El gas natural como solución económica y sostenible para vehículos

El gas natural como solución económica y sostenible para vehículos Jornada Vehículos ecoeficientes con gas natural Madrid, 16 de septiembre de 2015 M

3 downloads 5 Views 2MB Size

Story Transcript

El gas natural como solución económica y sostenible para vehículos Jornada Vehículos ecoeficientes con gas natural Madrid, 16 de septiembre de 2015

Manuel Lage Secretario General

Madrid, 16 de septiembre de 2015

1

El gas natural se utiliza en todos los modos de transporte

CNG Coches, furgonetas, camiones ligeros, autobuses urbanos, camiones de limpieza urbana y camiones pesados con recorridos cortos.

LNG Camiones pesados de largo recorrido, autocares, ferrocarril barcos y aplicaciones marítimas



El gas natural es la única alternativa real al diesel, en todo tipo de transporte y uso



El GNC es el combustible urbano recomendado (taxis, distribución, basuras, buses)



Por su almacenamiento en fase líquida el GNL lleva camino de convertirse en el futuro combustible profesional.

Madrid, 16 de septiembre de 2015

2

Ventajas del gas natural

El gas natural es un combustible alternativo que procede de pozos (convencional) y de estratos pizarrosos (no convencional). Su composición es mayoritariamente metano (CH4) El biogás, también mayoritariamente metano, se produce por la fermentación de la biomasa de distintos orígenes y es por tanto un combustible renovable. Una vez refinado, ya como biometano, se inyecta en la red de gas natural. •

El metano contiene 25% H y 75% C, en peso

Como referencia, •

La gasolina contiene 13,5% H y 86,5% C



El gasóleo contiene 13,5% H y 86,5% C



El GLP (Propano, C3H8 + Butano, C4H10) contiene 17,4% H y 82,6% C Debido a su ventaja molecular, las emisiones reguladas y de CO2 resultan particularmente favorables en los motores de gas natural

Madrid, 16 de septiembre de 2015

3

Comparación de emisiones Diesel Euro VI vs Gas natural Euro VI

Madrid, 16 de septiembre de 2015

4

Emisiones comparadas de CO2

Madrid, 16 de septiembre de 2015

5

Crecimiento del mercado en España España tiene un crecimiento del 15% anual en GNVs, especialmente vehículos pesados Nº de vehículos de Gas Natural - España (‘02-’14)

Tipos de vehículos de gas natural - España (Jun. ‘14)

Nº de vehiculos de gas natural en España 4.590

5.000

Unidades

4.000 3.000 2.000

1.935

2.514

2.962

3.219

3.666

3.990

Autobuses Microbuses Taxis y ligeros

Camiones basura Camiones transporte

Carretillas Furgonetas

11% 11%

41%

3% 1% 4%

1.000

29%

0 2008

2009

2010

2011

Año

2012

2013

2014

Vehículos

ESPAÑA

4,590

Pesados

Estaciones

74%

95

Comisión Europea: “El GNL es especialmente adecuado para el transporte de mercancías por carretera de larga distancia, que apenas cuenta con alternativas al gasóleo” (enero 2013)

Con seis plantas de regasificación en operación, España es un referente mundial en el conocimiento y uso de tecnología de GNL Madrid, 16 de septiembre de 2015

6

MToe

Previsiones europeas y americanas Final energy consumption - Transport 450

Hydrogen Electricity

400

Biofuels 2nd generation

350

Biofuels 1st generation Biogas/biomethane

300

Bio-natural gas

Diesel

Natural gas 250

Oil products

200

Baseline

150 100 50 0 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

North American forecast: 37%

Madrid, 16 de septiembre de 2015

7

Nuevas previsiones americanas

Commercial forecasts for how much natural gas could replace oil in transportation vary widely, with high end estimates in 5% to 10% of the total available market of about 25% to 50% of the existing market for diesel.

Las nuevas previsiones apuntan a una sustitución del diesel de entre el 25 y el 50% a medio plazo

Madrid, 16 de septiembre de 2015

8

Reservas mundiales de gas natural (109 m3) Consumo mundial de gas (2010): 3.200.000 mio m³ Europa: Total GNVs Reservas: Mundo: Europa:

117,100 248,800

522.000 mio m³ 1.800 mio m³

537 años 161 años

Asia

31,200 372,400

6,300 84,400

Europe

North America

16,200153,200 9,400 233,200

35,400 147,700 Middle East 25,100 480,100

Africa

South America

Australia 240,600

World

1,719,800

Gas convencional Gas no convencional

Source: data BGR, graph works NGVA Europe Madrid, 16 de septiembre de 2015

9

Suministro de GN en Europa

Source ENAGAS

España es el país europeo con mayor experiencia en el transporte y logística de GNL. Dispone de 240 cisternas de GNL, solo superada por China (4.000 u.) y Japón (600 u.) En 2014 en España se han realizado más de 48.000 transportes de GNL. GAZPROM está construyendo 2 plantas de GNL en el Báltico para compensar el cierre del paso de gas por gasoducto a través de Ucrania, previsto en 2019. Madrid, 16 de septiembre de 2015

10

Buques gaseros y terminales

Terminal de Reganosa en Mugardos (Ferrol)

Madrid, 16 de septiembre de 2015

11

Tecnología GNC en vehículos ligeros

El ahorro en coste por kilómetro es de un 50% sobre la gasolina y de un 30% sobre el gasóleo

Madrid, 16 de septiembre de 2015

12

Los depósitos bajo el piso evitan la pérdida de espacio útil

Montaje de los depósitos bajo el piso en las versiones CNG de los SEAT León y SEAT Mii

Depósitos en el chasis del Iveco Daily CNG

Otro tipo de montaje bajo el piso

Madrid, 16 de septiembre de 2015

13

GNC el combustible urbano recomendado 70.000 autobuses urbanos prestan servicio en las ciudades europeas 9.000 (13%) son de CNG. (Italia, Francia, Alemania, España, Suecia, Grecia, Portugal, Holanda, Bélgica) 20.000 camiones de basura en servicio en Europa. 3.000 (15 %) are CNG. (Francia, España, Italia, Grecia)

Además de las grandes ventajas en emisiones de escape, los vehículos de gas natural son particularmente silenciosos, de gran interés en las ciudades.

Madrid, 16 de septiembre de 2015

14

GNC y GNL Diesel vs CNG & LNG. Equivalencia de autonomía

CNG 5 litros

1 litro Diesel

-162ºC a 1 bar -125ºC a 10 bar

LNG/LBG 1,8 litros

El GNL abrió el uso del gas natural a camiones de media y larga distancia

Madrid, 16 de septiembre de 2015

15

Camiones americanos con GNL

Autocar International Freightliner Peterbilt White … El parque de camiones americanos que ruedan con GNL, a finales de 2014, es de 39.500 unidades, en todo tipo de aplicaciones. (fuente NGVAmerica) Madrid, 16 de septiembre de 2015

16

Camiones chinos con GNL

Foton Sinotruk

Shaanxi Dong Feng

Hoy: Más de 240.000 camiones y buses chinos ruedan actualmente con GNL, con una red de cerca de 2.400 estaciones de llenado. El nº total de GNVs es de 1.600.000, esperándose alcance 5.000.000 en 2020. (Fuente ENN China)

Madrid, 16 de septiembre de 2015

17

GNL en ferrocarril

Locomotora rusa de turbina alimentada con GNL de 11.300 CV. En servicio diario desde 2009.

Locomotoras canadienses con GNL

Ferrocarril Central Andino. Perú. Locomotora de CNG

En España se está terminando un prototipo de tren de cercanías con motores GNL en lugar de diesel

Madrid, 16 de septiembre de 2015

18

Zonas ECA para barcos

El Abel Matutes de Balearia está cambiando su motor auxiliar por uno de GNL

En este momento en los astilleros españoles hay 6 buques en construcción, ferris y remolcadores, con motores de gas natural. Baleària va a encargar 2 ferris nuevos a LaNaval. Los buques con motor auxiliar de GN pagarán menos tasas en los puertos españoles. Madrid, 16 de septiembre de 2015

19

Red TEN-T. GNL cada 400 km

Todos los mapas utilizados en esta presentación se están dibujando en alta resolución para poner situar los puntos con precisión y distinguiendo el tipo de estación.

Estaciones de GNL necesarias: Existentes GNL:

40 19

Nuevas GNL/GNC: 21

En el mapa adjunto se dibujan las rutas TEN-T definidas en la península ibérica y las 19 estaciones públicas de GNL existentes en España. Al aplicar la recomendación de disponer de una estación de GNL por cada 400 km de recorrido nos encontramos que serían necesarias 10 estaciones de GNL más para cumplir con este criterio, que habría que situar en: Gijón, Vigo, Benavente, Tordesillas, Mérida, S. Clemente (Cuenca), Algeciras, Almería, Málaga y Bailén. Sin embargo consideramos fundamental mantener la posición adelantada de España en GNL y es necesario que en todo el territorio haya una cobertura similar a la que hoy hay en el cuadrante noreste, con lo cual hay que construir estaciones adicionales en otros puntos significativos: Granada, Sevilla, Málaga, Salamanca, La Junquera, Burgos, Santander y 4 más en Madrid, un total de 21 nuevas estaciones, que totalizarían 40 estaciones de GNL en España. Dado que estas estaciones de GNL serían siempre mixtas GNL/GNC, cuentan también para la red de GNC. Madrid, 16 de septiembre de 2015

20

Estaciones de GNL+GNC en otras ciudades importantes Necesarias en municipios: Existentes Por construir: Otras ciudades Ciudades fronterizas Distancias < 212 km Adicionales: Total

134 - 27 107 21 4 3 28 135

Las 21 nuevas de GNL, que serán también de GNC, ya van incluidas en este cómputo.

Además de los municipios de >100.000 hab. ya identificados, existen 25 puntos entre capitales de provincia y otras ciudades importantes que hay que incluir: Santiago de Compostela, Lugo, Pontevedra, Orense, Huesca, Lérida, Gerona, Soria, Palencia, Zamora, Segovia, Ávila, Guadalajara, Teruel, Cuenca, Toledo, Cáceres, Trujillo, Badajoz, Ciudad Real, Cartagena. Por otra parte Irún, Figueres, Ayamonte y Tuy por su condición de fronterizas. Con estas estaciones las únicas distancias mayores de 230 km entre puntos serían: Zaragoza-Barcelona: 286 km; ZaragozaGuadalajara: 260 km; Huelva-Badajoz: 254 km. Con 3 estaciones más en: Fraga, Calatayud y Fregenal de la Sierra se resuelve el problema. Total 28 estaciones. De esta forma dejaríamos como máxima distancia los 212 km entre Cáceres y Salamanca, perfectamente admisibles si tenemos en cuenta que la autonomía de los turismos de GNC es de 400 km.

Madrid, 16 de septiembre de 2015

21

El potencial de gas natural en España

Estudio Deloitte 2014: Desarrollo del gas natural vehicular en España: análisis de beneficios y potencial contribución a la economía nacional

Madrid, 16 de septiembre de 2015

22

El consumo de combustible en distintos tipos de vehículos Un coche particular, con un recorrido anual de 20.000-25.000 km y una potencia media de 80-100 CV, consume 1.100 kg de combustible al año.

Un autobús urbano de 280 CV, que hace 50.000 km anuales en condiciones de tráfico muy severas, utiliza 28.000 kg de combustible al año (equivalente a 25 coches).

Un camión de carretera de larga distancia, con un recorrido anual de 125.000 km, consume 38.000 kg de combustible al año (1,5 autobuses, 35 coches)

Un tren diesel de media distancia, con 4.000 CV de potencia y 120.000 km de recorrido, consume 190.000 kg de combustible por año (5 camiones, 7 autobuses, 173 coches)

Un ferry consume 28.000.000 kg de combustible por año (370 camiones, 1.000 autobuses, 25.500 coches) Madrid, 16 de septiembre de 2015

23

El gas natural y otros combustibles Es imprescindible priorizar

Es necesario hacer una priorización en cada estado miembro, en función del volumen de petróleo desplazado. Veamos la situación en España con el parque 2014 de VE, de GLP y GNVs: • Los 10.000 vehículos eléctricos, incluyendo motos, nos dan un consumo anual de: • 15 Gwh de energía, equivalentes a 1.300 toneladas de gasolina • Los 32.000 coches de Gas Licuado de Petróleo gastan al año: • 468 Gwh de energía, equivalentes a 35.300 toneladas de GLP, todo procedente de destilación • Los 4.600 GNVs (GNC y GNL), mayormente pesados, gastan al año: • 1.270 Gwh de energía, equivalentes a 89.000 ton. de gas natural (~104.000 toneladas de diesel). Al eliminar 104.000 t de diesel, también evitamos producir 5.800 t de GLP excedente. (La relación de producción de GLP vs. Diesel de automoción está entre 4% y 7,5% en función del proceso y del crudo).

Madrid, 16 de septiembre de 2015

24

Conclusiones

El GN es la alternativa global para todo tipo de transporte, siendo además eficaz, sostenible y viable para la reducción de emisiones en el transporte marítimo y terrestre. El biometano, renovable, es el mismo producto que el gas natural Hay que desarrollar más la infraestructura, pero España parte de un desarrollo y conocimiento del producto muy importante. Es líder en la logística de aprovisionamiento de GNL. El amplio despliegue de infraestructura dotará de una ventaja competitiva a determinadas zonas portuarias frente a otras, además de generar actividad económica en la transformación de barcos y/o construcción de nuevos. España es líder europeo en la utilización de gas natural en vehículos pesados. Las ventajas económicas y estratégicas del GNL para el sector del transporte le podrán convertir en el combustible profesional, papel que ya no tiene el gasóleo desde que se utiliza masivamente por los particulares.

Madrid, 16 de septiembre de 2015

25

GASNAM Avenida Pío XII 61 Portal 7 28016 Madrid Teléfono: +34 910 180 875 y +34 618 742 931 [email protected] [email protected] www.gasnam.es Esta presentación es propiedad de GASNAM. Tanto su contenido temático como diseño gráfico es para uso exclusivo de sus socios.

Madrid, 16 de septiembre de 2015

26

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.