El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del Taller

El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del Taller DE DANZA CLÁSICA DE LA INDIA FUERZA Y BELLEZA EN

3 downloads 140 Views 355KB Size

Recommend Stories


El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del
El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del Programa de ENSAYOS OCASIONALES en la CASONA DE LA DANZA

INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES LISTADO DE INSCRITOS Y DOCUMENTOS A SUBSANAR
INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES LISTADO DE INSCRITOS Y DOCUMENTOS A SUBSANAR Convocatoria CONVOCATORIA DE MUSICA Concurso : CONCURSO FESTIVALES AL

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES I.N.C.A.A
“2008 Año de la Enseñanza de las Ciencias” Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES I.N.C.A

Story Transcript

El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del Taller DE DANZA CLÁSICA DE LA INDIA FUERZA Y BELLEZA EN MOVIMIENTO

En el marco del Plan de Condonación del Programa para Artistas, Jóvenes Talentos, del ICETEX 16 al 27 de Mayo de 2016

TALLERISTA INVITADA NICOLE A. TENORIO POLO

Se Inicia en la danzas tradicionales de India con la maestra Brenda Polo, desde hace 15 años, en la técnica Odissi del sur de India. Cantante, música y bailarina, ganadora de la Beca Artistas Jóvenes Talentos del ICETEX, para residencia de estudios en danza clásica BharataNatyam, con la Guru: Dr. Saroja Vaidyanathan en la Academia Ganesa Natyalaya, New Delhi-India 2015-2016, convirtiéndose en su discípula. Invitada al Festival de Danzas Lokrang Samaroh Bhopal- India enero del 2016. Ganadora de VIII Convocatoria Artística BIBLIORED, Música, Danza y Teatro 2014. Festival de artes escénicas del Caribe, Cartagena Colombia 2014. Asistente coreográfica y compositora musical de Manusdea Antropología Escénica desde el año 2008. Directora musical del proyecto de música experimental los Siameses Probetas 2014-2015. Realizó estudios con el Maestro Ko Murobushi y participó en el documental “El Poder Oculto de la Memoria” danza Butoh 2010-2014. Realizó estudios con el maestro I Made Dijimat de danza Balinesa 2008; con el maestro Ichiro Oikado danza tradicional japones 2008; con la maestra Sally Anne Friedland de Israel Danza contemporánea 2010. Ganadora de beca distrital Ritmos y Tradiciones del Mundo con la obra “Sita Mujer Tierra” Secretaría de Recreación y Deporte 2007. Con 8 años de experiencia en pedagogía del arte, ha sido participe de múltiples trabajos de investigación y creación.

Contacto: [email protected] / www.facebook.com/astromelia.eco

INTRODUCCION bha, de bhava abhinaya ra, de raga (melodía). ta, de tala (ritmo).

El Bharatanatyam dentro de la mística de las danzas clásicas de India encarna el poder y la fuerza del elemento fuego, con la potestad de purificar y vigorizar los procesos de la mente, el cuerpo y el espíritu, además de ser una técnica que cultiva el rigor y la disciplina en la gracia del movimiento. Es una manifestación de la antigua idea de celebrar la eternidad e inmensidad del universo a través de la belleza y la fuerza de la materia que es el cuerpo

CONTENIDO -

POSTURAS BÁSICAS: Araimandi, Muzhumandi, Samapadam

-

ADAVUS (trabajo de los pies y las manos)

-

HASTA-MUDRAS (gestos de las manos)

-

BHEDA (movimiento de la cabeza, cuello y ojos)

-

ABHINAYA (expresión del rostro)

-

TALA (sistema rítmico basado en la música Karnática )

OBJETIVOS 

Enriquecer el lenguaje corporal por medio de nuevos sistemas de expresión, comunicación y creación.



Disociar los distintos elementos de la danza; Ritmo, expresión vigor y gracia.



Construcción creativa de pieza Original de Bharatanatyam combinando Adavus y ejercicios aprendidos en el taller.

METODOLOGÍA

METODOLOGIA La metodología se basa en los principios tradicionales aprendidos en India. 1. Saludo devocional (Pranam): Secuencia de apertura en la que se pide permiso a la tierra y al señor Shiva para bailar, práctica imprescindible en la tradición dancística de la India. 2. Calentamiento in tempo: Secuencia de movimientos enfocados al acondicionamiento y preparación del cuerpo sobre el pulso del metrónomo. 3. Adavus Básicos: Trabajo de pies y manos, desarrollo del cuerpo y disociación rítmica corporal. 4. Hasta Mudras: Relación y simbología del lenguaje de las manos. 5. Abhinaya: Trabajo en la expresión del rostro, como contar una historia, hilar desarrollar las emociones a través de la expresión facial.

DIRIGIDO A: Personas coreógrafas, bailarinas, estudiantes, maestras e investigadoras.

REQUISITOS: Demostrar vinculación vigente al sistema de Seguridad social en Salud. Traer candado y guardar sus implementos en los casilleros dispuestos para el efecto.

Fechas y horario de realización

16 al 27 de mayo de 2016 Lunes a viernes 10:00 a.m. a 12:00 m. 20 horas

y

Lugar Casona de la Danza Avenida Circunvalar No. 17-01 Barrio Las Aguas Teléfono: 379 57 50 Ext. 9103

Fechas de inscripción

9 al 13 de mayo de 2016

Cupo 20 personas

PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE CUPOS: La inscripción no significa adjudicación de cupo Para adjudicar el cupo se atenderá a experiencia solicitada por la persona tallerista y orden de inscripción. No se tendrá en cuenta a las personas que se encuentran en la lista de sancionados por incumplimiento en cualquiera de las actividades o uso de espacios asignados en la Casona de la Danza. El cupo es personal e intransferible. En caso de que alguna de las personas seleccionadas no pueda hacer uso del mismo deberá avisar con el tiempo suficiente (24 horas antes) a efectos de asignarlo a personas en lista de espera. Recuerde que: La inasistencia sin justa causa o el no avisar oportunamente genera inhabilidad para participar en invitaciones de la Gerencia de Danza del IDARTES y Casona de la Danza durante 7 meses consecutivos. La certificación se expedirá a quienes cumplan con el 90% de asistencia a cada taller.

La adjudicación de cupo en este taller se informará vía correo electrónico a todas las personas inscritas.

FORMA DE INSCRIPCIÓN: A través del link http://goo.gl/forms/tS36fKDoIQ ingresando todos los datos solicitados.

Mayor información: Jenny Bedoya Lima [email protected] Gerencia de Danza / Instituto Distrital de las Artes Cra 9 No. 8-30 Teléfono: (571) 3795750 Ext. 9103 y 3503 www.idartes.gov.co https://www.facebook.com/Gerenciadedanza Bogotá, Colombia 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.