EJERCICIOS PARA EL APRENDIZAJE Y PRÁCTICA DE LOS REFRANES ESPAÑOLES MÁS USADOS EN LA ACTUALIDAD 3

ACTIVIDAD: REFRANES (III) EJERCICIOS PARA EL APRENDIZAJE Y PRÁCTICA DE LOS REFRANES ESPAÑOLES MÁS USADOS EN LA ACTUALIDAD 3 A-Relaciona la primera c

19 downloads 77 Views 378KB Size

Recommend Stories


Actividades lúdicas para trabajar los coloquialismos, los refranes y los dichos en el aula de ELE
redELE revista electrónica de didáctica / español lengua extranjera NÚMERO 6 Actividades lúdicas para trabajar los coloquialismos, los refranes y l

MANEJO DE LOS ACEITES USADOS
MANEJO DE LOS ACEITES USADOS 1 MANEJO DE LOS ACEITES USADOS El pobre manejo de los aceites usados en el sector industrial y los derivados del func

REFRANES SOBRE EL HONOR Y LA HONRADEZ
REFRANES SOBRE EL HONOR Y LA HONRADEZ Presente en el mundo femenino que pretendemos analizar en la primera mitad del siglo XX, en estas jornadas; el h

Los Refranes y Sentencias de 1596
Los Refranes y Sentencias de 1596 ESTUDIO COMPARATIVO POR JULIO DE URQUIJO 1 1 1. Adiadi 2 3 Mira con cuydado 4 5 2 6 3 4 5 6 q- el Seño

Story Transcript

ACTIVIDAD:

REFRANES (III)

EJERCICIOS PARA EL APRENDIZAJE Y PRÁCTICA DE LOS REFRANES ESPAÑOLES MÁS USADOS EN LA ACTUALIDAD 3 A-Relaciona la primera con la segunda parte de los refranes: a. Unos tienen la fama b. Dame pan c. En martes d. Dime con quién andas e. Sarna con gusto f. Unos por otros g. El que roba a un ladrón h. El que no llora i. Entre padres y hermanos j. Entre todos la mataron k. Gallo que no canta l. El hombre propone, m. Donde fueres, n. Del dicho al hecho ñ. Haz bien, o. Sobre gustos p. En boca cerrada q. Mal de muchos r. Del mar, el mero,

1. y Dios dispone 2. y te diré quién eres 3. no metas las manos 4. y ella sola se murió 5. consuelo de tontos 6. no hay nada escrito 7. no mama 8. algo tiene en la garganta 9. haz como vieres 10. y no mires a quién 11. tiene cien años de perdón 12. y otros cardan la lana 13. ni te cases ni te embarques 14. y la casa sin barrer 15. y dime tonto 16. va un trecho 17. y de la tierra, el cordero 18. no pica 19. no entran moscas

B- Cada uno de estos refranes contiene un anagrama. Descubre la palabra escondida. 1. El BESAR no ocupa lugar. 2. A BALLACO regalado no le mires el diente. 3. Más vale VINEPRER que curar. 4. El HEMBOR como el oso, cuanto más feo más hermoso. 5. La manzana DORPIDA pierde a su compañía. 6. Poderoso BALCALERO es Don Dinero. 7. Genio y figura hasta la TUPLESURA. 8. Los niños y los locos dicen las DREVEDAS. 9. No es lo mismo CRIPEDAR que dar trigo. 10. No hay peor DROSO que el que no quiere oír. 11. En el país de los GOCEIS el tuerto es rey. 12. Perro DARDALOR, poco mordedor. 13. Quien da EMPIRRO, da dos veces. 14. Una LONDIGRANO no hace verano. 15. Quien espera, SESPEDERA. 16. Por el hilo se saca el VOLILO. 17. No se hizo la piel para la boca del SANO. 18. La CRADIDA bien entendida empieza por uno mismo. 19. No hay tonto para su CHEPORVO.

20. Más sabe el loco en su casa que el ECRUDO en la ajena. 21. Primero es la BIGOLACION que la devoción C-Completa estas conversaciones con los refranes más adecuados: 1. a) El coche que nos ha dado tu padre está hecho una tartana. La calefacción no funciona, sólo tiene 4 marchas, no tiene radio... b) ¿y qué querías? ¿Un Ferrari? No nos ha costado ni una gorda. A.................... 2. a) Juan es un ligón sin remedio. A sus 60 y pico años se ha vuelto a liar con otra. b) Ya se sabe, g................................................ 3. a) El casero no para de amenazarnos. Ayer me dijo que si no le pagábamos nos iba a llevar a juicio. Hoy que nos iba a echar a patadas b) Déjalo, p............................... 4. a) El Gobierno pretende que los alumnos dominen el inglés cuando acaben el Bachillerato b) Ya sabes tú, d............................ 5. Como Carlos García es el único que sabe un poco de informática lo han nombrado jefe de sección, y es que en el país.................... 6. a) Luis ha conseguido que le paguen esa indemnización por la que tanto ha peleado. b) Natural. E................... 7. a) ¿Has visto que vestidos se compra Inés? No sé cómo puede ponerse eso. Son horrorosos. Y bien caros. b) Ya lo dice el refrán: S.......................... 8. a) Creo que al banquero Mario Conde le defienden los mejores abogados. ¡Es tan rico! b) ¿y lo dudas? P……………………………….. 9. a) Creo que a ese alumno al que pillaron robando lo deberían expulsar del Instituto. No es que quiera perjudicarle, pero hay que pensar en los demás alumnos b) Yo coincido contigo. L........................... 10. a) No sé como se las arregla Carmen para llevar la casa. Lleva 5 años casada y tiene 3 niños. Con la guerra que dan los críos a esa edad........ b) Yo coincido contigo. S..................................

11. a) A Paco no le vuelvo a sacar el Rioja Gran Reserva. ¿Sabes que el muy hortera se lo tomó con Casera? b) Desde luego. N.......................... 12. a) María está aprendiendo ahora Ruso. No sé de dónde saca tiempo la niña. ¿y para qué tantos idiomas? b) Mujer, nunca se sabe. Además, e.........................

SOLUCIONES A-Relaciona la primera con la segunda parte de los refranes: a/12. Unos tienen la fama y otros cardan la lana. b/15. Dame pan y dime tonto. c/13. En martes ni te cases ni te embarques. d/2. Dime con quién andas y te diré quién eres. e/18. Sarna con gusto no pica. f/14. Unos por otros y la casa sin barrer. g/11. El que roba a un ladrón tiene cien años de perdón. h/7. El que no llora no mama. i/3. Entre padres y hermanos no metas las manos. j/4. Entre todos la mataron y ella sola se murió. k/8. Gallo que no canta algo tiene en la garganta. l/1. El hombre propone, y Dios dispone. m/9. Donde fueres, haz como vieres. n/16. Del dicho al hecho va un trecho. ñ/10. Haz bien, y no mires a quién. o/6. Sobre gustos no hay nada escrito. p/19. En boca cerrada no entran moscas. q/5. Mal de muchos consuelo de tontos. r/17. Del mar, el mero, y de la tierra, el carnero. B- Cada uno de estos refranes contiene un anagrama. Descubre la palabra escondida. 1. El BESAR no ocupa lugar. El saber no ocupa lugar. 2. A BALLACO regalado no le mires el diente. A caballo regalado no le mires el diente. 3. Más vale VINEPRER que curar. Más vale prevenir que curar. 4. El HEMBOR como el oso, cuanto más feo más hermoso. El hombre como el oso, cuanto más feo más hermoso. 5. La manzana DORPIDA pierde a su compañía. La manzana podrida pierde a su compañía. 6. Poderoso BALCALERO es Don Dinero. Poderoso caballero es Don Dinero. 7. Genio y figura hasta la TUPLESURA. Genio y figura hasta la sepultura. 8. Los niños y los locos dicen las DREVEDAS. Los niños y los locos dicen las verdades. 9. No es lo mismo CRIPEDAR que dar trigo. No es lo mismo predicar que dar trigo. 10. No hay peor DROSO que el que no quiere oír.

No hay peor sordo que el que no quiere oir. 11. En el país de los GOCEIS el tuerto es rey. En el país de los ciegos el tuerto es rey. 12. Perro DARDALOR, poco mordedor. Perro ladrador, poco mordedor. 13. Quien da EMPIRRO, da dos veces. Quien da primero, da dos veces. 14. Una LONDIGRANO no hace verano. Una golondrina no hace verano. 15. Quien espera, SESPEDERA. Quien espera, desespera. 16. Por el hilo se saca el VOLILO. Por el hilo se saca el ovillo. 17. No se hizo la piel para la boca del SANO. NO se hizo la piel para la boca del asno. 18. La CRADIDA bien entendida empieza por uno mismo. La caridad bien entendida empieza por uno mismo. 19. No hay tonto para su CHEPORVO. No hay tonto para su provecho. 20. Más sabe el loco en su casa que el ECRUDO en la ajena. Más sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. 21. Primero es la BIGOLACION que la devoción. Primero es la obligación que la devoción. C-Completa estas conversaciones con los refranes más adecuados: 1. a) El coche que nos ha dado tu padre está hecho una tartana. La calefacción no funciona, sólo tiene 4 marchas, no tiene radio... b) ¿y qué querías? ¿Un Ferrari? No nos ha costado ni una gorda. A caballo regalado no le mires el diente. 2. a) Juan es un ligón sin remedio. A sus 60 y pico años se ha vuelto a liar con otra. b) Ya se sabe, genio y figura hasta la sepultura. 3. a) El casero no para de amenazarnos. Ayer me dijo que si no le pagábamos nos iba a llevar a juicio. Hoy que nos iba a echar a patadas. b) Déjalo, perro ladrador poco mordedor. 4.

a) El Gobierno pretende que los alumnos dominen el inglés cuando acaben el Bachillerato. b) Ya sabes tú, del dicho al hecho va un trecho. 5. Como Carlos García es el único que sabe un poco de informática lo han nombrado jefe de sección, y es que en el país de los ciegos el tuerto es el rey. 6. a) Luis ha conseguido que le paguen esa indemnización por la que tanto ha peleado. b) Natural. El que no llora no mama. 7. a) ¿Has visto que vestidos se compra Inés? No sé cómo puede ponerse eso. Son horrorosos. Y bien caros. b) Ya lo dice el refrán: Sobre gustos no hay nada escrito. 8. a) Creo que al banquero Mario Conde le defienden los mejores abogados. ¡Es tan rico! b) ¿y lo dudas? Poderoso caballero es Don Dinero. 9. a) Creo que a ese alumno al que pillaron robando lo deberían expulsar del Instituto. No es que quiera perjudicarle, pero hay que pensar en los demás alumnos b) Yo coincido contigo. La manzana podrida pierde a su compañía. 10. a) No sé como se las arregla Carmen para llevar la casa. Lleva 5 años casada y tiene 3 niños. Con la guerra que dan los críos a esa edad........ b) Yo coincido contigo. Sarna con gusto no pica. 11. a) A Paco no le vuelvo a sacar el Rioja Gran Reserva. ¿Sabes que el muy hortera se lo tomó con Casera? b) Desde luego. No se hizo la piel para la boca del asno. 12. a) María está aprendiendo ahora Ruso. No sé de dónde saca tiempo la niña. ¿y para qué tantos idiomas? b) Mujer, nunca se sabe. Además, el saber no ocupa lugar.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.