuatrecases Primera edición 2005 / Editorial Gestión 2000.com. Páginas: 374 >> D.C. a calidad si

I AQUEST N ES EL NUMERO
´ UNA REVISTA DE LLIBRES ES ´ EL NUMERO ´ I AQUEST N’ES Enric Sòria: “La llibertat escrita. Assaigs de Michel de Montaigne” (sobre els tres volums t

01 Introducció 02. Com fer un Anunci Gràfic que funcioni INFORMES EN PROFUNDITAT. Com es prepara un Anunci Gràfic
INFORMES EN PROFUNDITAT Com fer un Anunci Gràfic que funcioni 01 02 03 04 Introducció Com es prepara un Anunci Gràfic Com es fa un Anunci Gràfic qu

Story Transcript

NÚMERO

73 – GENER DE 2014

Fons: Diputación de Badajoz - Autor: Florentino Puente

Editorial: Aquest mostrar a tothom, crear en un ambient hostil i claustrofòbic una presó.

mes, volem com es pot fins i tot tant com pot ser

impulsivament, com pot ser que puguin acatar, acceptar i demanar criteris, normes i seguir unes mínimes instruccions, i no viure en un caos constant.

És més, nosaltres creiem que el arribar a crear qualsevol cosa, sigui una obra d’art o la més insignificant de les coses, pot ser o suposar un moment d’alliberament tal, que la gent pot per un moment, oblidar que està tancada, i per què ho està.

Aquesta és una de les finalitats de l’arterapia, no ens plantejem crear obres d’art, ni descubrir grans talents, que també podem trabarlos. Aquí del que es tracta és de que la gent, vegi amb uns altres ulls, coses que abans els havien passat per davant desapercebudament, que tinguin cura de les coses, que se les sentin seves, que se les estimin i que formin part d’un grup, un conjunt, un univers, el seu. Josep Castellano

Això ens hauria de fer reflexionar, com pot ser que gent que ha fet coses tan terribles, ara en un moment determinat pugui crear i no destruir, pugui parar i reflexionar i no actuar

1

!Qué desafio es la carcel! Taller de Libro de Artista y exposicción de Puntos de Libro por: Dana Sikorska

Taller de libros de artista Qué desafío es la cárcel! Se puede decir un desafío bello, en sentido positivo. Esto porqué yo, en el penal he hecho mi primera obra de arte gracias a Antonella, enseñante del taller de arte, y he vencido mi desafío. Antonella me ha ayudado ha encontrar la voluntad de crear. El primer encuentro con Antonella ha sido muy interesante; ella, con palabras cálidas, ha creado una atmosfera maravillosa para crear y muchas de nosotras hemos empezado a hacer libros de artistas. Antonella me dió un libro que venía de un desecho de una biblioteca diciéndome: “Bueno, yo te doy este libro. Haz cualquier cosita que te apetezca”. Yo no sabía qué hacer porqué yo soy polaca y, para mí, los libros son sagrados. ¿cómo podría romper o cortar un libro? No podía destruirlo… Antonella me ha dicho: “Utiliza tu fantasía , tu creatividad, ya que la tienes y puedes utilizarla”. El primer libro que he construido ha sido para ella, para la monitora y estaba lleno de corazones. Verdaderamente cuando he construido este libro he pensado en Antonella como una persona buena así coloreé el libro de rojo y corté mas de cien corazones todos para ella.

2

Dana libro cuori Después he creado otro libro, plegando las hojas como si fueran olas y poniendo pequeños barcos; otro más con un campo de mariposas, símbolo de libertad.

Dana Biglietti tram Así fui siguiendo, como si fuera una cosa de magia, he realizado más o menos 15 libros de artista. Los he hecho en las horas del taller 3

Mostra carcere ... o en mi celda, durante el día o de noche. En cada libro hay mis sentimientos, mi fantasía y mi odio, música y poesía, lluvia, y amor. Y gracias a Antonella, el da 29 de noviembre de 2013 he visto la primera venta de mis libros. Este día ha sido muy importante para mí, se abrió la puerta de mis sueños. Alexandra y yo no esperabamos que hubiera personas interesadas en nuestros libros de artistas. Eramos dos mujeres presentando nuestro trabajo: yo, mujer del Norte y Alexandra mujer de Sudamérica, Chile.

Dana Sikorska y Alexandra Espinosa 4

El dueño de la librería nos presentó a nosotras con hermosas palabras, yo me sentía muy importante.

La gente estaba interesada en los materiales que hemos usado; para construir nuestras obras hemos utilizado tijeras “chicco” (para niños, con punta redonda), cola stick y nada más tan sólo papeles y colores. Cada libro ha sido el fruto de mucha fantasía y de mucho tiempo.

Dana Finlandia 5

Mis libros son blancos y negros o con pocos colores, los de Alexandra tienen un montón de colores. Las personas que asistían a la exposición estaban muy interesadas por nuestros trabajos y nuestras vidas, mirando con delicadeza a nuestros libros, tratándonos como artistas, cosa que nosotras no podíamos imaginar. Alexandra y yo nos sentimos muy importantes, nos sentimos como artistas. Dana Sikorska

Libreria Popolare di via Tadino – Comunicato stampa http://www.arte.it/calendario-arte/milano/mostra-libri-e-segnalibri-dartista-naturalmente-5772

ALGUNOS DE LOS PUNTOS DE LIBRO QUE SE PUEDEN VER EN LA EXPOSICIÓN

Isabel Jover

6

Chen Li

Antonio Sormani / Antonella Prota Giurleo

7

SOStierra arte acción 10 años de acción por cambio

http://proyectosostierra.blogspot.com.ar/ Ana Mendieta

SOSTIERRA está cumpliendo sus primeros 10 años de accionar por un dialogo intenso a favor de la naturaleza en armonía con la sociedad. Utopía en marcha, en un momento dramático de una región incendiada por el cambio climático y el paradigma mercantilista que saquea casi todo. En el verano, un poco más amable, del 2004, alrededor de una mesa improvisada en el museo Guillermo Hudson, debajo de varios ombúes añejos hablé de iniciar la experiencia innovadora de convocar artistas para accionar por una cultura distinta en relación a la naturaleza; con otra metodología de participación y auto organización. Y aquí estamos remontando la cuesta para relanzar esta plataforma de arte actual que tiene varios límites, pero continúa inseparable de sus ideas originales, sirviendo como colectivo nómada, dando a luz a otras experiencias similares, o diferentes, tanto a nivel local como internacional. Explorando nuevos territorios por una poética de cambio a nivel social y cultural. Y esta mirada crítica sobre los hechos individuales y colectivos, en la urbe, produjo uno de los acontecimientos más interesantes de intercambio de poéticas transgresoras que define su identidad experimental como red en desarrollo. Teniendo en cuenta las condiciones materiales en las que nos manejamos hay objetivos que no se cumplieron aún. Estamos en eso. El destino dirá si eso es posible, o no. Seguimos sembrando. 8

El colectivo SOStierra permanece por sus acciones en el tiempo y por la convicción, de los que participamos, en estos intensos años, hemos ampliado la mirada sobre los procesos y formas de pensar y accionar en el terreno del arte actual. Más allá de todos los obstáculos conocidos, seguimos creyendo en la potencia del arte como posibilidad de transformarnos en mejores humanos. Convocamos a participar a partir de SOStierra 2014 en el siguiente formato de arte correo: a partir del 24 de Enero hasta el 14 de abril. Sujeto: Sociedad y naturaleza Los trabajos serán exhibidos a partir del 26 de abril, en el Puesto 86. Mercado San Juan. San juan 3628 La recepción de los trabajos -en A4,- a Daniel Acosta, se hará en Boedo 589. CP: 1218. CABA. Arg. http://proyectosostierra.blogspot.com.ar/

Autor: Malagón

9

HISTORIA DE LA GRAFOLOGIA II No es hasta 1830 cuando se crea en Francia la primera escuela de grafología, entre cuyos fundadores destacamos al abate J.H. Flandrin, maestro del abate Jean Hippolyte Michon (1806-1881), el cual en 1871 funda la Société de Graphologie de Paris y la revista La Graphologie. La mayor aportación de Michon, es su forma de razonar en grafología, huyendo de criterios poco claros, basa su sistema en un estudio profundo de la morfología de los signos gráficos, clasificándolos en familias, y examinando en profundidad millares de muestras. Tal vez su error fue asignar un valor fijo a los signos, creando la que se ha llamado “escuela de los signos fijos”. Pero la primera figura universal de la grafología moderna, es Crépieux-Jamin, discípulo de Michon. Crépieux-Jamin es el creador de una teoría viable y práctica del análisis de la escritura que se ha denominado “rasgo-trazo”. Otra gran aportación de este autor es la “teoría de las resultantes”, que afirma, que la suma de dos o más rasgos psicológicos da origen a un nuevo aspecto de la personalidad. Con Crépieux-Jamin se empieza a desterrar la idea del valor interpretativo del signo fijo y toma relevancia la consideración del signo en función del ambiente gráfico. Sus obras más importantes son: “L’écriture et le caractère” “ABC de la Graphologie” y “Les éléments de l’écriture des canailles”. Binet, el gran psicólogo suizo, ve en el análisis de la escritura, una técnica aplicable a los tests de personalidad. En esa misma época, surge en Alemania un movimiento grafológico fundamental para el desarrollo de esta técnica, destacan nombres como Preyer, Meyer y Klages. Meyer escribió Las bases científicas de la grafología, y Klages aplicó por primera vez la teoría psicológica de la Gestalt (según la cual, la personalidad del individuo debe considerarse de manera global), y consideró el análisis de la escritura como un todo integrado. También fue el introductor del término “Formniveau” o “Formnivel”, nivel de la forma, entendida como calidad global de la escritura. Klages escribió importantes obras como: “Problemas de grafología” y “Principios de caracterología”, “Movimiento expresivo y facultad psicomotriz” y “Escritura y carácter”. El suizo Pulver, asociado al Instituto de Psicología aplicada de Zúrich, considera que: “la escritura supone una auténtica proyección del individuo, expresión de su naturaleza física y psíquica”, y no sólo de su moralidad y de su carácter como defendía Klages. Pulver es el creador de la llamada “escuela simbólica” que se basa en la interpretación de las cinco zonas: superior, inferior, izquierda, derecha y central. También dice que la impresión general en el análisis de un texto se debe a la “alternancia rítmica del movimiento y la pausa”. Obras de Pulver son: “Persona, carácter y destino”, “El impulso y el crimen en la escritura”, “El simbolismo en la escritura”,… 10

Por último destacaremos a Hegar, que publicó “Grafología por el trazo”, este autor intenta sistematizar y verificar de forma científica las teorías concebidas hasta la fecha. Y mientras tanto que ocurría en España; antes de 1920 y de la tarraconense Matilde Ras, pionera de la grafología científica en España, poco se sabía sobre la materia, a partir de esta fecha, casualmente, descubre en una librería un libro del abate Michón titulado “Método práctico de grafología” y esto cambia totalmente su vida profesional, hasta el punto de que se convirtió en una de las mejores especialistas que hemos tenido en nuestro país. Entre otras cosas porque además de sus espléndidas dotes en el dominio de la especialidad, fue una gran investigadora que mantuvo contactos tanto internacionales con las principales asociaciones grafológicas, como personales con los grandes maestros de esta disciplina. Una buena parte de la historia de la grafología se puede relatar a partir de esta anécdota, pues no en vano H. Michón (1806-1881) está considerado como el introductor del término Grafologia (Grafo: escribir / Logo: tratado), al mismo tiempo fue quien fundó la Societe de Graphollogie en 1872, cuya actividad continua hasta la fecha actual., En 1875 se edita Sistème de Graphollogie que está considerada como la primera obra en la que se crea un método sistemático para ser aplicado a esta disciplina. A pesar de ello, como ya se ha señalado. uno de los puntos débiles de este trabajo es el concepto de signo fijo, lo que equivale a decir que cada signo individual admite una interpretación psicológica específica. Matilde Ras fue consciente de esta deficiencia metodológica y en cuanto cae en sus manos otro libro: “La escritura y el Carácter” de J. Crépeux-Jamín comprende que las líneas de investigación deben tener una proyección más amplia, y que los rasgos individuales de la grafía nunca deben perder de vista el conjunto del texto, para que su interpretación se ajuste a una realidad tangible. Crépeux-Jamín completa, en primer lugar el trabajo de sistematización de Michón, para, posteriormente, en su obra de 1887 “L´Ecriture et le caracteres” hacer un planteamiento mucho más flexible sobre la significación fija del signo para ya en 1929, con su nueva obra “ABC du Graphologie”, dejar perfectamente estructuradas las nuevas directrices metodológicas. Sin embargo, con todas las deficiencias metodológicas, estos dos autores, conjuntamente con Girolamo M. Moretti (1879-1963) conforman dos de las escuelas europeas más potentes, es decir, la francesa y la italiana. Moretti publica en 1914 la edición “Manual de Grafología” y, a lo largo de su vida, llega a publicar una veintena de títulos hasta crear la denominada escuela morettiana de gran influencia en los grafólogos actuales. Muy especialmente en todo aquello que hace referencia a los denominados signos sustanciales, modificadores y accidentales. Clasificación que se corresponde con la incidencia que tienen en el conjunto de la escritura. Esta clasificación que realiza a partir de un centenar de signos básicos, la completa con la clasificación de signos simples (aquellos que sólo tienen una propiedad) y signos complejos (con capacidad para influir en otros signos). 11

Entre los autores cuya influencia llega hasta los tiempos actuales, podemos señalar, entre otros, a Augusto Vels con obras como: “Escritura y personalidad”, “Diccionario de grafología” y “La Selección de personal y el problema humano en las empresas”. Es el autor español con más reconocimientos internacionales. Mauricio Xandró autor de muchas obras sobre la grafología, en uno de los grandes promotores de la grafología en España y el que mayor alcance mediático ha alcanzado. Por su rigor y gran profundidad debemos destacar al Psicólogo Carlos García Ramos en Madrid, y a Francisco Viñals y Mariluz Puente en Barcelona. Y por último y no porque no haya innumerables grandes grafólogos que han publicado extensas e interesantísimas obras, sino tan sólo porque no podemos referirnos a todos, queremos destacar a José Javier Simón, autor entre otros de: “El Gran Libro de la Grafología”. Otros autores que deben ser reseñados son Maria Luz Zamora, gran especialista en grafología Infantil y Manuel J.Moreno, especialista en grafología publicitaria. Josep Castellano

EDITA: DIRECTOR: COLLABORADORS:

PSICOTREX A.E.I.D.P Josep Castellano Masdeu César Reglero, Encarna Pascua, Isabel G. Jover, Mª Victòria Linares, Carlos García Ramos, Mª Josefa Mallén, Eduardo Barbero, Mª Luz Zamora, Mª del Mar García, Carme Juliana Tobías.

www.psicotrex.com / [email protected] / Apt. Correus 861 – 43080 Tarragona / Tlf. 637 – 224 110

Dipòsit Legal T-2150-2007

PSICOTREX, MAGAZINE DE PSICOLOGÍA és propietat de PSICOTREX A.E.I.D.P, Entitat sense ànim de lucre inscrita al Registre d’Entitats de la Generalitat de Catalunya. Tots els articles publicats són propietat de Psicotrex A.E.I.D.P. i no es poden reproduir sense permís de Psicotrex. Sempre es farà constar la seva font. L’equip directiu de Psicotrex Magazine de Psicología no es fa responsable de les opinions que s’expressin a la seva Revista, èssent els autors els únics responsables. PSICOTREX A.E.I.D.P. s’autoimposa uns límits morals, com són: la dignitat de les persones, la no discriminació per cap raó, la igualtat de gènere i la Llibertat d’opinio. Sense més límits que les Lleis vigents.

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.