CICO PUCE-CORPEI: El Centro de Inteligencia Comercial (CICO) PUCE-CORPEI es un Punto de Contacto, Intercambio, Difusión y Análisis de Información Comercial
Enmarcado dentro de la Red de Contacto e Información de Doble Vía (REDCO) de CORPEI
Misión: Prestar servicios de consulta y de asesoría a la comunidad universitaria así como también a usuarios externos a la PUCE que requieran información respecto de exportaciones, de inversiones y en general, de información comercial.
Visión: Convertirse en un Centro de Intercambio, Difusión y Análisis de Información Comercial, que brinde respuestas rápidas, actualizadas y confiables a las inquietudes y requerimientos de los usuarios internos y externos a la PUCE.
Objetivos: • Facilitar la promoción
Exportaciones Inversiones
•Generar información comercial de utilidad
CICO
usuarios internos
Investigadores Profesores Estudiantes
usuarios externos
Exportadores Potenciales exportadores
• Contribuir en el desarrollo
Estudios
Análisis
Investigaciones de mercados de exportación
• Asesorar y orientar a sus diferentes usuarios con herramientas de inteligencia comercial toma de las decisiones empresariales
Funciones: • Atender consultas de información comercial de manera personal o vía correo electrónico
Académicas
• Asesorar en el desarrollo de proyectos empresariales
Exportación
Empresariales
Internacionalización de empresas
• Recopilar y generar datos de índole comercial
• Informar sobre
perfiles de mercado perfiles de producto Orientando a los usuarios interesados en los negocios de exportación
• Contribuir en la elaboración de estudios e investigaciones de mercados internacionales Potenciar la oferta exportable ecuatoriana
• Identificar
• Brindar acceso
oportunidades comerciales y de inversión
bases de datos herramientas tecnológicas
• Organizar charlas informativas y conferencias sobre potenciales mercados de exportación
FOMENTAR UNA CULTURA DE EXPORTACIÓN
• Ofrecer capacitación y formación hacia una cultura exportadora • Atender a requerimientos especiales
Escuela de LEAI
FCLL
Otras Escuelas y Facultades
• Colaborar en los requerimientos de CORPEI
Fuentes de información: •Bases de datos mundiales proporcionadas por CORPEI: Trademap, Productmap, Market Access Map, CBI, SIM, etc… •Materiales bibliográficos: Boletines, informes, revistas, documentos técnicos, guías comerciales de países, etc. • Datos oficiales provenientes: Banco Central, FEDEXPOR, PROEXANT, MRE, MIC, Cámaras de Comercio e Industrias nacionales y binacionales, gremios y demás asociaciones vinculadas y afines al comercio exterior. • Otras fuentes y herramientas de Internet
TRADEMAP • Toma como fuente al COMTRADE, la base de datos de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas • Cobertura: Incluye un 90% del comercio mundial reportado por 115 países Más de 5.000 productos del sistema armonizado (SA) a nivel de 6 dígitos Alrededor de 200 países y territorios Cubre países que no reportaron datos, utilizando estimaciones estadísticas de tipo “espejo” • Incorpora información sobre barreras comerciales (arancelarias y paraarancelarias) en cooperación con la UNCTAD, la OMC e informaciones adicionales para más de 170 países • Su acceso es vía Internet con nombre de usuario y contraseña
TRADEMAP • Base de datos en línea que proporciona, por producto y país, la siguiente información: •Flujos comerciales •Exportaciones e importaciones (en cantidad y en valor) •Valores unitarios (precios) •Barreras arancelarias y para-arancelarias •Participación de mercado y posición relativa •"Rankings" de acuerdo a una variedad de criterios
Respuestas que proporciona el Trade Map al exportador: 9 Un exportador ecuatoriano de aceite de palma africana está considerando diversificar su cartera de clientes….. ¿Qué país(es) puede(n) fijarse como objetivo? 9 Un exportador de brócoli necesita información sobre las barreras comerciales que enfrentará para exportar a Francia 9 ¿Cuáles son los países exportadores e importadores de flores cortadas a nivel mundial ? 9 Se organiza una misión comercial para viajar a China y para ello, es necesario conocer cuáles son los principales productos que ese país está importando del mundo y qué productos podría ofrecer el Ecuador 9 Un exportador de atún enlatado desea conocer el potencial exportable que tiene su producto en los mercados de la UE y en otros mercados 9 ¿Cuál es el comercio actual y potencial entre Ecuador y Holanda?
MATRIZ DE CRECIMIENTO-PARTICIPACION PARA ATUN ENLATADO (2001-2005) 70% 60%
ESTRELLAS
INTERROGANTES
ESPAÑA 50% COLOMBIA
CRECIMIENTO
40% 30% AUSTRALIA ALEMANIA
ITALIA
20% BELGICA
USA
10%
UK FRANCIA
25%
20%
15%
HOLANDA
10%
JAPÓN CANADA 5%
LIBIA
SUIZA 0% 0% EGIPTO -10%
-5%
VACAS LECHERAS -20%
PARTICIPACION
Fuente: TRADEMAP Elaboración propia
HUESOS
PRODUCT MAP • Facilita la investigación de los mercados internacionales: estadísticas comerciales, estudios de mercado, precios internacionales, indicadores de competitividad y de desempeño sectorial • Agrupa información cuantitativa y cualitativa • Proporciona datos cuantitativos de mercado para cada uno de los 72 sectores, 5300 productos y más de 180 países, contemplados en esta base
Para mayor información: CENTRO DE INTELIGENCIA COMERCIAL PUCE-CORPEI Coordinador: MSc. David Sotomayor Av. 12 de Octubre y Roca FCLL – Oficina 424, 4to. Piso Tel: 2991700 ext. 1480 – 1897 e-mail:
[email protected] [email protected]