El adjudicatario no podrá interponer reclamación alguna ante el Ayuntamiento de Almería en materia de personal

DELEGACIÓN DE ÁREA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRADICIONES. Unidad de Gestión Cultural. Exp. CARCA 02/2016 Doc. Contrato señalización y vallado Carnaval 2

7 downloads 97 Views 112KB Size

Recommend Stories


CONVENIO COLECTIVO. para el PERSONAL LABORAL. del AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
CONVENIO COLECTIVO para el PERSONAL LABORAL del AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 2002 - 2003 CONVENIO COLECTIVO PERSONAL LABORAL 2002 - 2003 TITULO PRELIMIN

BASES PARA LA CONVOCATORIA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTIPONCE
BASES PARA LA CONVOCATORIA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTIPONCE PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA. La pres

-Para identificar el tema, formúlate alguna de las siguientes preguntas:
PAUTAS PARA EL COMENTARIO DE TEXTO 1.- EL TEMA -Para identificar el tema, formúlate alguna de las siguientes preguntas: * ¿qué dice el texto o qué pr

El proceso de formación personal en el puesto de trabajo
FORMACIÓN El proceso de formación personal en el puesto de trabajo El artículo defiende que, ante la actual situación de crisis económica que conlle

Story Transcript

DELEGACIÓN DE ÁREA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRADICIONES. Unidad de Gestión Cultural. Exp. CARCA 02/2016 Doc. Contrato señalización y vallado Carnaval 2016 Ref. GBP NATURALEZA Y OBJETO DEL CONTRATO El presente pliego tiene por objeto: La contratación del vallado del itinerario y la señalización necesaria para coadyuvar en los cortes de tráfico y desvíos necesarios del Carnaval 2015, con los siguientes recorridos: 6 de febrero, 12:00h – 2:00h del día 7.- Actividades Fiesta de Carnaval: Paseo de Almería desde la Puerta de Purchena hasta la altura de C/ General Tamayo. 7 de febrero, 12:00h.- Desfile de Carnaval. Itinerario: Plaza Emilio Pérez, Paseo de Almería, Puerta de Purchena, Rambla Obispo Orberá y Avd. Federico García Lorca (hasta Anfiteatro de la Rambla). 14 de febrero, 12:00h.- Entierro de la Sardina Muelle de Levante. Itinerario: Puerta de Purchena, Paseo de Almería, Plaza Emilio Pérez, Avd. Reina Regente y Muelle de Levante. CONDICIONES DEL SERVICIO El adjudicatario efectuará las señalizaciones, acotamientos y vallados de las vías en los enclaves y horas previamente señalados por el Área de Cultura, a través de la Jefatura de la Policía Local de Almería. El servicio se prestará conforme al régimen de horario que fije el Área de Cultura que se reservará la facultad de modificarlo en atención al interés público. El Excmo. Ayuntamiento se reservará la facultad de modificar la relación de las vías urbanas que habrán de señalizarse, acotarse o vallarse en función de las posibles variaciones de programa que puedan acontecer. En el supuesto de que por circunstancias imprevistas se produzca una ampliación en el objeto de éste, el adjudicatario no podrá exigir al Excmo. Ayuntamiento compensación o indemnización alguna. El adjudicatario aportará el personal necesario (en las brigadas que sean oportunas para cubrir los distintos servicios en las mismas franjas horarias) para efectuar las labores de señalización, sin que exista relación jurídica alguna entre este personal y el Excmo. Ayuntamiento de Almería. El adjudicatario no podrá interponer reclamación alguna ante el Ayuntamiento de Almería en materia de personal. El incorrecto cumplimiento de sus obligaciones por parte del adjudicatario, a juicio del órgano contratante, podrá dar lugar a la deducción del importe de los servicios incumplidos, que estén incluidos en la globalidad del servicio que se contrata. El adjudicatario deberá suministrar el material que se refleja en el apartado siguiente para efectuar la señalización contratada, entre el que fundamentalmente se encontrarán medios de vallado, señales de tráfico, cinta de balizamiento, soportes de pies e hitos y su posterior retirada.

La señalización exacta sobre la ubicación concreta en plano de las calles y vías de influencia será concretada por parte de la Policía Local al adjudicatario una vez se concrete la adjudicación. PLAZO DE EJECUCIÓN El adjudicatario comenzará los trabajos preparatorios con el tiempo suficiente para garantizar el correcto desarrollo de la actividad contratada. El adjudicatario se compromete a tener cerrados y desviados, si fuere menester, los distintos eventos a la hora fijada para ello a la vez que garantizará la señalización aunque coincidan en el horario. La señalización de tipo informativo y de prohibición deberá estar colocada con 48 horas de antelación a la hora de inicio de la prohibición, y el adjudicatario así lo acreditará ante la Jefatura de la Policía Local. Todos los elementos señalados deberán quedar desmontados en un plazo máximo de dos días. REQUISITOS DEL ADJUDICATARIO. Será obligación del adjudicatario adoptar cuantas precauciones sean necesarias para evitar desgracias y perjuicios, siendo responsables de todos los que puedan originarse durante los trabajos. Durante la ejecución habrán de cumplirse las prescripciones vigentes de Tráfico, Seguridad Vial, Ordenanzas Municipales y demás normativa que resulten aplicables, las prescripciones gubernativas sobre la materia y todas cuantas previsiones de seguridad juzgue necesario el Área de Tráfico. Se deberá contar con la presencia de la Policía Local en aquellas actuaciones que así lo requieran. Con carácter general el adjudicatario cumplirá con la Normativa vigente en materia de relaciones laborales y en tráfico, seguridad vial, seguridad y salud laboral y en general de toda la normativa y legislación que sea de aplicación. Será responsable jurídicamente y deberá indemnizar todos los daños que se causen a terceros como consecuencia de las operaciones que requieran la ejecución de los trabajos, instalaciones o en general cualquier causa debida al mal estado de la señalización por causa del adjudicatario o a sus actuaciones. Además de las responsabilidades mencionadas, el adjudicatario será responsable de los daños que puedan causarse a otras instalaciones o servicios, viniendo obligado a la reposición de los mismos por si o a su costa, para garantizar lo cual deberán suscribir el correspondiente seguro con una cobertura no inferior a trescientos mil euros (300.000 €) por los accidentes y daños o perjuicios que pudieran ocurrir ocasionados por los trabajos realizados durante la prestación de los servicios o a causa de ellos. El adjudicatario no tendrá derecho bajo pretexto alguno a indemnización en todo ni en parte por las pérdidas, averías o perjuicios ocasionados por su negligencia, imprevisión o falta de medios, cálculos equivocados, operación es erróneas o falsas maniobras, pues bajo este concepto este contrato se hace a riesgo y ventura del adjudicatario. MATERIALES QUE DEBERÁ APORTAR EL ADJUDICATARIO Todo el material aportado por el adjudicatario, deberá estar en perfecto estado de utilización y conservación.

a) Paneles Señalización.- (Preparatoria de Itinerario) Al objeto de que el dispositivo de Policía Local pueda dejar las calles o vías de los itinerarios expeditas de vehículos, se precisa que a lo largo de los itinerarios señalados, por parte de la empresa adjudicataria se coloquen paneles informativos con señales R-308 de “Prohibido el Estacionamiento” junto a la preceptiva leyenda que indique el día y las horas de vigencia de la misma, el panel informativo debe ajustarse a las siguientes características: Dimensiones 90 x 60 cm (Fondo amarillo)

CARNAVAL 2016 DESDE LAS XXXX HORAS DIA XXXX DE FEBRERO

El soporte sobre el que deben de ir colocados estos paneles (bien soporte de la empresa o elementos de la vía pública), deberá permitir la colocación de los mismos de frente al sentido de circulación de los vehículos, a una altura suficiente para puedan ser vistos fácilmente por los conductores y no entorpezcan la circulación de los peatones por las aceras. El panel deberá de estar construido en materia resistente a las inclemencias del tiempo, de tal forma que no se pueda borrar su contenido. Estos paneles deberán estar colocados con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas (48h) respecto de la hora de prohibición reflejada en los mismos. Además se exigirá colocación de vallas y señalización desvío de tráfico y la posterior retirada de todo el material instalado. b) Vallas para realizar cortes de tráfico.- con señales R-101, R-440a y R400b en el itinerario del desfile. Resumen material Concepto

Actividade s

Desfile

Entierro Sardina

Paneles Señalización Prohibido Estacionamiento

25 ud.

48 ud.

30 ud.

Vallas Desvío Tráfico

15 ud.

45 ud.

31 ud.

Señales de Tráfico colocación en vallas

5 ud.

25 ud.

16 ud.

200 ud.

100 ud.

Hitos

Todo el material aportado por el adjudicatario, deberá estar en perfecto estado de utilización y conservación.

Se deberán colocar hitos en todo el itinerario para mantenerlo limpio de vehículos. a) Paneles de señalización.Estos paneles deberán estar colocados con una antelación mínima de 48 horas respecto de la hora de prohibición reflejada en los mismos. Se instalarán en los siguientes tramos: Actividades de Carnaval.- (6/02/2016 

12:00h

a 7/02/2016

2:00h)

25 ud. Paseo de Almería. Desfile de Carnaval.- (7/02/2016

12:00h)



30 ud. Paseo de Almería.



5 ud. C/ Rambla Obispo Orberá. Carga y Descarga, Parada de Taxis y Motos.



13 ud. Fdco. García Lorca. Desde Plaza de la Concordia a C/ Murcia. Entierro de La Sardina.- (22/02/2015



12:00h)

30 ud. Paseo de Almería.

b) Vallas normales con señal R-101 + R-440a o R-440b. CORTES DE TRÁFICO Actividades de Carnaval.

10 ud. Puerta de Purchena con Paseo de Almería.



1 ud. Ricardos con C/ Conde Ofalia.



1 ud. Obispo Orberá Con C/ Navarro Rodrigo



3 ud. Paseo de Almería con C/ General Tamayo TOTAL.- 15 VALLAS Pregón y desfile de Carnaval.-



1 ud. Federico García Lorca con C/ Murcia.



2 ud. Cruce Barrio Alto a C/ Murcia.



3 ud. Federico García Lorca altura cruce C/ San Juan Bosco, cambio de sentido.



2 ud. C/ Santos Zárate con / San Leonardo.



2 ud. C/ San Leonardo con C/ Dolores R. Sopeña.



3 ud. Fdco. García Lorca con Obispo Orberá, dejando paso hacia parking y Fdco. García Lorca descendente.



1 ud. C/ Javier Sanz con C/ Valero Rivera.



1 ud. C/ Javier Sanz con C/ Zargagoza.



2 ud. Rambla Obispo Orberá con C/ Navarro Rodrigo.



2 ud. Rambla Obispo Orberá a la altura de C/ San Leonardo.



5 ud. Puerta de Purchena con C/ Granada y Manuel Pérez García.



5 ud. Puerta de Purchena con Paseo de Almería.



2 ud. Paseo de Almería con C/ Navarro Rodrigo.



2 ud. C/ Ricardos con C/ Doctor Gómez Ulla.



1 ud. C/ General Tamayo con C/ Arapiles.



1 ud. C/ General Tamayo con C/ Martínez Campos.



1 ud. C/ Arapiles con C/ Gerona.



1 ud. C/ General Segura con C/ Arapiles.



1 ud. C/ General Tamayo con C/ Reyes Católicos.



3 ud. Fdco. García Lorca con Plaza Circular, desvío hacia C/ Canónigo Molina Alonso.



2 ud. Plaza López Falcón con C/ Juan Pérez Pérez.



2ud. Parque Nicolas Salmerón con C/ Arapiles. TOTAL.- 45 VALLAS Entierro de La Sardina.-



2 ud. Rambla Obispo Orberá a la altura de C/ San Leonardo.



2 ud. Rambla Obispo Orberá con C/ Navarro Rodrigo.



1 Ud. Plaza Manuel Pérez García con C/ Regocijos.



1 ud. C/ Magistral Domínguez con Avd. Pablo Iglesias.



1 ud. Avd. Pablo Iglesias con C/ Maldonado Entrena.



10 ud. Puerta de Purchena con Paseo de Almería. Cierre con vallas de toda la Puerta de Purchena, al paso de la cola se variarán las vallas para cerrar únicamente Paseo de Almería.



2 ud. C/ Ricardos con C/ Doctor Gómez Ulla.



1 ud. C/ General Tamayo con C/ Arapiles.



1 ud. C/ General Tamayo con C/ Martínez Campos.



1 ud. C/ General Tamayo con C/ Reyes Católicos.



1 ud. C/ Arapiles con C/ Gerona.



1 ud. C/ General Segura con C/ Arapiles.



1 ud. C/ General Tamayo con C/ Marques de Comillas.



1 ud. C/ Juan Pérez Pérez con C/ Arapiles.



2 ud. Federico García Lorca con Avd. Reina Regente.



3 ud. Federico García Lorca con Carril Ingles Reina Regente. TOTAL.- 31 VALLAS

SEGURIDAD Y SALUD EN LOS TRABAJOS. Será obligación del Contratista y quedará bajo su responsabilidad, adoptar las precauciones y medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal que realice los trabajos, así como de las personas que pudieran transitar por sus proximidades. En base a ello, los equipos emplearán durante sus actuaciones los elementos de protección y seguridad que correspondan en cada actuación. Los trabajos se realizarán de forma que ocasionen las mínimas molestias a los peatones. IMPORTE MÁXIMO El valor del presupuesto máximo de licitación del contrato ascenderá a la cantidad máxima de 2.066,12 € con un importe de 433,88 € de IVA lo que nos da un total de 2.500,00€ con el IVA incluido.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.