EL DUELO EN LOS LIBROS INFANTILES DOLUA HAUR-LITERATURAKO LIBURUETAN

BIBLIOTECA DE NAVARRA NAFARROAKO LIBURUTEGIA BIBLIOTECA INFANTIL HAURRENTZAKO LIBURUTEGIA Ilustración del libro ¿Qué viene después de mil ?: un cuent

1 downloads 77 Views 478KB Size

Recommend Stories


EL DUELO EL DUELO EN LOS NIÑOS
EL DUELO EL DUELO EL DUELO EN LOS NIÑOS “Todo lo que amamos nos lo pueden arrebatar, lo que no nos pueden arrebatar es nuestro poder de elegir que ac

LOS SACRIFICIOS INFANTILES EN CADIZ
LOS SACRIFICIOS INFANTILES EN CADIZ RAMON CORZO SANCHEZ* Tanto los fenicios como los cartagineses tuvieron que soportar durante toda su historia que

TRABAJAR CON EL DUELO *
Competencias Esenciales: Rol del Par (Peer): Situaciones en el Lugar de Trabajo TRABAJAR CON EL DUELO* SOBRE ESTA ACTIVIDAD Tiempo: 60 minutos Objet

Story Transcript

BIBLIOTECA DE NAVARRA NAFARROAKO LIBURUTEGIA BIBLIOTECA INFANTIL HAURRENTZAKO LIBURUTEGIA

Ilustración del libro ¿Qué viene después de mil ?: un cuento ilustrado sobre la muerte de Anette Bley

EL DUELO EN LOS LIBROS INFANTILES DOLUA HAUR-LITERATURAKO LIBURUETAN OTOÑO 2015Ko UDAZKENA [email protected] www.bibliotecaspublicas.es/navarra 848 42 89 80

Ante una situación de enfermedad o fallecimiento en el entorno familiar, a menudo ocurre que los padres no saben cómo actuar, sobre todo con los niños más pequeños. La mayoría de las veces pensamos que no se dan cuenta de lo que ocurre, y en general se tiende a ocultar en lugar de a informar. Muchos adultos tienen dudas sobre cómo abordar el tema de la muerte; creen que es algo difícil de digerir por los más pequeños y optan por hablar del tema contando medias verdades. Pero los niños son muy intuitivos e inteligentes y hay que darles la información para que así ellos puedan expresar su dolor y no se sientan culpables. Una buena manera de hacerlo es a través de los cuentos, a través de personajes con historias parecidas a las suyas. Esta guía de lectura ofrece una selección de títulos que hablan de la pérdida de seres queridos (incluidas mascotas), del duelo en general y pretende ser un apoyo para aquellas familias con niños que están pasando por este duro proceso.

Familian norbait eri baldin badago edo hiltzen bada, gurasoek maiz ez dute jakiten nola jokatu, gehienbat haur oso txikiekin. Gehienetan uste izaten dugu haiek ez direla ohartzen gertatzen ari denaz eta, normalean, informazioa eman beharrean, gaia ezkutatu egiten dugu. Pertsona askok zalantzak izaten dituzte heriotzaz hitz egiteko garaian; uste dute haur txikienak ez direla gauza izanen gaia ongi hartzeko, eta orduan erabakitzen dute gauzak erdizka kontatzea. Baina haurrak oso intuitiboak eta argiak dira, eta informazioa eman egin behar zaie, haiek ere beren mina adierazteko aukera izan dezaten eta ez daitezen errudun sentitu. Ipuinez baliatuz egin daiteke hori, haurrek bizi dituzten gertaeren antzeko egoerak jasan dituzten pertsonaiak agertuz. Irakurketa-gida honetan izenburu hautatu batzuk aurkituko dituzu; denak dira maite ditugunak (maskotak barne) galtzeari buruzkoak eta haurrak dituzten familiei zuzenduta daude, horrelako prozesu latz bat hobeki jasaten laguntzeko.

2

I1 PRIMER NIVEL DE LECTURA / IRAKURKETA LEHEN MAILA

I1 ALB Inés Azul. Pablo ALBO. Thule, 2009 I1 AÑO Adio, adio. Pello AÑORGA. Elkarlanean, 2003 I1 ART Merece la pena. Ana ARTAZCOZ COLOMO. Sahats, 2015 I1 BAU

El ángel del abuelo Jutta BAUER Lóguez, 2002 En este álbum cabe toda una vida. Sus páginas están llenas de seguridad, optimismo y ganas de vivir. Un abuelo conversa con su nieto en una habitación de hospital. Repasa su infancia y su madurez, no siempre fáciles. Frases cortas e ilustraciones cargadas de significado y guiños de humor, componen todo un canto a la vida, sin cerrar los ojos a sus miserias. Además, enseña a respetar el valor de la memoria.

I1 BAU Buenas noches abuelo. Roser BAUSÁ y Carme PERIS. Loguez, 2013 I1 BAW El abuelo de Tom ha muerto. Marie-Aline BAWIN. Combel, 2003 I1 BEU Más allá del gran río. Armin BEUSCHER. Juventud, 2004 I1 BRA Como todo lo que nace. Elisabeth BRAMI. Kókinos, 2000 I1 CAR Ramona la mona. Aitana CARRASCO INGLÉS. Fondo de Cultura Económica, 2006 I1 CAT El barco del abuelo. Michael CATCHPOOL. Juventud, 2009 I1 DEM

El viejo Tomás y la pequeña hada Dominique DEMERS Juventud, 2003 Se trata de una historia triste y conmovedora en la que un anciano solitario y malhumorado cambia cuando se encuentra a una pequeña niña desvalida. El tono de ternura y protección dominan en el cuento y la relación que se crea entre el anciano y la niña es entrañable. El elemento mágico también está presente: la diminuta hada indefensa frente al viejo grande y todavía fuerte. La muerte, como final de la vida y desaparición del mundo conocido, es el desenlace de esta historia, triste y a la vez abierta a la esperanza.

I1 DEP Abuela de arriba, abuela de abajo. Tomie DE PAOLA. SM, 1998 I1 DUB La estrella de Lea. Claude K. DUBOIS. SM, cop. 2008

3

I1 DUR Para siempre. Alan DURANT. Timun Mas, 2004 I1 EGU Siempre contigo. Asun EGURZA HERNÁNDEZ. GEU, 2014 I1 ERL La gran pregunta. Wolf ERLBRUCH. Kókinos, 2005 I1 ERL

El pato y la muerte Wolf ERLBRUCH Barbara Fiore, 2007 El encuentro del pato con la muerte da lugar a un diálogo entre los dos personajes. Gracias a esta conversación, el ave tiene la posibilidad de cambiar su imagen de la muerte. A medida que se van conociendo, desaparecen las aprensiones iniciales y se establece una verdadera amistad. El vínculo se desarrolla hasta tal punto que el pato cada vez se siente más a gusto y cercano a la muerte, y la muerte llega a sentir tristeza cuando pierde a su amigo. Wolf Elbruch es un ilustrador que en los últimos años se ha dedicado a crear álbumes en los que explora temáticas poco habituales en los libros para niños.

I1 GAR La mora. Anxos GARABANA. Kalandraka, 2005 I1 GIB Paraíso. Bruno GIBERT. Los Cuatro Azules, 2009 I1 GON Maya Papaya y la hoja amarilla. Ángeles GONZÁLEZ-LINDE. Edebé, 2014 I1 GRA Osito y su abuelo. Nigel GRAY. Timun Mas, 1999 I1 GUT¿Dónde está güelita Queta? Nahir GUTIÉRREZ. Destino, 2010 I1 HON

El niño que aprendió a volar Alexandre HONRADO Kalandraka, 2007 La metáfora del vuelo, la recuperación de las costumbres de un ser querido, la reivindicación de la fantasía y de la lectura como espacios privilegiados de la psicología infantil son recursos que el escritor Alexandre Honrado emplea a la hora de afrontar el tema del abuelo que, de pronto, «se va». Las ilustraciones de Ribeiro parten de objetos elaborados con materiales de desecho y están cercanas al cine de animación. De este modo, aportan cierto distanciamiento frente a un texto poético y dotan al álbum de un tono lúdico.

I1 JAN Mejillas rojas. Heinz JANISCH. Lóguez, 2006 I1 JEF El corazón y la botella. Oliver JEFFERS. Fondo de Cultura Económica, 2010 I1 JOS Julia tiene una estrella. Eduard JOSÉ. La Galera, 2006

4

I1 MAN Abuelo ¿dónde estás? Elisa MANTONI. Everest, 2003 I1 MAR Yo las quería. María MARTÍNEZ I VENDRELL. El Jinete Azul, 2010 I1 MEA Mila magnolia lore. Miren Agur MEABE. Gero/Mensajero, 2010 I1 MIS

Baltaxar, inoizko astorik bakartiena Inge MISSCHAERT Ttarttalo, 2010 Asto ama joan egin da. Baltaxar izugarri bakarrik sentitzen da eta amaren bila hasiko da. Baina amaren ordez bere burua eta lagun on batzuk aurkituko ditu. Agur esan eta aurrera egiteari buruzko istorio xamur bat.

I1 NES La madre de Jack. Daniel NESQUENS, Edu FLORES. Apila, 2015 I1 OMM Regaliz. Sylvia VAN OMMEN. Kókinos, 2005 I1 PAR La abuela durmiente. Roberto PARMEGGIANI, Joao Vaz de CARVALHO. Kalandraka, 2015 I1 PIA

La ventana infinita Andrés PI ANDREU Planeta, 2010 Una propuesta muy interesante para trabajar con los niños la pérdida de un ser querido, la muerte, y la tristeza. Desde los ojos de unos niños vecinos, el autor y la ilustradora nos muestran la vivencia de un niño que ha perdido a su padre. Un alegato a la empatía, la ayuda mutua y la compañía que nos sobrecogerá a los adultos, y que hará entender a los niños que a veces hay quien no tiene ganas de jugar ni de estar alegre. Las ilustraciones muy valientes y de una gran creatividad, recibieron junto al texto el premio Apel.les Mestres.

I1 PIQ Mi miel mi dulzura. Michel PIQUEMAL. Edelvives, 2005 I1 PIQ ¿Y después qué pasa? Michel PIQUEMAL. SM, 2012 I1 PRA Recetas para recordar. Juan de Déu PRATS; Gustavo Roldán. Parramón, 2014 I1 RAM ¡No es fácil pequeña ardilla! Elisa RAMÓN. Kalandraka, 2003

5

I1 REG

Max y su sombra José Luis REGOJO, Laura BORRÁS Proteus, 2012 Una historia entrañable que tiene por protagonistas a un chico y su sombra (la muerte). Un diálogo donde los silencios son más importantes que las palabras. Con esta obra, el autor invita a reflexionar a los lectores, y también a padres, maestros y educadores, sobre los factores de riesgo que se asocian a la depresión de niños y adolescentes, para prevenirla o tratarla adecuadamente. El libro tiene dos niveles de lectura y ofrece, al final, unas útiles orientaciones para padres.

I1 RIU María no se olvidará. Roser RIUS. SM, 2005 I1 SCH ¿Cómo es posible? : La historia de Elvis. Peter SCHÖSSOW. Lóguez, 2006 I1 SCH Cuando la muerte vino a nuestra casa. Jürg SCHUBIGER. Lóguez, 2013 I1 SCH La mamá de la mamá de mi mamá. Alejandra SCHMIDT URZÚA. Hércules de Ediciones, 2014 I1 TEC

El árbol de los recuerdos Britta TECKENTRUP Nube Ocho, 2013 Zorro había tenido una vida larga y feliz, pero ahora estaba cansado. Observó su querido bosque una última vez y se quedó dormido para siempre. Este cuento, dulce y reconfortante, celebra la vida y todos los recuerdos que permanecen en nosotros tras la muerte de un ser querido.

I1 TIB El gran viaje del Señor M. Gilles TIBO. Kalandraka, 2008 I1 TOR Mi abuelo Carmelo. Dani TORRENT. Kalandraka, 2011 I1 VAZ El peso de un elefante: cuento de ayuda para el duelo infantil. Montse VÁZQUEZ SUÁREZ. Mil y un cuentos, 2015 I1 WIL

Yo siempre te querré Hans WILHELM Juventud, 1989 Este libro es la historia de Elfi, la mejor perrita del mundo. Y también de la profunda amistad entre un niño y un perro. Se crían juntos, pero Elfi crece más deprisa que su joven dueño, y después de una feliz vida de perro llega el momento en que Elfi se despide para siempre.

6

I1 WIL Nana vieja. Margaret WILD. Ekaré, cop. 2000

I2 SEGUNDO NIVEL DE LECTURA / IRAKURKETA BIGARREN MAILA I2 AGI

Nora joan da aitona? Alaine AGIRRE Elkar, 2014

Iker handitzen ari den heinean, aitona txikitzen ari da. Hori esaten du amamak behintzat. Horregatik-edo, aitona erresidentziara eraman dute bizitzera. Etxekoak ezagutzen ez zituen plantak egiten hasi zenean erabaki zuten eramatea. Baina Ikerrek badaki txantxetan ari dela.

I2 ALB Bajo mi cama, una estrella. Pablo ALBO. Oxford, 2010 I2 ALO Primera nieve, último sol. Manuel L. ALONSO. Anaya, 2011 I2 BLE

¿Qué viene después del mil? : un cuento ilustrado sobre la muerte Anette BLEY Takatuka, 2009

La estrecha relación entre un anciano y una niña que está aprendiendo a contar y descubriendo que los números nunca se acaban sirven como argumento para entender que la falta de un ser querido se suple con su recuerdo permanente. Unas ilustraciones cálidas y tiernas, junto a un texto dialogado, son los ingredientes para acercar al lector un tema siempre difícil.

I2 CAN Nube y los niños. Eliacer CANSINO. Anaya, 2001 I2 CAS El estanque de los patos pobres. Fina CASALDERREY. Edebé, 1996 I2 DWI El mejor truco del abuelo. L. DWIGHT HOLDEN. Fondo de Cultura Económica, 1993 I2 GIS Misteriosos regalos de la noche. Joan Manuel GISBERT. Oxford, 2005 I2 GRA El barranco. GRASSA TORO; Diego FERMÍN. Thule, 2010

7

I2 IBA

Cuentos para el adiós Begoña IBARROLA SM, 2006 Un libro con cuentos para abordar con los niños temas como el abandono y la pérdida de un ser querido. El libro consta de tres partes:- Uno contiene cuentos sobre la pérdida.- El segundo trata sobre el abandono.El tercero recoge cuentos que reflejan las diversas creencias que existen sobre qué hay después de la muerte.

I2 LEG Gajos de naranja. Françoise LEGENDRE. Tándem, 2008 I2 MEI

Itsasargia Koos MEINDERTS & Annette FIENIEG Ttarttalo, 2007 Xaharra da amona, baina zaharragoa itsasargia. Askoz zaharragoa. Pentsa, amona neskatila musugorria zenean itsasargia zaharra zen jada. Duna atzeko herrixkan bizi zen orduan amona. Orain itsasargiko gela biribilean bizi da, han goian, Jonasekin. Jonasek itsasargiaren magaleko barazkiak zaintzen ditu. Oiloak ere bai. Eta berak garbitzen ditu arropak. Ilunabarrean itsasargiko sua pizten du, eta tea hartzen du amonarekin. Gauero, istorio bera kontatzen dio amonari, amonak berari mila eta bat aldiz kontaturikoa. Sagar gorrien koloreko masailak eta udazken zaporeko ahoa zuen neskatila zoriontsu bati buruzko istorioa da. Herrixkako dantza-saio baten ostean itsasargiko gela iribilean bizitzearekin amets egin zuen neskatila bati buruzkoa.

I2 NAN Mi abuelo era un cerezo. Ángela NANETTI. SM, 2002 I2 ORM

Ilargia esnatu da Joxantonio ORMAZABAL Elkar, 2012 Joxantonio Ormazabalek galdera hunkigarriak egiteko ohitura zuen, bihotza ukitzen duten horietakoak, baita galdera zail eta pixuak ere tarteka, bihotza uzkurtzeraino estutzen duten horietakoak. Galdera zirraragarri bat da istorio honen abiapuntua. Hitz leungarrien bila heldu zion bideari narratzaileak. Erantzunaren bila zebilela, Iraia Okinarekin egin zuen topo. Haren ilustrazioek eman diote ipuinari idazlea bilatzen ari zen poesia eta kolorea. Bizitzaren eta heriotzaren misterioari poesiaz eta sentimenduz betetako erantzuna eman diote Joxanek eta Iraiak ipuin honetan.

8

I2 SEL África, pequeño Chaka. Marie SELLIER. Luis Vives, 2003 I2 STA ¿Sabes silbar, Johanna? Ulf STARK. S.M, 1996 I2 YUM

El oso y el gato salvaje Kazumi YUMOTO Corimbo, 2009 Conmovedora historia de amistad y superación del dolor ante la muerte. El lector de cualquier edad se emocionará por la infinita ternura con la que el oso se hace cargo del cadáver de su amigo para ofrecerle un cobijo acogedor en el que reposar para siempre. Pero quien se asome a este bellísimo relato también se turbará por la inquebrantable amistad que el oso regala a su amigo más allá de la muerte. Ante ésta, no entiende la respuesta de los demás que le hablan de olvidar hasta que su nuevo amigo, el gato salvaje, muestra una respetuosa empatía hacia su dolor y le ofrece honestamente lo único que tiene: su música y sus deseos de aventura.

I3 TERCER NIVEL DE LECTURA / IRAKURKETA HIRUGARREN MAILA

I3 DON Adiós abuelo dije en voz baja. Elfie DONNELLY. Alfaguara, 1987 I3 HEN Que el cielo espere. Katja HENKEL. Siruela, 2008 I3 MOU

Tomek el río al revés Jean Claude MOURLEVAT Demipage, 2012 Tomek, huérfano de trece años, es el tendero del pueblo. Una tarde llega a la tienda una chica, Hannah, le pide agua del río Qjar, agua mágica que evita la muerte. Se enamora y emprende un viaje de iniciación con el que deja atrás su infancia. En su aventura se enfrenta a las fuerzas de la naturaleza: la soledad del Bosque del Olvido, el sueño eterno de las praderas, la incertidumbre del arco iris, la Isla Inexistente. Fantasía mezclada con mitos y relatos tradicionales y envuelta en sugerentes ilustraciones.

I3 NEG Los héroes de Kalanúm. Javier NEGRETE. SM, 2003 I3 NES Un monstruo viene a verme. Patrick NESS. Debolsillo, 2012

9

I3 NEW

Mimi John NEWMAN Siruela, 2013 Tras perder a la madre en un trágico accidente de bicicleta, la familia de Mimi se desmorona. No hay consuelo ni para el padre, que realiza sus actividades diarias como un autómata, ni para los hijos, Mimi y sus hermanos, quienes dan muestras de un desconcierto triste que no parece tener fin, expresado en la redacción de un diario por parte de la hermana mayor, la dedicación obsesiva a la percusión del pequeño de la casa, el abatimiento con que Mimi afronta el día al día y el abandono que sufre Bengala, la perrita de la casa. La situación se desborda el día en que uno de los miembros desaparece, provocando una reacción que marcará un cambio de rumbo en la vida cotidiana de la familia.

I3 VIL ¿Murió la señora Gertrud? Luisa VILLAR LIÉBANA. SM, 2013

LIBROS INFORMATIVOS / LIBURU INFORMATIBOAK I 159.9 MUN Cuando estoy triste: ante la perdida de un ser querido. Michaelene MUNDY. San Pablo, 2008 I 393(6) ONY

D de despedida Ifeoma ONYEFULU Intermón Oxfam, 2001 Ikenna, el joven narrador de este documental fotográfico, describe el funeral tradicional que se celebra en su pueblo nigeriano tras la muerte de su bisabuela, la famosa bailarina Mama Nkwelle. Las vivas y coloridas imágenes están al servicio de la trama y también documentan la vida nigeriana: las casas, los vestidos, las comidas y otros aspectos.

I 398. 2(100) CUE

Cuentos populares de la madre muerte Ana Cristina HERREROS Siruela, 2011 Antología de cuentos populares cuyo tema gira en torno a la “madre muerte”. En esta ocasión, como decimos, es la Muerte –con mayúscula por las dudas– la protagonista, y su estela nos lleva, tenebrosamente, a caer en las manos de cuentos y leyendas aztecas y griegos, chinos y zaireños, asirio–babilonios y transilvanos, irlandeses, húngaros, rusos y bosquimanos: nadie escapa a las garras de la muerte...

10

LIBROS PARA PADRES / LIBURU GURASOENTZAT

159.9:612.67 KRO

Cómo ayudar a los niños a afrontar la pérdida de un ser querido: un manual para adultos William C. KROEN Oniro, 2011 Poder llorar la muerte de uno de los padres, un hermano o cualquier otra persona querida y aprender a afrontarla evita que el niño crezca sintiéndose culpable, deprimido o asustado. El autor nos sugiere qué podemos decirle a un niño durante el duelo en función de las distintas edades y etapas, y nos proporciona estrategias concretas para orientarlos a lo largo del proceso, desde los primeros días tras la pérdida hasta que el niño logra seguir adelante con su vida. De este modo lo estaremos dotando de unas capacidades y una comprensión que habrán de servirle para el resto de su vida. Lleno de anécdotas sobre casos reales, es una guía que nos orienta sobre cómo actuar y qué decir a un niño que acaba de perder a alguien querido.

159.942:61 KUB Los niños y la muerte. Elisabeth KÚBLER-ROSS. Luciérnaga, 1999

82-93.09 MOL

Los libros tranquilos: el curso de la vida a través de la literatura infantil Pep MOLIST Anaya, 2006 Ayudar a un niño a que asimile acontecimientos dolorosos o felices, inesperados o inevitables, a que acepte sus limitaciones y cualidades, a que adquiera hábitos y actitudes, es una tarea que puede resultar ardua y, en ocasiones, muy difícil de llevar a cabo. Este libro, que su autor define como una extensa guía de lectura, se ofrece como herramienta para encontrar un espacio en el que el entendimiento entre un adulto y un niño sea posible. Es un libro que favorece el disfrute compartido del gran festín que es la vida a través de los exquisitos sabores de la literatura.

11

ALBUMES / ALBUMAK A HOL

El cielo de Anna Stían HOLE Kókinos, 2013 Este cuento tan especial nos sumerge en el otro lado del espejo. A través de las ilustraciones nos revela cómo afrontan la muerte de una madre, un padre y una hija desde dos ópticas opuestas. La asombrosa creatividad de la niña frente a la pérdida de toda la ilusión por vivir del padre. La niña inventa otra realidad a través de los sueños, la imaginación, el amor y la fe religiosa como nexo común entre ellos. A través de preguntas, de viajes soñados, de mundos fantásticos, de imaginación, la protagonista, Anna, consigue asumir con su padre la pérdida de la madre, de una forma muy poética y entrañable, ayudándole a salir de su tristeza y consiguiendo que él sea un nuevo soñador.

A VAL

Es así Paloma VALDIVIA Fondo de Cultura Económica, 2010 El libro álbum "Es así" es un cuidadoso y bello trabajo realizado por Paloma Valdivia. A través de imágenes y textos que se van complementando de manera creativa se expresa de manera muy poética la relación entre la vida y la muerte. De esta forma, el libro álbum, más que "contar una historia", representa una reflexión en torno a lo que significan la vida y la muerte, dando a entender un sano mensaje: ambos son procesos naturales: "Es así como la primavera sigue al invierno unos llegan y otros se van". Entre los que llegan están los nuevos bebés (hermanitos de los niños lectores), y los que se fueron, los abuelitos y animales ya fallecidos. El texto escoge palabras precisas y sensibles para complementar los dibujos. Los dibujos son muy coloridos y alegres.

LIBRO EN FRANCÉS / FRANCES-EKO LIBURUA I FRA CRO La visite de Petite Mort. Kitty CROWTHER. L'École des loisirs, 2005

Reseñas / Iruzkinak: -

CANAL LECTOR.www.canallector.com EDITORIAL PLANETA.www.planeta.es GALTZAGORRI ELKARTEA. www.galtzagorri.org

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.