Story Transcript
coMENTARIocnirtco. 2oBT0. l*11..
TEXTO:
de 1905por el campo, Un médicollamadoStarlingpaseabaunam¿iñana cuandoobservóen lo alto de un ií¡bol una luz.a la que se acercócon cautela. "¿Quiéneres?",preguntó "No temas".dijo unavoz procedente del resplandor. "¿Y "Soy qué es una hormona?". una hormona",respondióla voz. Starling. "Una sustancia quedeterminala morfología proteicao esteroide de naturaleza y el metabolismodel cuerpo,los caracteressexualesy todo cuantoseascapaz de imaginar".Srarlinganuncióla buenanuevaa la comunidadcientíficay en dedicadosal culto,no ya poco tiempoflorecieronlos temploso laboratorios el estrógenoy offosfluidos de la hormonaen general,sinode la testosterona. glandutares a quienesel fen'or endocrinoerigió altarespor doquier. Durantemuchotiemposecreyó que paracombatircualquierinsuficienFuerondíasde cia bastabacon hacerrogativasa la hormonacorrespondiente. de susexaltaciónlinfática,de fe en la hipofisisy demiisgangliosproductores tanciasproteicas.Los médicosjuraban que el hallazgosigniñcaríael control de la vejez,del númerode dedos,del color de la piel y del carácter.Entonces aparecióel anticristode la honnona,que no esotro que el gen.Algunosprofetaslo habíananunciado:"La genéticaos confundirácon susmilagros;toma¡á una oveja y la dupticará y una gallina, y la desdoblará.Se descubriráel gen de la tos y el de la tristezay el del nacionalismovÍlsco.A todosellos seerigien los que los gobiernosinrán templosdel tamañode las antiguascatedrales, nacional". vertiránmilesde millonesdel presupuesto Así fue. De hecho,las hormonasdevinieronen piezasde bricolajesexual parasectoresmarginales:el progresova cambiandounosdiosespor otros. Lo quehacefaltaes queseaparabien.
E J E R C I C I ODSE I D I O M A
riI:'
#
i|,, .f*
iltFbr
*.:t't
fi-
pronuncia bien los apellidos germanos Wagner y Bach. Y el nombre Wenceslao.
(ciudad de f2a pronuncia bien las palabras Méxíco, mexicano, Texas, texano, Oaxaca Méx¡cor).
\ -*¡F-En las siguientes por sí no o por bíno. sustituyelos puntossuspensivos oraciones, \. (R".u"rdaque existetambiénel sustantivo srno'destino'l:
$ {*' if,t, ::i,i :A''' lr?
'fi[r l:& '.,h i i F
#r ,ry ..
ó
No quíero esta bufanda, ... esa otra Padecer desgracias parece ser su ... No me llama a mí, ... a ti No puedo sacar la foto .-. te estás quieto ;Otté vas vns a hacer hace ..- vienes con n osotros? ¿Oué ¿Ouien ... Dalí pudo haber pintado ese cuadro? ¿Oué vas a hacer ... venir con nosotros? ¿^?ué...rtan extraño el suYo? No es Ánget su nombre .., Rafael,.-, me engaño
,*I.
.n
Sustituye la palabra cosa,en las siguientesoraciones,por otros sustantivosmasculinoso femeninos,dé tal modo que no se repita ninguno: Fue mala cosa aquella de nadar en el río Et dotor de muelas es cosa que fastidia mucho Hago la cama en tres minutos, es cosa rápida eqLi traigo cosas que servirán para arreglar el armario El iardinero guarda aquí sus cosas La niña satió con una de sus cosas.' querfa ír al circo aquella tarde No es cosa sencilla entenderlo Están tratando de cosas Políticas t Esta es la graffa, reconocida Por la Academia Española, que prefiere el pueblo hermano' para evitar Nosotros escribiremos,sin embargo, fl¿jico v meiicano, en el presente manual, confusiones. Ii,
'\
i s
st-
lflfile
¿Oué cosas adujo para obrar así? Este frasco contiene una cosa amarillenta; ¿qué será? Tengo varias cosas entre las que decidir mí futuro conducir un coche a cien por hora no es cosa del otro mundo En su propuesta, hay varias cosas que no veo claras Ha alcanzado todas las cosas que se propuso Beber y fumar son cosas que perjudícan La sincerídad es cosa que escasea Se opusieron muchas cosas a su triunfo Me comunicó una cosa que ignoraba ¿De qué cosa va a hablar hoy? En la pared estaban colgadas /as cosas de ta labranza ;
:
Conjuga el pretérito perfecto simple (canté, cantaste.../de estos verbos: conducir, sat¡sfacer, caber, querer, bendecir, saber, hacer cuál es el partícipio(cantado)de estos verbos: @($tDi v bendecir, prender, entreabrir, proscribir, inscribir, freír, volver bi 0.9 otro modo que !o ,dicen estas oraciones, sustituyendo lo que, en ellas, escribimos en negrit"r ln¿,.b n^. Pueden salir todos, ffiéítO los que he nombrado Pueden salir todot,.-g,pWü5frtte bs vaya nombrando Se ha jubilado desfffis de y¡tqltida de trabajo Et almacén está abierto " fritlF ¿" tas nuevá El almacén está abierto a partir,de las nueve hasta las dos dg aT E nt r e f a s o ra c i o n e ss i g u i e n te s ,h a y al gunasi ncorrectas.S eñál al as: . Me alegra que hayas venido Me alegra de que hayas venido / Me ale:gro de que fizyas veniáo Me alegró que no me vieran Se alegró que no la vieran / Se alegró de que no la vieran No recordaba que dijera eso No se acordaba de que dijera eso No se acordaba que dijera eso 2 , No se recordaba de que dijera eso t No recordaba de que dijera eso .*¿ L?
t-,/
Pruebade recuperación 2ode bachillerato. la evaluación Unos cuarentaañosdespuésde la muertede Galileo,el científicoinglesIsaacNewtonestudióla ideade que la resistenciadel aire influía sobrelos objetosen movimientoy lqgró descubrirofas forrnasde interferir con éste.Cuando una piedra cala y golpeabala tiqru su movimiento cesabaporque el suelo se cruzabaen su camino.Y cuandouna roca rodabapor una carreterairregular,el sueloseguíacruzándose en su camino:la roca s€parabadebidoal rozamientoentre la superficieásperade la carreteray las desigualdades de la suyapropía.Cuandola roca bajabapor una carreteralisa y pavimentada,el rozamientoera m€nory la roca llegabamás lejm ants de pararse.Y sobreura sup€rficieheladala disancia cubiertaera armmayor. Newtonpensó:¿Quéocurriría si un objetoen movimientono hiciesecontacto con nada,si no hubiesebarreras,ni rozamientoni resistenciadel aire?Dicho de otro modo,¿quépasaríasi el objao se muevea travésde un enorrnevacío?En esecasono habníanadaque lo detuviera,lo retardarao lo para siemprea la misma velocidady en la misma desüarade su ray,octoria.El objetoseguiríamovie,ndose dirección.Newton concluyó,por tanto,queel estadonatural de un objetoen la Tierra no era necesariamente el reposo;esaera sólo una posibilidad.St¡sconclusioneslas resumióen un enunciadoque puedeexpresarse así: Cualquier objeto en reposo,abandonodocompletsmentea su suerte,Wrmanecerápta siempreen reposo. Cwlquier objeto en movimienlo,abandorndo completamenfea su suerte,se moveráa la mismavelocidady en línea recta indefinidameue. Esteenunciadoes la primeralq deNewtqr del movimiento. lsarc Asimw. Grandes ide¡s de l¡-ciencia 1. Resumael teldo. 2. En estetexto se habla de descubrimientos cientlficosque en ocasionespuedenchocarcon la mmal social.¿Cree ustedqueseráposiblellegara conciliar cienciay &icn? 3
He aquí vocablos o expresiones que comparten el significado de 'dificultad': embarazo, escollo, obstáculo, impedimento, inconveniente, englorro, pejiguera, eaballo de batalla, conflicto, trance, ap.Jro, atolladero, callejón sin salida, brete.
En las frases siguientes sustituye los puntos por la palabra de esa lista que juzgues m á s a p ro p i a d a : Estoy en un ... y no sé cómo salír de él ri\ Hay un ... de interesesentre ambas empresas Esa ayuda que me ofreces no me saca de ningún ... Le causó notable ... que aquello se supiera negativa constituyó un ... importante para nuestro propósito Su T:t*p¡¡++'" Hasta a las causas más nobles se oponen ... No sabía qué hacer en ... tan apurado Puede salir del país sin ... alguno Es un ... que el teléfono funcione tan mal Con decisiones tan absurdas, se ha metido en un .,. No sabe cómo salir del ... en que se ha metido Es una ... ír toda la tarde con el paraguas A todo pones ...; no sé cómo acertar La subida de los salarios es el ... que enfrenta a eindicatos y dnryesarios lll
Se oyen muchas veces frases como estas: La publicidad juega un gran papel en el éxito de los artistas El aliento del público jugó un papel importante en el triunfo de la selección La expresión jugar un papel no es española, sino francesa o inglesa (en estos idiomas los actoresjuegan sus papeles al actuar en comedias o películas);en el nuestro, el papel lo desempeñan o representan. Enuncia correctamente las dos frases anteriores.
ft
Et significado de muchas palabrasse hace más claro cuando sabemos qué significan los prefijos o los sufijos que entran en su formación. Veamos algunos preñjos de origen griego: a-, an- ,'sin' (ateo, 'sin Dios') anfi. .'alrededor','ambos' (anfitcatro,'alrededor delteqtro'; anfíbío,'que vive en ambos medios de vida, agua y aire') 'que va contra la verdad cronológíca') tne,'contra' (anacronísmo, archl- ,'preeminencia' (archipiólago, 'mar excelente por tener islas'; aunque se ha especíalizado como'parte del mar poblado de islas')
dia' dis.
,'8 trdvés de' (üagnóstico, 'determinación de una enfermedad a través o por medio de los síntomas') 'con dificultad' (disentería, 'mal estado det intestino,; dÍspcpsia, ,'malo', 'dificultad para digerí r')
Teniendo esto en cuenta,consulta en ef Diccionarioel significadode las siguientes palabras,y di qué aportan a ese significado los prefijoisgriegos que contienen: anarqufa, analfabeto, anafilaxis, archidiócesis; diátogo,-a¡¿fáro, diámetro, dísímétrico, disfonía
til
Se ffama dequeísmo según estudiaremos, al empleo incorrecto de degüe (rCreo de que no está).Es un vício idiomático muy difundido, y hemos de evitar caer en él' Ya hicimos un ejercicio, en la lección anterior, destinado a combat¡rlo. Lo repetiremoscon alguna frecuencia. Entre las oracionessiguientes,hay varias incorrectas.'Señálalas: He olvidado que hoy es su cumpleaños He olvidado de que hoy es su cumpleaños Me he olvidado de que hoy es su cumpleaños Me he olvidado que hoy es su cumpleaños
.-t'l Ef verbo prevcrestá formado por et prefijo pre- y el verbo ver, Teniendoesto en cuenta,di c^uáles el gerundio (cantando)del verbo prever: ¿serápreviendo o preveyendo? ;. t
¿Cuáfes el gerundiode proveer?
¿Oué significa inalterable? ¿Hablan con t"t' cuando
propiedad ciertos locutores deportivos aseguran que ael marcador cont¡núainatterable?
i , { u í ¡ { l / h v lt 0
El potlatch Algunos de los estilos de vida mas enigmáticosexhibidos en el museo de etnografia del mundo llevan la impronta de un extrarioanheloconocido como el