Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Eficiencia Energética y Minería Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética TEMARIO Eficiencia Energética y Camb

8 downloads 113 Views 877KB Size

Recommend Stories


Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética
| Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 3 Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética Medidas técnicas a corto plazo Medidas técn

EFICIENCIA Y FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
EFICIENCIA Y FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN La producción es la actividad económica que consiste en combinar los factores productivos: tierra, trabajo y capi

Story Transcript

Eficiencia Energética y Minería

Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

TEMARIO Eficiencia Energética y Cambio climático 1. Agencia Chilena de Eficiencia Energética 2. Líneas de desarrollo 3. Contexto normativo-político de la eficiencia energética 4. Oportunidades y Desafíos para la Eficiencia Energética en Minería e Industria

Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Somos una fundación sin fines de lucro, creada en 2010, con el fin de articular las iniciativas públicoprivadas en materia de eficiencia energética. Nuestra misión es promover, fortalecer y consolidar el uso eficiente de la energía a nivel nacional, contribuyendo al desarrollo competitivo y sustentable del país.

Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Áreas • • • • •

Industria y Minería Edificación Transporte Educación Formación de Capacidades Medición y Verificación

Agencia Chilena de Eficiencia Energética Líneas de desarrollo Sistemas de Gestión de Energía ISO 50.001

Eficiencia Energética en fase de Diseño de proyectos

Cogeneración eficiente

EDIFICACIÓN

Programa de EE en Edificios Públicos (PEEEP)

Recambio de Alumbrado Público eficiente

Diseño integrado de Arq. para edificaciones nuevas

TRANSPORTE

Formación de capacidades en Conducción Eficiente

Formación de capacidades en Transporte de Carga y Particular

INDUSTRIA/MINERíA

EDUCACIÓN

Programa Educativo Integral en Eficiencia Energética desde párvulo hasta enseñanza secundaria y superior

Contexto normativo-político en el que se encuentra la eficiencia energética en Chile

1. La Agencia Chilena de Eficiencia Energética   

Origen Institucionalidad Áreas de Acción.

3. Casos de éxito  

Programa de Eficiencia en Edificios Públicos (PEEEP) Programa de Recambio masivo de Alumbrado Público

4. Los desafíos

Contexto normativo-político de la Eficiencia Energética 

 



Agenda de Energía: Meta de disminuir el 20% del consumo final proyectado en energía en 2025. Ley de Eficiencia Energética. Compromiso de Chile por el Cambio Climático: reducción entre 30 y 45% de emisiones de CO2 con respecto al nivel alcanzado en 2007. Compromisos sectoriales ya suscritos: Convenio Ministerio de Energía – Consejo Minero.

Convenio Ministerio de Energía – Consejo Minero Objetivos principales:

• Contar con Sistemas de Gestión de Energía con estándares internacionales. • Incorporar la Eficiencia Energética en la evaluación y diseño de proyectos mineros.

• Sensibilización a todo nivel, desde personal propio hasta proveedores. Principales actividades a desarrollar: • Contar con una Política de Energía. • Encargado del sistema debe ser de la plana ejecutiva.

• Auditorias Energética. • Línea Base de consumo, Indicadores energéticos y Protocolo de M&V. • Plan de EE público de corto, mediano y largo plazo.

¿Pero a pesar de estos compromisos u obligaciones, qué frena la eficiencia energética en el sector?

Al interior de las Compañías Mineras 

Los proyectos existentes presentan dificultades para realizar cambios tecnológicos importantes.



Las áreas de proyectos y operación tienen incentivos distintos.



Los altos precios del cobre en años anteriores pagaron cualquier ineficiencia del proceso.



Los Altos Ejecutivos de las Compañías tienen corta duración, lo que impide una mirada de mediano-largo plazo que favorezca la eficiencia operacional.



Capitales extranjeros dueños de las operaciones se rigen por el mínimo normativo del país y no se proyectan en el negocio en el largo plazo.

11

Mercado de la EE 

Sector de la EE poco profesionalizado, incapaz de apoyar al sector minero de manera integral.



Brechas de formación en materia de Eficiencia Energética en Universidades, Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales, entre otros.

12

Oportunidades y Desafíos para la Eficiencia Energética en Minería e Industria

Desafíos  Consolidar la temática de Eficiencia Energética como algo relevante para el desarrollo del país. Debemos lograr que sea vista como un factor diferenciador.

 Desarrollar proyectos y programas demostrativos capaces de ser replicados.  Formar las capacidades necesarias a nivel de mercado para soportar los desafíos asociados a estas nuevas temáticas.  Generar la institucionalidad y normativas necesarias para soportar los cambios futuros.

Qué estamos haciendo desde la Agencia  Promover la implementación de Sistemas de Gestión de Energía.  Actualizar y desarrollar nuevas guías y manuales de apoyo para la Eficiencia Energética.  Guía de incorporación de EE en Diseño de proyectos.  Guía de implementación ISO 50.001.  Promoción y fomento a la cogeneración.  Registro de consultores.  Convenio con ENAMI para apoyar técnicamente la incorporación de EE en sus instalaciones y formación de capacidades.

 Apoyo en la búsqueda de financiamiento Nacional e Internacional.  Formación de Capacidades.

Formación de capacidades

Cursos para certificaciones internacionales  CMVP: Certified Measurement & Verification Professional (EVO)  CEM: Certified Energy Manager (Association of Energy Engineers) Desarrollo de cursos de capacitación:  Proyectos y Auditorías en Eficiencia Energética (16 horas)  Sistemas de Gestión de la Energía basados en ISO 50001 (16 horas)  Cogeneración a nivel comercial e industrial (16 horas)

Muchas Gracias

www.acee.cl

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.