EL ARPA ACTIVIDAD: DÍA DE LA LOCALIDAD DOSSIER PREVIO

1 “EL ARPA” ACTIVIDAD: DÍA DE LA LOCALIDAD 30 octubre 2015 DOSSIER PREVIO 2 CÓMO SE TOCA EL ARPA EL ARPA ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS MÁS DIFÍCILES

5 downloads 92 Views 628KB Size

Recommend Stories


ESTADO: GUANAJUATO. Clave Localidad. Nombre de la Localidad
ESTADO: GUANAJUATO Clave Municipio 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001 001

ACTIVIDAD 9. La muestra alimenticia de mi localidad. 3º de Primaria. Actividades imprimibles
ACTIVIDAD 9 La muestra alimenticia de mi localidad 3º de Primaria Actividades imprimibles 3º de primaria Actividad 9 La muestra alimenticia de mi

Story Transcript

1

“EL ARPA”

ACTIVIDAD: DÍA DE LA LOCALIDAD 30 octubre 2015 DOSSIER PREVIO

2

CÓMO SE TOCA EL ARPA EL ARPA ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS MÁS DIFÍCILES DE TOCAR.

EL NÚMERO DE CUERDAS VARÍA ENTRE 40 Y 47, SIENDO LAS ARPAS PROFESIONALES LAS DE 47 CUERDAS. LAS CUERDAS SON DE COLORES, LAS QUE CORRESPONDEN A LA NOTA DO SON ROJAS, LAS QUE CORRESPONDEN A LA NOTA FA SON NEGRAS Y EL RESTO BLANCAS EN LA PARTE BAJA DEL INSTRUMENTO HAY SIETE PEDALES (UNO PARA CADA NOTA), CON TRES POSICIONES CADA UNO: BEMOL, SOSTENIDO Y BECUADRO. CADA VEZ QUE ENCONTRAMOS UNA ALTERACIÓN, TENEMOS QUE PULSAR EL PEDAL A SU POSICIÓN CORRESPONDIENTE

3

PARTES DEL ARPA

4

Vamos a conocer los diferentes los tipos de arpas Aprende un poco sobre los tipos de arpas. Cuando la mayoría de las personas piensan en un arpa, se imaginan un arpa grande de pedal en una orquesta o algún tipo de lira tocada por ángeles en una tarjeta navideña. En realidad, los dos estilos más comunes de arpa son las arpas de palancas y las de pedales.



Las arpas de palancas tienen palancas en la parte superior para cambiar las notas.



Las arpas de pedales tienen 7 pedales que pueden convertir las notas en bemoles, naturales o sostenidas.



También hay arpas con cuerdas de alambre, arpas con cuerdas dobles, arpas paraguayas y otros estilos menos comunes.

Recuerda que una persona que toca el arpa de palancas es un arpero; a una persona que toca el arpa de pedal se le llama “arpista”.

Aunque puedes tocar música céltica en un arpa de pedal o una pieza clásica en un arpa de palancas, estos estilos de arpas son instrumentos muy diferentes para propósitos diferentes. El arpa de pedal es lo suficientemente ruidosa como para ser oída en una orquesta y sus pedales hacen que sea más fácil tocar música clásica. Es grande, relativamente pesada y tiene un mecanismo complicado que necesita ajustes de vez en cuando. El arpa de palancas a menudo es más suave y cálida en tono, y es más ligera y portátil. Las personas a las que les gusta la música céltica a menudo eligen las arpas de estilo céltico o las arpas con cuerdas de alambre. La gente que toca en las ferias de Renacimiento tal vez prefiera un arpa “gótica”. Aquellos a los que les gusta la música clásica a menudo eligen un arpa de pedal o un arpa de palancas con tensión y espaciamiento para conciertos para que el cambio a un arpa de pedal sea más fácil. La gente que viaja o hace terapia con arpa a veces elige un instrumento más pequeño, mientras que los arpistas y arperos profesionales de bodas normalmente quieren un arpa decorativa. A algunas personas les gustan las arpas más inusuales de cuerdas dobles.

5

Comprar un arpa

Consíguete un arpa. Incluso las arpas de pedal usadas usualmente cuestan alrededor de $10.000 dólares. Si no estás seguro, compra o renta un arpa de palancas. Como tiene menos cuerdas y es una inversión menor, un arpa de palancas te permitirá sentir el instrumento sin gastar una inmensa cantidad de dinero o tener que lidiar con los movimientos de pie o pedal. Si quieres tocar música céltica, ¡un arpa de palancas es tu mejor opción de todas maneras!

Si bien es mejor que sepas tocar un instrumento antes de comprarlo, las arpas pueden comprarse en tiendas respetables en Internet. Sé cuidadoso con algunas de las arpas de bajo costo ($300 a $400) que están hechas en Pakistán y solo compra arpas antiguas o usadas con el consejo de algún arpista experimentado. Un arpa antigua y económica puede necesitar miles de dólares en reparación antes de que pueda tocarse.

6

Sentarse y sostener el arpa

Siéntate en el arpa correctamente. Siéntate en una silla cómoda y firme que sea de la altura correcta para tu arpa. Tienes que tocar fácilmente la parte media de las cuerdas. Las cuerdas más cortas deben estar más cerca de tu cuerpo y las más largas más lejos de ti. Si tienes un arpa de regazo, tal vez tengas que descansar su base en una caja frente a ti.

Ahora inclina el cuerpo del arpa entre tus piernas y recarga el arpa sobre tu hombro derecho. No se debe sentir muy pesada si está balanceada correctamente. El arpa no tiene que estar exactamente en frente de ti, puedes voltearla hacia los lados un poco para que puedas ver las cuerdas. Debes estar sentado de manera que tus brazos estén un poco debajo de un ángulo de 90°, paralelos con el piso y en medio de las cuerdas. En este punto, tus pies deben descansar sobre el piso.

Coloca tus manos correctamente. La posición de las manos es algo muy discutido entre los arpistas. Algunos instructores siguen una técnica y otros prefieren otros estilos. No hay una única técnica correcta para todos. Sin embargo, hay algunas similitudes, como relajar las manos cuando sea posible, que son cosas que harás por sentido común y te ayudarán a prevenir heridas. La mayoría de los maestros también enfatizan ser firme cuando se cierran los dedos y el pulgar en la palma después de tocar una nota.

7

Afina tu arpa. Si no tienes un oído musical aún, puedes usar un afinador eléctrico. Usando la llave para afinar que viene con el arpa. Cuidadosamente puedes apretar o aflojar las cuerdas para cambiar las notas. Ésta es un área en la que el músico con experiencia te será de mucha ayuda. Si tienes un arpa de pedal, asegúrate de que todos los pedales estén desconectados antes de afinar. Si tienes un arpa de palancas, asegúrate de que todos los pedales estén desconectados. Con tu arpa de palancas, probablemente primero afinarás en la clave de Do mayor. Es decir, las cuerdas de La serán La, las de SI serán Si, las de Do serán DO, etc. Ya después puedes afinar tu arpa con algunas notas en vemos para que sea más fácil tocar canciones en otras claves.

Aprende a tocar Contrata a un maestro de arpa o compra un libro para aprender tú solo. Cuando busques un maestro, busca uno que respete el estilo de música que deseas tocar y que pueda enseñarte la técnica apropiada para tu estilo de arpa. Mira las cuerdas. Son como las teclas de un piano: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si repetidas una y otra vez. Las cuerdas rojas son Do; las negras o azules son Fa

8

La mayoría de las arpas de palancas y de pedales se tocan con la parte suave (los lados o las puntas) del pulgar y los primeros tres dedos (el meñique es muy pequeño). Cuando toques un arpa de palancas o pedales, las uñas deben estar cortas. Las arpas con cuerdas de alambre y otras técnicas avanzadas de arpa se tocan con las uñas.

En las arpas de pedales, los pedales en la posición de en medio son Do mayor. Levantar el pedal hará la nota vemos y pisar el pedal hará la nota sostenida.

9

En un arpa de palancas, levantar la palanca elevará la nota medio tono. Si la nota estaba afinada a un vemos, entonces levantar la palanca hará que la nota sea natural. Si la nota estaba afinada en natural, entonces la palanca hará la nota sostenida.

Las palancas de Mi, La, Si siempre deben estar levantadas. El resto debe estar abajo, salvo que una pieza musical pida un Do sostenido.

10

Ahora, con tu mano derecha sostén tu primer dedo. Ponlo sobre las cuerdas del arpa lo más lejos que puedas y jálalo rápidamente hacia ti para que se deslice y haga sonar a cada cuerda.

¡Felicidades! Acabas de hacer tu primer glissando en el arpa.

Consejo: Escucha un CD con música de arpa o ve a un concierto de orquesta y mantén tus ojos en el arpa. Ver y escuchar son buenas maneras de familiarizarte con el instrumento.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.