EL CINE COMO RECURSO DE INTERVENCIÓN Y DE APRENDIZAJE EN EL AULA

Formación para el empleo No Subvencionada 12 de octubre de 2015 EL CINE COMO RECURSO DE INTERVENCIÓN Y DE APRENDIZAJE EN EL AULA Actividad 21 Obj
Author:  Pascual Soler Vega

3 downloads 58 Views 368KB Size

Recommend Stories


La pizarra Interactiva como recurso en el Aula
VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA 7 al 9 de junio de 2012. Sede Chorotega, Universidad Nacional, Liberia, Costa Rica La pizarra Interactiva c

TEMA 5: Moodle como recurso de aula
MANTENIMIENTO DE AULAS INFORMÁTICAS. ABRIL 2010 TEMA 5: Moodle como recurso de aula        Instalación de Apache2triad / Xampp Instalación y

Story Transcript

Formación para el empleo No Subvencionada

12 de octubre de 2015

EL CINE COMO RECURSO DE INTERVENCIÓN Y DE APRENDIZAJE EN EL AULA

Actividad 21

Objetivo del curso La sociedad del siglo XXI vive impregnada de los medios audiovisuales, gran parte de nuestros conocimientos surgen de la contemplación del desfile de imágenes que desde nuestro nacimiento pasan ante nuestros ojos. Y esas imágenes, entre otros aspectos, conforman en gran medida la construcción que hacemos sobre el otro, del entorno más cercano y del mundo. Los medios audiovisuales y la educación mediática ofrecen Federación de enseñanza de CCOO

imágenes sacadas dehttps:// unsplash.com/new

Formación para el empleo No Subvencionada

12 de octubre de 2015

numerosas posibilidades y herramientas para trabajar, tanto desde la creación como desde el análisis de imágenes, la educación en valores, la construcción de las relaciones desde la igualdad en el género y en la multiculturalidad, la construcción de la propia identidad y desarrollo personal a través de un proceso de creación individual y colectivo y pueden trabajar sobre todo en facilitar un clima de convivencia para favorecer la resolución de los conflictos. El curso posibilita trabajar desde la propia mirada tanto desde la creación como la de espectador/a, que se suman y que se apoyan a la hora de entender el funcionamiento del lenguaje audiovisual y su potencial como herramienta educativa. DESTINATARIOS: Docentes y personal no docente que cumplan los requisitos de la Orden 20 de octubre de 2011 (BOE del 28)

OBJETIVOS: -

Conocer las estrategias narrativas y expresivas de los medios audiovisuales. Conocer de manera vivencial todo el proceso de creación audiovisual (Escritura de guión. Planificación y rodaje. Sonido. Montaje) Desarrollar la creatividad, la capacidad de observación, el sentido crítico y la imaginación a través de diferentes prácticas de creación audiovisual. Dar instrumentos para desentrañar los códigos audiovisuales y fomentar actitudes de espectadores/as más sensibles y críticos/as. Contribuir a la educación audiovisual de niños/as y jóvenes. Dar a conocer la historia del cine, prestando atención a los diferentes estilos y autores de este arte. Mostrar las posibilidades del cine como herramienta educativa en niñas/os y adolescentes. Cine de animación, de ficción documental Ofrecer herramientas concretas para tratar la multiculturalidad en el aula educación para la igualdad de género y las técnicas de resolución de conflictos.

La Claqueta tiene como finalidad educar a través de la imagen pero también la educación para la imagen. www.laclaqueta.net

METODOLOGÍA VIVENCIALPARTICIPATIVA

Federación de enseñanza de CCOO

Formación para el empleo No Subvencionada

12 de octubre de 2015

CONTENIDOS: -

-

Unidad 1: Introducción. La alfabetización audiovisual. Uso en el aula. Potencialidades. Unidad 2: Narrativa y lenguaje audiovisual. La imagen y el sonido en la narrativa audiovisual. Imagen/emoción. Leguaje verbal/Lenguaje visual. Prácticas. Unidad 3: Tipos de planos. Movimientos de cámara. Significados. Diferentes modalidades de cine (ficción, animación, documental). Unidad 4: Idea. Conflicto. Construcción de un guión. Personajes. Storyboard. Producción. Posibilidades de rodaje con móviles, tablets. Prácticas. Unidad 5: Cine de animación. Prácticas Unidad 6: Cine de ficción. Prácticas Unidad 7: Cine documental. Prácticas Unidad 8: Edición. Gestión y organización de un proyecto audiovisual. Importación y exportación en diferentes formatos de videos. Prácticas con el material producido durante el curso. Unidad 9: Edición de escenas. Transiciones. Audio. Gráficos y títulos. Efectos. Unidad 10: Muestra de los trabajos. Espacio de reflexión y debate sobre la educación audiovisual. Cierre.

Federación de enseñanza de CCOO

Formación para el empleo No Subvencionada

12 de octubre de 2015

CALENDARIO: OCTUBRE: 26 y 29

NOVIEMBRE: 3,5,10,12,16,19,23 y 26

HORARIO: De 17 horas a 20 horas. 30 horas presenciales.

INSCRIPCIÓN: AQUI PRECIO: PERSONAS AFILIADAS A CCOO PERSONAS NO AFILIADAS

170€ 260€

Este curso se ha celebrado en virtud del convenio  de colaboración suscrito entre el Ministerio Educación, Cultura y Deporte  y la F.E. de CC.OO., en el marco de la Orden EDU/ 2886/2011 de 20 de octubre (BOE del 28), sobre Formación Permanente del Profesorado

Para la inscripción es necesario hacer el ingreso en la cuenta corriente abajo indicada, Hay que rellenar la ficha de solicitud, pulsar en aceptar. A continuación se recibirá en el correo electrónico que se haya indicado la ficha cumplimentada. Es necesario imprimirla, firmarla y enviarla escaneada, junto con los siguientes documentos: DNI, el encabezamiento de una nómina de 2015 y el justificante de pago, al correo electrónico [email protected]

La admisión se realizará por orden estricto de entrega de toda la documentación

Ingresos en la cuenta ES2030581915912720021215

Federación de enseñanza de CCOO

Formación para el empleo No Subvencionada

La matrícula incluye el material.

LUGAR DE REALIZACIÓN: ESCUELA SINDICAL JUAN MUÑIZ ZAPICO Dirección:C/ Longares, nº 6, 28022 Madrid. Email: [email protected] Acceso en METRO: Estación de metro más cercana "Las Musas" (Línea 7) Acceso en autobús: Líneas de autobuses de EMT: 48, 38 y 140

Federación de enseñanza de CCOO

12 de octubre de 2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.