El Narrador. Por: Marjorie Ramírez Quevedo

El Narrador Por: Marjorie Ramírez Quevedo El narrador      Es la figura más importante de la historia. Es los ojos del lector. La visión qu

10 downloads 91 Views 442KB Size

Recommend Stories


(INTRODUCCION - NARRADOR)
2 Corintios 1:1-9 Pablo Defiende su Minsiterio Por Chuck Smith (INTRODUCCION - NARRADOR) Bienvenidos a LA PALABRA DE DIOS PARA HOY, presentando la en

EL célebre soneto de Francisco de Quevedo que lleva por
CERRAR PODRÁ MIS OJOS... PARÁFRASIS, MÉTRICA Y HERMENÉUTICA Por ESTEBAN TORRE E L célebre soneto de Francisco de Quevedo que lleva por título “Amor

Story Transcript

El Narrador Por: Marjorie Ramírez Quevedo

El narrador 

 





Es la figura más importante de la historia. Es los ojos del lector. La visión que el lector tenga de los hechos en la narración esta estrechamente mediatizada por la figura del narrador. El escritor debe valerse de este artificio para manipular los hechos en cierta dirección. Generalmente, el narrador no es el autor del relato.

Narrador vs. Autor 

El narrador:  



El narrador es un personaje ficticio creado por el autor con un fin específico, contar una historia. Esta confinado a la historia y existe en la medida que se lee el relato; una vez terminado, el narrador desaparece.

El autor: 



Existe mas allá del relato. Durante la creación de la obra, no esta confinado exclusivamente a ella.

Posibles narradores o narraciones 





Plantéate como autor quién va a contar la historia. Desde qué punto de vista va a ser narrada. La historia puede narrarse desde: 





Un narrador personaje en primera persona. Un narrador omnisciente exterior y ajeno a la historia en tercera persona. Un narrador como destinatario interno en segunda persona.

Narrador personaje o narrador en primera persona 





 

Es un actor más de la historia que nos cuenta los hechos desde la primera persona gramatical “yo”. Cuenta la historia tal como él/ella la ve. Suele ser un narrador con el que el lector se solidariza. Sin embargo, es un narrador poco fiable (visión subjetiva) y tiende a manipular la información. La narración se simplifica: todo lo que el narrador no vea o no haya entrado en su conciencia no debe aparecer.

Ventajas del narrador personaje 

 

Nos proporciona un foco inmediato. Nos permite establecer el conflicto y el punto de tensión de manera rápida. Ofrece a la narración un sentido de inmediatez (se concibe la acción conforme se esta llevando a cabo.  Ofrece la posibilidad de usar argot y tecnicismos que dan una idea directa del tipo de persona que es el narrador.

Ejemplo narrador personaje He visto ciertas cosas. Fui a casa de mi madre a quedarme unas cuantas noches. Pero en cuanto llegué a lo alto de las escaleras, miré y la vi en el sofá besando a un hombre. Era verano. La puerta estaba abierta. La televisión, encendida. Esa es una de las cosas que he visto.

“El señor Café y el señor Arreglos” Raymond Carver

Ejercicio narrador personaje   

 

Situación: Una niña ve en la calle como su padre abofetea a una mujer atractiva. Escribe una escena en primera persona. Procura ser objetivo. Narra lo que el personaje ve, pero no lo que siente; deja que el lector sienta por sí mismo. El conflicto debe aparecer de manera inmediata.

El narrador omnisciente o narrador tercera persona 

 

  



Ve la acción desde un punto exterior al relato. No se incluye en la narración. Se nos presenta como una especie de dios que conoce todos los hechos y pensamientos de los personajes. El lector no suele solidarizarse con este tipo de narrador. Su fiabilidad es alta; es objetivo. Es flexible; no estamos limitados a los pensamientos de un solo personaje. Puede perder el foco cuando la voz pasa de un personaje a otro.

Ejemplo narrador omnisciente El pastelero le escuchó con circunspección cuando ella le contó que Scotty iba a cumplir ocho años. Era un hombre mayor, y llevaba un delantal harto curioso: una pesada prenda cuyas cintas le pasaban bajo los brazos y le rodeaban la espalda y volvían de nuevo al frente, donde acababan en un enorme nudo. Seguía secándose las manos en la parte delantera del delantal mientras escuchaba a la mujer, y sus ojos húmedos le observaban con atención los labios mientras ella estudiaba las tartas y hablaba. “El baño” Raymond Carver

¿Qué podemos notar el párrafo anterior? 

 

 

El narrador nos muestra lo que ve de manera objetiva. No entra en los pensamientos del personaje, no los juzga. Podemos ver los labios de la mujer hablando, pero no oímos lo que dice. Hay sentido de inmediatez; la acción es rápida. Es difícil interpretar las acciones. Mas bien, se dan pistas, indicios que dejan al lector atento a interpretar las acciones.

Ejercicio narrador omnisciente objetivo    



Describe a un personaje en un ambiente que le incomode de manera objetiva. No debes presentar abiertamente sus pensamientos. El lector debe inferir su estado anímico a partir de las acciones que presenta el narrador. Escoge una de las siguientes situaciones: • Una novia pobre en una cena de gala. • Un hombre en una tienda de lencería. Una mujer caminando frente a una obra de construcción.

El narrador en segunda persona o el destinatario interno 







Es poco común. La historia se dirige a un receptor específico y no al lector anónimo que suele ser el destinatario de cualquier acción. En muchos casos se dirige a una persona concreta directamente. Resulta en un ataque a la autoridad de la persona a la que se dirige.

Ejemplo narrador segunda persona Aunque llegara a ser tan elegante y tan seductora y tan señora como tú, aunque obtuviera el que consideraras tú el mejor de los maridos, aunque tuviera unos hijos de lujo […] no iba a conseguir jamás tu aprobación: estaba descalificada de antemano, y por consiguiente el único modo de afirmarme y de no sucumbir era enfrentarme a ti. “Carta a la madre” Esther Tusquets

Ejercicio de narrador segunda persona Escribe una escena usando la segunda persona en el que dirijas los pasos del lector, como si estuvieses haciendo un manual de instrucciones.  Posibles temas: • “Manual del perfecto inútil” • “Pasos a seguir para que te partan la cara” • “Como conseguir que la gente se aparte de ti. Lecciones prácticas” 

Lectura recomendada

“La gallina degollada” Horacio Quiroga

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.