El Grupo EDP en España obtuvo en 2014 un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 507 millones. Nota de Prensa

Nota de Prensa El Grupo EDP en España obtuvo en 2014 un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 507 millones La cifra de negocios aumentó el 1% ha
Author:  Ana Vargas Castro

4 downloads 86 Views 370KB Size

Recommend Stories


Europac obtiene un Ebitda de 49,73 millones
Europac obtiene un Ebitda de 49,73 millones En términos trimestrales obtiene 17,94 millones, un 25% superior al segundo trimestre de este año • Sólo

Nota de Prensa Mensual
Nota de Prensa Mensual Diciembre 2015 I. Exportaciones totales Las exportaciones totales peruanas sumaron US$ 3 070 millones en diciembre y acumul

IANSA REPORTA EBITDA DE USD 11,9 MILLONES Y UNA UTILIDAD NETA DE USD 4,5 MILLONES PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE 2014
IANSA REPORTA EBITDA DE USD 11,9 MILLONES Y UNA UTILIDAD NETA DE USD 4,5 MILLONES PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE 2014. Santiago, Chile, 30 de julio de 2014

Story Transcript

Nota de Prensa

El Grupo EDP en España obtuvo en 2014 un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 507 millones La cifra de negocios aumentó el 1% hasta los 4.086 millones de euros. El EBITDA fue de 507 y el beneficio neto (BDI) alcanzó los 110 millones de euros. Las cifras suponen un descenso del 15% en el EBITDA y del 12% en el beneficio neto respecto a 2013. Sin tener en cuenta los resultados extraordinarios obtenidos por la venta de activos de transporte de gas en 2013, el EBITDA habría descendido un 6%. Estos resultados se han producido en un entorno complejo, caracterizado por los ajustes profundos en el sector y el gran aumento de las cargas fiscales que, junto con los bajos niveles de demanda -en valores de 2005- y del hueco térmico -en valores de 1997-, han lastrado los resultados del Grupo. Las decisiones estratégicas adoptadas, el enfoque en la eficiencia y el control de costes en las diferentes actividades han permitido alcanzar estos resultados a pesar de la dificultad del entorno. La producción neta de electricidad del Grupo disminuyó un 6% (9.374 GWh), caracterizada por la disponibilidad y flexibilidad de su parque generador, necesario para responder a las condiciones actuales del mercado, caracterizado por la intermitencia de la generación renovable. La regulación relativa a las plantas de cogeneración provocó un cierre prácticamente generalizado de las mismas, con lo que la producción se redujo un 73% tras el cese de actividad de 8 de las 12 plantas. El Grupo, dentro de su compromiso con el negocio de la generación, inició los proyectos para alargar la vida de las centrales de carbón con la construcción de las plantas de desnitrificación en Aboño2 y Soto3. EDP será la primera compañía que adapte sus centrales a las nuevas exigencias medioambientales en España, permitiendo alargar la vida de estas plantas hasta 2030 y el mantenimiento del empleo. Los puntos de suministro y la energía distribuida se mantuvieron estables. Los de distribución eléctrica llegaron a 659.319 (+0,1%), con una energía eléctrica distribuida de 9.177 GWh (+0,3%). Los puntos de suministro de gas natural se quedaron en 1.026.343 (+0,9%), con un volumen de gas distribuido de 46.970 GWh (-9%). EDP HC Energía lideró de nuevo en 2014 la calidad del servicio en el sector eléctrico español con un valor del Tiempo de Interrupción Equivalente de la Potencia Instalada (TIEPI) de 29 minutos, un minuto más que el récord histórico conseguido en 2012. EDP HC Energía puso en marcha en Pola de Siero el primer proyecto del Grupo en España de redes inteligentes de distribución de energía. La compañía superó con creces el calendario legal de sustitución de contadores.

Resultados EDP España 2014

1

Nota de Prensa

El Grupo promovió el crecimiento de su actividad comercializadora en electricidad y en gas buscando un equilibrio entre volumen y margen, con una cartera equilibrada que superó los 2.220.000 contratos (+4%) y un volumen comercializado de 18.709 GWh (+2%) de electricidad y 30.833 GWh (+8%) de gas natural. El número de contratos del servicio “Funciona” alcanzó los 450.000 (+15%) en toda España.

EVOLUCION INDUSTRIAL Generación eléctrica En el Sistema Eléctrico Peninsular, la caída de la demanda en 2014 (-1,2%), que se situó en valores anteriores a 2005, y la elevada aportación de las energías renovables (43% de la demanda peninsular) han mantenido la generación térmica convencional (hueco térmico) en valores muy bajos, del año 1997, aunque con un ligero aumento (+2%) debido principalmente a la menor aportación de la cogeneración. La producción neta en 2014 de EDP en España fue de 9.375 GWh, un 6% inferior al año anterior. Éste es el desglose por tecnologías, así como la comparativa con las cifras de 2013: Producción Neta (GWh)

2014

2013

%

Hidráulica

947

1.098

-14

Térmica Clásica

6.414

6.407

+0,1

Ciclo Combinado

656

654

+0,3

Nuclear

1.204

1.157

+4

Régimen Especial térmico

154

645

-73%

Producción total

9.375

9.961

-6%

La producción de las centrales de carbón (+0,1%) mantuvo la cuota de años anteriores. A pesar del descenso (-14%) de la aportación hidráulica respecto al año anterior, también ha sido un buen año hidráulico, cuya producción ha registrado el tercer puesto en la serie histórica. El bajo hueco térmico y el orden de mérito favorable al carbón ha hecho que la producción de los ciclos combinados se mantenga (+0,3%) en valores muy bajos.

Resultados EDP España 2014

2

Nota de Prensa

La producción de las plantas de cogeneración disminuye dramáticamente (-73%) al parar ocho de las doce plantas que funcionaban en años anteriores, como consecuencia de las disposiciones regulatorias que han mermado sus ingresos hasta provocar su pérdida de rentabilidad. En cuanto a las centrales de ciclo combinado, éstas han registrado un funcionamiento mínimo pero ajustado a mercados de servicios complementarios, lo que les ha permitido alcanzar resultados de explotación positivos. Un año más, hay que destacar la disponibilidad de las plantas, que fue del 97,6% para los ciclos combinados de gas natural y del 93,6% para los grupos de carbón. Esta elevada disponibilidad es aún más relevante si se combina con la flexibilidad de operación que requieren las condiciones actuales de mercado de generación español, muy condicionado por la volatilidad que introduce el elevado volumen de generación intermitente en el sistema. Esta volatilidad obliga a los grupos de respaldo térmicos a realizar un elevado volumen de arranques con un reducido período de preaviso a lo largo del año. En concreto, los cuatro grupos de carbón realizaron un total de 91 arranques, y los ciclos combinados de gas natural 332 arranques. Esta flexibilidad de operación es la que mantiene la competitividad de los grupos en los mercados de ajuste. El impulso a una generación más diversificada y sostenible, con prioridad a la adaptación medioambiental, se ve reflejado en la reducción de las emisiones específicas por energía generada. En este sentido se enmarca la decisión de la construcción de las plantas de desnitrificación en las centrales de Aboño –grupo 2- y Soto de Ribera –grupo3. EDP será la primera compañía que adapte sus centrales de carbón a las nuevas exigencias medioambientales en España. Este proyecto, que supone una significativa mejora ambiental, alargará la vida de ambas centrales hasta el año 2030 con el consiguiente mantenimiento del empleo. La puesta en marcha de estas plantas está prevista para 2016 en Aboño 2 y 2017 en Soto 3. EDP invierte 100 millones de euros en este proyecto, después de decantarse por utilizar la mejor tecnología disponible, que reducirá un 80% las emisiones de óxidos de nitrógeno. Esta decisión supondrá la creación de 200 puestos de trabajo directo. Entre las inversiones más relevantes llevadas a cabo en 2014 destaca la modernización del sistema de control de Soto 3, durante la revisión general que tuvo lugar en el mes de abril, en la que se sustituyeron los sistemas originales por un sistema de control distribuido.

Distribución eléctrica y de gas El Grupo EDP desarrolla en España el negocio de la distribución eléctrica a través de su filial EDP HC Energía, y el de la distribución gasista a través de EDP Naturgas Energía. Resultados EDP España 2014

3

Nota de Prensa

Distribución eléctrica y de gas

2014

2013

%

Puntos suministro eléctricos (#)

659.319

658.834

+0,1%

Energía eléctrica distribuida (GWh)

9.177

9.147

+0,3%

TIEPI (min)

29

38

-24%

Contadores inteligentes (#)

304.104

227.118

+34%

Puntos suministro gas (#)

1.026.343

1.017.348

+0,9%

Gas Natural distribuido (GWh)

46.970

51.535

-9%

Con 23.400 kilómetros de red, la distribución eléctrica fuera del mercado tradicional de Asturias continúa su crecimiento sostenido, donde ya supera los 26.500 puntos de suministro (+3%). Además de Asturias, EDP HC ENERGÍA ya tiene consolidadas redes de distribución eléctrica en Madrid, Valencia, Alicante, Barcelona, Huesca y Zaragoza. EDP HC Energía continúa liderando la calidad del servicio en el sector eléctrico español, con un valor del Tiempo de Interrupción Equivalente de la Potencia Instalada (TIEPI) de 29 minutos, un minuto más que el récord histórico conseguido en 2012. EDP inauguró, dentro del Proyecto Inovgrid, la primera red inteligente de distribución de energía eléctrica en Pola de Siero, Asturias. Tras la instalación de más de 7.000 contadores y 30 concentradores, y la revisión y puesta al día de los 53 kilómetros de redes que cubren la zona, Pola de Siero dispone ya de la red más moderna y avanzada, preparada para la incorporación de nuevos agentes energéticos como los microgeneradores y el vehículo eléctrico. En su plan de sustitución de contadores, ha instalado más de 304.000 contadores inteligentes, lo que supone un 47,5% del total a sustituir en su red de distribución. De esta manera, la Compañía se adelanta a los plazos fijados por la Administración, que obliga a tener sustituidos el 35% a finales de este año y a llegar al 100% en 2018. La sustitución se está realizando en varios puntos de Asturias y ya se ha completado en las zonas de Valencia, Alicante, Madrid y Zaragoza. EDP Naturgas Energia se ha consolidado como segundo distribuidor de gas natural en España, donde su redes gasistas alcanzan los 10.143 kilómetros en ocho comunidades autónomas. EDP inauguró en 2014 dos nuevas gasineras, una en el complejo de la Subestación eléctrica del Alto de Pumarín de Gijón y otra en Vitoria, en el Polígono Ali-Gobeo. Estas estaciones de repostaje de gas natural vehicular estarán abiertas al público en un futuro próximo. En cuanto al parque de vehículos, medio centenar vehículos Resultados EDP España 2014

4

Nota de Prensa

alimentados con gas natural en el País Vasco han sustituido automóviles de gasoil. Cuando concluya el proceso de sustitución, EDP Naturgas Energía será la primera distribuidora gasista que opere en el mercado español con una flota movida exclusivamente a gas natural. EDP traspasó activos de distribución gasista fuera del territorio norte de Asturias, Cantabria y País Vasco, donde está la sede del negocio gasista. Comercialización EDP tiene el porcentaje más amplio de clientes duales de gas y electricidad, con más 2,2 millones de contratos, y el 89% de su cartera global de electricidad en mercado libre. Lidera la comercialización dual de energía – gas y electricidad – en aquellas comunidades de presencia histórica como son Asturias, País Vasco y más recientemente Cantabria y Murcia. La apuesta por la oferta dual en un solo contrato junto con los servicios de valor añadido es una de las señas de identidad de la actividad comercial del Grupo. Electricidad, Gas y Servicios B2B (Industria y Empresas) Electricidad comercializada (GWh) Contratos (#) B2C (Hogares y Negocios) Electricidad comercializada (GWh) Contratos (#) CHC ENERGÍA (1) Electricidad comercializada (GWh) Contratos (#) COR (Comercializadora de Referencia) Electricidad comercializada (GWh) Contratos (#) Gas Natural Gas comercializado (GWh) Contratos (#) Servicios de Valor Añadido Servicio Funciona (#) Contratos con Facturación Electrónica(#) (1)

2014

2013

%

14.969 19.183

14.647 21.797

+2% -12%

1.835 700.021

1.784 623.147

+3 +12

1.392 428.951

1.361 434.701

+2 -1

513 246.898

608 255.761

-16 -4

30.833 831.604

28.553 796.000

+8 +4

449.191 430.808

390.931 355.262

+15 +21

CHC es 50% HC y tiene principalmente clientes B2C eléctricos

EDP en España suma ya 1.395.000 clientes eléctricos (+4%) con un volumen de comercialización eléctrica de 18.709 GWh (+2%) que duplica el valor de la energía generada por el Grupo y representa el 9,3% del mercado liberalizado. En gas natural, el Grupo alcanzó los 30.833 GWh (+8%) comercializados a 831.600 clientes (+4%).

Resultados EDP España 2014

5

Nota de Prensa

En el segmento de Grandes Cuentas y Empresas (B2B), la estrategia se centró en la obtención de una cobertura eficiente de la producción y en la optimización de la cartera de clientes. La estrategia en el segmento de hogares y negocios (B2C) se dirigió al análisis de cartera para la captación de clientes rentables y su fidelización, habiendo conseguido un incremento del 12% del número de contratos. La oferta de EDP para los clientes domésticos y negocios fue reconocida como la mejor en 2014 por el comparador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La Asociación Española de Expertos en la Relación con los Clientes ha distinguido a EDP con el doble galardón CRC (Centro de Relación con el Cliente) de Oro, tanto en la categoría de Energía, como el absoluto al Centro con más de 1,2 millones de llamadas al año. Los Premios CRC Oro, los más relevantes del sector, otorgan el sello a la excelencia en la atención al cliente. EDP España alcanzó los 450.000 clientes con el servicio FUNCIONA, de los que el 13% pertenecen a las nuevas zonas de expansión: Madrid, Castilla León, Navarra, La Rioja, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Cataluña. FUNCIONA es un servicio de valor añadido para el mercado B2C, que incluye desde la revisión anual de las instalaciones eléctricas y de gas, las reparaciones de electrodomésticos y gasodomésticos, hasta la revisión de los extintores de un negocio. Como reflejo de la mejoría general en la gestión de las diferentes áreas, es destacable el aumento de la satisfacción global de los clientes, reflejado en el estudio de mercado que se realiza anualmente, y en la reducción del 17% del ratio de reclamaciones entrantes que pasa de 11,8 a 9,8 reclamaciones por cada 1.000 contratos al año.

Medio Ambiente e I+D+i En el año 2014 EDP Empresa de Servicios Energéticos ha obtenido la certificación ISO 50001 de "Gestión energética", así como la certificación ISO 14001. Estas certificaciones se suman a las ya existentes en EDP España y que durante el ejercicio se han logrado mantener o renovar, abarcando el 100% de la potencia instalada en Generación, la totalidad de la actividad de distribución eléctrica y de gas, tanto en ISO 14001 como en ISO 9001. Adicionalmente, un 47% de la potencia instalada en generación está adherida al Reglamento EMAS y la actividad de comercialización de electricidad y gas también cuenta con la certificación ISO 9001 de calidad. Continúa el programa “Lean” de mejora continua de procesos con una amplia participación de las personas que forman parte de la organización de EDP. EDP ha gestionado, en colaboración con universidades y centros tecnológicos, una cartera proyectos de I+D+i que desarrollan las líneas estratégicas de Innovación del grupo y que han contado con el apoyo económico tanto de la Unión Europea como del Gobierno de España y de los gobiernos de Asturias y el País Vasco. Los ámbitos en los que se desarrollan los proyectos son diversos e incluyen el almacenamiento de energía, la localización de cortocircuitos en redes, el empleo de cenizas volantes de centrales témicas para fabricar materiales avanzados, el uso de líquenes como biosensores o el desarrollo de técnicas de

Resultados EDP España 2014

6

computación con percepciones para ofrecer al cliente recomendaciones de consumo eficiente.

Nota de Prensa

En el ámbito del almacenamiento de energía,EDP lidera el Grupo de Trabajo Interplataformas sobre esta tecnología de la Plataforma Tecnológica Española de Redes del Futuro.

Recursos Humanos La Gestión de Recursos Humanos continúa apostando por el desarrollo de la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, la Responsabilidad Social Corporativa, la Gestión del Talento y la Formación. A ello se añade una estructura y gestión organizativa única que permite actualizar y armonizar los perfiles de funciones, adoptar metodologías comunes para la evolución de la carrera profesional, reforzar la equidad, eliminar barreras a la movilidad interna, sistematizar los procesos de evaluación y facilitar la unificación de las culturas Bajo el lema “somos lo que hacemos” se definen los principios y los compromisos de EDP España con todos los grupos de interés. Este nuevo Código de Ética permite uniformizar los temas en consonancia con los cambios habidos en el entorno y en el Grupo. EDP consiguió la renovación del Certificado Empresa Familiarmente Responsable (EFR) por primera vez a nivel integrado. La obtención de este certificado se traduce en un reconocimiento del conjunto de medidas promovidas internamente bajo el lema “Personas más felices son empleados más productivos”. Reconocimiento a EDP por su esfuerzo en implantar y certificar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001). Implantar y certificar este Sistema permite disminuir la siniestralidad laboral y aumentar la productividad, cumplir la legislación en materia de prevención y fomentar una cultura preventiva mediante la integración de la prevención en el sistema general de la empresa.

Energías Renovables El Grupo EDP desarrolla su negocio de renovables a través de EDP Renovables, cuya capacidad instalada es de 8.149 MW. Del total de esta potencia, 2.194 MW corresponden a España. EDP Renovables ya está operativa en diez países y generó 19.763 GWh (+3%), de los que 5.176 GWh (-5%) corresponden a España. Con un factor de utilización medio del 30%, mantiene su posición de liderazgo del sector, lo que refleja la calidad de sus parques eólicos.

Resultados EDP España 2014

7

Marco Regulatorio

Nota de Prensa

Las reformas llevadas a cabo por el Gobierno desde 2012 con objetivo de eliminar el déficit de tarifa conseguirán que 2014 sea probablemente el primer año en el que se equilibren los ingresos y gastos y, por tanto, no se acumule déficit. Dichas reformas, que se pueden resumir en recortes a la retribución de las actividades reguladas, nuevas tasas e impuestos, han supuesto un importante impacto en las empresas del sector. No obstante, tras estas reformas el marco regulatorio para la electricidad y el gas será más estable y predecible. Las medidas pendientes por adoptar deben asegurar la sostenibilidad del sector, de las empresas y del precio de la energía. La prioridad debe ser dar un impulso definitivo a la liberalización del sector, para conseguir que los consumidores perciban los beneficios de la mayor competencia. Evolución económico-financiera (M€)

2014 4.086

2013 4.050

% +1

Resultado bruto de explot. (EBITDA)

507

594*

-15

Beneficio neto (BDI)

110

125*

-12

Cash-flow (BDI + Amortizaciones)

326

396

-18

96

104

-7

Deuda Financiera Neta

2.017

2.215

-9

Apalancamiento

39,4%

44,2%

Cifra de negocios

Inversiones no financieras

El año 2013 se ha reexpresado a efectos comparativos de acuerdo con la NIIF10 y NIIF11 1. * Estos resultados incluyen el efecto positivo de la venta de los activos de transporte de gas. Sin tener en cuenta estos resultados extraordinarios, el EBITDA sería de 538 M€ (-6%), el BDI de 79 M€ (+39%) y el Cash-flow de 350 M€ (-7%).

En un entorno económico complejo, caracterizado por medidas de ajuste y aumento de cargas fiscales en el sector, gran competencia comercial, bajo nivel de la demanda y elevada participación de las energías renovables, que reducen el hueco térmico, EDP ha conseguido alcanzar un resultado especialmente valioso.

1

La IFRS 11 ha supuesto cambios en el método de consolidación, haciendo que no se consoliden por integración proporcional sino por puesta en equivalencia. Esta norma requiere que los estados financieros de 2013 sean reexpresados en las mismas condiciones con el fin de que la información sea homogénea entre periodos. Resultados EDP España 2014

8

Nota de Prensa

Las decisiones estratégicas adoptadas, tales como mantenimiento de la rentabilidad de la cartera de clientes, la flexibilidad y disponibilidad del parque generador, excelencia en la calidad de servicio y eficiencia en el desarrollo de las actividades reguladas y una rigurosa política de control de costes, todas ellas asentadas en los principios de la compañía –crecimiento orientado, riesgo controlado y eficiencia superior – han permitido alcanzar estos resultados. La deuda financiera neta se sitúa en 2.017 millones de euros, y se ha reducido (-9%) como consecuencia de la titulización del déficit de tarifa producida en este ejercicio por importe de 203 millones de euros, de modo que a cierre de 2014 no existe déficit pendiente de cobro.

Resultados EDP España 2014

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.