EL COLÓN EN LA USINA CÁMARA ARGENTINA LA MAR EN COCHE

12.16 PROGRAMACIÓN LA MAR EN COCHE Un espacio de encuentro con la música: folklore, rock, ritmos latinoamericanos,canciones europeas y africanas, i

3 downloads 29 Views 1MB Size

Story Transcript

12.16

PROGRAMACIÓN

LA MAR EN COCHE Un espacio de encuentro con la música: folklore, rock, ritmos latinoamericanos,canciones europeas y africanas, instrumentales y cantadas : todo eso y más de lo que puedas imaginar. Con instrumentos formales e informales, donde chicos y grandes se reúnan a escuchar,cantar y bailar, compartiendo la alegría y la sorpresa que siempre nos depara la música.

MÚSICA DE cÁMARA

EL COLÓN EN LA USINA La Usina recibe en su Auditorio a las Orquestas del Teatro Colón. La Orquesta Estable , La Filarmónica y la Orquesta Académica suenan periódicamente, de manera gratuita y para todo público.

Planeta Cuchi Leguizamón Ciclo dedicado a la obra de uno de los compositores claves de la música popular argentina del siglo XX. La música del Cuchi tiene un potencial de universalidad que solo depende de su difusiòn. Su preciosismo melòdico està en la linea de Monk o Jobim y armónicamente tiene la sofisticaciòn y elegancia de las composiciones de Billy Strayhorn o de Juan Carlos Cobián. Ningún artista talentoso que se sumerge en este repertorio sale indemne y, todos y cada uno de ellos, terminan mostrándonos una faceta nueva de esa música que creiamos ya escuchada.

PROGRAMACIÓN 12.16

Los domingos a las 11:30 en punto se reúnen en la esquina de Agustín Caffarena y la Avenida Pedro de Mendoza los melómanos capaces de viajar hasta La Boca desde los barrios más distantes de la ciudad. Además de este incondicional público se puede ver en las salas a jóvenes estudiantes de música y otros que se acercan por primera vez a la música académica, músicos profesionales que vienen a escuchar a sus compañeros de orquesta, extranjeros que descubren excelentes versiones de la música que han escuchado en las salas del mundo. Las composiciones de los clásicos y románticos conviven con la música del Renacimiento y del Barroco, con las obras de los contemporáneos.

CÁMARA ARGENTINA Todo el amplio espectro de la música argentina. Desde lo tradicional a la vanguardia, las expresiones urbanas, los distintos colores regionales, las canciones de siempre y la música original escrita hoy, todos los formatos instrumentales. Sus mejores exponentes. Los músicos ya conocidos y los que se merecen serlo.

AGUSTÍN CAFFARENA 1, LA BOCA

2

DOMINGO 18 MÚSICA DE CÁMARA

GONILSKI, VEGA & CAVANNA JUEVES 01 EL COLÓN EN LA USINA

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES

DIRECTOR: JORGE LHEZ SOLISTA: HUGO SCHULER (PIANO) FRANZ LISZT | JEAN SIBELIUS

VIERNES 16 PRESENTACION CD

CARLOS VILLALBA & ORQUESTA VELAZQUEZ PRESENTAN ROMA

20.30 H - SALA DE CÁMARA

20 H - AUDITORIO

POLO BANDONEÓN

PLANETA CUCHI LEGUIZAMÓN

21 H - AUDITORIO

LEO GENOVESE TRÍO LEO GENOVESE (PIANO) JUSTIN PURTILL (GUITARRA ELÉCTRICA, CONTRABAJO, VOZ) BRAHIM FRIBGANE (OUD, PERCUSIÓN, VOZ)

20.30 H - SALA DE CÁMARA

HOMENAJE A MARIANO MORES

SÁBADO 17 LA MAR EN COCHE

RODAPIÃO

15 H - SALA DE CÁMARA MÚSICA EXPLICADA

HILDA HERRERA

20 H - SALA DE CÁMARA CANTORAS

TRENZADAS

CHARO BOGARÍN BARBARITA PALACIO & MARIANA BARAJ

AGUSTÍN CAFFARENA 1, LA BOCA PROGRAMACIÓN 12.16

21 H - AUDITORIO AGUSTÍN CAFFARENA 1, LA BOCA

RECITAL DE PIANO, CONTRABAJO Y PERCUSIÓN. GINASTERA, PIAZZOLLA Y MOSSURGSKY

11.30 H - SALA DE CÁMARA CÁMARA ARGENTINA

GUILLO ESPEL CUARTETO

17 H - SALA DE CÁMARA

GABO FERRO & JUAN CARLOS TOLOSA PRESENTAN: EL AGUA DEL ESPEJO

20 H - AUDITORIO MIÉRCOLES 21

ENSAMBLE CAMERUS

ORATORIO DE NAVIDAD DE BACH

20 H - AUDITORIO VIERNES 23 ACÚSTICOS DE LA USINA

AXEL

21 H - AUDITORIO Entrega de entradas a cambio de Juguete desde las 12 H del 23/12 3

PROGRAMACIÓN 12.16

Jueves 01.12 El Colón en la Usina

Orquesta Filarmónica de Buenos Aires Director: Jorge Lhez Solista: Hugo Schuler (piano) Franz Liszt | Jean Sibelius 20 h - Auditorio

12.16

Viernes 16.12

Planeta Cuchi Leguizamón

Leo Genovese Trío

Leo Genovese (piano) Justin Purtill (guitarra eléctrica, contrabajo, voz) Brahim Fribgane (oud, percusión, voz) 20.30 h - Sala de cámara

Presentacion CD

Carlos Villalba & ORQUESTA VELAZQUEZ PresentaN ROMA 20.30 h - Sala de cámara

Polo Bandoneón homenaje a Mariano Mores 21 h - Auditorio

PROGRAMACIÓN 12.16

AGUSTÍN CAFFARENA 1, LA BOCA

4

PROGRAMACIÓN 12.16

Sábado 17.12 LA MAR EN COCHE

RodaPiÃo

15 h - Sala de cámara

PROGRAMACIÓN 12.16

12.16

Dúo brasileño formado de Miguel Queiroz y Eugenio Tadeu, parte del Movimiento Infantil de la Canción Latinoamerican y del Caribe. Desde 1994 presentan espectáculos escénicos-musicales dedicados a los niños. Sus principales características son la búsqueda sonora y el tratamiento escénico de las canciones. En este periodo, produjeron tres espectáculos luego editados como Cds: Dois a dois (1994), Murucututú (2001) y Nigun (2005). En asociación con el sello Palabra Cantada, produjeron el libro-cd Pandalelê! Brinquedos Cantados y participaron en importantes eventos en Brasil y en el exterior. En 2012 publicaron su primer DVD Imagens e sons do duo Rodapião . Se presentan en escuelas y teatros, participan de importantes encuentros y seminarios relacionado con la música y la educación musical para niños.

AGUSTÍN CAFFARENA 1, LA BOCA

5

PROGRAMACIÓN 12.16

Sábado 17.12

12.16

Música Explicada

Cantoras

20 H - SALA DE CÁMARA

Charo Bogarín / Barbarita Palacio & Mariana Baraj 21 h - Auditorio

Hilda Herrera

Trenzadas

Tres referentes del folklore argentino contemporáneo abordan un repertorio que ahonda en el particular universo femenino y experimenta nuevas posibilidades sonoras. En este encuentro único se escucharán canciones de su autoría, algunas inéditas y el homenaje a las mujeres que con su obra marcaron un camino: Violeta Parra, Luzmila Carpio, Lhasa de Sela y Leda Valladares.

PROGRAMACIÓN 12.16

AGUSTÍN CAFFARENA 1, LA BOCA

6

PROGRAMACIÓN 12.16

Domingo 18.12 MÚSICA DE Cámara

Gonilski, Vega & Cavanna Recital de piano, contrabajo y percusión Ginastera | Piazzolla Mossurgsky 11.30 h - Sala de cámara Cámara Argentina

Guillo Espel Cuarteto

12.16

Gabo Ferro & Juan Carlos Tolosa

Presentan: El agua del espejo GABO FERRO Cantante, autor y compositor. Grabó ocho discos propios, tres en colaboración con otros artistas, decenas como invitado. Recibió becas y premios como el Clarín Revelación Rock 2006, el Premio Carlos Gardel a la Música como Mejor Álbum Canción de Autor 2014, la nominación al Premio Gardel de Oro como disco del año 2015.

JUAN CARLOS TOLOSA Compositor, director y pianista. Estudió Composición en el Conservatorio Real de Bruselas (Bélgica), En paralelo asistió entre 1990 y 1998 a Talleres de Composición del Festival Internacional de Música Contemporánea ARS MUSICA (Bruselas), dictados por Berio, Ligeti, Stockhausen, Ferneyhough y Xenakis. Miembro fundador de Black Jackets Company (1995) del cual fue director musical. En 2001 cofundó el Córdoba Ensamble. Como pianista, junto a Germán Náger conforma desde 2000 el Náger & Tolosa Piano Dúo. Es Profesor de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y de La Colmena Escuela de Músicos.

17 h - Sala de cámara

PROGRAMACIÓN 12.16

AGUSTÍN CAFFARENA 1, LA BOCA

7

PROGRAMACIÓN 12.16

Lunes 19.12 Master Class

Gérard Depardieu Descubriendo a Gérard Depardieu: El rol del actor 18.30 h - Auditorio

PROGRAMACIÓN 12.16

12.16

En el marco de su gira sudamericana Gérard Depardieu brindará una Master Class gratuita, en donde hablará de sus experiencias con los más importantes directores de su era (Truffaut, Bertolucci, Godard entre otros) y sus visiones del cine contemporáneo. Además realizará un recorrido por su extensa carrera, rememorando e improvisando escenas de películas como Cyrano de Bergerac, Astérix y Obélix, Tartufo y El hombre de la máscara de hierro. Por otro lado, hablará sobre su vida como actor de teatro y cine. El público tendrá la oportunidad preguntarle, convirtiendo el evento en un encuentro íntimo con uno de los actores más importantes del cine mundial.

AGUSTÍN CAFFARENA 1, LA BOCA

8

PROGRAMACIÓN 12.16

12.16

Miércoles 21.12

Viernes 23.12

Ensamble Camerus

Acústicos de la Usina

Oratorio de Navidad de Bach 20 h - Auditorio

Axel

21 H - AUDITORIO Pianista, compositor y cantante, uno de los músicos argentinos más populares de la actualidad se presenta en el Auditorio de la Usina.

Las entradas se entregan a partir de las 12 h del viernes 23, a cambio de un juguete cuyo destino será una institución educativa del Distrito de las Artes.

PROGRAMACIÓN 12.16

AGUSTÍN CAFFARENA 1, LA BOCA

9

DAVID LACHAPELLE Fotografías 1984-2013 Desde el 29/10/16 al 30/12/16

Laberinto,

y Museo del CINE

Más de 80 obras del famoso fotógrafo, artista de video y realizador estadounidense. Incluye retratos de celebridades como David Bowie, Drew Barrymore, Cameron Díaz, Naomi Campbell, Whitney Houston, Courtney Love y Michael Jackson y también las series más recientes, nunca antes vistas en el país, Earth Laughs in Flowers (2008-2011) y LandScape (2013).

Horarios:

martes a jueves de 14 a 19 h y viernes a domingo de 12 a 21 h

Entrada gratuita PROGRAMACIÓN 12.16

AGUSTÍN CAFFARENA 1, LA BOCA

10

Patio DE HONOR La Democracia del Símbolo (2015) Leandro Erlich Hasta el 30/12/16

Esta es una pieza con doble acción. En septiembre de 2015, el Obelisco amaneció sin punta... Pero sólo se había tapado, para crear el juego óptico de un monumento sin vértice. A la vez se construyó una imitación de la punta, a tamaño natural: ahí dentro se veían filmaciones del paisaje exterior visto desde las alturas. Ahora expuesta en la Usina de las Artes, La Democracia del Símbolo ofrece la impresionante vista de la Ciudad desde un ojo central y protagónico, pero por sobre todo, simbólico.

Horarios:

martes a jueves de 14 a 19 h y viernes a domingo de 12 a 21 h

Entrada gratuita PROGRAMACIÓN 12.16

AGUSTÍN CAFFARENA 1, LA BOCA

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.