EFEMERIDES DE NUEVO LAREDO, LAREDO, TEXAS Y LA REGION MARZO. Informacion recopilada por Carlos Treviño Treviño

EFEMERIDES DE NUEVO LAREDO, LAREDO, TEXAS Y LA REGION MARZO Informacion recopilada por Carlos Treviño Treviño. 1753, A petición de Don Jose Vásquez

1 downloads 71 Views 639KB Size

Recommend Stories


Laredo Beauty College, Inc N. Meadow Ave. Laredo, Texas Phone (956) Fax (956)
Laredo Beauty College, Inc. 3020 N. Meadow Ave. Laredo, Texas 78040 Phone (956) 723-2059 Fax (956) 723-1629 www.laredobeautycollege.net Peggy Dietric

Pastoral Juvenil de Nuevo Laredo Ejercicios Cuaresmales 2015
Pastoral Juvenil de Nuevo Laredo Ejercicios Cuaresmales 2015 EJERCICIOS CUARESMALES 2015 OBJETIVO GENERAL: Que el joven experimente una verdadera cu

n Laredo. T: F: GRUPOGGKKPPXXGF
BIENVENIDOS www.hmiramarlaredo.com GRUPOGGKKPPXXGF Hotel Miramar*** Alto de Laredo s/n 39770 Laredo T: 942 61 03 67 F: 942 61 16 92 D isponemos

REGLAMENTO DE PANTEONES DEL MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS
Reglamento de Panteones del Municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas Sin reformas Se encuentra publicado en el Periódico Oficial Anexo al número 99 de fe

Story Transcript

EFEMERIDES DE NUEVO LAREDO, LAREDO, TEXAS Y LA REGION

MARZO Informacion recopilada por Carlos Treviño Treviño.

1753, A petición de Don Jose Vásquez Borrego, le otorgan adicionalmente, 25 sitios de ganado mayor, para la Hacienda de Dolores, esto le fue confirmado el día 23 de Agosto de 1754. Y la Hacienda estuvo atendida eclesiásticamente, por el fraile misionero de Revilla, Fray Miguel de Santa María. 1836, Se celebra convención Tejana en Washington, Texas. Se declaran independientes de México. De los 58 delegados, solo tres fueron mexicanos. Fueron Francisco Ruiz, Jose Antonio Navarro y Lorenzo de Zavala. 1837, El Senado de los Estados Unidos, reconoce a Texas, como país independiente. 1863, El soldado confederado de Laredo, Texas, J. Encarnación García, pasó a Nuevo Laredo y ya ebrio, comenzó a insultar a los soldados de la guarnición de la plaza. En la trifulca que siguió, García resulto muerto. 1924, Por decreto presidencial, se constituyó en Nuevo Laredo, la Junta Federal de Mejoras Materiales, que debería emplear el 2% concedido a la ciudad, sobre los derechos aduanales de importación y exportación de su aduana. Hasta que hubo cambio de Secretaria, fue presidida por el administrador de la aduana en curso. En ese tiempo lo era el Sr. Manuel Trillo Villaseñor. 1927, La Cámara de Comercio de Nuevo Laredo, pide la destitución del General Esteban Baca Calderón, por haber decomisado oro metálico y ¨arrestado¨ (incautado) un giro cambiario. La Cámara, se dividió en dos bandos, pues el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales, Sr. Ricardo González, Don Roberto Zúñiga y otros, no apoyan a la Cámara. 1928, Los Ingenieros: Martínez, Jose de la Merced Garza y el General Andres Almazan, insisten en la necesidad de pavimentar y ensanchar la Avenida Guerrero. Hoy comenzaron las mediciones. 1931, Circulan en Nuevo Laredo, gran cantidad de billetes de a un dólar y monedas fraccionadas americanas, falsas. 1933, El Coronel Rafael Prado, sustituye a Porfirio Salazar, como comandante de Policía, de Nuevo Laredo. 1935, A petición de la Comisión de Ciudadanos de Nuevo Laredo, se levantan firmas, protestando contra la Border Patrol y el Departamento de Tránsito de Carreteras del

Estado de Texas, por hacer arrestos injustificados de mexicanos e imponerles fuertes multas indebidas. 1937, La Cámara de Comercio de Nuevo Laredo, se queja de que, para enviar un paquete por correo, se requiere autorización de la Aduana, y que esto hace el procedimiento muy tardado y engorroso. También se queja de que la Colecturía de Rentas, renta piso a comerciantes ambulantes de Laredo, Texas. 1942, La Junta Federal de Mejoras Materiales, inicia la construcción del Parque de Béisbol al oriente de los talleres de los ferrocarriles. El Ingeniero Manuel F. de la Garza se encuentra a cargo de la construcción. Están terminadas las piletas de la Plaza Hidalgo y se comenzara a edificar el kiosco. 1946, El Coronel Rafael M. Pedrajo, fue herido de bala en el lado izquierdo del pecho, en su despacho por un empleado aduanal, quien resultó con un balazo en el brazo. El Dr. Gustavo Baz Prada vino de México en un avión militar para unirse a un grupo de médicos que estaban estudiando la posibilidad de extraerle la bala en Nuevo Laredo. Le pusieron transfusiones de sangre ly lo llevaron a México acompañado por los Dres. Lorenzo González Saldaña y Luis Casillas, donde el día 15 le extrajeron la bala. Fue sustituido en su cargo el próximo 5 de mayo. Ya para ese entonces se había recobrado bastante de su herida. 1947, Como presidenta de la Cruz Roja, la Señora Laura Longoria de Salido, encabeza la nueva colecta para hacerse de fondos. El Dr. Héctor González Lugo es nombrado Director del Hospital Civil. 1947, Comienzan a efectuarse revisiones Aduanales en el kilometro 26 a los turistas, supuestamente para despejar la salida del Puente Internacional. 1947, El Señor Reyes González Castaño cumplió 43 años de servicio en los ferrocarriles. Estuvo como jefe de estación en Lampazos, Nuevo León. Y actualmente sigue con el mismo puesto en Nuevo Laredo. 1948, Nueva Mesa Directiva del Club Rotario de Nuevo Laredo. Presidente Licenciado Jesús M. Tercero; Vice-Presidente Señor Manuel Barrero; Secretario Señor Oscar V. Farías Garza; Tesorero Señor Javier Maíz Mier; Sargento Dr. Salvador Aguirre Franco; Directores Señor Napoleón Rodríguez Tijerina, Señor Ramón García Lozano, Señor Emilio Sada Paz. 1950, Los empleados de teléfonos están en huelga desde medio día de hoy. 1950, Pedro Medrano, quien decía haber nacido en 1833 en el lado sur del rio en Laredo, fallece hoy en Houston, Texas. A la edad de 117 años. Le sobrevive un hijo Luis. 1950, Se quejan en Edimbugo, Texas, que ya se les llenó el cementerio, pues cada mes sacan de 10 a 15 cadáveres del Rio Grande. Se trata de indocumentados sin identificación. 1951, El Señor Felipe García Ruiz se hace cargo de la Inspección de Policía.

1958, Nuevo Laredo es cabecera del primer distrito electoral federal de Tamaulipas y es el puerto terreste de mayor importancia en la Republica, por esa razón merece mejor suerte en la representación nacional y debe contar con un representante popular oriundo de esta ciudad.

1864, El Coronel Edmundo J. Davis, de las fuerzas de la Unión, en su junta del rio, cerca de Laredo, recibe información de que una partida del Ejercito Mexicano, lo andaba siguiendo. Aviso que si se le molestaba, tomaría Laredo. 1879, Una partida de indios barbaros, se llego hasta la jurisdicción de Nuevo Laredo, ya habían cometidos robos y asesinatos en la región de Villaldama, Nuevo León. El Mayor Esteban Ramos, con destacamento de caballería que incluía vecinos de Nuevo Laredo, salió, los alcanzó y los dispersó. Los indios abandonaron los caballos robados que traían. Resulto herido el vecino Jesús Ramos. 1892. El gerente de la empresa de los Tranvías Eléctricos, informa que por incumplimiento de la compañía que suministra el fluido eléctrico, tendrá que volver a poner los tranvías bajo tracción animal. 1913, En el salón del Hotel Bovadilla, se celebró la Junta Nacional Revolucionaria. 1916, En el tercer aniversario de la batalla de Nuevo Laredo, los carrancistas, llevaron a Laredo, Texas, a guardar su dinero, pues están temerosos de que se repitan aquí los disturbios, como en Monterrey, donde los comercios fueron desvalijados. Hasta predicen que ocurrirá dentro de quince días, en el día de San Patricio. 1931, En Laredo, Texas, cayó una granizada muy fuerte con lluvia. En Nuevo Laredo, no cayó ni una gota. 1940, Hubo un incendio en la gasolinera de los Hermanos Peña, situada en la Avenida Guerrero y Calle Madero. 1942, El Ayuntamiento le cambia el nombre al mercado. ¨Maclovio Herrera¨ que ahora se llamara ¨Mercado Principal¨. 1950, El Señor Edmundo Reyes, presidente de la Cruz Roja de Nuevo Laredo, trata de instalar unidad de la Cruz Roja en Ciudad Anáhuac, Nuevo León. Al efecto tiene una junta allá, en el Casino. 1951, El Capitán Alfonso N. Valdez, Delegado de Tránsito Federal en esta, recibe quejas que sus subalternos en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, cobran cuota por permitir pasar a automovilistas y camioneros que transitan por la Carretera Nacional. 1974, Fueron a cambiar cheques a Laredo, Texas y regresaron con ¨cuentas mochas¨. En forma por demás misteriosa dos mensajeros del Banco Internacional del Noreste, S. A., Jose Segovia M. y Simón González P. extraviaron una bolsa de lona conteniendo la cantidad de 13,200 dolares (ciento sesenta y cinco mil pesos moneda nacional).

1997, La Academia de Arte rinde un homenaje a compositores locales. El Señor Raúl Gómez Rejón, autor de la canción Página Blanca, recibió un reconocimiento otorgado por la Academia de Arte. Otros homenajeados fueron Pepe Villarreal, Reynaldo Treviño, Tony Lozano, Fidel Cuellar, Pepe Licerio, Rubén Miranda Villalba y Edmundo Lozano Calzado.

1784, Don Santiago de Jesús Sánchez, Alcalde de Laredo, lanzó un edicto, prohibiendo a las familias el bañarse en el río. En ese tiempo la mayoría de las familias, acostumbraban, ir a bañarse al río. Lo hacían con escaza ropa interior, que mojada, era traslúcida. Las familias se bañaban, cerca unas de otras, con hombres mujeres y niños juntos. Se fomentaba un clima de promiscuidad, que atentaba contra moral. 1849, Se establece en Laredo, Texas, el Fuerte Crawford, (Grorge W. Crawford) frente al paso de los indios o sea rio arriba. Se escogió ese lugar, porque el cruce del rio se facilita por que este, corre sobre pizarra. 1849, Se inaugura la primera Escuela Municipal, en Laredo. Su primer Maestro fue Don Tomás Flores Villarreal. 1865, Una ley de esa fecha, divide al país en 50 departamentos, Nuevo Laredo quedó en el Departamento de Mapimi. Al norte y al oriente colindaba con los Estados Unidos. Al sur con el Departamento de Coahuila y el de Nuevo León. Al poniente con el Departamento Huajuquilla. La capital era San Fernando de Rosas. (Ahora Zaragoza, Coahuila.) Este sistema centralista, era el que correspondía al país, pues de hecho no tenía Estados Soberanos. 1888, La banda de facinerosos capitaneada por Dionisio Martínez, se dedicaba con especialidad a asaltar ranchos a ambos lados del rio. Eran muy despiadados y aterrorizaban a sus víctimas. Fueron batidos por miembros del resguardo y siete bandidos fueron hechos prisioneros. 1931, La Cámara de Comercio de Nuevo Laredo, cambia su oficina al segundo piso del Banco Longoria. 1932, Por primera vez es visto en Nuevo Laredo, un autogiro, (Helicóptero) en exhibición, como promoción de ¨Sterling Sales Co.¨, del Señor Macedonio S. Tamez. 1932, Se integra el Comité Político Pro-Lic. Enrique Medina para Gobernador de Tamaulipas: Presidente, Señor Eduardo de León; Secretario, Señor Bacilio Ramos Jr.; Tesorero, Expectación Peña; Vocales, Señor Bruno Salinas Lozano, Señor Ildefonso Garza L., Señor Isidro de la Cruz, Señor Matías López, Señor J. Villarreal, Señor Manuel Gutiérrez Cervantes y Jose Jasso Flores. 1937, La Alianza Popular Electoral, está formada por los siguientes: C.T.M., pequeños comerciantes, Partido Comunista de México, Confederación Campesina Mexicana PNR. Su comité ejecutivo: Presidente, Señor Carlos Andre; Secretario General, Señor Antonio Salmon Almanza; Secretario de Organización, Señor Juan de Dios Hinojosa

Cisneros; Tesorero, Profesora Juana González; Pro-Tesorera, Profesora Avelina Reyna. 1947, Hoy salió a la luz el primer número de ¨Laredo Deportivo¨ que dirige el periodista Friaco Díaz Corpus. 1950, La Cámara de Comercio de Nuevo Laredo, protesta por un cobro por una supuesta fumigación a carros de ferrocarril. La compañía fumigadora del Norte, es de políticos y carece de insecticidas y equipo de fumigación. 1951, Gerarda Pineda de 18 años, de Estación Progreso, San Luis Potosí, fue con unos soldados americanos a bañarse al rio y se ahogo. 1967, Se está contruyendo en el parque ¨Viveros¨ parque zoológico. Los Señores Longoria regalan valiosos ejemplares africanos y la Junta Federal de Mejoras Materiales, acomete el gran proyecto. El primer parque zoológico en la frontera méxico-estadounidense se construirá en Nuevo Laredo dijo ayer el Licenciado Jorge Abarca Calderón, Presidente de la Junta Federal de Mejoras Materiales. 1976, El ameritado maestro Juvenal Boone Flores director de la secundaria No. 1, ha presentado ya sus papeles de jubilación. Se retira después de 33 años de dura batalla magisterial y haber forjado generaciones de estudiantes que en su mayoría ya todos son profesionistas. Varios maestros manifestaron que el maestro Juvenal Boone Flores dejará un vacio dificial de llenar. 1990, Alejandro Ortiz Díaz, tercera base del equipo de los ¨Tecolotes¨ de Nuevo Laredo, conecta su hit No. 1,000, en el Parque ¨La Junta¨ de Nuevo Laredo.

1836, Samuel Houston, es designado Comandante en Jefe de los ejércitos Tejanos. 1861, Después de referéndum general, del 23 de Febrero, donde el pueblo Texano, acepta abandonar la Unión y unirse a los Estados Confederados, eso se hace oficial. El Fuerte Macintosh, es entregado a la nueva nación, sin disparar un solo tiro. 1917, Los restos que quedaron del incendio de los talleres de los ferrocarriles, son cambiados a Saltillo, Coahuila. 1924, George Howard, americano yendo en su carro por la calle Bravo, cerca de la Plaza Juárez, fue abordado, por Santiago Cavazos, con el pretexto de que le leyera unas cartas. Cavazos, ya dentro de una cantina, le dio un tiro. Este Cavazos, fue el mismo que en 1922 mató al Bill Speed, un americano, en medio del puente de peatones. En noviembre de 1923, Cavazos trato de asaltar a dos americanos en el lado americano del puente peatonal, pero se vio frustrado en su intento, porque Williams, uno de ellos se defendió a golpes. El gobierno americano, desde que reconoció al gobierno mexicano ha estado insistiendo en la extradición de Cavazos. 1931, La Presidencia Municipal en colaboración con la Cámara de Comercio, investiga la gran cantidad de quejas, que hay contra la Cia. De Gas, por cobros excesivos en los recibos.

1947, El Señor Miguel Sánchez Saldaña toma posesión de la Oficina Federal de Hacienda en Nuevo Laredo, sustituyendo a Don Napoleón Rodríguez Tijerina. 1950, El Señor Adeodato López, quien fungiera como Jefe de Aguas en la Oficina de Recursos Hidráulicos, es cambiado a México. 1959, Seis mil trescientos millones de metros cúbicos de agua formarán el nuevo lago que tendrá trescientos veinte kilómetros de costas al quedar concluída y llena a su capacidad la proyectada presa internacional ¨El Diablo¨. Su nombre ya tiende a cabiar para convertirse en la presa ¨Los Dos Amigos¨, en honor de los Presidentes Licenciado Adolfo López Mateos de México y General Dwight Eisenhower de los Estados Unidos. 1970, El Resguardo Aduanal intercepta 3 camiones con ¨Espaldas Mojadas¨. Los tres ¨Pateros¨que se disponían a cruzar al vecino país a un total de 60 personas, lograron escapar de las manos de los elementos del Resguardo Aduanal que los interceptaron en la carretera que conduce a Colombia, Nuevo León.

1842, El General Rafael Vásquez, bajo las órdenes del General Mariano Arista, cruza el Rio de las Nueces y de sorpresa, toma San Antonio, Texas. Se retiró días después. 1916, Llegan reportes del fusilamiento del

General Villista Benjamín Argumedo.

1917, Un solo rancho de Rodríguez, Nuevo León, exporta mil trescientos borregos, hacia Texas. 1918, Anexo a su negocio, el Sr. Octaviano L. Longoria García, abre un negocio manejando corresponsalías de diversos bancos. Después de esto, se instaló en Nuevo Laredo, la Comisión Bancaria, que tuvo como gerente el Sr. Federico Castro. Esta funcionó hasta 1920. Luego abrió sus puertas una Sucursal de la Casa Sada Paz de Monterrey. 1922, Temperaturas de 26 grados Fahrenheit (-4 Centígrados) y 24 grados Fahrenheit (-5 Centígrados) en Nuevo Laredo y Laredo, Texas. 1940, Según el primer informe del último censo, Nuevo Laredo, tenia 6,718 familias con 29,276 habitantes. Luego dieron cifra cerrada de 31,000 habitantes. 1944, Los jugadores que integran el equipo de Béisbol ¨La Junta¨ de Nuevo Laredo son: Manager Martín Dihigo Llanos; Receptor Carlos ¨Sunset¨ Colas; Lanzadores Martín Dihigo Llanos, Gilberto ¨Borrado¨ Garza Treviño, Juan Guerrero, Manuel ¨Manolo¨ Fortes, Guadalupe ¨Lupe¨ Ortegón Solís, Roberto Cabal ¨Cabalito¨ y Alcaraz; Primera Base Ismael ¨Oso¨ Montalvo; Segunda Base Laureano Camacho; Tercera Base Carlos Blanco; Parador en Corto Ezequiel ¨Kelo¨ Cruz; Jardineros Alejandro ¨Filete¨ Crespo, Jesús ¨Chanquilón¨ Díaz, Agustín ¨Pijini¨ Bejerano; Sustitutos jugadores locales Ernesto ¨Zurdo¨ Garza Pro, Calixto ¨Cocora¨ Ramos, Carlos ¨La Tacua¨ Garza y Guillermo González, también Guillermo ¨Memo¨ Garibay Fernández, Alberto Reyes y Rafael ¨Sungo¨ Pedroso Díaz.

1948, El Ingeniero Andrés Lozano Sepúlveda toma posesión de la Junta Federal de Mejoras Materiales, sin dejar su puesto de Jefe General de las 48 Juntas que operan en la Republica. Había sido vecino de Nuevo Laredo, pues trabajo en Salubridad y en la Comisión de Límites y Aguas. 1950, Cantinflas toreo hoy en la Plaza de Toros de Nuevo Laredo. 1951, El Señor Juan M. Esponda tomó posesión hoy como Presidente de la Junta Federal de Mejoras Materiales. 1956, El éxito más grande que haya logrado artista alguno en esta ciudad, lo acaba de obtener la sensacional María Victoria, en su presentación en el Cine Tropical, donde siete mil personas la aclamaron con delirio y la hicieron cantar una docena o más de canciones.

1753, Fundación de la Villa de Mier por el Capitán Don José Florencio de Chapa, actualmente la cabecera del municipio de Mier, Tamaulipas. 1815, Se hace apelación personal a cada vecino para que ayude a la construcción de la Iglesia. El Capitán Don José Lázaro Báez de Benavides estaba a cargo de ello. 1836, Antonio López de Santa Ana toma el Álamo, en San Antonio, a sangre y fuego. 1916, Clarence Jeffies, quien desde hace año y medio recibió el contrato para la construcción de la Nueva Aduana anuncia que dentro de breves días comenzará la construcción. Estará situada en el mismo lugar, donde estaba la que fuera quemada. El valor será de $ 26,000 oro. 1929, Hay un gran incendio por la calle de Belden a dos cuadras al oriente del Hospital Belisario Domínguez. 1930, Llegan vientos con temperaturas de 40 grados centígrados (105 en los Fahrenheit) a las 4 de la tarde. 1933, El pago de derechos que antiguamente se efectuaban en el Consulado Mexicano, ha pasado a hacerse totalmente en la Aduana. 1935, El General Horcasitas, Administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, manejando su coche, sufre accidente que le causó facturas en ambas piernas y la muerte al Señor Alfonso Ochoa, de Laredo, Texas, quien le acompañaba. Venía del casamiento de su hijo el Ingeniero Rodolfo, quien casara con la Señora Antonia García de Ciudad Victoria, Tamaulipas. El Ingeniero, quien vino a Laredo, Texas, donde estaba siendo atendido su padre, enfermó de pulmonía, falleciendo a los seis días de casado. 1941, La Cía. Líneas Aéreas Mineras S. A. inaugura servicio de correspondencia y pasaje de Nuevo Laredo a Monterrey, con conexión a varias ciudades de la republica.

1998, Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Consejo para la integración de la Mujer y la Comisión de la Mujer del Patronato Nuevo Laredo 150, unieron esfuerzos para la realización de la conferencia ¨Los Valores de la Mujer¨, en la Casa de la Cultura. Dicha plática estuvo a cargo de la Licenciada Marisa Ollervides, quien exhortó a las decenas de mujeres allí presentes a que reflexionaran acerca del verdadero rol de la mujer, no solo en su hogar, sino también en la sociedad. 1951, Un trabajador del correo de 33 años de edad se casó en Nuevo Laredo en 1939 y en Laredo, Texas en 1949. Tenía una esposa y cinco hijos en cada lado del rio. Fue acusado de bigamia.

1879, Se compraron 32 bancas de fierro para la Plaza Principal. Eran bancas muy pesadas, pintadas de verde, con el dibujo de una águila en el centro. 1915, Aduanales Carrancistas combaten banda de soldados desertores capitaneada por un fulano Torres, en el rancho ¨Las Javas¨, entre Nuevo Laredo y Villaldama. Hubo una baja por cada lado. El aduanal muerto en acción, peleando valientemente, fue Don Juan Benavides. 1930, El jefe de Hacienda de Nuevo Laredo, es el Señor Juan García Garza. 1932, Hoy salió a la luz, en una hoja, la primera copia del Mañana del Señor Heriberto Deandar. Se imprimía en un cuarto de su casa-habitación, sito en la Calle Gutiérrez, un poco al este de la Avenida Ocampo. 1935, Hubo una ruidosa, manifestación del Sindicato de Tablajeros, partiendo de la Escuela Modelo, hacia el centro. No fue secundada por el pueblo, pese a que lo que ellos pedían en que no se aumentara el precio de la carne de $ 0.25 a $ 0.50 por kilo. (En canal). 1942, Comienzan los trabajos para edificar el consulado mexicano en el No. 1616 de la Calle Farragut en Laredo, Texas. 1942, El Capitán W. L. Wright, de 74 años de edad, quien fuera ranger en Laredo, Texas, murió en Floresville, Texas. 1951, El Señor Carlos Treviño Martínez es nombrado Jefe de Estación n del Ferrocarril en Nuevo Laredo, sustituyendo al Señor Crisóforo E. Ramírez. 1954, Se organiza la primera carrera de carros fortingos, entre Cd. Mier y Nueva Cd. Guerrero, a iniciativa de los Sres. Leonel Garza, Dr. Mario Villanueva Vidaurri y el Profesor Roberto Garza Cruz.

1908, Un diputado por el Estado de California, pide al Congreso de los Estados Unidos, que soliciten a México, la venta de la península de Baja California. Esto causó mucha molestia en Nuevo Laredo, habiendo incluso un mitin en la Plaza Juárez.

1929, El Licenciado Porfirio Flores, es designado Agente del Ministerio Público en Nuevo Laredo. 1930, El Señor Reducido Escamilla, llevaba una pareja de jóvenes en su coche de sitio, hacia el lado americano y en la Aduana, les decomisaron $ 35,000.oo pesos en oro. 1932, El General Luis Horcacitas, que fungía como contador de la Aduana, es designado Administrador, supliendo al Señor Manuel Acuña. 1935, El Teatro Apolo es inaugurado en Ciudad Anáhuac, Nuevo León. Esta situado frente a la Plaza Principal, la poniente. Da servicio también desde entonces como Centro Cívico. 1935, Se forma Consejo de Administración, su primer Presidente fue el Licenciado Jesús D. Treviño. 1937, El Señor Matías de Llano, refuta la versión de que los directores de la Cámara de Comercio de Laredo, Texas ¨le hagan al loco¨. 1942, El celador Aduanal, Don Santos Sosa Espinoza, muere de un balazo recibido accidentalmente en el abdomen. Se reusó a ser operado, aunque los médicos le explicaron que era su única esperanza de salvar la vida. Había sido Capitán segundo del Ejercito Nacional, bajo el General Fortunato Maycott. 1947, Se inaugura la arena para box y lucha libre en la Calle Gutiérrez y Avenida Ocampo. Sus dueños son los socios: Tomás de la Garza, Jose Luis Moreno y el Dr. Enrique Rodríguez.

1908, En la calle de San Darío, en Laredo, Texas, en pleno día se celebró un duelo al estilo oeste, el inspector de Migración Americana, Alex Trimble y Lucio González. Se intercambiaron balazos, pero Trimble hizo blanco cinco veces en González, matándolo, mientras el salió ileso. El duelo fue limpio, pero los murmuradores alegaron que Trimble se había colocado en tal posición, que el sol diera en los ojos a González. 1913, Rebeldes Carrancistas, al mando de Alberto Guajardo, destruyen cuatro puentes entre Estación Salomé Botello y Bustamante, Nuevo León. 1929, Don Aurelio Cavazos, Jefe de Migración en Villa Acuña, Coahuila, es cambiado con el mismo puesto a Piedra Negras, Coahuila. 1934, El Señor Luis Viñals, inspector de la Secretaria de Comercio y Obras Públicas, vino de México a recabar informes, ya que está por terminarse la concesión del puente internacional. La comisión para atenderlo, estuvo formada por: Señor Licenciado Jesús M. Tercero, Don Octaviano Librado Longoria Theriot y el Señor Macedonio S. Tamez. 1936, Encuentro a golpes entre maestros huelguistas y otros. El resultado fue un saldo de cuatro niños heridos, uno de ellos de gravedad. A las 8 de la mañana tomó

procesión de la Guarnición de la Plaza el General Jose Cavazos, quien con tropas, calmar los ánimos y permite a los maestro no huelguistas el continuar dando clases. 1943, El Señor Julio Guerra murió a consecuencia de un balazo en el estomago que le dio Pedro Molina, quien fue arrestado al tratar de internarse a los Estados Unidos por el puente internacional. También el Señor Ramiro Ramos muere de una herida punzo cortante que le infirió su compañero de trabajo, Pedro Torres. 1949, El Señor Jose Manzano, muere en las Calles de independencia y Obregón al chocar contra una maquina de bomberos. Tuvo varios puestos municipales incluyendo uno en la Junta Municipal de Conciliación y Arbitraje. 1951, Frente al Teatro Variedades en la Plaza Hidalgo hubo una riña entre el Señor Raúl Garza Canales, quien acababa de ser nombrado Jefe del Rastro, y empleados de la CTM, que se sentían ya dueños del puesto. El señor Garza Canales iba en coche acompañado por el Señor Emilio Willis Garza y fue golpeado en la cara con una pistola.

1940, Se comienza la construcción del nuevo Teatro Concordia, un poco al oriente de la esquina de la Calle Independencia y la Avenida Reynosa. 1829, El C Apolonio García, pide que el C. Mónico Cuellar, sea desterrado de Laredo, porque lo ha venido provocando a pleito con expresiones picantes y otras habladurías. Además agregó que cuatro años antes, lo había herido por causa de una mujer. Cuellar ya ante la autoridad se desistió, pidió disculpas y prometió enmendar su conducta. 1918, El kilo de maíz americano, luego de que el gobierno mexicano le aumentaba el 8%, se vendía en Nuevo Laredo en once centavos de moneda nacional. 1924, Con Don Emeterio Flores en la presidencia municipal, entraron a formar parte del ayuntamiento, los Sres. Reynaldo Garza, Aurelio Cavazos, Jose Moreno y Telesforo Macías. 1932, Una gran nevada cayó durante la noche, amaneciendo hoy todo cubierto por una gran sabana blanca. Le temperatura estuvo a 28 grados Fahrenheit. (-2.2 grados centígrados). 1934, En una riña entre los policías, Candelario Juárez y Serafín García, en que se balearon mutuamente, el primero resulto muerto y el segundo herido en una pierna. 1934, Luis López, fue enviado a San Antonio, Texas. Y México solicita la extradición de los secuestradores, Keine, Villarreal y Hernández. 1937, Se celebra junta previa para la formación del Club Rotario de Nuevo Laredo, trayendo la información, el Señor Juan Rogers, miembro del Departamento de Extensión del Club Rotary Internacional. Por Nuevo Laredo, asistieron: Don Roberto

Zúñiga, Dr. Ernesto Márquez Iturriaga, Isidro Hinojosa, David Marcial y Oscar L. Casso. 1941, El Señor Feliciano Guerra Peña, Jefe de sanidad del Estado, decomisa leche adulterada la cual es después arrojada al rio. 1947, Nueva Directiva para 1947-1948 del Club Rotario de Nuevo Laredo. Presidente Señor Emilio Sada Paz; Vice-Presidente Lic. Jesús M. Tercero; Secretario Señor Manuel Servin C.; Tesorero Señor Oscar V. Farías Garza; Macero Señor Juan P. Martínez; Directores Señor Gerald D. Jones, Dr. Roberto del Valle, Señor Manuel Barrero, Dr. Ernesto Márquez Iturriaga. 1998, Decenas de personalidades y público en general tuvieron como punto de reunión el Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl, de Nuevo Laredo, para presenciar el bautizo del Avión Boeing 727 matrícula XA-MEH de Mexicana de Aviación, con el nombre ¨Nuevo Laredo 150¨. Como padrinos del bautizo fungieron el Presidente Municipal C. Marcos Alejandro García y el primer piloto aviador neolaredense Irma Carranza Salazar.

1908, El Doctor Dentista Guillespie, abrió su consultorio en la esquina noreste de la Plaza Principal, cerca del correo y Construyó su casa en la calle Guerrero, cerca del Puente Internacional. 1916, Se inauguran los servicios federales de Salubridad para casos internacionales. El primer titular lo fue el Dr. Segundo Zertuche. De México, llegan instrucciones previniendo que las clases populares no crucen hacia los Estados Unidos, para evitar que las autoridades sanitarias americanas, las marquen como reses con fierros candentes. (Se trata de un sello de tinta de polvo puesto en un brazo.) 1919, Hoy vio la luz, la primera copia del diario ¨El Correo de la Frontera¨ publicado en español, en Laredo, Texas. Fue impreso en el negocio de Don Justo Cárdenas. 1928, El delegado de sanidad es el Dr. Filemón Flores. 1941, El Ingeniero Jose Rogelio Villanueva, que desempeñaba el puesto de Delegado del Catastro de la Colecturía, es designado Ingeniero de la ciudad por el Ayuntamiento. 1948, Severa onda fría azota los Laredos, baja el termómetro de 72 grados Fahrenheit (22 grados Centígrados) ayer a 28 grados Fahrenheit (-2.2 grados Centígrados) hoy. 1950, De las 24 horas, la tarde de este día la temperatura bajó de 94 grados Fahrenheit (34.1 grados Centígrados) que fue lo más alto en los Estados Unidos, a 42 grados Fahrenheit (5.5 grados Centígrados).

1918, Dieciocho bandidos mexicanos, asaltan el rancho ¨San Antonio Viejo¨ del Sr. Tom East, cuarenta kilómetros al sur de Hebronville y a cuarenta y ocho kilómetros al norte del Río Bravo.

1924, En la Plaza Hidalgo, se llevo a cabo una gran manifestación, donde fue desconocido como gobernador, el General Cesar López de Lara, por haberse alzado en armas contra Obregón y a favor de Don Adolfo de la Huerta. El General Luis Caballero, es ahora gobernador militar de Tamaulipas. El General Hurtado quedó como comandante de la línea Fronteriza, y el Coronel Torres, como comandante de la plaza de Nuevo Laredo. 1927, Para la formación del Club de Leones, en Nuevo Laredo, se reunieron algunos neolaredenses con los ¨Leones¨ de Laredo, Texas. Ente otros estuvieron, Don Amado González Palacios, Presidente Municipal, Don Jose María Dávila, Jefe de Migración, Coronel Zenón Dávila, Jefe de la Guarnición de la Plaza, Don Eduardo de León Presidente de la Cámara de Comercio de Nuevo Laredo, Sr. Jesús Gómez, secretario de la misma Cámara y los Sres. Fidel Faz Garza, y J. Castañuelas. 1928, Continúa, como Director del Semanario ¨El Fronterizo¨, el Profesor Jose García Roel. 1937, Se organiza el Club Rotario en Nuevo Laredo, con las personas: Don Roberto Zúñiga, Dr. Ernesto Márquez Iturriaga, Isidro Hinojosa, David Marcial y Oscar L. Casso. 1940, Por tercer año consecutivo continúa publicándose el diario, ¨Informador Comercial Fronterizo¨ en la Aduana. 1951, Hubo un gran desfile obrero en apoyo al candidato oficial de PRI, para presídete de la Republica, Señor Adolfo Ruiz Cortines. 1961, El moderno Motel Río ogullo de Nuevo Laredo, será inaugurdo esta noche abriendo nuevas y amplias posibilidades al desarrollo de la industria turística. El Dr. Norberto Treviño Zapata Gobernador del Estado, estará presente esta noche en la inauguración del Motel Río. Don Ramón Salido es ampliamente felicitado por los empreario de la ciudad, junto con sus hijos Francisco, Eduardo y Ramón Jr., los dos primeros se harán cargo de la gerencia del motel.

1816, Don Jose María Tovar Flores, alcalde de Laredo, ordena que no se le aumenten las deudas a los empleados. Que se aplique el 33% del salario para cubrir lo atrasado. 1824, A una legua (4,190 metros) de Laredo, hay un combate entre indios lipanes y comanches. Los vecinos del pueblo, recogieron tres comanches heridos. Los lipanes pidieron que se les fueran entregados, para matarlos. El Comandante Militar de Laredo, Don Francisco Adame, se rehusó a entregarlos. 1876, En particular en Nuevo Laredo se llegó a derramar la sangre entre vecinos en la Plaza Principal, pues las facciones contrarias se chocaron. El pueblo se fue todo a Laredo, Texas, ante el temor de más hechos de sangre. Inicio esto el Coronel Pedro Arreola, al pronunciarse a favor del General Porfirio Díaz.

1888, El Sr. De Llano, quien administra una compañía de opera, dio dos audiciones en Laredo, Texas y una en el mercado de Nuevo Laredo. 1950, Un americano se lanzó al Río desde el puente en el lado mexicano. Un chofer de Nuevo Laredo, Señor Ruperto Salazar, se tiró al rio desde el puente para tratar de salvarlo. Logró sacar el cadáver del americano en la Avenida Galeana.

1749, El Capitán Don Carlos Cantú, con 50 familias fundó la Villa de Reynosa, nombre tomado de Reynosa Santander, España. 1889, Se recibió en el Consulado Americano, la primera máquina de escribir que entro a Nuevo Laredo. También, en el Consulado se instaló, con central en Laredo, Texas, el primer teléfono en Nuevo Laredo, tenía el numero 5. El Consulado es elevado a Consulado General, controlando gran región de México y Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua. 1909, Don Ernesto Fernández firma contrato con el Municipio, para el hipódromo. Se informa que contará con establos para 300 caballos y pista de una milla. 1915, Fueron regresados a la Aduana los archivos, que se habían llevado a Laredo, Texas. 1915, El General Gustavo Guardiola Aguirre, fue fusilado en Torreón, Coahuila. 1930, Se construyo el parque deportivo ¨México¨ donde se encuentra ahora la Escuela Martín M. Herrera, era la Calle Esperanza (Ahora Calle Maclovio Herrera) y la Avenida Héroes, eso fue por iniciativa de los señores José y Francisco Mendiola y Crescencio Martínez. Se organiza el primer equipo sami-profesional de Béisbol, ¨La Junta¨, lo integran: Lázaro ¨La Pepa¨ Villarreal, Arturo Guajardo, Juan Guajardo, Gregorio ¨Goyo¨ Rubio, José y Roberto Gasca, como Lanzadores, ¨Chicho¨ Domínguez, en la inicial, Félix Garza en la segunda base, Octavio Chapa y Amando Gutiérrez en la tercera base, Antonio ¨Piltrafas¨ Rodríguez en el campo corto y los jardineros eran Ernesto ´´Zurdo´´ Garza Pro, José Iturbide, Antonio García y Manuel Muñoz. A ese equipo se le reunieron el norteamericano Honeyman para cubrir la inicial, Ismael ¨Oso¨ Montalvo como lanzador, Eusebio ¨Chevo¨ Contreras, y Pedrito Ferrer en la receptoría, así como el ´´Comandante´´ Entenza en los jardines. Ese tremendo equipo de jugadores la gran mayoría eran locales y se enfrascaban en tremendos duelos semana a semana con distintos equipos de Houston, San Antonio, Austin y Corpus Christy Texas. 1941, Se inicia campaña de reforestación dirigida por el Coronel Paulino Fontes. El Parque Viveros, situado al oriente de la ciudad, tiene una gran cantidad de arbolitos que los alumnos de las escuelas están plantando en diversas partes de la ciudad. 1947, El Señor Arsenio Dávila Saldaña tiene a su cargo la Dirección de la Agencia Nacional Distribuidora en Nuevo Laredo. En tiempos de escases, regulaba el abasto desde México. 1950, Hoy celebraron elecciones en el Club Rotario de Nuevo Laredo, con el resultado siguiente: Presidente Señor Oscar V. Farías Garza; Secretario Señor Javier Maíz

Mier; Tesorero Señor Raúl Espinoza; Macero Licenciado Manuel Acle y Acle; Vocales Señor Ramón J. Salido, Dr. Roberto del Valle, Señor Emilio Sada Paz y Señor Juan P. Martínez. 1964, La ciudad cuenta oficialmente desde hoy con una morderna radio patrulla más, la que fue entregada por el Presidente al Coordinador general de Policía, Capitán Rodolfo Garza Flores, quien a su vez la puso en manos del primer comandante de policía Señor Eulalio Páez. Se trata de la número 5 una chevrolet modelo 64, debidamente equipada con radios y servicio como el rewto de las otras.

1889, Bernardino González es encarcelado de por vida, por asesinar a balazos a Don Alejandro Vidaurri Cuellar, (Laureano y María Trinidad). Don Bernardino era mayordomo y gente de confianza de Don Antonio M. Bruni, pero no se encontró, que Don Antonio hubiera tenido ninguna participación en los hechos. La disputa fue por un ganado. 1891, Un incendio destruye en comercio del Sr. Wenceslao Montegui, situado en la plaza del mercado. Acudieron los bomberos de Laredo, Texas, impidiendo la propagación del fuego a otros edificios. 1909, La temperatura bajó a 25 grados Fahrenheit que son igual a menos -4 grados Centígrados. 1909, Se formó el equipo de béisbol ¨Cruz Roja¨. Patrocinado por el Señor Don Francisco Barrero Arguelles, Manager el Señor Lázaro Aréchiga, jugadores Nicolás Vargas, Mateo Flores, Nicolás Espinosa, Manuel Espinosa, Agustín Treviño, Jose A. Peña, Pedro González, Rafael Blake, Salvador Benavides, Francisco Quintana, Rafael Romero y Ernesto Baltazar. 1924, El General carrancista, Emilio Salinas, falleció hoy en Laredo, Texas. Fue Gobernador de los Estados de Querétaro Coahuila y Chihuahua. También cónsul general en Nueva York y Los Ángeles. 1927, La primera carta de constancia al Club de Leones de Nuevo Laredo, fue emitida hoy. 1928, Toma posesión la mesa directiva de la Sociedad Protectora del Niño, formada por las siguientes personas: Presidenta, Sra. María de la Luz de los Santos, VicePresidenta, Sra. María del Refugio G. de Ramírez, Secretaria, Paula H. de Salinas, Pro-Secretaria, Profesora Concepción Villarreal, Tesorera, Sra. Carolina de Treviño, Primer Vocal, Sra. Sofía R. de Quintanilla, 2da. Vocal, Profesora María de la Luz Salazar, 3era. Vocal, Sra. Petra de Asís. Saliente la Sra. Alice Penn de Longoria y la Sra. Benigna Vda. de Richer. 1930, El cónsul americano, se queja ante la policía, que continúan los asaltos a los americanos. Señala que es una banda de asaltantes locales. Menciona cinco: Francisco Solórzano, Gustavo Flores, Francisco Rivera y Antonio Valdez. (Aquí cabe el dicho de que ¨Los Cuatro Continentes del Mundo son tres, América y Asia.¨)

1931, El Presidente Señor Amado González Palacios, y las Cámaras de Comercio de Nuevo Laredo y de Camarón, Nuevo León, se reúnen allá, para discutir sobre el arreglo de la carretera Nuevo Laredo-Camarón. 1933, El Profesor Pedro de Alba, llega de Monterrey, para hacer su visita de inspección a la Escuela Secundaria Federal No. 1. 1933, La Señorita Ofelia Benavides, de 18 años, se suicido con un rifle 30-30, en Laredo, Texas. 1938, Ramón Pecina, detective de la policía, fue asesinado mientras dormía, en su casa de la Calle Belden No. 502 por un desconocido, quien le dio tres tiros en la cabeza. Se descubrió que era un crimen relacionado con el narcotráfico. Se investigaron un joven promotor de huelgas en Industrias Unidas y al chofer Julián Garza, también Cetemista. Tres días después este fue encontrado muerto con tres balazos en la cabeza en el kilometro 19 de la carretera Laredo-Monterrey. El Agente del Ministerio Público era el Licenciado Emiliano de la Garza. Como hubo muchas quejas de que la investigación estaba reprimiéndose, fue enviado de Ciudad Victoria, Tamaulipas el Señor Jose María Larrasolo, investigador especial, quien tampoco pudo sacar nada en claro. 1941, Se inaugura el Teatro Concordia, por la Calle Independencia esquina con la Avenida Reynosa, en Nuevo Laredo. 1942, El titular de la Colecturía de Rentas., Señor Amado González Palacios, informa que la oficina trabajara horas corridas de 8:00 a 14:00 horas. 1950, La Compañía de Ropa Americana fue destruida por el fuego la noche de hoy. Los Gerentes: Andres Flores y Bruno Salinas Bazán calculan las perdidas en tres millones de pesos. 1951, Se forma una sociedad para el ¨Hipódromo de las Flores y Las Lagunitas¨. Se gastara un millón de dólares para comenzar.

1811, El Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla nombró en Saltillo, Coahuila A Don Bernardo Maximiliano Gutiérrez de Lara su Embajador en Washington y Coronel en Jefe de las Villas del Norte. 1811, Allende e Hidalgo ante la imposibilidad de sostenerse en Saltillo, salen rumbo a San Antonio de Bexar. Iban con ellos, Mariano Jiménez, Ignacio Aldama, Mariano Abasolo, Manuel de Santa María y Juan Ignacio Ramón. Luego se les unieron Camargo y Carrasco que venían de Monterrey, y más adelante encontraron a Don Bernardo Gutiérrez de Lara. 1937, Se inaugura el Cine Palacio, en la Calle Mina y Avenida Morelos, bajo la dirección de Octavio Laurel y Emiliano Juárez, sus propietarios. 1940, La X E F E, propiedad de Don Rafael Tijerina Carranza, es la única estación regional, pues se le autorizaron 1,000 watts de potencia y a las demás solo 250 watts.

1941, El Licenciado Pedro González García, es nombrado Juez de Distrito, sustituyendo al Licenciado Amado Cantú Meneses. 1945, El General de Brigada Gustavo Arévalo Vera, toma posesión de la Guarnición de la Plaza de Nuevo Laredo, sustituyendo al General de Brigada Arturo Alatorre Blanco. 1947, El Comité Municipal Pro-Vaso de Leche promovido por el Presidente Municipal, Ingeniero Jesús M. García González, comenzó a funcionar regalando un vaso de leche hervida, diariamente a cada uno de los alumnos de primaria de Nuevo Laredo. Se llego a la cantidad de 7,000 vasos y se comenzó a repartir también papas hervidas. El comité estaba formado por: El Dr. Héctor González Lugo, Licenciado Constantino Garza Flores, Don Manuel Mendoza y Don Vicente Peña Jr. 1950, El Arquitecto Carlos Leduc de Bienes Nacionales propone un plano regulador para Nuevo Laredo. Considera el arrasar las propiedades frente a las garitas y otras en Guerrero, Ocampo, Matamoros y otras más al poniente. La propuesta fue combatida por la Cámara de Comercio por la destrucción tan enorme que acarrearía. 1998, La Dirección del Deporte, en coordinación con la Jefatura de Servicios Educativos de Nuevo Laredo, llevaron a cabo la Semana Deportiva Estudiantil ¨Nuevo Laredo 150¨. Con las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol y voleibol.

1823, Al vecino Juan Ramos, le requisó, unas mulas, un militar con grado de Teniente, Ramos considero eso, como un abuzo de autoridad, y lo demando judicialmente. Se ventiló un litigio muy largo, que puso de manifiesto, el conflicto que existía entre las autoridades civiles y las militares. 1837, Una banda de tejanos, procedente de San Antonio, Texas, se llegaron hasta el Arroyo Chacón. Se retiraron al ser batidos por soldados mexicanos, destacados en Laredo. Los tejanos, venían comandados por Erastus ¨sordo¨ Smith. Este era el mismo que el año anterior, había interceptado unas valijas militares mexicanas, por cuyos despachos se dieron cuenta que Santa Ana, iba en la vanguardia del ejército. 1928, Bajo el tesorero General del Estado, Sr. Pedro S. Medina, se funda el seguro de vida para maestros en el Estado de Tamaulipas. 1928, La Junta Federal de Mejoras Materiales, termina el trabajo del puente sobre el arroyo de las Alazanas. 1935, La Biblioteca Pública de Laredo, Texas, tiene 5,000 volúmenes y anuncia que su meta es ¨servicio¨. 1946, La X E F E anuncia que dentro de una semana, Don Antonio Martínez Silíceo, comenzara a leer por radio la novela ¨Los Mohicanos de Paris¨, de Alejandro Dumas, Don Antonio tenía un gran y selecto auditorio, ya había presentado otras novelas con anterioridad, como ¨Los Pardellan¨ de Michel Zébaco, que fue escuchada y comentada por ambos Laredos. Don Antonio era un gran orador y declamador, con voz de tenor, muy bien timbrada. Como las novelas tenían fondo histórico por muchos años

constituyeron una buen fuente de ilustración sobre la historia para muchas personas de la región que de otra manera nunca la hubieran adquirido por su muy escaza afición a la lectura. 1946, El Licenciado Ezequiel Padilla, Candidato a la Presidencia de México, (como palero del gobierno) viene a Nuevo Laredo, pronuncia un discurso en la Plaza Juárez, siendo muy ovacionado. 1947, El Señor Francisco Iruegas toma posesión como Jefe de la Estación de los ferrocarriles, le entrega el Señor Reyes González Castaño. 1950, Para formular planes para el próximo 8 de Abril, sesiona el Club Grissel. Presidente Señorita Irene Bolaños; Secretaria Señorita Lupita de León; Secretaria Auxiliar Señorita Socorro Benavides; Tesorera Señorita Magdalena Cantú; Princesa de Carnaval Señorita Olinda Aguilar Cavazos; Cronista Señorita Conchita Richer.

1840, El General Antonio Canales Rosillo, estableció su cuartel en San Patricio, Texas, izando la bandera de la República de Rio Grande. Una fuerza de 500 estadunidenses y texanos al mando del Capitán Samuel W. Jordan y W.S. Fisher ocuparon Laredo, Ciudad Guerrero, Mier y Ciudad Camargo. El avance continuó hacia Tula de Tamaulipas, Linares y Ciudad Victoria. 1917, El General John F. Pershing, con su jefe de operaciones, practica visita oficial al Fuerte Macintosh. 1922, Helen Keller, activista política y oradora norteamericana sorda ciega, haciéndose acompañar de cuatro personas más, visitaron Nuevo Laredo y comieron en el Restaurant ¨Caballo blanco¨. 1928, La ¨Junta de Beneficencia¨, está formada por las siguientes personas: Representante del Gobernador, Sr. A. Tamez Salazar, por los propietarios de Fincas, Sr. Procopio Herrera Quintana, de los profesionales, Dr. Salome Garza Aldape, de los profesores, el Profesor, Luis Tijerina Almaguer, del Club de Leones, Sr. Fidel Faz Garza, de los Tablajeros, Don Bruno Salinas Lozano, de la Cámara de Comercio, Pedro Angelino Morales, Antonio S. Maldonado, Felipe Cavazos, de los Industriales, Don Donaciano Echavarría Lozano y el Presidente Municipal Sr. Pablo Peña González. 1933, Al Juez Valls, le regalan un rifle que es una reliquia de la guerra de independencia de México. El Juez coleccionaba manuscritos y objetos de la historia de México, pero nada después de Don Porfirio. 1941, Inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria. Asisten el Coronel Paulino Fontes, el Señor Joaquín Martínez Chavarría, el Licenciado Pedro González García, el Presidente Municipal y otros. Hoy comienza a funcionar la escuela de bachilleres. 1942, El Comité de la Victoria (de los Aliados) presidido por el Coronel Rafael M. Pedrajo, hace un gran mitin frente a la Aduana.

1953, Entre los Municipios de Matamoros y Reynosa, se fundó la Ciudad y Municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas. (Es llamada la ciudad de las tres mentiras, que ni es ciudad, ni es valle, ni tampoco es hermoso). 1959, En Nuevo Laredo, Tamaulipas. Se enfrentaron en el rol de la Liga Menor de Béisbol de esta Ciudad, En el Campo No. 2 de los Multifamiliares, Los Equipos de MADERO XXXXX y GAMEZ BROTHERS, El cual se disputó por 20 entradas, siendo los mismos Lanzadores por MADERO XXXXX Tomas García Garza y por GAMEZ BROTHERS Edgar Hernández Madrigal, con el resultado siguiente. De 7 Carreras a 5, a favor de GAMEZ BROTHERS. Siendo el lanzador ganador Edgar Hernández Madrigal. 1966, El Licenciado Gustavo Díaz Ordaz, Presidente Contitucional de la Republica Mexicana, entregó en la Ciudad de Reynosa, Tamaulipas obras petroleras por un monto total que asciende a la cantidad de 485 millones de pesos , conmemorándose así el 28 aniversario de la expropiación petrolera. Después se prosiguió con la visita a la planta de polietileno donde el Presidente de nuestro país develó la placa simbólica, de la inauguración de las dos plantas en Reynosa, Tamaulipas. 1998, Arranco la temporada de la Liga Mexicana de Béisbol de Verano, con el triunfo de los ¨Tecolotes¨ de Nuevo Laredo ante los ¨Broncos¨ de Reynosa, con marcador de siete carreras a cero. Ante un lleno total en el Parque de Béisbol ¨La Junta¨ donde los aficionados ovacionaron a su equipo local.

1700, nació José de Escandón y Helguera en Soto La Marina, Montañas de Burgos, en España. Sus padres fueron Don Juan de Escandón y Rumoroso y Doña Francisca de la Helguera y Llata, sus Abuelos Don Juan de Escandón y Doña María Rumoroso, Don Juan de Helguera y Doña Francisca Llata. 1840, El General Mariano Arista llega a Laredo y sale rumbo a Guerrero, Coahuila, para encontrarse con el Capitán Juan Galán, que estaba en la plaza. 1911, Pasó por Nuevo Laredo, el Ministro de Hacienda, Don José Inés Limantur, había anunciado una conferencia de prensa, pero la canceló. Paso a los Estados Unidos, donde venció 55 millones de pesos de bonos mexicanos. 1922, El Ku Klux Klan anunció que marcharía por las calles de Laredo, Texas. Se reunieron policía y pueblo armados, a esperarlos. Las autoridades de Nuevo Laredo, ofrecen su ayuda. Un juez declara que las ordenanzas municipales, prohíben manifestaciones de enmascarados. Nunca se presentaron. 1928, Hay una huelga en el Caballo Blanco y en el Club Bohemia del Señor Nick Baccaro. 1941, Se elige Nueva Directiva del Club Social ¨HADA¨. Presidente, Señorita Lela ¨Aurelia¨ Peña Ramírez; Vice-Presidente, Señorita Josefina González de la Garza; Guía, Señorita María Antonieta Rodríguez; Tesorera, Señorita Olga Arguelles; Reportera, Señorita Alicia Anaya.

1947, El Señor Alfonso Flores Mancillas toma posesión como Presidente de la Junta Federal de Mejoras Materiales, que interinamente había estado cubriendo el Administrador de la Aduana Señor Jesús Vidales Marroquín. 1955, En la Plaza de Toros Nuevo Laredo, se presenta el mejor cómico torero del mundo, Mario Moreno¨Cantinflas¨. Lidiando a muerte dos toros, alternando con los novilleros Paco Montaño y Manolo Pérez. En la Terraza de ¨Las Américas¨ que es otro escenario se presentan a las 8:00 de la noche los cómicos mas cómicos de México, Viruta y Capulina. 1977, Juego Inaugural de la temporada. Gerardo Cazares, ganador y diseñador del nuevo logotipo de los ¨Tecolotes¨, tiene el privilegio de lanzar la primera bola. Su receptor fue Don Ariel Magaña, el bateador Don Salvador López Matamoros, General y Jefe de la Guarnición de la Plaza.

1785, Los vecinos, son obligados a informar al Alcalde si van a salir de la jurisdicción. En el caso de que al hacerlo, no viajen en convoy, tienen que hacerse acompañar, por dos hombres armados. La anterior disposición, porque se han recibido informes, que una banda de facinerosos, está operando al sur de Laredo, Texas, los que infringieran esta orden , serian castigados con seis pesos de multa y un mes de cárcel. 1812, Don Manuel Dovalina, en su carácter de síndico, fija precios a los artículos de primera necesidad. Que son Carne de Res, Velas de Cera, Pan, Zacate Verde, Zacate Seco, Leña, Manteca de Puerco y Manteca de Res. La lista se exhibe en la esquina principal de la Plaza. Y se fijan multas a los infractores. $ 29.00 pesos por la primera infracción, doble por la segunda y triple por la tercera. 1835, Vicente Arreola, Comandante Militar de Monclova, Coahuila, envía comunicación urgente al Jefe del destacamento militar de Laredo. Le informa que tiene noticias que Don Valentín Gómez Farías, iba disfrazado, rumbo a Laredo, que estuviera prevenido y lo aprendiera. 1846, El General Zacarías Taylor, trata infructuosamente de revivir la Republica del Rio Grande de El General Antonio Canales Rosillo. Deseaba de formara una Republica títere como la de Texas, para crear confusión en torno a la inminente invasión de México por los Estados Unidos. 1917, El Sr. Alberto Hinojosa y Don Pedro González, jefe Felixista del norte de México, son arrestados en Laredo, Texas, por violación de las leyes de neutralidad. Primero habían cruzado el Rio, de norte a sur, la noche del 24 de diciembre. Luego el 6 de enero siguiente, retornaron a Texas. El 4 de febrero retornaron a México. Luego el 15 de febrero al estar cruzando hacia Texas, quince kilómetros abajo de Zapata, fueron baleados por el ejército americano y hechos prisioneros, junto con quince hombres más. 1920, El ex-embajador Ignacio Bonillas, pronuncio unos discursos, frente al Hotel Bristol y frente al Teatro Concordia, en Nuevo Laredo, por haber sido nombrado candidato a la presidencia de la republica, por el partido Civilista de México.

1922, El coro de la Iglesia Santo Niño de Atocha, funcionó primordialmente durante la semana santa. Entre los músicos se encontraban: Don Esteban Hernández, en el órgano, el Sr. Antonio Tizcareño, Don Emilio Peña y varios más en los violines. Entre los vocalistas estaban: Don Gumersindo Gómez, Rafael de la Colina, Enrique Naranjo, las señoras: Paula Herrera de Salinas, Constanza Vidaurri de Peña, Rafaela Treviño, María del Rosario Moreno, Gertrudis Cárdenas de Guajardo y varias señoritas, Teresa Pérez y otras. La directora era la señorita María Ramos García. Sobraron elogios por su actuación. Concurría tanto gente del pueblo como de la primera sociedad. Algunos parecían desfrutar mas del coro que los ritos religiosos. 1927, Se emite una ordenanza, prohibiendo a los hombres de Laredo, Texas, salgan del país. Esto dejó a la ciudad de Nuevo Laredo, en grave riesgo de fuego, pues su cuerpo de bomberos y equipos, están incipientes. 1932, El Licenciado Emilio Portes Gil, procedente de los Estados Unidos, hace mitin en Nuevo Laredo, en la Plaza Juárez. Lo acompañan Marte R. Gómez y el Senador, Licenciado Don Pedro González García. 1941, Mauro Jiménez, el popular ¨Gordo¨, artista de Nuevo Laredo, triunfa en Monterrey. 1943, Un prolongado periodo de sequia motiva que el Río Bravo baje su caudal de una manera alarmante. La inundación de 1948, interrumpe esta situación, pero luego la sequia en la cuenca del Bravo regresa por casi siete años más teniendo el rio escurrimientos anormalmente bajos. 1948, Los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 5 de Alijadores para 19481949, fueron el Profesor Pedro Pérez Ibarra, Señor Ramón González, Señor Julián Cavazos, Señor Ascensión Martínez y Señor Serafín Molina 1968, Nace la Ciudad y Municipio de Gustavo Díaz Ordaz, en terreno que era del Municipio de Camargo, donde anteriormente se llamaba San Miguel de Camargo. 1998, Para continuar los festejos del sesquicentenario de la Ciudad, los 250 años del Nuevo Santander y 50 de la educación técnica en provincia, se organizó una muestra de suertes charras en la explanada del instituto Tecnológico de Nuevo Laredo. El público presenció en punto de las 9:00 horas una serie de demostraciones de suertes charras, música y caballos a cargo de la Asociación de Charros Media Luna. Como invitado de honor estuvo presente Don Ricardo Carrera, conocido como uno de los precursores de la charrería en la ciudad. 2008, Se inaugura el Estadio de Béisbol de Nuevo Laredo, jugando el equipo de los ¨Tecolotes¨ de Nuevo Laredo contra los ¨Broncos¨ de Cd. Reynosa. El Estadio tiene capacidad para 8,000 espectadores, y está situado al poniente de la ciudad. Su obra fue costeada por el Municipio de Nuevo Laredo y el equipo es de su propiedad.

1811, Ignacio Elizondo, con fuerza muy inferior, en (Acatita de) Bajan, hace prisioneros, a Allende, Hidalgo y todos los demás insurgentes. En la acción resulto muerto Indalecio Allende, hijo de Don Ignacio, y hubo dos heridos. Se hicieron en total 893 prisioneros, se capturaron veintitrés cañones y otro equipo militar. Además gran cantidad de barras de plata y pesos acuñados. (Botín adquirido en las plazas ocupadas, con valor en aquel tiempo de cinco millones de pesos.) 1911, Un pequeño puente de los ferrocarriles, es quemado cerca de Monterrey, Nuevo León. 1915, Don Venustiano Carranza, envía telegrama en el que avisa que se están reinstalando las libertades religiosas y autoriza al cura depuesto de Nuevo Laredo, desde Junio pasado, a que regrese a su ministerio. 1938, El tipo de cambio está a la compra $ 3.80 y a la venta $ 4.15 por dólar. 1943, Se efectuó un gran mitin en la Plaza Hidalgo, para conmemorar la expropiación petrolera, organizado por la Cámara de Trabajo y la CTM, que preside el Señor Horacio López Ramos. 1951, En juego inaugural en el Parque ¨La Junta¨, el ¨Águila del Veracruz es el equipo visitante. El mánager de los ¨Tecolotes¨ de Nuevo Laredo, Salvador ¨Chico¨ Hernández escogió a su mejor lanzador para enfrentarlo al látigo ¨Zurdo¨ Lino Donoso. Ante un lleno impresionante, Lino Donoso ponchó a los primeros 9 bateadores consecutivos, al finalizar el juego, dejó el récord aquí, al ponchar a 18 bateadores. 1954, Se termina la construcción de la Escuela Ocho de Mayo en la Colonia Viveros, por la Calle Inependencia Sin Número. El Dr. Zaragoza Cuellar García Presidente Municipal, con esfuerzo construyó esta escuela, que cuenta con 6 aulas de clase, Dirección, un comedor, casa para conserje y campo para juegos recreativos. 1993, La Universidad Autónoma de Tamaulipas será una de las cuatro únicas universidades enlazadas via satélite en la republica mexicana. El enlace será de voz e imagen, este sistema sólo lo tienen la UNAM, el Tecnológico de Monterrey y ahora la UAT.

1783, Se establece la primera escuela en Laredo. El año siguiente, Don Santiago de Jesús Sánchez, legisló las condiciones, en que operaria. El párroco, sería el encargado de nombrar al maestro. También se fijó multa, que se aplicaría al sueldo del maestro, para todos aquellos padres, cuyos niños en edad escolar, no acudieran a clases. Don Manuel de Aceves fue el primer educador. 1924, Hoy en la tarde dejó el país por Nuevo Laredo, la esposa de Don Adolfo de la Huerta y dos de sus hijos. Fue acompañada por las esposas de Don Erasmo Flores y de Don Mauricio González H.

1927, El Sr. O. L. Longoria García, es demandado en Laredo, Texas, por $ 49,000.oo dólares, por la Sra. María de León. Ella había sufrido heridas y daños el pasado 4 de abril, por coche propiedad del Sr. Longoria en accidente ocurrido en la carretera al norte de Laredo, Texas. Se pagaron $ 2,500.oo dólares y se terminó la reclamación. 1932, Los tres partidos: Villarrealista, Medinista y Garcista, se unen para formar un solo frente, contra el partido Socialista Fronterizo. 1937, El Dr. Juan Francisco de la Garza dona una manzana de terreno de su propiedad, a la Sociedad de Padres de Familia de la Colonia Juárez. Las construcciones eran solo antiguas paredes de adobe, donde estuvieron cuarteles revolucionarios. 1941, Se comienza a cobrar en nuevo impuesto sobre propaganda sonora en las calles. Como resultó muy antipopular, Don Pedro Peña Cavazos decidió retirarlo. 1945, El Sargento Mecánico Aviador, Pedro Martínez Pérez, del Escuadrón 201, vino a Nuevo Laredo a visitar a sus padres, Señor Pedro Martínez, Cabo del Resguardo Aduanal y su esposa la Señora Doña Carmen Pérez de Martínez. 1945, La Señora Margarita C. de del Valle, había publicado hace dos años un libro intitulado ¨Un día Vendrᨠy ahora publica su segundo, intitulado ¨El Retiro¨. 1948, En la banqueta del ¨Bar Cristal¨, sito en la esquina noreste de la Calle Bravo y Avenida Ocampo, Don Horacio López Ramos, quien estaba desarmado, fue abatido con cuatro balizaos por el chofer de sitio, Tomas Martínez, a mansalva. El acompañante de Don Horacio, el Señor Jesús Montemayor, sufrió un balazo en una pierna. El homicida, Tomas Martínez, murió en la cárcel de tuberculosis. Origino la tragedia una discusión entre ellos por asuntos sindicales. Existía una pugna porque las ideas en extremo liberales de Don Horacio no encajaban con la directiva de México, quien estaba totalmente sometida al gobierno. Disgustado, Don Horacio, comenzó a formar la CROC con Sindicato disidentes de la CTM. 1948, Hubo una gran mortandad de peces desde la desembocadura del Rio Bravo hasta 50 kilómetros rio arriba. Se ignoran las causas.

1905, Nació Octaviano Librado Longoria Theriot, en Nuevo Laredo, fue un Industrial, Financiero y uno de los Empresarios más importantes de México, el y su familia Longoria fueron dueños de múltiples empresas en varios ramos y dominaron el comercio norte del País. Murió el 2 de diciembre de 1986. 1927, Fue organizado el Club de Leones de Nuevo Laredo, Presidente Sr. Lic. Jesús M. Tercero, Secretario Sr. Jose María Dávila, con treinta y dos socios fundadores. 1929, Cunde gran alarma entre la Población y el pueblo comienza a pasarse a Laredo, Texas. Llegaron informes de que un grupo armado de doscientos hombres, había cruzado de Texas, más acá de Colombia, Nuevo León y que avanzaba sobre Nuevo Laredo. El Comandante del Reguardo Aduanal, Don Emiliano Izaguirre, estaba listo

con ochenta hombres. El Ejército se encontraba en pie de guerra. El rumor se origino porque unos rancheros que arriaban un ganado, levantaron una gran polvareda. 1937, Manifestación monstruo en Nuevo Laredo, de 10,000 personas en apoyo de la política petrolera del General Lázaro Cárdenas del Rio. Comenzó en la Plaza México y terminó frente al Palacio Municipal. 1947, El ex-Mayor del Ejército Mexicano, Señor Rodolfo del Valle, quien residiera en Nuevo Laredo en 1928, es ahora gerente de Líneas Unidas del Norte. 1971, Tres bomberos casi se asfixian en un pavoroso indencio que amenazó con destruir el corazón comercial de Nuevo Laredo, se registró anoche a las 8:00 P.M., cuando equipos de talabartería de las negociaciones Zapateria Muñoz, La Estrella y el Cometa, fueron pasto de las llamas, arrojando pérdidas por aproximadamente dos millones del pesos. En incendio se descubrió precisamente en la bodega de la Zapatateria Muñoz. Propiedad de Don Ramón Muñoz.

1840, El General Antonio Canales Rosillo, fue derrotado en Santa Rita (actual Morelos, Coahuila), Canales sufrió 200 muertes, 69 heridos, hubo 24 desaparecidos y se tomaron 179 prisioneros, entre los que iba el Coronel Antonio Zapata. 1876, Se puso la primera alcayata de la línea Tex-Mex Railway. Para enero de 1877, se completaron 25 millas. Para marzo de 1879, estaba en San Diego, Texas. En 1881 recibió el nombre actual. Originalmente la compañía se llamaba ¨Corpus Christi Coal and Petroleum, Co.¨ Luego el Corpus Christi, San Diego, and Rio Grande Narrow Gauge (Vía angosta) Railway Company. El tren trajo a ambos Laredos, luz incandescente, puentes sobre el rio, tranvías, fábrica de hielo, etc. 1917, El General Alfredo Ricaut Carranza, es nombrado Gobernador Interino del Estado de Nuevo León, tras la renuncia del Lic. Pablo A. de la Garza. Tan pronto asumió el cargo, expidió comunicación para elecciones, de Diputados, Magistrados, Jueces en el Estado y para Gobernador. 1942, Un simulacro de ataque aéreo sobre los Laredos, causa pánico entre algunas personas de Nuevo Laredo. Los aviones volaban en picada y parecía que se iban a caer sobre la gente. Sus ametralladoras vomitaban lumbre y humo y hacían un ruido ensordecedor, pero no tenían balas. 1951, El Señor Jesús López Solís renuncia como Jefe de las Comisiones de Seguridad y queda en su lugar el Señor Jose Jasso Flores.

1840, El General Antonio Canales Rosillo y Juan Nepomuceno Molano así como Jesús Cárdenas huyeron a territorio texano, llevando un efectivo de 150 hombres.

1846, El General Zacarías Taylor, toma Corpus Christi, para seguir rumbo a Matamoros. 1917, Don Pedro González, pagó fianza de $ 10,000.oo dólares y Albero Hinojosa de $ 5,000.oo dólares. Las fianzas fueron pagadas por Don Ignacio y Don Servando Benavides. 1929, Hoy se inauguró en Dr. Mier y Guerrero, esquina sur-oeste frente a la Plaza Hidalgo ¨Botica América¨. Propiedad de Don Luis Fernández. 1930, En la región de Camarón, se descubre un pozo de petróleo que luego informaron, era de gas. 1932, El Señor Norman Baker, visita Nuevo Laredo, explorando la posibilidad de instalar en Nuevo Laredo, una poderosa radiodifusora. 1941, Se hace recatastración de la ciudad con el consiguiente aumento del impuesto predial. Es aceptada por la Cámara de Comercio y la Asociación de Propietarios de Bienes Raíces. 1942, El Vice-Cónsul Elías Garza del Consulado Americano en Nuevo Laredo, es sustituido por Jewl Truez, el día de hoy. 1949, Hoy en tres plazas de la Liga Mexicana de Béisbol, se escuchará el playbol que declara inaugurada la temporada del circuito profesional de verano. El equipo local que regresa después de dos años de ausencia, ahora al mando de Agustín ¨Pijini¨ Bejerano estará de visita en Veracruz, los ¨Tecolotes¨ de Nuevo Laredo informa el gerente Señor Arturo García. Contara con jugadores salidos de equipos locales: Juan Ángel ¨Chino¨ Guajardo Rangel, Servando Capetillo Sobrevilla, Carlos ¨Chale¨ Peña Peña, Marín Moreno Moreno, Ramiro Domínguez Chapa y Calixto Ramos. 1962, Gran inauguración hoy de la tienda de discos Sala de Musica ¨Talamas¨ que le ofrce lo mejor en discos de 78 RPM y 45 RPM, y que viene a llenar una necesidad aquí, una verdadera casa de música para todos los gustos. El comerlcio está ubicado en la Calle Madero y Avenida Gurrero. En la inauguración estarán presentes representantes de RCA. Peerles, Columbia y Capitol. El negocio es propiedad del Señor Carlos Talamas. 1987, Gerardo ¨Polvorita¨ Sánchez, jugando con los ¨Tecolotes¨ de Los Dos Laredos, inicia el récord de más juegos jugados ininterrumpidos (1,415), y termina el día 7 de mayo de 1998, jugando con el mismo equipo.

1916, Informan que en San Antonio, Texas, están organizando a los ¨Boy Scout¨, ya adultos, en ¨Rough Raiders¨. 2010, El Licenciado Francisco Javier Ibarrola Quintana, Presidente de la Sociedad Histórica de Nuevo Laredo, A.C. fallece en la Ciudad de México, D.F.

1917, Continua la sequia que está afectando de nuevo a las siembras de temporal, en la región. 1930, EL Sr. Pedro de León, secretario de la Junta Federal de Mejoras Materiales, da la noticia de que se contrató, con la compañía de Ingenieros Contratistas S.A. de Tampico, Tamaulipas, por $ 73,189.oo oro nacional, la pavimentación de la Avenida Guerrero. 1934, El Señor Francisco Chacón, es el nuevo Administrador de la Aduana de Nuevo Laredo.

1839, Al General Antonio Canales Rosillo, se le unieron Antonio Zapata, de Guerrero, y Jose María González, de Laredo. La fuerza de Canales constaba de 600 hombres, la mayoría, indios carrizos. Fue hasta San Antonio, Texas, donde gustosamente le ayudaron con una fuerza de 75 ¨rangers¨ con todo y su Capitán Reuben Coss. También le proporcionaron al Capitán Samuel W. Jordán a quien Canales nombro Coronel. Luego logró se le uniera una banda de 151 abigeos y forajidos, apodados vaqueros, quienes operaban principalmente contra mexicanos. 1883, El Sr. Hociel, organiza ¨picnics¨ a la orilla del rio, junto al puente internacional. Había limpiado un gran tramo de la vega. Muchas familias estuvieron asistiendo. 1885, La Junta de Instrucción Pública solicita que se le otorgue el terreno del antiguo cementerio, abandonado, por estar en el centro de la ciudad, (Dr. Mier Pino Suarez, Matamoros y Juárez.) 1914, El Cónsul Mexicano en Laredo, Texas, es el Señor Ricardo S. Bravo. 1920, Vientos con velocidad superior a cien kilómetros por hora, azotaron a Nuevo Laredo. Comenzaron a las once de la noche, primero del oeste y luego de noroeste. 1935, De las 8 a las 9 de la noche cayeron granizos del tamaño de un huevo de paloma con lluvias generales en toda la región. 1944, El Ayuntamiento informa que impondrá fuertes multas a los vecinos que no aseen los frentes de sus casas. 1949, Se presenta en la Plaza de Toros con gran éxito el cómico ¨Palillos¨. Compitió con el ¨Candil¨ de Nuevo Laredo. 1949, El Señor Armando Sánchez de 52 años murió accidentalmente en la desmotadora de algodón de las Industrias Unidas de Nuevo Laredo, S. A.

1885, El Sr. Filemón L. Garza, quien era profesor titulado, fue nombrado director de la escuela Municipal. 1893, El Pastor Misionero J. F. Kimball, organiza la ¨Primera Iglesia Metodista¨. Principia a trabajar, para la construcción del Templo, lo que se logró el 25 de Agosto

de 1900. Lo siguieron los Ministros: Washington Westrop y Andres R. Cavazos, Carlos Bellue, Abdón Cuevas, Octavio Mascarenas, Leandro Calderón, Manuel Urbina y el Pastor Antonio Carrillo Castro, que estaba fungiendo en el año de 1950. 1914, Llegan noticias a Nuevo Laredo, de que en Ciudad Guerrero, Tamaulipas. Se libró una batalla, donde chocaron el General Gustavo Guardiola Aguirre con 1,200 hombres y los Generales, Antonio I. Villarreal y Jesús Carranza, con 2,000 hombres y artillería pesada. 1915, Llegan a Nuevo Laredo, los Generales Carrancistas, Jose Santos y Antonio Ozuna, procedentes de Villaldama, Nuevo León, a conferenciar con el Jefe de la Guarnición de la Plaza. 1920, El candidato presidencial, del Partido Laborista Mexicano, Álvaro Obregón, llego hoy a las dos y media de la mañana, a Nuevo Laredo. Frente a la plaza Hidalgo, pronunció un discurso, criticando a Carranza, después de él, tomaron la palabra, Luis León y Aurelio Manrique Jr. 1926, El inspector Magaña, de Migración mexicana, requiere cartas de vecindad de Laredo, Texas, a las personas de ahí, que deseen pasar a Nuevo Laredo. 1932, Un grupo de personas encabezadas por la Señorita Enriqueta Pérez Arce, forman el Club Literario ¨Minerva¨. 1935, El Colegio Excélsior, de Anáhuac, Nuevo León, del Profesor Juan N. Mancillas Cantú, organiza fiesta allá, en el Cine Apolo. 1935, A las 10 de la noche, cae un rayo, en la casa del Señor Jesús Gamboa. Le hizo perder el conocimiento por 30 minutos. También se encontraban su esposa e hijo quienes salieron ilesos. 1941, Don Pedro Lugo y Mario Treviño, auxiliados por el Sargento Toscano y otros de la policía especial de San Antonio, Texas, logran arrestar a Ortega y Torres, quienes perpetraron el asesinato del soldado americano Reno Murdick, quien fuera degollado en un cuarto del Hotel Terminal. 1948, Se inauguran algunas mejoras que se le hicieron a la Alberca Pública de Nuevo Laredo. 1949, A las 16:45 horas explotó el gas en una estufa en la casa sita en la Calle Victoria No. 303. Rápidamente se propago el fuego a unas casas vecinas propiedad del Señor Daniel Domínguez. Los bomberos sofocaron el fuego antes de que se extendiera más y no hubo heridos. 1949, Hoy se hizo cargo de la Presidencia del PRI, el Señor Antonio Martínez García. 1950, Por tercera vez en la historia de Nuevo Laredo, fue visto sobre nuestro cielo a las 16:30 horas otro misterioso plato volador, la visión fue perfecta y no pudo haber sido Venus ni otro cuerpo celeste. Numeroso público se congrego en algunas esquinas, durante el breve lapso que duro la extraña aparición.

1950, El Señor Rafael Arredondo Coss, Jefe de Migración, informa que ha estado cubriendo el pasaje al interior del país a indocumentados deportados.

1840, El Coronel Antonio Zapata fue fusilado y decapitado. Su cabeza, clavada en un palo, fue colocada en la puerta de su casa. 1846, El General Zacarías Taylor, salió de Corpus Christi, con sus tropas y ocupó la margen izquierda del Rio Grande, frente a Matamoros, Tamaulipas. (Alegaron, que cuando el llamado tratado de Velasco, firmado por Antonio López de Santa Ana, este convino en retirar las tropas mexicanas al sur del Rio Grande.) 1957, Siendo Senador de la Republica, fallece en esta Ciudad de Nuevo Laredo, el General de División Esteban Baca Calderón. A Invitación del Dr. Norberto Treviño Zapata, Gobernador de Tamaulipas, Había acudido a la inauguración Oficial de la Carretera Ribereña de Nuevo Laredo a Ciudad Guerrero, Tamaulipas. 1915, El General Maclovio Herrera Cano, jefe de las fuerzas Carrancistas en Piedras Negras, Coahuila, llega a Nuevo Laredo. 1934, El Señor Pedro Garza Riestra, de Ciudad Victoria, Tamaulipas, es nombrado Jefe de Policía en Nuevo Laredo. Sustituye al Interino, Señor J. Rafael Villarreal. 1935, El Señor Manuel Fernández presentó su renuncia como Tesorero Municipal supliendo al Señor Jose E. Quintana. 1942, Se abrió el Hospital Isabel donde estuvo el Hospital Cesar del Doctor Galicia por la Avenida Gurrero entre las Calles Guatemala y Perú. 1957, Hoy a las 7:05 horas, sucumbió el Senador y General Esteban Baca Calderón, en una de la salas del Sanatorio Isabel. Pese a los esfuerzos desplegados por la ciencia médica, desde la tarde anterior estuvo atendido por el Dr. Héctor González Lugo. La infausta noticia por el hilo inalámbrico corrió de un confin a otro de la Republica. 1960, Nuevo Laredo dio a Doña Eva Samano de López Mateos una de las bienvenidas más entusiastas, sinceras y cariñosas de que se tenga memoria en nuestra historia. La primera dama del país cautivó toda la población a su paso, desde el aeropuerto hasta todos los lugares en que ella se presentó.

1920, Los tenientes americanos, E. S. Davis y G. E. Grimes, aterrizaron por error en el ¨Rancho de San Rafael de las Tortillas¨ (tal vez lo confundieron con Nueva York) causando gran revuelo entre los habitantes. Fueron primero llevados a Monterrey y luego pasaron por Nuevo Laredo, para Estados Unidos. 1924, Hoy tuvo lugar la consagración del templo metodista ¨El Divino Redentor¨, sito en la esquina noreste de Mina y Ocampo.

1926, Las importaciones a Nuevo Laredo, durante este mes, fueron 754 furgones con valor de $ 3, 702,040.oo dólares. 1931, El Presidente Municipal, Amado González Palacios, ofrece banquete en el Club Bohemia, a 35 senadores mexicanos que vinieron a inspeccionar las obras de la presa Don Martin. 1933, El niño Dagoberto Martínez, de cinco años, salió corriendo intempestivamente de su casa, para ir a colgarse de la parte posterior de un camión que iba pasando, fue golpeado y muerto por coche tripulado por el Sr. Onofre Costilla. 1938, Hay una prolongada protesta de los periodistas: Manuel del Saz, Profesor Enrique R. Elizondo, Carlos G. Córdoba, Tristán Castañeda, Fernando de la Cruz, Heriberto Deandar Amador y Francisco González Frozal, ante el Presidente Municipal pidiendo la renuncia del Señor Feliciano Guerra Peña. Este renuncio al día siguiente. 1940, Se hizo cargo de la Aduana de Nuevo Laredo el Señor Francisco D. González. Ya lo había hecho también en 1930. El había iniciado la pavimentación de la Avenida Guerrero. Cancelo la orden pendiente de demoler el reloj público para hacer de la plaza Hidalgo un parque Ingles. Venía procedente de Ciudad Juárez, Chihuahua. La remodelación de las plazas públicas era muy favorecida por los funcionarios, pues aunque su costo era bajo, pues con solo derribar los arboles y a veces demoler kioscos antiguos, los nombre de estilos exóticos y rimbombantes, ¨Imperial Japonés¨ o ¨Celeste Imperio¨ o ¨Furgal Ingles¨, en la facturación, ayudaban al adornamiento de las cuentas. 1942, Los Alijadores extraen del río los restos de acero del puente derrumbado el 28 de abril de 1905. Los pesaron y resultaron 83 toneladas. 1942, El Licenciado Alfonso Igartua Villaseñor recibe la Agencia del Ministerio Público que tenía tiempo de estar acéfala. 1943, En el auditorio de la Escuela Modelo se celebra concierto de la artista Mercedes Caraza. 1947, Procopio Herrera Rodríguez, lanzador neolaredense, se encuentra jugando béisbol con el equipo de Nogales, Sonora, de la Liga del Pacifico. 1949, El Cónsul Mexicano en Laredo, Texas, Señor Reynaldo Jáuregui Serrano, informa que irá de visita a comparar los servicios a Matamoros y Reynosa. 1951, La Aduana recaudó en el mes $ 18, 241,816.62.

1896, El coronel de caballería don José María Cavazos que luchó a lado del Partido Liberal en la reforma y el Imperio, muere en Reynosa, Tamaulipas. 1918, Bandidos mexicanos, asaltan rancho en María, Texas, a 67 kilómetros al sur de Van Horn. En el rancho ¨Neville¨, diez asaltantes mexicanos fueron muertos.

1935, Raúl Garza, hijo del picador de toros, Eliseo Garza estrenará traje de luces en la plaza de Candela, Coahuila. Se anuncia que Fernando Alarcon Hinojosa, pronto vestirá también su traje de luces. 1942, Se reunieron los accionistas del Club de Béisbol ¨La Junta¨ y eligieron la siguiente Directiva: Presidente, Coronel Rafael M. Pedrajo; Vice-Presidente, Señor Erasmo Flores; Secretario, Señor Raúl D. Sáenz; Tesorero, Señor Samuel González; Gerente, Ingeniero Manuel F. de la Garza; Vocales, Señor Pedro de León, Jose Inés González; Periodistas, Señor Fiacro Díaz Corpus, Señor Félix García Gómez y Señor Fernando de la Cruz. 1944, El Licenciado Hugo Pedro González Lugo, ex-diputado estatal y ex-diputado al Congreso de la Unión, llego hoy a Nuevo Laredo, procedente de México a iniciar su campaña para Gobernador del Estado de Tamaulipas. 1946, La recaudación en la Aduana durante este mes, supera a las del mes de febrero de este año, fue de $ 13, 053,027.03, habiendo recibido de participación la Junta Federal de Mejoras Materiales la cantidad de $ 210,125.76. 1948, El Capitán Bernardino Brizuela toma la Jefatura de Policía, que deja el Señor Enrique B. Moreno. 1948, Se exportaron por Nuevo Laredo, durante el mes, 516 furgones con mercancías. 1949, En el mes de marzo la Aduana recaudó 10, 773,041.51 y de enero a marzo, $ 41, 184,498.81. 1951, La Aduana recaudó $ 23, 027,149.75 en el mes.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.