El niño no necesita alterar sus movimientos abruptamente en la esquina, algo que sucedería en una forma cuadrilateral

Sandra Girlato...DEL CAMINAR SOBRE LA LÍNEA. Traducido por Gabriela Garza Nov. 2008 El ejercicio de caminar sobre la línea, tiene como principal mater

15 downloads 7 Views 40KB Size

Recommend Stories


Lo que usted necesita saber de una: INTERFERENCIA EN PASE
Lo que usted necesita saber de una: “INTERFERENCIA EN PASE” ¿Cómo es? ¿Cómo verlo? ¿Cómo marcarlo? NT: No entiendo como pude vivir tantos años en el

Los Movimientos Contraculturales en USA y sus Repercusiones en Occidente
Los Movimientos Contraculturales en USA y sus Repercusiones en Occidente Muniesa Brito, Bernat La llamada Contracultura como movimiento rebelde sur

MOVIMIENTOS EN UNA Y DOS DIMENSIONES
MOVIMIENTOS EN UNA Y DOS DIMENSIONES 1. ¿Cómo se describen los movimientos? La descripción física de un fenómeno, como por ejemplo los movimientos, se

Story Transcript

Sandra Girlato...DEL CAMINAR SOBRE LA LÍNEA. Traducido por Gabriela Garza Nov. 2008 El ejercicio de caminar sobre la línea, tiene como principal material, una línea dibujada en el piso del ambiente. Esta línea puede esta pintada, puesta con cinta o cortada en el mismo mosaico del piso, esta línea es una elipse. Una elipse es una línea curva plana que es la suma de las distancias en cada punto en su periferia, desde donde dos puntos fijos son iguales. Lo amplio de esta línea intenta replicar una línea dibujada en la arena; en otras palabras tan angosta como sea posible sin que resulte invisible. La elipse no es un círculo, ni tampoco un cuadro redondeado. Su forma en cualquier punto difiere de la forma en el centro, ¿porque esto es importante? Para contestar esto veamos el propósito de la elipse. La elipse es usada para los ejercicios de movimientos en la clase de casa de niños. Hay dos ejercicios en el área de movimientos: caminar sobre la línea y el juego del silencio. Todos los ejercicios en casa de niños tienen que ver con movimiento, ya sea para control y coordinación del movimiento o para la destreza manual o el refinamiento del movimiento. Los ejercicios tienen movimiento como parte del la actividad. El movimiento en el ejercicio de caminar sobre la línea y el juego del silencio son únicos porque su actividad es estrictamente enfocada en el movimiento. El propósito de ambas es el movimiento en si. El ejercicio de caminar sobre la línea ofrece al niño la posibilidad de adquirir equilibrio, de refinar movimiento coordinado y de mejorar su postura y su porte. Estos permiten al niño mejorar su conocimiento y consciencia de sus propios movimientos y de su cuerpo. Podemos decir inclusive que hay una cualidad espiritual para ser encontrada en el ejercicio de caminar sobre la línea. Si pudiéramos ver que el espíritu del hombre es expresado en la forma en la que se lleva a si mismo, en la manera en que se mueve, en la manera en la que se expresa físicamente, cuando podemos inferir que cualquier actividad que involucra movimiento nos revelara el espíritu real del individuo. La forma elíptica de la línea actúa como punto de interés para el niño. El no camina alrededor como lo haría en un círculo que no cambia nunca. En una elipse, la atención del niño es llamada por la variante de la forma. En los contornos angostos de la elipse el debe bajar su rimo y dar vuelta justo donde negocia la curva y al mismo tiempo mantenerse sobre la línea. En los lados de la elipse el debe consistentemente moverse fuera del punto central de la curva y luego regresar de nuevo para llegar al contorno angosto. Esto hace que se concentre profundamente en la actividad de movimiento. La fluidez de la elipse difiere mayormente de lo abrupto de las esquinas de un cuadrado o un rectángulo. La curva de la elipse ofrece la posibilidad para que los movimientos del niño sean continuos. El niño no necesita alterar sus movimientos abruptamente en la esquina, algo que sucedería en una forma cuadrilateral. La elipse es un pedazo de material como cualquier otro en el ambiente. Este tiene su propio espacio y debe estar libre de objetos, tapetes, sillas, mesas. Nosotros pensamos que las presentaciones necesitan guiar a los niños a trabajar en la caminata en los niños mas pequeños al simplemente enseñarles a caminar en la línea de manera natural y las actividades ese extienden a niños de mayor edad a quienes se les puede enseñar a caminar la línea con dos velas ligeras. El trabajo con la elipse se expande en los tres años de la estancia del niño en casa de niños. La Doctora Montessori nos recuerda que el movimiento nos ayuda a desarrollar la mente, y esto encuentra una renovada expresión y un mayor movimiento y actividad. Le sigue el que estamos involucrados en un ciclo, porque mente y movimiento son partes de la misma identidad.

Anette M Haines. CONTROL Y COORDINACIÓN DEL MOVIMIENTO.

Todas las actividades de vida práctica ayudan al niño a controlar y coordinar sus movimientos. Pero hay dos ejercicios especiales que tiene solo esto como su meta, caminar sobre la línea y el juego del silencio. La actividad de caminar sobre la línea es natural proveniente de algo que todos los niños hacen espontáneamente. Caminar sobre curvas, líneas, bardas, etc. Una vez que el niño ha alcanzado una posición derecha y levantada su porte va ganando balance y pose... Decía Montessori. .. Lo más difícil es caminar guardando el equilibrio y el balance en la posición más difícil, como, por ejemplo, caminar en las vías. Si los niños encuentran cualquier clase de rastro, ellos caminan sobre este y esto corresponde a la necesidad que ellos tienen de ejercitar su falta de equilibrio, o de la gracia de los movimientos que provienen de esto, así como el aprender a caminar al poner los pies lo mas cercanos posible uno frente al otro. Yo recuerdo siendo una niña pequeña, en la escuela regular teníamos recreo. De inmediato al sonar la campana todos correríamos a caminar sobre la barda. Para los principiantes tomaríamos la mano de unos y otros pero el objetivo era lograrlo sin asistencia. En mi memoria parece que lo hicimos día tras día sin ninguna maestra alrededor. Era la dificultad la que propiciaba el interés. Comentó Mario Montessori. El elemento de la exactitud crea un interés por sobrepasar la dificultad. Sin dificultad no hay interés. Ponga una cuerda a través de un cuarto, trate de caminar sobre esta. Si lo logras, te sientes satisfecho. Pero no tiene emoción si solo se te pide caminar a través del cuarto. No hay reto a tus poderes tu no tienes que exigirte a ti mismo. La atracción se apoya en la dificultad. El ejercicio de caminar sobre la línea, debe hacerse sobre una línea delgada que forme un patrón elíptico. Sandra Girlato escribió un artículo donde explica porque la línea debe tener esta forma geométrica. La forma elíptica de la línea, dice ella actúa como un punto de interés para el niño. El no sólo camina alrededor como lo haría en un círculo que no cambia nunca. En una elipse, la atención del niño es llamada por la variante de la forma. En los contornos angostos de la elipse el debe bajar su rimo y dar vuelta justo donde negocia la curva y al mismo tiempo mantenerse sobre la línea. En los lados de la elipse el debe consistentemente moverse fuera del punto central de la curva y luego regresar de nuevo para llegar al contorno angosto. Esto hace que se concentre profundamente en la actividad de movimiento. La actividad del ejercicio de la línea es un ejercicio especifico que contrasta con el movimiento al ritmo de la música, eurítmica que también se pueden hacer se en la línea y sabemos de los niños marchando y esquivando y corriendo en las puntas con la música de piano de Elise Braun Marnett. Hoy, esto se hace frecuentemente sin piano, usando CDS y cintas disponibles. Con música apropiada para marchas esquivar etc. Los niños disfrutan moverse al ritmo de la música cantar y todas las expresiones espontáneas deben ser favorecidas. Pero esto no es caminar sobre la línea. Caminar sobre la línea es en cambio un ejercicio específico. Primero debemos simplemente mostrar al niño como caminar en la línea, y esto puede hacerse a todo un grupo al inicio del año. Los niños más pequeños deben simplemente intentar poner ambos pies en la línea. Los más grandes intentaran caminar talón a puntas. Lo que acorta el centro del balance e incrementa la precisión y la dificultad del movimiento. El interés viene del adecuado nivel de dificultad. Baje las luces y ponga música la música no debe ser una pieza ritmicazas bien se debe sentir suave, de fondo, que simplemente marque un tono. Pachelbel, Mozart, Vivaldi, hasta Windham Hill. Yo solía amar a Chopin cuando era niña. La actividad de caminar sobre la línea es como una meditación en caminata. Es un ejercicio espiritual.

Aumentamos la dificultad al sumarle objetos para cargar. La guía debe demostrar la manera como se sostiene un objeto y da un punto de dificultad. Vean su pueden llevar la campana sin que esta suene— Vena si pueden llevar el tazón con agua sin derramar agua Y así... Vean si pueden caminar con este libro (dentro de una canasta) sobre su cabeza. Montessori dijo: Cuando un niño es amo de sus pies al caminar, su atención se puede distribuir en sus diferentes movimientos. Así, el niño podrá llevar un vaso de agua y sostenerlo en una forma que el agua no se derramará, si no pone atención en el vaso, mientras el observa sus pies, el agua se derramará. Entonces su atención, poco a poco se dirige a todo su cuerpo, dejando sus pies derechos sobre la línea y tomando el vaso correctamente y se hace consciente de todo su cuerpo. Quizás la pieza de resistencia seria caminar sobre la línea balanceando un libro o la canasta en la cabeza y cargando dos ligeras velas. Ponga algunos objetos en la mesa en el centro de la elipse e invite a los niños a seleccionar un objeto para llevarlo. Así ellos podrán determinar para que nivel de desafío están listos o cual reto desean tomar. Cada ambiente de casa de niños necesita una línea en el piso y la posición de esta debe ser pensada con cuidado. La línea deberá ser lo bastante grande para que esta sea una actividad de grupo pero no deberá ser un lugar para sentarse y juntarse par a tiempo de círculo. Es una pieza de material para movimiento. Esta necesita, por lo tanto, estar libre de objetos, tapetes, mesas o sillas. Nosotros debemos siempre llevar la atención de los niños a que no debemos poner tapetes sobre la línea. Porque, como ningún otro material, una vez que el niño sabe como utilizar la línea para caminar, ya podrán caminar como una actividad individual, en cualquier momento. Cuando los niños logran este control y coordinación a través de caminar sobre la línea y los demás ejercicios de vida práctica, ellos podrán estar listos para el último reto: el Juego del Silencio. Que los niños amen el silencio fue una real sorpresa para la doctora Montessori, su amor al silencio apareció espontáneamente... a partir de la reflexión. Ella infiere que esto llega fuera del auto-control. Mario Montessori escribió: “Una Meditación de Silencio”, que se publico originalmente el 1967. La lección del silencio es aun muy poca entendida. La guía usualmente se para en una esquina del cuarto, o solo fuera de la puerta (yo solía ponerme dentro de un closet) donde no fuera vista. Después de que los niños han permanecido en silencio varios minutos. La maestra empieza a llamar sus nombres, muy suavemente uno a uno. Al ser nombrados uno a uno se para y se acerca a la guía, haciendo el menos ruido posible. La lección del silencio no es un éxito siempre. De acuerdo con Mario Montessori hay varias razones para esto: 1) Muchas veces es dada demasiado temprano, antes de que los niños hayan logrado el autocontrol necesario.

2) Si la maestra piensa que es demasiado tiempo para llamar treinta nombres, ella llamará solo a algunos y lo detendrá. Los niños que esperaban ser llamados se decepcionan. La próxima vez que se les llame a participar en el juego del silencio, no estarán interesados. ¿Cuantas veces experimentamos el silencio? El perfecto silencio causa una impresión tremenda. Por silencio usualmente entendemos no hablar. Pero el silencio es la ausencia de movimiento. Si alguien se mueve habrá un ruido, el rechinido de una silla, un pie moviéndose, hasta movimientos involuntarios como el rugir de un estomago o un hipo podría arruinarlo. El silencio es la perfecta inhibición de un movimiento. Para lograr esto debemos ser conscientes de todas las partes del cuerpo. Debemos dirigirlos a mantenerse quietos. Si estamos incómodos, nos queremos mover así que les pedimos a los niños que se sienten en una posición cómoda de manera que se queden quietos. En la lectura de 1946 en el tema de la lección del silencio, Mario menciono acerca de la profunda concentración de los niños pequeños y acerca de la paz y serenidad, que tiene un gran efecto en sus vidas. Este ejercicio parece tener un efecto espiritual en los niños, ellos se vuelven más suaves, menos violentos y más buenos. Su concentraron aumenta con la practica. Es extraordinario lo que podemos hacer con los niños en el segundo año de escuela. Este ejercicio, que inicia con un ejercicio de control del cuerpo, trae un desarrollo espiritual. Yo me he maravillado mucho acerca de este fenómeno. ¿Porque a los niños les gusta esto? Cuando estamos entre gente intelectualmente menos desarrollada así como pastores o campesinos de mi país, encontramos que cuando cae la noche y llega el silencio, ellos hablan de religión, Dios, filosofía. El silencio y la oscuridad parecieran llamar por algo que nos abstrae de la atención humana y engrandece el espíritu. Nosotros encontramos esto entre campesinos pobres. Yo sabia de los campesino de Italia y España y pensé que tenían un trato espiritual hasta que fui a América y ahí un día iba a visitar un campo en el Gran Cañón y me perdí. Como el sol iba bajando vi. la figura de un indio rojo. Fui hacia este hombre y lo llame. Y fue como pensado, hable con una estatua de piedra- tan quieto estaba. El miraba el atardecer con una mirada tan especial que no puedo describir, pero era tan majestuosa, yo tuve que mantenerme callada. Yo no podría volver a caminar hacia el o tocarlo para llamar su atención. Después de que el sol se fue el volteo y me miro, era como si tuviera el infinito en su cara, una serenidad, calma y bondad estaban ahí. El dijo “ Manit”, este era su nombre para dios, yo le pregunte que estaba haciendo ahí solo. El respondió, “yo estaba buscando a Dios, tu solo puedes encontrar a Dios en la noche en el silencio”. Una vez más en India me encontré con el mismo fenómeno, fuimos a ver un templo famoso, sobre el templo había una cueva y en ella un santo. Par llegar a la cueva debíamos pasar un camino muy angosto con un precipicio en un lado. Entremos a una cueva y desde esta cueva entramos a un túnel hacia otra cueva, un hombre estaba sentado en quietud en una abertura de cara al precipicio. Una vez mas vio esa calma, serenidad y paz, esa profundidad en la mirada que no se puede imaginar. Esperamos hasta que se diera cuenta de que estábamos ahí, después un compañero le hablo. Nos pudimos dar cuenta del esfuerzo que hizo este hombre para regresar ala tierra. Su primera palabra su “Shiva”, su palabra para Dios. En cada tierra y religión encontraran ese encuentro con dios en el silencio, en templos, en iglesias donde encontraran esta concentración… Durante nuestra estancia en India, vivimos en la montaña. Algunas veces durante la noche subíamos al lo alto de la cima para encontrar paz. Era como la lección del silencio de los niños pequeños. Mientras estaba sentada ahí podía oír todo tipo de sonidos, después de un tiempo estos sonidos desaparecieron, la paz llego y luz, una intensa luz. No existía la oscuridad, solo era paz, olvido de todo y una inmensa expansión del espíritu. Otro hombre problemático me pregunto como encontré la paz y la calma. Lo lleve al mismo lugar durante la noche. El estaba temeroso de la noche y de todos los pequeños ruidos. Para alguien que tiene miedo de la oscuridad un poco de ruido es una gran amenaza. Estamos atados a la tierra a través de nuestros sentidos. Esta es la diferencia entre espiritualmente dirigidos y materialmente dirigidos. Los últimos están con los pies en la tierra y aterrados; el silencio y la oscuridad deletrean miedo. Para los otros se deletrea como soltarse. Liberarse, revelarse. A este hombre le abanicaba el menos ruido. Yo tenía una antorcha y le mostré que uno de los sonidos a los que le temía era un insecto caminando sobre una rama seca. Gradualmente sus miedos se calmaron. Yo le dije, “Solo quédate quieto y escucha”. El estuvo ahí por un largo tiempo, después el dijo “maestra, deje que nos vayamos a casa, hace frío y llueve”. Yo

no había notado la lluvia. Cuando nuestros ojos cesan de ver, cuando nuestros oídos cesan de oír, hasta los ruidos mas pequeños, cuando te despojas de los sentidos que atan nuestra alma a la tierra uno a uno, entonces nuestro espíritu es libre y así lo sentimos mas claramente. Hay un aclara comunicación con algo que esta sobre nosotros. Cuando nos despojamos de la tierra, cuando nos despojamos de los sentidos, el miedo desaparece y llegamos a la paz y nuestro espíritu es elevado. Poco a poco llegaremos al entendimiento de los problemas humanos y de las miserias humanas. Nosotros empezamos a ver a la humanidad como pobres seres preocupados por cosas que no cuentan. Esto es lo que yo creo sucede con los niños durante el juego del silencio. El dejar los sentidos intelectuales y el desarrollo de el sentido espiritual. Si es que hay espiritualidad, esta en el niño. Los niños están más cercanos al origen de la divinidad que nosotros después de todos los años de cubrir nuestra vida espiritual con la experiencia mundana. La lección del silencio da a los niños la oportunidad de desarrollar estas cosas de despojar los sentidos en la oscuridad y el silencio. La voz que lo llama pareciera que es una voz de arriba llamándolo, llamándolo por su nombre especial, y el responde a la voz misteriosa de lo no visto. Es la formación de los atributos del alma. Estos atributos son desarrollados en la niñez, que pueden ser ayudados y realzados. Es por esto que la lección del silencio es tan importante. No podemos dar la lección del silencio en los primeros días de escuela. Los niños no han logrado el control del movimiento y no están interesados en el silencio. No debemos usarlo para intentarlo, ni para callar a los niños, debemos esperar hasta que los niños estén normalizados a través de la actividad libre y espontánea. “Silencio” decía Mario Montessori, es algo como la paz, todo tiene que ser listo, dispuesto. El juego del silencio es una meditación de todo tipo. En los años ochentas cuando estudiaba en Cleveland, aprendí que las ondas del cerebro de los niños pequeños (los patrones EEG) son las mismas que los adultos en este estado meditativo. Yo pensé que esto en verdad es una nueva era y de alguna forma descartada. Pero recientemente, curiosamente, yo explore en las ondas del cerebro de los niños y encontré en muy respetables investigaciones médicas, esto es verdad. Cuando María Montessori escribió que los niños pareciera que meditan en los objetos, ella era mas intuitiva de lo que ella en verdad sabia, quizás. Los niños están en un abierto tiempo presente sin complicaciones- todo el tiempo. Así que quizás es por eso que ellos aman el silencio.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.