EL FLUJO DE LA COMUNICACIÓN EN DOS ETAPAS

EL FLUJO DE LA COMUNICACIÓN EN DOS ETAPAS CONTEXTO Años 40  década de fuertes cambios: político, económico y social a sobre a nivel mundial. Segu

35 downloads 19 Views 857KB Size

Recommend Stories


Compresores de Aire Dúplex de dos Etapas
ES Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes Compresores de Aire Dúplex de dos Etapas Modelos 35WC40, 35WC41, 35WC42, 35WC47, 35WC48,

Etapas de la Investigación
UNIDAD DE INVESTIGACION CIENTIFICA Etapas de la Investigación I Identificación del tema o área problema. TEMA PROBLEMA Tema: es el asunto mas GENE

Etapas de la sesión:
Etapas de la sesión: 1. Definiciones históricos generales y datos 2. Fisiopatología 3. Riesgos maternos, neonatales fetales y 4. Manejo o plan

Story Transcript

EL FLUJO DE LA COMUNICACIÓN EN DOS ETAPAS

CONTEXTO

Años 40  década de fuertes cambios: político, económico y social a sobre a nivel mundial. Segunda guerra mundial (1941-1945)  Guerra Fría (1947)  crack Bursatil Roosevelt (1940) Ohio New Deal Para frenar la crisis *económica *política *social

EL USO DE LA RADIO POR ROOSEVELT

Campaña publicitaria Roosevelt vs Woodrow Wilson   la teoría del doble flujo en dos etapas o en dos pasos  Apreciar el uso de la Radio (Roosevelt). Gran importancia de los medios de comunicación OWi (la oficina de información de guerra)  radio como los medios de comunicación fue un factor decisivo a la hora de concientizar a la sociedad. • Teoría está basada en el Funcionalismo  Europa en 1930 ciencias sociales  estudio de la sociedad.  la realidad del ser humano.

INTRODUCCIÓN

FUNCIONALISMO *Las teorías Funcionalistas al contrario de las anteriores conductistas imponen un papel importante de los medios sobre las masas dando una visión más optimista del proceso comunicativo es por esto y por otras características como la visión de los receptores en grupos individualizados que encuadremos la teoría del flujo comunicativo.

INTRODUCCIÓN

P. Lazarsfeld (1901-1976) * fue muy cercano a las técnicas de mass comunication Reserch *La segmentación de la audiencia radiofónica. Berelson (1921-1979) el supuso el análisis del contenido, estudió la relación entre los medios de comunicación y el mundo de la política junto Lazarsfeld. • en sus últimos años e ideas se acercan a la corriente difusionista Gaudet

DESARROLLO DE LA TEORÍA

*se crea en 1949 en Ohio *Lazarsfeld, Berelson y Gaudet, objetivo  averiguar los efectos que tienen las diferencias sociales y personales, así como los medios de comunicación en el proceso de decisión de voto. - la técnica: de investigación  entrevista 1° se escogieron a 3 mil personas representante del conjunto de población del condado fueron elegidas para las entrevistas 2°de estas 3 mil personas se formaron 4 grupos por 600 personas cada uno, tres de estos grupos solo fueron entrevistados 1 vez. 3° el cuarto grupo fue entrevistado al mes desde mayo a noviembre la separación de los grupos hizo posible el estudio de los efectos que la repetición de la entrevista podría tener R= inesperados

RESULTADOS DE LA TEORÍA

*En un estudio sobre la reacción de los ciudadanos ante una votación en los 40 *Se confirman efectos con variables sociológicas y no psicológicas. *Se descubre la existencia de líderes de opinión. *Los votantes respondían más a la influencia de comunicaciones interpersonales que a los medios de comunicación. *Se comprueba la influencia decisiva de los líderes de opinión en los cambios de actitud de los votantes.

ROBERT MERTON

*No cualquiera puede ser un líder de opinión, se determinan por su importancia en niveles sociales, económicos y educativos, su eficacia consta de confianza, nivel y tipo de contacto personal, veracidad en sus argumentos y la lucha sobre la cuestión determinada. *Intermediarios en los medios de comunicación. *información influye más si es personalmente que por los medios de comunicación masivos, los argumentos de los líderes de opinión adquieren más importancia que la de los medios.

LÍDERES DE OPINIÓN

lo que intentaban averiguar era sobre todo los efectos directos de la radio de los medios de comunicación escrita ya que la época permitía que fueran estos básicamente los medios de comunicación de masas existentes y lo que realmente revelo fue la mayor influencia en el proceso de votos de los sujetos, había sido la información obtenida a la comunicación interpersonales como las charlas con los vecino y similares, es decir el papel de los llamados LÍDERES DE OPINIÓN y su mediación en el proceso de comunicación lo que había sido decisivo en los votos de los ciudadanos.

LÍDERES DE OPINIÓN

Estos actúan como intermediarios entre los medios de comunicación, prensa o radio y las personas. * así esta teoría mantenía que la información tiende a influir más y más de persona a persona que por los medios de comunicación de masa . -Según el investigador Robert Eaton no cualquiera puede ser líder de opinión sino que esta determinado por cuestiones específicas, estos individuos parecen diferenciarse según los niveles: *sociales *económicos *educativos de su comunidad.

LÍDERES DE OPINIÓN

Como conseguir ser un líder de opinión?

• • • •

su eficacia depende de 4 factores La lucha sobre la cuestión La veracidad que despierta en los demás El nivel y tipo de contacto personal Y por último la oportunidad de recompensa rápida mente a las personas que comparten en el sus apreciaciones.

Lazarsfeld encontró que los medios masivos de comunicación no tenían una influencia de mayor decisión entre los votantes, si no eran persuadidos mayormente por miembros de grupos primarios o de referencia llamados como «Lideres de Opinión»

EL ESTUDIO DE LAS “CAMPAÑAS”

Se divide la investigación en tres grupos:

*La audiencia: cuántas personas y de qué tipo atienden a un determinado mensaje. *Análisis del contenido: que abarca el estudio del lenguaje, la lógica y la disposición de los mensajes *Análisis de efecto o el estudio del impacto de los medios masivos de comunicación. Esta investigación de Kartz y Lazarsfeld trabaja solo un tipo de efecto. El interés primordial de esta investigación de los medios de comunicación yace en el estudio de la efectividad de los intentos de los medios por influenciar opiniones a muy corto plazo. *Apunta a la comprensión de cómo y en qué condiciones se realizaban las ”campañas” de los medios de comunicación influenciando las opiniones y comportamientos.

MEDIOS DE DIFUSIÓN

Lazarsfeld en conjunto con Berelson y Katz, desarrollan el enfoque de la influencia personal (también llamado el enfoque de los efectos limitados) *destacan la importancia de los contactos personales sobre la exposición a los medios de comunicación masiva, o de flujo de la comunicación en dos pasos, que enfatiza el proceso de circulación de información y opinión de los medios a los líderes y de estos a sus seguidores.

*El efecto de los medios de comunicación social era reducido, comparado con la importancia de las influencias personales. *liderazgo horizontal de opinión – flujo en dos etapas. *la influencia de la gente no solo se iguala a la influencia de los medios de comunicación, sino que además la influencia de los medios masivos de comunicación se ve refractada.

Las personas comienzan a especular por primera vez acerca de los efectos de los medios de comunicación, se observaron dos tendencias opuestas. Los ciudadanos tendrían acceso a la consideración directa y de primera mano de aquellas cuestiones que exigían sus decisiones. Esta teoría sostenía que las personas habían perdido contacto con el mundo y los medios lo pondrían nuevamente al alcance de todos.

Los medios de comunicación se vislumbraban como agentes del dominio en la destrucción total de la sociedad democrática. Los diarios y la radio se consideraron como armas poderosas capaces de grabar ideas en las mentes de lectores y oyentes indefensos.

Estas dos concepciones, compartían la misma imagen del proceso de las comunicaciones masivas. *la investigación de los medios de comunicación ha establecido de manera muy convincente que las predisposiciones de una persona pueden modificar el significado de un mensaje determinado.

INFLUENCIA PERSONAL

El enfoque de la influencia personal puede considerarse como el primer enfoque teórico positivista sobre la comunicación de masas y de él derivan la mayoría de las perspectivas sobre la comunicación de masas y de él derivan la mayoría de las perspectivas posteriores.

TWO-STEP FLOW COMUNICATION

Katz y Lazarfeld (1945) Mensaje a líderes de opinión, líderes de opinión a masas Influencia de los líderes de opinión sobre las masas, vistos como intermediarios Incluyen: ideas propias, modifican el mensaje, le dan un valor agregado que las masas adoptan como propias. Ej. #YoSoy132

El destino de los medios no debe centrarse en los ciudadanos individuales, sino por el contrario en los denominados líderes, que serán los que realizarán el papel de mediador y asegurarán que los mensajes lleguen al destino esperado y puedan alcanzar los efectos esperados.

Impacto en la opinión pública.

Aceptación o rechazo por la masa, crea una opinión.

Flujo de ideas que llegan a los sectores activos de la población para luego, en un segundo paso, fluir por los actores pasivos.

Los líderes de opinión tienen más cercanía y uso de los medios, así como mayor interrelación social.

OBSERVACIONES

Aunque el flujo de dos pasos es importante para la comprensión del proceso de la influencia personal, en la práctica no resultó ser tan exacta por las tres razones siguientes: 1. Los seguidores no son pasivos.. 2. Quienes transmiten información también tienden a recibirla. 3. Los líderes de opinión no son los únicos en recibir información proveniente de los medios de comunicación masiva. La publicidad también influye en los seguidores Comunicación negativa boca a boca. La comunicación boca a boca puede ser negativa, así como positiva. La negativa tiende a ser más poderosa que la positiva. Si los consumidores están insatisfechos, se quejan con el triple de amigos y parientes que si estuvieran satisfechos. Los consumidores tienen a prestar más atención a la información negativa que a la positiva.

Semejanzas con la Tuba de Schramm

CRÍTICAS

Deutschtiann y Danielson  es la masa y los medios de comunicación que afecta todos los individuos por los que ambos investigadores rechazan la idea de los Líderes de opinión.

Greensberg lo explico justificando que únicamente las noticias más y menos relevantes se difunden hasta cierto punto.

Weitian (1939 ) la mayoría de los problemas estaban en la determinación

de los líderes de opinión no existen unas características claves para determinar quiénes son los líderes de opinión , por tanto pensar en la figura de líder de opinión no es una solución para comprender que ocurre con el proceso comunicativo **estos líderes de opinión obtienen su información de otro origen, de otras fuentes de información.

WEIMAN

Asevera que no hay características claras para determinar a un líder de opinión, ya que estos extraen información de otro origen y sólo difunden, nunca se percibe la fuente principal de la información. Las personas tienden a poner más atención a la información negativa que a la positiva.

ejemplo: Luis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) expuso que la economía nacional crecerá por arriba del 3.5 por ciento en el 2013.

LÍDERES DE OPINIÓN EN MÉXICO.

Pedro Ferriz

Carlos Puig

Denise Dresser

Troldahn • El primer paso es presentar el tema a través de los medios de comunicación. Los receptores se mostraran motivados por sus creencias y opiniones. • En segundo lugar si una persona percibe nuestros observaciones en contraposición a sus conocimientos previos, él o ella serán conducidos a un desequilibrio , así este individuo pedirá consejos a su líder de opinión que les informara de forma adicional para que vuelvan al equilibrio la mejor manera de explicar lo que sucede es que existe un flujo comunicativo de información y opinión es a través de la sociedad, el principal influyente en los canales son los medios de comunicación y también determina a las personas especializadas en el tema pero no existen clases de participantes ni etapas entendiendo así la teoría como un flujo de múltiples fases.

TEORÍA DE LA ACTUALIDAD EN DOS ETAPAS

Para algunos  se mantienen  líderes de opinión no de la misma forma cambios socioculturales que han ocurrido en los últimos años.

Marketing es utilizado la teoría la razón de esto se debe que con las técnicas de marketing y el cambio del comportamiento de los consumidores las redes sociales se han hecho fuertes en cuanto a opinión de un producto en ciertas redes sociales existen personajes que por su determinado número de visitas y seguidores , hacen que sean los nuevos líderes de opinión.

CONCLUSIÓN

Esta teoría ha ido evolucionando conjuntamente en la sociedad para intentar integrarse en ella. *Que los líderes de opinión han ido desapareciendo aun en la actualidad podemos hablar de unos líderes actualizados y que han avanzado con el desarrollo sociocultural estamos hablando por ejemplo de lo que podemos llamar el Trending Topic(ttendencia o tema del momento) en las redes sociales, por lo tanto no hablamos de una desaparición de la teoría sino de la misma a los avances de la época. *También vemos que tiene influencias por posteriores ya que hacen de esta teoría una teoría bastante importante en el mundo de la comunicación *y por ultimo podemos destacar la aparición de la figura de la antigüedad que se basa en las personas que van en contra del líder y que surge a partir de la propia figura del líder de opinión, que sigue hoy en día vigente.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.