El Costo. El término Costo está asociado a la idea de sacrificio

El Costo El término Costo está asociado a la idea de sacrificio. Los costos son la herramienta básica para la asignación de los recursos a la producc

3 downloads 26 Views 428KB Size

Recommend Stories


Petróleo: el costo de producir un barril
EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Enero 5 de 2016      Petróleo: el costo de producir un barril El fenómeno del Niño habría llegado a su m

El costo del miedo (Acuérdate de abril)
El costo del miedo (Acuérdate de abril) MACARIO SCHETTINO Cinco meses han pasado desde el aciago 20 de diciembre en que dio inicio la enésima cris

Story Transcript

El Costo

El término Costo está asociado a la idea de sacrificio. Los costos son la herramienta básica para la asignación de los recursos a la producción de un bien o la prestación de un servicio. En términos económicos es necesario asignar valores monetarios a los recursos, con lo que la definición general podría re expresarse de la siguiente manera: “El costo asociado a la realización de un acto es igual a la suma de los valores monetarios de los recursos que es necesario destinar para llevar a cabo dicho acto.” Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

Todo producto para que sea transformado requiere de tres elementos básicos como lo son la materia prima, la mano de obra y los costos indirectos de fabricación o de producción, también es cierto que se hace necesario la cuantificación de cada uno de ellos para poder determinar el costo total y costo unitario en la producción del bien o la prestación del servicio, mediante la Creación de bases metodológicas que permitan la consecución de estos costos.

Mano de obra Materia Prima

CIF

Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

Objetivos de los Costos: • Conocer la cantidad a invertir para la fabricación del producto o la prestación del servicio. • Establecer las bases para fijar los precios de venta, el margen de rentabilidad y la utilidad real. • Controlar los costos de producción, ya que estos pueden sufrir variaciones debido a factores internos que afectan el proceso (ruptura de una máquina, un corte de servicios públicos, etc.), y de factores externos (políticas del gobierno en materia fiscal, económica, monetaria, etc.), permitiendo determinar los factores que originan dicha variación para tomar las correcciones del caso. • Comparar los costos reales con los costos presupuestados para obtener el control de todo el proceso, desde la compra de la materia prima hasta la conversión de la misma en un nuevo producto para la venta.

Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

CONTABILIDAD DE COSTOS

Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

La contabilidad financiera se La contabilidad gerencial o centra en el último de los tres administrativa se concentra en fines del sistema de los dos primeros fines del contabilidad y su objetivo es sistema de contabilidad, como el de suministrar información son los de proveer información a los usuarios externos para satisfacer las necesidades mediante estados financieros de los usuarios internos. Elaborado por: Einar Eduardo Martinez básicos.

CONTABILIDAD DE COSTOS El Sistema Contable que suministra la información para medir los costos de un producto, el rendimiento y el control de las operaciones. Se encarga principalmente de la acumulación y del análisis de la información relevante para uso interno de los gerentes en la planeación, el control, y la toma de decisiones.

Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

ELEMENTOS DE UN PRODUCTO COSTO DEL PRODUCTO

Los elementos del costo de un producto o sus componentes son : -Materiales o Materia Prima

-Mano de Obra

-Costos indirectos de fabricación. Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

MATERIALES O MATERIA PRIMA Son los principales recursos que se usan en la producción, estos se transforman en bienes terminados con la adición de mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. Puede dividirse en : - Materiales directos : Son todos los que pueden identificarse en la fabricación de un producto terminado, fácilmente se asocian con este y representan el principal costo de materiales en la elaboración de un producto. Ejemplo. - Materiales indirectos : Son aquellos involucrados en la elaboración de un producto, pero no son materiales directos. Estos se incluyen como parte de los costos indirectos de fabricación. Ejemplo.

Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

MANO DE OBRA Es el esfuerzo físico o mental empleados en la fabricación de un producto. Pueden dividirse en : -Mano de obra directa : Es aquella directamente involucrada en la fabricación de un producto terminado que puede asociarse con este con facilidad y que representa un importante un importante costo de mano de obra en la elaboración de un producto. Ejemplo. -Mano de obra indirecta : Es aquella involucrada en la fabricación de un producto que no se considera mano de obra directa. La mano de obra indirecta se incluye como parte de los costos indirectos de fabricación. Ejemplo. Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Se utiliza para acumular los materiales indirectos, la mano de obra indirecta y los demás costos indirectos de fabricación que no pueden identificarse directamente con los productos específicos. Ejemplos.

Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

COSTOS CLASIFICACION De acuerdo con su relación con la producción: Costos Primos : Son los materiales directos y la mano de obra directa. Estos costos se relacionan de forma directa con la producción. Costos de Conversión : Son los relacionados con la transformación de los materiales directos en productos terminados. Los costos de conversión son la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación. De acuerdo con su relación con el volumen: Variables : Son aquellos en los que el costo total cambia en proporción directa a los cambios en el volumen, o producción, dentro del rango relevante, en tanto que el costo unitario permanece constante. Ejemplo. Costos Fijos : Son aquellos en los que el costo fijo total permanece constante dentro de un rango relevante de producción, mientras el costo fijo por unidad varia con la producción. Ejemplo. Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

Producción (vestidos) 200 400 600 800 1.000 1.200

Costo fijo (alquiler) $100.000 $100.000 $100.000 $100.000 $100.000 $100.000

Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

Costo Fijo (por unidad) $500 $250 $167 $125 $100 $83

ORDEN DE PEDIDO Es el documento que envía el cliente a la empresa en el cual especifica la necesidad o el producto.

ORDENES DE PRODUCCION Es el documento codificado con que el Dpto. de Producción, comienza a realizar el trabajo asignado. El almacén y los trabajadores realizan su trabajo de acuerdo con las especificaciones que contenga la orden de producción.

Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

ORDEN DE COMPRA

PRODUCCION COMPRAS

VENTAS

INVENTARIO DE MATERIA PRIMA

COSTO DE MANO DE OBRA

PRODUCTO TERMINADO

PRODUCTO EN PROCESO

COSTOS IND. DE FABRICACION Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

COSTO TOTAL DE PRODUCCION Es la sumatoria de los costos que se incurrieron en la elaboración de un determinado producto dirigido a una orden de producción. -Costo de mano de obra directa. -Costo de materia prima directa. -Costo indirectos de fabricación.

COSTO UNITARIO Es la división del costo total de la orden de producción entre el numero de unidades producidas. COSTO UNITARIO = COSTO TOTAL / UNIDADES PRODUCIDAS (O.P.) Elaborado por: Einar Eduardo Martinez

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.