EDITORIAL JULIO. Un Hospital diferente... El Hospital Médica TEC 100 cuenta con las instalaciones más nuevas, modernas y funcionales de Querétaro

2 4 Una de las grandes preocupaciones de hoy en día es la descomposición de las familias, la incapacidad de hacerlas funcionales, el miedo al compr

2 downloads 139 Views 8MB Size

Recommend Stories


HOSPITAL CARLOS VAN BUREN CUENTA PUBLICA 2008
HOSPITAL CARLOS VAN BUREN CUENTA PUBLICA 2008 Hospital base del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio Polo de Desarrollo en Oncología. Segundo C

Un Hospital de Tres Siglos
HISTORIA Y CRONICA DEL HOSPITAL FERNANDEZ Un Hospital de Tres Siglos SEGUNDA PARTE EL HOSPITAL GENERAL Y LA MATERNIDAD (1909-1938) Lemus, J.D.; Lu

Sandetel cuenta con dos instalaciones, en las siguientes ubicaciones:
TÍTULO: INSTALACION DE MAQUINAS AUTOMATICAS EXPENDEDORAS Y REGULACION DE LA GESTIÓN DE LAS MISMAS EN LOS EDIFICIOS DE LA SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DES

Story Transcript

2

4

Una de las grandes preocupaciones de hoy en día es la descomposición de las familias, la incapacidad de hacerlas funcionales, el miedo al compromiso de los jóvenes al ver que cada día aumenta el número de divorcios y prefieren la soltería que embarcarse en esa aventura de matrimonio que conlleva responsabilidades, amor incondicional, compromiso. Prefieren una vida cómoda sin mayores riesgos aparentes, y no se han puesto a pensar que, si bien es cierto que la vida en pareja no es fácil, el ser humano tiene la necesidad de intimar con alguien especial, esa persona en quien podemos confiar, ese ser que nos llega a conocer muchas veces mejor que nosotros mismos, ese deseo de compartir y de ser “tú y yo” contra el mundo. También están los que ya probaron la vida matrimonial y no tuvieron el éxito deseado, que terminan cada quien por su lado o en el mejor/peor de los casos compartiendo una vida infernal, donde el amor de ayer se transformó en odio y resentimiento, pero que siguen atados irremediablemente.

EDITORIAL JULIO

En este número quisimos incluir algunos artículos que nos invitan a reflexionar sobre el tema de pareja, desde la violencia en la que viven muchas de ellas, hasta la necesidad de vivir con ese ser especial y maravilloso para nosotros; también encontrarán a ese nuestro ser impulsivo que define Andrés Mares y la necesidad de perdón para vivir en paz primero con nosotros mismos. Como siempre, querido lector, la intención es que después de leernos podamos sacar lo mejor de cada colaboración, aplicarlo a nuestra vida y ser cada día un poco mejores que el anterior. Amelia Kobeh

El Hospital Médica TEC 100 cuenta con las instalaciones más nuevas, modernas y funcionales de Querétaro. Trabajamos todos los días para brindarle un excelente servicio, ya que para nosotros lo más importante es su bienestar y el de su familia. En Hospital Médica TEC 100 le ofrecemos los siguientes servicios: - Cirugía - Cuneros - Pediatría - Urgencias - Maternidad - Unidad Móvil

- Hemodinámica - Videoendoscopía - Cuidados Críticos - Laboratorio Clínico - Terapia Respiratoria - Check Up`s Médicos

Un Hospital diferente... - Radiología e Imagen - Tomógrafo (16 cortes) - Área de Rehabilitación - Resonancia Magnética (1.5T) - Unidad de Cuidados Críticos Neonatales - Oftalmolaser

Prol. Priv. Ignacio Zaragoza No. 16-A, Col. Centro, Querétaro Qro., Tel. (442) 477-22- 22 www.medicatec100.com.mx

6

8

NUESTRO SER

IMPULSIVO [email protected]

Andrés Mares / andresm

De acuerdo al eneagrama (modelo Sufi de descripción de la personalidad) existen nueve formas de ser en función de las pasiones más características del ser humano, que nos generan la tendencia a la ira, el orgullo, la vanidad, la envidia, la avaricia, el miedo, los excesos, el afán de dominio y la pereza. Todos experimentamos las nueve tendencias, mas suele ser una de ellas la que nos domina de manera especial, al grado de configurar nuestra forma de reaccionar, en especial cuando algo no sale de acuerdo a nuestras expectativas. Nuestro ser impulsivo podrá representar una forma “peculiar” de ser mas no es de ningún modo, una forma “natural” de ser. Lo natural en el ser humano es que busque el equilibrio en su experiencia de vida y, dicho equilibrio comienza con generar el contrapeso a sus pasiones-impulso a través del ejercicio de la virtud. La virtud es el hábito que contrarresta el influjo del impulso, y para cada pasión corresponde una virtud: para la ira corresponde la paciencia; para el orgullo, la humildad; para la vanidad, la sencillez; para la envidia, la gratitud; para la avaricia, la generosidad; para el miedo, la valentía; para la tendencia a los excesos (gula), corresponde la moderación; para el afán de dominio, el espíritu de servicio (que no hay que confundir con el servilismo) y, finalmente, a la pereza corresponde contrarrestarla con la laboriosidad. Entonces, una personalidad equilibrada no es la que no experimenta impulsos o aquella que no es “arrastrada” por sus pasiones. No. La personalidad equilibrada es aquella que desarrolla las virtudes pertinentes respecto a los impulsos “que le ganaban”.

Lamentablemente, es más fácil justificarse y excusarse con el asunto de los impulsos que ponerse a trabajar sobre uno mismo y desarrollar los hábitos positivos que llamamos hábitos. Por cierto, cada pasión dominante genera una “fijación” que es propia de las personas que la padecen. La fijación de los iracundos suele ser la perfección; la de los orgullosos, la superioridad; la de los vanidosos, ser admirados; la de los envidiosos, sentirse víctimas; la de los avaros, el desapego; la de los miedosos, el peligro; para los golosos, pasársela y sentirse bien; para los que quieren ejercer el dominio, el poder; y para las personas perezosas, el abandono y el olvido. Así pues, que lo importante no es cuáles sean las pasiones que nos dominen, sino nuestra determinación a dominarlas mediante el ejercicio de la virtud, ejercicio que requiere los siguientes pasos:

1. Determinar la acción y situación específica a través de las cuáles concretar el ejercicio de la virtud. 2. Ejecutar el acto. 3. Repetirlo una y otra y otra vez con intensidad. 4. Confiar en el auxilio Divino que dará incremento a lo que nos falte.

Entonces, si queremos una vida equilibrada, necesitamos equilibrar nuestra persona con los pasos anteriores. Ciertamente no es fácil… ciertamente ¡es posible!

10

Hoy en día somos testigos de un sinnúmero de actos violentos en una relación de pareja, no importa si son novios, amigos con derechos, andan de free, esposos o amantes. Las faltas de respeto, insultos, humillaciones, golpes e infidelidades son el eje rector en la relación, los protagonistas creen fielmente que así fueron, son y serán todas las relaciones, pues de ejemplo tienen a sus padres, parientes y amigos, que no tiene caso que en el noviazgo te traten como a una princesa o príncipe y que después te den “vida de perro”, que es mejor mostrarse tal cual se es desde el principio y así, bajo este principio establecen sus relaciones como en la barbarie, imperando la ley del más fuerte, llevando su relación a una escalada simétrica “me haces y te hago”, “me la debes y me la pagas”, “el que ríe al último ríe mejor”, “la venganza es dulce como la miel”. No olvidemos que el noviazgo es la etapa de encuentro, de encanto, ambos se dan lo mejor de sí, porque el enamoramiento adormece las pulsiones agresivas, permitiendo que cada uno actúe su mejor papel. Y si con las pulsiones agresivas anestesiadas se comporta así, ¿qué será cuando éstas se manifiesten en todo su esplendor? Si éste es su mejor papel, ¿cómo será el peor? Si en el encanto es así, ¿cómo será en el desencanto? Amar a la pareja es proyectar el amor que siento por mí en el otro y si esta relación está plagada de situaciones que me hacen sentir incomodidad, molestia, enojo, agresividad, tristeza, ¡qué manera de quererme! ¡Qué clase de amor siento por mí!

VIOLENCIA EN

PAREJA Alicia Vega / [email protected]

Hay parejas que tienen sus episodios de encanto, armonía, paz y tranquilidad, cuando se dan los brotes de violencia evocan los buenos momentos para darse ánimo, esperanza, fortaleza y refugiarse en la fantasía de sí hay amor, que malos momentos los tenemos todos y justifican con melancolía el comportamiento del agresor “lo que pasa es que yo lo hice enojar”, “se enojo por mi culpa”, “dije algo que no debí”, “por qué soy tan imprudente”, “tan bien que estábamos y la regué”, “debí habérselo dicho”, “se salió de control, pero no es así”, “de verdad que es un buen hombre”, “no sé que le pasó, pero es una mujer maravillosa”. Hay quienes defienden

Muchas veces el maltrato queda entre los integrantes de la pareja, usualmente la víctima sufre en silencio.

acaloradamente al transgresor culpándose de todo y hasta de rodillas le imploran perdón. Cuando llegan a descubrir una infidelidad la justifican, la entienden, la comprenden y llegan a defender que el infiel es un(a) buen(a) esposo(a), es un buen padre (o madre), lo que pasa es que el otro u otra es una buscona “se le metió por los ojos" y “a quién le dan pan que llore” así que todos tienen la culpa menos él o ella, incluso este tipo de crisis la usan para acercarse más a la pareja y es un eslabón más en la cadena de violencia. Muchas veces el maltrato queda entre los integrantes de la pareja, usualmente la víctima sufre en silencio porque cree que “quien te ama te hará sufrir”, por su baja autoestima, porque siente que es lo único que tiene y no concibe la vida sin él o ella, por culpa, por miedo, por codependencia. Hay ocasiones que la violencia sale del radio de la pareja y afecta a los amigos, familiares e hijos, quienes sufren al ser espectadores y muchas veces son también golpeados, están constantemente asustados y tensos, a la expectativa de un nuevo episodio de violencia ya sea psicológica, física, sexual o económica. Hay parejas que creen que porque su hijo es un bebé no se da cuenta de nada, que equivocadas están, el bebé “olfatea el ambiente”, “percibe” los conflictos, los gritos, el llanto, los golpes, en su aparato mental, que está en plena construcción, se empiezan a “escribir experiencias” terribles y grotescas, que influirán de manera determinante en su comportamiento y ánimo, el daño psicológico es inimaginable y difícil de reparar. Una relación de pareja es para procurarse amor mutuo, respeto, protección, incondicionalidad, ayuda, cuidado, fidelidad, complicidad. El no tenerlo provoca inseguridad, desconfianza, desprotección, desolación, frustración y genera resentimientos, amargura, depresión, mucho enojo, mucho odio y hasta deseos de muerte hacia la pareja.

Tel. 248.2761 / Cel. 442.142.0478 / Previa cita

12

LA IMPORTANCIA DEL

Juan Ignacio Calva [email protected]

Porque hoy más que nunca somos una “multitud solitaria de seres humanos”, y esto con todas sus consecuencias.

MES DE JULIO

Amigos, hoy los saludo, y quiero al escribir y leernos, hacer notar la importancia del mes de julio. Cae hacia la segunda mitad del año, cuando hay vacaciones escolares, y donde se sale, se pasea y el tiempo, las efemérides y los deberes quedan un poco en el olvido. Precisamente por eso es importante este mes, porque al salir de una rutina diaria nos encontramos con esas partes que hemos limitado por dar prioridad a otras que nos parecen del interés inmediato, dejándolas para cuando haya tiempo, y cuando hay tiempo - ahora, en vacaciones- se nos olvida o nos resulta difícil por el miedo o la pereza retomarlas. Hoy me refiero concretamente, a “las amistades, a las verdaderas”, no a los compañeros, camaradas o conocidos. Hay un día en el mes de febrero que celebra la importancia de la amistad y el amor, pero, todo el resto del año, nos queda para realizarla, para ejercitarnos en esa amistad, para cultivarla. Y eso es lo que no hacemos, y entonces poco a poco, nos vamos encontrando en un mundo pletórico de gente, con más de cinco mil millones de desconocidos sobre la tierra, con quienes tal vez nos atrevemos a escribir por el correo electrónico, pero, con quienes no nos atrevemos a vernos cara a cara, a platicar, a dar y recibir. Hoy más que nunca somos una “multitud solitaria de seres humanos”, y esto con todas sus consecuencias. Y es que si queremos cambiar nuestra cultura, esto que cultivamos y que nos ha dado por resultado aislamientos enfermizos, encerramientos patológicos, incomunicación, depresiones al por mayor o el temor a todo, la desconfianza entre todos, el desinterés por el de al lado, el desconocimiento del vecino y al rato el susto de quiénes nos rodeaban. Pues, entonces tenemos que ya no hacer lo mismo, si queremos distintos resultados. Y esto es precisamente lo que necesitamos y a lo que hay que dedicarle tiempo, ya que la verdadera amistad requiere de tiempo para expresar nuestros sentimientos y para recibir los del otro, para tejer con humildad la necesidad y dependencia mutuas, para llenar las horas de nuestra existencia cargándolas de sentido, de compañía, de confianza y buen humor, de salud y alegría. “Aprender a recibir amistad nos puede conducir a un verdadero dar”. En general tenemos miedo de que la gente nos conozca y encuentre algo que les disguste y nos rechace. Hay quien su única manera de dar es haciendo favores, pero desconocidos. Con una gran barrera en la verdad sobre ellos mismos, su realidad y por tanto sin poder dar paso a un acercamiento verdadero, a una intimidad o a un verdadero encuentro. Hay que aprovechar este mes, estas vacaciones para enseñar a los hijos a visitar a las amistades, a dedicarles tiempo, a recibirlas, a provocar el encuentro profundo, a saborear estar juntos, el quitar barreras para tener en la vida verdaderas amistades. Pero esto hay que planearlo, hay que educarlo, hay que realizarlo como parte de la aventura vacacional. ¡Aprovechemos julio, un mes para lo profundo!

Contratos como el que nos ocupa, no están regulados por la Ley Civil o por la Mercantil, aún perteneciendo a esta última vertiente, por lo que se conocen como contratos atípicos. La Ley de Protección al Consumidor es la que más se acerca a normar dichos contratos y a procurar la protección de quien se adhiere a ellos, y así velar o tratar de evitar los abusos en los que con frecuencia, cae el que sólo viendo por sus intereses redacta el contrato. El contrato por adhesión es igual a una aceptación de la oferta y el consentimiento es contractual. En el mencionado contrato, hay libertad de contratar o no contratar, pero no hay libertad para el adherente, para discutir y fijar el contenido del contrato. Es decir lo tomas o lo dejas.

CONTRATO DE ADHESIÓN

El Contrato de Adhesión o por adhesión, es aquel en el cual una de las partes, que generalmente es un empresario mercantil o industrial que realiza una contratación masiva, establece un contenido prefijado para todos los contratos de un determinado tipo. Las cláusulas del contrato de adhesión no pueden ser más que pura y simplemente aceptadas. Estos contratos se caracterizan por el hecho de que una de las partes redacta unilateralmente las cláusulas del contrato y la contraparte se adhiere, sin posibilidad de discutirlas.

Según el autor Javier Arce Gargollo, “el ámbito de aplicación de las condiciones generales es muy amplio, pues abarca todos los contratos que una empresa celebre en masa o en serie, sobre todo se presenta en el Derecho bancario con: los contratos de apertura de cuentas de cheques y ahorro, tarjetas de crédito, cajas de seguridad; en los trasportes terrestres y marítimos; en el contrato de Seguro con sus múltiples variedades; en los contratos con almacenes generales de depósito; en los contratos de prenda celebrados con Montes de Piedad; en el suministro de gas o electricidad; y en lo relativo a las telecomunicaciones, etétera.” El medio que previene la Ley de Protección al Consumidor para cumplir el objetivo de proteger a los consumidores de posibles injusticias y lograr la equidad, se basa en lo siguiente:

• No son válidas y se tiene por no puestas las cláusulas: • Que permiten al proveedor modificar unilateralmente el contenido del contrato. • Las que liberen al proveedor del su responsabilidad civil, excepto por incumplimiento del consumidor. • Las que trasladen la responsabilidad civil del proveedor al consumidor o a un tercero que no sea parte en el contrato. • Las que obligan al consumidor a renunciar a la protección de la Ley de Protección al Consumidor. Por desgracia la Procuraduría del Consumidor es autoridad administrativa y no puede modificar un contrato de adhesión, sólo puede no registrarlo y aplicar las sanciones administrativas que procedan. Es injusto y abusivo el proceder del proveedor, ya que las condiciones del contrato que siempre vienen en letra pequeña, las llegamos a conocer después de celebrado el contrato.

MAYORES INFORMES: Consejo de Notarios del Estado de Querétaro Circuito Estadio No. 112 Colinas del Cimatario Tel. 229.0739 y 229.0749

14

SEGÚN LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE PERSONAS EN MÉXICO ESTÁN DESEMPLEADAS

DESEMPLEO Dulce Dagda / [email protected]

Los medios de comunicación publican prácticamente todos los días los índices de empleo y desempleo que hay en México. Algunos dicen que cada vez hay mayor número de personas sin trabajo, otros aseguran que, por el contrario, se han creado miles de nuevos empleos formales y permanentes. En realidad la generalidad de la población que leemos esos periódicos o escuchamos en radio o televisión, no sabemos a ciencia cierta si la cosa va mejor o peor en nuestro país. Lo que sí sabemos es que una vez que tenemos un empleo hay que cuidarlo como a nuestra propia vida, o al menos así es como lo manifiestan las personas que recién tienen uno después de haberse quedado sin él, los recién egresados, y un sin número de individuos que son la mayoría de quienes lo necesitan. El empleo generalmente debe ir acompañado del no quejarse a pesar de las largas jornadas, el mal pago, los contratos dudosos fuera de la ley, la ausencia de seguro social, entre otros problemas. Sin embargo, la pregunta aquí es ¿qué tan grave es el desempleo? Según la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, más de un millón y medio de personas en México están desempleadas, sin embargo, eso sólo es parte de lo alarmante; del total de las personas empleadas casi 6 millones ganan menos de un salario mínimo y trabajaron más de 48 horas a la semana, lo que significa que ganan

el aproximado a 5 pesos por cada hora que trabajan. Más de la mitad de la población con empleo no tienen vacaciones, prestaciones, contrato determinado, servicio médico, aguinaldo, etc. En realidad la situación de los que sí trabajan no es por mucho, mejor que la de los que no lo hacen. Los cálculos dicen que alrededor de 230 mil empleos son generados cada año. Aunque la cifra pareciera una esperanza, rápidamente cae cuando notamos la contraparte de pérdida de 500 mil empleos al año. El número de empleos que se pierden es prácticamente el doble de los que son creados. No obstante, los datos son sólo guías y números, por lo que no existen datos precisos que expliquen por qué cada vez hay mayor índice de desempleo. Además de que estas cifras no contemplan por ejemplo a las personas que migran a EUA, y una persona que vende chicles en los semáforos no es considerado como desempleado, ni aquel que trabaja dos horas a la semana. Por otro lado están aquellos que reciben sueldos no merecidos en comparación a su preparación profesional, como los que tienen un título e incluso estudios de maestría o doctorado, y en esa aseveración existe una contradicción “tu familia te dijo que estudiaras para que no fueras un don nadie, salieras adelante y entre más preparado mejor te iría económicamente, porque tendrás un mejor empleo”. Los datos del INEGI muestran que entre más estudios tiene una persona menos es la probabilidad de encontrar un empleo. Y esto se comprueba cuando se platica con una persona que estudió una carrera en una universidad prestigiada, tiene una maestría por otra universidad del extranjero, posee cuatro diplomados, habla tres idiomas y está trabajando como secretaria en donde revisa periódicos, saca copias y atiende recados. Y a pesar que de que su sueldo es bastante bajo, no goza de ninguna prestación y puede ser despedida sin amparo que la respalde, mantiene el trabajo porque no ha conseguido otro ya que tiene más de 35 años, cuatro hijos y nadie la quiere contratar. Como ella hay muchos otros, pero como la mayoría dice “al menos tiene trabajo”. La situación laboral en México, sin duda, es muy favorable para un porcentaje casi nulo, y vergonzoso para la otra gran parte. La pérdida de valores, la discriminación, la deshonestidad, la corrupción, entre muchos otros factores pueden ser las causas de este problema. Con todo esto surge una pregunta: ¿Quién es el responsable, la población, el gobierno o todos en conjunto?

16

Leticia Pérez Salazar / [email protected]

En México como en muchas culturas, la pareja es una persona muy importante para el ser humano, porque de ella obtenemos, compañía, amor, sexo, solidaridad, o al menos eso es lo que esperamos. Sin embargo en lo real no siempre se da así. Como es algo que necesitamos si no existe lo inventamos, y casi todos tenemos la tendencia de ENVESTIR a la figura de amor con una serie de atributos deseados. Todos tenemos un ideal y este ideal se lo colocamos al objeto amoroso y así se da el proceso de enamoramiento, con el tiempo y con el conocimiento del otro muchas veces este ideal va cayendo, y nos desenamoramos o nos desilusionamos, pero en muchos casos surge un mecanismo totalmente contrario y compensador, sobrevaloramos a nuestra pareja, es decir, le damos un lugar tan especial en nuestra vida que llega a ocupar casi todo el esquema de nuestros pensamientos y actos, incluso puede llegar a ser tanto o más importante que uno mismo, porque el yo mismo se sabe en falta o con defectos crea un otro sin tacha o se espera eso de él o ella. Este fenómeno de sobrevaloración es el origen de mucho sufrimiento que experimentamos, dado que el objeto de amor se vuelve el todo para quien así lo ve, y deja de vivir su vida por pegarse a la del otro(a), además se está tan pendiente de él o ella, que el sujeto se vuelve hipersensible a lo que hace o dice, y con un acto o una palabra puede llevarnos a la gloria o al infierno.

¿Porque nos sucede esto? Según J. Lacan la pareja es alguien en quien hacemos una transferencia del padre o la madre, o del objeto A (vientre materno) y como madre y padre sólo hay uno transferimos eso a la pareja y la convertimos en el sujeto mágico y único, aunque hombres y mujeres hay muchos, para quien sobrevalora a su pareja la ve como única e insustituible, porque nadie puede tener más que una madre y un padre en toda su vida, sin embargo parejas hay muchas y son substituibles. Gran parte de nuestro amor está basado en la idealización, que también hay que reconocerla como un dato curioso de nuestra fallida naturaleza humana, sin la cual quizá no nos acercaríamos y no nos comprometeríamos con el otro. Nuestros ideales nos ayudan a estar cerca y a sobrevivir y convivir, porque lo real es bastante dura para poder pasarla sin paliativos.

N Ó I C A R O L A V E R SOEBLA D

PAREJA

Pero aún con todo es muy importante no llegar a estos extremos de sobrevaloración, porque sin danos cuenta esta sobrevaloración va acompañada de una minusvalía del propio yo, es inevitable sobrevalorar a alguien a costa de disminuirme a mí mismo(a), de ahí su problemática, a la pareja hay que intentar verle como lo que es un compañero(a) de vida. No es el objeto mágico único insustituible, puede ser una excelente pareja pero no será nunca todo lo que tendremos en la vida. Termino con una frase de una canción de Amparo Ochoa: "el día que muera si es que valgo un epitafio, no será nada más porque te amo".

18

Hace 42 años formó los Centros de Integración Juvenil • En 1982 fue designada Delegada del Departamento del Distrito Federal en Benito Juárez. El equipo delegacional enfrentó con ejemplar organización y vocación de servicio el rescate de vecinos en el terremoto de 1985. • En 1988 se le designó Directora General del Centro de Estudios Superiores en Turismo, órgano de la Secretaría de Turismo. • Es Coordinadora del Patronato Nacional de “La Mujer del Año” y pertenece a múltiples organizaciones femeninas, entre éstas el Foro Internacional de Mujeres y el Grupo de Amigos del Museo de Arte Popular.

Amelia Kobeh

ENTREVISTA

KENA MORENO • Directora fundadora de la revista Kena en 1963. • En 1969 Kena Moreno decidió lanzarse a la tarea de hacer frente al problema de la drogadicción entre los jóvenes y fundó Centros de Integración Juvenil, actualmente formada por más de 112 centros. • Por su labor recibió la medalla de "La Mujer del Año" en 1977. •En 1973, en el Congreso de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras realizado en Israel, Kena Moreno fue electa Presidenta Internacional. •De 1979 a 1982, fue Diputada Federal y Presidenta de la Comisión de Seguridad Social de esa Legislatura.

TENEMOS UN GRAVE PROBLEMA DE ALCOHOLISMO EN QUERÉTARO. ¿QUÉ NOS PUEDES RECOMENDAR? Nosotros lo que hacemos en prevención para los padres es circular un libro que se llama “Cómo proteger a tus hijos contra las drogas” hemos repartido 4 millones de copias que ayudan mucho. Afianzamos con los padres factores de riesgo y factores de protección, que se den cuenta los padres cuando un hijo está usando drogas. El promedio desde que un chico empieza a usar drogas y llega a un centro a pedir ayuda es de 10 años, lo que quiere decir que los padres no los veían. Obviamente no podemos echar toda la culpa a los papás, lo hemos visto que en una familia de 3 hijos uno tiene el problema y los otros dos son jóvenes exitosos, porque confluyen factores individuales, sociales, escolares, en fin. Ya se ha roto esa red social en donde antes teníamos esa protección en donde todos estábamos más cerca de todos. Los factores de protección básicamente son que los chicos vayan a la escuela, que los mantengas ocupados, en Estados Unidos utilizan un término: que hay que atiborrar a los chicos de actividades, no darles la oportunidad de estar de vagos con los amigos, la mayoría empiezan en esos tiempos o los fines de semana. En los llamados perreos que los jóvenes van a fiestas donde están inhalando substancias con aromas diferentes. Lo más importante es que los padres tengan comunicación con los hijos, verlos a los ojos que te platiquen, si no tienes para pagar clases siempre hay actividades gratuitas, buscar actividades que verdaderamente les guste a los chicos,

deporte, música. Mientras los hijos van creciendo, los padres cada vez tienen menos influencia, tú puedes influir en ellos al 100% antes de los 7 años, de los 7 a los 14 se dice que un 15% después ya no, porque se dice que los compañeros son los que influyen en ellos. Otra cosa es ponerles límites, si estás en edad de estudiar pues estudias y sacas buenas calificaciones, si estás en edad de aprender un deporte lo practicas, si vas a salir a una fiesta saber a dónde vas, con quién y yo te recojo.

Álvarez, Margarita Michelena, Emma Godoy que era la persignada del grupo, en fin, mujeres muy vanguardistas, abrieron nuevos caminos para que las mujeres fueran autosuficientes y ahora les tenemos que ayudar para que puedan con todas sus actividades. En Kena nos gusta que la mujer piense. Ahora mi hermana, mi hija y mis cuñadas manejan la editorial, el presidente del consejo es Jaime Serra Puche, y el Dr. Kumate está en los centros de integración. ¿CÓMO SE HA DESARROLLADO LA EDITORIAL?

¿CÓMO SE DEFINE EL ALCOHOLISMO O LA DROGADICCIÓN? Es una enfermedad crónica que puede prevenirse. ¿EN QUÉ PORCENTAJE SE RECUPERAN LOS JÓVENES QUE ACUDEN A UN CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL? Tenemos uno de los más altos en el mundo, 52%, pero tienes que hacer un seguimiento sobre todo el primer año, cuando hay una crisis regresan, hasta que ya estén suficientemente fortalecidos y digan “eso no lo quiero nunca más”. ¿CÓMO FUNCIONAN LOS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL? Hay centros de prevención, salen a las escuelas a hacer labor. Los centros comunes los estamos convirtiendo en centro de día, de 8 de la mañana a 8 de la noche, todo el día están con tratamiento, actividades terapeúticas, gimnasio, computación, clases de guitarra, en fin, variedad de actividades. Recibimos chicos desde los 8 años. Los centros de tratamiento son para cuando ya no es suficiente el centro de día en donde requieren una desintoxicación de hasta de 3 meses. Tenemos centro para usuarios de heroína en la frontera, es con una droga de substitución que se llama metadona que les quita el síndrome de abstinencia y los hace funcionales y además les damos tratamiento. En Ciudad Juárez inauguramos un centro en donde estamos tratando a 600 usuarios.

¿CÓMO INICIÓ LA REVISTA KENA? Fue en 1963. Lo que me gustó mucho de empezar Kena eran mis colaboradoras. Yo siendo una chamaca estaban Rosario Castellanos, Griselda

La editorial ha crecido mucho tenemos muchas revistas, Kena es mensual pero tiene dos ediciones especiales cada mes, que si de cocina, que de novias, que de belleza, desde hace más de 20 años. Siempre en Familia, American Express, Liverpool, Sam´s Club, son algunos de los ejemplares que imprimimos.

20

HISTORIAS DE CONSULTORIO En este espacio recibimos tus preguntas, dudas, sugerencias y comentarios. Manda un mail con el título PUBLICAR y daremos respuesta a tus preguntas en la revista. Si no quieres que aparezca tu nombre, sólo indícanos que la publicación será de manera anónima.

- ¿Por qué se siente que cuando los hombres somos, nobles, honestos, siempre nos ven la cara? ¿Es necesario que me vuelva egoísta y mal encarado para que se enamoren de mí? Anónimo Muchos jóvenes y adultos me hacen esta misma pregunta cuando acuden a mi consultorio. En realidad no tiene que ver con “volverse egoísta y mal encarado”. “A las mujeres hay que tratarlas con rigor”, “a los hombres hay que hacerlos sufrir”… Todos éstos pueden ser verdaderos o falsos dependiendo quién lo diga y quién lo viva. Para un hombre machista, que viene de una cultura con estas características, será un argumento verdadero. Para una mujer independiente que viene de una familia donde el hombre no figura (literal o metafóricamente) también será cierto en la mayoría de los casos. Sin embargo, todas estas son carencias. Las carencias son esos huecos, originados por lo que nos hizo falta en cariño, en amor, en apapacho… y que muy probablemente no nos dimos cuenta. Sólo pensamos que como estamos, estamos bien, porque ESO es lo que hemos conocido toda nuestra vida. Una relación sana es aquella donde tu pareja, tiene el mismo amor, dedicación, respeto, confianza, pasión, entrega, que tú hacia ella. Sin dependencia. Sin humillaciones. Si te has encontrado hasta ahora relaciones donde las mujeres te tratan mal o sientes que te ven la cara, entonces TÚ tienes que trabajar contigo para sentirte más apapachado por ti, más completo, sin carencias. No necesitas volverte egoísta. Necesitas darte amor TÚ a ti. Verás cómo tus gustos cambiarán y te fijarás en las mujeres que están a tu nuevo nivel.

Elsa Lesser C. / [email protected] / T. 140 4321

¿

¿

22

SABÍAS QUE...

Ana Luisa Garcidueñas [email protected]

En el estomago de un cocodrilo además de encontrar tortugas, pescado, pájaros, jirafas, búfalos, leones e incluso otros cocodrilos; también hay piedras grandes que se tragan y las usan como lastre cuando bucean. La extraña práctica del hermafroditismo es más común entre especies de pescado que cualquier otro grupo de vertebrados. Algunos peces cambian de sexo debido al ciclo hormonal o cambios del medio ambiente. Otros poseen simultáneamente los órganos sexuales masculinos y femeninos.

Durante el rodaje de la película “La Pasión de Cristo” al protagonista James Caviezel le cayeron 2 rayos, sufrió de hipotermia en la parte de la crucifixión por el frío que hacía. Los azotes le provocaron una herida de 35 cm y se dislocó el hombre al caerle encima una cruz de 70 kilos.

La primavera es el inicio del ciclo vital por lo que se recomienda empezar a mover nuestra energía, por lo que en dicha época se deben tomar verduras de hojas verdes y alimentos de gusto amargo, para limpiar los órganos.

24

¿USTED QUÉ OPINA? Adriana Cortés / [email protected]

¡Estamos de fiesta y estamos listos para celebrar!… Y cómo no estarlo luego de lograr obtener la sede del Mundial de la Sub17 junto con otras 6 entidades de la República Mexicana. El logotipo oficial del Mundial está representado con el “árbol de la vida”, por Querétaro se muestra el tradicional Acueducto del Centro Histórico de la capital sobre fondo verde y debajo el nombre del estado. Orgullo de nuestro estado estarán también presentes niños y niñas que debido a la lejanía de sus comunidades no habían podido disfrutar y conocer del majestuoso Estadio Corregidora. El Gobernador José Calzada ha instruido a las autoridades, tanto de la Dirección de Eventos de la Oficialía Mayor del Estado, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para hacer de esta justa juvenil un momento para ser disfrutado por todos sus visitantes tanto de nuestro país como del extranjeros contando además con el respaldo y apoyo de la Policía Federal. Cuando visite Querétaro no se olvide de visitar también México… Querétaro se ha venido posicionando como bien es sabido a nivel internacional, no sólo por su competitividad, productividad y desarrollo ante otros estados y países en materia económica, sino que también se ha vuelto un enorme atractivo turístico para nuestro país por su inversión en infraestructura en todo el estado. Municipios que en otros tiempos parecieron haber sido olvidados, ahora podrán ser visitados por turismo tanto nacional como extranjero. Prueba de ello es la enorme inversión que se está llevando a cabo entre recursos estatales y federales para la ampliación de la carretera que nos lleva hasta la Sierra Queretana, entre otras muchas inversiones que las dependencias tanto de Desarrollo Urbano y Obras públicas como de Turismo en el Estado han dado oportunamente a conocer a los queretanos. Por todo lo anterior, y gracias a un gran esfuerzo conjunto -gobiernos y sociedad-, Querétaro está ya en la cuarta posición a nivel nacional en destino turístico general y en el primer lugar de destino sin playa.

www.amelia.mx

VENTAS

Tel. 341.47.76 ID 62*13*33291 [email protected]

Lo mejor de Querétaro… Su gente, su orgullo, de ser parte primordial de un estado que se engrandece por la calidad de todos los que lo habitan y su empeño en mantenerlo limpio, ordenado, sano y seguro. Porque su empeño es no sólo dejar un mejor estado a sus hijos, sino cada vez mejores hijos para su estado. El mejor folleto publicitario de nuestro estado se encuentra en cada queretano, donde quiera que éste se encuentre. Cada vez que la incertidumbre nos aqueje por la terrible inseguridad que se vive en nuestro país, pensemos como queretanos que “si bien es cierto que pueden haber delitos, lo importante será que éstos no queden impunes” que es posible vivir en un estado de derecho porque aquí lo vivimos y porque aquí lo procuramos. Recordemos que la actitud nos hace y nos da fuerza y que lo mejor de nosotros mismos se encuentra en nuestra esencia, en nuestros principios en nuestros valores.

26

CAJA DE PANDORGA NADA DISCULPA UN GOLPE El asunto de la violencia al interior de la familia ha colocado a nuestro estado en el segundo lugar a nivel nacional, de acuerdo a los datos proporcionados por Maru Bueno, directora del DIF Estatal. Pues ni tan bueno, ya que no sólo se han presentado casos de maltrato en contra de la mujer, sino de la mujer hacia sus hijos en forma de abuso, maltrato físico y falta de atención. Este problema es muy añejo, dada la “avanzada cultura” en nuestro país. El machismo, provocado en un gran porcentaje por las mismas mujeres y aprovechado muy bien por los hombres, ha creado una pérdida de valores, seguida del desgajamiento familiar. ¿A quién se le ocurrió la grandiosa frase “pégame, mátame, pero no me dejes”? Tras estas palabras muchas mujeres nos escudamos y aguantamos semejantes trancazos físicos, verbales y emocionales, dizque por “amor” o creyendo inocentemente que el macho golpeador “algún día va a cambiar”. Este infortunio se presenta en la mayoría de los casos de mujeres económicamente dependientes, que las ha llevado a ser presas de la sumisión y frustración, mismas que descargan principalmente sobre sus pobres vástagos, los que al crecer, sin duda, repetirán el mismo patrón de conducta. La violencia intrafamiliar debe aprenderse a detectar. Es importante estar bien informado

Haydeé Blanchet / [email protected]

sobre este mal que nos aqueja y no confundir la confianza y el relajamiento en el trato familiar con la falta de respeto. Recuerde que nada disculpa un golpe. No debemos olvidar que la denuncia es una buena solución para combatir este abuso. Yo comencé a informarme sobre este tipo de violencia a raíz de que me casé, y me dijeron que si me portaba mal, me iban a dar mi “catecismo”. Pensé: qué buen marido me tocó, que en vez de enojarse, me ubicará por medio de la religión para conducirme por el buen camino en el matrimonio. Pero cual fue mi sorpresa, que mi “catecismo” consistió en una serie de “cates” aplicados al puro estilo de la “Chiquita” González, para ubicarme sobre quién manda en la casa. Hasta aquí este artículo, porque ya se me está cerrando el ojo y tengo que conseguir algo de hielo para la inflamación. Nos leemos en la próxima.

EL ASUNTO DE LA VIOLENCIA AL INTERIOR DE LA FAMILIA HA COLOCADO A NUESTRO ESTADO EN EL SEGUNDO LUGAR A NIVEL NACIONAL.

28

¿

¿

Ana Luisa Garcidueñas / [email protected]

DESEAS UNA PIEL REPARADORA Y SIN ARRUGAS Sigue estos consejos... Yo creo que más de una persona -al vernos en el espejo- desearíamos poder arrancarnos las arrugas en un sólo tirón, pero también reconozcamos que en muchas ocasiones nosotros mismos hemos descuidado nuestra piel y líneas de expresión, comenzando por no protegerla contra los rayos UV y no buscar la crema hidratante adecuada de nuestra piel. Lo ideal siempre será tener la asistencia de un dermatólogo y someter a nuestra piel a un análisis. Lo más importante no es preocuparse sino ocuparse y hacer algo por tu cara a partir de ahora. Mientras tanto te daré un remedio casero que te encantará para que puedas lucir un cutis más fresco e hidratado, sin olvidar tu crema limpiadora por las mañanas y por las noches, además de un buen protector solar. Ésta es una fórmula hindú, anótala: Pon a cocer 5 hojas de col, después licúa agregando el jugo de una naranja y una cucharadita de miel. Unta en la zona a tratar, deja durante 15 minutos y elimina con agua tibia. Aplica 2 veces a la semana y veras los resultados.

s a l aleja ica g á m receta

col e d s hoja miel

jugo deja naran

30

PERDONAR ES DIVINO y alivia el espíritu; al igual llena de paz nuestro entorno.

SÓLO

Amelia Kobeh

LAS ALMAS GRANDES

PERDONAN

El perdón es una expresión de amor, nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferma el cuerpo. No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes, ni dejar de darle importancia, ni darle la razón al otro. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo. El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó. La falta de perdón te ata a las personas desde el resentimiento. Te tiene encadenado. Es el veneno más destructivo para el espíritu. El perdón es una declaración que puedes y debes renovar a diario. La persona más importante a la que tienes que perdonar es a ti mismo. El perdón es la clave de la liberación. ¿Te crees infalible y por eso no puedes perdonar? "Perdona para que puedas ser perdonado". Con la vara que midas serás medido.

PERDONAR

ES EL VALOR DE LOS VALIENTES. SOLAMENTE AQUEL QUE ES BASTANTE FUERTE PARA PERDONAR UNA OFENSA,

SABE AMAR

El perdón es de almas grandes.

PERDONA PARA QUE PUEDAS SER

PERDONADO

32

URGENTE

Facundo Cabral

UIERO TMO VERTIGINOSO, Q RI UN A DA VI LA S VE VI PARA TI, QUE SIEMPRE EN LA VIDA, ERES TÚ ES EN TI UE Q TE AN RT MÁS IMPO RECORDARTE QUE LO Y RECUERDA QUE... AN DE RO TE UE Q S Y TODOS LO vida y a a día, en nuestra agitada día os im viv e qu la n co oridad. Urgente, es una palabra nificado de premura y pri sig o tod ya do rdi pe s la cual, le hemo porque ¿sabes?, el de vivir en este mundo, bre po s má ra ne ma ente fueron Urgente, es la cosas, que verdaderam las te ien nd pe os jam día que nos vamos, de urgentes. s ¿qué significado treada vida y te pregunte aje tu en o alt un s ga ha Urgente, es que go? tiene todo esto que yo ha hermano. igo, más humano, más am s má as se e qu es , Urgente un niño, una niña. ar el tiempo que te pide lor va s pa se e qu es , Urgente es de su calor as salir el sol, te impregn ve do an cu , na ña ma Urgente, es que cada alo. r, por tan maravilloso reg y le des gracias al Seño y a todos los que te a tus hijos, a tu esposa , ilia fam tu a res mi e Urgente, es qu maravilloso tesoro. rodean y valores ese tan na, ¡cuánto los e quieres, hoy, no maña qu s na rso pe las a as Urgente, es que le dig quieres! te ama y quiere verte y te des cuenta que él, os Di de o hij s pa se te e Urgente, es qu a. sonreír feliz y lleno de vid res atrás, seas soplo y que cuando mi un en a vid la ya va te .. que Urgente, es que no se e todo lo hizo urgente. qu , ás atr o mp tie r ha ec puede nó su agenda ya un anciano que no gran profesional, que lle un , ista art n gra un , importante, se te olvidó fue un gran empresario dentro de todo, lo más ro pe s, cto ye pro , as cit de urgencias, VIVIR.

LVIDE VIVIR O E T E S O N E U Q S E URGENTE

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.