Efecto de la inhibición de los receptores dopaminérgicos D2 centrales en la atenuación ventilatoria durante la exposición prolongada a la hipoxia

Efecto de la inhibición de los receptores dopaminérgicos D2 centrales en la “atenuación” ventilatoria durante la exposición prolongada a la hipoxia J

3 downloads 57 Views 176KB Size

Recommend Stories


LA PARTICIPACIÓN DE LOS RECEPTORES DE
LA PARTICIPACIÓN DE LOS RECEPTORES DE ACETILCOLINA NICOTÍNICOS EN TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Héctor E. López-Valdés*, Jesús García-Colun

TEMA 5: LA RELACIÓN: LOS RECEPTORES SENSORIALES
Colegio “La Inmaculada” Misioneras Seculares de Jesús Obrero Biología y geología 3º E.S.O. TEMA 5: LA RELACIÓN: LOS RECEPTORES SENSORIALES 1. LA COO

Efecto de los Amparos en la Importación de Vehículos
Efecto de los Amparos en la Importación de Vehículos Raúl Olivares Guillén 168 El presente artículo tiene como finalidad analizar la problemática de

CENTRALES CATALANES EL CLIMA Y LA VEGETACION EN LOS PREPIRINEOS
231 Acta biol. mont., 1984 (IV) : 231-238 EL CLIMA Y LA VEGETACION EN LOS PREPIRINEOS CENTRALES CATALANES Angel M, ROMO Institut Botanic de .Barce

1. LOS ELEMENTOS CENTRALES DE LA LEY 388 DE 1997
INSTRUMENTOS DE GESTION DEL SUELO ALGUNOS ELEMENTOS DE CONTEXTO Notas de clase preparadas por María Mercedes Maldonado Copello Bogotá, septiembre de 2

Story Transcript

Efecto de la inhibición de los receptores dopaminérgicos D2 centrales en la “atenuación” ventilatoria durante la exposición prolongada a la hipoxia

José Luis Macarlupú, Rosa Cardenas, Francisco Villafuerte, Fabiola León-Velarde HAPPOM 2007 Laboratorio de Fisiología Comparada (ex Laboratorio de Transporte de Oxigeno) Instituto de Investigaciones de Altura. Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Programa ALFA-2007 Lima-Perú

Ventilación

Sistema Respiratorio y Equilibrio Acido-Base C arbonic A nhydrase

CO 2 + H 2O ← ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ ⎯ → H 2 C O 3 ←⎯ → H

+

+ HCO 3 −

• Ecuación de Henderson-Hasselbach: [ H CO 3 − ] pH = 6 .1 + log ( 0 . 03 ) ⋅ PCO2

• Cambios en la PCO2 causan cambios en [H+] por acción de masas. – Aumenta PCO2 – Disminuye PCO2

acidosis respiratoria alkalosis respiratoria.

La acción inmediata de la hipoxia de altura : La estimulación de los quimioreceptores carotídeos con dos consecuencias ... - hiperventilación - activación del sistema adrenérgico

Depresión Ventilatoria Hipóxica (DVH) •Es la disminución de la respuesta ventilatoria a la hipoxia cuando ésta se prolonga de 5 – 30 min..

Aclimatación ventilatoria a la hipoxia • Se piensa que la modulación de las vías dopaminérgicas contribuye a los cambios ventilatorios observados durante la AVH. • La activación dopaminérgica en los D2-R causa la inhibición de la descarga de los CC así como también una disminución en la ventilación. • La hipoxia estimula la liberación de dopamina (DA) en las células de tipo I en los CC pero a la vez causa una disminución en la abundancia del ARNm de los D2-R permitiendo de este modo el aumento progresivo de la ventilación durante la AVH.

Atenuación de la RVH • También se observa en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. • En humanos es una respuesta adquirida, pero ?con un componente genético? • Posibles mecanismos: – La hipoxia induce cambios en los CC (Weil, 1986) Î cambia la sensibilidad al O2 de los CC Ð la sensibilidad del SNC a los estímulos de los CC (Powell, 1998) – Aumenta la inhibición dopaminérgica en los CC (Weil, 1986)

• Se conoce que después de 8 días de exposición a hipoxia la abundancia del ARNm de D2-R aumenta y en conjunto con el incremento en la concentración de DA la inhibición de la descarga de los CC es reestablecida. • Estudios han mostrado que humanos y animales expuestos crónicamente a la hipoxia presentan hipertrofia e hiperplasia de la células del tipo I en los CC con una producción incrementada de DA en dichas células. • A diferencia del rol inhibitorio de la DA en los CC, en el SNC la DA juega un rol excitatorio. En el SNC, la activación de los receptores D2-R estimula la ventilación en condiciones normoxicas actuando principalmente sobre la frecuencia respiratoria y facilita la transducción de los incrementos en el impulso quimioaferente de los CC durante la RVH.

• La hipoxia incrementa [DA] en el núcleo tracto solitario caudal, la principal región de sinapsis para la fibras aferentes de los CC, y se ha postulado que la hipoxia crónica incrementa el efecto facilitatorio de los D2-R en la sensibilidad del SNC en la RVH contribuyendo a la AVH (Powell F y col. 2000)

• La facilitación mediada por los D2-R en el SNC podría mantener los niveles ventilatorios en hipoxia a pesar de la inhibición dopaminérgica de los CC. Sin embargo, una vez que la “atenuación” ventilatoria esta claramente establecida, poco se conoce acerca del rol de los mecanismos periféricos y centrales durante la hipoxia crónica.

Un artículo publicado en Respiration Physiology and neurobiology: Gamboa J, Macarlupú JL, Rivera M, Monge-C, León Velarde. Effect of domperidone on ventilation and polycytemia after 5 weeks of chronic hypoxia in rats. Respiratory Physiology and Neurobiology 135 (2003) 1-8

Se observo el efecto de la domperidona sobre la “atenuación” ventilatoria que ocurre luego de la exposición prolongada a la hipoxia (35 días)

Resultados: Effect of domperidone on ventilation and polycytemia after 5 weeks of chronic hypoxia in rats.

Gamboa J et al. Resp Physiol and Neurobiology, 2003

Objetivos Objetivo Principal: Determinar el rol de los receptores dopaminérgicos D2 del SNC en la “atenuación” ventilatoria durante la exposición prolongada a la hipoxia.

• Estudiar el efecto diferencial de la domperidona y el haloperidol, dos antagonistas dopaminérgicos con acción periférica y periférica/central respectivamente [8, 9, 12, 24].

Materiales y Métodos El presente estudio se realizó en el Laboratorio de Fisiología Comparada (Ex Laboratorio de Transporte de Oxigeno), Universidad Peruana Cayetano Heredia Animales Grupo control: Seis ratas adultas machos (cepa Holzman) de diez a doce semanas de edad, expuestas a hipoxia crónica intermitente en cámara hipobárica * Grupo experimental: 1. Grupo Domperidona: Seis ratas adultas machos (cepa Holzman) de diez a doce semanas de edad, expuestas a hipoxia crónica en cámara hipobárica * 2.Grupo Haloperidol: Seis ratas adultas machos (cepa Holzman) de diez a doce semanas de edad, expuestas a hipoxia crónica en cámara hipobárica * * Condiciones hipóxicas: (PB= 433 Torr; PIO2= 90.9 Torr)

Laboratorio de Transporte de Oxigeno

Cámara Hipobárica

Materiales y Métodos Medidas ventilatorias Pletismografía La medida de la ventilación fue realizada con una modificación de la técnica pletismógrafica descrita por Droubaugh y Fenn. Se utilizó una cámara pletismográfica (vol = 3000 ml ) • La temperatura de la cámara fue mantenida entre 22 y 25 °C. • Las lecturas fueron realizadas después de 30 minutos de expuesto cada animal a la cámara pletismografica, y dependiendo cada nivel de hipoxia.

Cámara Pletismográfica

Materiales y Métodos

• La cámara se transformó en un pletismografo y se registrarón las modificaciones de la presión en un registrador por un tiempo de 15 a 20 segundos. • El volumen tidal ( Vt ) se calculó con la ecuación de Droubaugh y Fenn VT = P/PK . VK * [ TA (PB-PC) / [TA (PB-PC) - TC ( PB-PA + P )] ]

Materiales y Métodos • La medida de la ventilación fue calculada con la fórmula VE = Vt . Fr • La medida de la ventilación se realizó en condiciones ( FIO2= 0.11 y de normoxia (FIO2=0.21 ) y en Hipoxia 0.8 )

• Después de la medida de la ventilación se realizó la medida de la Hb y Hto.

Pletismografía en ratas

Registros de VE en ratas

Registros de VE en ratas

Registros de VE en ratas

Resultados: Hemoglobina (g/dl) Hx Control

Hx Domperidona

Hx Haloperidol

Hemoglobina (g/dl)

21.00 20.50 20.00

* *

19.50 19.00 18.50 18.00 21 días

Resultados HX CONTROL

HX DOMPERIDONA 14d

2500

Ventiación (l/min/kg)

2000

1500

1000

500

0 VE 11%O2

VE hx8%O2 1min

VE hx8%O2 5min

VE hx8%O2 10min

VE hx8%O2 15min

Tiempo hipoxia (min)

VE hx8%O2 20min

VE hx8%O2 25min

VE hx8%O2 30min

Resultados HX CONTROL

HX DOMPERIDONA 21d

3000

Ventilación (l/min/kg)

2500

2000

1500

1000

500

0 VE 11%O2

VE hx8%O2 1min

VE hx8%O2 5min

VE hx8%O2 10min

VE hx8%O2 15min

Tiempo hipoxia (min)

VE hx8%O2 20min

VE hx8%O2 25min

VE hx8%O2 30min

Resultados HX CONTROL

HX HALOPERIDOL 21d

2500

Ventilación (l/min/kg)

2000

1500

1000

500

0 VE 11%O2

VE hx8%O2 1min

VE hx8%O2 5min

VE hx8%O2 10min

VE hx8%O2 15min

Tiempo hipoxia (min)

VE hx8%O2 20min

VE hx8%O2 25min

VE hx8%O2 30min

Resultados HX DOMPERIDONA 21d

HX HALOPERIDOL 21d

3000

Ventilación (l/min/kg)

2500

2000

1500

1000

500

0 VE 11%O2

VE hx8%O2 1min

VE hx8%O2 5min

VE hx8%O2 10min

VE hx8%O2 15min

Tiempo hipoxia (min)

VE hx8%O2 20min

VE hx8%O2 25min

VE hx8%O2 30min

Resultados HX CONTROL

HX DOMPERIDONA 21d

HX HALOPERIDOL 21d

3000

Ventilación (l/min/kg)

2500

2000

1500

1000

500

0 VE 11%O2

VE hx8%O2 1min

VE hx8%O2 5min

VE hx8%O2 10min

VE hx8%O2 15min

Tiempo hipoxia (min)

VE hx8%O2 20min

VE hx8%O2 25min

VE hx8%O2 30min

Resultados: Frecuencia Respiratoria HX CONTROL

HX DOMPERIDONA 21d

HX HALOPERIDOL 21d

160.00

Frecuencia respiratoria

140.00 120.00 100.00 80.00 60.00 40.00 20.00 0.00 FR 21%O2

FR hx8%O2 FR hx8%O2 FR hx8%O2 FR hx8%O2 FR hx8%O2 FR hx8%O2 FR hx8%O2 1min 5min 10min 15min 20min 25min 30min

Tiempo hipoxia (min)

Resultados: Frecuencia Respiratoria HX DOMPERIDONA 21d

HX HALOPERIDOL 21d

160.00

Frecuencia respiratoria

140.00 120.00 100.00 80.00 60.00 40.00 20.00 0.00 FR 21%O2

FR hx8%O2 FR hx8%O2 FR hx8%O2 FR hx8%O2 FR hx8%O2 FR hx8%O2 FR hx8%O2 1min 5min 10min 15min 20min 25min 30min

Tiempo hipoxia (min)

Futuros Estudios • Estudiar el tratamiento crónico de estas drogas y su efecto en el sistema cardiovascular y otros. • Estudiar otros tipos de dosis.

Agradecimientos • HAPPOM - ALFA Program. • Fondo Concursable. Universidad Peruana Cayetano Heredia • Laboratorio de Transporte de Oxígeno, Instituto de Investigación de Altura, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú • Sandra Yucra

Gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.