El Longino SACAN DE CIRCULACIÓN 1 MILLÓN 150 MIL DOSIS. Soy del Norte. Los Jaivas abrirán la Semana Cultural de Tarapacá

El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l Viernes 11 de Diciembre de 2015 AÑO 13 - N° 4.373 Valor $ 300 PDI capturó a cuatr

4 downloads 25 Views 8MB Size

Story Transcript

El Longino Soy del Norte

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l Viernes 11 de Diciembre de 2015

AÑO 13 - N° 4.373

Valor $ 300

PDI capturó a cuatro bolivianos con mil 155 millones de pesos en drogas

Pescadores con flamante Casino

Pág. 24

SACAN DE CIRCULACIÓN 1 MILLÓN 150 MIL DOSIS

$250 millones para adornar la Navidad

Pág. 24

Pág. 23 Magistrados en jornada de reflexión

Pág. 3

Detectives de la Brigada Antinarcóticos (BRIANT) Iquique de la PDI, en coordinación con oficiales de la Fuerza Especial de la Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia, tomaron conocimiento sobre el delito cometido por cuatro sujetos, quienes habían ingresado de forma clandestina a Chile, por un paso no habilitado para el efecto, cercano a la localidad de Colchane, portando la droga.

“Los Jaivas” abrirán la Semana Cultural de Tarapacá

(Pág. 24)

2

Crónica

Viernes 11 de Diciembre de 2015

INVIERTEN MÁS DE $210 MILLONES EN SEDES SOCIALES EN ALTO HOSPICIO

Las autoridades de la comuna de Alto Hospicio, encabezadas por el alcalde Ramón Galleguillos, en la inauguración de las sedes sociales Génesis, Caliche Uno y Santa Rosa.

T

res juntas vecinales de Alto Hospicio se vieron favorecidas con la entrega de modernas sedes sociales. Se trata de las organizaciones comunitarias Génesis, Caliche Uno y Santa Rosa. Las obras fueron entregadas por el alcalde Ramón Galleguillos, quien estuvo acompañado del diputado Renzo Trissoti, concejales, consejeros regionales y la comunidad de los barrios beneficiados. Los trabajos fueron ejecutados con recursos del Fondo Regional para Iniciativas de Inversión Local (Fril). Las sedes sociales cuentan con amplias salas de reuniones, baños, cocina, bodega, patios, muros y medidas de protección, redes húmedas, entre otros, que permiten el desarrollo de una serie de actividades a las organizaciones comunitarias. Alejandra Gutiérrez, presidenta de la Junta Vecinal Génesis, agradeció las obras, junto al respaldo del municipio y el gobierno. “Estamos muy emocionados, la sede quedó hermosa, es un sueño hecho realidad y al cual aspirábamos hace años. Nos facilita la ejecución de muchas actividades, tales como, talleres, capacitaciones, jornadas de esparcimiento y mucho más”. En ese sentido, el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, destacó la fuerte inversión realizada en infraestructura en la comuna durante el último año, beneficiando distintos sectores poblacionales. “Gracias al apoyo del gobierno y la eficiente cartera de proyectos que hemos presentado como municipio, ha sido posible concretar iniciativas que van en directo beneficio de los barrios y que se traduce en bienestar para la población. Esta vez fueron las sedes Génesis, Caliche Uno y Santa Rosa, todas las cuales permitieron cambiar antiguas y deterioradas estructuras que poseían estos recintos y hemos proporcionado espacios dignos a los pobladores. Este año ha sido prolífero en la entrega de sedes sociales, multicanchas, plazas y esperamos durante el 2016 seguir por esa misma senda”, adujo.

Crónica

Viernes 11 de Diciembre de 2015

3

DECLARACIÓN Empresa Portuaria Iquique (EPI) informa que es absolutamente falso lo afirmado por los abogados patrocinantes de la querella interpuesta por el diputado Gutiérrez en cuanto a que la PDI habría incautado desde las oficinas de EPI diversa documentación relacionada con el proceso. Los abogados del diputado Gutiérrez solicitaron dicha diligencia al Ministerio Público, pero en ningún momento la PDI ha ingresado a las oficinas de EPI ni ha incautado documentos. Muy por el contrario, toda la documentación relacionada con el proceso de licitación y que está contenida en 7 archivadores, fue entregada en forma voluntaria por el gerente general de EPI al Fiscal a cargo de la investigación, en el marco de una reunión solicitada por la propia empresa, realizada el día jueves 3 de diciembre pasado, a las 12:00. Todo lo anterior se acredita en el documento denominado “Rótulo y Formulario Único de Cadena de Custodia” N.U.E.: 1924711, emitido por la Fiscalía Local de Iquique. EPI llama a todos los interesados en el proceso a no litigar por la prensa, dejar trabajar sin interferencia a los tribunales y a no entregar información falsa en relación a las acciones y diligencias que se ejecuten o cumplan respecto del mismo. Empresa Portuaria Iquique (EPI)

MAGISTRADOS DE IQUIQUE REALIZARON JORNADA DE REFLEXION POR DIVERGENCIA NO SOLUCIONADA CON LA CORTE SUPREMA

P

ara analizar dos situaciones críticas en que ha centrado su acción gremial durante el último año y que han significado una divergencia, hasta ahora no solucionado con la Corte Suprema, es que los integrantes de la Asociación Nacional de Magistrado, convocó a una jornada de reflexión, en Iquique y en todos los tribunales del país. Así lo señalaron Vicente Muratori y Mauricio Chía, representantes de la Asociación Regional de Magistrados de Iquique. Ambos personeros, precisaron que la regulación por medio de Auto Acordados, de procedimientos, organización de los jueces y aspectos vinculados a la carrera judicial, en ámbitos que le están vedados, por ser de competencia exclusiva de los poderes Ejecutivo y Legislativo, con lo que vulnera la ley y la Constitución. “Los Autos Acordados son una facultad de regulación para aspectos internos de la administración judicial y jamás pueden invadir dominios legales ni afectar la independencia de los jueces. Tal regulación, como una flagrante infracción al orden público prescito en la constitución, lesionan la conciencia jurídica de los jueces chilenos que hemos comprometido en el ejercicio de la función, la observancia y sujeción estricta a la Constitución y la ley”. En una declaración pública, la Asociación Regional de Magistrados de Iquique, indican que el

reconocimiento pleno de los derechos asociativos de la Asociación de Magistrados y otros gremios del Poder Judicial, al amparo de la Constitución, la ley y los tratados Internacionales (Convenios OIT 135 y 151), que se han hecho plenamente exigibles desde la vigencia para los gremios del Poder Judicial de la Ley 19.296, ley que regula las Asociaciones de Funcionarios de la Administración del Estado (31 de enero de 2014). “En este punto, la Corte Suprema (en decisión dividida de sus miembros) no ha dado reconocimiento a la ANM. Desarrollando actos de injerencia gremial a través de mecanismos como la subrepresentación del gremio (Proyecto BIB II), la omisión de los representantes a instancias de diálogo en temas de interés para los trabajadores e instancias permanentes de trabajo y la organización de elecciones de representantes ratificado por el Estado de Chile. La Corte Suprema impide con ello una real participación lesiona la autonomía de los gremiales en los temas de interés para los trabajadores (la última Junta Nacional realizada en noviembre de 2015 acordó efectuar una denuncia ante la OIT en esta materia)”. Junto con lo anterior, los magistrados aclararon que la movilización de ayer no constituye una paralización de actividades ni pretende afectar el normal servicio a los justiciables.

4

Crónica

Viernes 11 de Diciembre de 2015

RECORDARÁN LOS 103 AÑOS DEL NATALICIO DEL POETA Y PERIODISTA ANDRÉS SABELLA GÁLVEZ

E

l domingo se recordarán 103 años desde que nació en Antofagasta, el 13 de diciembre de 1912, el poeta y periodista Andrés Sabella Gálvez. Situado en la llamada generación literaria de 1938, entre sus temas principales se encuentran la pampa y el mar. Su novela más conocida y comentada es Norte Grande, epopeya de las salitreras, cuyo personaje central es la pampa, tratada con gran sentido social y poético. El título de esta obra dio nombre a la zona que se extiende entre la XV, I y II regiones. Un espléndido espectáculo artístico presentaron menores del Programa 4 a 7, Para que Trabajes Tranquila de Sernam en la comuna de Huara, que permitió a los padres, madres y apoderados aplaudir el talento desplegado por ellos y ellas. La actividad de cierre reunió a más de 30 personas en el salón auditórium del liceo de la localidad, donde la música, baile y alegría coronaron un gran año de aprendizajes muy recreativo en la localidad. Con la presencia de la directora de Sernam de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, el alcalde (s) de Huara, Mauricio Corbalán e invitados especiales se dio inicio a la ceremonia con la entonación del himno nacional. Tras esto, la autoridad Patricia Pérez entregó su saludo a todos y todas las presentes. “Para nosotros es muy importante que las madres que trabajan, estudian o están en busca de empleo tengan la tranquilidad que sus hijos e hijas, estén bien cuidado al final la jornada escolar, por eso esta iniciativa apunta a disminuir barreras y preocupaciones en su desarrollo personal. El éxito de este programa siempre va en alianza con los ejecutores porque sin ellos no podríamos concretar estos apoyos a nuestras mujeres de Huara, así que estoy muy contenta de observar la gran gala artística de los niños y niñas del 4 a 7”. Tras esto, el alcalde (s) de Huara, Mauricio Corbalán, dijo que “como municipio estamos muy contentos de entregar este respaldo a las emprendedoras y trabajadoras de la comuna junto al Sernam, porque estamos cumpliendo el objetivo que ellas estén tranquilas y en crecimiento personal en el mundo del empleo”.

Otro aspecto importante de su obra, celebrado con entusiasmo por Gabriela Mistral, es su poesía para niños, difícil género en que alcanza armonía, originalidad y juego lingüístico con títulos como Canciones para que el mar juegue con nosotros, Chile, fértil provincia y Cetro de bufón. En 1978, fue designado Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua. Escribió en numerosas revistas y diarios del país, siendo colaborador constante, durante más de 40 años, del diario Las Últimas Noticias de Santiago.

Dirigió la revista Mástil de la Escuela de Derecho. Desde 1933 editó los Cuadernos de Poesía Hacia, publicación fundamental en la difusión de la literatura nacional. En ella inició, además, una importante labor como dibujante; actividad que mantuvo durante toda su vida. En la Casa de la Cultura se instaló una exposición preparada por la Dirección de Turismo y Cultura sobre el gran poeta Andrés Sabella murió, el 26 de agosto de 1989, en el Hotel Eben –Ezer de Iquique. Andrés Sabella fue uno de los

fundadores de la Escuela de Periodismo, en 1965, de la ex Universidad del Norte, hoy Universidad Católica del Norte, cuando esta estaba a cargo de la Congregación de Sacerdotes Jesuitas. Varias son las generaciones de periodistas que alcanzó a formar, muchos de los cuales se desempeñan en nuestra ciudad y en casi todo el país. El profesor, poeta y escritor Andrés Sabella.

Cueca y canto coronaron aprendizajes de los menores del 4 a 7 en Huara

Niños y niñas despidieron el año con brillante gala artística.

Una de las madres favorecidas, Brenda del Río, entregó su sentir en esta actividad de cierre. “Sin este programa yo y otras madres no podríamos desarrollarnos laboralmente de forma tranquila, debido a los tiempos demandados de nuestros trabajos y nuestra preocupación natural de madres por el bien estar y seguridad de nuestros hijos durante el día a día. Personalmente puedo decir que este programa cumple muy bien con su objetivo, ya que durante el periodo el cual mi hija lleva en este programa, he podido apreciar el apoyo pedagógico y estimulación sobre mi hija. Finalmente quisiera reiterar mis agradecimiento con todos quienes hacen esto posible (Monitoras, Coordinadoras, Liceo de Huara, Ilustre Municipalidad de Huara, SERNAM)”. La menor de edad Roxana Rojas, compartió su experiencia en este año. “A mí me gusta mucho participar en este programa porque hacemos actividades muy entretenidas… bailamos, reímos, aprendemos, jugamos, hacemos deporte, convivencias, competencias entre mis

compañeros y compañeras. No me gusta mucho estar en mi casa ya que solamente veo televisión esperando que salga mi mama del trabajo, en este

La menor de edad Roxana Rojas, compartió su experiencia en este año. “A mí me gusta mucho participar en este programa porque hacemos actividades muy entretenidas… bailamos, reímos, aprendemos”.

programa lo paso muy bien. Las monitoras nos ayudan hacer las tareas y nos ayudan a perder la un pie de cueca y una canción vergüenza”. especial denominada “Eres mi Tras esto, los menores mostraron persona favorita”, los cuales

fueron aplaudidos por todos los asistentes en la ceremonia de cierre en el Liceo de Huara.

Crónica

Viernes 11 de Diciembre de 2015

5

Dejó sin efecto fallos de primera y segunda instancia:

CORTE SUPREMA RATIFICÓ DECISIÓN DEL SII DE OBJETAR MILLONARIA DEVOLUCIÓN DE IVA EN IQUIQUE • Máximo Tribunal del país acogió recursos de casación presentados por el SII, rechazando los reclamos en contra de resoluciones que denegaron devolución de IVA por más de $2.500 millones a dos empresas del rubro recolección y exportación de chatarra.

L

a Segunda Sala de la Corte Suprema, especializada en materias tributarias, acogió 2 recursos de casación presentados por el Servicio de Impuestos Internos y rechazó los reclamos interpuestos por los contribuyentes Sociedad Recmetal Ltda. y Sociedad Jomex Ltda., en contra de la decisión de la entidad fiscalizadora de denegarles la devolución de IVA Exportador e IVA Cambio de Sujeto, respectivamente, por la suma de $2.521.072.832. De esta manera, y en una decisión adoptada en forma Continuando con el proceso de visitas a terreno a los diferentes proyectos que se ejecutan en la región, tanto a través de la línea de reconstrucción y del programa regular, las máximas autoridades de Vivienda, junto a equipos técnicos de Serviu realizaron esta mañana un recorrido para las obras de mejoramiento de los Condominios Sociales Doña Angela I, II y II, en la comuna de Alto Hospicio. En la oportunidad, los profesionales de Serviu, junto a la Entidad Patrocinante Proyecta 3, inspeccionaron el estado de avance de los trabajos en este sector, los que consistieron en cierre perimetral, mejoramiento de terreno, reparación de cubierta, fachada, radieres exteriores, entre otros, lo que permitió beneficiar a un total de 340 familias distribuidas en los tres conjuntos habitacionales. Según explicó Ricardo Carvajal,

unánime, el máximo tribunal del país dejó sin efecto los fallos emitidos por el Tribunal Tributario y Aduanero de la Región de Tarapacá y por la Corte de Apelaciones de Iquique, instancias que habían acogido los reclamos de los contribuyentes y ordenado la devolución de los millonarios montos. Las solicitudes de devolución objetadas se fundan en supuestas operaciones efectuadas por estas empresas que realizan actividades comerciales en el rubro de la recolección y exportación de

chatarra en los años comerciales 2011 y 2012 y fueron presentados en enero del año 2013, amparadas en el artículo 126 del Código Tributario. Las resoluciones denegatorias objeto de los reclamos, fueron emitidas por el SII en el mes de julio del 2013. Recmetal Limitada reclamó en contra de las resoluciones que rechazaban su devolución de IVA Exportador por la suma de $2.402.665.584, mientras que Jomex Limitada, lo hizo respecto de un remanente de IVA por cambio de sujeto, por

el monto de $118.407.278. El Servicio sostuvo que no se había acreditado la efectividad de las operaciones, que existían causas penales vigentes y que no se habían cumplido los requisitos del artículo 23 N° 5 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Cabe destacar lo excepcional de los fallos de la Corte, toda vez que acoge una casación en la forma por ultra petita, en

Autoridades de Minvu destacan avances de obras en Condominios Sociales seremi de Vivienda y Urbanismo, “las obras que actualmente se encuentran con un 100% de avance físico en Doña Angela I, II y III, forman parte del llamado extraordinario de Postulación al Programa de Protección al Patrimonio Familiar y que ha permitido realizar obras de mejoramiento y recuperación de bienes que resultaron con daños por los terremotos de 2014 en un total de 26 condominios sociales, distribuidos entre Iquique y Alto Hospicio, con una cobertura de 4 mil 349 familias”. Destacó, además, el importante trabajo participativo que se ha llevado a cabo con los propios vecinos, con el objetivo de interiorizarlos de estos proyectos, además de conocer sus inquietudes y aclarar

“Nuestro compromiso como ministerio ha sido el de aunar esfuerzos y sacar adelante este tipo de iniciativas que permitirán mejorar no sólo lo material, sino que también privilegiar la calidad de vida de las familias que aquí viven”, puntualizó el seremi de Vivienda, Ricardo Carvajal.

Citación Junta Extraordinaria de Accionistas de Inversiones Buena Fortuna S.A. Se cita a Junta General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el día jueves 24 de diciembre, a las 10 horas en calle Bolívar Nº 202, oficina 1301, Iquique. Tema a discutir, la constitución de Inversiones Buena Fortuna S.A. en codeudor, aval o fiador solidario. Podrán participar todos los accionistas con derecho a voto. Quién no pudiere concurrir, podrá otorgar poder simple para la representación, su calificación se hará en la junta. Si no se efectuare la junta general de accionistas, la segunda junta, se hará el mismo día, a las 11 horas. Firmado: Hernán Iribarren Torres, accionista. Iquique, diciembre de 2015.-

la especie extra petita, que en materia tributaria resulta ser muy excepcionales y la misma Corte dictó sentencia de reemplazo, revocando la sentencia del TTA. De hecho en su sentencia de reemplazo señala que aparece ajustado a derecho que el SII, previo a acceder a la devolución solicitada, examine la procedencia de las pretensiones de la reclamante, toda

vez que la existencia de causas penales por delitos tributarios, en períodos inmediatamente previos a los aludidos en la resolución reclamada, permiten estimar que la actuación del ente fiscalizador ha sido ajustada a su marco regulatorio, fundada suficientemente y realizada dentro de los términos que la ley prescribe.(Fuente: SII.cl).

dudas frente a la intervención que se está realizando en los diferentes sectores. “Nuestro compromiso como ministerio ha sido el de aunar esfuerzos y sacar adelante este tipo de iniciativas que permitirán mejorar no sólo lo material, sino que también privilegiar la calidad de vida de las familias que aquí viven”, puntualizó. Al respecto, Mariana Toledo

directora (s) de Serviu, señaló que “este proyecto forma parte de una serie de iniciativas que hemos llevado a cabo, dando cumplimiento al mandato presidencial y ministerial de ir en ayuda de quienes se vieron afectados con los terremotos del año pasado, para devolverles su calidad de vida anterior a los fenómenos de la naturaleza”.

6

Salud

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Marcapaso en la vejiga:

UN CAMBIO DE VIDA PARA LAS PERSONAS CON INCONTINENCIA URINARIA

E

ntre un 10% y un 15% de la población puede sufrir problemas de micción involuntaria, con mayor prevalencia entre las mujeres. En los adultos mayores, la cifra se eleva hasta un 40%. La implantación de un electrodo similar a un marcapaso cardiaco permite controlar la micción involuntaria, con un notable efecto sobre la calidad de vida y autoestima de las personas. La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina y existen dos tipos de incontinencia. Una es la incontinencia “de esfuerzo”, que implica que los mecanismos de sostén del esfínter -que es el músculo que permite contener la orina- empiezan a relajarse producto del paso de los años y, en el caso de la mujer, de los partos. “Cuando la persona hace fuerza, el esfínter no es capaz de sujetar bien la orina y se produce el escape”, señala el doctor Reynaldo Gómez, jefe de Urología del Hospital del Trabajador ACHS, precisando que este tipo de incontinencia es operable. El otro tipo de incontinencia urinaria se denomina “de urgencia”, y se origina porque la vejiga, por alteraciones de los reflejos que la controlan, se contrae por su cuenta produciendo micción y con ello escape de orina de manera

anticipada y sin el control voluntario de la persona. “El paciente siente un deseo imperioso e incontenible de orinar, muy fuerte, y si no llega a un baño a tiempo, simplemente se orina”, dijo el doctor Gómez. Este tipo de incontinencia no es operable, pero se puede tratar con distintas técnicas: ejercicios para reentrenar los reflejos que controlan la vejiga, medicamentos anticolinérgicos que bloquean los receptores del mal funcionamiento o inyecciones de toxina botulínica, que es eficaz, pero cara. Entre un 10% y un 15% de la población general puede tener problemas de incontinencia urinaria, la que va aumentando a medida que pasan los años, siendo más frecuente entre las mujeres, por factores obstétricos. Incluso, puede haber una prevalencia de hasta un 40% en el grupo de personas sobre los 70 años. ADIÓS AL PAÑAL Los nervios sacros son los encargados de modular la actividad vesical, intestinal y eréctil. Consiste en realizar una punción en la zona sacra (parte baja de la espalda, sobre los glúteos) y colocar un electrodo al lado de la raíz nerviosa que controla la sensibilidad de

la vejiga. “Lo que se hace es una estimulación externa del nervio; es decir, mediante pulsos eléctricos leves se logra interferir con las respuestas anormales vesicales que producen la disfunción miccional del paciente”, explica el urólogo. Esta técnica, llamada Interstim®, es aplicable para incontinencia de urgencia, cuando los tratamientos de primera línea han fallado. El estimulador externo se prueba por algunos días para observar el efecto. Si la persona nota mejoría, se implanta en una segunda etapa el generador definitivo -que es igual que un marcapaso cardiaco- el que empieza a enviar los estímulos eléctricos al electrodo y eso bloquea los reflejos anormales. La respuesta es inmediata, permitiendo al paciente controlar su vejiga a voluntad. El Interstim® es un procedimiento sencillo, que se realiza con anestesia local y de forma ambulatoria. El Hospital del Trabajador ACHS fue pionero en la utilización de esta terapia en Chile: empezó a aplicarla en 2013 y a la fecha se han tratado 17 pacientes, con resultados muy positivos en 15 de ellos. “Personas que orinaban cada una hora o se levantaban entre cinco y seis veces en la noche, después de este tratamiento pueden estar cuatro horas sin orinar. Eso es realmente un beneficio para ellas, ya que pueden retomar su vida en forma absolutamente normal, dejar atrás los pañales y recuperar su autoestima y calidad de vida”, afirma el especialista. VOLVER A SENTIRSE

AUTÓNOMO Elisa Aroca cruzaba por un paso cebra para tomar su micro local cuando un camión la atropelló. A las múltiples fracturas del cráneo se sumó una lesión auditiva, problemas de equilibrio, pérdida de memoria, compromiso visual y se determinó, con el correr de los meses, que padecía de vejiga neurogénica: el cerebro no manda órdenes para controlar la expulsión de la orina. “Me orinaba hasta el punto de humedecer los zapatos. Me daba mucha vergüenza hablarlo incluso con el médico, pero otro paciente que estaba conmigo

en terapia en el hospital me dijo que mi problema tenía solución”, cuenta Elisa. Tras probar tratamientos farmacológicos que no fueron tolerados por la paciente, se optó por implantarle el dispositivo los primeros días de noviembre del 2013. A la fecha no ha tenido inconvenientes, dejó de tomar medicamentos y a juicio de Elisa “me cambió la vida”. “Vuelvo a sentirme autónoma, vuelvo a ser mujer, ya no me escondo y disfruto de los paseos e invitaciones junto a mis hijos. En

definitiva, es tener una mejor calidad de vida” señala Elisa. Asimismo, Ricardo Meyer tras su accidente en moto quedó con un 70% de invalidez. Pasó de tomar tres medicamentos al día para controlar su incontinencia urinaria, a dejar de consumirlos cuando optó por la alternativa del estimulador externo. “Acepté que me pusieran el dispositivo y de la noche a la mañana mejoré de inmediato”, indica. Y agrega “lo recomiendo en un 100%. Realmente a mí me cambió la vida”.

Crónica

Viernes 11 de Diciembre de 2015

7

Gremio llamó a sus pares al compromiso con la comunidad

COLEGIO MÉDICO DESTACÓ A GALENOS CON 25 AÑOS DE TRAYECTORIA EN DÍA INTERNACIONAL

El Consejo Regional Iquique del Colegio Médico de Chile A.G., presidido por la doctora Teresa Barlaro Fuentealba, valoró el rol del gremio en la construcción de políticas de salud.

E

Elvira Hermosilla, Jorge Toloza Los doctores Jorge Toloza, Elvira Hermosilla, Pedro Iriondo, Boris Nesvadba y Enrique Ghunter recibieron un galvano de reconocimiento.

l Consejo Regional Iquique del Colegio Médico de Chile A.G., presidido por la doctora Teresa Barlaro Fuentealba, realizó una emotiva ceremonia para celebrar el Día Internacional del Médico, jornada en la que se distinguió a los profesionales que cumplieron 25 años ejerciendo la medicina. Los doctores Jorge Toloza, Elvira Hermosilla, Pedro Iriondo, Boris Nesvadba y Enrique

Ghunter recibieron un galvano de reconocimiento y fueron homenajeados por este destacable logro. Barlaro resaltó la importancia del Colegio Médico en el país como actor relevante en la construcción de políticas de salud. A nivel regional instó a sus asociados a participar y vincularse, y a mantener el compromiso con la salud de la comunidad, familias y personas.

Expertos internacionales expondrán en seminario educativo sobre cannabis

general se eduquen sobre los nuevos paradigmas científicos y la potencialidad que tiene el cannabis como medicina paliativa y curativa desde la salud pública, para así buscar alternativas de inclusión en el sistema de salud municipal y cómo abordar el problema del abuso de las drogas que nos afectan como ciudad”, acotó. Precisó que en las dos jornadas se busca entregar herramientas que sean útiles

Hoy y mañana, el Centro Cultural y Social Amigos del Cannabis Iquique, realizará su seminario internacional “Los caminos del cannabis hacia la salud pública”. La jornada es abierta a toda la comunidad que desee educarse sobre los aspectos científicos y potencialidad de la planta como medicina paliativa.

Jaime Rojas Bugueño, presidente de Amigos del Cannabis Iquique, contó que la actividad es posible gracias al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público de la Seremi de Gobierno y una subvención de la Municipalidad de Iquique. El primer día de seminario será el viernes de 9 a 15 horas

en el salón Jorge Iturra de la Intendencia Regional y el sábado, entre 15 y 19 horas, en el salón Tarapacá de calle Serrano 246. “El objetivo es dar la oportunidad para que autoridades, dirigentes sociales, profesionales de la salud y área jurídica, estudiantes, adultos mayores y comunidad en

al momento de tomar decisiones con un enfoque más objetivo, basado en argumentos técnicos para así aportar con argumentos sólidos en la discusión sobre este tema que está llevando la sociedad chilena. En esa línea destacó que están propiciando un proyecto junto a la municipalidad para hacer cultivos medicinales y así dar respuesta a los requerimiento de cientos de pacientes de la región. Entre los expertos que expondrán en “Los caminos del cannabis hacia la salud pública”, destacan el antropólogo

uruguayo Daniel Vidart, la escritora argentina Alicia Castilla, doctor Sergio Sánchez, presidente de la Fundación Latinoamericana Reforma, ex asesor de políticas de drogas del Colegio Médico y defensor del uso medicinal del cannabis; Binghi G líder de comunidad rastafari y defensor del uso sacramental, la activista Morgana Valenzuela, ex presidenta del movimiento No Más Presos por Plantar; también estarán representantes de Fundación Ciencias para el Cannabis e Instituto Triagrama. La participación en la jornada es gratuita y abierta a toda la comunidad.

8

Crónica

Viernes 11 de Diciembre de 2015

EL HUMOR FESTIVO DE NAVIDAD MUSICAL Y LA PROPUESTA IRREVERENTE DE SALOMÓN Y TUTU TUTU LLEGAN A DREAMS

L

uego del martes feriado recién pasado, Dreams Iquique planea mantener el ambiente de relajo y diversión en la zona, con una parrilla de shows que harán bailar, reír y divertirse a los visitantes del salón de juegos. Y todo comenzó ayer, cuando la magia de Isla de Pascua llegó al centro de entretenciones con el ciclo Sau Sau Dreams, el que trajo al escenario a los grupos de este tipo de baile más importantes del país. En esta oportunidad, estuvo el trío de bailarines y músicos Porinetia, quienes

deslumbraron al público con el encanto de la polinesia chilena, a través de sus trajes tradicionales, coreografías y la música de la zona. Hoy viernes, la Navidad se hará presente en forma de música y humor en el show Navidad Musical, el cual intercalará cuatro temas musicales navideños interpretados por el ballet de Maitén Montenegro, con monólogos humorísticos a cargo de Renata Bravo. El espectáculo mezclará el talento vocal de los alumnos de la academia, quienes cantarán conocidos villancicos,

generando así un ambiente festivo acorde a la época, mientras la actuación y el análisis humorístico de la contingencia buscarán interactuar con el público, en una rutina inolvidable de fin de año. Mañana sábado, el show “Políticamente incorrecto” del Profesor Salomón, acompañado de su inseparable pájaro Tutu Tutu, buscará dar una clase magistral al público sobre temas diversos, entre los que se encuentran la agenda noticiosa del país, la farándula y más de una situación que dejará riendo a carcajadas al

público presente. La dupla humorística hizo sus primeras apariciones en el programa Panoramix, conducido en ese entonces por Sergio Lagos. En dicho programa, se presentaron como Los hermanos sin dolor, dos personajes que simulaban maltratarse en vivo y en directo, sin muestra alguna de dolor. Pero su carrera tomó un nuevo rumbo cuando, en su afán por crear nuevas propuestas, y aprovechando el impacto del controvertido video que apareció en Internet del

programa infantil El Mundo del Profesor Rossa, los actores Pablo Zamora y Kurt Carrera idearon una parodia titulada Profesor Salmón y Tutu Tutu, donde un profesor bastante particular y su inseparable ave enseñaban sobre la naturaleza y actualidad mundial de una forma bastante particular. Cabe destacar que todos los shows serán, como siempre, gratuitos para clientes que cuenten con su entrada al centro de entretenciones, y comenzarán a partir de las 23:00 horas.

El domingo habrá tarde de bingo, que ofrecerá la posibilidad de ganar un monto total a repartir de $600 mil. En concreto, se entregarán premios de $200 mil por cada cartón lleno en los cuatro bingos que se realizarán a partir de las 16:00 horas. El casino entregará cuatro cartones gratuitos con la entrada a la sala de juegos desde las 15:00 horas en el módulo del Club Mundo Dreams. Además, se realizará el sorteo “Súper Cartón” con un premio a las 00:00 horas de $200 mil para jugar en máquinas de azar.

El pájaro Tutu Tutu hará de las suyas con su maestro.

El profesor Salomón presentará nuevas palabras y expresiones.

Sociales

Viernes 11 de Diciembre de 2015

9

Willy Campodónico, Dr. Ramsés Aguirre, presidente Canio Lancellotti y Juan Schettini.

Homenaje del Club de Leones al doctor Ramsés Aguirre,Hijo Ilustre de Iquique

Rafael Montes, Rita Freiler, José Vargas y Raúl Ibarbe Rojas. Mily Lancellotti, María Oporto, Sandra Peña y Luisa Jara.

Ricardo Sandoval, Raúl Zárate, Mario Sandoval y Gustavo Saelzer.

Guinette López, Marcela Martínez, Ema Ortiz y Julia Tamborino.

Héctor Aliaga, Marcelo Serrano, Juan Schettini y Nelson Salgado.

Nelson Murúa, Milena Palma, Jacqueline Gallego y Mario Gallego.

10

Editorial

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Respaldan idea de legislar norma que resguarda el trabajo de bomberos al acudir a llamados de emergencia

Felicitaciones para Alto Hospicio Señor Director: Visitamos junto a mi familia, el nacimiento de Alto Hospicio y realmente quedamos impresionados de la hermosura de este es un trabajo muy bien logrado, sus luces, casas, arboles. Punto aparte, nos merece los complementos que innovaron las presentaciones de años anteriores en este caso nos referimos específicamente a la Cascada, maravillosa, nos hace recordar a nuestra región Y para que decirle del tren El Longino, fabuloso es una verdadera replica del que unía, el Norte Grande, desde Iquique hasta La Calera, y que nos hace recordar tantas vivencias, los largos viajes, los huevos duros, etc. Sinceramente un trabajo a escala fuera de serie, con su humo, carbonera, es una copia exacta. Nos llevamos la mejor impresión y recuerdo del lunes 7, día de la inauguración de tantas maravillas, bien por los turistas como nosotros, por la comuna de Alto Hospicio y alrededores. Felicitaciones al alcalde Ramón Galleguillos, por tan magnífica presentación, que enorgullece su gestión. Felices Fiestas de Fin de Año. Congratulaciones, se las merecen. Familia Alvarez Turistas de Concepción.

Pobre Huaiquique Señor Director: El miércoles en la tarde llevé a mi nieto a la Playa Huaiquique. Desde arriba el panorama es bello. Ya en el plano, a ras de mar, la cosa cambia. Lamentablemente, basura por todos lados. Envases de cuanto jugo, bebidas, pañales, huesos de pollo, de vacuno, botellas plásticas y de vidrio, bolsas plásticas, etc. En resumen, un panorama asqueroso. La culpa no es de la Municipalidad. Lo tengo claro. Es de los cientos i cientos de iquiqueños o de gente venida de otros lados que no tiene hábito alguno de limpieza ni menos respeto al prójimo ni a la Madre Naturaleza que tanto nos da. Sentí una rabia inmensa y pena por mi querida ciudad. Aunque les moleste a los ‘nuevos residentes’ Iquique no era así. Lo echaron a perder los miles y miles de ciudadanos venidos de otras ciudades del país y no colaboran. Sólo prepotencia y que otros hagan lo que ellos no hacen.

La moción modifica el Código del Trabajo para permitir a los trabajadores dependientes, que se desempeñen como voluntarios del Cuerpo de Bomberos, puedan acudir a llamados de emergencia durante su jornada laboral. Hasta el lunes 4 de enero de 2016 se estableció como plazo para presentar indicaciones al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el Código del Trabajo para regular la situación del trabajador dependiente que se desempeña como voluntario del Cuerpo de Bomberos. La norma, pese a ser de artículo único, se votó por unanimidad solo en general para que se puedan presentar perfeccionamiento al texto legal, los que serán analizados por la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado. Durante el análisis del proyecto hicieron público su respaldo los senadores Iván Moreira, Juan Pablo Letelier, Carolina Goic, Rabindranath Quinteros, Baldo Prokurica y José García Ruminot. En concreto, se modifica el Código del Trabajo para permitir a los trabajadores dependientes, que se desempeñen adicionalmente como voluntarios del Cuerpo de Bomberos, acudir a llamados de emergencia ante accidentes, incendios u otros siniestros que

OPINIÓN

Cerrando el 2015: Año Internacional del Suelo

Este año, la 68° sesión de la Asamblea General de la ONU, determinó este 2015 como el Año Internacional del Suelo. Es por eso que los objetivos específicos del año internacional son los siguientes: •Conseguir la plena concienciación de la sociedad civil y los responsables de la toma de decisiones sobre la profunda importancia del suelo para la vida humana; •Educar al público sobre el papel crucial que desempeña el suelo en la seguridad alimenMario Venegas Vásquez taria, la adaptación y la mitigación del cambio Seremi Agricultura Tarapacá climático, los servicios ecosistémicos esenciales, la mitigación de la pobreza y el desarrollo sostenible; •Apoyar políticas y acciones eficaces para el manejo sostenible y la protección de los recursos del suelo; •Promover inversiones en actividades de manejo sostenible de la tierra para desarrollar y mantener suelos saludables para los diferentes usuarios de la tierra y grupos de población; •Fortalecer iniciativas en relación con el proceso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la *Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y agenda post-2015; no representan necesariamente la •Promover una mejora rápida de la capacidad línea editorial Longino de Iquique. para la recopilación de información sobre el

Lo peor que este ‘panorama’ sigue. No para. Braulio Pérez Ll.

OFF THE RECORD

Ahora es bueno

Mientras se desarrollaba el lanzamiento del Mundial de Bodyboard este ciudadano dormía plácidamente en un escaño de la Plaza Prat, con todas sus pertenencias. Antes nos admirábamos de los llamados homeless en Estados Unidos, hoy en día estamos llenos de ellos, los que prefieren las casas de la calle Baquedano para alojarse o cualquier rincón de la comuna. ¡Y no es chiste! Tampoco se trata de no tener corazón, pero los ‘ruqueros’ se aprecian en evolución progresiva.

Señor Director:

suelo y la supervisión a todos los niveles (mundial, regional y nacional). Y cuál es la definición de suelo “parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella”. Ante esto el gobierno de la Presidenta Bachelet, por medio del Ministerio de Agricultura y, a través del programa de Sistema de incentivo para la recuperación de suelos degradados SIRSDS, este año 2015 dispuso alrededor de $37 mil millones destinados a mejoramiento de suelo a nivel país a través de INDAP Y SAG. En la región de Tarapacá entre SAG e INDAP se entregaron $444 millones aproximadamente, beneficiando a 309 agricultores de la provincia del Tamarugal, recuperando un poco más de 420 hectáreas, ganándole terreno a la aridez del desierto y fortaleciendo la agricultura familiar campesina principal componente de la agricultura regional, en algo tan esencial para el agricultor que es el suelo, sustento de su negocio y su subsistencia.

Haciendo tuto

Con la muerte de Douglas Tompinks surgió de inmediato el espíritu chilensis de algunos. Ahora es bueno, muy bueno. Cuando llegó sufrió las penas del infierno. Lo criticaron por todo lo que quería hacer. Ahora hasta en el Congreso algunos senadores proponen su naDomicilio: Serrano 436 cionalidad por gracia. Definitivamente, el cinismo y la hipocresía imperan en muchos Central: 572372100 - [email protected] Director: Sergio Montivero B. corazones chilensis. Email: [email protected] Fono Prensa: 572372108 - 572372110 Estela de Tapia. Fono Comercial: 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal: Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la Patricio Meza Flores individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

ocurran durante su jornada laboral. El tiempo destinado a dichos actos de servicios, será considerado como trabajado para todos los efectos legales, no pudiendo calificarse como causal de terminación del contrato de trabajo. Algunas opiniones de senadores: Iván Moreira: “Da gusto aprobar proyectos de esta naturaleza, que van en claro beneficio a un sector tan importante de la sociedad que representanta trabajo, sacrificio y honor. (…) El Estado tiene el deber moral de crear herramientas para este sector y eso persigue este proyecto que modifica el Código del Trabajo; es recomendable regular esta situación como una forma de resguardar a las personas”. Juan Pablo Letelier: “Este proyecto es de gran importancia porque hay muchos bomberos voluntarios que no sales a los llamados de emergencia por temor a perder sus trabajos o a que sea descontado de su salario y cuando son de vida o muerte no llegan todos los voluntarios que son necesarios. Esta es una carga que se debe asumir de parte del conjunto de la sociedad y de los empleadores. Pero, parte de la Junta Nacional, tienen la inquietud de que la norma desincentive la contratación de bomberos”.

INFORMACIÓN ECONÓMICA UF: Hoy: $ 25.629,09 Mañana: $ 25.629,09 Dólar Interbancario: $ 706,25 UTM : Diciembre $ 44.955 IPC: 0,41%

El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 19º C Nublado variando a despejado Máx.: 23º C Despejado Mañana: Mín.: 19º C Nublado Máx.: 22º C Despejado

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Crónica 11

Viernes 11 de Diciembre de 2015

U

bicada a 200 kilómetros de Iquique, se encuentra la localidad de Tamentica, lugar reconocido nacional e internacionalmente por su riqueza patrimonial asociada a sus famosos petroglifos y otras manifestaciones de arte rupestre, además de su cercanía con el Camino del Inca y aldeas prehispánicas. Pero tal característica no es el único atractivo que tiene, en el sector vive una familia dedicada a la agricultura, y cuya producción es distribuida incluso en otras regiones. Para fortalecer dicha actividad productiva y turística, recientemente fue celebrada la materialización del Plan Productivo propuesto por quienes viven en el lugar, consistente en la optimización del enfardado de alfalfa, la impermeabilización de piscina de acumulación de agua para fines productivos y la optimización del transporte de productos agrícolas, además de la ampliación y habilitación de las cabañas para recibir a visitantes, proyecto concretado por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en conjunto con la dirigente aymara Sandra Vicentelo. En la ceremonia de inauguración, el Gerente de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, Luciano Malhue, destacó que las instalaciones ayudarán a mejorar la calidad y flujo de venta de productos agrícolas y ganaderos en la región de Tarapacá hacia Antofagasta, junto con disminuir los costos de traslados de los mismos, además de mejorar la calidad del proceso de enfardado de alfalfa y la optimización del uso del agua de riego, lo que permitió aumentar a 20 hectáreas la superficie cultivable. La propuesta surge de la mesa de trabajo que mantiene la comunidad con la compañía, en la que se definió el proyecto a ejecutar a fin de mejorar la productividad agrícola y potenciar la parte turística, pues el sitio, por su riqueza arqueológica, motiva la asistencia de visitantes nacionales y extranjeros. Así lo destacó Luciano Malhue “lo que hoy es inaugurado

TAMENTICA SE POTENCIA COMO ATRACTIVO TURÍSTICO Y EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA • Lugar patrimonial cuenta con mejores herramientas que para fortalecer su desarrollo. tiene una connotación que va mas allá de obras físicas, es un emprendimiento de una familia aymara, que ha sido capaz de transformar esta tierra en un vergel. El objetivo es apoyar en forma conjunta a los emprendedores aymaras y quechuas que son vecinos de la compañía en esta quebrada, que en este sector lleva el nombre de Tamentica. Acá no se ha construido nada nuevo. Todas las obras

complementan lo que Sandra Vicentelo y su familia ya habían construido y desarrollado, por lo tanto es un proceso

conjunto en que hay aportes de ambas partes.” Sandra Vicentelo relató que, tras algunos años en que las

tierras no fueron trabajadas, decidió asumir el desafío de hacerlas productivas nuevamente, “tomé estas tierras

y me hice cargo, todos estos proyectos si bien estaban no se encontraban bien terminados, pero ahora hemos logrado mejorar la infraestructura, por ejemplo las cabañas estaban pero no tenía ni baños ni sombreadero…, ahora incluso están revestidas con barro de la zona para mejorar su aislación térmica. Con lo que estamos inaugurando entregamos valor a la tierra”. Dijo que parte de su familia se ha dedicado a la agricultura, pero que también tiene un hijo que quiere promover turísticamente el lugar. “Creo que esto es el comienzo de algo grande”.

Para potenciar el turismo se mejoraron las 4 cabañas, con construcción de baños y sombreadero de madera, ofreciendo una capacidad para 12 personas en total para quienes deseen conocer el lugar patrimonial. También fue impermeabilizada la piscina de acumulación para almacenar agua para regadío de cultivos. Se entregó una enfardadora que permite que al año sean comercializados cerca de los 500 fardos que son vendidos en la Segunda región, tal producción ahora es trasladada en equipo más moderno y apto.

12

Deportes

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Brasil lideró el medallero con tres de oro y tres de plata

UNAP

BRONCE PARA LA SELECCIÓN DE FÚTBOL PLAYA EN LOS BEACH GAMES 2015 DE ARCAJU

El equipo comenzó con el pie derecho el campeonato, debutando con un triunfo de 3 goles a 1 ante LUD de Uruguay. Los seleccionados de la Universidad Arturo Prat sumaron dos victorias en tres partidos jugados, tras derrotar a UNLaM de Argentina por 6 goles a 3, partido que se definió en tiempo extra, y que posicionó a la escuadra nacional en un expectante tercer puesto de la tabla general, mientras que el último partido, donde se jugaban el paso a la final, cayeron por un estrecho marcador de 5 goles a 4 ante FASE de Brasil. En la tabla general de la competencia, Brasil lideró el medallero con tres de oro y tres de plata, mientras que el segundo puesto fue para Uruguay, que obtuvo dos medallas de oro. La tercera ubicación fue para Argentina, con tres medallas de bronce y una de plata, seguido en el cuarto lugar por Chile, que consiguió una de plata y una de bronce. Colombia cerró la clasificación en el quinto lugar después de ganar un bronce.

E

l sábado pasado finalizaron los Beach Games 2015, evento universitario sudamericano que se desarrolló en la ciudad de Aracaju, Brasil, y donde los representantes de la Universidad Arturo Prat (UNAP) fueron partícipes en fútbol y voley. Las selecciones que participaron en este encuentro deportivo de fútbol fueron las siguientes: “Uninassau” Faculdade Mauricio de Nassau, y “Fase”, representante del país anfitrión; “Unlam”, de la Universidad Nacional de La Matanza de Argentina; “Lud” de la Liga Universitaria de Deportes de Uruguay; y la UNAP, representante de Chile.

El equipo iquiqueño de la UNAP y representante de Chile estaba conformado por Alberto Echeverría, Javier Contreras, Sergio Argote, Felipe Yáñez, Diego Antillanca, Cristóbal Maturana, Daniel Papic, Kevin Flores, Gerson Díaz, Nicolás Gómez, Jorge Moraga, Boris Cristi, y Eduardo Medalla, como su entrenador.

El equipo iquiqueño y representante de Chile estaba conformado por Alberto Echeverría, Javier Contreras, Sergio Argote, Felipe Yáñez, Diego Antillanca, Cristóbal Maturana, Daniel Papic, Kevin Flores, Gerson Díaz, Nicolás Gómez, Jorge Moraga, Boris Cristi, y Eduardo Medalla, como su entrenador.

Mindep abre concurso Fondeporte 2016 *El Gobierno destinó 168 millones de pesos para el financiamiento de iniciativas deportivas en la región para el próximo año, donde el proceso de postulación se extenderá hasta el 23 de diciembre. Seremi del Deportes, Johann Vieira.

La presentación de proyectos tiene un proceso público que se extenderá hasta las 17 horas del día 23 La selección definitiva de los proyectos se hará entre el 9 de febrero y el 19 de ese mes y de diciembre. los resultados finales se notificarán entre el 22 al 26 de febrero de 2016. Con el objetivo de aumentar

la participación en el proceso concursable, el Ministerio del Deporte ya inició el periodo de postulación para el Concurso Fondeporte 2016, que permitirá a organizaciones deportivas y sociales de Tarapacá, la realización de proyectos deportivos el próximo año. Así lo informó el seremi del Deporte, Johann Vieira Pineda, quien agregó que este proceso público se extenderá hasta las 17 horas del día 23 de diciembre. “Queremos que aumente la cantidad de proyectos aprobados, por lo que profesionales del Instituto Nacional del deporte (IND), estarán apoyando este proceso, para que la mayor cantidad de instituciones puedan presentar sus iniciativas deportivas para el 2016”, aseguró Vieira. El periodo de postulaciones comenzó el 24 de noviembre y se extenderá hasta el 23 de diciembre de 2015. Las bases ya están publicadas en la página www.proyectosdeportivos. cl, donde podrán obtener los

detalles de este concurso y podrán ingresar sus iniciativas deportivas en forma rápida y muy fácil. La autoridad agregó que los interesados en participar en el Concurso Fondeporte 2016, podrán hacerlo en las categorías Ciencias del Deporte, Formación para el Deporte, Deporte Recreativo, Deporte de Competición e Infraestructura. “Las organizaciones o entidades públicas y privadas podrán optar a presentar iniciativas por hasta seis millones de pesos en cada una de las categorías. En el caso del área de infraestructura los proyectos deberán estar entre los 2 y 10 millones de pesos para financiamiento de obras menores”, aclaró el Seremi. PROCESO Luego que se termine el plazo de postulación, viene la evaluación y la reclamación de los proyectos proceso que se realizará entre los días 24 de

diciembre y el 05 de febrero de 2016. La selección definitiva de los proyectos se hará entre el 9 de febrero y el 19 de ese mes y los resultados finales se notificarán entre el 22 al 26 de febrero de 2016. Finalmente, Johann Vieira hizo un llamado a no cometer errores en la postulación de los proyectos. “Una situación que nos preocupa, es que se puedan quedar proyectos fuera del proceso de evaluación, el cual lo ejecuta una empresa externa, por lo que pedimos que ingresen a la página y lean bien las bases, de forma que adjunten la documentación solicitada en el concurso”, explicó. Asimismo, informó que para los interesados en presentar sus proyectos deportivos o de infraestructura, pueden acercarse a recibir capacitación o aclarar dudas en las oficinas del IND, ubicadas en Av. Santiago Polanco 2201, 4to. Piso, en horario de oficina.

Deportes 13

Viernes 11 de Diciembre de 2015

El Mundial ISA World Bodyboard Championship 2015

Fotos de Sean Evans

Eder Luciano, ‘carta brava’ del torneo y de Brasil.

Lucas Nogueira (de Brasil) atento en la partida.

Neymar Carvalho corre raudamente a enfrentar las olas.

Sócrates Santana sabe de olas y también de filosofía. De Francia Pierre L. Costes haciendo maravillas en la cresta de la ola.

De Portugal Silvano Lourenco se maneja.

Alan Muñoz, uno de los ases del team chileno.

El team de Costa Rica siempre alegre.

El seleccionado chileno mantiene la fe y el ojo en las primeras posiciones.

14

Crónica

Viernes 11 de Diciembre de 2015

AYER LANZARON EL 7º FESTIVAL INTERNACIONAL IQUIQUE A MIL QUE TRAERÁ LA REGIÓN LO MEJOR DE LATINOAMÉRICA PORQUE LA VIDA ES PURO TEATRO Entre el 14 y el 18 de enero próximo y por séptimo año consecutivo la Región de Tarapacá será sede del Festival Internacional Iquique a Mil. La Municipalidad de Iquique y el Consejo Regional de la Cultura, han comprometido su colaboración.

E

lencos de Colombia, Bolivia y Chile serán los encargados de deleitar a los amantes de las artes escénicas, con cuatro espectáculos multiculturales que se presentarán de forma gratuita en Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte. Se trata del Festival Internacional Iquique a Mil, proyecto acogido a la Ley de donaciones Culturales creado y organizado por Fundación Teatro a Mil y presentado junto a BHP Billiton Pampa Norte Cerro Colorado. Según se informó, el proyecto que en sus seis años de trayectoria ha convocado a más de 150 mil espectadores en tres ciudades de la región y se enmarca en el programa de largo plazo que viene desarrollando la empresa en la zona como una forma de aportar al desarrollo de la cultura. Con 21 espectáculos presentados en acceso totalmente gratuito, 13 de ellos en espacios públicos y ocho en salas de la región, la séptima versión del festival espera mantener la alta convocatoria que hasta ahora ha tenido el certamen,

Líder de Comunidades Alejandra Garcés, líder de Comunidades de BHP Billiton, explicó que Iquique a Mil es una de las iniciativas del programa nacional de cultura de BHP Billiton, iniciado hace más de 15 años y que tiene por objetivo lleva a todo Chile, espectáculos y actividades de alta calidad y apoyar la descentralización cultural del país. “Entre nuestros proyectos emblemáticos se cuentan los concursos literarios 100 Palabras, el ciclo Pensamiento Propio, la alianza en el Museo Precolombino el Festival Santiago a Mil, del cual Iquique a Mil es parte. Estamos muy contentos con la respuesta de los iquiqueños a todas nuestras propuestas y especialmente con el apoyo a Iquique a Mil, que desde 2010 a la fecha ha convocado a más de 120 mil personas a espectáMilitza Ostojic, directora regional del Consejo de la Cultura, Astrid Abarca, jefa de gabinete de la Municipalidad de Iquique, Carmen culos tan recordados como Romero, directora de Fundación Teatro a Mil, Alejandra Garcés, líder de Comunidades de BHP Billiton y María José Capetillo, del Goran Bregovic y su orquesta Departamento Area Patrimonial, de la Municipalidad de Pozo Almonte. para bodas y funerales, Hareconocido también por su que se presentarán en las ya es tradicional serán de ac- acercar la cultura y las artes mlet en versión de ópera travariada programación de provincias de Iquique y Ta- ceso gratuito y para todo es- a las familias y al público en dicional china y Las Jirafas de excelencia. marugal, provienen de Boli- pectador con lo que se busca general. Compagine Off”. En esta ocasión los montajes via, Colombia y Chile y como

CARTELERA

Carmen Romero, directora de Fundación Teatro a Mil.

En tanto, Carmen Romero, directora de Fundación Teatro a Mil destacó la alta adhesión de la comunidad tarapaqueña a la propuesta cultural que desde hace seis años vienen presentando en la zona. Por ello, instó nuevamente a las familias a ser parte de esta iniciativa, sumándose a cada una de las presentaciones programadas entre el 14 y 18 de enero. “Esta versión del festival tiene como consigna La Vida es Puro Teatro, frase con la que queremos transmitir que el teatro y la cultura es parte de nuestro desarrollo como ser humano y como sociedad. De ahí la importancia de descentralizar la cultura y lograr que las artes estén al alcance de todos; por eso estamos contentos de poder llevar a cabo una nueva versión de Iquique a Mil, proyecto que se ha ido consolidando año tras año”,

La compañía Tryo Teatro Banda, con la obra chilena ¡Parlamento!, será la encargada de abrir la séptima versión de Iquique a Mil. El trabajo unipersonal de Francisco Sánchez dirigido por Andrés del Bosque, se presentará el 14 de enero a las 20 horas en Iquique en el Salón Tarapacá y el 16 del mismo mes a las 20:30 horas en la Comuna de Pozo Almonte. La obra cuenta la historia del Parlamento de Quilin (6 de enero de 1.641) cuando el Gobernador del Reino de Chile, Marqués de Baydes y el cacique mapuche Lincopichón lograron reunirse pacíficamente junto a miles de personas de ambos pueblos y llegar a un tratado fronterizo que fue ratificado y firmado por el Rey de España FELIPE IV, con el cual se quiso poner fin a la sangrienta Guerra de Arauco. En tanto, desde Bolivia llega la obra Drácula, de la Compañía Octáfono, dirigida por Wara Cajias, presentada en formato de radioteatro en vivo, es un espectáculo “Retro” que nos lleva a retroceder a los viejos tiempos del entretenimiento en el cual los actores interpretan, cada uno, a más o más personajes. Esta función está programada para el 15 de enero a las 20:30 horas en el Centro Cultural de Alto Hospicio. El festival continuará con la presentación del espectáculo musical colombiano de Leonor González Mina, conocida como La Negra Grande es Colombia, el 17 de enero a las 21 horas en Plaza Prat de Iquique. Leonor González Mina es una artista y actriz profesional a nivel internacional, folclorista y actriz afrocolombiana. Ella ha grabado más de 30 discos participando incluso en el Festival de la OTI en 1975 con “Campesino de Ciudad” para luego hacerse famosa por piezas tan recordadas como “Mi Buenaventura”, “Yo me llamo cumbia”, “El Alegre Pescador”, “Chocoanita” y “ Mi cafetal”. El cierre de esta semana artística será con la presentación de Sueño de una Noche de Verano, el lunes 18 de enero a las 21 horas en Plaza Prat de Iquique. El clásico de William Shakespeare esta vez llegará a las tablas como una versión popular a cargo de Héctor Noguera, el reconocido actor y director nacional que además será el artista homenajeado de la 23 edición del Festival Santiago a Mil. Dirige esta particular adaptación junto al también actor y cantante Daniel Muñoz. Al igual que años anteriores, junto con las obras artística, Iquique a Mil contempla laboratorios Escénicos, talleres de carácter formativo orientados a todo público. El primero de ellos se denomina “Taller de Juglaria”, se realizará el 15 de enero de 11:00 a 13:00 horas en la Casa de la Cultura de Iquique. La segunda actividad es el taller “La Voz en Juego” que realizará Teresa Dal Pero, actriz de la Compañía Octáfono Radio Teatro, el 16 de enero a 10 a 12 horas en la Casa de la Cultura. Invitaciones Para asistir a la función de ¡Parlamento! en Iquique se deberá retirar invitaciones entre el 11 y 15 de enero en la Sala Tarapacá, ubicada en calle Serrano 246.

Cultura

Viernes 11 de Diciembre de 2015

EL SECRETO DE GRAY MOUNTAIN

15

defensa de un paisaje en riesgo, en un territorio sin ley. LA NUEVA heroína de Grisham es una caja de sorpresas. HACE UNA SEMANA Samantha Kofer trabajaba en una prestigiosa firma de abogados de Nueva York. Ahora trabaja gratis en una asesoría legal para clientes sin recursos en una pequeña ciudad de Virginia. La caída de Lehman Brothers supuso para ella la pérdida del trabajo, de la seguridad y del futuro. Su mundo no tiene nada que ver con su vida pasada de peces gordos y bonos desorbitados. EN LA ACTUALIDAD se enfrenta a clientes reales con problemas reales en las tierras del carbón, donde la ley es diferente y defender la verdad significa poner en peligro la vida. Su nuevo jefe se dedica a demandar a las compañías mineras por los destrozos medioambientales que están devastando la comarca, y mucha gente lo odia por ello. La vida de Samantha ha dado un giro de 180 grados. Texto: Me gusta leer Chile. Transcripción @pato_sesnich

e

TÍTULO-LIBRO: “El secreto de Gray Mountain”. AUTOR: John Grisham. GÉNERO: Misterio y Suspenso. imagen: EDITORIAL: Plaza & Janés.

SINOPSIS-LIBRO:

DISPONIBLE EN: Librería Golden Book. –Mall Plaza las Américas, Iquique-.

TRAS perder su trabajo en un prestigioso bufete de aboga- TAMBIÉN EN: dos, una joven se implica en la www.goldenbook.cl

NOMINADOS-SAG AWARDS 2016 Texto: @pato_sesnich Imagen: Imdb.com SE DIERON a conocer los nominados a los SAG Awards, premios que entrega el Screen Actors Guild, en otras palabras, los actores premiando a sus pares, por actuaciones en cine y televisión. LA PREMIACIÓN en su versión número 22, se llevará a cabo el sábado 30 de enero, 2016. CATEGORÍA: CINE. Mejor Reparto: “Spotlight”, “The Big Short: La Gran Apuesta”, “Letras Explícitas”, “Beasts of No Nation”, “Trumbo”.

Mejor Actor Principal: Johnny Depp (“Black Mass: Pacto Criminal”), Leonardo DiCaprio (“The Revenant”), Michael Fassbender (“Steve Jobs”), Eddie Redmayne (“La Chica Danesa”), Bryan Cranston (“Trumbo”). Mejor Actriz Principal: Cate Blanchett (“Carol”), Brie Larson (“Room: La Habitación”), Saoirse Ronan (“Brooklyn”), Helen Mirren (“La Dama de Oro”), Sarah Silverman (“I Smile Back”). Mejor Actor Secundario: Idris Elba (“Beasts of No Nation”), Mark Rylance (“Puente de Espías”), Michael Shannon (“99 Homes”), Jacob Tremblay

CATEGORÍA: TV.

Mejor Actriz Principal-Serie Drama: Robin Wright (“House of Cards”), Julianna Margulies (“The Good Wife”), Viola Davis (“How to get Away With Murder”), Claire Danes (“HomeMejor Actor Principal-Serie land”), Maggie Smith (“DownComedia: Ty Burrell (“Modern ton Abbey”). Family”), William H. Macy (“Shameless”), Louis C.K. (“Louie”), Jim Mejor Actor Principal-MiParsons (“The Big Bang Theory”), niserie o Telefilme: Mark Jeffrey Tambor (“Transparent”). Rylance (“Wolf Hall”), Idris Elba (“Luther”), Ben Kingsley (“Tut”), Mejor Actriz Principal-Serie Comedia: Eddie Falco (“Nurse Jackie”), Julia Louis-Dreyfus (“Veep”), Uzo Aduba (“Orange is the New Black”), Ellie Kemper (“Unbreakable Kimmy Schmidt”), Amy Poehler (“Parks and Recreation”).

Mejor Reparto-Serie Comedia: “Orange is the New Black” (Netflix), “Modern Family” (FOX y algunas temporadas en Netflix), “Veep” (HBO), “Transparent” (Amazon), “The Big Bang Theory” (Warner), “Key and Peele”.

Mejor Actor Principal-Serie Drama: Jon Hamm (“Mad Men”), Kevin Spacey (“House of Cards”), Bob Odenkirk (“Better Call Saul”), Peter Dinklage (“Game of Thrones”), Rami Malek (“Mr. Robot”).

(“Room: La Habitación”), Christian Bale (“The Big Short: La Gran Apuesta”).

Mejor Actriz Secundaria: Rooney Mara (“Carol”), Helen Mirren (“Trumbo”), Alicia Vikander (“La Chica Danesa”), Kate Winslet (“Steve Jobs”), Rachel McAdams (“Spotlight”).

Mejor Reparto-Serie Drama: “Downton Abbey”, “House of Cards” (Netflix), “Mad Men”, “Homeland”, “Game of Thrones” (HBO).

Ray Liotta (“Texas Rising”), Bill Murray (“A Very Murray Christmas”). Mejor Actriz Principal-Miniserie o Telefilme: Queen Latifah (“Bessie”), Nicole Kidman (“Grace of Monaco”), Kristen Wiig (“The Spoils Before Dying”), Christina Ricci (“The Lizzie Borden Chronicles”), Susan Sarandon (“The Secret Life of Marilyn Monroe”). “BEASTS OF NO NATION”, que puede ser vista en Netflix, postula en las categorçias Mejor Reparto y Mejor Actor -Idris Elba-en los SAG Awards 2016.

16

Arica

Soy del Norte ©

Viernes 11 de Diciembre de 2015

ARICA YA CUENTA CON EL PRIMER CENTRO COLABORATIVO PARA EMPRENDEDORES

F

omentar el emprendimiento, apoyar a las pymes, financiamiento emergente e innovación social. Estos son los tópicos de la Agenda de Productividad e Innovación que apoyará el primer espacio de trabajo colaborativo (Cowork) de Arica denominado “WakiLabs”, que fue inaugurado hoy para beneficiar a los emprendedores de la Macro Región Andina. El acto se desarrolló con la presencia de la intendenta regional Gladys Acuña, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, autoridades y emprendedores regionales, quienes ven en esta instancia una gran oportunidad para la región, considerando que en un radio de viaje de una hora en avión o 1.000 kilómetros a la redonda, existe un potencial mercado de 20 millones de personas en el norte de Argentina, sur de Perú y todo Bolivia, además parte de Brasil, Paraguay. Los Cowork es una modalidad de oficina muy usada por los emprendedores, quienes se benefician porque dejan de preocuparse por los costos fijos y el mantenimiento de la oficina, a la vez que comparten con otros profesionales ideas comunes. El “WakiLabs” es financiado por Corfo con recursos provenientes del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, coejecutado por la Universidad de Tarapacá y cuenta con el apoyo de la incubadora de Negocios Imagine Business Lab by Microsoft.

POSESIONAR LA REGIÓN La Intendenta Gladys Acuña destacó que este centro colaborativo permitirá posesionar Arica y Parinacota en la Macro Región Andina. “Es súper importante para nuestra región una iniciativa de esta naturaleza como es el cowork, ya que no sólo permitirá actualizar todas las potencialidades que existen en Arica y Parinacota sino que ayudará a tener un trabajo transversal que posesionará todas las cualidades de sustentabilidad, creatividad e innovación de nuestra región en esta Macro Zona Andina”. En tanto, Eduardo Bitran valoró el nacimiento de este centro colaborativo para la creación de capital social. “Este cowork ‘Wakilabs’ es un espacio para

la creación de capital social entorno al emprendimiento innovador. Y la visión es que Arica tiene un mercado que es la Macro Región Andina, o sea se trata de promover el emprendimiento innovador para llegar a ese mercado. Crear un espacio de colaboración con otros emprendimientos en los países vecinos, de tal manera de crear un desarrollo inclusivo e integrador”. El director regional de Corfo, Osvaldo Abdala, explicó que el objetivo es transformar a Arica en un polo de innovación y emprendimiento dinámico. “Este espacio colaborativo es un gran logro para Arica y Parinacota, ya que el financiamiento que ha dispuesto el Gobierno Regional permite que esto sea hoy una realidad. Queremos que la región se transforme

Se inauguró el Cowork “Wakilabs”, que tendrás abiertas sus puertas para todos aquellos proyectos innovadores y que puedan convertirse en grandes negocios a través de la Macro Región Andina.

Adultos mayores de CESFAM Iris Véliz testimonian sustancial cambio en sus vidas “Yo sufro de artrosis, soy enferma del corazón, tengo diabetes, hipertensión, tiroides, todas las enfermedades juntas, pero acá me olvido de todo, no me pierdo ningún taller”, afirma con gratitud Nora Urbina, integrante del Club de Adultos Mayores Santa Teresita, quien es usuaria del CESFAM Iris Véliz y beneficiara en

en un polo de innovación, emprendimiento dinámico, y que seamos realmente una capital dentro de la Macro Región Andina del desarrollo del talento, la creatividad”. Patricio Arias, director ejecutivo de “WakiLabs”, se mostró feliz con ver la concreción del proyecto. “El ‘WakiLabs’ es un espacio que hoy se consolida como una plataforma de emprendimiento para todos aquellos proyectos con impacto innovador y tecnológico no sólo de Arica sino de la Macro Zona. Estamos buscando a todos los emprendedores que tengan ideas para convertirlas en grandes negocios. Nos centraremos no sólo en temas digitales sino que en iniciativas que tengan impacto innovador y que puedan escalar en esta zona”.

el programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” a cargo de los kinesiólogos Anila Aguillón Millo y Eduardo Chandía Olmos, quienes recorren diversas sedes vecinales y organizaciones sociales impartiendo talleres de estimulación motora y cognitiva. Son diversos los testimonios de las y los participantes que

coinciden en confesar que les “cambió la vida” y que se sienten “contentos y súper bien con los ejercicios”. Además, piden que el programa siga el próximo año con los mismos profesionales, que les fomentan actividades físicas con el uso de elementos de bajo costo, entre ellas las bandas elásticas que se usa en pilates

Fuentes municipales informaron que la IMA está obligada, por ley, a cobrar a las instituciones con fines de lucro y ese es el caso del Club San Marcos. La ley no permite condonar ni reducir montos, solo permite dar facilidades de pago.

Club San Marcos no cumplió compromiso por uso del Estadio y se expone a demanda Pese al compromiso firmado entre la Municipalidad de Arica y el Club San Marcos de Arica (hoy sociedad anónima), en el sentido de que el Club pagaría las cuotas del convenio con la finalidad de suspender la causa ejecutiva Rol 453-2015 del Segundo Juzgado de Arica por derechos municipales adeudados del año 2014, el Club no cumplió y la Municipalidad formuló un requerimiento de pago extrajudicial con plazo fatal hasta el próximo viernes 11 de diciembre. Así se desprende del oficio ordinario número 4373 con fecha 7 de diciembre de 2015 enviado por el Alcalde Salvador Urrutia Cárdenas al presidente de la Sociedad Anónima San Marcos de Arica, Carlos Ferry Campodónico, donde se deja constancia que el club tampoco respondió al compromiso de informar sobre la recaudación de los partidos del Campeonato Nacional de Fútbol Profesional y de Copa Chile MTS correspondientes a los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, con el fin de determinar los pagos convenidos, de acuerdo a la Ordenanza Municipal relativa a derechos municipales que ordena la Ley. De acuerdo a lo señalado por el alcalde Salvador Urrutia en el oficio dirigido a Carlos Ferry, el que se adjunta a esta nota, “existe poca voluntad de su institución para buscar una solución a las deudas que mantiene con la Municipalidad”, y conmina al presidente de San Marcos de Arica, Carlos Ferry a regularizar los derechos municipales impagos y cumplir el convenio pago suscrito por ambas entidades, fijándose como plazo fatal este viernes 11 de diciembre. De no haber respuesta a este último requerimiento para cumplir lo pactado, la Municipalidad reanudará las acciones judiciales formuladas en el Segundo Juzgado, causa que se suspendió luego que la Sociedad Anónima San Marcos de Arica aceptara un convenio de pago en cuotas por los derechos municipales adeudados en el año 2014.

y aeróbicos. El caso de Mauricia Choque es simbólico, ya que debido a una severa depresión no podía levantar los pies y su andar era lentísimo, pero con los ejercicios asegura que “he progresado harto. Me ha servido para mi salud, para mover mis piernas, mis brazos. Tengo artrosis, soy operada de las caderas. Los kinesiólogos nos tienen mucha Dupla de kinesiólogos de programa autovalente recorre juntas paciencia y nos hacen buenos vecinales y clubes sociales impartiendo talleres de estimulación motora y cognitiva, fomentando ejercicios físicos con bandas ejercicios”. elásticas y otros elementos terapéuticos.

Chile y el mundo

Viernes 11 de Diciembre de 2015

E

l ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dio a conocer el 9 de diciembre que se postergó para el lunes próximo el ingreso del proyecto de ley que realizará ajustes legales a la reforma tributaria. Tras exponer la ley que modifica el sistema impositivo ante diputados de la comisión de Hacienda, el secretario de Estado explicó que su ingreso se hará con urgencia simple y el 23 será votado en sala. Por otra parte, ratificó que el proyecto se acotará a la interacción de sistemas (renta atribuida e integración parcial), el IVA a vivienda y leasing y norma antielusión. Sobre uno de los asuntos que más interés genera en la población, el IVA en las viviendas, Valdés aseguró que serán cambios muy puntuales. “Lo más importante es que la ley, como está, iba a cobrarles a los leasings, en todas sus cuotas futuras, el IVA y eso no tiene mucho sentido, porque cuando uno compra una casa y paga un impuesto lo paga por un valor inicial y no en cada cuota del crédito hipotecario. Lo que va a hacer esta ley es decir que la cuota, la parte de intereses del leasing, no paga IVA”, aseguró.

Para el lunes 14 de diciembre, y el 23 se votará en sala

17

GOBIERNO POSTERGA EL INGRESO DE PROYECTO DE LEY QUE SIMPLIFICA LA REFORMA TRIBUTARIA VIVIENDAS SIN IVA En segundo lugar expuso que las viviendas sociales con subsidios no pagarán IVA y, en tercer lugar, respecto a las viviendas exentas del pago de IVA para 2016, explicó que “se decía que era en casas iniciadas este año y terminadas el próximo. El término estaba definido por la entrega de los papeles de la recepción municipal, pero eso no lo controla el constructor y el comprador menos, por lo tanto, lo que vamos a exigir para que se de ese gatillo de no pagar es que la constructora haya entregado los papeles a la municipalidad”. Por otra parte, el jefe de la billetera fiscal expresó además su deseo de que el debate sea “acotado”.

“Éste es un trámite que queremos hacer con toda la discusión necesaria, pero al mismo tiempo resguardando que no sea un trámite excesivamente largo, porque en estos temas es mejor tratar de ir cerrándolos pronto”, señaló Valdés. TRÁMITE LEGISLATIVO Cabe recordar que el 10 de agosto pasado, Valdés, en compañía de los presidentes de las comisiones de Hacienda de la Cámara, Pepe Auth, y del Senado, Andrés Zaldívar, anunció el envío de un proyecto de ley para simplificar la reforma tributaria aprobada en septiembre de 2014. Hasta la fecha, tanto el subsecretario de la cartera, Alejandro Micco, como el coordinador de

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, detalló que el proyecto se acotará a la interacción de sistemas (renta atribuida e integración parcial), el IVA a vivienda y leasing y norma antielusión.

Política Tributaria de la repartición, Alberto Cuevas, se han reunido con bancadas parlamentarias, los presidentes de la Cámara y del Senado, y

equipos técnicos de gremios como la CPC, la Conapyme, la Asech, la Multigremial de Emprendedores y las cuatro principales auditoras (PwC, EY,

Deloitte y KPMG), las cuales según los planes del gobierno servirán para acotar“lo máximo posible” el debate de la iniciativa.

Que lidera Giorgio Jackson, ex dirigente estudiantil

RD enfrenta dificultades para reunir firmas que lo constituirían como partido Las cuentas de redes sociales de Revolución Democrática (RD) reflejan una de las campañas más intensas del colectivo en el último tiempo. Bajo el título “Toma partido por la Revolución Democrática”, la agrupación que lidera el ex dirigente estudiantil Giorgio Jackson se encuentra desde octubre en una cruzada por recolectar firmas para constituirse como partido político. Sin embargo, pese a su activa difusión, desde el movimiento acusan dificultades para

sumar nuevos integrantes. Y, lo que más les inquieta, es no cumplir con los plazos que establece la actual legislación para constituirse como partido político. El escollo más inmediato es la desconfianza. La campaña de RD, que incluye notarías asociadas y la instalación de stands en diversos puntos del país es explícita en llamar a fichar en la agrupación lo cual, reconocen, aleja a una porción considerable de personas, particularmente transeúntes que

se acercan a las mesas de RD para informarse de la campaña y su proyecto político. En este sentido, los peatones coindicen en una preocupación: los eventuales costos laborales de pertenecer a un partido. Un temor que se suma a las objeciones impuestas por el Servicio Electoral a RD previo a su inscripción, luego que el organismo impugnara la palabra “revolución” que denominaba al colectivo bajo el argumento de que alteraba “el orden y la paz social”.

IFOP realiza taller internacional de evaluación de praderas de macroalgas bajo planes de manejo En el Hotel Diego de Almagro los días 9 y 10 de diciembre, el Instituto de Fomento Pesquero organizó el taller internacional de macroalgas en planes de manejo, entre los expertos invitados están el Dr.Mark Rothman, del Departamento de Agricultura y Pesca de Sudáfrica; Raúl Ugarte, de Canadá; Alex Tejada, del Instituto de Mar de Perú, además de investigadores del Instituto de Fomento Pesquero, de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y de las universidades Arturo Prat, Austral, Católica del Norte y Católica de la Santísima Concepción

El director ejecutivo de IFOP, Leonardo Núñez, en la inauguración del taller expresó: “para el Instituto Fomento Pesquero, organizar y promover este tipo de eventos es significativo y relevante para nuestro quehacer, puesto que somos el referente nacional de la investigación pesquera y de acuicultura. En particular, queremos representar una plataforma válida para gestionar el conocimiento sobre nuestros recursos marinos, este es un desafío maravilloso y los asumimos con responsabilidad y liderazgo, sobre todo cuando se trata de recursos como las

macroaalgas pardas, que además de representar en el último tiempo un recurso con alto valor comercial e impacto social -sobre todo en las comunidades costeras del norte de nuestro país- es una especie clave para los sistemas biológicos intermareales y submareales de nuestro litoral, puesto que estructuran hábitat, otorgando refugio para funciones claves del ciclo de vida de especies de invertebrados”. Carlos Techeira, jefe del programa de seguimiento de las pesquerías bentónicas bajo planes de manejo del Instituto se refirió al objetivo del

Bajo el título “Toma partido por la Revolución Democrática”, la agrupación que lidera el ex dirigente estudiantil Giorgio Jackson se encuentra desde octubre en una cruzada por recolectar firmas para constituirse como partido político.

Ese trance implicó “dos meses perdidos”, calculan en el movimiento. METAS Así las cosas, las metas fijadas por la normativa parecen

proyecto, “evaluar el estado de situación del recurso objeto del plan de manejo especifico y determinar la información necesaria que se deberá generar para complementar y apoyar las medidas de administración de los planes de manejo”. El representante de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura para las regiones V, VI y VII, Manuel Ibarra, explicó que “La subsecretaría ya ha avanzado en medidas de administración tendientes a la sustentabilidad de la pesquería. En la zona norte existe un trabajo muy avanzado con algas pardas, con planes de manejo diseñados participativamente en los comités; mientras que en el área central, principalmente en la sexta región donde el 90%de

alejarse. Según estimaciones de Revolución Democrática, la recolección de firmas más dificultosa corresponde a las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío. De hecho, uno de los balances preliminares de RD es que, para el caso de

RM, llevan cerca de 1.000 firmas, un número considerado positivo, pero lejano de las 7.000 rúbricas como requisito mínimo del 0,25 por ciento del total de votos emitidos en la última elección de diputados, según la actual legislación.

los pescadores son algueros, estamos recién empezando este trabajo de manejo de macroalgas. Por esto el trabajo que se está desarrollando

en este taller nos permitirá aprender de los procesos vividos anteriormente para avanzar en nuestra propia dinámica”.

Expertos de Sudáfrica, Perú, Canadá y Chile están intercambiando experiencias.

18

Clasificados

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Clasificados 19

20

Clasificados

Viernes 11 de Diciembre de 2015

Pasatiempos

Viernes11 11de deDiciembre Diciembrede de2014 2015 Jueves

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

21

La constelación de Aries coincide hoy en la casa IX por lo que hoy querrás revisar tu círculo de amistades y cribarás a las personas que conforman tu entorno. Habrá gente mucho mejor formada pero posiblemente no se esfuercen tanto como tú. No descartes que te acepten en ese puesto de trabajo que te interesa tanto. La casa VI visita hoy tu puesto en la rueda zodiacal. Te influirá de forma positiva en el mundo laboral si sabes separarlo del resto de los campos de tu vida. Evita las relaciones sentimentales con compañeros del trabajo. Es algo que los jefes no toleran al considerar que disminuye la efectividad de los empleados. Hoy te enfrentarás a recuerdos y sentimientos que tenías olvidados. Los sueños en conjunción con la casa VIII han provocado en tu estado de ánimo la nostalgia adecuada para que te pares a pensar en tus acciones pasadas. Tendrás la capacidad de dirigir con eficacia tu negocio. La casa I domina hoy tu mundo por lo que tu imagen personal, tus pensamientos y tus propias ideas serán el foco de atención. Ten cuidado y no caigas en el egocentrismo. Te involucras en nuevos proyectos empresariales que te harán crecer en el plano laboral. Estarás más ocupado y apenas podrás descansar, pero tu cuenta corriente crecerá Hoy el Sol brilla más para ti porque está en la casa X. Los éxitos profesionales y personales serán lo más importante para ti, puede que llegues a alcanzar una meta que llevas tiempo persiguiendo. En el trabajo hoy te mostrarás muy competitivo haciendo algo que le sentará mal a un compañero. La casa V marca tu personalidad hoy, tendrás gran capacidad creativa y muchas ganas de emprender. Puede que todo ello te lleva a correr riesgos por el simple placer de la aventura o que simbolice algo más. Tienes tantas cosas en la cabeza que al final te acabarás despistando y se te olvidará una tarea que te encargaron los jefes. Las relaciones sociales son muy importantes para ti y hoy con la casa VII en conjunción con el planeta Venus serás el centro de atención a nivel social en tu entorno. Procura reducir al máximo los gastos en tu empresa. No es la mejor época para realizar inversiones. Una vez que superes esta fase de crisis podrás realizar lo que quieras. Plutón se encuentra hoy en la casa IV, lo que conlleva un acercamiento por tu parte a tus familiares más íntimos. Tendrás el sentido de la pertenencia exaltado y querrás sobreproteger a tu familia. Cometerás un fallo en el trabajo y los superiores se enfadarán contigo. No le des más vueltas. Todo el mundo tiene derecho a equivocarse. La casa IX está en Júpiter y ello te llevará a plantearte la idea de realizar un viaje, ya sea físico o espiritual, para aumentar tus conocimientos y enriquecerte como persona. Ten cuidado con algunos movimientos en el trabajo. Pasas demasiadas horas en la misma postura, y cualquier cambio puede afectarte. La casa XII está relacionado con la importancia del mundo interno, de la psicología personal y los sueños y fantasías. Hoy tendrás ganas de pararte a pensar en ti mismo y en tu filosofía de vida. Tendrás un magnetismo especial que te permitirá convencer a los demás de tus proyectos.

CRUZADA LABERINTO

Tu tranquilidad está llegando a su fin y el corazón comienza a pedirte más movimiento en tu vida. De nada sirve estar siempre frío como una roca y no mostrar los sentimientos. No te relajes en el trabajo, pero cuando aprecies que te encuentras demasiado estancado será mejor que te detengas y que te tomes un descanso. Neptuno está hoy en la casa II lo que supondrá un aumento de tus finanzas o de tus gastos personales. Sea cual sea el resultado, controla tus ahorros. Parece que todo va viento en popa en el trabajo. Eso sí, no dejes tus tareas para el último momento o acabarás saliendo muy tarde. No te agobies tanto.

SUDOKU

SOLUCION CRUZADA LABERINTO

PUBLIQUE AQUÍ

22

Deportes

Viernes 11 de Diciembre de 2015

En el Sudamericano de Lima, Perú, compiten los iquiqueños Miguel Ortiz, Kevin Worlmald y Millaray Ramos.

TRES IQUIQUEÑOS COMPITEN EN SUDAMERICANO DE LIMA

La halterofilia de Iquique destaca a nivel nacional e internacional. Tres de sus mejores exponente se encuentran en Lima disputando el Sudamericano Sub 17, juvenil y adulto 2015. Los iquiqueños Miguel Ortiz, en 77 kilos; Kevin Wormald Cisternas, en 85, y Millaray Ramos Pérez, en 58

kilos, están compitiendo para tyraer más de una medalla para la “Tierra de Campeones”. “Vamos hijos del rigor y todo el respaldo de la familia de la halterofilia iquiqueña al equipo chileno que inicia un nuevo proceso, con esta participación internacional”.

Equipo de Cheerleading ADE GYM JAGS de Iquique viaja a un torneo nacional JSG

El entusiasta grupo de damas y jóvenes deportistas del Club Cheerleading ADE GYM JAGS de Iquique, entrenan para dejar bien puesto a Iquique y a Chile en el Mundial de Orlando, en Estados Unidos.

Destacada participación de la Halterofilia Sub 15

Una destacada participación logró la Selección de Halterofilia sub-15 de Iquique, en el Campeonato Nacional Federado, realizado recientemente en el Centro de Entrenamiento Olímpico en Santiago.

La selección de Iquique sub-15, fue compuesta por: 1.-Millaray Ramos Pérez, 58kg; 2.-Lisbett Reyes Medina, 63kg; 3.-Jonathan Peña Fernández; 4.- Ricardo Cárdenas Hipólito, categ. 52kg.; 5.-Ronaldinho Chinchay Huayaney, categ. 62kg.;

En un sector habilitado del ex estadio Cavancha, diariamente, por las tardes, entrenan damas y jóvenes en diferentes categorías del Equipo Cheerleading ADE GYM JAGS de Iquique. Deportes de El Longino conversó con su técnico Carlos Álvarez, quien señaló que las instalaciones municipales fueron cedidas por el alcalde Jorge Soria Quiroga y el Cuerpo de Concejales, y en ellas se preparan para las próximas actividades del team. “El fin de semana viajamos a Viña del Mar a una final nacional, llevamos una delegación de 70 personas, en cinco categorías, buscando retener los títulos nacionales que ostentamos desde el año 2012. La idea es mantenernos en el liderazgo de esta disciplina tan importante a nivel nacional e internacional y llegar de vuelta a Iquique con el trofeo de campeón nacional”. El DT dijo que están funcionando en el estadio desde el año 2012 y en el cuarto año de competencia. “Nuestra esperanza es lo que viene para el año 2016, ir a

competir al Mundial de Cheerleading previamente ya clasificados, iremos a representar a Iquique y a Chile, certamen que se realiza en febrero los días 27 y 28, en Orlando, Estados Unidos. Esperamos viajar con catorce deportistas al mundial de Estados Unidos. Una gestión importante han realizado los apoderados de los deportistas, quienes han reunido casi un ochenta por ciento de los gastos del viaje. De todos modos, nos falta un poquito para cumplir y solventar el gasto de alojamiento, la inscripción al campeonato. Lo importante es ver lo ilusionado que están nuestras deportistas, es, sin duda, la gran oportunidad de estar presente en un certamen importante, frente a equipos de gran calidad, es por eso que estamos luchando para cumplir y viajar tranquilos al mundial. Queremos que la empresa privada y particulares de Iquique nos colaboren, se abran a esta linda experiencia de jóvenes Iquiqueñas y nos entreguen su ayuda económica para defender el slogan “Tierra de Campeones”, afirmó el profesor Carlos Álvarez.

6.-Samir Jeldes Medina, categ. Mas 77kg. El cuerpo técnico estuvo conformado por la profesora Katherine Leyton Tudela y el profesor, Sammy Murillo Salas. Los resultados obtenidos en el Nacional Federado Sub-15: Medallas de Oro: 6; medallas de Plata: 9; medallas de Bronce: 00; total medallas: 15; record nacionales: 4; mejor marca técnica del campeonato, Millaray Ramos Pérez, categoría 58kg. El profesor Sammy Murillo junto a los deportistas destacados de la halterofilia iquiqueña.

Destacada participación de los pesistas iquiqueños.

Policial 23

Viernes 11 de Diciembre de 2015

D

PDI DETIENE A CUATRO BOLIVIANOS POR TRÁFICO FLAGRANTE EN COLCHANE

etectives de la Brigada Antinarcóticos (BRIANT) Iquique de la PDI, en coordinación con oficiales de la Fuerza Especial de la Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia, tomaron conocimiento sobre el delito que habrían cometido cuatro sujetos, quienes habían ingresado de forma clandestina a Chile, por paso no habilitado para el efecto, cercano a la localidad de Colchane, portando una cantidad indeterminada de droga. En virtud a lo anterior, se dispuso dispositivos de búsqueda en las cercanías de dicha comuna, tanto en vehículo como a pie, logrando interceptar a cuatro sujetos bolivianos, provistos de vestimenta que les permitía mimetizarse con el Con el trabajo de la PDI se logró sacar de circulación 1 millón 150 mil dosis de La Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, concurrió al Cuartel General de entorno, ocultos entre la geo- cocaína base, avaluadas en 1.155 millones de pesos. la PDI para conocer en detalle el caso donde se logró sacar de circulación 1 grafía del lugar, estableciendo, millón 150 mil dosis de droga, avaluada en 1.155 millones de pesos. además, que portaban cuatro sacos de nylon con 76 paque- positiva ante la presencia de Los detenidos, identifica- por instrucción del Fiscal de correspondiente audiencia de cocaína base, correspondiente a aproximadamente 1 millón tes rectangulares en su interior, Cocaína Base, por lo que se dos como F.N.V., I.V.C., J.V.M. Turno, fueron puestos a dis- control de detención. contenedores de una sustancia procedió a la detención por in- y E.Y.S., todos menores de posición del Juzgado de Ga- Con el trabajo desarrolla- 150 mil dosis de droga, avacolor beige, la que a la prue- fringir el Artículo Nº 3 de la Ley edad, quienes no registra- rantía de Pozo Almonte, con do por la PDI, se logró sacar luada en 1.155 millones de ba de campo arrojó coloración Nº 20.000, de forma flagrante. ban antecedentes policiales, la finalidad de materializar la de circulación más 77 kgs de pesos.

Durante el año 2005, el imputado habría efectuado tocaciones de carácter sexual a la víctima, que tenía 8 años de edad y cuya familia asistía al templo cristiano que dirigía el sujeto. Dada la gravedad y reiteración del delito, el Juzgado acogió la solicitud de la fiscalía de Alto Hospicio y decretó la prisión

En prisión preventiva quedó pastor evangélico por abuso sexual de menor preventiva del pastor M.G.G., imputado por el abuso sexual reiterado de una menor de tan sólo 8 años de edad. De acuerdo a lo relatado por el fiscal Maximiliano Mariángel

en la audiencia de formalización, los hechos ocurrieron entre marzo y diciembre del año 2005, cuando la víctima estaba al cuidado de la familia del pastor evangélico, en

un domicilio ubicado en calle Los Perales, Alto Hospicio. En esa situación, el imputado en reiteradas oportunidades llevó a la menor hasta una pieza de la casa, que cerraba con

Detectives del Grupo Microtráfico Cero (MT0), de la Brigada Antinarcóticos Iquique de la PDI, en virtud a información residual, tomó conocimiento sobre la probable comisión del delito de Microtráfico en un domicilio del sector centro de la comuna. En virtud a esto, se iniciaron diversas diligencias, tendientes al esclarecimiento del hecho delictivo, logrando establecer la venta de sustancias ilícitas. Es así que, a través del fiscal de turno, se solicitó una Orden de Entrada y Registro al inmueble denunciado, la que se otorgó por parte del Juzgado de Garantía de Iquique, por lo que se procedió al ingreso, logrando la incautación de 13 bolsas contenedoras de una sustancia color beige, la que a la prueba de campo arrojó coloración positiva para cocaína y una bolsa contenedora de una sustancia vegetal dubitada como cannabis sativa, ademàs de dinero efectivo en billetes de baja denominación. Por lo anterior, se procedió a la detención

Detienen a un sujeto por microtráfico

La mujer fue encontrada tras días de haber fallecido en su domicilio, la BH Iquique está a cargo de la investigación a fin de determinar si existió participación de terceras personas. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH), de la PDI en la Región de Tarapacá, concurrieron el día de ayer, hasta un domicilio ubicado en condominio Doña Ángela, Alto Hospicio, luego de que personal de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Alto Hospicio corroborara la presencia de un cadáver

Investiga muerte de mujer en Hospicio

Grupo MT0 de la PDI anula nuevo punto de microtráfico en un domicilio del sector centro de la comuna.

de una persona, por infringir el Artìculo Nº 4 de la Ley Nº 20.000.

de Iquique, para su correspondiente audiencia de control de detención.

El detenido, identificado como E.S.L., 55 años, quien registraba antecedentes policiales por el delito de robo, amenazas, tráfico de sustancias ilícitas y manejo en estado de ebriedad, por instrucción del fiscal de turno fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía

Con el trabajo de la PDI se logró sacar de circulación más de 1500 dosis de droga, avaluada en aproximadamente 1 millón 570 mil pesos, los que eran distribuidos por los alrededores del domicilio, promoviendo la sensación de inseguridad entre los vecinos del sector.

en avanzado estado de putrefacción, quienes fueron alertados por vecinos del condominio sobre la emanación de un fuerte hedor. En el lugar, los efectivos de la policía civil, en compañía de peritos del Laboratorio de Criminalística Iquique, lograron constatar que sobre el piso del living se encontraba una mujer tendida, sin signos vitales, en evidente estado de

putrefacción, quien, según información preliminar, mantenía antecedentes médicos de hipertensión y hemiparesia izquierda. En la inspección ocular del sitio del suceso y de la persona fallecida, no se apreciaron lesiones atribuibles a terceras personas, sin embargo, esto será corroborado por la autopsia practicada por personal del Servicio Médico Legal.

llave, realizándole tocaciones de significación sexual. El Fiscal explicó que estas conductas las realizaba el imputado aprovechando la confianza depositada en él y en su grupo familiar por la adulto a cargo de la menor, quien asistía al templo en el queM.G.G. ejercía su ministerio. En la audiencia, la Fiscalía dio cuenta del relato del familiar de la víctima que se enteró de los hechos a mediados de 2013, luego que la niña le contara lo sucedido, realizando de inmediato la denuncia; el

informe del Servicio Médico Legal que confirmó la veracidad del relato de la menor, y las demás diligencias realizadas por la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones. Considerando la gravedad del delito, su reiteración y la agravante de ser ministro de un culto religioso, el fiscal Mariángel solicitó la prisión preventiva del imputado, lo que fue acogido por el tribunal, fijándose un plazo de 60 días para la investigación.

24

El Longino Soy del Norte

Crónica

Viernes 11 de Diciembre de 2015

“Los Jaivas” abrirán la Semana Cultural de Tarapacá Espectacular quedó el Casino del Sindicato N°1 de Pescadores de Chanavayita.

CHANAVAYITA OFRECE NUEVA ALTERNATIVA GASTRONÓMICA Con colaboración de Collahuasi, gremio amplió dependencias y definió modalidad de trabajo del recinto.

P

reparados para ser una alternativa gastronómica, tanto para los turistas que lleguen hasta Chanavayita en la temporada estival así como también ser una propuesta para las empresas que laboran cerca del lugar, se encuentran los integrantes del Casino del Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales y Buzos Mariscadores del balneario que lleva ese nombre. Y es que los socios de dicho gremio, contando con la colaboración de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, habilitaron e inauguraron el Casino “Amura”, ubicado a metros de la playa. En ceremonia que se llevó a cabo en el frontis del inmueble

y que contó con la presencia de ejecutivos de la compañía y dirigentes del Sindicato, fue inaugurado el lugar recientemente ampliado y habilitado con las condiciones necesarias para recibir a la clientela que llegue hasta el balneario. El casino funciona bajo la modalidad “cook and chill” (cocinar y enfriar), propuesta estudiada y analizada por el sindicato con apoyo de Collahuasi, con quienes se buscó el modelo de administración más adecuado, contando para ello con la asesoría de un abogado tributarista que les realizó clases sobre el tema. Tras evaluación se definió el modelo de sociedad comercial, donde hay un socio pasivo que entrega la infraestructura

(sindicato) y un socio activo (empresario gastronómico) y en el que el 99% de las utilidades van al sindicato que podrá destinar esos recursos para diversos beneficios que ellos decidirán, considerando además que el lugar se bastecerá con los pescados y mariscos que el gremio proveerá. Luciano Malhue, gerente de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, destacó el trabajo que se mantiene con el gremio y agradeció a los socios permitir que la compañía participara en la propuesta. Tomás Ruiz Uribe, presidente del Sindicato de Pescadores, valoró el apoyo entregado para sacar adelante el proyecto y felicitó a los socios por el logro alcanzado.

Los Jaivas y la reconocida obra teatral “La Remolienda” darán vida a la Semana Cultural de Tarapacá, iniciativa del Gobierno Regional financiada con el 2 por ciento del Fondo de Cultura y que comienza este domingo 13 de diciembre. El destacado grupo musical dará el vamos con un concierto gratuito que realizarán en Playa Brava, a un costado del Parque Las Banderas, y en donde actuarán junto a los músicos de la Fundación de Orquestas Juveniles de Chile. La Semana Cultural de Tarapacá comienza a las 19:30 horas, cuando los grupos Llama Negra y Jazzimiento suban al escenario para actuar como teloneros de Los Jaivas. El día lunes, a las 20:30 horas, comienza el circuito teatral con la reconocida obra “La Remolienda”, que inicia su serie de presentaciones en el Centro Cultural de Alto Hospicio, para dirigirse al día siguiente hasta Pica, donde presentarán la obra en el Salón O’Higgins, en el mismo horario. El miércoles, por su parte, la compañía La Originaria se trasladará hasta el teatro de la Oficina Humberstone, donde se presentarán para el público de Huara y Pozo Almonte, quienes podrán llegar hasta la salitrera en buses dispuestos en las respectivas plazas. Finalmente, “La Remolienda” se presentará en Iquique los días 17 y 18 de diciembre, en el salón de

convenciones de ZOFRI. Cultura para todos La Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas Campos, señaló que la iniciativa busca “acercar estos espectáculos a los vecinos de Iquique, Alto Hospicio y El Tamarugal, a través de un proyecto cultural de primer nivel. Todos conocemos la destacada trayectoria del grupo musical “Los Jaivas” y la calidad de la obra teatral de Alejandro Sieveking, como es “La Remolienda”, en cuyo montaje actúan connotados actores de la escena nacional”. La autoridad señaló que “para los vecinos de Pozo Almonte y Huara la producción del evento ha dispuesto incluso la movilización, de tal forma que disfruten de un espectáculo de primer nivel y en un entorno único, como es la oficina Humberstone”. Por su parte, el presidente del Consejo Regional de Tarapacá, Richard Godoy, señaló que “la cultura es base para el desarrollo y por eso hemos contribuido en financiar la presentación de Los Jaivas y de “La Remolienda” con el 2% de Cultura. Aquí estamos hablando de una de las obras más importantes del teatro nacional chileno y que ya tiene el carácter de legendaria en la escena nacional. Además, la actuación de “Los Jaivas”, sin lugar a dudas, será un espectáculo inolvidable en la región”.

Junto a la reconocida banda chilena se presentará la obra “La Remolienda”, que recorrerá Iquique, Alto Hospicio, Pica y el teatro de la Oficina Humberstone.

Inversión supera los $250 millones para adornar la Navidad de los iquiqueños

El trabajo de ornamentación lo vienen realizando funcionarios de la Dirección de Aseo y Ornato del gobierno comunaliquiqueño, de acuerdo a lo señalado por el director de dicho servicio, Iván Nicotra.

Municipio está adornando calles, avenidas, plazas, rotondas y puntos poblacionales. Ayer se encendieron todos los árboles y adornos navideños, que se mantendrán así hasta el próximo 6 de enero de 2016. Este año la Municipalidad de Iquique espera mostrar un ciudad iluminada con cientos de adornos y árboles navideños, destinados a recibir las fiestas habituales de esta época que son las delicias principalmente de niños y las familias residentes en la comuna, señala un comunicado oficial de la IMI. El trabajo lo vienen realizando funcionarios de la Dirección de Aseo y Ornato del gobierno local iquiqueño, de acuerdo a lo señalado por el director de dicho servicio, Iván Nicotra. “Esta labor la iniciamos el año pasado y en esta oportunidad hemos comenzado la labor a fines de noviembre y ya estamos prácticamente terminando nuestra tarea de colocación de arboles, luces y adornos en casi todos los barrios y avenidas principales”. Preciso que se trata de 9 árboles de navidad gigantes, de 10 metros cada uno, los que se ubican en la rotonda El pampino, la plaza 21 de Mayo, la rotonda Cavancha, la rotonda de Bajo Molle,

a un costado de la iglesia Catedral , en la plaza Prat y en la plaza Condell entre otros lugares. También se ubicaron 5 árboles de cinco metros de altura en la población “Jorge Inostrosa”, frente al edificio del Gobierno Regional, en el barrio de emergencia, en las avenidas Salvador Allende y Tadeo Haënke. A todo esto se agregan 623 arbolitos de diversos colores con luces led, los que se ubican en todas las plazas de barrios, 75 adornos luminosos ubicados en postes del alumbrado público. Mención especial merece los adornos que se ubicaron en la plaza Prat y la avenida Baquedano, a lo que se añade el nacimiento gigante que tradicionalmente se instala en el parque temático Cavancha. A todo esto se une la entrega de más de 20 mil juguetes de primera calidad a igual cantidad de niños, en fiestas efectuadas en diferentes colegios municipales para los menores de las poblaciones adyacentes al recinto escolar, donde además se les ofreció show musicales con personajes de las series animadas de la televisión y diversos juegos inflables gigantes.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.