El Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya. Guadalajara, 3 de diciembre de 2004

El Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya Guadalajara, 3 de diciembre de 2004 Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya El Esp
Author:  Diego Soler Tebar

2 downloads 186 Views 701KB Size

Recommend Stories


Sistemas de aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior
Sistemas de aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior Eduardo García Jiménez Coordinador de Innovación Ponferrada (León

LOS PLANES DE BOLONIA DOCUMENTOS PARA EL ESTUDIO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
LOS PLANES DE BOLONIA DOCUMENTOS PARA EL ESTUDIO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Grupo de Estudiantes  ‘No a Bolonia’  de Sevilla ÍNDICE

Examen Diciembre de 2004
Departamento de Arquitectura Sistemas Operativos Examen Diciembre de 2004 Lea detenidamente las siguientes instrucciones. No cumplir los requerimien

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID EEES. El Espacio Europeo de Educación Superior
portada:Maquetación 1 17/02/2010 12:07 Page 1 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID www.upm.es EEES El Espacio Europeo de Educación Superior 2010 po

Los Grados en Cine y Comunicación Audiovisual: sinergias profesionales en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
649-660:EMP 1 12/12/2012 10:58 Página 649 Los Grados en Cine y Comunicación Audiovisual: sinergias profesionales en el Espacio Europeo de Educación S

Story Transcript

El Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya Guadalajara, 3 de diciembre de 2004

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

El Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya 1. 2.

3.

4.

De Bolonia (1999) a Berlín (2003) Un Plan Piloto de adaptación al EEES para las universidades catalanas Implicaciones del Espacio Europeo de Educación Superior Europa y, también, el mundo

2

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

1. De Bolonia a Berlín (I) ‰

‰

Muchas declaraciones institucionales: • Declaración de La Sorbona (1998) • Declaración de Bolonia (1999) • Declaración de Salamanca (2001) • Comunicado de Praga (2001) • Declaración de Graz (2003) • Comunicado de Berlín (2003) Mucho trabajo por hacer... 3

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

1. De Bolonia a Berlín (II) ‰

La Declaración de Bolonia como objetivo clave: • Adopción de un sistema de titulaciones o fácilmente comprensible y comparable o basado en dos etapas o ciclos, esencialmente o con créditos (ECTS)

• Promoción de movilidad, cooperación europea en •

calidad, dimensión europea en la educación superior 3 etapas de convergencia: comprensiónconcertación-cohesión

4

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

1. De Bolonia a Berlín (III) ‰

Pasando por Salamanca (2001): • Deben potenciarse las universidades: autonomía,

• • • •

pero también rendición de cuentas Debe considerarse la educación superior como responsabilidad esencialmente pública (servicio público) Debe fortalecerse la investigación, motor de la educación superior Deben aceptarse mutuamente los resultados de la garantía de calidad (p.e. con la acreditación) Debe adecuarse al mundo laboral, desde una perspectiva de LLL 5

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

1. De Bolonia a Berlín (IV) ‰

‰ ‰ ‰

Objetivo final: la construcción de un área europea de educación superior Mismo acceso para usuarios y proveedores Apoyo al desarrollo del conocimiento Valoración y reconocimiento de servicios, capacidades y competencias, de trabajo y posibilidades de ocupación

La educación es un bien público 6

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

1. De Bolonia a Berlín (V) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Adopción de un sistema de titulaciones de fácil lectura y comparación Adopción de un sistema basado esencialmente en dos ciclos Establecimiento de un sistema de créditos Promoción de la movilidad Promoción de la cooperación europea como garantía de calidad Promoción de una dimensión europea en educación superior Formación continua Instituciones de educación superior y estudiantes Promoción del Área de Educación Superior Europea Incluir el nivel doctoral, como el tercer ciclo, en el Proceso de Bolonia

7

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

1. De Bolonia a Berlín (VI)

EHE y ERA: dos pilares del conocimiento basado en la sociedad

8

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

Comunicado de Berlín Objetivos para el 2005: • Haber puesto en marcha el esquema de 2 ciclos • Haber ratificado la Lisbon Recognition Convention • Todo estudiante que se gradúe tendría que recibir el Suplemento al Diploma 9

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

Comunicado de Berlín Garantía de Calidad: • En el núcleo de la construcción del EEES • Responsabilidad de cada institución en la QA, que proporciona la base de una rendición de cuentas del sistema académico dentro del contexto nacional de QA. • En el 2005: – Definición de las responsabilidades (entes e instituciones) – Evaluación de programas o instituciones – Un sistema de acreditación, certificación o comparable procedures – Participación internacional, cooperación y redes.

10

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

Totales universidades Profesorado: 15.069 Estudiantes: 225.428 PAS: 7.746

11

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

Institut Joan Lluís Vives 12

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

2. Un Plan piloto para las universidades catalanas (I) ‰

‰

¿Cinco años después de Bolonia, aún debemos hacer un Plan piloto de adaptación al EEES? Sí. A pesar de las incertidumbres legislativas, debemos: • Ensayar metodologías • Preparar las estructuras académicas y



administrativas Ponernos a trabajar sin dilación: el 2010 está cerca y España está a la cola

13

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

Estrategia de Lisboa En relación con el modelo de sociedad europea, en Lisboa (marzo 2000) se acordó: “Convertirse en la economía, basada en el conocimiento, más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible, con más y mejor empleo y una mayor cohesión social.”

Convenio firmado y ratificado

34 estados europeos, entre ellos: Reino Unido, Irlanda, estados nórdicos, Francia, Ucrania, Austria, Suiza...

Convenio firmado y no ratificado

5 estados: Armenia, Alemania, Italia, Malta y Holanda.

Convenio ni firmado ni ratificado

7 estados: Andorra, España, Bélgica, Grecia, Mónaco, San Marino y Turquía.

14

A la cola en

Espacio Europeo de Educación Superior procedimientos de reconocimiento académico en Catalunya

15

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

2. Un plan piloto para las universidades catalanas (II) ‰

Características:

• Modelo 3+2 (=180+120 ECTS) • Titulación: título propio específico de cada

universidad • Calidad: Acreditación de la AQU Catalunya • Apoyo financiero de la Generalitat de Catalunya a las universidades públicas 16

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

2. Un plan piloto para las universidades catalanas (III) ‰

Complicidad de todo el sistema universitario catalán:

• Protagonismo de las universidades • Más de 40 titulaciones de grado y 16

titulaciones de postgrado (máster) • Presencia de todas las disciplinas: ingeniería, ciencias sociales, humanidades, ciencias experimentales • Presencia de todas las universidades 17

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

2. Un plan piloto para las universidades catalanas (IV) ‰

Tendencias en Europa:

• Atribución de 180 créditos ECTS para

primeros ciclos en toda Europa (aunque también los hay con 210 y 240) • Exigencia de 300 créditos ECTS para titulaciones de máster • Estructura ampliamente dominante: 180 créditos Bachelor + 120 créditos máster 18

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

De las directrices generales al currículum del estudiante ‰

‰

‰

‰

Directrices Generales Comunes (decreto 1987 y modificaciones): Para todos los planes de estudios oficiales Fijan reglas generales: créditos máximos/mínimos, etc. Directrices Generales Propias (1 decreto/1 titulación): Para una titulación concreta Fijan título oficial, materias troncales, descriptores de contenidos y áreas de conocimiento Plan de estudios: Conjunto de enseñanzas organizadas por una universidad, cuya superación da derecho a un título (oficial y con validez en todo el Estado) Currículum: Conjunto de estudios concretos superados por el estudiante en el marco de un Plan de Estudios conducente a un título 19

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

3. Europa y también el mundo (I) ‰

Europa sólo es una región del mundo

• Europa es un instrumento, no un fin ‰

El objetivo es todo el mundo: necesitamos un nivel de atracción como el de EUA y Japón

20

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

3. Europa y también el mundo (II) ‰

‰

‰ ‰

Sociedades internacionalizadas, universidades internacionalizadas Estrategias supranacionales • Gobiernos transnacionales • Redes universitarias transnacionales • Otras organizaciones (EUA, EURASHE, ACA, ENQA) • Programa ERASMUS MUNDUS Estrategias gubernamentales (estados/regiones) Estrategias institucionales (universidades, centros de educación superior y de investigación, etc.) 21

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

ERASMUS MUNDUS PRINCIPALES DESAFÍOS • Mejorar la calidad de la educación superior en Europa • Preparar a los ciudadanos y ciudadanas para una sociedad global • Asegurar el reconocimiento a nivel mundial de las universidades europeas como centros de excelencia • Permanecer a la cabeza de los procesos de desarrollo • Promover la comprensión intercultural mediante la cooperación con países terceros 22

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

ERASMUS MUNDUS OBJETIVOS ESPECÍFICOS •



• •

Promover la oferta de calidad en la educación superior Fomentar la movilidad de titulados/as y postgraduados/as de terceros países Estructurar la cooperación Mejorar las características, la difusión y la accesibilidad de la educación superior en Europa

23

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

ERASMUS MUNDUS ACCIONES • • • • • • • •



Desarrollar programas de máster de calidad (1 ó 2 años) Participación de al menos 3 instituciones de educación superior de 3 Estados miembros distintos Estudios desarrollados, como mínimo, 2 instituciones de educación superior Pleno reconocimiento de los estudios Consecución de 2 o más diplomas conjuntos Uso, por lo menos, de 2 lenguas Becas para titulados/as procedentes de terceros países Becas para estancias de titulados/as de la Unión Europea y para movilidad del profesorado y personal de administración y servicio de las universidades Desarrollo de proyectos con terceros países 24

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

ERASMUS MUNDUS MÁSTERS DEL PROGRAMA ERASMUS MUNDUS (PERIODO 2004-2008) EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CATALUNYA •

Master of Science in European Forestry Universitat de Lleida



International Master in Quaternary and Prehistory Universitat Rovira i Virgili



MERIT. Masters in Research in Information Technologies Universitat Politècnica de Catalunya



MEEM. Mechnical Engineering Erasmus Mundus Masters Course Universitat Politècnica de Catalunya



EURO-AQUAE. Euro Hydro-informatics and Water Management Universitat Politècnica de Catalunya 25

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

3. Europa y también el mundo (III) ‰

‰

‰

Debemos fomentar la movilidad catalana al exterior (becas, estancias, proyectos, etc.) y la de extranjeros en Catalunya (ICREA, centros de investigación de referencia, etc.) Debemos fomentar másters y doctorados europeos e internacionales Debemos mejorar la gestión de visados, integración, servicios, etc. 26

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

4. Implicaciones del Espacio Europeo de Educación Superior (I) ‰

Sociedad, integrada por personas

• Una nueva formación basada en el

aprendizaje al servicio de la realización de las personas

‰

Mundo profesional

• Planes de estudios también definidos para competencias y habilidades profesionales

27

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

4. Implicaciones del Espacio Europeo de Educación Superior (II) ‰

Debemos incrementar la calidad académica • Las reformas deben ir más allá de un

calidad académica

cambio formal de titulaciones

‰

Debemos preparar los graduados para el mercado de trabajo europeo y mundial • Compatibilizar la ocupabilidad con la

ocupabilidad

Atractivo

calidad académica es el núcleo de la reforma curricular

‰

Debemos intentar que el sistema de educación superior sea atractivo

28

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

4. Implicaciones del Espacio Europeo de Educación Superior (III) ‰

Diversidad vs. uniformidad: • Debemos defender la diversidad académica europea (regional/institucional/planes de estudio/centros y líneas de investigación)

‰

‰

Voluntad de construir un modelo universitario y de investigación propio de Catalunya dentro de la Europa del conocimiento Apuesta por una Europa multilingüe y el reconocimiento de la lengua catalana en Europa 29

Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya

4. Implicaciones del Espacio Europeo de Educación Superior (IV) ‰ ‰

¿Pueden jugar las universidades un papel clave en la Europa del conocimiento? Requisitos (EUA): • Debemos trabajar con una visión a largo plazo • Debemos mejorar el diálogo entre universidades y sociedad • Debemos incrementar los vínculos de la universidad con el •

territorio (crecimiento económico, competitividad, integración social) Debemos construir universidades más sólidas (docencia, investigación de calidad, diferenciación y especialización, financiación a medio plazo, valoración de resultados)

30

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.