Story Transcript
EL CORONEL sÍ' .-_.,._~
~-,~~*§~"i ~ ' ••••
-
"'- .'
_o,
~~. --!i"~---'f!.. .•.
>.... ~~
0.0
..•..
_
~
\\·PUNTES BIOG,RÁF-IG9:S. .
.
-
y--
relativos á la heroica defens¡j~$~ri~ ,"------_ . .-
el 7 de Junio de 1880
LI)'[A ':C::-:c., .. -.
.Ó.
,
••
.. L1BRERIA FRANCESA CIENTIFICA E.' ROSAY
•
'
GAl,LAND
EDITOR
CALl-E DE LA :\IERCED, 032 y ,,3 el,
190;;
·EL CORONEL
Francisco Bolognesi
,
APUNTES
BIOGRAFIGOS -y-
Documentos relativos á la heroica defensa de Arica el 7 de Junio de 1880
•
.
,
LlBRERIA FRANCESA CIENTIFICA ~ALLAND E. ROSAY
EDITOR
CALLE DE LA MERCED, 632 y 634
1905
-
-
PROPIEDAI;l RESERVADA
SR. CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI
.i;;;í;@~:;..:.;...oo~ :o:~ ,
~~
.::::::: ~o::,::::;;:
,
.
.. -.. 0
.~.:
:.~::
~:
~ifjir;¿:~::::,'::~- :.::: .
FRANCISCO BOLOGNESl En la ciuded de los Reyes del Perú, en " ocho de Noviembre de mil ochocientos diez "y seis. Yo el Dr. Dn. Francisco Jabier de s , Echegue Infrascrito Dignidad de Dean "de esta Iglesia Catedral de Lima; EX-LI"CENTIA P ARROQUI, en esta parroquia del Señor San Sebastian, Esorcise, bautise pu" se Oleo y Crisma, a Francisco, niño Espa.:' ñol de edad de cuatro días; hijo legítimo " de Dn. Andrés Boloñesi, natural de la ciu"dad de Génova, y de Da. Juana Cervantes, " natural de Areqtiipe; Abuelos Paternos, Dtt. "José Boloñesi, y Da. Benita Cemperelle, "Abuelos Msiternos Dn. Geronimo Cervan"tes, y Da. María Teresa Pacheco ; fué su padrino el Señor Mnrques de Montemira "Conde de Váldessella, Caballero de Iagren "Cruz Colorada y Mariscal de Campo de " los Reales Ejércitos, fueron testigos el Pres"vitero Teniente de Cura Rector de esta di~"eha parroquia Dn.José Buenaventura Sa1"daña, Dn. Francisco Lopes Vidaurre,y Dn. "José Genero Peres Presvitero ho-tü.eu"pre. - FRANCISCO JAV!E E ECHAGUE. c.
.C
l.
---
•
\,
,
\. .-- ..... '.
•
-./
-'--
~~y~+W~w~Wv~'W3J,>' ........................ -
........ ~ ...•..~~~.
;.:::.:¡'
Vi·~.t~· ":;0;:' ;:":':i;:~·.:{'···~.· . .
" Quemaré el {¡ltimo cartucho", repetirá con entusiasmo el viajero, cuando, desde los cristales de la rada de Arica, contemple elalto Morro, mas que majestuosa tumba, radiante pináculo de gloria, donde la inmortalidad ha escrito en primer término el nombre de
¡FRANCISCO
BOLOGNESU
" Quemaré el último car tuchos'; l~epetiiiA quien quiera que bañe el espíritu: en las tradiciones patrias; quien quiera que venere las cenizas de sus antepasados; quien quiera que, repercutiendo en la conciencia la voz de la naturaleza, tenga por escudo el derecho y por lema la justicia; " Quemaré el último cartucho", épica vulgaridad, como califica esta frase el eminente escritor Ricardo Palma, ha sido y será la más sublime síntesis del más levantado patriotismo; la breve, enérgica, elocuente fórmula de la grandiosa resolución de aceptal' con serenidad y júbilo los sacrificios todos en aras de la honra de la Patria.
-6.
" Quemaré el último cartucho", palabras que son la magnífica apoteósis de Bolognesi, y que deben ser también las únicas de su epitafio, para que la presente y las póst reras generaciones vean en ellas, como profícua 'enseñanza, el luminoso compendio de una historia infortunada y de una gloria sin lí• mrtes. Al recordar la jornada de Arica, y con ella al primero de sus héroes, bien pudiéramos repetir 10 que el poeta de Ricaurte dijo: o
•
'.
"Vivió para la América un segundo; . Para su gloria lo que viva el mundo."
Porque, en efecto, para explicar la grandeza de Bolognesi, basta el recuerdo del sacrificio consumado en el "Morro"; y sus palabras'; que la muerte confirmó, y que las olea':' das del tiempo llevarán de eco en eco á .todos lbs ámbitos del mundo v á las futuras edades, son el precioso resumen de una exis