El Archivo PolÃtico y los Archivos Alternos: Tensiones entre la Comisión de Verdad y Reconciliación del Perú y el Texto Cultural

Bucknell University Bucknell Digital Commons Honor’s Theses Student Theses 5-7-2015 El Archivo PolÃtico y los Archivos Alternos: Tensiones entre l
Author:  Miguel Ruiz Molina

1 downloads 51 Views 2MB Size

Recommend Stories


Entre el cuerpo y la publicidad: tensiones de la feminidad en el Ecuador
Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad www.relaces.com.ar Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emocio

Los archivos de organizaciones políticas y sindicales y el exilio
Migraciones y Exilios, 8-2007, 33-52 Los archivos de organizaciones políticas y sindicales y el exilio Ángel Herrerín López RESUMEN: Este artículo t

verdad presente y el camino de la verdad
SEMANA 11 — BOSQUEJO 204 205 LaBOSQUEJO verdad presente y el camino de la verdad Lectura bíblica: 2 P. 1:12; 2:2, 15, 21; 1 P. 1:22 Día 1 I. En l

La Iglesia y el Estado. (Archivo coleccionable)
En esta ocasión hemos seleccionado como documento coleccionable, dos capítulos del libro colectivo México, 50 años de Revolución, tomo III, La Polític

Story Transcript

Bucknell University

Bucknell Digital Commons Honor’s Theses

Student Theses

5-7-2015

El Archivo PolÃtico y los Archivos Alternos: Tensiones entre la Comisión de Verdad y Reconciliación del Perú y el Texto Cultural Jose Carlos Flores [email protected]

Follow this and additional works at: http://digitalcommons.bucknell.edu/honors_theses Recommended Citation Flores, Jose Carlos, "El Archivo PolÃtico y los Archivos Alternos: Tensiones entre la Comisión de Verdad y Reconciliación del Perú y el Texto Cultural" (2015). Honor’s Theses. Paper 328.

This Honors Thesis is brought to you for free and open access by the Student Theses at Bucknell Digital Commons. It has been accepted for inclusion in Honor’s Theses by an authorized administrator of Bucknell Digital Commons. For more information, please contact [email protected].

El  Archivo  Político  y  los  Archivos  Alternos:  Tensiones  entre  la   Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación  del  Perú  y  el  Texto  Cultural   (Cine,  Literatura,  y  Música)          

 

       

   

    Por           José  Carlos  Flores    

  Tesis  de  Honores       Presentada  al  Consejo  de  Honores  de  Bucknell  University  

En  cumplimiento  de  los  requisitos  para  el  grado  de  Bachiller  en  Artes  con  Honores   en  Español      

 

  7  de  Mayo,  2015                          

iv  

  Reconocimientos       El  trabajo  que  presento  a  continuación  es  fruto  de  la  contribución  y  el   esfuerzo  de  muchas  personas.  En  primer  lugar  quisiera  agradecer  al  Profesor  

Fernando  Blanco  por  el  apoyo  incondicional  que  me  ha  brindado  en  este  proyecto,   y  por  ser  la  persona  que,  por  su  dedicación  al  estudiante  y  una  ética  de  trabajo  a   respetar,  al  igual  que  por  su  dedicación  pedagógica  a  los  temas  culturales,  sociales,   y  políticos  de  Latinoamérica,  ha  sido  fuente  de  mi  inspiración  para  llevar  a  cabo   esta  investigación.  Estaré  eternamente  agradecido  con  usted  Profesor  Blanco.   Asimismo,  quisiera  agradecer  a  los  miembros  del  Comité  de  Defensa  para  mi   candidatura,  al  Profesor  Douglas  Hecock  y  a  la  Profesora  Janice  Mann.  También,   quisiera  agradecer  a  la  Profesora  Clare  Sammells  por  su  apoyo    en  el  aspecto   antropológico  de  los  métodos  investigativos  de  este  trabajo.       A  los  participantes  de  la  investigación,  no  tengo  las  palabras  suficientes   para  agradecerles  por  la  contribución  valiosa  que  han  hecho  en  este  trabajo.   Gracias  a  ustedes  podemos  entender  más  sobre  nuestro  querido  Perú  y  la   desafortunada  época  del  conflicto  interno.  De  igual  manera,  agradezco  al   Departamento  de  Español  de  la  Universidad  de  Bucknell  por  el  apoyo  y  la   confianza  que  me  ha  dado  en  el  trascurso  del  tiempo.       Agradezco  a  mis  padres,  Maruja  y  Agustín,    y  a  mis  hermanas,  Elena,  Mayra,   y  Zarela,  por  el  amor  incondicional  que  me  brindan  cada  día,  son  el  motor  y  la  

 

 

 

 

v  

 

razón  de  todos  mis  logros.    También  dedico  esta  tesis  a  la  memoria  de  mi  hermano   Christian,  que  desde  donde  esté,  siempre  vivirá  en  nuestros  corazones.       A  mi  familia  y  a  mis  amigos,  en  el  Perú,  los  Estados  Unidos,  y  en  otras  partes   del  extranjero,  les  agradezco  por  el  cariño  y  por  alentarme  durante  este  proceso  y   por  estar  ahí  en  las  buenas  y  las  malas.       Dedico  este  trabajo  a  mi  ciudad  natal  Piscobamba,  la  novia  de  los  andes,  y  a   mi  ciudad  hermana  Pomabamba,  la  ciudad  de  los  cedros,  agradeciendo  todos  los   recuerdo  gratos  de  mi  infancia.       Finalmente,  esta  tesis  se  lo  dedico  al  Perú,  y  a  las  voces  que  la  historia  no  ha   podido  escuchar.  Que  los  errores  de  la  historia  no  se  repitan  y  encontremos  paz  en   nuestros  corazones.                                    

 

 

 

 

vi  

    Índice    

Reconocimientos                          iv   Índice                              vi   Lista  de  Gráficos                                                                vii   Abstracto                        viii   Capítulo  1:  Historia  y  Política  del  Conflicto  Interno:  El  Problema  del  Indio  en  el  contexto              de  las  estructuras  de  dominación  coloniales  y  post-­‐coloniales                  1   1)  El  Colonialismo  y  la  estructura  del  dominio                      4     2)  Conflictos  en  las  sociedades  novohispanas:  División  entre  la  clase  gobernante  y              la  clase  oprimida;  y  la  opresión  sistemática  del  indígena                6   2.1)  Siglos  XVII-­‐XVIII:  Los  Virreinatos  y     la  sublevaciones  indígenas  (El  Hispano  vs  el  Indígena)                    6   2.2)  Siglo  XIX:  Las  naciones  independientes  latinoamericanas  y  la     seudo-­‐liberación  de  las  estructuras  coloniales  en  el  contexto  de  clase  y  raza          8   2.3)  Siglo  XX:  Naciones  latinoamericanas  y  la  marginación  del     indígena  en  el  caso  del  Perú                        10   2.4)  La  caída  del  imperio  español  y    la  política  exterior  estadounidense  en  Latinoamérica                                              13   2.5)  Las  Dictaduras  durante  la  Guerra  Fría,  y  Sus  Víctimas:  aniquilación  y     marginación  sistemática  del  indio  en  Guatemala  y  Chile                                                  15     2.5.1)  Guatemala                                                        15   2.5.2)  Chile                                                          16   3)  El  conflicto  interno  en  el  Perú:                                                          17   3.1)  Problemas  en  la  sociedad  Peruana  “pre-­‐conflicto  armado”:                                                18   3.2)  El  surgimiento  de  Sendero  Luminoso:                                                  21   3.3)  El  conflicto  armado  en  el  Perú  1980-­‐2000:  El  estado  Peruano  y    Sendero  Luminoso                                                        24   3.4)  La  Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación:                                                                27   Capítulo  2:  El  archivo  y  sus  versiones  de  la  historia.  Del  documento  político  al  texto  cultural:                Problemas  y  posibilidades                                                          29   1)  Las  Comisiones  de  Verdad  y  Reconciliación:  El  archivo  estatal                                                  30   1.1)  Definición    y  antecedentes                                                    30   1.2)  La  Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación  del  Perú:                                                31   1.3)  El  Informe  Final:                                                        33   2)  El  Archivo,  la  memoria  histórica,  y  las  críticas  del  Informe  Final                                                37   2.1)  Nociones  problemáticas:  El  Archivo  y  el  Archivo  estatal                                                40   2.1.1)  ¿Qué  es  un  archivo?                                                      40   3)  Limitaciones                                                                46   4)  Los  Archivos  culturales:  Definición  y  función                                                  59   5)  Metodología  de  Trabajo                                                            65     5.1)  Descripción  de  los  archivos:                                                      66   5.1.1)  Archivo  estatal:  Informe  Final  (Comisión  de  Verdad  y   Reconciliación):                                                      66   5.1.2)  Archivos  culturales:                                                        67   5.2)  Procedimiento:                                                            71   Capítulo  3:  Análisis  de  los  Resultados  y  la  Victimización  del  Indigena  realatada  en  el  Texto  Cultural                  73     1)  Análisis                                      7  6   1)  Relatos  de  los  participantes,  El  Problema  del  Indio,  y  los  Archivos  Culturales                    91   Conclusiones                            104   Referencias:                         109   Anexo  1:  Materiales  usado  para  el  cuestionario               113   Anexo  2:  Preguntas  del  cuestionario  y  la  encuesta               128   Anexo  3:  Respuestas  completas  a  las  preguntas  (6,  12,  14,  18,  24,  26,  27,  y  29)  de  la  encuesta     132   Anexo  4:  Carta  del  General  Arias  Graziani                 139   Anexo  5:  Observaciones  de  los  resultados  del  Cuestionario  y  la  Encuesta                                                                                144  

     

 

 

 

 

vii  

          Lista  de  gráficos  a  destacar:       Eficacia  de  los  archivos  en  representar  una  narrativa  transparente  del  conflicto  interno    (77,  79)     Calificación  de  transparencia  de  los  archivos  asignada  por  los  participantes      (80-­‐83)     Semejanza  de  los  archivos  a  los  recuerdos  y  conocimientos  de  los  participantes  sobre  el     conflicto  (86)     Archivos  que  usarían  los  participantes  para  mostrar  lo  sucedido  y  los  actores  del  conflicto  (87)     Conocimiento  del  tema  del  Conflicto  Armado  por  parte  de  los  participantes  (89)     Conocimiento  de  los  participantes  acerca  del  comienzo  y  final  del  conflicto  (89)     Área  de  residencia  de  los  participantes,  en  el  Perú  durante  el  conflicto    (92)     Efecto  que  tuvo  el  conflicto  interno  en  los  participantes    (93)     ¿Durante  el  conflicto,  usted  piensa  que  la  información  que  proveía  el  estado  Peruano  sobre  el   conflicto  era  transparente?    (98)     Opinión  sobre  el  conocimiento  extenso  de  los  peruanos  acerca  del  conflicto  interno      (102)     ¿Hoy,  es  difícil  hablar  del  conflicto  interno?    (102)     Conocimiento  de  alguna  iniciativa  política  o  cívica  en  el  Perú  para  iniciar  reparaciones  post-­‐ conflicto  (104)  

           

 

 

 

 

viii  

 

Abstracto:     Esta investigación es un estudio comparativo de las narrativas políticas y las narrativas culturales producidas como registro de memoria documentado del conflicto interno del Perú (1980-2000) ocurrido entre el grupo terrorista Sendero Luminoso y el Estado Peruano. El estudio se llevó a cabo a través de una encuesta en la que un grupo de peruanos respondió con su percepción de la viabilidad del informe entre el archivo político y los archivos culturales para portar y procesar la memoria histórica. La dinámica del conflicto interno en el Perú se ha caracterizado como una de las guerras internas más sangrientas y violentas de Latinoamérica. Cuando concluye el conflicto interno, con el objetivo de estabilizar la democracia y establecer una justicia transicional, el gobierno transitorio del Perú, en el año 2001, creó la Comisión de Verdad y Reconciliación, proponiendo investigar las raíces, la dinámica, y las consecuencias del conflicto interno. Después de 3 años de investigación, la Comisión de Verdad y Reconciliación publicó su Informe Final, estimando que 70, 000 personas perdieron la vida a través de este conflicto. La Comisión de Verdad y Reconciliación recopiló 16, 917 relatos testimoniales que reportaron 23, 969 personas muertas o desaparecidas. Entre los archivos que la Comisión de Verdad y Reconciliación incluye en el Informe Final se encuentra un proyecto fotográfico llamado Testigos de la Verdad, y a la vez la Comisión funda otro proyecto fotográfico llamado Yuyanapaq.   Esta investigación se llevó a cabo para entender: ¿Qué versiones de la historia del conflicto representan de manera eficaz el testimonio de la experiencia vivida? y ¿Qué interpretaciones nos provee el archivo cultural versus las del archivo político?      

 

 

 

ix  

 

A lo largo de esta investigación cuestionó la transparencia histórica del Informe Final haciendo uso de la literatura de los estudios de memoria y archivo. Tras los argumentos que Derrida, Foucault, Jelin, Degregori, Milton, Mariátegui, Stern, y muchos otros académicos hacen con el fin de revelar la autonomía, la dinámica, y el objetivo del Informe Final como el archivo oficial que narra el conflicto interno del Perú, encuentro que el Informe Final es insuficiente para lograr una narrativa que es históricamente transparente. Mi tesis se centra en la necesidad de acceder al archivo cultural como fuente alterna para encontrar una narrativa más cercana y transparente del conflicto interno. El valor del texto cultural como una alternativa al Informe Final se sintetiza en a través del análisis sobre cómo los recuerdos del conflicto se transfieren de manera más eficaz a través de las películas, las novelas de ficción, y la música. Esta investigación también destaca un interés en la opinión pública de los peruanos acerca de la eficacia del archivo político o el archivo cultural en proveer una narrativa transparente del conflicto interno. Por ende, en esa investigación, se llevó a cabo un proyecto donde algunos peruanos participaron anónimamente, completando un cuestionario y una encuesta que indico calificar, de acuerdo a la transparencia histórica, al archivo cultural y el archivo político. A través de mi análisis interdisciplinario, demuestro que el archivo cultural es más eficiente en relatar una narrativa del conflicto más aproximada a la experiencia y la memoria individual y colectiva de los peruanos.        

 

 

 

 

1  

 

CAPITULO  1:    

 Historia  y  Política  del  Conflicto  Interno:  El  Problema  del  Indio  en   el  contexto  de    las  estructuras  de  dominación  coloniales  y  post-­‐   coloniales     Abstracto   En  el  presente  capítulo  presento  un  análisis  histórico  de  Latinoamérica   colonial  y  post-­‐colonial  para  vincular  las  estructuras  de  dominio  -­‐que  desde  el   colonialismo  se  establecieron  en  la  región-­‐  con  los  temas  del  “problema  del  indio”,   las  divisiones  sociales-­‐económicas-­‐étnicas  en  el  Perú,  y  el  surgimiento  de  Sendero   Luminoso.  De  acuerdo  con  esta  perspectiva  presento,  en  este  capítulo,  la  discusión   sobre  la  marginalización  histórica  del  indígena,  y  cómo  las  estructuras  del  poder  en   las  sociedades  latinoamericanas  coloniales  y  post-­‐coloniales  han  contribuido  a  la   perpetua  opresión  del  indígena.  Es  de  suma  importancia,  conocer  la  historia  de   Latinoamérica  desde  la  mirada  de  la    división  de  clases  y  etnicidades  para  poder   entender  el  surgimiento  de  los  conflictos  internos,  en  particular,    el  conflicto   interno  Peruano  (1980-­‐2000)  y  cómo  los  gobiernos  transicionales  no  han  podido   resolver  el  problema  histórico  del  indio.  Un  impedimento  sustancial  para  llevar   adelante  cualquier  iniciativa  democrática  y  de  justicia  transicional  en   Latinoamérica,  en  este  caso,  para  el  Perú  post-­‐conflicto.         Palabras  clave:     Estructuras  de  Dominio-­‐  Marginación  Sistemática-­‐  Represión-­‐  Conflictos  Internos-­‐   el  Problema  del  Indio.     In  this  chapter  I  present  a  historical  analysis  of  colonial  and  post-­‐colonial   Latin  America  to  link  the  structures  of  power  and  dominance-­‐  that,  with  the  arrival   of  colonialism,  were  established  in  the  region-­‐  with  the  topics  of  the  Problema  del   Indio  (Problem  of  the  Indio),  the  social-­‐economic-­‐ethnic  divisions  in  Peru,  and  the   emergence  of  the  Shining  Path.  This  chapter  takes  us  on  a  journey  focused  on  the   historical  marginalization  of  the  indigenous,  and  how  the  structures  of  power  in   the  region  have  contributed  to  the  perpetual  oppression  of  the  indigenous.  Within   this  historical  approach  one  is  able  to  find  a  link  between  the  structures  of  power   and  the  internal  conflicts  that  arose  in  Latin  America  during  the  second  half  of  the   20th  century.  I  focus  on  the  case  of  Peru  to  express  the  connection  that  the  internal   conflict  in  Peru  (1980-­‐2000)  has  with  the  internal  conflicts  in  Latin  America  that  

 

 

 

 

2  

  have  emerged  throughout  history;  this  connection  is  means  of  understanding  the   similarity  they  share:  the  victimization  of  the  indigenous.       Key  words:     Structures  of  Dominance-­‐  Systematic  Marginalization-­‐  Oppression-­‐    Internal   Conflicts-­‐  el  Problema  del  Indio.       Introducción:     Tres  preguntas  guían  mi    interés  cuando  se  trata  de  analizar  el  papel  de  las  

estructuras  de  poder,  la  relación  de  dominación,  la  marginalización  del  indígena,  y   el  conflicto  interno,  en  el  caso  del  Perú.     1. ¿Qué  tiene  que  ver  la  dinámica  de  las  estructuras  de  poder  y  gobierno   establecidas  por  la  llegada  del  colonialismo  con  el  conflicto-­‐interno  del   Perú?     2. ¿Qué  relación  existe  entre  las  estructuras  de  poder  y  el  indígena  oprimido?     3. ¿De  qué  manera  se  manifiestan    los  relatos  y  las  experiencias  de  las  víctimas   de  las  estructuras  opresoras?  Y  ¿qué  importancia  se  les  da  a  estas   manifestaciones?   La  segunda  mitad  del  siglo  XX  fue  una  época  de  muchos  conflictos  internos  y   cambios  sociales  en  Latinoamérica.  Países  como  Guatemala,  Chile,  y  Perú  pasaron   por  etapas  de  violencia  interna  que  cobraron  centenas  de  miles  de  vidas,  de  las   cuales  la  mayoría  era  de  origen  indígena.  Las  cifras  oficiales  de  las  víctimas  y   muertes  en  cada  país  sugieren  que  estos  conflictos  fueron  de  los    más    aterradores   y  espeluznantes    de  la  historia  moderna  de  Latinoamérica.  Este  estudio  tiene  el   doble  propósito  de  investigar  las  raíces  históricas  de  los  conflictos  de  lucha  armada  

 

 

 

 

3  

  que  surgieron  en  estas  fechas,  con  un  enfoque  especial  en  el  caso  de  Perú  y  el   surgimiento  de  Sendero  Luminoso,  a  través  del  uso  de  narrativas  históricas   estatales  contrastadas  con  archivos  alternos  (culturales)    para  reflexionar  sobre     las  visiones  y  testimonios  diferentes  acerca  del  conflicto.  La  lógica  colonial  que   explica  parte  de  los    movimientos  revolucionarios  de  base  indígena  se  funda  en  la   opresión  histórica  sufrida  por  las  clases  populares,  en  especial,  el  campesinado  

indígena.  Es  imprescindible  entonces  formular  preguntas  para  entender  el  por  qué,   casi  de  manera  recurrente,  suceden  brotes  de  subversión  en  Latinoamérica   asociados  con  estas  poblaciones.     Quizás  la  pregunta    más    importante  de  todas  sea  la  siguiente:  ¿Qué  tiene  que   ver  la  situación  del  indígena  con  el  surgimiento  de  estos  movimientos,  y  cómo  se   representan  los  testimonios  de  las  víctimas  de  los  conflictos?  La  respuesta  no  es   simple.  El  ámbito  académico  que  investiga  el  papel  que  tiene  el  indígena,  sus   situaciones  social,  política,  y  económica,  en  los  surgimientos  de  movimientos   revolucionarios  (Mariátegui  (1920),    Degregori  (1970-­‐2000),  Beverly  (1980),  Steve   Stern  (1998),  Hayner  (1990-­‐2000s),  Jelin  (1990-­‐2000s),  entre  otros)  ha   manifestado  que  el  problema  del  indio  puede  ser  entendido  como  una  matriz  de   sentido  que  explicaría  gran  parte  de  ellos.    Alberto  Quijano,  en  su  artículo   Colonialidad  del  poder,  eurocentrismo  y  América  Latina,  nos  propone  empezar   desde  el  problema  mismo  del  colonialismo  para  entender  que  las  reacciones   revolucionarias  que  surgieron  en  la  segunda  mitad  del  siglo  XX  son  síntomas  de  la   estructura  de  dominio  y  opresión  coloniales  sobre    la  proletarizada    población   indígena-­‐campesina.        

 

 

 

 

4  

    1)  El  Colonialismo  y  la  estructura  del  dominio     La  importancia  de  este  tema,  tal  vez,    no  sea  el  asunto  del  fenómeno  del   colonialismo  en  sí,  sino  las  estructuras  y  modos  de  regulación  y  sociabilidad    que  

nacen  a  través  del  colonialismo.  Quijano  sugiere  que  con  la  llegada  del  colonialismo   llegan  nuevas  estructuras  sociales-­‐políticas-­‐económicas  específicamente  basadas   en  ideologías  euro-­‐occidentales,  que  fueron  fundamentales  para  la  instalación  de  la     “permanente”  estructura  de  relaciones  sociales  de  opresión  en  los  países  que  hoy   constituyen  la  región  latinoamericana.  Quijano  nos  explica  que  las  relaciones   sociales  que  surgen  son  el  índice  principal  del  proceso  de  dominio  en  estos  países,   cuya  vector  principal    en  esta  región  es  de  carácter  racial-­‐clasista.  Refiriéndose  a   los  procesos  de  dominación,  Quijano  dice:     “De  una  parte,  la  codificación  de  las  diferencias  entre   conquistadores  y  conquistados  es  la  idea  de  raza,  es  decir,  una   supuesta  diferente  estructura  biológica  que  ubicaba  a  los  unos   en  situación  natural  de  inferioridad  respecto  de  los  otros.  Esa   idea  fue  asumida  por  los  conquistadores  como  el  principal   elemento  constitutivo,  fundante,  de  las  relaciones  de   dominación  que  la  conquista  imponía.  Sobre  esa  base,  en   consecuencia,  fue  clasificada  la  población  de  América.”   (Quijano,  2000:  1)1                                                                                                               1

 

 Quijano,  Aníbal.  "Colonialidad  del  poder,  eurocentrismo  y  América  Latina."  (2000).  

 

 

 

5  

   

La  división  racial  que  crearon  los  conquistadores  constituyó  una  jerarquía  a   favor  del  binario  conquistador-­‐colonizado  y  categoriza  de  inferior  a  la  raza   indígena.  Esta  dinámica  da  nacimiento  a  la  perpetua  marginación  y  opresión  del   indígena  en  Latinoamérica.  Pues  el  control  económico,  político  y  administrativo   queda  en  manos  de  los  colonizadores  y  sus  descendientes.  Quijano  dice  que  “las   relaciones  sociales  que  estaban  configurándose  eran  relaciones  de  dominación”,   donde  “raza  e  identidad  racial  fueron  establecidas  como  instrumentos  de   clasificación  social  básica  de  la  población”  (Quijano,  2000:  1)2.    De  este  modo  “tales   identidades  fueron  asociadas  a  las  jerarquías,  lugares  y  roles  sociales   correspondientes  al  patrón  de  dominación  colonial  que  se  imponía”  (Quijano,   2000:  1)3.  La  estrategia  del    exterminio  de  los  indígenas  por  parte  de  los   colonizadores  fue  una  agenda  de  desarrollo  de  la  nueva  sociedad  euro-­‐hispano-­‐ americana.  Ya  sea  con  la  ayuda  de  las  enfermedades  como  la  viruela,  o  mediante  el   exterminio  directo,  las  poblaciones  indígenas  de  las  colonias  no  solo  fueron   disminuidas  mediante  las  matanzas;  sino  también  por  la  opresión  que  sufrieron  al   perder  sus  tierras  y  recursos  obligados  a  trabajar  en  regímenes  de  explotación  y   exterminio..      

La  marginación  del  indígena,  facilitada  por  la  ventaja  militar  (armamento  y  

estrategia),  contribuyó  al  establecimiento  de  las  colonias  y  a  la  solidificación  de  la   estructura  de  poder  y  dominio  en  ellas.    Es  imprescindible,  entonces,  reconocer   que  el  colonialismo  favoreció  al  privilegio  y  poder  del  que  gozaron  los                                                                                                               2  (Quijano,  2000,  1)   3  Ibíd.  1.      

 

 

 

6  

  colonizadores;  y  del  que  ahora  gozan  sus  descendientes.  La  opresión  del  indígena  

parecía  constituir  una  inevitable  realidad  para  el  mundo  latinoamericano  en  la  que   la  dinámica  discriminatoria  al  indígena  era  una  condición  permanente  y  cotidiana.   Pero  a  medida  que  se  desarrolla  la  historia  de  América  Latina,  esta  estructura  de   dominio  fue  desafiada  en  distintas  oportunidades.       2)  Conflictos  en  las  sociedades  novohispanas:  División  entre  la  clase   gobernante  y  la  clase  oprimida;  y  la  opresión  sistemática  del  indígena       2.1)  Siglos  XVII-­‐XVIII:  Los  Virreinatos  y  las  sublevaciones  indígenas  (El   Hispano  vs.  el  Indígena)       En  Latinoamérica,  la  doctrina  del  colonialismo  constituyó  prácticas   expansionistas  militarizadas  mediante  el  auspicio  de  la  corona  española.  El   surgimiento  de  colonias,  territorios,  y  virreinatos  sucesivamente,  creó  clases   sociales  que  favorecieron  al  hombre  español  o  a  los  descendientes  españoles.   Crudamente,  los  indígenas  de  Latinoamérica  fueron  marginados  por  los  españoles;   mientras  se  apropiaban  de  sus  tierras,  sus  recursos,  y  hasta  de  su  libertad   individual.  La  corona  española  auspició  el  colonialismo  proveyendo  armamento  a   las  colonias,  y  administrando  el  uso  de  la  fuerza  militarizada  como  estrategia   exitosa  para  el  objetivo  del  expansionismo  comercial  y  político.  Mientras  el  reino   español  expandía  su  territorio  en  Latinoamérica,  los  indígenas  vivían  el  genocidio   en  carne  viva,  sufrían  de  abusos,  violaciones,  y  opresión.  Esta  realidad  de  una  

 

 

 

 

7  

 

sociedad  que  favorece  al  hombre  blanco  y  oprime  al  hombre  indígena,  creó  mucho   descontento  dentro  de  la  población  indígena,  y  dio  surgimiento  a  muchos   conflictos  internos  a  través  de  la  historia.     Uno  de  los  casos    más    sintomáticos  para  el  Perú  fue  el  de  la  Rebelión  de   Túpac  Amaru  en  el  año  1780,    donde  “la  región  del  altiplano  conocida  como  el  Alto   Perú  (que  desde  1776  formaba  ya  parte  del  Virreinato  del  Río  de  la  Plata),  se  vio   convulsionada  por  una  rebelión  sin  precedentes,  que  hizo  tambalear  los  cimientos   de  poder  de  las  autoridades  españolas  coloniales”  (Ophelman,  2014:  89)4.  Esta   rebelión  liderada  por  José  Gabriel  Condorcanqui    (Túpac  Amaru  II)  fue  una   reacción  contra  la  presión  económica  que  el  virreinato  del  Río  de  la  Plata  impuso   ante  los  indígenas,  cobrando  impuestos  altos  y  estableciendo  doctrinas  económicas   que  perjudicaban  al  indígena.  El  tema  del  descontento  indígena  ante  las  doctrinas   económicas,  políticas,  y  sociales  del  colonialismo,    luego  trasciende  al  descontento   análogo  ante  las  doctrinas  imperialistas  impuestas  por  los  EEUU  en  el  siglo  XIX-­‐XX.     La  rebelión  de  Túpac  Amaru  no  fue  suficiente  para  desafiar  la  estructura  de   dominio  creada  por    el  colonialismo  pero  queda  como  la  cicatriz  indeleble  de  un   profundo  descontento  frente  a  la  injusticia  colonialista.  La  marginación  y   desventaja  que  sufrió  el  indígena  durante  la  conquista  de  sus  tierras,  no  disminuyó   ni  a  través  de  los  cambios  de  gobierno,  ni  durante  los  surgimientos  de    las  naciones   -­‐estados,  ni  con  el  advenimiento  de  las  democracias  liberales.      

                                                                                                            4

 Godoy,  Scarlett  Ophelan.  "La  rebelión  de  Túpac  Amaru:  organización  interna,  dirigencia  y   alianzas."  Histórica  3.2  (2014):  89-­‐121.  

 

 

 

 

8  

  2.2)  Siglo  XIX:  Las  naciones  independientes  latinoamericanas  y  la  seudo-­‐ liberación  de  las  estructuras  coloniales  en  el  contexto  de  clase  y  raza    

Aunque  la  formación  de  naciones  independientes  en  Latinoamérica  significó   un  cambio  en  el  paradigma  del  dominio  europeo,  la  expulsión  del  indígena  y  el   apropiamiento  de  sus  tierras  continuaron,  pero  se  manifestaron  de  maneras   diversas  y    macabras.  Durante  esta  época,  el  indígena  fue  visto  no  sólo  como  una   raza  inferior,  sino  también,  como  una  amenaza  a  la  formación  de  la  nación-­‐estado,   y  como  culpable  del    atraso  al  desarrollo;  particularmente  en  el  Cono  sur  de   Sudamérica.  Argentina,  y  el  caso  de  la  Conquista  del  Desierto  liderada  por  el   Teniente  General  Julio  Argentino  Roca  en  el  siglo  XIX,  es  uno  de  los  precedentes     más    espeluznantes  en  cuanto  al  exterminio  de  la  raza  indígena  como  pretexto  para   implementar  las  doctrinas  de  desarrollo  de  la  nación-­‐estado  Argentina.  Veamos  un   corto  pasaje  del  discurso  de  Roca  ante  el  congreso  Argentino  al  asumir  la   presidencia  de  la  nación  en  1880:     “Continuaré  las  operaciones  militares  sobre  el  sur  y  el  norte   de  las  líneas  actuales  de  frontera,  hasta  completar  el   sometimiento  de  los  indios  de  la  Patagonia  y  del  Chaco…   Libremos  totalmente  esos  vastos  y  fértiles  territorios  de  sus   enemigos  tradicionales,  que  desde  la  conquista  fueron  un  

 

 

 

 

9  

  dique  al  desenvolvimiento  de  nuestra  riqueza  pastoril.”(Roca,   4)5         Según  el  Informe  Oficial  de  la  Comisión  Científica  de  la  Expedición  a  Río   Negro  (1879),  se  estima  que  una  cifra    cercana  a  los  14000  muertos  cayó  víctima   del  ejército  liderado  por  Julio  Roca.  Resulta  interesante  destacar  que  tanto  la   Comisión  Científica,  como  la  oficialización  del  archivo  se  han  enmarcado  bajo  la   mentalidad  anti-­‐indígena  que  existió  durante  esa  fecha.  La  comisión  identifica  al   indígena  como  “estéril”;  y  sin  “inteligencia”,  “ilustración”  y  actividad  productiva.  

¿No  es  esto  de  lo  que  habla  Quijano  cuando  habla  sobre  la  dinámica  del  dominio  en   base  a  coyunturas  con  la  división  racial,  y  la  asignación  de  superioridad  a  una  raza   versus  la  otra?  La  Comisión  continúa  diciendo:  “Era  necesario  conquistar  real  y   eficazmente  esas  15.000  leguas,  limpiarlas  de  indios  de  un  modo  tan  absoluto”   (Ebelot,  XI)6.  Un  resumen  del  Informe  de  la  Comisión  Científica  cita  algunos  pasajes   donde  el  indígena  es  retratado  como  salvaje,  incapaz,  y  como  una  amenaza  para  el   desarrollo7.  Por  lo  tanto,  lo  que  sustenta  Quijano  sobre    la  existencia  de  un  

                                                                                                            5

Biblioteca  Escolar  de  Documentos  Digitales.  Discurso  de  Julio  Argentino  Roca  ante  el  Congreso   Nacional  al  asumir  la  presidencia  de  la  Nación  en  1880.  PDF.  4.     6  Ebelot,  Alfred.  Introducción  al  tomo  I  del  Informe  Oficial  de  la  Comisión  Científica  agregada  al   Estado  Mayor  General  de  la  Expedición  al  Rio  Negro  (Patagonia).  1-­‐17:  XI.  PDF.         7  Fragmento  del  Informe  Oficial-­‐“Pero  se  debe  considerar,  por  una  parte,  que  los  esfuerzos  que   habría  que  hacer  para  transformar  estos  campos  en  valiosos  elementos  de  riqueza  y  de  progreso,   no  están  fuera  de  proporción  con  las  aspiraciones  de  una  raza  joven  y  emprendedora.  Por  otra   parte,  que  la  superioridad  intelectual,  la  actividad  y  la  ilustración,  que  ensanchan  los  horizontes  de   porvenir  y  hacen  brotar  nuevas  fuentes  de  producción  para  la  humanidad  son  los  mejores  títulos   para  el  dominio  de  las  tierras  nuevas.  Precisamente  al  amparo  de  estos  principios,  se  han  quitado   estas  a  la  raza  estéril  que  las  ocupaba.”  Ibíd.  12.  

 

 

 

 

10  

  prejuicio  radical  en  contra  del  indio,  se  refleja  mediante  el  exterminio  directo  de   aquéllos  y  la  expropiación  de  sus  tierras.8      

2.3)  Siglo  XX:  Naciones  latinoamericanas  y  la  marginación  del  indígena  en  el   caso  del  Perú  

 

  El  siglo  XX  fue  el  testigo  de  muchas  convulsiones  revolucionarias  que   cambiaron  el  paradigma  de  gobierno  en  los  países  latinoamericanos.  Sin  embargo,   durante  su  primera  mitad,  las  estructuras  de  dominio,  clasismo,  racismo,   discriminación,  y  opresión  hacia  el  indígena  tuvieron  una  presencia  radical.  Para  el   caso  peruano  la  estructura  de  dominio  se  representa  mediante  la  opresión  del   indígena,  y  la  acusación  al  indio  como  el  principal  problema  del  desarrollo.  El   escritor  Enrique  López  Albújar  escribe  el  artículo  Sobre  la  Psicología  del  Indio,  y   muy  fríamente  describe  al  indio  como  un  individuo  bárbaro,  bruto,  alcohólico,  y   codicioso.  Según  López  Albújar,  el  indio  es  un  personaje  que  ama  más  a  sus   pertenencias  que  a  sus  hijos,  que  es  insensible  a  la  muerte  de  su  primogénito  pero   que  llora  con  la  muerte  de  su  vaca  (Albújar,  7)9.  Igualmente,  el  estereotipo  del  indio   como  individuo  bárbaro,  incivilizado,  e  ignorante  se  manifiesta  a  través  de  la   descripción  que  hace  Albújar  sobre  “la  brutalidad  de  sus  puños”10.  O  sea,  Albújar                                                                                                               8

 “Y  los  dominantes  de  los  nuevos  países  del  Cono  Sur  consideraron…  necesaria  la  conquista  del   territorio  que  los  indios  poblaban  y  el  exterminio  de  éstos  como  forma  expeditiva  de  homogenizar   la  población  nacional  y  de  ese  modo  facilitar  el  proceso  de  constitución  de  un  Estado-­‐nación   moderno,  a  la  europea.  En  Argentina  y  Uruguay  eso  fue  hecho  en  el  siglo  XIX.  Y  en  Chile  durante  las   tres  primeras  décadas  del  siglo  XX.”  (Quijano,  2000,  17).   9  Castro,  Augusto.  "LOS  DIVERSOS  ROSTROS  DEL  INDIO  EN  EL  PERÚ."  (2006):  259-­‐70.  PDF.   10  Albújar  dice:  “[El  indio]  (7)  Estima  a  su  yunta    más    que  a  su  mujer  y  a  sus  carneros    más    que  a   sus  hijos.  (13)  No  se  casa  por  amor  sino  por  cálculo.  (26)  La  muerte  de  un  hijo  la  festeja  una  

 

 

 

 

11  

  explica  que  el  indio  es  un  individuo  bruto,  cuya  “habilidad”,  o  mejor  dicho  

inhabilidad  de  raciocinio  se  basa  en  “la  sabiduría  que  la  coca  no  quiso  darle”.  En  su   descripción  de  la  psicología  del  indio  parece  no  existir  ningún  espacio  para  alguna   descripción  positiva11.  Albújar  en  su  ensayo  “científico”    llega  a  presentar  la  idea  de   que  el  indio,  por  naturaleza  psicológica,  se  subyuga  a  sí  mismo  ya  que  “está   convencido  de  que  unos  nacen  para  gobernar  y  otros  para  obedecer”  y  que   “simula…la  tragedia  de  la  servidumbre”.  Es  decir,  Albújar  parece  indicar  que  el   indio  en  realidad  se  integra  a  la  dinámica  del  dominio  y  la  opresión  como  un  “acto”,   en  el  cual  el  indio  asume  el  papel  asignado  del  gobernado.    En  su  artículo  Los   Diversos  Rostros  del  Indio,  Augusto  Castro  indica  que  Albújar  presenta  su  tesis   diciendo  que  “El  problema  del  indio  no  solo  es  de  clase,  también  es  individual,   personal,  y  su  comportamiento  psicológico  como  ético  están  en  un  horizonte  que   no  puede  reducirse  a  un  tema  económico  y  social”  (Albújar,  262)12.    Con  esto   evidencia  el  esencialismo  evidente  en  la  percepción  que  se  tiene  del  indígena  en    el   siglo  XIX.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              

semana,  riendo  y  bebiendo,  chacchando  y  bailando;  la  de  su  vaca  lo  exaspera,  lo  entenebrece  y  lo   hace  llorar  un  mes  y  lamentarse  un  año.  (17)  Desprecia  a  la  concubina  del  cura,  a  la  que  llama  mula   despectivamente,  pero  más  desprecia  a  un  cura  sin  manceba.  (59)  La  posesión  es  una  prueba;  la   bendición  del  cura  una  ratificación  por  convencimiento.  (60)  Si  la  mujer  le  sale  buena  siente  la   satisfacción  de  haber  hecho  un  buen  negocio;  si  mala,  rumia  a  solas  la  vergüenza  de  su  desacierto  y   se  limita  a  pedirle  a  la  brutalidad  de  sus  puños  lo  que  la  sabiduría  de  la  coca  no  quiso  darle.”   (Castro,  2006,  262).   11  Albújar  comenta:  “(14)  Cuando  mira  arriba  u  oblicuamente  hay  que  desconfiar  de  sus  manos  y  de   sus  pies.  (18)  Cuando  besa  una  mano  es  cuando  más    cerca  está  de  morderla.  (20)  Cuando  roba   sonríe  y  se  torna  zorro  para  despistar;  cuando  le  roban  ruge  y  se  torna  perro  para  descubrir.  (27)   Una  vez  que  ha  aprendido  a  leer  y  escribir  menosprecia  y  explota  su  raza.  Indio  letrado,  indio   renegado.  (53)  Parece  débil  y  quebradizo  y  tiene  la  flexibilidad  del  junco,  la  elasticidad  del  puma,  la   resistencia  y  sobriedad  del  camello  y  la  fuerza  nerviosa  del  cóndor.  Bien  llamada  de  bronce  su  raza.   (52)  Está  convencido  de  que  unos  nacen  para  gobernar  y  otros  para  obedecer.  (34)  Es  un  gran   actor.  Frente  al  hombre  de  otras  razas  simula,  solemne  e  insuperable,  la  comedia  de  la  humildad  y   la  tragedia  de  la  servidumbre.”  Ibíd.  262.   12  Ibíd.  262.    

 

 

 

 

12  

  Sin  embargo,  durante  el  siglo  XX    José  Carlos  Mariátegui,  en  su  ensayo  El   Problema  del  Indio  incluido  en  los  7  Ensayos  de  Interpretación  de  la  Realidad   Peruana,  arguye  que  el  problema  del  indio  no  es  un  problema  cultural,  étnico,   racial,  jurídico,  etc.;  sino  que  “La  cuestión  indígena  arranca  de  nuestra   economía…tiene  sus  raíces  en  el  régimen  de  propiedad  de  la  tierra”  (Mariátegui,   1979:  20)13.  Según  Mariátegui,  el  problema  del  indio  es  fundamentalmente  de  

carácter  económico.  Se  basa  en  la  estructura  económica  que  el  latifundismo  heredó   de  las  encomiendas,  donde  el  español  se  apropió  de  las  tierras  del  indio.  La   apropiación  de  las  tierras  de  los  indios  resultó  en  una  enorme  disparidad   económica  entre  el  hombre  blanco  y  el  indígena14.    Como  resultado  de  lo  anterior,   en  un  estado  latifundista-­‐capitalista,  el  indio,  expropiado  de  sus  tierras  y  sus   recursos,  no  tenía  ni  voz  ni  poder.  La  expropiación  de  las  tierras  de  los  indígenas   contribuyó  a  la  expansión  de  la  clase    encargada  de    la  servidumbre  –  basada    en  el   trabajo  gratuito-­‐  y  a  una  clase  popular  indígena-­‐campesina  pobre.  Mariátegui   comenta:  “La  aristocracia  latifundista  de  la  Colonia,  dueña  del  poder,  conservó   intacto  sus  derechos  feudales  sobre  la  tierra  y,  por  consiguiente,  sobre  el  indio.   Todas  las  disposiciones  aparentemente  enderezadas  a  protegerla,  no  han  podido   nada  contra  la  feudalidad  subsistente  hasta  hoy”15.                                                                                                                 13

 Mariátegui,  José  Carlos.  7  ensayos  de  interpretación  de  la  realidad  peruana.  Fundación  Biblioteca   Ayacucho,  1979.   14  “El  carácter  individualista  de  la  legislación  de  la  República  ha  favorecido,  incuestionablemente,  la   absorción  de  la  propiedad  indígena  por  el  latifundismo.  La  situación  del  indio,  a  este  respecto,   estaba  contemplada  con  mayor  realismo  por  la  legislación  española.  Pero  la  reforma  jurídica  no   tiene    más    valor  práctico  que  la  reforma  administrativa,  frente  a  un  feudalismo  intacto  en  su   estructura  económica.  La  apropiación  de  la  mayor  parte  de  la  propiedad  comunal  e  individual   indígena  está  ya  cumplida.”  Mariátegui,  1979:  23.   15  “El  trabajo  gratuito  está  prohibido  por  la  ley  y,  sin  embargo,  el  trabajo  gratuito,  y  aun  el  trabajo   forzado,  sobreviven  en  el  latifundio.  El  juez,  el  subprefecto,  el  comisario,  el  maestro,  el  recaudador,  

 

 

 

 

13  

    2.4)  La  caída  del  imperio  español  y  la  política  exterior  estadounidense  en   Latinoamérica       “La  política  histórica  de  Estados  Unidos  hacia  América  Latina   ha  sido  siempre,  a  grandes  rasgos,  una  política  a  largo  plazo   de  intervención,  exclusión,  hegemonía,  contención  y  equilibrio   de  poder,  orientada  tanto  a  mantener  la  estabilidad  en  la   región  y  alejar  a  las  potencias  extranjeras,  como  a  proteger  los   intereses  fundamentales  norteamericanos.  Latinoamérica  se   había  constituido  en  un  interés  meramente  periférico  en  la   política  exterior  global  de  los  Estados  Unidos.”  (Carbone,  8)16      

La  caída  del  imperio  español  facilitó  el  papel  hegemónico  que  llegó  a  tener   los  Estados  Unidos  en  toda  Latinoamérica.  A  través  de  su  derrota  en  la  Guerra   Hispanoamericana,  España  perdió  a  Cuba,  Puerto  Rico,  y  las  Filipinas;  y  como   resultado  su  presencia  política  y  económica  en  Latinoamérica  cesó  de  ser  de   carácter  dominante.  Este  hito  marcó  una  consolidación  de  EE.UU.  como  potencia   económica,  política,  y  militar  en  el  continente.  No  fue  hasta  el  surgimiento  de  la   Guerra  Fría  y  los  movimientos  de  cambios  en  la  estructura  de  los  gobiernos                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              

están  enfeudados  a  la  gran  propiedad.  La  ley  no  puede  prevalecer  contra  los  gamonales.  El   funcionario  que  se  obstinase  en  imponerla,  sería  abandonado  y  sacrificado  por  el  poder  central,   cerca  del  cual  son  siempre  omnipotentes  las  influencias  del  gamonalismo,  que  actúan  directamente   o  a  través  del  parlamento,  por  una  y  otra  vía  con  la  misma  eficacia.”  (Mariátegui,  1979:  21).     16  Carbone,  Valeria  L.  "Cuando  La  Guerra  Fría  Llegó  a  América  Latina...  La  Política  Exterior   Norteamericana  Hacia  Latinoamérica  Durante  Las  Presidencias  De  Eisenhower  Y  Kennedy  (1953-­‐ 1963)"  Centro  Argentino  De  Estudios  Internacionales,  n.d.  Web.  09  Feb.  2015.  5.  

 

 

 

 

14  

  latinoamericanos  hacia  políticas  izquierdistas,  que  los  EE.UU.  implementó  una   política  exterior    más    activa  en  Latinoamérica.    Estados  Unidos  vio  en  la  Guerra  

Fría  una  amenaza  al  equilibrio  geopolítico  representado  por  la  URSS  y  su  política   de  la  expansión  del  comunismo.  Valeria  Carbone  describe  a  la  política   estadounidense  como  una  “política  de  contención”,  que  fue  ideada  por  George   Kennan,  diplomático  estadounidense17.  Esta  política  exterior  estadounidense  en   contra  del  socialismo  soviético  se  intensificó  durante  el  surgimiento  de   movimientos  sociales  moldeados  por  la  ideología  comunista-­‐socialista  en   Latinoamérica.    La  ideología  de  izquierda  era  una  amenaza  para  los    EEUU,  y   cualquier  movimiento  en  cualquier  parte  de  Latinoamérica  crearía  un  desbalance   en  el  equilibrio  geopolítico-­‐económico18.   De  este  modo,  la  política  exterior  estadounidense  en  Latinoamérica   estableció  relaciones  con  las  clases  gobernantes  blancas,  las  cuales  pertenecían  a  la   derecha  en  el  espectro  político-­‐ideológico  y  apoyaron  a  los  gobiernos  dictatoriales.   Con  el  apoyo  que  brindó  los  Estados  Unidos  a  las  dictaduras  de  países  como  Cuba,   Nicaragua,  Guatemala,  y  Chile;  la  estructura  de  dominio  siguió  siendo  similar  a  las   relaciones  de  poder  establecidas  por  el  colonialismo,  sucesivamente  manifestada   en  la  opresión  sistemática  del  indígena  y  de  la  clase  popular  mediante  gobiernos                                                                                                               17

 Según  Kennan:  “El  elemento  principal  de  cualquier  política  de  Estados  Unidos  para  con  la  URSS   ha  de  ser  una  política  de  contención  paciente  y  a  largo  plazo,  pero  firme,  de  las  tendencias   expansiva  rusas…,  la  cabal  y  vigilante  aplicación  de  la  fuerza  de  contención  en  una  serie  de  puntos   geográficos  y  políticos  en  constante  deslizamiento  que  corresponda  a  los  deslizamientos  y   maniobras  de  la  política  soviética.”  Carbone,  2015:  4.     18  Carbone  dice:  “Estados  Unidos  logró  con  sus  políticas  “reconciliar  sus  prácticas   contrarrevolucionarias  con  su  compromiso  con  la  autodeterminación”.  De  esta  manera,  al   observarse  signos  de  “peligrosos”  giros  a  la  izquierda  (evidenciados  por  políticas  de  neutralidad   internacional,  nacionalismo  económico,  reforma  agraria,  etc.),  las  “políticas  de  contención”  se   centraron  en  presiones  y  represalias  económicas  y/o  políticas,  y  –  como  último  recurso-­‐     contemplaron  la  intervención  de  los  “marines”  o  del  accionar  de  la  CIA  (Central  Intelligence   Agency).”  Carbone,  2015:  4.  

 

 

 

 

15  

  represivos.  Varios  fueron  los  intentos  de  las  poblaciones  oprimidas  para  luchar   hacia  cambios  en  las  estructuras  de  sus  gobiernos,  pero  se  vieron  débiles  a  

comparación  con  el  l  estado,  el    que  tuvo  el  apoyo  del  ejército  y  de  la  CIA  durante  la   segunda  mitad  del  siglo  XX.       2.5)  Las  Dictaduras  durante  la  Guerra  Fría  y  Sus  Víctimas:  aniquilación  y   marginación  sistemática  del  indigena  en  Guatemala  y  Chile     2.5.1)  Guatemala   El  conflicto  interno  en  Guatemala  empieza  cuando  Jacobo  Arbenz  Guzmán   (presidente  de  ideología  política  socialista)  llega  a  la  presidencia  de  Guatemala   (1950).  Durante  su  gobierno  implementó  políticas  reformistas  en  varios  campos:  la   educación,    lo  agrario,  lo  económico;  por  ejemplo,  por  medio  de  la  expropiación  de   terrenos  que  pertenecían  a  la  UFCO  (United  Fruit  Company).  Para  los  Estados   Unidos,  estas  políticas  amenazaron  al  equilibrio  político-­‐y-­‐económico  de   Latinoamérica.  Por  ende,  Carlos  Castillo  Armas,  emprende  un  golpe  de  estado  y  en   1954  inicia  una  dictadura  militar  apoyada  por  la  CIA  y  las  compañías   multinacionales  en  Guatemala.  Consecuentemente,  surge  la  Guerra  Civil  en   Guatemala  (1960-­‐1996),  época  en  la  que  la  dictadura  militar  practicó  una   represión  masiva  hacia  el  enemigo,  en  particular  hacia  el  indígena  campesino   maya.  Se  dice  que  el  80%  de  los  simpatizantes  y  organizadores  de  la  guerrilla  eran  

 

 

 

 

16  

  mayas19.    El  ejército  de  Guatemala  clasificó  al  indígena  maya  como  enemigo20.      

Según  el  Informe  Guatemala:  Memoria  del  Silencio  y  el  Archivo  REMHI,  publicado   por  la  Comisión  para  el  Esclarecimiento  Histórico,  se  estimó  que  la  guerra  civil   tuvo  un  total  de  132,000  personas  ejecutadas,  y  40,000  desapariciones,  del  cual  la   mayoría  era  de  origen  maya-­‐indígena21.  El  movimiento  político  WINAQ22  (partido   político  indigenista  izquierdista),  denuncia  el  despojo  histórico23  que  ha  sufrido  el   indígena  maya,  en  particular  la  opresión  y  el  genocidio  por  parte  del  estado.       2.5.2)  Chile     En  segundo  lugar,  el  caso  de  la  dictadura  Chile  es  similar  al  caso  de   Guatemala.  Para  contrarrestar  las  reformas  socialistas24  la  presidencia  de  Salvador   Allende  (1970-­‐73),  y  la  supuesta  amenaza  que  presentó  tal  gobierno  para  el   equilibrio  político  de  Latinoamérica,  el  gobierno  estadounidense  apoyo  a  las                                                                                                               19

Rovira,  Darío  Páez,  J.  L.  González,  and  Carlos  Martín  Beristaín.  "Memoria  colectiva  y  genocidio   político  en  Guatemala.  Antecedentes  y  efectos  de  los  procesos  de  la  memoria  colectiva."  Psicología   Política  18  (1999):  78.   20  “Unos  50.000  adultos  (la  mayoría  de  ellos  civiles)  fueron  asesinados  a  partir  de  1980  con  el  fin  de   acabar  con  alrededor  de  3.500  guerrilleros  y  10.000  personas  pertenecientes  a  las  fuerzas   irregulares  locales.  La  embajada  de  los  Estados  Unidos  (una  fuente  que  no  se  supone  que  apoye  a   los  guerrilleros)  ha  estimado  que  la  guerrilla  disponía  de  entre  30  y  60.000  simpatizantes   organizados  de  manera  activa.  De  ellos  alrededor  del  80%  eran  mayas.”  Ibíd.  78   21  Comisión  para  el  Esclarecimiento  Histórico  "Guatemala,  memoria  del  silencio."  Guatemala  City:   UNOPS  (1999).  72.   22  WINAQ.  WINAQ:  Miembros  del  Foro  de  Sao  Paulo.  2012.  PDF.     23  “El  Movimiento  Político  WINAQ…  es  una  consecuencia  de  las  luchas  históricas  del   Pueblo  Maya  que  se  visibilizan  con  mayor  fuerza  en  el  marco  de  la  lucha  revolucionaria   de  los  últimos  50  años  en  Guatemala  y  cuya  agenda  política,  social,  económica  y  cultural,   tiene  un  contenido  profundamente  emancipatorio  frente  a  un  Estado  dominante,   monocultural  y  corporativo.”  WINAQ.  WINAQ:  Miembros  del  Foro  de  Sao  Paulo.  2012.   PDF.   24  Mielke,  Andrea.  Las  reformas  socialistas  de  Salvador  Allende.  Diss.  Fachhochschule  Köln,   DEUTSCHLAND,  2002:  9-­‐35.    

 

 

 

 

17  

  Fuerzas  Armadas  de  Chile  en  un  golpe  de  estado.  Como  resultado,  Augusto   Pinochet  encabezó  una  dictadura  militar  de  17  años  (1973-­‐1990).  Durante  el  

régimen  militar  se  practicaron  varias  formas  de  represión,  se  declaran  estados  de   emergencia  y  excepción,  y  se  anularon  los  derechos  civiles.  La  Segunda  Comisión   Nacional  sobre  Prisión  Política  y  Tortura  (2004),  también    conocida  como  la   Comisión  Valech,  estima  que  la  dictadura  militar  tuvo  40,018  víctimas,  de  las   cuales  reconoce  a  3,065  como  muertos-­‐  desaparecidos25.     Contextualizados  en  el  marco  histórico  de  la  Guerra  Fría,  Chile  y  Guatemala,   sufrieron  la  imposición  de  dictaduras  militares  represivas  que  desencadenaron   intensos  procesos  de  violencia  interna.  El  conflicto  hegemónico  que  establecía  la   Guerra  Fría  entre  los  EEUU  y  la  Unión  Soviética  polarizó  a  estos  dos  países.   Mediante  este  conflicto  que  prevaleció  internamente  en  estos  países  durante  los   regímenes  militares,  se  declararon  estados  de  emergencia,  se  suspendieron  los   derechos  civiles,  y  existió  una  sedienta  necesidad  de  hacer    desaparecer  y  controlar   al  enemigo.       3)  El  conflicto  interno  en  el  Perú:       Mientras  países  como  Chile  Y  Guatemala  pasaban  por  conflictos  internos   apoyados  y  polarizados  mediante  el  conflicto  internacional  de  la  Guerra  Fría,  en  el   Perú  se  vivía,  durante  esa  época,  un  conflicto  nacional  sin  el  apoyo  estratégico  por   parte  de  EEUU  o  de  la    URSS.  El  conflicto  interno  en  el  Perú  se  conoce  con  varios                                                                                                               25

 Chile.  Comisión  Nacional  sobre  Prisión  Política,  and  Tortura.  Nómina  de  personas  reconocidas   como  víctimas.  Comisión  Nacional  sobre  Prisión  Política  y  Tortura,  2004.  

 

 

 

 

18  

 

nombres:  Conflicto  Armado  en  el  Perú,  Guerra  Interna,  y/o  la  Época  del  Terrorismo   (1980-­‐2000).    Sendero  Luminoso  y  el  estado  peruano  fueron  los  principales  actores   en  el  conflicto  interno  del  Perú,  pero  también  existieron  subversiones  a  menor   escala  por  parte  de  los  campesinos  y  el  MRTA  (Movimiento  Revolucionario  Túpac   Amaru).  Al  conflicto  se  le  considera  como  una  de  las  guerras  internas    más     sangrientas  y  devastadoras  de  Latinoamérica  y  del  Perú.  El  informe  de  la  Comisión   de  Verdad  y  Reconciliación  reconoce  que  un  número  estimado  de  70,000  personas   perdieron  la  vida  a  causa  del  conflicto  interno.    El  conflicto  interno  no  solo  fue  una   reacción  a  la  situación  del  país  en  esa  época,  sino  también  le  atribuimos  el  carácter   histórico  de  los  problemas  sociales  pre-­‐conflicto,  y  el  surgimiento  de  Sendero   Luminoso  como  un  movimiento  revolucionario  que  desafiaría  la  opresión  histórica   de  la  clase  popular,  indígena,  y  campesina.       3.1)  Problemas  en  la  sociedad  Peruana  “pre-­‐conflicto  armado”:       Desde  el  surgimiento  del  Perú  como  colonia  española,  se  establecieron   divisiones  sociales,  políticas,  y  económicas  que  marginaron  al  indígena  y   favorecieron  al  español  y    a  los  descendientes  de  españoles.  La  formación  del  Perú   como  un  estado  cuya  economía  estaba  en  las  manos  de  latifundios  y  compañías   multinacionales,  creó  una  división  social  donde  los  terratenientes,  empresarios,  y   la  clase  política  gobernaban  y  controlaban  el  desarrollo  político-­‐económico-­‐social   del  Perú;  y  donde  el  indígena,  campesino,  y  la  clase  popular  fue  siempre  un  sector   oprimido.  Esta  opresión  permitió  que  la  división  entre  la  clase  opresora  y  la  

 

 

 

 

19  

 

oprimida  sea    más    drástica  y  coercitiva.  Históricamente  hubo  momentos  donde  la   clase  oprimida  se  sublevó  ante  la  clase  gobernante,  en  el  Perú,  esto  sucedió  con  las   invasiones  campesinas  y  las  expropiaciones  de  las  tierras  de  los  hacendados.  En  su   intención  de  explicar  la  lucha  campesina  para  la  recuperación  de  las  tierras,   Florencia  Mallon  escribe  en    su  artículo  Chronicle  of  a  Path  foretold?  Velasco’s   Revolution,  Vanguardia  Revolucionaria,  and  “Shinning  Omens”  in  the  Indigenous   Communities  of  Andahuaylas  (Stern,  1998:  93)  26  que  desde    varias  décadas  antes   del  surgimiento  de  Sendero,  en  comunidades  como    la  comunidad  Ongoy27  las   manifestaciones  en  contra  de  la  estructura  social-­‐económica  del  Perú    fueron  una   cosa  común,  ejerciéndose  de  manera  habitual.  Esta  manifestación  de  acuerdo  con   la  autora  es  un  intento  de  las  masas  oprimidas  para  poder  revolucionar  la   estructura  del  poder  en  el  Perú.  Mallon  dice:  “the  dynamic  of  power  within  the   shareholder  groups  was  authoritarian  and  politically  manipulative”  (Stern,  1998:   97).  El  sistema  latifundista,  especialmente  en  los  andes  peruanos,  creó  estructuras   donde  el  hacendado,  mediante  el  papel  del  opresor,  ejercía  una  dinámica   autoritaria  hacia  los  campesinos  que  trabajaban  en  su  (s)  tierra  (s).  Si  vamos  más   atrás,  unas  cuantas  décadas  cerca  del  comienzo  del  siglo  XX,  Marisol  de  la  Cadena   nos  explica  que  la  clase  gobernante  pertenecía  al    llamado  movimiento  del                                                                                                               26

 Stern,  Steve  J.  Shining  and  Other  Paths:  War  and  Society  in  Peru,  1980-­‐1995.  Durham:  Duke  UP,   1998.  Print.   27  “For  about  fifty  years,  Ongoy  had  been  the  center  of  violent  struggles  over  land,  especially  in  the   subtropical  zone  near  the  Pampas  River  and  next  to  the  department  of  Ayacucho.  The  subregions   known  as  Rio  Blanco,  Chuyama,  Chacchahua,  prime  locations  for  the  production  of  aguardiente,  a   locally  distilled  cane  liquor,  had  been  targets  for  expropriation  by  outside  landowners  since  the   colonial  period.  After  Ongoy  was  officially  recognized  as  an  indigenous  community  on  28  October   1935,  the  peasants  began  a  new  cycle  of  protests  in  an  attempt  to  win  back  the  usurped  lands.  They   were  aided  in  their  efforts  by  members  of  the  community  resident  in  Lima,  who  also  served  as   Ongoy’s  representatives  vis-­‐a-­‐vis  the  national  government.”  Ibíd.  93.    

 

 

 

 

20  

  “civilismo”.  Se  trataba  de  un  grupo  con    “the  political  monopoly  of  civilismo,  the  

political  group  that  had  governed  Peru  since  1895  and  represented  the  landowning   aristocracy”  (Stern,  1998,:25).  Los  campesinos  sufrieron  el  constante  abuso  del   terrateniente,  tanto  que  no  tenían  ni  el  derecho  a  cobrar  una  cifra  económica  por  la   labor  en  las  haciendas.  Como  sucedió  en  el  siglo  XVIII  con  la  rebelión  de  Túpac   Amaru,  en  el  Perú,  los  oprimidos  (campesinos)  buscaban  un  cambio  radical  en  la   estructura  terrateniente  económica  del  Perú.  Esto  iba  a  ocurrir  en  Julio  de  1974,   con  una  invasión  de  las  haciendas  por  parte  de  los  campesinos  del  distrito  de   Cocharas  –Andahuaylas28.     En  1968,  Juan  Velasco  Alvarado  y  un  grupo  de  oficiales  militares  y  civiles  de   la  Izquierda  moderada  del  gobierno  llevaron  a  cabo  un  golpe  de  estado  y  tomaron   poder  del  gobierno.  Marisol  de  la  Cadena  nos  dice  que  “In  1969,  they  decreed  an   agrarian  reform  that  attempted  to  transform  radically  relations  between  the   ‘Indians’  of  the  hacienda  and  their  bosses,  relations  that  the  class-­‐conscious  Left   also  tried  to  transform”  (Stern,  1998:  44).  Parece  que  la  política  de  reforma  agraria   del  general  Velasco  encendió  el  fuego  del  cambio  de  la  estructura  económica  en   base  a  la  propiedad  del  terreno.    Asimismo,  antes  de  los  70,  “Between  1930  and   1960  in  Andahuaylas,  many  communities  had  engaged  in  predominantly  legal   struggles  to  recuperate  land  from  neighboring  haciendas”  (Stern,  1998:  97).   Muchas  de  estas  luchas  legales  que  tuvieron  como  objetivo  la  recuperación  de  las   tierras  para  las  comunidades  campesinas,  resultaron  en  el  surgimiento  de                                                                                                               28

 Mallon  dice:  “On  July  1974,  the  peasants  in  the  district  of  Cocharas…  invaded  thirteen  haciendas.   The  landowners  were  caught  still  on  their  properties.  Some  were  brought  before  a  popular  tribunal,   forced  top  ay  their  debts  to  ex-­‐peons,  and  expelled  from  the  región.”  Stern,  Steve  J.  Shining  and   Other  Paths:  War  and  Society  in  Peru,  1980-­‐1995.  Durham:  Duke  UP,  1998.  Print.  103.    

 

 

 

 

21  

  asociaciones  pro-­‐campesinistas;  como  lo  fue  la  FEPCA  (Federación  Provincial  de   Campesinos  de  Andahuaylas).  La  Federación  creó  programas  e  iniciativas  cuyas  

intenciones  fueron  “‘the  legitimate  defense  of  the  interests’  of  the  peasants  ‘against   the  oppression  and  exploitation  by  dominant  classes  at  the  regional,  national,  and   international  levels”  (Stern,  1998:  95).  Por  lo  tanto,  cabe  resaltar  que  antes  del   surgimiento  del  llamado  conflicto  armado  interno  en  el  Perú  durante  el  periodo  de   1980-­‐2000,  ya  existían,  desde  décadas  anteriores,  subversiones  a  pequeña  escala,   al  igual  que  organizaciones  legítimas  que  intentaron  cambiar  el  discurso  de  la   sociedad  clasista  del  Perú  del  siglo  XX.       3.2)  El  surgimiento  de  Sendero  Luminoso:     “On  May  18,  1980,  Peru  held  elections  for  a  civilian  president   after  twelve  years  of  military  rule.  Few  paid  much  attention  to   reports  that,  just  the  day  before,  five  masked  members  of  the   Communist  Party-­‐  Shining  Path  had  burned  ballots  in  the   Ayacucho  village  of  Chuschi.  But  Chuschi  was  the  opening  salvo   in  a  revolutionary  assault  on  the  Peruvian  state.  As  it  continued   into  the  1990s,  the  Shining  Path  became  the  largest  insurgency   on  Peruvian  soil  since  Tupac  Amaru’s  rebellion  two  centuries   before  and  one  of  the  most  violent  in  late-­‐twentieth-­‐century   Latin  America.”(Starn.  Degregori  &  Kirk,  1995:  305)    

 

 

 

 

22  

 

El  movimiento  revolucionario  guerrillero  Sendero  Luminoso,  liderado  por   Abimael  Guzmán,  surge  de  una  ideología  ortodoxa  del  marxismo-­‐leninismo-­‐ maoísmo  que  considera  la  lucha  armada  –  la  guerra-­‐  como  el  principal  motor  para   la  construcción  de  una  sociedad  nueva  ,  marcada  por  los  ideales  comunista-­‐ marxista-­‐maoísta-­‐leninista.  Abimael  Guzmán  da  un  discurso  titulado  “Somos  los   Iniciadores”  y  dice:       “The  First  Military  School  of  the  Party  is  at  once  an  ending  and   a  beginning,  it  finishes  and  starts.  It  ends  the  time  of  peace.   And  begins  the  time  or  war.  Comrades,  our  unarmed  labors   have  concluded.  Today  our  armed  struggle  begins…Marxism,   reaching  the  great  pinnacle  of  Mao  Zedong  Thought,  has   brought  us  a  new  moment:  the  powerful  international   workers’  movement,  the  foaming  waves  of  national  liberation   movements,  the  development  of  communist  parties.  We  are   entering  the  strategic  offensive  of  the  World  Revolution.  The   next  fifty  to  a  hundred  years  will  bring  about  the  sweeping   away  of  imperialism  and  all  oppressors.  History  cannot  be   turned  back.  It  is  in  the  hands  of  the  working  class,  the   leadership  of  communist  parties,  and  the  force  of  the  poor   peasantry,  the  foundation  of  the  people’s  war  that  will  grow   each  dayuntil  it  topples  the  old  order.  The  world  is  entering  a   new  moment:  the  strategic  offensive  of  World  Revolution.  

 

 

 

 

23  

  This  is  a  fact  of  transcendental  importance.”  (Starn.  Degregori   &  Kirk,  1995:  312)    

Fue  esta  ideología  la  que  separó  a  Sendero  Luminoso  de  los  otros  partidos   Comunistas/Socialistas  del  Perú  (Partido  Mariateguista  Unificado,  Izquierda  Unida,   Patria  Roja,  y  Vanguardia  Revolucionaria).  Los  otros  partidos,  algunos    más     radicales  que  otros,  no  ejercieron  la  ideología    que  privilegiaba  la  lucha  armada  y  el   uso  de  la  guerra  como  el  único  recurso  para  lograr  el  cambio  desde  una  sociedad   imperialista  a  una  sociedad  comunista.  Mientras  Sendero,  como  partido  y   organización,  radicalizó  la  necesidad  de  la  Lucha  Armada  que  ya  existía  como   germen  colonial,  la  diferencia  entre  Sendero  Luminoso  y  los  demás    partidos   políticos  radicaba  en    la  estrategia  guerrillera  que  decidió  usar  para  lograr  el   cambio.  Esta  estrategia  no  solo  se  basó  en  la  guerra  armada,  sino  también  en  la   estrategia  de  empezar  la  Lucha    en  las  comunidades  andinas  del  sur  del  Perú  -­‐ Andahuaylas-­‐  para  desde  allí  llegar  a  la  capital.  Asimismo,  Degregori  menciona  que   Sendero  Luminoso  se  situó  en  una  época  histórica  donde  el  sentimiento  de  un   cambio  social  se  expandía  por  todo  el  Perú,  en  especial  en  las  regiones  con   poblaciones  de  indígenas  oprimidos29.  Abimael  Guzmán,  con  el  fin  de  llevar  al  éxito   su  agenda  marxista-­‐maoísta-­‐leninista  de  la  Lucha  Armada,  no  se  dirige  a  la                                                                                                               29

 “Sendero  Luminoso…made  inroads  in  society  amond  the  ‘children  of  the  crisis,’  for   whom  Guzman’s  proposal  of  ‘war  comunism’  seemed  appealing.  War  communism   implied  total  collectivism  and  top-­‐down  equalization;  it  also  suggested  the  possibility  of   finding  an  order  in  which  the  anger  of  the  excluded  and  the  hopeless  would  be   channeled  into  a  violent  struggle.  Guzman’s  was  an  order  in  which  everything  ‘is  born   out  of  the  barrel  of  a  gun.’”  (Cameron,  Maxwell  A.,  and  Philip  Mauceri.  The  Peruvian   Labyrinth:  Polity,  Society,  Economy.  University  Park,  PA:  Pennsylvania  State  UP,  1997.   Print.  181.)  

 

 

 

 

24  

  población  peruana  con  una  visión  etnográfica,  sino  en  base  a  la  posición  

Mariateguista  de  la  división  de  las  clases  socio-­‐económicas  en  el  Perú.  Guzmán  y,   por  ende,  Sendero    Luminoso  no  surgió  como  una  lucha  entre  el  indígena  oprimido   y  el  europeo  opresor.  Sino  que  surge  como  una  lucha  popular,  una  lucha  de  la  gente   en  contra  del  imperialismo-­‐capitalista.  La  complejidad  de  la  composición  de   Sendero  Luminoso  es  un  tema  que  se  necesitaría  tocar  a    más    fondo  en  una   investigación  más  extensa,  ya  que  Sendero  Luminoso  no  surge  como  un  bando   revolucionario  a  favor  del  indígena,  sino  como  un  mecanismo  revolucionario  a   favor  del  comunismo  total.    Gustavo  Gorriti  nos  dice  que  los  militantes  de  Sendero   Luminoso  tenían  que  estar  convencidos  de  dos  cosas:  la  necesidad  de  matar  en  una   forma  sistemática  y  despersonalizada  como  vía  a  una  estrategia  acordada,  y,  la   necesidad,  la  disposición  y  la  expectativa  de  morir  por  la  causa  de  la  guerra   popular30.  Esta  expectativa  y  disposición  hizo  que  la  guerra  interna  del  Perú  tenga   un  enorme  y  catastrófico  resultado:  miles  de  desapariciones,  asesinatos,   destrucción  total  de  ciudades,  raptos,  y  violaciones  de  derechos  civiles  y  humanos.       3.3)  El  conflicto  interno  en  el  Perú  1980-­‐2000:  El  estado  Peruano  y  Sendero   Luminoso     A  medida  que  Sendero  Luminoso  expandía  su  ideología  por  las  provincias   del  Perú,  empezaron  a  surgir  levantamientos  violentos  día  a  día.  Sendero  empezó   su  estrategia  de  lucha  armada  con  manifestaciones  de  violencia  y  “terror”                                                                                                               30

 Starn,  Orin,  Carlos  Iván.  Degregori,  and  Robin  Kirk.  The  Peru  Reader:  History,  Culture,  Politics.   Durham:  Duke  UP,  1995.  Print.  317.  

 

 

 

 

25  

  recurriendo  a  estrategias  que  infundieran  terror  y  desconcierto  entre  los   lugareños.  Colgar  perros  muertos  y  escribir  -­‐  con  la  sangre  de  los  perros  -­‐  frases   que  trataron  de  intimidar  a  la  población  con  mensajes  contra  el  enemigo  fueran  

cosas  comunes  durante  el  llamado  conflicto  interno.  Steve  Stern  nos  cuenta  sobre   las  manifestaciones  de  Sendero  en  Lima,  donde:  “Limeños  awoke  to  the  sight  of   dead  dogs  tied  to  lamp  posts  and  traffic  lights.  The  accompanying  signs  proclaimed   ‘Deng  Xiaoping,  Son  of  a  Bitch,’  as  if  mention  of  the  architect  of  counterrevolution   in  China  were  a  sufficient  and  relevant  political  explanation”  (Stern,  1998:  448)31   Quizás  para  el  efecto  que  tuvo  la  guerra  entre  Sendero  y  el  estado  Peruano,  estas   manifestaciones  sean  diminutas.  Pero  tenemos  que  entender  que  Sendero  utilizó   tácticas  de  terror  como  estrategia  para  el  éxito  de  su  lucha  armada.  De  manera   similar  el  propio  ejército  peruano  también  inició  estrategias  militares  radicales  con   las  cuales  tenía  como  objetivo  derrocar  a  Sendero32.    

 

Stern  nos  presenta  los  dos  lados  de  la  moneda,  donde  uno  representa  la   lucha  armada  de  Sendero  como  una  “máquina  de  guerra”  “brutalmente  efectiva”,  y   el  otro  representa  “la  guerra  sucia  antisubversiva”  con  efectos  de  “masacres”  que   se  asocian  al  ejército  Peruano.  Estas  estrategias,  a  través  de  los  años,  cobrarían     más    de  70,000  víctimas.  Hortensia  Muñoz  nos  dice  que    “The  strategy  that  the   Armed  Forces  adopted  after  arriving  in  Ayacucho  in  late  1982  produced,  during                                                                                                               31

 Stern,  Steve  J.  Shining  and  Other  Paths:  War  and  Society  in  Peru,  1980-­‐1995.  Durham:  Duke  UP,   1998.  Print.     32  “By  the  mid-­‐1980s,  Sendero  had  become  harder  to  dismiss.  Its  capacity  to  function  as   a  tenacious,  brutally  effective  political  and  war  machine  had  sparked  declarations  of   emergency  military  intervention  in  numerous  departments.  The  war  also  provided  the   military  with  a  platform  to  conduct  and  Argentine-­‐style  ‘dirty  war’  against  presumed   subversives  in  Ayacucho,  and  yielded  massacres  of  journalists,  peasants,  and  prisoners   that  seemed  to  implicate  the  military  as  well  as  Sendero  and  sparked  media  scandals.”   Ibíd.  2.  

 

 

 

 

26  

 

the  next  two  years,  more  than  5,000  deaths,  including  some  1000  desaparecidos,   and  still-­‐undetermined  number  of  extrajudicial  executions”  (Stern,  1998:  449).   Durante  los  primeros  años  del  conflicto,  solo  en  Ayacucho  se  cobraron  miles  de   vidas,  y  como  dice  Muñoz,  hoy  todavía  hay  una  cifra  indeterminada  de  ejecuciones   extrajudiciales.    Lo  que  surge  a  través  de  la  guerra  entre  Sendero  y  el  estado   Peruano,  es  una  macabra  historia  de  violencia,  y  de  violaciones  a  los  derechos   humanos.  Muñoz  nos  guía  en  el  tema  de  las  violaciones  de  derechos  humanos  y  nos   propone  que  las  víctimas  no  sólo  son  el  campesino-­‐indígena  oprimido,  sino  que  la   guerra  interna  victimiza  a  mucha  gente.  Por  ende,  Muñoz  plantea  una  visión  de  las   víctimas  como:  1)  las  víctimas  como  personas  desaparecidas,  o  como  familiares  de   desaparecidos,  que  indicaban  al  estado  como  el  agresor,  2)  las  víctimas  como   individuos  desplazados,  ciudadanos  en  medio  del  conflicto,  con  el  estado  y  los   insurgentes  como  agresores,  y  3)  la  acusación  injusta  de  ciudadanos  inocentes,  por   parte  del  estado  (Stern,  1998:  448).  Carlos  Iván  Degregori  nos  explica  que  los   seguidores  de  Abimael  Guzmán  comenzaron  a  hablar  sobre  el  millón  de  muertes  y   la  conveniencia  del  genocidio  como  método  para  llevar  al  éxito  el  equilibrio  que   proponía  la  agenda  Senderista33.  Asimismo,  de  acuerdo  a  Roberts  y  Peceny  en   Human  Rights  and  US  Policy  Towards  Peru,  el  Ejército/Estado  tuvo  un  papel  muy   importante  en  el  tema  de  las  violaciones  de  derechos  humanos.  34                                                                                                               33

 Cameron,  Maxwell  A.,  and  Philip  Mauceri.  The  Peruvian  Labyrinth:  Polity,  Society,  Economy.   University  Park,  PA:  Pennsylvania  State  UP,  1997.  Print.  181.   34  “Army  units  on  counterinsurgency  patrols  were  accused  of  mass  killings,  beatings,   detentions,  and  rape  in  Highland  communities,  while  pólice  and  military  troops   routinely  tortured  political  prisoners  and  common  criminals  in  all  parts  of  the   country…  In  territories  that  were  under  a  state  of  emergency,  constitutional  freedoms   of  movement  and  assembly  were  suspended,  along  with  freedoms  from  arbitrary   arrest  and  unwarranted  searches  and  seizures.”  Ibíd.  193-­‐195.  

 

 

 

 

27  

  Para  el  mes  de  Julio  del  año  1991,  el  estado  de  emergencia  cubrió  85%  de   las  provincias  en  16  de  los  24  departamentos  del  Perú,  constituyendo  una   población  de  40%  del  territorio  nacional.    Mientras  estados  de  emergencia  se   declaraban  alrededor  del  Perú,  el  gobierno  de  Alberto  Fujimori  usó  estrategias   militares  de  represión  donde  cualquier  índice,  duda,  o  sospecha  por  parte  del  

gobierno;  que  se  trate  acerca  de  la  oposición  al  gobierno  sería  castigada  de  manera   clandestina  y  brutal.  Tal  es  el  triste  caso  de  La  Cantuta,  donde  un  profesor  y  sus   nueve  estudiantes  fueron  secuestrados  en  Julio  de  1992,  y  nunca    más    volvieron  a   ser  vistos35.  La  confesión  de  miembros  del  ejército,  y  la  información  que  obtuvo  el   congresista  Pease,  fue  uno  de  los  testimonios  que  legitimaron  el  papel  del  estado   como  opresor  y  actor  de  las  violaciones  de  derechos  humanos.  Pero  con  la  alta   represión  y  temor  que  existió  en  el  Perú  durante  esa  fecha  las  investigaciones   iniciadas  por  el  congreso  no  pudieron  llevarse  a  cabo36.         3.4)  La  Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación:     Para  crear  una  narrativa  histórica  del  conflicto  interno  del  Perú,  el  estado   post-­‐conflicto  creó  una  comisión  llamada  “Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación”,  la                                                                                                               35

 “The  Ministry  of  Defense  denied  that  security  forces  had  detained  the  missing   persons,  and  writs  of  habeas  corpus  were  not  recognized.  However,  dissident  military   officers  leaked  information  to  Left-­‐wing  congressman  Henry  Pease  that  the  ten   individuals  had  been  abducted  and  killed  by  a  special  detachment  of  the  army’s   intelligence  service.”  Ibíd.  211.   36  “A  military  tribunal  subsequently  tried  and  sentenced  nine  army  officers  to  jail  terms   for  their  role  in  the  massacre,  but  investigations  into  the  involvement  of  higher-­‐ranking   officers  were  blocked.  The  officers  were  then  set  free  and  they  reportedly  returned  to   active  military  duty  when  Congress  passed  a  general-­‐assembly  law  in  June  1995.”  Ibíd.   211.  

   

 

 

 

28  

  cual  se  encargó  en  investigar  la  cifra  de  las  víctimas  del  conflicto,  y  recopiló   testimonios  y  archivos  que  formarían  parte  del  informe  final  de  la  Comisión  de   Verdad  y  Reconciliación.    El  informe  reconoce  que  una  cifra  estimada  de  70,000  

personas  perdieron  la  vida  a  causa  del  conflicto  interno.  A  parte  de  los  testimonios,   el  informe  incluye  una  sección  fotográfica  llamada  Yuyanapaq  (palabra  quechua   que  significa  “Para  recordar”)  –  una  selección  de  1600  imágenes  elegidas  mediante   una  serie  de  investigaciones  de    más    de  90  archivos  fotográficos  de  periódicos,   revistas,  agencias  noticiosas  internacionales,  fotógrafos  independientes,  álbumes   familiares,  vicariatos,  instituciones  como  las  fuerzas  armadas  y  la  policía,  e   instituciones  de  derechos  humanos  (Centro  de  Memoria).  Este  informe  es  el  único   archivo  oficial  sobre  el  conflicto  interno.    Y  es  el  que  se  ha  autentificado  como  la   única  fuente  política  documentada  del  conflicto.  Es  justamente  esa  condición  la  que   este  trabajo  plantea  discutir  y  problematizar.                      

 

 

 

 

29  

 

Capítulo  2:     El  archivo  y  sus  versiones  de  la  historia.     Del  documento  político  al  texto  cultural:     Problemas  y  posibilidades      

 

 

 

 

Abstracto  

 

En  el  presente  capítulo  planteó  como  tema  principal  un  análisis  de  la   narrativa  oficial  del  conflicto  interno  elaborada  por  la  Comisión  de  Verdad  y   Reconciliación  del  Perú  y  publicada  en  su  Informe  Final;  contrastándola  con  las   versiones  y  narrativas  alternas  del  conflicto  interno  que  posibilitan  que  las   verdades  del  conflicto  se  acerquen  más  a  las  versiones  de  los  archivos  culturales.   Para  el    análisis  específico  de  las  narrativas  de  la  CVR  en  el  Informe  Final,  en  este   capítulo  me  enfoco  en:  las  nociones  de  archivo  propuestas  por  Derrida  y  Foucault,   las  nociones  de  testimonio,  victima,  y  memoria  propuestas  por  Agamben,  Jelin,   Spivak,  y  Assmann.  De  acuerdo  a  las  nociones  propuestas,  este  capítulo  revisará  las   limitaciones  del  Informe  Final  en  cuanto  a  la  versión  histórica  del  conflicto  que  nos   ofrece,  y  busca  presentar  posibilidades  alternas  en  los  archivos  culturales  que   permitan  procesar  de  mejor  manera  el  trauma  y  las  experiencias  asociadas  con  él   del  conflicto.  .       Palabras  clave:     Archivo-­‐  Memoria  Cultural-­‐  Narrativa  Oficial-­‐  Testimonio-­‐Problema  del  Indio     This  chapter  analyses  Peru’s  Truth  and  Reconciliation  Commission  Final   Report  within  the  concepts  of  Archive,  Cultural  Memory,  Official  Narrative,   Testimony,  and  the  Problema  del  Indio  (The  Problem  of  the  Indio).  Upon  these   concepts,  I  embark  on  technical,  theoretic,  historic,  and  esthetic  analyses  of  the   TRC’s  Final  Report.  The  analysis  of  the  TRC’s  Final  Report  focuses  on  the  works  of   Derrida  and  Foucault  notions  of  archive;  as  well  as  an  analysis  of  the  notions  of   testimony,  victim,  and  memory  proposed  by  Agamben,  Jelin,  Spivak,  and  Assmann.   This  chapter  serves  as  an  analytical  space  to  evaluate  the  TRC’s  Final  Report  as  an   archive  that  does  not  provide  a  narrative  in  which  the  Peruvian  people  could   obtain  historically  transparent  and  identifiable  narratives  of  the  internal  conflict.     Key  words:     Archive-­‐  Cultural  Memory-­‐Official  Narrative-­‐  Testimony-­‐Problema  del  Indio  

 

 

 

 

30  

  1)  Las  Comisiones  de  Verdad  y  Reconciliación:  El  archivo  estatal     1.1)  Definición    y  antecedentes     Las  Comisiones  de  Verdad  y  Reconciliación  (CVR)  son  entidades  estatales   establecidas  para  elaborar  investigaciones  e  informes  sobre  las  violaciones  a  los  

derechos  humanos  durante  una  etapa  de  violencia  interna  en  un  país  determinado.   Estas  comisiones  son  organismos  con  propósitos  específicos,  procedimientos   oficiales,  y  tienen  una  duración  definida  y  limitada.  Debido  a  su  naturaleza   transicional,  las  comisiones  elaboran  un  informe  final  en  el  cual  manifiestan  su   investigación  y  dan  recomendaciones  para  cambios  en  las  políticas  transicionales   de  justicia  y  democracia.  En  situaciones  en  que  el  estado  es  el  organizador,  los   informes  de  las  CVR  adquieren  el  carácter  de  archivos  oficiales  de  corte  legal  y   político,  pero  no  tienen  autoridad  jurídica  ni  ejecutiva,  por  lo  cual  no  pueden   procesar,  juzgar,  ni  sancionar  a  los  responsables  nombrados  en  el  informe.     El  informe  final  de  las  CVR  se  publica  en  su  totalidad,  y  entrega  información   fundamental  sobre  la  etapa  de  violencia  interna  ocurrida  en  el  país  determinado.   Este  informe  sirve  como  archivo  fundamental  para  el  esclarecimiento  de  los   procesos  de  violencia,  y  debe  ser  de  acceso  público,    tanto  por  parte  del  gobierno   como  de  la  ciudadanía.  Los  informes  finales  han  sido  frecuentemente  utilizados   como  prueba  por  tribunales  nacionales  e  internacionales  en  procesos  judiciales   contra  perpetradores  de  violaciones  de  los  derechos  humanos.  Dependiendo  del   mandato  de  las  CVR,  las  recomendaciones  pueden  ser  vinculantes  o  no  vinculantes.    

 

 

 

 

31  

  1.2)  La  Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación  del  Perú:     Para  el  caso  peruano  la  CVR  fue  creada  oficialmente  en  junio  del  2001  por  el  

gobierno  de  Valentín  Paniagua  –presidente  provisional-­‐  y  se  encargó  de  elaborar   un  informe  sobre  la  violencia  interna  vivida  en  el  Perú  durante  los  años  1980-­‐ 2000.  Esta  comisión  convocó  a  los  siguientes  13  personajes  de  la  sociedad  civil:       1. Dr.  Salomón  Lerner  Febres  –  rector  de  la  Pontificia  Universidad  Católica   del  Perú,  quien  ocupó  el  cargo  de  presidente  de  la  comisión.     2. Dra.  Beatriz  Alva  Hart  -­‐  Abogada  y  ex  Congresista  de  la  República   3. Dr.  Rolando  Ames  Cobián  –  Sociólogo  y  ex  Senador  de  la  República   4. Monseñor  José  Antúnez  de  Mayolo  –  Sacerdote,  y  ex  administrador   Apostólico  de  la  Arquidiócesis  de  Ayacucho   5. Tnte.  Gral.  Luis  Arias  Grazziani  -­‐  Teniente  General  de  las  Fuerzas   Armadas  del  Perú,  experto  en  temas  de  seguridad  nacional   6. Dr.  Enrique  Bernales  Ballesteros  –  Doctor  en  Derecho,  y  ex  Congresista   de  la  República   7. Dr.  Carlos  Iván  Degregori  Caso  –  Antropólogo,  Prof.  De  la  Universidad   Mayor  de  San  Marcos,  y  miembro  del  Instituto  de  Estudios  Peruanos   8. Padre  Gastón  Garatea  Yori-­‐  Sacerdote  de  los  Sagrados  Corazones  y   Presidente  de  la  Mesa  de  Concertación  de  Lucha  contra  la  Pobreza   9. Pastor  Humberto  Lay  Sun  –  Arquitecto,  líder  de  las  Asambleas  de  Dios   (Concilio  Nacional  Evangélico  del  Perú)    

 

 

 

 

32  

 

10. Sra.  Sofía  Macher  Batanero  –  Socióloga,  ex  Secretaria  Ejecutiva  de  la  ONG   Coordinadora  Nacional  de  Derechos  Humanos   11. Ing.  Alberto  Morote  Sánchez  –  Ex  rector  de  la  Universidad  San  Cristóbal   de  Huamanga   12. Ing.  Carlos  Tapia  García  –  Investigador  y  analista  político.  Ex  Diputado  de   la  República.     13. Monseñor  Luis  Bambarén  Gastelumendi  –  observador  de  la  comisión-­‐   Obispo  de  Chimbote  y  ex  Presidente  de  la  Conferencia  Episcopal  Peruana.       Esta  comisión  intentó  profundizar  en  las  responsabilidades  de  aquellos   involucrados  e  identificados  como  actores  en  el  conflicto    y  su  ingerencia  en    el   proceso  de  violencia  interna  de  las  últimas  dos  décadas  del  siglo  XX.  Según  la   comisión,  el  objetivo  fundamental  fue  el  de  iniciar  una  investigación  con  la   finalidad  de  esclarecer  la  naturaleza  del  proceso  y  consignar  los  hechos  del   conflicto  armado  interno  que  vivió  el  país,  así  como  el  determinar  las   responsabilidades  derivadas  de  las  múltiples  violaciones  de  los  derechos   fundamentales  ocurridas  en  aquellos  años.    La  comisión  investigó  el  papel  de  la   violencia  terrorista  de  los  grupos  Sendero  Luminoso  y  el  Movimiento   Revolucionario  Túpac  Amaru,  el  papel  de  la  violencia  represiva  del  Ejército   Peruano  (Fuerzas  Armadas),  el  papel  de  las  Fuerzas  Policiales,  y  el  papel  de  los   movimientos  civiles  contrasubversivos  conocidos  como  los  comités  de   autodefensa37.  Debido  a  su  objetivo  investigativo,  la  CVR  recopiló  un  total  de                                                                                                                 37

 

 Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  Informe  Final.  Lima:  CVR,  2003.  

 

 

 

33  

  16,  917  testimonios    y  publicó  su  Informe  Final  el  28  de  Agosto  del  2003,  bajo  el   mandato  del  presidente  Alejandro  Toledo.       1.3)  El  Informe  Final:     El  Informe  Final  de  la  CVR  consta  de  cuatro  partes  principales:  1)  El   Proceso,  Los  Hechos,  Las  Víctimas,  2)  Los  Factores  que  hicieron  posible  la   Violencia,  3)  Las  Secuelas  de  la  Violencia,  y  4)  Recomendaciones  de  la  CVR,  hacia  

un  Compromiso  Nacional  por  la  Reconciliación.    En  su  totalidad,  el  informe  consta   de  nueve  tomos,  cuatro  partes,  y  distintos  capítulos  que  estructuran    el  tema  del   proceso  de  violencia,  enfocándose  en  los  papeles  de  los  participantes,  los   testimonios  y  las  víctimas,  las  regiones  afectadas,  casos  específicos  de  crimen  y   violaciones  de  derechos  humanos,  entre  otros.     Según  el  Informe  Final,  los  16,  917  testimonios  recopilados  por  la  CVR   reportaron  un  total  de  23,  969  personas  muertas  y  desaparecidas.  Debido  a  que   esta  cifra  sólo  contó  con  los  testimonios  recopilados,  la  CVR  estima  que  la  cifra  más   probable  de  víctimas  fatales  de  la  violencia  sea  de  69,  280  personas.  Entre  los   participantes  del  conflicto  interno  armado  reconocidos  en  el  Informe  Final  resaltan   el  Partido  Comunista  del  Perú-­‐  Sendero  Luminoso,  el  Movimiento  Revolucionario   Túpac  Amaru,  las  Fuerzas  Armadas  del  Perú,  y  la  Policía  Nacional    la  que  estuvo   bajo  el  mando  de  la  FAP.    El  Informe  concluye    con  la  afirmación  de  que  el  conflicto   armado  cobró  víctimas  de  manera  indiscriminada  en  ambas  partes  de  los  actores  

 

 

 

 

34  

 

en  conflicto.  Esto  se  desarrolla  claramente  en  el  Capítulo  3:  Los  rostros  y  perfiles  de   la  violencia;  de  la  Primera  Parte,  Tomo  I  del  Informe  Final.     Lo  que  me  interesa  para  este  estudio  es  el  hecho  de  que  entre  las  víctimas  se   encuentra  una  mayoría  compuesta  por  gente  perteneciente  a  las  áreas  rural,   andina  y  selvática,  quechua  y  asháninka38,  campesina,  pobre  y  poco  educada,  y   autoridades  locales,  regionales,  y  nacionales  del  estado.    Este  hecho  refiere  al   asunto  que  hemos  planteado  anteriormente  respecto  del  llamado  “problema  del   indio”.  Según  el  perfil  demográfico  del  informe,  cuatro  de  los  departamentos  más   afectados  por  el  conflicto  armado  (Huancavelica,  Ayacucho,  Apurímac  y  Huánuco)     son  considerados  por  diferentes  estudios  dentro  de  la  lista  dentro  de  los  cinco   departamentos  más  pobres  del  país.  Más  del  75%  de  los  muertos  y  desaparecidos   reportados  a  la  CVR  tenía  al  quechua  u  otras  lenguas  nativas  como  idioma  materno.   Asimismo  según  el  grueso  de  las  víctimas  fatales  reportadas  a  la  CVR,  los  hombres   entre  20  y  49  años  conforman  más  del  55%,  mientras  que  las  mujeres  de  todas  las   edades  suman  poco  menos  del  20%  de  víctimas39.  Este  capítulo  se  interesa  en  el   impacto  de  la  distribución  demográfica  de  las  víctimas  reportadas  al  CVR    las  que   en  su  mayoría  concluye  el  informe,  fueron  parte  del  campesinado  rural  analfabeto,   indígena,  y  pobre,  y  que  tenían  al  quechua  u  otra  lengua  nativa  como  lenguaje   materno.  Asimismo,  la  CVR  también  reconoce  las  ejecuciones  oficiales  y   extraoficiales,  las  tácticas  de  exterminio  directo  del  opositor,  la  victimización                                                                                                               38

 El  Informe  Final  también  incluye  una  sección  dedicada  a  los  pueblos  indígenas  y  el  caso  de  los   Asháninka.  La  sección  2.8,  del  Capítulo  2  del  Tomo  V,  se  titula    “Los  Pueblos  Indígenas  y  el  caso  de   los  Asháninka”.  Esta  sección  esta  dedicada  a  “reconstruir  los  procesos  del  conflicto  armado  interno   y  sus  efectos  entre  la  población  indígena  de  la  Selva  Central.”  (Comisión  de  la  Verdad  y   Reconciliación.  Informe  Final.  Lima:  CVR,  2003:  241)   39  Rostros  y  Perfiles  de  la  Violencia.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  Informe  Final.  Lima:   CVR,  2003:  159.    

 

 

 

 

35  

 

directa  y  arbitraria,  y  el  carácter  masivo  que  tuvieron  los  efectos  del  conflicto40.    En   este  contexto  la  hipótesis    de  trabajo  que  plantea  que  el  “problema  del  indio”  se   encuentra  todavía  irresuelto  en  la  sociedad  peruana,  y  lo  que  es  peor  aún  que  actúa   como  una  matriz  de  sentido  de  la  construcción  de  la  sociabilidad    lo  que  se   evidencia  de  manera  palpable  en  estas  cifras.     Una  condición  peculiar  de  esta  investigación-­‐  en  la  que  podemos  ver  la   mirada  del  antropólogo  Degregori-­‐    es  que  al  Informe  Final,  la  Comisión  decidió   agregar  una  iniciativa  visual  que  incluye  un  Banco  de  Imágenes41,  una  exhibición   fotográfica  llamada  “Yuyanapaq:  Para  Recordar”42,  y  un  libro  fotográfico43  con  el   mismo  título  de  la  exhibición.  Las  fotografías  que  han  sido  seleccionadas  para  esta   iniciativa  se  encuentran  disponibles  para  el  acceso  del  público  en  la  página  web  de   la  comisión.  Entre  las  fuentes  fotográficas  se  encuentran  periódicos,  revistas,   agencias  de  noticia  internacional,  fotógrafos  independientes,  álbumes  familiares,  

                                                                                                            40

 Cabe  resaltar  el  detalle  curioso  de  la  página  de  las  firmas  de  los  integrantes  de  la  CVR  en  el   Informe  Final.  En  esta  página,  se  menciona  que  el  Teniente  General  de  las  Fuerzas  Armadas  Luis   Arias  Graziani  “ha  dejado  constancia,  en  carta  dirigida  al  Presidente  de  la  CVR,  de  que  suscribe  con   reservas  el  Informe  Final  de  la  Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación,  de  la  cual  forma  parte”.     FIRMAS.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  Informe  Final.  Lima:  CVR,  2003.   41  Banco  de  Imágenes:  cerca  de  1,700  fotografías  forma  [n]  parte  de  un  completo  archivo  al  que  la   sociedad  civil,  el  Estado,  la  comunidad  académica,  las  organizaciones  sociales,  las  iglesias,  las  ONGs   y  la  ciudadanía  entera  podrán  acceder  a  través  de  la  pagina  web  de  la  Comisión  de  la  Verdad  y   Reconciliación.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  Informe  Final.  Lima:  CVR,  2003.   42  Exhibición  Fotográfica:  “Yuyanapaq.  Para  Recordar”:  en  la  ciudad  de  Lima  cuya  inauguración   [fue]  prevista  para  el  09  de  agosto  y  continuó  abierta  hasta  el  9  de  diciembre.  Esta  muestra  tiene   una  selección  más  de  200  fotografías  provenientes  del  Banco  de  Imágenes.  Similares  exposiciones   fotográficas  se  presentan  actualmente  en  las  ciudades  Ayacucho,  Huánuco,  Huancayo,  Abancay  y   Cusco,  con    37  fotos  provenientes  de  la  exhibición  matriz.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.   Informe  Final.  Lima:  CVR,  2003.     43  Libro  Fotográfico  “Yuyanapaq:  Para  recordar”:  contará  con  alrededor  de  100  imágenes   extraídas  de  la  exhibición  fotográfica.  El  valor  de  dicho  documento  radica  en  su  capacidad  de   perdurar  en  el  tiempo  y  poder  ser  transmitido  a  futuras  generaciones.  Comisión  de  la  Verdad  y   Reconciliación.  Informe  Final.  Lima:  CVR,  2003.  

 

 

 

 

36  

 

vicariatos,  las  fuerzas  armadas  y  la  policía,  e  instituciones  de  derechos  humanos44.   Este  último  hecho  también  reviste  una  importancia  central  para  otra  de  las   hipótesis  de  trabajo  que  tiene  que  ver  con  la  exclusión  cultural  y  lingüística  del   indígena  y  los  problemas  que  esto  acarreó  a  la  investigación.     Una  segunda  hipótesis  dice  relación  con  la  idea  de  permitirle  al  indígena   expresar  su  vivencia.  Para  aquello,  la  CVR  inicia  unas  audiencias  públicas,  según   ellos,  para  “recuperar  la  dignidad  de  las  víctimas,  devolverles  una  voz  que  todo  el   país  pueda  escuchar”  (CVR,  Balance  CVR).  Estas  audiencias  propusieron  un  espacio   de  deliberación  y  de  transferencia  de  la  experiencia  vivida  por  las  víctimas.  Sin   embargo,  fue  un  espacio  canalizado  por  objetivos  temáticos.  La  CVR  dice:  “entre   ellas,  hemos  realizado  audiencias  sobre  legislación  antisubversiva,  desplazados,   universidades,  mujer,  y  magisterio”45.  Las  audiencias  públicas  temáticas  que  llevó  a   cabo  la  CVR  sirvieron  como  espacio  de  representación  teatral  en  forma  de   testimonio  colectivo  de  las  víctimas  cuyos  testimonios  fueron  excluidos.  Esto  crea   un    segundo  núcleo  de  problemas  porque  los  relatos  de  las  audiencias  públicas    no   son  los  testimonios  que  usó    la  comisión.  Desde    este  aspecto,  lo  que  hace  la   comisión  es,  simplemente,  crear  un  espacio  “político”  en  el  cual  la  víctima  (en  este   caso  el  quechua  o  hablante  de  otra  lengua  nativa)  puede  expresar  su  experiencia   vivida  durante  el  conflicto.  No  obstante,  la  forma  en  la  que  se  expresa  es  selectiva,   es  decir,  temática.  La  CVR  no  provee  un  espacio  libre  para  la  re-­‐presentación,   reinterpretación,  y  re-­‐vivencia  del  recuerdo  de  la  víctima  –del  indígena.  De  esta   manera,  la  CVR  contribuye  a  una  doble-­‐victimización  del  indígena.  Sin  que  la                                                                                                               44 45

 

 Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  Informe  Final.  Lima:  CVR,  2003.    “Balance  CVR”.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  2003.  Web.  

 

 

 

37  

  victimización  sea  directa,  la  CVR  crea,  en  las  audiencia  públicas,  un  discurso  en   donde  la  representación  de  la  experiencia  vivida  del  indígena  esta  mediatizada  y   limitada  temáticamente.         2)  El  Archivo,  la  memoria  histórica,  y  las  críticas  del  informe  final     Dentro  de  los  objetivos  fundamentales  de  esta  tesis  está  el  realizar  una   lectura  cultural  crítica  del  texto  político  de  la  CVR.    En  este  contexto    una  de  mis   prioridades  es  manifestar  mis  observaciones  y  dudas  sobre  la  calidad   interpretativa  y  la  transparencia,  precisión,  y  objetividad  histórica-­‐cultural  del  

Informe  Final.  De  antemano,  reconozco  la  labor  extensa  que  elaboró  la  Comisión  de   Verdad  y  Reconciliación  de  “investigar  y  hacer  pública  la  verdad  sobre  los  veinte   años  de  violencia  de  origen  político  iniciados    en  el  Perú  en  1980”  (CVR).  Sin   embargo,  de  acuerdo  a  los  resultados  y  las  informaciones  reproducidas  en  su   investigación,  y  publicadas  en  el  Informe  Final,  que  se  presentó  cómo  el  archivo   oficial  de  “memoria  histórica”  que  aparenta  ser,  el  Informe  Final  de  la  CVR  me   parece  es  insuficiente.  Los  resultados  del  Informe  Final  no  cumplen  con  el  objetivo   de  representar  “la  verdad  histórica”  del  conflicto-­‐  puesto  que  la  definición  de   verdad  histórica  es  compleja  al  constituirse  esta  en  el  informe  como  solo  una   versión  de  la  historia  contada  y  ser  registrada  en  un  tipo  particular  de  discurso  que   obedece  como  archivo  a  un  objetivo  funcional.  Desde  mi  perspectiva,  la  versión   dada  de  esta  verdad  reproduce  una  verdad  canalizada  por  la  hegemonía  estatal  y   social,  controlada  por  las  clases  gobernantes  del  Perú.  La  hegemonía  que  ejerce  el  

 

 

 

 

38  

  Informe  Final  se  encuentra  reforzada  por  la  condición  de    narrativa  tecnócrata-­‐ política  que  nos  ofrece  este  documento.  Este  archivo,  al  ser  un  archivo   estructurado  por  los  parámetros  que  establecen  los  miembros  de  la  comisión,   produce  un  documento  hegemónico  unidireccional,    ya  que  la  narrativa  de  los   miembros  en  este  archivo  domina  a  cualquier  otra  narrativa  no-­‐tecnócrata  (por   ejemplo  las  de  los  archivos  culturales).  Es  decir,  aunque  se  hayan  recopilado  

testimonios  y  se  incluyan  imágenes,  todo  el  material  que  se  publica  en  el  informe   compone  una  narrativa  organizada  por  los  objetivos  de  la  comisión,  y  son  estos   objetivos  los  que  afirman  su  hegemonía  ante  otras  posibles  subjetividades  y     narrativas  (la  de  los  testigos,  de  las  víctimas,  del  indígena,  campesino,  analfabeto,  y   el  pobre).  La  narrativa  del  informe  está  mediatizada  por  la  interpretación  de  los   hechos  ocurridos  –  vía  testimonios-­‐    por  parte  de  los  13  integrantes  de  la  comisión,   lo  cual  genera  dos  problemas:  atribuye  un  carácter  tecnocrático  al  informe  y   descansa  sobre  las  versiones  de  los  testigos  re-­‐interpretadas  por  la  comisión.  Esta   versión  de  la  verdad,  es  la  versión  de  miembros  de  la  clase  alta  del  Perú,  la  clase   que,  históricamente,  ha  oprimido  al  grupo  que  pertenece  el  70%  de  las  víctimas-­‐  el   indio  y  al  mismo  tiempo  responde  a  las  características  institucionales  y   disciplinares  de  los  miembros  de  la  comisión.  Es  decir,  los  enunciados  producidos   corresponderán  a  los    discursos  de  la  hegemonía  letrada,  militar  o  eclesiástica.     En  esta  línea,  la  transición  del  testimonio  de  los  quechua  hablantes:  los   campesinos/los  pobres/los  indígenas  es  manipulada  por  la  manera  en  la  que  el   testimonio  es  interpretado  por  los  13  tecnócratas  que  presiden,  ordenan,  significan   y  comunican  este  archivo.  Inhabilitando  desde  su  posición  la  experiencia  e  

 

 

 

 

39  

 

interpretación  de  la  represión  vivida  por  el  testimoniante  y  volviendo  a    la  víctima   como  un  sujeto  que  no  constituye  la  verdad  del  conflicto.  El  informe  habla  desde  la   perspectiva  de  los  13  integrantes,  y  no  de  los  de  las  miles  de  víctimas  y  testigos  que   poseen  otras  versiones  del  conflicto  interno.  El  informe  es  un  claro  ejemplo  de  que   una  persona  que  está  en  una  situación  inferior,  cuando  habla,  habla  a  través  del   discurso  de  otros;  es  decir,  en  este  caso,    la  víctima  habla  a  través  del  discurso  de   los  comisionados.  De  este  modo,  el  Informe  se  convierte  en  un  archivo  paradójico  y   cerrado  porque  contribuye  a  la  marginación  y  el  silenciamiento  histórico  de  los   grupos  sociales  históricamente  marginados  en  el  Perú  (el  indígena,  el  campesino,   el  pobre,  el  analfabeto).  Su  hegemonía,  entonces,  es  una  contradicción  al  objetivo   de  esclarecer  los  sucesos  del  conflicto  interno.  Como  consecuencia,  el  discurso  que   nos  presenta  el  Informe  Final  es  el  discurso  de  la  CVR;  la  víctima  (pre,  post,  y   durante  el  conflicto  interno)-­‐  el  desaparecido,  las  mujeres  viudas,  las  madres  que   han  perdido  a  sus  hijos,  los  analfabetos,  los  nativos  que  han  sido  desplazados,  y   toda  vivencia  individual  y  colectiva-­‐  no  tiene  voz  propia;  el  Informe  Final  es  la  voz   de  13  personas  que  tratan  de  hablar  por  los  más  de  70,000  víctimas.  Esta   canalización  del  testimonio  de  las  víctimas  mediante  la  voz  de  los  13  integrantes  de   la  CVR  refleja  el  problema  que  el  capítulo  1  presenta:  el  silenciamiento  histórico  de   los  grupos  desventajados  (en  el  caso  del  Perú,  el  indio-­‐campesino-­‐pobre).   Demostrando  que  la  voz  oficial  de  la  historia  también  juega  un  papel  importante  en   este  mecanismo  discriminatorio.  Vuelve  a  renacer  el  binomio  de  conquistador-­‐ conquistado.      

 

 

 

 

40  

  2.1)  Nociones  problemáticas:  El  Archivo  y  el  Archivo  estatal       En  primer  lugar,    me  gustaría    reflexionar  sobre  la  noción  de  archivo  y  lo  

que  significa  en  el  contexto  de  las  discusiones  post  Holocausto  (Agamben  2002)  y     sobre  las  dictaduras  de  Latinoamérica  (Jelin  2001).  De  acuerdo  con  la  literatura   que  existe  sobre  las  nociones  de  archivo  éstas  proponen  una  reflexión    crítica,   filosófica,  técnica,  teórica,  y  práctica  sobre  las  características  de  un  archivo:  sus     objetivos  [al  servicio  de  la  constitución  de  una  memoria  histórica]  y  cómo  la  noción     se  ve  problematizada  en  el  Informe  Final  de  la  CVR.  En  particular  me  interesa   destacar  aquí  el  tema  de  la  lucha  por  la  constitución  de  una  memoria  histórica  en  la   cual  los  acontecimientos  del  pasado  tienen  diferentes  significados  para  diferentes   grupos  sociales.  Asimismo,  quiero  enfatizar  lo  imprescindible  que  son  las   diferentes  versiones  (narrativas)  de  la  historia  del  conflicto  interno  y  como  estas   representan  mejor    el  ‘testimonio’  de  la  experiencia  vivida  mediante  los  archivos   alternos/no  estatales  (archivos  culturales).       2.1.1)  ¿Qué  es  un  archivo?     Desde  el  punto  de  vista  filosófico  el  principal  problema  del  archivo  tiene   que  ver  con  el    modo  en  el  cuál  lo  construimos,  las  razones  por  las  cuales   seleccionamos  los  materiales  que  van  a  constituirlos  y  los  efectos  que  éste  va  a   tener  en  su  relación  con  la  sociedad.  En  esta  línea,  mi  conceptualización  de  la   noción  de  archivo  se  basa  principalmente  en  los  aportes  hechos  por  propuestas  

 

 

 

 

41  

 

por  Jacques  Derrida  y    Michel  Foucault.  En  su  libro  Mal  de  Archivo:  Una  Impresión   Freudiana  (1997),  Derrida  afirma  que  un  archivo  es  un  “cruce  de  lo  topológico  y  de   lo  nomológico,  del  lugar  y  de  la  ley,  del  soporte  y  de  la  autoridad”  (Derrida,  1997:   10-­‐11)46.  Para  Derrida,  este  cruce  significa  que  el  archivo  dicta  la  ley  (una  norma   establecida  por  los  objetivos  de  los  creadores  del  archivo)  y  se  encuentra  ubicado   en  un  lugar  específico.  Derrida  también  propone  que  un  archivo  responde  a  un   orden  colectivo,  jerarquizado,  ordenado  y  catalogado47.  Por  su  parte,    Foucault   postula    en  la  Arqueología  del  Saber  (1979),  que  “el  archivo  es  la  ley  de  lo  que   puede  ser  dicho,  [y  es]  el  sistema  que  rige  la  aparición  de  los  enunciados  como   acontecimientos  singulares”  (Foucault,  1997:  219)48.  A  la  vez,  Foucault  nos  explica   que  “el  archivo  no  es  lo  que  salvaguarda…  el  acontecimiento  del  enunciado  y   conserva,  para  las  memorias  futuras,  su  estado  civil  de  evadido;  es  lo  que  en  la  raíz   misma  del  enunciado-­‐acontecimiento  y  en  el  cuerpo  en  que  se  da,  define  desde  el   comienzo  el  sistema  de  su  enunciabilidad”49,  y  que,  mediante  este  sistema,  produce   conocimiento.  De  acuerdo  a  las  nociones  de  archivo  que  presentan  Derrida  y   Foucault,    las  que  se  refieren  a  la  forma  en  que  se  construye  y  administra   institucionalmente  por  medio  del  lenguaje    el  poder  y    los  imaginarios  sociales  que   lo  legitiman  .  Esta  investigación  sigue  la  idea  de  estos  pensadores  de  que  el  archivo   debe  ser  un  discurso  en  constante  formación,  que  nos  permita  la  interpretación    y   reinterpretación  de  los  hechos  unidos  a  las  experiencias  de  su  renunciación                                                                                                               46

 Derrida,  Jacques,  and  Paco  Vidarte.  Mal  de  archivo:  una  impresión  freudiana.  Madrid:  Trotta,   1997.10-­‐11.     47  Ibíd.  10-­‐11.   48  Foucault,  Michel.  La  arqueología  del  saber.  Siglo  xxi,  1997.  219.     49  Ibíd.  220.    

 

 

 

 

42  

  mediante  un  lenguaje  apropiado,    pues  en  función  del  archivo    constituir  una  

ley/un  objetivo,    y  ocupar  un  espacio  social  (  material  y  simbólico).  Sin  embargo,  lo   que  resulta  problemático  aquí  es  que  el  orden  democrático  que  este  archivo   pretende  construir  no  lo  es  para  toda  la  población  peruana,  sino  sólo  para  aquellos   sectores  tradicionalmente  definidos  como  hegemónicos.    Son  ellos  los  encargados   de  producirlo,  administrarlo  y  validarlo.     Tomando  en  cuenta  los  modelos  que  nos  presentan  Derrida  y  Foucault,  vemos   que  el  Informe  Final  de  la  comisión  no  cumple  con  muchas  de  las  características  de   un  archivo  funcional  a  un  estado  democrático.  De  acuerdo  al  argumento  de  que  el   archivo  es  de  carácter  topo-­‐nomológico,  observo  que  la  primera  insuficiencia  se   encuentra  en  los  objetivos  que  la  CVR-­‐Perú  tuvo  para  con  el  Informe  Final.  Según  la   CVR,  los  objetivos  del  Informe  Final  son  los  siguientes:     a. Analizar  el  contexto,  las  condiciones  políticas,  sociales  y  culturales  así  como   los  comportamientos  que  contribuyeron  a  la  situación  de  violencia,  tanto   desde  el  Estado  como  desde  la  sociedad.   b. Contribuir  a  que  la  administración  de  justicia,  cuando  corresponda,  pueda   esclarecer  los  crímenes  y  violaciones  a  los  derechos  humanos  cometidos   tanto  por  las  organizaciones  terroristas  como  por  los  agentes  del  Estado.   c. Procurar  la  determinación  del  paradero,  identificación  y  situación  de  las   víctimas  y  en  lo  posible,  determinar  las  responsabilidades   correspondientes.  La  Comisión  no  sustituye  al  Poder  Judicial  ni  al  Ministerio   Público,  pues  no  cuenta  con  funciones  jurisdiccionales.  

 

 

 

 

43  

  d. Formular  propuestas  de  reparación  moral  y  material  de  las  víctimas  o  de   sus  familiares.   e. Recomendar  las  reformas  que  estime  conveniente  como  medida  de   prevención  para  que  no  se  repitan  experiencias  semejantes,  así  como   medidas  que  resulten  necesarias  para  garantizar  el  cumplimiento  de  sus   recomendaciones.50   Evidentemente,  los  objetivos  del  informe  no  cumplen  completamente  con  las   características  topológicas  y  nomológicas  que  constituyen  al  archivo.  En  primer   lugar,  el  objetivo  “c”  es  un  buen  ejemplo  de  la  insuficiencia  de  lo  nomológico.  

Aunque  se  nota  que  este  objetivo  decreta  cierta  influencia  fundamental  para  dictar   la  ley  de  administrar  la  justicia,  el  hecho  de  que  la  comisión  no  tiene  “funciones   jurisdiccionales”  pone  un  límite  para  el  informe  en  su  intento  de  dictar  cualquier   ley  de  justicia.  Es  decir,  si  el  objetivo  “c”  dice  que  la  comisión  busca  determinar  el   paradero  de  las  víctimas  y  las  responsabilidades  que  surjan  mediante  aquello,  no  lo   puede  lograr  en  su  plenitud  ya  que  la  comisión  no  tiene  la  autoridad  para  ejercer   este  objetivo  en  su  totalidad-­‐  porque  esta  autoridad  corresponde  al  Poder  Judicial   y  al  Ministerio  Público.  Por  ende,  el  Informe  Final  no  puede  dictar  la  ley  [o  el  valor]   que  pretende  promover  -­‐sólo  puede  “procurar”  que  se  determine  esa  norma-­‐,  ya   que  existen  otras  entidades  autorizadas  para  hacerlo.  No  obstante,  se  puede  decir   que  en  un  contexto  general,  el  Informe  Final  si  dicta  una  ley.  El    y     general  del  Informe  Final  se  demuestran  por  que  el  Informe  se  ubica  dentro  de  la   entidad  que  es  la  Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación,  y  consecuentemente  dentro                                                                                                               50

 

 “Nuestra  Labor:  Objetivos”.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  2003.  Web.    

 

 

 

44  

  del  estado  y  la  ley  peruana    -­‐  el  auspiciador  oficial  del  informe.  La  autoridad  que   representa,  es  igualmente  la  autoridad  ejercida  por  la  comisión  y  por  el  estado   peruano.  El  corpus  del  Informe  Final  dicta  un  orden  establecido  por  la  CVR  y  el   gobierno.  Este  orden,  en  esencia,  es  el  mecanismo  del  gobierno  transicional,  que   tuvo  un  objetivo  más  político  que  histórico  o  cultural.     Asimismo,  la  estructura  temática  del  Informe  Final  funciona  como  un  

mecanismo  jerárquico  reproductor  de  la  narrativa  estatal  y  social  sobre  “el  indio”.     En  donde  el  índice51  del  Informe  es  el  objeto  principal  de  organización  temática  de   la  versión  histórica  de  la  CVR,  realizando  así  una  politización  jerárquica  en  la   narrativa  oficial  del  conflicto.    Este  es  el  ejemplo  del  Capítulo  1  del  Tomo  II  del   Informe  en  donde  se  dedican  secciones  para  “los  actores  armados”  del  conflicto.  De   acuerdo  al  orden  temático  de  este  tomo,  se  asigna  a  la  sección  1.1  el  tema  del   Partido  Comunista  del  Perú-­‐  Sendero  Luminoso  y  1.2  a  1.5  a  los  otros  actores  del   conflicto  (las  Fuerzas  Armadas  y  Policiales,  el  MRTA,  y  los  comités  de  autodefensa)   de  forma  sucesiva.  Aquí  me  interesa  destacar  que  la  CVR,  de  forma  excluyente,   construye  la  sección  1.1  acerca  de  Sendero  Luminoso  con  5  capítulos,  una  sección   de  conclusión,  y  tres  apéndices;  lo  que  no  hace  con  las  otras  secciones.  De  esta   manera,  la  CVR  está  aislando  el  tema  de  SL  y  enfocándolo  como  un  caso  individual   en  el  tema  de  los  actores  armados.    El  problema  con  esta  sección  no  está  en  que  la   comisión  haya  organizado  la  sección  1.1  de  la  manera  en  que  lo  ha  hecho,  sino  está   en  la  falta  de  organización  similar  para  las  secciones  que  hablan  de  los  demás   actores.  Es  decir,  el  índice  del  Informe  organiza-­‐de  manera  explícita-­‐  el  tema  de  SL                                                                                                               51

 “Tabla  de  Contenido  General”.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  Informe  Final.  Lima:  CVR,   2003.  PDF.    

 

 

 

 

45  

  con  capítulos  dedicados  a  su  origen,  sus  procesos  de  guerra  y  su  presencia  en  la   sociedad  peruana  de  manera  cronológica,  su  ideología  como  ejército  popular,  su   estructura  partidaria,  entre  otros.    Mientras  que  el  mismo  índice  en  el  Cap.  1  del  

Tomo  II  solo  menciona  los  nombres  de  los  actores  en  sus  respectivas  secciones.  La   comisión  no  se  dedicó  a  estructurar  las  secciones  de  los  demás  actores  como  lo   hizo  con  la  sección  de  SL.  Esto  va  junto  al  argumento  de  que  el  Informe  Final  se   constituye  como  un  documento  jerárquico  y  parcializado  hacia  los  objetivos   políticos  del  gobierno  transitorio  de  Paniagua  y  el  gobierno  democrático  de  Toledo.   En  las  conclusiones,  el  Informe  Final  presenta  a  SL  como  el  principal  “perpetrador   de  crímenes  y  violaciones  a  los  derechos  humanos”  (CVR,  2003:  127).  Por  lo  cual,  el   orden  de  la  sección  1.1  se  organiza  mediante  esta  noción  sobre  SL,  y  excluye  este   detalle  organizativo  en  las  secciones  1.2-­‐1.5.  Claramente,  la  comisión  conduce  en   este  capítulo  una  estructuración  parcializada  por  el  interés  político  de  enfocarse   más  en  el  tema  de  SL,  y  hacer  que  el  lector  se  dedique  a  “aprender”  sobre  el  efecto   negativo    de  SL    sobre  “toda”  la  sociedad  e  ignore  el  resultado  catastrófico  de  igual,   menor,  o  mayor  nivel  que  causaron  los  demás  actores  involucrados  en  el  conflicto.   La  interpretación  de  esta  narrativa  ha  sido  politizada  gracias  a    esta    estrategia   organizativa  de  los  temas,  en  la  cual,  el  proceso  de  lectura  del  informe  se  presenta     como  una  realidad  interpretativa  de  carácter  imparcial  para  el  lector,  pues  está   impuesta  desde  su  organización.     En  otras  palabras,  debido  a  su  constitución,  elaboración,  y  publicación,  el   Informe  Final  es  un  archivo  político-­‐estatal  (archivo  oficial)  que  sirve  a  un   propósito  determinado.  Lo  cual  observamos  mediante  el  objetivo  político  del  

 

 

 

 

46  

  Informe  manifestándose  en  las  metas  de  la  CVR.  Concretamente,  la  comisión   desarrolló  el  Informe  Final  con  el  fin  de  elaborar  un  informe  sobre  el  conflicto  

interno,  investigar  la  verdad  sobre  el  conflicto,  e  iniciar  una  reconciliación  para  el   pueblo  peruano.  Tres  cosas  debemos  concluir  del  carácter  político  del  Informe   Final.  1)  El  Informe  Final  es  un  informe  auspiciado  por  el  gobierno  peruano,  2)   mediante  la  búsqueda  de  la  “verdad”  intentó  contribuir  a  la  transición  a  la   democracia,  y  proteger  la  democracia  ,  y  3)  mediante  la  “verdad”  y  la   “reconciliación”  buscó  brindar  una  justicia  transicional-­‐a  la  medida  de  lo  posible-­‐   para  las  víctimas  del  conflicto.  Estos  tres  puntos,  son  la  base  del  Informe  Final  y   son  las  que  lo  constituyen  como  un  archivo  político.       3)  Limitaciones     Aunque  el  Informe  Final  es  la  versión  oficial  de  la  historia  del  conflicto   interno,  los  objetivos  con  los  que  desarrolla,  y  la  información  que  publica  no  nos   brindan  una  transparencia  histórica  adecuadamente  precisa  desde  la    lectura  de   clase  y    raza  que  estoy  proponiendo.  En  mi  opinión,  la  narrativa  que  ofrece  el   Informe  Final,  ha  sido  fundamentalmente  desarrollada  y  estructurada  mediante  el   objetivo  político  de  la  comisión.  Este  objetivo  se  representa  bajo  dos  propósitos:  1)   mediante  la  búsqueda  de  la  Verdad,  y  2)  de  la  Reconciliación.  ¿Pero,  de  qué  manera   son  la  verdad  y  la  reconciliación  un  objetivo  político  y  no  uno  socia?  La  respuesta   se  encuentra  en  que  el  Informe  Final  no  busca  investigar  y  publicar  la  verdad  del   conflicto  con  fines  culturales,  éticos,  humanitarios,  solidarios,  o  morales  –entre  

 

 

 

 

47  

  otros-­‐,  sino  con  el  fin  de  preservar  una  transición  eficaz  a  la  democracia  peruana   post-­‐conflicto.  La  verdad  histórica  que  publica  el  informe,  es  una  verdad   incompleta  porque-­‐entre  muchas  otras  razones-­‐  sólo  reporta  casi  un  tercio  de  la  

cifra  estimada  de  víctimas52,  y  porque  durante  la  recopilación  de  testimonios  en  la   investigación  la  comisión  decidió  poner  énfasis  en  solo  los  lugares  más  afectados   por  el  conflicto53.  Si  el  objetivo  del  Informe  Final  –  y  a  la  vez  el  de  la  comisión-­‐  fue   investigar  y  publicar  la  verdad  del  conflicto  interno,  y  no  logró  alcanzarlo  ¿por  qué   decidió  la  comisión  publicar  el  Informe  Final?  La  comisión  estuvo  consciente  de   que  sólo    había  obtenido  una  cifra  proporcionalmente  no  representativa  de  la   población  victimizada,  y  por  razones  de  tiempo  y  responsabilidad  decidieron   publicar  el  informe  en  el  periodo  que  se  les  dio.  Esta  decisión  crea  un  límite  técnico   en  el  Informe  Final  porque  la  comisión  no  logró  recopilar  ni  la  mitad  de  los   testimonios  de  la  cifra  estimada  de  víctimas  del  conflicto.     Otro  problema  con  el  Informe  Final  se  basa  en  el  argumento  de  Foucault  en   cuanto  al  tema  de  la  enunciabilidad  y  la  constante  construcción  que  enfrenta  un   archivo.  Si  para  Foucault  el  archivo  es  un  sistema  de  enunciabilidad  definido  por  el   “enunciado-­‐o-­‐acontecimiento  y  el  cuerpo  en  que  se  da”,  el  Informe  Final  no  se     construye  de  acuerdo  con  esta  lógica.  Según  la  dinámica  de  Foucault,  el  enunciado   debería  ser    producido  por  la  víctima  o  el  testigo,  y  el  acontecimiento  debería  ser  el                                                                                                               52

 “Diecisiete  mil  testimonios  aportados  voluntariamente  a  la  Comisión  nos  han  permitido   reconstruir,  siquiera  en  esbozo,  la  historia  de  esas  víctimas.  La  Comisión  de  la  Verdad  y   Reconciliación  ha  concluido  que  la  cifra  más  probable  de  víctimas  fatales  en  esas  dos  décadas   supera  los  69  mil  peruanos  y  peruanas  muertos  o  desaparecidos  a  manos  de  las  organizaciones   subversivas  o  por  obra  de  agentes  del  Estado.”  (“Prefacio”.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.   Informe  Final.  Lima:  CVR,  2003:  14.  PDF.)   53  “hemos  visitado,  para  tomar  testimonios,  129  provincias,  509  distritos  del  país,  que  son  los  más   afectados  por  la  violencia,  poniendo  énfasis  en  las  localidades  más  olvidadas  y  postergadas.”   (“Balance  CVR”.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  2003.  Web.)  

 

 

 

 

48  

  evento  o  lugar  en  el  que  el-­‐o-­‐los  proceso  [s]  de  violencia  que  sucedieron-­‐para   el/los  enunciado  (s).  En  primer  lugar,  en  el  Informe  Final  el  sistema  de   enunciabilidad  es  definido  por  la  comisión.  Los  13  integrantes  de  la  comisión,  de   acuerdo  a  sus  especialidades  técnicas/profesionales  buscaron  elaborar  una  

enunciabilidad  al  margen  de  los  objetivos  de  la  comisión  y  del  gobierno  peruano.  O   sea,  la  víctima  y/o  el  testigo  no  definen  el  sistema  de  enunciabilidad  del  Informe   Final,  simplemente  –sus  testimonios-­‐  contribuyen  como  relatos  factuales    y  como   recursos  para  la  elaboración  al  sistema  de  enunciabilidad  (la  narrativa)  que  usa  la   comisión.  Si,  en  realidad,  el  sistema  de  enunciabilidad  del  Informe  Final  ha  sido   creado  por  un  Sujeto  Estatal  (los  integrantes  de  la  CVR)  que  no  es  el  enunciado,   entonces  el  informe  sería  un  material  definido  por  los  comisionados.  El  tema  del   testimonio  del  enunciado,  en  otras  palabras  del  subalterno,  entonces,  es  un  tema   que  problematiza  al  Informe  Final  como  archivo  de  la  verdad.  Según  el  texto  clásico   de  G.  Spivak  Can  the  Subaltern  Speak?  nos  dice  que  el  Sujeto  (los  comisionados)   etnocentrista  se  establece  a  medida  que  define  selectivamente  al  Otro  (el   enunciado/el  campesino/  el  indígena/  el  pobre).  En  esta  línea,  si  recurrimos  al   “Informe  Sobre  las  Actividades  Realizadas  por  la  Comisión  de  la  Verdad  y   Reconciliación  y  Convocatoria  al  País”  que  ha  publicado  la  CVR  en  la  sección   “Balance  CVR”  de  su  página  web,  encontramos  una  dinámica  que  define   selectivamente  al  testigo  y  a  la  víctima.  Para  esto  propongo  enfocarnos  en  la   sección  1.  Audiencias  Públicas,  y  la  sección  2.  Recojo  de  Testimonios  y  Base  de   Datos.  En  primer  lugar  fijémonos  en  la  sección  2.  La  comisión  dice:      

 

 

 

 

49  

  “La  toma  de  testimonios  es  el  núcleo  de  nuestras  labores  de  investigación.  Se  trata   de  manifestaciones  de  las  personas  que  conocen  de  un  crimen,  expuestas  en  un   orden  determinado  en  las  que  se  detalla  sobre  un  evento  de  violencia,  sobre  las   víctimas  resultantes  y  eventualmente  sobre  el  perpetrador  del  crimen.  Cada   testimonio  puede  dar  información  sobre  más  de  una  víctima.      -­‐15,200  testimonios  recogidos  hasta  el  momento.    -­‐  3,  719  testimonios  procesados.      -­‐  Cada  testimonio  da  cuenta  de  un  promedio  de  1.8  personas  muertas  o   desaparecidas”  (CVR,  Balance  CVR)54  

 

  En  esta  cita  de  la  CVR,  vemos  como  la  comisión  define  a  lo  que  busca  en  un   testimonio.  Claramente,  la  CVR  dice  que  un  testimonio  es  una  manifestación  de  una   “persona  que  conoce  de  un  crimen”,  en  un  “evento  determinado  de  violencia”,  y   “sobre  sus  víctimas  y  perpetradores”.  Aquí,  la  CVR  excluye  a  la  víctima.  La   selectividad  de  la  CVR  convierte  al  testigo  como  aquel  persona  que  haya  observado   y  vive  para  relatar  el  tipo  de  narrativa  que  busca  la  CVR.  En  segundo  lugar,  si  el   objetivo  de  la  CVR  también  es  brindar  la  verdad  del  conflicto  interno,  ¿Por  qué  solo   proceso  3,  719  testimonios  de  los  15,200?  El  problema  matemático  de  la  voz  de  las   víctimas  y  testigos  silenciados  vuelve  a  surgir.  El  segundo  fragmento  que  propongo   analicemos  es  el  de  la  sección  1  (Las  Audiencias  Públicas).  La  comisión  dice:       “La  Comisión  ha  querido  recuperar  la  dignidad  de  las  víctimas,  devolverles  una   voz  que  todo  el  país  pueda  escuchar,  voz  que  les  corresponde  por  derecho,  y   reivindicar  su  carácter  de  ciudadanos  y  ciudadanas.  Las  audiencias  ayudaron  a  

                                                                                                            54

 

 “Balance  CVR”.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  2003.  Web.  

 

 

 

50  

  recoger  verdades  hasta  entonces  ocultas,  pero  sólo  constituyeron  el  primer  y   necesario  paso  en  una  amplia  tarea.   Audiencias  con  víctimas:  8   Audiencias  temáticas:  5   Asambleas  públicas:  7   Lugares:  Huanta,  Huamanga,  Huancayo,  Huancavelica,  Lima,  Tingo  María,   Abancay,  Trujillo,  Chumbivilcas,  Cusco,  Cajatambo,  Pucallpa,  Tarapoto,  Huánuco,   Chungui   Asistentes  directos:  9,500  personas   Testimoniantes:  422   Casos:  318   Diálogos  y  Encuentros  Ciudadanos:15  “55  (CVR,  Balance  CVR)  

  En  este  fragmento,  la  selectividad  es  de  doble  enfoque:  geográfica,  y   “temática”.  Geográficamente,  la  CVR  seleccionó  15  lugares  en  donde  gestionó  las   audiencias.  Esto  evidencia  su  primera  problemática  en  cuanto  a  la  víctima.  La   selectividad  de  la  víctima  se  enfoca  solo  en  estos  15  lugares.  El  segundo  problema   se  basa  en  que  la  comisión  decidió  también  hacer  audiencias  temáticas56,  los  cuales   excluyen  a  las  voces  que  no  cumplen  con  la  temática  que  buscan.  Aquí,  el  Sujeto   hegemónico  está  definiendo  selectivamente  al  otro  subalterno.     Lo  que  me  parece  más  curioso  es  la  exclusión  que  existe  entre  testimonio  y   víctima  en  el  objetivo  de  la  CVR.  Si  bien  los  testimonios  también  deberían  ser   relatos  propios  de  las  víctimas  del  conflicto  interno,  la  CVR  excluye  esta  dimensión                                                                                                               55

 “Balance  CVR”.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  2003.  Web.    “Entre  ellas,  hemos  realizado  audiencias  sobre  legislación  antisubversiva,  desplazados,   universidades,  mujer,  y  magisterio.”  (“Balance  CVR”.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  2003.   Web.)   56

 

 

 

 

51  

  ya  que  la  forma  en  que  define  al  testimonio  es  mediante  una  selectividad  fija.  De   una  manera  u  otra,  silenciando  la  voz  de  la  víctima  y  negándole  la  legitimidad  y   autoridad  de  dar  testimonio  a  sus  vivencias  durante  el  conflicto.  Pero  lo  que  me   causa  curiosidad  es,  entonces,  ¿El  por  qué    la  CVR  decide  dar  audiencias  públicas   como  un  espacio  en  el  que  la  víctima  puede  hacer  que  su  voz  sea  escuchada?  

Pensemos  en  que  la  CVR  ya  tiene  una  definición  fija  de  lo  que  es  un  testimonio  que   excluye  a  la  voz  de    la  víctima.  De  esta  corriente  de  pensamiento  me  surge  la  idea   de  que  la  CVR,  al  conducir  la  recopilación  de  testimonios  y  audiencias  pública,  tiene   una  doble  moral.  En  mi  opinión  la  comisión  usa  una  definición  selectiva  de  los   testimonios  y,  a  la  vez,  silencia,  omite,  y  desvaloriza  la  vivencia  de  las  víctimas    sin   proveerle  el  espacio  de  formar  parte  de  la  versión  oficial  de  la  historia  del  conflicto   interno.     Narrativamente,  la  comisión  seleccionó  fragmentos  de  los  testimonios  y  los   usó  en  los  varios  capítulos  y  temas  que  lo  constituyen.  Sin  duda  alguna,  también   volvemos  al  tema  de  la  marginación  del  indígena-­‐campesino-­‐pobre,  ya  que,  siendo   la  mayoría  de  las  víctimas  -­‐70%  de  acuerdo  al  Informe-­‐  no  son  el  Sujeto,  sino  el   Otro,  y  como  Otro  no  pueden  hablar,  porque  su  hablar  no  se  enuncia   completamente,  sino  selectivamente.  G.  Spivak  dice:  “In  the  context  of  colonial   production,  the  subaltern  has  no  history  and  cannot  speak”  (Spivak,  1988:  83)57.  Lo   que  propone  Spivak  es  que  el  enunciado  es  el  “subalterno”  o  el  Otro,  y  que  su   influencia,  o  falta  de  ella,  para  elaborar  la  narrativa  oficial  está  impuesto  por  la   estructura  de  la  relación  del  poder  establecido  por  el  colonialismo.  Recurro  a  esta                                                                                                               57

 

 Spivak,  Gayatri  Chakravorty.  "Can  the  subaltern  speak?."  (1988).  

 

 

 

52  

  propuesta    para  comentar  sobre  la  composición  de  la  comisión.  En  primer  lugar,   trece  de  los  13  integrantes  de  la  comisión  pertenecen  a  la  elite  peruana;  ex  –  

congresistas,  miembros  de  la  iglesia,  rectores,  doctores,  y  abogados.  Esta  elite  es  la   clase  gobernante,  que  manifiesta  en  sí  misma  la  división  social  que  ha  sobrevivido   desde  el  colonialismo.  Entonces,  si  el  Sujeto  es  quien  crea  lo  enunciado,  la  elite   peruana  es  la  quien  crea  la  narrativa  oficial  del  conflicto.  En  este  contexto,  los   letrados,  los  militares,  y  la  iglesia  –quienes  históricamente  han  sido  la  clase  en  el     poder  en  el  Perú-­‐  continúan  perpetuando  las  relaciones  de  dominación  y  sumisión   establecidas  desde  el  colonialismo,  excluyendo  de  manera  inmediata  al  indígena,  al   pobre,  al  analfabeto,  y  a  la  clase  popular.  Entonces,  la  voz  que  escuchamos  y  la   narrativa  que  visualizamos  mediante  el  Informe  Final  es  la  misma  voz  y  narrativa   que  hemos  escuchado  y  visualizado  a  lo  largo  de  la  historia  del  Perú.  Esta  voz  es  la   voz  histórica-­‐oficial  del  Perú,  una  vez  más,  mostrando  indiferencia  a  la  voz  del   Otro.       En  segundo  lugar,  el  tema  de  la  marginación  histórica  del  indio  no  se   resuelve,  es  más,  se  manifiesta  como  un  problema  de  carácter  técnico  en  el   Informe.  El  Informe  Final  deja  constancia  de  que  la  mayoría  de  los  que  sufrieron   durante  el  conflicto  armado  fueron  indígenas  y  campesinos.  Vemos  que  en  algunos   de  los  testimonios  que  usó  la  comisión  los  testigos  hablaban  solo  el  Quechua.  Por   ende,  diría  que  parte  de  la  constitución  del  enunciado  sería  alguien  indígena-­‐ campesino  que  hable  solo  el  quechua.  Ahora,  si  teóricamente  el  enunciado  es  el   resultado  de  la  posición  del  que  construye  el  sistema  de  enunciabilidad,    es  decir,     tiene  la  capacidad  de    producir  lo  que  dice,  las  víctimas  del  conflicto  son    los  

 

 

 

 

53  

 

enunciados  lingüísticos  carentes  de  subjetividad  y  contexto  experiencial.  Entonces   me  pregunto  ,  ¿por  qué  no  hay  un  indígena  y/o  un  campesino    sentado  entre  ellos   como  miembro  de  la  comisión?  Si  el  gobierno  otorgó  la  autoridad  de  crear  el   archivo  oficial  del  conflicto  interno  a  la  comisión,  es  evidente  que  la  comunidad   que  constituye  a  la  comisión    ha  excluido  a  una  gran  parte  del  país  (  la  mayoría   victimizada)  y  por  lo  tanto,  es  la  entidad  que  desarrolla  y  controla  el  sistema  de   enunciabilidad  de  este  archivo.  Si  la  comisión  solo  es  integrada  por  miembros  de  la   elite  peruana,  entonces,    el  sistema  de  enunciabilidad  se  construye  dentro    de  esta   elite.  Los  enunciados,  que  en  su  mayoría  representan  meras  siluetas  lingüísticas  de   los  indígenas,  denuncian  la    falta  de  representación  del  “indio”  en  esta  comisión,  y   por  lo  tanto,  el  sistema  de  enunciabilidad  falla  en  su  sentido  comunicativo-­‐ interpretativo.    Esto  resulta  obvio,    si  damos  a  leer  a  un  indígena  quechua-­‐hablante   el  texto  del  reporte  pues    lo  que  este  individuo  tendrá  frente  a    sus  ojos  es  la     constatación  material  de  la    incapacidad  del  subalterno  para  hablar  de  manera   concreta.  La  mayoría  de  los  enunciados  del  informe  serán  ciegos  o  mudos  para  el   indígena,    mientras  que  él  solo  será  capaz  de  “ver”/”leer”    manchas  o  bloques  de   signos  ininteligibles,  espaciados  por  escasos  fragmentos  testimoniales  en  los  que   reconocerá  su  propia  lengua  pero  no  el  contexto  -­‐  saber  en  el  cual  se  enuncia.    El   testimonio  quechua  queda  así  aislado  en  la  máquina  del  informe.   De  este  modo  el  argumento  que  propone  que  el  Informe  es  un  sistema  que   en  verdad  incluye  la  representación  completa  del  testimonio  del  enunciado-­‐  en  el   caso  del  indígena  peruano-­‐  no  es  válido.    En  el  Informe  Final,  la  representación  de   las  perspectivas  del  indígena  como  testimonios  suyos  no  componen  el  espacio  

 

 

 

 

54  

  adecuado.  La  selectividad  de  sus  testimonios,  al  igual  que  los  breves  y  cortos   capítulos  que  rozan  el  tema  de  la  opresión  histórico-­‐social  del  indio,  solo   contribuyen  a  la  “producción  colonial”  del  sujeto  subalterno  de  Spivak.  Como   anuncié  en  el  párrafo  sobre  la  recopilación  de  testimonios  y  la  conducción  de  las   audiencias  públicas,  el  rostro  del  enunciado/sujeto/subalterno/indígena,  se  

representa  en  base  a  lo  que  selecciona  la  comisión.  Por  esta  razón,  el  testimonio  del   testigo  es  canalizada  por  la  comisión,  al  igual  que  la  representación  del  Otro  (indio)   se  interpreta  y  presenta  por  el  Sujeto  (comisionados).  Sin  duda  alguna,  la  narrativa   del  Informe  no  puede  ser  la  enunciabilidad  verdadera;  porque  es  una   representación  parcial  y  manipulada  de  la  verdad.  Los  comisionados,  al  poseer  la   autoridad  de  la  interpretación,  “selectivamente  definen  al  Sujeto”,  al  enunciado.     Según  el  filósofo  italiano  Giorgio  Agamben  en  Lo  Que  Queda  de  Auschwitz,  el   tema  del  testigo  y  el  testimonio  sigue  siendo  un  núcleo  problemático.  Para  él  hay   dos  tipos  de  testigo:  1)  aquel  que  se  sitúa  como  tercero  en  un  proceso  o  un  litigio   entre  dos  contendientes,  y  2)  el  que  ha  vivido  una  determinada  realidad,  ha  pasado   hasta  el  final  por  un  acontecimiento  y  está,  pues,  en  condiciones  de  ofrecer  un   testimonio  sobre  él58.  En  cuanto  al  testigo,  el  problema  se  basa  en  la  relación  entre   lo  dicho  y  lo  no  dicho.  Con  esto  me  refiero  a  la  ausencia  de  los  peruanos  que  son   claramente  testigos  pero  que  no  han  atestiguado  ante  la  comisión.  Estos  testigos   ausentes  son  las  víctimas  que  han  muerto,  los  peruanos  que  han  desaparecido,  los   peruanos  a  los  que  la  comisión  no  pudo  acceder,  los  peruanos  que  por  miedo  no  

                                                                                                            58

 

 Agamben,  Giorgio.  Lo  que  resta  de  Auschwitz.  (2000):  15.  

 

 

 

55  

 

fueron  a  dar  su  testimonio,  entre  otros.59    Desde  esta  perspectiva  fenomenológica   hay  muchos  vacíos  que  son  suplementados  por    recuentos  testimoniales  que  se   ponen  en  lugar  de  la  verdad  acontecida.  Este  hecho,  en  el  que  el  recuerdo  y  la   ficción  del  recuerdo  son  asuntos  centrales  de  discusión  nos  pone  frente  a  otro   asunto:  el  acto  de  recordar.     A  pesar  de  este  problema  teórico-­‐filosófico  de  hablar  de  aquello  que  está   ausente  y  poner  en  su  lugar  una  palabra,  me  interesa  destacar  que  la  cantidad  de   testigos  que  van  a  la  comisión  sólo  nos  dan  una  versión  parcial  del  conflicto   armado.  Hay  una  gran  dimensión  de  lo  no  dicho  que  responde  a  la  ausencia   material,  pero  también  a  la  suplementación  imaginaria  de  lo  no  vivido-­‐recordado.   Si  matemáticamente  basamos  la  verdad  en  los  diecisiete  mil  testimonios  que   recopiló  la  comisión,  ¿qué  pasa  con  los  testimonios  que  hablan  de  las  más  de   cincuenta  mil  víctimas  que  la  comisión  calculó?  Si  el  testigo  es  el  enunciado,  y  el   enunciado  crea  el  sistema  de  enunciabilidad  del  archivo,  entonces  la   enunciabilidad  que  crean  los  17,000  testimonios  no  es  suficiente,  porque  hay  más   del  doble  de  voces  y  testimonios  de  los  que  no  hemos  escuchado.  Este  es  el   problema  del  testimonio.  Agamben  dice  “no  basta,  pues,  para  testimoniar,  llevar  la   lengua  hasta  el  propio  sentido,  hasta  la  pura  indeterminación  de  las  letras;  es   preciso  que  este  sonido  despojado  de  sentido  sea,  a  su  vez,  voz  de  algo  o  de  alguien   que  por  razones  muy  diferentes  no  puede  testimoniar”60.  Agamben,  al  igual  que                                                                                                               59

 “La  CVR  ha  recibido  testimonios  de  muertes  y  desapariciones  como  producto  del  conflicto   armado  interno  en  todos  los  departamentos,  salvo  Moquegua  y  Madre  de  Dios.  Sólo  en  Tacna  (1)  y   en  Tumbes  (4)  la  cifra  de  víctimas  reportadas  a  la  CVR  es  de  un  dígito.”  Comisión  de  la  Verdad  y   Reconciliación.  Informe  Final.  Lima:  CVR,  2003:  54.   60  Agamben,  Giorgio.  Lo  que  resta  de  Auschwitz.  (2000):  39.    

 

 

 

 

56  

 

Spivak,  intenta  destacar    lo  fundamental  sobre  lo  que  se  dice  y    sobre  quién  lo  dice.   “Si  bien  la  CVR  ha  recibido  reportes  de  23,969  peruanos  muertos  o  desaparecidos,  los   cálculos  y  las  estimaciones  estadísticas  realizadas  nos  permiten  afirmar  que  la  cifra  total   de  víctimas  fatales  del  conflicto  armado  interno  superaría  en  2.9  veces  esa  cantidad.   Aplicando  una  metodología  llamada  Estimación  de  Múltiples  Sistemas,  la  CVR  ha  estimado   que  el  número  total  de  peruanos  que  pudieron  haber  muerto  en  el  conflicto  armado   interno  es  de  69,280  personas.”  (Informe  Final,  Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación  del   Perú)61  

Este  dato  nos  permite  observar  que  en  realidad  solo  se  reportaron  cerca  de   24  mil  muertos  o  desaparecidos.  Matemáticamente,  46,000  es  sólo  un  número   agregado  a  la  cifra.  Esto  crea  un  problema  matemático  en  el  informe.  En  primera   instancia,  los  17  mil  testimonios  no  son  los  testimonios  de  los  24  mil  muertos  o   desaparecidos.  En  segundo  lugar,  los  46  mil  muertos  o  desaparecidos  no  tienen  voz   ni  testimonio  en  el  Informe  Final,  porque  simplemente  son  una  cifra  vacía,  un   estimado.  En  el  caso  del  Informe  Final,  el  pensamiento  de  Agamben,  presenta  un   gran  problema  para  el  testimonio.  No  es  solo  por  la  ausencia  de  muchos   testimonios,  sino  también,  porque  los  testimonios  presentados  a  la  comisión  son   solo  el  lenguaje  terciario  de  los  testigos  o  subsidiario  de  las  víctimas,  y  no  de  los   que  no  han  podido  testimoniar.  Estamos  aquí  ante  la  idea  extrema  de  que  el   testimonio  más  radical  es  el  del  espectro  de  la  víctima:  el  propio  cuerpo  extenuado,   agotado  antes  de  su  desaparición.  Cuántas  de  esas  víctimas  o  “muselmann”  fueron   llamadas  a  testimoniar,  cuántos  de  esos  testimonios  fueron  incluidos  en  el  informe,   en  vez  de  sólo  recopilar  hechos  y  datos  duros.  (Agamben,  41)                                                                                                               61

 

 Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  Informe  Final.  Lima:  CVR,  2003:  53.  

 

 

 

57  

  Por  último,  otro  problema  que  tiene  el  Informe  Final  como  archivo  es  que  

no  se  adecua  al  modelo  del  sistema  de  comunicabilidad  de  Foucault.  Es  decir,  en  el   modelo  de  que  un  archivo  está  en  constante  construcción,  el  Informe  Final  es  un   archivo  definitivo.  Si  nos  fijamos  bien  a  la  portada  del  Informe  Final,  encontramos   que  el  Informe  publicado  en  el  2003  es  la  “versión  definitiva”  de  la  narrativa  del   estado  en  cuanto  al  conflicto  armado62.  La  comisión  deja  constancia  de  que  el  texto   del  informe  es  susceptible  a  la  “corrección  de  estilo  y  edición”;  es  decir,  que  se   puede  editar  los  errores  gramáticos  del  informe.  Sin  embargo,  “La  Comisión  de  la   Verdad  y  Reconciliación  advierte  que  las  conclusiones  parciales  y  finales  que  aquí   aparecen  son  presentadas  con  carácter  de  definitivas.  Las  modificaciones  arriba   mencionadas  de  ninguna  manera  cambiarán  esas  conclusiones  ni  significarán  la   supresión  o  alteración  de  los  argumentos,  hechos  y  nombres  aquí  expuestos.”63  Si   el  Informe  Final  no  puede  ser  modificado,  entonces,  los  testimonios  ausentes,   nunca  podrán  entrar  a  la  narrativa  presentada  por  el  Informe,  la  comisión,  y  ,   finalmente  al  estado.  Definitivamente,  el  Informe  Final-­‐  como  un  archivo  de   verdad-­‐  no  cumpliría  su  objetivo  de  esclarecer  los  hechos  del  conflicto,  porque  sólo   se  limita  a  dar  una  versión  construida  por  los  17,000  testimonios,  y  las   investigaciones  de  los  13  integrantes  de  la  comisión.  Foucault  dice  que  un  archivo   no  es  de  forma  definitiva,  sino  que  debe  ser  modificada  (constantemente                                                                                                               62

 “ADVERTENCIA  El  texto  que  aquí  se  presenta  se  encuentra  pendiente  de  corrección  de  estilo  y  de   edición.  La  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación  se  reserva,  por  tanto,  el  derecho  de  hacer   modificaciones  textuales  previas  a  la  impresión  final.  En  su  versión  definitiva,  el  informe  que  aquí   se  presenta  será  complementado  con  anexos.  La  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación  advierte   que  las  conclusiones  parciales  y  finales  que  aquí  aparecen  son  presentadas  con  carácter  de   definitivas.  Las  modificaciones  arriba  mencionadas  de  ninguna  manera  cambiarán  esas   conclusiones  ni  significarán  la  supresión  o  alteración  de  los  argumentos,  hechos  y  nombres  aquí   expuestos.”  (“Portada”.  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  Informe  Final.  Lima:  CVR,  2003.)   63  Ibíd.  

 

 

 

 

58  

  construida)  para  así  poder  acercarnos  a  la  verdad.    Resulta  que,  el  objetivo  del  

informe  en  cuanto  a  publicar  la  verdad,  es  un  objetivo  determinado  por  su  estética   política  que  busca  la  “recuperación  de  la  democracia  perdida”  (Informe  Final,   Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación  del  Perú)64.    De  mismo  modo,  el  objetivo  de   reconciliación  es  simplemente  un  mecanismo  político,  o  mejor  dicho  una  promesa   política  incumplida,  porque  el  informe  solo  da  recomendaciones  sobre  cómo  iniciar   una  reconciliación  y  no  ejecuta  o  inicia  una  reconciliación.  Diría  yo  que  el  objetivo   político  del  Informe  Final  está  encubierto  por  los  ideales  de  la  búsqueda  de  la   verdad  y  la  reconciliación,  por  la  tensión  social  que  permaneció  –  y  permanece-­‐  en   el  Perú  después  del  conflicto,  y  por  la  necesidad  del  pueblo  peruano  de  recibir  un   esclarecimiento  del  conflicto  y  una  reconstrucción  justa  de  la  sociedad  peruana.     Resalto  que  el  Informe  Final  no  es  un  archivo  que  brinde  una  versión   transparente,  imparcial,  y  verdadera  de  la  historia  del  conflicto  armado  en  el  Perú,   es  decir  es  un  archivo  insuficiente.  Propongo  que  el  Informe  Final  es  un  archivo   con  problemas  técnicos  y  culturales.  Como  consecuencia,  estos  problemas  limitan   la  capacidad  interpretativa  y  de  transparencia  histórica  del  Informe.  Por  tanto,   propongo  que  debemos  buscar  la    transparencia  histórica  y  cultural  en  archivos   alternos  que  puedan  dar  cuenta  de  la  experiencia  del  pasado  de  una  manera  más   fiable.    La  socióloga  argentina  Elizabeth  Jelin  dice    respecto  de  este  punto  que   “Estas  versiones  de  la  historia  estatal  u  >  muy  pronto  se  vieron   confrontadas  por  otras  narrativas  históricas,  alternativas  o  aun  contradictorias…   [reconociendo]  las  divergencias  entre  la    y  las  versiones  ”  (Jelin,  2004:  3)65.  Las  versiones    de  la  historia  que   menciona  Jelin,  son  la  idea  de  la  existencia  de  archivos  alternos  que  propuse   anteriormente.  Me  baso  en  esta  idea  de  Jelin  para  presentar  el  concepto  de  

considerar  a  los  archivos  culturales  como  fuentes  más  legítimas  desde  un  punto  de   vista  ético-­‐cultural  e  histórico  para  crear  una  narrativa  política  transparente  del   conflicto  armado.       4)  Los  Archivos  culturales:  Definición  y  función     De  acuerdo  con  el  pensador  alemán  Jan  Assmann  el  archivo  cultural  es  el   objeto  en  el  cual  la  memoria  cultural  puede  ser  transportada.  Jan  Assmann  dice:       “4.  ‘Cultural  memory.’  This  is  the  handing  down  of  meaning.  For  example,   when  they  assume  a  meaning  and  significance  that  go  beyond  their   practical  function,  the  borders  of  mimetic  action  memory  are   transcended.  Rituals  are  part  of  cultural  memory  because  they  are  the   form  through  which  cultural  meaning  is  both  handed  down  and  brought   to  present  life.  The  same  applies  to  things  once  they  point  to  a  meaning   that  goes  beyond  their  practical  purpose:  symbols;  icons;   representations  such  as  monuments,  tombs,  temples,  idols;  and  so  forth,   all  transcend  the  borders  of  object-­‐memory  because  they  make  the   implicit  index  of  time  and  identity  explicit.”  (Assmann,  2011:  7)66  

                                                                                                            65

 Jelin,  Elizabeth,  and  Federico  Guillermo  Lorenz.  Educación  y  memoria:  la  escuela  elabora  el   pasado.  Siglo  XXI  de  España  Editores,  2004:  3.   66  Assmann,  Jan.  Cultural  memory  and  early  civilization:  writing,  remembrance,  and  political   imagination.  Cambridge  University  Press,  2011:  7.  

 

 

 

 

60  

   

De  acuerdo  con  Assmann,  el  archivo  cultural  es  lo  que  nos  permite  expresar   una  verdad  de  forma  libre,  donde  la  interpretación  de  esa  verdad  no  sea  contenida   por  un  orden  organizado/establecido,  sino  que  no  se  contenga  y  que  nos  dé  la   libertad  de  interpretar  y  representar,  alguna  memoria,  de  forma  libre.  En  cuanto  a   un  archivo,  Assmann  dice  “the  more  rigidly  they  stick  to  an  established  order,  the   more  predominant  the  aspect  of  repetition  is.  The  more  freedom  they  give  to   individual  expression,  the  more  the  aspect  of  re-­‐presentation  comes  to  the  fore”   (Assmann,  2011:  3-­‐4)67.  Para  Assmann,  es  importante  que  los  archivos  presenten   un  espacio  de  expresión  libre,  que  mediante  la  dimensión  subjetiva  de  los  archivos   puedan  crear  un  discurso  que  permita  la  interpretación  individual  de  la  narrativa   que  nos  presenta.  Es  por  esto  que  los  archivos  culturales  son  importantes  en   cuanto  a  la  dimensión  expansiva  de  las  narrativas  que  nos  proponen.  En  el  caso  del   conflicto  interno  en  el  Perú,  los  archivos  culturales  han  podido  desarrollar   narrativas  críticas  sobre  el  conflicto.  Mediante  las  novelas,  el  cine,  y  las  canciones,   la  memoria  cultural  nos  acerca  a  una  verdad  que  es  más  cercana  para  nosotros.  El   archivo  cultural  nos  presenta  un  espacio  de  interpretación  redimensionado  por  la   subjetividad,  y  es  en  aquella  subjetividad  donde  podemos  encontrar  una  verdad   más  ética  que  la  verdad    acordada  o  concertada  por  un  organismo,  tal  y  como   sucede  con  la  publicada  por  la  CVR.  Fundamentado  el  argumento  de  que  la   comisión  usa  la  selectividad  que  define  los  testimonios,  encuentro  que  el  problema   del  Informe  Final  en  cuanto  a  la  dimensión  interpretativa  que  posee  es                                                                                                               67  Ibíd.  3-­‐4.      

 

 

 

61  

  precisamente,  la    selectividad  que  usa.  Al  usar  dicha  selectividad  para  definir  los   testimonios,  también  usa  la  selectividad  para  definir  la  verdad.  Esto  hace  que  la   elaboración  del  Informe  Final  otorgue  a  la  comisión  un  poder  de  creador;  es  la  

comisión  quien  define  y  crea  la  verdad  oficial,  y  esta  verdad  oficial  es  una  verdad   selectiva,  o  mejor  dicho,  parcializada  por  su  selectividad.  De  esta  manera  la   canalización  de  la  verdad  problematiza  su  dimensión  interpretativa,  lo  objetiviza,  y   le  da  un  valor  gramático,  en  donde  solo  lo  que  está  escrito  es  la  versión  de  la   verdad.  Elizabeth  Jelin  dice:  “la  narrativa  testimonial  no  representa  la  vivencia   inmediata,  sino  que  está  mediatizada  por  las  palabras,  por  las  preguntas,  por  los   sistemas  de  creencias  y  por  los  modelos  de  narración”  (Jelin,  2001:  95)68.  Aquí  Jelin   demuestra  la  problemática  la  narrativa  del  Informe  Final.  El  único  ámbito   interpretativo  y  de  transición  de  la  experiencia  se  constituye  por  lo  escrito;  aquí,  el   Informe  solo  da  un  valor  escrito  y  factual  a  las  experiencias  y  testimonios.  La   manifestación  de  la  vivencia  de  los  testimoniantes,  de  las  víctimas,  y  de  los   sobrevivientes,  de  una  manera  u  otra,  se  problematiza  porque  lo  que  es  dicho  y   escrito  en  el  Informe  no  es  completamente  una  “representación  de  la  vivencia   inmediata”.  Jelin  dice:  “una  de  las  características  de  los  acontecimientos   traumáticos  es  la  masividad  del  impacto  que  provocan,  creando  un  hueco  en  la   capacidad  de  ‘ser  hablado’  o  contado”  (Jelin,  2001:  90).    El  problema  en  sí    es  el   silenciamiento    de  las  experiencias  y  vivencias  que  no  han  sido  pronunciadas  por  el   texto  escrito.  Lo  escrito,  en  gran  parte,  deja  de  lado  muchas  otras  experiencias  de   las  que  los  testimonios  no  han  podido  representar.                                                                                                                 68

 Jelin,  Elizabeth.  "Historia,  memoria  social  y  testimonio  o  la  legitimidad  de  la   palabra."  Iberoamericana  (2001-­‐)  (2001):  87-­‐97.  

 

 

 

 

62  

  En  mi  opinión,  lo  que  posibilita  una  manifestación  -­‐no  selectiva-­‐  de  la   memoria  y  vivencia  es  el  texto  cultural.  Cuando  lo  comparamos  con  el  texto  

político,  lo  que  hace  el  texto  cultural  es  generar  “disputas  permanentes  acerca  de   quién  puede  promover  o  reclamar  qué,  acerca  de  quién  puede  hablar  y  en  nombre   de  quién”  (Jelin,  2001:  95).  Este  discurso  comparativo  problematiza  la   característica  del  archivo  político  porque  disminuye  la  experiencia  del  testimonio  a   un  relato  canalizado  por  la  objetividad  de  los  parámetros  jurídicos  y  socio-­‐ políticos.  Mientras  que  estos  parámetros  son  ausentes  en  el  archivo  cultural,  y  por   lo  tanto,  permiten  que  el  archivo  cultural  sea  un  espacio  informal  y  subjetivo  que   posibilita  varias  interpretaciones  y  extiende  la  dimensión  representativa  de  la   vivencia  y  de  la  verdad.     La  subjetividad  en  la  que  se  constituyen  los  archivos  culturales  permite   crear  una  representación  de  la  vivencia  que  no  es  canalizada  por  un  solo  medio,  es   decir,  es  multi-­‐dimensional,  y  esto  es  lo  que  da  sentido  a  las  experiencias   reproducidas.  Jelin  dice:  “las  vivencias  individuales  no  se  transforman  en   experiencias  con  sentido  sin  la  presencia  de  discursos  culturales”  (Jelin,  2001:  91).   Para  Jelin,  el  concepto  de  experiencia  depende  de  una  mediatización    ocurrida  a   través  del  lenguaje  y    modulada  por  el  marco  cultural  (Nora).  Lo  que  se  expresa  por   lo  dicho  y  lo  que  se  expresa  por  lo  no  dicho  –literalmente  hablando-­‐  son   dimensiones  de  la  experiencia  que  sin  existir  los  dos  se  perdería  la  capacidad   manifestativa  de  una  experiencia  completa.     Desde  el  pensamiento  de  Jelin,  los  archivos  del  discurso  cultural  son   archivos  alternativos  [al  archivo  oficial].  Estos  archivos  alternativos  pueden  son  

 

 

 

 

63  

  archivos  culturales  que  pueden  ser  de  carácter  artístico,  visual,  musical,  teatral,   literatura,  cinematográfico,  oral,  etc.  El  arte,  la  literatura,  el  cine,  y  la  música  son   algunos  de  los  ejemplos  materiales  de  los  archivos  culturales,  y  que  mediante  su  

peculiar  relación  con  la  reconstrucción  ficcional  y  la  imaginación  nos  permiten  no   solo  leer,  escuchar,  ver,  sino  también    poder  recrear  la  experiencia  de  la  ausencia       en  versiones  multifacéticas.  El  archivo  cultural  de  esta  manera  nos  permite,   mediante  la  peculiar  relación  que  tiene  con  la    subjetividad,  encontrar  nuevas   representaciones  de  la  verdad.  Un  archivo  cultural  tiene  la  riqueza  de  la  variedad   de  testimonios  y  los  estilos  en  que  estos  se  expresan.  En  el  caso  del  Perú,  los   archivos  culturales  nos  permiten  relatar  las  experiencias  ausentes  en  los  archivos   políticos    a)    justamente  la  experiencia  de  una  ausencia  imaginada  como  una   verdad  radical  y  ética,  mediante  la  cual    podemos  entender  otras  dimensiones  del   conflicto  interno,  y  b)  la  ausencia  del  tema  del  “problema  del  indio”  como  una   narrativa  legítima  del  conflicto  interno  pero  que  aparece  una  y  otra  vez  en  textos   culturales.  Estos  archivos  alternos  presentan  una  dimensión  ampliada    de  los   marcos  de  memoria  individual  y  colectiva  que  poseen  las  víctimas  y  los  testigos;  y   mediante  la  dinámica  mental    que  activan  archivos  culturales  uno  puede  encontrar   una  verdad  más  cercana  a  su  experiencia  vivida  y  recordada.     Por  consiguiente,  me  interesa  investigar  archivos  culturales  que  mediante   sus  composiciones  individuales  propongan  diferentes  versiones  y  narrativas   subjetivas  del  conflicto  interno  que  se  acerquen  más  a  los  marcos  históricos  y   culturales  de  memoria  de  los  peruanos.  Ya  que  los  archivos  alternos  son   representaciones  alternas  de  la  memoria  histórica  del  conflicto,  los  archivos  

 

 

 

 

64  

  culturales  amplifican  nuestra  interpretación  y  recepción  de  la  información  que   relatan  sobre  el  conflicto.  En  este  sentido,    las  dimensiones  de  los  archivos   culturales,  no  están  politizadas  ni  objetivadas.  Lo  que  los  archivos  culturales  nos  

propones  es  un  espacio  en  donde  podemos  sentir,  ver,  escuchar,  recordar,  y  [re]  –   vivir  las  experiencias  del  conflicto  interno  que  han  sido  silenciadas  por  el  Informe   Final.  Para  investigar  este  interés  sobre  el  archivo  cultural,  llevé  a  cabo  un   proyecto  que  propuso  comparar  las  narrativas  del  archivo  estatal  (archivo   político/oficial,  El  Informe  Final)  y  de  los  archivos  culturales.     Los  archivos  culturales  permiten  acceder  a  un  proceso  histórico  que  no  está   sometido  a  un  objetivo  instrumental  como  si  lo  ha  hecho  el  archivo  político.   Aunque  el  Informe  Final  nos  brinda  conocimientos  respaldados  y  legitimados  por   lo  jurídico;  no  nos  permite  explorar  una  interpretación  mayor  y  enmarcada  dentro   de  los  modos  de  recordar  inscriptos  en  la  trama  cultural  peruana    ya  que  la   información  está  canalizada  por  la  objetividad  política  del  gobierno  transitorio  y   no  por  los  ”marcos  de  memoria”  de  los  testimoniantes.  De  otra  manera  dicha,  los   archivos  culturales  nos  permiten  desarrollar  una  dimensión  multi-­‐ representacional  de  las  versiones  en  la  que  se  pueden  verse  representadas   opiniones  y  memorias  del  trauma  y  violencia  del  conflicto  interno  que  no  tienen   cabida  en  la  recopilación  factual-­‐instrumental  del  informe.  Este  cambio,  más  a   menudo  se  produce  por  la  característica  expansiva  y  la  forma  de  desplazamiento   del  archivo  materializado  por  las  visualizaciones  y  narrativas  culturales.  En  el   siguiente  párrafo  elaboro  mi  metodología  de  investigación.      

 

 

 

 

65  

  5)  Metodología  de  Trabajo     Debido  a  que  mi  meta  con  esta  investigación  es  comparar  las  narrativas   estatales  versus  las  narrativas  culturales,  me  embarco  en  una  curiosidad  

intelectual    sobre  el  grado  en  que  estos  dos  tipos  de  narrativas  nos  pueden  revelar   la  verdad,  cuál  de  ellos  es  más  eficiente,  y  si  hay  una  posibilidad  de  revelar  un   papel  complementario  entre  estos  dos  tipos  de  narrativas.  Para  realizar  esta   comparación  seleccioné  los  materiales  siguientes.  Para  representar  al  archivo   oficial  seleccioné  3  fragmentos  del  Informe  Final:  La  Lista  Preliminar  de  Personas   Desaparecidas  1980-­‐2000  de  la  CVR,  un  fragmento  del  Capítulo  3  Los  Rostros  y   Perfiles  de  la  Violencia  (Tomo  I,  Informe  Final);  y  por  también  seleccione  el   proyecto  fotográfico  Testigos  de  la  Verdad  que  incluyo  la  CVR.  Para  representar  al   archivo  cultural  usé:  la  literatura  (Radio  Ciudad  Perdida  de  Daniel  Alarcón,  Un   Lugar  Llamado  Oreja  de  Perro  de  Iván  Thays,  y  Abril  Rojo  de  Santiago  Roncagliolo),   el  cine  (Paloma  de  Papel  de  Fabrizio  Aguilar,  Vidas  Paralelas  de  Roció  Lladó,  La   Boca  del  Lobo  de  Francisco  Lombardi,  y  Días  de  Santiago  de  Josué  Méndez),  la   música  (“Triciclo  Perú”  por  Los  Mojarras,  “Las  Torres”  por  Los  Nosequien  y   Nosecuantos,  “Flor  de  Retama”  por  Martina  Portocarrero,  “Por  el  Bien  del  Perú”   por  Los  Toribianitos,  y  “Paloma  de  Papel”  por  Max  Castro).          

 

 

 

 

66  

  5.1)  Descripción  de  los  archivos:      

5.1.1)  Archivo  estatal:  Informe  Final  (Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación):     El  primer  material  que  seleccione  es  la  Lista  Preliminar  de  Personas   Desaparecidas  1980-­‐2000  que  ha  publicado  la  CVR  en  su  página  web.  Esta  es  una   lista  de  2,144    personas  que  han  sido  reportadas  como  desaparecidas  ante  la  CVR,   Defensoría  del  Pueblo,  Coordinadora  Nacional  de  Derechos  Humanos  y  el  Comité   Internacional  de  la  Cruz  Roja.  En  esta  lista  podemos  observar  los  nombres  y   apellidos,  sexo,  edad  al  momento  de  detención,  fecha  de  detención,  departamento,   provincia,  distrito,  y  lugar.  El  segundo  material  que  seleccione  es  el  Capítulo  3:  Los   Rostros  y  Perfiles  de  la  Violencia  (Tomo  I,  Informe  Final).  Este  capítulo  “expone  las   principales  conclusiones  del  análisis  estadístico  sobre  el  perfil  sociodemográfico  de   las  víctimas  del  conflicto  armado  interno  que  han  sido  reportadas  a  la  Comisión  de   la  Verdad  y  Reconciliación  (CVR)”  (Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación  del  Perú,   2003).  El  tercer  material  que  seleccione  es  la  muestra  fotográfica  Testigos  de  la   Verdad  del  Conversatorio  de  Fotoperiodismo,  Violencia  Política  y  Memoria  Visual   de  la  CVR.  Esta  es  una  muestra  de  11  fotografías  que  cada  uno  relatan  un   acontecimiento  fotografiado  durante  el  conflicto  interno.              

 

 

 

 

67  

  5.1.2)  Archivos  culturales:       Novelas:       La  primera  novela  que  uso  es  Abril  Rojo  (2006)  de  Santiago  Roncagliolo.  

Esta  novela  trata  de  un  fiscal  llamado  Félix  Chacaltana  que  viaja  a  Ayacucho  para     investigar  una  serie  de  asesinatos  que  fueron  relacionados  con  Sendero  Luminoso.   Edith,  el  comandante  Carrión,  y  Hernán  Durango  son  tres  de  los  personajes   principales  de  la  obra,  con  los  que  Chacaltana  establece  relaciones  que  le  ayudan  a   su  investigación.  Edith  es  hija  de  terroristas,  el  comandante  Carrión  es  de  las  FAP,  y   Hernán  Durango  es  un  terrorista.  Durante  su  estadía  en  Ayacucho,  Chacaltana  se  da   cuenta  de  muchas  incongruencias  en  los  relatos  históricos-­‐oficiales  del  conflicto   peruano;  y  a  la  vez,  se  da  cuenta  de  la  influencia  del  ejército,  el  gobierno,  y  la  iglesia   en  la  sierra  peruana  post-­‐terrorismo.  La  segunda  novela  que  pienso  usar  es  Un   Lugar  Llamado  Oreja  de  Perro  de  Iván  Thays.  Esta  novela  trata  de  un  periodista  que   fue  enviado  a  Oreja  de  Perro  para  cubrir  la  inauguración  un  programa  de   reconciliación  y  asistencia  social  en  el  pueblo  de  Oreja  de  Perro.  Entre  los   personajes  principales  están,  Mónica  (la  esposa  del  periodista),  Scamarone   (fotógrafo),  Jazmín  (una  joven  mujer),  Tomás  (amigo  de  Jazmín),  y  Maru  (una   antropóloga  que  trabaja  para  la  Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación).  Durante  la   novela,  el  periodista  trata  de  lidiar  con  un  conflicto  personal  que  tiene  al  no  poder   escribir  una  carta  a  Mónica  –después  de  que  ella  le  dejó.  Durante  la  gran  parte  de   su  estadía  en  Oreja  de  Perro,  el  periodista  aprende  sobre  la  presencia  y  la  

 

 

 

 

68  

 

influencia  que  tuvo  el  terrorismo  en  ese  pueblo.    Todos  los  personajes  principales   contribuyen  al  conocimiento  del  periodista  acerca  del  programa  de  asistencia   social,  el  terrorismo,  y  el  estado.  La  tercera  novela  que  pienso  usar  es  Radio  Ciudad   Perdida  de  Daniel  Alarcón.    Esta  novela  se  sitúa  en  un  país  latinoamericano  sin   nombre  que  ha  sido  consumido  por  una  guerra  civil.  Esta  novela  trata  de  Norma,   que  es  la  conductora  de  un  programa  de  radio  “Radio  Ciudad  Perdida”;  y  que   mediante  su  programa  busca  reunir  a  familias  que  han  sido  separadas  por  el   conflicto,  y  a  la  ves  encontrar  el  paradero  de  su  esposo  Rey.  Otros  personajes   importantes  son  Víctor  (un  niño  del  pueblo  1797),  Manau  (profesor  de  Víctor),  y   Rey  (esposo  de  Norma  desaparecido  por  más  de  10  años).  En  casi  toda  la  novela,   Norma,  busca  encontrar  a  Rey  mediante  las  pistas  e  historias  que  le  cuentan  Víctor   y  Manau;  aprendiendo  más  sobre  los  procesos  de  guerra  y  conflicto  que  sucedieron   en  esa  zona.  En  estas  novelas  me  interesa  destacar  3  fragmentos  de  cada  novela   que  recalcan  escenas  con  relación  al  conflicto  interno  en  el  Perú.       El  Cine:         La  primera  película  que  uso  es  Paloma  de  Papel  (2003)  dirigido  por  Fabrizio   Aguilar.  Esta  película  se  centra  en  la  vida  de  Juan  (un  niño  de  10  años)-­‐el  personaje   principal-­‐,  y  como  cambia  la  vida  de  su  comunidad  andina  con  la  llegada  de   Sendero  Luminoso.  La  película  narra  los  eventos  que  Juan  vivió  durante  esa  época,   y  como  tuvo  que  aliarse  a  los  guerrilleros  para  poder  proteger  a  su  madre.  La   segunda  película  que  pienso  usar  es  Vidas  Paralelas  (2008)  dirigido  por  Rocío  

 

 

 

 

69  

 

Lladó.  Esta  película  trata  de  dos  amigos  llamados  Sixto  y  Felipe,  y  como  sus  vidas   cambiaron  radicalmente  con  la  llegada  de  sendero  a  su  pueblo.  Los  dos  amigos  se   separan,  y  al  pasar  los  años,  Sixto  se  convierte  en  un  miembro  de  Sendero   Luminoso,  y  Felipe  en  un  miembro  del  Ejército  Peruano.  Durante  el  conflicto,  los   dos  amigos  se  vuelven  a  encontrar  en  una  lucha,  y  se  dan  cuenta  de  que  los  dos   están  luchando  para  lados  opuestos.  La  tercera  película  que  pienso  usar  es  La  Boca   del  Lobo  (1988)  dirigido  por  Francisco  Lombardi.  En  esta  película,  Vitin  (un  joven   militar)  y  la  tropa  a  que  pertenecía  fueron  enviados  al  pueblo  de  Chuspi  a  combatir   con  la  presencia  de  Sendero  Luminoso.  Con  la  llegada  del  teniente  Roca,  las  tácticas   militares  usadas  para  combatir  a  Sendero  fueron  muy  violentas  y  en  un  momento   resultaron  en  las  muertes  de  muchos  campesinos  inocentes.  La  cuarta  película  que   pienso  usar  es  Días  de  Santiago  (2004)  dirigido  por  Josué  Méndez.  Esta  película   trata  de  Santiago  Román  (un  ex  –  combatiente  de  la  Marina  de  Guerra  del  Perú),   quien  peleo  para  durante  el  terrorismo  en  el  Perú  y  en  la  guerra  con  Ecuador.  La   película  presenta  la  situación  de  Santiago  al  regresar  a  lima  después  de  combatir.   Para  él,  el  ajuste  a  la  vida  civil  y  familiar  es  difícil  ya  que  los  eventos  que  vivió   durante  su  época  como  combatiente  lo  traumaron.  En  toda  la  película,  Santiago   actúa  con  la    mentalidad  de  un  soldado;  y  los  problemas  familiares,  del  amor,  y  de   lo  difícil  que  se  hizo  para  el  acostumbrarse  a  Lima,  no  le  permiten  llevar  una  vida   en  paz.  Con  estas  películas  quiero  destacar  escenas  de  memoria  en  las  que    el   argumento  permita  hacer  el  análisis  comparativo  que  planteo  elaborar  entre  el   Informe  Final  y  los  archivos  culturales.    

 

 

 

 

70  

  La  música:     Para  el  texto  musical  utilizo    5  canciones  que  hacen  referencia,  de  una  

manera  u  otra,  al  conflicto  interno  del  Perú.  La  primera  canción  es  “Triciclo  Perú”   interpretada  por  Los  Mojarras,  que  critica  a  la  situación  social,  económica,  y   política  que  sufrió  el  Perú  durante  la  época  del  terrorismo.  La  segunda  canción  es   “Las  Torres”  interpretada  por  Los  Nosequien  y  Nosecuantos,  y  también  critica  la   crisis  económica,  social,  y  política  del  Perú  durante  esa  época;  mencionando  a   miembros  del  gobierno  y  de  sendero  luminoso,  y  a  la  vez  criticando  la  gran  crisis   económica  y  de  corrupción  que  atravesaba  el  Perú.  La  tercera  canción  que  uso  es   “Flor  de  Retama”  interpretada  por  Martina  Portocarrero,  y  que  trata  de  las   protestas  de  los  estudiantes  y  padres  de  familia  de  Huanta  el  21  y  22  de  junio  de   1969.  Esta  canción  habla  sobre  cómo  la  Policía  abusó  de  su  autoridad  y  causó  la   muerte  de  20  personas  que  protestaban  ante  la  iniciativa  del  Ministerio  de   Educación  para  cobrar  a  los  estudiantes  que  desaprobaban  sus  cursos.  La  cuarta   canción  que  uso  es  “Por  el  Bien  del  Perú”  interpretado  por  Los  Toribianitos  que   habla  sobre  la  época  de  terrorismo  en  el  Perú,  como  una  situación  triste  que   victimizó  a  todo  el  Perú,  y  trato  de  dar  un  mensaje  de  unificación  por  el  bien  del   Perú.  La  última  canción  que  incluyo  en  mi  análisis    es  “Paloma  de  Papel”   interpretada  por  Max  Castro  que  es  la  canción  principal  de  la  película  de  mismo   nombre.  Esta  canción  habla  sobre  el  sentimiento  de  volver  a  la  tierra  que  fue   destruida  por  el  conflicto,  y  sobre  los  efectos  emocionales  que  tuvo  el  conflicto.    

 

 

 

 

71  

  5.2)  Procedimiento:      

Quise  llegar  a  esta  meta  llevando  a  cabo  un  proyecto  de  doble  propósito  mediante   la  participación  de  un  grupo  anónimo  de  peruanos  que  voluntariamente  decidieron   participar  en  mi  investigación.       1. El  primer  propósito  de  este  procedimiento  se  basa  en  una  investigación  que   tiene  como  objetivo  conocer  la  opinión  peruana  acerca  de  la  transparencia,   verdad  histórica,  y  eficiencia  del  Informe  Final  y  los  archivos  culturales.  En   base  a  este  objetivo,  use  los  materiales  del  archivo  estatal  y  el  archivo   cultural  que  seleccione  y  expuse  a  los  voluntarios  a  estos  documentos.  Los   voluntarios  tuvieron  un  plazo  de  dos  meses  para  exponerse  a  los  archivos   seleccionados.  Al  concluir  este  plazo,  distribuí  un  cuestionario  electrónico   que  les  pidió  clasificar  al  archivo  político  y  al  archivo  cultural  en  base  a  su   transparencia  y  verdad  histórica  que  representan  en  sus  narrativas.     2. El  segundo  propósito  tuvo  un  objetivo  informativo  y  de  reflexión  que  pidió  a   los  participantes  responder  una  encuesta-­‐entrevista  con  preguntas  abiertas   sobre  el  conflicto  interno.  En  base  a  las  respuestas  que  podían  brindar,   quise  ver  si  existía  una  relación  entre  las  narrativas  que  ellos  relatan  en  la   encuesta  y  las  respuestas  que  dieron  en  el  cuestionario.       De  acuerdo  a  los  resultados  del  cuestionario  y  de  la  encuesta-­‐entrevista,     pretendo  que  la  mayoría  de  los  participantes  indiquen  si  el  archivo  cultural  les  

 

 

 

 

72  

  permite  una  versión  del  conflicto  más  cercana  a  la  memoria,  vivencia,  y/o   conocimiento  de  cada  uno  de  ellos.  Los  resultados  de  este  proyecto  de  doble   propósito  podrán  compartir  [o  no]  mi  argumento  de  lo  imprescindible  que  es   incorporar  a  los  archivos  culturales  como  materiales  de  investigación  y   documentación-­‐  de  igual  importancia  que  el  archivo  oficial-­‐  para  encontrar  una  

narrativa  histórica  transparente,  y  así  acercarnos  más  a  la  verdad.    En  el  siguiente   capítulo,  mostraré  los  resultados  e  interpretaré  los  datos  obtenidos.                                  

 

 

 

 

73  

 

Capítulo  3:   Análisis  de  los  Resultados  y  la  Victimización  del  Indígena  relatada   en  el  Texto  Cultural   Abstracto     En  este  capítulo  presento  el  análisis  y  resultado  de  los  datos  obtenidos  a   través  de  las  encuestas  realizadas  a  una  muestra  de  peruanos  residentes  en  el  país   y  el  extranjero.  De  acuerdo  con  mi  interpretación  de  los  datos,  la  mayoría  de  estas   personas  consideran  que  el  archivo  cultural  provee  una  mejor  narrativa  que  se   aproxima  a  sus  recuerdos  y  conocimientos  del  conflicto  interno.  Por  lo  tanto,  los   datos  refuerzan  el  papel  importante  que  el  archivo  cultural  tiene  en  la   reconstrucción  de  la  memoria  histórica  del  Perú.  Asimismo,  entre  los  hallazgos  de   los  datos  intento  encontrar  una  relación  entre  la  (s)  narrativa  (s)  con  la  (s)  que  se   identifica  (n)  los  participantes  y  la  presencia  del  problema  del  Indio  en  el  conflicto   interno.  Los  hallazgos  de  la  encuesta  y  el  cuestionario  sugieren  que,  para  los   participantes,  el  Problema  del  Indio  no  es  una  narrativa  priorizada  en  el  recuento   del  conflicto  interno.  Sin  embargo,  entre  las  posibilidades  que  nos  proponen  estos   textos  culturales,  se  encuentra  el  protagonismo  explícito  del  indígena  y  su  posición   histórica  en  la  sociedad  peruana.           Palabras  clave:     Perú-­‐  Transparencia  Histórica-­‐  Narrativa  Transparente-­‐  Recuerdo-­‐  Conocimiento;   Archivo  Cultural-­‐  Archivo  Político.       In  this  chapter  I  introduce  the  analysis  and  result  of  the  data  obtained  from   the  online  questionnaire  and  surveys  that  were  given  to  a  sample  of  Peruvian   living  in  the  country  and  abroad.  According  to  my  interpretation  of  the  data,  most   of  these  people  consider  that  the  cultural  archive  provides  a  better  narrative  that  is   closer  and  more  attainable  by  their  memories  and  knowledge  of  the  internal   conflict.  Therefore,  the  data  reinforces  the  important  role  that  the  cultural  archive   plays  in  the  reconstruction  of  historical  memory  of  Peru.  Similarly,  within  the   findings  I  attempt  to  discover  a  relationship  between  the  narrative  (s)  with  which   the  participants  identify  and  the  presence  of  the  Problema  del  Indio  in  the  internal   conflict.  The  findings  of  the  survey  and  questionnaire  suggest  that,  for  the   participants,  the  Problema  del  Indio  is  not  a  prioritized  narrative  in  the  retelling  of   the  internal  conflict.  Nevertheless,  among  the  possibilities  that  these  cultural  texts   propose,  are  the  explicit  role  of  the  indigenous  and  their  historical  position  in   Peruvian  society.     Key  Words:     Peru-­‐  Historic  Transparency-­‐  Transparent  Narrative-­‐  Memory-­‐  Knowledge-­‐   Cultural  Archive-­‐  Political  Archive  

 

 

 

 

74  

    Introducción:    

En  esta  investigación  conté  con  la  participación  de  un  total  de  25  peruanos   (as)  anónimos  (as)  que  voluntariamente  decidieron  contribuir  al  estudio.  El  primer   paso  de  la  investigación,  se  enfocó  en  el  objetivo  de  distribuir  un  cuestionario  en  el   cual  los  participantes  podían  evaluar  la  calidad  de  los  archivos  culturales  y   políticos  (oficiales),  conté  con  la  participación  de  25  peruanos.  Entre  los  25   participantes,  10  indicaron  ser  del  sexo  Femenino,  10  indicaron  ser  del  sexo     masculino,  y  5  indicaron  que  no  preferían  compartir  su  sexo.  En  cuanto  al  segundo   objetivo,  la  encuesta  opcional  -­‐en  la  que  los  participantes  podían  compartir  sus   pensamientos  y  conocimientos  sobre  el  tema  del  conflicto  interno  y  la   transparencia  histórica-­‐  conté  con  la  participación  de  17  de  los  25  participantes.   Dentro  de  estos  17  participantes,  9  indicaron  ser  del  sexo  femenino,  y  8  del  sexo     masculino.  Asimismo,  las  edades  dentro  de  estos  17  participantes  variaron  entre   los  19  años  y  54  años.  El  método  de  selección  de  los  participantes  en  los  dos   procedimientos  fue  mediante  el  internet.  Simplemente  contacte  a  familiares,   amigos,  y  conocidos  –peruanos-­‐  en  EEUU  o  en  el  Perú,  y  les  comente  sobre  mi   investigación.  Algunos  de  ellos  mostraron  interés  en  posiblemente  participar  con   el  proyecto,  lo  que  me  permitió  saber  que  había  interés  de  algunos  peruanos  en   participar  en  la  investigación.     De  acuerdo  con  esto,  decidí  organizar  los  materiales  que  seleccioné.  En   primer  lugar,  elaboré  el  cuestionario  y  la  encuesta  electrónica  usando  el  programa  

 

 

 

 

75  

 

Google  Forms.  Lo  cual  me  permitió  que  su  distribución  fuera  más  fácil,  pedí  a  mis   familiares,  amigos,  y  conocidos  compartir  la  encuesta  y  el  cuestionario.  A  la  misma   vez,  pedí  a  mis  contactos  compartir  los  fragmentos  de  los  archivos  que  les  mande  a   principios  del  mes  de  Diciembre  del  2014.  Mientras  que  los  cuestionarios  y  la   encuesta  las  distribuí  dentro  de  los  meses  de  Enero,  Febrero,  y  Marzo  del  2015.  El   plazo  en  que  decidí  cerrar  la  encuesta  y  el  cuestionario  fue  el  25  de  marzo  del   2015.  Según  la  información  que  provee  el  sistema  de  Google  Forms,  la  última   encuesta  se  llenó  el  19  de  marzo  del  2015,  mientras  que  el  último  cuestionario  se   llenó  el  22  de  marzo  del  2015.     Entre  los    resultados  del  cuestionario69  y  la  encuesta  surgen  varios  puntos   que  nos  podrán  ayudar  a  entender  la  eficacia  de  transparencia  cultural  que  existe   en  los  archivos  culturales.  En  primer  lugar,  en  los  archivos  culturales,  aunque  cada   documento  tiene  tramas  particulares,  las  narrativas  que  se  presentan  constituyen   una  multidimensionalidad  temática  en  el  cual  el  observador  puede  identificar  y   adoptar  un  papel  relacionado  su  experiencia  o  recuerdo  del  conflicto  interno.    La   siguiente  sección  nos  brinda  un  análisis  de  los  archivos  culturales  y  políticos  con   los  cuales  los  participantes  fueron  expuestos.    Adicionalmente,  nos  brinda  un   análisis  de  los  textos  culturales  y  su  papel  en  la  reproducción  de  la  narrativa  de  la   victimización  del  indígena.                                                                                                                       69  Para  acceder  a  las  observaciones  de  las  respuestas  por  favor  dirigirse  a  la  pagina…    

 

 

 

76  

  1)  Análisis:     El  cine:      

En  su  artículo  Filming  the  War  with  Sendero,  Francisca  da  Gama  plantea  que  

el:  “Latin  American  cinema  has  long  taken  up  the  theme  of  attempting  to  capture  a   silenced  history  (Bedoya  1995;  220).  Notwithstanding,  the  country's  cinema  does   provide  some  of  the  more  explicit  accounts  of  Peru’s  years  of  political  violence   during  the  1980s”  (da  Gama,  2007)70.  Esta  cita  nos  permite  pensar  que  el  cine   entre  todas  las  otras  narrativas  disponibles,  nos  provee  con  los  relatos  más   explícitos  sobre  la  violencia  política  en  el  Perú  de  los  años  1980-­‐2000.  En  mi   investigación  al  preguntarse  a  los  encuestados  sobre  los  archivos  y  su   aproximación  narrativa  resulta  evidente  que  los  25  participantes,  entre  el  cine,  la   música,  la  literatura,  y  los  documentos  de  la  CVR,  privilegiaron  al  medio     cinemático  como  el  archivo  cultural  cuya  transparencia  histórica  es  más  eficaz.  En   este  caso,  el  cine  se  usó  como  término  general  para  indicar  las  narrativas  provistas   por  las  cuatro  películas  seleccionadas  para  la  investigación.  Resulta  entonces   soprendente  que  cuando  a  los  participantes  se  les  pidió  calificar  a  los  archivos  en   base  a  su  transparencia  histórica  en  el  tema  del  conflicto,  usando  una  escala  del  1-­‐ 10  (el  10  representando  que  el  archivo  es  completamente  transparente),  el  cine  fue   el  único  medio  que  recibió  la  calificación  10,  esto  ocurrió  tres  veces.  Asimismo,   calculando  el  promedio  de  calificación  que  recibió  el  cine,  se  observó  que  recibió  el                                                                                                               70

 da  Gama,  Francisca.  “Filming  the  War  with  Sendero.  Tex  Version.”  Jump  Cut.  Jump  Cut:  A  Review   of  Contemporary  Media,  2007.  Web.  20  Feb.  2015.    

 

 

 

 

77  

 

promedio  más  alto,  para  los  25  participantes,  un  7.8.    Me  interesa  resaltar  aquí  que   para  los  participantes  el  cine  es  aquel  documento  en  el  cual    las  narrativas  que   porta  no  sólo  proven    transparencia  histórica  del  conflicto  interno,  sino  también   aportan  versiones  del  conflicto  interno  que  hacen  que  la  vivencia  y  la  memoria  de   los  participantes  se  integren  de    una  manera  eficaz  a  la  historia  contada.      

Dentro  del  impacto  del  cine  peruano  producido  a  fines  de  los  80  y  principios  

del  2000  se  destacan  dos  películas  que  se  usaron  en  esta  investigación,  La  Boca  del   Lobo  (Lombardi,  1988)  y  Paloma  de  Papel  (Aguilar,  2003).    Cito  de  las  entrevistas:   “varias  películas  hechas  en  Perú  donde  se  habla  mucho  de  lo  que  se  vivía  en  esos   tiempos,  por  ejemplo  secuestraban  a  niños  para  enseñarles  a  matar.  Esas  películas   se  llamaban  PALOMA  DE  PAPEL  y  LA  BOCA  DEL  LOBO…”  comentó  un  encuestado.   Estas  dos  películas  están  entre  las  películas  más  conocidas  y  con  mayor  éxito  de   público  del  cine  peruano.  “Lombardi’s  film  screened  to  packed  audiences  once  it   was  released  and  received  national  acclaim”  (da  Gama,  2007),  mientras  que   “Paloma  de  Papel/Paper  Dove…was  Peru’s  Oscar  entry  in  2004  and  one  of  the   biggest  local  hits  in  recent  years  in  terms  of  box  office  receipts,  thus  rubber-­‐ stamping  its  status  as  a  ‘national’  film  for  government,  critics  and  audiences  alike.   Its  génesis  was  also  rooted  in  events  that  combined  the  personal  with  the  national”   (Barrow,  2014:  7)71.      

                                                                                                            71

 Barrow,  Sarah.  "Out  of  the  Shadows:‘New’Peruvian  Cinema,  National  Identity  and  Political   Violence."  Modern  Languages  Open  (2014).  

 

 

 

 

78  

   

Varias  narrativas  de  memoria  interesantes  están  presentes  en  la  historia  

contada  en    La  Boca  del  Lobo  (1988)72  y  Paloma  de  Papel  (2003)73.  En  primer   lugar,  en  La  Boca  del  Lobo,  Francisco  Lombardi  crea  una  narración  protagonizada   por  Vitin,  un  joven  militar  que,  junto  a  su  tropa,  fue  enviado  al  pueblo  de  Chuspi   para  combatir  la  presencia  de  Sendero  Luminoso.  Entre  los  temas  que  sobresalen   en  esta  película  se  encuentran  los  siguientes:  la  represión  de  los  pueblos  andinos,   la  distorsión  psicológica  del  soldado,  la  victimización,  la  acusación,  la  opresión,  el   abuso,  y  la  aniquilación  del  indígena,  y  la  posición  casi  inmortal  e  imposible  de   derrocar  las  estructuras  de  autoridad  y  poder  del  estado  mediante  el  ejército,  entre   otros.  Lombardi  construye  una  multitud  de  narrativas,  enriqueciendo,  de  manera                                                                                                               72

 Las  siguientes  narrativas  de  La  Boca  del  Lobo  están  descritas  por  da  Gama.  -­‐  “The  narrative   theme  of  a  national  army  at  odds  with  its  Andean  environment  is  reinforced  with  the  rape  of  an   indigenous  woman,  Julia.  Sendero,  buried  in  the  indigenous  population,  is  like  the  land  and  must  be   conquered.  However,  this  level  of  colonization  acquires  another  dimension  with  Julia’s  rape,  which   reinforces  the  association  of  the  colonized  and  land  with  the  feminine.[6]  While  the  military   presumably  are  in  the  village  to  protect  the  community,  the  rape  goes  unpunished  as  Vitín  protects   his  fellow  soldier  and  rapist,  Quique...  On  the  one  hand,  The  Lion’s  Den  offers  a  critique  of  the   military’s  tactics  in  Ayacucho.  On  the  other  hand,  Lombardi  seems  to  propose  that  there  is  a  law,   one  not  correctly  implemented.  The  military  presence  is  not  the  problem,  but  rather,  how  the   military  behaves  towards  the  community.  By  breaking  the  law,  the  military’s  activities  are   damaging  to  the  nation  at  large.”  (da  Gama,  2007)   73  Las  siguientes  narrativas  de  Paloma  de  Papel  están  descritas  por  Sarah  Barrow  en  Out  of  the   Shadows:  New  Peruvian  Cinema,  National  Identity  and  Political  Violence.  -­‐  Set  amid  the  towering   Andean  mountains  of  Peru  during  the  1980s,  Paper  Dove  invites  its  audience  to  consider  the  life  of   its  protagonist,  Juan,  as  tranquil  and  secure,  with  a  deceptively  slow-­‐paced  first  act  that  focuses  on   Juan’s  everyday  life  as  a  child.  Despite  this  veil  of  serenity,  certain  small  events  and  images  signal   that  the  film’s  narrative  is  situated  within  a  site  of  conflict.  Indeed,  viewers  who  are  more   knowledgeable  about  the  specific  local  circumstances  depicted  should  quickly  recognize  that  Juan’s   village  is  located  in  the  emergency  zone  identified  by  the  military  during  the  civil  war,  where   community  leaders  were  forced  to  organize  autonomous  peasant  patrols  to  protect  themselves.   When  the  conflict  reaches  his  village  and  affects  his  own  family,  Juan  is  abruptly  obliged  to  confront   an  adult  world  of  loss,  betrayal  and  violence.  He  is  consistently  abused  by  his  stepfather  Fermín   (Aristóteles  Picho)  and  is  in  the  end  betrayed  by  him  to  the  Shining  Path  rebels  who  force  him  into  a   traumatic  process  of  ‘re-­‐education’.  He  is  renamed  ‘Cirilio’  and  forced  to  learn  the  skills  of  warcraft,   as  well  as  basic  Shining  Path  philosophy.  Juan  is  distinguished  from  many  of  the  other  captured   children  in  that  he  remains  unswervingly  intent  on  escape  and  does  not  assimilate  into  the  group.   Tragically,  he  is  then  caught  in  the  crossfire  of  a  ferocious  battle  between  Sendero  and  armed  forces   when  the  rebels  attack  his  village.  His  beloved  mother  is  killed  and  he  is  imprisoned.  The  film’s   narrative  ends  as  he  returns  to  the  village  several  years  later,  resigned  to  rebuilding  his  life   amongst  the  ruins  that  now  lay  there.  The  final  image  closes  as  he  embraces  his  two,  now  grown-­‐up   friends  in  the  spot  where  they  were  forced  to  part  years  before.”  (Barrow,  2014:  8)  

 

 

 

 

79  

  masiva,  la  subjetividad  y  la  identidad  alterna  en  las  cuales  los  sujetos  expuestos   encuentran  versiones  más  claras  sobre  el  conflicto  interno.  En  relación  a  las  

versiones,  La  Boca  del  Lobo  nos  demuestra  que  el  apogeo  de  la  guerra  reconstruye   y  re-­‐actúa  situaciones  históricas  ocurridas  en  el  Perú  y  que  pertenecen  a  la   memoria  colectiva  de  la  violencia  sufrida  a  manos  de  Sendero.  A  medida  que  se   desarrolla  la  película,  el  tema  de  la  victimización  y  marginalización  del  indígena   emerge  como  una  narrativa  evidente.  El  campesinado  de  Chusqui,  en  La  Boca  del   Lobo,  toma  el  papel  de  tercera  persona,  mientras  que  Viti,  Roca  y  el  Ejército  entero   surgen  como  personajes  principales,  y  a  la  vez  los  de  Sendero  Luminoso  ocupan  el   rol  de  personajes  secundarios  antagónicos.  En  este  contexto,  el  valor  subjetivo  del   testimonio  que  proporciona  la  película  hace  que  el  sujeto  observador  aparezca  en   una  dimensión  de  testigo-­‐víctima  o  testigo-­‐victimario.  El  propio  espectador  va  a   identificarse  con  ambas  posiciones  en  relación  con  los  abusos  presentados  en  el   film.  El  crítico  Fernando  Blanco  dice:  “incluso,  cuando  la  pesquisa  en  los  archivos   denuncia  documentos,  estos  son  interpretados  a  la  luz  subjetiva  del  sujeto   observante.  Si  en  un  caso  determinado,  el  sujeto  se  identifica  con  lo  colectivo,  la   historia  a  ser  contada  responderá  a  las  dimensiones  épicas  del  rol  histórico   producido  por  esa  colectividad”  (Blanco,  2010:  40)74.  En  esta  cita  podemos  ver  el   relato  que  se  evidencia  entre  la  marginación  histórica  del  indígena  al  identificarse   el  espectador  entendido  este  como  el  sujeto  colectivo  victimizado-­‐victimizador  que   la  película  de  Lombardi  pone  en  escena.  El  director  convierte  al  campesino  en  un   personaje  terciario,  cuyo  papel  es  anulado  por  las  acciones  del  Ejército  y  de                                                                                                               74

 Blanco,  Fernando  A.  Desmemoria  y  perversión:  privatizar  lo  público,  mediatizar  lo  íntimo,   administrar  lo  privado.  Editorial  Cuarto  Propio,  2010.  

 

 

 

 

80  

  Sendero  (indígenas-­‐mestizos  en  ambos  bandos).  En  esta  lucha,  representada   imaginariamente  en  La  Boca  del  Lobo,  el  indígena  se  encuentra    siempre  como  

víctima  y  entra  en  una  lucha  que  no  es  la  suya.  La  estructura  de  víctima-­‐victimario   se  desenvuelve  y  atribuye  como  tal  el  papel  de  víctima  a  la  comunidad  indígena  de   Chuspi,  y  el  papel  de  victimario  a  Sendero  y  al  Ejército  y  viceversa.  Aquí  se  refleja  la   acusación  histórica  del  campesino  pero  también  de  la  violencia  que  ejerce  el  medio   en  el  cual  se  desarrolla  el  conflicto.          

El  mismo  valor  de  la  narrativa  testimonial  victima-­‐victimario  puede  verse  

en  la  pelicula  Paloma  de  Papel  (2003).  Entre  los  temas  que  sobresalen  en  esta   película  se  encuentran:  el  pueblo  andino  situado  entre  la  guerra  de  SL  y  el  estado   peruano,  el  reclutamiento  de  los  niños  por  parte  de  SL,  la  victimización  del   indígena  por  parte  del  estado  y  de  SL,  el  abandono  del  indígena  por  parte  del   estado,  la  indiferencia  del  estado  peruano  hacia  el  sufrimiento  y  la  victimización   del  indígena,  entre  otros.  Mediante  Juan,  el  personaje  principal,  el  tema  de  la   victimización  del  niño  surge  como  una  narrativa  que  revoluciona  el  imaginario  del   conflicto  interno.  Juan  presenta  la  narrativa  desde  el  punto  de  vista  de  un  niño,  lo   que  para  el  sujeto  observador  propone  el  posicionamiento    del  tema  generacional   acerca  del  conflicto  interno.  Sarah  Barrow  dice  en  su  artículo  refiriéndose  a  esta   película  que  :  ““Aguilar  acknowledged  that  his  film  has  much  in  common  with  a   children’s  fairytale  in  terms  of  its  structure”  (Barrow,  2014:  8).  Asimismo,  en  las   diversas    narrativas  testimoniales  de  Paloma  de  Papel,  uno  puede  encontrar   diferentes  personajes  e  identidades  en  los  cuales  el  sujeto  observador  puede   identificar  una  versión  creíble  del  conflicto  interno,  del  espacio  de  la  sierra  y  del  

 

 

 

 

81  

  imaginario  urbano.  Si  nos  fijamos  en  el  relato  que  seleccioné  de  la  encuesta,  el   participante  dice:  “películas…  donde  se  habla  mucho  de  lo  que  se  vivía  en  esos  

tiempos,  por  ejemplo  secuestraban  a  niños  para  enseñarles  a  matar…se  llamaban   PALOMA  DE  PAPEL  y  LA  BOCA  DEL  LOBO”.  Este  relato  sugiere  que  para  el   participante,  la  narrativa  del  papel  del  niño  involucrado  en  el  conflicto  interno  se   ve  representada  por  las  dos  películas.  Si  analizamos  las  narrativas  de  las  películas,   en  Paloma  de  Papel  la  situación  del  niño  reclutado  y  donde  se  le  “enseña  a  matar”   es  más  evidente.  Estas  identidades  recreadas  por  el  cine,  no  solos  construyen  su   propia  versión,  sino  también  construyen,  mejor  dicho,  reconstruyen  el  tejido  de  la   memoria  del  sujeto  observador.  La  calidad  interpretativa  del  archivo  cultural   cinematográfico  compone  un  discurso  multidimensional  en  el  cual  las  películas  son   medios  precisos  para  relatar  el  componente  de  memoria  e  interpretación.  Hirsch   dice:  “through  an  imaginative  investment  and  creation”  (Hirsch,  1997:  22)75.  Para   Hirsch  el  valor  imaginativo  que  se  le  atribuye  al  archivo  cinematográfico   contribuye  en  la  expansión  del  recuerdo  del  rango  de  efectos  que  ha  tenido  el   conflicto  interno  en  la  memoria  y  trauma  de  las  víctimas  y  testigos  de  esta  época.   En  este  tejido,  el  sujeto  expuesto,  desarrolla,  mediante  la  subjetividad  de  la   película,  su  propia  versión  del  conflicto  interno,  y  está  en  esta  propia  versión  del   sujeto,  y  para  el  sujeto,  la  versión  de  una  verdad  más  aproximada  a  su  experiencia   con  el  conflicto.  Para  Erll,  el  volumen  en  el  que  se  reconstruyen  las  memorias  e   identidades  “lies  not  in  the  unity,  coherence,  and  ideological  unambiguousness  of                                                                                                               75

 Hirsch,  Marianne.  Family  frames:  Photography,  narrative,  and  postmemory.  Harvard  University   Press,  1997.  

   

 

 

 

82  

  the  images  they  convey,  but  instead  in  the  fact  that  they  serve  as  cues  for  the   discussion  of  those  images,  thus  centering  a  memory  culture  on  certain  medial  

representations  and  sets  of  questions  connected  with  them”  (Erll,  2008:  396)76.  En   estas  películas,  la  dimensión  interpretativa  se  compone  por  medio  de  una   subjetividad  absoluta  que  sirve  para  ficcionalizar  y  aproximar  diferentes  versiones   de  la  verdad  con  la  experiencia  vivida,  recordada,  aprendida,  e  interpretada  por  el   sujeto;  construyendo  así  una  identidad  cuya  interpretación  de  la  verdad    es  propia   y  particular  para  el  sujeto  y  su  propia  sociedad.  El  cine  entonces  sirve  como  un   testomonio  maestro  tanto  de  las  consecuencias  del  conflicto  como  de  las  narrativas   culturales  de  opresión  estructural  conocidas  como  el  problema  del  indio.  Sarra   Barrow  dice  citando  al  director  de  cine  bresileño  Walter  Salles  que:   “[he…]…asserted  that,  for  him,  ‘[c]inema  is,  above  all,  the  capacity  to  hold  up  a   mirror  to  society’  (cited  by  Servat  3)”  (Barrow,  2014:  5).     La  Literatura:      

A  través  de  la  encuesta  los  entrevistados  respondieron    al  cuestionario  

referido  a  la  literatura,  con  una    calificación  promedio  de    6,    8  veces;  acumulando   un  promedio  de  calificación  de  5.88.    Lo  que  esto  nos  sugiere  es  que  en  la  literatura,   el  valor  de  su  componente  narrativo  fluctúa  a  medida  que  los  sujetos  lectores  se   exponen  a  sus  narrativas,  situándolo  como  menos  trasparente  que  el  cine.  Pensado   en  términos  de  eficacia  narrative  -­‐testimonial  el  archivo  menos  eficaz,  para  los  25                                                                                                               76

 

 Erll,  Astrid,  and  Ansgar  Nünning,  eds.  A  companion  to  cultural  memory  studies.  de  Gruyter,  2008.  

 

 

 

83  

 

participantes  en  su  conjunto,  resulta  ser  la  literatura.    Esta  se  sitúa  en  un  espacio   por  debajo  del  cine  y  es  definido  por  los  encuestados  como  uno  donde  la  memoria   y  vivencia  del  sujeto  observador  de  perciben  distanciadas.    Quizás  esto  resulte  de   la  condición  misma  de  la  narratividad  y  la  lectura  precisada  para  llegar  a  una   interpretación.  Lo  que  el  cine  consigue  en  dos  horas    como  experiencia  se  ve     dificultado  en  la  literatura  por  la  habilidad  de  decodificar,  leer  el  texto.      

En  esta  tensión  entre  los  lenguajes  y  las  hablidades  congnitivas  e  

intelectuales  necesarias  para  la  lectura  correcta  del  testimonio  quiero  destacar  la   mayor  capacidad  de  ficcionalización  para  el  lector  que  surge  en  la  novela  Radio   Ciudad  Perdida  (2012)  de  Daniel  Alarcón.    Esta  novela  pone  a  funcionar  una  red  de   conexiones  que  tiene  que  ver  con  los  medios  de  comunicación,    los    programas  de   investigacón  y  las  interacciones  con  los  auditores.    La  anécdota  de  la  novela  es  un   programa  radial  en  el  que  se  leen  los  nombres  de  los  desaparecidos  y  se  reúnen  a   los  familiars  de  las  víctimas  en  un  agora  mediática  que  sirve  de  esfera  pública   alternativa  a  la    de  la  democracia  del  informe  de  la  CVR.    La  propia  locutora  de  la   radio  se  volverá  una  victima  más  al  encontrarse  con  un  niño  de  la  selva  que  trae   pistas  sobre  la  desaparición  de  su  esposo.  La  propia  novela  actúa  como  una   investigación  “judicial”  sobre  la  desaparición,  muerte  y  tortura  de  muchos   compatriotas  peruanos      ejecutados    durante  el  conflicto  interno.    Desde  esta   perspectiva  se  considera  una  de  las  dos  narrativas  maestras  presemtes  en  los   textos  seleccionados  para  ser  debatidos  en  la  encuesta.  Volveré  a  ello  más  adelante.      

 

 

 

 

84  

 

Dentro  de  mi  investigación  uno  de  los  participantes  señaló  a  Radio  Ciudad  Perdida.   “Daniel  Alarcón-­‐  Lost  City  Radio”,  dijo  dicho  participante.  Dentro  de  los  temas  de   los  fragmentos  de  RCP77  que  seleccioné  están:  las  desapariciones  durante  la  guerra,   el  papel  del  Estado  post-­‐guerra  en  cuanto  a  la  transición  a  un  estado  estable,  la   tragedia  de  amor  y  la  separación  de  seres  queridos,  y  los  actos  cometidos  por  el   bando  terrorista  y  por  el  estado.  Varias  son  las  narrativas  que  se  destacan  en  los   tres  fragmentos  que  seleccione  y  que  tienen  similitudes  con  las  narrativas   generales  de  RCP78.  En  su  novela,  Alarcón  permite  al  lector  asumir  la  identidad  de   cualquier  personaje  del  realto  mediante  los  eventos/acontecimientos  descritos  en   los  fragmentos  seleccionados.  “Hacía  tiempo  que  la  guerra  había  dejado  de  ser  un   conflicto  entre  dos  antagonistas  diferentes.  La  IL  hacía  explotar  un  banco  o  una   comisaría;  los  tanques  del  ejército  destruían  una  docena  de  hogares  en  medio  de  la   oscuridad  de  la  noche.  En  ambos  casos,  moría  gente”  (Alarcón,  2012:  235).  La   subjetividad  de  este  fragmento  permite  que  el  lector  pueda  identificarse  con   cualquiera  de  los  protagonistas,  y  a  la  misma  vez,  la  escena  sirve  para  re-­‐crear  la   experiencia  vivida  o  transmitida  del  sujeto  lector.  Dentro  de  las  narrativas  de  RCP   se  destaca  la  construcción  de  los  recuerdos  del  conflicto  interno  mediante  “la   desafortunada  relación  amorosa  entre  Norma  y  Rey  y  las  repercusiones  del  

                                                                                                            77

 Desde  ahora  usare  RCP  para  referirme  a  la  novela  Radio  Ciudad  Perdida.      Comentarios  de  RCP  hechos  por  Liliana  Wendorff  en  El  amor  en  tiempos  del  tadek  en  Radio   Ciudad  Perdida  de  Daniel  Alarcón.    “‘Radio  Ciudad  Perdida  es  una  historia  de  amor  trágica’  (112),   ‘RCP  es  una  novela  de  terrorismo’  (113),  ‘el  autor  les  da  a  los  personajes  más  capacidad  de  memoria   de  la  que  deberían  tener  en  los  momentos  en  que  recuerdan  sucesos  de  hace  más  de  una  década,  o   les  hace  recordar  hechos  que  no  deben  reportarse  hasta  mucho  después  en  la  narración’  (113)”   (Wendorff,  2009:  112-­‐113)   78

 

 

 

 

85  

  terrorismo  en  el  país”  (Wendorff,  2009:  113)79.  En  esta  línea,  el  fragmento  que   seleccioné  de  la  página  63  habla  de  esta  relación  amorosa  desafortunada:  “Los  

primeros  días  fueron  torturantes:  un  dolor  profundo  emanando  de  cada  célula  de   su  cuerpo,  el  hecho  concreto  de  su  ausencia  presente  en  todas  partes.  Detenía  a   desconocidos  en  la  calle,  examinaba  los  rostros  de  la  gente  en  trenes  y  autobuses,   sus  arrugas,  sus  sonrisas,  las  formas  de  sus  ojos  cansados,  incluso  los  zapatos  que   llevan  puestos”  (Alarcón,  2012:  63).  En  este  fragmento  el  lector  no  solo  se  sitúa   como  observador  del  dolor  de  Norma,  pero  por  igual,  puede  sentir  ese  dolor  de   ausencia  de  un  ser  querido.  La  capacidad  de  sentir  ese  dolor  en  la  narración  de   RCP,  entonces,  hace  que  el  sujeto  lector  tenga  un  acercamiento  más  personal  con  el   dolor  que  causaron  los  estragos  del  conflicto  interno.  En  Historia  de  la  Memoria  y   Memoria  Histórica,  Jean-­‐Pierre  Vernant  nos  recuerda  que  el  acto  de  recordar  y  dar   testimonio  siempre:  “se  trata  de  una  memoria  interior,  intima,  singular”  (¿Por  qué   recordar?,  2010:  23).        

De  mismo  modo,  aunque  la  encuesta  no  señala  a  Un  Lugar  Llamado  Oreja  de  

Perro  (2008)  y  a  Abril  Rojo  (2006),  me  interesa  destacar  el  valor  que  contienen  sus   narrativas.  Un  Lugar  Llamado  Oreja  de  Perro  (2008)  de  Iván  Thays  es  un  relato   periodístico  del  proceso  de  la    transición  a  la  democracia  post-­‐conflicto  interno  en   el  Perú.  Thays  decide,  mediante  narrativas  de  personajes  trágicos  y  depresivos,   reflejar  el  proceso  de  la  transición,  como  un  proceso  también  trágico  y  depresivo.   Entre  las  narrativas  de  los  fragmentos  seleccionados  y  expuestos  a  los                                                                                                               79  Wendorff, Liliana. "El amor en los tiempos del tadek en Radio Ciudad Perdida de Daniel Alarcón." Romance Notes 49.1 (2009): 111-120.      

 

 

 

86  

  participantes,  están  los  temas  de  la  violencia  del  género  mediante  el  abuso  de  la  

mujer  –en  este  caso  de  la  mujer  indígena  (lo  mismo  ocurre  en  la  Boca  del  Lobo  y  en   la  novela  de  Roncagliolo)-­‐,    la  desaparición  física  del  cuerpo  humano,  y  la   victimización  del  indígena  por  parte  del  Estado.  A  medida  que  se  desarrolla  la   novela,  el  personaje  principal,  siendo  periodista,  aprende  sobre  la  influencia  que   tuvo  el  conflicto  armado  en  el  pueblo  de  Oreja  de  Perro.  Así  mismo,  el  lector,  como   sujeto  observador,  adopta  la  característica  de  un  periodista,  e  intenta  resolver  los   temas  que  presenta  la  novela  en  los  fragmentos  seleccionados.  De  esa  forma,  el   lector  asume  la  posición  del  periodista,  y  mientras  lee  más,  conoce  más  sobre  el   conflicto.  La  virtud  de  Un  Lugar  Llamado  Oreja  de  Perro  se  destaca  mediante  el  uso   de  la  ficción  para  relatar  hechos  que  para  el  lector  son  interpretados  como  hechos   reales.  En  una  conversación  con  Jazmín,  el  policía  dice:  “Solo  pongo  la  música  para   que  no  se  escuche  lo  que  pasa  adentro,  la  pongo  muy  fuerte,  y  a  los  detenidos  les   paso  electricidad  por  los  dedos  y  los  pies’”    (170-­‐171).  En  este  evento  ficcional,   existe  un  elemento  real,  el  sentir,  el  escuchar,  y  el  dolor.  En  esta  escena,  la   repercusión  de  dolor  causada  por  la  tortura  por  medio  de  la  electrocucion  es  más   resonante  que  la  música.  En  este  sentido,  el  lector  no  solo  visualiza  las  tácticas  de   tortura,  sino  también,  la  siente.  La  distancia  de  interpretación  que  nos  permite  el   texto  literario  es  sin  lugar  a  duda  una  narrativa  en  la  que  la  versión  ficticia  se   convierte  en  una  verdad  re-­‐vivida.    En  Abril  Rojo  (2006)  de  Santiago  Roncagliolo   vemos  narrativas  que  también  son  aproximadas  a  la  interpretación  del  lector.   “Enormes  fogatas  coronaban  las  montañas  en  cada  uno  de  los  puntos  cardinales.   Arriba,  exactamente  detrás  de  él,  la  figura  de  la  hoz  y  el  martillo  dibujada  con  fuego  

 

 

 

 

87  

 

se  cernía  en  la  noche  sobre  el  pueblo”  (Roncagliolo,  2006:  106-­‐107).  La  escena  que   describe  Roncagliolo,  mediante  la  subjetividad  descriptiva  que  demuestra  esta   escena  de  ataque,  permite  que  el  lector  desarrolle  un  vínculo  con  sus  propias   versiones  del  conflicto  y  la  narrativa  de  esta  escena.  Lo  interesante  de  estos  tres   libros  es  que  son  textos  post-­‐conflicto;  sin  embargo,  sirven  con  funcionalidad,  un   espacio  en  el  cual  el  sujeto  lector  se  aproxima  a  su  verdad  del  conflicto.  Estas   narrativas  fueron,  como  dice  Hirsch:  “dominated  by  narratives  that  preceded  their   birth,  whose  belated  stories  are  evacuated  by  the  stories  of  the  previous   generation  shaped  by  the  traumatic  events”  (Hirsh,  1997:  22)80.           La  música:        

Del  mismo  modo  que  comento  sobre  novelas  que  no  se  mencionan  en  la  

encuesta,  me  interesa  destacar  la  importancia  de  la  canción  “Flor  de  Retama”   interpretada  por  Martina  Portocarrero,  En  el  cuestionario,  las  calificaciones  que   recibió  la  música  –como  grupo  general  de  las  canciones  seleccionadas-­‐  se   concentraron  en  el  medio  de  la  escala.  Casi  similar  a  la  Literatura,  la  música  obtuvo   una  calificación  promedio  de  5.08,  mientras  que  9  participantes  le  dieron  una   calificación  de  5.  Este  resultado  sugiere  que  existe  una  similitud  entre  la  música  y   la  literatura  y  sus  capacidades  de  crear  elementos  eficientes  de  interpretación  para   narrativas  transparentes.  Consultemos  el  siguiente  fragmento  de  la  canción  “Flor   de  Retama”:                                                                                                               80

 Hirsch,  Marianne.  Family  frames:  Photography,  narrative,  and  postmemory.  Harvard  University   Press,  1997.  

 

 

 

 

88  

  “Por  Cinco  Esquinas  están,     los  Sinchis  entrando  están.       Van  a  matar  estudiantes     huantinos  de  corazón,     amarillito,  amarillando     flor  de  retama;     van  a  matar  campesinos     peruanos  de  corazón,     amarillito,  amarillando     flor  de  retama.  “-­‐  (Portocarrero,   Martina)81    

 

 

 

El  temario  de  la  canción  tiene  relación  con  los  temas  históricos  del  abuso  de  

poder  y  autoridad  del  Estado  peruano.  En  esta  canción  se  narra  la  tragedia   Huantina  de  21-­‐22  de  Junio  del  1969,  donde  20  personas  -­‐que  protestaban  en   contra  de  las  medidas  financieras  que  quiso  implementar  el  Ministerio  de   Educación  –  fueron  asesinados  por  la  Policía.  Lo  que  es  interesante  de  la  canción,   es  que  fue  compuesta  casi  10  años  antes  de  que  empiece  el  conflicto  interno.  Sin   embargo,  los  participantes  pudieron  encontrar  un  significado  personal  y   aproximado  a  las  versiones  y  narrativas  presentadas  por  esta  canción.  Cuando   habla  de  la  memoria  de  la  dictadura  de  Pinochet,  Steve  Stern  dice:  “memory  is  the   meaning  we  attach  to  experience”  (Stern,  2010:  105)82.  En  el  caso  de  la  canción  flor   de  retama,  el  significado  que  se  liga  a  la  experiencia  en  Huanta,  es  una  narrativa  en   el  cual  el  sujeto  expuesto  puede  aproximarse  a  la  sinergia  de  dialogo   intergeneracional  presentada  por  esta  canción.    Asimismo,  las  otras  canciones                                                                                                               81

 Martina  Portocarrero.  ”Flor  de  Retama.”  Por  Ricardo  Dolorier.  1969.  Audio.    Stern,  Steve  J.  Reckoning  with  Pinochet:  The  Memory  Question  in  Democratic  Chile,  1989–2006.   Duke  University  Press,  2010.   82

   

 

 

 

89  

  seleccionadas,  presentan  temas  y  generos  diverson  en  el  cual  el  sujeto  expuesto   establece  un  dialogo  entre  “el  pasado  y  el  presente,  sin  reducir  el  uno  al  otro”   (Stern,  2013:  19-­‐59)83.       El  Informe  Final  y  Archivos  de  la  CVR:        

En  esta  investigación,  los  resultados  demuestran  que  el  archivo  político-­‐

oficial  no  tiene  un  valor  superior  o  sobreimpuesto  en  relación  con  los  archivos   culturales.  Según  las  respuestas,  se  calcula  que  el  promedio  de  calificación  de  los   archivos  oficiales  de  la  CVR  es  un  5.98,  y  a  la  vez  recibió  la  calificación  de  7,  8  veces.   Este  promedio  sitúa  a  los  archivos  políticos  de  la  CVR  cerca  de  las  calificaciones   que  recibieron  la  literatura  y  la  música  respectivamente.  Se  indica,  mediante  este   resultado,  que  para  los  25  participantes,  los  archivos  políticos  provistos  por  la  CVR   no  son  del  todo  eficaces  en  representar  una  narrativa  transparente  del  conflicto   armado.  De  manera  similar  recurrimos  a  la  crítica  de  la  CVR  y  su  Informe  Final   presentada  en  el  Capítulo  2.      

Cuando  describe  al  archivo  político,  Blanco  dice:  “los  imaginarios  colectivos  

desaparecen  y  en  su  lugar    surgen  imaginarios  alienados  y  auto  referidos”  (Blanco,   2010:  35).  Blanco  enfatiza  la  insuficiencia  del  archivo  político  mediante  su   incapacidad  de  proveernos  una  libre  interpretación  no-­‐alienada  del  

                                                                                                            83

 Stern,  Steve.  “Memorias  en  construcción  de  los  retos  del  pasado  y  el  presente  en  Chile,  1989-­‐ 2011.”  Colección  Signos  de  la  Memoria.  2013.  19-­‐59.  Print.  

   

 

 

 

90  

  acontecimiento  mencionado.  Lo  mismo  sucede  con  los  fragmentos  de  los   materiales  del  Informe  de  la  CVR.  Me  interesa  resaltar  tres  ejemplos:     Ejemplo  1  (En  la  Lista  Preliminar  de  Personas  Desaparecidas  1980-­‐2000):       -­‐“N°  1:  ABAD  CASIMIRO,  DEMIS  ELFER,  M,  29,  20/05/1989,  ANCASH,   OCROS,  CARHUAPAMPA,  PIMACHE”.           Ejemplo  2  (En  el  Capítulo  3:  Los  Rostros  y  Perfiles  de  la  Violencia):   -­‐“Como  es  sabido,  la  exclusión  social  y  la  pobreza  en  el  Perú  tienen  un   rostro  rural  y  campesino.”  (CVR  159)     Ejemplo  3  (En  Testigos  de  la  Verdad):  

 

-­‐“En  febrero  de  1983,  en  Ayacucho,  una  mujer  campesina     acompaña  el  cuerpo  de  un  familiar  víctima  del  conflicto  armado.     -­‐“Mujeres  ashaninkas,  liberadas  de  un  campamento  senderista  mediante  la   operación  militar  “Ene”,  esperan  alimentos  donados  por  el  gobierno  en   Cutivireni,  Junín,  1991”    

 

De  estos  ejemplos  me  interesa  destacar  la  insuficiencia  de  las  narrativas  del  

 

archivo  politico  para  el  procesamiento  de  la  memoria  histórica,  la  entrega  de  una   verdad  que  resulte  plausible  par  alas  víctimas  y  la  posiblidad  de  efectuar  un   procesamiento  del  trauma  individual  y  colectivo  sufrido  en  el  tiempo  de  Sendero.   En  el  primer  ejemplo,  se  nota  que  solo  se  brinda  información  específica  en  cuanto  a   los  datos  de  detención  de  la  persona,  pero  no  se  comparte  información  amplia  para   entender  por  qué  o  como  esa  persona  ha  llegado  a  desaparecer.  De  cierta  forma,  la   CVR,  continúa  silenciando  a  la  víctima,  y  a  la  vez,  selectivamente  definiendo  no  solo   al  Otro,  sino  también  al  sistema  de  narración.  En  el  segundo  ejemplo,  vemos  que  

 

 

 

 

91  

 

aunque  la  cita  del  Informe  Final  intenta  comentar  acerca  de  una  realidad  histórica,   lo  que  hace  es  crear  un  imaginario  “auto  referido”.  Asimismo,  en  el  tercer  ejemplo,   la  CVR  juega  una  doble  moral.  Si  para  la  CVR  es  importante  incluir  fotografías   recopiladas  para  relatar  el  conflicto  interno,  no  solo  mostrarían  la  foto,  sino   también  deberían  de  haber  relatado  la  historia  exacta  de  la  foto  en  base  a  quien   está  en  esa  foto.  Esta  es  una  insuficiencia  y  critica  de  la  parte  fotográfica  de  la  CVR.   En  las  dos  citas  del  ejemplo  3,  lo  que  está  escrito  es  el  sistema  de  enunciabilidad   del  archivo  fotográfico  -­‐político  de  la  CVR.  Lamentablemente,  la  descripción  escrita   para  cada  foto,  no  proviene  de  la  persona  en  la  foto,  sino  de  la  CVR.  Aquí  vemos   representada  el  silenciamiento  y  la  marginalización  histórica  del  Indígena  por   parte  de  la  CVR.  Blanco  comenta:  “estamos  frente  a  una  existencia  situada  dentro   del  tejido  social  producido  por  la  tecnocracia”  (Blanco,  2010:  35).  La  insuficiencia   del  texto  político  no  solo  es  la  objetividad  política  que  lo  rodea,  sino  también  la   selectividad  de  las  narrativas  que  en  el  caso  de  la  exhibición  de  fotos,  han  callado  el   testimonio  de  los  personajes  vinculados  con  las  fotografías.       2)  Relatos  de  los  participantes,  El  Problema  del  Indio,  y  los  Archivos   Culturales:    

  Sorprendentemente,  el  Problema  del  indio  no  es  una  temática  que  se  

menciona  en  la  mayoría  de  los  relatos  de  los  participantes.  Muy  pocos  han  sido  las   respuestas  que  indican  cierta  conexión  con  el  conflicto  interno  y  cómo  se   representa  el  problema  del  Indio  en  este  contexto.    La  mayoría  de  los  entrevistados  

 

 

 

 

92  

 

interpretan  las  narrativas  provistas  por  estos  archivos  de  acuerdo  a  la  experiencia   tenida  o  no  tenida  con  el  conflicto.    Son  sus  propias  vivencias  las  que  se  vinculan   con  el  relato  ofrecido.   Solo  dos  participantes  reconocen  la  relación  directa  entre  el  “problema  del   indio”  y  lo  que  está  frente  a  sus  ojos:  “pues  se  dice  que  los  más  afectados  en  este   enfrentamiento  fueron  los  campesinos  que  habitaban  en  las  zonas  más  pobres,   fallecieron  como  70.000  personas  “.  También,  cuando  se  les  pregunto  sobre  ¿qué   tipo  de  represión  se  vivió  en  el  Perú,  y  quién/quienes  fueron  el/los  que  ejercieron   la  (s)  represión  (es)?  Un  participante  contestó:  “represión  de  l[a]s  comunidades   campesinas.”    En  esta  cita  uno  puede  observar  que  la  victimización  del  campesino,   como  contexto  real  de  lo  sucedido  durante  el  conflicto,  surge  como  tema   importante  para  el  participante  .  Asimismo,  la  conexión  entre  el  conocimiento  y  el   re-­‐conocimiento  de  la  victimización  del  campesino/indígena  se  muestra  cuando  el   participante  señala  que  aquellos  habitaban  las  zonas  más  pobres  del  país.  En  este   punto,  el  relato  del  participante  reactiva  el  perfil  del  indígena  –pobre,  campesino,  y   rural-­‐,  ya  que  encuentra  una  conexión  entre  el  campesinado  y  la  pobreza.  Sin   embargo,  este  relato  es  casi  el  único  que  menciona  la  posición  del   campesino/indígena  dentro  del  conflicto  interno.  Aunque  solo  dos  participantes   reconoce  explícitamente  la  victimización  del  indígena  dentro  del  marco  del   conflicto  interno,  los  archivos  culturales  si  nos  traen  a  la  luz  el  Problema  del  Indio   en  el  conflicto.     Los  textos  restantes  de  los  entrevistados  muestran  otras  posibilidades  de   interpretación.  En  primer  lugar  lo  que  surge  es  un  silenciamiento  sobre  cómo  el  

 

 

 

 

93  

 

indígena  fue  una  victima  del  conflicto  interno.  Este  silenciamiento  quizás  puede  ser   explicado  dentro  del  contexto  geográfico  en  el  cual  los  participantes   experimentaron  el  conflicto  interno.  Dentro  de  los  15  participantes,    una  gran   mayoría  de  ellos  indicó  haber  residido  en  un  área  urbana  durante  el  conflicto   interno.  Lo  que  esto  sugiere  es  que  para  ellos,  la  experiencia  de  la  victimización  del   indígena  –  que  tuvo  lugar  en  las  áreas  rurales  (andinas)  del  Perú-­‐  no  tuvo  un  papel   dentro  de  la  construcción  de  sus  experiencias  y  recuerdos  del  conflicto  interno.  De   esta  manera,  la  separación  geográfica,  y  cómo  esto  creo  diferentes  experiencias,   silencia,  dentro  de  la  memoria  de  los  15  participantes,  a  la  narrativa  de  la   victimización  del  indígena.  Esta  interpretación  continua  la  retórica  del  Informe   Final  de  la  CVR,  ya  que  para  ellos,  el  tema  de  la  victimización  del  indígena  no  es  un   tema  principal  dentro  de  la  narrativa  del  conflicto  interno.  En  segundo  lugar,  la   falta  de  reconocimiento  de  la  victimización  indígena,  puede  haber  sido  causada  por   una  falta  de  transmisión  de  la  memoria  histórica.  Me  refiero  al  tema  generacional,   y  cómo,  la  posición  generacional  del  participante  no  construye  esta  narrativa  de  la   victimización  del  indígena.  Los  participantes  que  forman  parte  de  la  generación   post-­‐captura  de  Abimael  Guzmán,  es  decir,  aquellos  que  hayan  nacido  en  o  después   del  año  1992,  son  9.  Más  de  la  mitad  de  los  participantes  pertenecen  a  la   generación  transicional  del  conflicto  interno.  Lo  que  sugiere  que  la  formación  y  el   desarrollo  de  sus  experiencias  con  el  conflicto  interno,  de  una  manera  u  otra,  no   pudo  ser  influenciada  por  el  contexto  entero  del  conflicto  interno  1980-­‐2000;  y  si   lo  hubiese  sido,  entonces  ellos  hubiesen  identificado  la  narrativa  de  la   victimización  del  indígena,  ya  que  en  varias  ocasiones  surgen  casos  reales  de  tales  

 

 

 

 

94  

  acontecimientos.    Parece  que  estos  sujetos  olvidaran  al  no  reconocerse  en  lo  que   ven.  Esto  postula  una  falta  de  transmisión  de  la  memoria  histórica,  porque,   mientras  ellos  no  hayan  vivido  o  experimentado  ciertos  acontecimientos  

relacionados  con  la  victimización  del  indígena,  la  labor  de  la  transferencia  de  dada   información  y  recuerdo  histórico  es  de  las  generaciones  que  tienen  un  recuerdo   más  amplio,  elaborado,  articulado,  y  concreto  de  las  múltiples  victimas  del   conflicto  interno,  entre  ellas  siendo  el  indígena  una  de  las  victimas  principales.   Otra  posible  explicación  es  que  los  15  participantes,  aunque  no  hayan  indicado  su   raza  o  etnia,  tengan  vergüenza  de  reconocer  su  posición  como  mestizo  o  indígena.   Lamentablemente,  dentro  de  la  realidad  social  peruana,  y  como  ha  sido  presentado   dentro  del  capitulo  histórico,  la  identidad  indígena  se  identifica  para  muchos  con   una  posición  de  vulnerabilidad  e  inferioridad.  De  tal  manera  que  surge  como  una   posibilidad  para  explicar  el  por  qué  15  de  los  17  participantes  no  destacan  ni  hacen   explícito  el  tema  del  indígena  y  su  papel  como  victima  dentro  del  conflicto  interno.   Por  ultimo,  la  falta  de  conocimiento  sobre  el  tema  del  conflicto  interno  surge  como   otra  posibilidad.  Cuando  se  les  pregunto  si  ¿los  peruanos/as  deberían  generar   conversación  sobre  el  conflicto  interno,  y  porque  piensan  que  si  o  no?,  uno  de  los   15  participantes  señaló  que  no  porque  cree  que  los  peruanos  no  tienen  mucho   conocimiento  acerca  del  tema.  “No  por  que  es  un  tema  que  no  es  muy  conocido”   dijo  el  participante.  Asimismo,  otro  participante  contestó:  “yo  creo  que  ya  paso,  y   que  solo  es  historia”.  Es  evidente  que,  aunque  las  respuestas  sean  distintas,  los  dos   participantes  niegan  que  el  tema  del  conflicto  interno  debe  de  ser  nuevamente  un   tema  de  conversación.  Para  ellos  el  tema  del  conflicto  no  debe  ser  tocado,  cerrando  

 

 

 

 

95  

  así  la  multitud  de  temas  y  materias  que  surgen  como  resultado  del  conflicto  

interno.  Es  decir,  que  al  negar  la  conversación  del  conflicto  interno  en  su  totalidad,   también  se  niega  el  tema  de  la  victimización  del  indígena  dentro  del  conflicto   interno.     Por  otra  parte,  a  diferencia  del  archivo  político,  lo  que  nos  posibilitan   pensar  estos  textos  culturales  es  entender  el  papel  que  tuvo  el  indígena  en  el   conflicto  interno.  Un  papel  en  el  cual  su  posición  histórica  de  victima  se  hace  más   explicito  que  en  el  texto  político,  y  cómo  es  percibido    en  términos  culturales  .     Es  necesario  destacar  que  el  archivo  cultural  nos  permite  acceder  a  la   representación  más  fidedigna  de  los  múltiples  tipos  de  abuso  en  los  que  el  indígena   resultó  una  victima.    Los  abusos  que  sufrieron  los  indígenas  fueron  abusos  de   clase-­‐social  y  racial-­‐,  abusos  ideológicos,  psicológicos,  de  género,  infantiles,  y   patrimoniales.  Colectivamente  los  indígenas  sufren  una  discriminación  racial-­‐ clasista-­‐social  que  se  ve  mediatizada  mediante  la  subestimación,  mejor  dicho,  la   desconsideración  por  parte  del  Estado  –y  el  hombre  blanco-­‐  de  que  el  indígena  es   un  ciudadano  de  primera  clase.  Dentro  de  las  narrativas    presentadas  por    los   archivos  culturales,  el  papel  del  indígena  está  construido  por  su  posición   económica,  social,  y  racial.  Dentro  de  esta  posición  el  indígena  surge  como  un   ciudadano  de  segunda  clase,  secundario  e  inferior  a  la  dinámica  social  de  los  que   pertenecen  a  la  clase  letrada/gobernante  –que  dentro  de  esta  se  encuentra  el   ejército.  Asimismo,  el  abuso  ideológico  se  expresa  porque  el  indígena  se  encuentra   acorralado  dentro  de  la  guerra  ideológica  del  Sendero  Luminoso  y  el  Estado   Peruano.  Este  abuso  ideológico,  no  le  da  al  indígena  un  espacio  en  la  esfera  del  

 

 

 

 

96  

  desarrollo  ideológico-­‐histórico  del  Perú.    Ideológicamente,  el  indígena  está   perdido,  ya  que  no  puede  practicar  su  propia  ideología  al  ser  estas,  tal  vez,  

diferentes  a  las  ideologías  políticas-­‐sociales-­‐económicas-­‐y-­‐culturales  oficiales  del   Perú.  Situación  que  surge  dentro  de  la  narrativa  de  Roncagliolo,  al  considerar  el  al   indígena  como  un  individuo  que  no  respeta  la  ley.  De  igual  manera  existe  el  tema   del  abuso  psicológico  del  indígena  que  podemos  ver  explícito  en  las  escenas  de   Paloma  de  Papel  y  La  Boca  del  Lobo,  donde  el  indígena  es  maltratado   psicológicamente  por  los  prejuicios  injustos  de  los  militares  y  el  hombre  blanco.  El   abuso  de  genero  se  reproduce  en  varias  ocasiones  de  los  archivos  culturales   seleccionados  cuando  aquellos  presentan  escenas  donde  la  mujer  indígena  sufre   abusos  sexuales  por  parte  del  Estado  –  lo  vemos  en  Abril  Rojo  con  la  violación  de   Edith  por  parte  del  fiscal  Chacaltana,  y  en  La  Boca  del  Lobo  con  la  violación  de  Julia   a  manos  de  Gallardo.    El  abuso  infantil  también  surge  en  las  narrativas  del  texto   cultural,  especialmente  en  Paloma  de  Papel  y  dentro  del  protagonismo  de  Juan  que   cuando  fue  niño  fue  reclutado,  contra  su  voluntad,  para  ser  parte  de  Sendero   Luminoso.  Por  ultimo,  el  abuso  patrimonial  se  evidencia  en  La  Boca  del  Lobo   cuando  los  militares,  particularmente  Roca,  roban  los  animales  de  los  campesinos,   y  de  sus  tiendas.     Asimismo,  los  textos  narrativos,  para  hacer  explicito  el  Problema  del  Indio,     le  dan  un  protagonismo  importante  a  los  personajes  indígenas  de  sus  narrativas.     Es  decir,  cuando  el  indígena  es  un  protagonista  principal,  dentro  de  la  narrativa   simbólica  sobra  una  experiencia  indígena,  cumple  su  papel  con  el  único  resultado   que  es  solo  para  reproducir  su  victimización.  En  si,  este  protagonismo  que  brindan  

 

 

 

 

97  

 

los  archivos  culturales,  reproducen  una  inscripción  simbólica  del  indígena  que  se   ve  materializadas  en  toda  la  multitud  de  casos  dentro  de  la  posición  de  victima.   Además,  los  textos  culturales  crean  una  narrativa  más  elaborada  sobre  el  Problema   del  Indio  –en  términos  de  su  doble  victimización-­‐.  Esta  posibilidad  la  podemos  ver   claramente  en  el  cine,  la  literatura,  y  la  música.           Dentro  del  marco  cinematográfico  que  más  resalta  el  Problema  del  Indio    se   destaca  la  película  La  Boca  del  Lobo.  En  esta  película,  la  victimización  del  indígena   se  representa  mediante  el  abuso  de  los  campesinos  de  Chuspí.    La  mayoría  de  las   veces  el  abuso  ocurre  a  través  de  la  mano  de  los  militares  y,  en  menor  escala,  por  la   intervención  de  Sendero  Luminoso.    En  toda  la  película  el  indígena  se  encuentra   dentro  de  la  guerra  entre  Sendero  y  el  Estado,  donde  la  mayoría  de  las  victimas  son   los  pobladores  indígenas  de  Chuspí.  En  primer  lugar,  podemos  encontrar  el   binomio  conquistador-­‐conquistado  dentro  del  marco  de  poder  y  autoridad  que   crea  una  distinción  entre  el  militar  (conquistador)  y  el  indígena  (conquistado).     Muchas  escenas  surgen  dentro  de  este  marco.  Una  de  ellas  es  cuando  el  Teniente   Roca  investiga  sobre  las  vacas  y  gallinas  robadas  de  Faustino  Julca,  por  manos  de   Sendero.  En  primera  instancia,  durante  su  interrogación,  Julca  llama  “patrón”  a   Roca,  reproduciendo  así,  el  binomio  dicotómico  de  la  estructura  de  poder  y   dominio.  La  victimización  del  indígena  surge  cuando  Roca,  a  sangre  fría,  mata  a  la   vaca  de  Julca.  Roca  le  dispara  a  la  vaca  y  dice  “ningún  terruco  va  ha  comer  mejor   que  nosotros”,    mientras  que  la  esposa  de  Julca  solloza  y  dice:  “¿quién  me  lo  mato  a   mi  vaca…desgraciado”.  Roca  se  dirige  a  Vitin  y  le  dice:  “¿qué,  te  da  pena  ese  indio   por  que  le  mate  a  su  vaca?”,  “si  uno  no  se  pone  duro  con  esta  gente,  nunca  van  ha  

 

 

 

 

98  

  colaborar  con  nosotros.”  En  estas  escenas  el  abuso  del  indígena  se  hace  más  

explicito  y  crea  una  narrativa  más  elaborada  y  desarrollada  sobre  el  papel  que  tuvo   el  ejercito  en  la  victimización  del  indígena  en  el  conflicto  interno.  Dentro  de  el   mismo  marco  de  la  doble-­‐victimización  también  surge  el  papel  que  tuvo  Sendero   Luminoso  con  aquello.  En  una  escena,  sendero  ataca  el  pueblo  y  mata  al  alcalde  y  a   Julca,  dejando  escrito  en  un  cartón  la  siguiente  frase:  “así  mueren  los  soplones,   traidores  del  pueblo.”  Aquí  podemos  ver  que  el  indígena  es  una  doble  victima  no   solo  del  Estado  sino  también  de  Sendero  Luminoso.  Esto  nos  aclara  lo  que  el   primer  capitulo  menciona,  que  Sendero  Luminoso  no  es  un  movimiento  indígena.   Lamentablemente,  en  La  Boca  del  Lobo  los  indígenas,  siendo  ellos  inocentes,  sufren   acosos,  acusaciones,  tortura,  y  hasta  cierto  tipo  de  “genocidio”.  Fijémonos  en  el   como  se  desenvuelve  el  clímax  de  la  película.  Todo  surge  cuando  Gallardo  abusa   sexualmente  de  Julia.  Después  de  aquella  escena,  Julia  y  su  tío  van  donde  el   teniente  y  se  quejan  de  que  Gallardo  abusó  y  se  aprovechó  de  Julia.  Roca  cuestiona   a  Gallardo,  Gallardo  lo  niega,  y  el  teniente  expresa  que  no  le  cree  a  Julia  ni  a  su  tío.   Roca  dice:  “no  creo  que  uno  de  mis  hombres  sea  capaz  de  cometer  esa  bajeza”,   refiriéndose  al  acto  de  acostarse  con  Julia  –una  indígena-­‐  como  una  “bajeza”.    El   comentario  de  Roca  reproduce  el  prejuicio  y  el  estereotipo  racista  que  presenta   López  Albujar  sobre  el  indio.  Gallardo  contribuye  a  este  racismo  cuando  dice:   “Caray,  ¿cómo  son  estos  cholos  no  teniente?”.  Roca  y  Gallardo  implican  que  el   indígena  es  un  personaje  mentiroso.  Esta  implicación  sirve  para  determinar  que   dentro  del  marco  del  conflicto  interno  existió,  injustamente,  el  prejuicio  ante  el   indígena.  Donde  la  palabra  del  Estado  siempre  iría  por  encima  de  la  palabra-­‐

 

 

 

 

99  

 

verdadera-­‐  del  indígena.  Resurgiendo  la  jerarquía  que  prioriza  al  estado  por  sobre   el  indígena,  aquella  que  surgió  en  el  colonialismo.  El  abuso  del  indígena  continua,  y   toma  un  papel  más  espeluznante  en  las  últimas  escenas  de  la  película.  Cuando   Gallardo  y  su  compañero  Escalante  intentan  arruinar  una  fiesta  de  matrimonio  de   los  pobladores,  surge  un  pequeño  altercado  entre  ellos  y  los  pobladores.  Gallardo   es  agredido  levemente,  pero  en  su  maldad  expresa  lo  siguiente:  “¡Indios  chuchas  de   su  madre!  ¡Se  Jodieron!.”  De  pronto,  Gallardo  y  Escalante  se  dirigieron  al  Teniente   Roca  y  acusaron  falsamente  a  los  indígenas  de  ser  terroristas.  Gallardo  le  dice  a   Roca:  “empezaron  a  dar  vivas  a  la  lucha  armada,  a  gritar  ‘Viva  el  Camarada   Gonzalo’.”  Por  consiguiente,  el  Teniente  Roca  decide  arrestar  a  todos  los   pobladores  que  estuvieron  en  la  fiesta.  El  procedimiento  que  llevo  a  cabo  fue  de   interrogación  y  tortura  hacia  los  pobladores,  que  no  tenían  nada  que  ver  con,  ni   sabían  nada  de,  Sendero  Luminoso.  Mientras  la  tortura  de  los  pobladores  llevaba   un  rumbo  escalofriante,  el  acto  más  macabro  se  encuentra  cuando  el  Teniente  Roca   pierde  la  razón  y  manda  a  matar  a  todos  los  pobladores.  Ya  casi  al  final,  Roca  y  sus   soldados  llevan  a  los  indígenas  a  la  cima  de  un  cerro,  y  con  un  estilo  de  ejecución   con  frialdad,  ordena  la  matanza  a  bala  de  los  pobladores.  Esta  escena  es  uno  de  los   ejemplos  más  claros  sobre  como  el  indígena  fue  la  victima  primaria  de  la  guerra   entre  el  Estado  Peruano  y  Sendero  Luminoso.  El  Problema  del  Indio,  en  base  a  su   posición  histórica,  surge  en  esta  película  mediante  su  silenciamiento,  el  acto  de  no   creer  su  palabra,  su  abuso  físico,  psicológico,  y  sexual,  y  su  exterminio.     Asimismo,  la  literatura  también  nos  propone  narrativas  más  desarrolladas   sobre  la  victimización  del  indígena  dentro  del  conflicto  interno.  En  Abril  Rojo,  

 

 

 

 

100  

 

Roncagliolo  muestra  la  victimización  del  indígena  en  el  tiempo  post-­‐conflicto.  En   casi  toda  la  novela,  los  personajes  reproducen  el  prejuicio  que  considera  al   indígena  como  un  ser  inferior.    Entre  los  prejuicios  hacia  el  indígena  se  encuentra   la  visión  de  que  el  indígena  es  una  persona  mentirosa  y  al  quien  no  se  le  debería   confiar  nada.  Como  respuesta  a  una  de  las  preguntas  de  Chacaltana  sobre  el  pueblo   de  Yamarwayo,  el  teniente  Aramayo  le  dice  a  Chacaltana:  “Lo  mas  honesto  de  esta   mierda  de  pueblo  soy  yo”(  Roncagliolo  99).  El  teniente  Aramayo  implica  que  la   palabra  del  indio/campesino/cholo  es  sinónimo  de  deshonesto.  Aquí  surge  una   conexión  entre  lo  que  dice  Aramayo,  y  la  escena  de  La  Boca  del  Lobo  cuando  Roca   desacredita  la  palabra  de  Julia  y  de  su  tío.    Se  reactiva  una  idea  de  que  el   vocabulario  del  indio  está  compuesto  por  nada  más  que  la  falsedad.  Asimismo,  el   siguiente  fragmento  nos  muestra  una  escena  que  recalca  varios  prejuicios  sobre  el   indígena.    

 

“Entonces  escucho  la  segunda  explosión.     La  Familia  no  se  había  movido  de  su  sitio.       El  fiscal  se  levanto:       -­‐¿Qué  esta  pasando?     Nadie  en  la  familia  le  respondió.  Todos  juntos,   apretados,  le  dieron  esta  vez  a  impresión  de  un  nido  de   serpientes…Sintió  un  aliento  a  alcohol  en  la  cara.  Teodoro   empezó  a  hablar  en  quechua.  Su  voz  sonaba  como  un   lamento,  como  si  se  estuviera  disculpando  por  algo.     -­‐¡Háblame  en  español,  carajo!  ¿Qué  esta  pasando?”   (Roncagliolo,  106-­‐107)  

En  esta  escena  Teodoro  (el  anfitrión  de  Chacaltana)  le  contesta  con  “un   aliento  a  alcohol  en  la  cara”  (Roncagliolo  106),  sugiriendo  que  las  palabras  del   indígena  están  alcoholizadas,  y  no  solo  eso,  sino  que  el  alcoholismo  compone  al   indígena.  Aquí  se  reproduce  el  prejuicio  de  Albújar  que  estereotipa  el  indígena  

 

 

 

 

101  

 

como  un  individuo  consumido  por  el  alcohol,  considerándolo  un  hombre  borracho.   Básicamente,  la  novela  reproduce  la  victimización  del  indígena  al  crear  una   representación  del  Indio  como  alguien  incapaz  de  poseer  la  validez,  legitimidad,  y   credibilidad  en  sus  palabras.  Al  referirse  de  los  vecinos  se  dice:  “los  vecinos  ni   siquiera…  saben  hablar  el  español”  (Roncagliolo  112).  Esta  declaración  crean  un   concepto  de  superioridad  e  inferioridad  que  se  atribuye  a  quien  habla  español  y  a   quien  no  habla.  Al  Indio  se  le  caracteriza  como  un  analfabeto,  como  una  persona   que  no  tiene  expresión,  ni  la  libertad  de  aquello  mientras  no  aprenda  o  no  hable  el   español.  Es  un  individuo  -­‐para  los  que  tienen  el  poder-­‐  ignorante,  incapaz  de   aprender,  de  decir  la  verdad,  ni  de  hablar.  La  distancia  del  lenguaje  y  las  acciones   del  Indio  no  permiten  el  espacio  de  la  ley,  del  orden,  ni  de  las  virtudes  de   educación.  Por  ende,  arguyo  que  en  Abril  Rojo,  la  dinámica  del  Problema  del  Indio,   en  este  caso  su  victimización  en  un  tiempo  post-­‐conflicto,  es  más  elaborado  y   explicito  que  en  el  Informe  Final.  Igualmente,  en  Un  Lugar  Llamado  Oreja  de  Perro,   se  destaca  una  escena  peculiar  sobre  la  victimización  del  indio.  Cuando  Jazmín   intenta  saber  sobre  el  paradero  de  su  madre,  el  policía  le  contesta:  “No  es  solo  eso,   Jazmín,  tienes  que  escucharme.  No  voy  a  mentirte  porque  ya  estas  grande  para   entender.  Allá  violan  a  las  mujeres,  a  todas,  incluso  a  las  viejas.  Y  no  las  viola  uno,   sino  todos.  ¿sabes  que  significa    a  una  mujer?”  (Thays,  172).  Aquí,  Jazmín   se  entera  del  abuso  que  sufre  su  madre.  En  esta  escena  Thays  nos  brinda  una   conexión  con  el  abuso  sexual  de  la  mujer  indígena  que  también  surge  en  La  Boca   del  Lobo.  De  manera  que  este  ejemplo  reproduce  una  victimización  ampliada  que  

 

 

 

 

102  

  no  solo  se  basa  en  el  contexto  de  la  opresión  del  indígena,  sino  también,  en  la   opresión  en  base  al  genero,  la  subyugación  de  la  mujer.     Por  último,  dentro  del  marco  cultural  de  los  archivos  musicales  que  

seleccioné  también  surge  la  victimización  del  indígena.  La  canción  que  se  destaca   en  este  tema  es  Flor  de  Retama,  interpretada  por  Martina  Portocarrero.  Entre  las   letras  de  la  canción  emerge  el  tema  de  la  opresión  del  indígena  por  parte  del   estado,  en  particular,  de  las  fuerzas  civiles  del  estado-­‐la  policía-­‐.  Una  de  las  frases   más  resonantes  de  la  canción  es  la  siguiente:  “Por  cinco  esquinas  están,  los  Sinchis   entrando  están.  Van  a  matar  estudiantes,  Huantinos  de  corazón…  van  a  matar   campesinos  Peruanos  de  corazón.”  La  narrativa  de  la  canción  es  una  narrativa  pre-­‐ conflicto,  lo  que  al  igual  que  Abril  Rojo  (narrativa  post-­‐conflicto),  explica  que  la   opresión  del  indígena  no  solo  tuvo  lugar  dentro  del  conflicto  interno,  sino,   contextualmente  es  un  tema  histórico  del  Perú.  Lo  más  interesante  es  destacar  que   esta  canción  se  asocia  con  el  conflicto  interno,  y  con  el  papel  que  tuvo  el  Estado   dentro  de  los  abusos  de  los  derechos  humanos  de  los  indígenas.    Otra  de  las  letras   de  la  canción  es  la  siguiente:  “la  sangre  del  pueblo  tiene  rico  perfume…  a  pólvora  y   dinamita.  ¡Carajo!  ¡A  pólvora  y  dinamita!  ¡Ay,  carajo!  ¡A  pólvora  y  dinamita!”  La   conexión  que  existe  entre  estas  dos  letras  es  evidente.  Se  encuentra  una   interacción  donde  la  sangre  derramada  de  las  victimas  y  la  explícita   victimización/matanza  de  los  estudiantes  Huantinos  y  campesinos.  Lo  que  hace   Flor  de  Retama,  es  relatar  un  acontecido  factual  sobre  la  represión  a  los   estudiantes  Huantinos  que  sucedió  muy  pocos  años  antes  del  conflicto  interno.  De   esta  manera,  representa  que  los  derechos  humanos  de  los  campesinos  estaban  por  

 

 

 

 

103  

 

debajo  de  cualquier  política  o  acción  del  Estado  Peruano.    Esta  escena  es  similar  a   la  escena  de  La  Boca  del  Lobo  cuando  Roca  manda  a  asesinar  a  los  campesinos  que,   evidentemente,  eran  inocentes.  Aquí  surgen  una  conexión  entre  lo  real  y  lo   ficcional,  done  Flor  de  Retama  es  una  narrativa  de  algo  que  sucedió  en  realidad,  y   La  Boca  del  Lobo  una  narrativa  ficcional  del  conflicto  interno.  Eh  aquí  el  valor  del   texto  cultural,  done  lo  ficcional  logra  reproducir  la  experiencia  vivida  de  un   acontecimiento  histórico.    La  capacidad  del  esta  canción  en  relatar  el  conflicto   interno  y  la  victimización  del  indígena  sobrepasa  los  limites  del  tiempo.     El  valor  de  estos  textos  culturales  es  tanto  que.  si  uno  se  pone  a  comparar  el   Informe  Final  que  solo  expresa  que  el  “70%  de  las  victimas  hablaban  Quechua  u   otra  lengua  nativa”  y  la  narrativa  de  la  victimización  del  indígena  que  surge  en  La   Boca  del  Lobo,  Abril  Rojo,  Un  Lugar  Llamado  Oreja  de  Perro,  y  Flor  de  Retama,    uno   encuentra  una  representaciones  más  elaborada,  detallada,  y  desarrollada  de  la   victimización  del  Indígena.  Lo  que  hacen  los  archivos  culturales  es  reconocer,   reproducir,  y  dar  un  protagonismo  principal  al  Problema  del  Indio  –su   victimización  histórica-­‐.            

 

 

 

 

 

104  

 

Conclusiones      

Los  esfuerzos  de  mi  investigación  están  enfocados  en  el  Derecho  que  los  

peruanos  merecemos  para  recordar  y  aclarar  la  verdad  de  nuestro  conflicto   interno,  y  a  la  vez,  traer  a  la  luz  verdades  históricas  con  las  que  la  narrativa  del   conflicto  interno  puede  promover  nuevas  dimensiones  interpretativas  acerca  del   evento  .  El  punto  de  partida  de  mi  investigación  se  basó  en  un  interés    personal  por     la  memoria  histórica  y  las  puntos  de  contacto  y  ruptura  que  tiene  con  la  memoria   oficial  y  la  memoria  cultural.  De  acuerdo  al  esfuerzo  de  comparar  las  dimensiones   de  las  verdades  e  identidades  individuales  y  colectivas  que  nos  brindan  los   archivos  culturales  y  los  archivos  oficiales,  mi  investigación  elabora  tres   conclusiones.      

En  primer  lugar,  entre  los  archivos  contraculturales  cuyas  narrativas  

relatadas  están  situadas  en  la  época  post-­‐conflicto  del  Perú,  el  cine,  la  literatura,  y   la  música  se  perciben  como  un  recurso  más  eficaz  para  contar  el  pasado.  Esta   conclusión  se  evidencia  en  la  eficacia  de  los  archivos  culturales  para  aproximarnos   a  una  verdad  no  articulada  de  la  memoria  del  conflicto,  más  bien  subjetiva,  en  la   cual  la  persona  que  accede  a  ella  construye  una  identidad/versión  propia  de  su   experiencia  con  lo  acontecido.  Las  versiones  de  memoria  individual  que   desarrollan  los  archivos  culturales  nos  ayudan  a  encontrar  en  ellas  una  mejor     verdad  ,  y  a  la  vez,  contribuyen  al  reforzamiento  de  la  memoria  colectiva  en  base  a   las  identidades  que  asumimos  al  contarnos  estas  historias  nuevamente.  En  estos  

 

 

 

 

105  

 

archivos,  el  individuo  que    accede  a  ellos,  encuentra  el  testimonio  que  no  pudo  ser   hablado.      

Asimismo,  al  contar  el  pasado,  el  archivo  cultural  produce  relatos  de  

memorias  más  significativos,  diversos  y  subjetivamente  relacionables  para  todo   individuo  que  pueda  acceder  a  ellos.  En  La  historia  entre  la  memoria  y  la  memoria   colectiva,  Romilly  comenta:  “los  conocimientos  se  comunican  más  fácilmente  a   través  de  textos  o  de  obras  de  arte,  pues  su  presencia  cobra  en  ellos  mayor  relieve”   (¿Por  qué  recordar?,  2010:  46).  El  argumento  de  Romilly  contribuye  a  enfatizar  la   dimensión  comunicativa  del  archivo  cultural.  De  esta  manera,  el  texto  subjetivo   que  presenta  la  literatura,  la  música,  y  la  calidad  subjetiva,  artística,  y   multidimensional  del  cine,  hace  que  la  transferencia  del  conocimiento  del  conflicto   interno  sea  más  fácil  y  aproximada  para  el  individuo  dado  que  éste  se  expone  a  una   “experiencia  del  recuerdo”.  Me  refiero  a  la  condición  de  recordar  al  revivir  no  como   un  médium  sino  como  alguien  que  completa  la  historia  contada  con  sus  propias   experiencias.  Es  a  lo  que  se  refería  Derrida  al  decir  que  el  archivo  debe  estar  en   contacto  y  permanente  reelaboración  con  su  usuario.  El  texto  cultural  relata   versiones  de  las  memorias  individuales  y  colectivas  del  conflicto  interno  que,  como   dice  Romilly,  cobran  “mayor  relieve”.  A  estos  archivos  son  a  los  que  yo  me  refiero   como  archivos  más  “significativos”  para  el  individuo  expuesto  a  ellos.    Uno  de  los   participantes  entrevistados  relató  que  encontró  en  el  cine  una  narrativa  del   conflicto  más  vinculada  a  la  verdad  que  no  solo  el  participante  conocía,  pero,   también  a  la  verdad  de  su  familia.  “Bueno  otra  cosa  que  puedo  contar  es  que  una   ves  mi  papa  compro  varias  películas  hechas  en  Perú  donde  se  habla  mucho  de  lo  

 

 

 

 

106  

 

que  se  vivía  en  esos  tiempos,  por  ejemplo  secuestraban  a  niños  para  enseñarles  a   matar.  esas  películas  se  llamaban  PALOMA  DE  PAPEL  y  LA  BOCA  DEL  LOBO…”,  dijo   un  participante.  Es  evidente  que  en  este  relato  existe  una  comunicación   intergeneracional  en  donde  el  padre  confía  de  las  películas  como  medio  de   transferencia  de  un  acontecimiento  histórico,  y  a  la  vez,  el  participante  asume  una   versión  vinculada  con  el  tema  generacional.  Es  curioso  que  el  único  relato  de  las   dos  películas  que  el  participante  describe  el  tema  del  papel  de  los  niños  en  el   conflicto  interno.  Esto  demuestra  que  el  tema  generacional  de  la  construcción  de  la   memoria  se  vincula  con  la  posición  del  tiempo  en  el  cual  el  participante  ha  vivido  el   conflicto  interno  y  con  las  diferentes  narrativas  que  presentan  las  películas.  El  caso   curioso  es  que  el  participante  hoy  en  día  tiene  19  años,  nació  en  1996,  y  para  el   2000  tenía  4  años  de  edad,  por  lo  cual  es  válido  sugerir  que  la  posición  del  tiempo   en  donde  se  situaron  los  4  años  de  su  vivencia  del  conflicto  tiene  una  coyuntura   con  la  temática  y  narrativa  del  tema  y  papel  del  niño  en  el  conflicto  interno,   representado  en  las  dos  películas  que  el  participante  menciona.  De  esta  manera  el   relato  del  pasado  que  nos  brindan  los  archivos  alternos/culturales,  mediante  sus   diversas  narrativas,  y  la  versatilidad  subjetiva  que  posee,  hacen  que  el  vínculo   entre  el  individuo  y  la  memoria  que  obtiene  sea  más  significativo.      

Por  último,  mi  investigación  encuentra  que  existe  una  narrativa  estructural  

donde  el  texto  cultural  surge  como  un  espacio  subalterno  donde  los  peruanos   pueden  recordar,  recrear  y  revivir  las  dinámicas  de  poder  y  opresión   históricamente  instituidos  en  las  dimensiones  sociales,  culturales,  y  políticas  de  la   sociedad  peruana.  Según  mi  interpretación  de  los  datos,  dentro  de  esta  narrativa  

 

 

 

 

107  

 

estructural,  existen  dos  narrativas  maestras  de  los  testimonios  post-­‐conflicto:  a)  La   trágica  doble  victimización  del  indígena,  y  b)  la  investigación  documental  en  la   búsqueda  de  la  verdad  de  un  modo  docu-­‐ficcional.  Refiriéndome  a  la  primera   narrativa  maestra,  se  puede  identificar  segmentos  en  que  los  relatos  de  los   entrevistados  hacen  referencia  a  la  doble  victimización  del  indígena.  Un   participante  comentó:”los  más  afectados  en  este  enfrentamiento  fueron  los   campesinos  que  habitaban  en  las  zonas  más  pobres”,  mientras  que  otro  dijo:  ”no  se   sabía  si  SL  iba  a  tomar  el  pueblo,  o  si  los  militares  iban  a  abusar  de  los  pobladores”.     En  estos  relatos,  los  participantes  sitúan  al  indígena  como  individuo  directamente   afectado  por  la  discordia  ideológica  y  de  guerra  entre  SL  y  el  estado  peruano.  Aquí   surge  la  doble  dimensión  que  victimiza  al  indígena  pobre  y  campesino,  y  como   arguyen  Quijano  y  Mariátegui,  esta  es  un  discurso  histórico  donde  el  indígena   siempre  es  víctima  de  las  fuerzas  de  autoridad  y  poder.  De  esta  manera,  los  relatos   de  los  encuestados  son  los  testimonios  post-­‐conflicto  de  la  narrativa  estructural   tematizada  en  la  dinámica  del  poder,  opresión,  y  abuso  institucional  histórico,  lo   cual  causa  la  doble  victimización  del  indígena.  El  vínculo  que  tiene  el  indígena:   campesino  y  pobre,  con  el  estado  peruano  y  SL,  es  un  vínculo  donde  el  indígena  no   se  sitúa  formalmente  como  miembro  importante,  sino,  en  ambos  casos,  el  indígena   siempre  ha  sido  la  víctima.  Dentro  de  la  segunda  narrativa  maestra  se  encuentra  el   esfuerzo  documental  de  encontrar  la  verdad  usando  la  docu-­‐ficción.  Entre  esta   narrativa  de  la  docu-­‐ficción  se  encuentran  los  archivos:  Radio  Ciudad  Perdida,  y   Paloma  de  Papel.  En  ambos  textos  culturales  el  tejido  en  el  cual  se  construye  la   narrativa  de  la  búsqueda  de  la  verdad  no  solo  está  construido  por  la  

 

 

 

 

108  

 

ficcionalizacion  de  los  elementos  estéticos  y  subjetivos  de  sus  componentes,  sino   también  por  el  uso  de  archivos  documentados  en  la  historia  del  conflicto  interno.   Mientras  uno  lo  hace  mediante  el  uso  de  testimonios  y  fuentes  secundarias,  el  otro   lo  hace  mediante  la  investigación  de  un  evento  ocurrido  durante  el  conflicto.   Finalmente,  es  sumamente  importante  resaltar  que  en  la  CVR  hay  una  visión   reduccionista  del  conflicto  cultural  entre  el  indígena  y  el  estado,  para  reproducir   una  relación  coyuntural  con  el  problema  de  la  marginación  del  indígena,  y  opacar   la  relación  estructural  del  problema  del  indio.  La  diferencia  entre  el  archivo  oficial   de  la  CVR  y  el  archivo  cultural  es  que  el  primero  no  reconoce  la  relación   estructural,  pero  el  segundo  si  lo  reconoce,  y  a  la  vez,  lo  hace  evidente.                                

 

 

 

 

109  

 

Referencias:     ¿Por  qué  recordar?  Granica,  2002.   Agamben,  Giorgio.  Lo  que  resta  de  Auschwitz.  (2000).   Alarcón,  Daniel.  Radio  ciudad  perdida.  Alfaguara,  2012.   Assmann,  Jan.  Cultural  memory  and  early  civilization:  writing,  remembrance,  and   political  imagination.  Cambridge  University  Press,  2011.   Barrow,  Sarah.  "Out  of  the  Shadows:  ‘New’Peruvian  Cinema,  National  Identity  and   Political  Violence."  Modern  Languages  Open  (2014).   Biblioteca  Escolar  de  Documentos  Digitales.  Discurso  de  Julio  Argentino  Roca  ante  el   Congreso  Nacional  al  asumir  la  presidencia  de  la  Nación  en  1880.  PDF.  4.   Blanco,  Fernando  A.  Desmemoria  y  perversión:  privatizar  lo  público,  mediatizar  lo   íntimo,  administrar  lo  privado.  Editorial  Cuarto  Propio,  2010.   Cameron,  Maxwell  A.,  and  Philip  Mauceri.  The  Peruvian  Labyrinth:  Polity,  Society,   Economy.  University  Park,  PA:  Pennsylvania  State  UP,  1997.  Print.   Carbone,  Valeria  L.  "Cuando  La  Guerra  Fría  Llegó  a  América  Latina...  La  Política   Exterior  Norteamericana  Hacia  Latinoamérica  Durante  Las  Presidencias  De   Eisenhower  Y  Kennedy  (1953-­‐1963)"  Centro  Argentino  De  Estudios   Internacionales,  n.d.  Web.  09  Feb.  2015.  5.   Castro,  Augusto.  "LOS  DIVERSOS  ROSTROS  DEL  INDIO  EN  EL  PERÚ."  (2006):  259-­‐ 70.  PDF.  

 

 

 

 

110  

 

Chile.  Comisión  Nacional  sobre  Prisión  Política,  and  Tortura.  Nómina  de  personas   reconocidas  como  víctimas.  Comisión  Nacional  sobre  Prisión  Política  y   Tortura,  2004.   Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.  Informe  Final.  Lima:  CVR,  2003.   Comisión  para  el  Esclarecimiento  Histórico  "Guatemala,  memoria  del  silencio."   Guatemala  City:  UNOPS  (1999).  72.   da  Gama,  Francisca.  “Filming  the  War  with  Sendero.  Tex  Version.”  Jump  Cut.  Jump   Cut:  A  Review  of  Contemporary  Media,  2007.  Web.  20  Feb.  2015.   Derrida,  Jacques,  and  Paco  Vidarte.  Mal  de  archivo:  una  impresión  freudiana.   Madrid:  Trotta,  1997.10-­‐11.   Dias  de  Santiago.  Dir.  Josue  Mendez.Chullachaki  Producciones,  2004.  Film.   Ebelot,  Alfred.  Introducción  al  tomo  I  del  Informe  Oficial  de  la  Comisión  Científica   agregada  al  Estado  Mayor  General  de  la  Expedición  al  Rio  Negro   (Patagonia).  1-­‐17:  XI.  PDF.         Erll,  Astrid,  and  Ansgar  Nünning,  eds.  A  companion  to  cultural  memory  studies.  de   Gruyter,  2008.   Foucault,  Michel.  La  arqueología  del  saber.  Siglo  xxi,  1997.     Godoy,  Scarlett  Ophelan.  "La  rebelión  de  Túpac  Amaru:  organización  interna,   dirigencia  y  alianzas."  Histórica  3.2  (2014):  89-­‐121.   Hirsch,  Marianne.  Family  frames:  Photography,  narrative,  and  postmemory.  Harvard   University  Press,  1997.   Jelin,  Elizabeth,  and  Federico  Guillermo  Lorenz.  Educación  y  memoria:  la  escuela   elabora  el  pasado.  Siglo  XXI  de  España  Editores,  2004.  

 

 

 

 

111  

  Jelin,  Elizabeth.  "Historia,  memoria  social  y  testimonio  o  la  legitimidad  de  la   palabra."  Iberoamericana  (2001-­‐)  (2001):  87-­‐97.  

La  Boca  del  Lobo.  Dir.  Francisco  Lombardi.  Coproduccion  Peru-­‐Espana;  Inca  Film/   New  People’s  Cinema/  Tornasol  Films,1988.  Film.       Los  Mojarras.  “Triciclo  Peru.”  1994.  Ruidos  en  la  Ciudad.  Audio.     Los  Nosequien  y  Nosecuantos.  “Las  Torres.”  1991.  Con  el  respeto  que  se  merecen.   Audio.     Los  Toribianitos.  “Por  el  Bien  del  Peru.”  Por  Oscar  Caipo.  IEMPSA.  1989.  Audio.   Macx  Castro.  “Paloma  de  Papel.”  Por  Gianmarco  Zignago  Alcover,  n.d.  Audio.     Mariátegui,  José  Carlos.  7  ensayos  de  interpretación  de  la  realidad  peruana.   Fundación  Biblioteca  Ayacucho,  1979.   Martina  Portocarrero.  ”Flor  de  Retama.”  Por  Ricardo  Dolorier.  1969.  Audio.     Mielke,  Andrea.  Las  reformas  socialistas  de  Salvador  Allende.  Diss.  Fachhochschule   Köln,  DEUTSCHLAND,  2002:  9-­‐35.   Milton,  Cynthia  E.  "Images  of  Truth:  Art  as  a  Medium  for  Recounting  Peru's  Internal   War."  A  Contracorriente:  Revista  de  Historia  Social  y  Literatura  en  América   Latina  6.2  (2009):  63-­‐102.   Milton,  Cynthia  E.  Art  from  a  fractured  past  memory  and  truth  telling  in  post   "Shining  Path"  Peru.  Durham:  Duke  University  Press,  2013.  Print.   Paloma  de  Papel.  Dir.  Fabrizio  Aguilar.  Luna  Llena  Films,  2003.  Film.     Quijano,  Aníbal.  "Colonialidad  del  poder,  eurocentrismo  y  América  Latina."  (2000).   Roncagliolo,  Santiago.  Abril  rojo.  Alfaguara,  2006.  

 

 

 

 

112  

 

Rovira,  Darío  Páez,  J.  L.  González,  and  Carlos  Martín  Beristaín.  "Memoria  colectiva  y   genocidio  político  en  Guatemala.  Antecedentes  y  efectos  de  los  procesos  de   la  memoria  colectiva."  Psicología  Política  18  (1999):  78.   Spivak,  Gayatri  Chakravorty.  "Can  the  subaltern  speak?."  (1988).   Starn,  Orin,  Carlos  Iván.  Degregori,  and  Robin  Kirk.  The  Peru  Reader:  History,   Culture,  Politics.  Durham:  Duke  UP,  1995.  Print.     Stern,  Steve  J.  Reckoning  with  Pinochet:  The  Memory  Question  in  Democratic  Chile,   1989–2006.  Duke  University  Press,  2010.   Stern,  Steve  J.  Shining  and  Other  Paths:  War  and  Society  in  Peru,  1980-­‐1995.   Durham:  Duke  UP,  1998.  Print.     Stern,  Steve.  “Memorias  en  construcción  de  los  retos  del  pasado  y  el  presente  en   Chile,  1989-­‐2011.”  Colección  Signos  de  la  Memoria.  2013.  19-­‐59.  Print.   Thays,  Iván.  Un  lugar  llamado  Oreja  de  Perro.  Editorial  Anagrama,  2008.   Vidas  Paralelas.  Dir.  Rocio  Llado.  J.C.  Entertainment,  2008.  Film.     Wendorff,  Liliana.  "El  amor  en  los  tiempos  del  tadek  en  Radio  Ciudad  Perdida  de   Daniel  Alarcón."  Romance  Notes  49.1  (2009):  111-­‐120.   WINAQ.  WINAQ:  Miembros  del  Foro  de  Sao  Paulo.  2012.  PDF.              

 

 

 

 

113  

   

Anexo  1            

        Materiales  usados  para  el  cuestionario                        

 

 

 

 

114  

  Archivos  Oficiales:       Capitulo  3  Rostros  y  Perfiles  de  la  Violencia  (p.  159-­‐160)   (Fuente:  Informe  Final  de  la  Comisión  de  Verdad  y  Reconciliación  del  Perú,      

 

 

 

 

 

 

115  

     

 

             

 

 

 

 

116  

      Lista  Preliminar  de  Desaparecidos84:  

                                                                                                                                                                                       

84  Para  acceder  a  la  lista  completa,  por  favor  visitar  la  pagina  web.  

http://www.cverdad.org.pe/ifinal/index.php  y  descargar  la  Relación  de  casos  desaparecidos  del   Anexo  5.      

 

 

 

 

117  

  Testigos  de  la  Verdad:     (Fuente:  Comision  de  Verdad  y  Reconciliacion  del  Peru,   http://www.cverdad.org.pe/apublicas/p-­‐fotografico/t-­‐fotosicono.php#)       TESTIGOS DE LA VERDAD Conversatorio de Fotoperiodismo, Violencia Política y Memoria Visual Centro Cultural PUCP 10 - 12 de Octubre del 2002

FOTOS ICONO

El  16  de  agosto  de  1989  la  cooperativa  agraria  Quisuni  en   Orurillo,  Puno,  fue  arrasada  por  Sendero  Luminoso  como   parte  de  las  acciones  subversivas  para  conmemorar  el   noveno  aniversario  del  inicio  de  la  “lucha  armada”.     Foto:  Dámaso  Quispe.  Archivo  Tafos.   ver  foto  ampliada  

Efectivos  del  Ejército  acompañan  a  los  esposos  Ramón  Laura   Yauli  y  Concepción  Lahuana,  quienes  declararon  haber  sido   reclutados  a  la  fuerza  por  Sendero  Luminoso.  La  Mar,   Ayacucho,  junio  de  1985.   Foto:  Abilio  Arroyo.  Archivo  Caretas.   ver  foto  ampliada  

En  febrero  de  1983,  en  Ayacucho,  una  mujer  campesina     acompaña  el  cuerpo  de  un  familiar  víctima  del  conflicto   armado.   Foto:  Juan  Manuel  Vilca.  Archivo  La  República.   ver  foto  ampliada  

Entierro  de  un  policía  fallecido  en  Lima  durante  una   incursión     de  Sendero  Luminoso  ocurrida  en  1984.   Foto:  Vera  Lentz.   ver  foto  ampliada  

 

 

 

 

118  

  Velorio  de  Luis  Sulca  Mendoza,  alumno  del  colegio   secundario  General  Córdova  de  Vilcashuamán,  Ayacucho,  que   fue  acusado  de  traición  y  luego  asesinado  por  miembros  de   Sendero  Luminoso  el  26  de  octubre  de  1986.   Foto:  Jorge  Ochoa.  Archivo:  La  República.   ver  foto  ampliada  

Carretera  Panamericana  Norte  bloqueada  con  piedras     durante  un  “paro  armado”  convocado  por  Sendero  Luminoso   en  1990.   Foto:  Walter  Chiara.  Archivo  Tafos.   ver  foto  ampliada  

Mujer  muestra  la  foto  carnet  de  un  familiar  desaparecido     en  Ayacucho,  1984.   Foto:  Vera  Lentz.   ver  foto  ampliada  

Un  campesino  en  una  sala  de  detenidos  de  Ayacucho  en  abril   de  1982.   Foto:  Oswaldo  Sánchez.  Archivo  La  República.   ver  foto  ampliada  

“Fausto”,  un  menor  de  ocho  años  de  edad  capturado  en  julio   de  1989  por  los  ronderos  de  la  comunidad  de  Ccahuasana,  en   la  selva  de  Ayacucho.  Desde  los  cinco  años  fue  inducido  por   los  subversivos  a  servir  de  mensajero  de  Sendero  Luminoso.   Foto:  Archivo  Caretas.   ver  foto  ampliada  

 

 

 

 

119  

 

Mujeres  ashaninkas,  liberadas  de  un  campamento  senderista   mediante  la  operación  militar  “Ene”,  esperan  alimentos   donados  por  el  gobierno  en  Cutivireni,  Junín,  1991   Foto:  AlejandroBalaguer.   ver  foto  ampliada  

En  el  Hospital  Regional  de  Ayacucho,  Celestino  Ccente,  un   campesino  natural  de  Iquicha,  Huanta,  se  recupera  de  las   heridas  que  le  infligieron  los  senderistas  en  1983.  La  tela   cubre  un  corte  perpetrado  con  machete.   Foto:  Óscar  Medrano.   ver  foto  ampliada  

                                                 

 

 

 

120  

  Archivos  Culturales:       Fragmentos  de  las  Novelas:     Carlos  Flores   Fragmentos  de  las  Novelas:  Un  Lugar  Llamado  Oreja  de  Perro,  Radio  Ciudad   Perdida,  y  Abril  Rojo.       1)  Un  Lugar  Llamado  Oreja  de  Perro,  autor:  Iván  Thays:       Por  favor  lea  los  siguientes  3  fragmentos  que  he  seleccionado  de  la  novela:       a)  Pagina  62     “recuerdo  mas:  antes  de  arrojarlos  a  las  fosas,  los  militares  hacían  estallar  los   cadáveres  con  granadas  para  volverlos  irreconocibles.  Aun  así,  y  pese  a  los   años,  los  parientes  acudían  cuando  se  exhumaba  una  fosa  y  eran  capaces  de   reconocer  un  cuerpo  por  ropa  que  traía  cuando  se  los  llevaron”  (62)  

  b)  Paginas  170-­‐171     “[Policía]:  Tu  mama  no  esta  aquí,  le  dijo,  aquí  no  hay  nadie.  Pero  yo  se  donde   esta  ella.   [Jazmín]:  ¿tu  sabes?  ¿tu  siempre  la  ves?   [Policía]:  la  veo  a  veces,  cuando  voy  por  allá  cuando  me  toca.  No  me  gusta  ir   allá,  por  si  acaso,  yo  no  soy  así,  pero  hay  un  rol  y  cuando  tengo  que  ir,  voy.     [Jazmín]:¿Y  que  le  pasa  a  mi  mama?  ¿por  qué  no  sale?   [Policía]:  ya  va  a  salir,  tienes  que  tener  un  poco  de  paciencia.     -­‐Y  luego  le  conto  que  cuando  la  llevaron  le  habían  quitado  las  zapatillas,  que   estaba  con  los  pies  desnudos  y  la  uñas  pintadas  de  rojo,  y  le  amarraron  unas   talegas  de  azúcar  en  los  pies  y  le  ataron  también  la  espalda.  Así  la  conoció  el.)   (entonces  supo  que  su  mama  estaba  descalza  al  igual  que  ella.  Es  decir,  que   en  el  mismo  momento  en  que  Jazmín  caminaba  sin  sandalias,  a  su  madre  le   colocaban  unas  talegas  de  azúcar  en  los  pies.’     [continuado…]     “  ‘un  día  le  pregunto  al  policía  que  fue  el  primero  en  hablarle,  al  que  le  tenia   mas  confianza,  que  le  hacia  a  mi  madre  cuando  tenia  que  ir  ahí  donde  estaba   presa’     ‘  ¿tienes  que  hacerle  algo  o  no?,  pregunto.  Yo  se  que  le  haces  algo.  A  mi  me   han  dicho.  ‘     el  policía  se  defendió:   ‘Nada.  Lo  normal.  Solo  pongo  la  música  para  que  no  se  escuche  lo  que  pasa   adentro,  la  pongo  muy  fuerte,  y  a  los  detenidos  les  paso  electricidad  por  los   dedos  y  los  pies.’”  “  (170-­‐171)    

  c)  Pagina  172  

 

 

 

 

121  

    “No  es  solo  eso,  Jazmín,  tienes  que  escucharme.  No  voy  a  mentirte  porque   ya  estas  grande  para  entender.  Allá  violan  a  las  mujeres,  a  todas,  incluso  a   las  viejas.  Y  no  las  viola  uno,  sino  todos.  ¿sabes  que  significa    a  una   mujer?”  (172)  

    2)  Radio  Ciudad  Perdida,  autor:  Daniel  Alarcón:       Por  favor  lea  los  siguientes  3  fragmentos  que  he  seleccionado  de  la  novela:       a)  Paginas  23-­‐24     “Luego  de  la  derrota  de  la  IL,  se  encarceló  a  periodistas.  Muchos  colegas  de   Norma  terminaron  así,  o  peor.  Se  los  llevaron  a  La  Luna,  algunos   desaparecieron,  y  sus  nombres,  al  igual  que  el  de  su  esposo,  fueron   prohibidos.  Cada  mañana,  Norma  leía  noticias  ficticias  aprobadas  por  el   gobierno…Lo  habían  acusado  de  cosas  terribles  en  los  meses  que  siguieron   al  final  de  la  guerra:  se  publicó  una  lista  de  colaboracionistas  que  fue  leída   al  aire;  sus  nombres  y  alias,  junto  con  un  resumen  de  sus  presuntos   crímenes…Fueron  más  de  tres  horas  de  nombres,  y  se  decretó  que  luego  de   ese  recuento  público  ya  no  se  los  podría  mencionar  de  nuevo.  La  IL  fue   derrotada  y  deshonrada;  ahora  el  país  se  hundía  en  la  ilusión  de  que  la   guerra  no  había  ocurrido,  jamás.”  (23-­‐24)  

  b)  Pagina  63      “Los  primeros  días  fueron  torturantes:  un  dolor  profundo  emanando  de   cada  célula  de  su  cuerpo,  el  hecho  concreto  de  su  ausencia  presente  en   todas  partes.  Detenía  a  desconocidos  en  la  calle,  examinaba  los  rostros  de  la   gente  en  trenes  y  autobuses,  sus  arrugas,  sus  sonrisas,  las  formas  de  sus   ojos  cansados,  incluso  los  zapatos  que  llevan  puestos.  Cada  día  que  su   esposo  no  volvía,  ella  se  sentía  que  iba  perdiendo  su  estabilidad,  que  el   esfuerzo  de  seguir  adelante  era  excesivo  y  demasiado  cruel.  Las  maneras  de   extrañarlo  eran  infinitas:  aún  percibía  su  olor  penetrante  en  el   departamento,  esa  mezcla  de  sudor  y  jabón  barato.  Extrañaba  sus  mejillas   con  hoyuelos,  sus  besos  y  su  forma  afectada  de  leer  el  periódico,  como   intentando  traspasar  el  texto  con  su  mirada  intensa…extrañaba  también  su   cuerpo,  sus  caricias.  Sus  manos  recorriéndole  la  espalda  de  un  extremo  a   otro.”  (63)  

  c)  Pagina  235     “hacía  tiempo  que  la  guerra  había  dejado  de  ser  un  conflicto  entre  dos   antagonistas  diferentes.  La  IL  hacía  explotar  un  banco  o  una  comisaría;  los   tanques  del  ejército  destruían  una  docena  de  hogares  en  medio  de  la   oscuridad  de  la  noche.  En  ambos  casos,  moría  gente.”  (235)  

   

 

 

 

 

122  

  3)  Abril  Rojo,  autor:  Santiago  Roncagliolo:       Por  favor  lea  los  siguientes  3  fragmentos  de  la  novela:       a)  Paginas  25-­‐26,  y  27-­‐28       “Primero  lo  rociaron  con  keroseno  y  lo  encendieron.  Hay  restos  de   combustible  por  todo  el  cuerpo…Nadie  queda  así  solo  porque  le  hayan   prendido  fuego,  señor  fiscal.  Los  tejidos  resisten.  Mucha  gente  sobrevive   incluso  a  quemaduras  totales  con  combustible…Nunca  había  visto  a  nadie   tan  carbonizado.  Nunca  había  visto  nada  tan  carbonizado.”  (25-­‐26)     “[Doctor  Posadas]:Señor  fiscal,  le  quitaron  el  brazo  derecho.  Se  lo   arrancaron  de  cuajo  o  lo  cortaron  con  un  hacha,  quizá  lo  serrucharon.   Atravesaron  el  hueso  y  la  carne  de  un  lado  a  otro.  Eso  tampoco  es  fácil.  Es   como  si  lo  hubiera  atacado  un  dragón…Su  cabeza  parece  haber  estado  más   alejada  de  la  fuente  de  calor,  pero  no  por  descuido.  Después  de  quemarlo,  el   asesino  le  marco  una  cruz  en  la  frente  con  un  cuchillo  muy  grande,  quizá  de   carnicero.   [Chacaltana,  Fiscal]:  Una  ultima  pregunta  doctor  Posadas.  ¿Dónde  se  podría   incinerar  un  cuerpo  hasta  tal  grado?  ¿En  horno  de  pan…en  una  explosión   de  gas?   [Doctor  Posadas]:  En  el  infierno,  señor  fiscal.”  (27-­‐28)  

  b)  Paginas  106-­‐107    

“Entonces  escucho  la  segunda  explosión.    La  Familia  no  se  había  movido  de  su  sitio.      El  fiscal  se  levanto:      -­‐¿Qué  esta  pasando?    Nadie  en  la  familia  le  respondió.  Todos  juntos,  apretados,  le  dieron  esta  vez   a  impresión  de  un  nido  de  serpientes…Sintió  un  aliento  a  alcohol  en  la  cara.   Teodoro  empezó  a  hablar  en  quechua.  Su  voz  sonaba  como  un  lamento,   como  si  se  estuviera  disculpando  por  algo.      -­‐¡Háblame  en  español,  carajo!  ¿Qué  esta  pasando?      El  sordo  lamento  continuo…se  acerco  a  la  ventana.  Había  fuego  en  las   montanas.  Luces.  Abrió  la  puerta  y  salió  a  la  calle.  Ahora  escuchaba  los   gritos  con  mayor  claridad…Enormes  fogatas  coronaban  las  montañas  en   cada  uno  de  los  puntos  cardinales.  Arriba,  exactamente  detrás  de  el,  la   figura  de  la  hoz  y  el  martillo  dibujada  con  fuego  se  cernía  en  la  noche  sobre   el  pueblo.”  (106-­‐107)  

  c)  Paginas  317  y  326      “[Comandante  Carrión]:  …Chacaltana,  yo  lo  hice:  un  terrorista,  un  militar,   un  campesino,  una  mujer,  un  cura.  Ahora  todos  están  juntos.  Forman  parte   del  cuerpo  que  reclaman  todos  los  que  murieron  antes…Servirán  para   construir  la  historia,  para  recuperar  la  grandeza,  para  que  hasta  las  

 

 

 

 

123  

  montañas  tiemplen  al  ver  nuestra  obra.  A  principios  de  los  ochentas   prometimos  resistir  el  baño  de  sangre.  Los  que  se  han  sacrificado  en  estos   días  no  han  muerto.  En  nosotros  viven  y  palpitan  en  nosotros.  Solo  falta   uno  para  que  la  tierra  se  estremezca,  se  incendien  las  praderas,  lo  de  arriba   quede  abajo  y  lo  de  abajo,  arriba.  Sólo  falta  la  cabeza.”  (317)     “Junto  con  estos  archivos,  se  ha  remitido  al  Servicio  de  Inteligencia  la   totalidad  de  los  documentos  referidos  a  desapariciones,  torturas  y  malos   tratos  practicados  durante  el  periodo  de  estado  de  emergencia  por  los   siguientes  efectivos  militares  y  policiales,  a  saber:  Alejandro  Carrión,   comandante  del  Ejercito  del  Perú,  Gustavo  Olazabal,  general  de  la  Policía   Nacional.  De  momento,  no  cabe  esperar  que  tales  casos  sean  elevados  ni  a   la  justicia  civil  ni  a  la  opinión  publica,  de  modo  que  puedan  ser   manipulados  por  elementos  inescrupulosos  con  el  fin  de  dañar  la  imagen  de   nuestro  país  en  el  exterior  o  empañar  los  importantes  logros  del  Gobierno   en  materia  de  lucha  contrasubversiva.”  (326)       Películas:    

  Película:  Paloma  de  Papel   Dir.:  Fabrizio  Aguilar   Produccion:  Lula  Llena  Films   Año:  2003     Pelicula:  La  Boca  del  Lobo   Dir.:  Francisco  Lombardi   Production:  Coproduccion  Peru-­‐España;  Inca  Film/New  People’s  Cinema/   Tornasol  Films   Año:  1988     Pelicula:  Vidas  Paralelas   Dir.:  Rocio  Llado   Production:  J.C.  Entertainment   Año:  2008     Pelicula:  Dias  de  Santiago   Dir.:  Josue  Mendez     Production:  Chullachaki  Producciones   Año:  2004                  

 

 

 

 

124  

  Canciones  y  letras:     Canción:    Flor  de  Retama   Álbum:  n/a   Cantante:  Martina  Portocarrero   Autor:  Ricardo  Dolorier   Producción:  n/a   Año:  1969     Vengan  todos  a  ver     ¡Ay,  vamos  a  ver!       En  la  Plazuela  de  Huanta,     amarillito  flor  de  retama,     amarillito,  amarillando     flor  de  retama.       Donde  la  sangre  del  pueblo,     ahí,  se  derrama;       allí  mismito  florece     amarillito  flor  de  retama,     amarillito,  amarillando     flor  de  retama.      

RECITADO     ¡Allí  donde  los  cerros  se   encienden     hasta  alcanzar  la  aurora!     ¡Allí  donde  en  tus  faldas     se  hacen  buenas  mujeres!     Tus  nietos  tienen  que  ser   hombres     antes  de  ser  niños     ¡Allí!  ¡Amarillito,  amarillando,     crece  la  flor  de  la  retama!       Por  Cinco  Esquinas  están,     los  Sinchis  entrando  están.       Van  a  matar  estudiantes     huantinos  de  corazón,     amarillito,  amarillando     flor  de  retama;     van  a  matar  campesinos     peruanos  de  corazón,     amarillito,  amarillando     flor  de  retama.      

FUGA     La  sangre  del  pueblo     tiene  rico  perfume;     la  sangre  del  pueblo     tiene  rico  perfume;     huele  a  jazmines,  violetas,     geranios  y  margaritas;     a  pólvora  y  dinamita.     Huele  a  jazmines,  violetas,     geranios  y  margaritas;     a  pólvora  y  dinamita       ¡Carajo!     ¡A  pólvora  y  dinamita!     ¡Ay,  carajo!     ¡A  pólvora  y  dinamita!             Fuente:  música.com  

                                 

 

 

 

 

125  

  Canción:    Triciclo  Perú   Álbum:  Ruidos  en  la  Ciudad   Cantante:  Los  Mojarras   Autor:  ‘n/a   Producción:  n/a   Año:1994       Triciclo  con  zapato  un  vaso  de  chicha  un   buen  reloj     Camisas  chucherias  de  todo  en  las  calles  y  en   montón     Persigna  la  primera  venta  las  calles  están   repletas     Empuja  el  triciclo  ambulante  llamado  PERU       Los  micros  están  repletos  la  gente  se  presta  a   trabajar     Obreros  empleados  doctor  enfermera  y  hasta   un  capitán     Van  mirando  sus  relojes  mientras  el   microbusero     Impulsa  estos  pistones  llamados  PERU    

  Todos  a  la  cima  todos  quieren  llegar     No  importa  el  camino     todos  van  a  llegar  a  la  cima  felicidad     Muchos  zapatos  vamos  a  gastar  para  llegar     Alma  para  conquistarte  corazón  para   quererte     Y  vida  para  vivirla  junto  a  ti     El  pobre  es  el  rico,  el  rico  es  el  rey     El  rey  a  la  gloria  la  gloria  inmortal   resurrección     Vuelve  a  empezar  muchos  zapatos  vamos  a   gastar  para  llegar                                                                                                Fuente:  Musica.com  

                                                   

 

 

 

 

126  

  Canción:    Las  Torres   Álbum:  Con  el  respeto  que  se  merecen   Cantante:  Los  Nosequien  y  Nosecuantos   Autor:  n/a   Producción:  n/a   Año:  1991     Un  terrorista,  dos  terroristas,     se  balanceaban,     sobre  una  torre  derrumbada.     Como  veían  que  resistía,     fueron  a  llamar  a  un  camarada.       Un  terrorista,  dos  terroristas,     un  guerrillero  emerretista,     un  traficante  en  el  guayaga,     se  balanceaban,     sobre  una  torre  derrumbada.     Como  veían  que  resistía,     fueron  a  llamar  a  Alan  garcía.       Un  terrorista,  dos  terroristas,     un  guerrillero  emerretista,     un  traficante  en  el  guayaga,     el  búfalo  aprista,  agustín  mantilla,     Alan  garcía  y  su  compañía,     villa  nueva,  se  balanceaban,     sobre  una  torre  derrumbada.     Como  veían  que  resistía,     fueron  a  llamar  a  abimael.    

Un  terrorista,  dos  terroristas,     un  guerrillero  emerretista,     un  traficante  en  el  guayaga,     el  búfalo  aprista,  agustin  mantilla,     alan  garcía  y  su  compañía,     villa  nueva  del  campo,  me  da  tanto  asco,     como  chirino  soto  con  su  cara  de  poto,     como  cinco  policías  en  la  esquina  de  larco,     vendiéndole  grifas  a  los  mas  sampados,     y  con  tal  corrupción  hay  en  todos  lados,     y  por  cinco  lucas  me  compro  un  diputado,     un  juez,  un  fiscal,     un  par  de  abogados,     un  arquitecto  y  un  sub  prefecto,     un  novelista  un  par  de  periodistas,     un  arzobispo,  un  cardenal,     una  virgen  que  llora  y  una  virgen  de  verdad,     y  quizá  va  fujimori.                                                                                              Fuente:  Musica.com    

  Canción:    Paloma  de  Papel   Álbum:  n/a   Cantante:  Macx  Castro   Autor:  Gianmarco  Zignafo   Producción:  n/a   Año:  n/a     Voy  a  regalarme  un  cuento  y  sembrarme  en   Voy  a  despintar  la  nieve    nuestra  sangre  la   libertad  mi  montaña  y  mis  anhelos  mis   manchó    voy  a  reinventarme  el  alma     mañanas  y  mi  madre  resucitan  y  se  van       deshacerme  de  este  karma  y  arrancarme  el   Mi  frontera  es  el  silencio  y  la  guerra  un  día   corazón         mas  mi  batalla  es  el  recuerdo  cada  noche  es  mi     consuelo  para  empezar  a  soñar          (coro)         Nadie  va  a  cambiar  el  llanto    ni  las  marcas  de    (coro)       mi  piel    ni  la  sombra  ni  el  espanto    tengo  vida  y   Y  convertirme  en  campo    no  sentir  miedo  sólo   vuelo  alto    en  mi  paloma  de  papel   mi  fe    recuperar  de  nuevo  mi  árbol    hacerle  un     nido  a  mi  paloma  de  papel                                                                          Fuente:  SonicoMusica.net      

   

 

 

 

 

127  

  Canción:    Por  el  Bien  del  Perú   Álbum:  n/a   Cantante:  Los  Toribianitos   Autor:  Oscar  Caipo   Producción:  IEMPSA   Año:  1989               Acosado  por  el  hambre     Asechado  por  la  sangre   Cabizbajo  y  asustado   Aquí  yace  mi  país       Y  sus  valles  que  antes  eran   Una  eterna  primavera     Hoy  son  un  triste  paisaje   De  miseria  y  de  dolor     Nadie  mejoro  la  vida   Del  infante  y  el  anciano   Y  el  odio  fue  germinando     La  semilla  del  terror  

 

  En  la  casa  del  humilde   El  joven  sin  esperanza   Dejo  ingresar  la  venganza   En  su  noble  corazón     El  labrador  y  otros  días   Ya  que  el  hombre  lo  ha   amargado   Se  agarraron  de  la  mano   Y  estallo  la  rebelión    

 

  (Coro  1)   Patria  mía,   Todos  somos  culpables  todos   De  esta  página  triste  todos   [….]   Pero  creo  que  aún  podemos   Encontrar  la  salida  juntos   Por  el  bien  de  esta  tierra   amada   Que  no  merece  tanta  infamia   (Coro  2)   Venceremos  luchando  unidos     Con  trabajo  y  justicia  unidos   Produciremos  más  unidos     Concentrando  progreso  unidos     Y  el  día  llegara  que  unidos   Ganaremos  respeto  unidos   Construyendo  la  paz  unidos….     Por  el  bien  del  Peru…   (Bis  de  coro  1  y  2)  

 

                               

 

 

 

 

128  

 

Anexo  2                

        Preguntas  del  cuestionario  y  la  encuesta                          

 

 

 

 

129  

  Cuestionario:     1. Por  favor,  indique  su  género.    

2. ¿Después  de  observar  estos  archivos,  cuál  de  ellos  piensas  que  es  más  eficaz   en  representar  una  narrativa  transparente  sobre  el  conflicto  armado  en  el   Perú?   3. Por  favor  califique  estos  archivos  en  cuanto  a  su  transparencia  histórica.   4. ¿En  tu  opinión,  hay  una  diferencia  entre  los  archivos  políticos  y  el  archivo   cultural?     5. ¿De  acuerdo  a  lo  que  usted  se  acuerda  o  lo  que  usted  sabe  de  esta  era  del   conflicto  interno,  cuál  de  los  materiales  se  asemejan  a  su  memoria  o   conocimiento  de  esta  época?     6. ¿Si  tu  fueras  a  usar  uno  de  estos  materiales  para  mostrar  lo  sucedido  y  los   actores  del  conflicto  interno  en  el  Perú,  cual  elegirías?     7. ¿Piensas  que  los  archivos  culturales  tienen  un  papel  importante  para  poder   lograr  una  narración  transparente  del  conflicto  interno?                  

 

 

 

 

130  

  Encuesta:   1. Por  favor  indique  su  edad.     2.  Por  favor  indique  su  sexo.   3. ¿Conoce  del  tema  del  conflicto  interno  entre  el  estado  peruano  y  Sendero   Luminoso?  

4. ¿En  qué  año  piensa  usted  que  empezó  el  conflicto  interno  entre  el  estado  y  S.L.?     5.  ¿En  qué  año  piensa  usted  que  terminó  el  conflicto  interno  entre  el  estado  y   S.L.?   6. ¿De  acuerdo  a  lo  que  usted  conoce  o  no  conoce  del  conflicto,  cómo  definiría  al   conflicto  interno  entre  el  estado  y  S.L.  durante  esa  fecha?   7. ¿Usted  sabe  el  significado  de  los  conceptos:  Materialismo  Histórico,   Materialismo  Dialéctico,  y  Neoliberalismo?   8. ¿Usted  ha  vivido  en  el  Perú  durante  el  conflicto  interno  en  el  Perú  (1980-­‐ 2000)?   9.  ¿Durante  el  conflicto  interno,  dónde  se  encontraba  usted?   10.  ¿Si  usted  residió  en  el  Perú  durante  el  conflicto  (1980-­‐2000),  en  que  área   residió  usted?   11. ¿De  qué  manera  le  afectó  el  conflicto  a  usted?   12. ¿De  acuerdo  a  su  propia  experiencia  con  el  tema  del  conflicto,  en  el  espacio   siguiente  puede  escribir  sobre  alguna  experiencia  que  haya  vivido  durante  el   conflicto,  o  si  no  ha  vivido  una  experiencia,  puede  escribir  sobre  algo  en   particular  haya  escuchado,  visto  o  leído  sobre  el  conflicto?   13. ¿Es  verdad  lo  que  dicen  muchos,  que  el  conflicto  interno  fue  una  época  de   represión?     14.  ¿Qué  tipo  de  represión  se  vivió  en  el  Perú  durante  el  conflicto,  y  quién/quiénes   fue/fueron  el/los  que  ejercieron  la  (s)  represión  (es)?   15. ¿Estuvo  consciente  de  lo  que  estaba  pasando  en  el  Perú  durante  esta  fecha?   16. ¿Durante  el  conflicto,  usted  piensa  que  la  información  que  proveía  el  estado   Peruano  sobre  el  conflicto  era  transparente?   17. .  ¿Para  usted,  cuál  era  la  fuente  de  información  sobre  el  conflicto  más  confiable   durante  esta  época?    

 

 

 

 

131  

  18.  Si  seleccionó  "Otra  fuente"  por  favor  describa  la  fuente  de  la  que  se  refiere.  

19. ¿Conoce  otras  fuentes  de  información  sobre  el  conflicto  además  de  los  medios   de  comunicación?   20. ¿Qué  tipo  de  fuentes  de  información  conoce  además  de  los  medios  de   comunicación?   21. ¿Usted  piensa  que  hoy,  los  peruanos  tienen  un  conocimiento  extenso  del   conflicto  interno?   22.  ¿Usted  piensa  que  hoy,  la  información  disponible  sobre  el  conflicto  interno  en   el  Perú  (1980-­‐2000)  es  suficiente  para  crear  un  conocimiento  transparente   sobre  la  situación?   23.    ¿Hoy,  es  difícil  hablar  sobre  el  conflicto  interno?   24.  ¿Por  qué  piensa  que  si  es  difícil  hablar  sobre  el  conflicto,  o  por  qué  piensa  que   no?   25. ¿Tiene  usted  conocimiento  de  alguna  iniciativa  política  o  cívica  en  el  Perú  que   haya  intentado  iniciar  reparaciones  de  los  daños  que  creó  el  conflicto?  ¿Puede   mencionarlas  y  describirlas?   26. ¿En  el  tema  de  la  transición  a  la  paz,  que  hizo  el  estado  peruano  después  de  que   el  conflicto  terminó?   27. ¿Usted  piensa  que  hoy,  los  peruanos  y  peruanas  deben  generar  discusión  sobre   el  conflicto  interno?  ¿Por  qué  piensa  que  sí,  o  por  qué  piensa  que  no?   28. ¿Piensa  que  el  conflicto  interno  está  resuelto?   29. ¿Si  le  gustaría  compartir  alguna  información  adicional,  opinión,  preguntas,  o   hacer  un  comentario,  por  favor  siéntase  libre  de  hacerlo  en  el  siguiente   espacio?            

 

 

 

 

132  

 

  Anexo  3               Respuestas  de  las  preguntas:  6,  12,  14,  18,  24,  26,  27,  y  29.   (-­‐-­‐-­‐)     (Para  mantener  la  originalidad  lingüística  de  los  encuestados,  las   respuestas  no  han  sido  modificadas  gramaticalmente)                  

 

 

 

 

133  

 

Pregunta  6.  ¿De  acuerdo  a  lo  que  usted  conoce  o  no  conoce  del  conflicto,  cómo  definiría  al   conflicto  interno  entre  el  estado  y  S.L.  durante  esa  fecha?   1. 2. 3. 4.

5.

6.

Un  conflicto  de  ideales  basado  en  la  diferencia  de  estratos  sociales  y  politicos   Guerra  entre  SL  y  el  Estado,  porque  tenían  dos  ideologías  diferentes  sobre  como  debía  de  ser   el  Peru.  SL  quería  el  Marxismo  y  el  Estado  quería  mantener  la  democracia  en  el  Peru.     Fue  una  época  horrible  para  aquellos  que  vivieron  en  ella,  las  noticias  de  muertes,  heridos,   atentados  y  demás  eran  pan  de  cada  día.  S.L.  llevó  a  cabo  sus  ideales  a  través  de  la  violencia   extrema   Se  el  nombre  del  líder  de  Sendero  Luminoso,  Abimael  Guzman  quien  esta  en  la  cárcel,  y  que  la   ideología  de  SL  fue  influido  por  el  Maoismo.  Querian  destrozar  la  sociedad  y  comenzar  desde   cero.  Causaron  terror  en  las  provincias  y  atacaron  Lima.  Muchas  veces  convencieron  a  la   gente  de  areas  rurales  para  que  se  junten  a  ellos.  Influenciaron  el  nacimiento  de  una  agencia   Peruana  de  inteligencia  que  los  derroco.  Pero  Montesinos  (el  jefe  de  inteligencia)  fue   encontrado  culpable  de  trafico  de  drogas  y  ahora  esta  en  la  cárcel  junto  al  ex-­‐presidente   Fujimori.     El  conflicto  armado  interno  vivido  por  el  Perú  entre  1980  y  el  2000  ha  sido  el  de  mayor   duración,  el  de  impacto  más  extenso  sobre  el  territorio  nacional  y  el  de  más  elevados  costos   humanos  y  económicos  de  toda  nuestra  historia  republicana.  El  número  de  muertes  que   ocasionó  este  enfrentamiento  supera  ampliamente  las  cifras  de  pérdidas  humanas  sufridas  en   la  guerra  de  la  independencia  y  la  guerra  con  Chile  -­‐los  mayores  conflictos  en  que  se  ha  visto   comprometida  la  nación.   Sendero  Luminoso  es  un  grupo  guerrillero  izquierdista,  marxista  y  maoista,  que  empezó  en  el   Departamento  de  Ayacucho  con  un  grupo  muy  reducido  de  integrantes,  los  cuales  durante  la   elecciones  nacionales  en  el  año  de  1980  se  opusieron  y  quemaron  todas  la  votaciones  de   dicha  elección,  el  gobierno  peruano  no  los  veía  como  una  gran  amenaza  para  el  estado  hasta   que,  atacaron  una  cárcel  en  ayacucho  y  un  hospital  en  el  mismo  departamento.  Actualmente   este  grupo  senderista  sigue  vigente  a  pesar  que  sus  lideres  (  Abimael  Guzman  y  Artemio)   estén  presos.  

7.

Debe  de  ser  un  problrma  interno  qe  nos  afecta  

8. 9.

Fue  un  acontecimiento  fatal,  ya  que  fallecieron  cerca  de  70.000  ciudadanos.   conflicto  sangriento  y  traumatico  para  los  pueblos  del  interior  del  pais   con  poca  proteccion  y  abuso  para  las  personas.  

10. Conflicto  entre  el  estado  y  grupos  armados,  Los  dos  lados  han  cometido  crimenes  de  guerra   11. Como  una  lucha  de  ideologías  de  un  grupo  de  disque  "  reformistas  "    que  no  estaban  de   acuerdo  con  las  leyes  y  normas  de  entonces,fue  un  conflicto  que  actuo  en  mas  de    20   departamentos  sembrando  el    terror  y  llanto  a  su  paso,  sobre  todo  en  zonas  rurales.  Los   primeros  asesinatos  registrados  por  la  CVR  se  perpetraron  en  1980  en  Ayacucho  en  este   departamento  se  reportó  el  50%  de  los  crímenes.  Los  otros  departamentos  en  donde  tuvo   presencia  son  Junín,  Huancavelica,  Huánuco,  Apurímac,  Puno,  San  Martín,  Cusco,  Ucayali,   Lima-­‐Callao,  entre  otros   12. DIFERENCIA  POLITICA,  E  IDIOLOGIAS  EN  BUSCA  DEL  PODER  A  COMO  A  DE  LUGAR   13. Creo  que  S.L.  es  una  entidad  reprimida  que  en  un  comienzo  luchaba  por  derechos  que  la  gente   indígena  NO  recibía,  al  transcurrir  los  años  cambio  totalmente    volviéndose  una  amenaza  para   la  sociedad.   14. una  etapa  de  atentados,  inseguridad  y  muerte,  donde  las  principales  victimas  fueron  gente  de   provincia.   15. Lucha  de  clases  sociales-­‐  conflicto  armado  interno.     16. Guerra  interna,  lucha  de  clases  sociales.     17. bueno  S.L  queria  un  cambio  para  el  país,  me  dijeron  que  tenian  buenos  ideales  pero  la  forma   en  que  trataron  de  imponerlo  no  era  la  forma...y  por  tanto  el  estado  tuvo  que  actuar  con  una   drástica  solución,  cosa  que  hasta  ahora  hay  personas  a  favor  y  en  contra  de  las  decisiones  que   tomo  el  estado  para  terminar  con  S.L.    

 

 

 

 

134  

 

Pregunta  12.  ¿De  acuerdo  a  su  propia  experiencia  con  el  tema  del  conflicto,  en  el  espacio   siguiente  puede  escribir  sobre  alguna  experiencia  que  haya  vivido  durante  el  conflicto,  o  si   no  ha  vivido  una  experiencia,  puede  escribir  sobre  algo  en  particular  haya  escuchado,  visto  o   leído  sobre  el  conflicto?   1. 2. 3.

Estaba  muy  niña  como  para  obtener  un  conclusión.     Mis  familiares  me  contaban  que  era  un  tiempo  de  miedo.  No  se  sabia  si  SL  iba  a  tomar  el   pueblo,  o  si  los  militares  iban  a  abusar  de  los  pobladores.     Mi  mamá  siempre  me  decía  que  no  se  sabía  quiénes  eran  tus  amigos  o  no,  no  podías  hablar   del  tema  con  nadie.  O  inclusive  los  padres  no  sabían  si  ibas  a  regresar  vivo  a  casa.  

4.

Tenía  1-­‐2  años  y  no  me  puedo  acordar.    

5. 6.

no  escuche  nada   Bueno,  en  esos  tiempos  hubo  mucho  miedo  de  andar  por  las  calles  limeñas,  el  terrorismo  de   apodero  de  Lima,  por  las  noches  habían  toques  de  queda.  en  donde  ningún  persona  podía   estar  en  la  calle  o    sino  lo  mataban,  siempre  ponían  "coche  bombas"  en  las  calles  y  con  ello   trajo  muchas  perdidas  humanas.  

7. 8.

Todo  me  fur  muy  tranqilo   Pues  se  dice  que  los  más  afectados  en  este  enfrentamiento  fueron  los  campesinos  que   habitaban  en  las  zonas  más  pobres,  fallecieron  como  70.000  personas.  

9. la  experiencia  de  tener  toque  de  queda,  y  de  evitar  exponerse  ante  los  terroristas.   10. Mi  padre  estudio  en  La  Cantuta  durante  Los  80s.  Tuvo  el  prodesor  Hugo  Muñoz  quien  fue   desaparecido.  Tambien  tuvo  amigos  quienes  perdieron  sus  vidas  durante  el  conflicto.   11. n.a   12. TOMA  DE  LA  EMBAJADA  DE  JAPON  SE  DIVISO  POR  TELEVISION   13. .   14. coche  bomba  en  Miraflores.   15. Existió  la  represión  de  memoria  y  no  se  podia  opinar  de  nada.       16. No  se  podia  opinar  sobre  el  conflicto  porque  la  gente  pensaba  que  eras  de  SL  o  de  Inteligencia.     17. bueno  algo  que  me  conto  mi  papa  es  que  cuando  el  empezo  a  trabajar  en  una  panaderia...  todo   parecia  normal,  solo  que  ahi  hablaban  bastante  sobre  los  ideales  de  S.L.;  hasta  que  en  esos   dias  normales  de  labores  el  dueño  le  pregunto  que  que  le  parecia  lo  que  estaba  haciendo  S.L.  a   lo  que  mi  papa  prefirio  quedarse  callado,  luego  un  dia  cuando  estaba  entrando  al  trabajo  vio   reunidos  dentro  de  la  panaderia  a  varias  personas  con  armas  conversando,  a  lo  que  mi  papa   prefirio  darse  la  vuelta  y  salir...   Otro  de  sus  comentarios  fue  que  cuando  el  caminaba  por  la  calle  se  encontro  con  una  marcha   de  S.L.  y  cuando  trato  de  huir  lo  rodearon  y  lo  obligaron  a  marchar,  no  tuvo  otra  opcion  ya  que   estaban  armados.   todo  lo  que  me  conto  mi  papa  sucedio  en  lima.   Bueno  otra  cosa  que  puedo  contar  es  que  una  ves  mi  papa  compro  varias  peliculas  hechas  en   peru  donde  se  habla  mucho  de  lo  que  se  vivia  en  esos  tiempos,  por  ejemplo  secuestraban  a   niños  para  enseñarles  a  matar.  esas  peliculas  se  llamaban  PALOMA  DE  PAPEL  y  LA  BOCA  DEL   LOBO.   Mi  mama  una  ves  me  conto,  lo  que  a  ella  le  contaron.  Dice  que  en  una  parte  donde  el   terrorismo  era  fuerte,  vivia  una  chico  con  su  familia  (sin  papa,  por  que  fallecio),  entonces  un   dia  de  esos  llego  su  tio  a  su  casa  y  le  dijo  a  su  madre  que  lo  llevaria  a  trabajar  para  que  gane   dinero,  la  mama  y  el  chico  aceptaron,  pero  resulta  que  el  tio  era  terrorista  y  lo  llevo  con  una   grupo  de  S.L.  pero  al  ingresar  el  chico  ingreso  con  el  nombre  de  su  papa,  cuando  estaba   dentro  al  chico  le  enseñaron  a  manejar  armas  y  a  matar,  uno  de  esos  dias  casi  matan  al  chico  y   su  tio            le  remordia  la  conciencia  y  decidio  sacar  a  su  sobrino  pero  eso  no  seria  facil...asi  que   tramo  un  plan,  el  chico  tenia  que  ir  a  al  pueblo  con  el  cocinero  en  canoa,  entonces  ahi  tenia   que  matarlo,  llegar  al  pueblo  y  escapar  con  su  familia...  el  chico  hizo  todo  eso...  se  vino  a   Huaral...  pero  dice  el  mismo  chico  que  S.L  mandaba  al  pueblo  a  chicas  diciendo  que  estaban   embarazadas  del  chico  pero  los  vecinos  les  decian  que  a  la  persona  que  alla  busca  esta  

 

 

 

 

135  

 

muerto,  y  asi  mandaban  a  distintas  clses  de  personas  para  encontrarlo...  por  eso  a  mi  mama  le   decia  que  entrar  era  facil  pero  salir  era  todo  una  odisea...     Pregunta  14.  ¿Qué  tipo  de  represión  se  vivió  en  el  Perú  durante  el  conflicto,  y  quién/quiénes   fue/fueron  el/los  que  ejercieron  la  (s)  represión  (es)?   1.

Represiones  políticas    

2. 3.

Era  muy  pequeño  para  saberlo.     La  gente  tenía  que  estar  en  sus  casas  encerrados,  no  se  podía  opinar  ni  a  favor  ni  encontra   porque  nunca  se  sabía  con  quién  se  hablaba.  Los  opresores  eran  los  de  Sendero  Luminoso.  

4.

Escuche  que  hubo  mucha  represión  y  mucho  miedo.    

5. 6.

no  se     El  Peru  estuvo  oprimido  por  varios  año  a  los  ataques  de  Sendero  Luminoso,  ya  que  este   adoptaba  mas  integrantes  para  su  guerrilla  

7.

Economica  

8.

n.a  

9. la  ejercieron  el  estado  y  terroristas   10. Era  un  tiempo  de  miedo.  El  gobierno  y  el  ejercito  igual  como  SL  cometieron  crimenes  contra   los  inocentes.   11. n.a   12. LA  REPRESIÓN  ESTUVO  COMANDADO  POR  UN  GRUPO  DEL  EJERCITO  QUE  ERRADICO  A   SENDERO  PERO  A  LA  VEZ,  NO  SUPO  DISCRIMINAR  A  LAS  PERSONAS,  POR  CONSIGUIENTE   HUBO  MUCHOS  INOCENTES.  QUE  FUERON  CONFUNDIDOS,     EL  ESTADO  TOMO  A  SENDERO  LUMINOSO  COMO  UNA  ESCUSA  PARA  PODER  HACER  Y   DESHACER  LO    QUE  MEJOR  LE  CONVENÍA.   13. ...   14. la  represión  de  los  militares  y  comunidades  campesinas.   15. El  estado  y  SL  fueron  los  actores.  La  gente  desconfiaba.     16. Represion  masiva.     17. el  pueblo  sufrio  represion  tanto  por  parte  del  estado  como  el  de  los  terroristas...  ya  que  como   sea  S.L.  queria  que  mas  personas  se  unan  a  Ellos,  y  el  estado  queria  terminar  con  S.L.  y  mataba   a  cualquier  persona  que  haya  tenido  alguna  relacion  con  S.L.     Pregunta    18.  Si  seleccionó  "Otra  fuente"  por  favor  describa  la  fuente  a  la  que  se  refiere.   1.

Noticias  

2.

Mis  familiares.  Mis  papás.    

3.

Mi  familia.  

4.

Escuche  que  Hildebrandt  fue  la  fuente  mas  fiable.    

5.

no  seleccione  otra  fuente  

6.

Ninguna  

7. 8.

No  lo  seleccione   Pienso  que  no  existe  otra  fuente  más  confiable  que  la  Tv,  ya  que  en  esta  se  pueden  observar   imagenes  de  como  fueron  los  hechos.  

9.

solo  entre  familiares  

10. Familia   11. n.a   12. MEDIOS  DE  LOCUCIÓN  RPP.   13. .  

 

 

 

 

136  

  14. -­‐  

15. La  familia,  las  noticias,  y  todas  las  opciones  también.     16. Habia  periodicos  nacionales,  locales,  y  tambien  del  MRTA  y  otros  que  podias  comparar  las   historias  de  parte  del  Estado  y  de  la  Guerrilla.     17. ...     Pregunta  24.  ¿Por  qué  piensa  que  si  es  difícil  hablar  sobre  el  conflicto,  o  por  qué  piensa  que   no?   1. Pienso  que  si,  debido  a  las  diferencias  de  opiniones  en  los  cuales  los  medios  de  comunicación   y  los  puntos  de  vista  extremistas  complican  la  información  cruda  de  la  realidad.   2. 3.

Pienso  que  es  un  tema  muy  sensible  hasta  ahora.     Porque  por  el  hecho  de  no  querer  traer  los  malos  recuerdos  a  flote,  la  gente  no  lo  comunica,   es  como  reabrir  una  herida.    

4.

n.a.  

5. 6.

por  que  la  mayoria  de  personas  no  sabe  lo  que  paso  en  realidad  y  aun  asi  hablan     Bueno,  es  un  tema  muy  delicado  en  donde  se  ve  envuelto  el  gobierno  peruano  y  muchos   militares  que  sirvieron  para  el  gobierno  y  ahora  son  parte  del  grupo  guerrillero,  estos   conflictos  llevaron  consigo  muchas  vidas  inocentes  que  hasta  ahora  es  difícil  de  hablarlo.  

7.

Debio  ser  un  gran  problema  y  pues  a  nafie  lr  gusta  hsblar  de  problemas  

8.

Porque  la  gente  posee  poca  información  acerca  del  tema.  

9.

poorque  los  derechos  humanos  aun  no  en  dia  aun  no  son  escuchados  y  respetados    

10. Existe  una  cultura  de  silencio   11. no  me  parece  complicado,ya  que  debe  ser  un  temario  mas  en  los  centros  educativos  para  que     asi  las  futuras  generaciones,tengan  conocimiento  de  lo  acontecido  y  no  se  dejen  manipular   por  grupos  insurgentes  con  la  fachada  de  un  partido  político,como  el  MOVADEF  .   12. POR  QUE  SE  ATRIBUYE  A  SER  UN  REVOLUCIONARIO  Y  ESTAR  EN  CONTRA  DEL  SISTEMA.   13. Pueden  existir  replesarias   14. Por  la  misma  desinformación  que  existe,  se  ha  creado  un  conocimiento  falso.   15. Todavia  la  gente  tiene  mucho  miedo.     16. La  gente  tiene  mucho  temor,  a  veces  es  muy  dificil  para  la  gente  contar  lo  que  han  vivido.     17. Por  que  los  profesores,  familiares  lo  cuentan  como  una  dificil  situacion  que  les  toco  pasar  a   diferencia  de  la  vida  tranquila  que  nosotros  actualmente  llevamos.     Pregunta  26:  ¿En  el  tema  de  la  transición  a  la  paz,  que  hizo  el  estado  peruano  después  de  que   el  conflicto  terminó?   1.

Simplemente  exponer  a  travez  de  los  medios  de  comunicación  la  "realidad"  de  los  hechos.  

2.

no  se.    

3.

Creó  la  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación  

4.

no  

5.

no  se    

6.

No  lo  se  

7. 8.

-­‐   Desplazó  al  sendero  Luminoso  a  la  zona  del  Vraem,  donde  actualmente  está  asociada  al   narcotráfico.  

9.

n.a  

10. Habia  una  comision  de  la  verdad  y  roconcilacion   11. formar  la  organizaciones  que  apoyen  a  las  familias  damnificadas  ,hacer  comisiones  

 

 

 

 

137  

  investigadoras  como  el  CV,para  investigar  a  fondo  a  los  culpables  de  tantos  masacres  .   12. NO   13. No  lo  se   14. -­‐  

15. El  gobierno  de  Fujimori  inicio  una  represion  masiva.  Nadie  podia  opinar  en  contra  del  estado.   16. nada   17. no  lo  se     Pregunta  27:  ¿Usted  piensa  que  hoy,  los  peruanos  y  peruanas  deben  generar  discusión   sobre  el  conflicto  interno?  ¿Por  qué  piensa  que  sí,  o  por  qué  piensa  que  no?       1. Pienso  que  si  solo  si  los  medios  están  interesados  en  prevenir  una  situación  similar  en  el   futuro.   2. 3.

Si,  para  poder  aclarar  lo  sucedido.     Claro  que  sí,  porque  la  gente  tiene  que  saber  qué  sucedió  en  aquellos  años  para  que  esto  no  se   vuelva  a  repetir.  

4.

Si,  para  que  las  futuras  generaciones  no  caigan  en  las  promesas  de  grupos  similares.  

5. 6.

no  por  que  es  un  tema  que  no  es  muy  conocido   Yo  creo  que  si,  es  un  tema  que  le  compete  a  todos  los  peruanos,  ya  que  de  alguna  u  otra  forma   nos  hemos  visto  dagnificados.  

7. 8.

-­‐   Piensó  que  sí,  ya  que  aún  existe  el  Sendero  Luminoso  que  se  encuentra  ubicado  en  algunos   zonas  de  la  selva.  

9.

n.a  

10. Si,  la  justicia  transicional  necesita  discusion   11. no  mucho   12. NO,  SERIA  REA  VIVAR  ESOS  MALOS  TIEMPOS.   13. No.   14. Si,  para  no  cometer  los  mismos  errores  y  tener  conocimiento  de  causa.   15. si.  para  que  esclarezcan  la  verdad  del  conflicto,  para  poder  traer  justicia  a  las  victimas.  Es   justo  que  las  nuevas  generaciones  sepan  la  verdad  y  las  familias  de  los  desaparecidos  tengan   la  oportunidad  de  conocer  la  verdad.   16. si   17. yo  creo  que  ya  paso,  y  que  solo  es  historia...     Pregunta  29.  ¿Si  le  gustaría  compartir  alguna  información  adicional,  opinión,  preguntas,  o   hacer  un  comentario,  por  favor  siéntase  libre  de  hacerlo  en  el  siguiente  espacio?     1.

No  

2. 3.

n.a.   Solo  quisiera  decir  que  este  tema  debería  ser  algo  más  tratado,  los  jóvenes  de  ahora  están   desinformados  y  si  les  lavan  el  cerebro  caerán  como  aquellos  que  cayeron  en  esa  época,  y   causaron  todo  lo  malo  que  sucedió  en  el  Perú  en  aquellas  épocas.  El  Perú  debería  seguir   informando  sobre  este  acontecimiento.     Pienso  que  puede  haber  pequeños  grupos  que  apoyan  a  SL  alrededor  del  país  pero  que  no  son   una  amenaza,  pero  todos  deben  de  estar  informados  y  cuidadosos  y  no  dejar  que  el  miedo   llegue  a  sus  vidas.  

4.

5.

 

no  

 

 

 

138  

  6.

No  ninguna  

7.

-­‐  

8.

n.a  

9.

n.a  

10. Na   11. El  objetivo  central  de  SL  sigue  siendo  el  mismo  de  los  80  y  90:  llegar  al  poder  a  través  de  la   lucha  armada.  Quienes  crean  que  esto  es  imposible  recuerden  al  Partido  Comunista  de  Nepal,   cuyo  modelo  es  Sendero  Luminoso  (de  hecho,  se  llama  Sendero  de  Prachanda,  por  el  nombre   de  su  líder),  que  llegó  al  poder  en  el  2008.   12. POR  AHORA  NINGUNA.   13. .   14. -­‐   15. n.a.   16. El  conflicto  tuvo  un  costo  social  masivo.   17. gracias  a  esta  encuesta  me  ha  dado  interes  de  recopilar  mas  informacion,  y  saber  mas  sobre  el   peru...  exitos  en  lo  que  esta  haciendo.  

                             

 

 

 

 

139  

 

Anexo  4   La  carta  del  General  Arias  Graziani  (p.  134-­‐138)  

Lima, Agosto 27, 2003 Señor Doctor SALOMÓN LERNER FEBRES Presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación Presente Señor Presidente: Le agradeceré dejar constancia de que suscribiré el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación bajo Reserva, posición que adopto en plena comunión con mi conciencia. 1.

La Comisión que Ud. dignamente preside ha cumplido con seriedad y esmero encomiable su cometido, pues consta a todos la esforzada tarea que ha realizado con el propósito de buscar la verdad de lo que sucedió en los 20 años de violencia que azotó a nuestro país. El Informe Final de la Comisión procura reflejar, como verdad encontrada, la que le ha sido posible hallar o calificar como tal, dentro de los límites de la temporalidad vigente, pues tratándose de hechos simultáneos a nuestras vidas y que han conmocionado al país, ha sido inevitable que pasemos de "Testigos a Investigadores", con la carga de subjetivismo que ello con lleva. Por ende, inevitablemente, aportamos a esa "verdad", consciente o inconscientemente, nuestras percepciones personales, sean estas aprobatorias o desaprobatorias. Por eso considero que el veredicto definitivo lo dará la Historia, que sólo se construye con el tiempo. El informe final de la Comisión de su digna Presidencia, por tanto, deberá ser contrastado con la verdad histórica que la Nación oportunamente encontrará.

2.

No hay duda de que la violencia que se desarrolló en el periodo 19802000, fue iniciada por Sendero Luminoso, grupo que agredió al Estado y a la Nación de manera cobarde y aleve, constituyendo el origen de las violaciones que afectaron tan gravemente al Perú. Esta decisión fue absolutamente intencional y perversa de Sendero Luminoso, cuyo propósito era destruir al Estado para construir otro de corte totalitario. Aún está fresco en nuestro recuerdo el hecho que Sendero Luminoso atacó y afectó principalmente a quienes supuestamente defendía, es decir a las poblaciones campesinas de la Sierra y Selva, donde arrasaron grupos humanos enteros, siendo sometidos algunos de ellos a la esclavitud y además destruyendo gravemente su infraestructura. Esta

     

 

 

 

 

140  

     

     

 

 

 

 

141  

 

               

 

 

 

 

 

142  

   

         

 

 

 

 

 

 

143  

     

 

   

 

 

 

 

144  

 

        Anexo  5               Observciones  de  los  resultados  del  Cuestionario  y  la  Encuesta                  

 

 

 

 

145  

  1)  Cuestionario     1.1)  Resultados     Pregunta  1.  Por  favor,  indique  su  género.      

Para  esta  pregunta  se  dieron  tres  opciones  como  respuesta.  Las  opciones   fueron:  femenino,    masculino,  o  prefiero  no  contestar.  El  objetivo  de  esta  pregunta   fue  simplemente  visualizar  la  distribución  del  género  vinculado  con  el  tema  de  las   opiniones  de  la  narrativa  oficial  o  cultural  del  conflicto  interno  entre  los   participantes85.         Pre‰iero   Género   no   contestar   20%  

Femenin o   40%  

Masculin o   40%  

   

  En  este  gráfico,  la  distribución  del  género  parece  ser  igual  entre  los  géneros   femenino  y    masculino.  10  de  los  25  participantes  se  identificaron  con  el  género   femenino,  los  cuales  compone  un  40%  de  la  composición  total  del  grupo.  De  forma   similar,  10  de  los  25  participantes  se  identificaron  con  el  género    masculino,  los                                                                                                              

85  Durante  este  anexo  entero  uso  las  siguientes  palabras:  Encuestados,  Entrevistados,  Participantes,  

para  referirme  a  los  participantes  del  proyecto.    

 

 

 

 

146  

  cuales  también  componen  40%  de  la  composición  total  del  grupo.  5  de  los  25   participantes  que  seleccionaron  la  opción  “Prefiero  no  contestar”,  lo  cual   representa  un  20%  de  la  muestra.      

Pregunta  2.  ¿Después  de  observar  estos  archivos,  cuál  de  ellos  piensas  que  es   más  eficaz  en  representar  una  narrativa  transparente  sobre  el  conflicto   armado  en  el  Perú?     Para  esta  segunda  pregunta  se  les  pidió  -­‐a  los  participantes-­‐,  de  acuerdo  a   sus  propios  conceptos  de    “transparencia  histórica,  que  eligieran  el/los  tipo  (s)  de   archivo  (s)  que  es/son  más  eficaz/eficaces  para  representar  una  “narrativa   transparente”  sobre  el  conflicto  interno.  Se  les  dio  la  opción  de  elegir  la  cantidad  de   opciones  que  deseasen.  Los  participantes  tuvieron  la  libertad  de  elegir  una,  dos,   tres,  o  todas  las  opciones.  El  objetivo  de  esta  pregunta  fue  ver  si  existe  uno  o  más   archivos  en  específico  que  los  participantes  consideren  como  material  eficaz  en  la   representación  transparente  del  conflicto  interno.  Los  resultados  de  esta  pregunta   mostraran  si  hay  alguna  preferencia  hacia  los  archivos  del  texto  cultural,  o  hacia  el   archivo  político.      

 

 

 

 

147  

  La  Película  (Cine),   la  Música,  la   Literatura,  y  el   Informe  Final   16%  

¿Después  de  observar  estos  archivos,  cuál  de  ellos  piensas  que  es  mas   eoicaz  en  representar  una  narrativa  transparente  sobre  el  conolicto   armado  en  el  Perú?   Informe   Final   12%   La  Película  (Cine),   la  Música,  la   Literatura   12%   La  Película   (Cine)   La  Película  (Cine),   24%   la  Literatura,  y  el   Informe  Final     4%   La  Película  (Cine)   y  la  Literatura   24%  

La  Película  (Cine)   y  el  Informe  Final   8%  

    En  este  gráfico  podemos  visualizar  la  distribución  exacta  de  las  respuestas   de  los  participantes.     Los  resultados  son  los  siguientes:     •

3  de  los  25  participantes  seleccionaron  al  Informe  Final  como  única  fuente   eficaz  en  representar  una  narrativa  transparente  del  conflicto  interno;  es   decir  un  12%  del  total  de  los  participantes  atribuyen  al  Informe  Final  como   único  archivo  transparente.    



6  de  los  25  participantes  seleccionaron  al  cine  como  única  fuente  eficaz  en   representar  una  narrativa  transparente  del  conflicto  interno;  es  decir  un   24%  del  total  de  los  participantes  atribuyen  al  cine  como  único  archivo   transparente.  



2  de  los  25  participantes  seleccionaron  al  cine  y  el  Informe  Final  como  los   únicos  archivos/fuentes  eficaces  en  representar  una  narrativa  transparente  

 

 

 

 

148  

 

del  conflicto  interno;  es  decir  un  8%  del  total  de  los  participantes  atribuyen   al  cine  y  el  Informe  Final  como  los  únicos  archivos  transparentes.     •

6  de  los  25  participantes  seleccionaron  al  cine  y  la  literatura  como  los   únicos  archivos/fuentes  eficaces  en  representar  una  narrativa  transparente   del  conflicto  interno;  es  decir  un  24%  del  total  de  los  participantes   atribuyen  al  cine  y  la  literatura  como  los  únicos  archivos  transparentes.    



1  de  los  25  participantes  seleccionaron  al  cine,  la  literatura,  y  el  Informe   Final  como  los  únicos  archivos/fuentes  eficaces  en  representar  una   narrativa  transparente  del  conflicto  interno;  es  decir  un  4%  del  total  de  los   participantes  atribuyen  al  cine,  la  literatura,  y  el  Informe  Final  como  los   únicos  archivos  transparentes.    



3  de  los  25  participantes  seleccionaron  al  Cine,  la  música,  la  literatura  como   los  únicos  archivos/fuentes  eficaces  en  representar  una  narrativa   transparente  del  conflicto  interno;  es  decir  un  12%  del  total  de  los   participantes  atribuyen  al  cine,  la  música,  la  literatura  como  los  únicos   archivos  transparentes.  



Finalmente,  4  de  los  25  participantes  seleccionaron  al  cine,  la  música,  la   literatura,  y  el  Informe  Final  como  los  únicos  archivos/fuentes  eficaces  en   representar  una  narrativa  transparente  del  conflicto  interno;  es  decir  un   16%  del  total  de  los  participantes  atribuyen  al  cine,  la  música,  la  literatura,   y  el  Informe  Final  como  los  únicos  archivos  transparentes.  

 

 

 

 

 

149  

 

Para  entender  el  total  de  veces  que  han  sido  seleccionados  las  opciones  de  esta   pregunta,  consultemos  el  siguiente  gráfico.       ¿Después  de  observar  estos  archivos,  cuál  de  ellos  piensas  que  es  mas   eoicaz  en  representar  una  narrativa  transparente  sobre  el  conolicto  armado   en  el  Peru?   El  Informe  Final  de  la  CVR   La  literatura   La  música   La  película  (cine)   0  

¿Después  de  observar  estos   archivos,cual  de  ellos  piensas  que  es   mas  e‰icaz  en  representar  una  narrativa   transparente  sobre  el  con‰licto  armado   en  el  Peru?  

5  

10  

15  

20  

25  

La  película  (cine)  

La  música  

La  literatura  

El  Informe  Final   de  la  CVR  

22  

7  

14  

10  

  Los  datos  que  nos  brinda  este  gráfico  indican  que  el  cine  ha  sido   seleccionado  por  88%  de  los  participantes  como  fuente  eficaz  en  representar  una   narrativa  transparente  del  conflicto  interno.  A  la  misma  vez,  56%  de  los   participantes  han  seleccionado  a  la  literatura  como  fuente  eficaz  en  representar   una  narrativa  transparente  del  conflicto  interno.  También,  40%  de  los   participantes  han  seleccionado  al  Informe  Final  como  fuente  eficaz  en  representar   una  narrativa  transparente  del  conflicto  interno.  Finalmente,  28%  de  los   participantes  han  seleccionado  a  la  música  como  fuente  eficaz  en  representar  una   narrativa  transparente  del  conflicto  interno.    

 

 

 

 

150  

 

Pregunta  3.  Por  favor  califique  estos  archivos  en  cuanto  a  su  transparencia   histórica.     En  la  tercera  pregunta  se  les  pidió  que  clasifiquen  a  los  archivos  de  acuerdo   a  su  transparencia  histórica.  Esta  pregunta  fue  en  forma  de  clasificación,  en  la  cual   se  asignó  una  escala  del  1  al  10  que  indica  el  valor  de  la  transparencia  histórica  de   un  archivo  –de  acuerdo  al  criterio  individual  del  participante-­‐.  El  1  significa  que  el   archivo  no  es  transparente,  y  el  10  indica  que  el  archivo  es  completamente   transparente;  cualquier  número  entre  1  y  10  indica  que  tan  transparente  es  el   archivo  para  el  participante.       Las  películas  (cine):   Las  películas  (cine)   8   6  

6  

4   2   0  

0  

0  

0  

1  

2  

1  

1  

2  

3  

4  

5  

6  

7   5   3  

7  

8  

9  

10  

 

De  acuerdo  al  gráfico,  vemos  que  una  gran  mayoría  de  los  participantes  ha   clasificado  al  cine  entre  el  7  y  el  10.  Esto  indica  que  para  21  de  los  25  participantes,   el  cine  se  sitúa  como  un  archivo  cuya  narrativa  es  históricamente  transparente.  3   de  los  25  participantes  clasificaron  a  las  películas  que  se  les  mostro  como  archivos   completamente  transparentes.  El  resultado  indica  que  gran  parte  de  los  

 

 

 

 

151  

 

participantes  se  inclina  hacia  la  película  como  un  archivo  que  les  permite  acceder  a   una  narrativa  transparente  sobre  el  conflicto  interno.  En  promedio  el  cine  tiene  un   valor  de  7.8  como  clasificación  en  la  escala  del  1-­‐10.       La  música:    

  La  música   10   8  

9  

6   4  

5  

2   0  

0  

0  

1  

2  

5  

3   3  

3   4  

5  

6  

7  

0  

0  

0  

8  

9  

10  

 

  De  acuerdo  al  gráfico,  vemos  que  las  clasificaciones  de  la  transparencia   histórica  que  propone  la  música  –las  canciones  que  escucharon-­‐  están  agrupadas   casi  en  el  centro  de  la  escala.  Sin  embargo,  la  información  que  nos  brinda  este   gráfico  parece  sugerir  que  para  17  de  los  25  participantes  la  música  les  brinda  una   narrativa  no  tan  transparente,  ya  que  en  la  escala  los  números  del  1  al  5  indican   que  el  archivo  tiene  una  narrativa  menos  transparente.  Aunque  8  de  los  25   participantes  que  restan  están  en  la  escala  del  6-­‐10  -­‐  que  indica  que  un  archivo  se   inclina  más  hacia  una  narrativa  transparente-­‐,  esos  8  están  más  cerca  del  5  que  del   10;  por  lo  tanto  para  los  participantes  la  música  no  les  propone  una  transparencia   histórica  en  su  mayoría,  ni  tampoco  es  transparente.  Es  decir,  la  música  parece  ser  

 

 

 

 

152  

 

un  archivo  entre  lo  no  transparente  y  lo  transparente.  En  promedio,  la  música  tiene   un  valor  de  5.08  como  clasificación  en  la  escala  del  1-­‐10.       La  literatura:     La  literatura   9   8   7   6   5   4   3   2   1   0  

8  

4  

4   3  

0  

0  

1  

2  

2   3  

4  

2   5  

6  

7  

8  

2  

0  

9  

10  

 

  En  cuanto  al  tema  de  la  literatura  (los  fragmentos  de  las  novelas  que  han   sido  expuestos)  el  gráfico  sugiere  que  las  clasificaciones  de  este  archivo  están   dispersadas  entre  el  3  y  el  9.  Se  puede  observar  que  16  de  los  participantes   indicaron  que  la  literatura  les  permite  una  narrativa  histórica  que  es  transparente,   2  de  esos  16  participantes  clasificaron  a  la  literatura  con  un  valor  de  9  –lo  que   sugiere  que  para  ellos  2,  la  literatura  es  casi  completamente  transparente-­‐.    Hay   una  concentración  evidente  en  la  clasificación  de  valor  6,  que  ha  recibido  la   mayoría  de  los  votos  a  comparación  de  los  otros  valores.  En  promedio,  la  literatura   tiene  un  valor  de  5.88  como  clasificación  en  la  escala  del  1-­‐10.      

 

 

 

 

153  

  El  Informe  Final  –CVR:     Informe  Final-­‐CVR  

8   7   6   5   4   3   2   1   0  

7   5   3   0  

2  

1  

2  

3   2  

1   3  

4  

5  

6  

7  

8  

2  

0  

9  

10  

         

 

  Sobre  el  Informe  Final  de  la  CVR,  el  gráfico  sugiere  que  para  los  25   participantes  el  Informe  Final  tiene  diferentes  valores.  Si  bien  encontramos  que   para  14  de  los  integrantes  el  Informe  Final  si  presenta  cierta  dimensión  de   transparencia  histórica,  para  los  otros  11  el  valor  de  transparencia  histórica  se   desplaza  hacia  la  izquierda  –  lo  que  indica  que  es  un  archivo  menos  transparente   para  los  11  participantes-­‐.  Al  igual  que  la  literatura,  2  de  los  25  participantes   indicaron  que  el  Informe  Final  tiene  un  valor  de  transparencia  histórica  en  la   clasificación  9,  lo  que  también  sugiere  que  es  casi  completamente  transparente   para  aquellos  dos.  En  promedio,  el  Informe  Final  tiene  un  valor  de  5.92  como   clasificación  en  la  escala  del  1-­‐10.          

 

 

 

 

154  

  Observaciones  de  la  Pregunta  3:       Si  bien  vemos  que  los  valores  entregados  a  cada  archivo  por  los  25  

participantes  parecen  fluctuar  casi  en  toda  la  escala,  también  es  evidente  que  para   los  25  participantes  cada  archivo  tiene  un  valor  de  transparencia  histórica   diferente.  Basándome  en  el  promedio  que  pude  asignar  a  cada  archivo  vemos  la   siguiente  distribución  de  clasificación  promedio  para  los  cuatro  archivos:  el  cine   tiene  un  promedio  de  7.8,  la  música  tiene  un  promedio  de  5.08,  la  literatura  tiene   un  promedio  de  5.88,  y  el  Informe  Final  tiene  un  promedio  de  5.92.  Si  en  la  escala   del  1-­‐10,  el  1  indica  que  un  archivo  no  es  transparente  en  ninguna  dimensión  y  el   10  indica  que  un  archivo  es  completamente  transparente,  ninguno  de  estos   archivos  está  cerca  al  1.  Sin  embargo,  la  escala  del  1-­‐5  indica  que  el  archivo  tiene   insuficiencias  en  su  narrativa  histórica,  el  cual  sugiere  que  cualquier  archivo   clasificado  en  esa  escala  solo  tiene  una  narrativa  histórica  que  no  es  tan   transparente.  Los  datos  sugieren  que  para  los  25  participantes,  la  música,  la   Literatura,  y  el  Informe  Final  tienen  limitaciones  en  lo  que  es  ser  un  archivo  con   transparencia  histórica  de  acuerdo  a  la  propia  versión  que  tiene  los  participantes   acerca  del  conflicto  interno.  Los  datos  también  sugieren  que  en  promedio  el  cine  es   el  archivo  que  más  se  acerca  a  un  archivo  que  les  presenta  una  narrativa  con  más   transparencias  históricas  que  limitaciones.  Curiosamente,  cabe  resaltar  que  el   archivo  de  cine  ha  sido  el  único  material  ha  obtenido  el  valor  de  10  en  la  escala  del   1-­‐10,  lo  han  otorgado  dos  participantes.  Esta  información  indica  que  para  los  25   participantes  ha  sido  más  fácil  encontrar  una  transparencia  histórica  del  conflicto  

 

 

 

 

155  

 

interno  en  lo  que  es  el  cine  a  comparación  de  los  demás  materiales.  Igualmente,  la   información  sugiere  que  el  archivo  cultural  está  más  cerca  de  brindar  una   narrativa  histórica  más  transparente  que  el  archivo  político-­‐oficial.       Pregunta  4.  ¿En  tu  opinión,  hay  una  diferencia  entre  los  archivos  políticos  y   el  archivo  cultural?       ¿En  tu  opinión,  hay  una  diferencia  entre  los  archivos    culturales  y  el  archivo  politico?  

  No   0%  

     

Si   100%  

  Lo  que  sugiere  el  resultado  de  esta  pregunta  es  que  claramente  para  los  25   participantes  hay  una  diferencia  entre  estos  dos  tipos  de  archivo.  Este  resultado   también  sugiere  que  los  participantes  son  conscientes  de  lo  que  compone  a  un   archivo  cultural  versus  a  un  archivo  político.              

 

 

 

 

156  

 

Pregunta  5.  ¿De  acuerdo  a  lo  que  usted  se  acuerda  o  lo  que  usted  sabe  de  esta   era  del  conflicto  interno,  cuál  de  los  materiales  se  asemejan  a  tus  recuerdos  o   conocimiento  de  esta  época?       ¿De  acuerdo  a  lo  que  usted  se  acuerda  o  lo  que  usted  sabe  de  esta  era  del   conolicto  interno,  cuál  de  los  materiales  se  asemejan  a  tus  recuerdos  o   conocimiento  de  esta  época?    

La  Literatura  (Las  Novelas)   Las  Películas  (Cine)   0  

¿De  acuerdo  a  lo  que  usted  se  acuerda   o  lo  que  usted  sabe  de  esta  era  del   con‰licto  interno,  cuál  de  los   materiales  se  asemejan  a  tus   recuerdos  o  conocimiento  de  esta   época?    

5  

10  

15  

20  

25  

Las  Películas   (Cine)  

Las  Canciones   (Música)  

La  Literatura   (Las  Novelas)  

El  Informe  Final   de  la  CVR  

22  

5  

11  

12  

    Entre  los  resultados  de  esta  pregunta  observamos  que  22/25  personas,  un   88%,  han  elegido  al  cine  como  el  material  en  el  cual  los  participantes  encuentran   una  historia,  narrativa,  y  versión  más  semejante  a  lo  que  conocen  o  se  acuerdan  del   conflicto.  Mientras  que  en  la  música  un  20%,  en  la  literatura  un  44%,  y  en  el   Informe  Final  un  48%  de  los  participantes  encontraron  una  historia,  narrativa,  y   versión  más  semejante  a  lo  que  conocen  o  se  acuerdan  del  conflicto  interno.        

 

 

 

 

157  

 

Pregunta  6.  ¿Si  usted  fuera  a  usar  uno  de  estos  materiales  para  mostrar  lo   sucedido  y  quiénes  fueron  los  actores  del  conflicto  interno  en  el  Perú,  cuál   elegirías?       ¿Si  usted  fuera  a  usar  uno  de  estos  materiales  para  mostrar  lo  sucedido   y  quiénes  fueron  los  actores  del  conolicto  interno  en  el  Perú,  cuál   elegirías?     El  Cine   28%  

Todos  estos   materiales   40%  

Todos  los   materiales  del   texto  cultural   20%   El  Informe  Final  -­‐ CVR   La  Música   12%   0%   La  Literatura   0%  

 

  De  acuerdo  a  las  respuestas,  un  40%  de  los  participantes  eligió  usar  todos   los  materiales  en  conjunto  (los  archivos  culturales  y  el  archivo  de  la  CVR  (oficial)).   Mientras  que  un  28%  eligió  al  cine,    un  20%  a  todos  los  materiales  del  texto   cultural,  un  12%  al  Informe  Final  de  la  CVR,  un  0%  a  la  música,    y  otro  0%  a  la   literatura.       Pregunta  7.  ¿Piensa  que  los  archivos  culturales  tienen  un  papel  importante   para  poder  lograr  una  narración  transparente  del  conflicto  interno?  

No   0%  

Si   100%  

   

 

 

 

 

158  

 

De  acuerdo  a  los  resultados  de  esta  pregunta,  se  indica  que  un  100%  dijo   que  “si”.  Es  decir,  para  todos  los  25  participantes  los  archivos  culturales  tienen  un   papel  importante  en  lograr  una  narrativa  transparente  del  conflicto  interno.         2)  Encuesta     2.1)  Resultados     Preguntas  1  y  2.  (Sexo  y  las  Edades):     Sexo:   54,  1   51,  1   29,  1  

19,  4  

27,  2  

20,  1   25,  1   21,  1   22,  1   24,  2   23,  2  

47%   53%  

Masculino   Femenino  

    Como  podemos  observar,  la  distribución  de  edades    se  extiende  entre  19   años  y  54  años.  Si  dividimos  la  distribución  en  dos  grupos,  basándonos  entre  aquel   grupo  que  nació  antes  del  año  1992  –año  cuando  Abimael  Guzmán  fue  capturado-­‐,   y  aquel  grupo  que  nació  después  del  año  1992,  los  grupos  de  edades  serian:  1)   todos  los  que  tengan  19-­‐23  años,  y  2)  todos  los  que  tengan    24-­‐54  años.  En  esta  

 

 

 

 

159  

  división  grupal  9  participantes  pertenecen  al  primer  grupo,  y  8  pertenecen  al   segundo  grupo.  En  la  distribución  de  Sexo,  observamos  que  53%  (9)  de  los   participantes  señalo  ser  del  sexo  femenino,  y  47%  (8)  señalo  ser  del  sexo     masculino.      

Pregunta  3.  ¿Conoce  del  tema  del  conflicto  interno  entre  el  estado  peruano  y   Sendero  Luminoso?     14  

15   10   5  

2  

1  

0   No  

Si,  un  poco  

Si,  bastante  

Conocimiento  del  tema  del  Con‰licto  Interno  

    Los  resultados  de  esta  pregunta  señalan  que  1  de  los  17  participantes  no   conoce  del  tema  del  conflicto  interno,  mientras  que  14  conocen  un  poco,  y  2   conocen  bastante  del  tema  del  conflicto  interno.            

 

 

 

 

160  

  Pregunta  4  y  5.  ¿En  qué  año  piensa  usted  que  empezó  el  conflicto  interno   entre  el  estado  y  S.L.?  y  ¿En  qué  año  piensa  usted  que  terminó  el  conflicto   interno  entre  el  estado  y  S.L.?  

Conocimiento  del  comienzo  y  oinal  del  Conolicto  Interno  

10  

Comienzo  

3  

2   0  

0  

1  

0  

0  

1  

2  

Final  

4  

3   1  

1  

1  

1  

1  

1  

2  

1974   1980   1982   1985   1990   1991   1992   1993   1995   1996   1999   2000   2001   2015  

 

Oficialmente,  se  sabe  que  el  conflicto  interno  en  el  Perú  empezó  en  el  año   1980,  y  que  terminó  en  el  año  2000.  Me  interesó  averiguar  cuántos  de  los   participantes  de  esta  encuesta  sabían  con  exactitud  cuándo  empezó  y  cuando   terminó  el  conflicto  interno.   Los  resultados  de  esta  pregunta  señalan  que  10  de  los  17  encuestados   dieron  la  respuesta  correcta  en  cuanto  al  año  cuando  comenzó  el  conflicto  interno.   Mientras  que  4  de  los  17  encuestados  dieron  la  respuesta  correcta  en  cuanto  al  año   cuando  finalizo  el  conflicto  interno.  Esto  muestra  que  un  58%  de  los  encuestados   sabe  del  año  exacto  cuando  comenzó  el  conflicto  interno,  y  un  23%  de  los   encuestados  sabe  del  año  exacto  cuando  finalizo  el  conflicto  interno.       Pregunta  6.  ¿De  acuerdo  a  lo  que  usted  conoce  o  no  conoce  del  conflicto,   cómo  definiría  al  conflicto  interno  entre  el  estado  y  S.L.  durante  esa  fecha?  

 

 

 

 

161  

   

Esta  pregunta  fue  de  manera  abierta,  en  la  cual  los  participantes  podrían   escribir  sus  respuestas  de  forma  libre.  Entre  los  resultados  de  esta  pregunta  me   interesa  resaltar  las  siguientes  respuestas8687:     1.  “Se  el  nombre  del  líder  de  Sendero  Luminoso,  Abimael  Guzmán  quien  esta  en  la  cárcel,   y  que  la  ideología  de  SL  fue  influido  por  el  Maoísmo.  Querían  destrozar  la  sociedad  y   comenzar  desde  cero.  Causaron  terror  en  las  provincias  y  atacaron  Lima.  Muchas  veces   convencieron  a  la  gente  de  áreas  rurales  para  que  se  junten  a  ellos.  Influenciaron  el   nacimiento  de  una  agencia  Peruana  de  inteligencia  que  los  derroco.  Pero  Montesinos  (el   jefe  de  inteligencia)  fue  encontrado  culpable  de  trafico  de  drogas  y  ahora  esta  en  la  cárcel   junto  al  ex-­‐presidente  Fujimori.”  -­‐Participante  anónimo.       2.  “Creo  que  S.L.  es  una  entidad  reprimida  que  en  un  comienzo  luchaba  por  derechos  que   la  gente  indígena  NO  recibía,  al  transcurrir  los  años  cambio  totalmente    volviéndose  una   amenaza  para  la  sociedad.”  –Participante  anónimo.       3.  “El  conflicto  armado  interno  vivido  por  el  Perú  entre  1980  y  el  2000  ha  sido  el  de   mayor  duración,  el  de  impacto  más  extenso  sobre  el  territorio  nacional  y  el  de  más   elevados  costos  humanos  y  económicos  de  toda  nuestra  historia  republicana.  El  número   de  muertes  que  ocasionó  este  enfrentamiento  supera  ampliamente  las  cifras  de  pérdidas   humanas  sufridas  en  la  guerra  de  la  independencia  y  la  guerra  con  Chile  -­‐los  mayores   conflictos  en  que  se  ha  visto  comprometida  la  nación.”  –Participante  anónimo.     4.  “Conflicto  entre  el  estado  y  grupos  armados,  Los  dos  lados  han  cometido  crímenes  de   guerra.”  –Participante  anónimo.     5.  “Un  conflicto  de  ideales  basado  en  la  diferencia  de  estratos  sociales  y  políticos.”  – Participante  anónimo.     6.  “Debe  de  ser  un  problema  interno  que  nos  afecta.”  –Participante  anónimo.     7.  “Guerra  interna,  lucha  de  clases  sociales.”  -­‐Participante  anónimo.     8.  “Bueno  S.L  quería  un  cambio  para  el  país,  me  dijeron  que  tenían  buenos  ideales  pero  la   forma  en  que  trataron  de  imponerlo  no  era  la  forma...y  por  tanto  el  estado  tuvo  que  actuar   con  una  drástica  solución,  cosa  que  hasta  ahora  hay  personas  a  favor  y  en  contra  de  las   decisiones  que  tomo  el  estado  para  terminar  con  S.L.”  -­‐Participante  anónimo.    

Las  respuestas  de  esta  pregunta  indican  que  los  temas  de  las  violaciones  de   derechos  humanos,  la  guerra  ideológica,  el  cambio  de  la  estructura  política  y  social                                                                                                              

86  Para  acceder  a  todas  las  respuestas,  por  favor  dirigirse  a  la  pagina  133.      

87  Para  respetar  a  la  naturaleza  gramatical  del  participante,  las  respuestas  del  

cuestionario  al  igual  que  de  la  encuesta  no  han  sido  modificadas.      

 

 

 

162  

  del  Perú,  el  terror,  y  la  amenaza,  están  dentro  de  las  definiciones  que  los   participantes  dan  del  conflicto  interno.       Pregunta  7.  ¿Usted  sabe  el  significado  de  los  conceptos:  Materialismo   Histórico,  Materialismo  Dialéctico,  y  Neoliberalismo?      

9  de  los  17  participantes  indicaron  que  si  saben  el  significado,  mientras  8  de  

los  17  participantes  indicaron  que  no  saben  el  significado.     Preguntas:  8.  ¿Usted  ha  vivido  en  el  Perú  durante  el  conflicto  interno  en  el   Perú  (1980-­‐2000)?,  9.  ¿Durante  el  conflicto  interno,  dónde  se  encontraba   usted?,  y  10.  ¿Si  usted  residió  en  el  Perú  durante  el  conflicto  (1980-­‐2000),  en   que  área  residió  usted?     ¿Si  usted  residió  en  el  Perú  durante  el  conolicto  (1980-­‐2000),  en  que   área  residió?   rural  

suburbana  

urbana   6%  

urbana,  rural  

urbana,  suburbana,  rural  

12%   23%  

12%   47%  

    Según  las  respuestas  vemos  que  la  mayoría  de  los  participantes  si  ha  vivido   durante  el  conflicto  interno  en  el  Perú  -­‐15  de  los  17  participantes  dijeron  que  Si,  

 

 

 

 

163  

  mientras  que  2  de  los  17  dijeron  que  No.  Asimismo,  podemos  ver  que  un  6%  

(1/17)  de  los  participantes  “Todavía  no  nacían”  durante  el  conflicto,  es  decir,  no   habían  nacido  durante  el  conflicto;  asimismo    otros  6%  (1/17)  señalo  que  se   encontraban  “Fuera  del  Perú”.  Mientras  que  los  restantes  88%  (15/17)  de  los   participantes  señalo  que  se  encontraba  “Dentro  del  Perú”  durante  el  conflicto.   Finalmente,  vemos  que,  durante  el  conflicto,  los  resultados  indican  que  8  de  los  17   participantes  residieron  en  un  área  Urbana,  4  de  los  17  participantes  residieron  en   un  área  rural,  2  de  los  17  participantes  residieron  en  un  área  suburbana,  1  de  los   17  participantes  residió  en  áreas  urbana  y  rural,  y  2  de  los  17  participantes   residieron  en  las  tres  áreas:  urbana,  suburbana,  rural.       Pregunta  11.  ¿De  qué  manera  le  afectó  el  conflicto  a  usted?     No  tuvo  ningun  efecto  en  mi  vida   El  con‰licto  tuvo  un  efecto  indirecto  en  mi  vida   El  con‰licto  tuvo  un  efecto  directo  en  mi  vida   8  

8  

1   ¿De  que  manera  le  afectó  el  con‰licto  a  usted?  

 

  En  las  respuestas  de  esta  pregunta  las  opciones  fueron  las  siguientes:  no   tuvo  ningún  efecto  en  mi  vida,  el  conflicto  tuvo  un  efecto  indirecto  en  mi  vida,  y  el   conflicto  tuvo  un  efecto  directo  en  mi  vida.  La  descripción  de  las  opciones  son  las  

 

 

 

 

164  

 

siguientes:  1)  No  tuvo  ningún  efecto  en  mi  vida:  el  conflicto  no  le  afectó  de  ninguna   manera,  ni  a  usted  ni  a  gente  que  usted  conozca,  2)  Tuvo  un  efecto  indirecto  en  mi   vida:  usted  no  fue  directamente  afectada/o  por  el  conflicto,  pero  si  conoce  a   familiares,  amistades,  o  conocidos  que  hayan  sido  afectados  por  el  conflicto,  3)  El   conflicto  tuvo  un  efecto  directo  en  mi  vida:  usted  o  alguien  cercano  a  usted  fueron   afectados  directamente  por  el  conflicto.    Nota:  alguien  que  haya  sido  afectado  por   el  conflicto  puede  ser  alguien  que  haya  sido  víctima  del  conflicto,  ya  sea   materialmente,  o  humanamente.   El  resultado  de  esta  pregunta  indica  que  para  8  de  los  17  participantes  el   conflicto  no  tuvo  un  efecto  en  sus  vidas,  igualmente  para  otros  8  de  los  17   participantes  el  conflicto  tuvo  un  efecto  indirecto  en  sus  vidas;  mientras  que  para  1   de  los  17  participantes  el  conflicto  tuvo  un  efecto  directo  en  sus  vidas.       Pregunta  12.  ¿De  acuerdo  a  su  propia  experiencia  con  el  tema  del  conflicto,   en  el  espacio  siguiente  puede  escribir  sobre  alguna  experiencia  que  haya   vivido  durante  el  conflicto,  o  si  no  ha  vivido  una  experiencia,  puede  escribir   sobre  algo  en  particular  haya  escuchado,  visto  o  leído  sobre  el  conflicto?     Me  interesa  destacar  algunas  de  las  17  respuestas:  88       1.  “No  escuche  nada.”  –  participante  anónimo.     2.  “Todo  me  fue  muy  tranquilo.”  –  participante  anónimo.     3.  “Estaba  muy  niña  como  para  obtener  una  conclusión.”  –  participante  anónimo.    

                                                                                                           

88  Para  acceder  a  todas  las  repuestas,  favor  de  dirigirse  a  la  pagina  134.  

 

 

 

 

165  

  4.  “Mi  mamá  siempre  me  decía  que  no  se  sabía  quiénes  eran  tus  amigos  o  no,  no   podías  hablar  del  tema  con  nadie.  O  inclusive  los  padres  no  sabían  si  ibas  a  regresar   vivo  a  casa.”  –  participante  anónimo.   5.  “Mis  familiares  me  contaban  que  era  un  tiempo  de  miedo.  No  se  sabia  si  SL  iba  a   tomar  el  pueblo,  o  si  los  militares  iban  a  abusar  de  los  pobladores.”  –  participante   anónimo.     6.  “Tenía  1-­‐2  años  y  no  me  puedo  acordar.”  –  participante  anónimo.     7.  “Mi  padre  estudio  en  La  Cantuta  durante  Los  80s.  Tuvo  el  profesor  Hugo  Muñoz   quien  fue  desaparecido.  También  tuvo  amigos  quienes  perdieron  sus  vidas  durante   el  conflicto.”  –  participante  anónimo.     8.  “Pues  se  dice  que  los  más  afectados  en  este  enfrentamiento  fueron  los  campesinos   que  habitaban  en  las  zonas  más  pobres,  fallecieron  como  70.000  personas.”  –   participante  anónimo.     9.  “Bueno  algo  que  me  conto  mi  papa  es  que  cuando  el  empezó  a  trabajar  en  una   panadería...  todo  parecía  normal,  solo  que  ahí  hablaban  bastante  sobre  los  ideales  de   S.L.;  hasta  que  en  esos  días  normales  de  labores  el  dueño  le  pregunto  que  que  le   parecía  lo  que  estaba  haciendo  S.L.  a  lo  que  mi  papa  prefirió  quedarse  callado,  luego   un  día  cuando  estaba  entrando  al  trabajo  vio  reunidos  dentro  de  la  panadería  a   varias  personas  con  armas  conversando,  a  lo  que  mi  papa  prefirió  darse  la  vuelta  y   salir...   Otro  de  sus  comentarios  fue  que  cuando  el  caminaba  por  la  calle  se  encontró  con  una   marcha  de  S.L.  y  cuando  trato  de  huir  lo  rodearon  y  lo  obligaron  a  marchar,  no  tuvo   otra  opción  ya  que  estaban  armados.   todo  lo  que  me  conto  mi  papa  sucedió  en  lima…   Bueno  otra  cosa  que  puedo  contar  es  que  una  ves  mi  papa  compro  varias  películas   hechas  en  Perú  donde  se  habla  mucho  de  lo  que  se  vivía  en  esos  tiempos,  por   ejemplo  secuestraban  a  niños  para  enseñarles  a  matar.  esas  películas  se  llamaban   PALOMA  DE  PAPEL  y  LA  BOCA  DEL  LOBO…   Mi  mama  una  ves  me  conto,  lo  que  a  ella  le  contaron.  Dice  que  en  una  parte  donde  el   terrorismo  era  fuerte,  vivía  una  chico  con  su  familia  (sin  papa,  por  que  falleció),   entonces  un  día  de  esos  llego  su  tío  a  su  casa  y  le  dijo  a  su  madre  que  lo  llevaría  a   trabajar  para  que  gane  dinero,  la  mama  y  el  chico  aceptaron,  pero  resulta  que  el  tío   era  terrorista  y  lo  llevo  con  una  grupo  de  S.L.  pero  al  ingresar  el  chico  ingreso  con  el   nombre  de  su  papa,  cuando  estaba  dentro  al  chico  le  enseñaron  a  manejar  armas  y  a   matar,  uno  de  esos  días  casi  matan  al  chico  y  su  tío  le  remordía  la  conciencia  y   decidió  sacar  a  su  sobrino  pero  eso  no  seria  fácil...así  que  tramo  un  plan,  el  chico   tenia  que  ir  a  al  pueblo  con  el  cocinero  en  canoa,  entonces  ahí  tenia  que  matarlo,   llegar  al  pueblo  y  escapar  con  su  familia...  el  chico  hizo  todo  eso...  se  vino  a  Huaral...   pero  dice  el  mismo  chico  que  S.L  mandaba  al  pueblo  a  chicas  diciendo  que  estaban   embarazadas  del  chico  pero  los  vecinos  les  decían  que  a  la  persona  que  allá  busca   esta  muerto,  y  así  mandaban  a  distintas  clases  de  personas  para  encontrarlo...  por   eso  a  mi  mama  le  decía  que  entrar  era  fácil  pero  salir  era  todo  una  odisea...”  –   participante  anónimo.    

  De  acuerdo  a  las  respuestas  de  esta  pregunta  podemos  observar  que   claramente  hay  diferencias  entre  las  experiencias  de  las  que  se  acuerdan  los   participantes.  Es  evidente  que  para  algunos  de  ellos,  la  edad  jugó  un  papel  

 

 

 

 

166  

  importante  en  generar  un  recuerdo  y  conocimiento  sobre  el  conflicto,  ya  que  

vemos  respuestas  como:  “Estaba  muy  niña  como  para  obtener  una  conclusión”  y   “Tenía  1-­‐2  años  y  no  me  puedo  acordar”.  Por  otra  parte,  es  evidente  también  que   para  algunos,  la  experiencia  durante  el  conflicto  parece  no  haber  tenido  tanto   impacto,  ya  que  vemos  respuestas  como:  “No  escuche  nada”  y  “Todo  me  fue  muy   tranquilo”.  Para  otros,  es  evidente  que  lo  que  saben  y  la  experiencia  que  tienen  con   el  tema  del  conflicto  han  sido  transmitidas  a  través  de  las  experiencias  y  los  relatos   directos  de  los  padres  y  familiares  de  los  participantes,  ya  que  vemos  respuestas   como:  las  respuestas  4,  5,  6,  7,  y  9.           Preguntas  13  y  14.  ¿Es  verdad  lo  que  dicen  muchos,  que  el  conflicto  interno   fue  una  época  de  represión?  Y  ¿Qué  tipo  de  represión  se  vivió  en  el  Perú   durante  el  conflicto,  y  quién/quiénes  fue/fueron  el/los  que  ejercieron  la  (s)   represión  (es)?     Si  

No  

14   3  

                                                   

Existio  la  Represion  

 

 

 

 

Podemos  observar  que  más  del  80%  de  los  participantes  está  de  acuerdo  

que  el  conflicto  interno  fue  una  época  de  represión,  mientras  que  cerca  del  17%  de  

 

 

 

 

167  

  los  participantes  piensa  que  el  conflicto  interno  no  fue  una  época  de  represión.  

Para  los  resultados  de  la  pregunta  14,  me  interesa  destacar  algunas  respuestas89:       1.  “Económica.”  –participante  anónimo.       2.  “Represiones  políticas.”  –participante  anónimo.     3.  “No  se.”  –participante  anónimo.     4.  “Represión  masiva.”  –participante  anónimo.     5.  “Era  muy  pequeño  para  saberlo.”  –participante  anónimo.   6.  “El  estado  y  SL  fueron  los  actores.  La  gente  desconfiaba.”  –participante  anónimo.     7.  “Era  un  tiempo  de  miedo.  El  gobierno  y  el  ejercito  igual  como  SL  cometieron   crímenes  contra  los  inocentes.”  –participante  anónimo.     8.  “La  gente  tenía  que  estar  en  sus  casas  encerrados,  no  se  podía  opinar  ni  a  favor  ni  en   contra  porque  nunca  se  sabía  con  quién  se  hablaba.  Los  opresores  eran  los  de  Sendero   Luminoso.”  –participante  anónimo.     9.  “El  pueblo  sufrió  represión  tanto  por  parte  del  estado  como  el  de  los  terroristas...  ya   que  como  sea  S.L.  quería  que  más  personas  se  unan  a  Ellos,  y  el  estado  quería  terminar   con  S.L.  y  mataba  a  cualquier  persona  que  haya  tenido  alguna  relación  con  S.L.”  – participante  anónimo.     10.  “LA  REPRESIÓN  ESTUVO  COMANDADO  POR  UN  GRUPO  DEL  EJERCITO  QUE   ERRADICO  A  SENDERO  PERO  A  LA  VEZ,  NO  SUPO  DISCRIMINAR  A  LAS  PERSONAS,   POR  CONSIGUIENTE  HUBO  MUCHOS  INOCENTES.  QUE  FUERON  CONFUNDIDOS,     EL  ESTADO  TOMO  A  SENDERO  LUMINOSO  COMO  UNA  ESCUSA  PARA  PODER  HACER   Y  DESHACER  LO    QUE  MEJOR  LE  CONVENÍA.”  –participante  anónimo  

   

Es  evidente  que  para  los  entrevistados  el  concepto  en  el  que  

contextualizaron  la  dicha  represión  que  existió  durante  el  conflicto  interno  tuvo   diferentes  interpretaciones.  Podemos  observar  que  algunos  de  los  participantes  no   saben  de  la  represión  que  existió  durante  el  conflicto,  respondiendo  con  “No  se”  y   “Era  muy  pequeño  para  saberlo”.  Otros  dieron  respuestas  cortas  y  no  especificaron   el  tipo  de  represión,  respondiendo  con  “Económica”,  “Represiones  políticas”,  y   “Represión  masiva”.                                                                                                                

89  Para  ver  todas  las  respuestas,  favor  de  dirigirse  a  la  pagina  134.    

 

 

 

 

168  

   

No  obstante,  otros  participantes  identificaron  elaboradamente  el  tipo  de  

represión  que,  para  ellos,  se  vivió  en  el  Perú.  Entre  las  repuestas  6  al  10,  se   identifican  a  Sendero  Luminoso  y  al  Ejercito/Estado  Peruano  como  actores  de  la   represión  que  existió  en  el  Perú  durante  el  conflicto  interno.  La  desconfianza,  el   miedo,  crímenes  contra  los  inocentes,  y  la  falta  de  discriminación  del  enemigo   fueron  los  temas  más  centrales  de  las  respuestas  6  a  10.       Pregunta  15.  ¿Estuvo  consciente  de  lo  que  estaba  pasando  en  el  Perú  durante   esta  fecha?     No  

No  sabia  tanto  sobre  lo  que  estaba  pasando   6  

Si  

7   4  

¿Estuvo  consciente  de  lo  que  estaba  pasando  en  el  Perú  durante  esta  fecha?  

 

  De  acuerdo  a  las  respuestas,  se  puede  observar  que  solo  4  de  los  17   participantes  estaba  conscientes  de  lo  que  estaba  pasando  durante  el  conflicto   interno  en  el  Perú.  Mientras  que  7  de  los  17  participantes  no  sabían  tanto  de  lo  que   estaba  pasando,  y  6  de  los  17  participantes  no  estaban  conscientes  de  lo  que  estaba   pasando  durante  el  conflicto.     Pregunta  16.  ¿Durante  el  conflicto,  usted  piensa  que  la  información  que   proveía  el  estado  Peruano  sobre  el  conflicto  era  transparente?  

 

 

 

 

169  

    Si  

No   15  

2   ¿Durante  el  con‰licto,  usted  piensa  que  la  información  que   proveía  el  estado  Peruano  sobre  el  con‰licto  era  transparente?  

 

  Dentro  de  los  17  participantes,  15  señalaron  que  el  estado  Peruano  no   proveía  información  transparente  sobre  el  conflicto  armado,  mientras  que  2   señalaron  que  si  lo  hizo.       Preguntas  17  y  18.  ¿Para  usted,  cuál  era  la  fuente  de  información  sobre  el   conflicto  más  confiable  durante  esta  época?  y,  Si  seleccionó  "Otra  fuente"  por   favor  describa  la  fuente  a  la  que  se  refiere.     Conversaciones  en  la  calle  

La  radio  

Las  noticias  en  la  televisión   Los  periódicos   Otra  fuente:     7   3   1  

4   2  

¿Para  usted,  cuál  era  la  fuente  de  información  sobre  el  con‰licto  más  con‰iable  durante  esta   época?  

 

 

 

 

 

 

 

170  

   

Como  podemos  observar,  específicamente,  las  noticias  en  la  televisión  y  la  

radio  fueron  las  fuentes  mayormente  señaladas,  con  4  votos  y  3  votos   respectivamente.  Mientras  que  las  conversaciones  en  la  calle  y  los  periódicos   fueron  lo  menos  señalados,  con  1  voto  y  2  votos  respectivamente.  No  obstante,  la   opción  que  tuvo  más  votos  fue  “Otra  fuente”,  con  7  votos.    Para  la  pregunta  18,   entre  las  descripciones  de  las  otras  fuentes  se  destacan  las  siguientes  7   repuestas90:       1.  “Pienso  que  no  existe  otra  fuente  más  confiable  que  la  Tv,  ya  que  en  esta  se  pueden   observar  imágenes  de  como  fueron  los  hechos.”-­‐participante  anónimo.       2.  “Había  periódicos  nacionales,  locales,  y  también  del  MRTA  y  otros  que  podías   comparar  las  historias  de  parte  del  Estado  y  de  la  Guerrilla.”  -­‐participante  anónimo.     3.  “Solo  entre  familiares.”  -­‐participante  anónimo.     4.  “Familia.”  -­‐participante  anónimo.     5.  “Mis  familiares.  Mis  papás.”  -­‐participante  anónimo.     6.”Mi  familia.”  -­‐participante  anónimo.     7.”Escuche  que  Hildebrandt  fue  la  fuente  más  fiable.”  -­‐participante  anónimo.  

 

 

 

Entre  las  respuestas  seleccionadas,  podemos  observar  que  para  muchos  de  

los  participantes  la  familia  fue  la  fuente  más  confiable.  Mientras  que  otros  brindan   información  sobre  los  periódicos,  indicando  que  el  MRTA91  –un  bando  guerrillero   durante  el  conflicto-­‐  también  tenía  su  periódico.      

                                                                                                           

90  Para  ver  todas  las  respuestas  por  favor  dirigirse  a  la  pagina  134.     91  MRTA  es  un  acrónimo  para  el  Movimiento  Revolucionario  Túpac  Amaru.    

 

 

 

 

171  

 

Preguntas  19  y  20.  ¿Conoce  otras  fuentes  de  información  sobre  el  conflicto   además  de  los  medios  de  comunicación?  y  ¿Qué  tipo  de  fuentes  de   información  conoce  además  de  los  medios  de  comunicación?   Si   9  

No   8  

¿Conoce  otras  fuentes  de  información  sobre  el  con‰licto  además  de  los  medios  de  comunicación?  

 

 

 

Como  podemos  observar,  9  de  los  17  participantes  señalaron  que  si  

 

conocen  otras  fuentes  de  información,  mientras  los  otros  8  no  conocen  de  ninguna   otra  fuente.  Entre  las  respuestas  de  la  pregunta  20,  me  interesa  destacar  todas  las   respuestas.     1.  “Televisión.”-­‐participante  anónimo       2.  “Películas.”  -­‐participante  anónimo     3.  “PINTURAS  EN  LAS  PAREDES.”  -­‐participante  anónimo     4.  “Películas,  canciones,  documentales,  reportajes,  oralmente,  etc.”  -­‐participante   anónimo     5.  “Hay  muchos  libros  acerca  del  tema.”  -­‐participante  anónimo     6.  “La  teta  asustada”  -­‐participante  anónimo   7.  “Daniel  Alarcón  -­‐  Lost  City  Radio.”  -­‐participante  anónimo     8.  “Comentarios  de  personas  que  vivieron  y  pasaron  muchas  cosas  en  esas  fechas.”  -­‐ participante  anónimo     9.  “Amigos  y  familiares  que  viajaron  a  provincia  en  aquella  época.”  -­‐participante   anónimo  

 

 

 

Asimismo,  entre  las  fuentes  alternativas  que  indicaron  los  participantes,  se  

encuentran  fuentes  como  la  TV,  las  películas,  las  pinturas,  canciones,  

 

 

 

 

172  

  documentales,  reportajes,  la  transmisión  de  la  historia  oralmente,  los  libros,  y   amigos  y  familiares.  Me  interesa  destacar  2  fuentes  que  fueron  dadas  como  

respuestas:  “La  Teta  Asustada”  y  “Radio  Ciudad  Perdida  de  Daniel  Alarcón  (Lost   City  Radio)”.  Esto  es  muy  interesante  ya  que  estas  dos  fuentes  son  archivos   culturales,  y  especialmente,  la  novela  Radio  Ciudad  Perdida  es  uno  de  los  libros  que   usé  para  la  investigación.       Preguntas  21,  22,  y  23:       21.  ¿Usted  piensa  que  hoy,  los  peruanos  tienen  un  conocimiento  extenso  del   conflicto  interno?,  22.  ¿Usted  piensa  que  hoy,  la  información  disponible   sobre  el  conflicto  interno  en  el  Perú  (1980-­‐2000)  es  suficiente  para  crear  un   conocimiento  transparente  sobre  la  situación?,  y  23.  ¿Hoy,  es  difícil  hablar   sobre  el  conflicto  interno?   Si  

Si  

No  

No  

14   15   2   21.  ¿Usted  piensa  que  hoy,  los  peruanos  tienen   un  conocimiento  extenso  del  con‰licto  interno?  

 

3   23.  ¿Hoy,  es  di‰ícil  hablar  sobre  el  con‰licto   interno?  

 

 

 

 

173  

  Si  

No   15  

2  

                         

22.  ¿Usted  piensa  que  hoy,  la  información  disponible  sobre  el  con‰licto  interno  en  el   Perú  (1980-­‐2000)  es  su‰iciente  para  crear  un  conocimiento  transparente  sobre  la   situación?  

 

   

De  acuerdo  a  los  resultados,  se  observa  que  15  de  los  17  participantes  

indicaron  que  los  peruanos  no  tienen  un  conocimiento  extenso  del  conflicto   interno.  Con  relación  a  ello,  15  de  los  17  participantes  también  indicaron  que    la   información  disponible  sobre  el  conflicto  interno  en  el  Perú  no  es  suficiente  para   crear  un  conocimiento  transparente  sobre  la  situación.  De  acuerdo  a  estos  dos   resultados,  los  datos  sugieren  que,  para  la  mayoría  de  los  entrevistados,    como  la   información  disponible  sobre  el  conflicto  interno  no  es  suficiente,  los  peruanos  no   tienen  un  conocimiento  extenso  del  conflicto.  Igualmente,  14  de  los  17   participantes  indican  que  hoy  es  difícil  hablar  sobre  el  conflicto  interno.  Sugiriendo   también,  una  relación  entre  la  falta  de  conocimiento  extenso  del  conflicto,  la  falta   de  disponibilidad  de  información  transparente  sobre  el  conflicto,  y  la  dificultad  de   poder  hablar  sobre  el  conflicto.       Pregunta  24.  ¿Por  qué  piensa  que  si  es  difícil  hablar  sobre  el  conflicto,  o  por   qué  piensa  que  no?    

 

 

 

 

174  

   

Para  entender  un  poco  sobre  el  porqué  los  participantes  indicaron  que  “si”  

o  “no”  es  difícil  hablar  sobre  el  conflicto,  me  interesa  destacar  algunas  respuestas   de  la  pregunta  2492.       1.  “Bueno,  es  un  tema  muy  delicado  en  donde  se  ve  envuelto  el  gobierno  peruano  y   muchos  militares  que  sirvieron  para  el  gobierno  y  ahora  son  parte  del  grupo   guerrillero,  estos  conflictos  llevaron  consigo  muchas  vidas  inocentes  que  hasta  ahora   es  difícil  de  hablarlo.”  –participante  anónimo.       2.  “Porque  la  gente  posee  poca  información  acerca  del  tema.”  –participante  anónimo.     3.  “Pienso  que  es  un  tema  muy  sensible  hasta  ahora.”  –participante  anónimo.     4.  “Porque  por  el  hecho  de  no  querer  traer  los  malos  recuerdos  a  flote,  la  gente  no  lo   comunica,  es  como  reabrir  una  herida.”  –participante  anónimo.     5.  “Pienso  que  si,  debido  a  las  diferencias  de  opiniones  en  los  cuales  los  medios  de   comunicación  y  los  puntos  de  vista  extremistas  complican  la  información  cruda  de  la   realidad.”  –participante  anónimo.     6.”No  me  parece  complicado,  ya  que  debe  ser  un  temario  más  en  los  centros   educativos  para  que    así  las  futuras  generaciones,  tengan  conocimiento  de  lo   acontecido  y  no  se  dejen  manipular  por  grupos  insurgentes  con  la  fachada  de  un   partido  político,  como  el  MOVADEF.”  –participante  anónimo.     7.  “Todavía  la  gente  tiene  mucho  miedo.”  –participante  anónimo.     8.  “Existe  una  cultura  de  silencio.”  –participante  anónimo.     9.  “Por  que  la  mayoría  de  personas  no  sabe  lo  que  paso  en  realidad  y  aun  así  hablan.”  – participante  anónimo.     10.  “Por  la  misma  desinformación  que  existe,  se  ha  creado  un  conocimiento  falso.”  – participante  anónimo.  

   

De  acuerdo  a  las  respuestas  de  los  participantes,  se  observa  que  el  tema  del  

conflicto  interno  causa  cierto  miedo  cuando  es  tratado.  Dentro  de  los  relatos  de  los   participantes  se  repite  la  sensibilidad,  el  temor,  la  delicadez,  el  silencio,  y  la   desinformación  de  las  personas.                                                                                                                  

92  Para  ver  todas  las  respuestas,  favor  de  dirigirse  a  la  pagina  136.    

 

 

 

 

175  

  Preguntas:  25.  ¿Tiene  usted  conocimiento  de  alguna  iniciativa  política  o  

cívica  en  el  Perú  que  haya  intentado  iniciar  reparaciones  de  los  daños  que   creó  el  conflicto?  ¿Puede  mencionarlas  y  describirlas?     Si,  1   No   respondio,   4  

No,   12  

                                                                 

 

 

 

 

Para  la  pregunta  25,  los  resultados  indican  que  la  mayoría  (12)  de  los  

participantes  no  conoce  de  ninguna  iniciativa  política  o  cívica  en  cuanto  al  tema  de   reparación  de  los  daños  ocasionados  por  el  conflicto.  De  acuerdo  a  este  dato,  la   información  sugiere  que  los  12  participantes  que  dijeron  que  no  conocían  de  una   iniciativa,  tampoco  conocían  de  la  CVR,  ya  que  la  CVR  es  la  iniciativa  política  del   gobierno  transitorio  para  establecer  reparaciones  de  los  daños  ocasionados  por  el   conflicto.  Resulta  peculiar  que  la  única  persona  que  señalo  que  si  conocía  de  una   iniciativa,  dijo  que  esa  iniciativa  era  la  CVR.  Cito:       “La  CVR.  Pero  nacionalmente,  no  parece  que  tuvo  un  efecto.  No  estuvo  al  acceso  de   muchos.  Me  entere  por  los  noticieros.”  –  participante  anónimo.    

    Pregunta  26:  ¿En  el  tema  de  la  transición  a  la  paz,  que  hizo  el  estado  peruano   después  de  que  el  conflicto  terminó?  

 

 

 

 

176  

     

Dentro  de  las  respuestas  destacan  las  siguientes93:      

1.  “Simplemente  exponer  a  través  de  los  medios  de  comunicación  la  ‘realidad’  de  los   hechos.”  –participante  anónimo.     2.  “No  se.”  –participante  anónimo.     3.  “Nada.”  –participante  anónimo.     4.  “Desplazó  al  sendero  Luminoso  a  la  zona  del  Vraem,  donde  actualmente  está   asociada  al  narcotráfico.”  –participante  anónimo.     6.  “Creó  la  Comisión  de  la  Verdad  y  Reconciliación.”  –participante  anónimo.  

   

 

  Las  respuestas  de  la  pregunta  26  sugieren  que  entre  los  participantes,  

solo  muy  pocos  conocen  sobre  la  CVR  como  medida  que  tomo  el  estado   Peruano  para  la  transición  a  la  paz.  Mientras  que  otros  participantes   indicaron  que  no  sabían,  o  alguna  medida  militar  que  tomo  el  ejército   peruano.       Pregunta  27:  ¿Usted  piensa  que  hoy,  los  peruanos  y  peruanas  deben   generar  discusión  sobre  el  conflicto  interno?  ¿Por  qué  piensa  que  sí,  o   por  qué  piensa  que  no?       Dentro  de  las  respuestas  destacan  las  siguientes94:     1.  “Pienso  que  si  solo  si  los  medios  están  interesados  en  prevenir  una  situación  similar   en  el  futuro.”  –participante  anónimo.     2.  “Si,  para  poder  aclarar  lo  sucedido.”  –participante  anónimo.  

                                                                                                           

93  Para  acceder  las  respuestas  completas,  favor  de  dirigirse  a  la  pagina  136.     94  Para  acceder  las  respuestas  completas  ,  favor  de  dirigirse  a  la  pagina  137.    

 

 

 

 

177  

    3.  “No  por  que  es  un  tema  que  no  es  muy  conocido.”  –participante  anónimo.     4.  “yo  creo  que  ya  paso,  y  que  solo  es  historia...”  –participante  anónimo.     5.  “No.”  –participante  anónimo.     6.  “Si,  para  que  las  futuras  generaciones  no  caigan  en  las  promesas  de  grupos   similares.”  –participante  anónimo.     8.  “Si.  para  que  esclarezcan  la  verdad  del  conflicto,  para  poder  traer  justicia  a  las   victimas.  Es  justo  que  las  nuevas  generaciones  sepan  la  verdad  y  las  familias  de  los   desaparecidos  tengan  la  oportunidad  de  conocer  la  verdad.”  –participante  anónimo.  

   

Las  respuestas  de  la  pregunta  27  sugieren  que  los  participantes,  no  

todos,  están  de  acuerdo  con  que  con  que  los  peruanos  deberían  generar   conversaciones  sobre  el  tema  del  conflicto  interno.  Para  algunos  la  respuesta   es  un  simple  “No”,  para  otros  es  un  “si”  que  refleja  un  interés  en  no  repetir  los   errores  del  pasado.       Pregunta  28:  ¿Piensa  que  el  conflicto  interno  está  resuelto?     Si  

No   17  

0  

                                               

¿Piensa  que  el  con‰licto  interno  está  resuelto?  

 

 

 

 

Como  podemos  observar,  todos  los  participantes  señalaron  que  para  ellos,  

el  tema  del  conflicto  interno  no  está  resuelto.    

 

 

 

 

178  

   

Pregunta  29.  ¿Si  le  gustaría  compartir  alguna  información  adicional,  opinión,   preguntas,  o  hacer  un  comentario,  por  favor  siéntase  libre  de  hacerlo  en  el   siguiente  espacio?     Entre  las  respuestas  que  recibí,  destacan  las  siguientes  295:       1.  “Gracias  a  esta  encuesta  me  ha  dado  interés  de  recopilar  más  información,  y  saber   más  sobre  el  Perú...“-­‐participante  anónimo.       2.  “Solo  quisiera  decir  que  este  tema  debería  ser  algo  más  tratado,  los  jóvenes  de  ahora   están  desinformados  y  si  les  lavan  el  cerebro  caerán  como  aquellos  que  cayeron  en  esa   época,  y  causaron  todo  lo  malo  que  sucedió  en  el  Perú  en  aquellas  épocas.  El  Perú   debería  seguir  informando  sobre  este  acontecimiento.”-­‐participante  anónimo.  

 

                                                                                                           

95  Para  acceder  a  las  respuestas  completas,  favor  de  dirigirse  a  la  pagina  137.    

 

 

 

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.