El Longino. Bandas estudiantiles recibieron instrumentos DE ALTO HOSPICIO. Feria preventiva (Pág. 3)

El Longino DE ALTO HOSPICIO Martes 29 de Marzo de 2016 AÑO 7 - N° 1.631 Edición Gratuita Más de 1.800 beneficios están disponibles en la comuna

3 downloads 22 Views 5MB Size

Story Transcript

El Longino

DE ALTO HOSPICIO

Martes 29 de Marzo de 2016

AÑO 7 - N° 1.631

Edición Gratuita

Más de 1.800 beneficios están disponibles en la comuna

INVITAN POSTULAR A LOS SUBSIDIOS DE AGUA POTABLE

Pág. 7

Feria preventiva

(Pág. 3)

Informar sobre los efectos y su tratamiento y enseñar cómo prevenir, fue el objetivo de la feria educativa que realizó la Sala ERA del consultorio “Pedro Pulgar” con motivo del Mes de la Tuberculosis.

Bandas estudiantiles recibieron instrumentos (Pág. 6)

2

Policial

P

Martes 29 de Marzo de 2016

EN LA PAMPA Y SANTA ROSA RECUPERAN 2 VEHÍCULOS ROBADOS EN SEMANA SANTA

ersonal de seguridad ciudadana municipal recuperó dos vehículos robados y también dio con el paradero de otros móviles que estaban completamente desmantelados, pero que no mantenían encargos policiales. Los procedimientos se concretaron en el sector de La Pampa y Santa Rosa, ex La Negra, durante el fin de semana largo. El primero de los móviles fue hallado en el sector de Santa Rosa, tratándose de un Mazda MPV y, el segundo, un Honda Integra que estaba desmantelado en un sitio eriazo en el sector de La Pampa. En la misma zona se dio con el paradero de otros dos autos, que al momento del procedimiento no tenían encargos policiales,

pero presentaban claras evidencias de robo de partes y piezas. El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, dijo que el personal de seguridad ha reforzado los patrullajes en las rutas empleadas por los autores de este tipo de delitos, de tal forma de dar con la ubicación de los móviles sustraídos. “Tenemos una alta demanda de parte de los afectados por este tipo de ilícitos que nos solicitan el rastreo de sus vehículos robados por teléfono o redes sociales. En virtud de los patrullajes que ejecutamos por distintos sectores de la ciudad y las rutas que emplean los autores de estos delitos, hemos dado con ubicación de dos móviles más que mantenían encargo por robo

En este estado dejaron los antisociales el vehículo marca Honda, modelo integra, placa patente BYRY23, encontrado en cercanías de la tomas “Gladys Marín”.

y, adicionalmente, otros que estaban completamente destruidos producto de que le han extraído la totalidad

de sus partes y piezas. Hay que tener en cuenta que la comercialización de repuestos es un mercado muy

lucrativo y todo indica que aquí están actuando grupos organizados”. Todos los hallazgos

fueron informados a personal de Carabineros de Alto Hospicio.

víctima, correspondientes a un cilindro de gas, un televisor, un reproductor de DVD y una

máquina para cortar pelo, las que le fueron inmediatamente devueltas a su propietario.

Detenidos tres sujetos vinculados a robo ocurrido en Alto Hospicio Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Alto Hospicio, en base a una denuncia realizada en el Cuartel Policial por el delito de robo en lugar habitado, iniciaron las diligencias pertinentes para el esclarecimiento del hecho, tomando contacto con un sujeto, el que había sido sindicado como autor del delito. Posteriormente, tras diversos procedimientos, se logró establecer dos domicilios en los que habría comercializado las especies sustraídas, uno de ellos bajo investigación de la Agrupación MT0 de la misma unidad. Ante esta situación y tras haber encontrado parte de las especies en el primer

domicilio, se comunicó al fiscal de turno, quien gestionó una orden de entrada y registro al domicilio investigado por el equipo antidrogas, la que fue inmediatamente materializada. En dicho inmueble, además de las especies asociadas al robo, se encontró droga equivalente a 145 dosis de cocaína base, 102 de cannabis sativa, 2 plantas de cannabis sativa en periodo de crecimiento, munición 9 mm. y un chaleco antibalas. Los detenidos fueron identificados como A.G.O., 21 años, sin antecedentes policiales, imputado por el delito de robo en lugar habitado; L.C.D., 53 años,

sin antecedentes policiales, imputado por el delito de receptación y; F.A.E., 25 años, sin antecedentes policiales, imputado por los delitos de receptación, infracción a la ley 20.000 e infracción a la ley de armas. Por instrucción del fiscal de turno, los tres fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, para su correspondiente audiencia de control de detención.

El imputado por robo había vendido las especies sustraídas a los dos restantes, a cambio de dinero y droga.

Con el trabajo de la PDI se logró recuperar la totalidad de las especies sustraídas a la

PDI detiene a sujeto que intentaba ingresar droga en visita a la cárcel Detectives de la Brigada Antinarcóticos (BRIANT), de la PDI en la Región de Tarapacá, por instrucción del fiscal de turno concurrieron al complejo penitenciario de la comuna de Alto Hospicio a fin de adoptar un procedimiento que fue iniciado por personal de Gendarmería de Chile, quienes detectaron a un sujeto que, en su calidad de visita a dicho centro de reclusión, intentó ingresar droga al recinto penal, portando en su ropa interior cinco bolsas de nylon contenedoras de una sustancia dubitada como cannabis sativa, por lo que los Detectives procedieron a su detención inmediata por el delito flagrante de infracción a la Ley 20.000.

El sujeto, identificado como N.V.A., 20 años, quien no registraba antecedentes

policiales, por instrucción del fiscal de turno, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, para su

El detenido portaba la droga en su ropa interior

correspondiente audiencia de control de detención. La droga incautada ascendió aproximadamente a 23 grs., avaluados en más de 116 mil pesos, la que fue remitida al Servicio de Salud de la región para su destrucción. .

Crónica

Martes 29 de Marzo de 2016

El equipo responsable de la actividad lo integraron la enfermera Angela Parra, técnico en enfermería Valeska Aliaga, kinesióloga Paulina Díaz (Encargada sala ERA) y kinesiólogo Hernán López, quienes fueron felicitados por los representantes del Servicio de Salud.

Valiosa fue la información que recibió la comunidad, toda vez que al TBC es una de las enfermedades que tiene alta incidencia en la comuna.

Actividad fue organizada por sala ERA del CESFAM Dr. Pedro Pulgar

EDUCARON A LA COMUNIDAD SOBRE CONSECUENCIAS DE LA TUBERCULOSIS

E

l equipo de la sala de Enfermedades Respiratorias del Adulto (ERA), perteneciente al CESFAM “Dr. Pedro Pulgar Melgarejo”, realizó ferias educativas con motivo de celebrar el Mes de la Tuberculosis. Estas acciones informativas y preventivas se concretaron durante en el sector de El Boro además de la explanada del gimnasio municipal. En ambas ferias las personas asistentes se informaron acerca de esta enfermedad y los tratamientos para ella, Hasta la comuna se desplazó el equipo del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) Tarapacá junto a su director regional, Patricio Ferreira, para entregar detalles de la oferta de instrumentos con los que cuenta la institución para este 2016.  En el gimnasio techado municipal de avenida Los Álamos, se congregaron un centenar de emprendedores y empresas de menor tamaño, quienes escucharon detalladamente los objetivos de cada instrumento y como acceder a los beneficios que otorga el

además de realizarse exámenes como EMP, vacunarse en la campaña Antiinfluenza, recibir información del programa Vida Sana, accionar del Centro Comunitario de Rehabilitación e inscribirse en el CESFAM. La tuberculosis es una enfermedad contagiosa que afecta principalmente a los pulmones pero puede atacar a otras partes del cuerpo ocasionando incluso la muerte. En la región de Tarapacá se encuentra el índice más alto de casos de Tuberculosis en Chile,

llegando al 30.3 %.  Esta enfermedad se transmite por las gotas de saliva que viajan por el aire cuando alguien con la enfermedad tose, estornuda o habla. Los síntomas principales son: Tos con flemas por más de 15 días, sudor nocturno, fiebre, pérdida de peso, cansancio permanente y falta de apetito.  El diagnóstico de la enfermedad se realiza mediante un examen gratuito llamado Baciloscopía, en donde se debe obtener el esputo

(flema) que será examinado en laboratorios. Por ello se Invita a las personas de la comuna que presenten estos síntomas, acercarse a la sala ERA N° 17, de lunes a viernes entre 8 y 16.45 horas. Para el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos Castillo esta actividad constituye una estrategia fundamental para la información y educación de las personas para tener buena salud y mejor calidad de vida la cual proviene directamente de los profesionales

Sercotec difundió instrumentos  de fomento a emprendedores 

  Gobierno de Chile a través de Sercotec.   Referente al trabajo en terreno desarrollado, Patricio Ferreira, indicó que “ este 2016 los instrumentos y programas con los que contamos están pensados como  un beneficio de mayor calidad, que suma la inversión, asesoría y acompañamiento, buscando asegurar que el negocio efectivamente crezca y se sostenga en el tiempo, medida y misión que

nos ha encomendado nuestra Presidenta Michelle Bachelet, y es por eso que estamos aquí, en terreno, dando a conocer esta importante oferta de instrumentos que va en completo beneficio de nuestros emprendedores, micros y pequeños empresarios.”, explicó.   Para la primera quincena  de abril a  través del portal www. sercotec.cl, el Servicio de Cooperación Técnica en Tarapacá tendrá abierta  las

3

postulaciones a los programas Crece, Capital Semilla y Abeja Emprendimiento, como así se abrirán las convocatorias  al programa Fondo de Desarrollo de Ferias Libres 2016 y el programa Gremios.   Los interesados una vez dadas a conocer las aperturas de las convocatorias, podrán descargar desde el mismo portal las bases de los instrumentos, el cual detalla la forma y como acceder al proceso 2016.   

idóneos y a cargo de esta sala en el CESFAM, como son kinesiólogos, enfermera y técnico en enfermería. “De esta manera sensibilizamos a la comunidad en la importancia de estar atentos a los síntomas de la enfermedad, la que puede causar

un daño permanente en los pulmones, considerando además que cada persona enferma de tuberculosis que no recibe tratamiento, puede contagiar a otras, incluso en casos graves causar la muerte. Principalmente en la comuna de Alto Hospicio, se han realizado atenciones con un enfoque centrado en el paciente, dirigidos al diagnóstico y tratamiento adecuado para reducir la transmisión dentro de la comuna, fomentando a la vez con estas ferias de salud, una prevención eficaz y oportuna”.

4

Editorial

Martes 29 de Marzo de 2016

Certificado de informaciones previas emitidos por la Dirección de Obras Municipales

¿El fin de la globalización? Señor Director:

La Comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado despachó a Sala la moción, de artículo único, en segundo trámite, que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, para extender la vigencia del certificado de informaciones previas (CIP) que emite la Dirección de Obras Municipales. El recién asumido presidente de la instancia parlamentaria, senador Eugenio Tuma, explicó que “con esto se permite que cuando se otorga un certificado de informaciones previas respecto de un loteo y ahí estamos corrigiendo una interpretación que la Contraloría le exigía, que en el caso de tener una petición de un nuevo certificado estuvieran todas las obras ejecutadas y no solamente garantizadas. Con ese certificado se permite que continúen vigente el certificado de condiciones previas, salvo que haya modificaciones en el propio loteo. En la misma línea, el senador Manuel José Ossandón, integrante de la Comisión de Vivienda, recordó que “por una interpretación de la Contraloría el certificado de informes previos que dan los municipios y que son el inicio del desarrollo inmobiliario, hoy día no se pueden entregar”. Para revertir esto, agregó, “hay una ley presentada por diputados y apoyada por el Ministerio, que hace que se clarifique este artículo en forma rápida. Lo aprobamos porque es muy necesario, hay muchos proyectos inmobiliarios parados y además es una interpretación que se usó por más de 30 años y no existía dictamen de la Contraloría” En definitiva, el proyecto establece: “Tratándose de subdivisiones afectadas y loteos con urbanización garantizada, los certificados de informaciones previas que se otorguen, respecto de los lotes resultantes, mantendrán su vigencia mientras no se modifique el plano de subdivisión, loteo o urbanización o las normas urbanísticas, legales o reglamentarias”. “La Dirección de Obras Públicas, a petición del interesado, emitirá un

certificado de informaciones previas que contengan las condiciones aplicables al predio de que se trate, de acuerdo con las normas urbanísticas derivadas del instrumento de planificación territorial respectivo. El certificado mantendrá su validez mientras no se modifiquen las normas urbanísticas, legales o reglamentarias pertinentes”. Su importancia radica en que permite determinar las potencialidades urbanas que tiene un determinado inmueble. Esto es permite saber que se puede edificar en ese predio. El conocer dichas potencialidades permite tomar decisiones respecto de adquirir o no un inmueble. Es un requisito para la obtención de un permiso de certificación. Asimismo, la Comisión avanzó en el articulado transitorio para el proyecto en particular, en segundo trámite constitucional, que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones y leyes complementarias, para establecer un sistema de aportes al espacio público aplicable a los proyectos de construcción. “En este acápite -detalló el senador Tuma- hemos resuelto parte de lo que dice relación con el rol de un nuevo registro de profesionales que tienen que ver con los informes de litigación. Se crea un registro de estos profesionales, a cargo de la Subsecretaria de Transportes, regulados por las respectivas seremis y se establece cuáles son las regulaciones, las incompatibilidades y los requisitos que deben cumplir quienes van a postular a este registro”. Para mayor abundamiento, el senador Ossandón manifestó que se espera “que quienes hacen esos estudios, no debe tener relación interna con los ministerios. En palabras simples, que no existan consultoras que sean de los mismos funcionarios que aprueban con nombres falsos; si ahí se descubre eso deben haber sanciones fuertes para que realmente los informes y las aprobaciones o rechazos sean hechos profesionalmente”.

Diversos economistas serios han señalado en días recientes la posibilidad que hoy nos encontremos viviendo un proceso de retroceso de la globalización, como efecto de los recortes en la exportación de bienes y servicios que han informado varias naciones. La discusión merece algunas precisiones: la primera observación es que el proceso de globalización abarca mucho más que datos estadísticos o estimaciones económicas del crecimiento mundial, regional o local, sino que también importa una interconexión cultural, comunicacional, social y política. De manera que podemos afirmar que estamos simplemente ante un ajuste del comercio internacional. En lo que dice relación al transporte de mercaderías, debemos tener en mente el crecimiento de la economía mundial, que durante el año 2015 alcanzó el 3%, en relación al período anterior. Es decir, pese a que el 2015 no fue especialmente bueno, la economía global mantuvo su crecimiento. Diversos informes emanados de autoridades y organismos económicos de las más diversas latitudes exponen una reducción del comercio mundial, pero dicha disminución no ha sido provo“Guantanamera”, la canción y sus conexiones cada por medidas proteccionistas, sino por el contrario, se ha seguido avanzando en la apertura de los mercados y en la eliminación de barreras comerciales. El poeta y líder independentista cubano José Martí (1853- El Congreso reconoce la independencia de Cuba. A la vez Tampoco se puede afirmar que las disminuciones de costos 1895), en sus “Versos sencillos” tiene el poema que se autoriza el uso de la Armada y Ejército. Abril 24, 1898: Espaoperacionales del comercio internacional impliquen una transformó en una de las canciones populares en el ámbito ña declara la guerra a USA. Julio 3, 1898: En combate naval contracción, por el contrario, el petróleo ha alcanzado mínimusical latinoamericano y estadounidense: Yo soy un hom- de cuatro horas en aguas cubanas, USA destruye la flota mos que normalmente se deberían manifestar como un imbre sincero/ de donde crece la palma/ y antes de morirme española. Agosto 12, 1898: España y USA acuerdan cese de pulso al transporte de bienes. Además, la disminución de los quiero/ echar mis versos del alma/ Mi verso es de un verde hostilidades. Cuba es libre, bajo tutelaje de USA. Febrero 4, precios de los commodities para las economías industrializaclaro/ y de un jazmín encendido:/ mi verso es un ciervo he- 1899: Tratado de París por el cual España renuncia al poder das representa un significativo ahorro en sus importaciones rido/ que busca en el monte amparo…/ Con los pobres de la de Cuba y cede Puerto Rico, Guam, y las Filipinas a Estados y pese a la disminución de exportaciones, les permite tener tierra/ Quiero yo mi suerte echar/El arroyo de la sierra/ me Unidos. 1901: La Enmienda Platt obliga a Cuba a vender o una balanza comercial con números azules. complace más que el mar”. Guantánamo del cual proviene el ceder tierras a USA para construir bases navales y autoriza El intercambio comercial ha sido reajustado, ya que la disminombre de la canción, es una provincia al suroeste de la Isla, la intervención en asuntos cubanos, la cual realizó en 1906, nución de precios de las materias primas nos permite vislumcon una extensión de 120 kilómetros cuadrados y una po- 1912, 1917, 1920. El resto es Historia conocida. brar un menor incentivo a las exportaciones. Por un lado, el blación de 210.000. La base naval de Guantánamo está bajo Fue así como parte de Guantánamo se conmenor valor de los commodities desincentiva la explotación Pedro Bravo-Elizondo el poder y control del gobierno de USA desde 1903. Veamos virtió en territorio estadounidense. Aclaremos que USA de estos y, por otro, el país industrializado logra cubrir sus Kansas un poco de historia por medio de una línea de tiempo, para paga una renta anual de 4.080 dólares por arriendo de la costos y mantener una ganancia con menos exportaciones, comprender cómo USA tomó control de la Bahía de Guan- base naval. Fidel Castro al llegar al poder rehusó cobrar los ya que sus costos han disminuido. tánamo y creó la base naval. 1892: El Partido Revolucionario cheques de arriendo. Lo mismo ha hecho el actual manAl encontrarnos ante un bajo precio de transacción del cobre Cubano es fundado por José Martí y seguidores en New York. datario Raúl Castro. Pero no pueden echar al arrendatario surgen voces que llaman a disminuir la producción, otros proFebrero 24, 1895: En Baire, villa cercana a Santiago de Cuba, por razones que no me compete analizar, aunque en esta ponen la formación de un bloque de países con característise desata una insurrección. Marzo 31, 1895: El general An- era de misiles de largo alcance, no se justifique la teoría cas similares a la OPEP, con fuerza suficiente para controlar tonio Maceo, su hermano José y 21 rebeldes, desembar- de la defensa del hemisferio con la Base que es cárcel de su precio. can con su expedición, trayendo ayuda a los insurgentes. acusados de terrorismo. El presidente Obama ha tratado Tomando en cuenta las enseñanzas que nos da la historia, Abril 15, 1895: El general Máximo Gómez arriba a Cuba en de cerrar la base, pero la fuerte oposición del Congreso consideramos que no debemos disminuir la producción del compañía de cinco patriotas, entre ellos José Martí grave- se lo impide. Pete Seeger (1919-2014), cantante, músico cobre, ya que existe la amenaza de que surjan nuevos matemente herido. Febrero 28, 1896: El Congreso urge al presi- y activista social, adaptó la canción al inglés con arreglos riales que supriman el metal rojo, como ya aconteció con el dente Grover Cleveland reconocer a los rebeldes cubanos de Mort Garson y producida por Tommy LiPuma. El grusalitre. Aún más, postulamos que la situación del comercio y negociar con España para su independencia. Cleveland la po vocal The Sandpipers la grabó en 1966, basada en la internacional representa una gran oportunidad para Chile, en rechaza y sólo ofrece mediar. Agosto 16, 1896: Una expe- creación de Seeger. Otros solistas como Joan Báez, Jimmy que gran parte de la economía se relaciona directamente con dición a cargo del general Estrada Palma llega a Cuba con Buffet, Bobby Darin, José Feliciano, Trini López, Tito Puente, la extracción y exportación de commodities. un grupo de apoyo. Enero, 1898. España promulga medidas han mantenido la popularidad de la canción que reviste La disminución en la cotización del cobre nos abre las puerpara conceder a Cuba cierta autonomía. Enero 25, 1898. tonos patrióticos en diversos momentos de la historia de tas a la búsqueda de nuevos usos, lo que sin duda requerirá USS Maine ancla en la bahía de La Habana. Febrero 15, Cuba, como lo fue la Crisis de los Misiles del 16 al 28 de inversión estratégica, estatal y privada, a fin de desarrollar 1898. Explosión destruye el Maine. Mueren 260 tripulan- Octubre, 1962. En esa ocasión Pete Seeger la utilizó como *Los columnistas expresan opiniones absolutamente perso- tes. Marzo, 1889: El presidente William McKinley envía ulti- la melodía de un movimiento de paz y símbolo de la uniáreas de I+D que permitan un crecimiento sostenible en el nales y no representan necesaria- mátum a España, exigiendo la independencia de Cuba. Abril dad entre el pueblo norteamericano y cubano. Pidió que se tiempo, he ahí que debemos celebrar la anunciada creación mente la línea editorial de Diario del Ministerio de Ciencia y Tecnología. 11: 1898. Presidente McKinley pide al Congreso la autori- cantara en español “adelantando el día en que USA sea un Longino de Alto Hospicio. En suma, la historia del pensamiento económico (Marx indad para intervenir con las fuerzas armadas. Abril 19, 1898. país bilingüe”. clusive) sitúa el comienzo de la “globalización” en los viajes de Marco Polo hacia Oriente y un análisis profundo de lo que INFORMACIÓN ECONÓMICA acontece con sus diferentes variables y potencialidades parece demostrar que es una época que aún no ha terminado, El Tiempo UF: por más que se anuncie cada cierto tiempo. Domicilio: Serrano 436 $ 25.807,07 Central: 572372100 - [email protected] HOY: Hoy: MAÑANA $ 25.809,56 Director: Sergio Montivero B. Min.: 18º C Despejado Patricio Valdés Email: [email protected] Máx.: 25º C Despejado Dólar Obs.: $ 681,57 Académico Facultad de Derecho Fono Prensa: 572372108 - 572372110 Universidad Central Fono Comercial: 572372103 - 572372104 Mañana: UTM : Marzo $ 45.180 Empresa Periodística América S.A Mín.: 19º C Nublado IPC: 0,28% Representante Legal: Máx.: 24º C Despejado Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar a Patricio Meza Flores

OPINIÓN

individualización completa de remitente. Diario Longino de Alto Hospicio no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Crónica 5

Martes 29 de Marzo de 2016

E

l gobierno de la Presidenta Bachelet, reconoce que Chile ha avanzado en materias de protección de la infancia, sin embargo, también ha dicho que no son suficientes, por lo que, una de sus prioridades, iniciado su segundo mandato fue decretar la creación del Consejo Nacional de Infancia y Adolescencia, organismo asesor presidencial. A dos años de Gobierno, el Consejo Nacional de Infancia y Adolescencia, ha logrado avanzar con este compromiso teniendo tres iniciativas legales en el parlamento, la Ley Sistema de Garantías de Derechos de la Niñez, la Subsecretaría de Infancia, y ahora el proyecto de Ley que crea el Defensor de los niños, niñas y adolescentes. En lo sustantivo, la Presidenta Bachelet, ha puesto las bases de grandes transformaciones culturales, en materia de infancia, ella, ha establecido un Nuevo Trato del estado con los niños, niñas y adolescentes, un nuevo trato universal, que implica mirar y respetar a la niñez de nuestro país, como personas con derechos, sujetos de derechos; se trata entonces, de un gran desafío país, que compromete a personas e instituciones, adultos, e infancia, a políticos, a la comunidad toda. Las cifras hablan que un 23,2% de las niñas y los niños de 0 a 3 años en nuestro país está en situación de pobreza y el 21,6% de quienes tienen entre 4 y 18 años. Es decir, la pobreza infantil en Chile alcanza un promedio del 22,4%.

¿POR QUÉ LA PRESIDENTA BACHELET ENTREGÓ AL PAÍS UNA POLÍTICA NACIONAL DE NIÑEZ? la Presidenta de la República en su programa de gobierno. Con el fin de acortar la brecha aun existente en materia de derechos de infancia y adolescencia, “La Política Nacional de Niñez 2015-2025 que ha entregado al país la Presidenta de la República permitirá abordar de manera integral la realidad de los niños y niñas, haciendo que todos los ministerios y servicios públicos actúen coordinadamente, bajo la rectoría de una autoridad de niñez. También asegurará la calidad de los programas, servicios y prestaciones de las políticas sociales y especializadas, enfatizando el enfoque de derechos y el trabajo intersectorial”

En nuestra región no es distinto, 94.975 mil niños y niñas son menores de 18 años, alrededor del 29 % de la población total regional, la mayor cantidad de población infantil se concentra en los tramos de 0 a 4 años, y 9 a 13 años ( Fuente: Panorama de niñez y adolescencia – Región de

Tarapacá, Proyección de la población 2014, INE) Tenemos alta tasa de embarazo adolescente 69,4% por cada mil adolescentes, consumo de alcohol y drogas con una prevalencia de 32.3 % y 32.7 % respectivamente (Fuente: Panorama de niñez y adolescencia – Región de

Tarapacá) y un significativo número de niños y niñas, con medidas de protección por violencia intrafamiliar, y otros. Entonces, no es posible seguir hablando en términos que los niños y niñas, son el futuro, porque los niños y niñas, no pueden esperar, son muchos

Ministra del Sernam: “Uno de los desafíos de la Agenda de Género del Gobierno es fortalecer la autonomía económica de las mujeres” En el marco del Lanzamiento Sello Empresa Mujer de Chilecompra, esta mañana la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer destacó que uno de los desafíos de la Agenda de Género del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es fortalecer la autonomía económica de las mujeres e hizo un llamado a que los niveles de igualdad entre micro,

pequeña, medianas y grandes empresas, “se trasladen también a las relaciones entre mujeres y hombres al interior de Mercado Público y también de la economía del país”. Tras recibir un espontáneo fuerte aplauso de las asistentes al ser presentada como una de las Secretarias de Estado que tramitan el proyecto de despenalización de la

interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, la Ministra del Sernam subrayó que “Un país que hace más feliz a las mujeres con mayores derechos, hace más felices a hombres y mujeres también” En su presentación, la titular de la cartera aseguró que en Chile, las mujeres no han logrado incorporarse plenamente al mundo del trabajo,

respaldándose en las últimas cifras de la Nueva Encuesta Nacional de Empleo NENE (INE) que indican que en el último trimestre móvil de octubre a diciembre de 2015, la tasa de participación laboral de las mujeres alcanzó el 48,4%, “lo que significa que menos de la mitad de las chilenas que podría estar trabajando remuneradamente fuera del hogar, efectivamente lo hace” “Por eso es que uno de los desafíos que se planteó la Agenda de Género del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene que ver con fortalecer la autonomía económica de las mujeres, para que tengan una mejor calidad de vida y para que nuestro país avance en un cambio cultural que aumente los niveles de equidad entre mujeres y hombres”, indicó. Para la Ministra Pascual este cambio solo es posible “si se concibe como una tarea conjunta, con iniciativas desde el Estado, pero también desde la sociedad civil y, por

los factores que afectan la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes, que simplemente ¡son urgentes! con esto doy respuesta a la pregunta, La Política Nacional de Niñez y Adolescencia será uno de los pilares centrales del sistema integral de garantías de derechos que comprometió cierto, desde la empresa privada”, destacando los avances que se están ejecutando en ChileCompra. “Según datos de la economista Andrea Repetto, si la participación laboral de las mujeres aumentase en 10 puntos porcentuales, el Producto Interno Bruto del país subiría 5 puntos, generando un claro beneficio para todas y todos”, destacó. En la actividad, la Ministra del Sernam recordó la brecha salarial entre hombres y mujeres

La Política coloca al niño en el centro de las políticas públicas y a la familia con un rol central en el desarrollo de niños y niñas, tal como la ha expresado la Presidenta Bachelet, y depende de cada uno de nosotros, comprometernos, a protegerlos, y a respetarlos! Orieta Burgos Hermosilla Coordinadora Regional Tarapacá Consejo Nacional de Infancia y Adolescencia así como también inequidades en materia de emprendimiento, destacando -de paso- que las mujeres son quienes más se capacitan. “Las mujeres reconocen que la falta de financiamiento es el principal obstáculo, mientras que los hombres hablan de una falta de clientes. Esto nos dice que a la hora de emprender, las mujeres enfrentan mayores dificultades para acceder al financiamiento y a redes comerciales que les permitan potenciar sus negocios”, dijo.

6

Crónica

Martes 29 de Marzo de 2016

Liliana Valenzuela destacó a los directores, encargados de banda y alumnos integrantes del conjunto musical de Liceo Los Cóndores, por su aporte a la identidad comunal.

El plantel metodista William Taylor se ha caracterizado por ser un semillero de talentos musicales.

BANDAS DE LOS CÓNDORES Y ROBERT JOHNSON RECIBEN INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MINEDUC

E

n reconocimiento por el valioso apoyo que las bandas escolares prestaron durante los desfiles conmemorativos del 21 de Mayo 2015, las agrupaciones del Liceo Bernardo O’Higgins y Colegio Salesiano de Iquique y del Liceo Los Cóndores y Colegio Metodista Robert Johnson de Alto Hospicio, recibieron del Área de Educación Extraescolar del Mineduc, instrumentos musicales para equipar sus bandas. Cada agrupación recibió un set consistente en clarines, cajas, platillos, bombo y lira en una entrega que encabezó la Jefa Provincial de Educación de Iquique, Liliana Valenzuela; junto a directores, encargados

de banda y alumnos integrantes de los conjuntos. “Estos instrumentos contribuirán a la sana recreación y a desarrollar habilidades musicales en nuestros alumnos. Esta dimensión cultural es muy relevante puesto que la música está asociada a la inteligencia, por esta razón, la participación de los estudiantes en las bandas escolares contribuirá al descubrimiento de nuevos talentos que -utilizando estos espacios- se puedan fortalecer y desarrollar”, señaló la Jefa Provincial de Educación. Durante la entrega se destacaron aspectos relevantes de cada agrupación. La Banda del Liceo A-7 fue creada en

el año 1971 y en el año 1995 ocupó el primer lugar en una competencia organizada por el Ejército; en tanto, la Banda del Colegio Salesiano se funda en el año 1900, como  una banda instrumental y sus jóvenes músicos eran invitados especiales a las grandes festividades de las Oficinas Salitreras. La Banda del Liceo Los Cóndores se creó en el año 1999 y se funda en el proyecto educativo del establecimiento que busca formar personas capaces de vivir y convivir en sociedad; mientras que la Banda del Colegio Robert Johnson se formó en el año 1996 y a partir del 2012 realiza un encuentro de bandas escolares.

Nayra Sotelo, integra la banda escolar del Liceo A-7 desde el 2014 y destacó el apoyo entre compañeros. “No sabía nada de instrumentos musicales y llegué a dos semanas de un campeonato, pero me sumé inmediatamente. Uno aprende sobre compañerismo, si vez que tu compañero de sección se cae, debes apoyarlo y orientarlo hacia donde tiene que ir”. Andrés Araya, alumno de cuarto medio, integra la banda escolar del Colegio Salesiano de Iquique desde primer año básico. “La banda me ha dado respeto, paciencia y marcialidad. Mi familia ha trascendido en la banda porque mi primo, mi tío y mi hermano

han estado en la banda. Yo soy guaripola, el tambor mayor, después de 12 años de integrarme al grupo”. Fernando Araya, encargado de la banda del Liceo Salesiano enfatizó en la articulación de cada uno de los integrantes. “Es un trabajo en equipo que tiene que ser muy bien coordinado para tener excelentes presentaciones y eso significa ensayar bastante y hacer las cosas con cariño”. Patricio Bahamonde, fue fundador de la Banda del Liceo de Hombres. “Llegué en el año 71 desde Viña del Mar y el director de la época me pidió fundar la banda y la historia ha continuado hasta ahora. La banda escolar es una institución que no debe morir porque los valores como disciplina, orden y responsabilidad es muy importante y los aleja de otras situaciones que se viven en

Iquique”. Finalmente, la Jefa Provincial de Educación subrayó la importancia de estas actividades en el desarrollo de sentido de identidad con la historia: “Las bandas de los colegios, en una ciudad llena de historia como Iquique, contribuye sin duda alguna a la identidad y el sentido de pertenencia de cada establecimiento. El tiempo que los alumnos pasan en torno a esta actividad les ayuda a desarrollar valores de colaboración, solidaridad y amor hacia su colegio y compañeros. Las bandas motivan a los compañeros, especialmente en las fechas en que conmemoramos efemérides importantes como el 21 de Mayo, fecha de inmensa importancia para nuestra región de Tarapacá, cuando se recuerda la gesta heroica del Combate Naval de Iquique”.

Crónica

Martes 29 de Marzo de 2016

7

Aguas del Altiplano llamó a postular al beneficio que entrega el Estado

ESTÁN DISPONIBLES 1.823 SUBSIDIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Con el objetivo de evitar la subutilización del aporte -orientado a familias de menores recursos-, la empresa sanitaria recordó que el beneficio se puede gestionar en la municipalidad, así como en sus Centros de Atención a Clientes. Este beneficio tiene una duración de tres años y puede ser renovado.

A

guas del Altiplano informó hoy que aún quedan 1.823 subsidios a la cuenta del agua potable disponibles para Alto Hospicio, por lo que llamó a las familias a acercarse a sus Centros de Atención a Clientes o la municipalidad para informarse y postular al beneficio, que está orientado especialmente a las familias de menores recursos de la región. La sanitaria detalló que el subsidio a la cuenta del agua potable y alcantarillado es

entregado a aquellas familias calificadas como socioeconómicamente vulnerables por la Ficha de Protección Social -esto es, con un puntaje igual o menor a 11.734 puntos- y cubre desde el 30% y hasta el 100% de la cuenta, dependiendo del puntaje obtenido en el instrumento de medición, con un consumo tope de 15 metros cúbicos. Este aporte tiene una duración de tres años y puede ser renovado. “De los 11.794 cupos que

se entregaron este año para Alto Hospicio, aún quedan 1.823, disponibles, por lo que nuestro objetivo es evitar la subutilización de este aporte e informar a la comunidad sobre este beneficio, que muchas veces se desconoce”, dijo el gerente de Clientes de Aguas del Altiplano, Nivaldo Gatica. El ejecutivo señaló además que para obtener y renovar este beneficio se debe cumplir con los requisitos de postulación establecidos por el

Estado, que son acreditar domicilio en la comuna, contar con Ficha de Protección Social y estar al día en la cuenta. En caso de tener deudas, Aguas del Altiplano invitó a los clientes a acercarse a sus oficinas comerciales para convenir una forma de pago y así gestionar la solicitud del subsidio. De igual forma, la compañía recordó que aquellos vecinos que ya cuentan con el aporte otorgado por el Gobierno Regional pueden optar a una renovación por otros tres años. solicitud del beneficio. Subsidio de agua: lo que hay El Estado cumbre entre que saber el 30%, el 75% y hasta el 100% de la cuenta, con un Para postular a este beneficio, tope de 15 metros cúbicos la familia debe tener actua- mensuales. lizada su Ficha de Protección Social y su cuenta de agua al Los interesados en renovar el día. subsidio deben acercarse a las oficinas comerciales de la Si existe deuda previa, la com- empresa o al Departamento pañía recomienda acercarse a Social de su municipalidad. las oficinas comerciales de Aguas del Altiplano para con- Tres meses antes de que cavenir una forma de pago y, de duquen los subsidios, Aguas esta forma, poder realizar la del Altiplano informa a sus clientes a través de un

Los profesionales de distintos servicios que participan del subsistema Chile Crece Contigo participaron en la capacitación e intercambio de experiencias. La seremi Mariela Basualto destacó el trabajo intersectorial entre el Ministerio de Desarrollo Social, salud, educación y municipios.

Fortalecen programa Chile Crece Contigo de asistencia a la infancia Una Jornada de capacitación sobre “Habilidades Terapéuticas para la Intervención en Familias”, en la localidad de La Huayca, realizó el Programa Fortalecimiento Municipal Chile Crece Contigo correspondiente a la Municipalidad de Alto Hospicio en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social. En la actividad fueron invitados profesionales representantes de distintas instituciones que trabajan directamente y colaboran en materia de primera infancia en la comuna, es así como intervinieron representantes de Centros de Salud Primaria, CESCOF El Boro, consultorio Héctor Reyno, Pedro Pulgar; Oficina de Protección de Derechos de la Infancia OPD, Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción, Centro de La Mujer, encargados de Registro Social de Hogares, representantes de Fundación INTEGRA y JUNJI, Programa Previene SENDA, Programa de Apoyo a la Retención Escolar JUNAEB, entre otros. La seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, precisó que el objetivo de la actividad fue entregar herramientas para la retroalimentación metodológica de los equipos que permita entregar una mejor atención y

servicio a todos los niños, niñas y sus familia, beneficiarios del Subsistema Intersectorial de Protección a la Primera infancia Chile Crece Contigo en Alto Hospicio. La autoridad remarcó la importancia de “entregar un apoyo a las familias más vulnerables, poniendo énfasis en una visión multisectorial, abordando la infancia en su plenitud a través de este programa, que fue impulsado por la propia Presidenta Michelle Bachelet”. Chile Crece Contigo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social es un Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor. El sistema trabaja con más de 10 mil niños y niñas en la región de Tarapacá, mientras que en Alto Hospicio son atendidos 4.600. La capacitación terminó con la entrega de certificados a los profesionales que participaron durante dos días en la jornada por parte de la seremi Mariela Basualto.

volante adjunto a la boleta de consumo. Un mes antes de su expiración, la empresa lo comunica mediante notas impresas en la boleta. Ante dudas sobre la fecha de caducidad del beneficio, los clientes pueden acercarse a las oficinas de atención de público de Aguas del Altiplano, donde se entrega información al respecto, al igual que en la Dirección de Desarrollo Comunitario de cada Municipio.

8

Clasificados

Martes 29 de Marzo de 2016

Martes 29 de Marzo de 2016

Clasificados 9

10

Clasificados

Martes 29 de Marzo de 2016

FABRICA DE CORTINAS METALICAS

Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected]

ECONÓMICOS

Clasificados

500 EMPLEOS

B200 VENTAS

AGENCIA DE ADUANAS

VENDO URGENTE

Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com

A100 ARRIENDOS ARRIENDO Se arrienda casa en la Villa Frei, Los Aromos Nº 2683 de Alto Hospicio, contactarse con la señora Rosa al teléfono 768014.

B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.

Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam.

D400 SERVICIOS Maestro albañil Boliviano ofrece sus servicios, piso flotante, cerámica, pintura, etc. llamar al 62082811 disponibilidad inmediata. UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celu: 971902451.

500 EMPLEOS Guardia de Seguridad, OS-10 al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular 67049791.

11 Pasatiempos 21 21 Pasatiempos Pasatiempos

Domingo Marzo 2015 Sábado 22729 2014 Miércoles dede Enero dede 2015 Martes 29 de Marzo 2016

CRUCIGRAMA ECONÓMICOS PROGRAMACIÓN TELEVISIVA TELEVISIVA PROGRAMACIÓN

Se presenta un buen día para ti, ya que tendrás a tu disposición todos los elementos para salir adelante y recuperar el tiempo perdido. No exageres en tu manera de actuar. Surgirá un negocio que te proporcionará beneficios al comienzo. No te confíes porque llegarán tiempos peores. Ten cuidado con alguno de tus socios. Intentará engañarte.

Clasificados

B200 VENTAS

ORACIÓN

Se vende departamento en Condominio La Tortuga en Alto Hospicio, 3 dormitorios, living comedor. Valor $33.000.000 millones de pesos. Contactarse a los siguientes celulares 959436894 – 996376657.

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO

CERTIFICACIÓN CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS IQUIQUE Atención. Si quieres certificar tus competencias en alguno de los siguiente perfiles - Operador maquinaria pesada (todas las especialidades) - Rigger- soldador - eléctrico-tornero - bodeguero y mucho más. También contamos con servicio de agencia de empleo para todos los oficios, vendedor, asesoras hogar, etc. Comunicarse Con Claudia Jara.

Arrastras ciertos problemas de dinero que tienen solución. Solo tienes que evitar las compras compulsivas y adquirir aquello que necesites. Ni se te ocurra pedir un préstamo. Si el trabajo que tienes no te satisface y además las condiciones no te agradan lo mejor es que busques otro empleo. De lo contrario acabarás con una gran frustración. Intenta ser lo más discreto posible. Esa es la clave del éxito. Si la gente se enterase de tu buena situación económica te estarían agobiando a todas horas. Alguien de absoluta confianza te plantea poner en marcha un negocio, pero tienes dudas porque no confías en ella. Te estás recuperando de un pequeño problema de salud que te mantuvo de baja unos días. Ahora es el momento de retomar aquellas actividades que dejaste aparcadas. Estabas pendiente de que te renovasen en el trabajo, pero tienes muchas opciones de seguir si finalmente se jubila un compañero. Quedará una vacante libre.

Patrón de los casos difíciles, ¡Oh gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo! Siervo fiel y amigo de Jesús, con el nombre del traidor que entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus enemigos; ésta ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí que soy miserable y haced uso, os ruego, de ese privilegio especial a vos concedido de socorrer visible y prontamente, cuando casi se ha perdido toda esperanza. Venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que desea obtener, con fe y devoción, y repita esta oración 9 días, prometiendo publicarla el 8vo día y aunque difícil e imposible, se le concederá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad. AMÉN

Tienes que invertir tu dinero en proyectos solventes. Tienes que estar en alerta porque aparecerán personas manipuladoras que intentarán aprovecharse de ti. No es el mejor día para tomar decisiones importantes. No arriesgues tu dinero en proyectos laborales de otros. Céntrate en tu trabajo y esfuérzate un poco más. Es preciso que arregles varios asuntos que tienes en el tintero, sobre todo en el plano económico. Tienes que realizar varios pagos que acumulan unos días de retraso. Será un día complicado que se agravará por distintos problemas con los aparatos eléctricos. Los sistemas se estropearán y tendrás que hacer más horas para acabar. No exageres tus actuaciones y actúa de un modo discreto para neutralizar las vibraciones negativas de las personas envidiosas que no soportan el éxito de los demás. Hay mucha gente pendiente de ti en la empresa, así que esfuérzate por hacer las cosas bien. Antes de entregar cualquier trabajo revísalo un par de veces. Los sueños que tengas estos días serán reveladores. No lo dudes y apúntalos en un papel. Posiblemente los verás cumplidos. Te enfrentas a algo insólito que te reportará una cantidad de dinero. Es posible que encuentres la estabilidad en el trabajo, pero no será en la empresa de toda la vida. Piensas que hay gente de tu entorno que están un tanto enfadados contigo por algún comportamiento, pero no es así. En el caso de que estén de mal humor es por otros problemas. Hay ciertos rasgos de tu personalidad espontánea que podrían ser malinterpretados por algún compañero del trabajo. Deberías de poner los pies en la tierra. Estás cometiendo ciertos excesos que te pasarán factura a largo plazo. No despilfarres el dinero y compra lo que necesites. Los contactos del pasado te abrirán las puertas a un nuevo empleo. Está vinculado con tu formación y además te permite estar más cerca de los tuyos.

CRUCIGRAMA SOPA DE LETRAS

57459212 O 846 214 79

No actúes por impulsos, de lo contrario podrías llevarte una gran decepción. Antes de tomar cualquier decisión importante es preciso que lo analices todo y si es preciso pide consejo. Es posible que algún negocio no haya salido como te esperabas, pero no debes de desesperarte. A lo mejor necesitas darle una vuelta a la idea para que triunfe.

J.I.A.P.

SUDOKU

SUDOKU SUDOKU

Blanco soy como la nieve, me sacan de una caña, y aunque soy del otro mundo, ahora ya nazco en España.

SOLUCION SOLUCION CRUCIGRAMA SOPA DE LETRAS

(El azúcar)

claudia@ ilogica-soluciones.cl

Estás un tanto descuidado. Necesitas arreglarte y sentirte cómodo contigo mismo. Si recibes alguna propuesta para salir a tomar algo no te lo pienses. Te vendrá bien. Lo intentas pero no tienes mucha fortuna a la hora de encontrar un empleo que te satisfaga. Te estás conformando con pequeños contratos que te permiten respirar.

PUBLICITE LLAMANDO AL

2372100 SOLUCION CRUCIGRAMA

PUBLIQUE PUBLIQUE AQUÍ AQUÍ

12

El Longino

DE ALTO HOSPICIO

Martes 29 de Marzo de 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.