El Gran Banquete. OtraDanza

El Gran Banquete O t ra D a n z a O T R A D A N Z A E L G R A N B A N Q U E T E EGB El Gran Banquete es un espectáculo que combina danza, teatr
Author:  Sandra Rey Lara

4 downloads 125 Views 2MB Size

Recommend Stories


EL BANQUETE DE DOÑA SABIDURÍA EN PROV 9,1-6
El banquete de Doña Sabiduría en prov 9,1-6 Cuestiones Teológicas, Vol. 36, No. 86 p. 407 - 433 Medellín - Colombia. Junio - Diciembre de 2009, ISSN 0

De Eros a Venus: erotismo y banquete
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Sistema de Estudios de Posgrado De Eros a Venus: erotismo y banquete en la sátira de Horacio Tesis sometida a la considerac

Story Transcript

El

Gran

Banquete O t ra D a n z a

O T R A D A N Z A E L G R A N B A N Q U E T E

EGB

El Gran Banquete es un espectáculo que combina danza, teatro y audiovisuales bajo las composiciones sinfónicas del maestro Chapí. El espectáculo desarrolla una escena continua en la cual los más variopintos personajes se disponen a llevar a cabo una celebración. Los asistentes a esta fiesta son la marquesa de Revoltosa, el señor Candelas, los condes de Luz, la señora Soledad y los barones Gaspar y Bibiana, que acuden al encuentro de Don Pedro, el maestro de ceremonias, quien les tiene preparado un banquete exquisito en sintonía con el glamour de los personajes. Los intérpretes se presentan al público y comienzan los preparativos para el festín. Con un aire fresco y cómico se desarrollan una serie de coreografías trazando una línea difusa entre la realidad y la fantasía, combinado todo ello con un excéntrico vestuario y una escenografía sencilla pero efectista. Disfruten siendo parte de una fiesta exclusiva.

Asun Noales, directora de OtraDanza, nos presenta “El Gran Banquete”, donde música creada para banda sinfónica, danza contemporánea, teatro y cine nos proporcionan un espectáculo cargado de sensaciones. ”El Gran Banquete” es un espectáculo de gran dinamismo y frescura. La presentación de los personajes, el desarrollo de la pieza y el propio vestuario, que nos revela el carácter de cada figura, conceden al montaje un marcado trazo lúdico y cómico. La relación de los intérpretes con lo audiovisual forma un hilo conductor que lleva al espectador de la realidad del escenario a la pantalla como un todo perfectamente tramado. La mirada coreográfica está desarrollada a través de la expresión física, elegante, rítmica y poética, característica de los trabajos de OtraDanza. Su bello lenguaje de movimiento da forma y contenido a la obra, proporcionando un estilo diferente, un viaje sorpresivo para todos los públicos. Danza y música para Asun forman una misma cosa y en el “El Gran Banquete” están rabiosamente unidas.

Dirección, coreografía, dramaturgia, concepto iluminación y espacio escénico: Asun Noales. Asistente: Kike Guerrero. Intérpretes: Fredo Belda, Paco Bodí, Carmela García, Kike Guerrero,Saray Huertas,Conchín López, Asun Noales, Miguel Ángel Punzano. Música: Ruperto Chapí.

“Roger de Flor” (Obertura) “El Rey que rabió” (Minueto) “Los Gnomos de la Alhambra” (La ronda de los gnomos) Sinfonía en Re, (Molto allegre e vivace) Sinfonía en Re, (Andante con moto, molto expresivo) Fantasía Morisca, Meditación Los Gnomos de la Alhambra, La fiesta de los espíritus, La aurora

Diseño Vestuario: Carlos Haro. Audiovisuales: Moana Produciones. Realizador y director de fotografía: Gregorio Arroyo. Asistente de Realización: Alejandro Montalvo. Montaje: Moana Producciones, Asun Noales. Fotografía: Germán Antón. Peluquería: Eleuterio. Sastrería: Paquí Gomis. Calzado: LolaBlue. Regiduría: Ana Andujar. Director técnico: Carlos Julián Contreras. Management: Raúl Coves.

Distribución: www.camarablanca.com [email protected] Tflno: 620610654 - 965214349 Espectáculo producido por: Teatro Chapí de Villena, OD. Colabora: CCC L´EXCORXADOR ELX. Duración: 60 minutos. INAEM. Estreno 17 de Octubre de 2009 TEATRO CHAPÍ DE VILLENA

¡ La cena está servida !

“...El resultado es una obra afianzada en lo humorístico, con una puesta en escena sencilla pero de excelente impacto visual. El texto coreográfico es ágil y eficaz. Los elementos plásticos giran en torno al vestuario, música, audiovisuales, movimiento, iluminación y algún movimiento escenográfico, todo ello excelentemente conjugado y armonizado. De nuevo Noales, todo terreno, demuestra su potencial creativo y sus múltiples facetas como bailarina, coreógrafa, diseñadora de luces, directora escénica y directora artística. El Gran Banquete puede sumarse como otro éxito más a su trayectoria.”

Georgina A. Cayuelea Vera, La Opinión, Murcia

Un Banquete muy suculento “...Entusiasmó el espectáculo de danza de Asun Noales...auténtica “alma mater” de la producción...mezclando realidad y fantasía, sin decaer en ningún momento el vibrante ritmo imprimido de principio a fin. Una hora de intenso y bien realizado trabajo. No es de extrañar que esa combinación motivara el entusiasmo del público, que tributó una fortísima ovación como justo reconocimiento a la excelente labor realizada. ”

Gomez Orts, La Verdad

OTRADANZA Asun Noales



Algunas de las más importantes compañías y coreógrafos figuran en la trayectoria interpretativa de Asun Noales, también creadora y profesora: Mudances/Àngels Margarit, BCB, Ballet de Teatres, Lc Bouy, Jochen Ulrich/ Köln, Gustavo Ramírez Sansano, Rich Merril o Vicente Sáez. Licenciada en Coreografía y titulada en danza clásica, danza contemporánea y clásico español, ha estudiado en el Institut del Teatre de Barcelona y el Conservatorio Oscar Esplá de Alicante. Se ha formado con maestros como María Muñoz y Pep Ramis, Guillermina Coll, Victor Ullate, Avelina Argüelles, Mathilde Monnier, etc. Comenzó su trayectoria profesional en 1990 junto al Ballet Joven de Alicante. Durante seis años ha codirigido la Compañía Patas Arriba. En la actualidad lidera la compañía OtraDanza con la que ha estrenado varios montajes como Tierra, Premio al Mejor espectáculo de danza 2009, De.dos o su solo Frágil. En su trayectoria figuran otros importantes premios como los obtenidos en el Certamen coreográfico Internacional Burgos-Nueva York, el 8Masdanza de Maspalomas, Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana a la Mejor dirección coreográfica y al Mejor espectáculo de danza, recibido en 2005 por Dícese/Sacra y en 2009 a Mejor dirección coreográfica por Llebeig. Como docente y coreógrafa invitada, Asun Noales ha trabajado para Summer Dance International, el Museo Neurberg de Nueva York, Take Dance Company, Una Danza Joven de Costa Rica, Passerelles en Bélgica, Suny Purchase, UMH y Ballet de Teatres de la Generalitat Valenciana. OtraDanza es una mirilla compartida que pretende mostrar su entusiasmo sobre el cuerpo como alfabeto primario en la creación, su afán por trasmitir a través del trazo etéreo y volátil de la carne que baila. OtraDanza es un proyecto que aspira a un trabajo interdisciplinar de artistas que sumen valor abriendo nuevas ventanas o miradas sobre la danza. Es un nuevo espacio de propuestas, plataforma que aúna esfuerzos para el disfrute común de esta pasión que es la danza.

OtraDanza C / M i guel Servet 13 E l c h e Parque Industrial 0 3203 Elche A l i cante - Spain o d @ otradanza.es w w w .otradanza.es D I STRIBUCIÓN w w w . c a marablanca.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.