Eje Estratégico de Promocion y Mercadeo Participacion en Ferias Internacionales de Café Feria de cafés especiales de América SCAA 2012,

1 Contenido Presentación ...........................................................................................................................

3 downloads 22 Views 4MB Size

Story Transcript

1

Contenido Presentación ................................................................................................................................................................................................................................ 5 ¿Qué es el Instituto Hondureño del Café? .................................................................................................................................................................................. 6 Objetivos del IHCAFE ................................................................................................................................................................................................................... 6 Logros del Café de Honduras - Cosecha 2011-2012 .................................................................................................................................................................... 7 Presencia del Instituto Hondureño del Café a nivel nacional...................................................................................................................................................... 7 Fundamentación de la Asistencia Técnica de IHCAFE ................................................................................................................................................................. 8 Eje Estratégico de Productividad ............................................................................................................................................................................................. 9 Departamento de Extensión Cafetalera ..................................................................................................................................................................................................... 9 Programa de Radio “La Hora del Café” .................................................................................................................................................................................................... 15 Escuela Superior del Café (ESCAFE) ......................................................................................................................................................................................................... 16 Escuela de Catadores ............................................................................................................................................................................................................................... 17 Escuela de Administración de Empresas Cafetaleras ............................................................................................................................................................................... 18 Escuela de Administradores de Fincas ..................................................................................................................................................................................................... 19 Escuela de Mecánicos Rurales ................................................................................................................................................................................................................. 19 Escuela de Beneficiadores de Café........................................................................................................................................................................................................... 20 Otras actividades realizadas por la ESCAFE .............................................................................................................................................................................................. 20 Departamento de Investigación y Desarrollo .......................................................................................................................................................................................... 21 Laboratorio Cultivo de Tejidos ................................................................................................................................................................................................................. 22 Manejo Integrado de Plagas (MIP)........................................................................................................................................................................................................... 23 Suelos y Nutrición .................................................................................................................................................................................................................................... 25 Mejoramiento Genético ........................................................................................................................................................................................................................... 26 Beneficiado .............................................................................................................................................................................................................................................. 26 Centros de Investigación y Capacitación .................................................................................................................................................................................................. 27

Eje Estratégico de Calidad ..................................................................................................................................................................................................... 28 Norma técnica del Café de Honduras ...................................................................................................................................................................................................... 28 Compendio de normas de la Norma Técnica de Honduras ..................................................................................................................................................................... 29 Centro Nacional de Calidad y Laboratorio de Control de Calidad de Café............................................................................................................................................... 30 Programa de Secadoras Solares ............................................................................................................................................................................................................... 31 Taza de Excelencia (Cup of Excellence) .................................................................................................................................................................................................... 32 Ganadores de Taza de Excelencia 2004-2012 .......................................................................................................................................................................................... 33 2

Eje Estratégico de Promocion y Mercadeo ........................................................................................................................................................................... 35 Participacion en Ferias Internacionales de Café ...................................................................................................................................................................................... 36 Feria de cafés especiales de América SCAA 2012, Portland, USA.................................................................................................................................................................................... 36 Feria de cafés especiales de Europa SCAE 2012, Viena, Austria ...................................................................................................................................................................................... 39 Feria de cafés especiales de Japón, Tokio, Japón. ........................................................................................................................................................................................................... 40 Global indrusty Expo Coffee, Tea and Cocoa, Alemania. ................................................................................................................................................................................................. 41

Participación en eventos nacionales ........................................................................................................................................................................................................ 42 Día Nacional de la Caficultura ......................................................................................................................................................................................................................................... 42

Producción de material promocional ....................................................................................................................................................................................................... 44 Denominación de Origen Café Marcala ................................................................................................................................................................................................... 48 Honduran Western Coffees (HWC) – Cafés del Occidente Hondureño ................................................................................................................................................... 51

Eje Estratégico de Financiamiento ........................................................................................................................................................................................ 54 Programa de Reactivación Financiera del Sector Productor de Café (Fideicomiso Cafetalero) .............................................................................................................. 54 Programa de Apoyo al Pequeño Productor de Café (PAPP)..................................................................................................................................................................... 55 Programa de Fertilizantes ........................................................................................................................................................................................................................ 56 Programa de Titulación de Tierras ........................................................................................................................................................................................................... 58

Eje Estratégico de Diversificación .......................................................................................................................................................................................... 59 Programa de Agroforestería y Ambiente ................................................................................................................................................................................................. 59 Aprovechamientos forestales ......................................................................................................................................................................................................................................... 61 Energía Renovable ........................................................................................................................................................................................................................................................... 62 Avance en el Licenciamiento Ambiental y convenio SERNA ............................................................................................................................................................................................ 62

Diversificación de ingresos con rubros alternativos ................................................................................................................................................................................ 63 Proyecto de cacao fino .................................................................................................................................................................................................................................................... 65

Convenios suscritos por IHCAFE con diferentes organizaciones e instituciones .................................................................................................................. 66 Mercado nacional del Café ........................................................................................................................................................................................................ 69 Exportaciones de café ........................................................................................................................................................................................................... 69 Generación de divisas............................................................................................................................................................................................................ 71 Principales destinos de las exportaciones de café ................................................................................................................................................................ 72 Principales Exportadores de Café de Honduras .................................................................................................................................................................... 73 Exportaciones por Importador .............................................................................................................................................................................................. 74 Exportaciones a Mercados Diferenciados ............................................................................................................................................................................. 75 Mercado Mundial del Café ........................................................................................................................................................................................................ 77 Producción de Café: Brasil, Vietnam y Colombia .................................................................................................................................................................. 77 3

Producción de Café por Bloque Continental ......................................................................................................................................................................... 78 América del Sur ........................................................................................................................................................................................................................................ 79 Asia y Oceanía .......................................................................................................................................................................................................................................... 80 Norte, Centro América y el Caribe ........................................................................................................................................................................................................... 81 Continente Africano ................................................................................................................................................................................................................................. 82

Principales países productores de café a nivel mundial........................................................................................................................................................ 83 Producción mundial por tipo de café .................................................................................................................................................................................... 84 Exportaciones mundiales de café .......................................................................................................................................................................................... 85 Africa ........................................................................................................................................................................................................................................................ 86 Asia y Oceanía .......................................................................................................................................................................................................................................... 86 América Central ....................................................................................................................................................................................................................................... 86 Sudamérica .............................................................................................................................................................................................................................................. 86

Consumo mundial de café ..................................................................................................................................................................................................... 87 Consumo de Café en Países Importadores .............................................................................................................................................................................................. 88 Consumo de Café en Países Exportadores ............................................................................................................................................................................................... 89 Principales Países Consumidores de Café ................................................................................................................................................................................................ 90 Consumo de Café Per Cápita .................................................................................................................................................................................................................... 91

Precio del café ....................................................................................................................................................................................................................... 92 Exportaciones de los países productores de café arábico suave lavado............................................................................................................................... 93 Anexos Estadísticos Nacionales ................................................................................................................................................................................................. 94 Anexos Estadísticos Internacionales ....................................................................................................................................................................................... 133 Serie Histórica de la Cosecha 1990-1991 a 2011-2012 ........................................................................................................................................................... 146

4

Presentación Por tercer año consecutivo Honduras se llena de orgullo, al oficializar las exitosas cifras del cierre de la Cosecha 2011-2012. Los históricos resultados son producto del arduo trabajo que la familia cafetalera desempeña día a día, el mismo que se ve reflejado en los más de 7 millones de sacos de Café de Honduras que fueron enviados al mundo (un 40.76% superior al año anterior), dicho volumen le concedió al país por segundo año el nombre, “Rey Cafetalero de Centro América”, enalteciendo la labor de las más de 110,000 familias productoras del aromático. A su vez es el tercer país exportador de café a nivel Latinoamericano después de Brasil y Colombia, y el sexto en el Mundo. A nivel nacional el CAFÉ figura como el principal cultivo de exportación de Honduras, y durante la cosecha en mención, aportó a la economía 1,439 millones de dólares, obteniendo así una participación del 38.1%, en el total de los ingresos por exportaciones de los principales productos agrícolas (PIB Agrícola) y del 5.1% en el Producto Interno Bruto (PIB). Según el BCH las divisas generadas por el rubro fungen como soporte importante a la economía del país. Sin duda alguna la valiosa faena en el campo, las mejoras en la calidad y mayores niveles de producción, fueron los factores de éxito que favorecieron el triunfo que representa una nueva cosecha record, la que nos otorgó como país una mayor participación dentro de un mercado en expansión, cada vez más exigente y competitivo. Nos enfrentamos a una cosecha 2012-2013 llena de retos y dificultades, pero la iniciamos con la convicción de que la unidad como familia cafetalera y el arduo trabajo en conjunto nos permitirán salir avantes de la adversidad, ya que ante todo prevalece el compromiso y la responsabilidad de luchar por una Honduras mejor. Al Instituto Hondureño del Café, le place oficializar el Informe Anual correspondiente al año Cosecha 2011-2012, el cual contiene información estadística del mercado mundial y nacional del café, así como de las principales actividades realizadas por la institución.

Víctor Hugo Molina Gerente General IHCAFE

5

¿Qué es el Instituto Hondureño del Café? El Instituto Hondureño del Café (IHCAFE) se fundó en el año 1970 como un ente autónomo de carácter público y en el año 2000 el Congreso Nacional lo convirtió en un ente de carácter privado, no estatal, de interés público, con personería jurídica y patrimonio propio, sin fines de lucro, de duración indefinida, de carácter nacional y a quién se le delegan las funciones administrativas y de servicio público, que en la Ley se establecen.

Objetivos del IHCAFE 

Ejecutar las medidas y políticas aprobadas por el Consejo Nacional del Café (CONACAFE), que sean de su competencia.



VISION.-Ser la Institución líder, en permanente búsqueda de excelencia

Proporcionar servicios de generación y transferencia de

en la prestación de servicios oportunos y eficientes a los participantes

tecnología a los participantes de la cadena agroindustrial del

en la Cadena Agroindustrial del Café.

café. 

Aplicar las normas y resoluciones tendientes a mejorar las

MISION.-Ejecutar la política cafetalera nacional, mediante la generación

técnicas

y transferencia de tecnologías apropiadas, gestión y desarrollo

de

producción

agrícolas;

los

métodos

de

empresarial,

clasificación, elaboración, envases, transporte, registro,

estableciendo

normas

para

la

producción

y

comercialización interna y externa del café; a fin de lograr una

industrialización y comercialización del café.

caficultura sostenible y competitiva en el mercado internacional, que permita el desarrollo integral de la familia cafetalera. 6

Logros del Café de Honduras - Cosecha 2011-2012

7

Presencia del Instituto Hondureño del Café a nivel nacional El Instituto Hondureño del Café cuenta con una estructura operativa a nivel nacional, constituida por siete oficinas de Coordinación Regional (Santa Bárbara, Olancho, Copán, Cortés - Yoro, Comayagua, El Paraíso y Francisco Morazán), conformadas a su vez por un total de 46 agencias de extensión que proporcionan los servicios de atención directa al sector productor en las diferentes áreas del conocimiento técnico. Así mismo, cuenta con siete centros de Investigación y Capacitación ubicados en diferentes condiciones agroecológicas del país, cuyas instalaciones son empleadas para la generación y transferencia de tecnologías a los integrantes de la agroindustria cafetalera.

Fundamentación de la Asistencia Técnica de IHCAFE Las acciones de asistencia técnica y prestación de servicios oportunos y eficientes al sector productor en los diferentes eslabones de la cadena agroindustrial del café, se centran en cinco ejes estratégicos institucionales:

8

Eje Estratégico de Productividad La producción de café se ha incrementado a nivel nacional por el trabajo continuo y oportuno del personal técnico calificado de los departamentos de Extensión Cafetalera e Investigación y Desarrollo del IHCAFE quienes han desarrollado y ejecutado programas y proyectos de apoyo a los productores de café con el propósito de mejorar la productividad de las fincas cafetaleras. A continuación se describen las principales actividades de cada uno de estos departamentos.

Departamento de Extensión Cafetalera Con el propósito de acercar los servicios, programas y proyectos que brinda el IHCAFE al sector, se cuenta con el Departamento de Extensión Cafetalera conformado por Técnicos Extensionistas, Asistentes Técnicos, Paratécnicos y Documentalistas, todos ellos comprometidos con brindar un servicio de calidad a los usuarios de los servicios de IHCAFE; el Departamento de Extensión Cafetalera tiene las siguientes funciones: 

Transferencia de Tecnología, a través de un programa de capacitaciones y asistencia técnica tanto en forma individual y grupal por medio de visitas a las fincas de café que permiten incrementar los índices de productividad y calidad con prácticas ambientalmente amigables.



Promover los servicios del IHCAFE, constituye el contacto directo con productores, intermediarios y exportadores para ofrecer todos los servicios de asistencia técnica con que IHCAFE cuenta como apoyo a la adopción y mejoramiento de tecnología en el sector cafetalero.



Implementar Programas y Proyectos propios de IHCAFE, por medio de convenios con Instituciones afines que tienen como propósito incrementar y complementar la cobertura de asistencia y los recursos de apoyo a las familias de las zonas de influencia.

9



Documentar la cosecha de café, son responsables de recolectar y documentar el reporte de cosecha que cada productor registrado en IHCAFE realiza cada año, este procedimiento se realiza mediante los lineamientos operativos del Programa de Apoyo Económico.



Establecer relaciones con los demás actores locales y regionales, el Departamento de Extensión Cafetalera es la principal representación de IHCAFE en las regiones productoras de café y trabaja articulando esfuerzos con otras instituciones u organizaciones para impulsar alternativas para mejorar la calidad de vida de las familias y comunidades cafetaleras.



Impulsar o promover alternativas de diversificación, el Departamento de Extensión Cafetalera tiene como función impulsar y promover todas las alternativas de diversificación que IHCAFE posee con el propósito de mejorarlos ingresos de las familias, así como la seguridad alimentaria.

Ubicación de las Oficinas Regionales y Agencias Locales de IHCAFE: 

Regional No.1 Santa Bárbara; abarca el departamento de Santa Bárbara y parte de Lempira e Intibucá, las seis agencias que posee están ubicadas en Santa Bárbara, San José de Colinas, Trinidad, San Nicolás, San Luis en el departamento de Santa Bárbara y La Unión en el departamento de Lempira.



Regional No. 2 Copán; abarca los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira y parte de Intibucá, las 10 agencias de extensión se encuentran ubicadas en Santa Rosa, La Entrada, Santa Rita y Corquín en el departamento de Copán, Gracias y Lepaera en el departamento de Lempira, San Juan en el departamento de Intibucá y San Marcos, La Encarnación y Nueva Ocotepeque en el departamento de Ocotepeque.



Regional No. 3 Cortés - Yoro; abarca los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida y Colón. Las seis agencias están ubicadas en San Pedro Sula y Peña Blanca en el departamento de Cortes, Azacualpa en el departamento de Santa Bárbara, Morazán y Yoro en el departamento de Yoro y Sabá en el departamento de Colón.

10



Regional No. 4 El Paraíso; abarca el departamento de El Paraíso, las seis agencias locales se ubican en El Paraíso, Danlí, Teupasenti, Trojes, El Matasano y Morocelí.



Regional No. 5 Comayagua; abarca los departamentos de Comayagua, La Paz y parte de Intibucá. Las 10 Agencias locales de su cobertura se distribuyen en Siguatepeque, San Jerónimo, La Libertad, San Luis, Las Lajas en el departamento de Comayagua; Planes de Santa María y Márcala en el departamento de La Paz; y las agencias de Jesús de Otoro y La Esperanza en el departamento de Intibucá.



Regional No. 6 Olancho; abarca los departamentos de Olancho y parte de Francisco Morazán, las seis agencias están ubicadas en Juticalpa, Campamento, Catacamas, San Francisco de la Paz, La Unión en el departamento de Olancho y la agencia de Guaimaca en el departamento de Francisco Morazán.



Agencias Centro - Sur; cubre los departamentos de Francisco Morazán y Choluteca, las agencias e encuentran ubicadas en la ciudad de Tegucigalpa y Vallecillo en el departamento de Francisco Morazán.

11

12

Oficinas Regionales y Agencias de IHCAFE a nivel nacional Regional

Agencia

Extensionista

Teléfono/Celular

Ing. Mario Ordóñez, Gerente Técnico, 9896-8172

SANTA BÁRBARA NO.1

COPÁN NO. 2

CORTES-YORO NO. 3

Santa Bárbara 1. Santa Bárbara 2. Santa Bárbara 3. Trinidad 4. San Nicolás 5. Colinas, San Luis 6. La Unión, Lempira

Eugenio Paz Zaldivar David Antonio Díaz Portillo Cristian Lizardo Carlos Armando Pascua Clemente Enamorado Fredy Garmendia Walter Hernández Lara

2643-2021, 0873, 9650-0039 2643-0873, 9650-0019 2643-2021, 9967-6659 2657-1331, 9650-0024 9842-6631 2657-0171, 9757-5839 2625-3897, 9890-4900

Santa Rosa de Copán

Cristhiam Hernández

2662-0209/3770, 9650-0010

7. Santa Rosa de Copan 8. Santa Rita 9. La Entrada 10. Lepaera 11. Corquín 12. San Marcos, Ocotepeque 13. Gracias 14. San Juan, Intibucá 15. La Encarnación

Darlin Figueroa Marcio Rolando Bautista Marlon Danilo Mejía Jesús Edmundo Reyes Exor Hernández Glenda Santos Carbajal Hermes Reyes Inestroza Edwin Rolando Bautista Henry Adalberto López C.

2662-0209, 95899753 2656-7019, 9650-0029 2661-3225, 9650-0012 2655-5213, 9650-0016 2655-8231, 9650-0015 2663-4681, 9650-0028 2656-0806, 9650-0017 9650-0034 9650-0014

16. Nueva Ocotepeque

Elias Velásquez

9554-0180

San Pedro Sula

José Sergio Aguilar

556-5030, 7192,

17. Peña Blanca 18. San Pedro Sula 19. Quimistán-Azacualpa 20. Morazán 21. Yoro 22. Sabá

Mario Alcantara Julio Sabillon Marlon Danery Sevilla Carlos Humberto Rivera Ricardo Machado Luis Carlos Navarro

2650-0081, 9650-0013 2556-5030, 9492-5237 2658-7272, 9650-0011 2691-0143, 9768-6518 2671-2320, 9658-2539 2424-8550, 9996-1451

13

DANLÍ NO. 4

COMAYAGUA NO. 5

JUTICALPA NO. 6

D.C. Y F.M. NO. 7

El Paraíso 23. Danlí 24. Matazano 25. El Paraíso 26. Teupasenti 27. Trojes 28. Morocelí

Alfonso Merlo Ricardo Antonio Montoya Odir Boanerges Rojas Miguel Roger Rivera Gregorio Rivas Favio Edgardo Tercero Pablo Humberto López

2793-5704/05, 9650-0002 2763-2815, 9650-0038 2763-2815, 9650-0020 2793-4380, 9650-0040 2793-8346, 9650-0041 2793-9421, 9515-0101 9696-1785, 9550-2050

Comayagua

Rubén Núñez

2772-0382/2129, 9650-0003

29. Comayagua 30. Siguatepeque 31. San Jerónimo 32. La Libertad 33. Marcala, La Paz 34. Planes, Marcala 35. Jesús de Otoro 36. San Luis 37. La Esperanza, Intibucá 38. Las Lajas

José Arnaldo Girón Benítez Juan Miguel Benítez Benítez Edwin Orlan Velásquez Ricardo Alonso Velásquez Jesús Mariano Nolasco Jhony Castillo Guillermo Antonio Tercero Denis Salinas Selvin Sadi Márquez Boris Fernando Bueso Juarez

2772-0382, 9650-0052 2773-7657, 9650-0043 9650-0044, 9735-3735 2784-0825, 9650-0045 2764-5373, 9650-0046 9650-0047, 9925-0834 9650-0049, 9735-7782 9895-4557, 9897-2341 96649414,27832283 96211394, 32057830

Juticalpa

José Adán Oyuela

2785-2175/7238,7210-9650-0001

39. Juticalpa 40. Campamento 41. Catacamas 42. San Fco. De La Paz 43. La Unión, Salamá 44. Guaímaca

Rafael Evaristo Velásquez Juan Ramón Romero José Manuel Juárez Fredy Aguiriano Olban Antonio Lanza Erick Gonzales

2785-0465, 9650-0025 2789-0293, 9650-0033 2799-4484, 9650-0035 2791-6104, 9566-1816 2754-9366, 9650-0026 2769-3885, 9619-2370

45. AGENCIA D.C. Y F.M.

Román Matamoros

2239-4101, 9650-0027

46. Vallecillo

Arles Orelys Álvarez

2769-1984, 9650-0022

14

Programa de Radio “La Hora del Café” Director Víctor Manuel Zelaya, contacto: [email protected], Tel. 99858207 El programa de radio inició en el año 1998 a raíz del huracán Mitch como alternativa de comunicación con el sector cafetalero de Honduras. Este tiene cobertura a nivel nacional, lo que significa que llega a cada productor de café en el país que tiene acceso a un radio, y se transmite por Radio América con una duración de una hora en horario de 4:00-5:00 p.m. de lunes a viernes. El objetivo de este programa es divulgar información y noticias del sector café como también informar a los productores de café sobre eventos nacionales e internacionales del sector. Es una herramienta muy útil de divulgación que facilita la comunicación del sector cafetalero para eventos de asistencia técnica como capacitaciones, días de campo, eventos de taza de excelencia y otros temas de interés para los productores de café en el país.

15

Escuela Superior del Café (ESCAFE) Director Ing. Leonel Hilario Guevara Tel 9587-6068 Email: [email protected] La ESCAFE es una iniciativa que estructura todas las líneas de formación que el IHCAFE desarrolla con miras a fortalecer las capacidades de los actores de la cadena de valor del café, estableciendo el compromiso de contribuir a elevar la calidad en la prestación de servicios de manera competitiva y sostenible a nivel nacional. Dentro de su esquema de funcionamiento plantea, tres líneas operativas a través de las cuales se enmarca en la visión y misión del IHCAFE y la búsqueda de excelencia en la prestación de servicios, siendo estas: 

Proceso de formación de recursos humanos de manera estructurado, a través del funcionamiento de diferentes Escuelas Formativas.



Desarrollo de capacitaciones puntuales.



Edición de material educativo escrito y audiovisual, así como publicidad de las actividades del programa a través de diferentes medios de comunicación del país.

La Estrategia Metodológica De La ESCAFE Esta estrategia se centra en lograr que el estudiante aprenda utilizando la alternancia como método formativo, promoviendo:  El aprendizaje por descubrimiento,  La participación y …  El aprender haciendo. Además contribuye a través de sus diferentes programas de capacitación, a elevar el perfil profesional y a mejorar la calidad de vida de los caficultores y su familia; y con el apoyo de organizaciones cooperantes se han desarrollado iniciativas que establecen la creación de escuelas y que actualmente se encuentran en funcionamiento, estas son:

16

Escuela de Catadores Dirigida por el Ing. Carlos Pineda Tel. 99260744 Mediante esta escuela se forman recursos humanos con las capacidades requeridas para determinar tanto la calidad como la imagen del café Hondureño, así como dictaminar correctamente la calidad de la taza, preparación e inocuidad de los cafés en proceso o listos para el consumo. La Escuela de Catadores nace como una necesidad de mejorar los procesos de preparación del café desde la finca hasta la exportación de grano, al difundir el conocimiento entre los productores y técnicos, tanto en las técnicas y procedimientos para determinar la calidad de taza, como el conocer las debilidades del proceso para enmendarlas. El proceso de formación incluye conceptos y técnicas que se llevan a la práctica mediante actividades de laboratorio o campo, desarrollando habilidades que permitan formar un profesional capaz, no solo de describir una “taza” como tal, sino también pueda identificar los aspectos que participan en la definición de los parámetros sensoriales de esa “taza”. Así mismo, que estos profesionales tengan un amplio conocimiento del mercado mundial del café, sus tendencias y preferencias particulares de los importadores. Hasta la fecha se han graduado tres promociones con un total de 46 egresados, los que en su totalidad se encuentran trabajando en empresas del sector agroindustrial cafetalero. Bajo el convenio marco UNAH - IHCAFE se inició la carrera de Técnico Universitario en Control de Calidad de Café que elevará el perfil profesional de los futuros egresados y permitirá al país contar con profesionales en materia de control de calidad que coloquen a Honduras en la cúspide en diferenciación de la calidad del café, logrando así una retribución económica más justa a los productores del aromático. La modalidad de enseñanza es semi-presencial, las que es impartida en las instalaciones del Centro de Investigación y Capacitación Jesús Aguilar Paz de IHCAFE ubicadas en La Fe, Ilama, Santa Bárbara, donde una semana al mes se desplazan y permanecen tanto estudiantes y

17

los docentes de la UNAH y del IHCAFE para desarrollar el programa de formación. El programa de esta carrera incluye 25 clases que se imparten en seis periodos académicos de la UNAH, además los estudiantes deberán realizar 400 horas de práctica, donde deberán desarrollar una investigación relacionada con la calidad en la caficultura nacional. Ya contamos con 2 promociones en funcionamiento, la primera que graduará 21 alumnos (as) este año, y la segunda, donde se graduarán otros 20 profesionales en el control de calidad de café el próximo año.

Escuela de Administración de Empresas Cafetaleras Dirigida por el Lic. Rudy Omar Mejía Tel. 9591-6017 Email: [email protected] Orientada a la formación de personal administrativo con el propósito de fortalecer la capacidad gerencial de las cooperativas y otras empresas cafetaleras, mejorar la toma de decisiones, los procesos contables y sistematizar la información económica de las empresas cafetaleras. 3 promociones finalizadas, 63 administradores formados, graduados y certificados, iniciada la 4ª promoción con 22 alumnos.

18

Escuela de Administradores de Fincas Dirigida por los Jefes Regionales Formar los capataces y mayordomos como Administradores de Fincas para que planifiquen, dirijan y controlen las actividades técnicas y administrativas básicas de la finca, tomando en consideración el proceso productivo en consonancia con el ambiente y la rentabilidad. Promociones alternas en funcionamiento con 120 alumnos en las 6 regionales del IHCAFE Copán, Santa Bárbara, San Pedro Sula, Comayagua, Olancho y El Paraíso. Esta escuela da respuesta a la asistencia para productores medianos y grandes en un proceso de formación supervisada, utilizando para ello la metodología de la alternancia, lo cual permite la adopción de prácticas en las fincas de los propietarios que participan en el programa de capacitación.

Escuela de Mecánicos Rurales Dirigida por el Ing. Julio Hernández Tel. 9982-2752 Email. [email protected] Se ha implementado un modelo de capacitación del recurso humano local que será preparado para brindar servicios de mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo de beneficiado de café, en forma ágil y oportuna en las comunidades en las que el cultivo del café es factor importante de su economía. Iniciada la primera promoción con 13 alumnos.

19

Escuela de Beneficiadores de Café Dirigida por el Ing. Jorge Ruiz Tel. 9923-4415 Email: [email protected] Contribuir a preservar la calidad del café en Honduras, mediante la formación de personal altamente calificado en el proceso de beneficiado e industrialización, considerando los procesos de trazabilidad e inocuidad para asegurar la calidad del café.Se finalizó la 2ª promoción, formados, graduados y certificados 32 jóvenes, iniciada la 3ª promoción con 22 alumnos.

Otras actividades realizadas por la ESCAFE 1) Con apoyo de la AECID se dotó con equipo de cómputo y de oficina, a 17 cooperativas cafetaleras involucradas en el proceso de capacitación de la Escuela de Administradores de Empresas Cafetaleras. 2) En coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se levantó Diagnóstico para el Establecimiento de la carrera de TECNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CAFETALERAS. Para lo cual se desarrollaron 4 Foros de Expertos en café en las ciudades de El Paraíso, Márcala, Santa Bárbara y Copán, en donde participaron Lideres cafetaleros, empresarios, exportadores, banqueros, maestros, alumnos de colegios, productores, hijos de productores, extensionistas, investigadores, agrónomos, etc. También se desarrollaron 4 talleres consultivos en las mismas ciudades para determinar capacidades, habilidades y destrezas que deberán tener los posibles egresados de la carrera de administración de empresas cafetaleras.

20

Departamento de Investigación y Desarrollo Bajo el marco del plan estratégico institucional, el Departamento de Investigación y Desarrollo (DID) del IHCAFE, es el responsable de la generación de tecnologías y conocimientos para el sector productor en las diferentes áreas del manejo agronómico del cultivo. De esta manera, las acciones en investigación desarrolladas durante el año cosecha 2011-2012, se orientaron en la búsqueda de contribuir a mejorar los rendimientos de las unidades productivas e incrementar la producción de una manera sostenible bajo un enfoque de calidad, en los escenarios actuales de clima. No obstante, a raíz de la inesperada epidemia de Roya que se presentó a nivel nacional, las principales acciones de investigación se direccionaron a la elaboración de una estrategia nacional para la prevención y el control de la roya del café en Honduras. La estrategia nacional para la prevención y control de la roya del café, visualiza un plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo de forma tal que se pueda dar una respuesta inmediata, pero de igual manera, permita trabajar en procesos profilácticos que contribuyan a contrarrestar las causas del problema. Conjuntamente, se continuó con la ejecución de los proyectos de investigación de con fondos de cooperación externa. A continuación se presentan los resultados generados por los diferentes programas y centros de investigación y capacitación.

21

Laboratorio Cultivo de Tejidos A la fecha, el laboratorio ha logrado producir un total de 58,354 plantas correspondientes a los tres híbridos de café (milenio, centroamericano y Casiopea), resultantes de dos introducciones

Híbrido F1

de segmentos de hoja realizados en diciembre de 2009 y marzo del 2010. Estas plantas se Milenio encuentran listas para ser transferidas a la fase de aclimatación. Dentro de las investigaciones Centroamericano Casiopea realizadas, se ha determinado que en el proceso de reproducción de los híbridos por

Callo embriogénico 35% 15% 59%

Tabla 1. Porcentaje de contaminación y

embriogénesis somática, uno de ellos presenta una menor tasa de multiplicación (Tabla1). Para la obtención de plantas a partir de esta metodología, según la experiencia de IHCAFE, se ha

obtención de callo embriogénico en tres híbridos F1 de café.

determinado un tiempo promedio total de 24 meses desde el momento del cultivo del segmento de hoja, hasta la obtención de una planta de aproximadamente 3 a 5 cm de altura, lista para aclimatar en invernadero. En los años 2011 y 2012, se establecieron tres parcelas de validación con los híbridos F1 obtenidos en el laboratorio; estas plantaciones se encuentran ubicadas en tres centros de investigación y capacitación del IHCAFE (CIC-JAP, CIC-JVE y CIC-Las Lagunas) donde se están realizando las respectivas evaluaciones de manejo agronómico. El laboratorio durante este año cosecha, desarrolló dos trabajos de investigación bajo la modalidad de tesis de grado, donde se evaluó a) el desarrollo de un protocolo de desinfección para el establecimiento in vitro de yemas apicales de plantas de Magnolia yoroconte Dandy y b) se realizó la evaluación de reguladores de crecimiento para el establecimiento in vitro de yemas apicales de plantas de Magnolia yoroconte Dandy.

22

Manejo Integrado de Plagas (MIP) Durante el año 2012, ante la inminente preocupación expresada por el sector productor debido a la aparición de focos de infección de la roya del café (Hemileia vastatrix) en diferentes regiones del país, el Instituto Hondureño del Café, elaboró una Estrategia Nacional para la Prevención y Control de la Roya del Café. Dentro de los objetivos de la estrategia a corto plazo, durante el mes de septiembre, el personal técnico del Departamento de Investigación y Desarrollo del IHCAFE en colaboración con el personal técnico del Departamento de Extensión Cafetalera, realizaron un diagnóstico nacional a nivel de campo, para determinar las condiciones bajo las cuales la enfermedad se estaba manifestando, y de esta manera, generar una línea base de información que permitiera tomar decisiones en cuanto a las acciones a implementar. A partir de la información generada en campo, se elaboraron cronogramas de trabajo para implementar acciones inmediatas, así como también, se planificaron programas de capacitación para fortalecer las capacidades y habilidades técnicas de productores y extensionistas en lo referente al manejo agronómico del café, con énfasis en el control de la roya del café. Así mismo, bajo el marco de la estrategia nacional,

se

elaboró

una

estrategia

de

comunicación con el objetivo de educar, capacitar

y

concientizar

a

las

familias

productoras de café a nivel nacional y otros públicos de interés, involucrados en la cadena agroindustrial del café, sobre el manejo integrado del cultivo para prevenir y controlar la Roya.

23

Las investigaciones que se realizaron bajo el marco del programa de MIP y los diferentes programas de investigación, se ejecutaron en los diferentes centros de investigación y capacitación del IHCAFE a nivel nacional. Se trabajó en el manejo integrado de la broca del café, evaluando el efecto de seis insecticidas químicos sobre adultos de la broca del café (Hypothenemus hampei F.), así como también en el manejo integrado de ojo de gallo validando fungicidas químicos para el control de Mycena citricolor. Se evaluó la eficacia de productos químicos, orgánicos y biológicos en el control de mal de talluelo (Rhizoctonia solani) y pudrición de raíz (Fusarium sp) en plántulas de café y se realizó la identificación y caracterización de poblaciones de nematodos en fincas de café en el departamento del El Paraíso. Finalmente, se dio inicio al estudio para la determinación dela curva epidemiológica de la roya bajo las condiciones actuales de clima. Por otro lado, el programa MIP continúa intensificando esfuerzos en la reproducción de enemigos naturales de la broca del café, entregando durante este año la cantidad de 8.000.000 de parasitoides y 40,960 dosis de atrayente para difusores el control etológico de la broca en las diferentes regiones cafetaleras del país. Se realizó una investigación en coordinación con la UNAH sobre la caracterización de aislados de Beauveria bassiana provenientes de fincas caficultoras de Honduras. Con el propósito de incorporar el uso del hongo entomopatógeno en los programas de manejo integrado de la broca del fruto del café.

24

Suelos y Nutrición Dirigido por Lic. Allan Erazo Email: [email protected] IHCAFE cuenta con un Laboratorio Químico Agrícola ubicado en la ciudad de San Pedro Sula en el cual se ofrece el servicio de análisis de suelos. Las recomendaciones brindadas por el laboratorio son una herramienta útil para los productores para así realizar un programa de nutrición balanceada y oportuna de las fincas con el propósito de obtener mayor producción y reducir costos por el desperdicio de fertilizantes. Durante el año 2011-2012, el Laboratorio Químico Agrícola del IHCAFE mediante el servicio de análisis de suelo, procesó un total de 8,600 muestras de suelo provenientes de las diferentes regiones cafetaleras del país. De igual manera, se analizaron muestras de café comercial para la determinación de niveles de Ocratoxina A, para lo cual también se desarrolló una tesis de investigación denominada determinación de Ocratoxina A en café comercial de consumo interno en Honduras. Así mismo, se finalizaron diferentes trabajos de investigación implementados en el año 2009 en los centros de investigación y capacitación del país, relacionados con la evaluación de materiales alcalinizantes utilizados como enmiendas

Proceso de titulación de aluminio

calcáreas en el cultivo del café, evaluación de fertilización mixta en plantaciones de café, uso de enmiendas calcáreas en viveros de café, validación de las recomendaciones de fertilización del programa EXPERSUELO del laboratorio químico agrícola del IHCAFE y diferentes validaciones de alternativas para la fertilización de viveros de café.

25

Mejoramiento Genético La investigación para mejorar el potencial de producción de los cultivos, mediante la adaptación y cruza entre materiales con características de interés representa la base para el crecimiento económico de cualquier institución cuyas finanzas dependan de los niveles de productividad de un cultivo en particular, es así como en el programa de mejoramiento genético del IHCAFE, se están efectuando trabajos de investigación orientados en maximizar los rendimientos a menor costo, ofreciendo variedades de café que se adaptan a condiciones adversas tales como baja fertilidad de los suelos, incidencia de plagas, largos periodos de sequía entre otros.

Beneficiado Las acciones del programa, se orientaron en la asesoría para la construcción de centrales de beneficiado húmedo a 12 cooperativas y 15 productores a nivel nacional, así como también se realizaron 82 supervisiones, evaluaciones de obras, levantamientos topográficos y elaboración de diseños y presupuestos, acompañados de capacitación a todos los niveles de la agro-industria cafetalera. Dentro del componente de investigación, se desarrolló la evaluación de los rendimientos de café a nivel comercial, lo que proporcionó las pautas para actualizar el mecanismo de comercialización del año cafetalero 2011-2012 y se evaluaron productos para el tratamiento de aguas residuales provenientes del lavado del café.

26

Centros de Investigación y Capacitación Los Centros de Investigación y Capacitación del IHCAFE contribuyen de gran manera con la producción y distribución de semilla de café a nivel nacional. Durante el año cosecha en mención, se distribuyeron un total de 394 quintales de semilla de las variedades lempira, Ihcafe 90, Parainema, Catuaí, Caturra, Pacas, Pacamara y Bourbón. La demanda de semilla nacional está representada en un 65% por la variedad Lempira, un 25% por catuaí y el 10%

CIC-Jesús Paz CIC – JesúsAguilar Aguilar Paz La Fe, Santa Bárbara

CIC – José ÁngelSaavedra Saavedra CIC-José Ángel Corquín, Copán

restante por otras variedades. Esta acción representa un gran aporte a la renovación de fincas que poseen cafetales agotados fisiológicamente y a la implementación de programas especiales de apoyo al pequeño productor de café, brindándole material genético de alta calidad. De igual manera, la producción de café comercial procedente de cinco centros de investigación (CIC-JAP, CIC-JVE, CIC-JAS, CIC-CAB y CIC-Las Lagunas) reportó un total

CIC-José Virgilio CIC – José Virgilio Enamorado Enamorado Linderos, Santa Bárbara

CIC-Carlos Alberto Bonilla

CIC – Carlos Alberto Bonilla Campamento, Olancho

1,443.5 quintales de café pergamino seco. Un gran porcentaje de la producción de café, fue entregado al área de tostaduría del IHCAFE en San Pedro Sula, para la preparación del café cinco estrellas.

CIC-Las CIC –Lagunas Las Lagunas Marcala, La Paz

27

CIC-Fredy Espinoza

CIC – Fredy Espinoza Mondragón El Paraíso, El Paraíso Mondragón

Eje Estratégico de Calidad La Calidad es un eje estratégico transversal en toda la cadena productiva del café, por lo que IHCAFE ha destinado sus esfuerzos para fortalecer su capacidad técnica y normativa para la preservación de la calidad intrínseca del café en las regiones cafetaleras delimitadas.

Norma técnica del Café de Honduras Con la publicación y puesta en vigencia del compendio de 21 Normas de Café por parte del Organismo Hondureño de Normalización (OHN), se ha concluido un trabajo multidisciplinario y multisectorial que se realizó con el objetivo de contar con una normativa que regule la calidad del Café de Honduras tanto para el consumo local como para la exportación del mismo. Este proceso se desarrolló con el liderazgo de la OHN, IHCAFE y CONACAFE y con la activa participación del Comité Técnico conformado por actores de la cadena productiva del café, sociedad civil, empresa privada y la academia. La Norma Técnica del Café de Honduras es la base para el establecimiento del Sistema Nacional de Calidad de Café y para la reglamentación del procesamiento del mismo que permita obtener café con los requisitos de calidad que demanda el mercado internacional. Este es un compendio de Normas Hondureñas y la homologación de muchas Normas ISO en lo referente a métodos de ensayo para el análisis de calidad del café.

28

Compendio de normas de la Norma Técnica de Honduras Con la implementación de estas normas se asegura la competitividad y prestigio del café Hondureño tanto en el ámbito nacional como internacional. Nombre de la Norma

Descripción

NHN-ISO 3509:2005

"Café y productos de café — Vocabulario"

NHN 50:2011

"Café cereza — Requisitos"

NHN 51:2011

"Café cereza — Determinación de defectos y materia extraña"

NHN 60:2011

"Café pergamino húmedo — Requisitos"

NHN 61:2011

"Café pergamino húmedo — Determinación de defectos y materia extraña"

NHN 62:2011

"Café pergamino seco — Requisitos"

NHN 63:2011

"Café pergamino seco — Determinación de defectos y materia extraña"

NHN 4:2011

"Café verde — Requisitos"

NHN-ISO 4072:1982

"Café verde en sacos — Muestreo"

NHN-ISO 6666:2011

"Café verde — Muestreadores de café verde o café oro y café pergamino"

NHN 52:2011

"Café verde — Examen olfativo y visual"

NHN 53:2011

"Café verde — Determinación de defectos y materia extraña"

NHN 54:2011

"Café verde — Análisis sensorial"

NHN-ISO 4150:2011

"Café verde o café oro — Análisis granulométrico — Tamizado manual y a máquina"

NHN-ISO 6673:2003

"Café verde — Determinación de la pérdida de masa a 105 °C"

NHN 64:2011

"Café verde — Directrices para el almacenamiento y el transporte"

NHN 41:2011

"Café verde — Denominación de origen Café Marcala — Requisitos"

NHN 59:2011

"Café verde — Indicación geográfica de los Cafés del Occidente Hondureño — Requisitos"

NHN 4052:1983

"Café — Determinación del contenido de cafeína (Método de referencia)"

NHN 65:2011

"Café verde y tostado — Determinación de la densidad a granel por caída libre de los granos enteros (Método de rutina)"

NHN-ISO 11294:1994

"Café tostado y molido — Determinación del contenido de humedad — Método por determinación de la pérdida de masa a 103 °C (Método de rutina)"

29

Centro Nacional de Calidad y Laboratorio de Control de Calidad de Café El IHCAFE cuenta con el Centro Nacional de Calidad del Café ubicado en la ciudad de San Pedro Sula, dentro del cual funciona el Laboratorio de Control de Calidad de Café (LCCC)

que es reconocido internacionalmente ya que cuenta con una

acreditación dela Norma ISO 17025:2005, lograda en 2010 otorgada por el Ente Costarricense de Acreditación (ECA). El laboratorio se convierte así en el primero a nivel de Latinoamérica acreditado bajo ésta norma con alcance para realizar el método de análisis sensorial de café; en 2011 se obtuvo la ampliación del alcance para los métodos de ensayo de determinación de pérdida de masa a 105 grados Celsius y la determinación de defectos. Con la obtención de esta ampliación el LCCC se constituye en el primer laboratorio de la región centroamericana en brindar el servicio de evaluación de la calidad del café para todo el café de exportación de Honduras.

Centro Nacional de Calidad del Café (CNCC) San Pedro Sula

Así mismo, para ampliar el servicio de evaluación de la calidad del café, el IHCAFE cuenta con seis laboratorios regionales de catación ubicados en cada una de las oficinas regionales de la institución, todos estos laboratorios trabajan con las mismas normas del LCCC y se encuentran en proceso de gestión para iniciar el proceso de acreditación de estos laboratorios. Adicionalmente el IHCAFE está trabajando en la estructuración del Sistema Nacional de Calidad de Café que comprenderá, además de la evaluación de la calidad del café por parte del LCCC, con una Unidad de Verificación y con un Organismo de Certificación de Café. La Unidad de Verificación se acreditará bajo la Norma ISO 17020 y realizará la inspección de todos los procesos de producción, beneficiado, almacenamiento, transporte y muestreo del café que se acoja al proceso de certificación. El Organismo de Certificación se acreditará bajo la Guía ISO 65 y realizará el proceso de certificación por calidad y origen de todo el Café de Honduras que será exportado. 30

Programa de Secadoras Solares El IHCAFE cuenta con un programa de construcción de secadoras solares tipo domo, como una alternativa para el secado del café para pequeños y medianos productores. Este sistema ha demostrado ser más eficiente que el secado convencional en patio y además ayuda a preservar la calidad intrínseca del grano. El programa de apoyo incluye la capacitación en la construcción de las secadoras, la asistencia técnica por parte de extensionistas de IHCAFE durante el proceso de construcción y financiamiento por medio del Fideicomiso Cafetalero para la obtención de los materiales necesarios para la construcción de las secadoras. Hasta ahora se han capacitado más de 3,000 productores y se han construido más de 5,000 secadoras.

Secado de café en secadoras solares tipo invernadero

31

Taza de Excelencia (Cup of Excellence) Durante nueve años consecutivos el IHCAFE ha desarrollado el evento denominado Taza de Excelencia. Este es un evento de competitividad y calidad del café, donde se identifican y premian los mejores cafés producidos en el país en cada cosecha. Este programa fomenta las buenas prácticas de producción y transformación amigables con el ambiente; y busca el posicionamiento del aromático hondureño en los mercados de café gourmet y de alta calidad a nivel internacional. La Taza de Excelencia, es un programa que consiste en la búsqueda, selección y premiación de los cafés finos producidos en Honduras, bajo un estricto proceso de selección que inicia con la recolección de muestras a nivel regional, seguidas de una competencia nacional e internacional donde experimentados y certificados catadores a nivel mundial tienen la difícil tarea de encontrar los mejores atributos (aroma, cuerpo acidez, fragancia y post gusto) y sabores del aromático hondureño. Sr. Boanerges Flores, Ganador 2012

La competencia busca promover el reconocimiento económico para los caficultores y dar a conocer las características y cualidades de excelencia de sus cafés, mostrando a especialistas y consumidores locales e internacionales los mejores y especiales atributos del café hondureño y así obtener precios diferenciados en el ámbito internacional. Los participantes en este evento tienen la oportunidad de desarrollar relaciones comerciales de largo plazo con compradores de cafés finos a nivel mundial, lo que los hace menos vulnerables a los cambios cíclicos de precio del aromático en el mercado internacional. El acceder a los mercados de café finos hace que el café de origen hondureño mejore su imagen y se valorice, lo cual beneficia indirectamente a los demás caficultores del país.

32

Ganadores de Taza de Excelencia 2004-2012 Año

Ganador

Finca y ubicación

Precio de subasta

No Cafés

US$/lb

Seleccionados

2004

Gregorio Martínez

Finca El Pezote, Lepaera Lempira

13.00

21

2005

Natividad Benítez

Finca El Ocotillo, El Cielito, Santa Bárbara.

17.60

41

2006

Munir Hawit

Finca Santa Martha, Victoria, Yoro

6.70

33

2007

Luis Vega

Finca El Buen Pastor, Siguatepeque, Comayagua

18.70

24

2008

Franklin Madrid

Finca El Sauce, Santa Bárbara, Santa Bárbara.

16.65

26

2009

Bertilio Reyes Portillo

Finca Portillo, El Cielito Santa Bárbara

18.75

39

2010

José Amado Fernández

Finca Don Amado, El Cielito, Santa Bárbara.

22.05

25

2011

Oscar Edgardo Tinoco

Finca Pino de Oro, Concepción del Sur, Santa Bárbara

21.70

33

2012

Boanerges Flores

Finca Santa Rosita, Las Flores, Lempira

16.50

23

33

34

Eje Estratégico de Promocion y Mercadeo Honduras ha mejorado significativamente su imagen como país productor de café de

NUEVA IMAGEN DE CAFÉ DE

calidad, algo que la industria especializada valora lo que se refleja en su marcado interés por conocer, cada vez más, sobre las características propias del café hondureño en los eventos tanto nacionales como internacionales en los que se participa. Cada día el mercado consumidor mundial está demandando más café hondureño, existe gran interés por el mismo y lo valoran como un café de origen. Este sitial se lo ha ido ganando a pulso, alcanzando algunas veces (y sobrepasando otras) a los considerados “grandes” en el ranking mundial. Muy importante recalcar que una buena cantidad de productores y cooperativas preparan micro lotes de café especiales y han logrado posicionarse entre los diferentes tostadores y cafeterías en países como Japón, Australia, Inglaterra, Estados Unidos, Bélgica, Noruega, Suiza, etc. Este año en particular, el Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), le ha apostado activa y eficientemente a la promoción, participando en varias ferias internacionales de cafés especiales y promoviendo el consumo de café de calidad en eventos nacionales. Adicionalmente, este año, se dio un giro a la imagen del Café de Honduras, al adoptar una nueva imagen renovada y moderna, la cual ha sido incorporada en todas las estrategias de comunicación en las cuales participa el IHCAFE.

35

A inicios del año 2012, se trabajó en el diseño renovado y moderno de la nueva imagen promocional de “Café de Honduras”. Para la selección del mismo se integró un panel variado, tanto de funcionarios y ejecutivos del IHCAFE, las asociaciones gremiales y de Casa Presidencial, para asegurar de seleccionar el logo más representativo y asociado con la caficultura. El resultado es un logo muy limpio, con los colores tradicionales del café en sus etapas de crecimiento, madurez y tostado. Esta nueva imagen ha sido incorporada en todas las acciones promocionales y de comunicación.

Participacion en Ferias Internacionales de Café Feria de cafés especiales de América SCAA 2012, Portland, USA Este año, Honduras fue seleccionada como País Anfitrión (“Portrait Country”) en la edición #24, llevada a cabo en la Ciudad de Portland, Estado de Oregón. Dada la importancia y la gran responsabilidad de dar a conocer, no solo la calidad del Café de Honduras, si no el compromiso de sus autoridades en la búsqueda de la mejora continua de procesos de producción, productividad y calidad; se acordaron una serie de reuniones, encabezadas por el Presidente de la República de Honduras, Sr. Porfirio Lobo Sosa, hecho histórico, por cuanto era la primera vez que participaba un dignatario nacional de tan alta envestidura en la mencionada feria. Se realizaron una serie de eventos de alto nivel, como ser: 

Desayuno Presidencial en el marco del Symposium: se contó con la asistencia de más

de 300 personas al evento, siendo una magnífica oportunidad de enviar un claro mensaje de compromiso de las autoridades del Gobierno y de las organizaciones gremiales, así como de las autoridades del IHCAFE, por mantener e incrementar la calidad del Café de Honduras. 

Almuerzo Presidencial: se realizó una reunión de carácter privado, cuidadosamente

seleccionando a los actores claves internacionales que pudiesen acompañar el esfuerzo de Participación del Señor Presidente Porfirio Lobo Sosa, con compradores importantes de diversas compañías a nivel internacional.

Honduras en dar a conocer la calidad de su café.

36

Como parte de las actividades más importantes, se tuvo la oportunidad de realizar siete (7) presentaciones sobre distintos tópicos del Café de Honduras: 1. Caficultura Sostenible en Honduras, Mario Ordóñez 2. Regiones Cafetaleras en Honduras, Nestor Meneses 3. Sistema Nacional de la Calidad, Orieta Pinto 4. Desarrollo de Cafés Especiales de Honduras , Christian LeSage 5. DO Marcala y la experiencia de COMSA en la comercialización de café orgánico, Christian Dubón 6. HWC y la experiencia Capucas en la comercialización de microlotes, José Omar Rodríguez 7. Desarrollo varietal y el futuro de la calidad, Napoleón Matute

Más de 50 catadores profesionales fueron

invitados a degustar café de las distintas zonas productoras del país. Se calcula que entre un 10% a 15% pudieron resultar en negociaciones exitosas para los expositores de cafés especiales y de alta calidad. Sesiones de Catación 37

Un hecho muy importante a recalcar, fue la competencia del “Café del Año” (COTY, por sus siglas en inglés), en la cual, muestras de cafés especiales de todo el mundo son catadas por

un panel internacional de catadores y se premia a las 10 muestras que alcanzan los mayores puntajes. En esta competencia, el Señor Extreberto Cáceres, de la Finca “Cielito Lindo”, estuvo entre estos 10 mejores, siendo además, el único centroamericano clasificado en la muestra. Esto vino a

engalanar e incrementar el prestigio del Café Hondureño.

Distintos aspectos de la participación de Honduras en la Feria:

38

Feria de cafés especiales de Europa SCAE 2012, Viena, Austria El Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), participó por tercera ocasión en la feria de la Asociación de Cafés Especiales de Europa (SCAE) del 13 al 15 de junio del 2012, en la ciudad de Viena, Austria, con el montaje de un stand promocional representativo de la caficultura, así como la realización de degustaciones de café dirigidas a diferentes empresas, tostadores, especialistas y potenciales compradores del café Hondureño. En coordinación con “The Alliance for Coffee Excellence, Inc.” se realizó una sesión de catación de los cafés ganadores de la subasta, donde participaron nuevos tostadores de café a nivel mundial, miembros del programa Cup of Excellence. Con la compañía Mercanta The Coffee Hunters, se desarrolló una catación motivándolos a la compra de café especiales, la delegación hondureña estuvo integrada por productores de café de la denominación de origen de la región de Márcala y Copán, catadores nacionales, exportadores y cooperativas así como miembros de la alta dirección del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE). El propósito de la participación institucional de IHCAFE, principalmente es dar a conocer la calidad del café de Honduras y ayudar a la promoción, mercadeo del café mejor diferenciado del país, y establecer contactos estratégicos. 39

Feria de cafés especiales de Japón, Tokio, Japón. Como una continuación de las actividades de promoción del Café Hondureño, el IHCAFE participó en la feria de la Asociación de Cafés Especiales de Japón (SCAJ), que junto con la feria internacional de América (SCAA) son las más importantes vitrinas del mercadeo del café, tanto para los países productores como consumidores. El evento de SCAJ "World Specialty Coffee Conference and Exhibition 2012", donde el tema central fue enfocado en la Calidad del Café "Quality, Quality-er, Quality-est" como una continuación del año pasado y conmemorando los 10 años de actividad nacional e internacional. Para ello programaron varias competencias y eventos a desarrollarse durante el marco de la feria, todas enfocadas en la Calidad del Café y el espacio físico del stand se expandió el 50% en relación al año anterior.

Con la colaboración de las compañías Time's Club, Wataru & Co. Ltd, Mitakajuku, Se realizaron sesiones de catación de los cafés ganadores de la subasta, donde participaron nuevos tostadores de café a nivel mundial, miembros del programa Cup of Excellence, con la compañía Wataru & Co. Ltd se realizó una presentación del Café de Honduras y una catación en su stand promocional, con la presencia de compradores y tostadores donde se compartió información y material promocional, la gira estuvo conformada por una delegación integrada por productores de café y representantes de cooperativas de la Indicación Geográfica de los Cafés de Occidente de Honduras (HWC), así como personal de IHCAFE.

40

Global indrusty Expo Coffee, Tea and Cocoa, Alemania. El Instituto hondureño del café participó en la feria internacional de Coteca, del 20 al 22 de Septiembre del 2012, en Hamburgo, Alemania, en la búsqueda de mantener y estrechar lazos comerciales entre los productores de café, cooperativas y el mercado alemán y Europeo, que en general mantienen una buena relación comercial con Honduras. En dicha participación se contó con un stand promocional de la caficultura general para la socialización de información sobre los diferentes programas y proyectos, así como la degustación de los perfiles distintivos del café de las regiones especiales de Honduras. COTECA es el único Show Europeo para exponer sobre Té, Café y Cocoa, en el cual se cubre el proceso completo de toda la cadena de servicios, desde el material en bruto hasta el producto terminado. En la Feria COTECA también se realizan conferencias de alto nivel, en las cuales se tratan temas sobre el futuro de los mercados del té, café y cacao. El propósito de la participación institucional de IHCAFE, principalmente es dar a conocer la calidad del café de Honduras, ayudar a la promoción y mercadeo del café y establecer contactos estratégicos. La delegación Hondureña estuvo conformada por representantes de cooperativas y los productores de café de Caruchil, Comsa y la DOP Marcala, Cactril, representante de Occicafe, donde el stand de Honduras fue un lugar para converger con sus compradores.

41

Participación en eventos nacionales Día Nacional de la Caficultura El 1ro.

de

Octubre

de

2012

iniciando la

cosecha 2012 /2013,

por

primera

vez

los cafetaleros celebraron el “Día Nacional de la Caficultura”. Más de quince mil productores, las instituciones gremiales, el IHCAFE, Fondo Cafetero Nacional y el Consejo Nacional del Café, se dieron cita a partir de las 10:00 a.m., en las instalaciones del Estadio “Chochi Sosa” de la Villa Olímpica de Tegucigalpa, para celebrar en familia y amigos esta gran fiesta nacional. Acompañados por mariachis, cuadros de danzas, marimba y empresas vinculadas con el café que exhibieron sus productos y servicios, todos se unieron en un solo sentir, para exaltar los grandes logros alcanzados. El Congreso Nacional mediante el Decreto 184 / 2011 creó el Día Nacional de la Caficultura como un

reconocimiento al

trabajo,

al esfuerzo y entrega del

sector

en

el cumplimiento de

las metas establecidas para lograr sus objetivos, crecer en Producción y Calidad para dar al mundo un mejor producto y una mejor Imagen de País. En el marco de la celebración se reconoció al departamento con más producción, Comayagua tiene el primer lugar; Ocotepeque es el Departamento del primer lugar por su productividad. Y se reconoció al departamento con mejor Calidad, el premio se lo llevó Lempira, con Don Boanerges Flores, Campeón de Taza de Excelencia.

42

RESUMEN DE EVENTOS NACIONALES ATENDIDOS Año 2012 No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

Evento Degustación de Café Presidentes Centroamericanos Expo Feria Taiwán Degustación de Café I Primer campamento Juvenil Degustación de café Subasta electrónica de “Taza de Excelencia” Reunión de Capítulo Degustación de Café Marale Degustación de Café Convención Zamorano Reunión de Capitulo Biodiversidad en la caficultura FESTINAMA Congreso C.A. de Emprendimiento Apoyo al convenio IHCAFE - IHT Atención a inversionistas Chinos Honduras Puros y café Celebración del Día Nacional del Café Presentación de Honduras, en Paris, Francia Evento gremial Atención a inversionistas italianos Club Rotario de Tegucigalpa II Feria Intercultural Feria del Regalo COHEP/CCIT I Feria Agrícola de Honduras Agromercados Feria "Por una Cultura de Paz"

Institución Casa Presidencial Hotel Plaza Juan Carlos SERNA Parque Nacional el Picacho Teatro Manuel Bonilla Campus UNITEC JCI Fundación Amitigra Alcaldía Municipal Parque Nacional el Picacho Escuela Agrícola Panamericana “El Zamorano” Club Rotario SERNA ARSO Universidad Metropolitana Hotel Minister Suites, Teg. Casa Presidencial Terraza del Bufete Legal King Spalding /Washington Estadio Chochi Sosa Embajada de Honduras en Francia AHPROCAFE CADERH Escuela Laura Vicuña Ojojona UNAH Hotel de Convenciones Plaza Juan Carlos S.P.S, SAG, Funder UNAH

43

Producción de material promocional Durante el año 2012 se diversificó la presentación del material utilizado por el IHCAFE, como parte de la estrategia de la nueva imagen del Café de Honduras.

BROCHURE INSTITUCIONAL Y DISCO COMPACTO CON LOS PRINCIPALES VIDEOS PROMOCIONALES

1. Nuevo brochure de imagen promocional 2. Disco compacto promocional, conteniendo videos sobre el Laboratorio de Análisis Sensorial y Control de Calidad / Cafés con Denominación de Origen / servicios técnicos del IHCAFE. 3. Nueva Carpeta Institucional 4. Brochure resumido de las características de las 6 regiones cafetaleras traducido en: inglés, alemán, italiano, francés, coreano, japonés y mandarín. 5. Afiches, tres nuevos diseños: sobre regiones cafetaleras, genérico sobre productores y ambiental 6. Banners, tres nuevos diseños: sobre regiones cafetaleras, genérico sobre productores y ambiental 7. Código QR e imagen de “LIKE” para incorporar en medios sociales 8. Elaboración de manuales de uso de marca y definición de pantones para los distintos logos que se utilizan en el IHCAFE. 44

Formato de banner y afiche de las regiones cafetaleras

Carpeta institucional con nueva imagen y logo

45

EJEMPLO DE LOS “PANTONES” O COLORES OFICALES A SER UTILIZADOS EN LOS DISTINTOS MATERIALES PROMOOCIONALES

ICONOS A SER UTILIZADOS EN MEDIOS SOCIALES E INTERNET CODIGO QR, PARA DESCARGA DE DIRECTORIO DE EXPORTADORES

“LIKE” EN FACEBOOK 46

Folleto de las seis Regiones Cafetaleras, traducidos en 7 idiomas

Folleto resumido de las características de las 6 regiones cafetaleras traducido en: inglés, alemán, italiano, francés, coreano, japonés y mandarín.

47

Denominación de Origen Café Marcala La DO Café Marcala desde su fundación, el 18 de noviembre del 2006, ha ido abriendo brechas importantes a nivel nacional, en tema de cafés diferenciados, pues se ha convertido en el primer proceso de autorregulación en el que los dueños son los mismos productores y comercializadores de la región, lo que ha permito ganar un reconocimiento tanto nacional como internacional. La DO Café Marcala ha tenido un proceso que ha servido de ejemplo a otras iniciativas a nivel nacional como centroamericano, aspecto que enaltece al Consejo Regulador (CR) que año a año actualiza su sistema de control de calidad y trazabilidad, permitiendo una consistencia de nuestros café en el mercado. En estos seis años la DO Café Marcala ha contado con el apoyo incondicional de organizaciones como CONACAFE, IHCAFE, AECID y FIDE, que sin ellos muy difícilmente el CR hubiera avanzado tanto, en tan poco tiempo. La DO Café Marcala a través de su plan estratégico ha institucionalizado cuatro componentes de trabajo, que han demostrado estar íntimamente relacionados entre sí, todos en búsqueda de proteger nuestro patrimonio con café de calidad, en búsqueda de la sostenibilidad económica, social y ambiental. Este trabajo ha permitido exportar en la cosecha 2010-2011 50 lotes de café que equivalen a cerca de 20 mil quintales de café verde. A continuación, algunos de los logros alcanzados en cada eje de trabajo en esta gestión: Para mayor información visitar: www.cafemarcala.com

48

Componente Organizativo

Logros 1. 515 productores, 2 exportadores, 3 tostadores, para un total de 2369 socios. 2. Realización de la asamblea general y renovación de cargos del Consejo Regulador. 3. ADOPCAM lidera el proceso de Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial. 4. Implementación de un proceso gradual de sostenibilidad de la DO Marcala. 5. Primera edición del libro “La Historia del Café Marcala” que permite valorar la importancia del cultivo en la región.

Legal

1. En el 2010 mediante tratado de la Unión Europea (UE) queda mencionada la DO Café Marcala. 2. En julio 2012 la UE realiza publicación a países miembros. 3. CONACAFE hace publicación en el Diario Oficial La Gaceta 23 de diciembre del 2011 protegiendo nombre del consejo regulador. 4. Firma de convenio con compradores de USA y Alemania.

Técnico

1. Implementación del sistema de control de calidad para la 49

certificación. 2. Con el proceso de certificación se logró 108 lotes certificados. 3. Se certificaron 1617 QQ de micro lotes que el productor vendió a tostadores de café. 4. Capacitaciones en temas de proceso de secado, catación, barismo, tostado y trazabilidad según el reglamento. Promoción y Mercadeo

1. Presencia en ferias internacionales en México, USA, Taiwán, Alemania y USA (SCAA). 2. Realización del Festival Cafecultura 2012 con el apoyo de productores, intermediarios, exportadores y autoridades locales para la promoción de la calidad del Café Marcala. 3. 16 eventos de promoción principalmente en ferias de los municipios protegidos por la DO Marcala como en las principales ciudades del país.

50

Honduran Western Coffees (HWC) – Cafés del Occidente Hondureño Cafés del Occidente Hondureño (HWC) es la primera Indicación Geográfica Protegida (IGP) y Marca Colectiva (MC) reconocida y registrada por el Instituto Hondureño de la Propiedad (IP), actualmente se está en la etapa final de caracterización de la región en el aspecto técnico, histórico y cultural. El objetivo es ofrecer al mercado, Café de Occidente de acuerdo a la nueva normativa con preparaciones “Especial” y “Premium” (Grado 1 y 2) de acuerdo a las características organolépticas, geográficas, de clima, suelo, proceso, etc. Simultáneamente se están identificando aquellas áreas con un potencial apropiado para cafés finos o especiales como ser: Erapuca (Ocotepeque-Copán) , Güisayote (Ocotepeque), Celaque (Ocotepeque, Copán y Lempira), Puca (Lempira), Camapara (Lempira) y Congolón (Lempira) Opalaca ( Intibucá) y Montaña Verde ( Lempira), estos 8 perfiles diferenciados de cafés de alta calidad, complejos, únicos, sofisticados, perfectos, esta será la forma en que Cafés del Occidente HWC se presentará al mundo, cargados con esa fuerte identidad que nos caracteriza y serán conocidos como los excéntricos de Occidente en alusión a ese pasado Maya conocido por su obsesión a los detalles y la calidad. Los logros más importantes de HWC se presentan a continuación: Para mayor información visitar: www.honduranwesterncoffees.com

51

Componente Legal

Logros 1.

Entrega de certificado Marca Colectiva e Indicación Geográfica “Cafés del Occidente Hondureño (HWC)”.

2.

Entrega de registros a nombre de ADOCORH a los 5 macizos montañosos (Celaque, Güisayote, Erapuca, Camapara-Congolon, Puca-Opalaca )

3.

Entrega personería jurídica y traspaso legal de nombres ADOCORH

4.

Normativa para café verde HWC APROBADA por el OHA NHN 4/ NTIG-HWC

5.

Protección del nombre HWC en marco del convenio UECentroamérica.

Técnico

1.

Sistema interno de gestión de la calidad, sistema de información geográfica y de trazabilidad.

2.

Normativa interna basada en 5 estrellas y avalada por norma técnica nacional para café verde.

3.

Potenciación del Centro Regional de Control de Calidad como parte del Sistema Nacional de Calidad.

Organizativo

1. El desarrollo empresarial de los exportadores, procesadores y transformadores de la ADOCORH.

52

Promoción

1.

Participación en Ferias Internacionales: SCAA, SCAE y SCAJ.

2.

Participación en Feria Trieste (Italia), Terra Madre en Turin (Italia), Feria de café orgánico en Alemania.

3.

Encuentro Cafetalero. Barcelona, España

4.

Participación en el Club de Tostadores SCAA, USA

5.

Atención a compradores en el Coffee Fest 2010-2012

6.

Alianzas comerciales del café de los macizos montañosos: 

Celaque (Grupo Atlas-USA, Ataca-Japon)



Erapuca (Royal Coffee-USA)



Güisayote (Counter culture, Alterra-USA)



Puca-Cangual (Maruyama-Japon, Coffee labs-USA)



Camapara-Congolon (Royal Coffee-USA, Pausa Café-Italia)

7. Tardes con Aroma de Café a nivel nacional 8. Definición de puntos de información de Ruta Cafetalera LencaMaya

53

Eje Estratégico de Financiamiento El Eje Estratégico de Financiamiento cuenta con programas de apoyo financiero a los productores de café enfocados a la reactivación y renovación de las fincas cafetaleras, así como ofrecer líneas de crédito para la obtención de insumos de producción a bajos precios y con facilidades de pago. El esquema del Fideicomiso Cafetalero y los programas de apoyo se describen a continuación:

Programa de Reactivación Financiera del Sector Productor de Café (Fideicomiso Cafetalero) El Fideicomiso Cafetalero es un esquema financiero que permite a los productores de café tener acceso al financiamiento en la banca privada y estatal, utilizando como garantía la retención que se realiza de $9.00 por quintal de café oro vendido en cada año cosecha. El esquema ha funcionado exitosamente, de tal forma que los recursos, puestos a disposición del sector productor, han sido utilizados en su totalidad y se espera que cada vez se consolide dicho esquema. El mecanismo operativo consiste en gestionar a nivel de cada Agencia de Extensión Cafetalera el financiamiento para el rubro de interés del productor, en condiciones blandas y de acuerdo a la capacidad de pago del productor. El agente de extensión elabora y remite la solicitud al banco elegido, adjuntando el respectivo plan de inversión y la autorización expresa del productor para acreditar las retenciones que correspondan al pago del préstamo. Para la cosecha 2011-2012 las aportaciones al fideicomiso ascienden al L. 1, 281, 388,833 de los cuales se han ejecutado y devuelto hasta la fecha L. 1, 275, 759,226 que representa el 99.56%.

54

Programa de Apoyo al Pequeño Productor de Café (PAPP) El PAPP dio inicio en el año 2008 en cumplimiento a las reformas de la ley de reactivación financiera del sector productor de café mediante decreto 56/2007. El PAPP es una estrategia de financiamiento para familias productoras que por su condición financiera nunca habían tenido acceso a una línea de crédito. Este programa consiste en identificar a familias productoras que su producción máxima es de 30 quintales y se eligen mediante la decisión de los Comités Municipales y Departamentales, los cuales están conformados por miembros de las organizaciones gremiales, que conjuntamente con los técnicos de IHCAFE participan en las sesiones de trabajo para elegir los candidatos para ser beneficiarios de este programa. Este programa permite recibir un crédito en insumos durante los siete años que dura el establecimiento de una manzana de café hasta su etapa productiva. Con el propósito principal de incrementar la productividad de su unidad productiva y de esta manera mejorar los ingresos de las familias participantes. A la fecha se han elegido 22,438 familias en las diferentes fases a nivel nacional, este programa permite recibir asistencia técnica financiera y creación de una mentalidad con visión empresarial lo que permite buscar opciones de organización ya que la capacitación y seguimiento se desarrolla en forma grupal.

55

Cabe destacar que del total de las familias participantes el 25% son mujeres jefes de familia, que con su producción sostienen a sus hijos y de esta manera garantizan una mejor calidad de vida a sus generaciones. Para alcanzar en menor tiempo un máximo de beneficiarios, se suscribió un convenio con el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA) por un monto de 100 millones de Lempiras para financiar este programa. En el proceso de implementación fueron formalizados L.415,049,000 habiéndose desembolsado a la fecha L.177,302,413 para la renovación y tecnificación de 22,078.5 manzanas de café. Es importante mencionar que las familias que participan en el PAPP reciben asistencia técnica y crediticia de IHCAFE y que en sus plantaciones utilizan los criterios de producción sostenible (uso de sombra, variedades resistentes, barreras vivas, fertilización en base a análisis de suelo).

Programa de Fertilizantes El IHCAFE está liderando esta iniciativa dentro del sector café del país con el propósito de ofrecer a los productores fertilizantes apropiados, a precios accesibles y con facilidades de pago, beneficiando significativamente a la mayoría de los productores principalmente para el acceso de estos insumos a precios más atractivos de mercado, a través de las aportaciones hechas al Fideicomiso Cafetalero. En la creación del Programa de Fertilizantes en el año cafetero 2004-2005 la inversión ascendió a 16.1 millones de Lempiras en las diferentes fórmulas de fertilizantes destinados para producción y crecimiento. En la cosecha 2011-2012 se registra una inversión de 165.0 millones de Lempiras para un crecimiento del 91 %.

56

este

departamento

se

registran

Evolución de la producción y productividad del café a nivel nacional

operaciones originadas por las ventas al

Millares

crédito y al contado de las diferentes fórmulas de fertilizantes y otros insumos que se aplican en las diferentes etapas del cultivo

Autoridades Superiores del IHCAFE.

4000 3000

21

1000

producción como en la productividad debido

0

20

5,194 3,971

11

4,222 12

4,444

4,183

13

12

4,198

15

16

10

11

2000

Los gráficos reflejan incrementos tanto en la

a la adecuada y oportuna nutrición de los

25

7000

5000

QQ Oro

de control interno y otros emanados por las

7,354

6000

del café a nivel nacional, utilizando para ello los procedimientos establecidos, verificación

8000

5

0 05-06

06-07

07-08

08-09

09-10

Años cosecha

cafetales a nivel nacional. Lo que nos refleja

QQ Oro

la importancia del programa de fertilizantes y su impacto positivo en la caficultura hondureña.

57

QQ Oro/Mz

10-11

11-12

QQ Oro/Mz

En

Programa de Titulación de Tierras La mayoría de los productores de café carece de un título definitivo de propiedad en dominio pleno, lo que limita las posibilidades de los mismos de acceder a fuentes financieras existentes en la banca privada y estatal. En respuesta a esta problemática se da origen al Programa de Titulación de Tierras, liderado por el Instituto Hondureño del Café (IHCAFE) que permite financiar la adquisición de la tierra con cargo a las aportaciones del Fideicomiso Cafetalero, con la participación directa del Instituto Nacional Agrario (INA) como entidad especializada en esta materia y con autoridad y delegación expresa del Estado para resolver sobre los expedientes de titulación que sean procedentes. A la fecha con el Programa de Titulación de Tierras se han obtenido los siguientes resultados: CONCEPTO Títulos emitidos y registrados

CANTIDAD 1196

DEPARTAMENTOS El Paraíso (178), Santa Bárbara (107), Yoro (3), La Paz (8), Lempira (249), Francisco Morazán (275), Copan (48), Comayagua (81) y Olancho (247).

Títulos en proceso de firma

132

El Paraíso (22), Santa Bárbara (12), Comayagua (22), Copan (6), Lempira (70)

Títulos entregados

410

Olancho

58

Eje Estratégico de Diversificación Programa de Agroforestería y Ambiente El sistema de producción de café en Honduras es un sistema agroforestal ya que el 90% de nuestro parque cafetalero está bajo sombra. Es por eso que el IHCAFE orienta esfuerzos técnicos, logísticos y económicos a investigar y desarrollar nuevos sistemas agroforestales que permitan a los productores optimizar el uso de la tierra y obtener mejores resultados económicos y ecológicos en sus fincas de café. Mediante Decreto 56/2007

se le facultó al IHCAFE Trámites de certificación de plantación aprovechamiento por oficina regional Cosecha 2011-2012

suscribir un convenio con el Instituto de Conservación Forestal (ICF) con el objetivo de incentivar a los productores a sembrar especies maderables de alto valor

Certificados

económico, ya sea en asocio con la sombra de café o en

Levantamientos

175

plantaciones puras con el propósito de promover la 125

protección de los sistemas agroforestales y al mismo tiempo generar ingresos por el aprovechamiento de estas especies maderables. Mediante el convenio suscrito con ICF, este faculta a IHCAFE a brindar el apoyo técnico, a través del Programa

102

90

56

50

64 50 50

40 42

17

33 11

Santa Bárbara

de Agroforestería, a los productores para la obtención de

Copán

Cortés - Yoro

El Paraíso

Comayagua

Oficinas regionales

los certificados de plantación y aprovechamiento, lo que

59

Olancho

Centro Sur

garantiza que el aprovechamiento de los arboles sembrados en las fincas de las familias productoras de café se realiza en cumplimiento a la Ley Forestal. Para hacer operativo este convenio, IHCAFE constituyó el Programa de Agroforestería y Ambiente contratando técnicos forestales para apoyar a los productores a gestionar su certificado de plantación y garantizar el aprovechamiento de estas plantaciones. Hasta la fecha con la ejecución de este programa se han logrado los resultados que muestra el gráfico.

Número de plantas de especies forestales producidas en vivero por oficina regional Cosecha 2011-2012 534,000

587,500 380,500 170,000

112,000

Santa Bárbara

142,668 67,500

Copán

Cortés - Yoro El Paraíso

Comayagua

Oficinas regionales

Acto de entrega de certificados de plantación a productores de la Regional de Comayagua

60

Olancho

Centro Sur

Aprovechamientos forestales Actualmente el certificado de plantación es el mecanismo legal más sencillo para el aprovechamiento de árboles en cafetales. Para este fin el equipo técnico de IHCAFE en el programa agroforestería es el gestor del permiso para la cosecha de los árboles cuando éstos alcanzan su madurez o el productor tiene mercado para ellos. Entre los resultados más importantes se ha destacado: 

Se han aprobado 10 planes de salvamento con 471.66 metros cúbicos de madera en mal estado en fincas de café.



15

productores

certificados

han

realizado

labores

de

aprovechamiento forestal, trabajando 359.19 metros cúbicos. 

Se ha movilizado madera legal con el despacho de 45 guías de movilización.



Se ha movilizado leña comercial, producto de regulación de sombra por 8,870 cargas (Guama)

Cosecha de madera de Laurel en la Regional de Copán, asesoramiento en el buen uso de moto sierra.

61

Energía Renovable  Participación en taller de GIZ de 2 técnicos de agroforestería para la evaluación de caudales.  Evaluación de 14 fuentes de agua para la instalación de proyectos de pico centrales.  4 productores en proceso de acensar a fondos de GIZ para la instalación de picos centrales con el apoyo de AHPROCAFE-IHCAFE.  Se espera tener 10 productores con esta tecnología de energía renovable.

Evaluación de caudal para pico central Quimistán, Santa Bárbara

Avance en el Licenciamiento Ambiental y convenio SERNA 

Se capacitó a 14 personas del equipo técnico de IHCAFE y proyecto APCs en diplomado en Regencia Ambiental, como futuros candidatos a prestadores de servicios ambientales de la Institución.



Se capacitó a 8 personas de las gremiales (AHPROCAFE, ANACAFEH, Central de Cooperativas y UNIOCOOP) en la misma temática para convertirse en regentes.



En Santiago Puringla existen 4 productores ya con regente contratado para el licenciamiento ambiental y 12 productores en San José, La Paz. Todos organizados y apoyados por el equipo técnico de IHCAFE.



Se tiene en proceso el documento técnico de licenciamiento ambiental de 2 productores en la zona de La Unión, Lempira.

62

Diversificación de ingresos con rubros alternativos Durante los últimos diez años IHCAFE ha evaluado diferentes alternativas de diversificación que sean compatibles con la actividad cafetalera con el propósito de reducir la vulnerabilidad de los productores de café ante la variación de precios del café a nivel internacional y reducir aquellas áreas sembradas con café que agroecológicamente no son aptas para producir un café de calidad. El IHCAFE cuenta dentro de los Centros de Investigación y Capacitación con fincas modelos diversificadas donde los productores pueden capacitarse y adoptar los rubros que se adecuan a su condición tanto económica como agroecológica. Este programa se ha visto fortalecido con la suscripción de varios convenios de colaboración con proyectos e instituciones que han permitido la transferencia de tecnología, tanto al personal técnico de IHCAFE, como a los propios productores. Actualmente se cuenta con los siguientes rubros de diversificación: 1. Cacao, mediante un convenio con la empresa XOCO se está trabajando en el establecimiento de plantaciones de Cacao Fino en las diferentes regiones cafetaleras del país. Así mismo, IHCAFE es miembro activo de la Cadena de Cacao que dirige la SAG. 2. Aguacate, conjuntamente con el proyecto EDA-USAID se ha trabajado en el establecimiento y producción de Aguacate Hass sobretodo en los departamentos de Olancho y El Paraíso, es importante mencionar que debido al éxito en el establecimiento de este cultivo en el Departamento de El Paraíso se ha constituido legalmente la Asociación de Productores de Aguacate. 3. Plátano, igualmente con el apoyo de EDA-USAID se ha capacitado a cientos de productores y se ha promovido la producción de plátano, tanto como sombra en las etapas tempranas del café, como de lotes puros dentro de las fincas cafetaleras. 4. Cerdos y aves, se cuenta con un programa de capacitaciones y la venta de pies de cría para la producción de cerdos, así como la venta de pollitas para la producción de huevos con líneas de aves rusticas ideales para la producción doméstica. 63

5. Ganado mayor, recientemente se firmó un convenio de cooperación con el Fondo Ganadero Nacional para favorecer la producción de leche y carne a pequeña y mediana escala con productores cafetaleros como una fuente alternativa de ingresos y alimentos. 6. Peces, miel de abeja y hortalizas, también se cuenta con servicios de capacitación para la producción de tilapia, miel de abeja y hortalizas.

Aves

Producción de banano

Cerdos

Apicultura

Piscicultura

Producción de Aguacate

64

Proyecto de cacao fino En enero de 2010, se inició el programa piloto que propone implementar el cultivo de Cacao Fino, como una alternativa de diversificación adaptable a zonas productoras de café con condiciones agroecológicas no óptimas (zonas de bajío) y que permitan la adaptación del cultivo de cacao. El Cacao fino es un cultivo que representa una excelente oportunidad económica para los productores de café en Honduras ya que cuenta con una demanda garantizada en el mercado internacional, además cuenta con la característica que se establece en sistemas agroforestales similares al café, con lo que se beneficia al medio ambiente y representa una alternativa de diversificación para los productores de café que tienen sus fincas ubicadas en alturas inferiores a los 800 msnm. En la actualidad 271 productores de los departamentos de Santa Bárbara, Cortés, Yoro, Lempira, Atlántida, Comayagua y Copán van a establecer cerca de 750 manzanas de Cacao Fino esperando sembrar más de medio millón de plantas y se invertirá alrededor de L.20 millones. Este proyecto ha sido financiado por el IHCAFE con fondos del Fideicomiso y se está desarrollando con el apoyo de la Empresa Xoco S.A., esta última es una compañía que da asistencia técnica para el manejo y desarrollo del cultivo de cacao fino, por tal razón se suscribió un convenio interinstitucional entre IHCAFE y la Empresa Xoco con el objetivo de promover el cultivo de este producto. Por la importancia que está

Plantación de cacao en Santa Bárbara

adquiriendo este rubro se han establecido alianzas estratégicas con otros actores como la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) para fortalecer la capacidad técnica y la gestión de nuevos recursos financieros que garantice el éxito de las plantaciones de cacao establecidas.

65

Convenios suscritos por IHCAFE con diferentes organizaciones e instituciones NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

OBJETIVO

TECHNOSERVE

Establecer las bases sobre las cuales Technoserve Inc. y el IHCAFE colaborarán mutuamente en el desarrollo de actividades que conlleven la promoción y gestión de los cafés especiales.

CONSEJO DOMINICANO DE CAFÉ

Establecer un marco de cooperación entre las dos entidades para compartir experiencias, intercambiar conocimiento y generar sinergias de trabajo conjunto.

MUNICIPALIDAD DE FRANCISCO MORAZAN

MARALE,

Promover el establecimiento de un sistema de producción y productividad que permita la siembra de café con un enfoque socio-empresarial y ambiental con criterios de agroforestería comunitaria, enmarcado las actividades agrícolas por ejecutarse en un programa de asistencia técnica dirigido por IHCAFE-AHPROCAFE, con la participación activa y real de los productores y productoras incorporados; tomándose las medidas y mecanismos necesarios para la reducción de la contaminación ambiental, protegiendo y revalorizando las microcuencas e incorporando formas de trabajo en las fincas y la comunidad para el surgimiento de microclimas y el mejoramiento de la biodiversidad.

Establecer las bases para la emisión y eficaz logro del cumplimiento de la normativa ambiental del SECRETARIA DE RECURSOS país por parte del sector cafetalero, bajo la asesoría y cooperación de SERNA y las UMAs, NATURALES Y AMBIENTE (SERNA) simplificando los procedimientos para la obtención de registros, autorizaciones y licencias ambientales, para los proyectos que ejecuten dicho sector, a fin de lograr la sostenibilidad del cultivo, mediante prácticas amigables con el ambiente. HANNS R. NEUMANN STIFTUNG Mejoramiento de situación de los caficultores de las áreas rurales en Honduras; el manejo y (HRNS) conservación de recursos naturales, medio ambiente y agricultura sostenible; y otras actividades de interés común en las áreas de investigación, capacitación y difusión, para crear mecanismos efectivos para fomentar el manejo sostenible de los recursos naturales en la zonas cafeteras. 66

SERVICIO AGUAS DE COMAYAGUA Cooperar, complementar esfuerzos y recursos para el manejo sostenible de los recursos naturales y Y LA ALCALDIA MUNICIPAL DE ambiente, con especial énfasis en la zona productoras de agua de la microcuenca Majada y COMAYAGUA Matasano. CACTRIL

Servicio de preparación y exportación de veinte lotes de café de la 9na. Taza de Excelencia, realizada en el año 2012.

Coordinar esfuerzos mutuos para estructurar, desarrollar y consolidar un cluster turístico rural SECRETARIA DE ESTADO EN EL sostenible en las zonas cafetaleras, que permita incrementar la productividad, competitividad y DESPACHO DE TURISMO/ desarrollo social de las regiones abordadas, y las mypimes operadoras de servicios turísticos, a través INSTITUTO HONDUREÑO DEL del incremento de flujo de turistas nacionales e internacionales. TURISMO Mejora de la calidad y el rendimiento de la actividad cafetalera en Olancho y obtención de BECAMO Y GIZ certificación socio-ambiental a favor de empresas comunitarias comercializadoras de café. MANORPA

Promover la rentabilidad socio-económica de los caficultores de los municipios que comprende la región de la MANORPA; a través del desarrollo de la competitividad de la cadena agroindustrial del café, de una manera sostenible, utilizando tecnologías vanguardistas amigables con el ambiente; implementando programas de promoción eficientes y alternativas de diversificación viables como fuentes alternas de ingresos.

67

68

Mercado nacional del Café Por tercer año consecutivo Honduras cierra la cosecha de café 2011-12 con

Comparativo Compras, Ventas y Exportaciones

una producción record documentada de 7,391,000 sacos 46 kg., aportando a

7,3

7,4

la economía del país, ingresos por generación de divisas en exportaciones que sumaron US$ 1,439,077,929.72. Las variaciones relativas en los volúmenes de

7,1 5,2

5,2

5,1

compras, ventas y exportaciones superaron en un 40%, los valores del periodo anterior. El precio promedio anual de exportación tuvo una disminución absoluta de US$ 44.14, pese a esto, el volumen de exportaciones creció en 2,097,198

Compras

Ventas

sacos 46Kg., por su parte las compras o producción exportable de café

Exportaciones Cosecha 2010-2011

incrementaron un 16.82%, explicado por el incremento en la producción

Cosecha 2011-2012

documentada que fue del 42.53% en comparación con el año anterior que fue

Producción documentada de 7.39 millones de sacos de 46

de 5,185,401.95 sacos 46 kg.

kilos, 42.53% mayor que 5.18 millones de sacos de 46 kilos en 2010/2011.

Exportaciones de café

Incremento en los registros de compras, ventas y

El nivel de exportaciones de café para el período 2011/12 fue de 7.13 millones

exportaciones de café en más del 40% en relación al año

de sacos 46 kg., siendo este el mayor volumen registrado en la historia, con

2010/2011.

una variación relativa anual de 41.6%, con respecto a la cosecha del año anterior (2010/2011).

Ingreso de Divisas por el orden de US$1,439,077,930 el mayor en la historia

69

Relación entre Exportaciones de Café con Ingresos Recibidos Serie Histórica según Año Cosecha (Quintales de Sacos de 46 kg y Monto en Millones de Dólares) 1,600,000,000.00

8,000,000.00

1,400,000,000.00

7,000,000.00

1,200,000,000.00

6,000,000.00

1,000,000,000.00

5,000,000.00

800,000,000.00

4,000,000.00

600,000,000.00

3,000,000.00

400,000,000.00

2,000,000.00

200,000,000.00

1,000,000.00

-

-

Entre otros factores que han incidido en el incremento en el nivel de exportaciones se destacan los siguientes:  Apoyo al productor en la adquisición de los insumos necesarios para la producción y beneficiado de café por medio de los diferentes programas y proyectos que son desarrollados por parte del IHCAFE;  Incremento en la productividad gracias al programa de renovación de fincas y producción de las fincas de la primera y segunda etapa del Programa de Apoyo a Pequeño Productor de Café (PAPP) que comenzaron a producir este año

Volumen

Valor US$

cosecha;  Incremento en la demanda internacional de este bien, específicamente en la demanda de cafés del tipo arábico, que se ha visto afectado por la disminución en la producción en Colombia;  Cambios en la política cambiaria a través de la micro devaluación del lempira frente al dólar por parte Banco Central de Honduras (BCH), como medida de incentivo para impulsar el nivel de exportaciones y atraer inversión directa.

70

Generación de divisas Registro de Exportaciones y Divisas Generadas por Año Cosecha Año Cosecha Volumen Valor US$

Al final de la cosecha 2011-12 los ingresos generados por la exportación de café fueron los más altos de la historia (US$ 1,439,077,929.72), aumentando en 16.15% con respecto a la

98/99

2,720,246.80

$269,853,609.62

cosecha anterior. Durante el mes de febrero fue donde se registró el mayor nivel de

99/00

3,726,386.74

$345,196,390.34

00/01

3,221,354.80

$167,634,006.64

ingreso divisas (US$204, 830,005.69) lo que representó un incremento de 39.4% con

01/02

3,413,506.60

$174,758,751.17

respecto al mes anterior y fue cuarenta veces mayor al mes de octubre del mismo año.

02/03

3,179,735.13

$184,353,939.00

03/04

3,643,971.48

$245,786,107.66

Según datos del Banco Central de Honduras, en el sector agrícola el valor de ingresos por

04/05

3,126,830.41

$326,274,898.87

exportaciones de café representa el 39.61%; cabe destacar que el rubro de café se

05/06

3,818,360.82

$402,163,378.53

mantiene históricamente como el principal contribuyente de divisas dentro de esa

06/07

4,194,522.91

$469,923,368.48

07/08

4,427,990.70

$594,426,045.88

actividad económica.

08/09

3,940,278.97

$463,946,522.85

Según cifras del BCH, al mes de agosto de 2012, el ingreso de divisas por las exportaciones

09/10

4,122,888.32

$605,522,117.86

10/11

5,042,611.51

$1,238,939,198.74

de café representaron el 40% de total de ingresos recibidos en millones de dólares, 3.40%

11/12

7,139,810.39

$1,439,077,929.72

arriba comparado hasta diciembre del año anterior. La cifra es tres veces mayor que la del

Fuente: IHCAFÉ

cultivo de banano que se encuentra en la segunda posición dentro de los principales

bienes agrícolas de exportación (ver anexos estadísticos). Al primer semestre de la cosecha 2011/12 (Oct/Mar) los ingresos generados por las exportaciones de café ascendieron a 684.4 millones de dólares, lo que significó un incremento de 8.1% en comparación con el mismo periodo de la cosecha 2010/11, como consecuencia de la ejecución de proyectos para optimizar la calidad de este producto y mejorar los rendimientos .

71

Principales destinos de las exportaciones de café En la cosecha 2011-12 los diez principales países compradores de

importados en la cosecha 2010/11 lo que significó una reducción

café Hondureño adquirieron el 88.76% del total exportado, siendo

del 19.8%.

Alemania el principal socio comercial al conservar la primera posición como país comprador con el 30.18% del total de las exportaciones; importando un 42.4% más que la cosecha anterior dejando un monto de divisas por el orden de US$444,166,266.70 En segundo lugar se encuentra Bélgica con el 19.51%, Estados Unidos con el 17.31%, seguido de Italia con el 5.63%, Venezuela con 4.36%, Francia con 3.4% , Corea con el 2.81%; Holanda con el 2.46%, Suecia el 2.20%, y España con 2.08%. Los demás países representan el 11.24% del total de las exportaciones.

Europa importó el 70% del total de las exportaciones seguido de América del norte con el 19.35%, siendo Estados Unidos su principal comprador, Asia con el 5.26% y América del Sur con el 4.95%, siendo Venezuela el principal comprador de este bloque.

Cabe señalar que Venezuela en la última cosecha aparece como uno de los principales compradores de café hondureño ubicándose en el quinto lugar con un volumen de 311,025 sacos de 46 kg. (4.36% del total), Japón por su parte, quien históricamente ha sido uno de los más importantes compradores, importó 139 mil sacos de 46 kg., disminuyendo su participación en 35 mil sacos de 46 kg. comparado a los 174 mil sacos de 46 kg.

72

Principales Exportadores de Café de Honduras Un total de 42 empresas exportaron café durante la cosecha 2011-2012, las diez principales exportadores del aromático vendieron el 82.5% del total del café enviado al extranjero, COHONDUCAFE sigue siendo el principal exportador con un volumen de 1.653 millones de sacos 46 kg., que representa el 23.2% del total exportado. Esta empresa obtuvo el premio Presidencial al Exportador 2012, organizado por la Secretaria de Industria y Comercio (SIC) y entregado a los representantes de dicha empresa por el Presidente de la República. En segundo lugar se ubicó BECAMO con 1.079 millones de sacos 46 kg., lo que representa el 15.1% de las exportaciones, cabe destacar que de las diez principales exportadoras del grano de oro BECAMO fue quien registró el mayor incremento relativo (61.0%), con larga trayectoria en nuestro país esta empresa es miembro del Grupo Neumann Kaffee Gruppe con sede en Alemania, uno de los destinos de café más grandes a nivel mundial. SOGIMEX, se mantuvo entre las principales exportadoras a nivel nacional con 717,042 sacos 46kg. lo que significó un incremento de 113,999.46 sacos 46kg. con respecto a la cosecha anterior, representado por el 10.0% del total de las exportaciones. CIGRAH, de Mercon Coffe Group tuvo una participación del 7.5%, y Olam de Honduras, del Grupo Olam International Ltd. 7.2%, Coex de Honduras con el 5.1% seguido de Molinos de Honduras, Beneficio Santa Rosa y CADEXSA.

73

Exportaciones por Importador Los principales compradores de café fueron: BERNHARD ROTHFOS INTERCAFE AG, empresa con una experiencia de más de 20 años en el manejo y reenvío de café a los principales destino de consumo a nivel mundial y líder en el suministro de café en Suiza, se mantuvo como principal importador con un volumen de 1,085,938.50 sacos de 46kg., el 15.2% del total, 1.7 veces mayor que el nivel importado en la cosecha anterior. En la segunda posición se encuentra ECOM AGROINDUSTRIAL CORP., con un volumen de 740,846.28 sacos 46 kg, el 10.4% del total de exportaciones, y registró

un incremento de 35%.

TALOCA AG, por su parte mantuvo la tercera posición con 595,297.5 sacos 46 kg., incrementando 92,092.50 sacos de 46 kg., comparado con la cosecha 2010-11. El cuarto y quinto lugar lo ocupan OLAM INTERNATIONAL LTD y VOLCAFÉ LTD con una participación del 7.2% y 6.5% respectivamente. De las principales importadoras de café hondureño, LOUIS DREYFUS CORP registró el mayor incremento, triplicando el volumen de café importado de 53,775 sacos de 46kg. en 2010-11 a 191,002.5 en 2011-12. A su vez DECOTRADE AG y COFIROASTERS S.A. mejoraron su participación con respecto a la cosecha anterior registrando un crecimiento de 131% y 109% respectivamente, sumando ambas una participación de 5.1% del total de café exportado.

74

Exportaciones a Mercados Diferenciados En los últimos años la categoría de cafés certificados y cafés especiales pasó de una participación mínima en la producción y exportación, a un gran segmento en la industria. Su consumo está incrementado cada día ya que actualmente los consumidores muestran gran interés por las intrínsecas características sociales, económicas y ambientales, y la alta calidad que estos representan. Las exportaciones de cafés certificados y especiales para la cosecha 2011-2012 fueron de 1.042 millones de quintales, lo que representa el 14.6% del total de las exportaciones. Comparado con las exportaciones de estos cafés en la cosecha 2010-2011 de 764.7 miles de sacos de 46kg, se muestra un incremento de 36%. Las exportaciones de café Comercio Justo/Orgánico representaron el 25.87% del total de las exportaciones de cafés diferenciados, seguidos de UTZ Certified con el 24.54%, Rain Forest Alliance 13.47%, Orgánico 10.36%, CAFE Practices con el 8.08% y mercado justo 6.60% del total de los cafés en referencia. Las demás multi-certificaciones representaron el 11.08% del total de café diferenciado.

75

76

Mercado Mundial del Café Producción de Café: Brasil, Vietnam y Colombia Por la importancia que tienen en la participación de la producción de café a nivel mundial, a continuación presentamos las cifras de las últimas cinco cosechas de los tres países productores de café que históricamente han sido los de mayor producción en el mundo: Brasil, Vietnam y Colombia. Miles de Sacos de 60 kilos (Cosechas 2007/08 a 2011/12) Años Cosecha Países 1 Brasil 2 Vietnam 3 Colombia Sub Total 4 Otros Total

2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12* 36,064 45,992 39,470 48,095 43,484 16,467 18,438 17,825 19,467 24,058 12,504 8,664 8,098 8,523 7,644 65,035 73,094 65,393 76,085 75,186 54,912 55,529 57,412 57,416 59,340 119,947 128,623 122,805 133,501 134,526

% Partic. 2011/12 32.3% 17.9% 5.7% 55.9% 44.1% 100.0%

*Preliminar - Fuente: Informe sobre mercado de café, oct 2012, Organización Internacional del Café (OIC)

Participacion de Brasil, Vietman y Colombia y los Otros Países

2007/08

2008/09

2009/10

2010/11

2011/12

Bra-Viet-Col.

54.2%

56.8%

53.2%

57.0%

55.9%

Otros

45.8%

43.2%

46.8%

43.0%

44.1%

77

Estos tres países en conjunto representaron para la cosecha 2011/12 en promedio el 55.9% de la producción de café a nivel mundial, Brasil representa el 32.3%, Vietnam el 17.9% y Colombia el 5.7%, los demás países representan el 44.1% de la producción. Cabe mencionar que Colombia a partir de la cosecha 2008/2009 fue superado por Indonesia. Brasil produce café Arábicas y Robustas, Colombia produce café Arábicas y Vietnam produce café Robusta.

Producción de Café por Bloque Continental En el siguiente cuadro se detalla la producción de café por zona geográfica o bloque continental, siendo Sur América la zona de mayor producción de café a nivel mundial, seguida de Asia y Oceanía, luego Centro América y por último África, los datos se ordenaron según la producción estimada por la OIC para la cosecha 2011/12. Años Cosecha

Países

partic. % 2011/12

2007/08

2008/09

2009/10

2010/11

2011/12*

Sur América

54,423

60,309

53,044

62,894

58,764

43.96%

Asia y Oceanía

31,256

34,995

37,211

36,313

41,000

30.48%

Norte, C.A. y El Caribe

18,331

17,277

16,668

18,080

19,959

14.84%

África

15,939

16,042

15,883

16,215

14,803

11.00%

Total

119,947

128,623

122,805

133,501

134,526

100.00%

En orden de importancia en cuanto a la participación porcentual por bloque continental tenemos a Sur América con una participación del 43.96% en la cosecha 2011/12, seguida de Asia y Oceanía con una participación del 30.48%, Norte, Centroamérica y el Caribe con una participación del 14.84% y África con un 11.00% de participación en la producción de café a nivel mundial.

*Preliminar - Fuente: Informe sobre mercado de café, oct 2012, Organización Internacional del Café (OIC)

% Producción Mundia por Bloque Continental Sur América

Asia y Oceanía

Norte, C.A. y El Caribe

Africa

13.29% 15.28%

12.47% 13.43%

12.93% 13.57%

12.15% 13.54%

11.00% 14.84%

26.06%

27.21%

30.30%

27.20%

30.48%

45.37%

46.89%

43.19%

47.11%

43.68%

2007/08

2008/09

2009/10

2010/11

ARÁBICA: Aroma delicado y sabor ácido y afrutado. Tiene menos contenido de cafeína. Los Arábicas crecen en tierras altas. Debido a la dificultad de acceder a ellos, el precio del café será superior, dependiendo de su calidad.

ROBUSTA: Sabor más fuerte, amargo, y con mayor contenido de cafeína.

2011/12

78

América del Sur Para el año 2011/12 la producción de América del Sur representó el 43.68% de la producción mundial una reducción de 3.43 puntos porcentuales respecto a la cosecha 2010/11. Los líderes de la producción de café en Sur América son Brasil y Colombia, básicamente las expectativas recaen sobre Brasil cuya cosecha en 2010-11 representó el 58.52% de la producción de América; en Sur América en el año cosecha 2011/12 el 79.86% de la producción corresponde a café arábica y el 20.14% a café robusta. A estos países los caracteriza el cultivo en su mayoría de café arábica.

Producción de Café en América del Sur Cosecha 2007/08 a 2011/12* (Miles de sacos 60 kilos) Años Cosecha

% Partic. En Sur

Países 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12*

Amer. 11/12

% partic. 2011/12 Mundial

Sur América

54,423 60,309

53,044

62,894

58,764

100.00%

43.68%

Brasil

36,064

45,992

39,470

48,095

43,484

74.00%

32.32%

Colombia

12,504

8,664

8,098

8,523

7,644

13.01%

5.68%

Perú

3,063

3,872

3,286

4,069

5,492

9.35%

4.08%

Ecuador

1,110

691

813

854

1,075

1.83%

0.80%

Otros

1,682

1,090

1,377

1,353

1,069

1.82%

0.79%

*Preliminar - Fuente: Informe sobre mercado de café, oct 2012, Organización Internacional del Café (OIC)

79

Asia y Oceanía En Asia, la mayor parte del café que se produce es del tipo Robusta, que en la cosecha 2011/12 representó el 84.62% de la producción total de esa área, el 15.38% restante corresponde a café arábica, en conjunto la producción de Asia y Oceanía representa el 30.48% de la producción mundial. India fue el primer país asiático en el que comenzó el cultivo del café, pero hoy Vietnam es el principal productor de café en Asia y segundo a nivel mundial; Indonesia ha sustituido a Colombia quien hasta la cosecha 2007/2008 había sido el tercer país de mayor producción a nivel mundial Los principales países productores en este bloque son: Vietnam con un 58.68% de participación en el área, Indonesia con un 21.02% e India con un 12.76%. Los demás países tienen una participación en el área de 7.54%.

Producción de Café en Asia y Oceanía Cosecha 2007/08 a 2011/12 (Miles de sacos 60 kilos)

Países

% Partic. en Asia y Oce. 11/12 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12* Años Cosecha

partic. % 2011/12 Mundial

Asia y Oceanía

31,256

34,995

37,211

36,313

41,000

100.00%

30.48%

Vietnam

16,467

18,438

17,825

19,467

24,058

58.68%

17.88%

Indonesia

7,777

9,612

11,380

9,129

8,620

21.02%

6.41%

India

4,319

3,950

4,794

5,033

5,233

12.76%

3.89%

Papua Nueva Gui.

968

1,028

1,038

870

1,415

3.45%

1.05%

Tailandia

650

675

795

829

823

2.01%

0.61%

1,075

1,292

1,379

985

851

2.08%

0.63%

otros

*Preliminar - Fuente: Informe sobre mercado de café, oct 2012, Organización Internacional del Café (OIC)

80

Norte, Centro América y el Caribe En busca de la mejora continua el café de Centroamérica ha aumentado su prestigio y calidad en los últimos años, los múltiples programas destinados al progreso de los cafetales han logrado que el café hoy tenga una participación activa y representativa en el mercado. Para la cosecha 2011/12, el principal productor del bloque es Honduras quien aporta el mayor porcentaje de café a la región con 29.94%, seguido por México con un porcentaje de 22.8% y Guatemala con el 19.24%. El café en esta región se caracteriza por el cultivo de la especie arábica, y en conjunto el bloque contribuye con el 14.84% de la producción mundial.

Producción de Café en Norte, Centroamérica y El Caribe Cosecha 2007/08 a 2010/11 (Miles de sacos 60 kilos)

Países Norte, C.A. y El Caribe Honduras México Guatemala Costa Rica Nicaragua El Salvador Otros

% Partic. En Norte & 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/2012 C.A. 11/12

Años Cosecha

18,331 3,842 4,150 4,100 1,791 1,903 1,505 1,040

17,277 3,450 4,651 3,785 1,287 1,445 1,450 1,209

16,668 3,575 4,109 3,835 1,304 1,871 1,075 899

18,080 4,326 3,994 3,950 1,392 1,669 1,850 899

19,959 5,976 4,546 3,840 1,457 1,774 1,163 1,203

100.00% 29.94% 22.78% 19.24% 7.30% 8.89% 5.83% 6.03%

*Preliminar - Fuente: Informe sobre mercado de café, oct 2012, Organización Internacional del Café (OIC)

81

% Partic. 2011/12 Mundial

14.84% 4.44% 3.38% 2.85% 1.08% 1.32% 0.86% 0.89%

Continente Africano África cuna del café, produce anualmente, en promedio, más de quince millones de sacos de café. El 75% de todo este café se cultiva en África Oriental. Etiopia, produce aproximadamente el 40% del café africano, Uganda contribuye con poco más del 20% y ambos se posicionan como los mayores productores del continente. Gran parte de los ingresos en divisas de estos dos países proceden del café. En conjunto en África se produjo el 11.00% del café a nivel mundial.

Producción de Café en África Cosecha 2007/08 a 2011/12 (Miles de sacos 60 kilos) Años Cosecha

Países

2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/2012

África Etiopía Uganda Costa de Marfil Kenia Tanzania Camerún Otros

15,939 5,967 3,250 2,317 652 810 795 2,148

16,042 4,949 3,290 2,397 541 1,186 750 2,929

15,883 6,931 2,845 1,795 630 709 750 2,223

16,215 7,500 3,203 982 658 838 608 2,426

14,803 6,008 2,817 1,906 680 534 555 2,303

% Partic. en África 11/12

100.00% 40.59% 19.03% 12.88% 4.59% 3.61% 3.75% 15.56%

*Preliminar - Fuente: Informe sobre mercado de café, oct 2012, Organización Internacional del Café (OIC)

82

% partic. 2011/12 Mundial

11.00% 4.47% 2.09% 1.42% 0.51% 0.40% 0.41% 1.71%

Principales países productores de café a nivel mundial En el siguiente gráfico se incluye a los principales países

Porcentaje de Particip. a Nivel Mundial, *Cosecha 2011/2012

productores de café a nivel mundial en orden descendente

con

el

dato

de

la

producción

correspondiente a la cosecha 2011/12. Otros 15%

Brasil es y ha sido el mayor productor de café a nivel mundial, para la cosecha 2011/12 produjo el 32.32%,

Guatemala 3% México 3% India 4%

aun cuando este año fue de baja producción en su ciclo bianual, seguido de Vietnam con el 17.88% quien ha sobrepasado su producción a más de 20 millones de sacos en la cosecha 2011/12, Indonesia quien desplazó a Colombia, produjo un

Perú 4%

6.1% del total mundial,

Honduras 4% Etiopía 5% Colombia 6% Indonesia

Colombia, pasó al cuarto lugar con un 5.68%, reduciendo su producción en este año en un 10% comparado a lo registrado en la cosecha anterior; seguido de Etiopía con

6%

el 4.47%, Honduras quien escaló al sexto lugar con una representación del 4.44%, Perú con el 4.08% seguido de la India con el 3.89, México con 3.38 y Guatemala se sitúa en el décimo lugar con el 2.85% de la producción

Brasil 32%

*Preliminar – Fuente: Informe sobre mercado de café, oct 2012, Organización Internacional del Café (OIC)

mundial de café. Los demás países en conjunto representan el 14.59% del total de la producción. 83

Vietnan 18%

Producción mundial por tipo de café Según datos de la OIC, para la cosecha 2011/12, el 60% de la producción de café corresponde a café tipo arábica y el 40% restante corresponde a café tipo robusta. En el siguiente gráfico presentamos el comportamiento porcentual en la producción mundial por tipo de café de la cosecha 2007/08 a la cosecha 2011/12, los promedios se mantienen en niveles constantes.

Producción Mundial por Tipo de Café Cosecha 2007/08 a 2011/12* 65% 60% 55% 50% 45% 40% 35% 30%

2007/08

2008/09

2009/10

2010/11

2011/12

Arabica

61%

61%

59%

63%

60%

Robusta

39%

39%

41%

37%

40%

*Preliminar - Fuente: Informe sobre mercado de café, oct 2012, Organización Internacional del Café (OIC)

84

Exportaciones mundiales de café El total de las exportaciones mundiales para la cosecha 2011/12 se cifró en 107.8 millones de sacos mostrando un incremento del 2.95% respecto a las exportaciones realizadas en la cosecha 2010/11 con un total de 104.7 millones de sacos. Las exportaciones de arábica para la cosecha 2011/12 se cifraron en 65,99 millones de sacos, en comparación con 67,78 millones de sacos el año 2010/11, mostrando una reducción del 2.64%, mientras que las exportaciones de robusta se cifraron en 41,81 millones de sacos, en comparación con 36,93 millones de sacos registrados en la cosecha 2010/11 mostrando un incremento del 11.6%. Este incremento en las exportaciones de robusta fue impulsado sobre todo por los resultados de Vietnam y la recuperación de Costa de Marfil.

Exportaciones Mundiales de Café En sacos de 60 kilos Cosechas 2010/11* y 2011/12* No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

País Brasil Vietnam Colombia Indonesia India Honduras Peru Guatemala Mexico Ethiopia Otros Total

2010/11 2011/12 34.4 28.8 16.9 23.5 8.1 7.3 6.1 7.2 5.9 5.5 3.9 5.5 4.2 4.6 3.7 3.7 2.7 3.4 3.0 2.8 16.0 15.5 104.7 107.8

El total de exportaciones efectuadas en el año cafetero 2011/12 fue de 107,8 millones de sacos, el nivel más alto registrado históricamente y que supone un 3% de aumento con respecto a 2010/11.

*Preliminar - Fuente: Informe sobre mercado de café, oct 2012, Organización Internacional del Café (OIC)

85

Africa Las exportaciones de África descendieron en ese período, del nivel más alto alcanzado en 2000/01 de 14 millones de sacos a 10,5 millones en 2011/12, lo que representa el 9,8% del total mundial. Más de la mitad de las exportaciones de África proceden de Etiopía y Uganda, que exportaron 2,8 y 2,7 millones de sacos respectivamente, aunque ligeramente menos que el año anterior.

Asia y Oceanía El año cafetero 2011/12 fue un año récord en Asia y Oceanía, donde se calcula que Vietnam e Indonesia registraron los niveles más altos de sus exportaciones, de 23,5 y 7,2 millones de sacos respectivamente. Las exportaciones de la India descendieron ligeramente en comparación con el año anterior y se situaron en 5,5 millones de sacos, pero están aún a un nivel histórico alto. En total, el 35,2% de las exportaciones mundiales procedió de Asia y Oceanía en 2011/12.

América Central También registró su nivel más elevado de exportaciones anuales en 2011/12, de 16,9 millones de sacos (el 15,6% del total mundial). Honduras tuvo los resultados más fuertes y exportó 5,5 millones de sacos frente a 3,9 millones el año anterior. También se registró un aumento anual en Guatemala, México, Nicaragua y Costa Rica en 2011/12.

Sudamérica En Sudamérica, las exportaciones fueron ligeramente más bajas en 2011/12, lo que es en parte atribuible al año de cosecha baja en el ciclo bianual de producción del Brasil, que registró su nivel más alto de exportación en 2010/11. Perú y Ecuador registraron su nivel de exportación más alto del período en 2011/12, de 4,6 y 1,6 millones de sacos respectivamente. Las exportaciones de Colombia, por otra parte, permanecieron en un nivel históricamente bajo por el cuarto año consecutivo. En total, Sudamérica exportó 42,4 millones de sacos en 2011/12, lo que representó el 39,3% del total mundial. 86

Consumo mundial de café Según los datos preliminares de la Organización Internacional del Café (OIC), el consumo mundial de café para el año 2011 fue de

139 millones de sacos representando un incremento del 1.33% en comparación a los datos del año 2010 que fueron de 137,1 millones de sacos. El gráfico presenta el crecimiento anual en el consumo mundial de café. (Informe sobre Mercado del Café Oct 2012 OIC)

*2011 datos preliminares Años civiles (Ene-Dic) Fuente: Organización Internacional del Café (OIC)

87

Consumo de Café en Países Importadores El consumo de café en los países importadores durante el año 2011 (Ene-Dic) se estima en 96.5 millones de sacos de los que el 24.89% lo consumen los países Europeos tradicionales, el 28.15% lo consume Estados Unidos, el 7.26% Japón, el 26.68% los países importadores emergentes y el 15.07% restante otros países. Para el año 2011 el consumo en países importadores se incrementó en un 0.47% en comparación al año 2010. (Informe sobre Mercado del Café Oct 2012 OIC) Consumo de Café en Países Importadores Año Calendario 2008 a 2011, en miles sacos de 60 kilos Importadores Total Europa Estados Unidos Japón Mercados Emergentes Otros

2008 95,014 27,131 21,652 7,065 25,449 13,716

2009 92,666 26,952 21,436 7,130 23,137 14,011

*Datos Preliminares Fuente: Organización Internacional del Café (OIC)

88

2010 96,112 27,152 21,783 7,192 25,150 14,834

2011* 96,565 27,185 22,044 7,015 25,766 14,554

% 20102011 0.47% 0.12% 1.20% -2.46% 2.45% -1.89%

Consumo de Café en Países Exportadores La Organización Internacional del Café (OIC), estima que el consumo interno en países exportadores para el 2011 fue de 42.4 millones de sacos, lo que representa un incremento del 3.4% en relación al consumo del año 2010 de 41.0 millones de sacos Brasil es el mayor consumidor de café entre los países exportadores, siendo su estimado en consumo interno para el año 2011 de 19.6 millones de sacos lo que representa el 46.12% del total de consumo entre los países exportadores. Los países exportadores en conjunto representan el 30.53% de total de consumo a nivel mundial. (Informe sobre Mercado del Café Oct 2012 OIC)

Consumo de Café en Países Productores/Exportadores Año Calendario 2008 a 2011, en miles sacos de 60 kilos Productor/Export. Países Exportadores Brasil Etiopía Indonesia México Filipinas India Venezuela Vietnam Otros *Datos Preliminares

2008 37,943 17,526 2,933 3,333 2,200 1,390 1,518 1,599 959 6,485

2009 39,799 18583 3089 3333 2200 1770 1605 1649 1068 6,502

Fuente: Organización Internacional del Café (OIC)

89

2010 41,041 19070 3253 3333 2239 1973 1713 1650 1302 6,508

2011 42,435 19573 3383 3333 2354 2150 1763 1650 1583 6,646

Principales Países Consumidores de Café Según los datos correspondientes al año calendario 2011, Estados Unidos sigue siendo el país que más consume café con una participación en 2011 del 15.86%, seguido de Brasil con un 14.08% y Alemania con una participación del 6.81%. Los demás países representan el 63.25% del total de consumo mundial. Presentamos los principales países consumidores de café a nivel mundial, según orden de importancia. (Informe sobre Mercado del Café Oct 2012 OIC)

Estados Unidos 16%

Otros 40% Brasil 14%

Alemania 7%

Indonesia 2%

Japón 5% Etiopía 2% Canadá 3%

Italia 4% Russia 3%

Francia 4%

*Datos Preliminares Fuente: Organización Internacional del Café (OIC)

90

Consumo de Café Per Cápita En términos de consumo por habitante, las tasas más elevadas se encuentran sobre todo en los países escandinavos y Suiza, aunque en Alemania y Canadá el consumo anual fue también de más de 6 kg por persona. El consumo por habitante en el resto de Europa se mostró menos estable en los últimos años y se registraron ligeras disminuciones en España, Italia y el Reino Unido entre otros. El consumo actual en la mayor parte de los mercados emergentes se sitúa en el nivel más bajo del espectro, lo que indica potencial de expansión. En lo que respecta a los países exportadores de café, Brasil tiene por mucho la tasa más elevada de consumo por habitante, de 6 kg al año, pero también se observan niveles relativamente significativos en Honduras, Costa Rica y Etiopía. No obstante, hay sin duda mucho potencial de crecimiento, en especial en países con grandes poblaciones como la India, Indonesia y México. En lo que corresponde al consumo de café per cápita, sobresale en el año 2011 Finlandia con un consumo de 12.3 kg/hab/año, incrementándose en un 1.65% con respecto al año 2010 cuando el consumo per cápita fue de 12.1 kg/hab/año, luego está Noruega con un consumo per cápita para el año 2011 de 9.7 kg/hab/año, representando un incremento del 5.15% con respecto al año anterior. En el caso del consumo per cápita en países productores en el 2011, destaca Brasil con 6.0 kg/hab/año lo que representa un incremento del 1.67% con respecto al año 2010, seguido de Honduras con 3.6 kg/hab/año y Costa Rica con 3.6 kg/hab/año. (Informe sobre Mercado del Café Ago. 2012 OIC)

91

Precio del café Los precios internacionales del café sufrieron una fuerte caída en 2012, el descenso tuvo mayor crecimiento desde enero llegando a sus niveles más bajos durante el mes de junio cuando los precios cayeron a niveles de US$151 por saco de 46kg. La caída en los precios se debe a factores de oferta y demanda, la recesión económica internacional y el incremento de oferta del grano de países como Brasil y Vietnam quienes tienen un pronóstico aproximado para la cosecha 2012-2013 de 50.4 y 24.0 millones de sacos de 60kg respectivamente. La Organización Internacional del Café (OIC) tiene un pronóstico de producción mundial para la cosecha 2012-2013 de entre 146 y 148 millones de sacos de 60 kilos un incremento de 9.3% con respecto a la producción registrada en 2011-2012.

Posiciones Mes Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Primera $232.80 $230.68 $222.90 $223.25 $208.87 $186.05 $178.69 $173.70 $156.80 $180.03 $165.74 $171.84 194.28

Segunda $235.97 $234.18 $225.93 $226.13 $210.63 $187.41 $180.46 $175.09 $158.22 $181.67 $167.93 $173.71 196.44

Tercera $237.51 $236.32 $228.52 $228.87 $213.53 $190.14 $183.02 $177.90 $161.65 $184.72 $171.60 $177.00 199.23

Promedio Mensual Primeras tres Posiciones Intercontinental Echange (ICE) Cosecha 2011/2012 Prom. 1era 2da Posc. Promedio Mensual Primera y Segunda Posición $234.38 2011/12 Intercontinental Exchange ICE $232.43 $224.42 $234 $232 $224 $225 $224.69 $210 $209.75 $187 $181 $180 $186.73 $173 $179.57 $174 $167 $174.39 $158 $157.51 $180.85 $166.83 Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep $172.78 195.36

Anual Fuente: Intercontinental Exchange (ICE), Precios en dólares de los Estados Unidos de América por saco de 46kg. 92

Exportaciones de los países productores de café arábico suave lavado Las exportaciones de los Países Productores de Café Suave Lavado cerraron el año cosecha en 36.6 millones de quintales con un incremento de 6.57% en relación a las exportaciones en la cosecha 2010/11 que fueron de 34.4 millones de quintales. Colombia sigue siendo el líder del grupo con un total exportado de 9.5 millones de quintales; sin embargo tuvo un descenso del 9.46% en relación a los 10.5 millones exportados en 2010/11. En términos cuantitativos Honduras incrementó sus exportaciones en más de dos millones de quintales lo que representó un 41.66% de incremento sobre la cosecha 2010/2011. Perú por su parte tuvo un incremento del 14.65% en relación a la cosecha anterior sobrepasando los cinco millones de quintales en exportaciones. Del grupo, además de Colombia; El Salvador redujo sus exportaciones en 39.22% en relación a lo exportado en la cosecha 2010/2011 debido según la OIC a que el mal tiempo y el año cosecha bajo del ciclo afectaron gravemente a los niveles de producción. (Fuente: Portal Países Productores de Café Arabico Suave Lavado: www.mildwashedcoffees.org) Exportaciones de Los Países Productores de Café Arábico Suave Lavado Cosecha 2010/2011 – 2011/2012, en sacos de 46 kilos - *Datos preliminares

PAIS

Octubre-Septiembre 2010/2011

Diferencia

2011/2012*

%

130,412.61

16,590.00

-9.46% 41.66% 14.65% 1.19% 24.19% 9.43% 16.11% -39.22% 14.58%

36,629,358.26

2,258,911.30

6.57%

Colombia

10,518,849.13

9,523,625.22

-995,223.91

Honduras

5,042,610.00

7,143,523.04

2,100,913.04

Perú

4,578,699.13

5,249,701.30

671,002.17

Guatemala

4,764,076.96

4,820,816.09

56,739.13

México

3,545,565.65

4,403,217.39

857,651.74

Nicaragua

1,942,001.74

2,125,103.48

183,101.74

Costa Rica

1,597,381.30

1,854,708.26

257,326.96

El Salvador

2,267,440.43

1,378,250.87

-889,189.57

Rep. Dominic. TOTALES

113,822.61 34,370,446.96

93

Anexos Estadísticos Nacionales

94

Índice de anexos estadísticos nacionales Datos Banco Central de Honduras ............................................................................................................................................................................................ 96 Exportaciones Totales de los Principales Productos ............................................................................................................................................................. 96 Contribución del café al Producto Interno Bruto (PIB) ......................................................................................................................................................... 97 Compras, Ventas y Exportaciones de Café de Honduras ...................................................................................................................................................... 98 Exportaciones de Café de 1998-1999 a 2011-2012 - Registro de Exportaciones y Divisas Generadas por Año Cosecha ................................................... 99 Cierre Promedio Mensual Bolsa de Café de New York (Inter Continental Exchange “ICE”) - Cierres Bolsa de Café “ICE-US”, Cosechas de 2004-2005 / 2011-2012............................................................................................................................................................................................................................ 100 Registro Mensual de Compras - Comparativo 2010-2011 / 2011-2012.............................................................................................................................. 101 Registro Mensual de Ventas - Comparativo 2010-2011 / 2011-2012 ................................................................................................................................. 102 Registro Mensual de Exportaciones - Comparativo 2010-2011 / 2011-2012 ..................................................................................................................... 103 Registro de Compras, Ventas y Exportaciones por Exportador .......................................................................................................................................... 104 Exportaciones por Calidad ................................................................................................................................................................................................... 106 Exportaciones por País de Destino ...................................................................................................................................................................................... 107 Exportaciones por Bloque Continental................................................................................................................................................................................ 108 Resumen Exportaciones por Bloque Continental................................................................................................................................................................ 109 Principales Países Importadores de Café de Honduras ....................................................................................................................................................... 110 Comparativo Principales Países Importadores de Café de Honduras ................................................................................................................................. 111 Exportaciones por Comprador ................................................................................................................................................................................................ 112 Comportamiento de los Principales Compradores de Café de Honduras ........................................................................................................................... 117 Exportaciones por Importador Final.................................................................................................................................................................................... 118 Exportaciones a Mercados Diferenciados en Honduras ..................................................................................................................................................... 121 Exportaciones a Mercados Diferenciados por Exportador .................................................................................................................................................. 122 Exportaciones a Mercados Diferenciados por Destino ....................................................................................................................................................... 127 Arrastre para la cosecha 2012-2013.................................................................................................................................................................................... 132

95

Datos Banco Central de Honduras Exportaciones Totales de los Principales Productos (EN MILLONES DE DÓLARES)

Años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Café

Aceite Banano de Palma

Camarón Papel y Cultivado Cartón

Puros o Cigarros

Legumbres y Hortalizas

362.5 178.9 190.2 192.0 277.2 366.3 425.8 518.3 617.9 531.5

124.2 204.7 172.3 133.3 208.8 260.3 241.3 289.3 383.8 327.2

16.3 31.4 29.9 55.5 59.3 56.3 74.8 121.2 216.7

90.6 93.2 78.3 117.9 128.8 124.5 156.4 120.3 98.6

5.4 5.4 8.3 20.1 23.8 24.8 28.8 51.1 63.0

10.5 8.7 9.6 59.4 71.3 75.2 74.9 89.4 96.2

16.5 17.0 30.5 35.0 33.1 36.6 42.4 44.8 52.3

125.4

112.9

44.0

66.9

2010

p/

722.6

335.4

140.5

135.0

81.6

73.6

2011

p/

1,377.3

397.8

2009 p/

251.1 161.0 88.0 80.6 301.6 202.0 83.6 104.6 60.5 A agosto 2012 p/ 1,260.0 Fuente: Sección de Balanza de Pagos, Subgerencia de Estudios Económicos, BCH. p/ Cifras preliminares, sujetas a revisión. 1/

Cifras publicadas a agosto de 2012.

96

Otros

Total

% Contribución del Café

1,291.2 1,200.1 1,159.3 1,288.4 1,566.8 1,829.2 2,016.3 2,461.3 2,783.4

28.07% 14.91% 16.40% 14.90% 17.69% 20.03% 21.12% 21.06% 22.20%

43.8

665.2 660.8 640.2 675.2 764.5 885.1 971.8 1,227.0 1,255.0 986.5

2,238.2

23.07%

44.8

1,131.2

2,664.8

26.28%

71.2 39.1

1,376.3

3,803.2

36.21%

1,129.3

3,180.7

39.61%

Contribución del café al Producto Interno Bruto (PIB) (MILLONES DE LEMPIRAS A PRECIOS C ORRIENTES) AÑO BASE = 2000 Años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012p/ p/

PIB VAB Nacional Agropec. 106,654.2 118,415.7 129,166.6 142,817.8 161,507.5 183,748.7 206,288.0 233,567.2 262,416.9 267,851.3 290,990.6 329,657.2 345,151.1

VAB Café

15,328.9 3,483.6 15,590.6 2,054.2 15,736.9 2,222.6 16,587.0 2,528.6 19,656.6 3,473.0 22,915.0 4,575.5 24,458.7 5,432.7 27,820.3 6,353.9 31,884.1 7,509.1 29,457.6 6,472.0 33,739.0 9,188.1 44,410.7 16,759.4 46,187.1 17,580.6

Contribución

%VAR % PIB %VAB Café Nacional Agropec. 3.27% 22.73% 1.73% 13.18% -41.0% 1.72% 14.12% 8.2% 1.77% 15.24% 13.8% 2.15% 17.67% 37.4% 2.49% 19.97% 31.7% 2.63% 22.21% 18.7% 2.72% 22.84% 17.0% 2.86% 23.55% 18.2% 2.42% 21.97% -13.8% 3.16% 27.23% 42.0% 5.08% 37.74% 82.4% 5.09% 38.06% 4.9%

NOTAS DE BCH: Las cifras del Producto Interno Bruto y Valor Agregado Bruto de la actividad Agropecuaria se encuentran disponibles en la hoja web del Banco Central de Honduras, en la siguientes direcciones: 1. http://www.bch.hn/esteco/sector_real/pib/pibenfoque_produccion.xls 2. http://www.bch.hn/esteco/sector_real/pib/vab_agropecuario.xls Aclaración: el Producto Interno Bruto (PIB), es la suma de los "Valores Agregados (VA)" de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un año. (sector primario, secundario, terciario), por lo que no se debe utilizar el termino PIB para hablar de una actividad especifica.

preliminar

Las cifras preliminares para 2012 fueron calculadas en base a la variación relativa registrada en la Producción Nacional (4.1%), Producción Agrícola (4.7%) y Producción de Café (4.9%), según el IMAE de Julio 2012 y el informe semestral de la actividad económica de Honduras, ambas publicadas por el BCH.

97

Datos Estadísticos Instituto Hondureño del Café Compras, Ventas y Exportaciones de Café de Honduras Comparativo Cosecha 2010-2011 / 2011-2012 En Sacos 46 kilos. Cosecha 2010-2011 Volumen

Valores

Cosecha 2011-2012 Precio Prom.

Volumen

Valores

Precio Prom.

Compras

5,211,288.23

L. 19,470,759,254.40

L. 22,746,439,987.66

L. 3,100.91

Ventas

5,223,955.36

$1,279,308,317.97

$244.89

7,460,711.77

$1,496,226,412.37

$200.55

Exportaciones

5,042,611.51

$1,238,939,198.73

$245.69

7,139,810.39

$1,439,077,929.72

$201.56

L. 3,736.27 7,335,416.52

Diferencias Cosecha 10-11 / 11-12 Volumen Compras

2,124,128.29

Ventas

2,236,756.41

Exportaciones

2,097,198.88

Diferencias Porcentuales Cosecha 10-11 / 11-12 Precio Valores Precio Prom. Volumen % Valores % Prom.% 16.82% L. 3,275,680,733.26 -L. 635.36 40.76% -17.01% 16.96% $ 216,918,094.40 $ -44.35 42.82% -18.11% 16.15% $ 200,138,730.99 $ -44.14 41.59% -17.96% Cosecha 2010-2011

7,3

Cosecha 2011-2012

7,4 7,1

5,2

5,2

5,1

Compras Ventas Exportaciones

98

Exportaciones de Café de 1998-1999 a 2011-2012 - Registro de Exportaciones y Divisas Generadas por Año Cosecha En Sacos 46 kilos.

Año Cosecha

Volumen

98/99

2,720,246.80

$269,853,609.62

99/00

3,726,386.74

$345,196,390.34

00/01

3,221,354.80

$167,634,006.64

01/02

3,413,506.60

$174,758,751.17

02/03

3,179,735.13

$184,353,939.00

03/04

3,643,971.48

$245,786,107.66

04/05

3,126,830.41

$326,274,898.87

05/06

3,818,360.82

$402,163,378.53

06/07

4,194,522.91

$469,923,368.48

07/08

4,427,990.70

$594,426,045.88

08/09

3,940,278.97

$463,946,522.85

09/10

4,122,888.32

$605,522,117.86

10/11

5,042,611.51

$1,238,939,198.74

11/12

7,139,810.39

$1,439,077,929.72

Valor US$

Fuente: IHCAFÉ

99

Cierre Promedio Mensual Bolsa de Café de New York (Inter Continental Exchange “ICE”) Cierres Bolsa de Café “ICE-US”, Cosechas de 2004-2005 / 2011-2012 En Dólares de los Estados Unidos por saco de 46 kilos

11-12

10-11

09-10

08-09

07-08

06-07

05-06

$236.80 $187.71

$142.33

$123.79

$135.91

$111.99

$105.30

$81.54

Noviembre

$236.15 $199.90

$141.98

$118.78

$130.17

$123.49

$105.52

$89.80

Diciembre

$228.41 $216.52

$145.70

$113.61

$136.94

$130.60

$98.29

$103.08

Enero

$228.18 $236.31

$143.42

$120.92

$139.84

$125.20

$123.54

$105.69

Febrero

$213.84 $261.01

$135.05

$118.50

$157.02

$121.42

$116.71

$118.26

Marzo

$190.00 $274.93

$134.92

$113.51

$148.87

$117.14

$110.61

04-05

$132.04

300 $ 280 $ 260 $ 240 $ 11-12 220 $ Precio US$

Mes Octubre

09-10

180 $

08-09 07-08

Abril

$181.88 $284.77

$134.91

$118.65

$158.15

$112.66

$111.07

$124.98

Mayo

$177.05 $277.99

$135.84

$131.00

$136.63

$110.15

$106.93

$118.81

160 $

Junio

$158.89 $261.09

$151.28

$128.18

$142.16

$117.81

$99.32

$115.77

140 $

Julio

$181.79 $256.01

$164.09

$119.05

$142.58

$112.65

$99.93

$104.24

120 $

Agosto

$166.83 $257.77

$174.07

$129.50

$139.31

$117.87

$106.79

$101.79

Septiembre

$173.82 $266.79

$187.56

$127.59

$143.61

$124.56

$103.63

$92.83

80 $

Pomedio Anual

$197.80 $248.40

$149.26

$121.92

$142.60

$118.80

$107.30

$107.40

100

06-07 05-06

100 $

Fuente: ICE/IHCAFE

10-11

200 $

04-05

Registro Mensual de Compras - Comparativo 2010-2011 / 2011-2012 En Sacos 46 kilos y valor en Lempiras MES

Octubre

COSECHA 2010-2011 Sacos 46 K

11,731.95

Valor LPS.

COSECHA 2011-2012

Precio Prom.

Dec. 56/2007

27,757,092.50

2,365.94

1,995,087.31

Sacos 46 K

Valor LPS.

3,247.50

Precio Prom.

Diferencia Volumen 46k

Dec. 56/2007

12,583,464.01

3,874.82

555,093.60

-

8,484.45

Noviembre

166,361.47

463,636,370.82

2,786.92

28,290,749.50

76,048.20

279,653,010.95

3,677.31

13,000,553.58

Diciembre

343,752.44

1,113,041,476.84

3,237.92

58,457,130.62

491,790.00

1,704,171,781.37

3,465.24

84,198,157.28

Enero

713,096.74

2,573,700,820.01

3,609.19

121,266,308.00

781,569.06

2,766,226,861.83

3,539.32

134,291,027.28

Febrero

904,968.34

3,478,178,963.38

3,843.43

153,895,205.63

873,737.19

2,946,548,779.43

3,372.35

150,678,053.92

Marzo

916,514.23

3,435,508,030.50

3,748.45

155,858,652.30

1,271,104.33

4,195,011,912.04

3,300.29

220,127,678.13

354,590.10

Abril

781,884.43

3,115,291,077.49

3,984.34

132,964,060.50

946,082.66

2,931,050,985.11

3,098.09

164,402,179.14

164,198.23

Mayo

648,553.82

2,568,061,003.10

3,959.67

110,290,403.60

1,090,742.88

3,095,517,355.13

2,837.99

190,168,091.17

442,189.06

Junio

455,584.82

1,752,992,814.76

3,847.79

77,474,886.61

730,386.47

2,058,504,796.29

2,818.38

127,875,552.91

274,801.65

Julio Agosto Septiembre TOTAL

90,313.27 148,037.56 68,472.32

-

31,231.15

89,511.85

321,926,104.93

3,596.46

15,206,583.92

540,833.78

1,484,432,452.52

2,744.71

95,084,577.56

451,321.93

129,507.66

498,903,461.09

3,852.31

21,948,217.39

327,008.89

898,569,033.79

2,747.84

57,715,902.24

197,501.23

49,820.42

202,057,065.88

4,055.71

8,490,513.27

202,865.56

374,169,537.19

1,844.42

35,984,019.28

153,045.14

5,211,288.17

19,523,297,188.80

L. 3,746.35

L. 884,142,711.34

7,335,416.52

Cosecha 2010-2011

Oct.

Nov.

Dic.

Ene.

Feb.

Mar.

L. 3,100.91

L. 1,274,080,886.11

Cosecha 2011-2012

Abr.

101

L. 22,746,439,969.66

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sept.

2,124,128.35

Registro Mensual de Ventas - Comparativo 2010-2011 / 2011-2012 En Sacos 46 kilos y valor en Dólares Cosecha 2010-2011 Mes Octubre

Cosecha 2011-2012

Volumen 46 K.

Valor US$

Volumen 46 K.

119,685.07

21,561,883.08

300,371.78

Diferencia

Valor US$

Volumen 46K.

68,078,223.74

Valor US$

% % Valor Volumen US$

180,686.71

46,516,340.67

60%

-26,743.49

68%

Noviembre

286,568.92

58,034,175.79

259,825.43

60,179,726.95

2,145,551.16

-10%

4%

Diciembre

1,143,536.12

254,482,044.18

747,340.52

163,545,277.66

-396,195.60 - 90,936,766.53

-53%

-56%

Enero

1,375,662.06

328,500,611.82

1,195,359.65

267,629,966.98

-180,302.41 - 60,870,644.84

-15%

-23%

Febrero

927,305.50

247,988,401.40

1,645,910.30

347,042,807.35

99,054,405.95

44%

29%

Marzo

664,687.50

180,760,910.44

1,699,006.04

320,708,239.73

1,034,318.54 139,947,329.29

61%

44%

Abril

286,207.01

77,020,044.09

405,285.96

72,524,264.04

119,078.95 -

4,495,780.05

29%

-6%

Mayo

217,888.50

59,728,496.70

346,296.65

58,356,944.29

128,408.15 -

1,371,552.41

37%

-2%

Junio

117,343.53

30,030,164.96

278,295.10

42,934,924.49

160,951.57

12,904,759.54

58%

30%

Julio

40,981.71

10,623,850.73

293,378.51

49,863,079.67

252,396.80

39,239,228.94

86%

79%

Agosto

32,007.78

7,569,121.05

234,396.62

37,804,387.17

202,388.84

30,235,266.12

86%

80%

Septiembre

12,081.66

3,008,613.75

55,245.21

7,558,570.31

43,163.55

4,549,956.56

78%

60%

4,175,085.90

609,909,625.93

7,460,711.77

1,496,226,412.37

TOTAL

Cosecha 2010-2011

Oct.

Nov.

Dic.

Ene.

Feb.

Mar.

718,604.80

Cosecha 2011-2012

Abr.

102

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sept.

Registro Mensual de Exportaciones - Comparativo 2010-2011 / 2011-2012 En Sacos 46 kilos y Valor en Dólares Cosecha 2010-2011 Mes

Sacos de 46KG

Valor US$

Cosecha 2011-2012 Precio Prom US$

Sacos de 46KG

Valor US$

DIFERENCIA Precio Prom US$

Sacos de 46KG

Diferencia Porcentual

Valor US$

Precio % DIF Prom US$

Octubre Noviembre

23,197.57 51,893.80

3,504,078.70 9,884,758.68

$151.05 $190.48

23,265.65 95,882.04

5,180,178.60 22,178,098.25

222.65 231.31

68.08 43,988.24

100% 185%

$1,676,099.90 $12,293,339.57

$71.60 $40.83

0% 85%

Diciembre Enero

413,336.34 704,756.90

89,493,543.18 161,516,626.55

$216.52 $229.18

474,700.99 658,363.30

107,818,136.99 146,904,723.27

227.13 223.14

61,364.65 -46,393.60

115% 93%

$18,324,593.81 ($14,611,903.28)

$10.61 ($6.04)

15% -7%

Febrero Marzo

780,233.80 731,405.55

185,110,668.95 183,476,924.01

$237.25 $250.86

926,344.45 923,545.17

204,830,005.69 197,484,622.56

221.12 146,110.65 213.83 192,139.62

119% 126%

$19,719,336.74 $14,007,698.55

($16.13) ($37.02)

19% 26%

Abril Mayo

729,645.56 720,978.70

187,545,210.18 190,804,008.61

$257.04 $264.65

901,381.35 827,904.03

182,269,894.17 159,926,952.38

202.21 171,735.79 193.17 106,925.33

124%

($5,275,316.01) ($30,877,056.23)

($54.82) ($71.47)

24% 15%

Junio Julio

516,665.13 226,599.64

133,966,228.28 58,457,657.67

$259.29 $257.98

725,005.90 805,982.83

134,793,912.18 142,526,998.55

185.92 208,340.77 176.84 579,383.19

140% 356%

$827,683.90 $84,069,340.88

($73.37) 40% ($81.14) 256%

91,897.02 52,001.50

22,078,474.73 13,101,019.19

$240.25 $251.94

512,622.24 264,812.44

91,290,158.25 43,804,643.32

178.08 420,725.22 165.42 212,810.94

558% 509%

$69,211,683.52 $30,703,624.13

($62.17) 458% ($86.52) 409%

Agosto Septiembre TOTAL

5,042,611.51 1,238,939,198.73

245.69 7,139,810.39 1,439,008,324.20

Oct. Nov. Dic.

201.55

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun.

Cosecha 2010-2011

103

Jul.

Ago. Sept.

Cosecha 2011-2012

115%

Registro de Compras, Ventas y Exportaciones por Exportador Café Lavado + Corriente Cosecha 2011/2012 En Sacos 46 kilos Exportadoras

Arrastres

Compras

Ventas

Exportaciones

COHONDUCAFE

50,469.47

1,674,176.34

1,665,259.50

1,653,529.50

BECAMO

50,424.80

1,090,264.92

1,122,069.00

1,079,260.50

SOGIMEX

50,709.76

749,349.41

765,057.00

717,042.00

CIGRAH

35,812.67

583,540.18

613,254.30

535,164.70

OLAM HONDURAS

32,556.56

604,233.24

612,735.25

515,649.00

386,204.01

367,371.00

367,221.00

290,642.32

295,947.00

291,255.00

272,692.88

272,447.13

272,265.63

COEX DE HONDURAS MOLINOS DE HONDURAS BENEFICIO SANTA ROSA

31,243.18 -

CADEXSA

1,770.18

246,624.18

242,679.00

241,156.50

COHMASA

6,689.27

325,038.47

227,189.13

220,184.10

INAGINSA

2,385.50

228,028.64

217,047.00

215,976.00

BENEFICIO DE CAFÉ LA GUADALUPE

1,512.33

82,662.33

194,212.50

183,037.50

11,648.76

188,468.27

176,473.50

174,823.50

HAWIT-CAFFEX

2,550.00

178,116.00

174,676.50

174,178.50

LOUIS DREYFUS

15,223.24

137,113.24

132,090.00

121,890.00

3,406.50

55,914.53

110,871.82

109,634.32

825.00

60,036.68

56,374.50

55,549.50

BENEFICIO DE EXPORTACION DE OCCIDENTE

-

34,417.50

38,751.00

38,745.00

EXP. DE CAFÉ DE OCCIDENTE, S. DE R. L.

-

1,650.00

28,174.50

28,174.50

COMSA

-

27,750.00

27,750.00

27,750.00

28,349.29

24,643.75

24,643.25

BONCAFE

CACTRIL COHORSIL

SAN VICENTE

2,909.31

104

EXPROCCI

542.02

21,860.00

20,122.50

20,122.50

COFFEE PLANET CORPORATION, S. A. DE C. V.

825.00

19,312.50

19,312.50

18,487.50

COOP. REG. MIXTA (RAOS)

-

14,616.95

14,616.95

14,616.95

FRANKLIN VALERIO

-

13,275.00

14,925.00

13,275.00

MONTAÑA VERDE

-

4,969.61

5,625.00

5,625.00

CAFÉ GEMELAS

-

4,684.76

4,684.76

COMUCAP

-

3,919.50

3,919.50

3,919.50

ERNESTO VELASQUEZ (SAN ANTONIO)

-

3,184.50

3,184.50

3,184.50

COCASAM, LTD.

-

2,152.50

2,152.50

2,152.50

FINHSA

-

1,725.00

1,725.00

1,725.00

CAFÉ AZUL MEAMBAR, S. A. DE C. V.

-

1,536.50

1,536.50

1,536.50

JOSE RAUL WELCHEZ

-

825.00

825.00

BENEFICIO TOLEDO

255.68

-

1,067.86

825.00

825.00

AGRONORTE, S.A.

-

418.32

412.50

412.50

INVERSIONES INGENIOSAS, S. A. DE C. V.

-

412.50

412.50

412.50

BENEFICIO DE CAFÉ LA ROMA

-

258.00

258.00

258.00

MOLINOS DE CAFÉ MAYA, S. A. FINCA BUENOS AIRES CORPORACION HONDUREÑA DEL CAFÉ CAUMER LTDA. COMISUYL Totales

-

-

235.15

235.15

483.00

611.19

611.19

128.19

-

127.50

127.50

127.50

209.60

615.66

126.84

126.84

81.00 302,532.83

81.00 7,335,416.52

7,460,711.77

7,139,810.39

105

Exportaciones por Calidad Café Lavado + Corriente Cosechas 2010-2011 / 2011-2012 En Sacos 46 kilos y Valor en Dólares Cosecha 2010-2011 Volumen Divisas

Calidad

Cosecha 2011-2012 Volumen Divisas

Diferencia (Volumen)

Dif.%

High Grown / European Preparation

2,235,404.88

544,888,917.55

3,660,966.69

741,753,691.09

1,425,561.81

39%

Strictly High Grown / European Preparation

2,600,357.07

656,705,501.02

3,089,282.15

643,085,726.13

488,925.08

16%

183,100.44

32,739,758.28

336,672.38

47,325,069.97

153,571.94

46%

20,835.00

3,866,240.63

47,859.00

6,107,392.13

27,024.00

56%

2,501.62

634,356.88

3,764.34

601,575.55

1,262.72

34%

412.50

104,424.38

1,265.83

204,474.87

853.33

67%

5,042,611.51

1,238,939,198.73

7,139,810.39

1,439,077,929.72

Stock Lot Corriente High Grown / American Preparation Standar

Total General

Cosecha 2010-2011

SHG EP

HG EP

S.L.

Cosecha 2011-2012

Corriente

106

HG AP

STD

Exportaciones por País de Destino Cosecha 2011-2012 En Sacos 46 kilos y Valor en Dólares Destino Alemania Bélgica Estados Unidos Italia Venezuela Francia Corea Holanda Suecia España Japón Canadá Inglaterra Finlandia Portugal Perú Rusia Australia México Republica Checa Dinamarca Israel Bulgaria Costa Rica

Volumen 2,154,549.00 1,392,777.00 1,235,961.73 318,861.00 311,025.00 242,598.00 200,913.72 175,443.18 156,720.00 148,301.13 139,580.44 115,260.00 107,718.36 75,243.00 47,002.50 40,365.00 38,962.50 33,011.46 30,660.00 23,400.00 19,005.00 17,737.50 15,750.00 12,800.10

Valores 444,166,266.70 273,283,790.28 237,235,397.69 66,905,183.34 62,683,568.88 51,106,778.93 43,051,497.44 36,445,739.80 33,554,249.25 29,377,124.78 29,726,604.51 22,861,309.60 21,245,446.40 17,151,010.95 9,873,149.70 5,098,970.63 8,198,904.38 7,117,325.76 5,028,772.50 4,613,985.00 4,034,647.95 3,737,547.50 3,317,634.00 1,632,356.85

% % Acum. 30.18% 30.18% 19.51% 49.68% 17.31% 36.82% 4.47% 21.78% 4.36% 8.82% 3.40% 7.75% 2.81% 6.21% 2.46% 5.27% 2.20% 4.65% 2.08% 4.27% 1.95% 4.03% 1.61% 3.57% 1.51% 3.12% 1.05% 2.56% 0.66% 1.71% 0.57% 1.22% 0.55% 1.11% 0.46% 1.01% 0.43% 0.89% 0.33% 0.76% 0.27% 0.59% 0.25% 0.51% 0.22% 0.47% 0.18% 0.40%

Destino Volumen Suiza 12,750.00 Sudáfrica 11,805.00 Taiwán 10,477.50 Polonia 9,075.00 Nicaragua 8,489.96 Noruega 7,209.18 China 5,775.00 Marruecos 4,950.00 Irlanda 4,125.00 Rumania 4,125.00 Chile 1,710.00 Nueva Zelanda 1,237.50 Islandia 855.00 Eslovenia 450.00 Grecia 412.50 Jordania 412.50 Jamaica 412.50 Georgia 412.50 Madagascar 412.50 Dubái 391.50 Malasia 390.00 El Salvador 235.15 Estonia 51.48 Total 7,139,810.39

107

Valores 2,620,197.95 2,320,348.88 2,093,665.13 1,837,920.75 1,562,018.88 1,666,832.66 1,288,064.25 960,073.13 897,826.88 878,913.75 394,411.50 223,348.13 185,535.00 87,750.00 93,864.38 83,407.50 79,480.50 77,240.63 74,868.75 88,161.89 69,197.70 34,668.75 12,870.00 1,439,077,929.72

% 0.18% 0.17% 0.15% 0.13% 0.12% 0.10% 0.08% 0.07% 0.06% 0.06% 0.02% 0.02% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.00% 0.00% 100.00%

% Acum. 0.18% 0.34% 0.31% 0.27% 0.25% 0.22% 0.18% 0.15% 0.13% 0.12% 0.08% 0.04% 0.03% 0.02% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.00%

Exportaciones por Bloque Continental Cosecha 2011-2012 En Sacos 46 kilos EUROPA

ALEMANIA BELGICA ITALIA FRANCIA HOLANDA SUECIA ESPAÑA INGLATERRA FINLANDIA PORTUGAL RUSIA REP. CHECA DINAMARCA BULGARIA SUIZA POLONIA NORUEGA IRLANDA RUMANIA ISLANDIA ESLOVENIA GRECIA GEORGIA ESTONIA

2,154,549.00 1,392,777.00 318,861.00 242,598.00 175,443.18 156,720.00 148,301.13 107,718.36 75,243.00 47,002.50 38,962.50 23,400.00 19,005.00 15,750.00 12,750.00 9,075.00 7,209.18 4,125.00 4,125.00 855.00 450.00 412.50 412.50 51.48

ANTILLAS JAMAICA

412.50

412.50

0.01%

1,381,881.73

19.35%

375,678.16

5.26%

AMÉRICA DEL NORTE ESTADOS UNIDOS

1,235,961.73

CANADA

115,260.00

MEXICO

30,660.00

COREA

200,913.72

JAPON

139,580.44

ISRAEL

17,737.50

TAIWAN

10,477.50

ASIA

CHINA

5,775.00

JORDANIA

412.50

DUBAI

391.50

MALASIA

390.00

AMÉRICA DEL SUR VENEZUELA

311,025.00

PERU

40,365.00

CHILE

1,710.00

353,100.00

4.95%

34,248.96

0.48%

21,525.21

0.30%

OCEANÍA AUSTRALIA NUEVA ZELANDA 4,955,796.33

33,011.46 1,237.50

69.41% AMÉRICA CENTRAL

ÁFRICA

COSTA RICA

12,800.10

SUDAFRICA

11,805.00

NICARAGUA

8,489.96

MARRUECOS

4,950.00

EL SALVADOR

MADAGASCAR

412.50

17,167.50

0.24%

108

TOTAL EXPORTACIONES

235.15

7,139,810.39

Resumen Exportaciones por Bloque Continental Cosecha 2011-2012 En Sacos 46 kilos Grupo de Países EUROPA AMÉRICA DEL NORTE ASIA AMÉRICA DEL SUR OCEANIA AMÉRICA CENTRAL ÁFRICA LAS ANTILLAS TOTAL

Volumen 4,955,796.33 1,381,881.73 375,678.16 353,100.00 34,248.96 21,525.21 17,167.50 412.50 7,139,810.39

Porcentaje 69.41% 19.35% 5.26% 4.95% 0.48% 0.30% 0.24% 0.01% 100%

0% 5% EUROPA AMÉRICA DEL NORTE ASIA

19%

AMÉRICA DEL SUR OCEANIA AMÉRICA CENTRAL 70%

ÁFRICA LAS ANTILLAS

109

Principales Países Importadores de Café de Honduras Cosecha 2011-2012 En Sacos 46 kilos

DESTINO ALEMANIA BELGICA ESTADOS UNIDOS ITALIA VENEZUELA FRANCIA COREA HOLANDA SUECIA ESPAÑA Sub-Total OTROS TOTAL

VOLUMEN 2,154,549.00 1,392,777.00 1,235,961.73 318,861.00 311,025.00 242,598.00 200,913.72 175,443.18 156,720.00 148,301.13 6,337,149.76 802,660.63 7,139,810.39

VALORES US$ 444,166,266.70 273,283,790.28 237,235,397.69 66,905,183.34 62,683,568.88 51,106,778.93 43,051,497.44 36,445,739.80 33,554,249.25 29,377,124.78 1,277,809,597.07 161,268,332.65 1,439,077,929.72

110

PRECIO PROM. 206.15 196.22 191.94 209.83 201.54 210.66 214.28 207.74 214.10 198.09 201.64 200.92 201.56

PORCENTAJE 30.18% 19.51% 17.31% 4.47% 4.36% 3.40% 2.81% 2.46% 2.20% 2.08% 88.76% 11.24% 100.00%

Comparativo Principales Países Importadores de Café de Honduras Cosechas 2008-2009 / 2011-2012 En Sacos 46 kilos Destino Alemania Bélgica Estados Unidos Italia Venezuela Francia Corea Holanda Suecia España

2008-2009 1,136,838.96 508,249.50 535,125.01 283,470.00 179,295.00 235,816.17 74,608.50 148,990.50 61,297.50

2009-2010 1,182,598.50 692,320.50 392,790.54 308,599.50 192,780.00 267,239.64 143,400.00 133,495.50 81,679.50

2010-2011 1,512,687.00 853,333.50 797,474.07 283,947.06 4,125.00 271,110.00 237,433.44 118,699.50 112,525.50 91,515.00

2011-2012 2,154,549.00 1,392,777.00 1,235,961.73 318,861.00 311,025.00 242,598.00 200,913.72 175,443.18 156,720.00 148,301.13

Sub-Total Otros

3,163,691.14 776,587.83

3,394,903.68 727,984.64

4,282,850.07 759,761.44

6,337,149.76 802,660.63

Total Exportaciones % Princ. 10 Países

3,940,278.97 80.29%

4,122,888.32 82.34%

5,042,611.51 84.93%

7,139,810.39 88.76%

111

Exportaciones por Comprador Cosecha 2011-2012 En Sacos 46 kilos Comprador Final TALOCA AG BERNHARD ROTHFOS GMBH & CO. DECOTRADE AG. NOBLE AMERICAS CAFÉ VENEZUELA, S.A. VOLCAFE LTD. TCHIBO FRISCH GMBH LOUIS DREYFUS CORP. FINAGRA (UK) LTD. COFIROASTERS S.A. DONG SUH FOODS CORP. STARBUCKS COFFEE TRADING COMPANY COFFY HANDELS-GESELLSCHAFT OLAM INTERNATIONAL LTD LUIGI LAVAZZA SPA SUCAFINA S.A. HAMBURGO COFFEE COMPANY GOLLUCKE & ROTHFOS GMBH ATLANTIC INC. ROTHFOS CORP. MOLENBERGNATIE SV MERCON COFFEE CORP. BERNHARD BENECKE COFFEE AHOLD COFFEE COMPANY

Volumen 775,005.00 397,320.00 376,255.50 353,235.00 304,837.50 279,960.00 271,426.50 257,662.50 195,600.00 169,125.00 145,897.50 139,155.00 138,168.00 137,797.50 127,395.00 115,500.00 106,719.00 104,581.50 95,287.50 92,832.00 85,093.50 84,337.50 80,368.50 68,845.50

112

Divisa 160,926,319.13 81,611,636.25 81,817,654.57 61,505,874.98 61,429,032.63 53,894,720.78 57,503,866.43 46,504,179.38 36,971,313.00 37,289,223.75 30,983,317.73 31,421,036.21 29,145,240.00 28,599,429.38 26,960,086.58 21,475,026.38 22,356,661.22 22,220,978.69 17,844,090.00 16,384,651.98 18,201,652.70 16,872,548.63 15,921,182.48 14,338,104.81

Precio Prom. Porcentaje 207.65 10.85% 205.41 5.56% 217.45 5.27% 174.12 4.95% 201.51 4.27% 192.51 3.92% 211.86 3.80% 180.48 3.61% 189.01 2.74% 220.48 2.37% 212.36 2.04% 225.80 1.95% 210.94 1.94% 207.55 1.93% 211.63 1.78% 185.93 1.62% 209.49 1.49% 212.48 1.46% 187.27 1.33% 176.50 1.30% 213.90 1.19% 200.06 1.18% 198.10 1.13% 208.26 0.96%

Comprador Final Volumen INTERAMERICAN COFFEE 66,900.00 MARUBENI CORPORATION 64,222.50 J. MUELLER WESER GMBH & CO. KG 62,100.00 WALTER MATTER 60,657.00 CONSTANTIA TRADING, S.A. 60,637.50 MITSUI & CO LTD. 50,058.00 COPROCAFE IBERICA S.A. 49,162.50 UNITED COFFEE SERVICES B.V. 48,736.86 ROYAL COFFEE 41,194.50 KAFEHUSET I KARLSTAD AB 40,359.00 COFFEETEAM, S.A. 39,862.50 NESTLE KOREA LTD. 37,500.00 WEBCOR SA 36,637.50 VOLCAFE SPECIALITY COFFEE LLC 33,405.00 SDV SCAC PARC LOGISTIC DU PONT DE NORMANDIE OUDALE 32,760.00 PARAGON COFFEE TRADING 32,437.50 CAFEA GMBH 30,157.50 ALOIS DALLMAYR 29,250.00 NKG KALA HAMBURGG 27,810.00 EDEL, S.A. 27,330.00 CAFEMA INTERNATIONAL, S.A. 26,442.00 RGC COFFEE INC 25,575.00 OLAM AMERICAS INC. 24,337.50 STC-NJ 24,337.50 DEUTSCHE EXTRAKT KAFFEE GMBH 22,950.00

113

Divisa 13,648,314.75 13,914,117.38 11,861,910.00 13,320,704.18 11,668,788.75 10,238,471.31 9,087,296.25 9,901,040.40 8,309,911.05 8,799,888.75 8,318,576.26 8,322,498.75 7,257,566.25 6,366,290.25 7,282,899.00 6,867,701.80 5,020,186.13 5,704,087.50 5,772,346.29 3,836,298.00 5,529,387.00 5,086,455.00 5,151,271.13 4,562,646.00 3,271,684.50

Precio Prom. Porcentaje 204.01 0.94% 216.65 0.90% 191.01 0.87% 219.61 0.85% 192.44 0.85% 204.53 0.70% 184.84 0.69% 203.15 0.68% 201.72 0.58% 218.04 0.57% 208.68 0.56% 221.93 0.53% 198.09 0.51% 190.58 0.47% 222.31 0.46% 211.72 0.45% 166.47 0.42% 195.01 0.41% 207.56 0.39% 140.37 0.38% 209.11 0.37% 198.88 0.36% 211.66 0.34% 187.47 0.34% 142.56 0.32%

Comprador Final INTERNATIONAL COFFEE CORP NV SUPREMO COFEX INTERNATIONAL COEX COFFEE INTERNATIONAL, INC BALZAC BROSS. FUGA LTD. VITTORIA COFFEE WORLD TRANSPORT AGENCY LTD. SUCRE EXPORT COFFEE AMERICA H.V.C. EXPORTACIONES S.A.C. NESTLE DEUTSCHLAND AG. TRANSPORTS JOULIE AMERICAN COFFEE CORPORATION SUSTAINABLE HARVEST INTERGRANO S.L ATLANTIC SPECIALTY COFFEE, NC. STRAUSS CAFÉ SP. Z.O.O. NESTLE FRANCE, S.A. BLASER TRADING AG. A. VAN DOUQUES ECOM AGROINDUSTRIAL CORP. ULTRA BRAG AG COMMODITIES COFFEE COFFEIN COMPAGNIE GMBH & CO.

Volumen 22,821.00 21,862.50 21,825.00 21,487.50 20,593.50 20,475.00 20,166.00 19,050.00 18,787.50 18,562.50 18,150.00 17,550.00 17,100.00 17,002.50 16,867.50 16,642.50 16,540.50 16,500.00 16,482.00 16,350.00 16,320.00 16,315.50 16,200.00 16,200.00 16,050.00

114

Divisa 3,827,491.28 4,633,303.13 4,494,982.13 3,971,589.38 4,335,798.83 4,170,075.51 4,352,687.70 3,140,310.00 3,919,980.00 3,701,845.13 2,363,130.00 3,649,702.50 3,475,755.00 2,611,130.63 3,445,194.00 3,271,888.13 2,996,066.85 3,432,431.25 3,640,752.75 3,406,594.50 3,073,736.25 3,497,788.50 3,579,570.00 3,294,514.50 3,187,050.00

Precio Prom. Porcentaje 167.72 0.32% 211.93 0.31% 205.96 0.31% 184.83 0.30% 210.54 0.29% 203.67 0.29% 215.84 0.28% 164.85 0.27% 208.65 0.26% 199.43 0.26% 130.20 0.25% 207.96 0.25% 203.26 0.24% 153.57 0.24% 204.25 0.24% 196.60 0.23% 181.14 0.23% 208.03 0.23% 220.89 0.23% 208.35 0.23% 188.34 0.23% 214.38 0.23% 220.96 0.23% 203.37 0.23% 198.57 0.22%

Comprador Final Volumen NESTLE PORTUGAL S.A. 14,850.00 TOUTON SA 14,437.50 FEKFE S.A.C. 14,377.50 ICONA CAFÉ 13,872.00 HAROLD L. KING & CO. INC. 13,581.00 SUIKER EXPORT N V 13,462.50 DESCAFEINADORES MEXICANOS, S.A. 13,297.50 DELICA AG 13,050.00 AZIENDE RIUNITE CAFFEE 11,962.50 HANSSON BV 11,419.50 GEPROCOR S.A.M. 11,137.50 MC GRECOF, S.A. 11,137.50 DR. WAKEFIELD & CO. COMPANY LTD 11,107.50 ARMAJARO TRADING INC 10,950.00 RUCQUOY FRERES N.V. 10,873.50 MARKUS KAFFEE GMBH 10,731.00 EUROCAF SAS 10,402.50 COPAN TRADE LTD. CO. 10,275.00 MAISON P. JOBIN &CIE. 9,517.50 EQUAL EXCHANGE 9,487.50 OHL GLOBAL FREIGHT MANAGEMENT AND LOGISTICS 9,487.50 EFICO ANTWERP 9,487.50 LLC NESTLE KUBAN 9,000.00 GEBR. WESTHOFF 8,992.50 FRANCESCO PARISI CASA DI SPEDIZIONI S.P.A. 8,682.00

115

Divisa 3,246,898.50 3,135,633.75 1,732,640.63 2,808,753.75 2,878,103.18 2,426,421.00 2,691,738.75 3,069,315.00 2,631,457.13 2,115,257.22 2,153,138.63 2,130,129.38 2,180,983.65 1,990,215.00 1,901,575.65 2,274,000.30 2,270,232.00 1,834,269.38 1,846,866.75 2,217,600.00 1,995,757.50 1,799,523.00 1,791,765.00 1,877,805.75 1,757,358.60

Precio Prom. Porcentaje 218.65 0.21% 217.19 0.20% 120.51 0.20% 202.48 0.19% 211.92 0.19% 180.24 0.19% 202.42 0.19% 235.20 0.18% 219.98 0.17% 185.23 0.16% 193.32 0.16% 191.26 0.16% 196.35 0.16% 181.75 0.15% 174.88 0.15% 211.91 0.15% 218.24 0.15% 178.52 0.14% 194.05 0.13% 233.74 0.13% 210.36 0.13% 189.67 0.13% 199.09 0.13% 208.82 0.13% 202.41 0.12%

Comprador Final Volumen VOLLERS HOLLAND B.V. 8,550.00 CAFÉ SOLUBLE S.A. 8,409.96 ECOM JAPAN LTDA. 8,271.78 WORLDWIDE SHIPPING TRANSPORTATION, S.A. DE C.V. 8,250.00 PRODUCTOS INTERCONTINENTALES, S.A. 8,217.60 SCHWARZE & CONSORT, GMBH 8,100.00 WERTFORM GMBH 8,025.00 PP GLOBAL LOGISTICS 7,837.50 FALCON COMMODITIES LTD 7,837.50 NESTLE FOODS LTD. 7,650.00 AZUL KAFFEE GMBH & CO. 7,650.00 NESTLE JAPAN LTD. 7,470.00 MASSIMO ZANETTI BEVERAGE 7,425.00 MITSUBISHI CORPORATION 7,425.00 COMERCIAL DE MATERIAS PRIMAS S.A. 7,312.50 KEN GABBAY COFFEE LTD. 7,275.00 KRAFT FOODS EUROPE 7,200.00 NK BERO ITALIA S.P.A 7,065.00 OTROS 361,133.69 TOTAL GENERAL 7,139,810.39

116

Divisa 1,694,497.50 1,551,702.88 1,429,791.00 892,500.00 1,080,787.98 1,750,500.00 1,448,810.63 1,734,422.25 1,613,700.00 1,612,575.00 1,548,810.00 1,518,438.00 1,720,364.25 1,611,555.00 1,595,458.13 1,361,861.25 1,486,575.00 1,316,452.13 74,600,157.09 1,439,077,929.72

Precio Prom. Porcentaje 198.19 0.12% 184.51 0.12% 172.85 0.12% 108.18 0.12% 131.52 0.12% 216.11 0.11% 180.54 0.11% 221.30 0.11% 205.89 0.11% 210.79 0.11% 202.46 0.11% 203.27 0.10% 231.70 0.10% 217.04 0.10% 218.18 0.10% 187.20 0.10% 206.47 0.10% 186.33 0.10% 206.57 5.06% 201.56 100.00%

Comportamiento de los Principales Compradores de Café de Honduras Cosecha 2011-2012 En Sacos 46 kilos Comprador Final 11-12 TALOCA AG 775,005.00 BERNHARD ROTHFOS GMBH & CO. 397,320.00 DECOTRADE AG. 376,255.50 NOBLE AMERICAS 353,235.00 CAFÉ VENEZUELA, S.A. 304,837.50 09-10

10-11

CAFÉ VENEZUELA, S.A. NOBLE AMERICAS DECOTRADE AG. BERNHARD ROTHFOS GMBH & CO. TALOCA AG

117

10-11 523,957.50 201,643.50 350,899.50 142,837.50 4,125.00 11-12

09-10 496,027.50 136,762.50 122,070.00 61,191.00 -

Exportaciones por Importador Final Cosecha 2011-2012 En Sacos 46 kilos Importador BERNHARD ROTHFOS INTERCAFE AG. ECOM AGROINDUSTRIAL CORP. TALOCA AG OLAM INTERNATIONAL LTD VOLCAFE LTD. MERCAFE TRADING CORP. BERNHARD ROTHFOS GMBH & CO. NOBLE AMERICAS DECOTRADE AG. LOUIS DREYFUS CORP. COFIROASTERS S.A. BERNHARD BENECKE COFFEE AGRONEGOCIOS COMERCIALES S.A SUCAFINA S.A. HAMBURG COFFEE COMPANY COFEX INTERNATIONAL TCHIBO FRISCH GMBH PANAMERICAN COFFEE TRADING WALTER MATTER CONSTANTIA TRADING, S.A. MERCON COFFE CORPORATION VOLCAFE SPECIALITY COFFEE LLC ROYAL COFFEE FALCON COMMODITIES LTD

Volumen 1,085,938.50 740,846.28 595,297.50 517,299.00 462,555.00 435,868.50 320,352.00 233,602.50 191,520.00 191,002.50 172,615.50 172,258.50 139,425.00 136,417.50 127,237.50 91,012.50 88,650.00 81,412.50 73,033.50 64,920.00 49,485.00 49,471.50 47,764.50 47,700.00 118

Divisa 221,596,155.98 149,092,580.33 123,360,599.25 108,234,300.53 88,587,322.28 90,824,499.14 67,473,587.40 39,496,021.13 41,802,187.93 32,103,516.08 37,270,707.75 36,020,801.10 25,390,447.50 25,713,065.63 26,554,614.35 18,848,484.00 19,043,122.50 13,071,571.88 16,116,420.90 12,459,714.75 9,842,084.63 9,170,682.38 9,630,668.93 10,372,462.50

Precio Prom. 204.06 201.25 207.23 209.23 191.52 208.38 210.62 169.07 218.27 168.08 215.92 209.11 182.11 188.49 208.70 207.10 214.81 160.56 220.67 191.92 198.89 185.37 201.63 217.45

Porcentaje 15.21% 10.38% 8.34% 7.25% 6.48% 6.10% 4.49% 3.27% 2.68% 2.68% 2.42% 2.41% 1.95% 1.91% 1.78% 1.27% 1.24% 1.14% 1.02% 0.91% 0.69% 0.69% 0.67% 0.67%

Importador TOUTON, S.A. ARCOS S.A. INTERAMERICAN COFFEE JORGE GRANERA SACASA MITSUI FOODS, COFFEE & TEA DIVISION MERCADECO FUNDACION COFFEETEAM, S.A. WEBCOR SA COFFY HANDELS-GESELLSCHAFT EUGENE ATTE CAFEMA INTERNATIONAL, S.A. THE SERENGUETI TRADING COMPANY NAF TRADING A/S PARAGON COFFEE TRADING SUSTAINABLE HARVEST BALZAC BROSS. EFICO NV. A. VAN WEELY BV SUCRE EXPORT CONTINENTAL TRADE COMMODITY (CTCS) ROTHFOS CORP. RGC COFFEE INC FUGA LTD. FINAGRA (UK) LTD. FEKFE S. A. C.

Volumen 41,535.00 41,250.00 41,062.50 40,012.50 39,148.50 38,490.00 37,456.50 34,725.00 33,744.00 30,075.00 28,521.00 28,050.00 23,526.00 22,725.00 22,327.50 20,212.50 18,960.00 18,885.00 18,600.00 18,255.00 17,775.00 16,087.50 15,525.00 14,850.00 14,377.50

119

Divisa 8,999,094.00 6,521,625.00 8,367,551.63 9,884,880.63 7,336,347.30 7,574,037.75 7,804,554.38 6,787,985.63 7,267,636.80 6,579,550.50 6,038,500.05 5,247,849.75 5,368,210.05 4,812,233.05 4,544,670.00 4,277,810.63 3,938,592.47 3,568,952.25 3,703,518.75 4,030,581.00 2,917,098.20 3,108,859.88 3,052,114.38 2,635,897.50 1,732,640.63

Precio Prom. 216.66 158.10 203.78 247.04 187.40 196.78 208.36 195.48 215.38 218.77 211.72 187.09 228.18 211.76 203.55 211.64 207.73 188.98 199.11 220.79 164.11 193.25 196.59 177.50 120.51

Porcentaje 0.58% 0.58% 0.58% 0.56% 0.55% 0.54% 0.52% 0.49% 0.47% 0.42% 0.40% 0.39% 0.33% 0.32% 0.31% 0.28% 0.27% 0.26% 0.26% 0.26% 0.25% 0.23% 0.22% 0.21% 0.20%

Importador ARMAJARO PANAMA, S. A. COPAN TRADE LTD. CO. GOLLUCKE & ROTHFOS GMBH DR. WAKEFIELD & CO. COMPANY LTD ICONA CAFÉ INTERKOM SPA COPROCAFE IBERICA S.A. GROWERS FIRST, INC. EQUAL EXCHANGE PRODUCTOS INTERCONTINENTALES, S.A. CAFÉ SOLUBLE S.A. HEINRICH CHRISTEN AMERICAN COFFEE CORPORATION KEN GABBAY COFFEE LTD. OTROS TOTAL GENERAL

Volumen

Divisa

13,650.00 13,575.00 13,224.00 12,351.00 12,052.50 11,182.50 10,162.50 9,900.00 9,487.50 8,217.60 7,478.66 7,312.50 7,012.50 6,862.50 144,355.35 7,078,685.39

2,597,017.50 2,189,019.38 3,190,180.56 2,427,962.40 2,443,042.13 2,425,072.50 1,537,621.88 1,897,735.13 2,217,600.00 1,080,787.98 1,379,533.45 1,528,987.50 1,215,286.88 1,287,982.50 29,121,299.60 1,424,715,540.35

120

Precio Prom. 190.26 161.25 241.24 196.58 202.70 216.86 151.30 191.69 233.74 131.52 184.46 209.09 173.30 187.68 201.73 201.27

Porcentaje 0.19% 0.19% 0.19% 0.17% 0.17% 0.16% 0.14% 0.14% 0.13% 0.12% 0.10% 0.10% 0.10% 0.10% 2.02% 99.14%

Exportaciones a Mercados Diferenciados en Honduras Cosecha 2011-2012 en Sacos 46 kilos y valor en Dólares Certificación ORG/FLO UTZ CERT. RFA ORG. CAFÉ PRACTICES FLO FLO/CAFÉ PRACTICES ORG/RFA 4C ORG/FLO/RFA ORG/UTZ CERT. DO MARCALA-ORG/FLO ORG/FLO/CAFÉ PRACTICES CAFÉ GOURMET FLO/RFA ORG/CAFÉ PRACTICES DO MARCALA DO MARCALA-FLO Q GRADE COE SPECIALTY COFFEE ORG/RFA/Q TOTAL CAFÉ DIFERENCIADO Convencional TOTAL GENERAL

Volumen 269,665.50 255,817.50 140,398.50 107,994.95 84,262.50 68,839.50 56,550.00 11,115.00 10,350.00 7,417.50 6,037.50 5,856.00 5,362.50 2,921.46 2,421.00 1,680.00 1,365.00 1,260.00 1,237.50 724.36 700.50 412.50 1,042,389.27 6,097,046.12 7,139,435.39 121

Divisa

Porcentaje

56,169,894.70 53,917,506.88 26,848,607.03 22,067,161.64 18,849,164.00 14,355,335.94 12,634,374.22 2,164,225.13 1,888,605.00 1,441,382.63 1,221,992.63 1,415,440.13 1,318,762.50 1,001,936.54 514,473.38 297,024.00 275,840.63 326,655.00 265,080.75 572,887.02 116,283.90 75,817.50 217,738,451.10 1,221,257,034.87 1,438,995,485.97

25.87% 24.54% 13.47% 10.36% 8.08% 6.60% 5.43% 1.07% 0.99% 0.71% 0.58% 0.56% 0.51% 0.28% 0.23% 0.16% 0.13% 0.12% 0.12% 0.07% 0.07% 0.04% 100.00% 14.60% 85.40%

Exportaciones a Mercados Diferenciados por Exportador Cosecha 2011-2012 En Sacos 46 kilos EXPORTADORA BENEFICIO SANTA ROSA

Total BENEFICIO SANTA ROSA SOGIMEX

CERTIFICACION CAFÉ PRACTICES FLO FLO/CAFÉ PRACTICES FLO/RFA ORG. ORG/FLO ORG/FLO/RFA ORG/RFA ORG/RFA/Q Q GRADE RFA SPECIALTY COFFEE UTZ CERT. 4C CAFÉ PRACTICES ORG. ORG/RFA RFA UTZ CERT.

Total SOGIMEX

122

VOLUMEN 3,712.50 28,341.00 9,900.00 1,552.50 16,702.50 119,070.00 6,180.00 6,187.50 412.50 412.50 50,331.00 658.50 450.00 243,910.50 4,950.00 34,650.00 1,725.00 4,927.50 68,625.00 105,591.00 220,468.50

PORCENTAJE

23.40%

21.15%

COHONDUCAFE

Total COHONDUCAFE HAWIT-CAFFEX

Total HAWIT-CAFFEX CACTRIL

4C CAFÉ PRACTICES FLO FLO/CAFÉ PRACTICES ORG. ORG/FLO RFA UTZ CERT. CAFÉ GOURMET FLO FLO/CAFÉ PRACTICES FLO/RFA ORG. ORG/FLO ORG/UTZ CERT. RFA UTZ CERT. CAFÉ GOURMET COE FLO FLO/CAFÉ PRACTICES FLO/RFA ORG. ORG/FLO ORG/FLO/CAFÉ PRACTICES

Total CACTRIL

123

5,400.00 10,725.00 9,990.00 6,187.50 12,525.00 5,812.50 9,637.50 54,337.50 114,615.00 37.50 11,091.00 825.00 456.00 33,099.00 30,295.50 5,625.00 4,087.50 12,951.00 98,467.50 317.46 724.36 3,840.00 33,450.00 412.50 2,925.00 50,338.50 4,537.50 96,545.32

11.00%

9.45%

9.26%

BENEFICIO DE EXPORTACION DE OCCIDENTE

Total BENEFICIO DE EXPORTACION DE OCCIDENTE CIGRAH

Total CIGRAH EXP. DE CAFÉ DE OCCIDENTE, S. DE R. L.

Total EXP. DE CAFÉ DE OCCIDENTE, S. DE R. L. MOLINOS DE HONDURAS

FLO ORG. ORG/FLO ORG/FLO/RFA ORG/UTZ CERT. UTZ CERT. CAFÉ PRACTICES FLO Q GRADE RFA UTZ CERT. DO MARCALA-ORG/FLO FLO FLO/CAFÉ PRACTICES ORG. ORG/FLO ORG/FLO/CAFÉ PRACTICES DO MARCALA FLO ORG. ORG/FLO RFA UTZ CERT.

Total MOLINOS DE HONDURAS

124

6,165.00 5,986.50 15,831.00 825.00 412.50 412.50 29,632.50 10,312.50 825.00 825.00 412.50 16,945.50 29,320.50 825.00 1,275.00 6,187.50 10,062.00 9,000.00 825.00 28,174.50 1,237.50 2,625.00 3,525.00 2,700.00 855.00 17,521.50 28,464.00

2.84%

2.81%

2.70%

2.73%

COMSA

Total COMSA CADEXSA

Total CADEXSA COHMASA Total COHMASA COOP. REG. MIXTA (RAOS)

Total COOP. REG. MIXTA (RAOS) BECAMO

Total BECAMO COHORSIL

Total COHORSIL OLAM HONDURAS

DO MARCALA-FLO DO MARCALA-ORG/FLO ORG. ORG/FLO ORG. ORG/FLO UTZ CERT. CAFÉ PRACTICES UTZ CERT. ORG. ORG/CAFÉ PRACTICES ORG/FLO FLO ORG. ORG/FLO RFA UTZ CERT. ORG. ORG/FLO RFA CAFÉ PRACTICES ORG. RFA UTZ CERT.

Total OLAM HONDURAS 125

1,260.00 2,136.00 9,654.00 14,325.00 27,375.00 15.00 1,237.50 22,347.00 23,599.50 18,562.50 4,069.50 22,632.00 6,704.45 1,680.00 4,995.00 13,379.45 2,625.00 1,740.00 1,768.50 1,237.50 4,500.00 11,871.00 1,237.50 8,299.50 1,575.00 11,112.00 1,350.00 450.00 412.50 7,767.00 9,979.50

2.63%

2.26%

2.17%

1.28%

1.14%

1.07%

0.96%

INAGINSA Total INAGINSA COFFEE PLANET CORPORATION, S. A. DE C. V.

Total COFFEE PLANET CORPORATION, S. A. DE C. V. COEX DE HONDURAS Total COEX DE HONDURAS BONCAFE

Total BONCAFE COMUCAP

Total COMUCAP COCASAM, LTD. Total COCASAM, LTD. CAFÉ AZUL MEAMBAR, S. A. DE C. V. Total CAFÉ AZUL MEAMBAR, S. A. DE C. V. CORPORACION HONDUREÑA DEL CAFÉ Total CORPORACION HONDUREÑA DEL CAFÉ CAUMER LTDA. Total CAUMER LTDA. TOTAL GENERAL

ORG. UTZ CERT. FLO ORG/FLO RFA CAFÉ PRACTICES CAFÉ GOURMET FLO ORG/FLO ORG/FLO/RFA SPECIALTY COFFEE DO MARCALA-ORG/FLO ORG. ORG/FLO FLO ORG/FLO CAFÉ GOURMET DO MARCALA ORG.

126

912.00 8,925.00 9,837.00 825.00 3,037.50 3,225.00 7,087.50 4,950.00 4,950.00 2,107.50 825.00 810.00 412.50 42.00 4,197.00 2,895.00 619.50 405.00 3,919.50 412.50 1,740.00 2,152.50 459.00 459.00 127.50 127.50 112.50 112.50 1,042,389.27

0.94%

0.68% 0.47%

0.40%

0.38%

0.21% 0.04% 0.01% 0.01% 100.00%

Exportaciones a Mercados Diferenciados por Destino Cosecha 2011-2012, Sacos 46 kilos y valor en Dólares DESTINO ALEMANIA

Total ALEMANIA ESTADOS UNIDOS

CERTIFICACION 4C CAFÉ PRACTICES DO MARCALA-ORG/FLO FLO FLO/CAFÉ PRACTICES FLO/RFA ORG. ORG/FLO ORG/FLO/CAFÉ PRACTICES ORG/RFA RFA SPECIALTY COFFEE UTZ CERT. CAFÉ GOURMET CAFÉ PRACTICES DO MARCALA DO MARCALA-FLO DO MARCALA-ORG/FLO FLO FLO/CAFÉ PRACTICES ORG. ORG/CAFÉ PRACTICES ORG/FLO ORG/FLO/CAFÉ PRACTICES ORG/FLO/RFA ORG/RFA ORG/RFA/Q ORG/UTZ CERT. RFA SPECIALTY COFFEE UTZ CERT.

Total ESTADOS UNIDOS

127

VOLUMEN 5,400.00 4,650.00 3,720.00 12,675.00 8,700.00 412.50 35,457.00 97,644.00 825.00 4,500.00 51,300.00 349.50 73,941.00 299,574.00 1,740.00 79,612.50 127.50 1,260.00 1,260.00 11,128.50 42,075.00 26,681.45 1,680.00 70,141.50 4,537.50 3,277.50 5,362.50 412.50 750.00 19,650.00 309.00 1,125.00 271,130.45

DIVISAS US$ 972,855.00 1,045,845.00 910,819.13 2,886,508.71 1,702,626.00 119,212.50 7,547,111.06 21,444,550.94 194,700.00 807,975.00 9,828,090.00 53,193.90 15,476,686.35 62,990,173.58 536,564.16 17,803,319.00 41,437.50 326,655.00 310,170.00 2,266,302.53 9,672,798.22 5,048,337.63 297,024.00 14,179,305.68 1,124,062.50 639,901.50 1,116,596.25 75,817.50 144,562.50 3,748,171.88 53,766.00 174,093.75 57,558,885.58

PORCENTAJE

28.74%

26.01%

BELGICA

Total BELGICA HOLANDA

Total HOLANDA REINO UNIDO

Total REINO UNIDO SUECIA

FLO ORG. ORG/FLO ORG/UTZ CERT. RFA UTZ CERT.

22,432.50 10,822.50 22,620.00 2,610.00 2,100.00 100,239.00 160,824.00 15.18 4,552.50 5,775.00 1,780.50 2,250.00 915.00 6,300.00 69,459.00 91,047.18 2,700.00 30.36 8,040.00 1,552.50 886.50 8,512.50 3,315.00 32,931.00 57,967.86 1,800.00 450.00 19,254.00 28,501.50 427.50 1,762.50 2,550.00 2,587.50 57,333.00

COE FLO FLO/CAFÉ PRACTICES ORG. ORG/FLO ORG/UTZ CERT. RFA UTZ CERT. 4C COE FLO FLO/RFA ORG. ORG/FLO ORG/FLO/RFA RFA 4C FLO ORG. ORG/FLO ORG/RFA ORG/UTZ CERT. RFA UTZ CERT.

Total SUECIA 128

4,582,577.60 2,087,828.25 4,099,419.75 538,327.88 421,365.00 21,348,670.40 33,078,188.87 22,921.80 993,817.93 1,258,950.00 388,925.10 488,407.50 198,006.00 1,178,212.50 14,577,711.98 19,106,952.81 500,175.00 23,377.20 1,607,079.61 290,380.88 165,813.75 1,693,403.06 623,776.13 6,171,503.03 11,075,508.65 337,140.00 90,765.00 4,322,626.73 6,039,713.33 76,757.63 341,096.25 548,952.75 504,622.50 12,261,674.18

15.43%

8.73%

5.56%

5.50%

CANADA

Total CANADA MEXICO

Total MEXICO COREA

Total COREA DINAMARCA

Total DINAMARCA FRANCIA

Total FRANCIA ITALIA

DO MARCALA-ORG/FLO FLO ORG. ORG/FLO ORG/FLO/RFA ORG/RFA RFA

420.00 7,012.50 2,025.00 15,052.50 825.00 825.00 1,650.00 27,810.00 3,180.00 10,942.50 750.00 14,872.50 187.86 46.86 11,805.00 12,039.72 456.00 456.00 456.00 2,712.00 5,391.00 9,471.00 1,260.00 1,320.00 1,650.00 4,312.50 8,542.50 450.00 420.00 5,737.50 6,607.50

ORG. ORG/FLO RFA CAFÉ GOURMET COE RFA DO MARCALA-ORG/FLO FLO FLO/RFA ORG. ORG/FLO FLO ORG. ORG/FLO RFA 4C FLO RFA

Total ITALIA 129

74,067.00 1,398,663.75 370,895.63 2,889,089.25 177,705.00 162,896.25 354,151.88 5,427,468.75 611,124.00 2,325,532.88 118,781.25 3,055,438.13 59,534.31 63,333.60 2,493,315.75 2,616,183.66 120,384.00 103,375.20 104,880.00 483,342.30 1,196,214.45 2,008,195.95 283,458.00 271,110.00 399,320.63 793,935.00 1,747,823.63 78,435.00 71,652.00 959,097.38 1,109,184.38

2.67%

1.43%

1.16%

0.91%

0.82%

0.63%

AUSTRALIA

Total AUSTRALIA ESPAÑA

Total ESPAÑA NORUEGA

Total NORUEGA FINLANDIA Total FINLANDIA JAPON

CAFÉ GOURMET COE FLO ORG. ORG/FLO SPECIALTY COFFEE

459.00 53.46 412.50 825.00 4,095.00 42.00 5,886.96 1,237.50 930.00 375.00 412.50 2,149.50 5,104.50 243.00 81.18 456.00 427.50 2,736.00 3,943.68 3,168.00 3,168.00 254.10 445.84 1,237.50 1,937.44 1,665.00 1,665.00 1,237.50 1,237.50

DO MARCALA ORG. ORG/FLO RFA UTZ CERT. CAFÉ GOURMET COE ORG. ORG/FLO UTZ CERT. UTZ CERT. CAFÉ GOURMET COE Q GRADE

Total JAPON SUDAFRICA ORG. Total SUDAFRICA NUEVA ZELANDIA ORG/FLO Total NUEVA ZELANDIA

130

182,424.96 45,282.60 71,135.63 156,750.00 843,990.00 9,324.00 1,308,907.19 234,403.13 175,996.50 65,831.25 74,270.63 417,733.28 968,234.78 109,068.78 61,733.76 104,971.20 75,517.88 634,204.80 985,496.42 693,178.20 693,178.20 97,231.20 343,368.06 265,080.75 705,680.01 332,329.50 332,329.50 223,348.13 223,348.13

0.56%

0.49%

0.38% 0.30%

0.19% 0.16% 0.12%

REP. CHECA Total REP. CHECA IRLANDA Total IRLANDA PORTUGAL Total PORTUGAL ESTONIA Total ESTONIA COSTA RICA Total COSTA RICA TOTAL GENERAL

RFA

900.00 900.00 825.00 825.00 412.50 412.50 51.48 51.48 37.50 37.50 1,042,389.27

ORG/FLO UTZ CERT. COE CAFÉ GOURMET

131

158,760.00 158,760.00 206,250.00 206,250.00 90,605.63 90,605.63 12,870.00 12,870.00 17,113.13 17,113.13 217,738,451.10

0.09% 0.08% 0.04% 0.005% 0.004% 100.00%

Arrastre para la cosecha 2012-2013 EN SACOS DE 46 KG. No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Exp. EXPORTADORES 48 SOGIMEX 108 COHONDUCAFE 55 BECAMO 111 CIGRAH 132 OLAM HONDURAS 11 MOLINOS DE HONDURAS 171 LOUIS DREYFUS 115 BONCAFE 97 COHMASA 49 CACTRIL 116 SAN VICENTE 117 HAWIT-CAFFEX 71 INAGINSA 63 CADEXSA 160 BENEFICIO DE CAFÉ LA GUADALUPE 154 COFFEE PLANET CORPORATION 109 COHORSIL 104 EXPROCCI 122 FINCA BUENOS AIRES 131 BENEFICIO TOLEDO 146 CAUMER LTDA. 175 COMISUYL TOTALES

132

ARRASTRE 2012/2013 50,709.76 50,469.47 50,424.80 35,812.67 32,556.56 31,243.18 15,223.24 11,648.76 6,689.27 3,406.50 2,909.31 2,550.00 2,385.50 1,770.18 1,512.33 825.00 825.00 542.02 483.00 255.68 209.60 81.00 302,532.83

% 16.76% 16.68% 16.67% 11.84% 10.76% 10.33% 5.03% 3.85% 2.21% 1.13% 0.96% 0.84% 0.79% 0.59% 0.50% 0.27% 0.27% 0.18% 0.16% 0.08% 0.07% 0.03% 100.00%

Anexos Estadísticos Internacionales

133

Índice de anexos estadísticos internacionales Producción Mundial de Café por Continente .......................................................................................................................................................................... 135 Consumo Mundial de Café ...................................................................................................................................................................................................... 140 Precio Internacional del Café .................................................................................................................................................................................................. 141 Exportaciones del grupo de países productores de café Arábico suave lavado ..................................................................................................................... 142 Principales Destinos de las Exportaciones de Café de Los Países Productores de Café Arábico Suave Lavado ..................................................................... 143 Exportaciones del Grupo Productores de Café Arábico Suave Lavado ................................................................................................................................... 144 Centroamérica, Colombia, México, Perú y República Dominicana ..................................................................................................................................... 144 Precios Internacionales del Petróleo Crudo de Texas ......................................................................................................................................................... 144

134

Producción Mundial de Café por Continente En miles de sacos de 60 Kilos % Partic. en Africa 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 11/12

Años Cosecha

países África Etiopía Uganda Costa de Marfil Kenia Tanzania Camerún Otros

15,939 5,967 3,250 2,317 652 810 795 2,148

arábica Robusta % Arábica % Robusta

8,409 7,913 9,158 10,163 8,237 7,530 8,129 6,725 6,053 6,567 52.76% 49.33% 57.66% 62.69% 51.14% 47.24% 50.67% 42.34% 37.31% 48.86% % Partic. Año Cosecha

países

16,042 4,949 3,290 2,397 541 1,186 750 2,929

15,883 6,931 2,845 1,795 630 709 750 2,223

16,215 7,500 3,203 982 658 838 608 2,426

14,803 100.00% 6,008 40.59% 2,817 19.03% 1,906 12.88% 680 4.59% 534 3.61% 555 3.75% 2,303 15.56%

en Asia y Ocea. 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 11/12

Asia y Oceanía Vietnam Indonesia India Papua Nueva G. Tailandia otros

31,256 16,467 7,777 4,319 968 650 1,075

34,995 18,438 9,612 3,950 1,028 675 1,292

37,211 17,825 11,380 4,794 1,038 795 1,379

36,313 19,467 9,129 5,033 870 829 985

arábica Robusta % Arábica % Robusta

3,222 4,420 5,106 5,206 6,304 28,034 30,576 32,105 31,107 34,695 10.31% 12.63% 13.72% 14.34% 15.38% 89.69% 87.37% 86.28% 85.66% 84.62% 135

41,000 100.00% 24,058 58.68% 8,620 21.02% 5,233 12.76% 1,415 3.45% 823 2.01% 851 2.08%

partic. % 2011/12 Mundial

11.00% 4.47% 2.09% 1.42% 0.51% 0.40% 0.41% 1.71%

partic. % 2011/12 Mundial

30.48% 17.88% 6.41% 3.89% 1.05% 0.61% 0.63%

% Partic. En Nort & C.A. 11/12

partic. % 2011/12 Mundial

19,959 100.00% 5,976 29.94% 4,546 22.78% 3,840 19.24% 1,457 7.30% 1,774 8.89% 1,163 5.83% 1,203 6.03%

14.84% 4.44% 3.38% 2.85% 1.08% 1.32% 0.86% 0.89%

Años Cosecha Países

2007/08

2008/09

2009/10

Norte, C.A. y El Caribe Honduras México Guatemala Costa Rica Nicaragua El Salvador Otros

18,331 3,842 4,150 4,100 1,791 1,903 1,505 1,040

17,277 3,450 4,651 3,785 1,287 1,445 1,450 1,209

16,668 3,575 4,109 3,835 1,304 1,871 1,075 899

arábica Robusta % Arábica % Robusta

18,188 143 99.22% 0.78%

17,135 16,535 17,894 142 132 187 99.18% 99.20% 98.97% 0.82% 0.80% 1.03% Años Cosecha

países Sur América Brasil Colombia Perú Ecuador Otros arábica Robusta % Arábica % Robusta TOTAL MUNDIAL Fuente: Organización Internacional del Café (OIC)

2007/08

2008/09

2009/10

54,423 36,064 12,504 3,063 1,110 1,682

60,309 45,992 8,664 3,872 691 1,090

53,044 39,470 8,098 3,286 813 1,377

2010/11 2011/2012

18,080 4,326 3,994 3,950 1,392 1,669 1,850 899

% Partic. En Sur Amer. 11/12

partic. % 2011/12 Mundial

58,764 100.00% 43,484 74.00% 7,644 13.01% 5,492 9.35% 1,075 1.83% 1,069 1.82%

43.68% 32.32% 5.68% 4.08% 0.80% 0.79%

2010/11 2011/2012

62,894 48,095 8,523 4,069 854 1,353

42,989 49,391 41,988 50,932 11,434 10,918 11,056 11,962 78.99% 81.90% 79.16% 80.98% 21.01% 18.10% 20.84% 19.02% 119,947 128,623 122,805 133,501

136

19,717 242 98.79% 1.21%

46,931 11,833 79.86% 20.14% 134,526

100.00%

Producción Mundial de Café por Volumen En miles de sacos de 60 Kilos No.

Años Cosecha

Países 2007/08

2008/09

TOTAL 119,947 128,623 1 Brasil 36,064 45,992 2 Vietnam 16,467 18,438 3 Indonesia 7,777 9,612 4 Colombia 12,504 8,664 5 Etiopía 5,967 4,949 6 Honduras 3,842 3,450 7 Perú 3,063 3,872 8 India 4,319 3,950 9 México 4,150 4,651 10 Guatemala 4,100 3,785 11 Uganda 3,250 3,290 12 Costa de Marfil 2,317 2,397 13 Nicaragua 1,903 1,445 14 Costa Rica 1,791 1,287 15 Papua Nueva Guinea 968 1,028 16 El Salvador 1,505 1,450 17 Ecuador 1,110 691 18 Tailandia 650 675 19 Kenia 652 541 20 Camerún 795 750 21 Tanzania 810 1,186 22 Otros 5,945 6,520 Fuente: Organización Internacional del Café (OIC) Oct. 2012 *Datos Preliminares

2009/10

122,805 39,470 17,825 11,380 8,098 6,931 3,575 3,286 4,794 4,109 3,835 2,845 1,795 1,871 1,304 1,038 1,075 813 795 630 750 709 5,878

137

2010/11

133,501 48,095 19,467 9,129 8,523 7,500 4,326 4,069 5,033 3,994 3,950 3,203 982 1,669 1,392 870 1,850 854 829 658 608 838 5,663

2011/2012*

134,526 43,484 24,058 8,620 7,644 6,008 5,976 5,492 5,233 4,546 3,840 2,817 1,906 1,774 1,457 1,415 1,163 1,075 823 680 555 534 5,426

partic. % 2011/12 Mundial

100.00% 32.32% 17.88% 6.41% 5.68% 4.47% 4.44% 4.08% 3.89% 3.38% 2.85% 2.09% 1.42% 1.32% 1.08% 1.05% 0.86% 0.80% 0.61% 0.51% 0.41% 0.40% 4.03%

% Variación 11/12 - 10/11

0.8% -9.6% 23.6% -5.6% -10.3% -19.9% 38.1% 35.0% 4.0% 13.8% -2.8% -12.1% 94.1% 6.3% 4.7% 62.6% -37.1% 25.9% -0.7% 3.3% -8.7% -36.3% -4.2%

Exportaciones Mundiales de Café En sacos de 60 kilos 2010/2011 TOTAL Colombian Milds Other Milds Brazilian Naturals Robustas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Brasil Vietnam Colombia Indonesia India Honduras Peru Guatemala Mexico Ethiopia Uganda Nicaragua Côte d'Ivoire Ecuador Costa Rica Papua New Guinea El Salvador Kenya Tanzania Cameroon Guinea Thailand Burundi Rwanda Congo, Dem. Rep. of

A/R R A R/A A/R A A A A A R/A A R A/R A A/R A A A/R R/A R R A A R/A

2011/2012

Diferencia

%

104,720,612

107,812,917

3,092,305

2.95%

9,199,201 25,439,087 33,145,725 36,936,599

8,316,117 27,482,645 30,196,710 41,817,445

-883,084 2,043,558 -2,949,015 4,880,846

-9.60% 8.03% -8.90% 13.21%

34,372,192 16,850,000 8,064,439 6,056,851 5,898,743 3,866,318 4,231,258 3,653,933 2,719,950 3,022,385 3,150,090 1,535,669 958,344 1,421,041 1,209,493 1,048,715 1,903,867 672,189 814,752 544,826 356,116 328,600 310,424 283,550 132,114

28,798,042 23,475,000 7,297,753 7,239,364 5,483,089 5,473,873 4,597,941 3,721,388 3,375,307 2,832,410 2,726,949 1,675,531 1,664,158 1,615,842 1,379,388 1,140,268 1,054,573 650,380 602,678 484,369 390,514 321,200 296,743 224,576 151,535

-5,574,150 6,625,000 -766,686 1,182,513 -415,654 1,607,555 366,683 67,455 655,357 -189,975 -423,141 139,862 705,814 194,801 169,895 91,553 -849,294 -21,809 -212,074 -60,457 34,398 -7,400 -13,681 -58,974 19,421

-16.22% 39.32% -9.51% 19.52% -7.05% 41.58% 8.67% 1.85% 24.09% -6.29% -13.43% 9.11% 73.65% 13.71% 14.05% 8.73% -44.61% -3.24% -26.03% -11.10% 9.66% -2.25% -4.41% -20.80% 14.70%

138

2/ Equatorial Guinea, Guyana, Lao (PDR of), Nepal, Sri Lanka, and Trinidad & Tobago A: Arabica R: Robusta 2011/12 Datos Preliminares Fuente: Organización Internacional del Café (OIC) Oct. 2012

139

Consumo Mundial de Café En miles de sacos de 60 kilos (Organización Internacional del Café (OIC) Oct.2012) 2008 132,956 37,943 17,526 2,933 3,333 2,200 1,390 1,518 1,599 959 6,485

2009 132,465 39,799 18583 3089 3333 2200 1770 1605 1649 1068 6,502

2010 137,153 41,041 19070 3253 3333 2239 1973 1713 1650 1302 6,508

2011 139,000 42,435 19573 3383 3333 2354 2150 1763 1650 1583 6,646

Paises Importadores Mercado Tradicional Estados Unidos Alemania Japón Francia Italia Canadá España Reino Unido Otros

95,014 69,564 21,652 9,535 7,065 5,152 5,892 3,210 3,485 3,067 10,506

92,666 69,529 21436 8897 7130 5677 5806 3273 3352 3220 10738

96,112 70,962 21783 9292 7192 5713 5781 3586 3232 3134 11248

96,565 70,799 22044 9460 7015 5962 5689 3574 3149 2925 10980

Mercados Emergentes Russia Corea Algeria Australia Ucrania Otros

25,449 3,660 1,665 2,118 1,145 1,733 15,129

23,137 3661 1551 2066 1223 1460 13176

25,150 3662 1666 2021 1370 1485 14944

25,766 3663 1801 1789 1407 1324 15782

Total Paises Exportadores Brasil Etiopía Indonesia México Filipinas India Venezuela Vietnam Otros

140

Precio Internacional del Café Cotizados en Intercontinental Exchange (ICE) Promedios Mensuales (US$/qq) 1era y 2da Posición

Mes/Año

Posición 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06 2006/07 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12

Primera Segunda Primera Noviembre Segunda Primera Diciembre Segunda Primera Enero Segunda Primera Febrero Segunda Primera Marzo Segunda Primera Abril Segunda Primera Mayo Segunda Primera Junio Segunda Primera Julio Segunda Primera Agosto Segunda Primera Septiembre Segunda Octubre

44.75 47.37 45.71 49.01 43.05 46.84 47.81 50.10 45.14 47.43 50.40 53.04 54.24 56.60 48.20 50.70 48.17 50.76 49.11 49.68 48.09 51.18 57.97 58.08

59.60 62.49 66.06 69.61 64.09 66.44 65.19 67.67 62.54 65.29 59.43 62.08 62.00 64.18 66.73 65.77 58.84 60.93 60.80 61.98 61.52 64.13 65.30 65.85

62.12 64.89 58.91 61.93 61.80 64.22 72.42 74.12 72.96 75.00 74.08 75.08 70.23 72.47 69.59 73.69 78.08 80.39 69.72 70.66 67.77 71.23 71.75 78.19

75.86 78.94 84.25 87.47 95.47 100.72 101.53 103.80 113.85 116.31 129.16 129.13 120.81 123.80 119.38 121.12 112.23 115.63 101.85 103.33 99.64 103.94 91.62 93.57

99.72 102.85 95.09 104.05 93.62 95.43 119.23 121.67 111.96 114.54 106.92 107.65 108.17 110.91 105.04 104.41 96.60 98.78 98.64 98.62 104.77 108.80 101.76 105.50

Fuente: Intercontinental Exchange (ICE)

141

104.55 108.51 115.50 119.88 122.75 126.50 119.25 122.40 116.15 118.45 119.52 112.11 108.17 111.09 104.35 108.97 113.98 119.24 109.51 112.22 115.88 119.86 117.38 124.80

129.45 133.28 122.76 126.52 129.65 133.19 134.51 137.26 152.15 154.69 143.23 145.55 133.07 135.03 134.14 135.66 139.30 141.79 139.70 142.49 137.20 141.42 139.24 142.65

114.76 119.59 105.58 115.81 108.58 109.87 116.57 118.71 114.01 116.16 107.25 111.69 115.56 117.25 127.25 130.21 125.78 128.10 114.74 119.71 128.40 130.61 126.65 128.53

136.99 139.83 137.22 139.43 144.40 142.90 140.16 141.97 131.64 133.58 129.61 133.67 132.85 134.05 135.46 134.50 150.30 151.27 161.91 164.86 173.12 175.02 188.01 187.11

189.13 190.36 204.70 206.66 209.57 219.63 235.96 237.64 258.70 260.46 275.13 272.22 281.05 283.52 274.53 276.14 257.97 260.63 259.12 252.52 256.43 259.11 274.44 259.14

232.80 235.97 230.68 234.18 222.90 225.93 223.25 226.13 208.87 210.63 186.05 187.41 178.69 180.46 173.70 175.09 156.80 158.22 180.03 181.67 165.74 167.93 171.84 173.71

Exportaciones del grupo de países productores de café Arábico suave lavado COSECHA 2011/2012, EN SACOS DE 60 KILOS

Colombia

NORTE AMÉRICA (*) 3,679,374

Honduras

PAISES

Perú

%

EUROPA

%

JAPÓN

%

OTROS

%

TOTAL

%

50.42

2,308,865

31.64

748,398

10.25

561,307

7.69

7,297,944

100

1,059,443

19.35

3,799,444

69.41

107,012

1.95

507,956

9.28

5,473,855

100

828,298

20.58

2,422,107

60.18

45,077

1.2

729,288

18.12

4,024,771

100

Guatemala

1,977,340

53.16

1,008,505

27.11

466,355

12.54

267,629

7.19

3,719,829

100

México

2,635,149

78.06

363,436

10.76

31,057

0.92

346,258

10.26

3,375,800

100

Nicaragua

710,210

43.59

533,613

32.75

42,589

2.61

342,834

21.04

1,629,246

100

Costa Rica

759,134

53.7

465,883

32.95

28,301

2

160,447

11.35

1,413,764

100

El Salvador

475,168

44.97

421,311

39.87

114,303

10.82

45,911

4.34

1,056,693

100

59,769

58.5

31,929

31.25

5,088

4.98

5,387

5.27

102,174

100

12,183,884

43.37

11,355,093

40.42

1,588,180

5.65

2,967,017

10.56

28,094,174

100

Rep. Dominicana TOTAL

FUENTE : www.mildwashedcoffees.org

120.0% 100.0% 80.0% 60.0%

7.7% 10.3%

9.3% 2.0%

18.1% 1.1%

7.2% 12.5%

21.0%

31.6% 69.4%

11.3% 2.0%

4.3% 10.8%

2.6% 33.0%

27.1%

32.8%

5.3% 5.0% 31.2%

39.9%

60.2%

40.0% 20.0%

10.3% 0.9% 10.8%

78.1% 53.2%

50.4% 19.4%

20.6%

Honduras

Perú

43.6%

53.7%

45.0%

58.5%

0.0% Colombia

Guatemala Norte América

México Europa 142

Nicaragua Japón

Otros

Costa Rica

El Salvador

Rep. Dominicana

Principales Destinos de las Exportaciones de Café de Los Países Productores de Café Arábico Suave Lavado COSECHA 2011/2012, EN SACOS DE 60 KILOS

Norte America

Volumen 60k 3,679,374

Europa

2,308,865

31.6%

Japón

748,398

10.3%

Otros

561,307

Total

7,297,944

Colombia

Norte America

Volumen 60k 1,059,443

Europa

3,799,444

Honduras

%

10.8%

31,057

0.9%

7.7%

Otros

346,258

10.3%

100.0%

Total

3,375,900

100.0%

9.3%

Total

5,473,855

100.0%

Norte America

Volumen 60k 828,298

Europa

2,422,107

60.2%

Japón

45,077

1.1%

Otros

729,288

18.1%

Total

4,024,770

100.0%

1,008,505

Norte America 19%

69.4% 2.0%

Europa

Volumen 60k Norte America710,210 Nicaragua

Otros 9%

19.4%

507,956

Norte America

Japón 2%

%

Otros

Volumen 60k 1,977,340

78.1%

Japón

Europa

Norte America 50%

Europa 32%

Europa

Europa 70%

Japón 1%

2.6%

342,834

21.0%

Total

1,629,246

100.0%

Japón Europa 60%

27.1%

Norte America 53%

33.0% 2.0%

Otros

160,447

11.3%

Total

1,413,765

100.0%

Japón

114,303

10.8% 4.3% 100.0%

Otros

7.2%

Otros

45,911

Total

3,719,829

100.0%

Total

1,056,693

Europa 27%

Rep. Volumen Dominica 60k Norte America 59,769 Europa Japón

143

Japón 3%

Norte America 43%

Europa 33%

Japón 2%

Otros 11%

Norte America 54%

Europa 33%

Otros 4% Japón 11%

39.9%

267,629

Otros 21%

45.0%

421,311

466,355

12.5%

%

Europa

Japón

Norte America 78%

53.7%

28,301

Volumen 60k 475,168 Norte America

Japón 13%

%

465,883

El Salvador

Otros 7%

32.8%

Otros

Europa

% 53.2%

Norte America 21%

Europa 11%

43.6%

Japón

Costa Rica Otros 18%

Otros 10%

%

42,589

Volumen 60k Norte America759,134

% 20.6%

533,613

Japón 1%

%

363,436

Japón

Guatemala

Japón 10%

50.4%

107,012

Perú

Volumen 60k 2,635,149 Norte America Mexico

Otros 8%

%

Norte America 45% Europa 40%

Japón 5%

Otros 5%

58.5%

31,929

31.2%

5,088

5.0%

Otros

5,387

5.3%

Total

102,173

100.0%

Europa 31%

Norte America 59%

Exportaciones del Grupo Productores de Café Arábico Suave Lavado Centroamérica, Colombia, México, Perú y República Dominicana En sacos de 46 kilos PAIS

2006/2007

2007/2008

Colombia

14,396,086.96

14,595,652.17

15,027,953.48

11,332,230.00

9,385,780.43

10,518,849.13

9,523,625.22

Honduras

3,818,360.32

4,194,522.91

4,427,990.70

3,940,278.26

4,122,888.26

5,042,610.00

7,143,523.04

Perú

3,501,131.74

4,209,769.57

4,183,541.74

4,706,166.52

4,298,924.35

4,578,699.13

5,249,701.30

Guatemala

4,336,634.35

4,885,947.39

4,975,869.13

4,505,947.83

4,492,243.04

4,764,076.96

4,820,816.09

México

3,270,905.22

3,773,932.17

3,333,086.09

3,619,145.22

3,347,770.43

3,545,565.65

4,403,217.39

Nicaragua

1,775,527.83

1,508,578.70

2,068,344.78

1,802,714.35

2,144,808.26

1,942,001.74

2,125,103.48

Costa Rica

1,836,657.39

1,917,144.78

2,072,163.91

1,719,679.57

1,554,503.48

1,597,381.30

1,854,708.26

El Salvador

1,661,770.43

1,592,302.17

1,909,938.26

1,791,404.35

1,299,241.30

2,267,440.43

1,378,250.87

157,296.52

135,808.70

108,547.83

142,635.65

49,160.87

113,822.61

130,412.61

34,754,370.75

36,813,658.57

38,107,435.92

33,560,201.74

30,695,320.43

34,370,446.96

36,629,358.26

Rep. Dominicana TOTALES

2005-2006

AÑO COSECHA 2008/2009

*DATOS PRELIMINARES FUENTE: www.mildwashedcoffees.org

144

2009/2010

2010/2011

2011/2012*

Precios Internacionales del Petróleo Crudo de Texas PROMEDIOS MENSUALES (US$ X BARRIL) AÑO CALENDARIO Mes

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

19.8 20.8 24.3 26.1 27.0 25.5 27.0 28.1 29.6 29.0 26.3 29.2

32.6 35.6 33.5 28.4 27.9 30.4 30.7 31.5 28.7 30.4 30.8 31.9

33.8 34.4 36.5 36.4 40.3 38.2 40.7 44.8 45.8 53.1 48.4 43.6

47.0 48.1 54.7 53.4 50.0 56.5 59.0 65.0 65.6 62.3 58.4 59.2

65.3 61.7 63.0 70.1 71.0 71.0 74.5 73.1 64.2 59.1 59.4 62.0

54.2 59.3 60.6 64.4 63.5 67.5 74.2 72.4 79.9 85.9 94.6 91.4

92.9 95.4 105.5 112.6 125.4 134.0 133.4 116.7 103.9 76.7 57.4 41.4

41.7 39.2 48.0 49.8 59.2 69.7 69.0 71.1 69.5 75.8 78.6 74.3

78.2 76.4 81.2 84.5 74.1 75.4 76.2 76.8 75.2 81.9 84.1 89.0

89.4 89.6 102.9 110.0 101.3 96.3 97.3 86.3 85.6 86.4 97.2 98.5

100.2 102.3 106.2 103.3 94.7 82.4 87.9 94.2 94.7

Promedio

26.1

31.0

41.3

56.6

66.2

72.3

99.6

62.1

79.4

94.8

96.2

Fuente: http://www.cn.ca/en/shipping-prices-tariffs-fuel-surcharge-monthly-oil-price.htm

145

Serie Histórica de la Cosecha 1990-1991 a 2011-2012 146

Índice de serie histórica Serie Histórica de Compras, Ventas y Exportaciones .............................................................................................................................................................. 148 Serie Histórica del Precio Promedio de Compra Mensual ...................................................................................................................................................... 149 Serie Histórica de Exportaciones anuales................................................................................................................................................................................ 150 Serie Histórica de Exportaciones Trimestrales ........................................................................................................................................................................ 151 Serie Histórica de Exportaciones por exportador ................................................................................................................................................................... 152 Serie Histórica de Exportaciones por Destino ......................................................................................................................................................................... 155 Serie Histórica de Exportaciones por Importador ................................................................................................................................................................... 159

147

Serie Histórica de Compras, Ventas y Exportaciones En Sacos 46 kilos Año Cosecha 1990/1991 1991/1992 1992/1993 1993/1994 1994/1995 1995/1996 1996/1997 1997/1998 1998/1999 1999/2000 2000/2001 2001/2002 2002/2003 2003/2004 2004/2005 2005/2006 2006/2007 2007/2008 2008/2009 2009/2010 2010/2011 2011/2012

Compras

Ventas

2,045,157.82 2,794,146.62 2,487,130.37 2,413,667.97 2,728,269.48 2,491,956.35 2,552,102.84 3,331,071.37 2,956,929.54 3,805,125.89 3,348,947.64 3,885,127.67 3,305,020.09 3,876,817.36 3,137,895.83 3,899,883.36 4,229,070.41 4,457,285.31 4,137,686.43 4,141,596.98 5,211,288.23 7,335,416.52

1,923,242.30 2,532,232.85 2,473,759.42 2,166,754.11 2,173,023.71 2,700,182.40 2,394,474.75 3,061,729.50 2,810,042.80 3,756,224.74 3,246,020.80 3,512,141.48 3,007,527.02 3,727,107.49 3,192,563.42 3,872,446.32 4,293,867.91 4,557,131.70 3,992,265.72 4,175,085.90 5,223,955.36 7,460,711.77

*El porcentaje de diferencia está calculado sobre los volúmenes de exportación

148

Exportaciones 1,861,301.97 2,348,302.00 2,473,759.42 2,166,754.11 2,134,725.51 2,679,568.62 2,380,741.52 2,999,315.41 2,720,246.80 3,726,386.74 3,221,354.80 3,413,506.60 3,179,735.13 3,643,971.48 3,126,830.41 3,818,360.82 4,194,522.91 4,427,990.70 3,940,278.97 4,122,888.32 5,042,611.51 7,139,810.39

% Dif.

26.2% 5.3% -12.4% -1.5% 25.5% -11.2% 26.0% -9.3% 37.0% -13.6% 6.0% -6.8% 14.6% -14.2% 22.1% 9.9% 5.6% -11.0% 4.6% 22.3% 41.6%

Serie Histórica del Precio Promedio de Compra Mensual PERÍODO (1990/1991 – 2011/2012), EN LPS. POR SACO DE 46 KG.

Mes Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Promedio

Mes Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Promedio

1990/91 309.00 301.32 308.90 322.95 331.18 352.43 347.93 323.98 316.37 276.23 293.65 291.22 314.60

1991/92 261.82 273.27 264.51 259.21 248.54 250.35 252.29 244.34 232.68 227.14 204.00 178.28 241.37

1992/93 184.19 174.25 226.07 264.47 242.34 257.50 220.65 238.22 239.86 208.94 206.19 228.27 224.25

1993/94 290.27 321.33 317.13 321.18 392.14 387.41 305.00 442.99 600.00 950.82 1,423.18 522.86

1994/95 1,287.22 1,116.08 1,048.42 1,129.38 1,111.78 1,185.45 1,165.77 1,174.60 1,062.18 963.32 930.84 983.66 1,096.56

Años Cosecha 1995/96 655.03 639.09 596.30 543.95 710.76 726.26 709.62 775.98 761.06 825.31 784.39 768.95 708.06

2001/02 246.47 532.19 546.52 572.12 608.67 616.29 651.82 662.07 683.81 597.02 580.31 552.18 570.79

2002/03 533.33 643.23 703.71 699.80 774.29 755.53 742.58 738.40 714.96 716.51 694.46 714.55 702.61

2003/04 738.54 714.38 744.21 812.74 901.72 944.66 935.85 925.29 910.23 890.12 914.35 901.13 861.10

2004/05 694.93 1,027.22 1,275.35 1,336.08 1,467.20 1,651.85 1,592.92 1,719.68 1,703.98 1,653.06 1,554.06 1,551.96 1,435.69

2005/06 1,246.18 1,185.29 1,360.37 1,606.53 1,699.03 1,658.47 1,760.97 1,467.43 1,535.04 1,657.80 1,536.84 1,438.30 1,512.69

Años Cosecha 2006/07 1,558.79 1,453.51 1,590.26 1,661.67 1,619.89 1,578.01 1,521.18 1,509.16 1,511.74 1,417.57 1,543.52 1,540.92 1,542.19 149

1996/97 937.00 998.00 1,038.00 1,124.00 1,403.00 1,587.00 1,734.00 1,415.00 1,916.00 1,579.00 1,480.00 1,382.82

2007/08 1,522.35 1,606.37 1,732.86 1,854.24 2,140.48 2,128.06 2,073.98 2,019.78 1,915.52 1,933.95 2,094.23 1,490.39 1,876.02

1997/98 1,528.30 1,528.23 1,668.45 1,708.10 1,687.07 1,630.53 1,551.70 1,388.08 1,200.84 1,041.93 1,161.31 918.36 1,417.74

1998/99 856.63 995.50 990.86 1,054.64 979.44 987.27 957.26 963.56 842.78 930.24 755.85 500.78 901.23

1999/00 624.51 903.2 1064.09 1050.52 1014.84 949.49 920.88 820.51 785.55 800.68 872.89 730.09 878.10

2000/01 573.81 457.76 538.31 533.77 557.17 633.82 640.89 630.35 524.18 475.04 618.99 396.49 548.38

2008/09

2009/10

1,702.95 1,475.22 1,630.37 1,682.54 1,710.44 1,686.74 1,816.95 1,753.53 1,788.96 1,727.15 1,677.09 1,695.63

1,808.99 2,067.19 2,104.91 2,297.74 2,358.80 2,310.63 2,274.48 2,314.88 2,345.02 2,092.91 2,293.47 2,206.28

2010/11 2365.94 2786.92 3237.92 3609.19 3843.43 3748.45 3984.34 3959.67 3847.79 3596.46 3852.31 4055.71 3574.01

2011/12 3874.82 3677.31 3465.24 3539.32 3372.35 3300.29 3098.09 2837.99 2818.38 2744.71 2747.84 1844.42 3110.06

Serie Histórica de Exportaciones anuales SACOS DE 46 KILOS Y VALOR EN US$ Año Cosecha Volumen 46k

Valor US$

Precio Prom. US$

Año Cosecha Volumen 46k

Valor US$

Precio Prom. US$

1970/71

493,989.00

21,571,141.00

43.67

1991/92

2,348,302.00

140,486,360.00

59.82

1971/72

730,348.59

27,962,287.00

38.29

1992/93

2,473,759.42

134,682,386.00

54.44

1972/73

894,446.00

48,233,798.00

53.93

1993/94

2,166,754.11

174,133,169.56

80.37

1973/74

622,061.44

41,364,849.00

66.50

1994/95

2,134,725.51

336,544,912.00

157.65

1,118,402.41 59,948,781.00

53.60

1995/96

2,679,568.62

278,415,751.16

103.90

1974/75 1975/76

824,864.67

82,475,322.00

99.99

1996/97

2,380,741.52

324,588,424.29

136.34

1976/77

820,603.50

169,063,895.00

206.02

1997/98

2,999,315.41

444,253,844.91

148.12

1977/78

1,224,715.50 212,018,980.00

173.12

1998/99

2,720,246.80

269,853,609.62

99.20

1978/79

1,370,788.50 175,844,530.00

128.28

1999/00

3,726,386.74

345,196,390.34

92.64

1979/80

1,278,676.96 225,252,191.00

176.16

2000/01

3,221,354.80

167,634,006.64

52.04

1980/81

1,345,082.39 145,630,888.00

108.27

2001/02

3,413,506.60

174,758,751.17

51.20

1981/82

1,188,189.00 153,141,445.00

128.89

2002/03

3,179,735.13

184,353,940.00

57.98

1982/83

1,617,980.53 151,244,092.00

93.48

2003/04

3,643,971.48

245,786,107.66

67.45

1983/84

1,364,128.42 157,381,115.00

115.37

2004/05

3,126,830.41

326,274,898.87

104.35

1984/85

1,675,151.27 185,643,985.00

110.82

2005/06

3,818,360.81

402,163,378.53

105.32

1985/86

1,931,944.06 355,110,007.00

183.81

2006/07

4,194,522.91

469,923,368.48

112.03

1986/87

1,824,219.69 198,128,645.50

108.61

2007/08

4,427,990.70

594,426,045.88

134.24

1987/88

1,596,725.23 191,205,341.50

119.75

2008/09

3,940,278.97

463,946,522.85

117.74

1988/89

1,910,203.92 224,364,222.00

117.46

2009/10

4,122,888.32

605,522,117.86

146.87

1989/90

2,261,232.00 158,080,396.00

69.91

2010/11

5,042,611.51 1,238,939,198.74

245.69

1990/91

1,861,301.97 145,910,603.00

78.39

2011/12

7,139,810.39 1,439,077,929.72

201.56

150

Serie Histórica de Exportaciones Trimestrales EN SACOS DE 46 KG. Trimestre

Año Cosecha Oct-Dic

Ene-Mar

Abr-May

Jul-Sep

Total

1995/96

459,526.50

1,076,569.50

875,826.01

267,646.61

2,679,568.62

1996/97

466,599.00

1,136,112.00

703,908.02

74,122.50

2,380,741.52

1997/98

332,272.50

1,177,084.50

1,084,261.50

405,696.91

2,999,315.41

1998/99

371,506.50

1,094,770.30

890,934.00

363,036.00

2,720,246.80

1999/00

241,520.83

1,419,960.44

1,477,116.15

587,789.32

3,726,386.74

2000/01

269,772.43

1,492,859.50

1,127,459.46

331,263.41

3,221,354.80

2001/02

167,895.00

1,116,226.36

1,379,337.24

750,048.00

3,413,506.60

2002/03

289,875.00

1,261,511.20

1,277,408.93

350,940.00

3,179,735.13

2003/04

273,199.50

1,431,720.38

1,365,973.56

573,078.54

3,643,971.48

2004/05

254,190.00

1,193,993.50

1,281,135.75

397,511.16

3,126,830.41

2005/06

249,853.50

1,463,525.50

1,399,881.00

705,100.82

3,818,360.82

2006/07

210,549.75

1,387,122.00

1,697,468.88

899,382.28

4,194,522.91

2007/08

336,451.00

1,579,102.50

1,731,552.00

780,885.20

4,427,990.70

2008/09

159,923.28

1,503,262.01

1,614,827.64

662,265.54

3,940,278.97

2009/10

242,498.50

1,807,652.43

1,616,733.59

456,003.80

4,122,888.32

2010/11

488,427.71

2,216,396.25

1,967,289.39

370,498.16

5,042,611.51

2011/12

593,848.68

2,508,252.92

2,454,291.28 1,583,417.51

7,139,810.39

151

Serie Histórica de Exportaciones por exportador EN SACOS DE 46 KILOS

EXPORTADOR BECAMO

1990-91

1991-92

1992-93

AÑOS COSECHA (1990-1999) 1994-95 1995-96 1996-97

1993-94

1997-98

1998-99

1999-00

90,750.00

84,375.00

84,712.50

120,750.00

116,220.00

162,862.50

141,412.50

356,433.00

421,549.50

HAWIT

131,625.00

248,587.50

243,038.80

220,222.50

284,745.00

351,450.00

205,492.50

233,935.50

290,122.50

99,127.50

MOLINOS DE HONDURAS

193,500.00

278,972.60

297,285.00

220,989.00

111,008.80

207,727.54

190,744.52

178,155.00

243,690.00

266,085.00

COEX DE HONDURAS

75,750.00

143,839.30

108,750.00

132,232.50

115,845.00

153,330.00

141,712.50

173,487.00

247,696.30

287,920.56

EXPOCAFE

66,000.00

91,050.00

192,385.87

129,057.00

101,115.00

169,947.00

61,530.00

189,637.50

251,545.50

305,242.50

SOGIMEX

75,904.47

143,925.00

81,750.00

75,240.00

49,890.00

124,687.50

118,153.50

165,544.50

155,595.00

244,221.00

101,625.00

143,570.87

131,657.61

98,730.00

105,537.00

158,287.50

166,290.00

207,206.41

4,216.50

INAGINSA

24,375.00

62,332.50

129,045.00

114,172.50

87,330.00

99,157.50

109,702.50

93,712.50

143,482.50

217,537.50

BEMEX

41,625.00

75,375.00

108,375.00

98,544.00

94,969.50

55,920.00

150,105.00

150,855.00

62,145.00

68,610.00

3,375.00

83,625.00

86,332.50

124,125.00

132,739.50

159,172.58

115,725.00

48,712.50

375.00

BEMERENSA

EXINHSA EXCAFE

758,520.00

-

-

143,250.00

126,000.00

85,875.00

20,250.00

54,705.00

67,530.00

47,280.00

106,777.50

2,025.00

CADEXSA

40,875.00

24,000.00

87,375.00

49,125.00

23,302.50

51,367.50

130,275.00

87,240.00

76,231.50

93,598.50

AHPROCAFE

76,500.00

100,875.00

65,250.00

10,875.00

17,550.00

46,800.00

54,037.50

82,050.00

67,725.00

111,225.00

9,375.00

51,375.00

49,500.00

65,505.00

46,500.00

78,750.00

35,100.00

80,430.00

98,272.50

109,155.00

74,625.00

79,405.73

75,450.00

63,750.00

79,875.00

60,750.00

63,795.00

21,375.00

17,874.00

32,205.00

88,185.00

71,940.00

77,475.00

22,575.00

89,850.00

39,247.50

15,027.00

56,595.00

47,625.00

58,875.00

70,530.00

82,042.50

4,387.50

-

37,125.00

70,255.50

33,142.50

54,439.50

74,523.00

-

EXCOSA AGRONORTE, S.A. BERMEJO

-

-

SAN PEDRO

-

-

EXPOZEL

-

-

36,000.00 -

51,480.00

86,287.50

EXPORNOCCI

80,625.00

59,766.00

88,875.00

32,475.00

15,225.00

24,900.00

31,852.50

CACTRIL

37,875.00

27,750.00

26,625.00

31,500.00

36,750.00

40,335.00

25,197.00

36,510.00

23,460.00

41,550.00

12,000.00

19,500.00

31,125.00

50,625.00

47,250.00

33,750.00

40,515.00

43,785.00

38,362.50

30,375.00

24,375.00

49,432.50

50,580.00

25,432.50

23,625.00

73,725.00

10,875.00

62,362.50

84,135.00

134,512.50

1,287.00

108,225.00

172,689.00

FINHSA UNICAFE

20,250.00

COHMASA

-

-

-

-

-

-

INCARSA

-

-

-

-

-

-

-

ACODELCA

5,625.00

24,375.00

27,097.79

1,875.00

735.00

19,869.00

70,953.00

113,418.00

COMARCA

21,000.00

27,375.00

42,375.00

34,417.50

42,000.00

48,000.00

6,375.00

28,012.50

AGACRUZ

153,022.50

75,375.00

30,375.00

-

152

-

-

-

-

-

-

4,500.00 -

-

-

6,637.50 -

Serie Histórica de Exportaciones por exportador EN SACOS DE 46 KG.

EXPORTADOR

1990-91

1991-92

1992-93

1993-94

AÑOS COSECHA (1990-1999) 1994-95 1995-96

1996-97

1997-98

1998-99

1999-00

LUIS KAFIE

3,825.00

26,625.00

35,250.00

29,625.00

12,750.00

23,625.00

7,875.00

16,875.00

33,855.00

41,027.18

CAFECON

7,125.00

26,625.00

31,500.00

24,000.00

21,750.00

18,105.00

19,462.50

16,950.00

22,537.50

27,937.50

49,875.00

47,625.00

43,725.00

45,407.61

13,125.00

6,750.00

375.00

375.00

11,595.00

20,250.00

28,200.00

46,200.00

37,890.00

PROCAHSA COPROCAFE

-

OROCAFE

-

ESMERALDA

-

-

-

64,500.00

72,307.50

21,750.00

19,500.00

27,693.00

14,625.00

9,615.00

BECOPRA

70,500.00

54,000.00

54,375.00

COHONDUCAFE SANTOS ZELAYA CECSA

17,250.00 10,500.00

10,500.00 12,000.00

13,125.00

53,284.50 21,750.00

-

-

-

-

COPAN EXPORT S.A.

71,625.00

17,250.00

BEMESA

13,875.00

32,902.50

-

15,000.00

-

1,500.00

12,802.50

58,890.00

12,375.00

-

-

EXPROCCI SANTA ELENA

-

-

C.C.C.H.

390.00

33,375.00 750.00

12,000.00

11,347.50

PROCASOL

-

-

-

-

SAN JOSE

-

-

-

-

BENEFICIO HAWIT EXPASA SUB-TOTAL

-

-

54,000.00

18,375.00

EXPORMEN

-

375.00

40,125.00 -

-

1,500.00

ECASSA JOPAFER

-

8,625.00

-

-

-

-

-

-

23,812.50 -

67,837.50

47,680.50

30,000.00

11,374.50

11,625.00

13,653.00

16,251.00

15,007.50

25,500.00

11,625.00

7,500.00

450.00

-

-

28,912.50

33,312.00

57,225.00

146,748.50

1,275.00 5,932.50 -

6,000.00 8,925.00 122,962.50 -

375.00

4,500.00

-

-

-

-

19,146.00

86,652.00

-

-

-

-

25,387.50

45,585.00

31,190.21 -

26,625.00 -

24,847.50 -

4,875.00 -

-

-

-

-

-

-

8,260.50

7,581.00

375.00

375.00

30,000.00

36,499.50

10,875.00

9,000.00

3,375.00

65,475.00

1,500.00

3,975.00

23,700.00

42,675.00

-

-

7,125.00

3,825.00

23,250.00

11,550.00

3,750.00

6,375.00

1,771,751.97

2,254,177.00

2,420,625.07

2,114,309.61

2,110,725.51

2,672,743.62

2,369,446.52

2,951,750.41

-

2,706,104.80

375.00 3,664,018.24

OTROS

89,550.00

94,125.00

53,134.35

52,444.50

24,000.00

6,825.00

11,295.00

47,565.00

14,142.00

62,368.50

TOTAL

1,861,301.97

2,348,302.00

2,473,759.42

2,166,754.11

2,134,725.51

2,679,568.62

2,380,741.52

2,999,315.41

2,720,246.80

3,726,386.74

153

Serie Histórica de Exportaciones por exportador EN SACOS DE 46 KG.

EXPORTADOR

AÑOS COSECHA (2000-2011) 2005-06 2006-07

2000/01

2001-02

2002-03

2003-04

2004-05

2007-08

2008-09

2009/10

2010/11

BECAMO

457,605.00

525,453.00

347,062.50

555,457.50

527,145.00

602,485.50

709,227.00

794,304.00

704,325.00

757,725.50

670,282.50

1,079,260.50

COHONDUCAFE

203,325.00

247,987.50

291,735.00

425,969.89

519,208.50

696,832.50

722,742.00

821,256.00

801,439.89

911,013.00

1,138,825.50

1,653,529.50

SOGIMEX

147,720.00

353,655.00

329,740.50

277,800.00

186,667.50

284,886.00

254,280.00

307,402.50

283,027.50

244,797.00

539,899.50

717,042.00

CIGRAH

61,650.00

131,160.00

153,285.00

169,252.50

167,692.50

400,381.50

489,634.50

532,143.20

409,325.07

424,176.36

421,165.24

535,164.70

MOLINOS DE HONDURAS

259,005.00

353,271.00

260,904.00

319,698.00

302,978.50

413,745.00

453,250.50

418,887.00

155,385.00

270,475.17

285,765.00

291,255.00

COEX DE HONDURAS

177,075.00

130,132.50

139,012.50

204,420.00

247,980.00

172,350.00

213,079.50

230,026.50

222,715.50

233,842.50

312,631.50

367,221.00

COHMASA

141,015.00

188,310.00

160,725.00

215,212.50

211,687.50

210,139.50

243,511.00

170,136.00

164,212.50

237,956.31

224,689.70

220,184.10

INAGINSA

211,867.50

213,007.50

178,935.00

177,195.00

158,977.50

160,920.00

167,692.50

173,047.50

210,997.50

183,157.50

167,859.00

215,976.00

BONCAFE

1,206.00

208,476.00

226,387.50

317,363.04

165,045.54

262,291.50

239,425.50

120,138.00

108,039.62

76,620.00

78,054.00

174,823.50

CADEXSA

82,972.50

123,957.00

120,798.00

146,918.41

112,770.00

143,359.50

153,004.50

213,328.50

169,650.00

159,705.00

182,880.00

241,156.50

25,200.00

148,395.00

273,679.50

285,670.50

463,056.00

515,649.00

31,534.50

66,939.00

77,185.50

88,459.50

82,788.00

135,921.00

174,178.50

1,213.50

6,279.00

23,341.50

56,083.50

90,714.00

230,514.90

272,265.63

OLAM HONDURAS

-

HAWIT-CAFFEX BENEFICIO SANTA ROSA EXPOCAFE

2,662.50 -

-

110,257.50 -

30,042.76 -

11,862.00 -

184,155.00

176,962.50

143,782.50

BEMEX

67,845.00

60,000.00

74,250.00

114,607.50

74,460.00

69,480.00

50,400.00

36,045.00

22,650.00

1,800.00

CACTRIL

24,862.50

29,137.50

26,186.92

16,710.00

16,869.21

24,900.00

38,659.38

60,073.50

49,005.00

46,024.02

C.C.C.H.

117,904.50

44,565.00

50,332.50

60,180.00

64,671.00

71,964.00

57,003.00

37,084.50

8,100.00

11,136.00

22,362.00

33,562.50

33,322.87

39,283.50

46,863.75

42,930.00

52,221.00

54,466.50

139,222.50

93,135.00

48,120.00

81,375.00

33,900.00

86,737.50

94,898.04

81,788.21

64,890.00

29,137.50

COHORSIL EXCOSA OROCAFE INVERSIONES RIO VERDE FRANKLIN VALERIO LUIS KAFIE AHPROCAFE

-

HAWIT

-

-

17,325.00

-

-

-

-

67,061.41 49,090.50

109,634.32 55,549.50

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

36,757.50

82,762.50

107,385.00

68,955.00

48,085.50

22,087.50

87,045.00

-

31,350.00

39,412.50

27,975.00

25,974.00

46,891.30

15,550.06

21,000.00

184,177.38

12,750.00

-

-

-

-

-

140,500.50

70,575.00

56,700.00

8,362.50

2,887.50

19.50

-

-

-

-

41,812.50

36,351.00

40,983.39

36,501.00

31,906.50

29,661.00

15,556.50

8,459.76

24,643.25

18,120.00

2,475.00

412.50

412.50

825.00

825.00

2,475.00

20,122.50

-

-

42,787.50

70,695.00

167,497.50

32,475.00

51,067.50 -

-

BENEFICIO DE CAFÉ LA GUADALUPE ECASSA

-

15,000.00

SAN VICENTE EXPROCCI

69,967.50

2011/12

-

-

11,025.00

8,692.50

36,562.50

78,037.50

5,475.00

8,257.50

3,315.00

2,062.50

6,633.00

COPROCAFE

32,712.00

31,050.00

825.00

17,400.00

20,362.50

22,407.00

13,412.49

3,300.00

EXPOZEL

74,302.50

35,868.00

22,591.50

-

1,500.00

LOUIS DREYFUS

-

-

375.00

2,475.00

-

2,184.00

-

183,037.50

412.50

-

-

-

-

-

121,890.00

PRUNSA

118,972.50

412.50

0.29

0.29

0.29

FINHSA

16,800.00

11,775.00

13,350.00

34,875.00

11,700.00

9,405.00

4,687.50

1,800.00

1,650.00

2,077.50

1,237.50

1,725.00 6,987,583.00

SUB-TOTAL

-

-

-

-

13,275.00

-

1.00

-

-

-

3,036,424.30

3,324,219.10

3,048,648.63

3,530,731.98

3,072,245.41

3,787,409.18

4,125,490.41

4,379,248.70

3,892,873.08

4,081,574.36

4,991,305.51

OTROS

184,930.50

89,287.50

131,086.50

113,239.50

54,585.00

30,597.64

69,032.50

48,742.00

47,405.89

41,313.96

51,306.00

152,227.39

TOTAL

3,221,354.80

3,413,506.60

3,179,735.13

3,643,971.48

3,126,830.41

3,818,006.82

4,194,522.91

4,427,990.70

3,940,278.97

4,122,888.32

5,042,611.51

7,139,810.39

154

Serie Histórica de Exportaciones por Destino EN SACOS DE 46 KG.

DESTINO

1990/91 Volumen

1991/92

Valores $

Volumen

1992/93

Valores $

Volumen

1993/94

Valores $

Volumen

1994/95

Valores $

Volumen

Valores $

ALEMANIA

251,625.00

19,420,136.25

576,585.00

34,826,298.00

670,582.50

36,441,054.38

531,409.50

41,591,608.99

657,123.00

103,136,466.01

ESTADOS UNIDOS

334,494.00

26,151,575.50

803,073.00

48,013,743.50

554,490.00

30,877,021.88

172,751.15

13,678,652.25

281,685.00

44,784,000.00

JAPON

424,500.00

33,648,750.00

272,790.00

16,546,177.50

295,125.00

16,380,476.25

328,125.00

25,779,045.00

279,375.00

44,571,637.50

COREA

173,250.00

13,622,565.00

149,250.00

9,139,687.50

149,775.00

7,960,880.25

134,827.50

10,616,457.38

153,180.00

23,957,948.27

84,750.00

6,618,900.00

108,375.00

6,838,578.75

97,125.00

5,453,370.00

164,410.50

13,291,526.03

148,875.00

23,305,931.25

164,250.00

13,039,301.25

57,375.00

3,050,156.25

84,750.00

4,674,337.50

183,417.00

15,166,650.85

102,000.00

16,151,643.75

ESPAÑA

60,000.00

4,683,840.00

74,400.00

4,302,476.25

154,125.00

8,044,350.00

138,120.00

10,666,233.75

114,112.50

17,659,085.63

BELGICA

48,750.00

3,753,015.00

55,875.00

3,203,175.00

105,000.00

5,755,927.50

109,215.00

9,084,668.70

62,709.00

9,684,310.50

FRANCIA

16,500.00

1,297,312.50

27,750.00

1,507,725.00

130,065.00

6,261,716.25

99,577.50

9,158,907.00

80,487.00

12,710,535.00

102,086.97

7,964,689.35

60,795.00

3,702,280.13

52,545.00

3,042,166.88

61,942.50

4,876,008.75

22,875.00

3,754,050.00

CANADA

22,875.00

1,823,122.50

22,125.00

1,286,493.75

24,750.00

1,345,781.25

36,750.00

2,948,546.25

41,625.00

6,635,475.00

PORTUGAL

11,250.00

899,550.00

21,000.00

1,266,712.50

36,000.00

1,990,218.75

36,750.00

3,032,028.75

34,500.00

5,497,781.25

375.00

27,375.00

1,500.00

76,818.75

22,125.00

1,305,652.50

42,000.00

3,428,406.25

40,500.00

6,479,793.75

INGLATERRA

12,750.00

1,021,293.75

17,625.00

1,033,743.75

26,625.00

1,457,943.75

21,427.50

2,032,008.63

32,625.00

5,156,231.25

CHECOSLOVAQUIA

28,500.00

2,259,525.00

43,033.50

2,443,235.10

39,015.00

2,036,696.25

6,375.00

652,987.50

3,750.00

570,300.00

HUNGRIA

50,550.00

3,918,600.00

10,500.00

617,250.00

375.00

25,331.25

8,610.00

680,605.50

2,370.00

394,591.50

POLONIA

22,206.00

1,709,727.00

2,700.00

88,402.50

4,950.00

208,233.75

1,125.00

126,937.50

19,102.50

3,086,529.37

27,000.00

2,088,550.00

14,250.00

2,076,487.50

HOLANDA ITALIA

SUIZA

FINLANDIA

SLOVAKIA SUB-TOTAL

-

-

-

-

-

-

1,808,711.97

141,859,278.10

2,304,751.50

137,942,954.23

2,447,422.50

133,261,158.39

2,103,833.15

168,899,829.08

2,091,144.00

329,612,797.53

OTROS

52,590.00

4,051,324.50

43,550.50

2,543,405.40

26,336.92

1,421,228.21

62,921.61

5,233,340.48

43,581.51

6,932,114.47

TOTAL

1,861,301.97

145,910,602.60

2,348,302.00

140,486,359.63

2,473,759.42

134,682,386.60

2,166,754.11

174,133,169.56

2,134,725.51

336,544,912.00

155

Serie Histórica de Exportaciones por Destino EN SACOS DE 46 KG.

DESTINO

1995/96 Volumen

Valores $

1996/97 Volumen

1997/98

Valores $

Volumen

Valores $

1998/99 Volumen

1999/00

Valores $

Volumen

Valores $

ALEMANIA

763,927.51

78,438,838.32

613,318.51

79,489,865.63

656,302.50

96,397,246.80

632,233.50

63,051,905.60

783,688.50

71,373,743.29

ESTADOS UNIDOS

337,345.54

35,390,396.92

457,233.00

65,030,238.52

774,549.00

119,644,112.23

549,373.50

53,596,247.57

1,022,418.07

95,281,938.69

JAPON

265,677.00

28,394,076.86

285,075.00

38,534,752.50

331,657.50

48,395,192.92

294,798.00

29,748,699.42

368,612.11

35,727,882.15

ITALIA

186,450.00

19,625,683.50

124,725.00

17,707,081.64

157,065.00

22,364,677.89

194,362.50

19,525,169.31

230,686.50

21,879,943.27

COREA

161,437.50

16,851,025.55

163,822.51

22,205,248.84

148,552.50

22,768,529.63

189,577.50

18,892,311.00

185,647.50

17,754,217.56

ESPAÑA

167,827.50

17,453,296.53

109,470.00

15,174,234.41

137,512.50

19,929,464.88

173,250.00

16,228,327.86

165,525.00

14,384,887.99

BELGICA

77,803.50

7,886,946.08

82,800.00

11,292,937.52

205,152.00

29,135,318.60

127,725.00

12,838,058.72

208,800.00

19,015,365.55

HOLANDA

203,115.00

20,040,417.64

81,112.50

11,186,405.63

55,507.50

8,584,461.00

100,152.00

9,964,468.26

211,188.00

19,803,570.12

FRANCIA

116,169.09

12,294,558.50

115,485.00

14,906,883.95

98,287.50

14,015,780.66

106,425.00

10,859,649.96

132,112.50

12,466,029.49

INGLATERRA

53,115.00

5,610,755.63

95,100.00

14,400,457.50

74,062.50

10,504,864.38

53,400.00

5,398,433.45

40,612.50

3,834,440.69

FINLANDIA

56,250.00

6,049,901.25

63,150.00

9,144,652.50

50,550.00

6,783,436.88

55,687.50

5,678,411.28

46,762.50

4,558,755.76

SUIZA

34,170.00

3,483,980.38

35,700.00

4,951,643.25

66,637.50

9,907,554.76

48,322.50

4,800,472.51

61,455.00

5,748,420.43

PORTUGAL

41,775.00

4,445,895.00

41,250.00

5,363,835.00

40,500.00

5,947,578.00

43,387.50

4,330,065.04

40,725.00

3,721,531.94

CANADA

70,777.50

7,109,408.81

40,125.00

5,277,787.50

39,712.50

5,716,162.50

37,452.00

3,788,010.60

12,910.50

1,315,652.11

DINAMARCA

36,625.50

3,853,989.60

3,000.00

343,106.25

18,637.50

2,906,647.50

37,200.00

3,724,926.78

50,439.00

4,712,903.42

SUECIA

12,375.00

1,338,412.50

2,850.00

350,160.00

27,768.00

4,156,480.50

19,612.50

1,896,615.00

33,225.00

3,086,071.88

POLONIA

35,797.50

3,758,902.06

13,710.00

2,006,864.64

17,835.00

2,698,381.52

4,125.00

436,968.75

15,525.00

1,395,330.00

ISRAEL

10,125.00

1,125,320.00

9,630.00

1,567,038.75

16,642.50

2,546,462.63

10,132.50

1,010,261.89

16,435.78

1,318,713.25

2,630,763.14

273,151,805.13

2,337,556.52

318,933,194.03

2,916,931.50

432,402,353.28

2,677,216.50

265,769,003.00

3,626,768.46

337,379,397.59

OTROS

48,805.50

5,263,946.03

43,185.00

5,655,230.26

82,383.91

11,851,491.63

43,030.30

4,084,606.62

99,618.28

7,816,992.75

TOTAL

2,679,568.62

278,415,751.16

2,380,741.52

324,588,424.29

2,999,315.41

444,253,844.91

2,720,246.80

269,853,609.62

3,726,386.74

345,196,390.34

SUB-TOTAL

156

Serie Histórica de Exportaciones por Destino EN SACOS DE 46 KG.

2000/01 DESTINO

Volumen

2001/02

Valores $

Volumen

2002/03

2003/04

2004/05

Valores $

Volumen

Valores $

Volumen

Valores $

Volumen

2005/06

Valores $

Volumen

Valores $

ALEMANIA

751,371.00

39,815,396.09

890,527.50

45,427,543.17

1,002,652.50

58,109,718.15

1,304,007.00

87,515,081.95

929,701.50

98,013,958.75

1,193,998.50

127,358,954.03

ESTADOS UNIDOS

666,961.50

32,866,524.56

449,901.00

23,189,723.65

394,864.43

22,366,819.99

431,763.76

29,811,922.08

514,659.50

53,559,931.15

552,593.92

56,575,640.56

BELGICA

268,440.00

14,356,136.65

313,750.50

16,327,980.82

270,637.50

16,014,089.29

416,251.50

28,232,013.48

405,643.50

42,090,243.15

538,363.50

56,858,931.78

HOLANDA

190,297.50

10,543,556.21

310,609.50

16,179,552.74

171,883.50

10,384,492.05

240,973.38

16,926,843.91

167,715.00

17,995,135.56

332,080.50

34,999,369.07

JAPON

330,488.80

17,566,411.37

230,618.55

11,612,111.37

203,065.50

11,853,987.38

161,950.50

11,093,282.70

122,016.00

13,276,097.55

181,255.89

18,598,678.58

ITALIA

197,512.50

10,442,433.86

241,774.50

12,089,636.43

123,225.00

7,251,211.14

134,475.00

8,775,753.76

113,002.50

11,452,653.39

165,727.50

17,489,709.62

COREA

160,807.50

8,613,213.37

148,470.00

7,469,685.03

180,840.00

10,373,023.50

142,395.00

9,089,394.92

182,467.50

18,327,957.75

156,300.00

16,078,771.16

FRANCIA

136,275.00

7,343,232.69

173,107.50

8,788,102.92

181,312.50

10,416,119.43

162,375.00

10,645,775.70

112,800.00

11,093,703.78

69,862.50

7,399,356.76

ESPAÑA

129,625.50

5,906,989.12

126,829.50

6,398,740.88

117,562.50

6,692,539.84

102,717.00

6,458,421.28

82,776.00

8,228,126.25

84,201.00

8,654,463.84

SUECIA

33,750.00

1,751,512.50

96,300.00

4,882,792.50

86,775.00

4,926,881.25

72,900.00

4,841,820.00

72,387.00

7,588,909.13

97,087.50

10,705,215.30

INGLATERRA

38,137.50

2,095,983.80

46,987.50

2,530,543.90

94,275.00

5,413,672.37

87,420.00

6,171,141.69

45,601.50

4,844,743.95

52,099.50

5,858,931.15

PORTUGAL

35,025.00

1,905,253.14

40,194.00

2,115,109.54

55,837.50

3,196,972.53

75,675.00

4,887,916.89

44,812.50

4,616,443.15

52,200.00

5,582,152.50

SUIZA

68,235.00

3,599,025.76

68,092.50

3,463,210.52

42,150.00

2,450,026.90

23,550.00

1,573,860.76

48,138.00

5,131,443.74

47,902.50

5,187,968.64

CANADA

14,512.50

820,230.01

46,146.00

2,170,945.45

23,200.50

1,426,126.36

64,219.50

4,621,761.88

86,204.50

9,653,367.54

63,394.50

6,888,886.70

FINLANDIA

51,037.50

2,755,393.13

71,137.50

3,792,575.27

49,987.50

2,876,321.28

75,075.00

5,096,681.25

22,725.00

2,477,261.25

26,400.00

2,652,003.75

DINAMARCA

66,316.50

3,485,133.16

63,450.00

3,277,755.00

56,221.50

3,322,418.40

47,037.00

3,239,035.80

26,062.50

2,710,164.38

35,925.00

3,855,290.63

AUSTRALIA

12,600.00

528,732.75

25,597.50

1,442,718.78

17,040.70

1,020,253.15

15,829.45

1,049,927.55

27,473.04

2,966,526.85

35,310.00

3,709,748.56

NORUEGA

9,075.00

491,388.75

4,125.00

238,672.50

16,066.50

988,503.15

22,515.00

1,574,775.08

22,338.37

2,359,192.40

1,947.00

237,882.17

AUSTRIA REPUBLICA CHECA RUSIA SUB-TOTAL

2,475.00

132,000.00

26,325.00

1,352,527.51

2,475.00

145,365.00

7,725.00

525,607.50

2,625.00

297,810.00

23,512.50

2,528,201.30

19,275.00

542,550.00

6,750.00

339,457.50

9,000.00

512,415.00

7,650.00

478,372.50

7,612.50

795,498.75

14,400.00

1,524,663.00

2,062.50

113,148.75

4,912.50

232,033.13

13,612.50

744,315.02

9,112.50

612,176.26

5,775.00

538,271.25

16,725.00

1,748,525.63

3,184,280.80

165,674,245.67

3,385,606.05

173,321,418.61

3,112,685.13

180,485,271.18

3,605,616.59

243,221,566.94

3,042,536.41

318,017,439.72

3,741,286.81

394,493,344.73

OTROS

37,074.00

1,959,760.97

27,900.55

1,437,332.56

67,050.00

3,868,668.82

38,354.89

2,564,540.72

84,294.00

8,257,459.15

77,074.00

7,670,033.80

TOTAL

3,221,354.80

167,634,006.64

3,413,506.60

174,758,751.17

3,179,735.13

184,353,940.00

3,643,971.48

245,786,107.66

3,126,830.41

326,274,898.87

3,818,360.81

402,163,378.53

157

Serie Histórica de Exportaciones por Destino EN SACOS DE 46 KG. DESTINO ALEMANIA

2006/07 Volumen Valores $

2007/08 Volumen Valores $

1,323,169.50

149,091,225.92

BELGICA

560,070.00

ESTADOS UNIDOS

868,340.42

ITALIA COREA

2008/09 Volumen Valores $

2009/10 Volumen Valores $

2010/11 Volumen Valores $

2011/12 Volumen Valores $

1,170,144.00

158,142,110.64

1,136,838.96

132,755,509.82

1,182,598.50

171,997,903.56

1,512,687.00

366,943,431.45

2,154,549.00

444,166,266.70

62,694,008.68

900,489.00

122,607,117.15

508,249.50

59,199,192.68

692,320.50

101,580,321.48

853,333.50

213,158,118.93

1,392,777.00

273,283,790.28

94,728,114.09

1,007,931.00

131,606,382.80

535,125.01

65,018,585.01

392,790.54

57,790,241.63

797,474.07

200,225,636.77

1,235,961.73

237,235,397.69

171,067.50

19,361,986.88

164,443.50

21,547,370.78

283,470.00

33,397,917.15

308,599.50

44,671,009.88

283,947.06

67,837,558.28

318,861.00

66,905,183.34

168,750.00

19,249,077.83

178,402.50

23,987,740.88

235,816.17

26,857,182.36

267,239.64

39,481,646.25

237,433.44

58,197,960.00

200,913.72

43,051,497.44

68,775.00

7,835,586.00

88,800.00

11,692,055.63

179,295.00

20,707,035.00

192,780.00

28,983,150.38

271,110.00

65,552,932.13

242,598.00

51,106,778.93

JAPON

137,037.00

15,569,192.87

159,402.20

21,775,649.05

145,153.68

16,658,860.78

135,590.76

19,496,167.08

174,026.01

42,981,945.30

139,580.44

29,726,604.51

HOLANDA

273,294.00

31405347.44

79,102.50

10,701,803.63

74,608.50

8,559,804.29

143,400.00

21,658,242.08

118,699.50

29,987,705.55

175,443.18

36,445,739.80

SUECIA

70,696.50

8,530,098.30

114,949.50

15,863,070.75

148,990.50

17,959,579.88

133,495.50

19,568,533.35

112,525.50

28,167,730.02

156,720.00

33,554,249.25

INGLATERRA

49,575.00

6,130,014.38

44,080.50

6,272,337.60

190,642.50

24,092,654.63

218,316.00

33,718,549.50

81,225.00

20,921,283.71

107,718.36

21,245,446.40

ESPAÑA

103,897.50

10,905,800.48

95,545.50

12,381,581.63

61,297.50

7,014,084.38

81,679.50

11,826,372.83

91,515.00

22,253,274.31

148,301.13

29,377,124.78

CANADA

46,612.50

5,367,892.13

63,675.00

8,689,709.63

49,318.21

6,175,429.00

49,959.78

7,900,458.38

99,351.54

25,831,909.50

115,260.00

22,861,309.60

FINLANDIA

32,175.00

3,717,780.00

77,137.50

10,469,707.88

125,962.50

14,226,339.75

55,072.50

8,842,367.63

47,437.50

12,841,981.50

75,243.00

17,151,010.95

FRANCIA

VENEZUELA

-

-

4,125.00

1,197,900.00

311,025.00

62,683,568.88

66,240.00

8,876,117.63

31,635.00

3,536,785.50

16,912.50

2,326,190.63

56,302.50

14,142,553.88

47,002.50

9,873,149.70

1,151,349.38

8,662.50

1,170,262.50

18,075.00

2,078,859.38

31,275.00

4,606,800.00

65,737.50

16,066,712.25

38,962.50

8,198,904.38

7,021,982.25

40,950.00

5,434,803.75

37,537.50

4,183,925.63

8,662.50

1,223,186.25

8,250.00

1,966,677.75

12,750.00

2,620,197.95

3,610,595.63

54,321.00

7,647,659.39

12,597.00

1,516,662.90

13,690.38

2,112,677.63

15,226.50

3,802,422.53

19,005.00

4,034,647.95

PORTUGAL

64,515.00

7,198,935.00

RUSIA

10,312.50

SUIZA

63,238.50

DINAMARCA

31,089.00

-

-

-

-

-

BULGARIA

5,850.00

639,427.50

12,150.00

1,609,663.50

42,300.00

4,916,272.50

40,500.00

5,731,582.50

18,900.00

4,396,612.50

15,750.00

3,317,634.00

AUSTRALIA

30,927.00

3,504,348.30

20,502.00

2,853,665.13

9,509.32

1,279,385.79

9,719.34

1,485,696.68

21,427.50

5,490,992.55

33,011.46

7,117,325.76

COSTA RICA REPUBLICA CHECA ISRAEL MEXICO SUB-TOTAL

38,147.64

4,235,189.07

61,431.20

10,128,987.49

12,800.10

1,632,356.85

6,300.00

-

717,615.00

-

15,225.00

-

2,028,967.50

-

14,400.00

-

1,662,345.00

-

15,750.00

2,244,847.50

29,565.00

6,915,418.88

23,400.00

4,613,985.00

17,325.00

1,906,554.38

8,274.00

1,132,237.20

12,439.89

1,446,320.12

13,729.50

2,003,806.43

10,800.00

2,499,461.25

17,737.50

3,737,547.50

412.50

51,562.50

2,482.50

402,722.25

6,375.00

1,020,994.13

5,145.00

854,666.25

13,087.50

3,456,812.51

30,660.00

5,028,772.50

4,103,429.42

460,388,494.89

4,372,909.70

586,892,736.85

3,859,636.74

454,263,725.63

4,047,374.58

594,339,606.97

4,985,617.82

1,224,966,019.01

7,026,030.62

1,418,968,490.10

OTROS

91,093.49

9,534,873.60

55,081.00

7,533,309.03

80,642.23

9,682,797.22

75,513.74

11,182,510.89

56,993.69

13,973,179.73

113,779.77

20,109,439.62

TOTAL

4,194,522.91

469,923,368.48

4,427,990.70

594,426,045.88

3,940,278.97

463,946,522.85

4,122,888.32

605,522,117.86

5,042,611.51

1,238,939,198.74

7,139,810.39

1,439,077,929.72

158

Serie Histórica de Exportaciones por Importador EN SACOS DE 46 KG. NOMBRE IMPORTADOR BERNHARD ROTHFOS GMBH & CO. BERNHARD ROTHFOS INTERCAFE AG.

2000/01 680,655.00

2001/02 771,453.00

-

-

2002/03

2003/04

2004/05

2005/06

199,132.50

209,415.00

129,435.00

325,147.50

356,730.00

589,545.00

581,880.00

608,073.00

ECOM AGROINDUSTRIAL CORP.

228,847.50

408,985.50

364,428.00

352,875.00

232,867.50

293,361.00

TALOCA AG

175,050.00

203,977.50

171,750.00

266,647.50

162,562.50

240,877.50

COFINA LIMITED

259,005.00

326,908.50

259,254.00

291,486.00

2,475.00

412.50

108,097.50

164,190.00

155,355.00

394,561.50

MERCAFE TRADING CORP. VOLCAFE LTD. VOLCAFE INTERNATIONAL LTDA. COFFEEX INTERNATIONAL

202,042.50

148,202.50

-

-

-

287,929.50

-

-

-

-

510,586.00

113,887.50

202,537.50

208,837.50

165,322.50

182,790.00

MERCON COFFE CORPORATION

110,287.50

60,525.00

76,087.50

92,775.00

103,500.00

AIG COMMODITY ARBITRAGE FUND LTD.

COFEX INTERNATIONAL 115,366.50

199,183.50

225,975.00

BERNHARD BENECKE COFFEE

96,037.50

73,125.00

94,350.00

81,712.50

WALTER MATTER

73,462.50

87,505.50

60,337.50

41,475.00

HERITAGE CAPITAL MASTER FUND LTD. CENTRAL COFFEE CORPORATION LOUIS DREYFUS COFFE VOLCAFE LIMITED OSAKA FRAMERWORK ASSET INVESTORS HAMBURG COFFEE COMPANY VOLCAFE SWITZERLAND LTD.

-

-

-

43,725.00 17,325.00

80,925.00

63,090.00

29,137.50

42,900.00

84,300.00

73,612.50

77,250.00

48,637.50

-

-

23,250.00 257,116.50

122,662.50

36,675.00

COFFY HANDELS-GESELLSCHAFT BREMEN M.

75,900.00

48,487.50

23,325.00

-

-

-

-

-

REHM & CO.

34,162.50

46,800.00

36,637.50

SUMITOMO CORPORATION

63,391.30

24,925.06

36,787.50

159

306,525.00 37,725.00 1,125.00

88,320.00 216,000.00

37,950.00 -

107,700.00

65,962.50

93,660.94

-

66,735.00 240,964.50

150,187.50

79,500.00

61,650.00

VOLCAFE SWITZERLAND

-

99,375.00

122,512.50

HESLER CORPORATION NOBLE AMERICAS

-

-

72,487.50

359,572.50 34,500.00

-

-

-

-

5,490.00

45,765.00

10,878.00

13,050.00

78,975.00

98,772.00

33,675.00 -

-

183,999.00

20,025.00

5,025.00

21,795.00

6,675.00

Serie Histórica de Exportaciones por Importador EN SACOS DE 46 KG. NOMBRE IMPORTADOR

2000/01

2001/02

2002/03

2003/04

TCHIBO FRISCH GMBH

10,800.00

22,860.00

32,400.00

51,300.00

BALZAC BROTHERS

31,875.00

44,625.00

13,575.00

43,125.00

J TH DOUQUE S KOFFIE BV

37,306.50

38,767.50

23,682.00

ITOCHU CORPORATION

23,325.00

-

26,445.00

16,275.00

E.D. & F. MAN COFFEE LIMITED

-

2004/05 20,700.00 -

22,357.50 28,117.50

825.00

-

44,100.00

58,638.69

-

19,800.00

15,675.00

27,225.00

COFIROASTERS S.A.

22,275.00

-

38,032.50

29,550.00

3,300.00

EFICO , S. A.

22,012.50

SUCRE EXPORT SA LOUIS DREYFUS CORP.

17,887.50

37,837.50

-

NICHIMEN CORPORATION

16,950.00

PETER SCHORN, S.A.

16,912.50

BALZAC BROSS.

22,650.00

31,650.00 -

30,075.00 15,438.00 14,212.50 -

-

33,787.50

9,075.00

13,683.00

COFFEE AGENCY, S.A.

10,950.00

-

4,125.00

TRILLION SALES CORP.

51,525.00

-

VAN EKRIS & CO.

46,125.00

-

4,875.00

5,700.00

-

22,125.00

-

-

-

-

-

750.00

EFICO NV.

19,168.50

750.00

-

CONSORCION CAFÉ

-

13,875.00

-

DR. WAKEFIELD & CO. COMPANY LTD

20,539.50

-

-

-

-

-

8,428.50

24,450.00

-

3,600.00

30,607.50

FUGA LTD.

NAF TRADING A/S

2005/06

-

15,675.00 17,386.50 65,412.00 -

28,275.00

29,760.00

18,082.50

11,400.00

12,795.00

8,662.50

17,325.00

13,612.50

-

-

-

-

-

-

23,100.00

-

-

-

22,275.00

23,152.50

-

SUPREMO NV

12,562.50

-

5,325.00

11,587.50

15,502.50

COFFEEXPORT NV

21,112.50

-

4,537.50

9,900.00

2,887.50

4,552.50

EUGENE ATTE

3,075.00

-

3,300.00

7,725.00

4,950.00

23,400.00

INTERNATIONAL COFFEE CORP

8,749.50

LUIGI LAVAZZA SPA

-

5,662.50

12,750.00

3,274.50

9,604.50

-

-

9,900.00

11,617.50

10,567.50

7,237.50

-

-

5,362.50

EFICO GREEN COFFEE ICONA CAFÉ

-

160

35,587.50 12,712.50

8,751.00

1,650.00 9,576.00

Serie Histórica de Exportaciones por Importador EN SACOS DE 46 KG. NOMBRE IMPORTADOR MAN COFFEE ROTTERDAM B.V. COMPLETE COFFEE LTD. HAROLD L. KING & CO. INC. TOYOTA TSUSHO CORP. VOLCAFE DE HONDURAS, S.A. CONTINENTAL TRADE COMMODITY (CTCS) RUCQUOY FRERES N.V. COEX COFFEE INTERNATIONAL SUCAFINA S.A. SIMITOMO CORPORATION

2000/01 3,150.00

2001/02 30,750.00

9,487.50 3,750.00

2004/05

2005/06

-

-

-

21,937.50

2,250.00

5,331.00

3,528.00

-

8,850.00

7,012.50

2,475.00

4,537.50

2,250.00

4,125.00

-

-

2003/04

-

18,855.00

27,907.50

2002/03

-

2,325.00

-

25,837.50

6,450.00

5,287.50

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1,125.00 -

10,575.00

16,039.50

7,200.00

5,137.50

14,437.50

10,725.00

24,000.00

412.50

KENCAF IMPORTING & DISTRIBUTING INC.

2,325.00

-

4,387.50

4,912.50

6,112.50

4,462.50

COPROCAFE IBERICA S.A.

2,475.00

-

7,837.50

2,887.50

7,762.50

825.00

FOCOCAFE, S. A.

4,725.00

-

4,537.50

1,650.00

9,900.00

412.50

PARAGON COFFEE TRADING

10,875.00

-

4,500.00

1,500.00

2,475.00

1,594.50

MITSUBISHI CORPORATION

15,375.00

-

1,575.00

3,000.00

-

7,635.00

4,972.50

KEN GABBAY COFFEE LTD.

-

-

-

E.D. & F. MAN COFFEE HAMBURGO

19,125.00

-

-

J & D COFFEE IMPORT

17,625.00

-

-

GLOBUS COFFEE LLC

1,500.00

-

-

16,500.00

TOMEN CORPORATION NV SUPREMO SA CIA. DE CAFÉ CIMAZUL REZENNI COFFEE TRADING CFO PRZEDSIEBIORSTWO PRIMA, S.A. STARBUCKS COFFEE TRADING COMPANY SUB-TOTAL OTROS TOTAL

-

-

-

-

-

-

-

450.00

-

-

-

1,500.00

-

6,937.50

3,675.00 16,087.50

4,560.00 7,837.50

-

795.00 3,412.50 4,537.50

-

-

-

-

-

9,075.00

-

-

-

15,337.50

-

-

-

-

15,000.00

-

-

8,212.50

5,250.00

3,119,108.80

3,153,522.00

3,129,061.50

3,554,778.69

3,052,987.00

3,726,360.00

102,246.00

259,984.60

50,673.64

89,192.79

73,843.41

92,000.82

3,221,354.80

3,413,506.60

3,179,735.13

3,643,971.48

3,126,830.41

3,818,360.82

161

Serie Histórica de Exportaciones por Importador EN SACOS DE 46 KG.

NOMBRE IMPORTADOR

2006/07

2007/08

2008/09

2009/10

2010/11

2011/12

BERNHARD ROTHFOS INTERCAFE AG.

682,024.50

785,896.50

699,339.00

782,625.50

654,675.00

1,085,938.50

MERCAFE TRADING CORP.

475,894.50

523,480.70

362,278.07

369,169.50

372,504.00

435,868.50

TALOCA AG

231,225.00

260,962.50

434,977.50

459,375.00

503,205.00

595,297.50

ECOM AGROINDUSTRIAL CORP.

268,717.50

321,015.00

304,290.00

262,834.50

550,662.00

740,846.28

VOLCAFE LTD.

578,607.00

344,377.50

327,617.34

487,867.50

462,555.00

28,087.50

148,395.00

273,679.50

285,670.50

463,056.00

517,299.00

BERNHARD ROTHFOS GMBH & CO.

300,412.50

343,029.00

159,103.50

274,035.00

178,725.00

320,352.00

NOBLE AMERICAS

224,077.50

203,821.50

48,529.50

38,925.00

116,887.50

233,602.50

VOLCAFE INTERNATIONAL LTDA.

681,768.00

44,985.00

91,777.50

88,747.50

127,470.00

84,067.50

116,062.50

172,258.50

131,962.50

172,800.00

24,675.00

29,016.00

53,775.00

191,002.50

67,065.00

75,459.00

100,235.91

82,159.50

101,808.00

127,237.50

5,025.00

79,537.50

189,517.50

91,012.50

OLAM INTERNATIONAL LTD

BERNHARD BENECKE COFFEE LOUIS DREYFUS CORP. HAMBURG COFFEE COMPANY COFEX INTERNATIONAL DECOTRADE AG.

-

187,480.50

-

-

-

-

4,050.00

12,150.00

93,600.00

150,754.50

82,968.00

191,520.00

MERCON COFFE CORPORATION

76,582.50

119,887.50

80,602.50

44,850.00

36,577.50

49,485.00

WALTER MATTER

46,941.00

58,755.00

74,347.50

47,512.50

75,787.50

73,033.50

CONSTANTIA TRADING, S.A.

34,875.00

34,740.00

59,100.00

72,810.00

85,387.50

64,920.00

11,550.00

16,912.50

65,332.50

82,591.50

172,615.50

71,700.00

18,450.00

29,250.00

59,400.00

88,650.00

147,289.50

122,962.50

18,562.50

27,465.00

33,900.00

129,465.00

120,960.00

COFIROASTERS S.A. TCHIBO FRISCH GMBH COFFEEX INTERNATIONAL SUCAFINA S.A. FOMENTO DEL COMERCIO DEL CAFÉ, S.A. HERITAGE CAPITAL MASTER FUND LTD. PANAMERICAN COFFEE TRADING FALCON COMMODITIES LTD

48,150.00 3,300.00 207,375.00

-

2,587.50

-

-

45,037.50

AGRONEGOCIOS COMERCIALES S.A

-

-

36,006.00 -

-

-

-

30,150.00

68,550.00

81,412.50

55,087.50

27,075.00

47,700.00

-

162

136,417.50

139,425.00

Serie Histórica de Exportaciones por Importador EN SACOS DE 46 KG. NOMBRE IMPORTADOR

2006/07

2007/08

2008/09

2009/10

2010/11

2011/12

CONTINENTAL TRADE COMMODITY (CTCS)

43,575.00

36,637.50

22,275.00

7,162.50

6,525.00

18,255.00

NAF TRADING A/S

21,049.50

24,562.50

15,954.00

17,994.00

23,553.00

23,526.00

SUPREMO NV

36,450.00

17,587.50

39,757.50

31,612.50

ROYAL COFFEE

-

-

627.00

3,219.00

11,769.30

18,933.72

36,991.50

ITOCHU CORPORATION

21,412.50

47,167.50

19,117.50

13,230.00

11,782.50

BALZAC BROSS.

13,612.50

14,025.00

30,525.00

13,612.50

18,150.00

20,212.50

5,100.00

59,362.50

41,535.00

13,492.50

15,525.00

TOUTON, S.A.

-

-

47,764.50 -

FUGA LTD.

26,536.50

16,087.50

8,662.50

8,662.50

COFFY HANDELS-GESELLSCHAFT BREMEN M.

12,084.00

42,277.50

27,715.50

4,387.50

5,362.50

7,843.50

5,850.00

3,862.50

49,425.00

3,300.00

7,012.50

28,238.16

39,148.50

9,886.50

14,389.50

12,351.00

1,650.00

16,087.50

49,471.50

7,753.50

13,612.50

17,850.00

28,521.00

5,032.50

10,440.00

21,000.00

22,327.50

INTERNATIONAL COFFEE CORP MITSUI FOODS, COFFEE & TEA DIVISION DR. WAKEFIELD & CO. COMPANY LTD VOLCAFE SPECIALITY COFFEE LLC CAFEMA INTERNATIONAL, S.A. SUSTAINABLE HARVEST INTERAMERICAN COFFEE GMBH

12,375.00

10,672.50

1,198.50

825.00

1,200.00

1,545.00

868.50

5,802.00

COFFEETEAM, S.A.

-

NV SUPREMO SA

-

SUCRE EXPORT

-

A. VAN WEELY BV EFICO NV.

256.50

2,941.50 -

9,900.00

10,170.00 -

-

-

4,125.00

8,947.50

41,062.50

-

1,650.00

16,462.50

37,456.50

7,237.50

40,950.00

14,100.00

2,175.00

-

16,725.00

18,600.00

4,575.00

-

7,363.50

19,000.50

18,885.00

8,175.00

-

6,187.50

16,687.50

18,960.00

GSI TRADING INC. EUGENE ATTE

-

-

-

-

3,600.00

COFFY HANDELS-GESELLSCHAFT

47,025.00

10,762.50

30,075.00

10,020.00

33,744.00

ARCOS S.A.

-

41,250.00

JORGE GRANERA SACASA

-

40,012.50

-

38,490.00

-

28,050.00

MERCADECO FUNDACION

-

THE SERENGUETI TRADING COMPANY

-

1,237.50

163

-

7,837.50

Serie Histórica de Exportaciones por Importador EN SACOS DE 46 KG.

NOMBRE IMPORTADOR HEINRICH CHRISTEN

2006/07 825.00

WEBCOR SA

-

FICHAUX INDUSTRIES

-

MANUEL ANTONIO GUTIERREZ SANCHEZ

2007/08 12,825.00 7,837.50 1,600.00

AZIENDE RIUNITE CAFFEE

6,600.00

2,475.00

PARAGON COFFEE TRADING

2,137.50

741.00

10,312.50

825.00

ICONA CAFÉ

9,900.00

4,950.00

KENCAF IMPORTING & DISTRIBUTING INC.

6,600.00

4,950.00

VOLCAFE SWITZERLAND

-

PRODUCTOS INTERCONTINENTALES, S.A.

-

GOLLUCKE & ROTHFOS GMBH

-

5,722.50

2,887.50

4,537.50

KEN GABBAY COFFEE LTD.

4,125.00

3,750.00

412.50

1,237.50

AHOLD COFFEE COMPANY SERENGETI TRADING COMPANY EQUAL EXCHANGE ROTHFOS CORP.

-

18,562.50 7,784.32 12,375.00 4,950.00 4,125.00 3,750.00 5,595.00

-

-

-

750.00

-

-

-

13,252.50

-

7,312.50

-

34,725.00

-

-

-

-

-

-

5,938.50

-

6,600.00

825.00 1,650.00 24,300.00

5,362.50 15,748.10

1,650.00 4,125.00 2,475.00 16,432.50 1,162.50

7,425.00 7,012.50 22,012.50 9,900.00

12,052.50 2,062.50 8,217.60 13,224.00 6,187.50 6,862.50 11,182.50 9,487.50

4,537.50

-

856.02

5,776.50

7,012.50

2,902.50

4,950.00

1,650.00

7,425.00

1,650.00

-

OROCAFE SL

8,250.00

10,312.50

-

COPROCAFE IBERICA S.A.

1,650.00

3,712.50

-

4,087,731.00

4,349,192.70

3,820,884.60

2,887.50 4,017,981.08

-

1,650.00 22,725.00

-

INTERGRANO S.L

TOTAL

-

2011/12

-

1,822.50

OTROS

5,775.00

2010/11

3,300.00

AMERICAN COFFEE CORPORATION

SUB-TOTAL

13,950.00

-

HAROLD L. KING & CO. INC. INTERKOM SPA

-

2009/10

-

30,387.00

STARBUCKS COFFEE TRADING COMPANY

2008/09

4,890,216.26

17,775.00

10,162.50 6,920,386.38

106,791.91

78,798.00

119,394.37

104,907.24

152,395.25

219,424.01

4,194,522.91

4,427,990.70

3,940,278.97

4,122,888.32

5,042,611.51

7,139,810.39

164

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.