EL CONJUNTO MINIMO BASlCO DE DATOS (CMBD) COMO FUENTE DE ESTUDIO PARA LA MORBILIDAD HOSPITALARIA

ArOTICL4S Y COMENTARIOS NOTICIAS Y COMENTARIOS por tanto, que pese a las altas cifras que la prospección alcanz está estimada a la baja, pudiendo se

1 downloads 96 Views 962KB Size

Recommend Stories


EL TOCONTÍN COMO FUENTE DE DATOS HISTÓRICOS
México, Distrito Federal I Marzo-Abril 2008 I Año 3 I Número 14 I Publicación Bimestral EL TOCONTÍN COMO FUENTE DE DATOS HISTÓRICOS EDITH PADILLA ZIM

C.M.B.D. (CONJUNTO MINIMO BASICO DE DATOS) Qué es? Para que nos sirve?
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SEMI. A CORUÑA,19-21 NOVIEMBRE 2008 C.M.B.D. (CONJUNTO MINIMO BASICO DE DATOS) ¿Qué es? ¿Para que nos sirve? Dr. Ramiro

El Cine como fuente de la Historia
El Cine como fuente de la Historia Francisco J. Zubiaur Carreño Universidad de Navarra Resumen: Por lo general, la película cinematográfica no ha sido

BASES DE DATOS Fuente:
INSTITUCION EDUCATIVA “JOHN F. KENNEDY” Resolución de Aprobación No. 2110 del 7 de septiembre de 2010 Secretaría de Educación y Cultura del Departamen

El agua como fuente de conflictos. Un estudio de la Cuenca del Río de la Plata
El agua como fuente de conflictos. Estudio de la cuenca del Río de la Plata Proyecto Fin de Carrera El agua como fuente de conflictos. Un estudio de

CONJUNTO DATOS
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CUADRO COMPLETO CENTRAL DE INFORMACIÓN ECONOMICO-FINANCIERA desde 08/08/2016 al 30/11/2016 AUTOR

EL DUERO COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN POÉTICA
EL DUERO COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN POÉTICA Nicolás MIÑAMBRES SÁNCHEZ IES LEGIO VII –LEÓN - I. “NUESTRAS VIDAS SON LOS RÍOS”… 1.- ANTONIO MACHADO CO

Story Transcript

ArOTICL4S Y COMENTARIOS

NOTICIAS Y COMENTARIOS

por tanto, que pese a las altas cifras que la prospección alcanz está estimada a la baja, pudiendo ser mucho mayores las cifras migrantes potencialmente necesarios, en función de la intensidad lleguen a alcanzar los dos fenómenos anteriormente mencionados. En sentido contrario hay que señalar que tampoco se ha te en cuenta la «sobrenatalidad» inducida por este tipo de migració trata de población joven y, por tanto, en edades reproductivas, comportamientos reproductores difer'entes y tasas de fecundidad elevadas, cuya descendencia engrosaría la base de la pirámide pensando, por tanto, el peso de la población mayor. Tampoco se considerado que los innligrantes puedan traer hijos de corta bien en el momento de la migración o tras una reagrupación fa lo que alteraría la relación futura entre viejos y adultos. Finalmenf.e, de todo lo comentado se desprende que, aunque proceso inmigratorio tiene un efecto rejuvenecedor para las estruc ras demográficas de las sociedades de acogida, IZO se puede espe que estos flujos compensen por s i nzismos el progresivo envejecimiei que está sufiieizdo España, al igual que el conjunto de países com tarios, dadas las altas cotas de entradas que serían necesarias pa que se produjese dicha compensación, y la experiencia de las pol cas migratorias hasta ahora desarrolladas en España y en los dema países de la Unión Europea.

tica CINE) con periodicidad anual desde 1977. Esta encuesta se basa en una muestra de los enfermos dados de alta a lo largo de un año en los centros hospitalarios del país. Según esta fuente se podía conocer la estructura y evolución de la morbilidad atendida en los hospitales, basada en el diagnóstico definitivo o diagnóstico de salida, la estancia media según diagnóstico, la incidencia y prevalencia de enfermedad, así como el ámbito provincial de influencia de los hospitales, clasificados también por provincia. Esta encuesta es publicada en un conjunto de tablas nacionales y provinciales, de manera que en muchas ocasiones es imposible acceder a estudios detallados, bien sea por edad o bien por ámbitos espaciales inferiores al de provincia. Pero desde finales de los años 80, y con la implantación del Registro de Altas Hospitalario 1, la información de cada paciente que causa alta comieilza a ser informatizada; regularmente, se incluyen una serie de ítems por cada proceso en lo que constituye el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD).

Dolores Pucx Gozzai,ez y Antonio A B E L LGAXCIA ~ Consejo Superior de Investigaciones Científicas

El fin fundamental de esta fuente es la armonización de la información en el marco europeo. Viene definida como el «núcleo de información hospitalaria con el conjunto de ítems más corrieiltemente disponible» y su objetivo es «proporcionar los datos requeridos entre grupos comunes de usuarios» que eran utilizados en los hospitales europeos 2 . El CMBD europeo esta constituido por un núcleo de 14 ítems entre los que se incluyen aspectos sociodemográficos, circunstancias de admision y alta, diagnósticos y procedimientos diagnósticos y duración de la estancia. Este esquema ha servido de base para la armonización de la información hospitala-

E L C O N J U N T O M I N I M O B A S l C O DE D A T O S ( C M B D ) COMO FUENTE DE E S T U D I O P A R A LA M O R B I L I D A D H O S P I T A L A R I A

Descripción del CMBD

Introducción Hasta el momento presente el estudio de la morbilidad atendid en los hospitales se podía realizar a partir de la Encuesta de Moi dad Hospitalaria, confeccionada por el Instituto Nacional de Est

BOE: Orden de G de septiembre de 1984 por la que se regula l a obligatoriedad del informe d e alta, Boletin Oficlal del Estado, núm. 221, d e 1 4 de septiembre de 1984, pp. 26685-26686. Rogers, F. H.: The mi~zinzun~ basic data set fol. hospital statistics in the EEC, Luxembourg, 1981, Office for Official Publications of t h e European Communities. - 739

-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.